la universidad complutense de madrid
Transcripción
la universidad complutense de madrid
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Universidad Complutense de Madrid (HTTP://WWW.UCM.ES) 1. DESCRIPCIÓN GENERAL La Universidad Complutense de Madrid (U.C.M.) es una institución estatal bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación y Cultura (M.E.C.). La Constitución Española (Artículo 27), la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y los Estatutos de la Universidad Complutense son las tres normas legales, de máximo rango, que regulan la vida universitaria. La Universidad Complutense, una de las seis Universidades públicas que hay en Madrid, surge en el siglo XIII (1293) como "Studium Generale" que el Rey Sancho IV de Castilla crea en una pequeña ciudad en las orillas del río Henares, llamada Compluto por los Romanos y Al-kala-en-el-Uhar (hoy Alcalá de Henares) por los Árabes. En el siglo XV, el Papa Calixto III establece allí tres cátedras para el estudio de la Gramática Latina. Uno de los estudiantes más destacados, Francisco Jiménez de Cisneros, Arzobispo de Toledo y Cardenal, promueve su cambio a Universidad. Accediendo a su solicitud, el Papa Alejandro VI concede, en 1499, las bulas de fundación de una nueva Universidad denominándola con el nombre Romano de su lugar de origen "Universitas Complutensis". En 1836 se traslada esta Universidad a Madrid, que entretanto se había transformado en la capital de España, y recibe allí el nombre de "Universidad Central". En 1943, con la legislación general para las Universidades Españolas, su nombre se cambia a "Universidad de Madrid". Finalmente, la nueva ley de Educación de 1970 le da el nombre definitivo de Universidad Complutense de Madrid, recordando la iniciativa de su fundador el Cardenal Cisneros. El Campus Central de la Universidad Complutense está situado en la zona de Moncloa y allí se encuentra la mayor parte de las 19 Facultades, entre ellas la Facultad de Educación. Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Económicas y Empresariales y Psicología se sitúan en el Campus de Somosaguas. 2. ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 1 La Universidad está dotada de unos órganos de gobierno colegiados (Junta de Gobierno) y otros individuales (Rector y Vicerrectores). Los cuerpos rectores son: Consejo Social, Claustro Universitario, Junta de Gobierno, Junta de Facultades y Consejos de Departamentos. El Rector es la autoridad máxima en la Universidad Complutense de Madrid y preside el Claustro Universitario y la Junta de Gobierno junto a los Vicerrectores, un Secretario general y el Gerente general. Las Juntas de Facultad están presididas por el Decano de la Facultad y los Vicedecanos y los Consejos de Departamento por los Directores de Departamento. La Universidad Complutense de Madrid tiene: • 19 Facultades: Bellas Artes, Ciencias Biológicas, Ciencias Económicas y Empresariales, Educación, Ciencias Físicas, Ciencias Geológicas, Ciencias de la Información, Ciencias Matemáticas, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Químicas, Derecho, Farmacia, Filología, Filosofía, Geografía e Historia, Medicina, Odontología, Psicología y Veterinaria. • 1 Escuela Técnica Superior de Informática. • 13 Escuelas Universitarias: Biblioteconomía y Documentación; Enfermería, Fisioterapia y Podología; Estudios Empresariales... • 5 Colegios Universitarios. • 22 Institutos Universitarios. • 10 Escuelas de Especialización Profesional. Posee un cuadro de más de 5.600 Profesores, distribuidos entre Catedráticos de Universidad, Catedráticos de Escuela Universitaria, Profesores Titulares de Universidad, Profesores Titulares de Escuela Universitaria, Profesores Asociados, Profesores Ayudantes y Profesores Eméritos. La población estudiantil es aproximadamente de 100.000 estudiantes, de los cuales un 4.5% corresponde a estudiantes extranjeros. La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una institución estatal bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma Madrileña. 3. TÍTULOS OTORGADOS POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID En la Universidad Complutense de Madrid se obtienen los siguientes Títulos Académicos, otorgados por el Ministerio de Educación y Cultura (M.E.C.): - Título de DIPLOMADO (12 Diplomaturas) que se obtiene en todas las Escuelas Universitarias (tres años). - Título de LICENCIADO (31 Licenciaturas) que se obtiene en todas las Facultades (cinco años) - Título de DOCTOR que se alcanza después de completar una Tesis de Investigación y obtener 32 créditos cursando una serie de asignaturas de post-grado (tres años más después de la Licenciatura). La UCM posee también 325 Títulos Propios que corresponden a estros tres tipos: -Magister Universitario (dos años y 50 créditos) -Especialista Universitario (30 créditos) -Experto Universitario (25 créditos). 4. SERVICIOS COMUNES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Bibliotecas Existe una Biblioteca General con alrededor de 2.000.000 de volúmenes (entre ellos 200 códices y manuscritos medievales y 600 incunables) y, también, Bibliotecas de Facultades, Escuelas y Colegios Universitarios. Actualmente funciona una RED INFORMÁTICA GENERAL en todos los Centros de la UCM que permitirá la conexión entre ellos. Dentro de este Plan de Informatización, se está dotando a las Bibliotecas del programa LIBERTAS para la gestión e informatización de los fondos bibliotecarios y el acceso a Bibliotecas extranjeras. Información: c/ Noviciado, 3 (Pabellón Valdecilla) 2 28015 Madrid Tel: +34 91394 66 00/394 66 06 Publicaciones Existe un Servicio Editorial de la Universidad Complutense de Madrid. Información: Editorial Universitaria. c/ Donoso Cortés, 65. 28015 Madrid. Tel: +34 91 544 57 21 - Guía de la Universidad - Guía del Estudiante - Planes de Estudios - Actividades Culturales - Guía de Bibliotecas - Memoria de la Universidad - Guía de Departamentos - Normas de Matrícula - Resúmenes de Tesis Doctorales - Gaceta Complutense Instalaciones Deportivas La Universidad Complutense posee en su campus unas completas instalaciones en distintos Complejos Deportivos: 1. Complejo Deportivo Zona Sur 2. Complejo Deportivo Zona Norte (Paraninfo) 3. Complejo Deportivo Zona Oeste 4. Complejo Deportivo Zona Suroeste (Cantarranas) 5. Complejo Deportivo Nuestra Señora de la Almudena 6. Complejo Deportivo Zona Somosaguas que permiten la práctica de todos los deportes tanto al aire libre como en pista cubierta. Para su utilización es necesario acreditar ser miembro de la Comunidad Universitaria. Información: Área de Educación Física y Deportes Instalaciones Botella Llusiá. Paraninfo Ciudad Universitaria. 28040-Madrid 3 Canto Coral - Coral Santo Tomás de Aquino Tel: +34 91 394 62 70 D. Luis USANOS DELGADO - Coral de la Facultad de Veterinaria Profesora Pilar ALVIRA Tel: +34 91 394 38 55 4 LA FACULTAD DE EDUCACIÓN http://www.edu.es/web http://www.ucm.es/info/educacio La Facultad de Educación, de reciente creación (Real Decreto de 27 de septiembre de 1991), se forma por la fusión de dos tipos de estudios e instituciones: la Sección de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y las Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado. La Sección de Ciencias de la Educación debía su origen a los estudios Pedagógicos que a principios de siglo fueron incorporados a la Universidad bajo el auspicio de la prestigiosa “Institución Libre de Enseñanza”. Con ello se pretendía impulsar la investigación y la modernización del Sistema Educativo. Las Escuelas Universitarias eran las herederas de las también prestigiosas Escuelas Normales que, de manera institucionalizada, fueron creadas en España el 8 de marzo de 1839 por el liberal Pablo Montesino. Su misión era la Formación del Profesorado de Preescolar y Primaria. Aunque finalmente la "raison d'être" de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense es el estudio de la Educación, la docencia se complementa con la investigación y la participación en Congresos Nacionales e Internacionales por lo que el número de publicaciones en revistas prestigiosas está en progresión continua. 