Gu.a Turismo MARZO.qxd
Transcripción
Gu.a Turismo MARZO.qxd
TURISMO PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA SERVICIOS DE TURISMO DE VIGO BASE NÁUTICA DE O VAO REAL CLUB NÁUTICO DE VIGO LICEO MARÍTIMO DE BOUZAS ASOCIACIÓN SODINÁUTICA 4 4 4 5 5 5 MARCO (MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO) VERBUM (CASA DE LAS PALABRAS) MUSEO ETNOGRÁFICO LISTE CASA DAS ARTES MUSEO QUIÑONES DE LEÓN CENTRO SOCIAL CAIXANOVA CENTRO CULTURAL CAIXANOVA CASA GALEGA DA CULTURA FUNDACIÓN CAIXA GALICIA FUNDACIÓN PEDRO BARRIÉ DE LA MAZA INSTITUTO CAMÕES GALERÍAS Y OTRAS EXPOSICIONES TEATRO BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL DE VIGO CAT (CASA DO CESTEIRO) 6 6 7 8 8 8 8 9 10 10 11 11 13 13 14 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS Í N D I C E CULTURA: ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES FESTIVALT.07 PONTE EN ESCENA!! IFEVI (INSTITUTO FERIAL DE VIGO) CINES EVENTOS DEPORTIVOS CONCIERTOS SÚBETE Ó CASTRO TURISMO ACTIVO VIGOZOO LUDOTECAS MUNICIPALES SALA ÁBRETE AULA ETNOGRAFÍA CAM (CENTRO ATENCIÓN MUNICIPAL) MOVIMIENTO VECINAL DE VIGO ÁREAS COMERCIALES CRUCEROS 15 15 15 15 16 17 18 19 21 22 24 24 24 26 27 30 3 PUNTOS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA T U R I S M O OFICINA DE TURISMO DE A PEDRA: Situada en la calle Teófilo Llorente, 5, ofrece sus servi- cios al público de lunes a sábado en horario de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:30h. Los domingos de 10:00 a 14:00h · Tel.: 986-22.47.57, [email protected] CONCEJALÍA DE TURISMO: en la planta décima del Ayuntamiento de Vigo, Plaza del Rey s/n. Atención al turista de lunes a viernes de 8:00 a 15:00h. Tel.: 986-81.01.99/ 986-81. 01.71 QUIOSCO DEL PASEO DE ALFONSO: Ofrece sus servicios al público de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h. Esta oficina permanecerá cerrada los días en los que recalen cruceros en la ciudad. Dichos días estará abierta la oficina de turismo de la Estación Marítima en el mismo horario. OFICINA DE TURISMO DE LA XUNTA: Situada en la calle Cánovas del Castillo, 22, ofrece sus servicios al público de lunes a viernes de 9:30 a 14:00h y de 16:30 a 18:30 h, los sábados de 10:00 a 13:30h y domingos cerrado durante todo el año. Tel.: 986-43.05.77. SERVICIO DE TURISMO JUVENIL: Casa de la Juventud en la calle López Mora, 31. Ofrece información turística local, de Galicia, de España y de carácter internacional así como información sobre alojamiento, Camino de Santiago, actividades de multiaventura, campamentos de verano, campos de trabajo e intercambios, cursos de trabajo en el extranjero, actividades de ocio y tiempo libre, información sobre la preparación de un viaje. De lunes a jueves de 10:00 a 13:30h y de 17:00 a 19:30h y los viernes de 10:00 a 13:30h. Tel.: 986-29.48.06. SERVICIOS DE TURISMO DE VIGO SERVICIO DE ATENCIÓN A CRUCERISTAS: Asesores turísticos de la Concejalía asisten a los cruceristas a pie de barco. Servicio de asesoramiento de rutas e itinerarios turísticos. BUS TURÍSTICO: El Bus Turístico sale desde la Estación Marítima pero existe también la posibilidad de coger el Bus en las siguientes paradas: Marqués de Valladares, García Barbón 9, Policarpo Sanz 19, Venezuela 2, Venezuela 48, Rotonda Monte de O Castro, Praza de España, Praza América, Museo de Castrelos, Martín Echegaray, Castelao, Samil Playa, Alcabre y Bouzas. El precio del viaje del Bus Turístico, es de 7,50 € adultos y 4 € niños de 3-14 años, los niños menores de 3 años gratis (sin ocupar asiento). Los billetes se venden en el propio Bus Turístico. Este servicio funcionará los días que recalen cruceros, consultar horarios y frecuencias (986-22.47.57). RUTAS PEATONALES GUIADAS: Turismo de Vigo ofrece el programa "Vigo en Ruta": "100 minutos de cultura", "100 minutos de mar" y "100 minutos de naturaleza". Son tres rutas peatonales, guiadas y completamente gratuitas. Para más información sobre horarios, frecuencias y reservas consultar en el tel.: 986-22.47.57. BASE NAÚTICA DE O VAO Estación de servicios náuticos situada en la playa de O Vao, con oferta de cursos de windsurf, catamarán, alquiler de piraguas.... Tel.: 669.41.91.29 y 986-44.60.60. WINDSURF: CURSOS DE APRENDIZAJE: Lugar: estación Náutica de Vigo (Punto Pasión Playa). Horarios: toda la semana excepto lunes en horarios de 10:00 a 12:00h, 12:00 a 14:00h, 14:00 a 16:00h, 16:00 a 18:00h, 18:00 a 20:00h. Edades: mayores de 10 años. Precio: 100 € + licencia Federativa (16 €). Se tramita en el propio centro. Justificante de empadronamiento · ENTRENAMIENTOS (PROGRAMA JUNIOR DE WINDSURF VIGO A VELA): Lugar: Estación Náutica de Vigo (Punto Pasión Playa). Fechas: 1º sábado del mes. Equipo A, 11:00h. Equipo B, 14:00h · 3º sábado del mes. Equipo B, 14:00h. Edades: 10 a 17 años. Precio: gratuito + licencia Deportista (16 €). Se tramita en el propio centro. Patrocina: Turismo de Vigo. 4 O M CATAMARÁN: CURSO DE APRENDIZAJE: Lugar: Estación Náutica de Vigo (Punto Pasión Playa). Horarios: toda la semana excepto lunes en horarios de 10:00 a 12:00h, 12:00 a 14:00h, 14:00 a 16:00h, 16:00 a 18:00h, 18:00 a 20:00h. Edades: mayores de 10 años. Precio: 100 € + licencia Federativa (16 €). Se tramita en el propio centro. Justificante de empadronamiento · ENTRENAMIENTOS: Lugar: Estación Náutica de Vigo (Punto Pasión Playa). Fechas: 2º sábado del mes. Equipo Dragoon de catamarán, 11:00h. Edades :10 a 17 años. Precio: gratuito + licencia Deportista (16 €). Se tramita en el propio centro. Patrocina: Turismo de Vigo · REGATAS: Fechas: 2º sábado del mes: Regata del CENTRO DE CATAMARANES, 16:00h · 4º sábado del mes (en Diciembre, Febrero, Abril, Junio, Septiembre): REGATA MATCCH DE CATAMARANES HOBIE 15, 15:00h. CURSOS DE BUCEO: OPEN WATER DIVER: buceador de aguas abiertas · ADVANCED OPEN WATER DIVER: buceador avanzado de aguas abiertas · RESCUE DIVER: buceador de rescate · DIVEMASTER: buzo guía. REAL CLUB NÁUTICO DE VIGO S DIRECCIÓN: Paseo de las Avenidas, s/n. Tel.: 986-44.74.41. Para más información www.rcnauticovigo.com · Regata Marisqueira Bahía de Cruceros IMS. Días 3 y 4 de marzo. · Clasificatoria de Optimist. Días 10 y 11 de marzo. I · II Open de Vela Ligera Jesús Betanzos. Dias 24 y 25 de marzo. LICEO MARÍTIMO DE BOUZAS DIRECCIÓN: Avda. Eduardo Cabello, 8. Tel.: 986-23.24.42/ 986-23.99.55. www.liceobou- zas.com T U R ESCUELA DE VELA: CURSOS DE VELA LIGERA Y CRUCERO DE CINCO DÍAS DE DURACIÓN. Grupos de niños y adultos. Horario: Sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00h. Domingos de 10:00 a 14:00h. Precio: 35 € (socios), 50 € (no socios) ESCUELA DE PESCA: CURSOS DE PESCA DEPORTIVA DESDE EMBARCACIÓN Y TIERRA. Grupos de niños y adultos. Cinco días de duración. Horario: III Curso Infantil de Pesca (10 de febrero-3 de Marzo), sábados de 11:30 a 13:30h. Precio: 10 € (socios), 18 € (no socios) PILATES: Horario: lunes de 12:00 a 13:00h. Viernes de 11:00 a 12:00h. Precio: 40 €/mes (socios), 55 €/mes (no socios) GIMNASIA DE MANTENIMIENTO: Horario: miércoles y viernes de 10:15 a 11:15h. Martes y jueves de 20:45 a 21:30h. Precio: 25 €/mes (socios), 35 €/mes (no socios) BAILES DE SALÓN: BAILE INDIVIDUAL, miércoles de 19:00 a 20:00h. Baile por parejas, miércoles de 20:00 a 21:00h. Precio: 50 €/ mes RESTAURANTE/ SALÓN COMEDOR: Disponemos de un gran salón comedor con espectaculares vistas a la Ría y capacidad para 120 comensales. Menú y servicios dirigidos y organizados por “EL Canario”. Todo tipo de eventos; bodas, comuniones, comidas/cenas de empresa, homenajes, etc. Información y presupuesto: Rosa 986-45.00.03. ASOCIACIÓN SODINÁUTICA (TURISMO NÁUTICO ACCESIBLE) DIRECCIÓN: Marqués de Valladares, 23. Tel.: 986-43.23.12. E-mail: [email protected] Asociación creada en 1995, sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal promocionar toda clase de actividades náuticas entre el colectivo de minusválidos físicos, facilitando todos los medios posibles para el disfrute de la navegación, eliminándose toda clase de barreras en instalaciones náuticas y embarcaciones y fomentando el turismo náutico accesible o adaptado. 