Número 4 - AlteaMagazine - Tu periódico local en Altea
Transcripción
Número 4 - AlteaMagazine - Tu periódico local en Altea
Martes, 26 de agosto de 2014 Número: 4 Edita: Patricia Orozco. Redacción: 650 394 350 Publicidad: 600 967 178 / 647 661 628 [email protected] Deposito legal: A 445-2014 El turismo ruso aumenta en un 20% con El Mercado Municipal de Altea, un referencia al 2013 en Altea mercado vivo La Costa Blanca escapa del efecto de la crisis de Crimea y se consolida como destino en Rusia El turismo ruso sigue creciendo en Altea. Y ello, a pesar de los malos augurios provocados la pasada primavera por las consecuencias que la crisis de Crimea podría tener sobre el sector turístico, que apuntaban a posibles caídas de entre un 20 y un 40 por ciento. Sin embargo, en poblaciones como Altea y Benidorm, no solamente se ha mantenido la proyección de turistas rusos, si no que ham aumentado en ambas localidades turisticas, a pesar del conflicto de Ucrania y del descenso generalizado de clientes del mercado ruso que se ha producido en otros destinos, como las playas de Catalunya. Continúa en la página 3. El Mercado Municipal ha registrado un aumento en ventas y clientes durante los meses de junio y la primera quincena de agosto con referencia al 2013 El Mercado Municipal de la “Villa blanca” se creó en el año 1972, en ese momento tenía dos plantas, pero en el año 2000 se realizó una rehabilitación del edificio con la colaboración de la Consellería de Comercio y se dejó en una única planta, con una superficie de venta de 374 m2, en los que se distribuyen 15 puestos, entre los que podemos encontrar: carne, charcutería y aves, pescados y mariscos, frutas y verduras, panadería, congelados, conservas y salazones, frutos secos, delicatessen, flores naturales y un bar-cafetería. Continúa en la página 3 SANT LLUÍS 2014 DEL 21 AL 29 D’AGOST 21.30h Novenari DIUMENGE 24 D’AGOST 18.30h X Volta a Peu, recorrerem els camins del barri DIJOUS 28 D’AGOST En acabar la novena, Sopar de cabasset per a tot el veïnat i després Pep Gimeno “Botifarra” acompanyat de Pas de Quatre DIVENDRES 29 D’AGOST 13.00h Anunci de festes, volteig de campana i llançament de coets 18.00h Tradicional Entrà de la murta pel barri 21.30h Últim dia de novena 24.00h Revetla a l’era amb Furious Ska i Komfusió DISSABTE 30 D’AGOST 18.00h Concentració a l’era per anar al Montagut a la Tallà de l’arbret amb el tradicional berenar 20.30h Plantà de l’arbret. Després coca a la llumà per a tots 24.00h Revetla amb l’orquestra Grupo Revelación DIUMENGE 31 D’AGOST 08.00h Despertà amb coets, dolçaina i tabalet 13.00h Solemne missa en honor a Sant Lluís Bertran Després de la missa, mascletà i aperitiu a la barraca 16.30h Celebració del IX Trofeu de Truc “Salvador de Canasta” Ermita de San Luis Beltrán (Barranquet) 17.00h Vesprada per als més menuts amb disfresses i parc infantil 18.00h Concentració de vehicles històrics 18.30h Espectacle infantil i berenar 23.00h Revetla amb l’orquestra Scream DILLUNS 1 DE SETEMBRE 08.00h Despertá amb coets, dolçaina i tabalet 12.00h Solemne missa de difunts i nomenament de la Comissió de Festes de 2015 Després de la missa, mascletà i aperitiu a la barraca 14.00h Concurs de paelles i paella gegant 18.00h Vesprada de cucanyes, jocs i cintes 21.30h Fi de festa de germanor amb tot el veïnat. Acabem a la barraca amb concurs de disfresses, lliurament de premis, música i molt més... La ermita de Sant Lluís es de construcción relativamente moderna. Se encuentra en lo alto de una colina situada en mitad del llano que ocupa la partida del Barranquet. Su construcción se llevó a cabo entre 1945 y 1946 con aportaciones vecinales. Las obras fueron ejecutadas por el tío Vicent de Capeta y Jaume la Quirra. En el año 2008 se cambiaron las cubiertas y la espadaña donde se aloja la campana. La celebración de las fiestas en honor a San Luis Beltrán se remonta a 1870 vinculadas a D. Luis Martínez Beneyto. El “señor Luis”, como era conocido, tenía una casa en el Barranquet y financió las fiestas que los vecinos querían celebrar en el barrio, tal y como relata Francesc Martínez: «En 1870 pensaron los del Barranquet el hacer una fiesta en aquella partida, y tanto para obsequiar al señor Luis, como para que éste les ayudara económicamente, eligieron pera ser festejado el Santo valenciano Luis Beltrán...». Tras su muerte en 1874 la fiesta desapareció