Guia para Estudiantes Extranjeros
Transcripción
Guia para Estudiantes Extranjeros
Guia para Estudiantes Extranjeros 2011.2012 Servicio de Programas y Relaciones Internacionales Universidad de Beira Interior index Edición Oficina de Programas y Relaciones Internacionales (Vice Rectorado de Enseñanza e Internacionalización) Esta guía está hecha por la Oficina de Programas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Beira Interior Puedes descargarla en http://www.ubi.pt/Pagina.aspx?p=GPRI_Guia_Internacional Mensage del Rector Mensage del Vice-Rector Servicio de Programas y Relaciones Internacionales de la UBI Universidad de Beira Interior Faculdades Faculdad de Ciencias Faculdad de Ingeniería Faculdad de Ciencias Sociales y Humanas Faculdad de Artes y Letras Faculdad de Ciencias de la Salud Información Académica Sistema Académico | Inscriptión Registro | Calendario Académico Créditos ECTS Instalaciones Servicios Sociales| Alojamiento Servicios de Salud | Comida Deportes Bibliotecas Informatión General Portugal Covilhã Como llegar a Covilhã Ocio Teléfonos| Bancos | Festividades Checklist Teléfonos útiles Embajadas Portugués Mapas 3 5 7 9 13 15 17 21 25 29 31 32 33 35 37 38 39 41 43 44 46 49 52 55 57 57 58 59 64 66 mensage del rector La Universidad de Beira Interior es una institución orientada a la creación, transferencia y difusión de la ciencia y la tecnología, el conocimiento y la cultura en todos sus aspectos y en comunión con su región y el mundo. Lo que vais a encontrar en esta guia es sólo una muestra de la universidad, con la presentación de las distintas facultades, la oferta de formación, unidades de investigación y algunos ejemplos de las muchas asociaciones establecidas con empresas. La institución cuenta con el mejor equipo, preparado para los retos que el futuro nos ofrece com programas adaptados a un mercado laboral cada vez más competitivo, fomentando el espiritu empresarial y la innovación. La competitividad de UBI se apoya hoy en día en la implementación de una cultura de calidad y certificación mundial. Por definición, una cultura de calidad incluye una misión y un conjunto de valores que deben ser compartidos por la comunidad académica. desarrollo y otros servicios. Este movimiento implica conferir, desde el punto de vista de análisis estratégicos, especial énfasis en las fortalezas existentes, el fortalecimiento de las áreas en las que el proceso de internacionalización es esencial para el desarrollo sostenible de la institución, así como una mayor internalización de las actividades con una dimensión internacional, con el fin de agregar valor y aumentar los conocimientos y la experiencia de los estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo. De este modo, se aseguran cambios de manera sostenible, y se obtienen nuevas ventajas competitivas. En los próximos años, nos afirmaremos por nuestra energía y por lo que ella produce. Creo en una UBI que se afirma positivamente. Creo en una UBI que mira al mundo y se integra en él, sin olvidar la región que la alberga. João Queiroz Rector de la Universidad de Beira Interior UBI es una universidad joven, dinámica y en constante evolución. Servir a la región, al país y al mundo es nuestra prioridad a través de una formación exigente y una investigación al más alto nivel. La internacionalización de la universidad es un proceso de desarrollo e integración de una dimensión internacional e intercultural, basado en la enseñanza-aprendizaje, investigación y 3 mensage del vice rector Me complace daros la bienvenida a nuestra Universidad en este momento en el que celebramos nuestro 25 º aniversario de existencia. Esperamos que el tiempo que pases en esta comunidad universitária sea un tiempo no sólo de aprendizaje, sino también una oportunidad de disfrutar la experiencia única de estar en un país extranjero, compartir experiencias personales y culturales y estilos de vida diferentes. Disfrutad de un momento único en que tendréis la oportunidad de crecer científica, social y culturalmente como ciudadanos de un mundo global, amistoso y solidario en este caso representado por esta comunidad académica. Hay tantas cosas que podréis hacer, tantas amistades inolvidables que seguramente vais a poder hacer. Esperamos que esta información te sea útil. No dudes en venir a nuestra oficina para cualquier ayuda que necesites y tened en cuenta que estamos a vuestra disposición para ayudar y facilitar tu participación en la intensa vida académica y cultural. Espero que tu elección e interés en nuestra Universidad sea una de las mejores decisiones de tu vida. Saludos académicos. Paulo Almeida Vice Rector LLP / ERASMUS Coordinador Institucional La ciudad de Covilhã y la región de Beira Interior también ofrecen una amplia gama de actividades culturales que espero que disfrutéis. En las páginas siguientes, para tu comodidad encontrarás una visión general de nuestra universidad, las facultades y carreras en diferentes áreas del conocimiento, alguna información importante como el registro en nuestro sistema académico y el calendario académico, información sobre la infraestructura proporcionada por UBI, así como información general e información útil sobre la ciudad y el país. 5 servicio de programas y relaciones internacionales de la UBI (GPRI) Coordinador Institucional: Prof. Doutor Paulo Jorge da Silva Almeida, Vice-Reitor E-mail: [email protected] Servicio de Programas y Internacionales Universidad de Beira Interior Rua Marquês d’Ávila e Bolama 6201-001 Covilhã, Portugal Relaciones https://www.ubi.pt/Entidade.aspx?id=GPRI Maria Vitória Torrão Fiadeiro Telefone: +351 275 242 057 Fax: +351 275 329 253 Email: [email protected] Sofia Lemos Telefone: +351 275 242 056 Fax: +351 275 329 253 Email: [email protected] Ricardo Freitas Telefone: +351 275 329 108 Fax: +351 275 319 057 Email: [email protected] 7 universidad de beira interior La Universidad de Beira Interior es hoy una institución de referencia a nivel nacional e internacional de la educación, investigación, innovación y espíritu empresarial. Recurriendo cada vez más a la calidad, UBI ha invertido en la creación de laboratorios bien equipados, en la ampliación de sus instalaciones - ya sea dedicados a la enseñanza como a las actividades de investigación, necesarios para ofrecer a sus estudiantes las mejores condiciones de trabajo y apoyo social - la participación progresiva en proyectos de investigación nacional e internacional, y también un cuerpo docente altamente calificado. La evolución del número de cursos y el número de estudiantes ha aumentado en los últimos años, superando ya 6.600 estudiantes de todo el país. Con una constante apuesta por una sólida formación en conocimientos diversos, UBI tiene actualmente más de 30 grados de 1er ciclo, aproximadamente 45 grados de 2º ciclo y unos 30 grados de 3er ciclo distribuidos en cinco facultades: Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Facultad de Artes y Letras y Facultad de Ciencias de la Salud. En términos de recursos humanos, UBI tiene actualmente más de 600 profesores y 270 empleados en sus cinco facultades y servicios. 