1. LOCALIZACIÓN La Facultad de Educación de la Universidad Complutense se encuentra situada en la parte nordeste del campus universitario de Moncloa, en el complejo deportivo denominado la Almudena, cerca de las Facultades de Ciencias y Matemáticas. La Facultad de Educación está ubicada en el edificio denominado La Almudena cuya dirección es: Calle Rector Royo Villanova, s/n. 28040 Madrid En la Facultad de Educación se imparten clases de las especialidades de Pedagogía, Psicopedagogía, Magisterio, Educación Social y Doctorado en Pedagogía. 2. ORGANIZACIÓN DE LA FACULTAD 5 Órganos de Gobierno Decano: Ilmo. Prof. D. Luis ARRANZ MÁRQUEZ Secretario: Prof. D. Francisco GONZÁLEZ REDONDO Vicedecana del Practicum: Prof. Dña. Mª del Rosario LIMÓN MENDIZÁBAL Vicedecana de Ordenación Académica: Prof. Dña. Mª Luisa CRESPO CHIMENO Vicedecano de Alumnos: Prof. D. Enrique SILVÁN POBES Vicedecano de Relaciones Internacionales: D. Josep CERVELLÓ COLLAZOS Vicedecano de Investigación: Prof. D. Esteban SÁNCHEZ MANZANO Vicedecano de Asuntos Económicos: Prof. D. Javier CERMEÑO APARICIO Cada 4 años se elige a los miembros de la Junta de Facultad, órgano de gobierno de la misma con representación de todos los estamentos; éstos, a su vez, eligen al Decano que a su vez elige a cuatro Vicedecanos y a un Secretario de Facultad. Departamentos, Profesores y Estudiantes La Facultad de Educación está formada por Departamentos y Secciones Departamentales. El Departamento es la unidad mínima de docencia e investigación y en él se integran profesores de la misma área de conocimiento o áreas afines. En la Facultad de Educación tienen su sede los Departamentos o Secciones Departamentales siguientes: 1. Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales 2. Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales 3. Departamento de Didáctica de la Expresión Musical y Corporal 4. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura 5. Departamento de Didáctica de las Matemáticas 6. Departamento de Didáctica y Organización Escolar 7. Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación 8. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación 9. Departamento de Teoría e Historia de la Educación 10. Sección Departamental de Didáctica de la Expresión Plástica 11. Sección Departamental de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos 12. Sección Departamental de Sociología VI En la Facultad de Educación hay actualmente 326 Profesores que se distribuyen así: • Profesores funcionarios: 240 - Catedráticos de Universidad: 20 - Catedráticos de Escuelas Universitarias: 35 - Titulares de Universidad: 60 - Titulares de Escuelas Universitarias: 125 • Profesores no funcionarios: 86 - Asociados: 83 - Ayudantes: 3 En la actualidad cursan sus estudios aproximadamente 6.700 estudiantes de Diplomatura y Licenciatura y unos 200 de Tercer Ciclo (Doctorado). 3. CURSO ACADÉMICO El curso académico empieza en la primera semana de octubre y termina la primera semana de junio, reservándose parte de febrero, junio, la primera mitad de julio y septiembre para los exámenes. Gran parte de las enseñanzas están organizadas semestralmente. El primer semestre termina el 27 de enero, con un período de exámenes en febrero y el segundo empieza el 21 de febrero y termina en la primera semana de junio. Los períodos de vacaciones son los siguientes: • Apertura de curso en la Universidad: 1, o, 2 de octubre • Fiesta Nacional en toda España: 12 de octubre • Todos los Santos: 1 de Noviembre • Patrona de Madrid, Nuestra Señora de la Almudena: 9 de Noviembre 6 • Día de la Constitución: 6 de diciembre • La Inmaculada: 8 de diciembre. • Vacaciones de Navidad: desde el 21 de diciembre al 7 de enero • Santo Tomás de Aquino, patrón de la Universidad: 28 de enero • Vacaciones de Semana Santa: Desde el viernes anterior hasta el lunes de Pascua • San José: 19 de marzo • San Isidoro de Sevilla, patrón de la Facultad de Educación: 26 de abril • Día del trabajo: 1 de mayo • Fiesta de la Comunidad de Madrid: 2 de Mayo • Fiesta de Madrid (San Isidro): 15 de mayo • Vacaciones de verano: del 15 de Julio al 1 de septiembre a la Semana Santa 4. LA ENSEÑANZA La enseñanza de cada asignatura incluye clases teóricas y prácticas, con un sistema de tutorías. De acuerdo con la normativa legal vigente para todo el estado Español los planes de estudios se estructuran en torno a: • Materias Troncales. Estas asignaturas son las mismas en todo el territorio Español y son fijadas por el Consejo de Universidades como requisito necesario para que el título sea válido en todo el territorio español. • Materias obligatorias de Universidad. Son fijadas por cada universidad. • Materias optativas, ofertadas por cada Facultad. • Materias de libre configuración, elegibles en el ámbito de todas las Universidades. A lo largo de tres o cinco cursos, las asignaturas que se enseñan en esta Facultad pueden tener una duración anual o semestral. Las asignaturas anuales tienen 8 o 9 créditos, empiezan en Octubre y terminan a finales del mes de Mayo, las semestrales tienen 4, 5 créditos, se inician en Octubre (o Febrero) y finalizan en Enero (o Mayo). 5. LA EVALUACIÓN Los exámenes, generalmente escritos, se realizan al finalizar el periodo lectivo en Convocatoria Ordinaria (junio para asignaturas de curso completo, Febrero o Junio según sean asignaturas de primer o segundo cuatrimestre) pudiendo repetirse el examen en la Convocatoria Extraordinaria de Septiembre. En cada curso el alumno deberá superar las asignaturas completas (Teoría + Práctica), pudiendo, en su caso, realizar exámenes de recuperación con un máximo de cuatro convocatorias. 6. TÍTULOS OTORGADOS POR LA FACULTAD DE EDUCACIÓN El título de LICENCIADO EN PEDAGOGÍA se obtiene al finalizar los cinco años de Licenciatura (Primer y Segundo Ciclos) en la especialidad elegida por el estudiante solicitándolo al Ministerio de Educación y Cultura. El título de LICENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA se obtiene al finalizar los dos cursos del Segundo Ciclo. El título de DIPLOMADO EN MAGISTERIO se obtiene al finalizar los tres años de la carrera. El título de DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SOCIAL se obtiene al finalizar los tres años de la carrera. El título de GRADUADO EN PEDAGOGÍA se obtiene, tras la Licenciatura, después de haber realizado un Trabajo de Investigación que debe ser presentado ante un Tribunal para su aprobación (este Trabajo de Investigación permite obtener un máximo de 9 créditos, según el sistema nacional, válidos para el Tercer Ciclo o Doctorado). El título de DOCTOR EN CIENCIAS de la EDUCACIÓN se obtiene al terminar el Tercer Ciclo. La Facultad de Educación otorga también Títulos de Magister Universitario y Títulos de Especialista Universitario. 7. RECURSOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN 7 Aparte de las 36 aulas generales, nuestra Facultad cuenta además con otros recursos tales como aulas especiales o espacios de utilización común. Laboratorios de Física (0301), Química (0305), Biología (1105) y Geolo-gía (1103) Aulas de Matemáticas (3501 y 3502) Aulas de Idiomas (Francés, 1102, Inglés, 1501) Laboratorio de Audición y Leguaje (0307) Aulas de Música (0603 y 0605). Aulas de Plástica (l603 y l604) Gimnasio (0604) Aulas de Informática En total hay cinco aulas de informática (0104, 0105, 1202, 1203 y 2201) con unas 150 plazas de usuario. Las Aulas 1202 y 1203 pueden ser utilizadas por los alumnos siempre y cuando no interfieran en las enseñanzas regladas. Ofrece la posibilidad de tratamiento informático para los resultados de estudios científicos, así como su uso como procesador de textos. Laboratorio de Medios Audiovisuales (MAV) El Laboratorio de Medios Audiovisuales ofrece a los alumnos, como actividad complementaria dentro de las actividades regladas, la posibilidad de realizar prácticas con diversos materiales audiovisuales. La sala de Vídeo, con una capacidad para 50 alumnos, ofrece la posibilidad de organizar seminarios. Laboratorio de Diagnóstico y Testoteca (0403) El Laboratorio de Diagnóstico y Testoteca es un servicio que ofrece el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (M.I.D.E.) y como funciones principales tiene el acceso a la consulta de pruebas psicométricas, programas de intervención, documentación bibliográfica, gestión, actualización y adquisición de nuevos materiales y asesoramiento técnico y de investigación. Dispone para ello de un fondo aproximado de 200 pruebas completas de tipo psicológico y educativo. Además existe un fondo de material complementario compuesto por pruebas de archivo, videos y libros. Museo de Historia de la Educación (0102) El Museo de Historia de la Educación se concibe como un laboratorio de investigación y un taller de aprendizaje activo de Historia de la Educación. La página Web del Museo de Historia de la Educación “Manuel B. Cossío”, de la Facultad de Educación, puede localizarse en: – pág. Web de la U.C.M. y allí pinchar Patrimonio, Cultura y Deporte, y luego Museos y Patrimonio. – Directamente en la pág. Web del Museo: http://www.ucm.es/info/muscosio/ Biblioteca La Facultad de Educación posee una Biblioteca con aproximadamente 102.600 volúmenes y 900 títulos de revistas, nacionales e internacionales, de las distintas especialidades. 8 La entrada a la Biblioteca esta situada en la segunda planta, en el tramo medio del pasillo principal, según el siguiente horario: SALA: Lunes a viernes, 9.00-21:00 PRÉSTAMO: Lunes a viernes, 9:00-20:00 HEMEROTECA: Lunes a viernes, 9:00-20:00 Se puede consultar la página web de la Biblioteca de la Facultad de Educación en la dirección de Internet: http://www.ucm.es/BUCM/edu/ La Biblioteca de la Facultad de Educación, como la de cualquier otra Facultad forma parte de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid (BUC). Las Bibliotecas de todos los centros docentes de la UCM están interconectadas entre sí. Desde cualquiera de ellas se puede acceder al catálogo de los recursos de información de la BUC (CISNE) y utilizar sus servicios. Nuestros fondos de biblioteca tienen distinto carácter según su uso: Libre acceso. Los usuarios pueden acceder directamente a ellos sin pedirlos previamente en el mostrador de préstamo. Referencia. Son materiales de consulta en sala y no pueden llevarse en préstamo domiciliario. Depósito. Se solicitan en el mostrador de préstamo rellenando una ficha y son servidos con un pequeño margen de espera. Biblioteca de Trabajo. Se solicitan en el mostrador de préstamo; son ejemplares solamente de consulta en sala. Fondo Histórico. Forman esta colección libros anteriores a 1950 y están ubicados en un depósito especial. La Hemeroteca reúne todas las Revistas que posee la Biblioteca, colocadas por orden alfabético en los expositores correspondientes. Para utilizar el servicio de Préstamo a domicilio es necesario estar en posesión de la tarjeta chip que se solicita en la Secretaría de la Facultad al formalizar la matrícula. Lectura en sala. Este servicio está dedicado a todos los fondos de la Biblioteca y, esencialmente, aquellos que por sus especiales características no pueden salir de ella (obras de referencia, revistas, fondo histórico, etc.). Además de los libros y revistas de libre acceso, el resto del fondo (en depósito), se puede consultar previa petición al personal de la Biblioteca. Información bibliográfica. La Biblioteca cuenta con herramientas y recursos en papel y electrónicos, como Bases de datos en línea y en CD-ROM, que se pueden consultar para obtener referencias bibliográficas sobre temas de interés para el estudio y la investigación, así como revistas electrónicas en las que pueden obtenerse los artículos en texto completo. Solicitud de Adquisiciones. Se pueden hacer peticiones para la adquisición de libros, que serán estudiadas por la Junta de Adquisiciones Bibliográficas de la Facultad para su posterior tramitación. El personal de la Biblioteca dispone de un folleto específico, que facilita a los estudiantes que lo solicitan, en el que se describe con todo detalle como utilizar la Biblioteca. Servicio de Orientación Universitaria 9 Como su nombre indica el Servicio de Orientación Universitaria de la Facultad de Educación, adscrito al Decanato, tiene como función atender a un conjunto de necesidades de los alumnos de la Facultad y de contribuir a la calidad y mejora de la enseñanza universitaria que en ella se imparte. En la actualidad el SOU ocupa los despachos 0511 y 0502. Para obtener mayor información sobre este servicio hay que solicitarla en cualquiera de ellos. (Teléfono: 91 394 62 41) Cafetería En la Facultad de Educación, planta baja, frente al Aula Magna se encuentra el Servicio de Cafetería, Autoservicio y Restaurante. También dispone de otros espacios de reunión y trabajo. En la misma planta, ala 2, hay instalados unos microondas para uso de los estudiantes. Asociaciones de Estudiantes En la Facultad de Educación tienen su sede algunas Asociaciones Culturales y Deportivas, entre otras: - Delegación de Alumnos - Club Deportivo Servicio de reprografía, fotocopia y encuadernación Situado en la planta baja, cerca de la cafetería. Su uso principal es para obtener los materiales seleccionados por los profesores en algunas asignaturas. Aunque también puede emplearse dicho servicio para realizar fotocopias, hay distribuidas por la Facultad varias máquinas fotocopiadoras a disposición de los usuarios. Librería. En ella se pueden adquirir todo tipo de libros con un 5% de descuento. Gimnasio (0604) y Polideportivo Aula Magna El Aula Magna puede ser utilizada para la realización aquellos actos cuyas especiales características y relevancia así lo requieran (Congresos, Conferencias, Mesas Redondas, etc.) Sala de Grados La Sala de Grados está destinada prioritariamente a las sesiones de trabajo de las Comisiones que han de resolver Concursos de Plazas y de los Tribunales de Tesis Doctorales. Sala de Juntas La Sala de Juntas está destinada prioritariamente a las reuniones de la Junta de Facultad y de las Comisiones, Subcomisiones y Grupos de trabajo emanadas de dicha Junta de Facultad. 