Discriminaral taxi discriminaral taxi(scat)
Transcripción
Discriminaral taxi discriminaral taxi(scat)
Sigue adelante el proceso de unificación de los taxis del Baix Empordà Núm. 29 - Época II - Mayo 2008 www.taxiprofesional.com El Ayuntamiento de Salou cobra más de 15.000€ por las transferencias de licencias El El Ayuntamiento Ayuntamiento de de Madrid Madrid acusado acusado de de DISCRIMINARAL TAXI EDITORIAL Núm. 28 - Época II - Abril 2008 UNA LÁSTIMA LO DE LA COMISIÓN DE PUBLICIDAD DEL TAXI… TAXI PROFESIONAL NÚMERO 29 - ÉPOCA II - MAYO 2008 Edita: ATC - FCT Redacción: C/ Murcia, 3 08830 Sant Boi de Ll. Tel. 93 494 05 75 Fax 93 640 12 44 Dirección: [email protected] Redacción: [email protected] Contratación de publicidad: [email protected] Suscriptores: [email protected] Impresión: etiart gráficas Distribución: MRW, DHL y Correos Depósito Legal: B-10468-2007 Publicación de difusión nacional e internacional TAXI PROFESIONAL no se hace responsable de las opiniones o artículos firmados por sus autores. Se autoriza la reproducción parcial de esta publicación indicando la fuente. Publicación oficial 2 Taxi Profesional La asamblea de la Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi (SCAT) del pasado día 23 de abril significó, por encima de todo, la reelección de José Movilla Torres para seguir al frente de la entidad en un nuevo mandato. Sin embargo, hay otro asunto que ha quedado resuelto, y es el extorno del dinero que los socios de la entidad, que, no en vano, es la que aglutina a un mayor número de taxistas en todo el Estado español, aportaron para que la Comisión de Publicidad lo invirtiese en dar difusión y publicidad al uso del servicio del taxi. Como se ha decidido así y el tema viene de lejos, no es ahora tiempo de cuestionarlo, ni de buscar culpables, sino de reflexionar sobre el desencanto que produce que esta inédita y extraordinaria iniciativa no haya salido adelante. Especialmente en un momento donde la actividad del taxi se ve afectada por la recesión económica en la que nos encontramos. En general, una de las grandes carencias del negocio del taxi es precisamente su comercialización, recordar al ciudadano que use el servicio, las ventajas que ofrece, mejorar la imagen, y sobretodo, que lo utilice más a menudo, mejor diez veces al mes que cinco. Y no vale decir que ya nos ven, que ya saben donde estamos, que saben que se pueden subirse a los taxis. Tan conocida es la marca Coca-Cola como la marca TAXI y, sin embargo, la firma de refrescos invierte mucho dinero cada día en recordarnos que tomemos sus refrescos, que bebamos más. En espera de nuevas iniciativas, de momento, tenemos que limitarnos a que los ciudadanos vean a los taxis en las paradas o circulando por las calles y tomen la iniciativa de subirse a uno de estos vehículos. Por que, la poca comercialización, la poca labor de captación de clientes y de difusión del servicio del taxi la vienen realizando las entidades de radiotaxi, y casi nunca con los recursos necesarios. Fotografía. Luis Merino Agetaxi denuncia competencia desleal en la publicidad del transporte público madrileño Por un lado el Ayuntamiento de Madrid presenta nuevo soporte publicitario en el interior de los autobuses de la EMT, mientras que en los taxis sigue prohibiendo la exposición de publicidad. 4 Taxi Profesional P O R TA D A Mariano Sanchéz fue ratificado como presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid Importantes companías confían en la publicidad en el interior de los taxis para ofrecer sus productos. En la imagen un taxi de Barcelona participa en una campaña contratada por AirFrance, durante el 2007. El 24 de abril el Concejal de Movilidad, Pedro Calvo Poch, en su condición de presidente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), presidió el acto público de presentación de los nuevos soportes publicitarios en el interior de los autobuses de la EMT. Hubiera sido considerada una noticia más, si con ella "no se dejara en evidencia el desagravio hacia el taxi de Madrid", un sector donde la administración no ha permitido el ingreso de la publicidad. Agetaxi denunció este hecho, días antes de la presentación municipal y en un comunicado de prensa expuso su descontento hacia esta iniciativa al considerarla como "un posible acto de competencia desleal". De acuerdo con el sindicato, este trato es "discriminatorio" teniendo en cuenta que "por una parte el Ayuntamiento de Madrid prohíbe injustificadamente que los taxistas puedan llevar publicidad en sus vehículos, lo que les reportaría unos ingresos adicionales que les permitieran compensar las subidas de costes del carburante y otros", cuando, en cambio, "sí permite que lleven publicidad sus autobuses de la EMT, y en el mobiliario urbano y marquesinas instaladas en toda la ciu- dad, generando a las arcas municipales unos ingresos extraordinarios que en cambio le son vetados al sector del taxi por el propio Ayuntamiento". Agetaxi recuerda que la negativa del consistorio ya le ha supuesto al sector la pérdida de varias campañas publicitarias en los tres últimos años. La última de ellas fue rechaza por la Concejalía de Movilidad a finales del mes de abril. Se trataba de una importante compañía de telefonía móvil que buscaba ofrecer su producto exhibiendo publicidad en el interior de 3.000 taxis madrileños. Ante la negativa municipal, los 150.000 euros de ingresos adicionales que le hubiera reportado al sector del taxi madrileño fueron desviados a otras ciudades españolas donde no se impide que los taxistas puedan llevar publicidad en sus vehículos. En los últimos tiempos Agetaxi ha convocado diferentes manifestaciones de taxistas reclamando la desaparición de dicha prohibición. "Por ello, el colectivo de taxistas de Madrid no descarta convocar nuevas movilizaciones en defensa de sus legítimos derechos y contra este nuevo abuso del Ayuntamiento de Madrid", según anunció la activa asociación madrileña. Con un mayor apoyo de los socios, Mariano Sanchéz fue reelegido como presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, entidad que en menos de un año ha celebrado dos elecciones para elegir a su Junta Rectora. En las elecciones, celebradas el 29 de abril, Sánchez resulta reforzado y consigue el total de los nuevos miembros que componen la Junta Directiva. En total fueron emitidos 753 votos, de los cuales 463, más del 65%, fueron para la candidatura de Mariano Sánchez. Su principal opositor el ex-presidente Julio Sanz y el resto de miembros de su equipo consiguieron 274 votos. Precisamente, para conocer cual era la voluntad de los socios, tras las insistentes presiones por parte de los opositores de Sánchez y anteriores dirigentes de la entidad, el nuevamente electo presidente de la FPT decidió convocar una nueva jornada electoral. Taxi Profesional 5 MADRID José Movilla Torres repite en la presidencia de la SCAT Por tercer periodo consecutivo, José Movilla Torres La Junta Rectora estará al frente de la Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi (SCAT). La única candidatura presentada fue avalada por los socios, durante la asamblea extraordinaria para elegir la nueva Junta Rectora, celebrada el pasado 23 de abril. En total se emitieron 523 votos, de los cuales 3 fueron nulos, 19 fueron en blanco y 501 de apoyo a la candidatura de Movilla. "No hubo candidatura en contra, es decir, que eso ya demostraba que los socios depositaban en nosotros su voto de confianza. Estamos realmente satisfechos por la gran participación obtenida, máxime sabiendo que no era necesario. Por tanto, estamos muy ilusionados de iniciar otra etapa esperanzados 6 Taxi Profesional en poder responder a las expectativas de los profesionales", aseguró el presidente electo del SCAT, José Movilla, en declaraciones a Taxi Profesional. Asamblea ordinaria Antes de las elecciones de la Junta Rectora de la SCAT, la directiva saliente presentó ante los socios su balance de gestión. El 19 de abril el informe fue aprobado en todos sus puntos por la práctica totalidad de los socios asistentes a la reunión. Presidente: José Movilla Torres Tesorero: Juan Manuel Fernández Rábano Vocal 1: Ruperto Moreno del Val Vocal 2: Carlos Herrera Labrador Para interventores de cuenta: Ramón de la Mata Sánchez Luis Carlos Plaza Camino Ángel San Román García En el balance de los últimos cuatro años la Junta Rectora destaca el incremento del volumen de negocio positivo, como una constante en los últimos periodos de la SCAT. Asimismo aseguran haber conseguido unos buenos resultados, lo que les ha permitido ofrecer los servicios habituales de la Cooperativa, e incluso ampliarlos. "Estas mejoras son el resultado de aplicar con serenidad las medidas acordadas, ejecutadas por cada integrante del Órgano de Gobierno, trabajando con ilusión, y perseverando hasta conseguir otorgar al atención directa y personalizada que se merecen. Conocemos las deficiencias que tiene la SCAT y repito que hemos trabajado con ilusión, para reducirlas afirmando que este equipo continuará así mientras nos concedan el apoyo mayoritario", expresaron los miembros de la Junta Directiva en el documento puesto a consideración de los socios de la cooperativa, que es la que cuenta con mayor número de socios en todo el estado español. sión creada para tal y fin. De esta manera la SCAT regularizó contablemente la cuenta donde esta depositado el dinero. En cuanto al beneficio de actividades ordinarias pasó de 456.933€ en el ejercicio precedente a 546.859€ durante los últimos cuatro años. En resumen la Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi obtuvo beneficios en el 2007 del orden de 740.565 euros, antes de impuestos. "Quiero agradecerle a todos los socios la confianza por nuestra gestión. Ya era un elemento muy positivo el que no se hubiese presentado otra candidatura. En definitiva eso nos demostró que el respaldo de los socios era total. Por eso trabajaremos para que la cooperativa siga obteniendo los mismos resultados, al tiempo que intentaremos adaptarnos a todas las necesidades que requieren los vehículos, seguir ofreciendo una formación continua a los profesionales que atienden a los taxistas y poner a disposición de los socios más ventajas de las que actualmente gozan por ser cooperativistas", finalizó José Movilla, presidente del Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi. Los números De acuerdo con los datos entregados por la Sociedad Cooperativa Madrileña de Servicios de Auto-Taxi, la cifra de negocio de la entidad durante el pasado ejercicio ha crecido en 1.312.554 euros y alcanzando la cifra total de 19.227.089€. En cuanto al número de socios también se incrementó, pasando de 13.109 de 1 de enero a 13.195 a 31 de diciembre de 2007. La Junta Rectora también destaca que a partir de enero han aumentado el número de solicitudes para reingresar en el servicio de mantenimiento de taxímetros, procedentes de socios que habían causado baja anteriormente. En este sentido la Junta Rectora pone de manifiesto en el balance el trabajo realizado para reconducir la situación, al tiempo que aseguran, que, "se han compensado con creces las bajas producidas por el cobro de los 25 euros más IVA destinados a promocionar el uso del taxi. Por acuerdo del Consejo Rector, durante el cambio de tarifa, hemos procedido ha la devolución del importe recaudado, cumpliendo fielmente el compromiso de hacerlo si no eran utilizados con el fin propuesto". Esta decisión fue tomada teniendo en cuenta la falta de actividad de la comiTaxi Profesional 7 Elecciones en Radio Teléfono Taxi El 3 de junio es la fecha prevista para la celebración de las elecciones en la radio emisora con mayor número de taxis afiliados en España. Radio Teléfono Taxi deberá elegir una nueva Junta Rectora para los próximos cuatro años. Entre los candidatos a la presidencia se encuentran Julio Hernández, actual presidente, y Luis Merino, quien hasta el cierre de esta edición era el único cooperativista que había expresado por escrito su deseo de aspirar a tomar el relevo. Taxi Profesional quiso conocer las propuestas de los dos candidatos hasta ahora conocidos. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, no encontramos respuesta por parte del actual presidente Julio Hernández. A continuación les presentamos al otro candidato, Luis Alberto Merino, un profesional sobradamente conocido en el mundo del taxi de Madrid, que nos explica sus propuestas. Luis Alberto Merino Fernández Nació en Madrid, el 4 de junio de 1948. Empezó a conducir un taxi allá por el año 1971. El mismo año en el que obtuvo la "cartilla del taxi", se inició en la profesión como conductor asalariado. En el 2003 adquirió la licencia, comprándosela al titular del coche que empezó a conducir. Luis Merino recuerda que su ingreso en Radio Teléfono Taxi fue en 1972, "cuando los equipos estaban a prueba, y todavía no estaba configurado lo que actualmente es Radio Teléfono Taxi. Los equipos eran de Marconi y llevé la clave X41". Dentro de las aficiones de Merino se encuentra el fútbol y cuenta con el título de entrenador. Amante de la música y apasionado por el sector del taxi, considera otra de sus aficiones la actividad comercial y a ella se ha dedicado. Es optimista y está convencido de poder dirigir la radioemisora, sobretodo porque cree que es nece- 8 Taxi Profesional sario un cambio. Su principal objetivo es imprimirle un enfoque comercial más agresivo. Se da la circunstancia que si los afiliados depositan en él su voto de confianza, podría celebrar el triunfo un día después de su aniversario. De lo contrario, asegura "no me llevaré una decepción, porque será el resultado de la voluntad de los cooperativistas y eso es lo más importante". Sr. Merino ser candidato para dirigir una emisora como Radio Teléfono Taxi de Madrid supone un gran reto personal y profesional. ¿Qué le ha motivado a presentarse en las próximas elecciones? Realmente, el comprometerme en presentarme en estas elecciones, viene como consecuencia de que estoy convencido de que Radio Teléfono Taxi, aunque ya es una entidad solvente y perfectamente estructurada, con una antigüedad suficiente como para gozar de unas garantías absolutas y, de hecho, es una financiera con la propia aportación de los cooperativistas; creo que está actualmente estancada en su ambición comercial. Considero que no vende perfectamente su objeto social, es decir, no vende su producto que es el servicio de taxi. Quizás, por mi experiencia creo que es allí donde se debe reforzar la entidad y no me queda más remedio que intentar apostar por hacer alguna modificación en su forma de gestión actual. ¿Está convencido de poder afrontar el reto? E N T R E V I S TA Plenamente y de hecho esto es el resultado de una motivación que, en un tiempo hasta ahora, me ha llevado a reconocer que es el cambio que necesita la radioemisora. Usted se ha caracterizado por ser una de las voces críticas del taxi madrileño, precisamente por el conocimiento y la preocupación que demuestra en los asuntos del sector. ¿Cuál es la trayectoria profesional que le antecede? Desde que conocí a Radio Teléfono Taxi he sido un entusiasta y un ferviente admirador de este tipo de gestión en el servicio del taxi, jamás trabajaría en un coche sin Radio Teléfono Taxi, como forma de optimizar el servicio y el negocio, no debemos olvidar que el taxi es un negocio propio. El seguimiento de esta forma de gestión es la que me ha hecho, no solamente crítico, sino estudioso del modo de gestionar el taxi. Desde mi vinculación en el 2001, ya definitiva al taxi, en la cual abandoné mis negocios privados, por una decisión totalmente particular, he hecho seguimiento total y absoluto en todo y a todo lo que conlleva a la participación y el análisis, de cuales pueden ser los puntos de vista en los cuales creo que el taxi debe de mejorar. El taxista es un miembro activo de su propio negocio, pero todos conjugamos un colectivo dirigido y totalmente estructurado por la unión, sin embargo en este último punto es donde creo que es más importante volcarse. “Estoy muy convencido de que poco a poco se tiene que cambiar la mentalidad del titular de licencia, del empresario, del dueño de un negocio y configurar sobretodo una igualdad de criterio, puesto que la división nos perjudica a todos”. Por otro lado, la administración no tiene respeto al negocio del taxi, quizás hace falta muchísimo diálogo, una máxima aproximación. Hay que entender que mi discurso y mi forma de explicarme son totalmente ajenos a las reivindicaciones sindicales que le competen a las asociaciones. Yo entiendo que mi objetivo es puramente comercial, no tengo, ni debo opinar sobre las reivindicaciones que como interesado también en su momento “A Julio le admiro, le aprecio, pero yo creo que en eso estamos muy perdidos y no tiene, si quiera por si mismo, agresividad comercial que es lo que necesita la cooperativa”. se deben saber, pero mi objetivo es rentabilizar al máximo, al ciento por ciento, lo que es un negocio que está muy mal gestionado. Desde su experiencia, ¿podría valorar la actual situación de Radio Teléfono? Radio Teléfono Taxi es el ejemplo de una radioemisora estructurada solidamente, hay que reconocer que el mérito será para todos aquellos que han pasado por el consejo rector, de todos sus asociados y que el beneficio para los que llegamos y están llegando actualmente es encontrarse está estructura sólida, ésta estructura seria, de reconocimiento europeo. Esto es evidente y no se puede negar, porque ese es el primer título, propio de Radio Teléfono Taxi ha ganado gracias a un trabajo de años. ¿Qué valoración hace de la gestión de la Junta Rectora que ha dirigido la entidad en los últimos años y en los que se ha producido un crecimiento tan espectacular? La valoración está muy definida en cuanto al interés económico, de vital importancia, puesto que si en éste sector se hubiera abierto una grieta sería totalmente ruinoso. Es por ello que sigo manteniéndome en mi opinión, y creo que quizás en el punto donde se han perdido las riendas de este negocio es en la ambición comercial. En este sentido, se han permitido la convivencia de radioemisoras que no están del todo legales, aunque no tengo documentación para acreditarlo, y el renacimiento de radioemisoras que estando a punto de sucumbir se rearman, vuelven a crecer. U otras que entendiendo que están arropadas por algún que otro conocido en el medio generan competencia de gestión de radioemisoras. Todo ello, es quizás, falta de ambición en el aspecto comercial. Yo soy totalmente partidario de una macro emisora, que podría ser Radio Teléfono Taxi y perfectamente gestionada. Con ello no me aparto de reconocer que quizás el puesto de director que contempla la ley pueda estar contratado desde una persona externa, que pueda ser la que perfile un asesoramiento totalmente técnico y adecuado. Como reza el lema que Radio Teléfono Taxi debe ser una, grande y libre. Entonces, ¿considera que no se ha gestionado bien la radioemisora? Desde el punto de vista comercial. De hecho el crecimiento es síntoma de que el atractivo de la radioemisora, sobretodo para toda la gente joven, se está apreciando. Estos profesionales que compran licencias y ponen Radio Teléfono, demuestra una inquietud en la aspiración de los titulares a no conformarse con dar vueltas por Madrid. Radio Teléfono Taxi demuestra con su cartera de clientes con su número de servicios que tiene el prestigio suficiente para hacer lo que es. Repito, que lo que más me “Mi proyecto es exclusivamente para cuatro años, no pienso dedicarme a dirigir un colectivo más de cuatro años”. llama la atención es permitir, como en cualquier negocio que la competencia crezca sin que aquí se noten las consecuencias. Para ello debemos elaborar propuestas lícitas y de ambición comercial, esto hay que destacarlo; sobretodo de ambición comercial. ¿Cuáles son los objetivos que se marca para la entidad, si resulta elegido? En primer lugar pienso que el momento actual está en el límite de lo tradicional. Es momento de aspirar a hacer alguna modificación o alguna transformación. El tema de la publicidad es fundamental, puesto que los últimos acontecimientos nos demuestran el despropósito, la falta de respeto al colectivo. Quizás en Madrid somos un ejemplo en cuanto a la ineficacia de nuestros dirigentes, porque la publicidad es un derecho de cualquier empresario y así lo contempla hasta la propia Ley. Se están haciendo agravios comparativos evidentes y vejatorios. A partir de la publicidad se pueden generar recursos externos para transformar al sector, sin tocar el bolsillo del titular de la