tarjetas de referencia rápida g200 tarjeta de remolque
Transcripción
tarjetas de referencia rápida g200 tarjeta de remolque
SPANISH HERRAMIENTAS Y EQUIPO ESPECIAL ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Cubierta de ángulo de ataque y cubierta del detector de hielo..............................4AS3584010-450 ADVERTENCIAS Cubierta de tubo de chorro de APU....................4AS6900240-450 Conjunto (izquierda) de cubierta de la entrada y salida del motor... NORDAM, 288-02030-1 (ver Nota) Conjunto (derecha) de cubierta de la entrada y salida del motor... NORDAM, 288-02003-3 (ver Nota) Cubierta de entrada de aire a presión del sistema de control medioambiental...............4AS9910003-501 Luces intermitentes.......................................................... Estándar Gato de apoyo delantero............................. GAC, 4AS9910011-00 Pasador de seguridad del accionador del tren de aterrizaje delantero............... TRONAIR, 23215-000-00 Cordón de nylon o Manila de 3/4 pulgadas...................... Estándar Cubiertas de tubo pitot.......................................GAC, 093004-507 Pasador con refuerzo cortante............... TRONAIR, 23122-000-00 EL SUPERVISOR DE REMOLQUE DEBERÁ ASEGURARSE DE QUE EL PERSONAL QUE PARTICIPE EN EL REMOLQUE DE LA AERONAVE ESTÉ CALIFICADO E INSTRUIDO EN SUS PUESTOS, RESPONSABILIDADES, USO DE SEÑALES AUTORIZADAS, VELOCIDADES DE REMOLQUE Y RUTAS. IGNORAR ESTA ADVERTENCIA PUEDE PRODUCIR LESIONES AL PERSONAL Y/O DAÑOS AL EQUIPO. NO APLIQUE EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO DURANTE EL REMOLQUE PARA NO DESGASTAR LOS ACUMULADORES, LO QUE INUTILIZARÍA EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO. IGNORAR ESTA ADVERTENCIA PUEDE PRODUCIR LESIONES AL PERSONAL Y/O DAÑOS AL EQUIPO. EVITE LOS INICIOS, PARADAS Y GIROS BRUSCOS BAJO CONDICIONES NORMALES YA QUE PODRÍAN PROVOCAR DAÑOS EN LA BARRA DE REMOLQUE, EL TRACTOR, EL MONTANTE DEL TREN DE ATERRIZAJE DELANTERO O EN LOS NEUMÁTICOS DE LA AERONAVE Y PRODUCIR LESIONES AL PERSONAL Y/O DAÑOS A LA AERONAVE. Cubiertas de puerto de presión estática..............4AS3536222-450 ASEGÚRESE DE QUE EL VEHÍCULO DE REMOLQUE SE ENCUENTRE EN PERFECTO ESTADO DE FUNCIONAMIENTO MECÁNICO Y QUE NO EXISTAN AVERÍAS QUE PUEDAN AFECTAR AL REMOLQUE. IGNORAR ESTA ADVERTENCIA PUEDE PRODUCIR LESIONES AL PERSONAL Y/O DAÑOS AL EQUIPO. Cubierta de temperatura total............................4AS53586070-450 PRECAUCIONES Perno de ojal de tope y tuerca, 3/8 x 2 1/2 pulgadas....... Estándar Pernos de ojal de tope y tuercas, 1/2 x 3 1/4 pulgadas... Estándar Adaptador de cabezal de remolque....... TRONAIR, 01-0576-0000 Vehículo de remolque....................................................... Estándar Barra de remolque universal. TRONAIR, 01-1272-0000 (ver Nota) Calzo de rueda...................... TRONAIR, 99-9028-6024 (ver Nota) Gato de apoyo de ala................................ GAC, 4AS9910012-005 NOTA Puede utilizar cubiertas JetBrella equivalentes para la entrada del motor izquierda (PW 306A-2V-L) y para la salida del motor (PW 306A-WGX). Puede utilizar cubiertas JetBrella equivalentes para la entrada del motor derecha (PW 306A-2V-R) y para la salida del motor (PW 306A-WGX). Puede utilizar una barra de remolque portátil de diseño telescópico. Puede fabricar localmente alternativas a calzos de rueda. TARJETAS DE REFERENCIA RÁPIDA G200 30 de marzo de 2010 TODO EL PERSONAL DEBE CONTROLAR EL ESPACIO LIBRE O LA PRESENCIA DE OBSTÁCULOS DURANTE EL MOVIMIENTO DE LA AERONAVE. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. ANTES DE REMOLCAR LA AERONAVE Y CONECTAR LA BARRA DE REMOLQUE AL ENGANCHE, ASEGÚRESE DE QUE EL PASADOR CON REFUERZO CORTANTE SE ENCUENTRE CORRECTAMENTE INSTALADO E INTACTO. ASEGÚRESE DE QUE EL PASADOR DE CHAVETA SE ENCUENTRE TAMBIÉN CORRECTAMENTE INSTALADO. IGNORAR ESTE PASO PUEDE PROVOCAR QUE LA BARRA DE TIRO SE SUELTE DE LA AERONAVE Y PRODUZCA SERIOS DAÑOS EN LA AERONAVE Y / O EL EQUIPO. EL MOVIMIENTO DE LA AERONAVE SOBRE SUPERFICIES TOSCAS O A TRAVÉS DE OBSTÁCULOS DEBERÁ PRODUCIRSE A UN ÁNGULO LIGERO Y UNA VELOCIDAD CONSTANTE BAJA PARA REDUCIR LAS CARGAS DE TIRO. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. DEBE MANTENERSE UNA DISTANCIA SUFICIENTE A LOS EDIFICIOS Y A OTRAS AERONAVES Y VEHÍCULOS EN TODO MOMENTO DURANTE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE REMOLQUE. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. PARA UN REMOLQUE SEGURO, UTILICE SEÑALES MANUALES E INDICADORES VISUALES. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. EN ÁREAS CONGESTIONADAS, UNA PERSONA DEBE COLOCARSE A CADA EXTREMO DEL ALA PARA COMPROBAR QUE HAYA SUFICIENTE DISTANCIA HASTA CUALQUIER OBSTÁCULO EN LAS PROXIMIDADES DE LA AERONAVE. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. LA VELOCIDAD MÁXIMA DE REMOLQUE SERÁ RAZONABLEMENTE SEGURA EN ÁREAS NO CONGESTIONADAS, SIN SUPERAR LAS 3 MILLAS (5 KM) POR HORA Y CUANDO NO SE UTILICEN SUPERVISORES DE ALA. LAS VELOCIDADES MÁXIMAS DE REMOLQUE VARIARÁN SEGÚN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS, TIPO DE SUPERFICIE Y TERRENO. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. SI SE REMOLCA LA AERONAVE HACIA ATRÁS, COLOQUE A UNA PERSONA EN LA COLA PARA COMPROBAR QUE HAYA SUFICIENTE DISTANCIA HASTA CUALQUIER OBSTÁCULO. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. ASEGÚRESE DE QUE EL TREN DE ATERRIZAJE DELANTERO, LOS TRENES DE ATERRIZAJE DE AMORTIGUACIÓN Y LOS NEUMÁTICOS ESTÉN REVISADOS (COMPROBACIÓN VISUAL). DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. AL REMOLCAR UNA AERONAVE CON FRENOS DEFECTUOSOS, TENGA A MANO UN MÍNIMO DE DOS CALZOS PARA CALZAR LAS RUEDAS PRINCIPALES SI SE DA UNA SITUACIÓN DE EMERGENCIAS, DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. UTILICE LOS MÉTODOS DE REMOLQUE DE EMERGENCIA PARA REMOLCAR LA AERONAVE SOBRE NIEVE INTENSA, BARRO U OTRO TERRENO IRREGULAR QUE PUEDA PROVOCAR CARGAS DE TIRO EXCESIVAS CONTRA EL TREN DELANTERO. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. LA AERONAVE NO DEBE SUPERAR LOS LÍMITES DE GIRO DE REMOLQUE DE 100° A AMBOS LADOS DESDE EL CENTRO. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. UN OPERADOR DEBE PERMANECER EN LA CABINA PARA DETENER LA AERONAVE EN CASO DE QUE LA BARRA DE REMOLQUE SE SUELTE MIENTRAS SE REMOLCA. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. TARJETA DE REMOLQUE, ESTACIONAMIENTO Y AMARRE - 1 Página 1 SPANISH CUANDO UTILICE UNA BARRA DE REMOLQUE PORTÁTIL DE DISEÑO TELESCÓPICO, ANTES DE CONECTARLA, COLÓQUELA TOTALMENTE EXTENDIDA Y BLOQUEE LOS TELESCOPIOS UTILIZANDO PASADORES DE BLOQUEO. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. APLIQUE LOS FRENOS SÓLO EN CASO DE EMERGENCIAS. EVITE UTILIZAR LOS FRENOS, SI ES POSIBLE, CUANDO LA AERONAVE ESTÉ DESPLAZÁNDOSE HACIA ATRÁS YA QUE LA AERONAVE PODRÍA ROTAR SOBRE SU COLA. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. DESPUÉS DE DESCONECTAR LA BARRA DE TIRO DEL ENGANCHE, ASEGÚRESE DE QUE EL PASADOR CON REFUERZO CORTANTE QUEDE CORRECTAMENTE INSTALADO E INTACTO. ASEGÚRESE DE QUE EL PASADOR DE CHAVETA QUEDE TAMBIÉN CORRECTAMENTE INSTALADO E INTACTO. IGNORAR ESTE PASO PUEDE PROVOCAR QUE LA BARRA DE TIRO SE SUELTE DE LA AERONAVE Y SE PRODUZCAN SERIOS DAÑOS PARA LA AERONAVE Y / O EL EQUIPO. NO ACCIONE LOS FRENOS DE ESTACIONAMIENTO CUANDO ESTÉN CALIENTES. NO ACCIONE LOS FRENOS DE ESTACIONAMIENTO EN CONDICIONES METEOROLÓGICAS FRÍAS. LA HUMEDAD ACUMULADA PUEDE CONGELARSE EN LOS FRENOS. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. DEJE QUE EL MOTOR SE ENFRÍE ANTES DE INSTALAR LAS CUBIERTAS DE LA ENTRADA Y SALIDA DEL MOTOR. EL PERIODO HABITUAL DE REFRIGERACIÓN ES DE 20 MINUTOS. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. NO INSTALE CUBIERTAS EN LA SONDA PITOT HASTA QUE LAS SONDAS SE HAYAN ENFRIADO SUFICIENTEMENTE COMO PARA PODER TOCARLAS CON LA MANO. LAS CUBIERTAS DE NYLON PUEDEN DERRETIRSE EN LAS SONDAS. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. CUANDO INSTALE ADAPTADORES EN LOS GATOS DE APOYO, UTILICE LOS PERNOS ADECUADOS. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. NO SUPERE EL CICLO DE TRABAJO DEL MOTOR DE ARRANQUE DE 25 SEGUNDOS. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. DEJE LAS MARRAS SUFICIENTEMENTE FLOJAS. DE NO ACATAR ESTA MEDIDA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS A LA AERONAVE. REMOLQUE, ESTACIONAMIENTO Y AMARRE DE LA AERONAVE Para obtener información detallada sobre el remolque de la aeronave, consulte el capítulo 4 del manual de manejo y mantenimiento en tierra. Por la noche, o con visibilidad reducida, coloque luces intermitentes o puntas de ala. 5. Antes de remolcar la aeronave, cargue el acumulador hidráulico de la siguiente forma: Para obtener información detallada sobre el estacionamiento, amarre y almacenamiento de la aeronave, consulte el capítulo 5 del manual de manejo y mantenimiento en tierra. A. Active el interruptor de la batería (BATT). B. Coloque el interruptor de la bomba auxiliar (AUX PUMP) en ON o OVRD durante un mínimo de 15 - 30 segundos. C. Coloque el interruptor de la bomba auxiliar (AUX PUMP) en OFF. REMOLQUE DEL TREN DE ATERRIZAJE DE PROA D. Inspeccione visualmente que el acumulador del freno de estacionamiento esté a 3000 psi. PREPARACIÓN NOTA 1. Prepare la aeronave para un mantenimiento seguro en tierra. 2. Inspeccione el exterior de la aeronave y asegúrese de que todas las cubiertas, puertas y seguros estén cerrados. 3. Retire el equipo de tierra y los obstáculos del recorrido de remolque de la aeronave. 4. Compruebe que los neumáticos estén en un buen estado para remolcar. 6. Quite el freno de estacionamiento y comience a remolcar lentamente. 5. Compruebe que los amortiguadores del tren principal y delantero estén en perfecto estado de mantenimiento. 7. Al completar el remolque, compruebe que las ruedas delanteras estén centradas. 6. Abra la puerta de acceso 152BR. 8. 7. Asegúrese de que el acumulador del freno de estacionamiento esté cargado para que permita el funcionamiento de los frenos. La presión de precarga debe ser de 1200 psi ± 50 a 70°F (21° C). Si necesita frenar la aeronave, recargue el acumulador hidráulico. Consulte el paso 5. A CONTINUACIÓN 1. Inspeccione la presencia de objetos extraños. 8. Inspeccione la presencia de objetos extraños. 2. Instale calzos. 9. Cierre la puerta de acceso abierta en el paso 6. El acumulador debe tener un mínimo de 2500 psi. E. Si la barra de remolque se suelta de la aeronave, coloque la palanca del freno de estacionamiento/emergencia (PARK/EMERG BRAKE) en estacionamiento (PARK). 3. 10. Asegúrese de que el interruptor de NWS sobre la consola izquierda esté en posición OFF (desactivado). Instale el cable de conexión estática a tierra que quitó en el paso 3. 4. Desconecte la barra de remolque conectada en el paso 1. 11. Instale el pasador de seguridad en el tren delantero. 5. Registre todas las acciones de mantenimiento de conformidad con las autoridades reguladoras vigentes. 