9 antiguas fábricas convertidas en instalaciones universitárias Una de las características físicas más interesantes de UBI es la recuperación de antiguos edificios de alto valor histórico, cultural y arquitectónico. Al mismo tiempo que se preservan los monumentos de la ciudad, se revitaliza el espacio que ahora está dedicado a la docencia y la investigación. Desde la construcción del IPC se había iniciado la restauración de las antiguas instalaciones de la sede del 2 º Batallón de Cazadores, ubicado en la pombalina Real Fábrica dos Panos, situada en uno de los centros tradicionales de concentración fabril en Covilhã, a lo largo de la Ribera de Degoldra. Durante los trabajos de conversión, en 1975, se descubrieron, enterradas, estructuras arqueológicas pertenecientes a la Real Fábrica dos Panos, una importante manufactura de productos de lana, construida en el siglo XVIII por el Marqués de Pombal. história Los primeros pasos hacia lo que es hoy la Universidad de Beira Interior (UBI) se dieron en los años 70, cuando nació el Instituto Politécnico de Covilhã (IPC) en 1973. La ciudad, considerada la “Manchester portuguesa”, por la larga tradición, la dinámica y la calidad de su lana, fue golpeada en esa década por una crisis en la industria: las plantas grandes y pequeñas comienzan a mostrar sérias debilidades que han conducido a su cierre, con desastrosas consecuencias sociales y económicas para la región. Fue en este panorama, y dentro de las actividades del Grupo de Trabajo para la Planificación Regional de Cova da Beira, que la idea de crear en la región una institución de enseñanza superior con el fin de poder ofrecer 10 a sus naturales la posibilidad de continuar sus estudios post-secundarios sin que para hacerlo, tuviesen que trasladarse a otras partes del país, muchas veces de forma permanente. Así, tras la publicación del Decreto-Ley 402/73 de 11 de Agosto en la “Reforma Veiga Simão”, que llevó a la expansión y diversificación de la enseñanza superior, se creó el IPC, que recibió en 1975, sus primeros 143 estudiantes, en los cursos de Ingeniería Textil y Administración de Empresas y Contabilidad. En Julio de 1979, seis años más tarde, la institución se convierte en el Instituto Universitario de Beira Interior (IUBI) (Ley 44/79 de 11 de septiembre). La conversión de UBI en 1986 (Decreto-Ley 76-B/86, 30 de abril), y las áreas de expansión y protección de los polos I, II y III han sido reguladas por Decreto del Gobierno N º 33 / 87, de 2 de Noviembre. El Polo IV llegó más tarde, en 1996, recibiendo los cursos de Ciencias Sociales y Humanas. El primer rector fue el Profesor Doctor Cándido Manuel Passos Morgado, que se mantuvo en el puesto desde el 21 de Agosto de 1980 hasta el 19 de Enero de 1996, cuando asume el cargo de Rector el Profesor Doctor José Manuel dos Santos Silva hasta el 19 de Junio de 2009. En esta fecha asume el cargo del tercer rector de la institución el Profesor Doctor João António de Queiroz Sampaio Rodrigues. Después de dos campañas de intervención arqueológica y una larga investigación, se crea la estructura que da origen al primer núcleo del Museo de Productos de Lana de UBI, inaugurado en 1996. Por lo tanto, los edificios de la antigua fábrica situada en la entrada sur de Covilhã se convirtieron, casi naturalmente, no sólo en una solución lógica y de continuidad con respecto a la expansión física de la universidad, sino también en una opción que ha generado un gran beneficio para la ciudad en términos urbanísticos y de impacto ambiental, a través de la recuperación de edificios abandonados o en ruinas, que fueron parte importante del patrimonio industrial covilhanense, haciendo de la institución un caso único en la universidad portuguesa. En los años 90, se decide ampliar la Universidad en el extremo norte de la ciudad, al lado de la Ribeira da Carpinteira. En 2006, se completó la construcción de la Facultad de Ciencias de la Salud, cumpliendose así el programa de instalación de infraestructuras de la carrera de medicina, ministrado a partir de 2001/2002. En la actualidad, UBI alberga casi 7.000 estudiantes repartidos en cinco facultades - Artes y Letras, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ingeniería - con una oferta formativa adecuada a Boloña y estructuras laboratoriales y de investigación de apoyo a la enseñanza y con fuertes vínculos con la sociedad y el mundo de los negocios. faculdades La universidad, en términos de enseñanza, está dividida en facultades, que abarcan las áreas de conocimiento que, por naturaleza, les pertenezcan. Por lo tanto, UBI se compone de cinco facultades: Facultad de Ciencias, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Facultad de Artes y Letras y Facultad de Ciencias de la Salud. Encontrarás a continuación una breve descripción de cada una de ellas y las principales áreas de formación que incluyen. La estructura de las carreras de la Universidad siguen un régimen de tres (años de licenciatura), dos (años de Master) y tres (años de doctorado), con algunos casos de cinco años de formación básica, denominado “Máster Integrado”. UBI fue reconocida por su excelencia en la aplicación del suplemento al diploma con la concesión de la etiqueta DS por la Comisión Europea. 13 faculdad de ciencias 1º ciclo | Grados Bioquímica | Biotecnología | Química Industrial 2 º ciclo | Master Bioquímica | Enseñanza de la Física y Química en el 3er ciclo de educación básica y educación secundaria | Enseñanza de las Matemáticas en el 3er ciclo de educación básica y educación secundaria | Química Industrial 3º ciclo | Doctorado Matemática Aplicada | Química | Matemática | Enseñanza de Matemática | Física Situada en el Pólo I de la Universidad, fue aquí a través de la recuperación de varios edificios de la fábrica en ruinas y su conversión a centros educativos, que se dieron los primeros pasos hacia la implantación de la educación superior en Covilhã y por lo tanto, de la Facultad de Ciencias. La facultad incluye los departamentos de Química, Física y Matemáticas. Equipados com los mejores laboratorios de enseñanza e investigación, estos son los departamentos de ciencias básicas de la mayoría de las carreras de la institución a través de los cuales los estudiantes son guiados por el fascinante mundo de la física, química y matemáticas, creando en cada clase, en cada experiencia, en cada proyecto de investigación la oportunidad de probar la creatividad, la independencia y la capacidad de comprender y explorar el mundo. Hay muchas oportunidades de carrera relacionadas con la física, química y matemáticas, incluidas algunas empresas de spin-offs que se aprovechan, todos los días, de ideas de estas áreas de conocimiento. El internet en sí mismo, tal como lo conocemos hoy en día es en gran medida un spin-off de la investigación básica en física, química y matemáticas. La Facultad de Ciencias incluye una unidad de I + D, el Centro de Matemáticas, que desarrolla proyectos aprobados y financiados por la FCT. Esta unidad examina la probabilidad y estadística, ecuaciones en derivadas parciales, álgebra, geometría, topología y sistemas de dinámica; procesamiento de la información. Coordinadores Departamentales Facultad de Ciencias Matemática Prof. Rui Almeida [email protected] Química Prof.ª Isabel Ismael [email protected] Biotecnologia Prof.ª Cristina Cabral [email protected] 15 faculdad de ingeniería másteres integrados Arquitectura | Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Civil 1º ciclo / grados Bioingeniería | Ingeniería Informática | Ingeniería Electromecánica | Ingeniería Eléctrica e Informática | Sistemas de Información y Tecnologías 2 º ciclo / Máster Ingeniería Aeronáutica | Ingeniería Civil | Ingeniería Informática | Ingeniería Electromecánica | Ingeniería Electrotécnica e Informática | Sistemas de Información Geográfica | Ingeniería y Gestión Industrial| Ingeniería Textil 3º ciclo / Doctorado Arquitectura | Ingeniería Aeronáutica Ingeniería Civil | Ingeniería Informática Ingeniería Electrotécnica e Informática Ingeniería y Gestión Industrial | Ingeniería Mecánica | Ingeniería Papelera | Ingeniería de Producción | Ingeniería Textil Instalada en la antígua Empresa Transformadora de Lanas, la Facultad de Ingeniería se extiende a lo largo de la Ribeira da Degoldra, a los pies de la montaña, donde la tecnología y la naturaleza se encuentran y se inspiran una a la otra... Puentes y aviones fueron áreas pioneras todavía en el embrión de los hilos de UBI y que ahora conocen un sólido y magnífico