licencia, sobretodo en aquellos modos agresivos de vender la imagen del taxi al cliente. Esto puede plasmarse en la iniciativa de intentar crear una asamblea general del taxi de España. A través de esta se podría contrastar la situación del Taxi Profesional 9 E N T R E V I S TA de los que ejercen el voto. Lamento mucho cuando los resultados son con unos porcentajes inferiores al 20%, porque te dejan siempre la duda que si los que no acuden a votar son indiferentes o están simplemente defraudados. En éste último caso Radio Teléfono tiene motivos suficientes para no tener porque demostrar ninguna de esas dos circunstancias. taxi y, sobretodo, el poder valorar algunas ofertas que nos están llegando por iniciativas de personas conocedoras del sector. Entiendo que hay que vender donde quiera que se encuentre el cliente. Por ejemplo, el cliente que venga de una provincia, tiene que venir con la idea muy clara de que la mejor radioemisora para darle un servicio y unas garantías es Radio Teléfono Taxi. Esto es algo novedoso, no lo inventa Luis Merino, porque el haber acudido a las dos ferias del taxi en Barcelona, me da derecho a opinar y creo que hay que estar muy atentos porque algo nuevo puede venir y beneficiar al sector. Por tanto, hay que saber escuchar y apoyar. Estoy convencido que al cliente hay que irlo a buscar, porque si no lo hacemos el utiliza equivocadamente otro medio de transporte que no le ofrece las mismas ventajas. Por eso pienso que no hay que quejarse, sino construir. ¿Cuáles son los proyectos que propone para conseguir los anteriores objetivos? Mi objetivo principal es transformar la mentalidad del cooperativista de Radio Teléfono Taxi. Hay que mentalizarlo como unidad de negocio y generar inquietud en la gente joven. Mi proyecto es exclusivamente para cuatro años, no pienso dedicarme a dirigir un colectivo más de cuatro años. En este sentido, creo que es una obligación por mi parte, generar la suficiente inquietud para que los profesionales, gente muy preparada que trabajan, porque los hay, los conozco, porque me he preocupado de investigar, tomen las riendas de la entidad a corto plazo. En el sector hay gente documentada, universitarios, psicólogos, farmaceutas, publicistas, entre otros. En este tiempo he encontrado personas 10 Taxi Profesional más formadas universitariamente que yo, y en cuatro años hay que dar un giro a la dirección de esta macro emisora. Para mi tiene que ser la macro emisora ejemplar de Europa y no me refiero a cuanto al número de unidades, pero sobretodo en el ejemplo de gestión del negocio, que es una licencia de taxi. ¿Quienes le acompañan en su candidatura? Realmente debo de manifestar, y cuando esta revista circule, me mantengo en la opinión de que no debo de comprometer a nadie, puesto que los puestos a los que se pueda aspirar directamente son consecuencia del número de votos que cada cooperativista obtenga. “Mi objetivo principal es transformar la mentalidad del cooperativista de Radio Teléfono Taxi”. El ser presidente de esta entidad, no es más que el responsable de hacer trabajar al grupo y mi lema es hacerlo con el ejemplo. No me preocupa en lo absoluto, si fuera presidente, con quienes tendría que compartir mi trabajo, puesto que sería uno más y solamente tendría que mantener el espíritu de cumplimiento de las obligaciones del Consejo Rector que marcan los estatutos y la Ley. Luego por las circunstancias que se dan en las elecciones los vocales se eligen una vez nominados, pero los puestos directos son los votos de los cooperativitas, quienes nos encomiendan esa responsabilidad. A mi lo único que me corresponde, es decir que me encantaría que lo que se notase en estas elecciones es la asistencia, puesto que el resultado será el deseo ¿Por qué cree usted que los socios de Radio Teléfono tienen que votar por Luis Merino? Porque la situación actual lo exige. Me encuentro con la circunstancia de que gracias a mi relación fluida con el actual presidente me ha confirmado, en su propio despacho, su intención de presentarse y creo que en la situación ya que he comentado anteriormente, de lo que le puedo acusar, porque es lo que está en la calle, es que nos falta agresividad comercial. A Julio le admiro, le aprecio, pero yo creo que en eso estamos muy perdidos y no tiene, si quiera por si mismo, agresividad comercial que es lo que necesita la cooperativa. Entiendo, porque he sido capaz de intentar unificar una candidatura que aspire a este puesto, que para aspirar a ser presidente de Radio Teléfono Taxi es necesario tener don de mando, capacidad de gestión administrativa y comercial, si alguien no lo tiene y se presenta, yo creo que perderá el tiempo. En ese caso me atrevo a decir, que por la gran dedicación que le imprimo a este proyecto, pues no debería tener rivales. El tiempo se nos acaba señor Merino, tiene usted la última palabra... Agradecer al medio por la oportunidad de comunicar mis planteamientos. Saber que estoy muy convencido de que poco a poco se tiene que cambiar la mentalidad del titular de licencia, del empresario, del dueño de un negocio y configurar sobretodo una igualdad de criterio, puesto que la división nos perjudica a todos. El taxi es un negocio, que aunque tenga las costumbres de las distintas ciudades, de las distintas regiones, su objetivo es uno, puro y duro. hay que intentar volver a tomar la iniciativa de crear la nueva fecha del Día del Taxi, se habla de que se generalice este día a nivel nacional, creo que no sería un disparate entenderlo así ya que habría mayor participación. Creo que hay que retomar muchos temas de una manera seria, sobretodo por las circunstancias tan desagradable que todos vivimos en el sector. C ATA L U N YA SIGUE ADELANTE EL PROCESO DE UNIFICACIÓN DE LOS TAXIS DEL BAIX EMPORDÀ Hasta el momento, sólo los profesionales de Platja d´Aro y Torroella se desmarcan del acuerdo de unificación. La primera fase de unificación del servicio de taxis de la comarca del Baix Empordà fue presentada el pasado 30 de abril. Al acto asistieron por parte del sector, Antoni Beltrán (presidente de la FCT y de AETAL), Manel García (presidente de ATABE) y una representación de profesionales de cada uno de los municipios participantes. La iniciativa pensada con el fin de ofrecer un mejor servicio durante las 24 horas del día, beneficia no sólo a la población, sino a los profesionales que hasta ahora vienen acumulando un importante déficit de explotación. La iniciativa liderada por ATABE, con el apoyo de AETAL-Girona y de la Federació Catalana del Taxi comienza con la incorporación, en este primer periodo, de los municipios de Sant Feliu de Guíxols, Calonge, Santa Cristina d'Aro, Palamós, Palafrugell y La Bisbal d'Empordà. De acuerdo con Manel García, presidente de la Associació de Taxistes del Baix Empordà (ATABE), en esta fase se habrían de haber incluido todas las localidades con una población superior a los 5.000 habitantes, de las cuales sólo Platja d'Aro y Torroella, quedan de momento fuera del acuerdo. Pese a la negativa inicial, García se muestra optimista, porque cree que con el tiempo los profesionales de estos dos municipios se integrarán al proceso, "debemos respetar la decisión, pero creo que en un futuro cambiarán de idea y se sumarán al convenio porque son dos referentes turísticos dentro de la comarca". El trabajo mejor gestionado El sistema de trabajo optimizará el servicio, de hecho los profesionales coinciden en afirmar que esta falta de coordinación era la consecuencia del déficit de explotación, calculado en más de 8.000 euros, de acuerdo con los datos arrojados por el estudio económico realizado en la comarca del Baix Empordà en el 2006. El presidente de ATABE agregó que esta evolución era necesaria porque dejando a un lado la crisis que esta viendo el sector del taxi, esta manera de trabajar permitirá situar el servicio del taxi en la realidad socioeconómica de la comarca y ofrecer la garantía de un servicio de taxi las 24 horas del día. Una vez concluya la primera etapa, el proceso 12 Taxi Profesional seguirá con la adhesión de los taxis de los municipios más pequeños, en algunos de los cuales se ofrece el servicio de taxi sin taxímetro. De esta forma quedaría completada la oferta de servicio en el Baix Empordà. Paso a paso Uno de los obstáculos que debieron solucionar los impulsores de la iniciativa era poder contar con una plataforma que les permitiese estar conectados, atender las llamadas de los clientas y asignar los servicios durante todo los días del año a un coste razonable. En este sentido, la Federació Catalana del Taxi con su apuesta por Central de Radio Taxis, les proporciona esta herramienta que deja a un lado aquellos tiempos en los cuales los servicios eran solicitados directamente a los teléfonos móviles de los taxistas o en algunos casos, a los teléfonos instalados en las paradas de taxi. A partir de la firma de este convenio la meta es no desatender ningún servicio y si no hay taxis disponibles en una zona, se podrá asignar el servicio a otro profesional que forme parte de los municipios que estén unificados. De esta manera, puntualiza García, "se dignificará el trabajo del taxista ya que se ofrecerá un servicio ágil y fluido". El proyecto de unificación, pionero en la demarcación de Girona, ha sido visto con buenos ojos por la Direcció General del Transport Terrestre de la Generalitat de Catalunya. Su director general, Manuel Villalante, se ha mostrado muy interesado en que los profesionales avancen con este tipo de iniciativas que facilitan la movilidad de los ciudadanos y la experiencia pueda ser implantada en otras comarcas. El servicio se encuentra operativo desde hace unos meses y los usuarios pueden llamar solicitando un taxi al teléfono 902.41.41.49, todo y que, hoy día, sólo se presta a nivel individual de cada municipio porque "el servicio será oficial y legítimo cuando el Consell Comarcal, el Departament Territorial de Transports de Catalunya y los ayuntamientos correspondientes hayan firmado el convenio", específico Manel García. En este sentido, se espera que el proceso avance durante el mes de mayo y que en junio este completamente operativo en todos los municipios adheridos. A partir de entonces, cuando no haya taxis disponibles en una población el servicio podrá ser