8. PLANES DE ESTUDIO http://www.ucm.es/info/erasmuse Licenciatura en Pedagogía 10 La estructura general de la Licenciatura en Pedagogía en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense consiste en 5 años de estudios teóricos y prácticos con dos Ciclos de tres y dos años, respectivamente, en los que hay asignaturas opcionales y obligatorias. Durante el segundo Ciclo, los estudiantes pueden elegir entre tres especialidades: • • • Pedagogía Laboral Pedagogía Social Pedagogía Escolar Licenciatura en Psicopedagogía La Facultad de Educación ofrece la Licenciatura de Segundo Ciclo en Psicopedagogía. A estos estudios, de dos años de duración, acceden los estudiantes de la Universidad Complutense después de haber completado el primer Ciclo de las Licenciaturas en: • Pedagogía • Psicología o los tres cursos de: • Magisterio • Educación Social Los estudiantes pueden elegir entre dos especialidades: • Educación Especial • Orientación y Asesoramiento. Diplomaturas en Magisterio La Facultad de Educación ofrece siete especialidades de Magisterio: • Maestro de Educación Infantil, • Educación Primaria, • Maestro Especialista en Lengua Extranjera (Francés e Inglés), • Maestro Especialista Educación Musical, • Maestro Especialista Educación Física, • Maestro Especialista Educación Especial • Maestro Especialista Audición y Lenguaje. Estos estudios constituyen un primer ciclo de tres años y a ellos se accede desde: - Selectividad - C.O.U. - Formación Profesional Diplomatura en Educación Social Esta Diplomatura, de tres años de duración, se accede con Selectividad. Prepara profesores para la educación no reglada. Prácticas Docentes El currículo de todas las titulaciones de esta Facultad tiene una asignatura troncal de Prácticas, o “Practicum”. Dada la importancia del mismo en la estructura organizativa de la Facultad existe un vicedecanato exclusivamente dedicado a atender toda la problemática del Practicum. En el desarrollo del Practicum de las distintas titulaciones interviene un grupo de personas – coordinadores de especialidad y titulo– que se encarga de la organización del mismo. Además, en todos los casos los estudiantes realizan sus prácticas bajo la supervisión de un tutor que es profesor de la Facultad y responsable de la evaluación final del estudiante. Tercer ciclo. Cursos de Doctorado El Tercer Ciclo supone la realización de dos periodos de estudios claramente diferenciados, con un total de 32 créditos. El primero es de docencia, orientado a la obtención por el alumno de 20 créditos mediante la realización de cursos o seminarios. El segundo, exclusivamente dedicado a su formación como investigador mediante la realización de trabajos originales de investigación, bajo la supervisión de un Profesor de la Facultad (Tutor). 11 Una vez finalizados estos dos periodos, los estudiantes pueden emprender la realización de una Tesis Doctoral, lo que suele durar de tres a cuatro años. Ésta debe presentarse ante un Tribunal constituido por cinco Profesores de la misma Área de conocimiento, especialistas en el tema de trabajo. Si se aprueba se obtiene el Título de Doctor en Ciencias de la Educación. No obstante existe la posibilidad de obtener títulos intermedios en forma de certificados académicos, homologables en todas las Universidades españolas, tales como el de docencia al finalizar el primer ciclo y el de estudios avanzados al finalizar el segundo. Es de señalar que el título de Doctor es el más alto grado que se puede obtener en España y califica para ejercer una profesión en cualquier lugar del país y en cualquier nivel profesional, no existiendo ninguna restricción legal a este respecto. 1- Maestro especialista en educación infantil Horarios 2- Maestro especialista en educación primaria Horarios 3- Maestro especialista en educación física Horarios 4- Maestro especialista en educación musical Horarios 5- Maestro especialista en educación especial Horarios 6- Maestro especialista en lengua extranjera Horarios 7- Maestro especialista en Audición y Lenguaje Horarios 8- Licenciatura en Pedagogía Horarios 9- Licenciatura en Psicopedagogía Horarios 10- Diplomatura en Educación Social Horarios 11- Tercer Ciclo. Cursos de doctorado 12 EL PROGRAMA EU-CANADÁ EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN 1. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Previo a la movilidad, la Universidad Complutense requiere que se rellenen los siguientes formularios. Por favor leedlos atentamente pues en ellos se requiere información necesaria para organizar el programa de los estudiantes en la Facultad como cantidad de créditos, tipo de Practicum, cursos a realizar, etc... y aspectos formales necesarios para la validez de los intercambios como las firmas de los responsables de la Universidad de origen y de los estudiantes solicitantes. • • • • • Los impresos aparecen a continuación en este orden: (http://ucm.es/info/erasmuse) Impreso de solicitud de movilidad Impreso para el reconocimiento académico Impreso para el expediente académico Impreso para la solicitud de alojamiento Impreso para la solicitud de los cursos de Español 13 Photo/ Foto EU-Canadá Application Form Impreso de Solicitud Student Mobility Programmes Programa de Movilidad de Estudiantes I. STUDENT’S PERSONAL DATA /DATOS DEL ESTUDIANTE Apellido 1º/ Family Name Apellido 2º/Family Name Teléfono/Telephone Nombre (s)/ First Name (s) Móvil/Mobile Fecha de Nacimiento/ Date of Birth Nacionalidad/ Nationality Edad/Age Sexo/Sex E-mail Dirección en la Institución de acogida Address in the host institution D.N.I.-Pasaporte/ID Card- Passport Dirección permanente en su país de origen/ Permanent address in your home country Teléfono/Telephone Año Académico/Academic Year :20 II. SENDING INSTITUTION /INSTITUCIÓN DE ORIGEN ./20 . Institución de Origen: Nombre y dirección completos/ Sending Institution: Name and full address Coordinador de área( nombre, tel., fax, e-mail)/ Departamental coordinator (name, telephone and telefax numbers, e-mail ) Coordinador Institucional (nombre, tel., fax, e-mail)/ Institutional coordinator (name, telephone and telefax numbers, e-mail) Nombre Programa de Intercambio/ .Exchange Programme Name Sócrates/Erasmus Fipse-MAUI Fipse-AEN UE-Canadá III. STUDIES AT HOME INSTITUTION /ESTUDIOS EN LA INSTITUCIÓN DE ACOGIDA Institución Acogida/ Receiving Institution País/ Country Período de estudios (fechas)/ Period of study (dates) De/ From Hasta/ To - - Fecha de Llegada/ Date of Arrival Período de Estudios (meses)/ Study Period (months) - Nº de créditos ECTS esperados/ No. of expected ECTS credits - Titulo o Diploma de los actuales estudios/Diploma or degree for which you are currently studying Curso Académico Actual/ Current Academic Year .......................................... 1 2 ¿Ha realizado estudios previos en el extranjero ?/ Have you already studied abroad? En caso afirmativo, ¿cuando?, ¿donde? / If Yes, when? At which institution ? : ........................ 3 4 SI/YES 5 PhD NO 14 COURSES YOU INTEND TO TAKE AT YOUR HOST INSTITUTION/ DETALLES DEL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO EN LA INSTITUCION DE ACOGIDA Área de Estudios/ Area Code Asignaturas/Subjects (information on courses Período/ Period Créditos ECTS/ ECTS Credits Total : IV. SENDING INSTITUTION /INSTITUCION DE ORIGEN Nombre Completo del Coordinador Departamental / Departamental Coordinator Full Name Responsable de la Oficina de RRII/ International Relations Responsible Firma/Signature : Firma/Signature : Fecha/Date : Sello/Seal : Fecha/Date : Sello/Seal : V. RECEIVING INSTITUTION/ INSTITUCIÓN DE ACOGIDA Damos acuse de recibo de la solicitud, el compromiso previo de reconocimiento académico, y expediente académico del candidato/We hereby acknowledge the receipt of the application, the proposed learning agreement and the candidate’s Transcript of records. El estudiante arriba mencionado está/The above mentioned student is : Provisionalmente aceptado en nuestra institución/provisionally accepted at our institution No aceptado en nuestra institución/not accepted at our institution Nombre del Profesor Responsable del Programa UE-Canadá Nombre del Vicedecano de Relaciones Internacionales de la Facultad Firma/Signature Firma/Signature Fecha/Date : Sello/Seal : Fecha/Date : Sello/Seal : 15 Learning Agreement Reconocimiento Académico Student Mobility Programmes Programa de Movilidad de Estudiantes EU-CANADA STUDENT’S PERSONAL DATA/DATOS DEL ESTUDIANTE Family Name /Apellido 1º ACADEMIC YEAR/ AÑO ACADÉMICO: 200 /200 Family Name /Apellido 2º First Name (s) /Nombre (s) D.N.I.