DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS
Transcripción
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS “55 AÑOS GENERANDO E IMPARTIENDO CONOCIMIENTOS” PROGRAMA 8:00 am. BIENVENIDA. Prof. Ángel Fernández (Jefe del Dpto.) 8:15am. Palabras de salutación. Reconocimientos al personal del Dpto. de Cs Fisiológicas. Decano de la FCS: Prof. Dr. José Corado. Ponencias: 1.- Historia del Electrocardiograma. Prof. Maestro Vytautas Subacius. 2.- Neuronas sensitivas multifrecuencia simultánea en el asta dorsal medular. Prof. Dr. Antonio Eblen-Zajjur 3.- IGF-1, Insulinoresistencia y Factores de Riesgo Cardio-Metabólico en Diabéticos Tipo 2 Prof(a). Dr(a). Mónica Mejía 4.- Gammagrafía y PET CT en tumores vertebrales. Prof. Milagros Gómez 5.- Unidad de Investigación en Inmunología “Dra. Sioly M. de Orta” (UNIVENIN): Pasado, presente y futuro. Prof. Robert Tovar Brindis SÍNTESIS CURRICULAR DE LOS PONENTES Prof. Maestro Vytautas Subacius Egresado de la Primera Promoción de Médicos Cirujanos, UNIVERSIDAD DE CARABOBO, el 10 de Julio de 1964. RESIDENCIA DE POST-GRADO en FISIOPATOLOGIA CLÍNICA CARDIOPULMONAR en el Servicio de Exploración Cardiopulmonar del Hospital “JOSÉ IGNACIO BALDO”, El Algodonal, Caracas. Desde el 01/02/77 hasta el 31/03/78. Siendo considerado por el personal de planta como pasante distinguido. ♦ Miembro de la SOCIEDAD VENEZOLANA DE CARDIOLOGÍA desde 1977. ♦ Investigador Principal en el Grupo de Procesamiento de Imágenes del Centro de Investigaciones Médicas y Biotecnológicas de la Universidad de Carabobo a partir del año 1994. ♦ Profesor de Postgrado en la Maestría de Ingeniería Eléctrica, mención Procesamiento Digital de Imágenes Médicas, materia Fisiología para Ingenieros. A partir del año 1996. Tiene en su haber más de 30 CURSOS CON INTERVENCIÓN COMO EXPOSITOR O DICTADOS EN SU TOTALIDAD Fue: • JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS desde 1987 hasta 1990. • Jefe de la Unidad Cardiopulmonar de la Asignatura Patología General y Fisiopatología, • Coordinador de la Asignatura Patología General y Fisiopatología, • Actualmente Profesor jubilado activo de nuestro departamento. Es autor de más de 40 TRABAJOS PUBLICADOS Y/O PRESENTADOS EN EVENTOS CIENTÍFICOS NACIONALES E INTERNACIONALES. RECONOCIMIENTOS Y HOMENAJES 1. 2. 3. 4. ORDEN "MIGUEL JOSE SANZ" EN SU PRIMERA CLASE, (1987) ORDEN "ALEJO ZULOAGA" EN SU PRIMERA CLASE, (1989). PADRINO DE diversas Promociones de Médicos Cirujanos de la Universidad de Carabobo PADRINO de TODAS las Promociones de TSU Cardiopulmonar de nuestra Alma Mater OTRAS ACTIVIDADES 1. Miembro fundador del Teatro Universitario de la Universidad de Carabobo. 2. Miembro del Consejo de Redacción del vocero estudiantil EL BISTURÍ. 3. Miembro del Consejo de Redacción de la revista del Centro de Investigación Sociológica de Teatro de la Universidad de Carabobo, TUC. 4. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Poesía del Departamento de Literatura de la Dirección de Cultura de la Universidad de Carabobo. 5. Miembro del Comité Organizador del Encuentro Internacional de Poesía Universidad de Carabobo Prof. Dr. Antonio Eblen-Zajjur • • • • • • • • • • • • • • • Medico Cirujano, Universidad de Carabobo, 1986. Doctorado Magna cum laude, Ciencias Medicas, Mención Neurofisiología, Universidad de Heidelberg, Alemania, 1993. Postdoctorado Neurofisiología, Centro de Biofísica y Bioquímica, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, IVIC. 1995. Profesor Titular, Dedicación Exclusiva, Coordinador del Centro de Biofísica y Neurociencias (CBN-UC) de la Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas. Decano Fundador de las Carreras de TSU-Cardiopulmonar y Citotecnología. UC-2008 Profesor de los programas de postgrado: doctorado en Cs Médicas-FCS-UC, Doctorado en Cs de la Salud-UCV, Doctorado/Maestría en Fisiología-IVIC, Maestría en Biología Oral-FO-UC. Jefe del Laboratorio de Neurofisiología, FCS-UC Investigador: H-index 11, Total de citas 379. 