ovillo, tejido por años de aprendizaje e investigación. Equipada con laboratorios y salas de trabajo de y para todos, la Facultad de Ingeniería acoge seis unidades de investigación, financiadas por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología, que están en permanente contacto con las empresas. Dos de estas unidades de investigación con evaluaciones externas muy positivas, son polos de laboratorios asociados, instituciones de excelencia en la investigación en Portugal. Forman parte de la Facultad de Ingeniería, los Departamento de Ciencia y Tecnología Textil, Ciencias de la Aeronáutica, Ingeniería Civil y Arquitectura,, Electromecánica e Informática. En el marco del Proceso de Boloña, que ha introducido cambios significativos a nivel de la educación universitária, UBI ha adaptado con éxito en el 2006, sus grados de Ingeniería fomentando una cercanía cada vez más grande a la enseñanza y a la investigación a las necesidades reales de la industria. La Facultad de Ingeniería promueve regularmente la difusión de la investigación científica y tecnológica mediante la organización de seminarios y conferencias sobre temas relacionados con las áreas de las carreras coordinadas por los Departamentos, donde participan profesores, estudiantes y expertos nacionales y extranjeros. Paralelamente a la comunicación científica, la Facultad de Ingeníeria apoya y estimula actividades culturales y recreativas llevadas a cabo por profesores, investigadores, colaboradores y Centros de Estudiantes. Las carreras de la Facultad de Ingeniería están acreditadas por el Colegio de Ingenieros. 17 Coordinadores Departamentales Ingeníeria Aeronáutica Prof. José Silva [email protected] Prof. Jose Pascoa (Ingeníeria Electromecânica) [email protected] Prof. Felippe de Souza (Engenharia Electrotécnica) [email protected] Prof. Pedro Dinis (Engenharia Mecánica) [email protected] Prof. João Matias (Ingeníeria e Gestión Industrial) [email protected] Prof. João Monteiro (Diseño Industrial) [email protected] Ingeníeria Informática Prof. Paul Crocker (Ingeníeria Informática) [email protected] Ingeníeria Textil y Tecnologia Prof.ª Rita Salvado (Ingeníeria Textil; Diseño Textil) [email protected] Ingeníeria Civil y Arquitectura Prof.ª Claúdia Beato (Ingeníeria Civil) [email protected] Ingeníeria Electromecánica Facultad de Ingeníeria 18 facultad de ciencias sociales y humanas Construida sobre la antigua fábrica de Ernesto Cruz, como es bien conocido entre los estudiantes y la población de Covilhã, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, en el Polo IV, alberga la sede del Departamento de Gestión y Economía, Psicología y Educación, Sociología; y Ciencias del Deporte, que también está en el Polo II. 1º ciclo / grados Economía | Gestión | Marketing | Ciencia Política y Relaciones Internacionales | Psicología | Sociología | Ciencias del Deporte Equipada con las últimas tecnologías, la facultad se centra en la comunicación interna y externa a través de sus páginas web permitiendo a los estudiantes potenciales conocer “su” escuela, incluyendo las estructuras de la enseñanza y la investigación y ofreciendo en el extranjero, especialmente a los actuales y futuros asociados, nacionales e internacionales, una visión general de las actividades que se desarrollan en la Facultad. 2 º ciclo Economía | Espíritu Empresarial y creación de empresas | Espíritu Empresarial y Servicios Sociales | Relaciones Internacionales Gestión | Gestión de Unidades de Salud Marketing | Supervisión Pedagógica | Ciencia Política | Educación Social y Comunitária | Sociología: Exclusión Social y Políticas Sociales | Ciencias del Deporte | Docencia de Educación Física en la Enseñanza Primaria y Secundaria Cursos de 3 º ciclo Economía | Educación | Gestión | Marketing y Estrategia | Psicología | Sociología y Ciencias del Deporte Una de las prioridades de la facultad es promover el proceso de aprendizaje intercultural de la enseñanza y aumentar la participación de los estudiantes en la investigación desde los primeros años. Al mismo tiempo, se crean y se fomentan las oportunidades de aprendizaje profesional en las entidades con las que se han establecido protocolos para la cooperación en la región, en el país y en el extranjero. La facultad está trabajando para posicionarse adecuadamente ante los desafíos del siglo XXI, en particular, fomentando las capacidades y cualidades de sus alumnos y profesores; quiere formar líderes en distintas áreas de su intervención, especialmente en áreas emergentes de la educación. También ha sido incrementada la presencia de profesores extranjeros en sus actividades de docencia e investigación, así como sus profesores han colaborado en actividades de otras universidades nacionales e internacionales, mejorando las perspectivas de los programas interdisciplinarios de doctorados. La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas es hoy una referencia en sus áreas de acción, reuniendo las mejores condiciones para el aprendizaje, la docencia y la investigación. 21 Coordinadores Departamentales Prof. Ricardo Rodrigues (Gestión) [email protected] Prof. José Pires Manso (Economia) [email protected] Prof. Paulo Duarte (Marketing) [email protected] Sociologia Prof.ª Johanna Schouten [email protected] Ciencia Política y Relaciones Internacionales Prof. José Manuel Boavida dos Santos [email protected] Ciencias del Deporte Prof. Rui Brás [email protected] Psicologia Prof.ª Graça Esgalhado [email protected] Gestión y Economia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 22 facultad de artes y letras 1º ciclo/ grados Cine | Ciencias de la Comunicación | Diseño Industrial | Diseño Multimedia | Filosofía Estudios Portugueses | Estudios Españoles y Portugueses | Diseño Textil y de Ropa 2 º ciclo / Máster Branding y Diseño de Moda | Ciencias de la Comunicación | Docencia y Estudios Literarios, culturales y de idioma | Ciencias Documentales | Estudios Ibéricos | Diseño Tecnológico e Industrial | Periodismo: Prensa, Radio y Televisión | Diseño Multimedia Filosofía - Ética y Política | Docencia de Filosofía en la Enseñanza Secundaria Docencia del portugués en el 3er ciclo de la Enseñanza Básica y Secundaria | Docencia del Español en la Enseñanza Primaria y Secundaria | Comunicación estratégica: Publicidad y Relaciones Públicas | Docencia de Artes Visuales en la Enseñanza Secundaria | Diseño Textil y de Ropa | Docencia de Educación Visual y Tecnológica en la Enseñanza Básica 3º Ciclo / Doctorado Ciencias de la Comunicación | Humanidades | Filosofía La Facultad de Artes y Letras incluye dos departamentos, Comunicación y Artes y el Departamento de Letras. El Departamento de Comunicación y Artes cuenta con dos unidades de I+D, el Instituto de Filosofía Práctica (IFP) y el Laboratorio de Comunicación Online (Labcom), que desarrollan proyectos aprobados y financiados por la FCT. Estas unidades organizan eventos científicos de carácter nacional e internacional, editan libros en las colecciones “Estudios de la Comunicación” y “Ubianas” (Ciencias de la Comunicación), y “Ta prágmata” (Filosofía), el Labcom publica en formato digital, los “Libros LabCom” y la revista “Estudios de la Comunicación”. Con relación a la cooperación con los países extranjeros, se destacan: la programación de cine Cinubiteca, destinada a la comunidad universitaria y al público en general, la publicación del periódico Urbi et Orbi, en versión electrónica, las emisiones regulares de Tubiweb y Rubiweb, la televisión y la radio de UBI, la producción de programas en radios regionales, la colaboración regular en los periódicos ‘Notícias de Covilhã’ y ‘O Interior’, la realización de conferencias en escuelas y otras instituciones. Con un cuerpo docente de competencia científica y pedagógica certificadas, en su mayoría doctores, los profesores del Departamento de Letras son de diferentes áreas: Historia, Lingüística, Lengua y Cultura Española, Lengua y Cultura Inglesa, Lenguas y Culturas Africanas y Brasileñas; Literatura portuguesa, Pedagogía y Ciencias de la Educación, Lenguas y Culturas Clásicas. Además de las instalaciones que utiliza en el Polo I de UBI, el Departamento de Letras dinamiza el laboratorio de idiomas, que proporciona la frecuencia de los cursos libres en diferentes idiomas como el mandarín, italiano, ruso o alemán. Por todas estas razones, integrar el espacio de la Facultad de Artes y Letras requiere la participación activa en una dimensión de desarrollo y profundización de una amplia gama de conocimientos y habilidades de una manera integrada, agradable y estimulante. 