Test del Tema 23
Transcripción
Test del Tema 23
~Qtlal~l Decuma TEMA23 Automovilismo. Mecánica del automóvil. Motores: Clases. Cilindros. Tiempos. Reglajes. Motor diesel. Pistón. Biela. Cigüeñal. Volante. Cárter. Motor de dos tiempos. Alimentación en motores de explosión y diesel. Lubricación. Refrigeración. Mecanismos de transmisión. Suspensión. Dirección. Frenos. Electricidad del automóvil. Sistemas de encendido. Dínamo. Alternador. Batería. Motor de arranque. Distribución. 339 ~ TEMA23 E-dirofl~h1 ~ Decum1a 1. Los motores de explosión utilizan: a) Gasolina. b) Gas. e) Alcohol. d) Todas son ciertas. 2. ¿Cuál a) b) e) 3. El elemento que sella la parte superior de los cilindros para evitar la descompresión se llama: a) Culata. b) Bloque. e) Amortiguador. d) Cárter. 4. Se llama junta de culata a la parte del motor que: a) Sirve para lubricar los pistones. b) Sirve para separar la culata del cárter. e) Sirve para sellar la unión entre la culata y el bloque motor. d) Sirve para sellar el árbol de levas. de estos elementos no es un componente del motor? Culata. Bloque. Amortiguador. -dt Cálter.- -- 5=-------zQuéelementos se encuentran en el bloque motor? a) Los amortiguadores. b) Los cilindros. e) Los frenos. d) La batería. 6. Los cilindros se pueden disponer de distinta forma, ¿cuál de esta no es cierta? a) En línea b) En V -----~e) 0Ruestos d) En paralelo 7. ¿Cuál a) b) e) d) de los siguientes elementos es lubricado por el cárter? El cigüeñal Los pistones El árbol de levas Todas son ciertas 340 l -- TEMA23 Et;lti,.QWJL\..¡. J Decuma 8. ¿Qué elemento del motor de explosión mezcla el combustible con aire antes de introducir la mezcla en los cilindros? a) Delco. b) Carburador. e) Batería. d) Bomba de gasolina. 9. ¿Cómo se denomina el mecanismo que distribuye entre las bujías de todos los cilindros las cargas de alto voltaje provenientes de la bobina de encendido? a) Carburador. b) Cableado. e) Delco. d) Batería. 1O. La pieza metálica de forma alargada que une el pistón con el cigüeñal se denomina: a) Varilla. b) Leva. e) Biela. d) Ninguna de las anteriores es cierta. 11. ¿Cómo se llama el eje que se apoya en la parte superior del cárter y que esta conectado a los pistones por las bielas? · a) Bulón b) Biela e) Cigüeñal d) Balancín 12. ¿Cómo se denomina al tercer tiempo de un motor de combustión interna? a) Explosión b) Admisión e) Escape d) Compresión 13. ¿Con qué otro nombre se conoce al motor de cuatro tiempos? a) Motor de tiempos b) Motor4x4 e) Motor de ciclo Otto d) Motor de cuartos 14. En los motores de dos tiempos no hay aceite en el cárter, ¿cómo se introduce el aceite para la lubricación? a) Mezclado con la gasolina. b) Por la válvula de admisión. e) El motor de dos tiempos no necesita ser lubricado. d) Todas son incorrectas. 341 \-- TEMA 23 Decunra 15. La batería produce energía eléctrica debido a la reacción de: a) El agua y el ácido hipoclorítico. b) Aceite y gas. e) Agua destilada y ácido sulfúrico. d) La batería no produce energía eléctrica, ya que es producida por el alternador. 16. ¿Cómo se llama la válvula situada entre el motor y el radiador que regula la temperatura de este? a) Ventilador. Ventorc e) Conversor. d) Termostato. br 17. La transmisión es: a) El sistema que frena el vehículo. b) El sistema de lubricación del motor. e) El sistema encargado de trasladar el movimiento del motor a las ruedas. d) Ninguna es correcta. 18. Los cilindros se encuentran ubicados en sus respectivas: a) Cajones. b) Ubicaciones. e) Camisas. d) Ranuras. 19. ¿Qué sistema reduce o anula la velocidad del vehículo? a) Embrague. b) Transmisión. e) Amortiguación. d) Frenos. 20. La refrigeración del motor puede ser por : a) Agua. b) Alcohol. -----------=e) Airn.____________- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ¡ - - - - - d) Las respuestas a) y e) son correctas. 