cubierto por un taxi de otro municipio. C ATA L U N YA LA AGRUPACIÓ DEL TAXI DE SALOU DENUNCIA EL COBRO DE MÁS DE 15.000€ POR LA TRANSMISIÓN O CONCESIÓN DE UNA LICENCIA DE TAXI EN EL MUNICIPIO No es ciencia ficción. Esta realidad todavía existe en Catalunya y la vienen padeciendo los aspirantes a adquirir una licencia de taxi en el municipio de Salou, en la costa de Tarragona. Todos tienen que pagar una tasa de 15.176,15€ tanto para la concesión como para la transmisión de una licencia de taxi. das en la Ordenanza Fiscal Nº 9, es muy elevada y "no responde a un criterio de compensación, sino que establece un verdadero impuesto sobre nuestras licencias." Una clara injusticia Juli Fernández, presidente de la Agrupació del Taxi de Salou, explicó que el caso de algunos taxistas que han pagado esta tasa ya ha sido denunciado y ahora la presión no sólo está en manos de las entidades del sector, sino de los servicios jurídicos para revocar este cobro. "Personalmente mi abogado denunciará este hecho abusivo de tasas de transmisión de taxis y único en Catalunya, al Sindic de Greuges de Catalunya, por exageración del coste del servicio administrativo municipal real y el aprobado para el año 2008", puntualizó. En un escrito dirigido al alcalde, Antonio Banyeres i Sabras, el pasado 17 de septiembre de 2007, los profesionales explicaban las razones legales por las cuales este cobro era del todo desproporcionado. Asimismo, Fernández explicó que ante las diferentes gestiones realizadas "el Regidor del Ayuntamiento ha prometido un estudio de la tasa y la rectificación, si en realidad resulta abusiva, pero no ha dicho para cuando". La situación es clara. En el documento, la asociación argumenta que: "tal y como establece el artículo 13 de la Ley 19 de 2003 del Taxi de Catalunya la percepción de una tasa por el otorgamiento, modificación o transmisión de las licencias de taxi no podrá exceder el costo real o previsible del servicio. Además la legislación general establece que las tasas no son impuestos, sino una compensación por los gastos causados a las administraciones públicas por tramitaciones de interés privado". Las tasas más caras de Catalunya Aunque el reclamo no es nuevo, existe desde hace muchos años, el Ayuntamiento de Salou no ha respondido a ninguno de los escritos que le ha dirigido la agrupación de taxistas del municipio, con el respaldo de la FEAT y la FCT, con el fín de revisar estas desmesuradas sumas de dinero y ajustarlas a lo que dicta la Ley del Taxi. En este sentido, la Agrupació del Taxi de Salou defiende que el importe de las tasas aproba- 14 Taxi Profesional En el 2007, un estudio comparativo del costo de las tasas en otras poblaciones de la demarcación demuestran que el importe de las tasas de Salou es excesiva. Según datos suministrados por la FEAT, tenemos que en Cambrils el importe es de 492,16€ para la concesión de la licencia, que en Reus es de 672,90€, en Tarragona es de 327,52€ ó en Valls 404€. En cuanto al criterio referido a la transmisión de las licencias, tenemos que en Cambrils la tasa es de 553,24€, en Reus de 1.228,45€, en Tarragona de un máximo de 5.477,23€ (reducida a 3.722,37€ si es a favor de un asalariado y a 957,16 si es para un hijo un familiar de primer grado y de 265,84 si es para la viuda o hijos menores) y por último en Valls de 404€ "Intervivos" y de 233€ por "Mortis causa". Todos estos importes son claramente inferiores a los importes de la tasa de Salou (recientemente aprobada) que es de 15.176,15€ tanto para la concesión como por la transmisión de una licencia de taxi. En Tarragona también se aprecia ánimo de lucro, más por las diferencias en función de la tipología del ciudadano que solicita el servicio. Los argumentos parecen ser evidentes, sin embargo la Agrupació de Salou, avalada por la FEAT, está todavía a la espera de la elaboración de un estudio, que desde septiembre del año anterior, le solicitaron al Ayuntamiento para conocer "los costes que a las administraciones locales, les supone las tramitaciones de expedientes relativos a las licencias de taxi, y por tanto que la tasa se ajuste al costo real del servicio que recibe el taxista". Nuevo blog de la Associació Radio Taxi Olot i la Garrotxa "Nuestra misión es la atención directa con todos ustedes y realizar todos sus desplazamientos". De está manera se sintetiza, en el nuevo blog de la Associació Radio Taxi Olot i la Garrotxa, el compromiso que los socios de esta entidad tienen con sus clientes de la comarca prepirenaica catalana. Miguel Ángel López, presidente de la asociación, es impulsor de esta iniciativa interactiva que espera ser una nueva vía para contactar con los taxistas del municipio. Los que visiten el blog pueden conocer los servicios que ofrecen los profesionales, tanto a particulares como a empresas, así como también los números de teléfono de contacto, un contacto vía correo electrónico para solicitar información y links de interés. En este sentido agradecemos el destacado link colocado hacia la web de nuestra revista y les deseamos muchos éxitos. Cambio de Junta Directiva en Radio Taxi del Valles Occidental El pasado 12 de abril se realizó la asamblea ordinaria de la asociación Radio Taxi del Valles Occidental. La nueva junta quedó conformada por Juan Manuel Lázaro García (presidente), Raúl Ortega Herrero (vicepresidente), José María Vela García (secretario), Francisco José Bonilla Rosillo (delegado de Junta) y Pedro Lunuela Puiggener (vocal). Los nuevos representantes elegidos por los socios, tras su elección manifestaron "ante todo queremos agradecer a todos los compañeros de la entidad la confianza depositada en nosotros. También queremos destacar el relevo generacional que se ha producido, ya que la media de edad de la nueva Junta no supera los 34 años." En este sentido, Radio Taxi del Valles Occidental cuenta con uno de los más jóvenes equipos al frente de una entidad del servicio del taxi en Catalunya. "Esperamos que esto sirva de ejemplo para otras entidades y se vaya dejando paso al futuro de nuestra profesión, a la juventud", declaró, en un comunicado, la actual Junta. Taxi Profesional 15 BARCELONA LA FCT EXIGE AL IMT SOLUCIONES A LOS COBROS ABUSIVOS, DESTINACIÓN DE PARADAS Y PROPONE ESTUDIAR EL AUMENTO DE TARIFAS DEL 2009 En las instalaciones del Ayuntamiento de Barcelona, el 21 de abril, el presidente y el gerente del Institut Metropolità del Taxi, Francesc Narváez y Miquel Àngel Martín López recibieron a una delegación de la Federació Catalana del Taxi, que estuvo integrada por Josep Maria Goñi (secretario general), Dionisio Gracia (presidente de honor), Gregorio Ruíz (secretario Ejecutivo de Barcelona AMB) y Jacinto Raya, entre otros. Tarifas 2009 Los representantes del sector expusieron la preocupación por el impacto que el incremento de los precios del carburante puede tener en la subida de las tarifas del 2009. Los representantes de la Federació Catalana del Taxi han valorado como errónea la política llevada a cabo hasta ahora por el IMET, consistente en trasladar íntegramente al bolsillo de los usuarios el incremento de los gastos de explotación del servicio (cuestión que ha comportado un incremento real de las tarifas del taxi de Barcelona de más de un 200% en los últimos 10 años). Los representantes del sector consideran inaceptable la posibilidad que las tarifas del 2009 se incrementen por encima del 12%, cuestión que en una fase de recesión económica como la actual podría comportar una crisis de imprevisibles consecuencias. Por todo esto, la Federació Catalana del Taxi ha instado al presidente del IMT a buscar soluciones y fórmulas para amortizar los efectos del incremento de los gastos de explotación y evitar, en un momento tan delicado, incrementos tarifarios por encima del 3%. Cobros abusivos Los representantes de la FCT expresaron la necesidad que tiene el sector para que se tomen medidas contundentes, drásticas e inmediatas, destinadas a eliminar las prácticas fraudulentas y los cobros abusivos, y muy concretamente las infracciones derivadas del cobro de comisiones irregulares, de buena parte de los conserjes de los hoteles de Barcelona. Dentro de este contexto puntualizaron, que, "exigimos más controles por parte de las 16 Taxi Profesional administraciones para avanzar en la lucha contra el fraude y la piratería. Cuestión que daña la buena imagen de la ciudad y de los profesionales del taxi". Acceso a la profesión Para garantizar el cambio generacional y abrir la industria del taxi a sectores amplios de la población, especialmente a las mujeres y a los jóvenes, la FCT considera necesario crear una comisión que tenga como misión "promocionar la profesión entre los ciudadanos y las ciudadanas. En este sentido, se propone poner en marcha un Plan de Acceso a la Profesión que contemple fórmulas destinadas a hacer atractiva la profesión de taxista entre la población y facilitar el acceso al sector". Asimismo, la Federació Catalana del Taxi expresó su deseo de "mejorar los conocimientos prácticos de los aspirantes e incrementar los controles de entrada a la profesión, con tal de equiparar la formación de las personas que quieren obtener el carnet de taxista, como los que quieren obtener la acreditación profesional para acceder a la resta de profesiones liberadas". La propuesta de la FCT es desarrollar el artículo 19.3) de la Ley 19/2003, de 4 de julio, del Taxi, en el sentido de implementar la figura del conductor en prácticas. Los conductores que presten servicio en régimen de prácticas lo tendrán que hacer con las mismas condiciones laborales que el resto de trabajadores asalariados, a través de una escuela de formación homologada y en vehículos equipados con un navegador y emisora de radiotaxi. Asimismo, proponen que "con tal de poder desarrollar correctamente el trabajo académico y poder aclarar las dudas y atender las preguntas del conductor en prácticas, las radioemisoras deberán cumplir una serie de requisitos" Más y mejores prestaciones La FCT expuso un nuevo proyecto para afrontar la crisis. Se trata de la creación de un nuevo servicio de transporte público, denominado Metro-taxi, consistente en que los usuarios del transporte público puedan completar el viaje hasta el lugar de destinación final, utilizando el servicio del taxi, a través de la