25 Coordinadores Departamentales Comunicación y Artes Facultad de Artes y Letras Humanidades 26 Prof. Eduardo Camilo (Ciencias de la Comunicación) [email protected] Prof. Francisco Paiva (Diseño Multimedia) [email protected] Prof. Urbano Mestre Sidoncha (Filosofia) [email protected] Prof.ª Rita Salvado (Diseño Textil) [email protected] Prof.ª Manuela Penafria (Cinema) [email protected] Prof.Paulo Osório (Portugués e Inglés, Portugués y Español, Lengua y Cultura Portuguesas) [email protected] facultad de ciencias de la salud Master Integrado Medicina | Ciencias Farmacéuticas 1º ciclo / grados Ciencias Biomédicas | Optometría y Ciencias de la Visión - Física Aplicada 2 º ciclo / Máster Ciencias Biomédicas | Gerontología | Optometría en Ciencias de la Visión 3º ciclo / Doctorado Biomedicina | Medicina | Ciencias Farmacéuticas Una fuerte conciencia de la necesidad de dar un salto cualitativo en el desarrollo de recursos humanos en los campos de la salud llevaron a la aprobación por el Gobierno de otras dos escuelas de medicina en el país. Se estableció inmediatamente, sin embargo, que los proyectos candidatos tendrían que presentar grandes cambios al plan de estudios en medicina, permitiendo renovar la enseñanza de la medicina en Portugal. De acuerdo con esta disposición, la Universidad de Beira Interior se embarcó en otro gran reto y presentó una solicitud para un proyecto innovador de graduación en Medicina, que fue aprobado por el Consejo de Ministros de la Resolución N º 140/98 de 4 de Diciembre. En él se propone el desarrollo de modelos innovadores de formación, guiados por los estándares científicos, educativos y de atención médica de alta calidad, donde también la articulación con las unidades de atención médica estaría a cargo de un modelo organizador diferente e innovador. Con base en los supuestos establecidos, se delinearon tres directrices para la metodología de enseñanza de la Facultad de Ciencias de la Salud: - La creación de un modelo pedagógico que reemplaze el sistema de enseñanza “tradicional”, agregando asignaturas, por un sistema educativo inclusivo, basado en el establecimiento de metas y utilizando en lo posible, el aprendizaje basado en problemas; - Énfasis en el aprendizaje del estudiante, en detrimento de los procesos que conducen a la “acumulación” de información. Por lo tanto, en el binomio “enseñanza-aprendizaje” es fundamental hacer énfasis en el aprendizaje mediante la enseñanza de la comprensión; - Control continuado de la metodología pedagógica. Coordinadores Departamentales Facultad de Ciencias de la Salud Medicina Prof.ª Mª Assunção Vaz Pato [email protected] Ciencias Biomédicas Prof.ª Mafalda Fonseca [email protected] Ciencias Farmacéuticas Prof. Samuel Silvestre [email protected] Optometria y Tecnologia Óptica Prof. Vasco Almeida [email protected] 29 ubi información académica sistema scadémico inscripción registro calendario académico El ciclo de estudios conducente a la graduación (1er ciclo) en la universidad tiene una duración normal de entre seis y ocho semestres de trabajo del alumno, que representan un conjunto de entre 180 y 240 créditos ECTS. En el 1er ciclo de estudios de las universidades el grado de 1er ciclo se confiere a quienes, después de concluir todas las unidades curriculares que integran el plan de estudios de la carrera, han alcanzado el número requerido de créditos ECTS. Si deseas inscribirte en UBI, deberás ponerte en contacto con la Oficina de Programas y Relaciones Internacionales de tu Universidad. De esta manera, dependiendo del programa de movilidad que elijas, debes presentar un formulario de solicitud. Cuando llegues, debes ir a la Oficina de Programas y Relaciones Internacionales, donde rellenarás el formulario de inscripción con tus datos personales. Debes traer tu carné de identidad o pasaporte, dos fotos y tu seguro de salud europeo. El año académico en UBI consta de dos semestres. El primero (de otoño e invierno) tiene una duración de 20 semanas, desde mediados de Septiembre hasta mediados de Febrero e incluye el período de clases, la evaluación y los exámenes. El segundo (de primavera y verano) se extiende desde mediados de Febrero a mediados de Julio. Las vacaciones de Navidad duran dos semanas y las vacaciones de Semana Santa una semana. Los siguientes documentos son los que normalmente se requieren: - Formulario de solicitud - Plan de estudios firmado por ti y tu coordinador - Certificación académica de la Universidad de Origen - Formulario de Alojamiento - Formulario de Cursos de Idiomas Recibirás tu tarjeta de estudiante después de haber realizado tu inscripción en los Servicios Académicos. El ciclo de estudios conducente a la maestría (2 º ciclo) tiene una duración normal de tres a cuatro semestres de trabajo de los estudiantes y corresponde a una formación de entre 90 y 120 créditos ECTS. En la educación universitaria, una maestría puede ser otorgada después de un ciclo integrado de estudios, con un rango normal de entre 10 y 12 semestres de trabajo de los estudiantes, lo que representa un conjunto de entre 300 a 360 créditos ECTS, donde la duración para el acceso a ejercer una actividad profesional está determinada por reglas fijas del Derecho de la Unión Europea o como resultado de una práctica consolidada en la Unión Europea. En este ciclo de estudios se otorga un título de graduación a quienes han completado 180 ECTS que corresponden a los primeros seis semestres de trabajo de los estudiantes. En el 2º ciclo de estudios de las instituiciones universitarias, el título universitario de maestría se otorga a aquellos que han pasado todos los módulos que componen el currículo del programa de maestría y después de pasar el acto de defensa pública de la tesis, el trabajo del proyecto o un relatorio de prácticas. Todos los formularios están disponibles en www.ubi.pt Antes de irte, asegúrate de que tu universidad ha enviado todos los documentos junto con tus fechas de llegada y salida para la Oficina de Programas y Relaciones Internacionales de UBI. El grado de doctor (3er grado) es otorgado por las universidades a quienes han aprobado los cursos del programa de doctorado, en su caso, y defendido con éxito su tesis. UBI promueve el aprendizaje permanente en las diversas áreas de especialización. Para más información sobre el Sistema de Educación Superior de Portugal, debe acceder a la siguiente página web: http://www.dges.mctes.pt/DGES/pt/Reconhecimento/NARICENIC/ 32 33 créditos ects Para garantizar el pleno reconocimiento académico de un período de estudios en el exterior, la Comisión Europea desarrolló un Sistema Europeo de Transferencia de Crédito. Él ofrece una manera de medir y comparar resultados académicos, transfiriéndolos de una institución para otra. Este sistema se usa para que los estudiantes no pierdan tiempo en completar su grado académico por haber estudiado en el extranjero. Para fines de reconocimiento académico funcional, la UBI utiliza este sistema. Es importante para los alumnos tener una buena idea sobre lo que es el ECTS y como funciona. Sobre