Mejor poder predictivo para la estratificación del riesgo de
Transcripción
Mejor poder predictivo para la estratificación del riesgo de
Analizador Multiplate® Mejor poder predictivo para la estratificación del riesgo de sangrado Adaptado de Hongo et al. (2002) 10 Reoperación por sangrado [%] Reoperación por sangrado [%] Los agentes antiplaquetarios se asocian con un mayor riesgo de sangrado y reintervención El tratamiento con clopidogrel en pacientes sometidos a cirugía 7 mayor aumenta el riesgo de sangrado masivo y reintervención.1,2 6 p=0.018 5 El riesgo de hemorragia mayor, incluso el sangrado fatal, en 4 pacientes en tratamiento con prasugrel aún se incrementa más 3 3 en relación con clopidogrel. El tratamiento con ticagrelor es a 2 costa de un incremento del sangrado mayor no relacionado con 1 4 CABG superior al del clopidogrel. Las recomendaciones euro0 peas y estadounidenses sugieren la interrupción de los antagoniSin clopidogrel clopidogrel stas del receptor de ADP (clopidogrel, prasugrel, ticagrelor) 3-7 n=165 n=59 días antes de proceder a la cirugía mayor. 5,6 1 8 6 4 2 0 Sin Aspirina Aspirina y anticoagulación clopidogrel Adaptado de Yende et al. (2001) 2 Predicción del riesgo peri-operatorio en cirugía cardiaca con el analizador Multiplate® Los pacientes con alteración de la función plaquetaria en doble AUC > 30 U AUC ≤ 30 U terapia anticoagulante antes de la cirugía, presentan un mayor riesgo de sangrado masivo y necesidad de transfusión7: Transfusión •riesgo 2,5 veces superior de transfusión de plaquetas en de plaquetas pacientes con un resultado de la prueba Multiplate ® ADPtest ≤ 30 U.7 •riesgo 3,7 veces superior de sangrado masivo en pacientes Sangrado excesivo con un resultado de la prueba Multiplate® ADPtest ≤ 30 U.7 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Pacientes Adaptado de Ranucci et al. (2011) 7 Pacientes con alta respuesta al clopidogrel evaluados con Multiplate® y sometidos a intervención coronaria percutánea (PCI) presentan un aumento del riesgo de hemorragia mayor Los pacientes sometidos a PCI en tratamiento anticoagulante con ADP test una alta respuesta al clopidogrel presentan un aumento AUC ≥ 19 U del riesgo de sangrado mayor intrahospitalario: (60% de pts) •riesgo 2,75 veces superior de sangrado mayor en pacientes ADP test sometidos a PCI con un resultado de la prueba Multiplate® AUC < 19 U ADPtest < 19 U.8 (40% de pts) •la aparición temprana de sangrado mayor tras PCI electiva y 1.0% 0.0% 0.5% 1.5% 2.5% 2.0% urgente se asocia con un riesgo de mortalidad más de 4 veces Riesgo de sangrado mayor intrahospitalario superior en el primer año.9 Adaptado de Sibbing et al. (2010) 8 Pérdida de sangre post-operatoria por tubo torácico [mL] Menor pérdida de sangre y mejor desenlace clínico en cirugía cardiaca con la terapia hemostática guiada por POC Weber et al.10 investigaron la eficacia de la terapia hemostática Grupo convencional, n=0.015 Grupo POC guiada, ya sea con análisis convencionales de coagulación p=0.021 (recuento plaquetario, concentración de hemoglobina, concen2,500 p=0.003 tración de fibrinógeno, INR, aPTT) o con pruebas de point-of-care 2,000 (POC) realizadas mediante los analizadores Multiplate® y ROTEM® 1,500 p=0.015 en 100 pacientes con coagulopatías, sometidos a cirugía cardiaca 1,000 compleja. 