T-10. BARCELONA DIONISIO GRACIA PRESENTÓ UN POSITIVO BALANCE DEL ÚLTIMO PERIODO DE TRABAJO DEL STAB Y ANUNCIA LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO BIOGRÁFICO A disposición de todos los socios del Sindicato de Taxistas Autónomos de Barcelona se encuentra, desde el 10 de marzo, las memorias del último balance de trabajo de la entidad. El extenso documento, elaborado por su presidente, Dionisio Gracia, detalla punto por punto la labor del sindicato en cada uno de los temas que afectan al sector del taxi. La memoria destaca el trabajo que el STAB viene realizando en la UNALT. Gracia es vicepresidente del sindicato a nivel estatal, cargo que fue ratificado durante la última asamblea, y acude a Madrid con frecuencia para defender los intereses del colectivo en los diferentes órganos de decisión que se dirimen en la capital (seguros, combustible, fiscalidad, etc.). Dentro de los resultados favorables de la UNALT destaca, un año más, la congelación de los módulos fiscales o lo que es lo mismo, los impuestos que gravan la actividad del taxi y la aprobación de un ambicioso Plan de Acción que "se extiende por muchos temas de gran trascendencia económica y social para nuestros taxistas". Por otra parte, la Federació Catalana del Taxi reunida el 14 de septiembre de 2007 tomó el acuerdo, por unanimidad, de preparar un nuevo homenaje, coincidiendo con el 70 aniversario de Dionisio Gracia. Sobre este aspecto, en las memorias se concretan los puntos que defenderá la organización en los próximos cuatro años en cuanto al trabajo a realizar en el IMET y en la Generalitat de Catalunya, estos son: reglamento de emisoras, seguros, aumento de la velocidad comer- 18 Taxi Profesional cial, taxis de siete plazas; carriles, paradas y giros; vehículos adaptados y servicios para Ferias y Congresos. Otros temas que destacan en el balance son: la participación del STAB en Firataxi con un stand que contó con una amplia participación y donde se entregaron obsequios a los afiliados de la entidad, la firma durante el último año de tres centenares de certificados para cobrar la paralización, asistiendo a 77 juicios (un servicio gratuito para los afiliados del STAB) y la defensa de más de dos centenares de siniestros, en los que el sindicato registra un gran porcentaje de éxitos. También el balance hace referencia a los resultados alcanzados en temas como sanciones, escuela profesional, bolsa de licen- cias, taller concertado, recambio, temas fiscales, autoridades, seguros, bancos, Mutua Asepeyo y la participación en radio, prensa, además de la información en el mostrador de la entidad. Presentación de la biografía de Gracia en el Saló de Cent Por último, el balance hace pública la fecha de la presentación del libro biográfico del presidente del STAB, Dionisio Gracia. Se llevará a cabo el 16 de junio de 2008 a las 18.30h en el Saló de Cent del Ajuntament de Barcelona.Un texto que recoge el recorrido de 40 años de trabajo en la profesión y su parte más humana. "No como una despedida, sino como una continuidad de una trayectoria profesional y vital", puntualiza Gracia. BARCELONA EL LEGADO DEL GRUPO BRILLAS CONTINÚA EN LA ASSOCIACIÓ CATALANA D'EMPRESARIS DEL TAXI Jacinto Raya Presidente Trabajó de la mano de Carles Brillas durante 20 años. En este tiempo ocupó cargos directivos en la asociación que fundó este recordado hombre del taxi. Cuenta con experiencia en la dirección de entidades y fue miembro de la Junta Nacional de la Federació Catalana del Taxi. Actualmente es delegado del Consell Català del Taxi de Barcelona, designado por la Generalitat de Catalunya. Oscar Treviño Vicepresidente Inicio su trabajo en el taxi en 1991, trabajando con su padre como asalariado, un año después compró su primera licencia. En el año 2003 se vinculó a la entidad que dirigía Carles Brillas. Ha ejercido como gerente en una empresa comercial. Ahora asume el nuevo reto en ACETAXI plenamente convencido que el sector necesita nuevas ideas, proyectos y el impulso de gente joven para llevarlos adelante. Josep Brillas Secretario La preparación de Brillas se demuestra no sólo en su formación, sino en su experiencia trabajando en diferentes empresas, sobre todo como la mano derecha de su tío y fundador del Grupo Brillas, Carles Brillas. Es director y administrador único de la Empresa Serveis de Gestió Bàsica, S.L. Forma parte del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona con el número 2738 y del Colegio de Economistas de Cataluña con el número 11039. 20 Taxi Profesional Los integrantes de la Junta Directiva de ACETAXI tienen muchas cosas en común. Entre ellas su capacidad de gestión, amplia experiencia ofreciendo servicios al taxista y más de 30 años trabajando con el desaparecido Carles Brillas, mentor de la mayoría de ellos. Precisamente, Jacinto Raya, Oscar Treviño, Josep Brillas, Daniel Piñol y Gregorio Ruíz, entre otros, han querido continuar el legado de este importante hombre del taxi en Barcelona; eso sí, imprimiéndole un nuevo aire de juventud y de nuevos proyectos dirigidos tanto a los empresarios como a los autónomos. De esta forma nace la Associació Catalana d'Empresaris del Taxi (ACETAXI), una entidad que continúa el trabajo que venía realizando con los afiliados del Grupo Brillas y que ahora además apuesta por ofrecer más ventajas a sus socios, especialmente a los autónomos que deseen incorporarse a la misma. Dirigiendo esta renovada iniciativa se encuentra, Jacinto Raya. El presidente de ACETAXI tiene claro que la experiencia y la calidad demostrada en el trabajo que se le ha ofrecido al taxista son su mejor carta de presentación. ACETAXI aglutina un importante número de empresas y autónomos de Barcelona, quienes tienen la misma importancia en la organización. "Siempre han querido establecer una separación entre los denominados 'empresarios', refiriéndose a aquellos que tienen más de una licencia de Gregorio Ruíz Vocal Su amplia experiencia sindical lo avala y dice mucho de un profesional que siempre ha luchado por reivindicar los intereses del sector. Inició su recorrido hace más de 8 años y tras su ingreso en la Federació Catalana del Taxi ocupó el cargo de responsable de acción sindical. Actualmente es el secretario ejecutivo de la FCT en Barcelona. Es taxista desde 1994 y después de unos meses compro la licencia de taxi que actualmente explota. taxi y los titulares de una sola licencia, los autónomos. Yo creo que esta visión es completamente equivocada, primero porque ambos somos empresarios, tenemos el mismo negocio y porque también compartimos las mismas necesidades y padecemos los mismos problemas", puntualizó Raya. ACETAXI es una entidad adherida a la Federació Catalana del Taxi, que ofrece todos los servicios que necesita el taxista, por ejemplo, gestoría (contabilidad, seguridad social, etc.), servicios jurídico, escuela de formación, beneficiándose también de convenios para que sus socios disfruten de ventajas económicas en la compra de combustible y demás elementos necesarios para la explotación de su negocio. Según nos indicó Jacinto Raya, "trabajamos y lo seguiremos haciendo para que el socio de ACETAXI con su carné obtenga múltiples beneficios. En este sentido el primero es un descuento que le estamos haciendo a los nuevos socios que se incorporen y necesiten nuestros servicios de gestoría". Daniel Piñol Vocal Uno de sus retos en la asociación es el seguir impulsando la Escuela de Formación Aragón-Bruc. Es profesional taxista desde hace 9 años. Seis meses trabajando de asalariado fueron suficientes para el, antes de adquirir su licencia de taxi. Su juventud -33 años- le proporciona, además de una gran ilusión, la posibilidad de contar con una visión actual de las herramientas que se necesitan para ser taxista. VA L E N C I A LA FEDERACIÓN SINDICAL DEL TAXI DE VALENCIA CONVOCA MANIFESTACIONES CONTRA LA LIBERALIZACIÓN DE LOS HORARIOS NOCTURNOS EN FIN DE SEMANA El 22 de abril miles de taxistas de Valencia se dieron cita en la avenida Blasco Ibáñez para hacer sonar los claxons de sus taxis en señal de protesta. Los profesionales no están de acuerdo con la decisión de liberalización el servicio del taxi durante las noches de los fines de semana, adoptada por la Entidad del Transporte Metropolitano. El presidente de la Federación Sindical del Taxi de Valencia, Juan Antonio Guardeño, acompañado de representantes de la Junta Directiva de esta organización entregaron en la Conselleria de Infraestructuras y Transporte una solicitud para anular dos resoluciones de la ETM que liberalizan el servicio de taxi. Recordó así la resolución del 23 de diciembre de 2004, que liberalizó el El presidente de la Federación Sindical del Taxi de Valencia entregó en la Conselleria de Transporte una solicitud para anular dos resoluciones de la ETM que liberalizan el servicio de taxi. servicio los sábados y domingos entre las 24.00 y las 6.00 horas, así como la última decisión de la ETM, del pasado 29 de febrero, y que ha ampliado esta liberalización desde las 22.00 a las 6.00 horas. Una vez finalizada la manifestación, considerada por los organizadores como todo un éxito, Guardeño aseguró que la manifestación y concentración ante las puertas de la A la derecha las largas esperas en el aeropuerto durante la protesta. Conselleria se desarrolló "con normalidad" y que por el momento, se han presentado unas 900 firmas que apoyan las reivindicaciones de los taxistas. No obstante, señaló que su intención es alcanzar la rúbrica de al menos el 70 por ciento de los 2.816 taxistas que trabajan en el Área Metropolitana de Valencia. El presidente de la Federación Sindical del Taxi de Valencia apuntó que, aunque la ETM argumentó la liberalización del taxi por los "picos de demanda" que se producen durante las noches de los sábados y domingos, "no debería echar la culpa sólo al sector del taxi", quienes además, "somos los únicos que trabajamos las 24 horas de los 365 días del años", remarcó. Las solución para Guardeño va encaminada a seguir negociando y para ello propone crear una "Mesa del Transporte Público de Valencia" en la que estuvieran representados tanto el sector del taxi como la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Metrovalencia, asociaciones de vecinos y las administraciones", establecer y regular un servicio público