Descargar
Transcripción
Descargar
Soñadores NÚMERO 1• PUBLICACIÓN SEMESTRAL TERXY • 2013 Entrevista Serafín Zubiri Las Médulas De Ruta soñadores editorial Soñadores. Así nos presentamos con una revista, que más que eso, es todo una declaración de intenciones. Como empresa, como personas, como ciudadanos del mundo, soñamos cada día con un mundo mejor. De ahí comenzar, en estos tiempos difíciles con algo que nos ilusiona: una publicación en la que recogeremos, cada seis meses, las cosas que nos inspiran, que nos importan, las personas que nos seducen y sobre todo, que nos hacen seguir soñando. Lugares para perdernos, naturaleza, tendencias, tecnología, entrevistas, turismo.. son sólo algunos de los temas que abordaremos en este primer número. En el viaje de su creación hemos conocido a personas increíbles como a Serafín Zubiri que nos encandila con cada palabra que nos ha brindado y como no a todos los profesionales del Insituto Galego do Sono, que estamos seguro dará mucho que hablar en los próximos meses. Esto es sólo la parte de nuestro sueño. Es un proyecto creativo que nace de una empresa que sigue apostando por contar historias. Por cuidar los detalles. Sin más, bienvenidos a Soñadores.... José Antonio Seoane soñadores sumario Edita COLTERXY S.L. C/ Parroquia de Cortiñán, naves F17 y F18, Pol. Ind. de Bergondo 1 5165 Bergondo 902 16 09 36 Impresión: Agencia Gráfica 6 Serafín Zubiri Comercialización: Departamento de Comunicación de Terxy 902 16 09 36 [email protected] Agradecimientos y fotos de: Serafín Zubiri Galicia Calidade Fundación Las Médulas Cabañas del Bosque Normueble Interforma Instituto Galego do Sono Palacio de Soñanes Slow Food Información sobre suscripciones: Departamento de Comunicación de Terxy 902 16 09 36 [email protected] 4 Sumario #somossoñadores ENTREVISTA 10 REPORTAJE 30 años dedicados al descanso 14 RUTA POR LAS MÉDULAS Las cumbres doradas del Bierzo 20 PARAÍSOS DEL DESCANSO 39 Cabañas App’s con nombre propio 24 DE FERIA: GIJÓN 2013 El Bosque 40 gallego para el mejor descanso 28 ENTREVISTA Anabela Ferreira 32 42 46 REPORTAJE REPORTAJE Slow Food y por la tierra 36 Jesus Suárez Palacio Soñanes De la Tierra REPORTAJE ENTREVISTA Director del Instituto Galego do Sono Administradora de Interforma NUTRICIÓN Y SALUD TECNOLOGÍA 50 PRÓXIMAMENTE Galicia Calidade Sumario #somossoñadores 5 Entrevista Serafín Zubiri “Los límites nos los ponemos nosotros. Podemos hacer muchas más cosas de las que pensamos en un primer momento” Hay personas que nos trasladan. Que nos guían desde la primera palabra que nos dirigen. Que nos encandilan, que nos conquistan y sobre todo, que siempre sea un placer estar aprendiendo a su lado. Pues así, aprendiendo empezamos a conversar con Serafín Zubiri y esperamos seguir haciéndolo con cada hito que se proponga. 1. Así ya sin anestesia comenzamos. ¿Podríamos definir tu vida como un reto de superación constante, no? Bueno pues sí, podía ser factible esa definición para mi vida. Sí, supongo que es por mi manera de ser, o incluso por el hecho de haber nacido ciego, también porque creo que eso me ha influido positivamente para suplir esa carencia y, Para mí, los deportes de riesgo y, en general, todo el deporte, es un reto. La montaña en concreto es como la vida: con subidas, bajadas, aristas, lagunas, etc. Me parece un símil estupendo el que se produce cuando escalas y el de cómo afrontamos la vida día a día. Además, para mi el deporte es vida, es terapéutico, desde el punto de vista físico y psicológico. sobre todo, para seguir creciendo y luchando cada día. En definitiva, mi vida se ha caracterizado por una búsqueda continua de sensaciones, de retos, de superaciones… ¡Por eso me vale perfectamente la definición! 4. Hace poco participabas en el concurso televisivo de saltos Splash. ¿Qué experiencia ha supuesto? Splash ha sido uno de los retos deportivos más difíciles que he hecho. En primer lugar, porque no tenía ningún tipo 2. Fuiste el primer cantante invidente que participaba en de contacto con esa disciplina; y en segundo, porque fue re- Eurovisión. ¿Cómo recuerdas tu primera participación con almente gratificante notar el apoyo total del público y de mis la balada Todo esto es la música? compañeros. También ha sido importante por haber sido Bien, la verdad es que fue una experiencia muy enriquecedora y bonita que recuerdo con gran cariño. Primero, porque estás representando a tu país en un evento tan importante a nivel mundial, porque te sientes especial y te enorgulleces de llevar a España por el mundo adelante. 6 capaz; por conseguir superar una dificultad grande para nosotros. Yo todavía creo que lo estoy asimilando. No termino de creerme del todo que pudiese saltar desde 7 metros y medio, de espaldas, etc. ¡Pero volvería a repetir la experiencia sin duda!. Esto pone de manifiesto que los límites nos los ponemos nosotros y que realmente podemos 3. Has escalado montañas como el Aconcagua y Mont Blanc. hacer muchas más cosas de las que pensamos en un primer ¿Qué suponen para ti los deportes de riesgo que practicas? momento. SerafínZubiri #somossoñadores 5. La solidaridad como una necesidad en los actuales tiem- mundo, los sin techo, la problemática de la música hoy, etc. pos de crisis económica y de malestar social. Con estos pi- Un disco en el que los mensajes son importantes y con el lares nace tu nuevo trabajo musical. X una causa justa es que buscamos ir un poco más allá. su título. ¿Cómo surge? Nace, porque cuando mi productor me plantea hacer un 7. Hablando de solidaridad, ¿qué es la solidaridad para Serafín Zubiri? disco nuevo, yo le digo que no quería hacer otro disco sin Pues para mi es algo fundamental en el mundo en el que más. Primero, porque entendía que no era ni el momento, vivimos. Es algo tan simple como trascender de uno mismo ni que merecía la pena porque igual ni se recuperaría la in- y hacer algo por los demás, cada uno en base a sus posibi- versión. Entonces me di cuenta que podíamos crear algo so- lidades. Dejar de mirar hacia otro lado y comprometerse con lidario, continuando toda mi labor con las ONG´s con las que causas que ayuden a los demás. Creo que España es un país colaboro a diario y así trascender mucho más de un puro solidario pero muchas veces, en el día a día, nos olvidamos disco comercial. y miramos demasiado a nuestro ombligo y no a lo que te- 6. El primer single, Vamos adelante, está dedicada a los vo- nemos alrededor. Creo mucho en la solidaridad colectiva y luntarios. ¿Qué representa? en la respuesta de la gente que suele ser espectacular. Esta canción está dedicada a los voluntarios, a todo su espíritu y filosofía que creemos que son pilares en este 8. Para mucha gente que le siga llamando la atención. ¿Qué relación se genera entre la persona invidente y su perro? mundo. Cada canción la apoya una ONG y tienen temáticas Sólo puedo decir que es una prolongación de mí mismo. que hablan de problemas como: el medio ambiente, la vio- Voy por mi segundo perro guía y creo que he tenido mucha lencia de género, la tercera edad, las comunidades del tercer suerte con los dos que me han tocado. Te enseñan muchas Serafín Zubiri #somossoñadores 7 cosas. Creo que soy un poco mejor persona desde que tengo perro guía; precisamente porque son altruistas, porque te dan todo a cambio de nada. Me han enseñado mucho en cuanto a valores. Y luego ya, tener un perro guía para una persona que no ve, pues es una gozada: tienes más libertad, eres más independiente y más autónomo. Con un perro puedes salir a pasear, la movilidad es mejor y la seguridad, por supuesto. 9. Nos solemos referir a las personas ciegas con el adjetivo de discapacitados. ¿Estás de acuerdo con esto? No estoy para nada de acuerdo con este adjetivo porque me parece limitante. Discapacitado significa ser discapaz y yo no creo que nadie sea más discapaz que otra persona y minusválido menos, que antes se usaba y me horrorizaba. Cada uno tenemos unas potencialidades que tenemos que trabajar y aportar lo que medianamente podamos a la sociedad. Quien más quien menos tiene algún problema en la blar de diversidad. De diversidades funcionales que nos con- vida y a lo mejor tenemos que contemplar la idea de que dicionan pero que no tienen por qué limitarnos. Se trata de igual somos todos discapacitados entonces ¡porque no es- trabajar a fondo lo mejor de cada uno para paliar las caren- tamos capacitados para hacerlo todo!. Me gusta más ha- cias que todos tenemos. O trasladamos el concepto discapacitado a todos o prefiero hablar de diversidad. 10. Ya que la revista se llama Soñadores, queremos saber si ¿podrías vivir sin sueños? Yo la verdad es que soy bastante pragmático, a lo mejor es por la edad. Yo sueño cosas sencillas: tener buena salud, poder trabajar para vivir y disfrutar de la gente que quiero. Para mí eso es la vida. No pido nada más. No soy un soñador utópico ni surrealista. Sueño cosas que se pueden alcanzar. Una vez escuché una frase que me llamó mucho la atención y era que: La felicidad consiste en colocar la ambición muy cerca de los objetivos que se pueden alcanzar. Por eso creo hay que soñar siempre pero sin frustrarse, poco a poco viviendo con ilusiones. www.serafinzubiri.es www.facebook.com/serafinzubirioficial www.twitter.com/serafin_zubiri 8 SerafínZubiri #somossoñadores 10 30ñosTerxy #somossoñadores Reportaje 30 años dedicados al descanso Desde el año 1983, Terxy ha convertido el descanso en la razón de ser como empresa. En el objetivo de un negocio que nacía de la nada, de un pequeño bajo en el que se almacenaban colchones para vender y que, hoy en día, es una marca que apuesta por la calidad en todo su proceso productivo y sobre todo, que es líder en innovación. ¿Queréis conocer su historia? “Cuando uno tiene un sueño hay que luchar por él. Perseguirlo porque se hará realidad cuando menos te lo esperes”. Esta podría ser una de las frases que definen el nacimiento de una empresa como Colterxy S.L. que comenzaba a caminar de la mano de José Antonio Seoane en un pequeño bajo de Cambre. Una ilusión, que 30 años después se ha convertido en una marca líder. Colchones con alma, almohadas con personalidad propia, son elementos curiosos que definen el marketing y la publicidad de una marca que comienza a traspasar fronte- “Cuando tienes un sueño hay que luchar por él. Perseguirlo porque se hará realidad cuando menos te lo esperes”. José Antonio Seoane ras de la mano de sus planes de internacionalización. Situados en el municipio coruñés de Bergondo, Terxy, cuenta hoy en día con más de 10.000 metros cuadrados de instalaciones distribuidas entre almacén, fábrica y oficinas. Un espacio en el que se manufacturan sus modelos y en el que se articula la logística para que los equipos de descanso lleguen a su destino. 