135523 FESTIVAL DE INVIERNO.cdr
Transcripción
135523 FESTIVAL DE INVIERNO.cdr
MARIA Ayuntamiento AVE FESTIVAL DE INVIERNO Torrelavega Nº 19 Blanca Rosa Gómez Morante Alcaldesa de Torrelavega AVE MARIA Hace un año, por estas fechas, estábamos aún más excitados, más nerviosos, más ilusionados, que en las diecisiete ediciones del Festival vividas hasta aquel inolvidable acontecimiento. Hace un año, por estas fechas, a la expectación que precede a todo estreno, había que añadir la satisfacción de la gran aspiración colmada, la incertidumbre de la incógnita, como esa inseguridad de niño en víspera de Reyes. Hace un año, por estas fechas, en una carambola del destino, cuando el Festival de Invierno adquiría su mayoría de edad en lo cronológico, que no en la madurez, que esa ya constaba desde hacía tiempo Torrelavega izaba el telón del Teatro Municipal Concha Espina. La Cubana, entonces, hizo suya la calle y las bambalinas para regalárnoslas, de nuevo, envueltas de sorpresa y magia. Y el público, disfrazado de transeúntes, entre incrédulo y entusiasmado, se dejaban querer ante la promesa cierta de miles de mundos, miles de vidas, miles de escenas aún por disfrutar. Ahora, por estas fechas hace un año, seguimos colmados por la ilusión, los nervios, la excitación. Quizá ya nos hayamos acostumbrado al disfrute cotidiano de una instalación fantástica, pues dicen que algo no se valora hasta que no se echa en falta, y que la normalidad es un estado olvidadizo. Puede que sea así. Y si es así, que así sea. Pero hay algo ante lo que el publico de Torrelavega, degustador de fino paladar, no consigue relajarse, y es la emoción de una sala que apaga sus luces y un telón que inicia su viaje hacía lo más alto. Hacía lo más alto del teatro. Ya está aquí la XIX Edición del Festival de Invierno. Preparados para disfrutar. Una edición más de nuestro querido Festival de Invierno que es, para todos los torrelaveguenses y no torrelaveguenses amantes de teatro, nuestro referente cultural más importante. Es una cita puntual obligada después de las vacaciones de Navidad. Este año, como no podía ser menos, dada la categoría que ha adquirido este Festival, se ha efectuado, para todos vosotros, una programación que durará hasta la primera semana de marzo y que estoy convencida de que será del agrado de todos. Deseo que disfrutéis de las obras que con tanto esmero y dedicación se han seleccionado desde la Concejalía de Cultura y que un año más, y ya son diecinueve, nos sintamos orgullosos de ser partícipes de uno de los más importantes eventos que se desarrollan en nuestra ciudad. Mª del Carmen Hernández Campo Concejala de Cultura VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS COMPRA DE ABONOS GENERALES Los abonos y entradas para ver cualquier espectáculo del Festival de Invierno en el Teatro Municipal Concha Espina podrán adquirirse a través de varios medios: ABONOS PARA EL PROGRAMA JOVEN La compra se puede realizar por los mismos medios que el General. En Taquilla, una hora y media antes del espectáculo si quedasen entradas. Los abonos saldrán a la venta el martes 18 de Diciembre de 2007 a las 10 horas a través de los medios señalados hasta el día 26 como último día. La compra de Abonos sigue las mismas vías que la de las entradas. Lo que el espectador adquiere en su cajero o impresora es un ticket que después deberá presentarlo en TAQUILLA para canjearlo por todas las entradas con el número de fila y asiento seleccionados. El canje se realizará los días 3, 4, 7, 8 y 9 de Enero de 18 a 21 horas o el mismo día del primer espectáculo desde las 18 horas. En el plano del teatro (página 35 de este folleto) podrá ver el espacio reservado para abonos. Aquellos Abonos que no hayan sido vendidos, saldrán a la venta en forma de entrada. El número total de abonos que se venderán a una persona será de 4 por tarjeta. El Precio