Informe Instituto de Neurociencias 1994-2014
Transcripción
Informe Instituto de Neurociencias 1994-2014
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS (1994-2014) Dr. Jorge Juárez González ◗ Dra. Eliana Barrios De Tomasi Coordinadores y compiladores Departamento de Ciencias Ambientales Division de Ciencias Biológicas y Ambientales Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Universidad de Guadalajara INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS (1994-2014) UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Rector General Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Vicerrector Ejecutivo Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro Secretario General Mtro. José Alfredo Peña Ramos Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Rector Dr. Salvador Mena Munguía Secretario Académico Mtro. Salvador González Luna Secretario Administrativo Mtro. José Rizo Ayala Director División de Ciencias Biológicas y Ambientales Dr. Carlos Beas Zárate Jefe de Departamento de Ciencias Ambientales Mtro. Miguel Enrique Magaña Virgen Directora del Instituto de Neurociencias Dra. Esmeralda Matute Villaseñor INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS (1994-2014) Dr. Jorge Juárez González ◗ Dra. Eliana Barrios De Tomasi Coordinadores y compiladores Departamento de Ciencias Ambientales Division de Ciencias Biológicas y Ambientales Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Universidad de Guadalajara D.R. © 2014 Universidad de Guadalajara Instituto de Neurociencias-cucba Guadalajara, Jalisco, México Francisco de Quevedo 180 Arcos Vallarta, C.P. 44130 isbn 978-607-742-008-8 Impreso y hecho en México Printed and made in Mexico Índice Presentación El Instituto de Neurociencias (1994-2014) Planta académica La estructura El comité de ética Consejo editorial Actividad científica de los laboratorios: reseña histórica Correlación electroencefalográfica y conducta Farmacología y conducta Neurofisiología clínica de la cognición Neurofisiología de la atención Neurofisiología de la conducta reproductiva Neuropsicología y neurolingüística Plasticidad cortical y aprendizaje perceptual Procesos básicos en conducta animal y humana Psicofisiología de la memoria Psicofisiología de procesos perceptuales Actividad docente Posgrado en Ciencia del comportamiento: orientación neurociencia Junta académica del posgrado Tutores del programa Profesores invitados a impartir cursos y conferencias Alumnado Estancias de alumnos del posgrado en laboratorios nacionales y extranjeros Estancias de alumnos extranjeros en nuestros laboratorios Eventos académicos internacionales organizados por el Instituto de Neurociencias 9 11 25 28 29 29 31 31 43 59 77 87 100 126 137 152 186 197 197 200 200 203 208 235 237 239 La infraestructura La biblioteca El Bioterio Financiamiento externo a proyectos de investigación Investigación Publicaciones Desarrollo de Software o equipo para su aplicación en Investigación Congresos Colaboraciones con otras instituciones Memoria Iconográfica del Instituto de Neurociencias 243 244 245 247 255 255 316 317 318 321 Presentación El presente libro es una edición conmemorativa del XX aniversario del Instituto de Neurociencias, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. En él se integra la historia del Instituto desde su fundación hasta el presente y da cuenta de la vida académica de sus integrantes en el quehacer de la investigación, la docencia y la difusión de la ciencia. La presente edición proporciona una reseña histórica de la formación y actividad de los diferentes laboratorios que integran el Instituto con sus respectivas líneas de investigación, con lo cual se pretende dar a conocer la base teórica de los estudios que cada investigador considera representativos de la actividad científica de su grupo de trabajo, así como, sus hallazgos más importantes y trascendentes en el campo de estudio particular. La producción científica de sus integrantes, representada por artículos, capítulos en libros y libros de carácter científico, es expuesta más como un legado histórico que como una exposición de valores curriculares. De la actividad docente, se presenta una breve reseña del Programa de Maestría y Doctorado coordinado en el propio Instituto, así como sus principios, motivos y objetivos que respaldan esta función sustantiva de la institución educativa. El quehacer científico que se ha desarrollado en el Instituto de Neurociencias a lo largo de 20 años, ha estado sustentado en el compromiso permanente de sus integrantes con la investigación original y con la enseñanza orientada a la formación de investigadores. En este sentido, la presente edición refleja la actividad que para los integrantes del Instituto de Neurociencias ha representado uno de sus principales motivos de vida, y a través de ella se desea compartir el júbilo de la celebración de este aniversario. Jorge Juárez González 9 El Instituto de Neurociencias (1994-2014) Dra. Esmeralda Matute Villaseñor Directora del Instituto A continuación narro lo que considero los aspectos determinantes que llevaron al Instituto de Neurociencias del CUCBA de la Universidad de Guadalajara a su estado actual. Para lo anterior, divido este escrito en 5 temas: El contexto que facilitó su origen, los inicios del funcionamiento del Instituto, la fase de crecimiento, la fase de consolidación y un futuro de retos. ◗ El contexto Desde finales de los ochentas en el escenario de la globalización (internacionalización de procesos productivos, de los medios de comunicación, de las redes de computación, etc.) para adaptarse a las transformaciones que les imponía el modelo económico, las universidades públicas emprendieron el camino de las reformas académicas buscando cambiar su organización, tamaño y objetivos. La liberalización de los intercambios modificaron considerablemente la índole misma de la competencia económica, exigiendo cambios rápidos y profundos en las políticas nacionales de enseñanza superior y de diversificación de la investigación científica. En este contexto, antes de la década de los ochentas, el desarrollo de investigación científica dentro de la Universidad de Guadalajara era limitado; a partir de la creación de Dirección de Investigación Científica y Superación Académica (DICSA) en 1984, bajo la dirección del Lic. Raúl Padilla López se abrieron varios centros e institutos de investigación en esta casa de estudios, cada uno teniendo como eje un tópico común mas 11 que una disciplina. La bondad de estos grupos de investigación ha sido que los especialistas se reúnen para atender un mismo objeto de estudio desde diferentes perspectivas dadas por la disciplina a la que cada uno de ellos pertenece. En el cambio de gestión de 1989, el mismo director de DICSA fue nombrado Rector. A inicios de su administración, se estudiaron varios modelos para cambiar la estructura de la Universidad ante del gigantismo y el crecimiento cuantitativo acelerado que sufrió la institución durante las décadas de los setentas y ochentas sin que existiera un plan global de desarrollo de la Universidad. En síntesis, una reforma era inminente para atacar los problemas provocados por la concentración de la oferta educativa en núcleos urbanos, expansión de la matrícula, sobre politización, incremento de estructuras administrativas, hiperburocratización, baja calidad en la formación de profesionistas y carencia de una política de impulso a la investigación; problemas que de hecho, enfrentaban muchas de las Universidades de América Latina. La reforma universitaria promovida a partir de 1989 e iniciada en 1993 con la aprobación en este año de la nueva ley orgánica de la Universidad de Guadalajara, permitió la transformación de nuestra institución en la Red de Jalisco de la Universidad de Guadalajara en 1994, integrada por Centros Universitarios, el Sistema de Enseñanza Media Superior y la Administración General. En la zona metropolitana de Guadalajara se generaron en los nodos, 6 Centros Universitarios temáticos aprovechando y adaptando las instalaciones existentes y, en las regiones se crearon 5 Centros Regionales multidisciplinares a manera de pequeñas universidades con el fin de atender las demandas de la región en la que eran asentados. En esta dinámica se incluyó la formación de grupos de investigación que facilitaran el desarrollo equilibrado de esta actividad sustantiva. Justo este dinamismo de transformación universitaria coincidió de manera completamente azarosa con la llamada década del cerebro (1990-1999), promovida por la Biblioteca del Congreso (LC) y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH) de los Estados Unidos y acogida de inmediato a nivel internacional. El objetivo central de esa iniciativa era el fortalecimiento de una toma de conciencia general sobre los beneficios del estudio científico del cerebro y, se centró en cuatro puntos principales: 1) el incremento en el aparecimiento de enfermedades cerebrales y 12 mentales de tipo degenerativo (Alzheimer), traumático (derivados por accidentes) y congénitas (Autismo); 2) los avances tecnológicos en microscopía y neuroimagenología; 3) los avances conceptuales en la comprensión de algunos procesos patológicos así como en el desarrollo de algunas ciencias básicas; por ejemplo, la genética o la bioquímica; y 4) avances en disciplinas intermedias como la biología molecular o la genética molecular. Se hacía referencia también, en este discurso, al ahora inminente problemática de la drogadicción y de la fármaco dependencia. No pudo haber contexto más fértil para el origen del Instituto de Neurociencias. El inicio de su funcionamiento Después de aproximadamente dos años de trámites y gestiones, el Instituto de Neurociencias inició su funcionamiento, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. El dictamen de su creación data del 18 de mayo de 1994. Dos son los objetivos que aparecen en ese dictamen: “Contribuir a la descentralización de la investigación científica en el país” y “Promover programas interdisciplinarios de investigación y docencia avanzados, en las áreas de la Morfología y Cultivo de Tejidos, Neuroquímica y Neurofarmacología, Neurofisiología, Psicofisiología y Desarrollo del Sistema Nervioso, y en Neuropsicología y perturbaciones funcionales de la conducta”. Respaldados por ese dictamen, en el que se señalaba también que para el logro de estos objetivos, el Instituto de Neurociencias contará con los recursos humanos, materiales y financieros acordados por el Consejo General Universitario y el Rector General de la Universidad de Guadalajara, un grupo de académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue llegando a Guadalajara ese mismo año y recibido por quien narra esta historia, incorporada a la Universidad de Guadalajara en 1989 y quien desempeñó el papel de enlace y acogida de estos profesores. El primero fue Víctor Manuel Alcaraz Romero, como director fundador de este Instituto, llegó a gestionar los cimientos materiales para su funcionamiento, después de haber invitado a diversos investigadores jóvenes de la UNAM. Como se hizo para la mayoría de los Centros e Instituto de investigación que se originaron en esa década, el Instituto de Neurociencias se asentó en una casa rentada, ubicada en la calle de el instituto de neurociencias ◗ 13 Rayo 2611, Jardines del Bosque, se procuraron muebles de oficina, una secretaria, dos asistentes y personal de intendencia. María Corsi Cabrera de la Facultad de Psicología de la UNAM, llegó días después para apoyar el inicio del Instituto aprovechando su año sabático. Todo ese año la Dra. Corsi estuvo con nosotros desarrollando un proyecto de investigación a la vez que fue la primera coordinadora de la maestría en Ciencias del Comportamiento; opción Neurociencias que inició en febrero de1995. De igual forma, se hicieron las bases para el desarrollo de la investigación de punta dentro del campo de las Neurociencias para lo cual el Instituto quedó conformado por 6 laboratorios; el responsable de cada uno de estos era también su asistente y su asociado por no contar con el personal suficiente para consolidar un grupo en cada uno de ellos. Los primeros laboratorios fueron Psicofisiología del Lenguaje a cargo del propio Víctor Alcaraz; Neuropsicología y Neurolingüística cuyo responsable fue Esmeralda Matute y como asistentes Judith Suro Sánchez y Adriana Enríquez. Julieta Ramos Loyo quedó a cargo del laboratorio de Psicofisiología de los Procesos Cognitivos y Emocionales, Jorge Juárez González del de Farmacología y