Poli mala pone orden - Cadenaunionradio.com
Transcripción
Poli mala pone orden - Cadenaunionradio.com
el diccionario secreto de u2 NÚM. 50 marzo 2009 2 euros. 771698 421002 00050 marzo 2009 50 9 conchita entrevistada por melendi la 5ª estación Huracán Natalia ley nena la de daconte n e d r o e n o p a l a Po l i m amaia montero nena daconte Más íntima lovg jarabe de palo madcon el canto del loco amaral ricky rubio MI VIDA EN CANCIONES La Oreja de Van Gogh parchís marcó su infancia, aprendieron los primeros acordes con nirvana y aseguran que mecano es el grupo más importante de nuestro país TEXTO: GLORIA MONTERO La primera canción que recordamos La que nos convirtió en fans el temazo Para una juerga La canción que lo cambió todo montamos una banda por... ‘Born Slippy’ (B.S.O. ‘trainspotting’) Underworld “Nos encantó la peli y esta canción es brutal: hace moverse a cualquiera. Vale para cualquier tipo de fiesta.” ‘Comando G’ ParchÍs “¿Quién no recuerda aquella maravillosa serie? Para nosotros era una de las mejores, sobre todo por su banda sonora.” La canción del primer beso ‘With or without you’ ‘El 28’ U2 “Un himno y una pequeña muestra del impresionante repertorio de canciones del grupo, que fuimos descubriendo y disfrutando poco a poco.” La que más nos inspira Para el día de nuestro funeral ‘Lady in red’ “Es el típico baladón. Cuando llegaba el momento de las lentas, o te lanzabas o te quedabas sin beso. Eso sí, en general hemos tenido bastante poco éxito (risas).” “Con ella descubrimos un montón de cosas y cambió nuestras vidas. La música pasó de ser la mejor manera de pasar el tiempo libre a ocupar la mayor parte de nuestro tiempo.” “Era la época del grunge y nos encantaban grupos como Pearl Jam, Stone Temple Pilots y, cómo no, Nirvana. Esta canción la tocamos unas mil veces. Sonaba fatal, eso sí.” La última que nos hemos bajado Canal+ “No la encontrábamos por ningún lado, y es una pena, porque es buenísima…”. ‘Fallin’ LA REVISTA 40 ‘Smells like teen spirit’ Nirvana nuestra favorita en la actualidad La sintonía ‘human’ de las the killers retransmisiones “Son muy buenos. Los descubrimos con el anterior taurinas Chris de BurgH 32 La Oreja de Van Gogh Alicia Keys ‘No es serio este cementerio’ “A Leire le gusta muchísimo. Para nosotros Alicia Keys es la última gran diva. Y ésta es una gran canción, que escuchamos muchas veces antes de empezar a ensayar. A veces incluso intentamos tocar algunos acordes.” “Por la letra. Y porque, probablemente, es el grupo más importante de nuestro país. Entre otros grandes temas suyos nos gusta este, que puede ser muy original para un funeral.” Mecano disco. Este tema tiene un ritmo muy especial.” M U N D O P O P Amaia Montero Amaia, con dos de sus pasiones. MIENTRAS SU PRIMER DISCO TRAS DEJAR LA OREJA DE VAN GOGH ARRASA EN VENTAS, AFIRMA QUE TRABAJAR SIN HOMBRES ES “DIFERENTE”. NADIE LE GANA A CABEZOTA Y no soporta las puertas mAl CERRADAS TEXTO: GLORIA MONTERO 40 39 Lo mejor que pueden decir de tu disco es… Aunque suene obvio, que gustan sus canciones. Lo peor… No lo sé. Me gusta escuchar las opiniones con sentido, aunque no sean positivas. Las críticas las leo, las pienso. Pero si son sin fundamento y con mala intención, no me interesan. No las leo. No me gusta. Prefiero quedarme con lo bueno. 27 33 32 26 25 24 Una manía… Que las puertas estén bien cerradas. Pueden estar cerradas del todo o abiertas, aunque sea un poco. Pero cuando se quedan a medias no lo puedo soportar. Nunca perdonarías… La traición, cuando quieres y confías en alguien. Si pillas a tu novio con otra en la cama… No me ha pasado nunca, pero creo que todos lo hemos pensado alguna vez. Supongo que me iría. CANTANDO LAS 40 PLAY 38 El momento perfecto para componer… La inspiración puede venir en cualquier momento. Siempre llevo la grabadora encima. 