30 años Terxy #somossoñadores 11 Abanderados del “made in Spain” y del fabricado en Galicia de la mano de la certificación Galicia Calidade, Terxy apuesta cada día por seguir invirtiendo en innovación para poder competir en un mercado cada vez más atomizado, con muchas marcas que ofrecen productos al mínimo precio. APOSTANDO POR EL ORIGEN “Estamos orgullosos de ser españoles y gallegos. Para nosotros certificar nuestro origen es algo sumamente importante, sobre todo de cara a la exportación y a los lugares en los que no nos conocen previamente. Tenemos que decir bien alto que en España se fabrican muchos productos de calidad, íntegramente”, señala Esteban Reimúndez, director de fabricación de la marca. Dentro del proceso productivo de Terxy, cabe destacar que el equipo de I+D+i está constantemente probando nuevos tejidos, materiales, asistiendo a ferias del sector, etc. Un trabajo arduo pero que es el pilar fundamental para que los equipos de descanso de la empresa sigan en la vanguardia del sector. CERTIFICACIONES COMO AVAL Hoy en día certificar la calidad es avalar a un producto. de excelencia. “La calidad es nuestra máxima. Nuestra meta Actualmente, en un mercado cada vez más globalizado, la como empresa. El cliente tiene que percibir que está com- calidad se ha convertido en un factor estratégico impres- prando lo mejor y que nuestra marca lo está cuidando. Pen- cindible. Para Terxy es una prioridad que cada producto que samos que es la única forma de seguir creciendo”, subraya salga al mercado esté avalado con los más altos estándares José Antonio Seoane, gerente de Terxy. SOCIALMENTE RESPONSABLES conseguir esa transparencia la clave La apuesta de Terxy por la ResponLas redes sociales no es comunicar. Terxy da a conocer sus sabilidad Social Corporativa es un avances y sus logros en materia de hecho que crece día a día. Dentro de la están sólo para hacer empresa, su aplicación es de carácter publicidad. Nos permiten RSC para que esto suponga realmente una ventaja competitiva y se global, afectando a todas las áreas de hablar y estar cerca de fomente una mejor imagen de marca. negocio y geográficas donde Terxy nuestro cliente cada día Dentro de este aspecto se enmarcan está implantada. Afecta a toda la todas las actividades comunicativas cadena de valor que se necesita para Indica Seoane de la organización: la comunicación el desarrollo de la actividad y se perinterna, las publicaciones propias como es SOÑADORES, cibe desde la primera toma de contacto con la marca. los eventos de empresa y las actuaciones del gabinete de Una de las características de las Empresas Socialprensa. mente Responsables es que son “transparentes” y para “ ”. 12 30añosTerxy #somossoñadores Las imagenes de Instagram y Pinterest son comunes en toda la comunicación. CUIDANDO A LOS CLIENTES En épocas como las actuales “nos enfocamos en cuidar mucho más al cliente porque supone atenderlo desde la sinceridad, ofrecerle lo mejor de nosotros cada día. Sólo así, entre todos, podremos salir de esta crisis que acabará”. Con estas palabras el gerente de Terxy nos habla de que la verdadera diferenciación no sólo está en el producto que ofrece la marca, sino en la excelencia en el servicio. cliente en cierto modo; apuesta por las entrevistas personales y las formaciones en fábrica, etc. “Un sinfín de acciones para que cada cliente que quiera vender nuestra marca se sienta arropado y dentro de una gran familia”, asevera Seoane. Buena prueba de ello es que en los últimos años, la msrca ha aumentado sus exposiciones en tiendas -ofreciendo catálogos con muchas opciones de decoración-; responde y crea tendencias a través de las redes sociales que se han convertido en atención al CATÁLOGOS POR SECTORES Terxy tiene presencia en varios sectores con sus equipos estos segmentos, cuenta con catálogos y publicaciones es- de descanso. La hostelería, la geriatría, los hospitales… son pecializadas con modelos exclusivos para cada uno de ellos. algunas de las áreas en las que trabajan además de las Un descanso casi “a la carta” en el que se cuida la imagen y tiendas de muebles y descanso. Para poder abarcar todos la calidad para que el cliente quede totalmente satisfecho. 30 años Terxy #somossoñadores 13 De ruta por las Médulas Las cumbres doradas del Bierzo LA UNESCO DECLARÓ EN 1997 A LAS MÉDULAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Saliendo de Ponferrada hacia el suroeste, por la carretera que conduce hacia o Barco de Valdeorras, nos encontramos con un hermoso e inesperado paisaje de montañas rojizas derruidas y colonizadas por castaños milenarios. Son Las Médulas, las mayores explotaciones auríferas romanas de esta parte del continente. 14 LLasMédulas #somossoñadores El mirador de Orellán nos brinda una espectacular ima- En la actualidad estas montañas gozan de un impor- gen: explotaciones auríferas bimilenarias, con sus canales- tante valor ecológico y cultural, reconocido por la UNESCO secos y embalses vacíos, sus túneles en la montaña y las en el año 1997 al declarar Las Médulas Patrimonio de la Hu- huellas de los picos y azadas de miles de jornadas de tra- manidad. La inclusión de estas formaciones en la Lista del bajo. Una imagen que no deja indiferente a ninguna de las retinas que alcanzan este paraje. Lo cierto es que estas montañas poseían hace dos mil años todas las condiciones favorables para el establecimiento de una de las mayores Patrimonio Mundial supuso, por primera vez en España, el reconocimiento internacional de un Paisaje Cultural. Las Médulas son un Bien de Interés Cultural en cuanto que Zona Arqueológica (1996) y, como espacio natural, han explotaciones de oro del Imperio Romano: tierras aluviales sido recientemente declaradas Monumento Natural (2002). con oro diseminado, abundante agua con mucha pendiente Pero ante todo, son un Parque Cultural en el que, a través para producir fuerza hidráulica y suaves pendientes hacia de los elementos fósiles que permanecen en el territorio ac- el Sil para proporcionar los desagües. tual, el visitante podrá adentrarse en el territorio pasado. DOS SIGLOS DE ANTIGÜEDAD El paisaje cultural de Las Médulas lo encontramos en la Las llanuras artificiales formadas por los estériles de la vertiente noroeste de los montes Aquilianos, concreta- mina dieron lugar a nuevas vías de acceso a la zona. El Lago mente en la margen izquierda del río Sil, en la comarca na- de Carucedo, producido por el taponamiento de un valle de tural de El Bierzo. Las Médulas son el resultado de la esos vertidos, se convirtió más tarde en un recurso piscícola intervención romana en un territorio a lo largo de doscientos de gran valor siendo hoy en día un humedal protegido. Los años y de los cambios experimentados en este territorio cauces de los canales a través de los que se conducía el hasta la actualidad. agua utilizada en la explotación del oro han sido reutilizados como caminos de comunicación y trasiego de ganado por Estamos ante la mayor mina a cielo abierto de todo el los habitantes de la zona. Así mismo, los cultivos introduci- Imperio Romano. Las más de mil hectáreas en época ro- dos en la época por los romanos, como el castaño, han per- mana dieron una nueva articulación al territorio, y son la vivido como testigos mudos del paso del tiempo, convirtién- mejor muestra del gran cambio introducido por la minería dose en una seña de identidad de Las Médulas. Estas son de oro en las comunidades que habitaban el Noroeste pe- sólo algunas de las muestras del dinamismo de este paisaje ninsular. cultural. Las médulas #somossoñadores 15 ELINGENIO ROMANO Para llevar a cabo todas estas transformaciones ha sido dente de diferentes montes y ríos de la zona a través de los imprescindible contar con la labor de miles de trabajadores canales y guardarla en los depósitos de almacenaje para su de la zona, que arriesgaban su vida para poder extraer las empleo en el momento y cantidades adecuadas. pepitas de oro de la mina. Los trabajadores de Las Médulas vivían en pequeñas aldeas y en granjas, vinculadas a la actividad agropecuaria y a las tareas relacionadas con la explotación del oro. Las estimaciones demográficas realizadas para Las Médulas a partir de los datos conocidos sobre los poblados romanos permiten afirmar que entre l.700 y 4.800 personas podrían estar viviendo en toda la zona en el momento teórico de su mayor actividad hacia el siglo II D.C. Hoy en día es posible visitar uno de estos poblados, el de Orellán. En función de las características del yacimiento minero se procedía a abatir y deshacer el conglomerado aurífero empleando diferentes técnicas. Así, cuando éste no poseía mucha potencia bastaba con utilizar el agua como agente erosivo por gravedad. Si se contaba con una pendiente considerable, entonces el agua se arrojaba desde los depósitos para que fuese arrastrando el conglomerado aurífero. En los niveles más ricos en oro se explotaba el terreno selectivamente haciendo surcos convergentes por donde se arrojaba el agua. Cuando la masa a abatir era más gruesa se procedía El agua ha desempeñado una función primordial e indispensable en el proceso de extracción del oro, basado en la extracción de este mineral por lavado a gran escala. Para ello los romanos construyeron una red hidráulica en Las Médulas, compuesta por canales de abastecimiento (corrugi o canales), depósitos de