del Abono General será de 120 € (8 espectáculos). Los Abonos para el programa Joven saldrán a la venta el martes 18 de Diciembre a las 10 horas hasta el día 26 como último día. El número máximo de abonos jóvenes serán 4 por persona/tarjeta. El canje se realizará los mismos días que el abono general. El precio del abono para el programa joven será de 20 € (4 espectáculos). COMPRA DE ENTRADAS Las entradas adquiridas a través de teléfono o de Internet mediante tarjeta de crédito o débito podrán ser retiradas en cualquiera de los cajeros de la red de Caja Cantabria o en taquilla con la misma tarjeta que realizó la compra. En todos los casos, excepto en el de Taquilla, será necesario tener una tarjeta de crédito o débito. El Aforo Total del Teatro es de 768 plazas. El número máximo de entradas que se venderán a una persona será de 4 por tarjeta. Las entradas para todos los espectáculos saldrán a la venta el día 2 de Enero de 2008 a las 10 horas. UNA VEZ COMENZADO EL ESPECTÁCULO NO SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA SALA NO ESTÁ PERMITIDO REALIZAR FOTOGRAFÍAS CON O SIN FLASH NI GRABACIONES EN VÍDEO O AUDIO SIN CONSENTIMIENTO EXPRESO DEL TEATRO Y LOS ARTISTAS. y 12 13 Enero sábado y Domingo - 20.30 H. Versión de Eugenio Arredondo Interpretada por Nati Mistral y Paca Gabaldón Dirigida por Joaquín Vida Dos hermanas entregadas con afán al destructivo placer de amargarse mutuamente la vida, hasta el día en que una de ellas, al ver una vieja película de terror protagonizada por Bette Davis, ¿Qué fue de Baby Jane?, cree encontrar en ella ciertas concomitancias con sus propias vidas. Entonces, decide reproducir en la realidad la peripecia argumental de la cinta, lo que desencadena inesperadas consecuencias. Esta historia encierra así mismo una crítica indirecta a una manera deshumanizada y cruelmente competitiva de entender el éxito y el fracaso profesional. Duración: 2 horas sin descanso Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € TRAS LAS HUELLAS DE BETTE DAVIS 17 Enero LARRY WILLIS & M.A. CHASTANG+ J. BARROSO JAZZ Jueves - 20.30 H. Su primer disco fue como cantante con la “Music and Arts Chorale Ensamble” interpretando una ópera de Copland, dirigida por Leonard Bernstein. Hacia el final de sus estudios comienza a tocar con sus compañeros de clase: Al Foster y Eddie Gómez. Larry Willis ha grabado en más de 300 discos. Ha tocado o grabado con casi la totalidad de los grandes músicos de jazz de la era moderna, incluyendo a Dizzy Gillespie, Lee Morgan, Woody Shaw, Hugh Masakela, Cannomball and Nat Adderley, Stan Getz, Art Blakey, Art Taylor, Clifford Jordan, Carmen McRae, etc. Duración: 1 hora 15 minutos Entrada única: 2 € Fundiciones Teatrales Presenta: 18 Enero Viernes - 20.30 H. No es aventurado afirmar que Johnny cogió su fusil es la novela más representativa del antibelicismo del siglo XX. La postura asumida por su autor frente a los movimientos beligerantes y a la caza de brujas en Estados Unidos le valió el respeto de todas las corrientes progresistas del mundo. Han pasado muchos años desde que Dalton Trumbo estrenara la novela y el estreno de la película pero el tema y la problemática que plantea está desgraciadamente más candente que nunca. La guerra y sus consecuencias nos tiene hartos. A todos. ¿No es posible, de una vez por todas frenar tal tropelía JOHNNY COGIÓ SU FUSIL Adaptación: Antonio Álamo y Jesús Cracio. Dirección: Jesús Cracio. Intérpretes: Sergio Otegui y Beatriz Bergamín. contra el ser humano y sus graves consecuencias?. Esta nueva revisión teatral de Johnny, con la adaptación teatral de Antonio Álamo que elige y afina en lo necesario y en lo más actual, la hemos situado en el día de hoy. Da igual Vietnam, que los Balcanes, las Malvinas, que Irak. El destrozo de las guerras ha pasado a ser una cosa cotidiana y trivial para nosotros: los medios de comunicación