21. El mecanismo que permite aislar el movimiento giratorio del cigüeñal del resto de los elementos que lo transmiten a las ruedas, se denomina: a) Palier. b) Freno. e) Embrague. d) Transistor. 342 \ TEMA 23 EdflQI-ial\J ) Decuma 22. ¿Cuáles son las principales cajas de cambios en la actualidad? a) La manual. b) La automática. e) La manual y la sincronizada. d) Las respuestas a) y b) son correctas. 23. ¿Cómo se denominan los elementos que recogen directamente irregularidades del terreno, absorbiéndolas en forma de deformación? a) Amortiguadores. b) Transmisión. e) Neumáticos. d) Resortes o muelles. las 24. El sistema que actúa sobre la presión ejercida por el pedal del freno, variándola para que las ruedas no se bloqueen, se denomina: a) Sistema de frenos convencional. b) Sistema de frenado de emergencia. e) Sistema antibloqueo de ruedas (ABS). d) Sistema de freno de estacionamiento. 25. Las zapatas forman parte del: a) Sistema de frenado de disco. b) Sistema de refrigeración. e) Sistema de frenado de tambor d) Sistema de suspensión. 26. El sistema de encendido convencional, encendido: a) Por ruptor. b) Transistorizado. e) DlS. d) Ninguna es correcta. !.' ~ .-.. ~' también es conocido como 27. ¿Cómo se denomina el sistema que tiene el árbol de levas en la culata lo mismo que las válvulas? a) Sistema OHC. b) Sistema OHV. e) Sistema OIV. d) Sistema ENC. 28. El bastidor de un automóvil está compuesto por: a) El chasis y la carrocería. b) Una serie de largueros y travesaños de metal que unidos forman el chasis del automóvil. e) De entre otros, por el motor y la dirección. d) Ninguna es correcta. 343 TEMA23 29. ¿Cuál a) b) e) d) no es una diferencia entre el motor diesel y gasolina? Son respectivamente de combustión interna y externa. Los motores Diesel aplican una mayor compresión. Los motores de gasolina emplean combustibles líquidos más volátiles. Los motores Diesel utilizan bombas inyectoras. 30. Un motor de dos tiempos no se dan las cuatro fases que se dan en un motor de cuatro tiempos .... a) Verdadero. bL Se_JJrc:>dug_en ¡:Jero sajo cQo_tr·escarreras del pistón-. _ e) Ese tipo de motor no existe. d) Ninguna es correcta. 31. Las válvulas de admisión y de escape se encuentran en ... a) En el cárteL b) En la tapa de balancines. e) En la culata. d) Las respuestas a) y b) son correctas. 32. Los pistones se deslizan por... a) El volante motor. b) El interior de los cilindros. e) El árbol de levas. d) El cigüeñal. 33. ¿Cuántos tipos de camisas existen? a) Húmedas y mojadas b) Húmedas y secas. e) De acero y cerámicas estas últimas disipan mejor el calor. d) Ninguna es correcta. 34. ¿Qué es la carrera del pistón? a) Es la distancia entre el punto muerto superior y punto muerto inferior dentro del cilindro. b) Es la distancia que recorre el pistón durante todo el tiempo de 1 ~-------funeienamiento-del-motor. e) Es la distancia entre la cabeza del pistón y el pie del pistón. d) Las respuestas a y b son correctas. 1 35. Los aros o anillos elásticos de diámetro algo mayor que el cilindro, con una hendidura que les permite contraerse cuando el pistón se monta y se introduce en el cilindro, se !laman: a) Juntas de estanqueidad. b) Juntas tóricas. e) No existen dichos aros. d) Segmentos. 344 \ 1 TEMA23 36. ¿Cuál a) b) e) d) es la misión del cigüeñal? Lubricar el motor. Convertir el movimiento rectilíneo del pistón en giratorio. Unir los pistones al bloque motor a través del cárter. Regular las revoluciones a las que gira el motor. 37. ¿Qué une el carburador a los cilindros? a) Un manguito de goma. b) El colector de escape. e) El turbocompresor. d) El colector de admisión. 38. En el circuito de alta presión , los tubos de la bomba de inyección se fabrican de: a) Bronce. b) Cobre. e) Acero. d) Goma. 39. ¿En qué tiempo del motor las válvulas de escape y de admisión se encuentran cerradas? a) En la compresión. b) En la admisión. e) En el escape. d) Ninguna es correcta. 