hasta 1899, año en que Joan la Morena, vecino del Barranquet, regresa de Filipinas y coloca en la fachada de su casa un panel cerámico con la imagen de San Luis. «...desde aquella fecha, sin interrupción, todos los años se celebra el día indicado con la preparación de un novenario, que a la luz de las estrellas, los moradores del Barranquet, a los que se unen los de la Loma, rezan al que eligieron por su patrón». Miguel del Rey, arquitecto y escritor Viene de la portada: El turismo ruso aumenta en un... Estos datos confirman que Altea, Benidorm y la Costa Blanca han apuntalado su importancia en este mercado, tras lo cual avanzó que las previsiones para las próximas campañas de otoño e invierno apuntan a que puede asentarse como un mercado continuo para todo el año. Según las estadisticas oficiales, el mes de julio el aeropuerto Alicante-Elche recibió un 32% más de viajeros llegados desde Rusia que en el mismo periodo de 2013. O dicho de otra manera, volaron a la provincia alrededor de 28.000 viajeros. Al margen de la evolución en positivo experimentada por el turismo ruso en Altea, los hoteles de la ciudad cerraron la primera quincena del mes de agosto con una ocupación media del 93%, y con picos de hasta el 95,9% en los hoteles de cuatro y cinco estrella. AM. Viene de la portada: El Mercado Municipal de Altea... A pesar de las proliferaciones de grandes superficies, el Mercado Municipal, sigue vivo ya que en el podemos encontrar la máxima calidad en sus productos derivados de la tierra y el mar. El mercado alteano es uno de los pocos recintos que tiene todos sus puestos abiertos al público. Habitualmente los Mercados Municipales de la Comarca y Provincia no llegan a completar toda la oferta que demanda el usuario, por ello, los clientes nativos y los de transito consideran al mercado alteano, como uno de los más prestigioso de la zona, por la calidad de sus productos. Sin embargo, los comerciantes consideran que está temporada veraniega ha repuntado las ventas, aunque no lo suficiente, como para tirar las campanas al vuelo. AM. Concert...”a la Fresca”... En Altea La Vella Tachi pintó en directo en la Plaza de la Iglesia El próximo sábado día 30 de agosto a partir de las 21,30 h en la Plaza de l’ Església, Concert de la Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella dins del programa Música als Pobles 2014 que promou la Diputació d’Alacant. La programación para este evento ha sido escogida por su director Andrés Colomina i Bernabeu,. El concierto cuenta con dos partes. La primera contará con las obras: El Gato Montés; La Corte de Faraón y Chess: La segunda dedicada a la Música Festera estará compuesta por: Juanito el Jarri; Éxodo : Els Cuyants “ Mitja Lluna” y Aragonesos’ 99. AM. El pintor alteano Tachi Lloret ha realizado durante el pasado fin de semana una nueva actividad artística y visual, en la Plaza de la Iglesia de Altea. Bajo el título “Live Painting”, el artista ha pintado en directo uno de sus enormes lienzos, a Woody Allen y a David Bowie, Tachi, está teniendo gran repercusión a nivel internacional. No en vano, Tachi ya ha estado en diversos acontecimientos como el Hard Rock Calling en Hyde Park en Londres, o en la importante feria de arte de Abu Dhabi que coincidió con el gran premio de Formula 1. Sus cuadros en bastidor miden 195x130 cm. y sorprenden nada más verlos, por su gran colorido y por los protagonistas que aparecen en ellos ya que suelen ser caras muy conocidas del mundo del espectáculo, la música o la cultura. Dos de esos cuadros han sido realizados por Tachi en directo en un marco tan incomparable como ha sido el Casco Histórico de la “Villa Blanca”. AM. La Cooperativa de Altea al no exportar a Rusia no se verá afectada por el veto La Agrícola, aunque no exporta a Rusia, sí podría verse afectada por la bajada de precios y en sus exportaciones a otros mercados Frutaltea, por su parte, no espera que la crisis rusa le afecte directamente, ya que no tiene tratos comerciales con este mercado. De hecho, su exportación agrícola -que realiza a través de Anecoop, salvo algún envío muy puntual- llega a Italia, Francia, Alemania y Bélgica. Y en el caso concreto del níspero, prácticamente toda la producción se reparte entre el mercado nacional y el italiano, según han explicado fuentes de la cooperativa. Ahora bien es posible que sí sufra las consecuencias del veto de forma