37 Y el mejor estado de ánimo… Me gusta hacerlo en momentos en los que me siento nostálgica. La nostalgia y el desamor siempre me ha dado más fuego. 36 Componer para ti es… A veces una necesidad. No lo hago pensando en un nuevo disco, lo hago porque me apetece. Es muchas veces terapéutico y me saca sentimientos tanto de alegría como de tristeza. 35 34 31 El futuro de la música es… Más música. Una cosa son los discos y la crisis que estamos viviendo, y otra distinta es la música y la creatividad. Eso no se acaba. Lo más extravagante que has hecho en tu vida… No lo llamaría extravagancias, pero sí a veces tengo mis puntos de locura. Que no se pueden contar. Si fueran confesables, no serían locuras. Tu posesión más preciada… Mi familia. Tu última noche loca… Fue hace unos días. Pero no te cuento más… Si te quedas encerrada en un ascensor con Leire [la nueva cantante de LOVG] hablarías de… ¿De cuántos pisos? ¿Encerrada? Vete tú a saber de qué acabaríamos hablando. 23 30 En una estantería, tu disco estaría colocado entre… No sé, pero si entro a un sitio me gusta que se vea bien (risas). 29 Un vicio… Comer helados Magnum por la noche y fumar, pero quiero dejarlo. Seriamente no lo he intentado nunca. Creo que he hecho cosas más difíciles que dejar de fumar, pero es cuestión, como todo en esta vida, de decidirlo. Mide tu fama del uno al diez… No tengo ni idea. Creo que nunca he sido realmente consciente. Sé que la gente me conoce, pero no me atrevería a decirte un número. 22 21 El psicólogo dice que soy muy impulsiva La felicidad es… Momentos. Tienes miedo… A la muerte. Trabajar sin hombres es… Diferente. el remedio contra la depresión… Es la acción. Hacer cosas e intentar no pensar, aunque es difícil. Cuando uno está triste no se puede remontar. REVISTA40 40 36 LALAREVISTA 40 28 36 LA REVISTA 40 LA REVISTA 40 37 41 w la ley de nena si alguien no conoce ‘tenía tanto de darte’ es que acaba de llegar de marte. Es la canción del momento, firmada por nena daconte. pasamos un día con ellos, vestimos a mai de poli (mala), puso las esposas a kim y le leyó sus derechos: ‘tenía tanto amor, guardado para ti’ fotografía - juan lafita 44 LA REVISTA 40 texto - ana G. MORENO estilismo - lucía de pedro LA REVISTA 40 45 u n jugador del Real Madrid con su esposa, un tenista con querencia a las rubias, la última sex-symbol de la pequeña pantalla, una flaca cantante madrileña que vivió en Nueva York y un joven humorista de éxito. Alrededor, 1.000 personas no tan populares. No, no es el comienzo de un chiste malo, sino la presentación en Madrid, el 12 de noviembre de 2008 en la sala Joy Eslava, de lo que se rumorea será la última bomba del pop español, Retales de carnaval, segundo álbum de Nena Daconte. Tras media hora de retraso, por los sempiternos problemas técnicos, Mai y Kim salen a escena. Ella presume de estilizada figura enfundada en un elegante vestido negro que lo tapa prácticamente todo. Kim, sencillo, también va de oscuro: vaqueros, camisa y jersey. Y lo que no era un chiste malo comienza a parecerse a una competición deportiva: a ver quién grita más fuerte lo guapa que es Mai Meneses. Ella sonríe y los músicos inician la faena. Directos a la yugular. Suenan los acordes de ‘Tenía tanto que darte’, primer single del disco que promete convertirse en himno atemporal del pop español. Guti y Arancha de Benito sonríen, Carlos Moyá se contonea, Carolina Cerezuela lo imita, Cristina Rosenvinge canta y Julián Ruiz (Perro Muchacho, de Muchachada nui), abre muy bien los ojos. Demos la bienvenida al equipo a punto de ascender a la primera división de la música nacional: Nena Daconte. Volvemos a encontrarnos con ellos un -extrañamente- soleado día de febrero