500 0 n=50 n=50 6 n=50 n=50 12 Tiempo [horas] n=43 n=35 24 Adapted from Weber et al. (2012) 10 Tasa de supervivencia sin mortalidad [%] Grupo convencional, n=50 POC, n=50 Los resultados demostraron que el uso de algoritmos de terapia hemostática basados en las pruebas POC se asoció con un menor riesgo de sangrado y una reducción significativa del empleo de hemoderivados alogénicos. Se observó un mejor resultado clínico en el grupo POC, derivado de una incidencia notablemente menor de la combinación de eventos adversos (insuficiencia renal aguda, sepsis, complicaciones trombóticas y reacciones alérgicas) y un descenso de la mortalidad a 6 meses. 100 80 El grupo POC también redujo los costes hospitalarios. 60 0 50 100 Tiempo de supervivencia [días] 150 Adapted from Weber et al. (2012) 10 Recomendación de la guía quirúrgica para las pruebas de la función plaquetaria con Multiplate® En su actualización de 2012 de la guía para el uso de medicamentos anticoagulantes en pacientes sometidos a intervenciones cardiacas y no cardiacas11 , la Sociedad de Cirujanos Torácicos recomienda la determinación perioperatoria de la función plaquetaria. Se recomienda el análisis de la función plaquetaria con Multiplate® para los pacientes quirúrgicos en doble terapia anticoagulante para limitar la transfusión sanguínea (clase IIb) y para tomar la decisión sobre el momento de la intervención “antes que el uso arbitrario de un plazo determinado de demora quirúrgica” (clase IIa). Analizador Multiplate® - ayuda a los clínicos con resultados consistentes 1 Posición de medición • Celda de medición patentada equipada con sensor doble • Volumen de sangre total reducido (300 μL) • 5 posiciones de medición simultáneas para distintas muestras o agonistas • Control de calidad interno al efectuar doble detección en cada medida • Resultados en10 minutos • Detección sensible de la señal con un amplio rango dinámico 2 Compartimento de reactivo y muestra • 4 posiciones para precalentamiento de reactivos • 1 posición para muestra • 4 posiciones para viales de reactivo • 9 posiciones para viales de alicuotación • Bandeja extraíble para conservar en frigorífico 4 Software • Basado en Windows® XP • Configuración de tests predefinida • Análisis y documentación de resultados automáticos • Parametrización de la señal dinámica de detección 3 4 1 3 Pipeta electrónica • Programas de pipeteo predefinidos para los tests de rutina • Adaptable a necesidades individuales • Guiado audiovisual • Un solo botón para una operativa fácil y segura 2 Roche Diagnostics S.L Av. Generalitat, 171-173 08174 Sant Cugat del Vallès - España © 2013 Roche Todas las marcas registradas mencionadas gozan de protección legal. www.roche.com Referencias 1 Hongo, R.H. et al. (2002). J Am Coll Cardiol; Jul 17;40(2):231-7. 2 Yende, S. et al. (2001). Crit Care Med; Dec 29(12):2271-5. 3 Wiviott, S.D. et al. (2007). N Engl J Med; 357: 2001–2015. 4 Wallentin, L. et al. (2009). N Engl J Med; 361: 1045–1057. 5 Hamm, C.W. et al. (2011). Eur Heart J; Dec 32(23):2999-3054. 6 Ferraris, V.A. et al. (2011). Ann Thorac Surg; Mar 91(3):944-82. 7 Ranucci, M. et al. (2011). Ann Thorac Surg; Jan 91(1):123-9. 8 Sibbing, D. et al. (2010). J Thromb Haemost; Feb;8(2):250-6. 9 Mehran, R. et al. (2011). JACC Cardiovasc Interv; Jun;4(6):654-64. 10Weber, C.F. et al. (2012). Anesthesiology; Sep 117(3):531-47. 11Ferraris, V.A. (2012). Ann Thorac Surg. 2012 Nov;94(5):1761-81.