Conducta, Sergio Meneses de Neurofisiología de la Atención. Miguel Ángel Guevara y Daniel Zarabozo fueron invitados como apoyo para el análisis de la actividad eléctrica y para la manipulación automatizada de las condiciones experimentales. Daniel, además fungió como secretario del Instituto. De manera coincidente se sumó, Marisela Hernández, esposa de Miguel Ángel Guevara quien quedó encargada del laboratorio Neurofisiología de la conducta reproductiva. La única participación efímera fue la de la brasileña Catalina Phillips, quien fue de los primeros investigadores en instalarse en el Instituto. Su trabajo con condicionamiento operante en abejas no alcanzó a dar frutos tangibles en el año que estuvo con nosotros. La gestión administrativa facilitó la incorporación de algunos asistentes a los laboratorios: Lucía Puga e Irma Vargas al laboratorio de Víctor Alcaraz; Claudia Landel y Diana Aguiar al laboratorio coordinado por Sergio Meneses, Eliana Barrios al de Jorge Juárez González y, Claudia Amezcua se incorporó al de Julieta Ramos Loyo. Así, el grupo quedó formado. Las capacidades de gestión de Víctor Alcaraz permitieron aprovechar las plataformas institucionales y federales para que el proceso de traslado de adscripción de los profesores de la UNAM se diera de manera rápida y atractiva para todos ellos. Por una 14 parte, en ese tiempo en que como ya se dijo, la Universidad de Guadalajara tenía como objetivo prioritario la instalación de grupos de investigación, facilitó la contratación rápida de profesores con doctorado; por la otra, las políticas del Gobierno Federal para favorecer la descentralización de áreas académicas fueron utilizadas para que se respetara la antigüedad en la UNAM de los profesores que se trasladaron a Guadalajara. Estos fueron los inicios del funcionamiento del Instituto. Fase de crecimiento Como siempre lo he señalado, el Instituto de Neurociencias no fue creado sino, desarrollado; lo que fue de él en un inicio ha tenido grandes modificaciones que lo han alejado, para bien, de ellos. Pronto llegó otro profesor más, el Dr. Emilio Gumá, Psiquiatra cubano, reconocido por sus estudios sobre la memoria. Inicialmente fue recibido por el Instituto Mexicano de Psiquiatría en la ciudad de México. Al no gustarle esa ciudad, aceptó venirse como responsable del laboratorio Psicofisiología de la memoria. Meses después de iniciados los trabajos de investigación, El Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento (CEIC), dirigido por Emilio Ribes y, el Instituto de Neurociencias se reunieron para proponer un programa de posgrado innovador. Esta propuesta tuvo dictamen como favorable por el Consejo General Universitario y se crearon la Maestría y el Doctorado en Ciencia del Comportamiento con dos opciones: Análisis de la Conducta y Neurociencias. La primera corresponde al CEIC y la segundo a este Instituto. Dadas las características de la planta docente y de su programa, nuestro posgrado desde un inicio ingresó al Padrón de Excelencia del CONACyT, aunque condicionado dado que el Instituto no contaba con un acervo bibliográfico que sirviera de plataforma sólida para la formación de nuestros alumnos. Este punto llevó a buscar financiamiento para constituir una biblioteca-hemeroteca especializada. Desde 1995, recibimos alumnos, primero sólo de maestría y posteriormente de doctorado. La estructura de nuestro programa, que requiere de la aprobación de un propedéutico, ha hecho que sólo aproximadamente el 30% de los candidatos logren ingresar. El número de candidatos ha ido en aumento y así el número de inscritos. De entre nuestros egresados sobresalientes se incorporaron algunos a nuestra planta de profesores; el instituto de neurociencias ◗ 15 Andrés González Garrido quien es el actual responsable del laboratorio Neurofisiología clínica, su esposa Fabiola Gómez Velázquez quien participa como profesora asociada en ese mismo laboratorio, Dora Granados apoyó el trabajo del laboratorio dirigido por Víctor Alcaraz mientras éste estuvo en el Instituto y actualmente sigue trabajando con él en la Universidad Veracruzana. Con el grado de doctor que obtuvo en nuestro programa Daniel Zarabozo, se responsabilizó de un nuevo laboratorio, Psicofisiología de Procesos Perceptuales. Miguel Ángel Guevara, también asumió la responsabilidad de un laboratorio más: Correlación Electroencefalográfica y Conducta. Soledad Guajardo llegó del Departamento de Estudios en Educación de esta Universidad para apoyar la coordinación de posgrado a Esmeralda Matute y al terminar esta responsabilidad se quedó como asociada en su laboratorio. Así quedaron constituidos los primeros 10 laboratorios: Laboratorio 1. Neurofisiología del lenguaje 2. Neurofisiología clínica 3. Correlación electroencefalografica y conducta 4. Psicofisiología de la memoria 5. Neurofisiología de la conducta reproductiva 6. Farmacología y conducta 7. Neuropsicología y Neurolingüística 8. Neurofisiología de la Atención 9. Psicofisiología de procesos cognitivos y emocionales 16 Profesor responsable y asociados o asistentes Víctor Manuel Alcaraz Romero Dora Granados Andrés González Garrido Fabiola Gómez Velazquez Miguel Ángel Guevara Pérez Emilio Gumá Díaz Araceli Sanz Martín Marisela Hernández González Jorge Juárez González Eliana Barrios de Tomasi Esmeralda Matute Judith Suro Adriana Enríquez Sergio Meneses Diana Aguiar Julieta Ramos Loyo Claudia Amezcua Laboratorio 10. Psicofisiología de procesos perceptuales Profesor responsable y asociados o asistentes Daniel Zarabozo Una segunda fase de incorporaciones de doctores egresados de nuestro programa se dio en 2002, poco después de que Víctor Alcaraz, dejó el Instituto y, Esmeralda Matute asumió la dirección. Araceli Sanz, ingresó como profesor asistente del Dr. Emilio Gumá; Humberto Madera, se incorporó como asistente de Daniel Zarabozo cuando él coordinaba el posgrado; Luis Miguel Sánchez Loyo, apoyó al laboratorio dirigido por Julieta Ramos Loyo y Olga Inozemtseva, quien recién llegada de Moscú ingresó a la maestría y aún siendo estudiante substituyó a Adriana Enríquez profesora asistente del laboratorio de Esmeralda Matute. Claudia Amezcua, también se doctoró en nuestro programa y se pasó al laboratorio de Neurofisiología de la conducta reproductiva. La actividad de estos laboratorios se evidenció de inmediato a través de publicaciones y participaciones en congresos. Las primeras publicaciones en las que se señala al Instituto de Neurociencias como sede de adscripción de los autores datan de 1994; es claro que éstas se derivaron de resultados de investigaciones realizadas en una etapa anterior al instituto, pero para 1995, los laboratorios de Neurofisiología del lenguaje, Correlación electroencefalografica y conducta, Farmacología y conducta, Neuropsicología y Neurolingüística, Psicofisiología de procesos cognitivos y emocionales, Psicofisiología de procesos perceptuales, Neurofisiología de la Atención y Psicofisiología de la memoria ya contaban con publicaciones en revistas indizadas. Desde entonces, la tasa de publicación se mantiene entre 1 y 1.5 artículos por laboratorio por año aun cuando hay que reconocer que no hay equidad en la distribución y unos laboratorios resultan más productivos que otros. De igual forma, congresos nacionales e internacionales resultaron un foro fértil para la difusión del trabajo que esos 10 investigadores realizaban. Un ofrecimiento que El Manual Moderno hizo a Esmeralda Matute se materializó en un convenio entre esta editorial, la Universidad de Guadalajara y la UNAM. De éste, resultó la publicación de 10 libros de los cuales 6 son de autoría oestán coordinados por investigadores del Instituto. el instituto de neurociencias ◗ 17 De relevancia ha sido el Comité de Ética del instituto que inició sus funciones en 2002 integrado por miembros internos y externos. Este comité dictamina todos los proyectos de investigación tanto los propios de las tesis de nuestros alumnos como aquellos de los investigadores. Fase de consolidación Pronto el Instituto de Neurociencias mostró una dinámica superior a la que se había esperado. El compromiso de la mayoría de los investigadores, hizo que todos menos uno, obtuvieran grado de doctor, tramitaran su ingreso o su permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y de igual forma, la mayoría de ellos concursaron por fondos en la convocatoria de Ciencia Básica del CONACYT. En menos de lo que esperábamos, el espacio de esa casa rentada en la colonia Jardines del Bosque, resultó insuficiente. Un nuevo reto se nos presentó: conseguir un inmueble de mayor tamaño y espacios más adaptados a nuestras necesidades. En 2006, se materializó nuestro cambio de ubicación en un inmueble construido a inicios de la década de los 50s como convento de las madres Reparadoras y ubicado en la colonia Arcos Vallarta de la ciudad de Guadalajara. Este inmueble fue adquirido por la propia Universidad en 2002, y después de hacer las adecuaciones necesarias se albergan ahí desde entonces, el Centro de Estudios e Investigaciones del Comportamiento (CEIC) y el Instituto de Neurociencias. Esta nueva sede ha sido un cimiento importante para la consolidación del trabajo realizado por los profesores-investigadores del Instituto de Neurociencias. La dinámica constante ha facilitado que se atiendan las cuatro funciones sustantivas marcadas por nuestra Universidad; investigación, docencia, difusión y vinculación. En el plano de la investigación, de los laboratorios iniciales se han tenido que cerrar dos uno por la partida a la Universidad Veracruzana de Víctor Alcaraz en septiembre de 2003 y, en 2013, ante el fallecimiento de Emilio Gumá se cerró el laboratorio a su cargo: Psicofisiología de la memoria. Víctor continúa su trabajo sobre psicofisiología del lenguaje desde la Universidad Veracruzana. De Emilio podemos destacar tres tópicos pioneros, la memoria operativa, el efecto del VIH sobre la memoria y el desarrollo de la memoria. Un ambicioso proyecto de investigación sobre este último quedó inconcluso y esperamos que su asistente, Ara18 celi Sanz, logre terminarlo. Estos dos laboratorios esperan su reapertura en cuanto se autorice contratar nuevos investigadores que reúnan las características para dirigirlos. No obstante, la actividad investigativa ha ido en aumento; en 2006, se pasó del CEIC un investigador reconocido, Héctor Martínez quien tiene a su cargo el laboratorio Procesos básicos de conducta animal y humana. Este laboratorio ha destacado por sus trabajos sobre trastornos de la conducta alimentaria y sobre el aprendizaje de instrucciones. En agosto de 2013 llegó Mario Treviño, a través del programa de repatriación del CONACyT para abrir el nuevo laboratorio de Plasticidad Cortical y Aprendizaje Perceptual. Su formación sólida, entusiasmo y compromiso han conllevado a 3 publicaciones y 2 artículos enviados en menos de un año. Los laboratorios actuales tienen su propia dinámica de investigación que les ha permitido destacar en áreas muy definidas de las Neurociencias. De entre ellos, y a guisa de ejemplo, han sido merecedores de numerosas citas por parte de nuestros pares, los trabajos realizados en modelos animales sobre efectos hormonales en el consumo de alcohol realizados por Jorge Juárez. Los efectos de la corticosterona sobre el consumo de metilfenidato es una prometedora nueva línea de este investigador. Julieta Ramos ha incursionado sobre el cómo las emociones afectan el procesamiento de la información así como, las dificultades en la regulación emocional en la adolescencia y el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Los mecanismo neurofisiológicos de la conducta sexual en la rata ha sido del interés de Marisela Hernández y, Miguel Ángel Guevara ha realizado software para la presentación de tareas relacionadas con las funciones ejecutivas y el análisis de señales electroencefalograficas. Desde 2006, Olga Inozemtseva está desarrollando una línea de investigación sobre Neuropsicología de las adicciones e incluye trabajos sobre personas adictas a drogas ilícitas así como ludopatías. Han sido de interés en la literatura científica los trabajos de Andrés González Garrido sobre mecanismos neurofisiológicos de la memoria operativa o de trabajo y, más reciente ha indagado sobre el funcionamiento de ésta ante estímulos emocionales. Un gran esfuerzo ha invertido Andrés para incorporar en su laboratorio la Resonancia Magnética Funcional como paradigma para atender incógnitas relacionadas con diversas problemáticas tales como el procesamiento ortográfico. Esmeralda