ya se han encargado de ello. Jesús Cracio Duración: 1 hora 30 minutos sin descanso Espectáculo incluido en abono joven Zona A: 5 € / Zona B: 3 € / Zona C: 2 € y 19 20 Enero sábado y Domingo - 20.30 H. Producciones Teatrales Contemporáneas Los cuatro últimos candidatos a obtener una plaza de ejecutivo en una importante multinacional son reunidos para ser sometidos a las pruebas finales del proceso de selección. Unas pruebas que, rayando en lo absurdo, nada parecen tener que ver con el puesto de trabajo en sí. Todas las pruebas a las que son sometidos los aspirantes, por increíble que parezca, están inspiradas en técnicas reales de selección de personal, documentadas de los sesudos volúmenes escritos por especialistas del tema. Lo único que hace la obra es llevarlas hasta el extremo sin ocultar la comicidad que llevan implícita. Duración: 1 hora 50 minutos sin descanso Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C 10 € EL MÉTODO GRÖNHOLM PREMIO ERCILLA 2004 A LA MEJOR CREACIÓN DRAMÁTICA Original de Jordi Galcerán Interpretado por: Jorge Bosch, María Pujalte, Jorge Roelas y Eleazar Ortiz Dirección: Tamzin Townsend y 26 27 Enero sábado y Domingo - 20.30 H. Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € LLAMA UN INSPECTOR En la casa de un rico e importante industrial de la ciudad de Brumley (Inglaterra), se esta celebrando la petición de mano de su hija con el heredero de una de las mas importantes y aristocráticas familias del condado. Inesperadamente a altas horas de la noche llaman a la puerta; el mayordomo entra al salón de la casa donde se encuentra reunida dicha familia y anuncia que ha llegado un inspector y que necesita urgentemente hacerles unas preguntas… Original de J.B. Priestley versión de Juan Altamira Interpretada por José Luis Pellicena, Francisco Valladares, Concha Cuetos, Iván Gisbert, Lola Manzanares y Guillermo Muñoz. Dirección: Román Calleja UNA PRODUCIÓN DE JUANJO SEOANE Duración: 2 horas con descanso de 10 minutos 1 Febrero Viernes - 20.30 H. SEXPEARE PRESENTA FOR SALE Original de Sexpeare Reparto: Rulo Pardo y Santiago Molero Dirección: Sexpeare y David Ottone Duración: 1 hora 30 minutos sin descanso Espectáculo incluido en abono joven Zona A: 5 € /Zona B: 3 € / Zona C: 2 € Un carnicero enamorado de su longaniza... Un asesino en serie que peina sus crímenes... Un andamio lleno de gatos... Un western con ruedas y una piba imposible... El método... Un pequeño escenario en un Pub donde se actúa en los descansos de los partidos... Una longaniza vestida de novia... Un batería sin pulgares... Una azotea llena de bragas... Una piba que se murió de queso... Una voz en off muy bonita... ...Dos actores que tienen que contar todo esto... ...For Sale es una comedia emocionante que les dejará llorando en la butaca...preparen su mejor risa, SE LA COMPRAMOS... 2 Vorágine Producciones presenta Febrero Sábado - 20.30 H. LA SOSPECHA Original de John Patrick Shanley Interpretada por: Pilar Bardem, Jane Diana Palazón, Juanjo Cucalón y Vicenta Ndongo Dirección: Natalia Menéndez En 1964, en una escuela católica del Bronx, la Hermana Jane avisa a la directora, la Hermana Luisa, que un niño de su clase volvió raro y oliendo a alcohol después de estar con el padre Flynn, el cura que se encarga de la enseñanza religiosa así como también del deporte. A partir de ese momento, la hermana Luisa, armada de sospechas, culpabiliza al padre Flynn de abuso a un menor y mantendrá una reunión con la madre del niño para separarlos. ¿Pero la acusación que pesa sobre el cura tiene pruebas? Duración: 1 hora 20 minutos sin descanso Espectáculo incluido en Abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € 3 Febrero Domingo - 12 H. MARCELO, UN EXTRAÑO FORASTERO CÍA CUARTA PARED JOR E M L AX A NFANTIL M O I OI PREM TÁCUL C ESPE De Juan Alberto López FRANCISCO GARCÍA, RAQUEL MARTÍN, ÁLVARO