71 Artículos en revistas indizadas 5 Capítulos en libros 116 Presentaciones en Congresos 23 Artículos de divulgación 22 proyectos en desarrollo Jurado de revistas: Neuroscience Letters, Salus, ODUS, Brain Research, Vitae, Brain Injury, Clinical EEG and Neuroscience. Áreas de Investigación: Redes neuronales de la medula espinal, codificación sensorial, neuroquímica y neurofarmacología nociceptiva, edema cerebral, simulaciones en investigación y docencia, biofísica de radiaciones ionizantes. Prof(a). Dra. Mónica Mejía Médico Cirujano. Universidad de Carabobo (1993) Posgrado de Medicina Interna de la UC: Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (1998). Posgrado de Cardiología: Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (1998). Doctorado en Ciencias Medicas FCS-UC (2014). Fue docente de la Cátedra de Anatomía del Dpto de Ciencias Morfológicas. UC Profesor Asociado a Tiempo Completo del Dpto de Cs Fisiológicas UC desde el año 2001 Jefe del Dpto de Cs Fisiológicas durante el periodo 2013-2015. Coautoría en dos ediciones del capítulo de libro: Carrillo E, Hernandez E; Mejia M. Arritmias y Bloqueos en el IM. Protocolo en cuidados coronarios. Aventis Pharma 2002. 79-91. (ISBN 980-328-895-4 (Versión digital) (Versión escrita 980-07-8590-6) Participación en la Autoría de 5 trabajos publicados en revistas nacionales Miembro del Programa para el Manejo Integral de la Insuficiencia cardiaca (PEMIC): Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (2003-2005): 13 publicaciones llevadas a Congresos nacionales e internacionales de Cardiología. Coautoría de patente de invención: Proceso Para La Elaboración De Leche De Soya. Registrada E Inscrita Bajo El Nº 001360-97 En El Ministerio De Industria Y Comercio De La República De Venezuela. Prof(a). Milagros Gómez MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE CARABOBO. NUCLEO VALENCIA. CIUDAD HOSPITALARIA DR ENRIQUE TEJERA VALENCIA - 2.002 ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR HOSPITA UNIVERSITARIO DE CARACAS CARACAS - 2.007 DIPLOMADO EN MEDICINA NUCLEAR UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY BECARIO DEL ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATOMICA HOSPITAL DR. MANUEL QUINTELA MONTEVIDEO 2.008 DOCTORANDA EN CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE CARABOBO COHORTE 2015 MIEMBRO DE LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE MEDICINA NUCLEAR Y BIOLOGIA (WFNMB) MIEMBRO DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE BIOLOGÍA Y MEDICINA NUCLEAR (ALASBIMN) MIEMBRO FUNDADOR Y SECRETARIA ACTUAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA NUCLEAR E IMÁGENES MOLECULARES. (SVMNIM) DELEGADO DE LA SVMNIM ANTE EL CONGRESO MUNDIAL Y LATINOAMERICANO DE MEDICINA NUCLEAR. PROF. AGREGADO DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO NUCLEO VALENCIA. COORD. DEL LABORATORIO DE BIOFÍSICA DEL CENTRO DE BIOFÍSICA Y NEUROCIENCIAS DE LA FCS-UC. JEFE DEL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR Dr. JAIME DE LIMA SIERRA DEL GRUPO GURVE. CENTRO MEDICO DR. GUERRA MENDEZ.