Fundació Rafael Masó - Directorio de Museos de España
Transcripción
Fundació Rafael Masó - Directorio de Museos de España
Fundació Rafael Masó Fundación Rafael Masó TIPO DE CENTRO: NIVEL JERÁRQUICO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: ENLACES WEB: Director/a: Colección Matriz Calle Ballesteries 29 17004 Girona, Girona, Cataluña 972413989 [email protected] http://www.rafaelmaso.org Jordi Falgàs Casanovas VISITA ABIERTO/CERRADO: HORARIO DE APERTURA: FRANJA HORARIA DE APERTURA: DÍAS DE CIERRE HABITUAL: DIAS DE CIERRE: TARIFAS: TIPO DE ACCESO: SOLICITUD PREVIA DE ACCESO: AFORO MÁXIMO: INTEGRACIÓN CON OTROS EQUIPAMIENTOS CULTURALES Y/O RUTAS TURÍSTICAS: DESCRIPCIÓN Este museo se encuentra abierto al público Horas de visita: 11'30, 13, 16 i 17'30 h. Visita con reserva previa Mañana Tarde Lunes Lunes General 5,00 Reducida 2,50 Gratuita Otras tarifas: Menores de 16 años. Libre Visitas individuales y en grupo 10 Ruta Masó en rafaelmaso.org MISIÓN DEL CENTRO: DESCRIPCIÓN: HISTORIA: FECHA DE CREACIÓN: TEMÁTICA: TITULARIDAD: GESTIÓN: COLECCIONES: ARTISTAS: PERSONAJES: TEMAS PRESENTES EN LA COLECCIÓN: PRESENTE EN LA RED DIGITAL DE COLECCIONES DE MUSEOS DE ESPAÑA: PRESENTE EN LA RED DE MUSEOS DE ESPAÑA: SUPERFICIE DEDICADA A LA EXPOSICIÓN PERMANENTE: SUPERFICIE DEDICADA A EXPOSICIONES TEMPORALES: EDIFICIO HISTÓRICO/SINGULAR: ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MUSEO: IMÁGENES Además de gestionar la conservación y la visita a la Casa Masó, la fundación promueve el estudio, conservación y difusión de la obra de Masó y del Novecentismo catalán, y fomenta la concienciación sobre la importancia de la arquitectura y el urbanismo para la sociedad y las personas. Por eso organiza exposiciones, publicaciones, y actividades educativas para todos los públicos. La Fundació Rafael Masó es una fundación pública sin ánimo de lucro creada en 2006 a partir de la cesión de la Casa Masó al Ayuntamiento de Girona por parte de sus últimos propietarios, Narcís-Jordi Aragó Masó y Mercè Huerta Busquets, sobrinos del arquitecto. El patronato está compuesto por representantes de la familia del arquitecto, del propio Ayuntamiento, del Colegio de Arquitectos de Cataluña, del Colegio de Aparejadores de Girona, y de la Universitat de Girona. La Casa Masó actual es el resultado de la sucesiva unión de cuatro casas adquiridas por la familia entre mediados del siglo XIX y principios del XX, y su aspecto actual es muy parecido al que tuvo después de la última intervención de Rafael Masó, en 1919. La restauración del inmueble se ha llevado a cabo entre 2006 y 2011 y ha ido a cargo del Ayuntamiento de Girona, con ayudas del Ministerio de la Vivienda, de la Diputación de Girona, de la Obra Social de CatalunyaCaixa y de la Fundació Caixa de Girona. 23/04/2012 Casa-Museo Pública Fundación Pública Fundaciòn Rafael Masó Pública Fundación Pública Fundación Rafael Masó Colección: 1.100 objetos inventariados (más de 50 obras originales de Rafael Masó) fechados entre los siglos XVII y XX. La colección incluye pintura, escultura, dibujo, grabado, cerámica, mobiliario, vidrio, metal, textil, y utensilios domésticos. Biblioteca y hemeroteca: unos 3.000 volúmenes y 50 títulos de revistas y otras publicaciones.* Documentos y fotografías: unos 3.000 documentos fechados entre 1628 y 2012.* Rafael Masó, Modest Urgell, Enric Casanovas, Fidel Aguilar, Josep Llimona... Santiago, Rafael, Joan i Narcís Masó Valentí Arquitectura noucentista, Arte s. XIX i XX No No 500 m2 10 m2 Sí No La información contenida en cada una de las fichas disponibles del Directorio de Museos y Colecciones de España es responsabilidad en cada caso de la institución correspondiente, que es la que ha generado el contenido informativo