PUCHE, MARÍA CASTILLO, y la colaboración de ELVIRA SOROLLA como "Salomina" Dirección: Juan Francisco Rodríguez INFANTIL + 6 años Espectáculo Infantil Entrada única: 2 € Marcelo, un “ratón” viajero, decide hacer una pausa y acampar en una granja habitada por otros animales. Las relaciones de mala vecindad impuestas por el perro Lucio la hacen muy difícil la convivencia con sus nuevos compañeros de comunidad. "Todo el mundo lo sabe: hay que tener cuidado con el extranjero", insiste el perro. "Parece buena persona" contesta coqueta la cerda Chulieta. Filias y Fobias, nuevos amigos, viejas reyertas... Una historia de animales basada en hechos reales. Duración: 1 hora sin descanso Febrero Viernes - 20.30 H. Dirección: Raquel Capdet Intérpretes: Carlo Mô y Jordi Mô Duración: 1 hora 15 min. Actor, clown y pedagogo barcelonés, se formó con Leo Bassi, Moshe Cohen, Christian Atanasiu, Virginia Imaz, Joseph Collard y Merche Ochoa entre muchos otros. Ha trabajado con las compañias A qui ho sap, Match de Improvisación, Teatro Bizarro, Pallassos Perillassos, Ni te cuento y Mô House. Éste es su tercer espectáculo individual. Los anteriores fueron Desvíos y Desvaríos y Mal parto me raya (ganador del certamen Festiclown 2005) Espectáculo incluido en abono joven Zona A: 5 € / Zona B: 3 € / Zona C: 2 € CARLO MÔ EL VASO (QUE COLMÔ LA GOTA) GALIARDO PRODUCCIONES PRESENTA HUMO Original de Juan Carlos Rubio Interpretada por Juan Luis Galiardo, Kiti Mánver, Gemma Giménez y Bernabé Rico Dirección: Juan Carlos Rubio 9 Febrero Sábado - 20.30 H. Luis Balmes lleva casi dos décadas viajando por el mundo y ayudando a todo el que pague por ello a librarse de la peligrosa adicción al tabaco. Su famosa terapia le ha llevado hasta Málaga, ciudad en la que reside su ex esposa, Ana. Luis decide ir a visitarla al periódico local (en el que la mujer trabaja e intenta sacar a flote su vida profesional y personal) y confesarle el más inconfesable de los secretos: ha vuelto a fumar. Una vez juntos, las verdades y las mentiras irán saliendo a flote. Nada es lo que parece. El pasado y el presente se mezclan en una noche que se presenta larga. Y es que a ambos les cuesta reconocer que la adicción más peligrosa que comparten es su propio amor... ¿Podrán curarse? Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € Duración: 1 hora 30 minutos sin descanso UNE-EN-ISO 9001:2000 PROYECTOS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS 99000234/ER/11/01 99000041/MA/11/03 Bº Villafranca,399-Campuzano 39300 Torrelavega (Cantabria) Telf.:942891898/891343 Fax:942893636 e-mail: [email protected] web: www.telnor.es BUUU!!! 10 Febrero INFANTIL + 6 años UN ESPECTÁCULO DE YLLANA . DOMINGO- 12 H BUUU! es el nuevo espectáculo familiar de Yllana, que con su habitual humor recrea los grandes monstruos clásicos del terror. Yllana se adentra con su lenguaje gestual y directo en el mágico y divertido mundo del terror fantástico. Tres actores se convierten en nuestros más queridos monstruos para mostrarnos su lado más cómico. Un espectáculo para asustar al miedo a base de carcajadas. Yllana acelera el lenguaje de la onomatopeya creando un mundo surrealista y delirante donde todo puede ocurrir. Duración: 1 hora 20 minutos sin descanso Autor: Yllana Dirección artística: David Ottone Intérpretes: Guss, Juanfran Dorado y Rubén Hernández Espectáculo Infantil Entrada única: 2 € 15 Febrero Viernes - 20.30 H. Juan es un filete sabroso y alegre que vive en un mundo particularmente frío y que un día conoce a María, una chica contundente y jugosa que le descubrirá los placeres de la carne. La inexplicable desaparición de María convierte a Juan en cuarto y mitad de lo que era y le lleva a descubrir su verdadera naturaleza: Juan es un filete y como tal, ha de ser comido. A partir de este momento luchará con todas sus fuerzas contra su destino convirtiéndose en el Ché Guevara de las proteínas: “Soy comida, pero no quiero ser comida ¡Que nadie te eche la sal encima!”