este asunto, presentamos algunas informaciones que fueron extraídas del site de la Comisión Europea: http://ec.europa.eu/education/index_ en.html ¿Qué ofrece el ECTS? - El ECTS garantiza el reconocimiento académico de los estudios en el extranjero. - El ECTS permite la continuación de los estudios en el extranjero. Un estudiante puede preferir no volver a la institución de origen después del período de estudios en el extranjero y quedarse en la institución de acogida, posiblemente para licenciarse o para cambiarse a una tercera institución. - El ECTS permite el acceso a cursos regulares con alumnos locales, con el beneficio de la plena participación en la vida académica de la institución de acogida. ¿Qué son créditos ECTS? Los créditos ECTS son un valor atribuido a cada asignatura para describir el trabajo del alumno necesario para completarlo. Los créditos ECTS reflejan la cantidad de trabajo que cada asignatura exige en relación a la cantidad total de trabajo necesaria para completar un año completo de estudio académico en la institución, es decir, palestras, atención presencial, trabajos prácticos, seminarios, trabajo individual – en laboratorio, biblioteca o en casa – y exámenes u otras formas de evaluación. En los ECTS, 60 créditos representan un año de estudios (en términos de carga de trabajo), normalmente 30 créditos son dados por un semestre y 20 créditos por un trimestre. Los créditos ECTS son atribuidos a las asignaturas y son concedidos a los alumnos que concluyen con éxito esas asignaturas pasando a exámenes o a otras evaluaciones. ¿Cuál es la escala de evaluación ECTS? Los resultados de los exámenes y de otras formas de evaluación son generalmente expresados en la nota. Hay muchos sistemas de clasificación ECTS. Eso ofrece informaciones adicionales sobre el desempeño de los alumnos sobre aquella información ofrecida por la nota local de la institución, pero no substituye la nota local. La UBI y el sistema de clasificación de las universidades portuguesas están basados en una escala de 0 a 20, donde 10 es la nota mínima para aprobar la asignatura. Para facilitar la tarea de convertir las notas, la UBI estableció la correspondencia entre ECTS y nuestro propio sistema. ECTS Nota Definición A Excelente desempeño – 10% estudiantes B Por encima de la media – 25% estudiantes C Trabajo globalmente bueno, con algunos errores notables – 30% alumnos D Aprobado, pero con lagunas significativas – 25% alumnos E Desempeño que satisface los créditos mínimos – 10% estudiantes FX Algún trabajo necesario antes que el crédito pueda ser reconocido F Suspenso, trabajo extra necesario 35 ubi instalaciones servicios sociales alojamiento La red de residencias universitarias, pisos y suites de SASUBI se destinan a albergar a los estudiantes desplazados inscritos en la Universidad de Beira Interior y, preferiblemente becários. Estas residencias tienen una variedad de ofertas que pueden ser de interés para los estudiantes y cuyas solicitudes se formalizan en una base anual, para los periodos definidos por los servicios, y su análisis se basa en los criterios de evaluación definidos en el Reglamento de las residencias de SASUBI. Residencias Los SASUBI disponen actualmente de siete residencias con un total de 821 camas para uso de estudiantes de la universidad desplazados, con preferencia por los becarios y estudiantes de otras universidades portuguesas y extranjeras y / o otros programas de movilidad. Reglamento Las residencias de la universidad de SASUBI se rigen por la normativa interna que establece las condiciones de entrada y utilización de equipos, las normas que tienen como principio respetar los derechos y libertades fundamentales del individuo, así como garantizar una estancia agradable y de convivencia sana, tolerancia y respeto mutuo y la participación de los estudiantes en la respectiva gestión, conservación y limpieza. 38 comida El alojamiento en las residencias se asigna por períodos de más de cinco meses durante el semestre de la universidad (de Septiembre a mediados de Julio). Los estudiantes residentes firman un contrato con los SASUBI, cuando hacen el check-in, donde se definen los derechos y deberes de las partes. El reglamento de las residencias está disponible en tres idiomas: Portugués, Inglés y Castellano. Precios Rangos de alquiler mensual de 100 a 220 euros por persona. Cada residencia tiene sus propias reglas y están disponibles en Inglés en la Oficina de Programas y Relaciones Internacionales. Algunas residencias están estructuradas en pisos para 8 estudiantes; habitaciones dobles con cocina; salón y baños. Otras ofrecen habitaciones individuales con cocina y baño común. La residencia femenina principal dispone de habitaciones dobles, cocina y baño común (aproximadamente 100 euros). Hay otro tipo de vivienda popular entre los estudiantes que son un conjunto de pequeños pisos - suites. Una suite tiene capacidad para dos personas y dispone de una habitación doble, baño, cocina totalmente equipada y salón (aprox. 220 euros). Los Servicios de Acción Social de la Universidad de Beira Interior tienen 1 comedor, 3 cafeterias, 7 bares y 1 buffet. Tienen acceso a los comedores SASUBI: • Estudiantes de UBI con carné de estudiante actualizado; • Los estudiantes de otras instituciones de educación superior, con el permiso de SASUBI; • Los profesores y / o empleados de UBI y SASUBI; • Otros usuarios siempre con el permiso de SASUBI. Es obligatorio enseñar el carné de identificación de la universidad. La comida social completa incluye: sopa, ensalada, pan, fruta o postre y zumo. servicios de salud Los SASUBI disponibilizan a los estudiantes y demás comunidad académica servicios de atención médica y deportiva a través de los servicios prestados en el Centro Médico y Deportivo de UBI y con la colaboración de una empresa especializada en estos servicios. Precios A partir del año académico 2010/2011, la comida social se sirve en todas las unidades de alimentación, com área de confección, en particular, en el Comedor de Santo António, en el bar 2 de la cafetería de la Facultad de Ingeniería, en el bar 1 de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas y el bar 1 de la Facultad de Ciencias de la Salud La comida social completa tiene un precio de EUR 2,15 (incluye sopa, ensalada, pan, fruta o postre y zumo). Comida para los profesores y empleados: por pieza. Comida de composición libre: por pieza. Comida alternativa en el Comedor de Santo António y cena en el bar 1 de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas: EUR 2,80. Comida buffet en la Facultad de Ingeniería: EUR 6,50. Los usuarios que, por razones de enfermedad, necesiten un plato alternativo, deben avisar el empleado com antelación, con la entrega de prescripcion médica y se les asignará un plato adaptado a sus condiciones. Los menús se preparan de acuerdo con las necesidades nutricionales de la población alvo. Períodos de cierre Las unidades de alimentación y bares cierran en períodos de vacaciones o situaciones de fuerza mayor (los avisos se publican en sus propias unidades). 39 deportes El Sector de Cultura y Deporte de los Servicios de Acción Social de la Universidad de Beira Interior (SASUBI) tiene como objetivo promover la práctica regular de actividades deportivas, junto a toda la comunidad académica de UBI, como son: • Balonmano masculino • Judo • Natación • Atletismo • Rugby Masculino • Badminton • Taekwondo • Baloncesto Masculino • Baloncesto Femenino • Tenis • Fútbol de 11 Femenino • Tenis de Mesa • Fútbol Sala Feminino • Voleibol Feminino • Fútbol Sala Masculino • Voleibol Masculino Con este fin, hay dos pabellones de deporte que se encuentran en el Polo II, cerca de las residencias y la cafetería de Santo António. Pabellón de Deporte N º 1 Este pabellón fue inaugurado en 1993, ha sido objeto de algunos trabajos de renovación en el año 2000, para recibir el XVI Campeonato Mundial Universitario de Balonmano. Pabellón de Deportes N º 2 Inicialmente era un pabellón descubierto, se inauguró en 1999 con el fin de satisfacer las necesidades deportivas de la Universidad de Beira Interior. 