Matute se ha el instituto de neurociencias ◗ 19 avocado a buscar un endofenotipo del TDAH, la dislexia en español y la atención neuropsicológica intrahospitalaria. Daniel Zarabozo se interesa por el aprendizaje secuencial. Sergio Meneses mecanismos neurofisiológicos de la atención. Así, el Instituto sigue contando con 10 laboratorios, la mayoría de ellos trabajando al tope de sus posibilidades. Con relación a la docencia, además de los alumnos de maestría y doctorado de nuestro propio programa de posgrado, hemos recibido alumnos de otros programas de posgrado tanto nacionales como internacionales. Así, las principales escuelas de neurociencias de nuestro país han estado presentes en nuestros laboratorio. Estudiantes de Alemania, Francia, Estados Unidos, España, Uruguay, Colombia a través de programas de movilidad estudiantil han tenido estancias por periodos prolongados. Un punto importante a destacar nivel de la docencia es que los trabajos de nuestros alumnos han sido reconocidos en congresos nacionales e internacionales; por ejemplo, el trabajo Variable execution on a Continuous Performance Test in young adults with, and without, persistent ADHD symptoms, de la estudiante de doctorado Lourdes Bolaños, fue seleccionado entre los mejores 20 reportes de investigación en el congreso 3rd EUNETHYDIS International Conference on ADHD, Estambul Turquía celebrado en mayo de 2014. La vinculación se ha realizado a varios niveles; desde una primera etapa, investigadores de reconocidos prestigio de otras latitudes han apoyado el desarrollo de la investigación y la docencia realizadas en nuestro Instituto. De especial mención son Alfredo Ardila (Florida International University) y Mónica Rosselli (Florida Atantic University) quienes por 18 años han trabajado de manera desinteresada y comprometida para el desarrollo de una línea de investigación y de formación en Neuropsicología Clínica. Las publicaciones realizadas con ellos, de los resultados de investigaciones realizadas sobre características neuropsicológicas de población de edad escolar con desarrollo típico o con trastornos de Neurodesarrollo, en adultos cerebro-lesionados y más recientemente en adultos mayores con deterioro cognitivo leve han recibidos numerosas citas por colegas internacionales. Anders Agmo es otro investigador que desde Noruega ha colaborado tanto a nivel de investigación como de docencia con el laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva. Erol Basar y Canan Basar-Eroglu de la Universidad de Bremen, 20 Alemania, así como Henrique Sequeira de la Universidad de Lille, Francia han colaborado de manera importante con los laboratorios de Psicofisiología de Procesos Cognitivos y Emocionales y de Neurofisiología Clínica. Las participaciones de Fernando Leal, filósofo y lingüista de esta universidad facilitaron el diseño de numerosas investigaciones relacionadas con aspectos neuropsicológicos, neurolingüistas y neurofisiológicos del lenguaje, la lectura y la escritura. La coautoría con todos estos investigadores hace patente su colaboración con el Instituto. Roberto Prado y Thalía Harmony del Centro de Neurobiología de la UNAM asentado en Juriquilla, Querétaro, guardan una relación cercana tanto en el apoyo a la investigación como a la docencia. Todos ellos tienen un reconocimiento muy especial como miembros externos del Instituto. Más recientemente, el interés de Andrés González Garrido por contestar sus preguntas de investigación a través de paradigmas que integran la utilización de Imagen de Resonancia Magnética Funcional ha acercado a Joan Guàrdia Olmos y facilitado la movilidad de nuestros estudiantes a su centro de investigación en la Universidad de Barcelona. Si bien, como ya se mencionó, las publicaciones en revistas indizadas y las participaciones en congresos nacionales e internacionales ha sido un camino fértil para difundir el quehacer investigativo de cada uno de los laboratorios del Instituto con nuestros pares, hemos también tratado de acercarnos a estudiantes, académicos y profesionistas a través de dos eventos anuales: Neurociencias en Julio que este año es su 5ª edición y el Encuentro Internacional de Neuropsicología Aplicada, antes Lectura y Desarrollo que inició en el año 2000 y de manera ininterrumpida ha tenido una presentación anual. Las publicaciones con el sello del Instituto son dictaminadas por un Comité Editorial que inició en 2007 conformado por 10 miembros de los cuales la mitad son externos al Instituto. Un futuro de retos La mayoría de los integrantes académicos han mostrado un gran compromiso por cumplir con el objetivo inicial: el desarrollo de investigación de punta en el área de la Neurociencias. Un reto difícil de franquear es sin duda, guardar el equilibrio entre la investigación, docencia, difusión y vinculación; así, por ejemplo, al privilegiar la docencia, si bien se ve favorecido nuestro posgrado, puede afectar el impacto de las investigaciones. el instituto de neurociencias ◗ 21 El trabajo conjugado de varios laboratorios brinda un dinamismo especial y productivo; sin embargo, hay que cuidar la identidad de cada uno de ellos. La vinculación con pares nacionales e internacionales ha sido una de las funciones sustantivas bien atendida por la mayoría del grupo. Lo anterior se refleja en el nivel académico de nuestros visitantes quienes han impartido cursos y conferencias así como asesorado proyectos de investigación. No obstante, mayor dificultad reviste la vinculación con los sectores social, educativo y productivo. La difusión solicita gran esfuerzo de nuestra parte y buena parte de nuestro tiempo; por una parte, la investigación resulta estéril si sus resultados no son publicados en forma de artículos en revistas que tengan buena acogida por nuestros pares y, la experticia en un tópico sea evidenciada en forma de capítulo o libro. Guardar un equilibrio anual entre el número de publicaciones y el número de participaciones en congresos es crucial. La organización de eventos académicos es otro medio para la difusión de los trabajos que se realizan en el Instituto de Neurociencias. Actualmente y desde hace ya varios años, se realizan dos eventos anuales: Neurociencias en Julio y el Encuentro Internacional de Neuropsicología Aplicada. La organización de eventos es un punto poco valorado en el CV de un académico y se ha convertido en una actividad de difícil manejo dadas las exigencias administrativas. Dado lo anterior esta actividad resulta de poco interés para los profesores. Si bien, la organización de la gestión administrativa está fuera de nuestro alcance, se requiere la adecuación de ésta para facilitar el cumplimiento de las funciones sustantivas de un profesor-investigador. Privilegiar la incorporación de investigadores jóvenes con una formación sólida en Neurociencias, que cuenten con experiencia en el manejo de técnicas novedosas y equipos especializados es inminente para no solo mantener sino aumentar los índices de productividad del Instituto de Neurociencias. La productividad e impacto que ha alcanzado el Instituto de Neurociencias en sus 20 años de existencia, se puede ver frenada al no haber incorporación de nuevos investigadores. Finalmente, los avances de la investigación en Neurociencias requieren de equipos costosos y de personal técnico altamente especializado. Ni lo uno, ni lo otro está dentro de las prioridades universitarias. Es cier22 to que a nivel mundial, el concurso por fondos forma parte de la vida cotidiana de los investigadores y que los mexicanos no podemos ser la excepción; sin embargo, el número de agencias para investigadores mexicanos es reducido y los montos concursables no son suficientes para adquirir equipos especializados y menos aún para su renovación periódica. Así, políticas de apoyo a la investigación en Neurociencias son necesarias para obtener los resultados planeados. En resumen, son muchos los retos que se tendrán que enfrentar para que el Instituto de Neurociencias siga su ritmo sin descuidar el cumplimiento de sus objetivos en investigación, docencia, difusión y vinculación. Algunos de ellos podrán ser vencidos de manera interna, pero los más atañen a soluciones de origen institucional y nacional. el instituto de neurociencias ◗ 23 Planta académica ◗ Responsables de laboratorio Dr. Andrés González Garrido. SNI II, Doctor en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias. Instituto de neurociencias. Dr. Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera. SNI II, Doctor en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias. Instituto de neurociencias. Dr. Emilio Gumá Díaz † Doctor en Ciencias Biológicas, Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba Dra. Esmeralda Matute Villaseñor. SNI II, Docotora en Neuropsicología y Neurolingüistica. École des Hautes Études en Sciences Sociales. París Francia Dr. Héctor Martínez Sánchez. SNI I, Doctor en Psicología Evolutiva y de la Educación Básica y Metodológica. Universidad de Sevilla Dr. Jorge Juárez González. SNI III, Doctor en Ciencias Biomédicas, UNAM Dra. Julieta Ramos Loyo. SNI II, Doctora en Psicología General Experimental, UNAM Dr. Mario Treviño Villegas. SNI II, Doctor en Ciencias Biomédicas, UNAM Dra. Marisela Hernández González. SNI III, Doctora en Ciencias Biológicas, UNAM 25 Dr. Miguel Ángel Guevara Pérez. SNI II, Doctor en Ciencias Fisiológicas, UNAM Mtro. Sergio Meneses Ortega. Maestro en Psicobiología, UNAM ◗ Investigadores asociados Mtra. Ana Luisa González Reyes. Maestra en Investigación Educativa, U de G Dra. Araceli Sanz Martín. SNI I, Doctora en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias Dra. Argelia Rojas Mayorquin. SNI I. Doctora en Ciencias Biomédicas, orientación Neurociencias, U de G. Dra. Claudia Amezcua Gutiérrez. SNI I, Doctora en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias Dra. Eliana Barrios De Tomasi. SNI C, Doctora en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias Dra. Fabiola Gómez Velázquez. SNI II, Doctora en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias Dr. Humberto Madera Carrillo. Doctor en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias Dra. Olga Inozemtseva. SNI II, Doctora en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias ◗ Investigadores asistentes Mtra.Yaira Chamorro Díaz. Maestra en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias ◗ Técnico académico Mtra. María de Lourdes Bolaños Muñoz. Maestra en Ciencias del Comportamiento orientación Neurociencias 26 ◗ Investigadores que han formado parte de la planta académica Dr. Víctor Manuel Alcaraz Romero. SNI III 1994-2010 (Director fundador) Dra. Catalina Phillips 1994 - 1995 Dra. María Corsi Cabrera. SNI III 1994 – 1995. Mtra. Judith Suro Sánchez 1994 – 2008 Dra. Teresita de Jesús Montiel. SNI C 1997 – 2008 Dra. Adriana Enríquez Rosas 1994-2004 Mtra. Soledad Guajardo Cárdenas 2000-2013 Dr. Luis Miguel Sánchez Loyo. SNI C 2005-2009 Lic. Diana Astrid Aguiar Aguirre 1997-2010 ◗ Planta Académica actual De izquierda a derecha: Dra. Lourdes Ramírez, Dr. Jorge Juárez, Dr. Héctor Martínez, Dr. Daniel Zarabozo, Dra. Claudia Amezcua, Dr. Mario Treviño, Dra. Araceli Sanz, Dra. Olga Inozemtseva, Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández, Dr. Andrés González, Dra. Julieta Ramos, Mtro Sergio Meneses, Dra. Eliana Barrios, Dr. Humberto Madera, Dra. Fabiola Gómez, Mtra Ana Luisa González, Mtra. Maria de Lourdes Bolaños, Mtra. Yaira Chamorro. planta académica ◗ 27 ◗ La estructura Dirección Unidad administrativa Coordinación de posgrado Coordinación de investigación Maestría en Ciencia del comportamiento; orientación neurociencia Doctorado en Ciencia del comportamiento; orientación neurociencia Biblioteca Unidad de difusión Unidad de cómputo Laboratorios Correlación electroencefalográ�ica y conducta Farmacología y conducta Neuro�isiología clínica de la cognición Neuro�isiología de la atención Neuro�isiología de la conducta reproductiva Neuro�isiología y neurolingüística Plasticidad cortical y aprendizaje perceptual Procesos básicos en conducta animal y humana Psico�isiología de la memoria Psico�isiología de los procesos cognitivos y emocionales Psico�isiología de procesos perceptuales 28 ◗ El comité de ética El Comité de Etica del Instituto de Neurociencias, conformado el día 21 de noviembre de 2002, tiene como función vigilar que las investigaciones que se desarrollan en el Instituto cumplan con las normas éticas establecidas internacionalmente y las que el propio Comité ha establecido, atendiendo a las características particulares de los