Visita del 30 de Abril al Observatorio de El Teide (Izaña, Tenerife
Transcripción
Visita del 30 de Abril al Observatorio de El Teide (Izaña, Tenerife
Visita del 30 de Abril al Observatorio de El Teide (Izaña, Tenerife) Esta visita al Observatorio de El Teide, administrado por el IAC, la efectuaremos en la fecha arriba indicada con los siguientes objetivos: 1) Conocer algunos de los instrumentos que se usan en Astrofísica para obtener información del Cosmos, tanto los diurnos como los nocturnos, en funcionamiento y con detalle. 2) Conocer la organización de un observatorio astrofísico profesional y a la vez, algunos de los profesionales que se dedican a su mantenimiento y uso. 3) Aprender a montar un telescopio y ponerlo en estación, es decir, en disposición de ser utilizado. 4) Realizar observaciones con algunos telescopios disponibles en la primera parte de la noche, siempre que el tiempo lo permita. Consideren que es una clase práctica más en el curso, en la que participarán varios astrofísica/os y demás profesionales que nos contarán, en forma general, diversos tipos de cosas sobre: un instrumento que utilizan para hacer sus investigaciones, su trabajo, sus proyectos, etc. Con ello quiero decir que es fundamental que ustedes muestren el máximo interés participando activamente, interviniendo y haciendo las preguntas que consideren oportunas. Recuerden que la única pregunta mal hecha es aquella ¡que no se hace nunca!. Subiremos en guagua que saldrá desde delante de la Facultad a las 15:30 TC y deben tener en cuenta las siguientes consideraciones para que todo vaya bien: • Durante la visita del observatorio (hasta las 20:00) estaremos caminando por el Observatorio de una instalación a otra y sería muy conveniente que llevaran consigo: o Gorra y gafas de Sol para la protección de la cabeza y ojos (si hace buen día la luz difusa es intensa) o Crema protectora para la piel, especialmente los de piel sensible. o Agua u otra bebida. • Acabada la visita diurna, de las 20:00 hasta las 21:30, vamos a: o Comer algo. No se olviden de subir un bocata o similar y bebida. Podremos beber agua y usar lavabos. o Ayudaremos a montar y poner en estación los telescopios portátiles o Disfrutar de la puesta de sol detrás de la isla de La Palma. • Después comenzarán las observaciones que se alargarán hasta las 01:00 del día 20 de Mayo, aproximadamente. de algunos objetos que estén visibles en la noche: la Luna, algunos planetas y sus satélites y también algunos de los objetos sobre los que hicieron su primera práctica. Esta actividad se hará al aire libre (temperatura~ 8ºC y humedad~30%) y por lo tanto deben tener en cuenta que: o Hay que traer ropa de abrigo: anorac o abrigo, gorro (que cubra las orejas), bufanda, guantes, calcetines gruesos y calzado abrigado. o Traigan una linterna, si la tienen, con luz roja (para no encandilarnos). Linternas con luz blanca no están permitidas. ¡No se olviden de la cámara fotográfica si quieren llevarse algunas imágenes de recuerdo!