Office number (please leave this space blank): Ppr:
Transcripción
Office number (please leave this space blank): Ppr:
CARTAGENA, 5 y 6 OCTUBRE 2012 SESION DE POSTERS 1.1 1.2 1.3 1.4 Viernes 5 de octubre 16h-17h Caracterização da Ansiedade Traço e Ansiedade Pré Competitiva em Equipas de Basquetebol e Futsal Femininas Predicción de la intención de ser físicamente activo: influencia de la motivación intrínseca y de logro y del autoconcepto físico en estudiantes de Educación Física Influencia de las variables situacionales en baloncesto cadete femenino Coordinador: JUAN GONZÁLEZ HERNANDEZ. Universidad de Murcia Jorge Rodrigues; João Nunes; Jorge Antunes; Dario Ribeiro; Marco Batista Ricardo Cuevas, Onofre Contreras, Juan Carlos Pastor, Pedro Gil, Juan Carlos Lugarán. Ernesto Moreno Cuerva, Miguel Angel Gómez Ruano, Carlos Martínez Díaz de Corcuera Juan Carlos Lugarán, Onofre Contreras, Ricardo Cuevas, Tomás-García-Calvo Martínez González, F. e Ibáñez Pérez, R. 1.6 Intervención psicológica con familias para favorecer el desarrollo de jóvenes talentos deportivos: una propuesta práctica Programa de deportistas de alto nivel en la universidad, acciones encaminadas a compatibilizar su actividad deportiva con los estudios universitarios Competencia percibida, ansiedad estado y estrés en el Conservatorio de Danza 1.7 Creencias sobre la implicación como referencias sobre las actitudes en el práctica deportiva González Hernández, J.; Pérez Corral, B.; Martínez Sandoval, J. y García Jarillo, M. 1.8 Autoconcepto físico y práctica de actividad física como predictor del rendimiento académico Gudiño Peñalver, A. y González Hernández, J. 1.9 La edorexia, el apetito y el rendimiento deportivo. Introducción del control del apetito en el rendimiento del deportista Como ayudar al deportista de élite a obtener el máximo rendimiento Estudio comparativo de la ventaja de jugar en casas en las ligas profesionales de fútbol de primera división de España y de Portugal López Morales, J.L. y Garcés de los Fayos Ruiz, E.J. Luís Pedro Inácio Coelho, Sixto Cubo Delgado y Rui Manuel Neto e Matos Bettine de Almeida, M.A y Manuel Fonseca, A. 1.14 A precisão da perceção dos professores de educação física acerca da motivação dos alunos para as suas aulas The Commodification of the Football and Impacts in the childhood’s socialization . A Mercadorização do Futebol e seus Impactos na Infância Pobre ¿Cuál ejercicio beneficiará más en estrés a la Policía Local? 1.15 ¿Cuál Lucha Cuerpo a Cuerpo beneficiará más en estrés a la Policía Local? 1.16 Avaliação da percepção de cooperação desportiva: propriedades psicométricas da adaptação portuguesa do Cuestionario de Cooperación Deportiva Diseño y validación de un instrumento de evaluación de la ceguera atencional en jugadores de baloncesto Descripción del autoconcepto físico en estudiantes universitarios de la comunidad de Madrid 1.5 1.10 1.11 1.12 1.13 1.17 1.18 ORGANIZAN: COLABORAN: Garcia-Dantas, A. y Gonzalez Hernández, J. Martínez González, F. E Ibáñez Pérez, R. Jaime Prieto Bermejo y Miguel Ángel Gómez Ruano Toledano González, David y Videra García, Antonio. Toledano González, David y Videra García, Antonio. Almeida, P. L.; Lameiras, J., Martins, S. Olmedilla, A.; Ortega, E. y Garcia-Mas, A. Alarcón, F., Verdú, A. Abenza, l. y Ureña, N Ruiz-Barquín, R. , De la Vega, R., Borges, P. y Cabanas, V. CARTAGENA, 5 y 6 OCTUBRE 2012 1.19 1.20 1.21 1.22 1.23 1.24 1.25 1.26 1.27 Trabajo Psicológico con Grupo Externo Waterpolo. Temporada 2010-2011 Opinión de los jugadores de balonmano, infantil y cadete, sobre la posibilidad de modificaciones en el reglamento Detección de necesidades para el entrenamiento psicológico en ciclistas Estudo de Autoperceção dos Comportamentos de Liderança de Treinadores Portugueses de Hóquei em Patins A perceção de comportamentos de liderança na relação treinador atleta numa equipa portuguesa de futebol masculino sénior não profissional Avaliação das Competências Psicológicas das Seleções Nacionais de Judo Cadetes e Juniores Portuguesas Análisis bibliométrico del burnout en actividad física y deporte 1.28 Variables psicológicas en función del curso en los Conservatorios de Danza de Andalucía Variables psicológicas que afectan al rendimiento de los jugadores de baloncesto semiprofesionales Luis Manuel Martínez Aranda; Francisco Jesús Llorente Cantarero 1.29 Luis Manuel Martínez Aranda; Francisco Jesús Llorente Cantarero 1.30 Gonçalo Duarte; Marco Batista 1.31 Luis Manuel Martínez Aranda; Francisco Jesús Llorente Cantarero ORGANIZAN: COLABORAN: Arazo Moreno , A Mendoza, R., Ortega, E., López, J.M., Bazaco, M.J., y Sainz de Baranda, P. González, J., Pelegrín, A., Tomás, R. y Rubio, R. Gonçalo Duarte, Marco Batista Paulo Costa; José Conchinha; Marco Batista Marco Batista; Samuel Honório Marín Pérez, E.; Garcés de los Fayos Ruiz, E. J. y Ortín Montero, F. J. Mallaina, I. y Gracía Dantas, A García Montiel, J.A., López Sánchez, G.F., Borrego Balsalobre, F.J., Sánchez-Alcaraz Martínez, B.J. y Gómez Mármol, A. Parámetros motivacionales en la práctica del Karate como deporte de ocio y competición. Psicología y recuperación funcional del competidor: Ansiedad, percepción de éxito y lesiones Estudo de Autoperceção dos Comportamentos de Liderança de Treinadores Portugueses de Hóquei em Patins Efecto modulador de la ansiedad sobre la percepción subjetiva del esfuerzo durante la competición. Un estudio en karatecas de alto nivel de práctica.