trabajos que de acuerdo con la misión que tiene el Instituto se someten a su consideración. Actualmente, el comité de Etica está conformado por los siguientes investigadores: Presidente: Dr. Alfredo Feria-Velasco Secretaria: Dra. Marisela Hernández González Vocales: Dr. Luis Francisco Cerdán Sánchez, Dr. Jorge Juárez González, Dr. Jacinto Bañuelos Pineda y Dr. Andrés Antonio González Garrido. ◗ Consejo editorial El 28 de febrero de 2007 se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Editorial del Instituto de Neurociencias. Este Consejo tiene como función la de arbitrar los libros publicados por el Instituto sean estos de autores propios o ajenos al mismo, así como difundir y distribuir los libros publicados. El Consejo Editorial quedó integrado por diez miembros de los cuales cuatro son de otras institutciones. Estos miembros son: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor (Presidenta), Dra. Julieta Ramos Loyo (Secretaria), Dra. Marisela Hernández González, Dr. Héctor Martínez Sánchez, Dr. Jorge Juárez González, Dra. Mónica Rosselli –de la Florida Atlantic University-, Dra. Lourdes Ramirez Dueñas –del Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente del IMSS-, Dra. María Corsi Cabrera –de la UNAM–, Dr. Alfredo Ardila –de la Florida Atalantic University–. Las sesiones del Consejo Editorial se programan con base en la demanda de material a evaluar y de acuerdo al cumplimiento de los objetivos programados. planta académica ◗ 29 Actividad científica de los laboratorios: reseña histórica Correlación electroencefalográfica y conducta La actividad electroencefalográfica (EEG) proviene de la actividad de múltiples generadores cerebrales produciendo actividad Profesor responsable: bioeléctrica rítmica en varios ranDr. Miguel Ángel Guevara Pérez gos de frecuencias. En un sentido fisiológico, la actividad EEG refleja la cantidad de neuronas que descargan sincrónicamente definiendo una serie de oscilaciones cerebrales naturales: delta (1.0–3.5 Hz), theta (4.0–7.5 Hz), alfa (8.0–13.0 Hz), beta (14.0–30.0 Hz) y gamma (31.0–50.0 Hz) en humanos. Estas oscilaciones se asocian con funciones cerebrales, especialmente dedicadas a la comunicación, funciones asociativas y funciones integrativas. Funciones complejas y comportamiento son una manifestación de varias oscilaciones superpuestas, implicando diferentes rangos de amplitudes, frecuencias y fases. Por diferentes análisis matemáticos es posible calcular la potencia absoluta (PA, expresada en µV2 y equivalente al área bajo la curva) y la potencia relativa (PR, equivalente a la contribución proporcional de cada banda de frecuencias a la potencia absoluta total) de cada banda de frecuencias. La PA y la PR son parámetros EEG complementarios y dan idea acerca de los cambios en la frecuencia de disparo neuronal, así como de la cantidad de neuronas que disparan en diferentes condiciones fisiológicas y de comportamiento (Klimesch, 1999; Klimesch et al., 2007; Porjesz, Jones & Begleiteret, 2004). Así, un incremento en la PA significa que más neuronas están disparando sin31 crónicamente; y por lo tanto están generando mayor amplitud (voltaje), implicando una mayor PR, en algunas bandas EEG. Otro par de índices matemáticos ampliamente utilizados en el análisis de señales EEG son la correlación y la coherencia; ambos sirven para proponer un posible acoplamiento funcional entre zonas cerebrales. Se ha descrito que este acoplamiento se refleja como el grado de similitud o diferencia de correlación y/o coherencia entre dos señales EEG de diferentes zonas cerebrales que pueden estar o no densamente conectadas mediante fibras neuronales. Un valor alto de correlación o coherencia entre zonas cerebrales implicará mayor comunicación entre ellas, mientras que un valor bajo estará asociado a independencia en su funcionamiento (Shaw, 1981). El análisis de los parámetros EEG antes mencionados, ha permitido obtener valiosa información acerca de la funcionalidad cerebral asociada a estados fisiológicos particulares, conductas, procesos motivoemocionales y funciones cognoscitivas. Por lo anterior, la técnica EEG ha constituido una útil herramienta para tratar de entender la relación cerebro-conducta que constituye la línea de estudio principal del Instituto de Neurociencias. Desde sus inicios, el fundador y primer director del Instituto, el Dr. Victor Manuel Alcaraz Romero, me nombró responsable del Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta. Desde entonces, y dando continuidad a las investigaciones y desarrollos computacionales que realicé en colaboración con la Dra. María Corsi Cabrera, el interés del laboratorio ha girado alrededor de la aplicación de la correlación al análisis de señales electroencefalográficas y del análisis de la participación de la corteza prefrontal en procesos motivados. De tal manera que, en estrecha colaboración con la Dra. Marisela Hernández González, hemos publicado los resultados de diversas investigaciones así como varios de los programas computacionales que hemos elaborado para llevar a cabo nuestro trabajo de laboratorio. Como ejemplo de uno de los desarrollos computacionales que hemos realizado, se tiene un modelo basado en redes neuronales artificiales que involucró la participación de la corteza orbitofrontal y de la amígdala basolateral en una tarea de aprendizaje incentivo en ratas. La red artificial consideró características neurofisiológicas de algunas otras estructuras del sistema dopaminérgico mesolímbico: área 32 tegmental ventral y núcleo accumbens. El modelo generó respuestas similares a las emitidas por ratas machos durante tareas de aprendizaje discriminativo y aprendizaje de inversión en un laberinto T, usando como recompensa un incentivo sexual. En la actividad de las estructuras simuladas, se hallaron los fenómenos de preferencia de reforzador e inversión de la preferencia durante la inversión del incentivo, tanto en el núcleo accumbens como en el área tegmental ventral. Así como una codificación temprana en la amígdala además de una codificación retardada y aumento en el reclutamiento de nodos neurales en la corteza orbitofrontal ante la inversión. Por último, las estructuras de salida mostraron una actividad de expectativa anterior a la entrega del reforzador. El modelo, que simula el sistema mesolímbicocortical, permitió emular las respuestas conductuales en una tarea de aprendizaje discriminativo y de inversión a partir de una serie de fenómenos fisiológicos críticos para la ejecución adecuada de ratas en tareas de discriminación e inversión y que, parecen jugar un papel crítico para generar la respuesta instrumental en este tipo de tareas (Guevara, HernándezGonzález, Olvera-Cortés & Robles-Aguirre, 2012). La corteza prefrontal (CPF) se ha relacionado con las funciones superiores más complejas, como el control cognoscitivo y la habilidad para orquestar los pensamientos y la acción de acuerdo con objetivos internos. Particularmente, la región dorsolateral se ha considerado fundamental para la memoria de trabajo, la cual es un tipo de memoria de corto plazo que permite mantener información relevante en un periodo corto de tiempo, que será útil para realizar una determinada tarea de manera inmediata y que implica una toma de decisión. Asimismo, se sabe que la corteza prefrontal participa en procesos motivo emocionales tales como la conducta sexual, la cual es también una conducta altamente gratificante y un incentivo eficaz en las tareas operantes clásicas, demostrando ser un reforzador adecuado para promover el aprendizaje (Hernández-González, Prieto-Beracoechea, Arteaga-Silva & Guevara, 2007; Coria-Ávila, Pfaus, Miquel, Pacheco & Manzo, 2008; Tenk, Wilson, Zhang, Kyle, Pitchers & Lique 2009). Sin embargo, esta conducta no había sido utilizada con el fin de realizar una tarea de memoria de trabajo. Debido a lo anterior, en el laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta se han realizado varios experimenactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 33 tos tratando de dilucidar el funcionamiento del circuito prefrontal en relación a la memoria de trabajo. Se comenzó por llevar a cabo un estudio con la finalidad de diseñar un modelo de memoria de trabajo utilizando la conducta sexual como reforzador. Ratas macho adultas con experiencia sexual fueron asignadas a uno de seis grupos experimentales; todos los grupos fueron sometidos a una prueba de memoria de trabajo en un laberinto T utilizando la interacción sexual con una rata hembra receptiva como recompensa. Los diferentes grupos de ratas macho se sometieron a seis paradigmas experimentales que variaron fundamentalmente en el tipo de tarea de retraso utilizada (alternancia o igualación a la muestra, muestra libre o muestra forzada), o bien en función de los días (consecutivos o alternados), del número de pruebas realizadas o del tipo de respuesta sexual utilizada como reforzador (intromisión o eyaculación). Los resultados mostraron que el paradigma “Tarea de retraso con alternancia a la muestra forzada - 4 series copulatorias diarias hasta eyaculación - durante cuatro días de registro - alternados cada cuatro días” fue el más adecuado para evaluar este tipo de memoria ya que los machos conservaron la motivación sexual a través de los ensayos durante un día y a través de los días, además de mostrar una curva de aprendizaje adecuada (Almanza-Sepúlveda, Gutiérrez-Guzmán, Olvera-Cortés, Guevara & Hernández-González, 2010). Más adelante, se realizó un experimento con el objetivo de determinar si la actividad funcional de la corteza prefrontal medial cambia en relación con los procesos de memoria de trabajo involucrados en una tarea con motivación sexual; utilizando el modelo de memoria de trabajo desarrollado anteriormente. Para ello se utilizaron ratas machos de la cepa Wistar, las cuales fueron implantadas bilateralmente en la corteza prefrontal medial (CPFm) y posteriormente sometidas al registro electroencefalográfico durante una tarea de memoria de trabajo. Se encontró un incremento en la potencia absoluta de la banda de 8-13 Hz, así como de la correlación entre ambas cortezas prefrontales, cuando las ratas ejecutaron adecuadamente la tarea de memoria de trabajo. Este estudio otorga evidencia clara de que la rata es capaz de realizar tareas que involucren memoria de trabajo utilizando la interacción sexual como reforzador. El incremento en la PA de la banda de 8-13 Hz 34 puede relacionarse con el aprendizaje de los elementos de la memoria de trabajo involucrados en la tarea; asimismo una alta correlación de la banda de 8-13 Hz indica que un alto acoplamiento entre las cortezas prefrontales es necesario para el adecuado procesamiento que permite que las ratas tomen la decisión correcta en la fase de mantenimiento. En conjunto, estos datos muestran que la actividad EEG de la CPFm cambia en relación a los procesos de memoria de trabajo involucrados en una tarea sexualmente motivada de ratas macho (Hernández-González, Almanza-Sepúlveda, Olvera-Cortés, Gutiérrez-Guzmán & Guevara, 2012). En el laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta también se han investigado las características de la correlación de actividad EEG en humanos, principalmente en las correlaciones inter e intrahesmiféricas prefrontales y parietales, durante la ejecución de tareas que involucren funciones ejecutivas en grupos de diferente edad. Entre las diferentes tareas que se han empleado para evaluar las funciones ejecutivas figuran las Torres de Hanoi (TH) , la cual es una prueba de organización y programación visoespacial que evalúa diferentes procesos cognoscitivos como la planeación; y la tarea de Cubos de Corsi, utilizada en la evaluación de la memoria inmediata y memoria de trabajo visoespacial. Para la ejecución de ambas tareas se requiere de procesos relacionados con las funciones ejecutivas y por tanto, de la adecuada funcionalidad prefronto-parietal y de estructuras cerebrales relacionadas. En participantes voluntarios del sexo masculino que fueron divididos en tres grupos: de 11 a 13 años (grupo 1), de 18 a 20 años (grupo 2) y de 26 a 30 años (grupo 3), se registró el EEG de áreas frontopolares (Fp1-Fp2), prefrontales dorsolaterales (F3-F4) y parietales (P3-P4) durante una condición basal (reposo con ojos abiertos) y durante la ejecución de la tarea cubos de Corsi o de TH. Se encontró que los adolescentes (18-20 años) y adultos (26-30 años) tuvieron una mejor ejecución tanto en la tarea TH como en la tarea Cubos de Corsi comparados con un grupo de menor