de 2009 en Barcelona, ciudad en la que ambos residen. Las cosas han cambiado en estos tres meses para Mai y Kim. Retales de carnaval llegó hasta el número 4 en la lista oficial de ventas española. Y ‘Tenía tanto que darte’ es la canción más aclamada de los últimos años, poniendo de acuerdo a aficionados al pop comercial, indie militantes y fanáticos de los politonos. Llegan puntuales a la cita. Y hay que dar las 46 LA REVISTA 40 N E N A gracias a Mai. “No sería la primera vez que se queda dormida para una entrevista. El despertador tiene que sonar al menos 45 minutos para que se levante”, suelta, risueño, Kim. “Él, sin embargo, se levanta enseguida. Es muy madrugador: entre las 8 y las 9 de la mañana”, apunta Mai. Poesía femenina y precisión masculina, tales son los términos que los que conocen al dúo emplean para definirlos. “El éxito de Nena Daconte empezó tres años atrás, en octubre de 2005, en El Sol [sala madrileña de conciertos]. Tras una actuación, nuestro mánager se acercó a nosotros y nos dijo que una discográfica potente [Universal] quería apostar por nosotros. Yo no me lo creía”, relata Kim Fanlo (barcelonés de 30 años y guitarra del dúo). “A partir de ahí, nuestro público, fiel y chiquitito, pasó a convertirse en uno mucho más mayoritario”, añade Mai Meneses (madrileña de EL PUDOR DE LA ‘POLI’ SEXY Mai Meneses llegó a nuestra sesión de fotos preciosa, pero sin depilar. “Así no me podéis obligar a ponerme algo muy corto”, se justificó. Pero, claro, cuando se probó los shorts vino el arrepentimiento. “Me quedan tan bien”, se decía a sí misma frente al espejo. Menos mal que nuestra estilista había traído unas medias milagrosas. Hay evidencias que no se pueden ignorar. Raúl Marín, mánager del grupo (www.representarte.es), a quien Mai convenció hace más de cuatro años, tras varias negativas en discográficas, de que era un grupo con estrella, podría enumerarlas hasta el infinito. “Desde Retales de carnaval recibo diez veces más llamadas que antes por temas de Nena Daconte. Los videoclips de He perdido los zapatos los grabé yo mismo, alguno de ellos en mi propia casa, y hasta dos en un solo día. No había presupuesto para alargarse más. Y el último vídeo, de ‘El Aleph’, lo ha hecho Juan Antonio Bayona [director de El orfanato, la película española más taquillera de todos los tiempos]”. Curiosidad: el joven realizador y el dúo se conocieron en los últimos Premios 40 Principales. Esto sucede gracias a un disco que canta al desamor con inusitada alegría. “Tampoco es que vaya de rupturas…”, dice Mai al abordar la temática del álbum. “Hombre, un poco sí”, la corta Kim. “No, D A C O N T E Kim mira a Mai aterrado. Ay, como le espose… SI NO CONSIGUES EL AMOR AHORA, HAY QUE VOLVER A INTENTARlo. soy UNA ROMÁNTICA EMPEDERNIDA (MAI) 31 años, voz y alma de Nena Daconte). Así nació He perdido los zapatos (2006), pero la subida no acabó ahí. Dos años después llegaría Retales de carnaval, el empujón definitivo que los situó en las alturas. “Intentamos no mirar hacia atrás para que nada de esto nos afecte”, confiesa Kim. no. Es un álbum que hace mucho hincapié en la búsqueda de la felicidad a través del amor: hacer el viaje acompañado en lugar de solo. Con ironía. Si no lo consigues ahora hay que volver a intentarlo. ‘tenía tanto...’ hasta en el súper “Tenía tanto que darte/ tantas cosas que contarte. Tenía tanto amor/ guardado para ti”. El primer single de Retales de carnaval, ‘Tenía tanto que darte’, ha desatado tantas gargantas como tipos de rumores. Uno de los últimos: que la letra es la carta de una madre (¿Mai?) al hijo que nunca tuvo. Habla la aludida: “No voy a desmentir que ‘Tenía tanto que darte’ vaya de un aborto. Que cada uno lo interprete como quiera. Es lo bonito de las canciones”. El tema llevaba más de tres años en la recámara. “Lo compuse en octubre de 2005, el día después de que nos fichara Universal”, aclara Mai. Y añade: “Es súper comercial, cercana, la melodía es directa, se canturrea fácilmente, la letra es sencilla… Pero no nos esperábamos este éxito para nada”. El coro de niños que se escucha al final está formado por los hijos de sus amigos. Pero, ¿acaso no teméis que tanta sobreexposición acabe con vosotros? La respuesta es unánime: “No”. Aunque con matices. Raúl Marín, mánager del dúo, confiesa que han llegado a pensarlo: “Tener un éxito así es un arma de doble filo. Por eso hemos decidido que ya empiece a sonar el segundo single, ‘El Aleph”. La canción se escucha tanto que se ha creado un Facebook con el nombre “Odio ‘Tenía tanto que darte”. “Es realmente cansino escuchar este tema en el súper, en la discoteca, por la calle…”, protesta María Moreno, uno de los 380 miembros del grupo. Porque no siempre la pasión tiene forma de mai: camisa ralph lauren polo jeans, shorts datch, zapatos yellow mellow para oliphant, gafas ray-ban para óptica langa, gorro y cinturón g.i.shop, cartuchera restaurarte y broche casa yustas. kim: cazadora ra-re, camiseta converse, vaqueros datch y zapatillas puma. LA REVISTA 40 47 S ALGÚN DÍA Que no nos engañe. A Natalia le siguen creciendo las piernas. 54 LA REVISTA 40 LA quinta ESTACIÓN ERÉ OLISTA “¿Triste? para nada”, dice natalia sobre la marcha de pablo. la cantante nos habla de su boda, su ‘no’ luna de miel, los 600 dólares que pagó por un grammy y ‘sin frenos’, su nuevo disco TEXTO: GLORIA MONTERO FOTOGRAFÍA: Enrique Covarrubias / Sony Music A hora que hemos tocado la conocida no os vayáis todos, eh…”, gritaba Natalia Jiménez (Madrid, 28 años) con desparpajo, descalza sobre el escenario de una carpa minúscula y semivacía del festival Mediatic (Alicante), después de cantar ‘El sol no regresa’, el primer tema que se oyó en España de unos madrileños afincados en México. Corría el año 2004 y La Quinta Estación eran unos desconocidos en su país. “Ahora me río de esas cosas”, cuenta Natalia por teléfono desde Guadalajara (México). “Llegabas a los sitios y nadie te venía a ver. Era un poco frustrante. Éramos unos pringaetes”. El grupo, o sea Natalia y Ángel Reyero (Madrid, 28 años), presenta este mes su nuevo disco (el cuarto), Sin frenos, sin Pablo Domínguez (guitarra), que decidió abandonar el grupo, a pesar de los éxitos cosechados con El mundo se equivoca. En vuestra última entrevista de La Revista 40, en febrero del año pasado, decías que aún no os había llegado el Grammy a casa. ¿Por fin llegó? Ya lo tenemos (risas). Aparte de que cuesta que te lo entreguen, también cuesta una pasta. Sólo te dan uno y al ser un grupo había hostias por él. Así que pagamos 600 dólares que cuesta cada réplica y nos hicimos una cada uno. Y con el caché que tenéis ahora, ¿no quieres mudarte a Miami, con Ricky Martin y Alejandro Sanz de vecinos? Uy, me iría a vivir a otro barrio. A mí eso de vivir con más artistas no me hace ninguna gracia… Es muy bonito Miami, pero estaría más contenta en Madrid con mi familia. ¿Te ves viviendo en Madrid a corto plazo? Yo tengo una casa allí. Y espero poder irme a vivir pronto. Ya me atan más cosas allí que antes. Me caso el 13 marzo en Madrid. Y la familia de mi futuro esposo [Antonio] está allí. Estamos amueblando nuestra casita en la distancia… ¿Cómo se hace eso? ¿Con el catálogo de Ikea? No, que va. Se le encarga a los padres. ¿Que necesitamos cualquier cosa? Ellos nos lo traen. Luego les ingresamos lo que sea y ya está. Así que tu novio se fue hasta México por amor… Hay gente que dice “yo puedo con el trabajo, contigo lejos y puedo con todo”, pero no es verdad. El amor LA REVISTA 40 55 Conchita acaba de despertar