A los Sacerdotes, Religiosos(as), Movimientos
Transcripción
A los Sacerdotes, Religiosos(as), Movimientos
1 A los Sacerdotes, Religiosos(as), Movimientos de Pastoral y a todos los fieles en general, se les hace una Cordial INVITACIÓN, para asistir y participar en el VI Congreso Eucarístico Nacional, a celebrarse en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, los días 9 al 13 de septiembre del 2015. Más información… 2 El SIMPOSIUM TEOLOGICO, los días 9 y 10 de septiembre, es especialmente para los sacerdotes y religiosos(as). El CONGRESO EUCARISTICO es para sacerdotes, religiosos(as) y laicos en general. El PROGRAMA del Simposium y del Congreso Eucarístico se encuentra más adelante. Con el Objetivo de que los organizadores del Congreso Eucarístico de Monterrey puedan ofrecer un mejor servicio y ayuda a los participantes, se pide a los que decidan asistir, Inscribirse lo más pronto posible. Es por lo que el Delegado de nuestra Diócesis de Toluca, el Pbro. Vicente Chávez R. Rector de la Rectoría de Santa Clara de Asís, les exhorta y anima a que habiendo tomado la decisión de asistir, se lo comuniquen. Ya que para los sacerdotes puede resultar “difícil” asistir todos los días del Simposium y el Congreso, pueden asistir al Simposium (miércoles y jueves) y participar un día del Congreso (viernes) o a los dos, de miércoles a domingo. Para los Laicos sería del viernes 11 al domingo 13 de septiembre. El costo del SIMPOSIUM + CONGRESO ES DE $1600.00 (mil seiscientos pesos) El Costo del CONGRESO ES DE $800.00 (ochocientos pesos). El HOSPEDAGE puede ser con familias (para todo el que solicite) O en Hoteles(los cuales están ofreciendo tarifas especiales para quienes lo soliciten). El costo del Boleto de Avión, por la línea INTERJET, ES DE ENTRE $1800.00 Y $2000.00 (ENTRE MIS OCHOCIENTOS Y DOS MIL PESOS) Siempre y cuando se compren los boletos con Anticipación. La Salida y llegada del Avión es del Aeropuerto de Toluca. Para los Sacerdotes, la salida sería el miércoles 9 de septiembre a las 7:00 de la mañana. Y regresar el viernes 11 de septiembre a las 8:00 de la noche. También puede ser, salir el miércoles 9 de septiembre a las 7:00 de la mañana y regresar el domingo 13 de septiembre a las 8:00 de la noche. 3 Para los Laicos, la salida es el viernes 11 de septiembre a las 7:00 de la mañana y regresar el domingo 13 a las 8:00 de la noche. Para todos los que decidan asistir a esta gran celebración de Fe, les pido de favor comunicarse con su servidor el Padre Vicente Chávez R. o con los responsables de la Pastoral Litúrgica de su decanato. Teléfono: Cel. 722 40 42 2 95. Correo: [email protected] O directamente en la Rectoría de Santa Clara de Asís. Hidalgo Oriente 501. Cerca del Seguro Social (viejito) Frente al TEC – MILENIUM. Para tener mayor información de esta Magna Celebración de Fe, entra a la página oficial del VI Congreso Eucarístico Nacional 2015. CEN 2015, página oficial. ¿QUÉ ES EL CONGRESO EUCARÍSTICO? El Ritual de la Sagrada Comunión y del Culto Eucarístico fuera de la Misa (RCFM), en los números 109-112, hace una descripción de lo que es un Congreso Eucarístico: Los congresos eucarísticos, deben considerarse como una estación a la que la comunidad local invita a toda la diócesis, o una diócesis invita a las demás diócesis de toda una región, nación o aun de todo el mundo, para que unánimemente se dediquen a considerar con mayor profundidad un determinado aspecto del Misterio Eucarístico, y a venerarlo públicamente con vínculos de caridad y de unidad. Más que un evento social, es un acontecimiento de fe y de cultura, para formar el Cuerpo místico de Cristo, y que el mundo conozca mejor el Misterio de la Eucaristía. 