41 bibliotecas Biblioteca Central: De lunes a viernes - de 9h a 23h Sábado – de 10h a 13h30 Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas: De lunes a viernes - de 9h a 20h Sábado – 10h a 13h30 Biblioteca - Facultad de Ciencias de la Salud: De lunes a viernes - de 9h a 19h 43 información general portugal Con un pasado largo y rico, Portugal es una nación independiente desde 1143, a parte del período entre 1580 y 1640, cuando estaba bajo la influencia del poder español. Portugal se convirtió en una república el 5 de Octubre de 1910 y es hoy una democracia parlamentaria establecida. La Asamblea Nacional es elegida cada cuatro años. Hay 10,5 millones de personas que viven en Portugal (INE 2004). La densidad de población es de 109 habitantes por km2 y el promedio de la esperanza de vida es de 71,4 para los hombres y 78,7 para las mujeres. La fuerza de trabajo (5,1 millones) distribuida por sectores es de 63% para los servicios, 28% para la industria y 9% para la agricultura. Los recursos naturales nacionales son principalmente el pascado, el corcho, el tungsteno, el zinc, el cobre, el mármol, el uranio, el hierro y el manganeso. Las principales industrias son la textil, ropa, calzado, metalurgia, conservas de pescado, pulpa de madera, papel, corcho, química, cerámica, el vino y el turismo. Portugal tiene un clima marítimo, con inviernos fríos y veranos leves. El tiempo en Portugal varía con la altitud, variando desde las altas temperaturas y el aire seco en el sur, húmedo en la región montañosa del norte, y una gran cantidad de humedad en el centro. En Covilhã, las temperaturas durante el invierno alcanzan un promedio de 5º C (pero hay períodos en los que la temperatura máxima diaria puede ser tan alta como 16 º C). En Julio / Agosto, la temperatura media diaria es de 27 grados o más. Hay mucha lluvia debido a los vientos húmedos del Océano Atlántico, pero la temporada de lluvias suele ser corta (Noviembre-Marzo). El idioma portugués es una de las principales lenguas románicas derivadas del latín y la séptima lengua más hablada en el mundo (200 millones de personas). Los sitios clasificados como Patrimonio Mundial en Portugal son los siguientes: - Centro Histórico de Heroísmo Angra en Azores - Monasterio Jerónimos y la Torre de Belém en Lisboa - Monasterio de Batalha - Convento de Cristo en Tomar - Centro histórico de Évora - Monasterio de Alcobaça - Paisaje Cultural de Sintra - Centro Histórico de Oporto - Sitios arqueológicos en el Valle del río Côa - Bosque Laurissilva en Madeira - Centro histórico de Guimarães - Región de vinos del Alto Douro - Paisaje Cultural de la Vinha de la Isla del Pico (Azores) Los portugueses participan en diversas actividades culturales, incluyendo arte, música, teatro y danza. Portugal tiene un rico folclore tradicional (bailes populares), con una gran variedad regional. Muchas ciudades tienen un museo y una colección de monumentos y edificios históricos. Muchas ciudades tienen al menos un cine, algunos espacios de música y locales para apreciar las artes y la artesanía. En las grandes ciudades las visitas al teatro, espectáculos y galerías de arte moderno son muy populares. Portugal cuenta no sólo com espacios de dimensión internacional, en Lisboa, Oporto, Braga, Guimarães y Coimbra, sino también muchos otros artistas de renombre procedentes de diversas disciplinas. La importancia de las artes es ilustrada por el hecho de que después de la muerte de Amalia Rodrigues, la “Reina del Fado” (El fado es la música nacional de Portugal) en Octubre de 1999, se decretó tres días de luto nacional. En 1998, José Saramago fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En 2001, Oporto fue Capital Europea de la Cultura, contribuyendo al actual renacimiento de la creación artística, y en 2004, Portugal fue anfitrión de la final del fútbol europeo en estadios construidos específicamente para este propósito. En ciudades y pueblos, la actividad cultural puede girar en torno al folclore local, con grupos musicales, la realización de bailes y música tradicionales. Las festividades locales son muy populares durante la temporada de verano en todo tipo de lugares que van desde las aldeas a las ciudades, así como las vacaciones de playa a partir de Julio hasta Septiembre. A los portugueses en casi todas las grandes ciudades y ciudades medias les gusta ir de compras a centros comerciales, que suelen estar bien equipados con modernas instalaciones y ofrecen una amplia variedad de atractivos que van desde talleres y tiendas de las marcas más famosas, teatros, restaurantes e hipermercados. La cultura del café también se considera una característica importante de la cultura portuguesa. El deporte más popular es el fútbol y los equipos grandes siempre son seguidos con gran entusiasmo. Todavía hay algunas plazas de toros en Portugal, aunque la pasión por las corridas de toros está en declive. 47 covilhã Ubicada en la Serra da Estrela, mirando hacia el este, Covilhã ofrece a los visitantes una hermosa vista de sus casas, un anfiteatro enmarcado por majestuosas montañas. Explorar Covilhã es también explorar la história de la industria textil en Portugal. La Universidad de Beira Interior se ha instalado en los edificios de antiguas fábricas de gran interés histórico, cultural y arquitectónico, que se convirtieron en centros de enseñanza e investigación modernos. El respeto por el pasado ha marcado la filosofía de la institución, que contribuyó significativamente a la rehabilitación de la ciudad y la región, a través de estructuras tales como el Museo de lana, que se encuentra en la Real Fábrica de Panos, fundada por el Marqués de Pombal. Situada en un pueblo de montaña, tiene un paisaje de nieve en el invierno único en Portugal, donde se puede practicar todo tipo de deportes de invierno, como el esquí o el snowboard. La estación de montaña de Penhas da Saúde es de 1500 metros de altura y cuenta con restaurantes, hotel, albergue y apartamentos para el ocio y el esquí. El municipio de Covilhã tiene una superficie de más de 550 km2 y una población estimada de 54.506 habitantes, de los cuales 49.527 son votantes. Si tenemos en cuenta que la población estudiantil es de aproximadamente 6600 estudiantes, se puede decir que la universidad es uno de los principales motores económicos, sociales y culturales de la ciudad, ofreciendo diversas actividades de la comunidad académica durante todo el año. UBI también ayuda a atraer nuevas inversiones en la región, contribuyendo a su crecimiento económico mediante el fomento del comercio y el turismo. En paralelo, se invierte el éxodo de los jóvenes, invirtiendo el flujo de la migración, lo que garantiza una población de jóvenes cualificados y preparados para enfrentar todos los desafíos inherentes a cualquier sociedad en cualquier ciudad de cualquier parte del mundo. 