40. El chasis está compuesto por: a) La carrocería y la transmisión. b) Un bastidor y los ejes delanteros. e) Los ejes delanteros, traseros y las ruedas d) La suspensión que une las ruedas al eje o bastidor, más los elementos de las respuestas b) y e). 41. Cuando la inyección de combustible se realiza en la misma cámara de combustión, ¿qué tipo de inyección estamos usando? a) Inyección directa. b) Inyección indirecta. e) Inyección forzada. d) Inyección mecánica. 42. La falta de lubricación origina la fusión de las supeñicies que esten en contacto, este fenómeno se conoce como: a) Termofusión. b) lntrafusión, e) Gripaje. d) Soldadura. 345 TEMA23 ~,_ ~~H ~ Editorial~~ Decum'a t. - 43. ¿Cuáles son los tipos de refrigeración que se utilizan en el motor?.... a) Por agua y aire. b) Por barboteo. e) A presión. d) Ninguna es correcta. 44. De los siguientes elementos, ¿cuál no forma parte de la transmisión? a) Caja de cambios. b) Válvula. e) Diferencial. --dCPalieres. 45. Los frenos pueden ser, según el sistema de transmisión empleado: a) Mecánicos, Hidráulicos, neumáticos y eléctricos. b) De disco y de tambor. e) Eléctricos y mecánicos. d) Las respuestas b y e son correctas. 46. El piñón que conecta el cigüeñal con el motor de arranque, se llama: a) Pendix. b) Piñón de arranque. e) Bendix. d) Cónico. 47. ¿Cuál de las siguientes no es una característica gue debe tener el sistema_de'-----t---___ ---dirección? a) Progresiva. b) Estable. e) Semi-reversible. d) Servoasistida. 48. ¿Cuál de los siguientes no es un sistema de engrase? a) A presión. b) Por barboteo. e) Mixto. _ _ _ _ _ _,.,.._d)~or ioy_e_cción_dir.ecta.---------------------------j--49. Los encargados de disminuir las oscilaciones de los muelles son: a) Las barras de torsión. b) Los amortiguadores. e) Las ballestas. d) Las barras estabilizadoras. 1 346 \~' Decum'a TEMA23 Edlto<latw , 50. ¿Qué elemento es el encargado de transmitir el movimiento del grupo cónico diferencial hasta las ruedas? a) Los semiárboles de transmisión. b) El eje de transmisión. e) El árbol de transmisión. d) El eje propulsor. 347 RESPUESTAS TEMA 23 Editof."'~ ~ l Decum·a 1. d) Todas son ciertas. 2. e) Amortiguador. 3. a) Culata. 4. e) Sirve para sellar la unión entre la culata y el bloque motor. 5. b) Los cilindros. -6. - d) En -paralelo. - - 7. d) Todas son ciertas. 8. b) Carburador. 9. e) Delco. 10. e) Biela. 11. e) Cigüeñal. 12. a) Explosión. 13. e) Motor de ciclo Otto. 1 1 14. a) Mezclado con la gasolina. 15. e) Agua destilada y ácido sulfúrico. 11 1 1 1 1 16. d) Termostato. 17. e) El sistema encargado de trasladar el movimiento del motor a las ruedas. 18. e) Camisas. 19. d) Frenos. 20. d) Las respuestas a) y e) son correctas. 21. e) Embrague. 22. d) Las respuestas a) y b) son correctas. 23. d) Resortes o muelles. 24. e) Por Sistema antibloqueo de ruedas (ABS). 348 •· RESPUESTAS TEMA 23 \ ~ Decum~ 25. e) Sistema de frenado de tambor 26. a) Por ruptor. 27. a) Sistema OHC. 28. b) Una serie de largueros y travesaños de metal que unidos forman el chasis del automóvil. 29. a) Son respectivamente de combustión interna y externa. 30. d) Ninguna es correcta. 31. e) En la culata. 32. b) El interior de los cilindros. 33. b) Húmedas y secas. 34. a) Es la distancia entre el punto muerto superior y punto muerto inferior dentro del cilindro. 35. d) Segmentos. 36. b) Convertir el movimiento rectilíneo del pistón en giratorio. 37. d) El colector de admisión. 38. e) Acero. 39. a) En la compresión. 40. d) La suspensión que une las ruedas al eje o bastidor, más los elementos de las respuestas b) y e). 41. a) Inyección directa. 42. e) Gripaje. 43. a) Por agua y aire. 44. b) Válvual. 45. a) Mecánicos, Hidráulicos, neumáticos y eléctricos .. 46. e) Bendix. 47. d) Servoasistida. 349 OS€ ·····1 1 ·¡ l (q ·saJopenfi!lJOWe sol (e "UQ!S!WSUBJl ap sa¡oqJt¡¡!W8S SOl ·¡ t~ "09 "617 VW31 SV1S3ndS3H