5 CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES 6 MARCO (Museo de Arte Contemporáneo) DIRECCIÓN: Calle Príncipe, 54. Tel.: 986-11.39.00. HORARIOS: Martes a sábados (festivos incluidos) de 11:00 a 21:00h, domingos de 11:00 a 15:00h, cerrado los lunes · HORARIO ESPACIO ANEXO: Martes a sábados de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h, domingos de 11:00 a 14:00h, cerrado los lunes · HORARIO TIENDALIBRERÍA: Lunes a sábados (festivos incluidos) de 11:00 a 21:00h, domingos de 11:00 a 15:00h · HORARIO BIBLIOTECA: Martes a sábados de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h, cerrada los domingos y lunes. ENTRADA: Precio: 3 € · Martes de 16:00 a 21:00h y miércoles todo el día “tú decides” (pago opcional) · Estudiantes con carné, mayores de 65 años, desempleados y pensionistas: 2 € · Niños/as hasta 6 años: gratuita · De 7 a 14 años: 1 € · Familia numerosa: 1 € por persona · Grupos a partir de 10 personas: 1 € por visitante · Amigos del MARCO: gratuita · Entrada al espacio anexo y a la biblioteca-mediateca: gratuita. EXPOSICIONES TEMPORALES: PLANTA BAJA: “Entre Fronteiras”, del 9 de febrero al 20 de mayo 2007. PRIMER PISO: "Paperback" (Proxecto- Edición), del 19 de enero al 11 de marzo 2007. ESPACIO ANEXO: “Escoitar.org”, del 9 de marzo al 20 de mayo 2007 VISITAS GUIADAS A LAS EXPOSICIONES: Visitas guiadas todos los días a las 18:00h. Visitas “a la carta” para grupos, previa cita en el tel.: 986-11.39.00/11 (ext. 307 ó 314). Visitas para asociaciones, jueves y viernes a las 17:00h, previa cita en el tel.: 986-11.39.00/11 (ext. 307 ó 314) CONCIERTOS FESTIVALES: Festival “Sinsal Inverno”: Baby Dee + Little Annie (EE.UU.), sábado 3 de marzo a las 20:00h, salón de actos. Producción: SinSalaudio. “Alt.07” VI Festival Alternativo de Teatro e Danza, jueves 1, viernes 2, jueves 8 y sábado 10 de marzo a las 20:00h, salón de actos. Organiza: Concellería de Cultura do Concello de Vigo, y Noescafé Teatro. DIDÁCTICA: Actividades para escolares del 3 de octubre al 15 de junio 2007. Lugar: salas de exposición y laboratorio de artes. Martes, miércoles, jueves y viernes de 11:00 a 14:00h. Previa cita en el tel.: 986-39.00.11 Talleres infantiles y talleres para familias, del 3 de octubre al 27 de mayo 2007. Viernes, talleres de técnicas artísticas. Hasta el 25 de mayo en el laboratorio de artes, de 18:00 a 20:00h. Sábados, cuentacuentos y talleres. Hasta el 26 de mayo en el laboratorio de artes de 12:00 a 14:00h. Domingos, visitas y talleres. Hasta el 27 de mayo en salas de exposición del MARCO y laboratorio de artes, de 12:00 a 14:00h. CURSOS PARA ADULTOS: INICIACIÓN AL ARTE CONTEMPORÁNEO PARA ADULTOS: El arte del S. XX: de principios de siglo a la 2ª guerra mundial, del 4 de octubre al 30 de mayo de 2007. VERBUM (Casa de Las Palabras) DIRECCIÓN: Avda. Samil, s/n. Tel: 986-24.01.30 HORARIO: Martes a domingo de 10:00-19:00h. · Lunes cerrado (excepto festivos). ENTRADA: Precio 3 € · Reducida: 1 € (grupos escolares, otros grupos con un mínimo de 20 personas, jubilados, pensionistas, titulares del carnet joven, niños de 7 a 14 años y ONG.) · Gratuita: menores de 7 años, profesores de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos o equivalentes. EXPOSICIÓN PERMANENTE: Exposición interactiva y autovisitable sobre la comunicación y todos los ámbitos relacionados con ella: lengua, literatura, ciencia, tecnología, arte, poesía, cultura general, juegos. CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES EXPOSICIONES TEMPORALES: "O Xogo, o xoguete e a infancia". Los fondos que se mues- tran actualmente en la planta baja del Verbum y que pertenecen a la Fundación Raquel Chaves, forman parte del MuGaln. La selección la constituyen más de mil referencias que posibilitan un amplio recorrido por el mundo del juego, el juguete y la infancia para delicia de los visitantes. Esta exposición se inauguró en diciembre y permanecerá en la Casa de las Palabras hasta mayo-junio. ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA: Todos los domingos de marzo contaremos con los "Barballocas: os salvadores da lingua galega" El museo Verbum presenta el espectáculo de marionetas que recrean la historia de cinco personajes fantásticos que dedicarán su vida a defender y potenciar el uso de la lengua gallega. 4 de marzo: Sesión inaugural. Presentación de las marionetas, amenizada con música tradicional. Para todos los públicos. Entrada gratuita hasta completar aforo. De 12:00 a 13:00h. 11 de marzo: Minicuentos y taller: "O Antigo Mapa de Verbalinda". Para niños a partir de 6 años y familias. 1 € por asistente. Aforo 50 personas, por riguroso orden de llegada. De 12:00 a 13:30h. 18 de marzo: Minicuentos y taller "O Barballocas de Luva" .Para niños a partir de 6 años y familias. 1 € por asistente. Aforo 50 personas, por riguroso orden de llegada. De 12:00 a 13:30h. 25 de marzo: Minicuentos y taller: "O Creapalabras". Para niños a partir de 6 años y familias. 1 € por asistente. Aforo 50 personas, por riguroso orden de llegada. De 12:00 a 13:30h. VISITAS GUIADAS: Posibilidad de visitas guiadas a la exposición permanente sobre comunicación del Vebum y actividad lingüística de refuerzo. Orientadas sobre todo a escolares. Para concertarlas llamar al 986-24.01.30. El Museo también oferta visitas guiadas a la exposición temporal "O Xogo, o xoguete e a infancia" MUSEO ETNOGRÁFICO LISTE DIRECCIÓN: Calle Pastora, 22 (Traviesas). Tel.: 986-24.46.98. HORARIO: Martes a sábado: 11:00 a 14:00h y de 17:00 a19:00h · Domingo y lunes cerrado. Las visitas fuera del horario establecido deberán concertarse previamente tel.: 98624.46.98. Precio general: 2,40 € · Menores de 12 años, jubilados y estudiantes: 0,90 € · Grupos de más de 10 personas: 0,60 €. EXPOSICIÓN PERMANENTE: Más de 2.000 piezas dispuestas en nueve salas en las que se acercan distintos aspectos de la cultura material y espiritual que, a través de los objetos, se llenan de vivencias: La cultura del centeno; la magia del círculo del transporte; la necesidad oficiada; el cierre; el arte tejido; la madera excavada; el triunfo sobre la oscuridad; la materialidad de la fe; y la medicina popular. Muestra de actividades ligadas fundamentalmente al hombre del medio rural, en las que se busca su esencia, a través de una clave comunicativa: la conversación, el diálogo con el visitante que se convierte siempre en invitado de excepción. 7 CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES 8 CASA DAS ARTES DIRECCIÓN: Policarpo Sanz, 15. Entrada libre. Tel.: 986-43.95.25 (atención al público de Lunes a viernes: de 9:00 a 14:00h). HORARIO: Lunes a viernes de 18:00 a 21.30h · Sábados de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21.30h · Domingos y festivos de 11:00 a 14:00h · Visitas en grupo: Lunes a viernes de 9:00 a 14:00h PRECIO: Entrada libre EXPOSICIÓN PERMANENTE: Laxeiro y Luis Torras. EXPOSICIÓN TEMPORAL: Exposición "A Saga do HEREDERO" del 9 de marzo al 8 de abril. Exposición "Obras da colección de Arte Gallega del siglo xx del Museo Municipal de Vigo Quiñones". MUSEO QUIÑONES DE LEÓN DIRECCIÓN: Parque de Castrelos s/n. Tel.: 986-29.50.70/75. HORARIO: Martes y viernes: 10:00h a 13:30h y de 17:00h a 20:00h. Miércoles 10:00 a 20.00 h. Sábados 17:00 a 20:00h. Domingos y festivos 10:00 a 13:30h. Lunes cerrado. PRECIO: Entrada libre Dispone de 29 salas de exposición permanente, biblioteca, guías del museo y diversas publicaciones sobre temas arqueológicos. Planta baja antigua residencia de los marqueses, con mobiliario y decoración de época y la exposición permanente de pintura europea dos siglos XVII y XVIII. SALA DE ARQUEOLOGÍA: En esta sala se muestran diversos objetos a través de los que se conocen los períodos más antiguos de nuestra historia, desde el paleolítico (120 000a.C) a los siglos finales de la romanización (s. VII d.C). La selección de las piezas expuestas forma parte de los fondos arqueológicos del museo y pertenecen sobre todo al municipio vigués. ARTE GALLEGO pintura y escultura gallegas desde finales del siglo XIX a la época actual. El Museo desenvuelve a lo largo del año un programa general de visitas para colegios gracias al programa “Vigo por dentro”, realizado por el Instituto Municipal de Educación (Tel.: 986-24.33.08. Fax: 986-24.35.99). CENTRO SOCIAL CAIXANOVA DIRECCIÓN: Policarpo Sanz, 24. Tel.: 986-12.00.78. HORARIO: Lunes a viernes de 18:00 a 21:30h · Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:30h · Visitas guiadas previa cita telefónica 986-12.00.78. PRECIO: Entrada libre NATURNOVA: Centro interactivo de educación medioambiental. HORARIO: Martes a domingos (incluidos festivos) de 17:00 a 21:00h. DIRECCIÓN: Velázquez Moreno, 18-20. Para visitas escolares previa reserva tel.: 986-12.00.74. Precio: 3 €. EXPOSICIONES: PERMANENTE: Espacio Colección Caixanova: “Novas adquisicións, novos diálogos" CENTRO CULTURAL CAIXANOVA DIRECCIÓN: Policarpo Sanz, 13. Tel.: 986-44.73.69. HORARIO: Lunes a viernes de 18:00 a 21:00h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h. PRECIO: Entrada libre CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES EXPOSICIONES: IX BIENAL INTERNACIONAL DE GRABADO CAIXANOVA. Certamen que se ha convertido, a lo largo de sus sucesivas ediciones, en el mejor escaparate internacional de las nuevas y viejas técnicas de estampación. Del 22 de febrero al 25 de marzo. JESÚS NÚÑEZ. Este artista protagoniza la nueva edición de la serie Grandes Artistas Gallegos, serie con la que Caixanova reconoce la labor de consagrados artistas gallegos. Sus obras llenas de lirismo muestran la incorporación en el grabado del volumen, de la técnica del collage o del "gofrado". Del 29 de marzo al 29 de abril en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural. MÚSICA CLÁSICA: SERGIO ET ODAIR ASSAD. Dúo brasileiro de guitarras compuesto por los hermanos Assad. El día 3 de marzo a las 20:30h. REAL FILARMONÍA DE GALICIA. Director: Tuomas Ollila. Violonchelo: Mario Brunello. El 16 de marzo a las 20:30h. MÚSICA BABEL: CRISTINA BRANCO (Portugal). Esta cantante de fados actuará junto a Custódio Castelo, su principal compositor y su acompañante, en la guitarra portuguesa. El 2 de marzo a las 22:30h. SUSANA BACA (Perú). Con un Grammy Latino en su poder, esta cantante es la máxima representante de la música afro-peruana. El 5 de marzo a las 20:30h. TEATRO: MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN de Woody Allen. Dirección: Francisco Vidal. Versión: José Luis Martín. El 8 de marzo a las 20:30h y el 9 a las 22:30h. CYRANO DE BERGERAC de Edmon Rostand. Dirección: John Strasberg. Producción: Concha Busto. El 21 de marzo a las 20:30h. TEATRO GALEGO: AS DERRADEIRAS LÚAS del texto "Le ultime Lune" de Furio Bordon/ Lagarta Lagarta. Traducción y adaptación: Cándido Pazó. Dirección: Xulio Lago. El día 10 a las 20:30h. EMIGRADOS: Teatro de Ningures. A partir de textos de Anxos Sumai, Sonia Torre, Cándido Pazó, Suso de Toro y Xosé Manuel Pazos. Director: Etelvino Vázquez. El 17 de marzo a las 20:30h. FUNCIONES EN FAMILIA: O MERLO BRANCO. Talía Teatro. Traducción y adaptación: Cándido Pazó. Dirección: Xulio Lago. CASA GALEGA DA CULTURA DIRECCIÓN: Plaza de la Princesa. Tel.: 986-22 64 59. HORARIOS: BIBLIOTECAS: invierno: lunes a viernes de 9:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:00h · verano: lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. (16 de junio-15 de septiembre) · SALA DE EXPOSICIONES Y MUSEO: lunes a viernes de 18:00 a 21:30h, sábados de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:30h, domingos y festivos de 11:00 a 14:00h. AFORO MÁXIMO: 50 personas · Visitas de grupos previa cita. PRECIO: Entrada Libre. Dispone de sala de exposiciones temporales, salón de actos, sala de exposición permanente, sala de lectura y sala de lectura para investigadores, además de dependencias de uso interno. Entre los elementos más salientables destaca la Biblioteca Penzol, la Biblioteca Fernández del Riego y el Museo Francisco Fernández del Riego (exposición permanente en la 1ª planta). DANZA-TEATRO HOXE-30 ANOS DE DANZA-TEATRO ALEMÁ. Del 23 de febrero al 18 de marzo. De lunes a viernes de 18.00 a 21:30h. Sábados de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30h. Domingos y festivos de 11:00 a 14:00h. Más información en www.festivalt.org 9 CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES 10 FUNDACIÓN CAIXAGALICIA DIRECCIÓN: Policarpo Sanz, 21. Tel.: 986-81.50.77. EXPOSICIONES: “Estampas de la Calcografía Nacional. De los Orígenes a la Vanguardia”. Del 25 de enero al 18 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 18:00 a 21:00h. Sábados de 12:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h. Domingos y Festivos de 12:00 a 14:00h. CONFERENCIAS: “IX Foro de Pesca Valentín Paz Andrade sobre derechos de pesca y criterios de reparto”. El 1 de marzo a las 16:00h CINE: ENTRE LIBROS Y ESCRITORES. Cine y Creación Literaria: "Fahreheit 451". El 8 de marzo a las 20:00. "Historias Extraordinarias" El 15 de marzo a las 20:00h "El Nombre de la Rosa". El 22 de marzo a las 20:00h. "Maurice" El 29 de marzo a las 20:00h. CICLO DE CINE INFANTIL: "Los Goonies". El 3 de marzo a las 18:00h. "Piratas". El 10 a las 18:00h. "La Película de Tigger". El 17 a las 18:00h. "Bienvenidos a Belleville". El 24 a las 18:00h. "El Secreto de la Pirámide". El 31 de marzo a las 18:00h. AUDICIONES MUSICALES: Ciclo de Proyecciones: Hitos de la Zarzuela. "La Revoltosa". 8 de marzo a las 10:30h. "Vida y Obra de un Genio: Schubert". 13 de marzo a las 10:30h. Ciclo de Proyecciones: Hitos de la Zarzuela. "El dúo de la Africana". 22 de marzo a las 10:30h. "Vida y Obra de un Genio: Schubert II". 27 de marzo a las 10:30h. TEATRO: Teatro Leído: “Maribel y la Extraña Familia” (de Miguel Mihura) El 21 de marzo a las 19:30h. CUENTACUENTOS: “Estampas de la Calcografía Nacional. De los orígenes a la vanguardia” Los sábados a las 12:00 del 27 de enero al 17 de marzo. "Fran e o Dargón Xian". Los días 3, 10 y 17 de marzo. OTRAS ACTIVIDADES: Mesa Redonda. "Divisiones Provinciales de Galicia". 6 de marzo a las 20:00h. Presentación de “Viradeiras. Evento de la solidaridad”. 7 de marzo en la calle Príncipe. Encuentro Coloquio sobre Inmigración: “Viradeiras. Evento de la solidaridad”. 7 de marzo en la sede de la Fundación. Asamblea Ordinaria de Asociación Amigos de los Pazos. 15 de marzo a las 20:00h. FUNDACIÓN PEDRO BARRIÉ DE LA MAZA DIRECCIÓN: Policarpo Sanz, 31. www.fbarrie.org BECAS: Convocatoria de becas de posgrado en el extranjero dotada con 1.000.000 euros. Plazo 15 enero-30 marzo. Bases en www.fbarrie.org Convocatoria de una beca para bachillerato intranacional en los colegios del mundo unido. Plazo 2 enero-16 marzo. Bases en www.colegiosmundounido.es SERVICIOS SOCIALES: Convocatoria de ayudas a iniciativas sociales. Inmigrantes y emigrantes retornados. Plazo: 1 febrero al 30 marzo. Más información: www.fbarrie.org EXPOSICIONES: "Casas Doentes": La fundación Pedro Barrié de la Maza presenta, en la colaboración con la Consellería de Vivenda e Solo de la Xunta de Galicia, un recorrido por la obra más reciente del fotógrafo gallego Manuel Sendón. La exposición pretende CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES explorar las posibilidades estéticas y comunicativas de las imágenes de casas en ruinas, deterioradas o inacabadas. Del 15 de enero al 1 de abril. Horarios de exposiciones, de martes a domingo, festivos incluidos de12:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00h Entrada gratuita Visitas Guiadas para adultos, previa reserva. DIDÁCTICA: Talleres Didáticos: centros de enseñanza, otros colectivos, talleres para familias, visitas comentadas para adultos. Oferta didáctica con motivo de la exposición "Casas Doentes". Actividad gratuita previa reserva en el tel.: 981-06.00.95. CONFERENCIAS Y SEMINARIOS: FOTOGRAFÍA, ARTE, ARQUITECTURA. Con motivo de la exposición "Casas Doentes" la Fundación ha organizado una serie de mesas redondas, coordinadas y moderadas por el arquitecto gallego César Portela, sobre el impacto territorial y social de la arquitectura "doente". El 15 de marzo a las 20:00h. Alejandro Castellote, Christian Caujolle y Teresa Siza tratarán la fotografía. El 22 de marzo a las 20:00h. Marcial Gondar, Antón Patiño y Manuel Rivas hablarán del arte y la arquitectura. INSTITUTO CAMÕES DIRECCIÓN: Plaza Almeida s/n. Tel.: 986-43.03.70. HORARIO: 10:30 a 14:00h y de 15:30 a 19:00h. GALERÍAS Y OTRAS EXPOSICIONES CASA DE LA JUVENTUD DIRECCIÓN: López Mora, 31. Tel.: 986-29.48.06 · HORARIO: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h. EXPOSICIONES: Isabel Briones Galán. "Exposición de orixinais e ilustracións". Se trata de una serie de ilustraciones inspiradas en la estética del cómic japonés para chicas, con tintes románticos aunque en ocasiones trata de abarcar todas las temáticas. Del 2 al 15 de marzo. Mª Pilar González Mourín. "O mundo das Flores e das Cores". Pintura colorista y alegre en la que la autora utiliza técnicas como el óleo y el pastel. Del 19 al 30 de marzo. SARGADELOS DIRECCIÓN: Urzáiz, 17 bajo 3. Tel.: 986-22.00.50 · HORARIO: de lunes a sábados de 10:10 a 13:30h y de 16:30 a 20:30h. GALERÍA AD-HOC DIRECCIÓN: Joaquín Lóriga, 9. Tel.: 986-22.86.56 · HORARIO: de martes a sábados de 11:00 a 13:30h y de 17:00 a 21:00h. www.adhocgaleria.com Exposición de Suso Fandiño. Dibujos de tinta china sobre papel. Del 8 de marzo al 22 de abril. En la Sala Callejón de Núñez: Exposición de Rui Calzada Bastos. Fotografía y vídeo. Del 8 de marzo al 22 de abril. ALPIDE CENTRO DE ARTE ALPIDE: Exposición de Rafael Alonso. Del 1 de febrero al 31 de marzo. DIRECCIÓN: López de Neira, 5 1º · HORARIO: de lunes a viernes de 17:00h a 21:00h. 11 CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES GALERÍA DE ARTE ALPIDE: Exposición colectiva de pintores gallegos. Del 1 de febrero al 31 de marzo DIRECCIÓN: Avda. Castrelos, nº 118 · HORARIO: de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00h · Tel.: 986-23.96.46. DUA2 DIRECCIÓN: Marqués de Valladares, 35 bajo. Tel.: 986-11.32.33 · HORARIO: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h, sábados de 12:00 a 14:00h. Obra Gráfica de Leopoldo Novoa desde el 2 de febrero hasta el 2 de marzo. ART NEXT DIRECCIÓN: Doctor Cadaval, 21. Tlf: 886 116 448 · HORARIO: de lunes a viernes de 11:00h a 14:00h y de 17:30h a 21:00h. Exposición de Arturo Souto durante todo el mes de marzo. GALERÍA MONTEBLANCO DIRECCIÓN: Don Bosco, 33. Tel.: 986-43.11.22 · HORARIO: de lunes a viernes de 19:00 a 21:30h. PM8 DIRECCIÓN: Pablo Morillo, 8. Tel.: 986-43.43.33 · HORARIO: de lunes a sábados de 11:30 a 13:30h y de 18:30 a 21:00h. Exposición de pintura de Roberto González Fernández. Del 9 de marzo al 7 de abril. GALERÍA EURO ARTE DIRECCIÓN: Calle Coruña, 32 bajo. Tel.: 986-22.96.98 · HORARIO: de lunes a viernes de 10:30 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h, los sábados solo por la mañana. Exposición permanente de pintores y escultores gallegos. GALERÍA CHROMA DIRECCIÓN: Florida, 34. Tel.: 986-20.30.55 · HORARIO: lunes a sábados de 18:00 a 21:00h Exposición de pintura "Escolma de Xentes e de Cores". De Xavier Magalhães. Del 2 al 30 de marzo. ANDROX DIRECCIÓN: Vía Norte, 22. Tel.: 986 43.38.48 · HORARIO: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00h y de 17:30 a 21:00h. Exposición de Cerámica ANDROX, durante todo el mes de marzo. BACELOS DIRECCIÓN: C/ Progreso, 4. Tel.: 986-22.47.85 · HORARIO: de lunes a viernes de 12:00 a 13:30 y de 17:30 a 21:00h. Exposición de Rafael Navarra. Durante todo el mes de marzo. BURÓ LOFT DIRECCIÓN: Sanjurjo Badía, 27 · HORARIO: de lunes a sábado de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:30h. Tel.: 986-26.15.08. Esculturas Piquico. Durante todo el mes de marzo.. ESTACIÓN MARÍTIMA DIRECCIÓN: Peirao de la Estación Marítima. Tel.: 986-22.09.41 12 CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES ANTICUARIOS JUAN LEPINA: Marqués de Valladares, 2. Tel.: 986-43.20.69 ANTIGÜEDADES RODAS: Plaza de la Piedra, 6. Tel.: 986-43.79.24 MONTENEGRO: Velázquez Moreno, 20. Tel.: 986-43.07.44 PABLO