nocturno, y por último, realizar un estudio sobre las necesidades de la demanda". En caso de no alcanzar un acuerdo y a la espera de la respuesta de la Conselleria, el presidente de la Federación Sindical del Taxi de Valencia, Juan Antonio Guardeño, seguirá con su campaña de recogida de firmas. Guardeño concluyó que de no ser posible la revocación de la liberalización de los horarios nocturnos durante los fines de semana, la Federación prevé convocar nuevas movilizaciones durante las primeras semanas del mes de mayo. Taxi Profesional 21 M á s e n www.taxiprofesional.com En esta sección encontrará un fragmento de otras noticias del mundo del taxi que han sido pubicadas en diferentes medios de comunicación. Todas éstas informaciones se pueden ampliar accediendo a dichos medios a través del apartado MÁS EN LA WEB de nuestra revista: www.taxiprofesional.com VALENCIA Los taxistas volverán a manifestarse este miércoles La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia ha convocado una segunda manifestación el próximo miércoles, 7 de mayo, por las calles de Valencia, además de una concentración a las puertas de la Entidad Pública de Transporte Metropolitano de Valencia (EMT), para protestar por la liberación del servicio de taxi los fines de semana por la noche, según informaron fuentes del sindicato en un comunicado. La Federación lamentó la "actitud prepotente y despreciativa que el Presidente del Consejo de Operadores del Taxi manifiesta hacia los taxistas y sus problemas, así como el silencio y las mentiras de la Administración", ante sus reiteradas quejas por la ampliación del servicio desde las 22.00 horas hasta las 6.00 horas los fines de semana. (6 may) ZARAGOZA La capital contará en 2009 con 60 nuevos taxis, 15 de ellos adaptados para personas con movilidad reducida La capital aragonesa contará el próximo año 2009 con sesenta nuevos taxis. De ellos, quince estarán adaptados para personas con movilidad reducida, y siete serán vehículos de tecnología híbrida, según explicó la consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, en declaraciones a los medios de comunicación. (25 abril) GIPUZKOA Irun y Hondarribia serán una única zona de régimen especial para servicio de taxi La última sesión plenaria en el Ayuntamiento sirvió también para la aprobación del establecimiento en la comarca de Bidasoa de una zona de régimen especial de servicio de taxi, y junto con eso, el acuerdo de colaboración para implantar ese régimen que, en numerosas ocasiones ha planteado Radio Taxi del Bidasoa. 22 Taxi Profesional La propuesta de esta asociación fue aprobada ya por el Pleno de Hondarribia y tras el visto bueno del de Irun debe pasar ahora por la Diputación Foral de Gipuzkoa, institución a la que corresponde, según la ley, la creación de las Zonas de Régimen Especial, toda vez que los Ayuntamientos afectados hayan dado ya su visto bueno al acuerdo de colaboración con los propios taxis. (3 may) CÓRDOBA El Foro de Movilidad reclama al Consell 30 licencias más de taxi El Foro de Movilidad acordó ayer reclamar a la Generalitat la concesión de 30 licencias de taxi durante los próximos tres años para paliar la falta de unidades. El concejal de Movilidad y presidente del foro, Miquel Soler, admitió ayer que numerosos vecinos de la ciudad han remitido al registro municipal quejas ante la falta de taxis, principalmente en los fines de semana. Más de un centenar de taxistas disponen de la preceptiva licencia para operar en el área metropolitana de Castellón, que también engloba a Borriol, Almassora y Benicàssim. "En la última ocasión pedí al Consell seis licencias pero no las concedió pese a que creo que son necesarias", se lamentó Soler. En la actualidad, la licencia de taxi en Castellón tiene un coste económico de casi 200.000 euros para todo aquel interesado. (15 abr) IBIZA El Consell autorizará a los hoteleros el traslado de sus clientes a bordo de microbuses si hay falta de taxis El Consell autorizará a los hoteleros que este verano puedan trasladar a sus clientes a bordo de microbuses en el caso de que finalmente no se cubran las 136 licencias temporales de taxi debido a la renuncia de tres ayuntamientos y el colectivo que integra a los titulares de permisos de explotación de taxis. El conseller de Medio Ambiente y Movilidad, Albert Prats, anunció esta medida ayer en el pleno durante el debate de una moción presentada por el PP para instar al Govern a que apruebe con la mayor brevedad posible un proyecto de Ley balear del taxi, propuesta que fue rechazada por el equipo de gobierno al tacharla de "oportunista" y argumentar que ya se está trabajando en ello. (26 abril) SEVILLA Nueva Ordenanza para regular el sector del taxi Los profesionales del gremio desconfían de que el Ayuntamiento cuente con medios suficientes para lograr que se cumpla el nuevo reglamento o En la norma se anuncia un mayor control del sector. Uno de los puntos del nuevo reglamento que provoca mayor división entre el gremio es la modificación de la tarifa establecida en los taxis del aeropuerto. Mientras que algunos observan una actitud más que reprobable en sus compañeros de San Pablo, otros creen que el viajero tiene suficiente información del precio que tiene que pagar por un taxi desde que pisa las instalaciones del aeródromo. "Hay paneles que te informan de lo que cuesta un taxi. Sí después el cliente paga más es porque está conforme con ello", asegura Antonio García. (21 abr) SANTA CRUZ DE TENERIFE La nueva central aporta más calidad y puntualidad al taxi El concejal de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento de La Laguna, Antonio Pérez Godiño, aseguró que el sector del taxi en el municipio está pasando "por un momento dulce", y que la calidad y puntualidad en el servicio se han visto claramente aumentadas gracias a la reciente apertura de la nueva central de comunicaciones de Radiotaxi Laguna, ubicada en el camino del Bronco. Esta centralita, que es la primera de sus características en Tenerife, cuenta con un avanzado sistema tecnológico que permite mejorar la seguridad de los taxistas y el tiempo por servicio de llamada, lo que se está traduciendo en una mayor demanda de este medio de transporte debido "a su efi- cacia, puntualidad y seguridad", afirmó Godiño. (15 abr) ALGECIRAS La corporación municipal aprobará la resolución para regularizar las 18 nuevas licencias de taxi En Guadalajara (78.115 habitantes), ni por esas. También se intentó, pero las promociones inmobiliarias proyectadas no han tenido éxito. Para ir a Madrid desde el centro se tardan 35 minutos con un cercanías semidirecto. 15.000 viajeros los usan al día. Renfe ni siquiera se plantea poner lanzaderas. ¿Para qué? De la estación a la ciudad se tarda 20 minutos en bus o hay que invertir 20 euros en taxi. (5 may) ÚBEDA BAEZA Este era un asunto que venía arrastrándose El pleno da luz verde al del pasado mandato tras la decisión del tribunal de anular las licencias concedidas en su reglamento nuevo que día. Tras varios meses de reuniones, contactos regulará el sector del taxi y predisposición de las partes, finalmente se cerró un acuerdo, que incluye también los permisos para vehículos adaptados que se irán incorporando a la flota de manera paulatina en los próximos años. (5 may) GUADALAJARA El AVE regional catalán espera evitar el fiasco de viajeros de Guadalajara El nuevo reglamento ha sido redactado en colaboración con el colectivo de taxistas Radio Taxi de la localidad, y tras recibir el visto bueno del pleno entrará en vigor muy pronto. El objetivo es unificar criterios y coordinar el sector del taxi en base a una ordenanza concreta que controle asuntos como licencias, turnos, horarios, paradas y tarifas. E incluso regula el tema de las vacaciones. Y es que, hasta ahora el Ayuntamiento no había intervenido en todos estos asuntos, pero ya podrá hacerlo como servicio público que es. (4 may) MURCIA El Ayuntamiento amenaza con expedientar a los taxistas que no atiendan a discapacitados Firme y tajante, la medida del Ayuntamiento para acabar con el supuesto boicot de los taxistas a los discapacitados, amenaza a este sector profesional. Según asegura el concejal de Vivienda, Transporte y Comercio, Antonio Castillo, "si el Ayuntamiento recibe algún tipo de denuncia por parte de un discapacitado por no haber sido atendido por un taxista, nos volcaremos automáticamente en abrirle un expediente". (3 may) CASTELLÓN El Consell paga los taxis a los dos días de alertar los fiscales que peligraban los juicios en Castellón Taxi Profesional 23 M á s e n www.taxiprofesional.com Los fiscales de Castellón ya disponen nuevamente de taxis pagados previamente por la Conselleria de Justicia para sus desplazamientos. Dos días después de que el fiscal jefe de la provincia, Javier Carceller, denunciara que el pasado martes se había suprimido este servicio, el departamento autonómico saldó la deuda con la empresa de transporte, y las aguas volvieron a su cauce. (3 may) JAÉN Radio Taxi rechaza posibles sanciones mientras no se resuelva su recurso Los taxistas de dicha asociación recurrieron por considerar que el plazo dado era insuficiente y que les habían impuesto la marca del sistema de gestión de flotas, Taxitronic, como ayer recordó su presidente. Domínguez agregó que sus asociados están dispuestos a instalar los terminales, pero siempre que dicho sistema tenga un ámbito exclusivamente local. (3 may) A CORUÑA El tercer asalto a un taxista en A Coruña en menos de un mes genera una honda preocupación en el sector Tres profesionales del taxi han sufrido atracos desde hace un mes en A Coruña. El último de ellos lo padeció Manuel Ben, un taxista de 52 años que vio cómo un individuo rodeó su cuello con una cadena metálica en la madrugada del pasado jueves, para robarle el dinero que llevaba encima. "Fueron unos 170 euros, que es lo que llevaba en el bolsillo de la camisa2, explica el conductor. (3 may) 24 Taxi Profesional GRANADA El Instituto Metropolitano del Taxi lima asperezas con el gremio Recuperar para la causa a los profesionales del gremio. Es el objetivo que se marcan la Junta de Andalucía y el Instituto Metropolitano del Taxi, participado por la delegación provincial de Obras Públicas y los ayuntamientos del Cinturón de Granada, que ayer anunciaron la elaboración