12. Revise todas las precauciones y advertencias antes de continuar con este procedimiento. ESTACIONAMIENTO DE LA AERONAVE PROCEDIMIENTO 1. Conecte la barra de remolque al enganche del tren delantero y al vehículo tractor. Si se utiliza una barra de remolque portátil de diseño telescópico, colóquela totalmente extendida y bloquee los telescopios utilizando pasadores de bloqueo. 2. Quite los calzos de las ruedas de la aeronave. 3. Quite el cable de conexión estática a tierra de la aeronave. TARJETA DE REMOLQUE, ESTACIONAMIENTO Y AMARRE - 1 Página 2 4. PREPARACIÓN 1. Prepare la aeronave para un mantenimiento seguro en tierra. 2. Conduzca o remolque la aeronave contra el viento. Consulte Manejo en tierra, sec. 04. 3. Quite la nieve y el hielo del área en la que estacionará la aeronave o, como mínimo, quítela de alrededor de las ruedas para evitar que se congelen. TARJETAS DE REFERENCIA RÁPIDA G200 30 de marzo de 2010 SPANISH NOTA En una rampa cubierta de hielo, coloque la aeronave de modo que no requiera giros bruscos para salir de la rampa. Orientar la aeronave directamente a la pista de aterrizaje minimizará los giros y permitirá un consumo menor de energía, lo que reduce la expulsión de nieve y objetos extraños. 4. Estacione la aeronave en una superficie plana. Colóquela contra el viento. 5. Conecte las conexiones del tren delantero, si se han desconectado antes para remolcar la aeronave. PROCEDIMIENTO 1. Aplique el freno de estacionamiento. 2. Conecte el seguro contra ráfagas. 3. Coloque calzos delante y detrás de las ruedas del tren de aterrizaje principal. NOTA Se recomiendan calzos de una altura mínima de 4 pulgadas (101,6 mm). 4. Quite el freno de estacionamiento. 5. Conecte el cable de conexión estática a tierra. 6. Asegúrese de que los neumáticos estén en buenas condiciones y en perfecto estado de mantenimiento. 7. Compruebe que los amortiguadores del tren principal y delantero estén en perfecto estado de mantenimiento. 8. Retire todo el equipo de fijación a tierra de las proximidades de la aeronave. 9. Coloque el interruptor de la batería principal (MASTER BATT) en OFF. 10. Coloque el interruptor de la batería de emergencias (EMERGENCY BATT) en OFF. 11. Instale las siguientes cubiertas protectoras. • • • • • • • • Conjunto de cubiertas de la entrada y salida del motor Cubierta de salida de APU Cubierta de admisión de aire del émbolo ECS Cubiertas izquierda y derecha de la sonda de pitot Cubiertas izquierda y derecha de puertos de presión estática Cubiertas izquierda y derecha del aspa del transductor del ángulo de ataque (AoA) Cubierta de la sonda TAT Cubiertas izquierda y derecha de la sonda del detector de hielo TARJETAS DE REFERENCIA RÁPIDA G200 30 de marzo de 2010 NOTA AMARRE DE LA AERONAVE 12. Amarre la aeronave si se prevén inclemencias meteorológicas. A CONTINUACIÓN Los seguros contra ráfagas están incorporados al sistema de control de vuelo de modo que puede bloquear todas las superficies de control de vuelo sin utilizar dispositivos de bloqueo externos. 8. 1. Inspeccione la presencia de objetos extraños. 2. Registre todas las acciones de mantenimiento de conformidad con las autoridades reguladoras vigentes. Coloque calzos delante y detrás del tren de aterrizaje principal, y asegure los calzos, si es posible. NOTA Se recomiendan calzos de una altura mínima de 4 pulgadas (101,6 mm). NOTA Este procedimiento está diseñado para ayudar al técnico a amarrar con seguridad la aeronave. Aún así, el último responsable de garantizar que la aeronave se configure según requiera la situación será la(s) persona(s) implicada(s). Si va a dejar la aeronave estacionada a la intemperie durante cierto tiempo o durante condiciones meteorológicas adversas, amarre la aeronave. 