derivación y almacenaje(piscinae o stagna) y los canales de explotación (emisaria). Toda esta 16 a horadar las montañas, introduciendo por ellas los cursos de agua para producir el desgaste y la ruina montium, la ruina de los montes, como era llamada por Plinio en sus escritos. Esto se conseguía construyendo un conjunto de galerías y pozos por los que se introducía el agua para provocar su derrumbamiento. infraestructura supuso nada menos que el primer gran Posteriormente se procedía al lavado del aluvión, en el trasvase de aguas entre dos cuencas de la Península Ibérica, que la masa de barro era lavada en unos canales, en el de la del Duero a la del Sil, a través de la comarca de la Ca- fondo de los cuales quedaban depositadas las partículas de brera. Esta gran red hidráulica permitía captar agua proce- oro. Finalmente se evacuaban los materiales estériles. LasMédulas #somossoñadores UNMEDIO NATURALSINGULAR Si importante ha sido la actividad humana a lo largo de proximidades del Sil. En varias zonas de ambas márgenes la historia en Las Médulas, no podemos decir menos de su del Sil y del Cabrera podemos encontrar las masas de alcor- patrimonio medioambiental. Y es que ambos elementos noques más septentrionales de la Península lbérica. Los re- han de ser considerados como par- bollos se encuentran en las tierras tes integrantes de un patrimonio en más altas, por encima de los 700 me- el cual lo natural y lo cultural son indisociables. Desde el punto de vista geológico, y según la clasificación realizada por Plinio, Las Médulas es un yacimiento de oro aluviar o secundario (explotado mediante fuerza hidráulica, deshaciendo los conglomerados y lavándolos para liberarlo). Está for- Estas montañas poseían hace dos mil años todas las condiciones favorables para el establecimiento de una de las mayores explotaciones de oro del imperio romano tros. Por encima de los 1.000 metros abunda el brezo rojo. En los Montes Aquilianos, junto a los cursos de agua, se encuentran formaciones riparias, compuestas por sauces, alisos y álamos. Variedad de especies animales pueblan todas estas zonas. Jabalís, ji- mado por capas alternas de cantos netas, tejones, azores, gavilanes y rodados con matriz arcillosa, gravas, palomas torcaces habitan en encina- arenas y limos. Todos ellos son de- res y alcornocales. En los Montes pósitos rojos formados en el Mioceno, procedentes de la Aquilianos sobrevuelan águilas perdiceras, garduñas, roque- erosión de materiales en roca o primarios, donde se hallaba ros rojos y aviones roqueros; mientras que tanto en el Em- el oro asociado a filones de cuarzo. balse de la Campañana como en el Lago de Carucedo (masa Con respecto a su biodiversidad, Las Médulas se encuentra en el interfluvio entre el Sil y el Cabrera, al pie de los Montes Aquilianos. Valles encajados, laderas abruptas y pequeñas llanuras conforman su variado paisaje. de agua más antigua de Las Médulas) habitan peces, anfibios y aves ligadas a estos medios acuáticos. Entre las especies introducidas por el hombre para el aprovechamiento del suelo, la más característica es el cas- Y variados son también sus ecosistemas. Se distinguen taño. Asociado a los romanos como árbol cultivado, en mu- zonas de encinares, de alcornoques, formaciones de rebollos chas ocasiones forman auténticos bosques y sus castañas y alisedas. Los encinares se extienden sobre todo en las continúan siendo un recurso importante. Las médulas #somossoñadores 17 ¿SABÍAS QUE? La explotación de las médulas duró entre 160 y 190 años (aproximadamente desde el 30/40 d.c. hasta finales del s. II principios del s. III d.c.) Durante estos años se movió un volu men de tierra de 93.550.000 de m3. El depósito de agua más grande, de La Horta, junto al mirador de Orellán poseía una capacidad de 16.000/18.000 m3. 18 LasMédulas #somossoñadores La produción estimada de oro para toda la mina de Las Médulas durante esta época es de 4.672.500 kg. de oro. Las personas que trabajaban en las minas no eran esclavos, según se ha argumentado en varios trabajos cientificos recientes, estos trabajadores eran personas juridicamente libres pero dependientes de Roma, a la que debían el pago de un tributo. NOSVAMOSDERUTA Como hemos podido comprobar, Las Médulas poseen un enorme atractivo cultural y ecológico. Pero, sin duda, la mejor forma de disfrutar de él es acercarse hasta el Bierzo y realizar uno o varios de los itinerarios que nos proponen desde este parque cultural. Estos recorridos nos permitirán CÓMO LLEGAR No existe una entrada única a Las Médulas. comprender espacialmente el proceso histórico que produjo Su situación está bien conectada con las el paisaje cultural, una vez que lo tengamos delante de vías más importantes. Las mejores formas nuestros ojos, y suponen la única alternativa para abarcarlo de acceso en coche son por la A-6 o la N-VI, en su totalidad. desde Ponferrada o desde Villafranca del Tras comenzar nuestra visita a Las Médulas por el Aula Arqueológica, en donde nos informarán sobre la zona, po- Bierzo hasta enlazar con la N-120. Junto al dremos adentrarnos en este parque siguiendo alguno de los pueblo de La Barosa se toma la desviación tres itinerarios existentes. En el itinerario Las Médulas a Carucedo. Por la N-536, desde Ponferrada, antes de los romanos, visitaremos los dos castros prerro- hasta los pueblos de Borrenes o Carucedo. manos de la zona, el Castrelín de San Juan Pazuelas y el Desde Ourense, por la N-536, hasta Castro de Borrenes, y conoceremos las formas de vida de las comunidades prerromanas astures, que ocuparon la Puente de Domingo Flórez. zona desde el siglo III a. C. hasta el cambio de era, y los procesos de contacto entre estas poblaciones indígenas y los romanos. El itinerario La mina romana de Las Médulas nos permitirá descubrir todos los aspectos referidos a la minería aurífera romana. Se trata de un recorridoalrededor de la mina siguiendo el proceso de explotación: desde la infraestructura hidráulica al lavado del oro y la evacuación de los estériles. Y el tercer itinerario, Los poblados de época romana, nos propone la visita al poblado metalúrgico romano de Orellán, vinculado a los trabajos de explotación de la mina. Tres propuestas para adentrarnos en Las Médulas. Tres formas de descubrir una época: la romana, y una actividad: la explotación minera del oro, que no nos defraudarán. Nuestro más sincero agradecimiento por su colaboración a la Fundación Las Médulas, de donde proceden muchos de los datos utilizados en este reportaje (www.fundacionlasmedulas.com) Las médulas #somossoñadores 19 20 ParaísosdelDescanso #somossoñadores Paraísos del Descanso Cabañas con nombre propio Relax en estado puro. Naturaleza llena de sensaciones para un paraíso que hemos descubierto. Con el nombre de Amalia, Arturo y Mucha, descubrimos un alojamiento singular y único en el que reina el buen gusto, la ecología y como no, el buen descanso. Tres cabañas. Un concepto de hostelería singular y la na- En Do Artesanato cada día trabajamos únicamente para la turaleza como escenario. Así podemos comenzar a definir satisfacción de los viajeros. Comprometidos con la calidad el proyecto que se sitúa en la finca Os Apriscos, situada a de nuestros servicios para proporcionarles estancias de en- un kilómetro de A Serra de Outes y muy cerca de la ría de sueño llenas de sensaciones y bienestar. Muros-Noia, un espacio protegido por la Red Natura 2000. Para conocerlas un poco mejor, charlamos con sus propietarios emprendedores y soñadores. Nuestro afán pasa por mejorar cada día; la casa, las instalaciones, los pequeños detalles para que nuestros huéspedes se sientan realmente a gusto. Escuchar sus 1. ¿Cómo y cuándo se inician en el negocio de la hostelería? Do Artesanato fue fundada en 1998 por cuatro miembros de la familia que aportaron la casa de Perfeuto y María y algunas fincas en el Lugar de Cabanamoura para constituir una Sociedad Limitada con dedicación al hospedaje en Tu- sugerencias; cada vivencia es una fuente inagotable de ideas que nos ayudan a mejorar. 4. ¿Cómo surge la apuesta por el medio ambiente con las cabañas? rismo Rural y actividades de ocio y naturaleza. Nuestro compromiso con el Medio Ambiente y el afán de 2. ¿Cómo nace el sueño de crear un alojamiento de estas mejorar cada día nos inspiran para ofrecer al viajero un pro- características? ducto innovador, adaptado a las nuevas tecnologías e inte- Crear un alojamiento capaz de satisfacer el “sueño de niño” y al mismo tiempo dar respuesta a nuevas tendencias para “el viajero”, formatos de viaje diferentes, opuestos al común pack de visitas/horarios/monumentos, dirigido a los que grado en el espacio natural con el fin de que el usuario forme parte del mismo, disfrutándolo, observándolo y respetándolo. 5. ¿Qué encuentran los clientes aquí? entienden “el destino” como un todo geográfico con el fin -el cambio de las estaciones integrarse en el entorno formando parte de él, con cuerpo y -el gozar de un buen libro alma, buscando su ser, en calma, silencio y tranquilidad. -el sentir el embrujo del fuego 3. ¿De qué manera implementáis la calidad cada día en el -el slow travel negocio? -el inundarse de silencio Paraísos del Descanso #somossoñadores 21 22 ParaísosdelDescanso #somossoñadores 6. Para recomendar su alojamiento... ¿qué destacaríais? Entorno: Desde las cabañas se pueden visitar las cascos históricos de las villas de Muros y Noia pasando por las cercanas playas de la Ría o planificar excursiones con itinerarios un poco más distantes. También es ideal para caminar por Santiago de Compostela, hacer un recorrido por las Rías Baixas o subir a uno de nuestros pintorescos miradores y participar de una espectacular puesta de sol en distintos rincones de la Costa Atlántica. 