49 como llegar a covilhã Desde Lisboa A Covilhã puedes llegar en tren, autobús o en coche. Transporte desde el aeropuerto de Lisboa: A. Si quieres ir a Covilhã en tren, debes ir a Gare do Oriente, en autobús o taxi. B. Si quieres ir a Covilhã en bus, debes ir a la estación Sete Rios (Rede Expressos Nacional), en autobús o en taxi. Para más informaciones: http://www.golisbon.com/transport/airportshuttle.html Aeropuerto: http://www.ana.pt/portal/page/portal/ANA/ AEROPORTO_LISBOA_CNT/?AE_LS=181882&act ualmenu=193248&cboui=181882 Lisboa - Gare do Oriente Esta es la estación principal de trenes. Situada en el corazón del Parque das Nações. Tren desde Lisboa-Oriente hacia Covilhã . Intercidades (IC) (Tiempo: + / - 4 horas) . Regional (R) (Tiempo: 5 a 6 horas) Para más informaciones (horários): Ferrocarriles Nacionales: http://www.cp.pt/cp/homeTimetable.do Sete Rios - estación de autobuses: Estación de metro: Jardim Zoológico Tel. (+351) 707223344 Autobuses de Lisboa a Covilhã (Tiempo: 3h45m) Para más informaciones: Autobuses: http://www.rede-expressos.pt/ Si quieres ir a Covilhã en coche: (Tiempo: + / - 3 h) . Sigue las indicaciones hacia la Autopista 1 . Toma la salida 7 de Abrantes / Torres Novas . Coge la Autopista 23 . Toma la salida 30 - Covilhã Sul / Hospital Para más informaciones: http://maps.google.com/ Otros enlaces de interés: Buses de Lisboa (Carris) (rutas y horarios): http://www.carris.pt/en/ Metro de Lisboa: http://www.metrolisboa.pt/ Información adicional: http://www.golisbon.com/ Desde Porto Desde Oporto, puedes llegar a Covilha en tren, autobús o coche. Del aeropuerto de Oporto a la estación de tren Campanhã Metro (30 minutos): Línea violeta - Enlace al centro de la ciudad y al interfaz con ferrocarriles. Aeropuerto de Oporto: http://www.ana.pt/portal/page/portal/ANA/ AEROPORTO_PORTO_CNT/?AE_PR=76130&actu almenu=75195&cboui=76130 Metro de Oporto: http://www.metrodoporto.pt/pagegen. asp?SYS_PAGE_ID=873878 En tren: Desde Oporto / Estación Campanhã a Covilhã: Coge el Tren Alfa Pendular (AP) o Intercidades (IC) Porto – Entroncamento: 2 horas Entroncamento - Covilhã: 3 horas Ferrocarriles Nacionales (horários): http://www.cp.pt/cp/homeTimetable.do En Bus [3 horas y 40 minutos]: Rede Expressos (Nacional) Dirección: Rodoviária da Beira Litoral Garagem Atlântico Rua Alexandre Herculano n º 366 4000 Porto En coche [3 horas]: . Coge la Autopista 1 desde Oporto y sal en dirección a Viseu . Coge la Autopista 25 y coge la salida 30 . Coge la Autopista 23 y coge la salida 31 (Covilhã Norte). Para más informaciones: http://maps.google.com/ Dentro de los límites de la ciudad, la red de transporte pública ofrece una red de autobuses. Es más barato comprar los bilhetes con antelación, pero se pueden comprar en el autobús. Los taxis también son una opción. Están pintados en tonos de beige y, a veces tienen una luz de techo para su identificación. En la ciudad, se utilizan taxímetros, pero una vez fuera de los límites del servicio urbano se cobra al km. Hay empresas de alquiler de coches. Alquilar un coche es la mejor opción para aquellos que quieren viajar por el país. Para llegar a la estación de autobuses: Coge el metro en el aeropuerto - línea violeta y bajate en la estación de Bolhão. Después de 10 minutos caminando, se llega a la estación de autobuses, que está cerca de Praça da Batalha. 53 ocio La ciudad alberga vários coros y orquestas, como el coro de la Universidad y la orquesta EPABI, que está delante de los Jardines Públicos y la Orquesta de la Banda Filarmónica. En la universidad hay algunos grupos musicales de estudiantes que revelan el ambiente académico y celebran las tradiciones. Se llaman Tunas y cada una tiene características particulares: Desertuna, Moçoilas Tuna Já B’ubi To’ kuskopus Tuna-MUs C’a Tuna aos Saltos Actuan durante todo el año y dan la bienvenida a todos los que deseen participar y entrar en el espíritu académico. El Ayuntamiento organiza una serie de eventos musicales, principalmente en el Cine Teatro, que se encuentra en el corazón de la ciudad (Pelourinho). La compañía de GICC (Compañía de Teatro das Beiras), en la Travessa da Tapa, ofrece un desempeño de gran calidad profesional. También hay varios grupos de teatro aficionados y grupos de danza que operan en diferentes lugares de la ciudad, ASTA y TEATRUBI son sólo algunos ejemplos. Conferencias, exposiciones, ferias, exposiciones y otras actividades son comunes y constantes. Cualquier ciudad académica tiene una animada vida nocturna y Covilhã no es una excepción. Debido a la pequeña dimensión de la ciudad, es seguro salir, el ambiente es familiar y hay muchos lugares agradables para tomar una copa. 55 check list antes de llegar: Asegurate de que el Servicio de Relaciones Internacionales de tu Universidad nos ha enviado: - Formulario de Candidatura; - Transcripción de Registro; - Plan de Estudios; - Formulario de Candidatura al Curso de Idioma - Fechas de llegada y partida. no te olvides: - Carné de Identificación o Pasaporte; - Tarjeta de la Seguridad Social; - Carta de Aceptación; - Confirmación de alojamiento en UBI; - Tres fotografias; - Dinero para los primeros dias. 56 teléfonos bancos festividades Si ya tienes un teléfono, puedes utilizar roaming de tu país o comprar una tarjeta SIM de prepago por unos 10 €, o hacer un contrato. Las tarjetas SIM están disponibles en los principales operadores móviles portugueses: TMN: www.tmn.pt Vodafone Portugal: www.vodafone.pt Optimus: www.optimus.pt Para abrir una cuenta bancaria en un banco portugués debes presentar tu pasaporte y tu número de identificación fiscal, que será emitido por la Hacienda portuguesa. El banco Santander tiene sucursales dentro de UBI. Año Nuevo - 1 Enero Carnaval – Febrero Viernes Santo - Abril Pascua – Abril Dia de la Libertad – 25 Abril Dia UBI – 30 Abril Dia del Trabajador – 1 Mayo Festivo Nacional – 10 Junio Asunción – 15 Agosto Dia de la República – 5 Octubre Dia de la Ciudad – 20 Octubre Santos - 1 Noviembre Dia de la Independencia - 1 Diciembre Inmaculada Concepción – 8 Diciembre Navidad – 25 Diciembre Bancos: de lunes a viernes de 8h30 a 15h, cerrado los días festivos. Te deseamos una excelente estancia en Covilhã! 57 teléfonos útiles Asociación Académica – Asociación Académica de Universidad de Beira Interior Sede: Rua Senhor da Paciência, 39 6200-158 Covilhã Portugal Teléfono: +351 275 319 530 Fax: +351 275 319 533 Email: [email protected] [email protected] Persona responsable: Lénia Pereira 58 Número Emergencia Nacional Hospital Envenenamiento Bomberos Aeropuerto Lisboa Información Telefónica Nacional Información Telefónica Internacional Policia Taxi Estación Trenes Hora Despertador Departamento Información Turística 275 808 275 218 275 275 275 808 112 000 143 310 700 118 177 320 922 323 653 331 284 12151 12161 781 212 330 250 310 413 servicio de extranjeros y fronteras Departamento Regional - Castelo Branco Rua Professor Dr. Farias de Vasconcelos, Lote 6, R/C 6000-266 CASTELO BRANCO Teléfono: 272 349 500 Fax: 272 349 519 Atención al Cliente: 9h00 - 12h30; 14h00 16h00 E-Mail: [email protected] embajadas África del Sur Avenida Luís Bívar, 10 | 1069-024 Lisboa Teléfono: +351 213 192 200 | Fax: +351 213 535 713 E-mail: [email protected] www.embaixada-africadosul.pt Alemania Campo dos Mártires da Pátria, 38 | 1169-043 Lisboa Teléfono: +351 218 810 210 | Fax: +351 218 810 261 E-mail: [email protected] www.lissabon.diplo.de Angola Avenida da República, 68 | 1069-213 Lisboa Teléfono: +351 217 940 303 | Fax: +351 217 971 238 E-mail: [email protected] www.embaixadadeangola.org Argentina Avenida João Crisóstomo, 8-A, R/C Esq. | 1000-178 Lisboa Teléfono: +351 217 977 311 | Fax: +351 217 959 225 E-mail: [email protected] Australia Avenida da Liberdade, 196/200, 2º Esq. |1250-147 Lisboa Teléfono: +351 213 101 500 | Fax: +351 213 59 101 555 E-mail: [email protected] www.portugal.embassy.gov.au Austria Avenida Infante Santo, 43, 4º | 1399-046 Lisboa Teléfono: +351 213 943 900 | Fax: +351 213 958 224 E-mail: [email protected] http://austriantrade.org/portugal/pt Bélgica Praça Marquês de Pombal, 14, 6º | 1250-162 Lisboa Teléfono: +351 213 539 810 | Fax: +351 213 561 556 E-mail:[email protected] www.diplomatie.be/lisbon Brasil Estrada das Laranjeiras, 144 | 1649-021 Lisboa Teléfono: +351 217 248 510 | Fax: +351 217 267 623 E-mail: [email protected] http://www.embaixadadobrasil.pt/ Bulgaria Rua do Sacramento à Lapa, 29-31 | 1200-792 Lisboa Teléfono: +351 213 974 012 | Fax: +351 213 979 272 