. “Solomillo (Una historia poco hecha)” es un juego en el que el público ayuda a nuestro protagonista a tomar decisiones en su historia y finalmente a decidir si le gusta la carne poco hecha, muy hecha o en su punto. PRODUCCIONES EFEKTO PRESENTA Espectáculo incluido en abono joven Zona A: 5 € / Zona B: 3 € / Zona C: 2 € Autores y Directores: Santiago Molero y Rulo Pardo (SEXPEARE) Intérprete: Fele Martínez Duración: 1 hora 10 minutos sin descanso SOLOMILLO REBELDÍAS 16 Febrero POSIBLES Sábado - 20.30 H. CÍA CUARTA PARED Un día, nuestro hombre decide reclamar a una teleoperadora la devolución de unos céntimos por estar en desacuerdo con el criterio aplicado en las tarifas. Ante el desinterés de la empresa por responder a su reclamación, decide llegar hasta el final. Las quejas, denuncias, reclamaciones, recursos y apelaciones le llevan tiempo y dinero. Su mujer entiende el gesto, pero no una causa tan insignificante. En realidad, todo el mundo aplaude el gesto, pero se ríe de la causa. Las artimañas de la teleoperadora le exigen cada vez más tiempo y dinero, lo que amenaza con arruinar su vida familiar y laboral. Ella le presenta a varias personas como un ejemplo a seguir y sin quererlo, pues si hay algo que rechaza es el afán de notoriedad, se ve obligado a asumir la responsabilidad de liderar las acciones reivindicativas de este grupo formado espontáneamente. Autores: Luis García-Araus, Javier G. Yagüe Compañía: Cuarta Pared Intérpretes: María Antón, Frantxa Arraiza, José Melchor, Javier Pérez-Acebrón, Asu Rivero, José Sánchez Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € Duración: 1 hora 40 minutos sin descanso 17 PINOCHO Febrero DOMINGO- 12 H . En un pequeño pueblo de Italia, había un bosque donde se encontraba la casa de un carpintero. Un buen día, paseando, se tropezó con un tronco en medio del camino y se lo llevó a su taller. Aquel viejo carpintero no se podía imaginar todo lo que le ocurriría a partir de aquel momento. Así empieza este mágico cuento, tan conocido por todos, pequeños y mayores. Dejad que Gepetto acabe la marioneta a la que ya sabe como llamará: Pinocho. INFANTIL + 2 años GALIOT TEATRE TITERES DE HILO Meritxell Serrats Jordi Monserdá Dirección: Técnica de los títeres: títeres de guante, hilo, de varilla, sombras chinas y teatro de objeto. Galiot Teatro y Manel Tirado (Ninus Teatre) Duración del espectáculo: 1 hora Autor: Carlo Collodi Adaptación: Galiot Teatre Espectáculo Infantil Entrada única: 2 € construcciones Saiz Bengochea Alonso Astúlez nº 4 1º Dcha Teléfono 942 89 00 98 Torrelavega 39300 Cantabria 22 Febrero Viernes - 20.30 H. Más de treinta años lleva esta formación dentro del mundo del jazz ofreciendo conciertos por todo la geografía nacional. Desde su debut allá por el año 1967 la banda ha ofrecido siempre temas clásicos del jazz más tradicional. Ofrece en sus conciertos todo el sabor del viejo Nueva Orleans, la cuna del jazz, del Missisippi. La Canal Street es la banda más clásica del Jazz español. Duración: 1 hora 15 minutos Entrada única: 2 € Jim Kashishian - trombón Fernando Sobrino - piano Pepe Nuñez - trompeta Antonio Domínguez - contrabajo Antonio Calero - batería CANAL STREET JAZZ BAND y 23 24 Febrero Sábado y Domingo - 20.30 H. Comedia crítica y farsa, sobre la hipocresía social, que en apariencia tolera las condiciones sexuales distintas a las suyas, cuando realmente sigue guardando un notable recelo hacia ellas. Piñón, un hombre gris y afable, que trabaja como contable en una fábrica de preservativos, descubre que va a ser despedido. Su salvación laboral llegará a través de su nuevo vecino, que le aconseja hacerse pasar por homosexual y denunciar a la empresa por discriminación sexual, si el despido llega a hacerse efectivo. Duración: 1 hora 30 