7. ¿Qué importancia tiene el descanso en la oferta hacia el cliente? UNA EXPERIENCIA ÚNICA YNATURAL Las cabañas del bosque, cuentan con chimenea, jacuzzi, sofá, tv y colchones de látex y se incluye de forma gratuita servicio WiFi y barbacoa. Además de un alojamiento rural diferente e innovador pueden utilizarse como refugio para la observación de la fauna autóctona del bosque donde están ubicadas, formando así parte de su biodiversidad. Por su entorno discurre un pequeño regato que da forma a un estanque lleno de vida. En sus aguas ferruginosas podemos observar truchas, anguilas y ranas entre el co- Para que nuestros huéspedes disfruten de una experiencia lorido revoloteo de las libélulas, y sobre todo y más sana, tenemos especial cuidado de mantener en óptimo es- espectacular, el martin pescador y la garza real que anidan tado los elementos de descanso, dotando nuestras camas en las cercanías y acuden con los polluelos a pescar en sus de colchones de primera calidad y lencería de algodón, así aguas. En este reducto de humedal y bosque caducifolio con mismo nuestras instalaciones están equipadas con bañeras diversidad de frutos conviven, además de una abundante de jacuzzi con hidroterapia y cromoterapia con el fin de pro- variedad de pájaros, otras aves acuáticas como la polla de porcionar la relajación necesaria para alcanzar la máxima agua y el ánade real y también aves nocturnas como la le- calidad de sueño. chuza y el búho real. 8. ¿Qué perfil de cliente es el más habitual? Parejas solteras. Parejas recién casadas. Parejas con bebés PARA MÁSINFORMACIÓN o niños pequeños. www.cabañasdelbosque.com 9. ¿Recibís a mucha gente de otros países que se interesa www.facebook.com/Cabanitasdelbosque por Galicia? twitter.com/acabanadecarmen El porcentaje de extranjeros es aproximadamente de 25%. pinterest.com/perfeutomaria/cabanas-delbosque Paraísos del Descanso #somossoñadores 23 De Feria: Gijón 2013 Más de 100 cuadrados de exposición natural en Normueble 2013 Un bosque gallego para el mejor descanso Terxy mostró sus novedades y productos en el pabellón nº5. Entre ellas, destacó un nuevo somier-cama con diseño innovador y 100% gallego. El stand se inspiró en un bosque gallego en el que los árboles, la naturaleza y el descanso más natural y ecológico transportaron a los asistentes. Vista general del stand. Ir de feria siempre es una oportunidad. Un escaparate para poder enseñar todas las novedades, los trabajos que dades a la naturaleza, al relax más natural, en el que la marca es pionera. desarrolla la marca y sobre todo, un pulso con el futuro mercado. El pasado mes de febrero, Normueble fue el escenario de una de las ferias más importantes para el sector del des entre las que destacó un nuevo colchón 100% natural, norte de la Península. que con el nombre de Quercus, consigue aunar confort y Terxy acudió al certamen de Gijón contando ya con el sello de Galicia Calidade, y de la mano de un stand 100% eco- 24 Durante Normueble, Terxy presentó más de 6 noveda- manufactura en un mismo producto elaborado de forma artesanal. Yute, seda, lana de camello, lana australiana, lino o lógico que buscaba transportar a los asistentes a un rincón algodón, son algunos de los componentes de esta nueva de la Galicia natal. Basado en un bosque de castaños de O apuesta por la calidad que sorprendió por su elaboración y Courel, la enseña de descanso pretendió vincular sus nove- acabado. DeFeria:Gijón2013 #somossoñadores Los más pequeños también duermen en Terxy. MILES DEPERSONAS QUEBUSCANDESCANSO NATURAL ACUDIERON AL STAND El balance de la feria no pudo ser más positivo. Miles de visitantes se acercaron a charlar con los responsables de la marca, que además elaboraron la estrategia de social media en base a las interacciones de los usuarios que pasaban por el stand. Fotografías en tiempo real, entrevistas, peticiones de hastags, todo sucediendo a la vez que muchos clientes conocían la propuesta de Terxy. Un despliegue que ha coincidido con el 30 aniversario de la marca. Los conceptos Dentro de la exposición, Terxy realzó su apuesta por los sellos de calidad y garantías en descanso de ecología, descanso natural, apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa Sostenible y origen gallego se convirtieron en protagonistas por 4 días intensos en los que la respuesta fue rotunda. El 40% de la gente que visitó el stand de Terxy señaló a través de cuestionarios de calidad que “el descanso tiene que ser más cuidado, con materiales nobles, sin tóxicos y sobre todo, certificado”. GALICIACALIDADE COMO VALORENALZA Parte del equipo comercial. Dentro de la exposición, Terxy realzó su apuesta por los sellos de calidad y garantías en descanso. Especial protagonismo, tuvo la certificación Galicia Calidade, que desde junio de 2012 es otro de los avales de Terxy hacia el consumidor. La marca gallega es, actualmente, la única empresa de descanso certificada con esta garantía lo que le confiere un plus de confianza hacia el consumidor final. De Feria: Gijón 2013 #somossoñadores 25 Vista del Quercus en el stand. QUERCUS, ELDESCANSOMÁS NATURAL de descanso basado íntegramente en materiales que pro- Durante Normueble, Terxy presentó más de 6 novedades entre las que destacó un nuevo colchón 100% natural, que con el nombre de Quercus, consigue aunar confort y manufactura en un mismo producto elaborado de forma artesanal. vienen del medio ambiente. Un colchón en el que cada uno de los artesanos de Terxy ha depositado toda su experiencia para conseguir un elemento único y diferenciado. “El Quercus es un paso adelante para nosotros. Supone coherencia dentro de nuestro discurso ante el consumidor porque por fin realizamos un colchón totalmente natural de alta calidad que mima la salud del que descanse sobre él”. Con estas declaraciones el director de fabricación, Esteban Reimúndez comentaba en Gijón la presentación del modelo. Además, el mismo col- 26 La temática del stand de Terxy era el descanso más eco- chón se ofrece en tres acabados dependiendo de la firmeza: lógico. Libre de tóxicos y natural, la marca comenzaba una el Quercus, el Quercus Soft y el Quercus Nature. Asímismo, apuesta decidida con la presentación del modelo, que con el el cliente puede escoger la configuración de packs exclusivos nombre de Quercus, marca un antes y un después en la fa- con canapés y bases exclusivas como la Ecodesign que ha bricación de sus colchones. Quercus es un nuevo concepto sido diseñada ad-hoc para Terxy. DeFeria:Gijón2013 #somossoñadores Vista del recinto ferial. NORMUEBLE EN IMÁGENES Los conceptos de ecología, descanso natural, apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa Sostenible y el origen gallego se convirtieron en protagonistas. Ecodesign, una cama especial. Parte del equipo de la marca. Senderos únicos que llevan al descanso. De Feria: Gijón 2013 #somossoñadores 27 Entrevista Anabela Ferreira de Interforma es una cadena de tiendas de mobiliario contemporáneo con un estilo y atributos muy definidos. Espacios donde encontrar la diversidad, la libertad para elegir y sobre todo, donde destaca el buen gusto. Hablamos con una de sus responsables: Anabela Ferreira, administradora de la empresa. 1. ¿Cómo comenzáis en el mundo del mueble? ¿Cuántos dad en asociación con valores como la experiencia, que se años lleváis con vuestro negocio? centran en el cliente y la accesibilidad. Interforma es una marca portuguesa con orígenes en los Tratamos de estar siempre cerca de nuestros clientes sin años 70, que desde hace varios años, se dedica a la produc- dejar de cumplir todas sus ambiciones. Es por ellos que exis- ción y comercialización de muebles. A través de los tiempos, timos y es una satisfacción estar todos los días presentes ha evolucionado y actualmente se dedica exclusivamente a en su vida diaria. la comercialización de mobiliario. 2. Si tuvieses que elegir un slogan para vuestra empresa… Siempre se ha anticipado en lo referente a tendencias, ¿cuál sería? procurando siempre ir al encuentro de sus clientes de la mano de una cuidadosa selección de las mejores marcas, Interforma tiene un lema o firma propia, que nos identi- piezas de mobiliario y decoración. Battistella, Pianca, Reflex, fica y expresa el tipo de relación y cercanía que pretendemos Rolf Benz, Tonon, Zanette, Ciacci, Hülsta y la última marca tener con nuestros clientes. Queremos que nuestros clien- alemana Dedon, son algunas de las más prestigiosas marcas tes se vean reflejados en nuestra marca y que sientan que internacionales que se pueden encontrar en las tiendas In- forman parte de la misma: "Interforma, mi espacio" puede terforma. resumir este sentimiento integrador. Interforma ha sido reconocida como una cadena de tien- "Mi espacio" tiene un significado especial de: casa, hogar, das de muebles contemporáneos con un estilo y atributos área, lugar, compartimiento, división. Significa: Individuali- muy diferenciados. Un espacio en el que sus clientes econ- dad, personalidad, originalidad, libertad. trarán diversidad, libertad de elección, alta calidad y un completo conjunto de servicios. Todo, para ser capaz de llenar el 28 3. Estáis situados en lugares muy bien ubicados... espacio interior de cada vivienda. Una amplia y completa El factor de ubicación es importante para cualquier área oferta de muebles para dormitorios y salones, armarios y de negocio. La proximidad al cliente es clave para el éxito de muebles de jardín, marcados por la versatilidad y modulari- cualquier marca. Cercanía, tanto física como emocional. AnabelaFerreira #somossoñadores Por lo tanto, Interforma siempre selecciona minuciosa- ampliamente aceptado y hoy ya está presente en otras ciu- mente sus puntos de venta, con el fin de mantener esta es- dades portuguesas: en el norte, el sur y en Oporto y en el trecha relación y proximidad con sus clientes. Deberían ver espacio que tenemos en Guia, Algarve. la tienda como "su espacio". En los grandes centros comerciales, en las grandes ciudades o en las tiendas de la calle o el comercio tradicional, las tiendas están cerca de los clien- La proximidad con el cliente que se requiere en estos días, implica una presencia fuerte y dinámica en medios de comunicación a través de Internet: tes. De entre todos los puntos de venta, Interforma resalta un espacio muy importante que es el que rodea la Gran Lisboa y que es escaparate para nosotros de forma internacional. Se trata de un edificio construido Nuestro cliente se caracteriza por ser un consumidor moderno, urbano, exigente e informado. nuestro sitio web es una referencia y contamos con muchos seguidores en las redes sociales. 