indirecta. Porque se espera que los productores que trabajan con Rusia busquen recolocar su producto en otros mercados. Ese exceso de producción no sólo puede complicar algunos contratos, sino que además puede rebajar los precios, algo que acabaría por repercutir a todos. das del veto ruso. Por dos motivos. Primero, porque consideran insuficiente los 125 millones de euros que se han puesto sobre la mesa para compensar a todos los agricultores europeos, cuando sólo los valencianos exportan a Rusia por valor de más de 150 millones. Ni los propios agricultores valencianos ni el Consell están de acuerdo con el paquete de ayudas diseñado por la UE para compensar las pérdi- Y segundo, porque este paquete de ayudas no tiene en cuenta ni a los cítricos ni a los caquis. Desde el gobierno valenciano ya se ha anunciado que se exigirá al Gobierno Central que haga presión en Bruselas para corregir ambos desajustes. AM. 125 millones de euros para compensar a todos los agricultores europeos. Altea firma un Convenio con la Agència Valenciana de Turismo para el mantenimientos de sus playas El Consell ha tomado razón de los acuerdos firmados entre la Agència Valenciana del Turisme y once ayuntamientos de la Comunitat Valenciana para la encomienda de gestión del mantenimiento, reparación y conservación de la infraestructura higiénica y lúdica instalada en las playas de estos municipios. En concreto, se trata de los ayuntamientos de Almassora, Altea, Burriana, Daimús, Denia, Oliva, Pobla de Farnals, Tavernes de la Valldigna, Teulada, Vinaròs y el patronato municipal de turismo de Alicante. Con la suscripción de estos convenios, los municipios se comprometen a controlar y supervisar los elementos de infraestructuras turísticas instaladas en las playas del municipio; a la conservación, reparación y limpieza de los elementos; también a mantener los carteles explicativos, logotipos, marcas y distintivos de la Comunitat Valenciana, así como las indicativas a financiación con fondos europeos. Asimismo, los municipios deberán retirar los elementos deteriorados e informar regularmente a la Agència Valenciana del Turisme. AM. El Dúo Bach sorprende a propios y Concurso Instragram Altea 2014 sonas en el Hotel Villa Gadea 5* extraños El Dúo Bach, comenzó informalmente cantando para sus amigos. Sin embargo, se preguntaron si aquello no podría convertirse en algo más serio, y tras buscar una fiesta en la que debutar se pusieron manos a la obra. Acordaron llamarse “Dúo Bach“, en honor al compositor homónimo, que es uno de los músicos más prolíficos en su obra de música sacra, que es a lo que fundamentalmente se dedican hoy por hoy estos dos jóvenes. San Luis , San Lorenzo, la Santísima Trinidad, el Cristo de la Salud y Santa Ana en Altea la Vieja , San Isidro, alguna boda y comuniones. Hace ya mas de dos años, los jóvenes alteanos Luis Alvado Fresneda y Ximo Devesa Crespo, miembros de la coral de Altea,, decidieron formar un grupo musical para cantar en fiestas, bautizos, comuniones, bodas y otros eventos religiosos. Se dieron cuenta que cada vez hay menos personas que cantan misas, comentaba Luis, “yo personalmente con este proyecto a parte de cantar misas también tengo como objetivo conservar todas aquellas canciones que se cantan en las misas de Altea”. AM. El Ayuntamiento de Altea, a través de la Concejalía de Turismo, ha puesto en marcha un concurso de fotografía para promocionar Altea. Los pasos son muy sencillos: hay que tomar una foto de tu rincón favorito de Altea con Instagram, geolocalizarla y contar lo que te inspira la imagen a través de los hashtags #altea #enjoyaltea #visitaltea #instaltea. Entrarán a concurso todas las fotos enviadas hasta las 23,59 h del 31 de agosto de 2014. Los participantes pueden subir tantas fotos como deseen. Los premios consistirán en: 1er premio: un fin de semana para dos per- (estancia de una noche para 2 personas, en habitación doble y en régimen de alojamiento y desayuno), con una salida en Kayak por gentileza de la Bocana Sailing Point (Puerto Deportivo Campomanes Altea) y una cena para dos personas en el restaurante Cal y Canto en el casco antiguo de Altea. 2º premio: un fin de semana para dos personas en el Hotel Tossal d’Altea 4* (estancia de una noche para 2 personas, en habitación doble y en régimen de alojamiento y desayuno) y una comida para dos personas en el restaurante Chez Pierre. 