edad (11-13 años), lo cual concuerda con lo reportado en la literatura con respecto a que, a mayor edad, mejor ejecución en las tareas que requieren procesos relacionados con las funciones ejecutivas. Asimismo se encontró que tanto en la condición basal como durante la ejecución de Hanoi, los 2 grupos de mayor edad presentaron una mayor correlación tanto inter como intrahemisférica actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 35 de actividad EEG en comparación con el grupo de menor edad, lo cual concuerda con varios estudios que han encontrado un incremento en la correlación de actividad EEG a través de la edad; en la comparación entre condiciones (basal y durante la ejecución de las tareas), y de cada uno de los grupos, cada uno presentó características diferentes, lo cual es un índice importante de madurez cerebral, puesto que los dos grupos de mayor edad no presentaron diferencias en la ejecución de las tareas, pero sí en la funcionalidad cerebral subyacente a la ejecución de las mismas Además, tanto en la condición basal como durante la ejecución de la tarea TH, el grupo de menor edad presentó, de manera general, una mayor potencia absoluta comparado con los grupos de mayor edad, lo cual ya había sido reportado también por otros estudios; asimismo, en la comparación entre condiciones sólo los grupos de adolescentes y adultos presentaron una disminución de la potencia en las bandas alfa1 y alfa2 durante la ejecución de las tareas comparado con la condición basal tanto en las comparaciones inter como intrahemisféricas prefrontales y parietales (Guevara, Rizo-Martínez, Robles-Aguirre & Hernández-González, 2012). En relación a la actividad EEG durante Cubos de Corsi, el hallazgo más interesante fue que los sujetos de mayor edad no presentaron cambios importantes en la correlación entre zonas frontopolares-parietales y prefrontodorsolaterales-parietales, lo cual podría indicar que a mayor edad no se requiere de un acoplamiento entre áreas frontales y parietales para resolver adecuadamente la tarea de cubos de Corsi. Estos datos en su conjunto contribuyen al conocimiento acerca de los mecanismos cerebrales que subyacen al desarrollo de la memoria de trabajo (Hevia, 2013). Otra de las funciones en las que la corteza prefrontal juega un papel relevante, es el procesamiento de estímulos emocionales y la asignación de valor incentivo de los mismos. Estudios previos han demostrado que los estímulos emocionales afectan los procesos cognoscitivos así como la actividad eléctrica de varias estructuras cerebrales (Cohen, Rosen & Goldstein, 1985; Dimpfel, Wedekind & Keplinger, 2003) incluyendo obviamente a la corteza prefrontal. Por lo anterior, fue razonable esperar que el acoplamiento prefrontal durante la ejecución de tareas ejecutivas se modificara ante la activación emocional. Es así que, en el laboratorio se realizó un trabajo con el objetivo de determinar si la correlación EEG 36 prefrontal durante el desempeño de dos pruebas que evalúan funciones ejecutivas como son las Torres de Hanoi (TH) y “Wisconsin Card Sorting Test” (WCST) se veía afectada por la exposición previa a vídeos con contenido sexual o agresivo (Ruiz-Díaz, Hernández-González, Guevara, Amezcua-Gutiérrez & Ågmo, 2012). Se evaluó a hombres jóvenes voluntarios de entre 25 a 35 años de edad a través de un análisis de correlación electroencefalográfica durante dos condiciones: la condición de estimulación visual, donde se formaron 3 grupos independientes; uno de los cuales observó un video neutro (un sujeto caminando dentro de una multitud tomado de la película “The Long Shadow” de Vilmos Zsigmond), otro grupo un video agresivo (escenas de mutilación y lesiones físicas de la película “Hostal” de Eli Roth) y un tercero un video erótico (escenas eróticas de interacción sexual explícita de la película “The Catwoman” de John Leslie) por 5 minutos. La segunda condición fue la ejecución de la tarea de TH o de WCST inmediatamente después del cese del estímulo visual. Entre los hallazgos de este experimento destacan los siguientes: el tipo de video no tuvo efecto sobre la ejecución de las tareas, pero sí en el grado de acoplamiento EEG entre áreas prefrontales generado al realizarlas. Sólo después de la observación del vídeo erótico se presentó un mayor acoplamiento prefrontal en bandas lentas (delta y theta) mientras los sujetos ejecutaban la prueba TH y un menor acoplamiento prefrontal en las bandas delta, theta y alfa durante la ejecución de WCST. Con estos resultados se puede concluir que el acoplamiento prefrontal sufrió un cambio después de la exposición al vídeo erótico, y muy probablemente que la excitación sexual sea la causa principal de este cambio. Los patrones de correlación obtenidos pudieran estar asociados con determinadas estrategias cognoscitivas o adaptaciones funcionales ante la excitación sexual. De manera general, los resultados de este trabajo pueden contribuir a la comprensión de los mecanismos neurales que subyacen a los efectos cognoscitivos de la excitación sexual. En la actualidad, entre los diferentes trabajos de investigación que se están realizando en el laboratorio de correlación electroencefalográfica y conducta, se pretende estudiar cómo las áreas prefrontales (frontopolar y prefrontal dorsolateral) y parietales se mantienen en sincronía actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 37 durante el proceso de toma de decisiones. La toma de decisión es un proceso deliberativo, mientras que la elección se refiere al compromiso final con una alternativa, la decisión se refiere a la anterior deliberación acerca de las alternativas (Schall, 2001). Este proceso precede a las opciones que involucran cierto grado de complejidad, es decir, cuando las alternativas son difíciles de distinguir, que tienen ciertas recompensas o requieren conocimiento previo para elegir. En comparación con opciones simples, las decisiones requieren esfuerzo, toman más tiempo, requieren atención y deliberación. Se han realizado estudios en los que han utilizado videos como reforzadores, o recompensa, en los cuales se ha observado que quizá la preferencia pudiera estar siendo influenciada por el tipo de reforzador (Mazur, 1984), así como por la magnitud y el tiempo, aumentando por la magnitud de la recompensa, y disminuyendo con el retraso de esta (Shapiro, Siller & Kacelnik, 2008). Numerosos trabajos han mostrado que la inducción de motivación sexual y maternal depende en gran medida de la detección y procesamiento de estímulos maternal y sexualmente relevantes, para lo cual el procesamiento a nivel de la corteza prefrontal es fundamental. La conducta maternal se refiere al despliegue de conductas de cuidado por parte de una hembra dirigidas a un ser inmaduro; dentro de estos cuidados está implícito el objetivo de la conducta maternal, el cual es la sobrevivencia del infante. En este periodo de maternidad, las mujeres presentan una drástica serie de cambios conductuales, motivoemocionales y cognoscitivos muy importantes. Sobre todo en madres primerizas, se ha descrito que el principal motivo de su ritmo de vida es todo aquello relacionado con el bebé, de ahí que sus intereses por otros aspectos de la vida cotidiana (social, laboral e incluso familiar) se ven afectados. Además de lo anterior, debido al estado hiperprolactinémico causado por la lactancia, se produce en la madre un estado hipoestrogenizado, que se traduce en una disminución de la libido y del interés por la conducta sexual. Sin embargo, llama la atención que a pesar de que durante la lactancia el ciclo ovárico esta inhibido y la libido también, las madres en diversas ocasiones reinician la actividad sexual antes de destetar a su bebé e incluso pueden llegar a quedar embarazadas nuevamente. Es importante destacar que ambas conductas son motivadas, dirigidas a una 38 meta y se ha sugerido que durante esta etapa ocurre una competencia entre ambas conductas. Sin embargo, no se sabe en realidad cómo las madres están percibiendo los estímulos relacionados con el bebé y con la pareja sexual de manera que su procesamiento se traduzca en las acciones que toman. Así es que, siguiendo la línea de trabajo del laboratorio, en un siguiente experimento, actualmente en curso, se pretende determinar, mediante la técnica electroencefalográfica, si la correlación cortical cambia en relación al proceso de toma de decisiones por observar videos con contenido erótico o maternal en madres primerizas. El uso de la técnica electroencefalográfica aplicando los diferentes programas de captura y análisis automatizado que hemos desarrollado, nos han permitido obtener información valiosa acerca del funcionamiento cerebral que subyace a la conducta y cognición animal y humana. La flexibilidad de los diferentes programas computacionales de registro, captura y análisis de las señales electroencefalográficas así como de aplicación de pruebas neuropsicológicas han permitido que se utilicen tanto en el ámbito básico como clínico en distintas instituciones de investigación en el país. Las perspectivas del laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta a futuro se centran en un interés común por dilucidar los cambios en el funcionamiento cerebral asociados a procesos motivo-emocionales y cognoscitivos, tanto en ratas como en humanos. ◗ Equipo y tecnología disponible Paralelamente a los proyectos tendientes a seguir las líneas de investigación del laboratorio, se lleva cabo el desarrollo de programas computacionales para el análisis automatizado de señales electroencefalográficas. También se han elaborado un sistema experto (para la clasificación de sujetos esquizofrénicos) y una red neural (que simula a la corteza orbitofrontal ante el aprendizaje de inversión). El laboratorio cuenta con el equipo necesario para realizar los registros electroencefalográficos en humanos (polígrafo, cámara de registro, cámara de video-grabación, computadoras), así como con los desarrollos de software requeridos para la aplicación de pruebas neuropsicológicas. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 39 De izquierda a derecha, arriba: J. Jesús Hernández, Daniel Álvarez (Doctorado), Julio Llamas (Maestría), Jorge Hevia (Maestría y Doctorado), Jorge Gutiérrez, Francisco Avelardo (Maestría y Doctorado), Cristina Medina, Blanca Guzman (Maestría), Rosa Maria Hidalgo (Maestría), Enrique Hernández (Maestría), Edwin Cruz (Maestría), Manuel Cruz, Dra. Marisela Hernandez (Profesor responsable del laboratorio), Dra. Araceli Sanz, Mayra Almanza (Maestría y Doctorado), Mayra Ramirez (Maestría), Marai Pérez (Maestría y Doctorado), Esther Olvera (Doctorado), Miguel López, Dr. Miguel Ángel Guevara (Profesor responsable del laboratorio Correlación Electroencefalográfica y Conducta), Ivette Sandoval (Maestría y Doctorado), Carolina Sotelo, Dra. Claudia Amezcua (Profesor Asociado), Diego Chapa (Maestría), América García (Maestría). ◗ Referencias Almanza-Sepúlveda, M.L., Gutiérrez-Guzmán, B.E., Olvera-Cortés, M.E. Guevara, M.A. & Hernández-González, M. (2010). Modelo de Memoria de Trabajo en ratas macho sexualmente motivadas. Scientia-CUCBA, 12, 39-49. Cohen, A.S., Rosen, R.C. & Goldstein, L. (1985). EEG Hemispheric asymmetry during sexual arousal: Psychophysiological patterns in responsive, unresponsive and dysfunctional men. Journal of Abnormal Psychology, 94, 580-590. 40 Coria-Ávila, G.A., Pfaus, J.G., Miquel, M., Pacheco, P. & Manzo, J. (2008). Preferencias condicionadas por sexo y drogas: comparación de las bases neurales. Revista de Neurología, 46, 213 -218. Dimpfel, W., Wedekind, W. & Keplinger, I. (2003). Gender difference in electrical brain activity during presentation of various film excerpts with different emotional content. European Journal of Medical Research, 30, 192-198. Guevara, M.A., Hernández-González, M., Olvera-Cortés, M.E. & Robles-Aguirre, F.A. (2012). Red neural artificial del sistema mesolímbico-cortical que simula el aprendizaje discriminativo y de inversión. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 33, 8-16. Guevara, M.A., Rizo-Martínez, L.E., Robles-Aguirre, F.A. & Hernández-González, M. (2012). Prefrontal-Parietal correlation during performance of the towers of Hanoi task in male children, adolescents and young adults. Developmental cognitive neuroscience, 2, 129-138. Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C., Arteaga-Silva, M. & Guevara, M.A. (2007). Different functionality of the medial and orbital prefrontal cortex during a sexually motivated task in rats. Physiology & Behavior, 90, 450458. Hernández-González, M.A., Almanza-Sepúlveda, M.L., Olvera-Cortés, M.E., Gutiérrez-Guzmán, B.E. & Guevara, M.A. (2012). Prefrontal electroencephalographic activity during the working memory processes involved in a sexually motivate task in male rats. Experimental Brain Research, 221, 143-153. Hevia-Orozco, J.C. (2013). Correlación electroencefalográfica en niños, adolescentes y adultos: un paso más hacia el entendimiento de la ontogenia de la memoria de trabajo. Tesis de Maestría, Universidad de Guadalajara. Klimesch, W. (1999). EEG alpha and theta oscillations reflect cognitive and memory performance: a review and analysis. Brain Research Reviews, 29, 169– 195. Klimesch, W., Sauseng, P., Hanslmayr, S., Gruber, W. & Freunberger, R. (2007). Event-related phase reorganization may explain evoked neural dynamics. Neuroscience and Behavioral Reviews, 31, 1003-1016. Mazur, J.E. (1984). Tests of an equivalence rule for fixed and variable reinforcer delays. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 10, 426–436. Porjesz, B., Jones, K. & Begleiter, H. (2004). The genetics of oscillations in the human brain. Advances in Clinical Neurophysiology, 57, 437-445. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 41 Ruiz-Díaz, M., Hernández-González, M., Guevara, M.A., Amezcua-Gutiérrez, C. & Ågmo, A. (2012). Prefrontal EEG correlation during Tower of Hanoi and WCST performance: effect of emotional visual stimuli. Journal of Sexual Medicine, 9, 2631-2640. Shaw, J.C. (1981). An introduction to the coherence function and its use in EEG signal analysis. Journal of medical engineering & technology, 5, 279-288. Schall, J.D. (2001). Neural basis of deciding, choosing and acting. Nature Reviews: Neuroscience, 2, 33-42. Shapiro, M.S., Siller, S. & Kacelnik, A. (2008). Simultaneous and Sequential Choice as a Function of Reward Delay and Magnitude: Normative, Descriptive and Process-Based Models Tested in the European Starling (Sturnus vulgaris). Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 34, 75–93. Tenk, M.C., Wilson, H., Zhang, Q., Pitchers K.K. & Lique, M. (2009). Sexual reward in male rats: Effects of sexual experience on conditioned place preferences associated with ejaculation and intromissions. Hormones and Behavior, 55, 93-97. 42 Farmacología y conducta Toda conducta tiene implícito un componente motivacional. Aquellas que se manifiestan en la búsqueda de un incentivo primario obedecen a necesidades biológicas que se activan cuando se ha detectado una señal de error en las variables reguladas que respaldan la homeostasis. Otras conductas no reducen una necesidad primaria, pero ocurren con el fin de satisfacer necesidades generadas por los integrantes de la especie, para adaptarse al medio ambiente, establecer relaciones sociales, lograr un estatus económico o social, adquirir fama o control sobre los demás, etc. Cualquiera que sea el motivo, lo que subyace es la búsqueda de gratificación, ya sea por la adquisición de un estímulo positivo que genera reforzamiento positivo, o bien por la evitación o la anulación de un estímulo aversivo que produce reforzamiento negativo; en cualquiera de los dos casos se obtiene una condición placentera o gratificante. La conducta adictiva es una condición que al parecer se mantiene por los dos tipos de reforzamiento; en un caso, la condición placentera que produce el consumo de una droga genera reforzamiento positivo, posteriormente, la eliminación de los síntomas que produce el síndrome de abstinencia, genera reforzamiento negativo, con lo cual se establece un ciclo que inicialmente promueve la adquisición de la conducta adictiva y posteriormente su mantenimiento (Juárez, 2004). La creación del laboratorio de Farmacología y Conducta coincide con la del Instituto de Neurociencias en 1994. Desde entonces, este laboratorio tuvo como objetivo el estudio de los componentes hedónicos de la conducta, su sustrato neurobiológico y aquellos trastornos del comportamiento que pueden promover o que forman parte de la conducta adictiva. Esta línea de investigación tuvo como base los estudios previos del creador y responsable actual del laboratorio sobre la conducta en primates no humanos y roedores, particularmente aquellos sobre conducta sexual (García-Castells et al., 1989; Juárez, 1990), diferencias sexuales en comportamiento (Ervin et al., 1990; Juárez et al., 1993; Juárez y CorsiCabrera, 1995; Juárez et al., 1995; Del Río Portilla et al., 1997; Juárez et al., 1998; Juárez y Barrios De Tomasi, 199) y actividad eléctrica cerebral Profesor responsable: Dr. Jorge Juárez González Profesoras asociadas: Dra. Eliana Barrios De Tomasi, Dra. Argelia Rojas Mayorquin actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 43 (Corsi-Cabrera et al., 1992; Corsi-Cabrera et al., 1994; Ugalde et al., 1994; Ugalde et al., 1998), así como, el estudio de los patrones de consumo de alcohol y sus efectos sobre la conducta (Ervin et al., 1990; Juárez et al., 1993; Juárez et al., 1994; Juárez, 1994). A partir de los estudios con primates, habíamos observado que los monos preadolescentes que ingerían alcohol de manera espontánea llegaban a la pubertad a edad más temprana. Con esta base, nos planteamos hacer el estudio experimental en ratas para apoyar esta hipótesis. Con el fin de no introducir una variable de estrés e interferir con el consumo de alimento durante la lactancia, las ratas fueron expuestas al alcohol a partir del destete; como fue planteado, las hembras expuestas al alcohol presentaron la apertura vaginal a una edad más temprana que el grupo control (Juárez et al., 2000), lo cual es signo de una pubertad precoz. En el caso de los machos, el adelanto en la maduración se manifestó por un inicio de la conducta sexual a más temprana edad (Hernández-González y Juárez, 2000). Este adelanto de la pubertad por el alcohol parece deberse a la acción activadora que tiene esta sustancia sobre el sistema GABA (ácido gama amino butírico), ya que la administración con bicuculina (antagonista GABAa) inhibió este efecto (Juárez et al., 2003). Estos datos muestran que hay períodos críticos del desarrollo en los que el sistema neuroendocrino es susceptible a la acción de fármacos. Se conoce que la interacción social es una condición altamente reforzante, particularmente para los juveniles. Por otra parte, el consumo del alcohol en el humano se asocia generalmente a ambientes de socialización; con esta base, nos planteamos que, el alcohol, asociado a la interacción social podría adquirir propiedades de estímulo condicionado y así favorecer su consumo. Con esta idea se realizó un experimento en el cual grupos de ratas juveniles fueron expuestas al alcohol en condiciones de aislamiento o socialización. Se encontró que los juveniles que fueron expuestos al alcohol en aislamiento consumieron significativamente mayor cantidad de esta sustancia que los grupos expuestos al alcohol en un ambiente social (Juárez y Vázquez-Cortés 2003). Dado que el aislamiento es una condición aversiva para las ratas juveniles y el alcohol, se conoce, tiene propiedades ansiolíticas, al parecer el consumo de alcohol pudo haberse incrementado para reducir los niveles de ansiedad producidos por la condición de aislamiento. 44 Es común que los fármacos de abuso se estudien en relación a los efectos que pueden producir sobre diversos órganos y sistemas incluyendo el sistema nervioso central; menos común es ver el problema al revés, es decir, de que manera el estado funcional del organismo afecta la acción de los fármacos, particularmente en el desarrollo de un consumo exacerbado. En el laboratorio hemos estudiado de que manera las hormonas sexuales pueden afectar el consumo de alcohol. Para ello, después de un registro de línea base para medir el consumo espontáneo de alcohol, administramos una dosis diaria de estrógenos a ratas durante 24 días. Se encontró que en los primeros días de tratamiento, el consumo de alcohol se decrementó de manera significativa, posteriormente, se recuperó el consumo de línea base, el cual incluso fue rebasado Juárez et al., 2002) . Este efecto dual de los estrógenos sobre el consumo de alcohol puede interpretarse de la siguiente manera: se ha descrito que los pacientes alcohólicos tienen una deficiencia de beta-endorfinas, ya que el consumo de alcohol incrementa los niveles de estos opioides endógenos, se cree que estos sujetos consumen mayor cantidad de alcohol para compensar la deficiencia de estos opioides y al mismo tiempo les resulta más gratificante. También se conoce que los estrógenos incrementa la internalización de receptores a opioides, esta inactivación de receptores provoca un decremento en la actividad opioide y una disminución de la acción gratificante del alcohol, lo cual explicaría el decremento en el consumo de alcohol en los primeros días de tratamiento con estrógenos. Como un mecanismo compensatorio, al inactivarse los receptores se produce una sobre-regulación de los mismos a los pocos días, lo cual explicaría la recuperación del consumo de alcohol a sus niveles basales en el curso del tratamiento. Con esta base, planteamos la hipótesis de que si el alcohol fuese inaccesible en los primeros días del tratamiento con estrógenos y posteriormente expusiéramos a los animales al alcohol al día siguiente de haber suspendido el tratamiento con estrógenos, cuando, se ha descrito, los receptores están sobre-regulados, el consumo de alcohol se incrementaría de manera importante, ya que su acción gratificante se exacerbaría. Se realizó el experimento con una combinación de tratamiento de estrógenos y de exposición al alcohol y efectivamente, aquellas ratas que había sido tratadas con estrógenos durante 6 días sin acceso al alcohol actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 45 e inmediatamente después expuestas al alcohol, el consumo de éste se incrementó en varias veces el valor de consumo de línea base, y al revés, en aquellos animales en los que se invirtió el tratamiento, es decir, administración del vehículo de la hormona en los primeros 6 días sin alcohol y posteriormente expuestos simultáneamente al tratamiento con estrógenos y alcohol, se observó un decremento significativo en su consumo (Juárez et al., 2005). Estos resultados, además de apoyar la hipótesis planteada, aportan evidencia de como el estado endocrino puede jugar un papel importante en la acción de los fármacos con potencial adictivo. En esta misma línea de investigación, se conoce que una sola dosis alta de valerato de estradiol, un estrógeno de depósito que se utiliza en clínica para restitución hormonal en mujeres menopáusicas, produce en la rata una reducción significativa en el número de neuronas que sintetizan y liberan beta-endorfinas por una acción citotóxica que ocurre con la colaboración de ovarios poliquísticos que producen una secreción anómala de hormonas sexuales. Este fenómeno reconocido en la literatura nos planteó un excelente modelo de un organismo con deficiencia de beta-endorfinas, como, se ha descrito, ocurre en sujetos alcohólicos. Con esta base, diseñamos un experimento en el cual se aplicó a ratas el tratamiento con valerato de estradiol para reproducir el modelo de deficiencia de neuronas beta-endorfinérgicas y posteriormente se le expuso al alcohol para averiguar si tal deficiencia podría incrementar el consumo de alcohol de manera significativa; precisamente así ocurrió, entre la cuarta y la quinta semana después de la administración de los estrógenos, que es justamente el tiempo necesario para que se desarrolle la citotoxicidad y por ende la muerte neuronal, los animales incrementaron su consumo de alcohol significativamente con respecto a sus controles (Juárez et al., 2006). Estos datos apoyaron la hipótesis de que una deficiencia de beta-endorfinas puede ocasionar un consumo exacerbado de alcohol. No sólo las hormonas sexuales pueden tener un papel importante en la generación de un consumo exacerbado de drogas de abuso. Se ha descrito que la corticosterona puede facilitar la adquisición de drogas como la cocaína, la anfetamina, la heroína y el alcohol. Así, nos propusimos estudiar los efectos que pudiera tener la corticosterona sobre el consumo de metilfenidato, el cual es un psicoestimulante de uso clínico, 46 prescrito particularmente para el tratamiento del trastorno de déficit de atención con hiperactividad. Este fármaco, aunque no es considerado como un droga de abuso, tiene un mecanismo de acción celular similar al de la cocaína y se ha especulado en la literatura que pudiese