4. ¿Cómo se consigue el éxito en vuestro sector? Al igual que en todos los demás: e inaugurado en 2006 por el Grupo la capacidad de innovar y diferen- Interforma Homespace. Situado en ciarse del resto de la oferta exis- Alfragide, muy cerca del centro de Lisboa, se compone de 2 tente. En los últimos años el mercado del mueble ha sufrido grandes tiendas: una tienda Divani Divani y una Interforma; muchos cambios: primero emergieron varias marcas nacio- grandes espacios de grandes dimensiones donde etán re- nales e internacionales que operan en el mercado portugués presentadadas una amplia variedad de piezas de mobiliario y, por otro lado, los consumidores están cada vez más in- y diversas soluciones de decoración. formados y son más exigentes, cada vez buscan más infor- El Alfragide Homespace también cuenta con oficinas de apoyo para trabajar con nuestros clientes, una zona de mación detallada sobre los artículos que tienen intención de comprar. aparcamiento gratuito y almacén, muy importante para ga- Interforma sigue centrándose en la diferenciación a tra- rantizar el mejor servicio hacia todos ellos. El Alfragide Ho- vés de la diversidad de las prestigiosas marcas internacio- mespace fue diseñado y creado para satisfacer mejor la nales que representa y el diseño único, la alta calidad de sus creciente demanda del mercado de la Gran Lisboa y la de- productos y ofreciendo una gama muy completa de servicios: manda internacional. Homespace como concepto ha sido desde la decoración interior; servicio de implementación Anabela Ferreira #somossoñadores 29 de muebles en 3D profesional, entrega gratuita e instala- transversalmente a través de la sociedad portuguesa, lle- ción, protección de software, financiación personalizada, gamos a la internacionalización del mercado de Interforma. entre otros. En paises como Angola y Mozambique se refleja esta rees- Esta es la forma en que estratégicamente Interforma siempre se define, para diferenciar, para mejorar su reputación y aumentar la cercanía a sus clientes. 5. ¿Es cada vez más activo el consumidor a la hora de acudir a vuestras tiendas? mento de su oferta en términos de productos y servicios a un segmento de mercado más alto con un gran poder adquisitivo, tanto a nivel interno como externo. El enfoque en la calidad de los productos, excelentes servicios y la profesionalidad de todo nuestro personal, son los El consumidor portugués es un consumidor moderno, pilares que apoyan nuestra estrategia en estos momentos exigente, informado y seguro, que valora los productos y tan cruciales que estamos viviendo. La forma en la que el servicios que consumimos a menudo con la creación de mercado ha reaccionado muestra que las decisiones eran y marcas, relaciones duraderas y de confianza de calidad. siguen siendo los correctos. Nuestros equipos tienen por lo tanto que mantener un nivel de profesionalidad y conocimiento que les permita responder de forma personalizada y completa a las exigencias de todos los que nos visitan y nos eligen. En el mundo actual, es imprescindible ser proactivos y estar disponibles para servir a nuestros clientes, no sólo al dirigirse a una de nuestras tiendas, simplemente desde el momento en que, a través de Internet u otros medios, expresan interés en conocer más acerca de nuestras soluciones. 6. ¿De qué manera os ha afectado la crisis? Los tiempos económicos actuales son tiempos difíciles 30 tructuración estratégica de la marca. Hemos dirigido el au- 7. El apartado del descanso ¿cómo lo tratáis en vuestro establecimiento? Ofrecemos una gran oferta que permite encontrar la solución adecuada para cada cliente. Nuestro equipo tiene una formación específica que les permite aconsejar el producto más adecuado de acuerdo a la edad, el nivel de salud y la comodidad deseada. En algunas tiendas, disponemos de un espacio especialmente preparado para la presentación cuidada de los diferentes interiores de los equipos de descanso. Así se explican las ventajas de cada uno de los productos seleccionados que vendemos en las tiendas. para los consumidores y las empresas. Pero los tiempos Sabemos que es muy importante elegir el producto ade- están redefiniendo las estrategias empresariales y salen cuado en esta área, porque sólo así podemos garantizar a muchas oportunidades interesantes. Con la ruptura de las nuestros clientes el disfrute y la relajación que necesita para tasas de consumo de los consumidores portugueses y sentirse bien y descansar correctamente. AnabelaFerreira #somossoñadores 8. ¿Cuál es el perfil de vuestro cliente? El cliente tipo de Interforma, se caracteriza por ser un consumidor moderno, urbano, exigente e informado. Tiene un alto poder adquisitivo y demanda productos de marcas exclusivas con un diseño de vanguardia, de alta calidad. 9. ¿Qué planes de expansión tenéis para este 2014? Con la creciente demanda de productos Interforma por los clientes de Angola y Mozambique, uno de los objetivos fijados a corto plazo, será la apertura de un espacio único en la ciudad de Interforma Luanda. El principal objetivo será acercarse a los clientes potenciales que hemos buscado a través de nuestras tiendas en Portugal y, a su vez aumentar el volumen de las ventas realizadas a clientes en Angola y Mozambique. ENPOCAS PALABRAS Un deseo para 2013: Que nos traiga nuevos retos y que nos permitan crecer como marca en calidad, servicio y diseño. Un libro: Una antología de poemas portugueses. ¡Todos tenemos que tener más poesía en nuestras vidas! Un programa de radio: Personal e Intransferible en la TSF. Una comida: Un buen plato típico portugués, ¡y son tantos desde el Miño al Algarve! Un lugar para desconectar: Junto al mar, en nuestras costas. Un personaje que te haya inspirado: António Ferreira , fundador de nuestra empresa. Una bebida: Un vino de Porto Vintage. Un perfume: De Versace, Bright Crystal. Anabela Ferreira #somossoñadores 31 32 Delatierrayporlatierra #somossoñadores Nutrición y salud De la tierra y por la tierra ¿Cuántas veces en los últimos años hemos oído la frase "la fruta ya no sabe a nada"? Lo cierto es que los consumidores se quejan de la falta de sabor de muchos alimentos, lo que unido a la preocupación por la seguridad de lo que comemos y los problemas medioambientales, ha hecho que la agricultura ecológica esté viviendo un desarrollo creciente. ¿QUÉ ES LA AGRICULTURA ECOLOGICA? Es un sistema de cultivo que pretende obtener alimentos de máxima calidad mediante técnicas que respetan el medio ambiente. Este sistema agrario utiliza como modelo a la propia naturaleza, respetando los ciclos naturales de los cultivos y aprovechando los recursos naturales para trabajar de forma integrada con los ecosistemas. agraria sostenible que no agota los recursos naturales existentes hoy en día. También se mantiene la diversidad genética del sistema agrario y de su entorno protegiendo el hábitat de plantas y animales silvestres. GANADERÍAECOLÓGICA La ganadería ecológica también ha cobrado importancia en los últimos años. Se potencian las razas autóctonas por su mayor resistencia a las condiciones ambientales de la zona. Los animales se crían con unas condiciones adecua- La agricultura ecológica potencia la fertilidad del suelo y das, teniendo en cuenta que necesitan un cierto espacio evita la desertización, utilizando los nutrientes pero rein- para desarrollarse y comportarse de forma natural. Sus ali- corporándolos después con fertilización orgánica (abonos mentos proceden de la agricultura ecológica y las enferme- verdes, estiércol y compost) asegurando la continuidad dades se controlan mediante la prevención con productos agraria de la zona. Así se consigue un sistema de producción naturales. De la tierra y por la tierra #somossoñadores 33 RECUPERACIÓN DE LA CULTURA LOCAL Uno de los objetivos de la agricultura ecológica es la recuperación de los medios rurales. Se pretende que los agricultores trabajen en un entorno saludable, con técnicas tradicionales que no perjudiquen al medio ambiente. Este concepto de la agricultura quiere evitar el abandono de las zonas rurales, mantener el paisaje rural propio de cada zona Uno de los objetivos de la agricultura ecológica es la recuperación de los medios rurales. y recuperar las variedades y razas autóctonas. LOS ALIMENTOS daños para el medio ambiente que los sucedáneos, cuatro puntos menos que la media europea. En este tipo de producción agraria el alimento obtenido Los ciudadanos que más confíanza tienen en el impacto es de gran calidad en el sentido de que conserva las carac- positivo medioambiental de productos etiquetados como terísticas organolépticas (sabor, olor) tradicionales. Los ali- ecológicos frente a otros son los portugueses (84%), malte- mentos se elaboran sin conservantes ni colorantes ni ses (82%), franceses y belgas (81% en casa caso). métodos químicos, las técnicas utilizadas son tradicionales como el vacío, el secado, el frío o las fermentaciones. Las plagas y enfermedades se combaten de forma natural, y sólo si es necesario se utilizan productos fitosanitarios na- Según el estudio, el 48% de los españoles compra ocasionalmente productos etiquetados como ecológicos y el 30%, a menudo, frente al 54% y 26% de media comunitaria respectivamente, según los resultados del Eurobarómetro. turales de bajo impacto ambiental y rápida degradación. El 48% de los austríacos compran a menudo productos CÓMO LOS VEN LOS CONSUMIDORES Sin duda el mayor problema que presentan estos productos es su precio. Nos podemos encontrar con productos 34 etiquetados como ecológicos, así como el 37% de alemanes y el 32% de luxemburgueses, los que más frecuentemente los compran en toda la UE. ¿PAGARÍAS MÁS POR UN PRODUCTO ECOLÓGICO? En el caso de los españoles, el 91% prioriza el precio, el 80% el impacto medioambiental del