9. Quite el freno de estacionamiento después de colocar los calzos soltando la palanca del freno de estacionamiento/ emergencia (PARK/EMERG BRAKE) de la cabina. 10. Instale las protecciones. 11. Desconecte la batería si la aeronave va a permanecer estacionada durante 3 días o más. Cuando se prevean vientos de hasta 30 nudos y si se encuentra a la intemperie, la aeronave debe estar amarrada. Si se esperan velocidades del viento de 30 nudos o superiores, la aeronave deberá estacionarse en un hangar. Si no es posible trasladar la aeronave a un lugar seguro, siga los siguientes procedimientos. PROCEDIMIENTO 1. Quite las cubiertas de los gatos de apoyo (marcadas, panel de acceso (ACCESS PANEL), conexión de gato (JACKING ATTACHMENT)) de los gatos de las alas izquierda y derecha. Este procedimiento de mantenimiento proporciona instrucciones para atar las amarras y las cuerdas de amarre a tierra a la aeronave y a tierra. Los puntos de amarre se instalan en el morro y en los gatos de las alas en la parte de atrás del fuselaje. 2. Instale gatos de apoyo en las alas izquierda y derecha 3. Quite el tapón de plástico o metálico del gato de apoyo de la parte delantera inferior del fuselaje. 4. Instale el gato de apoyo de la parte delantera inferior del fuselaje. 5. Inserte un perno de ojal de 3/8 x 2 1/2 pulgadas (9,53 x 63,5 mm) en el agujero del gato de apoyo delantero e instale una tuerca para fijar el perno de ojal. 6. Inserte un perno de ojal de 1/2 x 3 1/4 pulgadas (12,7 x 82,55 mm) en el agujero del gato de apoyo de cada ala e instale una tuerca para fijar el perno de ojal. 7. Pase un cordón de nylon de 3/4 pulgada (19,5 mm) o MANILA a través de los pernos de ojal y átelo a los puntos de amarre del área de estacionamiento de la siguiente forma: PREPARACIÓN 1. Prepare la aeronave para un mantenimiento seguro en tierra. 2. Conduzca o remolque la aeronave contra viento. 3. Estacione la aeronave en una superficie plana. NOTA Coloque la aeronave de forma tal que el espacio libre mínimo entre la aeronave y otras aeronaves o estructuras sea equivalente a su longitud máxima más 15 pies (4,57 metros). 4. Instale bloqueos de seguridad en el tren delantero (pasadores de bloqueo y el bloqueo del tren principal) de la aeronave. 5. Compruebe el manómetro del acumulador de frenos para verificar una presión mínima de 1500 psig. Si la presión del acumulador cae por debajo de 1500 psig, cargue el acumulador. 6. Accione el freno de estacionamiento/emergencia (PARK/ EMERG BRAKE) cuando los frenos se hayan enfriado a temperatura ambiente. 7. Conecte el seguro contra ráfagas. NOTA Las condiciones climáticas imperantes determinarán la cantidad de amarras. 8. A. Con vientos de hasta 20 nudos, asegure las alas con una cuerda de nylon o Manila de 3/4 pulgada (19,5 mm). B. Con vientos de 20 - 60 nudos, amarre también el morro. Conecte el cable de conexión estática a tierra. TARJETA DE REMOLQUE, ESTACIONAMIENTO Y AMARRE - 1 Página 3 SPANISH 9. Asegúrese de que las puertas principal y de equipaje estén cerradas y bloqueadas y las compuertas del tren de aterrizaje cerradas. 10. Si se requiere un amarraje prolongado, realice las siguientes comprobaciones cada 30 días: A. Revise los neumáticos. B. Active el suministro eléctrico de la aeronave. C. Asegúrese de que los niveles estén correctos. Realice las tareas de mantenimiento necesarias. . D. Arranque cada motor durante 25 segundos. E. Compruebe el estado y seguridad de todas las cubiertas. A CONTINUACIÓN 1. Inspeccione la presencia de objetos extraños. 2. Registre todas las acciones de mantenimiento de conformidad con las autoridades reguladoras vigentes. TARJETA DE REMOLQUE, ESTACIONAMIENTO Y AMARRE - 1 Página 4 TARJETAS DE REFERENCIA RÁPIDA G200 30 de marzo de 2010