RODEIRO: Chano Piñeiro, 11 5º D. Tel.: 986-23.15.10 Para más información www.anticuariosgalicia.com CASA DE LAS MUJERES DIRECCIÓN: Calle Romil, 20. Tel.: 986-44.21.94 · HORARIO: de 17:30 a 21:30h TEATRO TEATRO ENSALLE DIRECCIÓN: Chile, 15. Tel.: 986-48.56.09. HORARIOS DE OFICINA: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00h y de 17:00 a 21:00h. PROGRAMACIÓN: Días 2, 3 y 4 de marzo: "Tales of the body". "Te voy a echar de menos". Días 23, 24 y 25 de marzo: "Dress- code". Día 31 de marzo: "Es un árbol". Horarios: Viernes y sábado a las 22.00h. Jueves y domingos a las 21.00h. TEATRO ARTE LIVRE DIRECCIÓN: C/ Vázquez Varela, 19. Tel.: 986-11.44.44 La programación es muy variada, los martes y miércoles se dedican a la formación de actores con cursos de teatro para todas las edades; los jueves son los días dedicados a la música y la danza; y los viernes, sábados y domingos, se representan las obras para adultos. Además de la programación convencional, los fines de semana por la tarde hay música y danza para niños; los domingos por la mañana, sesiones de cuentacuentos, los viernes a media noche se celebra un cine club. BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL DE VIGO DIRECCIÓN: Joaquín Yáñez, 6. Tel.: 986-22.90.74. Fax: 986-22.73.42. e-mail: bibli.cen- [email protected] HORARIO: Lunes a viernes de 9:00 a 20:30h. Sábados de 10:00 a 14:00h. SERVICIOS: Visitas guiadas para adultos · Formación de usuarios · Consultas de bases de datos (en cd-rom, en línea): Ardán, Westlaw, Ocenet, Espasa, etc. · Acceso a internet gratuito (solo para socios de la biblioteca) · Servicio de desideratas, etc. VISITAS ESCOLARES (DESDE 3 AÑOS): Martes, miércoles y jueves 10:30-12:00h. Biblioteca infantil-juvenil. Te enseñamos cómo es la biblioteca, cómo funciona y qué podemos encontrar · (previa cita: 986 22 90 74). CLUB DE LECTURA DE ADULTOS: Miércoles 17:30 a 18:30h. Sala de actividades. Un grupo de personas lee el mismo libro y se junta un día a la semana para comentarlo y hablar. LOS SÁBADOS CUENTO: Sábados a las 11:00h en la sala Infantil. (Duración aproximada 1 hora). Contaremos cuentos, haremos talleres y jugaremos con personajes literarios. CLUB DE LECTURA EN PORTUGUÉS: Los textos a leer los facilitará la biblioteca, y las reuniones se desenvolverán en portugués, por lo que deberás tener un nivel de comprensión escrita y hablada suficiente. Si estás interesado apúntate personalmente en la biblioteca o llama al tel.: 986-22.90.74. Plazas limitadas. Actividad gratuita. 13 CULTURA, ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES CENTRO DE ARTESANÍA TRADICIONAL (Casa do cesteiro) DIRECCIÓN: c/ Subida ó Castelo, 10. Tel.: 986-22.74.24. Tel.: Casa do Cesteiro: 986- 22.40.03. CURSOS CURSO DE CESTERÍA TRADICIONAL Nivel 1: Iniciación a la técnica de la cestería, 50h. Nivel 2: Especialización en mimbre pelado, 250h. Nivel 3: Especialización en mimbre con piel, 100h. Nivel 4: Especialización en madera hendida, 100h. Profesor: Antonio Suárez Davila. Maestro cesteiro. Días y horario: lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 13:30h. Duración: del 8 de enero al 21 de diciembre. Precio: 50 € CURSO EN CESTERÍA DE COLMO Nivel 1: Iniciación a la técnica, 200h. Nivel 2: Especialización, 300h. Profesora: María Jesús Barreiro Días y horario: lunes, miércoles y viernes de 9:30 a 13:30h. Duración: del 8 de enero al 21 de diciembre. Nº máximo de alumnos:5 Precio: 50 € CURSO DE CESTERÍA TRADICIONAL Nivel 1: Iniciación a la técnica de la cestería, 25h. Nivel 2: Fundamentos del mimbre, 175h. Nivel 3: Fundamentos de la madera hendida, 125h. Nivel 4: Fundamentos de la cestería de colmo, 75h. Profesora: María Jesús Barreiro. Días y horario: martes y jueves de 16:00 a 20:00h. Duración: del 8 de enero al 29 de noviembre. Nº máximo de alumnos: 7 Precio: 30 € SEMINARIO DE RECUPERACIÓN DE CESTERÍA TRADICIONAL "ANTONIO SUÁREZ DAVILA" Curso orientado sólo para antiguos alumnos de "A Casa do Cesteiro" CESTERÍA DEL RURAL: Técnicas en la Cesta del Lazo. CESTERÍA DEL USO URBANO: Técnicas en la Cesta Ferroviaria y Holandesa. CESTAS DE USO DOMÉSTICO: Técnicas en la Cesta Cuevano, Bandeja de Plancha y Cesta Ropero. CESTAS DEL MAR: Técnicas en Cestones y Cestas Costeras. Profesor: Antonio Suárez Davila. Maestro Cesteiro Días y horario: martes y jueves de 9:30 a 13:30h. Nº máximo de alumnos: 2-3. Precio: Gratuito. Más información en [email protected] 14 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS FESTIVALT.07 Día 1: LOS CAFIOLOS. "Hamlet Family" (teatro). 20:00h. MARCO. Día 2: MC4 DANZA. "As palabras nao ocupam espaço"/ "Dis" (danza). 20:00h. MARCO. CABO SAN ROQUE (música). 21:30h. Casa das Artes. Día 3: SHAKESPEARE WOMAN COMPANY "Julietta" (teatro-circo). 21:30h. Casa Das Artes. Día 5: Danza en las calles. Día 6: Danza en las calles. "Mi nombre es Bertolt Brecht. Exilio en EEUU" (cine). 21:00h. Auditorio do Concello. Día 7: Danza en las calles. SURIPANTA TEATRO. "Los Otros" (teatro). 21:00h. Auditorio do Concello. Día 8: LOS CORDEROS S.C. "Historia de José Agarrotado". 18:30h Ciudad Universitaria Vigo. Especial día de la Mujer: Paloma Díaz. "Tanzabend" (danza). 20:00h MARCO. Rosa Casado. "Las sin tierra". 21:30h. Auditorio do Concello. Día 9: Inauguración do "Audiolab Escoitar.org"+ Danza Contemporánea. 20:00h. Espacio Anexo del MARCO. TEATRO SAN MARTÍN. "Passport". 21:30h. Auditorio do Concello. Día 10: AMARANTO. "Four movements for survival" (teatro-performance). 20:00h. MARCO. Los Corderos. "Elhombreinvisible" (teatro físico). 21:30h. Auditorio do Concello. ACTIVIDADES PARALELAS: Exposición Fotográfica "30Años de Danza-Teatro Alemán" Casa Galega da Cultura. PONTE EN ESCENA!! Sábado 10: LAGARTA LAGARTA. "As últimas lúas". 20:30h. Centro Cultural Caixanova. Domingo 11: TALÍA TEATRO. "O merlo branco". 18:00h. Centro Cultural Caixanova. Sábado 17: TÍTERES TROMPICALLO. "Nadarín". 18:00h. Auditorio Municipal. TEATRO DE NINGURES. "Emigrados". 20:30h. Centro Cultural Caixanova. IFEVI (Instituto Ferial de Vigo) DIRECCIÓN: Avda. del Aeropuerto, 772. Tel.: 986-48.61.44. www.ifevi.es El Recinto Ferial de Cotogrande cuenta con tres pabellones, siendo su capacidad total de 30.000 m2. Además está dotado con una serie de servicios complementarios: auditorio, salas de trabajo y reuniones, cabinas de traducción simultánea, videoconferencia, salas de prensa y servicios de restauración entre otros. PROGRAMACIÓN MARZO VIGO NAUTICA INTERNACIONAL. Salón de la mar y de la náutica. Más de 40.000 metros cuadrados de exposición en un espacio creado para el negocio náutico, pero también para su promoción y difusión como actividad de ocio y recreo, en una fase de populación que puede alcanar todas las economías. Del 1 al 4 de marzo CINES CINES YELMO CINEPLEX VIGO DIRECCIÓN: C.C Travesía, Travesía de Vigo s/n. Tel.: 986-26.54.40. Venta telefónica: 902-22.09.22. 15 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 16 CINE BOX PLAZA E DIRECCIÓN: C.C. Plaza Elíptica. Francisco Fernández del Riego s/n. Tel.: 986-49.42.03. CINE NORTE DIRECCIÓN: Vía Norte, 22. Tel.: 986-22.65.19 // 986-22.75.13. CINE SALESIANOS DIRECCIÓN: Venezuela, 3. Tel.: 986-43.51.40. www.cinesalesianos.com GRAN VÍA CINES DIRECCIÓN: Baixada ó Castaño,CC Gran Vía. Tel.: 902-22.09.22 CINE CLUBE LUMIÈRE DIRECCIÓN: C/ Doctor Cadaval 33, 4ºA · 36202 Vigo · Tel.: 986-22.09.10 · Apartado de Correos, 190-36200, Vigo · http://www.lumierevigo.com · [email protected] PRECIOS: Cuota anual soci@ 15 € · Cuota película soci@/amig@MARCO 3 € · Cuota pelí- cula colaborador@ 4 € · Parad@s, jubilad@s y pensionist@s con carnet 4 €. OPTIMISTI (Optimistas) Serbia- Montenegro 2006. 5 de marzo a las 20:30h. BALADA O SOLDATE (La Campanada del Soldado) Unión Soviética 1959. 12 de marzo a las 20:30h. SHI GAN (Time) Corea del Sur 2006. 19 de marzo a las 20:30h. LE CONSEGUENZE DELL`AMORE (Las Consecuencias del Amor) Italia 2004. 26 de Marzo a las 20:30h. DIRECCIÓN: Auditorio del Ayuntamiento. Plaza del Rey s/n, 20:30h. COLABORAN: Federación Galega de Cineclubs e Concellaría de Festas e Animación Sociocultural do Concello de Vigo. COLABORACIONES: En nuestra colaboración habitual con la ALIANZA FRANCESA, este mes proyectaremos el film CARA EL SUR, de Laurent Cantet. Francia, 2005. El jueves , 22 de marzo, en el Auditorio del Centro Cultural Caixanova, a las 20:30h · El cineclub cuenta con una pequeña videoteca de 200 títulos, elegidos con los mismos criterios de interés y calidad que el resto de la programación. El servicio es gratis para las personas asociadas · Todas las personas asociadas que dispongan de correo electrónico podrán solicitar el envío de la programación · No se permitirá el acceso al auditorio una vez comenzada la proyección · Gracias al acuerdo con CLUB VADEMECWM, todas las personas asociadas tendrán un descuento del 30% en las entradas (NO ANTICIPADAS) a los conciertos de su programación habitual tras la presentación del carnet. Gracias al acuerdo con las librerías LIBROURO (c/ Eduardo Iglesias, nº 12) y PLAXIO (c/ Principe nº 54, en el MARCO) todas las personas asociadas tendrán un descuento del 5% en las compras al presentar el carnet. Gracias al acuerdo con DVD CLUB, ARTE I ENSAIO (c/ Progreso nº 5) todas las personas asociadas tendrán un descuento de 5 euros en las tarifas habituales al presentar el carnet. EVENTOS DEPORTIVOS CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA (PRIMERA DIVISIÓN) Día 11. R. C. Celta- Athletic Club CARRERA CROSS ESCOLAR Organiza la Asociación de Atletismo "Xóvenes Atletas". El 25 de marzo en el Colegio CEIP Coutada Beade de 10:00 a 13:30h MUSEO DEL DIRECCIÓN: REAL CLUB CELTA Avda. Balaídos s/n · HORARIO: de lunes a viernes de 9:30 a 14:00h y de 16:30 a 20:00h. Exposición permanente de arte deportivo e historia del Club. FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS CONCIERTOS Viernes 2 Sábado 3 Miércoles 7 Jueves 8 Viernes 9 Sábado 10 Miércoles 14 Jueves 15 Viernes 16 Sábado 17 Domingo 18 Miércoles 21 Viernes 23 Sábado 24 Miércoles 28 Viernes 30 Sábado 31 Miguel Costas. Sala: Remache 6pm. Sala: La Iguana Club. Blue Rain. Sala: Contrabajo. Kalahari + Olvidalo Jack. Sala: La Iguana Club. Pablo Bicho Cuarteto. Sala: Verbum Náutico. Sugar Mountain. Sala: El Ensanche. Detour. Sala: La Casa de Arriba. Ergom . Sala: La Fábrica de Chocolate. Fase Final MusicaliA!: Sweet Oblivium+Tanghana´s Show+The Blows. Sala A! Ectoplasma. Sala: Remache. Quatro d Abril. Sala: La Fábrica de Chocolate Club. Tokio Sex Destruction. Sala: La Iguana. Mr. Dixie Jazz Band. Sala: Verbum Jazz Café. Galga Madre + Los Marcianos. Sala: Sete Mares. Sex Museum. Sala: La Fábrica de Chocolate Club. Fe De Ratas + Konflikto. Sala: La Iguana Club. Mr. Dixie Jazz Band. Sala: Verbum Náutico. Ragdog. Sala: El Ensanche. Tango Project. Sala: La Casa De Arriba. Fase Final MusicaliA!: The Lonely + The Mirage + The Soul Jacket. Sala A! Coda. Sala: Remache. Jaso Y Bó. Sala: Verbum Jazz Café. Jimenes del Oso + Juanita y Los Feos. Sala: La Iguana Club. Marcos Pin Trío. Sala: Contrabajo. A Matraca Perversa. Sala: Verbum Náutico. Half Foot Outside + Area. Sala: La Iguana Club. Marcos Pin Trío. Sala: La Casa de Arriba. Phanton Club. Sala: Manteca Jazz. Fase Final MusicaliA!: Circular + Travel Hats + Trifulka. Sala A! Diego Freire. Sala: Remache. Mama Ladilla. Sala: La Iguana Club. Antom Rhumba. Sala: La Fábrica de Chocolate. Kogito + Piperrak. Sala: Planta Baixa. Coda. Sala: Manteca Jazz. Jueves, día 29: Ataque Escampe. Sala: La Fábrica de Chocolate. Moon Cresta. Sala: La Casa de Arriba. Falquitreira. Sala: La Casa de Arriba. Dr. Funkstein. Sala: Remache. Ruxe Ruxe. Sala: La Fábrica de Chocolate. Diego Massimini. Verbum Nautico. Los Deltonos. Sala: La Iguana Club. Los conciertos son susceptibles de modificaciones 17 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 18 VERBUM Jazz Café DIRECCIÓN: Avda Samil, 17 (planta baja del Museo Verbum). Tel.: 986-24.14.30 Entrada: Gratuita El Verbum Jazz Café, es una nueva referencia musical en la ciudad que combinará el servicio gastronómico con el jazz. Para más información sobre actuaciones 986-24.14.30. CAFÉ DEL ARRABAL DIRECCIÓN: C/Real, 24 · Tel.: 986-31.38.19 · Entrada gratuita. Alicia y Rivera en vivo: Tangos, fados, habaneras y boleros. De lunes a sábado a partir de las 00:00h. Exposición permanente de pintores gallegos y argentinos. EL FENICIO DIRECCIÓN: C/ Couto San Honorato, 26. · Tel.: 986-12.68.74. El Fenicio es un restaurante de cocina libanesa que combina el servicio gastronómico con una sobremesa estilo medio-oriente con un Arggle (pipa de agua) y con actuaciones en directo de danza del vientre. CASA DE COMIDAS CEO DIRECCIÓN:Callejón de los Caños, 6. Al lado del Teatro Caixanova · Tel.: 986-22.26.69. Ceo te ofrece la posibilidad de saborear una comida casera de las de toda la vida disfrutando al mismo tiempo del arte ya que todos los meses se crean propuestas de artistas diferentes, durante el mes de marzo habrá una exposición de pintura del colectivo Plus Artis. SÚBETE O CASTRO Espacio joven del Monte del Castro: Horario invierno: de lunes a jueves 17:00 a 21:00h. Viernes: 17:00 a 23:00h. Sábados: 12:00 a 14:00h y de 17:00 a 23:00h. CASTROENSAYOS ENSAYOS GRUPOS MUSICALES, lunes a jueves: 17:00-21:00h, viernes: 17:00-23:00h y sába- dos de 17:00-23:00h. CURSO cURSO CURSO CURSO CURSO CURSO CURSO CURSO CURSO CURSO DE DE DE DE DE DE DE DE DE DE VOCALISTA I, lunes de 19:00-20:00h. VOCALISTA II, lunes 20:00 -21:00h. BATERÍA I, viernes 17:00-18:00h. BATERÍA II, viernes 18:00-19:00h. BAJO ELÉCTRICO I viernes 20:00h-21:00h. BAJO ELÉCTRICO II, viernes 21:00-22:00h. GUITARRA ELÉCTRICA I, sábado 11:00-12:00h. GUITARRA ELÉCTRICA II, sábado 12:00-13:00h. GUITARRA ELÉCTRICA III, sábado 13:00-14:00h. TECLADO, martes 20:00-21:00h. 1º Cuatrimestre: de octubre a febrero. 2º Cuatrimestre: de marzo a junio CIBERCASTRO Gratuito. Navega por Internet, chatea, consulta tu correo electrónico, juega en red...disfruta de todas las posibilidades que te ofrece la informática y las nuevas tecnologías, gratis y en tu territorio. HORARIO: De lunes a jueves de 17:00 a 21:00h, viernes de 17:00 a 23:00h y sábados de 12:00 a 14:00h y de 17:00 a 23:00h. FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS WIFI: Conéctate con tu ordenador portátil a Internet gratis gracias a la nueva cobertura WIFI del Cibercastro. Utiliza también la nueva conexión Bluetooth para pasar archivos del ordenador a tu teléfono móvil. KARAOKE. Sábados de 21:00-23:00h. LIGA DE JUEGOS EN RED. Sábados de 18:00-21:00h. CURSO DE INICIACIÓN A OPEN OFFICE I. Lunes y martes 17:00-18:00h. CURSO DE INICIACIÓN OPEN OFFICE II. Miércoles y jueves 17:00h-18:00h. MECANOGRAFÍA. Lunes y jueves 17:00h-18:00h. CASTROCREATIVO LUNES A JUEVES: Espacio artístico libre** de 17:00-20:00h. VIERNES: Curso “Aprende a pinchar con tu PC” de 17:00-20:00h. CASTROFANZINE ¿Dibujas? ¿Escribes? ¿Te gusta la fotografía? ¿Haces cómics?......si tienes algo que decir, próximamente tendrás donde decirlo. Un medio para expresarte y donde tu participación es indispensable. Súbete para informarte. *Hay que hacer solicitud previa. **Con materiales, herramientas, etc. para dibujar, decorar, crear,... lo que tú imagines. TURISMO ACTIVO RUTAS EN BOOGIE MUNDO QUAD oferta rutas en boogie DIRECCIÓN: Avda. Ramón Nieto, 275. E-mail: [email protected] RESEVAS TEL.: 986 23.78.32 AUTOMODELISMO CLUB A. VIGUÉS DIRECCIÓN: Playa de Samil · TEL.: 986 35.03.26 / 606 335 544 (Horario y precio: libre) BOLERAS BOWLING VIGO SAMIL DIRECCIÓN: Avda. Samil, 43 bajo. · TEL.: 986-24.05.75. E-mail: www.bowlingvigo.com GOLF MONDARIZ BALNEARIO (9 hoyos) DIRECCIÓN: Avda.Enrique Peinador s/n. Mondariz-Balneario · TEL.: 986-65.62.00. HORARIOS: de 9:00 a 21:00h * · Formalizar reserva. GOLF RÍA DE VIGO (18 hoyos) DIRECCIÓN: Avda. San Lorenzo s/n. Domaio · TEL.: 986-32.70.03. HORARIOS: de 9:00 a 21:00h * · Formalizar reserva. REAL AERO CLUB DE VIGO (9 hoyos) DIRECCIÓN: Avda. del Aeropuerto s/n · TEL.: 986-48.66.45. HORARIOS: de 9:00 a 21:00h * · Formalizar reserva. *Dependiendo de la luz. EQUITACIÓN LA MURALLA DIRECCIÓN: Camiño de Monte, 33. Castrelos, Vigo · TEL.: 986-41.04.54. BUCEO CIESUB - CENTRO BUCEO DIRECCIÓN: Paseo Valentín Paz Andrade. Bouzas · TEL.: 986-11.54.31. HORARIOS: de 10:00 a 13:30h y de 17:00 a 20:00h · Formalizar reserva. 19 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 20 TENIS PISTA DE TENIS - COMPLEJO SAMIL DIRECCIÓN: Avda. de Samil s/n · TEL.: 986-24.15.79 HORARIO INVIERNO: de 8:00 a 22:00h · HORARIO VERANO: de 8:00 a 23:00h PISCINAS MUNICIPALES PISCINA DE LAVADORES DIRECCIÓN: Alcalde Lavadores · TEL.: 986-26.47.44. HORARIO: lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 7:00 a 23:45h, sábados de 7:00 a 21:45h y domingos de 8:00 a 13:45h Consultar horarios de cursos. PISCINA DE TEIS DIRECCIÓN: Barrio de As Coutadas · TEL.: 986-37.46.49. HORARIO: lunes a viernes de 7:00 a 23:45h, sábados de 7:00 a 21:45h y domingos y festivos de 8:00 a 13:45h PISCINA DE TRAVIESAS DIRECCIÓN: Calle del Carmen, s/n. · TEL.: 986-29.54.44. HORARIO: lunes a viernes de 7:00 a 00:00h, sábados de 7:00 a 22:00h y domingos de 8:00 a 14:00h VUELOS EN AVIONETA TEMPUS AIR DIRECCIÓN: Avda. Aeropuerto s/n · TEL.: 670 505 858/ 986-26.82.98 HORARIOS INVIERNO: de 10:00 a 14:00h y de 15:00 a 18:00h HORARIOS VERANO: de 10:00 a 14:00h y de 16:00 a 20:00h ALQUILER DE CARAVANAS Y AUTOCARAVANAS CARACOL PARK DIRECCIÓN: Avda. Europa, s/n. Samil-Vigo · TEL.: 986-24.12.24 CRUCEROS EN CATAMARÁN NAVIERA MAR DE ONS DIRECCIÓN: Estación marítima da Ría s/n · TEL.: 986-22.52.72 CRUCEROS DO ULLA S.L. DIRECCIÓN: Porto Meloxo, 133. O Grove · TEL.: 986-73.18.18 (Consultar horarios y precios) CRUCEROS RÍAS BAIXAS DIRECCIÓN: Reboredo, 76. O Grove · TEL.: 986-73.13.43// 670 518 669 CRUCEROS ISLAS DE ONS DIRECCIÓN: Cabalo, 76. Beluso. Bueu. · TEL.: 627 900 017 / 608 087 181. HORARIOS: Salida desde Bueu a las 10:00,11:30h, 16:00 y 18:30h NAVIERA ILLA DE ONS TEL.: 986-68.76.99 // 696 991 988. · www.isladeons.net Esta Naviera ofrece excursiones por la Ría, servicio regular a las Islas Ons durante el periodo estival, rutas turísticas, programas de fin de semana... CRUCEROS POR EL RÍO MIÑO - AUTNA DIRECCIÓN: Avda Rebullón, 86. Mos TEL.: 670 880 943 / 629 211 184 (para consultar itinerarios, excursiones, cenas privadas...) POSIBLES RUTAS: Islas Ons desde Sanxenxo y Portonovo · Isla Arousa con rutas guiadas por catamarán · Ría de Pontevedra en catamarán. CATAMARANES DEL MIÑO INFORMACIÓN Y RESERVAS: 986-44.71.17 (obligatorio reserva plaza) · www.catamaranesgalicia.com · Viaje de ida-vuelta en catamarán de aproximadamente 1h y 30min de recorrido marítimo-fluvial por el Baixo Miño. FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS PORTOMELOXO DIRECCIÓN: Urbanización Os Tilos U 6ª, 3ºh Santiago de Compostela En Vigo hay una base en el Club Náutico · TEL.: 616 217 619 // 981-80.18.22 www.portomeloxo.com // [email protected] Escuela de vela, submarinismo, pesca, alquiler de barcos, cursos, organización de excursiones... SAILWAY MARINA DE VIGO DIRECCIÓN: Areal 18, of 14. · TEL.: 986 44.23.51. Alquiler de veleros y cursos de formación práctica de vela, iniciación y perfeccionamiento. VIGOZOO Se encuentra emplazado en el Monte da Madroa a 340 metros sobre el nivel del mar, cerca de la Ría de Vigo. Este zoológico abarca una superficie de 55.676m2, donde la gran mayoría corresponde a superficie ajardinada y recintos de animales. Dentro del recinto se encuentran diferentes edificaciones donde se pueden desenvolver diferentes actividades didácticas. Las instalaciones cuentan con zonas para aves y mamíferos, reptilario-insectario, mariposario-aviario, un salón de actos, planetario y exposición de astronomía, una granja escuela, una sala de exposiciones no permanentes, una cafetería y tienda de regalos · Información: 986-26.77.83/84. HORARIOS: Noviembre a febrero: Laborables, de 11:00 a 18:30h. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 19:30h · Marzo: De 11:00 a 19:30h. (Los lunes de noviembre a marzo el parque permanecerá cerrado, excepto festivos) · Abril a octubre: De 10:00 a 20:30h. PRECIOS: Menores de 3 años: entrada libre · De 3 a 16 años inclusive, jubilados y pensionistas: 2,25 € · De 17 a 64 años inclusive: 4,50 € · Grupos de 20 o más adultos: 3,45 € · Grupos de 20 o más niños/as: 1,70 € · Visitas escolares organizadas, por cada visitante: 1,70 €. Estarán exentas de pago todas las visitas escolares programadas de colegios o centros de enseñanza radicados en el municipio. PROGRAMA ORDINARIO (durante todo el año): Educación infantil y especial: para estos colectivos se propone una actividad diferente, el "toca-toca", un taller donde los participantes pueden manipular y observar muy de cerca distintas especies bajo supervisión. Educación primaria, E.S.O. Ciclos formativos, adultos y jubilados: Para estos colectivos, la visita guiada ofrece unos contenidos adaptados al nivel, necesidades y disponibilidad de cada grupo. PROGRAMA “AULA EN EL ZOO” PARA ESCOLARES Y OTROS COLECTIVOS: Es una atractiva alternativa a las visitas escolares ordinarias. Consiste en una jornada llena de actividades en el zoo. Diseñada como un complemento a las actividades del aula, cuenta con un mayor número de contenidos y recursos educativos. HORARIO: 11:30h-17:30h PRECIO: 10 €/participante (incluye la entrada y la comida) PROGRAMA "UN DÍA EN EL ZOO": Dirigida a niños y niñas de 8 a 14 años que quieran pasar una jornada llena de actividades en el zoo. PRECIOS: Medio día 6 € (incluye entrada y desayuno). Día completo 15 € (incluye entrada, desayuno, comida y merienda) PROGRAMA CAMPAMENTOS 2007: Campamentos dirigidos a niños y niñas de 8 a 14 años. Son eventos de dos o más días de duración, pernoctando en las propias instalaciones del parque. 21 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 22 FIESTA DE CUMPLEAÑOS: Para pequeños grupos de niños y niñas desde los 4 a los 14 años Entrada y actividad educativa 2 €. Incluye la entrada libre para un adulto acompañante. Menús a elegir de 4 a 8 €. VISITAS PROGRAMADAS: El Departamento de Educación Ambiental ofrece actividades educativas a centros escolares, grupos organizados y público en general. RESERVAS E INFORMACIÓN: 986-26.77.83 / 986-26.77.84. LUDOTECAS MUNICIPALES Las Ludotecas Municipales ofertan una gran cantidad de servicios y actividades para los más pequeños: Salas para gozar de tu música. Salas de manualidades y talleres. Libros, banda diseñada y prensa. Juegos sobre el medio natural. Juegos de mesa. Juegos de exterior, predeportivos y deportes. Juegos simbólicos y dramáticos, magia, teatro... Creación y construcción de juguetes. Experimentos con las ciencias. Otros servicios que ofrecen son: Colaboraciones con diferentes entidades y asociaciones. Asesoramiento a las madres y padres. Préstamo de juguetes y libros. Visitas culturales. Las Ludotecas Municipales son gratuitas. Para más información: Tel.:986 29 48 06. www.xuventudevigo.org. [email protected] LUDOTECA DE LA CASA DE LA JUVENTUD EDADES: de 7 a 12 años DIRECCIÓN: López Mora, 31. Tel.: 986-29.48.06 HORARIO: Horario de 16:30h. a 20:30h. . ACTIVIDADES MARZO: "Viajando en el tiempo" Adornaremos la ludoteca centrada en la época de la Reconquista y viviremos con los hábitos de la misma. Se dedicará parte del mes en diseñar los juguetes tradicionales como muñecas de trapo o juegos de construcción. En el taller de cocina se enseñará recetas típicas y conoceremos los oficios antiguos de la mano de nuestros mayores. "Ludoreconquista" El día 30 se celebrará un gran mercadillo donde se venderán los artículos elaborados durante estos meses, habrá actuaciones de mimo, vestidos de época y degustación de comida típica. TALLERES: de barro, de pendientes, pulseras y broches, de juegos populares, de papel reciclado, de costura, de teatro, de cocina y de profesiones. EXCURSIONES: a la Residencia de la 3ª Edad, a la fiesta de la Reconquista y a la Policía. NOTA: El 28 de marzo la ludoteca permanecerá cerrada. LUDOTECA DEL CALVARIO Ludoteca de Integración HOY POR MAÑANA. EDADES: de 4 a 10 años DIRECCIÓN: Sagunto, 86. Tel.: 986-26.10.98 HORARIO: de 17:00 a 20:00h ACTIVIDADES: "Revista: A Voz da Ludo" con entrevistas, recetas, cómics, horóscopo, caricaturas, y los más pequeños colaboraran con dibujos. "Semana del día del padre" Como el lunes 19 es el día del padre, se dedicará toda esa semana a que cada niño le haga un regalo a su padre o a otro ser querido. FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS "Semana del Oeste" Esta semana estará dedicada al mundo del Oeste americano, a indios, vaqueros y ritos ancestrales. Se realizarán manualidades como tótems, pipas de la paz, amuletos indios, pulseras, colgantes... También habrá un concurso de lanzamiento de lazo y puntería con flechas, así como maquillaje relacionado con el tema. "Benvida á Primavera" Dedicaremos esta semana a decorar la ludoteca y a hacer cosas para que cada niño decore su casa. NOTA: Todo esto se complementará con otras actividades que nos vayan surgiendo diariamente según el interés que observemos en los niños. CINE: Una película infantil por semana. JUEGOS: Juegos Predeportivos, de cooperación, competición y animación. LUDOTECA DE COIA EDADES: de 7 a 12 años DIRECCIÓN: Pabellón de Coia, Avda. Castelao s/n. Tel.: 986 29 84 16 HORARIO: de 16:30h a 20:30h. ACTIVIDADES DE MARZO: "O mes dos oficios" En este mes pretendemos que los niños conozcan diferentes oficios que puedan desempeñar sus padres. ACTIVIDADES: Elaboración de un regalo para el día del padre. Celebración del día de la reconquista con los niños y niñas de Xuventude. Intentaremos que en el Centro Social de Coia los mayores nos hablen de los oficios tradicionales. TALLERES: De modelado de barro, de carteras, de plantación de hortalizas y plantas, de cocina. EXCURSIONES: al Parque de Bomberos de Teis, a la Cruz Roja, a la sede del Diario Qué, a correos, a la Casa da Xuventude para la realización de un mercadillo conjunto. NOTA: El 28 de marzo la ludoteca permanecerá cerrada. LUDOTECA DE CORUXO EDADES: de 5 a 13 años DIRECCIÓN: Colegio Paz Tintureira, Estrada de Fragoselo, 28. Tel.: 986 49 06 70 HORARIO: de 16:30 a 20:00h ACTIVIDADES DE MARZO: "Os xogos dos nosos avós". Trataremos de divertirnos jugando a los juegos de siempre, construiremos juguetes de tiempos pasados. El 8 de marzo, DÍA DE LA MUJER, haremos un mural con diferentes imágenes y tipos de mujeres diferentes de todo el mundo. EL DÍA 19 DE MARZO los niños y niñas construirán algún regalo para dárselo a un ser querido. El 21 de marzo se celebra el DÍA DEL ÁRBOL, dedicaremos el día a plantar alguna planta o arbusto. El día 22, EL DÍA DEL AGUA, construiremos un juego didáctico en el que la temática principal será la importancia que tiene el agua en nuestras vidas. TALLERES: de construcción de juego de tabas, del juego de la llave, de un dominó vigués, del juego del puntero. ADEMÁS: una peli por semana, pachangas de fútbol, pin-pon, tenis...circuitos de bicis. LUDOTECA DE LAVADORES EDADES: de 6 a 12 años DIRECCIÓN: AA.VV Lavadores, Avda. Ramón Nieto 302. Tel.: 986-37.96.18 HORARIO: de 16:30 a 20:30h 23 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 24 SALA ÁBRETE La Concejalía de Juventud, en colaboración con la Sala A, pone en marcha un nuevo espacio de ocio alternativo "Sala Ábrete", estará dirigido a niños y niñas de entre 14 a 18 años. Horarios: de 18:00 a 21:00h los sábados, domingos y festivos, hasta el mes de mayo 07. Para más información: 986-29.48.06, web: www.xuventudevigo.org AULA MUNICIPAL DE ETNOGRAFÍA Proyecto pionero en Galicia: se trata de una aproximación a la compresión de la naturaleza marina a través de una óptica etnográfica. Va dirigida no solo a grupos de jóvenes estudiantes, si no también a colectivos profesionales y al público en general. DIRECCIÓN: Saianes, a la derecha de la C-550 en dirección Vigo-Baiona. Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:30h Para visitas de grupos es necesario solicitar previa cita en el Tel.: 986-46.08.12. CENTRO DE ATENCIÓN MUNICIPAL Puntos de información general y de apoyo al ciudadano. Existen cuatro C.A.M: CASCO VELLO: Oliva 12. Tel.: 986-22.68.41. [email protected] CORUXO: Av. Ricardo Mella 296. Tel: 986-49.11.90 TEIS: Camiño Maceiras s/n. Tel.: 986-26.60.30 SAIANS: Rúa Baixada á Praia 83, Saians. Tel.: 986-49.86.57. [email protected] CASCO VELLO HORARIO: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00h, de 17:30 a 21:30h y sábados de 9:00 a 13:30h EL CENTRO CÍVICO: El Centro Cívico: En la 1ª planta hay un Centro de Atención Municipal (C.A.M) y un punto de información general y apoyo al Ciudadano. Dispone también de un servicio de acceso gratuito a Internet, en el que también se puede reservar ordenador de la mañana para la tarde o de un día para otro. ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA MARZO: EXPOSICIÓN DE PINTURA ACRÍLICA Pintor: José Luis García Miranda Lugar:Salón de Actos Fecha: Todo el mes de marzo Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 13:00h.- Tardes de 17:30 a 21:30h.- Sábados de 9:30 a 13:30h. BIENESTAR SOCIAL Curso de Entrenamiento de la Memoria. Lugar: Aula de Formación Centro Cívico Casco Vello Fecha: Todos los miércoles. Horario: 10:00 a 11:00h. FUNDACIÓN BALMS PARA LA INFANCIA Formación para Solicitantes de Adopción. Lugar: Salón de Actos. Fecha: 3 de marzo Horario: 10:00 a 13:00 A. FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Charla sobre Ayudas Técnicas para Enfermos de Alzheimer Lugar: Aula de Formación Fecha: 14 de marzo Horario: 17:30 a 19:30h. FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS A. REDE DE MULLERES VECIÑAIS CONTA OS MALOS TRATOS DE VIGO Video-Forum-Película "Amor, curiosidad, Prozac y Dudas" Basada en la Novela de Lucía Etxebarría Lugar: Aula de Formación Fecha:15 de marzo Horario:18:00 a 21:30h. OFICINA MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO Curso de Iniciación al Voluntariado (para anotarse en la Oficina Municipal de Voluntariado en el ayuntamiento de Vigo) Lugar: Aula de Formación Fecha: 7 y 8 de marzo Horario:18:30 a 21:30h. OFICINA MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO Reunión de Seguimiento de Entidades de Acción Voluntaria. Lugar: Aula de Formación Fecha: 29 de marzo Horario: 19:00 a 21:00h. A. CULTURAL GNOSTICA SAMAEL AUN WEOR Programa de conferencias Técnicas de Autoayuda, Claves de Mejoramiento Personal; Los Misterios de la Vida y la Muerte. Lugar: Aula de Formación Fecha: 5, 12, 19 y 26 de marzo Horario: de 20:00 a 21:300h. OFICINA MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO Curso de primeros Auxilios (para anotarse en la Oficina Municipal de Voluntariado en el Ayuntamiento de Vigo). Lugar: Aula de Formación Fecha: 20, 21 y 23 de marzo Horario:18:30 a 21:30h. DAVID MASSO MAESTRO DE REIKI Taller de Reiki y Autoconocimiento Lugar: Aula de Formación Fecha: 9 de marzo Horario: de 19:00 a 21:30h. A. DE MULLERES VECIÑAIS CONTRA OS MALOS TRATOS DE VIGO Jornadas sobre Igualdad Lugar: Aula de Formación Fecha: 27 de marzo Horario: de18:00 a 21:30h. CRUZ ROJA ESPAÑOLA-ASAMBLEA COMARCAL DE VIGO Charla de Salud Lugar: Aula de Formación Fecha: 15 de marzo Horario: de 10:00 a 12:00h. ALÉN FILMES, S.L. PARA TVGA Casting para nuevo programa de TV, personas de 25 a 55 años que tengan problemas con el tabaco y quieran dejar de fumar. Lugar: Salón de Actos Fecha: 2 de marzo Horario: de 10:00 a 13:00h y de 17:30 a 21:30h. 25 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS CORUXO Acceso gratuito a Internet y Biblioteca. TEIS ADULTOS: · Informática: (Word, Excel, Acces Internet, Powerpint, Contabilidad): de lunes a viernes de 9:30 a 11:30 o de 20:00 a 22:00. · Agilidad Mental: Lunes de 17:30 a 18:30h. · Yoga: Lunes y miércoles de 19:30 a 21:00h. · Taichi: Lunes y miércoles de 17:15 a 18:15h. · Corte y Confección: Jueves de 17:30 a 19:30h. · Cocina: martes de 19:30 a 21.30h. Comienza el 6 de marzo. · Gaita: Jueves de 20:30 a 21.30h. · Estética e Beleza: miércoles de 20:00 a 22:00. Comienza el 7 de marzo. · Danza del Vientre: Viernes de 10:00 a 11:30h. · Bailes Latinos: Martes de 20:00 a 21:30h. · Bailes de Salón: Jueves de 18:00 a 19:30h. · Ilustración de Cuentos: Sábados de 11:30 a 13.00h. NIÑOS: · · · · · Barro: Miércoles de 18:30 a 20:30h Teatro: Sábados de 11:30 a 13:00h Informática: Sábado de 10:30 a 11:30h Ludoteca: Jueves de 18:00 a 19:30h Comic: Sábado de 17:30 a 19:00h. MAYORES DE 60: · Teatro: Martes de 11:30 a 12:30h. · Salidas Culturales: Viernes a partir de las 9:30h. · Taller de Memoria: Miércoles de 11:30 a 12:30h y de 18:00 a 19:30h. EXPOSICIONES: · Exposición "Rosa, unha tantas" del 15 de febrero al 15 de marzo en la Sala Relacional del centro. · Exposición Ilustración de Cuentos del 16 de marzo al 16 de abril en la Sala Relacional del Centro. OTRAS ACTIVIDADES: · Curso Teórico- Práctico de relajación. El 2 de marzo a las 19:00 en la Sala Relacional. · Proyección "Videos Refuxiados Tibetanos" El 2 de marzo a las 19:45h en el Salón de Actos. · Proyección de la película "China Blue". El viernes 9 de marzo a las 19:00h. En el Auditorio SAIANS HORARIO: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h. y de 17:30 a 21:30h. Sábados de 9:30 a 13:30h. El centro dispone de acceso gratuito a Internet y Biblioteca. MOVIMIENTO VECINAL DE VIGO MOVEVIGO - MOVIMIENTO VECINAL DE VIGO DIRECCIÓN: Plaza de la Princesa, nº 7-2º. Tel.: 986-22.30.67. A.V.V CABRAL DIRECCIÓN: Avda. Santa Marina, 95. Tel.: 986-25.07.03. 26 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS ÁREAS COMERCIALES ACECA (AREA COMERCIAL DE EL CALVARIO) Abarcando desde la Plaza de Fernando El Católico y calles adyacentes hasta la Avenida de Ramón Nieto y toda su área de influencia se sitúa el AREA COMERCIAL DEL CALVARIO. A tu disposición más de 500 establecimientos con una oferta comercial y de servicios amplia y variada. La garantía de productos frescos y de máxima calidad la ofrece EL MERCADO y la comodidad la aportan los principales aparcamientos de la zona, Parking de Fernando el Católico, Garaje Venezuela situado en la calle peatonal y el aparcamiento de la Plaza Maruja Mayo. AETRAVI Es la Asociación de Comerciantes y Empresarios de las Traviesas. Esta asociación nace en 1998 con el interés de representar y defender los intereses de sus asociados, y por consiguiente, contribuir al desarrollo comercial, cultural y social de este importante núcleo urbano de Vigo, mediante la puesta en marcha de iniciativas de diversa índole. En la actualidad, AETRAVI cuenta con más de 300 empresas pertenecientes a diferentes ramos del comercio, que con su esfuerzo e implicación, hacen posible que la asociación crezca cada día y cuente con el respaldo de la sociedad viguesa en cada una de sus actuaciones. BOUZAS En el año 1992 se crea la Asociación de Comerciantes de la Villa de Bouzas, actualmente hay más de setenta comercios asociados, comercios pequeños o familiares que pretendemos seguir manteniendo para no perder las raíces de esta Villa Marinera. Destaca en Bouzas el Mercado de Bouzas que data del año 1926. CENTRO COMERIAL CAMELIAS Camelias Centro Comercial se sitúa en el conjunto monumental de la Plaza de América, al comienzo de la calle Camelias, bien comunicada por los transportes Camelias Centro Comercial cuenta con seis plantas. La Planta Plaza de restauración, equipamiento de persona, complementos y servicios varios. La Planta Alta, dedicada a la moda, equipamientos de la persona, complementos, servicios varios y restauración. La Planta Baja y las tres plantas de Plazas Aparcamiento. ACTIVIDADES MARZO “CAMPAÑA DÍA DEL PADRE” Durante los días 16, 17 y 19 de Marzo acércate a Camelias Centro Comercial para hacerle el mejor regalo a PAPÁ. Contaremos con nuestro animador Rony Macarroni para la realización de los talleres infantiles. Viernes 16 de marzo. De 18:00 a 20:00h · Sábado 17 de marzo. De 12:00 a 13:30 y de 18: a 20:00h · Lunes 19 de marzo. De 18:00 a 20:00h. CENTRO COMERCIAL CIUDAD UNIVERSITARIA DE VIGO Este Centro Comercial dota al Campus Universitario de Vigo, que se encuentra ubicado en Lagoas-Marcosende, de servicios destinados a la compra. Está formado por 26 locales entre los que destacan las siguientes actividades: papelería, tienda universitaria, supermercado, farmacia, autoescuela, librería, agencia de viajes, un complejo deportivo... CENTRO COMERCIAL TRAVESÍA El Centro Comercial Travesía ubicado en Travesía de Vigo, 202, ha sido inaugurado el 28 de octubre de 2003. Un edificio de cuatro plantas conforma la estructura del Centro Comercial. La superficie total construida es de 67.000 m2. Las dos plantas subterráneas del edificio están dedicadas al uso de aparcamiento con una dimensión total de 40.000m2 y una capacidad de 1500 plazas. Desde las dos plantas de parking se accede a los 27.000m2 de zona comercial del Centro a través de rampas mecánicas. En la planta baja se encuentra el hipermercado, que dispone de 9.500 m2 de sala de ventas y locales 27 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 28 comerciales de moda, complementos, hogar, ocio y servicios. En la planta superior se encuentran locales de moda, complementos, servicios, ocio y restauración. Los cines con 10 salas. ACTIVIDADES MARZO Como todos los años para celebrar el DÍA DEL PADRE todos a los papás que se acerquen con sus hijos al CC. Travesía el sábado 10 de marzo con un ticket (de todos los locales excepto del Carrefour) les sacaremos una foto que luego convertiremos en puzzle y que tendrán que recoger el sábado siguiente. Con motivo de la COW