inteligencia de negocios bajo plataforma microsoft
Transcripción
inteligencia de negocios bajo plataforma microsoft
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BAJO PLATAFORMA MICROSOFT Jueves, 06 de Octubre de 2011 17:05 Introducción Actualmente las organizaciones se encuentran en un ambiente que mantiene un cambio constante de tal forma que es necesario obtener el mayor provecho de la información para que ésta se convierta en conocimiento, un área que incide en lo anterior es lo que se denomina Inteligencia de Negocios. Existen muchas herramientas para inteligencia de negocios y en este sentido Microsoft expone su propuesta. A continuación se menciona el proceso de forma general para implementar una solución de Inteligencia de Negocio y cómo las herramientas de Microsoft pueden apoyar. Definición de Inteligencia de Negocios La Inteligencia de Negocios está dirigida a diversos tipos de empleados que requieran tomar decisiones ya sean estratégicas, tácticas u operacionales, no solamente a Gerentes de alto nivel sino también a Analistas de datos, Directores de proyecto, Consultores, Vendedores, Socios de negocio, Clientes, etc. A fin de cuentas, una solución de Inteligencia de Negocio se encarga de entregar información de valor a toda la organización. Primeramente se verán algunas definiciones de Inteligencia de Negocios. 1. La Inteligencia de Negocios es el conjunto de productos y servicios que permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida y sencilla, la información para la toma de decisiones de negocio a nivel operativo, táctico y estratégico (in,S.A 2010) 1 . 2. Habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios (Bi-Argentina, 2008) 2 . Por donde iniciar El requisito indispensable para hacer Inteligencia de Negocios es el Conjunto de Datos que se han generado con las operaciones diarias de la empresa u organización, los cuales en un momento dado pueden estar dispersos en diferentes bases de datos, desordenados e inclusive en diversos formatos. Es necesario identificar los datos que se tienen y lo que representan (productos, clientes, ventas, etc.) porque éstos serán tratados posteriormente por medio de la Inteligencia de Negocios para proporcionar las respuestas acerca de lo que se desea, lo cual puede ser cualquiera de los siguientes elementos: - Informes. - Predicción y búsqueda de patrones ocultos entre los datos (Minería de Datos). - Entendimiento del negocio. - Facilidad de análisis para la toma de decisiones. - Vista centralizada y única de la información. - Indicadores. Repositorio central Una vez que se han identificado los datos que se tienen, es necesario crear una versión única, consolidada, estandarizada y confiable en una Base de Datos especial, conocida como DataWareHouse. En ésta se conservarán los datos históricos bajo una estructura optimizada para búsqueda, no para actualizaciones y que sea administrable, escalable y segura. Para trasladar los datos a este repositorio es necesario contar con un proceso que permita: - Extraer datos desde múltiples fuentes. 1/5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BAJO PLATAFORMA MICROSOFT Jueves, 06 de Octubre de 2011 17:05 - Asegurar consistencia de los datos. - Limpiar los datos. - Cargar datos hacia la versión unificada. - Ejecutarse en forma calendarizada para la carga de nuevos datos que van formando la historia. A este proceso se le conoce como ETL (Extract Transform & Load) y es implementado por medio de SQL Server 2008 Integration Services. Después de haber cargado los datos a este repositorio, es necesario organizarlos de tal forma que empiecen a tener sentido, es decir, se debe crear un modelo de negocio que: - Sea acorde la lógica del negocio. - Entendible por cualquier analista. - Óptimo para ser consultado. - Administrable, escalable y seguro. - Que pueda ser consultado desde múltiples herramientas. A este modelo de negocio se le conoce como modelo dimensional (o CUBO) y es implementado por medio de SQL Server 2008 Analysis Services. Esquemáticamente se puede visualizar de la siguiente forma: De acuerdo a lo descrito anteriormente y con apoyo de la imagen (Fig. 1) se puede resumir lo siguiente: 1. Se parte de un conjunto de datos. 2. Se extraen, se transforman y se cargan por medio del proceso conocido como ETL. 3. Los datos procesados y unificados son llevados para conformar un DatawareHouse. 4. A partir del datawarehouse se crean los modelos dimensionales o cubos. 