E-mail: [email protected] 60 Canadá Av. da Liberdade - Edificio Vitória, 196, 3º | 1269-121 Lisboa Teléfono: +351 213 164 600 | Fax: +351 213 164 691 E-mail: [email protected] www.portugal.gc.ca Cabo Verde Avenida do Restelo, 33 | 1449-025 Lisboa Teléfono: +351 213 041 440 | Fax: +351 213 041 446 E-mail: [email protected] www.embcv.pt Chile Avenida Miguel Bombarda, 5, 1º | 1000-207Lisboa Teléfono: +351 213 148 054 | Fax: +351 213 150 909 E-mail: [email protected] www.emb-chile.pt China Rua do Pau de Bandeira, 11/13 Restelo | 1200-756 Lisboa Teléfono: +351 213 928 430 | Fax: +351 213 928 431 E-mail: [email protected] http://pt.chineseembassy.org/pot/ Cuba Rua Pêro da Covilhã, 14 | 1400-297 Lisboa Teléfono: +351 213 041 860 | Fax: +351 213 011 895 E-mail: [email protected] http://emba.cubaminrex.cu Chipre Avenida da Liberdade, 229 1º | 1250-142 Lisboa Teléfono: +351 213 194 180 | Fax: +351 213 194 189 E-mail: [email protected] www.mfa.gov.cy/embassylisbon/ Dinamarca Rua Castilho, 14 C, 3º | 1269-077 Lisboa Teléfono: +351 213 512 960 | Fax: +351 213 554 615 E-mail: [email protected] www.amblissabon.um.dk Eslovaquia Avenida Fontes Pereira de Melo 19, 7º D | 1050-116 Lisboa Teléfono: +351 213 583 300 | Fax: +351 213 583 309 E-mail: [email protected] Eslovenia Avenida da Liberdade 49, 6º E | 1250-139 Lisboa Teléfono: +351 213 423 301 | Fax: +351 213 423 305 E-mail: [email protected] http://lizbona.veleposlanistvo.si España Rua de Salitre, 1 | 1269-052 Lisboa Teléfono: +351 213 472 381 | Fax: +351 213 472 384 E-mail: [email protected] www.mae.es/embajadas/lisboa/es/home Estados Unidos de América Avenida das Forças Armadas | 1600-081 Lisboa Teléfono: +351 217 273 300 | Fax: +351 217 269 109 E-mail: [email protected] http://portugal.usembassy.gov Estonia Rua Filipe Folque 10 J, 2ºEsq. | 1050-113 Lisboa Teléfono: +351 213 155 352 | Fax: +351 213 194 155 E-mail: [email protected] www.embest.pt Federación Rusa Rua Visconde de Santarém, 59 | 1000-286 Lisboa Teléfono: +351 218 462 423 | Fax: +351 218 463 008 E-mail: [email protected] http://www.portugal.mid.ru/ Finlandia Rua do Possolo, 76, 1º | 1350-251 Lisboa Teléfono: +351 213 933 040 | Fax: +351 213 904 758 E-mail: [email protected] www.finlandia.org.pt Francia Rua de Santos-o-Velho, 5 | 1249-079 Lisboa Teléfono: +351 213 939 100 | Fax: +351 213 939 120 E-mail: [email protected] www.ambafrance-pt.org Grecia Rua Alto do Duque, 13 | 1449-026 Lisboa Teléfono: +351 213 031 260 | Fax: +351 213 011 205 E-mail: [email protected] Guinea-Bissau Rua Almada n.º 262 - 1.º Sala 24 | 4050-032 Porto Teléfono: +351 222 012 963 www.consuladogeralguine-bissau.org Holanda Avenida Infante Santo, 43, 5º | 1399-011 Lisboa Teléfono: +351 213 914 900 | Fax: +351 213 966 436 E-mail: [email protected] www.emb-paisesbaixos.pt Hungria Calçada de Santo Amaro, 85 | 1349-042 Lisboa Teléfono: +351 213 645 928 | Fax: +351 213 632 314 E-mail: [email protected] www.mfa.gov.hu/emb/lisbon Islandia 8, Avenue Kléber | 75116 Paris, France Teléfono: +33 1 44 17 32 85 | Fax: + 33 1 40 67 99 96 E-mail: [email protected] www.iceland.org/fr Índia Rua Pêro da Covilhã, 16 | 1400-297 Lisboa Teléfono: +351 213 041 090 | Fax: +351 213 016 576 E-mail: [email protected] www.indembassy-lisbon.org Irlanda Rua Imprensa-Estrela, 1, 4º | 1200-684 Lisboa Teléfono: +351 213 929 440 | Fax: +351 213 977 363 E-mail: [email protected] Italia Largo Conde Pombeiro, 6 | 1169-189 Lisboa Teléfono: +351 213 515 320 | Fax: +351 213 154 926 E-mail: [email protected] www.amblisbona.esteri.it Japón Avenida da Liberdade, 245, 6º | 1269-033 Lisboa Teléfono: +351 213 110 560 | Fax: +351 213 543 975 E-mail: [email protected] www.pt.emb-japan.go.jp Letonia Travessa da Palmeira, 27 2.º | 1200-315 Lisboa Teléfono: +351 213 407 170 | Fax: +351 213 469 045 E-mail: [email protected] 61 www.mfa.gov.lv Lituania Avenida 5 de Outubro, 81, 1ºEsq. | 1050-050 Lisboa Teléfono: +351 217 996 360 | Fax: +351 217 996 363 E-mail: [email protected] http://pt.mfa.lt Luxemburgo Rua das Janelas Verdes, 43 | 1200-690 Lisboa Teléfono: +351 213 931 940 |Fax: +351 213 901 410 E-mail: [email protected] Malta Avenida da Liberdade, 49, 5º E | 1250-139 Lisboa Teléfono: +351 213 405 470 | Fax: +351 213 405 479 E-mail: [email protected] 62 Noruega Avenida Dom Vasco da Gama, 1 | 1400-127 Lisboa Teléfono: +351 213 015 344 | Fax: +351 213 016 158 E-mail: [email protected] www.noruega.org.pt Polonia Avenida das Descobertas, 2 |1400-092 Lisboa Teléfono: +351 213 041 410 | Fax: +351 213 041 429 E-mail: [email protected] www.emb-polonia.pt Rumanía Rua de São Caetano, 5 | 1200-828 Lisboa Teléfono: +351 213 960 866 | Fax: +351 213 960 984 E-mail: [email protected] www.embaixada-romenia.pt México Estrada de Monsanto, 78 | 1500-462 Lisboa Teléfono: +351 217 621 290 | Fax: +351 21 762 00 45 E-mail: [email protected] www.sre.gob.mx/portugal São Tomé e Príncipe Avenida Almirante Gago Coutinho, 26A, R/C | 1000-017 Lisboa Teléfono: +351 218 461 917 | Fax: +351 218 461 895 E-mail: [email protected] www.emb-saotomeprincipe.pt Mozambique Avenida de Berna, 7 | 1050-036 Lisboa Teléfono: +351 217 971 994 | Fax: +351 217 932 720 E-mail: [email protected] www.mozambique.mz Suecia Rua Miguel Lupi, 12, 2ºD | 1249-077 Lisboa Teléfono: +351 213 942 260 | Fax: +351 213 942 261 E-mail: [email protected] www.swedenabroad.com/lisbon Suiza Travessa do Jardim, 17 | 1350-185 Lisboa Teléfono: +351 213 944 090 | Fax: +351 213 955 945 E-mail: [email protected] www.eda.admin.ch/lisbon Timor Avenida Infante Santo, 17, 6º Esq. | 1350-175 Lisboa Teléfono: +351 213 933 730 | Fax: +351 213 933 739 E-mail: [email protected] Turquia Avenida das Descobertas, 22 | 1400-092 Lisboa Teléfono: +351 213 003 110 | Fax: +351 213 017 934 E-mail: [email protected] http://www.embaixadaturquia.pt Reino Unido Rua de São Bernardo, 33 | 1249-082 Lisboa Teléfono: +351 213 924 000 | Fax: +351 213 914 021 E-mail: [email protected] www.uk-embassy.pt República Checa Rua Pêro de Alenquer, 14 | 1400-294 Lisboa Teléfono: +351 213 001 010 | Fax: +351 213 010 629 E-mail: [email protected] www.mzv.cz/lisbon República de Corea Avenida Miguel Bombarda, 36, 7º | 1050-165 Lisboa Teléfono: +351 217 817 130 | Fax: +351 217 977 176 E-mail: [email protected] www.mofat.go.kr Como se chama? (formal) ¿Cómo se llama? Olá Hola Bom dia Buenos días Pode dar-me a ementa, se faz favor? Puede darme la carta, ¿por favor? Adeus Adiós Amanhã Mañana Onde é a casa de banho? ¿Dónde está el lavabo/baño? Como te chamas? ¿Cómo te llamas? Está lá? Quem fala? ¿Está allí? ¿Quién habla? O meu nome é ... Mi nombre es… Não tem importância No tiene importancia Daqui fala... Aquí habla… Quanto é? ¿Cuánto es? Até amanhã Hasta mañana Prazer em conhecê-lo Un placer en conocerle Boa noite Buenas noches Que horas são? ¿Qué hora es? A culpa é minha La culpa es mía Até logo Hasta luego Como está? ¿Cómo está? De nada De nada Estou doente Estoy enfermo Mulheres Mujeres Preciso de ajuda Necesito ayuda Pode falar mais devagar? ¿Puede hablar más despacio? Hoje Hoy Onde é a rua ...? ¿Dónde está la calle…? Sim Sí Não compreendo No entiendo Pode dar-me a conta, se faz favor? Puede darme la cuenta, ¿por favor? Ontem Ayer Não falo português. No hablo portugués Não No Homens Hombres Como estás? ¿Cómo estás? Boa tarde Buenas tardes Com licença Con permiso Obrigado Gracias Desculpe Disculpe Posso usar o telefone? ¿Puedo usar el teléfono? Porquê? ¿Por qué? Sempre em frente Siempre de frente/ Todo recto À tua esquerda Esperándote À tua direita A tu derecha mapas 66 67 UNIVERSIDAD DE BEIRA INTERIOR Covilhã | Portugal Servicio de Programas y Relaciones Internacionales de la UBI (GPRI) Rua Marquês d´Ávila e Bolama, 6201-001 Covilhã | Portugal Tel: +351 275 242 056 | Fax: +351 275 329 253 E-mail: [email protected] | https://www.ubi.pt/Entidade.aspx?id=GPRI www.ubi.pt