producto y para el 43% de consumo básico como la leche, aceite de oliva o cereales, le pesa más la marca en su elección. El 77% de los europeos dos o tres veces más caros que los obtenidos por métodos de media estarían dipuesto a pagar más por un producto de producción normales. ecológico si tuviesen confianza real en su impacto. El 37% de los españoles confía poco o nada en que los El 30% de los españoles rechaza pagar más por un pro- productos etiquetados como ecológicos perjudiquen menos ducto ecológico aunque tuviera confianza en sus beneficios, al medio ambiente que los productos normales, cuatro pun- mientras que el 68% sí estaría dispuesto. Este porcentaje se tos más que la media europea, según los resultados de un sitúa entre los más bajos de la UE, sólo por delante de litua- Eurobarómetro publicado en el mes de julio la actitud de los nos y portugueses (64%) y Estonia (65%). En cambio, los ciu- europeos hacia los productos ecológicos. En cambio, el 62% dadadanos de la UE más dispuestos a pagar más por un de los españoles sí confía de forma plena o bastante en que producto ecológico son los austriacos (88%), suecos (87%) y los productos etiquetados como ecológicos provocan menos alemanes, eslovacos y checos (86% en cada caso). Delatierrayporlatierra #somossoñadores EVOLUCIÓN La agricultura ecológica no ha surgido de la noche a la conserva una gran variedad de razas autóctonas y de téc- mañana, sino que es el resultado de una larga evolución nicas artesanales para la producción y elaboración de los desde su nacimiento en la primera mitad del siglo veinte en alimentos. Prueba del aumento de su consumo queda claro el Norte de Europa. Su gestación la determinaron distintos en el último estudio Asociación para la Investigación de Me- movimientos inspirados en consideraciones filosóficas, eco- dios de Comunicación (AIMC Marcas) sobre consumo y ac- nómicas y políticas, pero es en el año 1924 cuando se cele- titudes de los ciudadanos acerca de sus intereses en la bra el primer curso de agricultura ecológica. alimentación. Se pone de manifiesto que los A pesar de que se intentó difundir en españoles cada vez prestan más aten- diversos países, no es hasta la década de los ción a lo que comen en beneficio setenta de su salud. El 60% de los en- cuando aparecen nume- cuestados está dispuesto a rosas organizaciones pagar más en productos basadas en la pro- de calidad. En la en- ducción ecológica. Sin cuesta se recogen las conclusiones sobre embargo los alimentos que es en los últimos evitamos consumir, años cuando es- así como los que no tamos asistiendo podemos al mayor desarro- comprar y los nue- llo de la agricultura vos que más nos in- ecológica, debido a teresan. la creciente preocupación de los consumidores por Un 76,6% de los espa- cuestiones ñoles reconoce llevar una relacionadas con la salud y vida sana y estar en plena el medio ambiente. El miedo forma. Para ello, es necesario causado por los escándalos alimentarios y los avances científicos como la ma- evitar «utilizar productos sanos y naturales». Tal y como indica el estudio, cuando se- nipulación genética ha puesto en guardia al consumidor, leccionamos nuestro menú diario es importante no ingerir que cada día pide más garantías de seguridad y calidad de alimentos con grasas (así lo señala casi 76% de los encues- los alimentos que compra. Por otra parte, la población es tados), que incrementen el colesterol (63,6%) o con exceso cada vez más consciente de los graves e irreparables daños de azúcar (62,3%). causados al medio ambiente, el agotamiento de los recursos naturales, y la destrucción de los ecosistemas, por lo que reclama una actitud más responsable con la naturaleza. En cuanto al tipo de dieta, el 88,4% asegura que la cocina mediterránea es la que más le gusta. Por otro lado, siete de cada diez españoles ve muy importante consumir produc- Las cifras europeas son claras: la agricultura ecológica tos frescos. Asimismo, el 63% de los encuestados reconoce sufrió un crecimiento anual de un 25 % entre 1993 y 1998, y que «comer mucha verdura» es sinónimo de bienestar. a partir de ese año creció aproximadamente un 30 % cada Fuera de las comidas principales, el estudio revela la fruta año. Nuestro país es idóneo para este tipo de producción es el tentempié favorito (casi el 69%), seguido de los frutos debido a sus favorables condiciones climatológicas, y a que secos (60,5%) y el chocolate (53%). De la tierra y por la tierra #somossoñadores 35 Reportaje Galicia Calidade Galicia Calidade es una sociedad anónima, dependiente de la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Galicia, creada en el año 1995 con capital cien por cien público. En el año 1991 el gobierno autonómico, en aras de romper con la visión que se tenía de Galicia como un territorio atrasado y siempre por detrás de las otras comunidades, decidió lanzar una campaña publicitaria para poner en valor Galicia. Así fue cómo se creó una campaña clusión del slogan en sus embalajes y promociones. Fue así como el gobierno gallego registró la marca en el año 1995, para más tarde, como ya se indicó, registrar una sociedad pública con el objeto de gestionar el mencionado sello de garantía. En el año 1996 fueron seis las empresas que adquirieron el sello para sus productos: Estrella Galicia, Coren, Jealsa, Citröen, Leyma y Koala. publicitaria con el eslogan “Galicia Calidade”, una decisión tan acertada que derivó en lo que hoy es la sociedad pública. El spot publicitario hacía una analogía entre los mejores productos gallegos que podrían ser hechos por la más alta costura, la más perfeccionada tecnología o los mejores servicios... La dinámica que se per- De este modo comenzó la historia de Una sociedad que para el año que viene cumple 22 años y que en la actualidad cuenta con 48 empresas y más de 250 productos y servicios adheridos. seguía en esta pieza era la de enseñar algo que podría ser perfectamente italiano (moda), alemán (tecnología), francés (vino) pero que era gallego. Demostrando así que la industria y cumple 22 años y que en la actualidad cuenta con 48 empresas y más de 250 productos y servicios adheridos. Un abanico de la calidad gallega, donde destaca, sobre todo, el sector de la alimentación con casi el 90% de los productos certificados. Desde los mejores vinos gallegos de las distintas Denominaciones de Origen, quesos, leche, conservas, marisco, pollo, pavo... hasta también tener adhe- ridas excepcionales casas de turismo rural o hoteles situados en parajes emblemáticos como la Illa da Toxa. la producción gallegas podían estar a la altura de cualquier En la actualidad, la misión de Galicia Calidade es la de país y con la misma calidad en la elaboración del producto. otorgar licencias de uso de la marca de garantía y garantizar, El éxito de esta campaña que se difundió en Galicia, en el resto de España e incluso en el exterior fue tan rotundo que las empresas gallegas vieron la posibilidad de incluir este eslogan en sus productos, sobre todo aquellas que se dirigían a los mercados internacionales así como en el resto de España. Una forma de situar en el mapa su producto y poder añadirle la calidad que se le suponía por el hecho de estar producido en Galicia. Las empresas, de este modo, comenzaron a solicitar a la Xunta de Galicia la in- 36 una sociedad que para el año que viene GaliciaCalidade #somossoñadores con sucesivos controles y auditorías, que los productos amparados cumplan con los requisitos exigidos para otorgarles el sello y ofrecer así al consumidor la garantía y la confianza que buscan. Distintos estudios realizados en España confirman que el consumidor, después de basarse en la marca propia de un producto, revisa las marcas de garantía antes que cualquiera otro aspecto y en este campo Galicia Calidade es el sello autonómico con más conocimiento en todo el Estado y con gran diferencia sobre el resto. LA MARCA DE GARANTÍA Como comentábamos anteriormente la marca Galicia Ca- la clara vocación de las empresas por salir fuera de nuestras lidade fue registrada por la Xunta de Galicia en el año 1995 fronteras, en una apuesta clara por su internacionalización. con el objetivo de amparar con ella las mejores empresas gallegas que servían de abanderadas de la comunidad gallega, sobre todo en los mercados nacionales e internacionales. Los objetivos que se marca la sociedad a la hora de conceder el sello es la vocación de las empresas adheridas por la internacionalización, la innovación y la diferenciación en los mercados. La Consellería de Economía e Industria, a través de Galicia Calidade, está colaborando día a día con las empresas gallegas para situar su producto en los mercados internacionales, una necesidad que cada día se vuelve más imprescindible dadas las circunstancias económicas y coyunturales existentes. Por este motivo, la marca de garantía busca aquellas empresas que coincidan con estos objetivos. Todos los productos adheridos a la marca presentan al- Intentar diferenciar aquí un producto gallego de otros pro- guna característica innovadora, diferenciada sobre sus com- ductos gallegos semejantes por su origen con la inclusión petidores, bien sea en los métodos de producción o en su del logotipo de Galicia Calidade es una iniciativa idónea. Pero elaboración, comercialización o incluso distribución. Que un será aún más rentable hacerlo en el exterior por su origen, producto tenga el sello significa que presenta alguna carac- Galicia, que ya viene unida de por sí por la calidad, y apor- terística que lo diferencia claramente de su competencia. tándole además garantía y confianza por estar avalado por Además, para Galicia Calidade también es muy importante la Xunta de Galicia. Galicia Calidade #somossoñadores 37 Reportaje de descanso Terxyconequipos el sello de garantía En el año 2012, la empresa coruñesa Colterxy entraba a formar Colterxy entraba en el año 2012 a formar parte de las empresas que cuentan con sus productos amparados por Galicia Calidade parte de las empresas que cuentan con sus productos amparados por Galicia Calidade. Una entidad afincada en el municipio coruñés de Bergondo y que lleva más de 30 años produciendo equipos de descanso. Terxy es una marca que nace en el año 1983 con el objetivo de ofrecer una nueva línea empresarial en el sector de los productos dedicados al descanso. Es una empresa de capital íntegramente gallego que, desde sus inicios, apostó por la innovación y la excelencia en todo su proceso productivo. Los colchones y almohadas certificados por Galicia Calidade tiene una característica común: cumplen los más altos estándares de calidad y son una apuesta segura para el cliente que busque descansar en productos saludables, ecológicos, 100% naturales y, sobre todo, que cuidan nuestro sueño día a día. Pasamos más de un tercio de nuestra vida en la cama, por lo que desde Terxy, aconsejan que todas las personas inviertan en su descanso, porque finalmente es primordial para su salud. El anterior gerente de Galicia Calidade entregó a Colterxy la certificación. 