-Pasaporte/ID Card- Passport Ref. Programa de Intercambio/ Ref. Exchange Programme Sending Institution/ Institución de Origen Nombre/Name País/Country Receiving Institution/ Institución de Acogida Nombre/Name País/Country DETAILS OF THE PROPOSED STUDY PROGRAMME ABROAD-LEARNING AGREEMENT/ DETALLES DEL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO EN LA INSTITUCION DE ACOGIDA Código/ Code Denominación/ Course Title Período/ Period Créditos ECTS/ ECTS Credits Total : If necessary, continue this list on a separate sheet/ En caso necesario continuar en hoja aparte Sending Institution/ Universidad de origen Firma Coordinador Departamental/ Departamental Coordinator Signature Reciving Institution/Universidad de Acogida Firma Coordinador Departamental/ Departamental Coordinator Signature Firma del Estudiante/ Student’s Signatura Fecha/Date : Fecha/Date: Fecha/Date: Firma Coordinador Institucional/ Institutional Coordinator Signature Firma Coordinador Institucional/ Institutional Coordinator Signature Fecha/Date: Fecha/Date: 16 SUBJECTS TO BE RECOGNISED BY HOME INSTITUTION/ ASIGNATURAS QUE SERÁN RECONOCIDAS POR LA INSTITUCIÓN DE ORIGEN Código/ Code Denominación/ Course Title Período/ Period Créditos ECTS/ ECTS Credits Firma Coordinador Departamental/ Departamental Coordinator Signature Firma del Estudiante/ Student’s Signature Fecha/Date Fecha/Date Firma Coordinador Institucional/ Institutional Coordinator Signature Fecha/Date CHANGES TO THE ORIGINAL PROPOSED STUDY PROGRAMME/ LEARNING AGREEMENT/ CAMBIOS PROPUESTOS AL PLAN DE ESTUDIOS ORIGINAL Código/ Code Denominación/ Course Title Período/ Period Asignatura suprimida/ Deleted Course Unit Asignatura Créditos ECTS/ Añadida/ ECTS Credits Added Course Unit En caso necesario continuar en hoja aparte/ If necessary, continue this list on a separate sheet Sending Institution/Universidad de origen Firma Coordinador Departamental/ Departamental Coordinator Signature Receiving Institution/ Universidad de Acogida Firma Coordinador Departamental/ Departamental Coordinator Signature Fecha/Date: Firma Coordinador Institucional/ Institutional Coordinator Signature Fecha/Date: Fecha/Date: Firma Coordinador Institucional/ Institutional Coordinator Signature Fecha/Date Fecha/Date Firma del Estudiante/ Student’s Signature 17 Transcript of Records Expediente Académico Student Mobility Programmes Programa de Movilidad de Estudiantes EU- I. STUDENT’S PERSONAL DATA/DATOS DEL ESTUDIANTE ACADEMIC EAR/ AÑO ACADÉMICO: 200 Family Name /Apellido 1º D.N.I.-Pasaporte/ID Card- Passport Family Name /Apellido 2º Ref. Exchange Programme/ Ref. Programa de Intercambio /200 First Name (s)/Nombre (s) Faculty- IUFM/Facultad - IUFM Year/ Curso 1 2 3 4 5 6 PhD Subjects Followed at/ Asignaturas Cursadas en Curso/ Código/ Code Course Denominación/Course Title Número de Período/ Convocatorias Period (1) / Examination taken Calificació n/ Local Grade (2) Créditos ECTS/ Credits (4) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 18 14 15 Total créditos/ Total credits Diploma - Degree Awarded /Título- Diploma Obtenido Date/ Fecha Signatura/ Firma Name and Position/ Nombre y Cargo Seal /Sello 19 (1) DURACIÓN DE LA ASIGNATURA/ DURATION OF COURSE UNIT: Y= 1 curso académico= 1 full academic year 1S= 1 semestre /semester= 2S= 2 Semestres/ semesters 1T= 1Trimestre- term/ trimester= 2T= trimestres-terms/ trimesters (2) DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO DE EVALUACIÓN/ DESCRIPTION OF THE INSTITUTIONAL GRADING SYSTEM 10 9-9.9 7-8.9 5-6.9 0-4.9 UCM Matricula de Honor Sobresaliente Notable Aprobado Suspenso Definición/Definition Excelente-Excellent Muy Bien-Very Good Bien-Good Suficiente-Satisfactory+ sufficient Suspenso-Fail (2) SISTEMA DE EVALUACIÓN ECTS/ECTS GRADING SCALE: Calificación ECTS/ ECTS Grade A B C D E F FX % de alumnos que obtienen la calificación/% of successfull students normally achieving the grade 10 20 30 25 10 -- Definición/Definition Excellent-outstanding performance with only minor errors Very Good-above the average standard but with some errors Good-generally sound work with a number of notable errors Satisfactory-fair but with significant shortcomings Sufficient-performance meets the minimum criteria Fail- some more work required before the credit can be awarded Fail- considerable further work is required (3) CRÉDITOS ECTS/ ECTS CREDITS: 1 curso académico/ full academic year= 60 créditos/credits 1 semestre/ semester= 30 créditos/credits 1 trimestre-term/ trimester= 20 créditos/credits 20 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID SOLICITUD DE ALOJAMIENTO / HOUSING FORM CURSO 2005/2006 DATOS DEL PROGRAMA Programa: Canada-UE Universidad de Origen Profesor Responsable Departamento en la U.C.M Facultad Profesor Responsable de la U.C.M DATOS DEL ESTUDIANTE Apellido y Nombre:................................................................................ Sexo............................................ Dirección:......................................................................................................................................... Teléfono:................................Fax:.................................... E-mail:............................................................ Fecha de llegada a la U.C.M (y al alojamiento) ............................................................................... Fecha de salida de la U.C.M (y al alojamiento)............................................................ El abajo firmante solicita que le sea ofrecido alojamiento en: (señalar lo que proceda con una cruz) A ( )"Pisos de estudiantes". ( Pisos alquilados por la U.C.M. compartidos por estudiantes, básicamente extranjeros, procedentes de los programas SOCRATES, ERASMUS, CONVENIO) B ( ) "Colegios Mayores" (Residencia Universitaria), situados en el Campus de esta Universidad en habitaciones dobles, y sólo para el curso completo (Octubre-Junio). * Para información de alojamiento no incluido en los puntos anteriores solicitar información en la dirección de e-mail: [email protected] A.- SOLICITUD DE PLAZA EN UN "PISO DE ESTUDIANTES" DE LA U.C.M. 1. Preferencia: 1.1 ( ) Habitación individual ( 300 Euros/mes ).(*) Si no hay plaza en una habitación individual, ¿desea Vd. plaza en una doble? SI ( ) 1.2 ( ) Habitación doble (260 Euros/mes ).(*) NO ( ) 2.- Reserva : 2.1 El estudiante deberá enviar por correo, fax o por correo electrónico (**) este formulario debidamente rellenado, con TRES (3) MESES DE ANTELACIÓN a su fecha de llegada a: Unidad de Gestión de Residencias Erasmus Pabellón de Gobierno. Ciudad Universitaria. C/ Isaac Peral s/n 28040 Madrid. España. Tfno: .91.394.69.67. Fax: .91.394.69.27. E-mail: [email protected]. 21 * Se reservarán según el orden de entrada de las solicitudes. ** En este supuesto deberá enviar posteriormente el formulario por correo ordinario. 2.2 Una vez recibida su solicitud, esta Oficina le asignará una plaza, si la hay disponible, en uno de los pisos enviándole, a continuación, toda la información posible sobre la misma (dirección y localización, nº de plazas disponibles en el piso, características de la habitación, precio...etc), así como las Normas de Estancia en estos pisos. 