minutos sin descanso Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € SALIR DEL ARMARIO VORÁGINE PRODUCCIONES Original de Francis Veber Versión de Juan José Arteche Interpretada por: Guillermo Romero;Fernando Albizu; José Luis Gil; Rosa Vivas; Cristina Juan; Paco Casares; Miguel Arribas y Juan Echenique Dirigida por: José Luis Saiz CLAK! Una parodia... ¡de cine! Marzo Sábado - 20.30 H. Clak es un espectáculo con mucha energía y unas enormes dosis de humor. Las películas que nos conmovieron en la pantalla podrán “revisarlas” en clave de comedia. Dos actores evocan la magia del cine multiplicándose en escena en infinidad de personajes y provocando situaciones hilarantes y surrealistas que hacen que nos introduzcamos en escenas de acción, humor, amor, dramáticas o de suspense, que forma parte ya de las imágenes que están en nuestra memoria colectiva. Creado e interpretado por ÁNGEL AMIEVA y MATEO AMIEVA Duración: 1 hora 15 minutos sin descanso Espectáculo incluido en abono Zona A: 15 € / Zona B: 12 € / Zona C: 10 € 2 ESPECTÁCULO INFANTIL DE DIVULGACIÓN MUSICAL CON MARIONETAS Marzo Domingo - 12 H. Todos los públicos a partir de 6 años Una selección de temas de dibujos animados que son muy conocidos por los niños les lleva al conocimiento de que esa canción que tanto les gusta es jazz. En el futuro quizá genere una positiva falta de prejuicios hacia este género. “LOCOS POR EL JAZZ” es una espectáculo creado para los niños, con una neta intención pedagógica y divulgativa del Jazz, pero también para pasárselo muy muy bien con las marionetas de Rovi (Los Lunnis, Club Megatrix; Gomaespuma...etc) y con las explicaciones tan singulares de Fernando Argenta, presente en el espectáculo y suficientemente conocido por “El Conciertazo” LOCOS POR EL JAZZ MISSING STOMPERS+ FERNANDO ARGENTA+ MARIONETAS DE ROMÁN Y CÍA Espectáculo Infantil - Entrada única: 3 € Músicos Arturo Cid / Clarinetista y cantante Carlos González “Sir Charles” / Batería Marcelino Merino / Banjo, Guitarra Alejandro Pérez / Saxofonista Fernando Berruelo / Saxofonista Antonio Martí / Tuba David Herrington / Trompeta Presentación: Fernando Argenta Actores Manipuladores: Javier Jiménez Eduardo Guerrero Belén Torres Construcción Muñecos y Decorados: Román y Cía. Idea y Dirección: Missing Stompers y Román y Cía. Duración: 1 hora 15 minutos sin descanso 7 LOS PEKENIKES Marzo Viernes - 20.30 H. En 1966 aparecen "Los Brincos" y Los Pekenikes no tienen voz solista, por lo que ante el apremio por parte de Hispavox de grabar un LP, "como recurso", Los Pekenikes graban finalmente temas sin voz, es decir instrumentales: "Hilo de Seda", "Frente a Palacio" y “ entre otros. Resultó de tan enorme éxito a nivel internacional que a todos sorprendió, Espectáculo no incluido en abono - Entrada única: 3 € obligando con ello a proseguir una nueva línea. A ese LP le siguieron otros, para cuya grabación se incorporaron nuevos músicos como Félix Arribas y Vicente Gasca, consiguiendo otros nuevos IGNACIO MARTIN SEQUEROS: Armónica y Teclados éxitos como "Embustero y Bailarín" FELIX ARRIBAS: Batería VICENTE GASCA: Trompeta solista En 1971 se liquida el contrato con Hispavox (que sigue JOSE VICENTE LOSA: Guitarra publicando en años sucesivos hasta hoy todos los éxitos JUAN JIMENEZ: Saxo, Flauta y clarinete logrados) y Los Pekenikes abren una nueva etapa en MANUEL MAS: Saxo y Flauta Movieplay junto a músicos como José Vicente Losa, PACO GOMEZ: Teclados Manuel Más y Juan Jiménez, insistiendo en esa modalidad instrumental que los dejó para la historia de la Música Pop Duración: 1 hora 15 minutos Española como un grupo especial y muy diferenciado. y 89 Marzo sábado y Domingo - 20.30 H. ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA Fragmentos más significativos del género lírico español con la dignidad, esmero y cariño que requiere una obra de tal envergadura y con los complementos de vestuario, coro y música en directo que merece. Se recogen piezas de “La Chulapona”;”La del Manojo de rosas”; Luisa Fernanda”; Los Gavilanes”; Los Claveles”; La Revoltosa”... etc Enrique R. del Portal - Tenor Rosa Ruiz - Soprano María Jesús Sevilla - Soprano Rafael Llegó - Tenor Carlos Crooke - Tenor Cómico Enrique del portal - Actor cantante Mikhail Studinov - Pianista Coro: Victoria Sazo; Ronaldo Fontanillas; Isabel Regueros; Antonio Caballero; Lupe Mergar; Carlos Velicias; Nuria Llopis; Oscar Cabañas; Yolanda Forqué y Andrés Lafuente Ballet: Rafaela Luna; Jane Ensue; Sheila Laura Corazo; Olalla Drada y Susana Nieto Director de la Orquesta: José Antonio Irastorza Espectáculo NO incluido en abono Zona A: 20 € / Zona B: 18 € / Zona C: 15 € Duración: 1 hora 40 minutos sin descanso SERVICIOS DEL FESTIVAL TELECANGURO El festival le ofrece la posibilidad de acudir al teatro y le proporciona un canguro para dejar a sus hijos con él/ella. Este servicio será abonado la mitad por la persona solicitante y la otra mitad por el festival de Invierno. Los canguros son personas con experiencia pertenecientes a una empresa de servicios de éste sector. Infórmese en el teléfono de la Oficina del Teatro Municipal Concha Espina- 942883036. ENTRADA DE DISMINUIDOS FÍSICOS Las personas que se encuentren en sillas de ruedas o que estén impedidas para subir las escaleras de acceso al teatro contarán con una entrada diferenciada y accederán al teatro antes de la entrada del público. Consulte este servicio con la Oficina del festival en el teléfono 942883036. AYUDA A FAMILIARES DE ENFERMOS CRÓNICOS En el caso de que no pueda asistir a los espectáculos del Festival por estar cuidando a un enfermo crónico, el Festival de Invierno le facilita una auxiliar de clínica con experiencia que cuidará de su familiar durante las tres horas del espectáculo. El Festival subvencionará además el 50% del coste del citado auxiliar. Las solicitudes de éste servicio se deberán realizar dos días antes del espectáculo al que se desea asistir. Consulte este servicio En el Teatro Municipal Concha Espinal en el teléfono 942883036. SERVICIO DE RESERVA DE MESAS EN RESTAURANTES Si usted desea que se le reserve una mesa para cenar tras el espectáculo. Solicítelo en el mostrador de servicios del vestíbulo del teatro DESCUENTOS PARA APARCAMIENTO DE VEHÍCULOS DEL PUBLICO DEL FESTIVAL. Si usted aparca su vehículo en los parkings, el Festival le subvenciona parte del coste del parking. Para ello deberá dirigirse al mostrador de servicios del Vestíbulo del teatro donde le facilitarán un ticket con el que se realizará el descuento en el propio aparcamiento Este servicio sólo funcionará los sábados y domingos que dure el Festival y en la taquilla de parking deberá presentar la entrada del espectáculo junto con el ticket facilitado, que no será válido para otro día. SERVICIO DE SOLICITUD DE TAXIS. Si desea que un taxi le esté esperando al finalizar el espectáculo en la puerta solicítelo en el mostrador de servicios en el vestíbulo del Teatro. Se ruega desconecten sus teléfonos Móviles, señales acústicas de sus relojes y buscapersonas. No está permitido realizar fotografías con o sin flash ni grabaciones en sistemas de audio o vídeo sin autorización expresa y escrita del artista o su representante. EL FESTIVAL DE INVIERNO ES UNA INICIATIVA ORGANIZADA, PROGRAMADA Y FINANCIADA POR GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERIA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE COLABORADORES: C A D E N A TORRELAVEGA 9 4 . 7 F M TMCE TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA PLANO DEL TEATRO ESCENARIO ABONOS A LA VENTA (459) ENTRADAS A LA VENTA ZONA B (188) ENTRADAS A LA VENTA ZONA C (121)* * alguna de estas plazas pudiera tener la visión reducida TEATRO MUNICIPAL CONCHA ESPINA TELÉFONO 942 88 30 36 www.tmce.es