38 GaliciaCalidade #somossoñadores Tecnología APPS LIFE360,TURISMOSEGURO MUSIC OFF, I’M SLEEPING Si hacemos turismo por España, no hay muchos riesgos ¿Necesitas música para quedarte dormido? Esta app es la solución: puedes decirle en cuánto tiempo quieres que se vaya apagando la música o, mejor, puedes configurarla para que detecte por tus movimientos que ya te has quedado dormido. Lo hace a través del acelerómetro del teléfono, que tendrás que dejar sobre la cama (único inconveniente). App para Android. de que alguien de la familia se pierda. Sin embargo, si viajamos al extranjero y no conocemos la ciudad, perderse podría ser un gran problema, y más si no entendemos el idioma. Life360 es una aplicación imprescindible, ya que nos permite saber dónde están los miembros de nuestra familia, de manera que si alguien se pierde, o si nosotros mismos no sabemos dónde estamos, podamos ser capaz de localizar a los demás para reunirnos con ellos. SUPERTRUPER, CONTROLA TUS COMPRAS RAINALARM,ALERTADE LLUVIASALINSTANTE App sencilla y funcional que nos alertará en tiempo real de las lluvias cercanas a nuestra posición, así como de la distancia a la que nos encontramos de las precipitaciones y la intensidad de las mismas. Se basa en los datos de los radares meteorológicos de la AEMET y muestra toda la información en secuencias animadas sobre mapas de Google. Imprescindible para moverse con soltura por la montaña sin temor a mojarse, aunque recuerda que siempre debes llevar un buen impermeable en tu equipación básica, por si las moscas. Supertruper es una app dirigida a crear listas de la compra y a comparar productos. También cuenta con un lector de código de barras, de tal manera que cuando reconoce un producto, compara en toda su base de datos de supermercados para decirnos cuál es el precio del mismo en todos ellos. Después, podemos agregarlo a la lista de la compra para no olvidar comprarlo. Eso sí, hay que tener en cuenta que no compara con otros productos semejantes. Es decir, si hemos comprado un producto que solo se vende en ese supermercado, no buscará alternativas en otros supermercados, sino que solo se nos mostrará el precio de ese producto en ese lugar y nada más. Supertruper es una app gratuita que está disponible en España y ahora además en México. Tecnología #somossoñadores 39 Entrevista Conversamos con el doctor Jesús Suárez, director del Instituto Galego do Sono El primer Sleep lab de Galicia 1. ¿Qué es el Instituto Galego do Sono? El Instituto Galego do Sono es el primer sleep lab de la comunidad gallega. Nos dedicamos al diagnóstico, tratamiento y a la investigación de los principales problemas relacionados con el sueño. 2. ¿Cómo surge este proyecto? no excesivamente útiles. Sí está suficientemente estudiado el test de hipersomnolencia de Epworth, que está implementado en nuestra página web www.institutogalegodosono.es, fundamentalmente encaminado al diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva de sueño. 5. ¿Cuál es el perfil de los pacientes que acuden al Instituto? Por lo general acuden a nosotros estudiantes y profesio- La medicina de sueño es la especialidad médica con mayor crecimiento en los últimos diez años. Es fácil entender que si nos pasamos la tercera parte de nuestra vida dur- nales de entre 20 y 55 años que ven interferida su actividad por déficit de sueño, aunque vemos pacientes más jóvenes, incluso niños pequeños, y también personas mayores. miendo, exista una rama de la medicina que se dedique específicamente a ello. Por dicho motivo surge la necesidad de un centro especializado en dicha patología. 3. ¿Cuándo debemos acudir al Instituto? Lo primero que hacemos en el Instituto es una consulta de triaje, que valora el problema inicialmente y la necesidad de estudios posteriores. En casos de insomnio en relación En principio no hay un momento definido claro de cuándo con problemas psicológicos tipo ansiedad, depresión, stress, se debe consultar, pero por nuestra experiencia el mejor alteraciones del ritmo vigilia-sueño y otras, no es necesario momento es cuando los problemas de sueño interfieren con más que un tratamiento específico. Para la apnea de sueño, nuestra actividad diaria, tanto laboral, de rendimiento aca- el síndrome de piernas inquietas o la narcolepsia, debemos démico o interpersonal. realizar o bien una poligrafía respiratoria o en su caso una 4. ¿Cómo podemos saber si nuestro sueño es reparador y de calidad? Existen algunos test disponibles para la evaluación de los problemas de sueño, pero son difíciles de interpretar y 40 6. ¿En qué consiste el Estudio del Sueño que elaboran? InstitutogalegodoSono #somossoñadores polisomnografía. En muchos casos será suficiente con un estudio domiciliario para llegar al diagnóstico, lo cual conlleva una importante comodidad para el paciente y un buen ratio de calidad de estudios, puesto que estamos reproduciendo las condiciones de sueño habituales. tro trabajo, estudios,… realizamos unas pautas que nos preparan para el momento de ir a dormir, como quitarnos la ropa, preparar una cena ligera, cepillarse los dientes, ver un poco la televisión o leer, etc. Si al llegar a casa, continuamos trabajando y no desconectamos, esto va a conllevar en muchos casos problemas de conciliación de sueño. No tomar alcohol, cafeína, teína, excitantes en exceso, y sobre todo por la tarde. No realizar ejercicio físico extenuante a últimas horas del día. El dormitorio debe ser un lugar para dormir, y no un lugar de trabajo ni un comedor improvisado. Últimamente estamos hablando mucho de la irrupción de los smartphones y tablets en nuestra vida y de las interferencias que producen en el sueño, puesto que lo utilizamos en muchos casos como despertador y las luces, mensajes, correos electrónicos y demás que nos llegan nos pueden activar en exceso. Recomendamos evitarlos en la habitación. 10. ¿En qué manera influyen los equipos de descanso para dormir mejor? La influencia del equipo de descanso en el sueño diario y en el estado de salud general, es enorme. Nosotros recomendamos que se cambie el colchón cada 10 años porque si no, pierde higiene y confortabilidad, lo que es importantísimo para el buen descanso. La elección del colchón que 7. ¿Cuáles son los objetivos del Instituto para este año 2013? Dentro del plan de nuestra empresa está la difusión lo mejor se adapte a tus necesidades diarias no debe ser a la ligera, y deberíamos consultar siempre con un especialista en dichos equipos. más amplia posible de la patología de sueño, que la población conozca los problemas y las consecuencias de dichas enfermedades y que disponemos de soluciones adaptadas Para más información: para cada persona. 8. ¿Prevén ampliar en más localizaciones? En un principio comenzamos nuestra actividad en Santiago, por ser uno de los principales centros neurálgicos de Galicia, para posteriormente ubicar nuevas sedes en distintas ciudades porque es un servicio que tiene demanda y tendrá mucha más en el futuro. Actualmente prestamos Dr. Jesús Suárez Martínez Director do Instituto Galego do Sono CLINICA GAIAS servicios también en la clínica GAIAS de A Coruña. Pintor Xaime Quesada 2-4 9. Denos 4 consejos para dormir mejor. 15702 Santiago En primer lugar, es importantísimo conseguir una buena [email protected] rutina de desconexión para conseguir conciliar el sueño co- www.institutogalegodosono.com rrectamente. Normalmente todos al llegar a casa de nues- +34 658 361 747//+34 981 566 801 Instituto galego do Sono #somossoñadores 41 Palacio Soñanes Edificio Barroco de indudable valor arquitectónico El arte hecho descanso En el municipio cántabro de Villacarriedo, en plenos montes pasiegos y en la cabecera del río Pisueña nos encontramos con una imponente joya arquitectónica de 1719, el Palacio Soñanes. Restaurado y convertido en hotel en el 2001, este mágico edificio nos invita a disfrutar del hermoso paisaje conformado por el valle de Carriedo.. Centenarios magnolios nos dan la bienve- nida a estas tierras, al tiempo que la monumental escalera central, única en su estilo Los huéspedes que se acerquen hasta el renacentista, nos brinda una excelente opor- Palacio Soñanes tendrán la posibilidad de alo- tunidad para adentrarnos en el palacio y dis- jarse en alguna de las 28 habitaciones dobles frutar de una auténtica obra de arte. o de las 2 junior suites de las que dispone el Edificado a inicios del s. XVIII alrededor de hotel y formar parte de la historia que encierra la Torre medieval que en su día estuvo habi- el edificio. Distribuidas en tres plantas, a las tada por quien ordenó la construcción de este que se accede por la impresionante escalera palacio, D. Juan Díaz de Arce y Pérez del Ca- renacentista, el elemento sorpresa está ga- mino, nos encontramos ante la construcción rantizado con la decoración de Paco Entrena barroca de carácter civil más suntuosa de en cada una de las estancias. La habitaciones Cantabria. están dotadas todas ellas de una decoración Goza el Palacio Soñanes de la singularidad de poseer formas de muy diversos estilos, con 42 PalacioSoñanes #somossoñadores JUEGO DE COLORES diferente, pero con el fin común de proporcionar al huésped la esencia del descanso. claras referencias Platerescas y de Churri- El interiorista y también hotelero Paco En- guero. Manifestaciones que permanecen trena ha apostado por una estética colorista y vivas hoy en día tanto en su estilo arquitec- desenfadada. Así en cada una de las plantas tónico como en el diseño interior del palacio, se manifiesta el protagonismo de un color di- obra del maestro Paco Entrena; y que com- ferente. Los rojos, calderas y granates cobran parten protagonismo con variados elementos vida en la primera planta, imprimiendo calor, modernos que son necesarios para garantizar pasión y carácter a las habitaciones que allí se la calidad de su servicio. encuentran emplazadas. La segunda planta PALACIO SOñanes Palacio Soñanes 43 acoge distintas gamas de verdes proporcionando al huésped la tranquilidad y la paz, fruto del contacto con los hermosos paisajes naturales de la tierra cántabra. Los azules y amarillos son los protagonistas indiscutibles de la tercera planta, llenando de vida estas estancias y acercándolas al mar...Todo un mundo de sugerencias que empezaremos a Conocido no sólo por su gran valor arquitectónico, el Palacio Soñanes sobresale por albergar uno de los más destacados restaurantes de Cantabria. descubrir nada más adentrarnos en el hotel. REFERENTE GASTRONÓMICO Mención especial merece su carta de vinos, en la que podremos encontrar ejemplares de todas las comarcas vinícolas más importantes del mundo entre sus más de 175 referencias. Conocido no sólo por su gran valor arquitectónico, el Pa- 44 lacio Soñanes sobresale por albergar uno de los más des- Para disfrutar de los suculentos platos elaborados en su tacados restaurantes de Cantabria. Referente gastronómico cocina, el Palacio Soñanes pone a nuestra disposición un de la región, el Restaurante Indiro combina la cocina tradi- salón con capacidad para acoger entre 50 y 250 personas, cional cántabra con una apuesta clara por la cocina actual. ideal para celebrar nuestros momentos más especiales ro- Al frente de esta tarea se encuentra Pedro Jérez que, junto deados de amigos y familiares. También dispone de un con su equipo, ha conseguido confeccionar una carta equi- salón para reuniones y conferencias (de 15 a 250 personas), librada que, sin duda, sabrá satisfacer los paladares más así como de unos preciosos jardines en los que disfrutar de exigentes. todo el esplendor del valle de Carriedo. PalacioSoñanes #somossoñadores EL ENTORNO tura, a tan sólo una hora de Villacarriedo encontrarán el Museo Guggenheim, situado en un parcela de 32.500 me- Emplazado a tan sólo 36 Km. de la capital, su proximidad tros cuadrados al nivel de la ría del Nervión (en Bilbao). Allí geográfica le ofrece al visitante la oportunidad única de dis- disfrutarán de esta singular y espectacular estructura, obra frutar de una de las más bellas bahías del mundo, la Bahía de Santander, y de acercarse hasta playas de excelente calidad como la del Sardinero, en las que sentiremos esa sensación de libertad provocada por el azotar del viento en nuestra cara. Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de la va- del arquitecto norteamericano Frank O. Gehry. Otra opción es acercarse hasta la Neocueva de Altamira y dejarse sorprender por la obra milenaria de nuestros antepasados. Ofrece Cantabria multitud de sugerentes propuestas que tan sólo podrán llevarse a cabo acudiendo a esta tierra y visitando sus valles orientales. De la estancia no hay por qué preocuparse, el Palacio Soñanes es siempre una elección riedad de ecosistemas presentes en los Valles del Pas, acertada... Miera y Pisueña, ó acercarse hasta el Parque de la Natura- CONTACTO leza de Cabárceno, en el que es posible soñar con los cinco continentes a lo largo de miles de metros cuadrados de extensión. También podrán disfrutar de las distintas rutas de Palacio Soñanes senderismo, 4x4 y a caballo que se realizan en los alrede- Barrio del Quintanal, 1 dores. 39640 – Villacarriedo (Cantabria) Para los que prefieran pasear por el tiempo y por la cul- http://www.abbapalaciodesonaneshotel.com Palacio Soñanes #somossoñadores 45 Reportaje El placer de los sabores auténticos.... Slow Food versus Fast Food Añoramos la diferenciación de los productos por su sabor, el olor, consistencia consecuencia de una agricultura basada en una mayor producción y aceleración artificial de los procesos de crecimiento formación y maduración. Para conseguir todo eso, no dejéis de conocer el movimiento Slow Food. Desde hace años, nuestro trabajo competitivo, contra reloj, la incorporación de ambos miembros de las parejas al mundo laboral, las jornadas laborales largas....y un sinfín de motivos, nos han introducido en un tipo de vida rápida que parece imposible romper. Las prisas, condicionantes de un stress mantenido, a lo largo del tiempo, nos han sumido en un perenne agobio, una persistente ansiedad, de tal manera que no tenemos tiempo ni para comer. ductos de la huerta de calidad, aceites inmejorables, capaces de deleitar los más exquisitos paladares. La cocina mediterránea sigue siendo considerada como la dieta más saludable y sin embargo nos dejamos invadir por costumbres que nos llegan del otro lado del atlántico. La Slow-food nos invita a disfrutar de una cocina lenta, a comer despacio, saborear los alimentos, diferenciar los sabores… La invasión de las culturas americanas y el marketing correspondiente, aplicado en nuestro entorno, nos hacen caer en tentaciones que hace unos 20 o 30 años, eran impensables, de tal forma que la comida rápida, productos precocinados, con una increíble carga energética, elaborados al por mayor, forman parte de nuestra rutina diaria, con el consiguiente abandono de las comidas autóctonas, elaboradas con productos de la tierra, con su distintivo sabor. La riqueza que ofrece la alimentación en España es obvia y de todos conocidos. Productos de primera calidad tenemos a nuestra disposición, ganadería, agricultura con pro- 46 SlowFood #somossoñadores La introducción de la comida rápida, fast- food, ha llegado a los más recónditos lugares y no se libran de ella ni siquiera los pueblos pequeños. No deja de sorprender que países como España, en los que la cocina tradicional tiene una gran calidad, una gran variedad y riqueza de sabores sea transformada y enmasca- rada hasta tal punto que no se aprecie el sabor del ingrediente base del plato. Pero si bien la restauración ha abandonado la preparación tradicional del producto autóctono en sus tareas culinarias y prefiere deleitarnos con sus desarrollos artísticos en la decoración del plato, a nivel de los hogares ocurre lo mismo, de tal forma que sobre todo los mas jóvenes no saben apreciar la diferencia que existe entre una salsa de tomate y el famoso Ketchup que enmascara el sabor de todo lo que toca. QUÉ ES EL MOVIMIENTO SLOW FOOD Desde el año 1986, movido por un grupo de periodistas italianos y en respuesta a esta invasión de comida rápida, surgió la idea de la Slow- food, con su icono el caracol como símbolo de la lentitud. La asociación Slow- food es una organización, sin animo de lucro que combina la ética y el placer de la comida sana y autóctona. Basada en la diferencia de sabores de los alimentos según la región, dado por las horas sol, cantidad de lluvia y por los cultivos más aconsejables en cada una de ellas. Promueve una agricultura sostenible que respete el medio ambiente y la identidad cultural y gastronomía de los pueblos. Nace en controversia con la Fast-food y reivindicando una cocina tradicional basada en la calidad de los productos de la tierra donde son consumidos, en la peculiaridad de los sabores según las zonas y en la singularidad e identidad cultural de la cocina. Con un la producción artificialmente, evitando y respetando los tiempos que la naturaleza necesita para que cada producto complete su formación y que llegue a nuestra mesa en un estado de maduración natural, con el punto de sabor ideal y conservando sus características organolépticas. concepto amplio basado en un principio de conservación de La Slow-food nos invita a disfrutar de una cocina lenta, la cocina regional hechas y elaboradas con mimo, con a comer despacio, saborear los alimentos, diferenciar los sa- tiempo, con productos de la zona y en un empeño de fo- bores, valorar su procedencia y premiarnos con un tiempo mentar la agricultura con las antiguas técnicas de produc- de descanso en nuestras tareas cotidianas, consumiendo ción, ahora ecológica, con su maduración natural, sin forzar productos saludables. Slow Food #somossoñadores 47 48 A partir de los años 90, este movimiento se internacio- la climatología y las características de su suelo. Se apoya en naliza, cuenta con alrededor de 100.000 socios y sigue su un medio escrito internacional “Slow” escrito en seis idio- ascenso. Celebra convenciones cada dos años, premia a mas para divulgación de sus principios y organiza progra- aquellos que con su esfuerzo, ya sea divulgativo o en pro- mas educativos en formación alimentaría incidiendo en cesos de producción, contribuyen a frenar el empobreci- todas las edades, incidiendo en la degustación como expe- miento del patrimonio vegetal o animal y de la cultura riencia formativa y de conocimiento y en el aprendizaje de gastronomía propia, autóctona. Busca la eco-gastronomía, las técnicas productivas de los alimentos. Se ha creado en defiende la biodiversidad alimentaria, las diferentes tradi- Italia la primera Universidad de Ciencias Gastronómicas con ciones gastronómicas y el derecho de cada comunidad a de- el estudio en todos sus aspectos de la dieta mediterránea, cidir que es lo que ha de cultivar producir y comer en base a estudios sobre vinos, especies propias. SlowFood #somossoñadores Slow Food #somossoñadores 49 soñadores en el próximo número REPORTAJE Zaragoza 2014 TENDENCIAS Ecoesferas ENTREVISTA Asociación Gallega de Fibromialgia REPORTAJE ¿Qué significan los sueños? 50 PróximoNúmero #somossoñadores