2.3 Si el estudiante acepta las condiciones de la plaza ofertada por la U.C.M., deberá efectuar una transferencia bancaria por el valor correspondiente a dos mensualidades, una de ellas como pago del primer mes de alquiler y la otra en concepto de fianza. Para que la reserva sea considerada en firme, esta Oficina deberá recibir, con la antelación indicada en cada caso, una copia de la citada transferencia bancaria. No será considerada ninguna reserva que no cumpla este requisito. 3.- Condiciones: 3.1 A su llegada a Madrid, el estudiante podrá visitar el piso para dar su conformidad con el mismo, en cuyo caso formalizará un "Formulario de Alojamiento" en el que constará su período de estancia en el piso. 3.2 El número de plazas es limitado, por tanto, se atenderán las solicitudes por riguroso orden de entrada, procurando atenderlas de acuerdo con las preferencias indicadas. 3.3 El envío de la solicitud no garantiza la reserva de una plaza en un “Piso de Estudiantes”. Si no hay respuesta por parte de esta Universidad, se entenderá que, por el momento, no disponemos de plazas libres en las condiciones solicitadas. 3.4 El estudiante que no haya reservado alojamiento en un "Piso de Estudiantes" según el sistema arriba indicado, podrá hacerlo a su llegada a Madrid en la Oficina de Alojamiento, siempre que queden plazas libres. 3.5 Los pagos se efectuarán por mes entero (si la fecha de llegada es anterior al día 15), o por medio mes (si la fecha de llegada se produce después del día 15). 3.6 La fianza se devolverá al finalizar el período de estancia en el piso según la fecha que conste en su "Formulario de Alojamiento", previa comprobación de que el estudiante haya pagado todas las mensualidades y que haya devuelto, personalmente, las llaves y los enseres que se le entregaron a su llegada. El importe de la devolución de la fianza será susceptible de modificaciones en función de desperfectos, mal uso de las instalaciones y/o exceso de gastos producidos en el piso. 3.7 Si el estudiante solicita la rescisión de su alojamiento fuera del plazo comprometido, ésta sólo será admitida, con devolución de la fianza, en casos excepcionales por razones suficientemente justificadas a juicio de la Universidad. En caso de ser aceptada, se devolverá la fianza al término del período de estancia inicialmente previsto, de conformidad con el punto 3.6 Si el estudiante abandona el piso en otras circunstancias de las aquí establecidas, perderá la fianza. 3.8 Será posible, dentro de las disponibilidades en el respectivo momento, que el estudiante se cambie de habitación dentro del piso o de un "Piso de Estudiantes" a otro, siempre que esto se haga con el consentimiento de la Oficina de Alojamiento. 3.9 Está absolutamente prohibido ceder y/o compartir el alojamiento con cualquier persona ajena a las designadas por esta Oficina. B.- SOLICITUD DE PLAZA EN COLEGIO MAYOR (RESIDENCIAS) El precio incluye habitación doble con pensión completa de lunes a domingo, servicio de lavandería y limpieza de habitaciones, de acuerdo con las normas internas de los Colegios Mayores, así como la utilización de los servicios comunes de los mismos (pistas deportivas, biblioteca, salas de informática, etc). El curso académico, a estos efectos, comprende del 1 de octubre al 30 de junio. El importe total del curso incluye un primer pago de inscripción de 300 euros, no reembolsables. Con el recibo del mes de octubre se pasará al pago también el de junio. En el caso de que el colegial o colegiala abandone el Colegio Mayor sin causa justificada antes del final del curso académico, perderá el importe de la mensualidad de junio, por el perjuicio causado. Durante el mes de septiembre, para todos aquellos que necesiten alojarse en estos Colegios, el importe será de 20 euros por día . Para mayor información sobre Colegios Mayores diríjanse a los teléfonos : 91.394.10.91 o 91.394.10.84 o a la dirección de internet: www.ucm.es/info/alumnos/normas/otros/colegios.htm Con su firma el estudiante manifiesta su conformidad con lo arriba establecido y se compromete a comunicar a la Oficina de Alojamiento cualquier cambio que afecte a los datos de su solicitud ..................................................................................................................................................................... (LUGAR Y FECHA) (FIRMA) 22 PROGRAMAS UE-CANADÁ, MAUI & AEN UTRECHT CURSO INTENSIVO DE ESPAÑOL ENERO-FEBRERO 2006 Este curso es gratuito y exclusivamente para los estudiantes admitidos en la Universidad Complutense de Madrid en virtud de los programas arriba citados. DURACIÓN: 2 semanas TEST de NIVEL: Miércoles, 25 de enero a las 10.00h (Oficina ERASMUS-Facultad de Filología) El Test será obligatorio para acceder al curso. No será admitido ningún estudiante que no haya realizado el Test de Nivel sin causa justificada, en cuyo caso deberá presentar los justificantes correspondientes. CLASES: Del lunes 30 de enero al viernes 10 de febrero, ambos inclusive. 4 horas diarias, por la mañana o por la tarde en función del resultado obtenido en el Test de Nivel Obligatorio INSCRIPCIÓN: Antes del lunes 15 de enero de 2006 Enviando este formulario a: Oficina ERAMUS Att. Juan Carlos Pabellón de Gobierno/Vicerrectorado de RR.II. Universidad Complutense de Madrid C/ Isaac Peral S/N Ciudad Universitaria 28040 Madrid 23 2. RESPONSABLES DEL PROGRAMA COMPLUTENSE DE MADRID EU-CANADÁ EN LA UNIVERSIDAD Rectorado El responsable directo del Programa EU-Canadá de la Universidad Complutense de Madrid es el Rectorado de la Universidad. Para cualquier eventualidad en la que sea necesaria su intervención la dirección es: Pabellón de Gobierno de la Ciudad Universitaria Sección de Relaciones Internacionales OFICINA SÓCRATES/ERASMUS/TEMPUS C/ Isaac Peral s/n 28040-MADRID Tel: +34 91 394 69 22/394 69 23 Fax: +34 91 394 69 24 E-mail: [email protected] http://www.ucm.es Decanato La autoridad académica que asume la responsabilidad en la Facultad de Educación es el Profesor D. Josep CERVELLÓ COLLAZOS, Vicedecano de Relaciones Internacionales. Su dirección es: Prof. Josep CERVELLÓ COLLAZOS FACULTAD DE EDUCACIÓN VICEDECANO DE RR.II. C/ Camino de las Moreras s/n E- 28040Madrid Tel: +34 91 394 62 28 Fax: +34 91 394 6116 E-Mail: [email protected] Coordinación en la Facultad La Coordinadora del Programa UE – Canadá en la Facultad de Educación es la Profesora Soledad GUARDIA GONZÁLEZ. Su dirección es: Profesora Soledad GUARDIA GONZÁLEZ FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA SÓCRATES/ERASMUS-UE-CANADÁ Despacho 0404 Camino de las Moreras s/n. E-28040Madrid Tel/Fax: +34 91 394 62 35 E-Mail: [email protected] 3. LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA UE-CANADÁ EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Los estudiantes que hayan sido seleccionados y autorizados por sus Universidades de origen, de acuerdo con los convenios bilaterales firmados, pueden matricularse en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid como participantes en el Programa UE-Canadá. La Universidad Complutense de Madrid no pide ningún otro requisito específico para estos estudiantes, salvo un conocimiento adecuado del idioma español. 