de "una batería de propuestas" para dar respuesta a las necesidades de los profesionales. Éstos, hasta ahora, no aplauden los primeros pasos dados por el recién creado organismo y reclaman que se les tenga más en cuenta. (3 may) JEREZ El servicio de taxi recibe cerca de 8.000 llamadas en un solo día La huelga de autobuses durante la Feria del Caballo ha convertido en protagonistas, más que nunca, a los taxistas de la ciudad. El presidente de Tele-Taxi, José Soriano, matiza que "con esto no nos vamos a hacer ricos", pero reconoce que estas protestas y la coincidencia con el puente de Mayo ha provocado que este servicio "esté a pleno rendimiento". De hecho, la mayor parte de los conductores han extendido su jornada laboral habitual para poder dar servicio a la gran demanda de estos días. (2 may) TARRAGONA Las tarifas de los taxis de Tarragona subirán un 3,8% Todos los que utilicen el taxi verán cómo el precio del mismo se encarece una vez más. Si hasta ahora los clientes tenían que pagar 3,60 euros por la bajada de la bandera del vehículo, dentro unos dos meses pagarán 3,70 euros.Y el kilómetro llega ya a los 0,97 céntimos de euro. Sergi Marquès, presidente de la Agrupació Ràdiotaxi de Tarragona, valoró positivamente que se incrementen las tarifas para el 2008 principalmente por la subida del precio del gasoil. Además, "hay poco trabajo para los del sector en general, no sólo aquí". A esto se suma que las reparaciones también son más caras. (30 abr) MIJAS (Andalucía) Los taxistas logran que se impulse la remodelación de las 19 paradas del municipio La creación de marquesinas, la renovación del mobiliario urbano y una mejor señalización de las paradas son algunas de las viejas exigencias del sector del taxi que por fin han tenido respuesta afirmativa. El alcalde de Mijas, Antonio Sánchez, ha tomado buena nota del encuentro que mantuvo el pasado día 16 con los responsables de Radio Taxi y la Asociación de Asalariados del Taxi, al que también asistió la concejala de Transportes, Encarnación Daunis. En esa reunión, los taxistas lograron el compromiso municipal de instalar marquesinas y reformar las existentes, complementándolas con la colocación de diverso mobiliario urbano y con el embellecimiento del entorno. (30 abr) HUELVA El personal de sala de Tele Taxi mantiene la huelga después de 4 semanas Los trabajadores de la emisora de Tele Taxi, que permanecen en huelga desde el pasado día 6 de abril mantienen que "no hay confianza" en llegar a un acuerdo con la empresa para la firma de un nuevo convenio" por lo que entiende que se encuentran "en un callejón sin salida". El vicesecretario de Acción Sindical del Sindicato Unitario (SU), Luis Santaella, explicó a Europa Press que los trabajadores han iniciado la cuarta semana de huelga "sin ninguna perspectiva de acuerdo" con la dirección de la empresa, que, según dijo, "no muestra disposición alguna a negociar". En este sentido, Santaella recordó que la empresa ya rechazó la propuesta de acuerdo realizada por los propios trabajadores (en la que se pedía un aumento salarial), tras lo que se dieron "por rotas" las negociaciones que mantenían abiertas ambas partes, y subrayó que la huelga "va a seguir hacia adelante". (30 abr) FIGUERES Figueres no disposa de cap taxi adaptat tot i haver-hi una llicència La ciutat de Figueres no disposa de cap taxi per al transport adaptat tot i que l'Ajuntament va concedir una llicència per poder fer aquest servei. El taxista que té la llicència, però, encara no ha adquirit el vehicle. Això fa que els usuaris que necessiten aquest tipus de servei hagin de recórrer a taxis adaptats d'altres municipis o a ambulàncies, fet que ha provocat les queixes dels familiars dels usuaris. Aquests, però, han destacat que els taxistes de Figueres miren de fer el transport, però que les condicions no són les òptimes ja que han de recollir en braços la persona discapacitada, si va en cadira de rodes, i introduir-la amb dificultats a l'interior del vehicle. (29 abr) SANTIAGO La Xunta cofinanciará mejoras en la seguridad de autobuses y taxis La Xunta pretende impulsar la modernización del transporte público por carretera incentivando a las empresas del sector para que actualicen y mejoren la seguridad de este tipo de vehículos. Con este objetivo, la conselleira de Política Territorial, María José Caride, y el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, presentaron ayer una nueva línea de ayudas para financiar hasta el 50% la incorporación de mejoras en la seguridad pasiva de autobuses urbanos, interurbanos y taxis. nes y un volumen de trabajo bastante elevado, pueden verse inmersos en una situación desagradable por el hecho de desplazarse en taxis que sólo tienen licencia para operar en Málaga capital. Las subvenciones serán, como máximo, de 12.000 euros, para lo que la Xunta destinará una partida inicial de 800.000 euros ampliable en función de la demanda. (29 abr) Así lo cree el Sindicato Profesional de Justicia (SPJ-USO), que ayer denunció cómo una funcionaria del Servicio Común de Partido Judicial, órgano que se ocupa de dar en mano notificaciones, emplazamientos, requerimientos o embargos, fue "retenida" el pasado viernes en la carretera durante dos horas por la Guardia Civil, cuando ésta se percató de que viajaba en un autoturismo que no disponía de los permisos necesarios para trabajar en Marbella. (29 abr) MÁLAGA Retienen a una funcionaria judicial por ir en un taxi que no tenía permiso PIEDRAS BLANCAS (Asturias) Los taxistas del concejo empezarán a hacer servicios nocturnos antes de un mes Los funcionarios judiciales que se ocupan de entregar en persona citaciones urgentes a los vecinos de Marbella, además de enfrentarse a una ciudad con centenares de urbanizacio- El concejo tendrá servicio nocturno de taxi dentro de un mes. Es una de las novedades que incluye el nuevo reglamento regulador del servicio de autotaxi, cuya aprobación ini- Taxi Profesional 25 M á s e n www.taxiprofesional.com cial se realizará en el Pleno ordinario de mañana. El servicio de guardia nocturno, según la propuesta municipal, se prestará por un máximo de dos vehículos, será obligatorio y se hará por turno rotatorio. Asimismo, el nuevo reglamento municipal incluye que el calendario semanal del servicio nocturno tendrá que ser comunicado por los taxistas a la Policía Local de Castrillón, según manifestó el concejal de Interior de Castrillón, José Ramón Rodríguez. (29 abr) ZAMORA 4.000 taxistas zamoranos en Madrid difundirán folletos turísticos de la ciudad Los 4.000 taxistas de origen zamorano con licencia para ejercer su profesión en Madrid, el 25% de los 16.000 que son, recibirán folletos promocionales de la ciudad, para contribuir así a "difundir la patria chica" en la capital española, "encrucijada de caminos" de la que proceden la mayor parte de los turistas que visitan Zamora. La alcaldesa Rosa Valdeón y el presidente de la Peña Zamorana del Taxi de Madrid, Francisco Fernández, rubricaron ayer en el Ayuntamiento de Zamora un convenio de colaboración para la promoción turística de la capital en Madrid. (27 abril) ALCOY (Alicante) Los taxistas de Alcoy amenazan con suspender el servicio nocturno para exigir las ayudas pactadas Consistorio se retrasa de nuevo en el pago de los 14.000 euros que debería haber abonado el pasado mes de enero, y los trabajadores manifiestan su malestar e impotencia ante un servicio que encima apenas les da beneficio. (27 abril) SANTIAGO Sanidade destina 1.200.000 euros aos hemofílicos contaxiados de hepatite C La Consellería de Sanidad destina preto de 1.200.000 euros para saldar a débeda histórica que o sistema sanitario público tiña cos pacientes afectados por hemofilia e outras patoloxías conxénitas, que contraeron a hepatite C como consecuencia de ter recibido tratamento con concentrados de factores de coagulación, antes de dispor das medias oportunas para previr esta transmisión. (23 abr) LA LÍNEA (ANDALUCÍA) Los taxistas linenses culminan con éxito un curso de inglés Un nutrido grupo de taxistas linenses terminaron el pasado miércoles el curso intensivo de inglés que han venido realizando en los últimos dos meses y medio y que les servirá para tener nociones básicas del idioma para atender a los clientes extranjeros que precisen de sus servicios. (11 abr) ZARAGOZA La puja por las nuevas licencias de taxis en Zaragoza Decepción e indignación. Esto es lo que sienten los taxistas de Alcoy ante la actitud del dispara las ofertas hasta Ayuntamiento, que vuelve a incumplir otra 120.000 euros vez el convenio firmado hace ya casi dos años por el que se comprometía con los taxistas a pagarles por adelantado el semestre de los servicios nocturnos que estos realizaban. El 26 Taxi Profesional Las 60 nuevas licencias de taxis que ha sacado a concurso el Ayuntamiento de Zaragoza ha disparado las ofertas hasta los 120.000 euros, el doble que el precio de salida que marcó el Consistorio. Las plicas se han abierto esta última semana y ahora se tienen que valorar a partir de los baremos establecidos por el Ayuntamiento, en los que se valoran criterios tales como el precio ofertado por la licencia o los años de antigüedad que se lleva conduciendo un taxi en Zaragoza. Esto último para premiar a aquellos que trabajan como taxistas asalariados. (22 abr) EL ALJARAFE (Sevilla) El área conjunta del taxi cumple dos meses con un buen balance Un total de 31 municipios de la comarca del Aljarafe se benefician desde hace dos meses de la puesta en marcha del área conjunta del taxi. El servicio 24 horas y el establecimiento de paradas en cada uno de los pueblos, incluso en los que no tienen taxis, son las medidas más destacadas. MADRID La ampliación de Atocha permitirá pasar de 9 millones de viajeros a 34 Puerta de Atocha, según Fomento, registra actualmente 9 millones de viajeros al año y en el horizonte del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte, situado en el 2020, se prevé que el sistema ferroviario ofrezca servicio a 34 millones de pasajeros. De ellos, 24 irán a Puerta de Atocha y los 10 restantes a Chamartín a través del futuro túnel de Alta Velocidad bajo Serrano. (20 abr E S C A PA R AT E & EMPRESAS Lavar el taxi sin usar agua La firma Arco Celeste, S.L. lleva a cabo la distribución para España de un novedoso producto