4 En el Congreso Eucarístico tendremos espacios para preguntarnos y reflexionar muchos aspectos de la Eucaristía, su relación con la familia y con nuestra misión en el mundo. Este tema de la participación del cristiano en la Eucaristía ha sido recurrentemente abordado por el Papa Francisco en los diferentes momentos en que nos ofrece su enseñanza apostólica, tal y como lo hizo el 5 de febrero de 2014: “Queridos amigos, ¡no agradeceremos nunca suficientemente al Señor por el don que nos ha hecho con la Eucaristía! Es un don muy grande. Y por esto es tan importante ir a misa el domingo, ir a misa no sólo para rezar, sino para recibir la comunión, este Pan que es el Cuerpo de Jesucristo y que nos salva, nos perdona, nos une al Padre. ¡Es hermoso hacer esto! Y todos los domingos vamos a Misa porque es el día de la resurrección del Señor, por eso el domingo es tan importante para nosotros” NUESTRO VI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL 2015 Nuestro Congreso Eucarístico Nacional se celebrará en Monterrey del 9 al 13 de septiembre del 2015. El tema será: “Eucaristía, ofrenda de amor: alegría y vida de la familia y del mundo”. En él viviremos un proceso de inclusión y de aceptación, de concientización de nuestra relación con Dios, pero también con nuestros hermanos, será un tiempo de purificación para poder acercarnos dignamente a la mesa del altar. María en su misterio de amor materno será la mejor guía y ayuda para lograrlo. OBJETIVOS Promover la centralidad de la Eucaristía en la vida y la misión de la Iglesia Católica. Acrecentar nuestra comprensión y celebración de la liturgia. Concientizar sobre la dimensión social de la Eucaristía y realizar una obra social. La Eucaristía, nace como una comida familiar, en un contexto celebrativo de la fe. Somos convocados, nos reunimos y dialogamos, compartimos la vida y el pan como familia, pero al final de la reunión, hay que despedirnos con un doble sentimiento en el corazón: quisiéramos quedarnos más tiempo, pero al mismo tiempo deseamos partir, caminar y compartir con el mundo en que vivimos, la alegría que hemos experimentado. 5 Así, una Iglesia local invita a otras Iglesias y sus fieles para reflexionar, profundizar, estudiar y celebrar conjuntamente el misterio eucarístico, con algún tema concreto. Tema: Eucaristía, ofrenda de amor: alegría y vida de la familia y del mundo Un tema muy evocador ya que el sacramento de la Eucaristía se nos ha ofrecido como un don del amor llevado hasta el extremo por el Señor Jesús. El amor auténtico exige el sacrificio a favor de la persona amada, no debe temerle a la prueba y la tribulación. Mientras no se llega a la prueba de fuego del dolor por el ser querido, el amor aún es incierto. Pero si ese amor es capaz de soportar penas y sinsabores, de compartir la enfermedad o la humillación, de encajar incluso la traición y la infidelidad, entonces sí que puede ser considerado un “amor hasta el extremo”. La prueba máxima del amor de Cristo a la humanidad está en que llegó hasta la Pasión y la Muerte, realizando la definición del Cantar de los Cantares: “El amor es fuerte como la muerte” (Cant 8,6). Cristo mismo dijo que “no hay mayor prueba de amor que la de dar la vida por el amigo” (Jn 15,13). Y Él, “habiendo amado a los suyos los amó hasta el extremo” (Jn 13,1), hasta el sacrificio cruento en la cruz. Logo Los colores del logo de nuestro Congreso representan la alegría y la diversidad de la familia y el mundo. La eucaristía esta representada por la hostia en blanco con las letras JHS. Y para que no se nos pasara por alto, quedando como un acto aislado perdido en la lejanía del siglo I de la era cristiana, quiso repetirlo millones de veces. Él mandó renovarlo incruenta, pero verdaderamente; misteriosa, pero realmente, en el sacrificio de la Santa Misa. La familia, como verdadera Iglesia doméstica, no debe olvidar que la celebración eucarística en sus orígenes estuvo vinculada al núcleo familiar, tal y como nos lo recuerda el Apóstol san Pablo cuando denunciaba los excesos en la Iglesia de Corinto (1Cor 10, 1617). Objetivamente también la familia nace en torno a la Eucaristía y es la Eucaristía la que le da dinamismo a la familia en su ser y quehacer. 6 ORACIÓN Amado Jesús, Tú que has sido enviado por el Padre para buscar a los que están perdidos y viniste a nosotros haciendo el bien, curando y anunciando la Palabra de salvación, Tú que nos das el Pan que dura para siempre; sé nuestro compañero de camino mientras peregrinamos por la vida. Que tu Espíritu Santo encienda nuestros corazones, avive nuestra esperanza y abra nuestra mente para que junto a nuestros hermanos y hermanas en la fe, podamos vivir este VI Congreso Eucarístico National como fuente de gracias para nuestro pueblo. Que la presencia eficaz de María de Guadalupe, madre del verdadero Dios por quien se vive, nos sostenga y acompañe siempre. Amén. 7