3er premio: un fin de semana para dos personas en el Hotel Cap Negret 3* (estancia de una noche para 2 personas, en habitación doble y en régimen de alojamiento y desayuno). El alojamiento en todos los hoteles estará disponible desde el 1 de octubre hasta el 21 de diciembre y sujeto a disponibilidad. Las bases del concurso están disponibles en www.visitaltea.es. AM. El Ayuntamiento pone en marcha las obras de emergencia para el suministro de agua potable en el Plan Parcial el Aramo El pasado 10 de julio la empresa gestora del servicio de distribución del agua en la Urbanización el Aramo, Apobersa, comunicó al consistorio alteano la imposibilidad de poder garantizar el suministro de agua en un breve plazo. El incremento en el consumo en un 15%, respecto al año anterior, ha sido originado por el uso exagerado por la comunidades de propietarios, y en menor medida por particulares. El consumo de agua potable para el riego de jardines y llenado de piscinas ha sido el detonante final, según la información facilitada por la empresa gestora del servicio. Las medidas que se tomaron fue la prohibición del uso de agua potable para el uso no personal, y acometer por urgencia las obras que han consistido en unir un deposito gestionado por la UTE Tyosa-Aguas de Valencia con el deposito gestionado por Apobersa, separados por tan solo 700 metros, e instalando un sistema de bombeo para la impulsión de agua. Mediante el bombeo de agua, según el edil de Ciclo Hídrico del Ayuntamiento de Altea, Pedro Barber,” una vez finalizada la obra, “desde el pasado 14 de agosto se están suministrando unos 800 metros cúbicos diarios, y con esto hemos evitado los cortes de suministro que parecían inevitables”. Las obras han tenido un coste de 190.000 euros, y forman parte de la plica de mejoras de inversión que Aigües d’Altea tiene que realizar en la localidad, como empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de agua potable y alcantarillado de Altea. AM. La U.D. Altea más canterano que nunca La Unión Deportiva Altea, apuesta la temporada 2014/15 por tener en su plantilla, jugadores todos ellos formados en las categorías bases del club, a excepción de un par de jugadores entre ellos Rubén, que por el tiempo que lleva en el club se puede considerar uno más, y la posibilidad de fichar en breve a un cancerbero. La platilla queda configurada con los siguientes jugadores: Miguel, Reno, Barranqui, Nano, Jorge, Nacho, Kiko, Bolo, Emilio, Adri, Damian, Xavi, Mario, Juanjo, Sete, Pepe, Eugenio, Fresneda, Pedro y Jorge II. La plantilla está cerrada con la única salvedad de incorporar a un portero. El equipo será dirigido por Miguel Ángel Diestro, acompañado en el banquillo por Pepe Guzmán. Los partidos de pretemporada que los de la “Villa Blanca” disputarán en el Garganes son: el día 2 de septiembre frente al juvenil del Villajoyosa y el día 13 se enfrentarán al Independiente de Alicante. AM. Excelente participación en los Cursos de Verano El pasado viernes 22 de agosto, se clausuraron los Cursos de Verano 2014, que durante los meses de julio y agosto se han venido celebrando bajo la organización del área de deportes del Ayuntamiento de Altea. Además, de forma conjunta, se celebró la primera edición de la que se ha denominado “Fiesta Fin del Verano”. Ambos eventos se organizaron en la Ciudad Deportiva de Altea, y la intención no era otra que convertir a los niños/as que han participado de los cursos de verano en los protagonistas de la jornada de convivencia y diversión. De esta forma, todos los jóvenes practicaron deportes como el balonmano o voleibol, disputándose partidos amistosos en el Pabellón Garganes; básquet, gimnasia rítmica, ping pong y hapkido, que se celebraron en el Palau dels Esports; atletismo que se practicó en el campo de césped natural; y fútbol que se organizó en el campo de césped artificial. TELÉFONOS DE INTERÉS Información general Ayto. de Altea - 965 84 13 00 Casa de Cultura - 965 84 28 53 Ofi. de Turismo - 965 84 41 14 Palau Altea - 965 84 33 59 Emergencias Ambulancia DYA - 966 88 41 12 C. de salud Altea - 966 81 61 30 C. de salud Altea la Vella - 966 81 62 20 Consultorio Casco antigüo - 966 81 61 20 Cruz Roja (Altea) - 965 84 31 83 Bomberos (Benidorm) - 965 85 87 12 Policía Nacional - 965 85 53 08 Guardia Civil - 965 84 05 25 Policía Local - 965 84 55 11 Transportes Renfe Alicante - 902 24 02 02 Autobús