PARADE, el Centro organiza el concurso: "Ponle nombre a Nuestra Vaca". Los Flyers para poder participar los repartirá una Mascota Vaca por toda la ciudad y deberán ser depositados en un buzón acondicionado en el Centro Comercial. El ganador del concurso recibirá 250 € para gastar en los locales del Centro (excepto Carrefour y aquellos que manifiesten que no quieren participar) A lo largo del mes tendrá lugar el pintado en vivo de Nuestra Vaca. Al igual que años anteriores, para que los niños se diviertan en Semana Santa, el Centro Comercial con la colaboración de Yelmo Cineplex ha organizado el Ciclo de Cine Infantil, donde se repartirán 1200 entradas para que los niños menores de 12 años vengan al cine en sesiones matinales .Esto se realiza en agradecimiento a la fidelidad de nuestros clientes. Para más información llamar al 986-27.79.08. CENTRO COMERCIAL GRAN VÍA Gran Vía de Vigo cuenta con la mayor superficie comercial de Galicia, y en sus 41.246 m2 de extensión alberga una variada oferta servicios. Está estructurado en tres plantas que reúnen 150 establecimientos de las firmas punteras en restauración, moda, complementos y productos para el hogar. Además, este Centro Comercial cuenta con 1.700 plazas de aparcamiento gratuito, cines y un hipermercado Carrefour de más de 11.000 m2 de superficie. Está situado en las inmediaciones de la calle Gran Vía, y abarca una zona de influencia de más de medio millón de habitantes, lo que le convierte en la principal área de comercio de la ciudad. EL CORTE INGLÉS Conozca El Corte Inglés. La primera Cadena de Grandes Almacenes del país, con la mayor selección, calidad y vanguardia en moda. Su Mejor Tour de Compras. Todo lo que pueda imaginar para regalar, o regalarse, el mejor recuerdo de su visita a nuestro país. También grandes promociones: MODA PRIMAVERA, con las nuevas colecciones de esta temporada Primavera-Verano; EXPOJARDÍN, una amplia oferta de mobiliario, iluminación y plantas para el jardín: ALIMENTOS DE EUROPA, la mejor selección de artículos de alimentación típicos de la gastronomía de los diferentes países de Europa; JORNADAS GASTRONÓMICAS DE GRECIA y HOGAR AL DÍA, con importantes ofertas en decoración. La Comodidad De Nuestros Servicios: Pensados para hacer más fáciles sus compras: Servicio de Intérpretes. Regalos a la carta para Gourmets. Regalos de empresa. Punto de atención de Moda. Servicio de Cambio de Moneda Extranjera. Restaurante, Cafetería, Rincón del Café. Envío rápido al Hotel. Centro de Comunicaciones. La Carta de Compras, un servicio que le evitará cargar con paquetes. Agencia de Viajes, para realizar cualquier reserva o elegir entre los más variados destinos, programas, hoteles... Siempre con un servicio profesional y esmerado. Devolución del IVA: Si usted reside en Canarias, Ceuta, Melilla o cualquier país NO MIEMBRO DE LA UNIÓN EUROPEA (U.E.), recuerde que puede beneficiarse de la correspondiente devolución del IVA. Solicite información a cualquiera de nuestros empleados al realizar sus compras. FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS ACTIVIDADES MARZO SEMANA DEL JAZZ GALLEGO, 14, 15, 16 y 17 de marzo. FASE LOCAL GOLF TROFEO ECI, 10 de marzo en el Club de Golf RAC de Vigo. FASE LOCAL GOLF TROFEO ECI, 31 de marzo en el Club de Golf de Mondariz. MERCADO DE LA PIEDRA A principios del siglo XX, con la caída de las murallas de la ciudad y la ampliación del puerto de Vigo, el mercado de la piedra se convirtió en un espacio para la venta de productos de elaboración artesanal, como quesos, pan, dulces, así como de productos que venían de América y de otros puertos europeos, azúcar, café, tabaco...etc. En la actualidad, el Mercado de la Piedra de Vigo es un moderno edificio, que sin haber perdido la esencia de sus orígenes, es un punto de encuentro de todos los que visitan la ciudad, por amplia y atractiva oferta comercial y hostelera que ofrece en sus renovadas instalaciones. PLAZA ELÍPTICA El Centro Comercial Plaza Elíptica es el principal centro de ocio de la ciudad, y está ubicado en pleno centro de Vigo a tan solo 100 m de la Plaza de España y de la Gran Vía. Cuenta con más de 40.000 m2 construidos, distribuidos en 6 plantas. Las 4 inferiores están destinadas a aparcamiento con una capacidad de 419 vehículos, una planta dedicada casi exclusivamente al ocio con firmas como Hollywood Foster´s, Mc Donald´s, Pans & Company, Jamaica Coffe Shop, Gambrinus, etc, y otra planta destinada a firmas de moda, complementos, hogar y servicios (Froiz, Gong Discos, U de Adolfo Domínguez, K.A. Internacional, las firmas del Grupo Pórtico: Day & Day, Goovy, Qluz! y Pórtico Básico, etc.). Asimismo dispone de 8 Mega salas de cine dotadas con la última tecnología (Sonido THX). ACTIVIDADES MARZO PRIMAVERA VERANO Del 26 de febrero al 11 de marzo, de 17:00 a 21:00h de lunes a viernes y de 12:00 a 22:00h los sábados y domingos, contaremos con 4 videoconsolas NINTENDO WII, para todos aquellos que se acerquen al centro comercial. DÍA DEL PADRE: Con motivo de esta celebración tan especial hemos organizado para los días 17 y 18 de marzo unos talleres, para niños de 4 a 12 años, en los que guiados por monitores podrán realizar todo tipo de regalos para Papá. Además, recordar que en la zona de terrazas del Centro Comercial Plaza elíptica podrán disfrutar con la RETRANSMISIÓN DE LOS MEJORES EVENTOS DEPORTIVOS DEL MOMENTO: el mejor FUTBOL con LA LIGA, LA CHAMPIONS...., TENIS y mucho más a través de las increíbles pantallas gigantes de que dispone el Centro. Sobre estas actividades y promociones, se podrán informar en el teléfono: 986 485 650 o en su página web, www.plazaeliptica.com, donde además podrán enterarse de las últimas noticias y novedades relacionadas con el Centro Comercial, realizar una visita virtual por todas sus instalaciones o incluso COMPRAR ENTRADAS DE CINE de una forma fácil, cómoda y totalmente segura. PRÍNCIPE Partiendo de la Puerta del Sol, kilómetro 0 de la ciudad olívica, se encuentra la calle Príncipe, única desde varios puntos de vista, tanto por sus características peatonales, las joyas arquitectónicas que acoge, su pronunciada transitabilidad y su cada vez mayor empuje comercial y social. Hoy, a lo largo de la calle de paseo de Vigo y comercial por tradición conviven todavía junto a las mejores boutiques y franquicias internacionales, establecimientos creados a principios del siglo XX. En total, en la calle se encuentran 140 edificios y 145 locales comerciales, la mitad de ellos dedicados al textil. Las dotaciones del Área de Príncipe comprenden además, equipamientos culturales, servicios bancarios, aparcamientos, servicios administrativos, hostelería, centro de estudios, viviendas y oficinas. 29 FERIAS, OCIO, DEPORTES Y OTROS EVENTOS 30 TEIS A los pies del hermoso monte de A Guía, se encuentra la mayor concentración comercial en una sola calle principal “Sanjurjo Badía” y sus adyacentes. Teis es la vía primordial de comunicación entre Redondela y Vigo. La Asociación de Comerciantes de Teis nace en 1980 para responder a una demanda de necesidades comerciales. En el área comercial zona Teis existen diversidad y cantidad de ofertas comerciales, lo que la ha convertido en una zona de una gran personalidad. Av. Sanjurjo Badía, Av. Galicia, Av. Dr. Corbal, calle Buenos Aires, Purificación Saavedra, Enrique Lorenzo, Santander y el “Mercado de Teis” forman toda una completa oferta comercial. VIGOVELLO Un Centro Comercial Abierto, el Vigo Vello, la Cuna Histórica Tradicional, concentra factores que otras zonas no cuentan. El Casco Vello de Vigo integra además de 7 plazas, casi las de mayor tradición de Vigo. El comercio de la zona histórica es el artesanal, el tradicional, el turístico y el comercio de nueva generación que se está introduciendo de forma paulatina, “Moda Alternativa: Trafficc-o, Fenosita, QRM, Allur, Matices y Tonos” etc. o las librerías temáticas. Espacialmente es uno de los más grandes de Vigo, además es la zona que primero visitan los turistas por su proximidad con la Puerta del Sol, en pleno corazón de la ciudad. Vigovello cuenta con más de 145 establecimientos asociados entre los que se encuentran los mercados de “O Berbés” y “A Pedra”. ZONA CENTRO Integra más de 13 ejes viales, María Berdiales, Hernán Cortés, Magallanes, Manuel Nuñez, Ronda de Don Bosco, Eduardo Iglesias, Velázquez Moreno, Progreso, Lóriga, López de Neira, Doctor Cadaval, Ecuador, Urzáiz... Paseando por nuestras calles, se puede encontrar la mayor oferta comercial: arte, artesanía, hogar, decoración, grandes superficies, moda, peluquería, regalo, complemento, calzado, telefonía, fotografía, restaurantes, cafeterías..., donde un trato directo y personal le ayudarán a realizar la mejor elección. Ofrecemos a nuestros clientes-visitantes, la posibilidad de encontrar fácilmente un lugar para dejar sus coches en los numerosos Parkings que se hallan en nuestra zona. En el punto medio de “Zona Centro” se encuentra el Mercado del Progreso. CRUCEROS FECHA BUQUE FECHA LLEGA/ZARPA CONSIGNATARIO Viajes Durán 06/03/07 Martes ATHENA 08:00-14:00 15/03/07 Jueves ST. HELENA 08:00-14:00 23/03/07 Viernes AIDA BLU 08:00-16:00 31/03/07 Sábado MILLENIUM 09:00-18:00 La Concejalía de Turismo de Vigo no se hace responsable de los posibles cambios en horarios, fechas o cancelaciones que puedan producirse en cualquiera de los eventos mencionados. Dep. Legal: VG-1246/2004