24 Antes de llegar a Madrid Los impresos de solicitud, expediente académico, reconocimiento académico y en su caso de alojamiento y de curso de español deben enviarse a la Oficina del Vicedecano de Relaciones Internacionales de la Facultad de Educación, antes de que se produzca la movilidad. Las fechas para el envío de las mismas son: 30 de Junio – primer semestre, 30 de noviembre – segundo semestre Los estudiantes seleccionados deberán presentarse por e-mail a su tutor de la Facultad de Educación; esto facilitará la preparación académica y cultural de la movilidad prevista. Es especialmente importante que los estudiantes hayan concertado día y hora de encuentro con el profesor tutor de Madrid. Nuestra Facultad es muy grande y por el hecho de que los calendarios escolares no son siempre coincidentes en los diferentes centros, no resulta muy fácil localizar a los profesores si previamente no se ha concertado una cita. Quisiéramos evitar el hecho de que los estudiantes se sientan un poco perdidos al llegar. La Universidad de origen o, en su defecto, los estudiantes tendrán que hacernos saber los créditos en asignaturas y Practicum o, en su caso, el número de asignaturas que tienen que cursar en nuestra institución. Cursos de Español La Universidad Complutense de Madrid ofrece dos cursos intensivos de Lengua Española, especialmente para los estudiantes UE-Canadá, uno durante el mes de septiembre y otro durante el mes de febrero. Si con esto no fuese suficiente, o el estudiante quisiera seguir profundizando en el aprendizaje de la Lengua Española, podrá matricularse en otros Centros, como por ejemplo en la Escuela Oficial de Idiomas Calle Jesús Maestro, s/n (Metro Islas Filipinas o Guzmán el Bueno) E-28003 MADRID Teléfono: - Contestador automático: (34) 91 554 99 77 - Standard: (34) 91 533 58 02/ 03/ 04/ 05 - Departamento de Español: (34) 91 554 44 92 A título indicativo, en el curso 2001-2002, el precio de estos cursos era de unas 60 Euros al mes por dos horas diarias de lunes a viernes, por las mañanas o por las tardes. Las clases se organizan en dos semestres: - de octubre a febrero: Las inscripciones y las pruebas de nivel tienen lugar en septiembre. - de febrero a junio: Las inscripciones y las pruebas de nivel tienen lugar en enero o en febrero. Hay dos niveles: El ciclo elemental y el ciclo superior También hay en Madrid otros muchos centros que se dedican a este tipo de enseñanza, todos ellos con precios razonables. Seguridad Social Los estudiantes tendrán que venir provistos del correspondiente seguro médico. Los que proceden de países sin acuerdo con la Seguridad Social española deberán acogerse a alguna forma de seguro privado que se haga cargo de sus posibles problemas de salud durante su estancia en Madrid. Centros para asegurados en Madrid: Medicina General: Sólo incluye la consulta al médico de familia. En todos los casos debe probarse que se halla asegurado. HOSPITAL CLÍNICO. Ciudad Universitaria. Tel: 913 303 748 Enfermedades del Tórax Dispensario Universitario de Enfermedades del Tórax FACULTAD DE MEDICINA, Pabellones 5 y 6 25 Servicio de Urgencia CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE AMÉRICA C/ Arturo Soria, 103 CLÍNICA VIRGEN DEL CAMINO Paseo de las Delicias, 150 Alojamiento Impreso en el apartado 1. Al llegar a Madrid A SU LLEGADA A MADRID, LOS ESTUDIANTES EU-CANADÁ DEBERÁN PRESENTARSE EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ANTE SU TUTOR LOCAL, LLEVANDO LA ACREDITACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ORIGEN. En ese encuentro recibirán un certificado que acredite su condición de becario UE-Canadá en nuestra facultad. Este certificado les habilita para obtener, libres de cargo, los carnets de estudiante y de Biblioteca. Estos carnets permiten la entrada a las Bibliotecas de la Universidad, el uso de los Campos Deportivos del Campus Universitario, la visita gratuita de museos, instituciones y monumentos pertenecientes al Ministerio de Educación y Cultura y tener un trato preferente en otros aspectos como el transporte público (según la edad) y diversas actividades culturales, en similares condiciones que los estudiantes españoles. Los estudiantes UE-Canadá son considerados en todos los aspectos como estudiantes normales de la Facultad, con todos los privilegios y responsabilidades que esto conlleva. El tutor les orientará en los primeros pasos en Madrid y en la Facultad de Educación, les facilitará las primeras gestiones y les ayudará a organizar el programa de estudios en la Facultad. El TUTOR ES LA PERSONA DE REFERENCIA del estudiante UE-Canadá, pues es el responsable tanto de las relaciones con los profesores que le imparten docencia, con el centro de prácticas, como de la comunicación con su centro de origen y también de organizar y proponer la evaluación del programa realizado. En el despacho del tutor se puede consultar el horario de atención en los que poder recibir a todos los estudiantes para tratar cualquier asunto. Los estudios en la Facultad de Educación Programa de estudios El estudiante, de acuerdo con su tutor, podrá elaborar un programa de estudios según sus necesidades formativas. Este programa podrá constar de asignaturas elegidas entre todas las posibilidades curriculares y de Prácticas Docentes que ofrece la Facultad. En lo que se refiere a las asignaturas teóricas, los programas pueden ser proporcionados por los Departamentos correspondientes. Una vez decididas las materias que desea cursar (el horario de las distintas asignaturas se encuentra en los tablones de anuncios situados en el hall de la Facultad, en la Oficina Erasmus/EU-Canadá de la Facultad, despacho Nº 0406 y en la página web del Programa Erasmus y de la Facultad) y si necesita acreditar una evaluación o una simple constatación de asistencia a clase, el estudiante comunicará a su tutor el título de la asignatura, la especialidad, el curso, el nombre del profesor y el horario de clase. El tutor remitirá a cada profesor una carta de presentación del estudiante acompañada de un formulario de evaluación o indicando que sólo debe constatar la asistencia a clase, en su caso. La enseñanza de cada asignatura incluye clases teóricas y prácticas, con un sistema de tutorías. Las asignaturas tienen una duración variable entre 4,5 y 8 o 9 créditos. Las asignaturas de 8 o 9 créditos son de duración anual y las de 4,5 créditos son semestrales; estas últimas se imparten en el primer o segundo cuatrimestre. 26 Cada especialidad tiene uno o varios periodos de Practicum. Esta asignatura se cursa en Instituciones diferentes según la especialidad: Escuelas Infantiles, de Primaria, Empresas, Centros Penitenciarios, etc. En relación con las prácticas, el profesor tutor le pondrá en contacto con escuelas de Educación Infantil y Primaria y con centros de Enseñanza Secundaria u otros organismos. Evaluación Las evaluaciones de cada Profesor o Director de Centro o Colegio de prácticas deberán ser entregadas al tutor local quien se encargará de hacerlas firmar por el Vicedecano y la Vicerrectora de Relaciones Internacionales (requisito necesario para su validez) y de enviarlas posteriormente al Centro de origen de los estudiantes. Los estudiantes que no precisen evaluación recibirán un Certificado de asistencia, con las mismas formalidades que las descritas para la evaluación. Sistema de calificaciones Las calificaciones se otorgan según la puntuación obtenida sobre estas bases: ECTS A B C D+E FX UCM 4 3 2 1 0 DEFINICIÓN MATRICULA DE HONOR SOBRESALIENTE NOTABLE APROBADO SUSPENSO CALIFICACIONES 10 9 - 10 7-8 5-6 0-4 Equivalencia La equivalencia, posterior a la evaluación, es responsabilidad de cada Centro de origen. Las asociaciones de estudiantes Hay varios tipos de asociaciones que pueden interesar a los estudiantes europeos que realicen estudios en nuestra Facultad. Estas son: • La Delegación de Estudiantes de la Facultad de Educación. Despacho 0509, tel +34 91 394 63 10. • El Club Deportivo de la Facultad de Educación. Despacho 2323, tel +34 91 394 63 10. • La Asociación de Estudiantes Erasmus de la Universidad Complutense que tiene su sede en la Ciudad Universitaria, Facultad de Estadística. Planta baja. Tel: 91 394 39 77 Fax: 91 394 40 64 Móvil: 665402356 E-mail: [email protected] http://www.ucm.es/info/esnucm La Red de Estudiantes Erasmus / Erasmus Student Network (ESN) es una asociación de estudiantes que nació en 1989, casi al mismo tiempo que el programa Erasmus, con el objetivo de facilitar la integración en la vida social, cultural y universitaria en el nuevo país para que los estudiantes se sientan “como en casa”. La ESN organiza actividades en las que participan tanto estudiantes extranjeros como españoles. Las actividades están organizadas por estudiantes voluntarios, que no cobran por su trabajo. Durante todo el curso organizan actividades, como por ejemplo: - actividades de integración: fiestas, recepciones - viajes y excursiones en Madrid y en España - actividades culturales: cine, museos, conferencias - intercambio de conversación, para practicar el idioma con nativos. 