tener, en determinadas condiciones, potencial adictivo; sin embargo, los datos que se tienen al respecto son contradictorios. Con estas consideraciones, realizamos un experimento en el que ratas macho pre-púberes fueron tratadas con corticosterona del día 24 al 39 de edad postnatal y con metilfenidato o vehículo del día 31 al 39. Encontramos que la combinación de corticosterona y metilfenidato no incrementó el consumo del psicoestimulante en la preadolescencia y tampoco en la adultez; sin embargo, se observó un incremento significativo de la actividad motora del grupo tratado con ambos fármacos con respecto al grupo tratado sólo con metilfenidato ante el consumo de dosis similares de este psicoestimulante, lo cual indicó una sensibilización de los efectos del metilfenidato inducida por corticosterona. Después de este tratamiento, los animales fueron expuestos a condiciones estándar de laboratorio hasta la edad adulta, durante la cual se expusieron nuevamente al consumo de metilfenidato. Se observó que la sensibilización de los efectos psicoestimulantes del metilfenidato persistieron en la adultez, lo cual sugirió u efecto plástico duradero del tratamiento con ambos fármacos en la pre-pubertad (Juárez y Vázquez-Cortés, 2010). Con base en el conocimiento de que el consumo de alcohol incrementa la liberación de opioides endógenos y que ello, se cree, favorece la acción gratificante del alcohol, en clínica se han usado los antagonistas opioides como tratamiento para el alcoholismo, en la mayoría de los casos con éxito, particularmente cuando se acompaña de una terapia cognitivo-conductual. No obstante, es un tratamiento costoso que además no está exento de efectos adversos, por lo cual el paciente alcohólico frecuentemente tiene que interrumpirlo. Uno de los efectos colaterales de los antagonistas opioides es la sobre-regulación de receptores, que ocurre como una acción compensatoria debido a su bloqueo persistente. Con esta base, nos planteamos que si bien los antagonistas opioides son capaces de reducir el consumo de alcohol al reducir la acción opioide y por ende su acción gratificante, la etapa posterior a su interrupción podría ser de riesgo si la exposición al alcohol se producía en este período. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 47 Al estar sobre-regulados los receptores, la acción gratificante del alcohol podría exacerbarse, ya que la actividad opioide favorecida por su consumo también se incrementaría al encontrar una gran disponibilidad de receptores. Así, diseñamos un experimento para sustentar esta hipótesis y encontramos que en efecto, aquellas ratas que fueron tratadas durante varios días con naltrexona (un antagonista opioide) e inmediatamente después eran expuestas al alcohol, incrementaron su consumo de manera muy significativa con respecto a las ratas controles (Juárez y Barrios De Tomasi, 2007). Es evidente las implicaciones clínicas que tiene este hallazgo, ya que si un paciente alcohólico tratado con naltrexona, que ha reducido e incluso suspendido el consumo de alcohol, es expuesto al mismo cuando suspende el tratamiento, el gusto por el alcohol se puede exacerbar de manera importante. La liberación opioide también es incrementada durante el consumo de alimentos palatables y en los atracones de alimento, así, los antagonistas opioides también se han utilizado para el tratamiento de trastornos alimentarios, como la sobrealimentación que puede derivar en obesidad. Con esta base nos planteamos que la magnitud del efecto de los antagonistas opioides sobre el consumo dependería de la demanda nutricional, ya que no es lo mismo que un organismo esté expuesto de manera continua al alimento que otro que es privado de éste durante cierto tiempo. El estudio que realizamos con base en este planteamiento consistió en tratar con naltrexona a un grupo de ratas que estaban expuestas al alimento a libre demanda las 24 horas del día y a otro grupo que fue privado de él por 12 horas al día; se administró una sola dosis de naltrexona al día, a la misma hora en ambos grupos y en el caso del grupo privado de alimento, ésta se aplicó al final del período de privación y por ende, al inicio de la exposición diaria de alimento. Contario a las expectativas, el decremento en el consumo de alimento después de la administración del antagonista opioide, no se afectó de manera significativa en el grupo con exposición continua al mismo, pero se fue incrementando con el transcurso de los días de manera significativa en el período de 12 horas posteriores a la inyección; una vez interrumpido el tratamiento con naltrexona, este patrón de consumo de alimento se mantuvo por varios días, lo cual incluso redundó en un incremento de la ganancia de peso corporal. En el caso del grupo privado de alimento por 12 horas 48 diarias, el atracón de ingesta esperado y observado en el grupo control, después de 12 horas de privación, fue eliminado sólo en los animales tratados con el antagonista opioide. Este decremento en el consumo de alimento en las dos horas siguientes a la inyección no fue recuperado en las horas subsiguientes de disponibilidad de alimento. No obstante, en el período posterior a la interrupción del tratamiento con el antagonista opioide, el patrón alimentario de línea base fue recuperado, pero de manera inexplicable, la ganancia de peso corporal fue significativamente mayor que en el grupo control (Barrios De Tomasi y Juárez, 2011). Estos resultados apoyan que el efecto de los antagonistas opioides sobre la ingesta alimentaria depende del estado de privación de los sujetos y el que el efecto inhibitorio haya sido más evidente en los animales privados de alimento sugirió una afectación selectiva del aspecto consumatorio de la conducta alimentaria, al reducir, posiblemente, la percepción gratificante del alimento consumido. Un diseño experimental similar al estudio anterior fue aplicado en otro estudio, en el cual se adicionó la disponibilidad de alcohol en ambas condiciones (acceso continuo o privación parcial de alimento). Contrario a lo reportado en la mayoría de los estudios de la literatura, el consumo de alcohol no se decremento por el tratamiento con el antagonista opioide. Se ha descrito que los antagonistas opioides decrementan el consumo del incentivo que es preferido (Williams and Woods, 1999); la ingesta de ambos líquidos fue totalmente voluntaria en nuestro estudio, y el alcohol no fue el líquido preferido sobre el agua. Así, consideramos que el alcohol no fue un incentivo lo suficientemente gratificante para ser afectado por el bloqueo opioide. Por otro lado, el incentivo más afectado por la naltrexona fue el agua, cuyo consumo se decrementó de manera significativa en las siguientes 4 horas posteriores a la inyección. Este hallazgo es relevante, ya que, al parecer, el consumo de agua se afectó de manera independiente al consumo de alimento, lo cual sugirió la participación importante del sistema opioide en los mecanismos de regulación de la ingesta de líquidos como un incentivo primario, ya que el alcohol diluido en agua no fue afectado (Barrios De Tomasi y Juárez, 2014). El abordaje de un problema en ciencia requiere, en muchos casos, del uso de modelos animales para poder usar métodos que en el humano, por razones éticas, no es posible realizar. No obstante, un modelo aniactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 49 mal debe de reunir una serie de características de validez para ser considerado como un modelo adecuado. Para el estudio de los trastornos de conducta, se ha descrito que un modelo debe de tener tres tipos de validez: a) de Confrontación, que requiere del modelo el tener manifestaciones conductuales similares o equivalentes al trastorno estudiado; b) de Constructo, la cual considera que el sustrato neurobiológico subyacente al trastorno de conducta en el humano sea de la misma índole en el modelo animal, y c) de Predicción, la cual presupone que el tratamiento que remedia la alteración neurobiológica subyacente, debiera remediar o minimizar el trastorno de conducta. En los años recientes hemos estado involucrados en el uso y análisis de modelos animales para el estudio del trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). En la literatura, se han descrito varios modelos animales para el estudio del TDAH, desafortunadamente ninguno reúne fielmente todos los criterios de validez requeridos; no obstante, la mayoría de ellos han aportado datos valiosos al campo de estudio. La etiología del TDAH aún no está bien establecida y por lo mismo, los mecanismos neurobiológicos que subyacen a sus manifestaciones conductuales tampoco están bien definidos. Se conoce que la exposición al alcohol en una etapa específica de la gestación produce un alteración en las neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral que se manifiesta por un decremento en su actividad tónica (Shen, Hannigan & Kapatos, 1999; Choong & Shen, 2004). Además, los animales con esta alteración neuronal muestran signos conductuales de inatención y fallas en el control inhibitorio (Hausknecht et al., 2005; Juárez et al., 2013). En el laboratorio estamos estudiando, desde hace varios años, estas alteraciones conductuales y su modificación a través de fármacos usados en clínica para el tratamiento de trastornos como el TDAH, tales como el metilfenidato, la atomoxetina y el citalopram, los cuales inciden de manera más o menos selectiva sobre los sistemas de neurotransmisión que más se han involucrado con el sustrato neuroquímico de ese trastorno. Estos estudios adquiere relevancia adicional si consideramos que el modelo de alcohol prenatal aún no ha sido considerado como un modelo de TDAH en la literatura; sin embargo, nuestro datos han aportado información sobre dos criterios de validez, los cuales apoyan el que pueda ser considerado como tal; es decir, la validez de confrontación y la de predicción, además de la de constructo que 50 ya había sido descrita por otros autores y que conjuntamente reuniría los tres criterios de validez requeridos. Además de la necesidad de tener un modelo adecuado para el estudio del TDAH, nos hemos enfrentado con algunos problemas para la evaluación de la conducta. En clínica, el TDAH generalmente es diagnosticado y tratado farmacológicamente en la infancia; sin embargo, la mayoría de los estudios que analizan los trastornos de conducta asociados a este padecimiento lo hacen en animales adultos, lo cual se debe, en gran parte, a que las pruebas para evaluar las posible alteraciones de la atención y la impulsividad requieren de varias semanas de entrenamiento de los animales antes de poder evaluar la conducta. La mayoría de estos estudios con animales se realiza en roedores y la ventana de tiempo entre el destete y la pubertad es de menos de tres semanas en el caso de la rata, razón por la cual se dificulta la evaluación de la conducta en la preadolescencia. Con el fin de poder estudiar los trastornos de conducta asociados al TDAH, particularmente la impulsividad y la inatención en roedores, como modelo animal, diseñamos en el laboratorio un equipo y diversos protocolos de entrenamiento para los animales con el propósito de reducir el tiempo de entrenamiento y poder evaluar la conducta antes de que los animales llegaran a la pubertad. Este método y protocolos ya fueron publicados (Juárez y cols., 2013) y su patente está en trámite. Con la aplicación de estos métodos se han concluido 3 tesis de posgrado y dos están en proceso. Actualmente estamos complementando algunos de nuestros proyectos con el estudio de la expresión genética a través de la técnica de micro-arreglos con el fin de conocer cómo este componente se relaciona con la acción de diferentes fármacos y el cambio conductual resultante. El panorama de nuestro quehacer en investigación es muy amplio y estamos convencidos de que actualmente contamos con bases teóricas y prácticas sólidas para continuar realizando investigación original que permita hacer aportaciones importantes al campo de estudio. En la presente reseña se ha descrito, de manera sucinta, las principales vertientes de la línea de investigación en el laboratorio de Farmacología y Conducta. Estos y otros estudios, no menos importantes, se han realizado con la colaboración de muchos estudiantes y profesores, sin su actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 51 ayuda, no hubiese sido posible la realización del trabajo de investigación a lo largo de 20 años de existencia del laboratorio. En este período se ha realizado en el laboratorio: 1 