de Estados Unidos, llamado Sin Aqua, que es un líquido totalmente ecológico y biodegradable, que se administra en forma de spray, para el lavado de cualquier vehiculo, embarcaciones, motos, etc., sin utilizar "ni una sola gota de agua". El producto se aplica con un spray dosificador, se espera unos veinte segundos y se pasa una bayeta en una sola dirección y se consigue desprender "toda la suciedad del vehículo, por muy sucio que esté". Después, con otra bayeta seca se da una pasada suave, de forma circular, sobre la superficie en la que se ha aplicado el producto y el vehiculo no solo queda totalmente limpio, sino también encerado, brillante, y con una capa de protección compra los rayos ultravioleta. Además, Arco Celeste indica que el producto es reparador por lo que no causa ningún tipo de ralladura a la chapa, y es antiestático. La firma aragonesa confía que sea un producto "muy vendible y exitoso, ya que estamos contribuyendo de una forma notoria al ahorro del agua, que es un bien muy preciado en nuestro país". El producto se comercializará en grandes superficies en botellas de un litro, aproximadamente. No obstante Arco Celeste también sirve a profesionales del sector del taxi y de la automoción en garrafas de 3,780 litros. Aplicando el producto con un pequeño dosificador y una bayeta de microfibra "se podrán hacer entre 20-24 lavados completos del vehículo", según nos indica su responsable comercial, Sara Guevara. MÁS INFORMACIÓN: TEL. 654253962 - 636 595901 [email protected] Demostración de Rehatrans para presentar su transformación de coches y convertirlos en Eurotaxis El pasado viernes 11 de abril de 2008 se celebro en los talleres de Clínica del Automóvil, ubicado en la calle de Sant Antoni Maria Claret, 510 de Barcelona, la I Jornada Demostración Eurotaxi. Durante el acto se presentaron los trabajos necesarios para la transformación de vehículos para adaptarlos al transporte de personas con movilidad reducida. La empresa Rehatrans realiza adaptaciones sobre distintos modelos de coches para que puedan ofrecer el servicio de transporte público de personas que viajan en silla de ruedas. De acuerdo con Susana Agustina, delegada comercial de Rehatrans en Catalunya, la jornada fue todo un éxito y destacó a TP que, "ha quedado patente la profesionalidad de Rehatrans y se ha podido comprobar su amplia gama y variedad de soluciones para la adaptación y la transformación en zona trasera, entiendo porqué mas de 200 taxi adaptados por Rehatrans, circulan actualmente por toda España". A la Jornada asistieron miembros de las principales asociaciones profesionales del taxi de Barcelona, así como otros profesionales de distintos municipios de Catalunya sensibilizados por este tipo de servicios de taxi CLÍNICA DEL AUTOMÓVIL SERVICIO POST VENTA REHATRANS C/ SANT ANTONI MARIA CLARET, 510 (BARCELONA) TEL. 93 351 14 05 Taxi Profesional 27 08 0 2 L I R AB RECORD NUEVO 15.022 Visitas 95.363 Páginas vistas USTED [email protected] ESCRIBE UNA IDEA Hola. Como usuario de taxi, tube una idea, quizas ya se le ha ocurrido, pero se la comento. Es acerca de los atracos a taxistas, en ocasiones vemos que ya estan instaladas las divisiones que dividen la zona del conductor de la de pasajeros, los sistemas de GPS para localizarlos en caso de busqueda etc. Mi idea seria esta, todos los taxis disponen de una luz verde, que ademas identifica este tipo de vehículo. Entonces ya que esta es visible en todos los taxis, por que en vez de una unica lampara verde, dos lamparas una verde y una roja, con la idea de que si un taxista en caso de estar en peligro pueda activar esta lampara roja, de la cual el asaltante no se estaría percatando, pero sin embargo si se estarían dando cuenta todas las personas que vean a su paso este taxi, incluidos los equipos de emergencia que al ver esta situación podrían establecer sus protocolos de actuación. Bueno espero que esta pueda ser una idea positiva sin mas saludos. Manuel Toba - 30/04/2008 [email protected] TITULARES Y ASALARIADOS Saludos Soy un autónomo colaborador (me tiene contratado mi padre), por esta razón, no puedo ser asalariado, además de que vivimos en el mismo domicilio. Próximamente se van a conceder licencias por el Ayuntamiento, pero no se me deja concursas por no ser ASALARIADO. Desearía saber, si alguien me informa, de como salvar este asunto, por la ley, ya que pienso que se me esta discriminando. Haber si hay alguien que aporte ideas, para proponérsela al Ayuntamiento, de forma que pueda concursar a estas con los mismos derecho y obligaciones que los demás asalariados, ya que yo no soy titular, y veo que no puedo promocionarme en mi trabajo, como me da derecho la constitución. Este asunto considero que es de interés nacional, ya que el caso seguro que se da por toda España, no muy frecuente, pero se da. Necesitaría una respuesta lo antes posible. Gracias por adelantado. 21/04/2008 [email protected] ASAMBLEA COOPERATIVA TAXI DE MADRID Sr. Director: Me gustaría incluyese este escrito en la versión en papel de la revista. Patética. Es la palabra, con una asistencia de un 1% del total de los cooperativistas, más parecía una reunión de amigotes que la asamblea de un sector con verdaderos problemas estructurales. El presidente de la mesa coincidía con el presidente de la Cooperativa y era él quien daba y quitaba palabra. A los dos únicos discrepantes se les abucheó. Poco debate y votaciones a la búlgara. Es evidente que si en las próximas elecciones para cubrir puestos en el Consejo Rector la participación es similar, los nuevos electos no tendrían legitimidad democrática para ejercer los cargos, es como si en las elecciones generales el PSOE hubiese ganado con 350.000 votos y el PP perdido con 340.000, sería un escándalo. Si no son capaces de lograr que vote al menos un 20% ó 30%, por dignidad personal, no debieran ocupar los cargos, lo suyo sería convocar nuevas elecciones con amplia difusión de las mismas y debate interno de ideas. Claro que la responsabilidad no es sólo suya, los que mandas están instalados en su chiringuito y se sienten cómodos en él, los responsables somos todos los demás que permitimos estos actos poco democráticos y autárquicos. Desde aquí hacer un llamamiento, sobre todo a la juventud, que en la asamblea brillaba por su ausencia, para organizar un nuevo proyecto que acabe con esta situación propia de tiempos pasados. Un saludo. 20/04/2008 [email protected] Taxi Profesional 29 LICENCIAS [email protected] D E TA X I BARCELONA – (M07) Se vende licencia de taxi en Barcelona por jubilación. Fiesta jueves, impar. Disponibilidad inmediata. Precio: 162.500€. Tel. 649 979 246 (Pedro) siempre en garaje y único conductor, 200.000 euros. Libranza miércoles e impar. Contactar con Arturo en el Tel. 916801826 a cualquier hora o al Tel. 630352952(a partir de las 20.00). BARCELONA – (A29) Se vende licencia taxi por jubilación en Barcelona. Fiesta jueves impar. 150.000€. Tel. 933727401 – 699644255 MADRID – (A30) Vendo licencia de taxi por jubilación en Madrid con vehículo incluido como nuevo; precio: 200.000 euros. Interesados contactar en el número 91 6801826 a cualquier hora o en el 630352952 a partir de las 20.00h. MADRID – (M04) Vendo licencia y coche SEAT Toledo con tres años, libra miércoles par. Tel. 918882774. Precio 210000 euros MADRID – (M03) Compro licencia de taxi para Madrid, pago entre 180.000 - 190.000€, dependiendo del día de libranza y estado del coche. Tel. 699188584 (Luis)- [email protected] BARCELONA – (M01) Vendo licencia de taxi por jubilación en Barcelona. Fiesta viernes impar Precio: 160.000€. Disponibilidad inmediata. Interesados llamar al 620 79 45 62 o enviar email a: [email protected] BARCELONA – (M01) Vendo licencia por jubilación, fiesta martes par. Precio 165.000 euros. Peugeot 406, cuatro años opcional. Tel. 646854779 (Mariano). CERVERA (Lleida) – (M01) Vendo licencia del municipio leridano de Cervera, con coche Opel Vectra de un mes y 9000 kilómetros. Con cartera de clientes, aseguradoras, seguridad social, particulares, etc. Precio 16 millones de pesetas. Tel. 618603427 (Sr. López) MADRID – (M01) Vendo licencia de taxi en Madrid por jubilación con coche Seat Toledo de cuatro años, 30 Taxi Profesional MADRID – (A28) Vendo licencia taxi de Madrid y coche SEAT Toledo tres años libra miércoles par Tel. 918882774 – 669747951. Precio 216000€. MADRID - (A27) Vendo licencia de taxi en Madrid por jubilación, libra los lunes y los días impares, con Peugeot 406 siempre en garaje y con único conductor. Particular, y máxima seriedad. 235.000€ a negociar. Contactar en el 627 399 699 preferiblemente a partir de las 19.00h. [email protected] MADRID – (A26) Vendo licencia de taxi con vehiculo Skoda Octavia año 2002. Libra miércoles impar. Tel. 912283084 VALENCIA – (A26) Vendo Licencia taxi Valencia. Alberto. 670434616 MADRID – (A26) Vendo Taxi con licencia en Madrid, Mercedes 320 Libra jueves. Mercedes, 320 Automático. Km 380.000. Madrid. 215.000€. Teléfono: 915093494 - 689 298 546 (Antonio). Precio: 215.000€ CÓRDOBA – (A23) Estoy interesado en comprar licencia de taxi MÁS ANUNCIOS EN EL APARTADO LICENCIAS DE TAXI DE LA WEB taxiprofesional.com INSERTE SU ANUNCIO PARA COMPRAR O VENDER UNA LICENCIA DE TAXI, DE CUALQUIER MUNICIPIO DE ESPAÑA, O SOBRE CUALQUIER OTRO TIPO DE PRODUCTO (VEHÍCULOS, ACCESORIOS, VIVIENDAS, ETC.). ENVÍENOS UN CORREO ELECTRÓNICO INDICÁNDONOS SU NOMBRE Y TELÉFONO DE CONTACTO. [email protected] en Córdoba. Mande un correo a la atención de Manolo a [email protected] VALENCIA – (A22) Me interesaría vender licencia de taxi en Valencia, par, con emisora de radio y coche nuevo. Importe 120.000€. Teléfono de contacto 670 70 82 36. Ramón Aguilar. MADRID – (A21) Se vende licencia de Taxi con vehículo Skoda Octavia en Madrid por jubilación. Libra los Lunes y su terminación es impar. Dispone de taxímetro Galileo, cobro de tarjetas, conexión con 112 e instalación de emisora. Precio es de 228.000€. Interesados llamar al: 639 921 383 MADRID – (A20) Se vende licencia de taxi (Madrid) por jubilación con VW Passat (del 2002, siempre en garaje).Jueves Par con Emisora Radio Teléfono y Alarma 112. Único conductor. Tel. 646 17 25 17 / 91 764 44 92 (Felipe) BARCELONA – (A20) Se vende licencia de taxi de Barcelona, contactar con Patricio. Tel. 933115931