27 - información sobre la Unión Europea y programas de movilidad en Europa Además de esto la Facultad de Educación organiza encuentros con estudiantes que han participado en programas de movilidad, fundamentalmente Erasmus, con los centros de los que provienen los estudiantes o bien que se vayan a desplazar a esos centros en el año en curso para que actúen de tutores. Todas estas asociaciones y principalmente los tutores y estudiantes pueden ayudar a los estudiantes a integrarse en la Facultad y en la sociedad madrileña. 4. ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA VIDA EN MADRID Llegada a la Facultad de Educación A la Facultad de Educación se puede llegar por Metro o Autobús. La estación de metro más próxima es Metropolitano, salida a Juan XXIII, (línea 6), pero también se encuentra muy próxima la estación Francos Rodríguez, (línea 7), salida a Pablo Iglesias por el ascensor Las líneas de autobús más cercanas son: Circular, 45 y 132. Permiso de residencia Como la estancia de los estudiantes Erasmus en Madrid es de tres meses no se precisa la Tarjeta de Estudiante (equivalente al Permiso de Residencia), siendo esta necesaria cuando la estancia es superior a tres meses. Coste de vida El coste de vida en Madrid es más alto que en otras ciudades de España. 28 Para el mantenimiento básico (por ejemplo: alquiler de una vivienda, calefacción, luz, comida, gastos diarios) un estudiante necesita un mínimo de aproximadamente 500550 Euros. Algunos estudiantes pueden gastar más que esto y otros menos pero, para estudiantes sin experiencias previas, sería aconsejable pensar en un gasto medio de 550 Euros. Este gasto mínimo no incluye extras (salvo transporte). La siguiente lista puede servir como orientación: • Transportes (Autobús y Metro) Billete sencillo: 1,60 Euros Diez viajes: 5,35 Euros Abono mensual: 32,30 Euros/mes. Abono mensual menores de 22 años: 22,05 Euros/mes. Las taquillas del metro proporcionan más información • Periódico 1,00 Euros • Revistas 1,20 Euros • Autoservicio Facultad 4,50 Euros • Restaurantes normales 6-12 Euros • Cines 3-5 Euros • Teatros 9-18 Euros • Conciertos 11-30 Euros Comidas El horario de las comidas es distinto al de los demás países europeos, sobre todo los el norte. Normalmente, los restaurantes empiezan a servir comidas a partir de las 13, 30h y de las 21h. Es mejor adaptarse a las costumbres locales y prever un bocadillito a media mañana. La dieta mediterránea está reconocida como la más sana. Hay excelentes carnes, pescados, verduras, frutas, quesos, embutidos, pasteles... por lo que recomendamos un ejercicio moderado en la degustación de los mismos pues se corre el riesgo de volver al país de origen con unos cuantos quilos de más. Existen pocos restaurantes vegetarianos en Madrid. Transportes a) Llegada a Madrid Por avión Aeropuerto Madrid-Barajas. Carretera de Barcelona, Km 16 Teléfono del Aeropuerto de Madrid-Barajas............... +34 913 058 343 Teléfono de Iberia (Compañía aérea española)......... +34 902 400 500 • Autobús del/al aeropuerto: Plaza de Colón de 4,45 a.m. a 1,15 a.m. (3,60 Euros). Si el viaje se realiza en avión, es preferible acercarse al centro de la ciudad (metro Colón) en el autobús del aeropuerto y desde allí coger un taxi. Los taxis se encuentran exactamente en la estación de autobuses. • La línea de metro une el aeropuerto con al centro de Madrid. En Barajas se coge la línea 8 (Aeropuerto - Mar de Cristal-Nuevos Ministerios). Por tren Estación de Chamartín: Avda. Pío XII. Metro Chamartín. Estación de Atocha. Glorieta del Emperador Carlos V. Metro Estación de Atocha. Estación del Príncipe Pío. Paseo de la Florida. Metro Norte. RENFE, Información y venta: ..... +34 902 240 202 Por autobús Alsa........................................... +34 915 282 803 Enatcar...................................... +34 915 279 927 Estación Continental Auto........... +34 915 330 400 29 Estación Sur de Autobuses....... +34 914 684 200/ 914 684 511 b) Moverse en Madrid Autobús Horario: 6 a.m. hasta medianoche. Por la noche existe un servicio reducido que comienza en la Plaza de Cibeles y la Puerta del Sol de 0 a.m. a 2 a.m. Salen autobuses cada 30 min, y de 2 a.m. a 6 a.m. cada hora. Metro Desde las 6 a.m. a la 1:30 a.m. El Bono Bus y los tikets de bus y metro se pueden adquirir en los quioscos, en los estancos y en las casetas de la Empresa Municipal de Transportes (E.M.T.) y del metro. Taxis.......................................915 478 200/ 914 475 180/ 913 712 131/ 914 051 213 Moneda El Euro es la moneda de uso ordinario. El uso de las tarjetas de crédito, Visa, Master Card y Américan Expres está muy generalizado para todo tipo de compras: ropa, comestibles, restaurantes... El horario bancario es de 9 a.m. a 2 p.m. de lunes a viernes. Embajadas Francia (33) Calle Salustiano Olozaga, 6.................. 914 238 900 Portugal (351) Calle Pinar, 1......................................... 915 617 800 Canadá (1) Calle D. Ramón Cruz, 71….…………… 915 782 121 Servicios de urgencia Ambulancias Municipales (Samur)......... 092 Bomberos............................................... 080 Centros Asistenciales Univ.....................914 462 675 Comisaría Universidad........................... 915 479 501 Cruz Roja............................................... 915 222 222 Emergencias en general...................... 112 Farmacias de Guardia............................ 098 Hospital Gregorio Marañón.................... 915 868 000 Hospital Clínico.......................................913 303 748 Información al ciudadano........................010 Policía Municipal.....................................092 Policía Nacional......................................091 Protección civil....................................... 915 373 100 Seguridad Social.................................... 061 Tele-Ruta (Información sobre carreteras)900 123 505 Helpline, (en inglés, realizado conjuntamente por las embajadas Norteamericana y Británica)..................................... 915 591 393 Otras informaciones Los estudiantes vendrán provistos de una docena de fotos tamaño carné. En cuanto a la ropa, más vale que sea cómoda. Los inviernos no suelen ser muy fríos en Madrid, pero sí hace falta abrigo. Además hay grandes diferencias térmicas entre el día y la noche. Otros temas: los estudiantes procedentes de Canadá deberán prever un “adaptador” para los aparatos eléctricos que traigan de su país. Para aquellos estudiantes que estén interesados en la cooperación y ayuda humanitaria la Universidad Complutense tiene una O.N.G. “Solidarios para el Desarrollo”, donde muy gustosamente aceptarán su colaboración 30 Finalmente indicamos que en la Cooperativa de Estudiantes (T.I.V.E. C/ Isaac Peral esquina con Fernando el Católico) se puede encontrar todo tipo de material de papelería un poco más barato, billetes de tren y avión con tarifas especiales para estudiantes, alojamiento... 31