Anexo_Modulo_I_editor de texto
Transcripción
Anexo_Modulo_I_editor de texto
Curso Moodle (versión 2.6) Anexo I - Módulo I Prof. Germán Ariel Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA 0 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA Anexo I - Módulo I El editor de texto Resumen del Anexo El presente documento como Anexo al Módulo I es mostrar en detalle los grupos de objetos que componen la barra de herramientas que junto a la caja de texto componen el Editor de texto que actualmente se utiliza en la plataforma UNIPEDIA. 1. Que es el Editor de texto El Editor de texto de Moodle sirve para permitir al usuario escribir contenido y muchos de los íconos que están presentes les van a ser familiares. Está presente en todo lugar en el que el usuario deba escribir unas líneas de texto y darles formato, insertar una imagen, enlaces a páginas en Internet, código HTML, ecuaciones matemáticas y otros elementos que se pueden incluir y que figuran en la barra de herramientas. Colapsar y expandir el editor El editor de texto aparece primero con solamente una fila de botones. Al elegir el ícono de arriba a la izquierda se expandirá a tres filas. Vista colapsada: Año: 2013 Página | 1 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA Vista expandida: 1.1 Grupos de herramientas del Editor de texto Su uso es similar al de otros editores de texto que encontramos en otros programas. A continuación se explica el significado de cada uno de los iconos disponibles según su grupo. Lista de los grupos Para aquellos que no están familiarizados con la barra de herramientas, aquí están las funciones que se enumeran por grupos utilizando la imagen inicial. Nota: El administrador del sitio puede modificar o agregar nuevas barras de herramientas. 1° fila: 1:Expandir 2.Formato 3.Negritas 4.Cursivas 5.Lista con viñetas 6.Lista numerada 7.Añadir enlace 8.Desenlazar 9.Detener auto-enlazado 10.Añadir imagen 11.Añadir emoticón 12.Añadir medio 13.Gestionar archivos incrustados Año: 2013 Página | 2 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA 2° fila: 1:Deshacer 2.Rehacer 3.Subrayado 4.Tachado 5.Subíndice 6.Superíndice 7.Alinear izquierda 8.Alinear centro 9.Alinear derecha 10.Disminuir tabulador 11.Aumentar tabulador 12.Color del texto 13.Color del 14.De Izquierda a 15.De Derecha a 16.Espacio fondo Derecha Izquierda inseparable 17.Caracter 18.Tabla especial 3° fila: 1:Familia del Tipo 2.Tamaño del Tipo de de letra letra 5.Buscar/remplazar 9.Pegar Word 6.Limpiar código sucio desde 10.Alternar pantalla completa 3.Editar código HTML 7.Remover formato 4.Buscar 8.Pegar texto simple 11. Editor de 12. Cálculos ecuaciones WIRIS matemáticos ¿Cómo pegar texto de Word en forma limpia? Cuando se copia texto de un documento de Microsoft Word, no sólo se copia el texto, también se copia un código oculto que guarda el formato y que el resto de editores no aceptan, dando lugar a probables problemas a la hora de ver correctamente el texto pegado. Para evitar esto, el editor de Moodle dispone de una opción para copiar el contenido directamente. Los pasos para copiar de Word a Moodle son: 1. Desde el Word, copiar el texto deseado. Año: 2013 Página | 3 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA 2. En el editor de Moodle, pulsar sobre el icono “pegar desde Word” ubicado en la 3° fila del editor. Cuando elegimos el ícono “insertar imagen” ubicado en la primera, aparecerá el selector de archivos, donde podremos subir agregando la dirección web (URL de la imagen) donde se encuentra o a través de la opción “Buscar o subir una imagen”, apareciendo un listado de posibilidades de búsqueda. Una vez subida la imagen, para insertarla de mejor manera, tenemos las otras pestañas de configuración. En Apariencia, se puede principalmente establecer la alineación de la imagen y darle una dimensión en tamaño (y bloquear la relación alto y ancho). Con esto podemos incluir la misma de una forma equilibrada con el texto y no excesiva si la foto fuera por ejemplo de gran tamaño. Por último, en la pestaña Avanzado, podemos incluir otra imagen si queremos alternar con la primera al pasar el ratón por encima y también agregar información extra. La plataforma UNIPEDIA incluye dos herramientas matemáticas, un editor gráfico de fórmulas (WIRIS Editor) y un editor de cálculo matemático. El primero (WIRIS Editor) permite añadir fórmulas y notación matemática a través una interfaz gráfica. Año: 2013 Página | 4 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA WIRIS CAS es un Computer Algebra System que incluye un DGS (Dynamic Geometry System). En un recurso o cuadro de texto se podrá tener acceso a una potente barra de herramientas que permitirá, por ejemplo, calcular integrales y límites, representar funciones en 2D y 3D, así como manipular matrices. En http://www.wiris.com/editor/docs/manual se dispone de un manual. También en la plataforma existe un aula virtual para aprender Wiris de forma autodidacta y gratuito: (http://moodle.rec.unicen.edu.ar/unipedia/course/view.php?id=22). Puede automatricularse o acceder como invitado. La clave de acceso es wiris Año: 2013 Página | 5 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA Insertar tabla Pestaña General Pestaña Avanzada Para añadir bordes a una tabla Elija la pestaña de Avanzadas, configure el Color del Fondo a negro (por ejemplo), después elija Aplicar y luego elija Actualizar. Insertar un video: Si queremos agregar un video, las opciones son: • Si está en Youtube, solamente copiamos la dirección web en donde está el video y lo pegamos directamente en editor de texto. • Si el video es de otro sitio (por ej. Vimeo) tienen que copiar el código HTML que proporciona. Año: 2013 Página | 6 Curso Moodle para docentes versión 2.4 Prof. Germán Chávez Plataforma virtual UNIPEDIA Ir al ícono “Editar código HTML” en la 3° fila y una vez abierto, pegar el código y volver al editor normal con el botón “Actualizar”. Bibliografía Consultada: http://docs.moodle.org/all/es/TinyMCE Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercialCompartirIgual 3.0 Unported. Año: 2013 Página | 7