de un feliz sueño. conchita estaba nerviosa por estrenar disco, ‘4.000 palabas’; melendi por debutar como entrevistador. del encuentro nació una futura colaboración 58 LA REVISTA 40 l año pasado nos hicieron una broma por teléfono a Conchita y a mí en el programa de Los 40 de Frank Blanco Anda ya. Nos pusieron a cada lado de la línea sin decir con quién hablábamos. Pero en seguida supimos quién era el otro. Fue abrir yo la boca y ella se puso a cantar “vas caminando por la vida…”. Bueno, soy Melendi y nací hace 30 años en Oviedo. Estoy aquí porque La Revista 40 me ha propuesto un reto: entrevistar a Conchita, que el 10 de marzo edita su nuevo disco, 4.000 palabras. Me cuenta Conchita que esta es la primera entrevista que ofrece sobre su nuevo álbum. Glups. Por cierto, una curiosidad sobre su vida: Conchita nació en Finlandia hace 27 años por motivos de trabajo de su padre, pero a los pocos meses se trasladó a Madrid. Tomamos posiciones en unas butacas y Conchita me dice: “Venga, dispara”. Pues allá vamos. Melendi además de cantante es periodista. Como Pedro Ruiz. LA REVISTA 40 59 , el pau transfor mista “SOY UN poco LOBO”, ASEGURA PAU DONÉS. LA CABEZA DE JARABE DE PALO SALE DE SU REFUGIO EN LOS PIRINEOS, SE VISTE DE FRAC Y reHACE Y RECICLA SU CARRERA. El nuevo pau se puede escuchar en ‘ORQUESTA RECICLANDO’. “LO IMPORTANTE ES QUE TÚ CONTROLES”, PROCLAMA Texto: Ivar Muñoz-Rojas / Fotografía: Dani Alea n cuanto acabe las entrevistas hoy cojo el AVE y me voy de la ciudad”, comenta Pau Donés (Huesca, 1966) y da un sorbo a un café con leche. Sentado a la barra de una cafetería en Madrid, sólo le acompañan un ordenador portátil, una maleta pequeña y una guitarra. No hay mánager ni representantes de discográficas alrededor. “Mira qué vídeo hice en Berlín”, comenta el cantante. En la pantalla del portátil sale montando en bicicleta. “Lo grabé para que mi hija viese cómo vivo allí”, añade. Hablamos de éxitos anteriores grabados de nuevo (‘La flaca’, ‘Bonito’…) en Orquesta Reciclando, disco-libro disponible en exclusiva el 1 de marzo con El País; de su recién sello discográfico, Tronco Records; y de cómo busca inspiración en la capital alemana y en su refugio en los Pirineos, su otra casa, que sí conoce su hija. ¿Por qué has cambiado vaqueros y camiseta por traje en tus últimos conciertos? Cuando terminamos la gira del anterior disco [Adelantando], sentíamos ganas de cambiar, habíamos 62 LA REVISTA 40 perdido cierta ilusión. Después de once años tocando teníamos ganas de meter mano a las canciones: retocar estructuras, quitar, cambiar y añadir cosas… La última obra de Pau: un chaleco con los nombres de sus canciones. ¿De reinventaros? No, reinventar es un término que me da grima. Queríamos reciclarnos. Y pensamos: “¿Por qué no damos también la vuelta a los conciertos?”. Y así salió Reciclando Tour el año pasado. Metimos parodias de Buenafuente, gags cómicos, nos disfrazamos… ¿Es un disfraz el traje? Sí, claro, de pingüino. Sólo me pongo traje cuando voy a bodas de amigos. ¿Y reciclas en casa? Sí, a tope. Paso temporadas viviendo en Berlín, que es la ciudad del reciclaje: reciclan basura, estética, pensamiento… ¿Buscas anonimato en Berlín? No lo tengo porque hay muchos turistas españoles. Pero me gusta esa ciudad: tranquila, barata… Si no tuviera familia viviría allí. Tengo un pisito. LA REVISTA 40 63 Fotografía_Ángel Álvarez Estilismo_Rocío Herrero contra mujer Hace 20 años, en marzo de 1989, la canción de Mecano ‘Mujer contra mujer’ llegó al número 1 de 40. Una POLÉMICA oda al sexo entre chicas que TAMBIÉN FUE ÉXITO EN FRANCIA. Como homenaje, fotografIamos a las protagonistas de ‘HKM’ (Ana de Rujas y Sara da Pin Up) juntas y revueltas con la moda de marzo de 2009 66 LA REVISTA 40 LA REVISTA 40 67