5. Finalmente las aplicaciones específicas de usuario final acceden a los cubos para mostrar la información requerida. La imagen previa con las herramientas Microsoft implementadas en cada elemento del proceso puede ser vista de la manera siguiente: 2/5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BAJO PLATAFORMA MICROSOFT Jueves, 06 de Octubre de 2011 17:05 Desde el punto de vista técnico con las herramientas ofrecidas por Microsoft, la plataforma tecnológica para una solución completa de Inteligencia de Negocios puede estar constituida por los elementos que se muestran a continuación: En la figura Fig. 3, se puede observar cómo interactúan losdiferentes componentes de SQL Server 2008, mismos que forman la esencia deInteligencia de Negocio dado que es aquí donde se llevan a cabo los procesosnecesarios para la transformación y procesamiento de la información, misma queserá entregada posteriormente a los usuarios finales por medio de lasherramientas adecuadas según el tipo de usuario. Todo lo anterior estárespaldado por Windows Server 2008 R2como sistema operativo y Visual Studio 2008, 2010 para los desarrollospersonalizados que se requieran hacer. Cabe mencionar que muchas de lasoperaciones de configuración se llevan a cabo por medio de asistentes así quesolo se requiere tener cierto conocimiento y entendimiento de los conceptos delos cubos y almacenes de datos para llegar a obtener resultados de interés. Para montar la solución de inteligencia de Negocio en unambiente de producción, se puede realizar la instalación de los productosmencionados anteriormente en un único servidor para escenarios pequeños o biense pueden instalar y configurar servidores dedicados para albergar algunos delos elementos principales de lasolución (fuentes de datos, integración, Bodega de datos, cubos, minería dedatos, reportes, portales). Entregando la información La información de Inteligencia de Negocios es entregada adiferentes perfiles de usuarios y para lo cual se disponen de diferentesrecursos orientados a usuario final. A continuación se mencionan algunas de lasherramientas que tiene Microsoft para dicho propósito. - Sql Server 2008 Reporting Services. Servicio degran apoyo para entregar reportes que se conectan directamente con los cubos deinformación a una gran cantidad de usuarios desde un esquema centralizado a uncoste muy bajo. 3/5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BAJO PLATAFORMA MICROSOFT Jueves, 06 de Octubre de 2011 17:05 - DataMining Add-Ins for Office. Proporciona un mecanismo para identificar lastendencias y patrones ocultos dentro de la información almacenada en los cubos. - Excel 2010. Permite la conexión directa con loscubos de información con la ventaja de usar una herramienta muy conocida yampliamente difundida. - SqlServer PowerPivot for Excel. A través de Excel un usuario conconocimiento y permisos sobre los datos puede realizar un análisis de lainformación con tiempos de respuesta muy buenos. - SharePoint 2010 Performance Point Services.Permite una navegación muy flexible para la realización de análisis deinformación contenida en los cubos. Finalmente recuerde que es importante tener identificadoslos datos y el significado de éstos pero también el tener bien claro hastadónde quiere llegar para poder diseñar adecuadamente las estructuras yproporcionar la información correcta. Conclusión La propuesta de Inteligencia de Negocio de Microsoft esbastante completa e integrada dado que proporciona herramientas como plataformay destinadas a usuario final. Maneja un enfoque incluyente dentro de una organización, es decir, destinada a todos losusuarios. El uso adecuado de estas herramientas permite, con la información quese tiene, comprender que se hizo, que se hace y qué se debe hacer. Bibliografía - Alejandro Esteban. Arquitectura de una soluciónde Inteligencia de Negocios. IT Pro Evagelist. - Luis Alejandro Esteban. Inteligencia de Negocios.Microsoft Latam - Rafael Linares. Inteligencia de Negocios Total.Grupo de Desarrollo GD - Sitios Oficial de Inteligencia de Negocios deMicrosoft. - http://www.microsoft.com/BI/en-us/pages/home.aspx. - Microsoft Corp - Sitio oficial de Inteligencia de Negocios conSQL Server 2008 - http://www.microsoft.com/latam/sqlserver/bi.aspx - Microsoft Corp [1]Inteligencia de Negocios S.A. (n.d). Inteligencia de Negocios. Recuperado el 20 de Mayo de 2011 de http://www.idensa.com/ [2] Business Intelligence Open Source en Argentina (2008). Que es Business Intelligence. Recuperado el 20 de Mayo de 2011 de http://www.bi-argentina.com.ar/que-es-business-intellig ence/ 4/5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS BAJO PLATAFORMA MICROSOFT Jueves, 06 de Octubre de 2011 17:05 Creditos M.S.C. José Luis Gutiérrez García Academia de Ing, en Sistemas Computacionales. 5/5