Altea Barcelona - 965 85 01 51 Autobús Altea Madrid - 965 85 79 62 Radio Taxi - 966 81 00 10 Tren Alicante-Altea-Denia - 965 85 18 95 A continuación se entregar los diplomas y medallas a los más de 325 niños/as que se habían inscritos en los curso de verano. AM. Carlos Ripoll Berenguer árbitra en Segunda Jaime Arroyo del CN Altea vence en la Clase Optimist en la 41 edición semana de Vela del CN Javea Regional y es línea en Preferente El Club Náutico Altea ha asistido a sexta posición y María Ronda en la Sin embargo, el espigado defensa central se dio cuenta, que el fútbol no era lo suyo, y se inclinó por ser trencilla. Carlos Ripoll Berenguer comenzó su andadura, en el fútbol base de la U.D. Altea. Con 15 años comenzó su andadura en el mundo del arbitraje, tras haber estado dos años pitando a las categorías bases de los clubes de la comarca, ha dado el salto esta temporada y con 17 años ya pita en solitario en Segunda Regional, categoría nada fácil, para los jóvenes árbitros, además también ejerce como línea en Preferente. Sin lugar a duda en la mente de Carlos está llegar algún día a poder debutar en la Liga BBVA. AM. las pruebas en la clase Optimist y en la Clase Láser, en la 41 Edición de la Semana de Vela que organiza el CN Javea. En la Clase Optimist A, la más disputada con más de 40 inscritos, la mejor posición ha sido para Alejandro Arroyo Lloret, del CN Altea, que se posicionó en la Tercera plaza de la clasificación general y fue el campeón Sub-12 al imponerse a sus rivales de Javea y Gandía. En cuanto a otros regatistas Juan Aziz del CN Altea se posicionó en la duodécima posición, Luis Alonso y Marino Arroyo en la 15º y 16º lugar respectivamente en su debut en la clase Optimist A. En la clase Optimist B, Vicente García, a pesar de conseguir unos parciales de un primero y dos cuartos, se vio relegado a la 10 posición de la general, por un fuera de línea. En la Clase Láser el mejor puesto fue para Michel Majón, que finalizó en la primera posición de los cuatro regatistas que participaron en la clase. AM. El Básquet Altea con José L. Llorente y el Colegio Pruebas deportivas y gastronomía en la celebración del día del Club Náutico de Altea Internacional de Pekín El pasado sábado tuvo lugar en las instalaciones del Palau d’Esports un entrenamiento de técnica individual dirigido por José Luis Llorente con participación de jugadores de la cantera del Básquet Altea para la formación de los técnicos del Colegio Internacional de Pekín que han estado en Altea durante una semana. Llorente histórico del baloncesto nacional, plata en Los Angeles con la selección española y y expresidente de la ABP se trajo a Altea una representación de los entrenadores chinos que pudieron comprobar de 1ª mano los diferentes ejercicios que planteo carreras de kayaks y se entregaron los trofeos a la regularidad de Vela. Los actos comenzaron a las 17.00 h con el concurso de Pesca infantil, en la zonas del muelle, pantanales y escolleras. el técnico vallisoletano donde también colaboraron los hijos del técnico ex del Real Madrid. Fueron mas de dos horas de dura exigencia física y de continuas correcciones que sin duda han contribuido a elevar el nivel de los chavales de la cantera alteana que el 2 de septiembre empieza la pretemporada. AM. Como es tradición se ha celebrado la fiesta del día del Club Náutico con actividades lúdicas-deportivas y con una gran Sardinada para todos los socios y amigos. Durante la tarde hubieron concurso de pesca infantil, A las 19.00 h tuvo lugar las carreras de Kayaks, dentro del espacio portuario. Al filo de las 19,30h fue la merienda para los más jóvenes, y la posterior entrega de trofeos, a las 21:30 h, comenzó la cena-sardinada para los socios del Club Náutico de Altea, simpatizantes y amigos. la velada estuvo amenizada con una disco-móvil. AM.
Documentos relacionados
Número 42 - AlteaMagazine - Tu periódico local en Altea
de Hacienda, Pedro Barber, y de Escena Urbana, Jaime Sellés. Por parte de Costas estuvieron presentes la Jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, y la Técnico de dicho departamento...
Más detallesNúmero 11 - AlteaMagazine - Tu periódico local en Altea
El Conservatorio de Altea se podría convertir en el único centro de la provincia donde se impartiría la especialidad de “Dolçaina” Otra de las novedades que presenta el conservatorio alteano es la ...
Más detalles