tesis de licenciatura, 16 de maestría y 9 De doctorado, además de la publicación de 25 Artículos científicos y 16 capítulos de libros, todo ello producto de la investigación generada en el propio laboratorio. Colaboradores Eliana Barrios De Tomasi Argelia Rojas Mayorquín Cristina Vázquez Cortés Oswaldo Palacios Rivera Maricela Virgen Enciso Lucía Valenzuela Salazar Irma Teresa Gutiérrez Larios Carmen Hallal Osuna Gabriela Camargo Hernández Mario Humberto Buenrostro Jáuregui Armando Soto Torres Patricia del Carmen Muñoz Villegas Ma. Ángeles Guerrero Álvarez Paola M. Flores Ocampo Mariana Patricia Alvarado Bañuelos Jorge Rojas Hernández Lizette Nayeli Martinez Hernandez Gabriela González Martín Jesús Armando Mata Luévanos Rocío Erandi Heyer Osorio Jordi Espino Martínez Grado obtenido y Posición Maestría, Doctorado, Profesor asociado Profesor asociado Licenciatura, Maestría y Doctorado Maestría Maestría y Doctorado Maestría y Doctorado Doctorado Doctorado Maestría Maestría y Doctorado Maestría Maestría y Doctorado Maestría y Doctorado Maestría Maestría Maestría Maestría (en proceso) Maestría (en proceso) Maestría (en proceso) Licenciatura (en proceso) Licenciatura (en proceso) ◗ Equipo, herramientas y técnicas disponibles: Pruebas de ejecución y medición conductual: Ansiedad: Laberinto en cruz elevado Actividad locomotriz: campo abierto Motivación y ejecución sexual: Torres gemelas (diseño y procedimiento original). l l l 52 Impulsividad y atención: Puente de transición (diseño y procedimiento original). Preferencia de lugar. Ingestión de líquidos y Consumo de alimento: a través de equipo de medición automatizada para frecuencia y distribución temporal Intervención conductual, farmacológica y neurofisiológica: Cajas tipo Skinner para estimulación visual, auditiva y eléctrica. Producción de diversos niveles de estrés agudo y crónico, moderado y severo. Producción de lesiones y disfunciones en diferentes estructuras y sistemas periféricos y centrales a través de tratamientos farmacológicos. Alteración de sistemas de neurotransmisión, endocrinos y neuroendocrinos mediante tratamientos farmacológicos y quirúrgicos. Medición de variables fisiológicas centrales y periféricas: Ciclo estral. Técnicas inmunohistoquímicas (Colaboración establecida con expertos). Como equipo de apoyo para estas técnicas, el laboratorio cuenta con: criostato, lector de placas (espectrocromatografía), centrífuga, microscopio, autoclave, balanza analítica, plancha térmica con agitador electromagnético, ultracongelador (-40° C T. Mínima). Puente de transición: Equipo para medir conducta impulsiva y atención. Técnicas de Biología Molecular Identificación de ácidos nucléicos (DNA y RNA) (aislamiento y purifiación) Cámara de electroforesis horizontal E-Gel® iBase™ Power System E-Gel® Safe Imager™ Real-Time Transilluminator Identificación de proteínas (Western Blot) (aislamiento, purificación e identificación de proteínas) Cámara de electroforesis vertical iBlot® Dry Blotting System PCR convencional (polymerase chain reaction, por sus siglas en ingles Termociclador l l l l l l l l l l l l l l l l actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 53 Equipo común a las 3 técnicas Eppendorf Biophotometer Microcentrífuga Microcentrífuga refrigerada Micropipetas Fuente de poder universal l l l l l De izquierda a derecha: Lucía Valenzuela Salazar (Maestría y Doctorado), Maricela Virgen Enciso (Maestría y Doctorado), Dra. Eliana Barrios De Tomasi (Profesor asociado), Oswaldo Palacios Rivera (Maestría), Cristina Vázquez Cortés (Licenciatura, Maestría y Doctorado), Gabriela Camargo Hernández (Maestría), Carmen Hallal Osuna (Doctorado), Enrique Becerra. 54 Arriba, de izquierda a derecha: Jorge Rojas Hernández (Maestría), Mario Humberto Buenrostro Jáuregui (Maestría y Doctorado), Susanne Babl, Patricia del Carmen Muñoz Villegas (Maestría y Doctorado), Jordi Espino Martínez, Gabriela González Martín (Maestría), Lizette Nayeli Martinez Hernandez (Maestría), Ma. Ángeles Guerrero Álvarez (Maestría y Doctorado), Rocío Erandi Heyer Osorio, Dra. Eliana Barrios De Tomasi (Profesor Asociado), Dr. Jorge Juárez González (Profesor responsable del laboratorio), Dra. Argelia E. Rojas Mayorquín (Profesor Asociado). ◗ Referencias Barrios De Tomasi E & Juárez J. (2007). Antagonistas opioides y consumo de alcohol. Revista Neurología, 45:155-62, España, 2007. Barrios De Tomasi E. & Juárez J. (2014). Naltrexone treatment decreases water intake without affecting alcohol consumption, and suppresses the binge eating after alimentary deprivation. Revista Mexicana de Ciencias Farmaceúticas, en prensa. Barrios De Tomasi E. & Juárez J. (2011). Differential effects of chronic naltrexone treatment on food intake patterns and body weight depend on the food deprivation status of rats. European Journal of Pharmacology 650, 261–267. Choong, K. C., & Shen, R. Y. (2004a). Methylphenidate restores ventral tegmental area dopamine neuron activity in prenatal ethanol-exposed rats by augmenting dopamine neurotransmission. Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics, 309, 444–451. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 55 Corsi-Cabrera M, Juárez-González J., Ponce de León M., Ramos J. & Velázquez P. N. (1992). EEG activity during estral cycle in the rat. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 83,265-269. Corsi-Cabrera M., Ponce de León M., Juárez J., & Ramos J. (1994). Effects of paradoxical sleep deprivation and stress on the waking eeg of the rat. Physiology and Behavior, 55 (6),1021-1027. del Rio-Portilla I., Ugalde E., Juárez J., Roldán A. & Corsi-Cabrera M. (1997). Sex differences in EEG of adult gonadectomized rat before and after hormonal treatment. Psychoneuroendocrinology, 22(8), 627-642. Ervin, F. R.; Palmour, R. M.; Young, S. N.; Guzmán-Flores, C.; & Juárez, J. (1990). Voluntary Consumption of Beverage Alcohol by Vervet Monkeys: Population Screening, Descriptive Behavior and Biochemical Measures. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 36,367-373. García-Castells, E., Juárez, J., Ervin, E. & Guzmán-Flores, C. (1989). Changes in social dinamycs associated to the menstrual cycle in the vervet monkey (Cercopithecus aethiops). Bol. Estud. Med. Biol. Méx. UNAM. 37,11-16. Hausknecht, K. A., Acheson, A., Kieres, A. K., Shen, R. Y., Richards, J. B., & Sabol, K. E. (2005). Prenatal alcohol exposure causes attention deficits in male rats. Behavioral Neuroscience, 119, 302–310. Hernández-González, M. & Juárez, J. (2000). Alcohol before puberty produces an advance in the onset of sexual behavior in male rats. Alcohol, 21(2),133-140. Juárez J, Vázquez-Cortés C. & Barrios De Tomasi E. (2005). Different stages in the temporal course of estrogen treatment produce opposite effects on voluntary alcohol consumption in male rats. Alcohol 36:55-61. Juárez J. (1990). Relación entre jerarquía social y conducta sexual en grupos de monos verdes (Cercopithecus aethiops). Revista Mexicana de Psicología, 7,7-15. Juárez J. (1994). Consumo voluntario de alcohol en grupos de monos verdes. En: “El uso de los primates en el área de la salud”. Publicación en extenso en las Memorias del Curso organizado por la Dirección General de Enseñanza en Salud, Dirección General de Capacitación y Desarrollo, Secretaría de Salud. Juárez J. and Barrios De Tomasi E. (2007). Alcohol consumption is enhanced after Naltrexone treatment. Alcoholism Clin Exp Res, 31:260-264. Juárez J. & Barrios De Tomasi E. (2008). Naltrexone treatment produces doserelated effects on food and water intake but daily alcohol consumption is not affected. Nutritional Neuroscience, 11(4): 183-192. 56 Juárez J. & Corsi-Cabrera M. (1995). Sex Differences in Interhemispheric Correlation and Spectral Power of EEG Activity. Brain Research Bulletin 38(2),149151. Juárez J. & Vázquez Cortés C. (2010). Corticosterone treatment before puberty sensitizes the effect of oral methylphenidate on locomotor activity in preadolescence and produces differential effects in adulthood. Brain Research 1346, pp. 195-203. Juárez J., Corsi-Cabrera M. & del Rio-Portilla I. (1995). Effects of prenatal testosterone treatment on sex differences in the EEG activity of the rat. Brain Research 694,21-28. Juárez J., Muñoz-Villegas P., Guerrero Álvarez A. & Flores-Ocampo P. (2013). Assessing impulsivity in prepubertal rats: A novel device and method to assess motor and cognitive impulsivity. Experimental and Clinical Psychopharmacology, 21 (4), 315-322. Juárez, J, Camargo, G, & Gómez-Pinedo, U (2006). Effects of estradiol valerate on voluntary alcohol consumption, beta-endorphin content and neuronal population in hypothalamic arcuate nucleus. Pharmacol Biochem Behav. 85:132-139. Juárez, J. (2004). Neurobiología de las adicciones. En: Velázquez M., (Coordinador), Temas selectos de Neurociencias III. Pp. 225-237. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana. Juárez, J. & Barrios De Tomasi, E. (1999). Sex differences in alcohol drinking patterns during forced and voluntary consumption in rats. Alcohol. 19(1), 15-22. Juárez, J. & Vázquez-Cortés, C. (2003). Alcohol intake in social and isolation housing before puberty and its effects on alcohol consumption in the adulthood. Developmental Psychobiology, 43:200-207. Juárez, J., Barrios De Tomasi, E. & Vázquez, C. (2000). Alcohol treatment during lactation produces an advance in the onset of puberty in female rats. Alcohol,21(2),181-185. Juárez, J., Barrios De Tomasi, E. & Virgen, M. (2002). Effects of estradiol treatment on voluntary and forced alcohol consumption in male rats. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 71, 259-268. Juárez, J., Guzmán-Flores, C., Ervin, F. R. & Palmour, R. (1993). Voluntary Alcohol Consumption in Vervet Monkey Social Groups: Individual, Sex and Age Differences. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 46,985-988. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 57 Juárez, J., Vázquez-Cortés C. & Barrios De Tomasi, E. (2003), Etanol-induced advance in the onset of puberty is prevented by the GABAA antagonist bicuculline in female rats. Journal of Studies on Alcohol, 64:802-808. Juárez, J.; del Rio-Portilla, M. & Corsi-Cabrera, M. (1998). Effects of prenatal testosterone on sex and age differences in behavior elicited by foster pups. Developmental Psychobiology, 32 (2),121-129. Juárez, J.; Ervin, F. R.; Palmour, R. & Guzmán-Flores, C. (1994). Ingestión voluntaria de alcohol en el mono verde y su repercusión social. . En: C. Larralde y J. L. Álvarez (comp..). Memorias del Jubileo del Instituto de Investigaciones Biomédicas, Editorial Universidad Nacional Autónoma de México (Tomo II), pp. 507-508. (ISBN 968-36-3025-1). Shen, R. Y., Hannigan, J. H., & Kapatos, G. (1999). Prenatal ethanol reduces the activity of adult midbrain dopamine neurons. Alcoholism Clinical & Experimental Research, 23, 1801–1807. Ugalde E., Corsi-Cabrera, M., Juárez, J., Ramos, J. & Arce, C. (1994). Waking EEG activity as a consequence of sleep and total sleep deprivation in the rat. Sleep, 17(3),226-230. Ugalde E., del Rio-Portilla I., Juárez J., Roldán A., Guevara M. & Corsi-Cabrera M. (1998). Effect of diazepam and sex hormones on EEG of gonadectomized male and female rats. Psychoneuroendocrinology, 23 (7), 701-712. Williams KL, & Woods JH. (1999). Naltrexone reduces ethanol and/or waterreinforced responding in rhesus monkeys: effect depends upon ethanol concentration. Alcohol Clin Exp Res 23:1462-1467. 58 Neurofisiología clínica de la cognición La conformación formal del Laboratorio de Neurofisiología Clínica se produjo en 1999, varios Profesor responsable: años después de que el Instituto Dr. Andrés A. González Garrido de Neurociencias se inaugurara, Profesora asociada: justamente como parte de la inDra. Fabiola R. Gómez Velázquez corporación del primer graduado de Doctorado en el programa creado por el propio Instituto, al colectivo docente del mismo. En aquellas fechas, el Instituto de Neurociencias radicaba en una casa familiar adaptada para ese fin, con gran escasez de espacios y problemas configuracionales de todo orden. Si mérito alguno corresponde destacar del Instituto y su colectivo fundador, es el de haberse adaptado a trabajar en aquellas circunstancias y haber crecido cuantitativa y cualitativamente tanto, que mereció años después la designación de un espacio mucho mayor y confortable, como lo es su sede actual. Acorde con las condiciones descritas, al momento de fundarse el Laboratorio de Neurofisiología Clínica no había espacio físico donde albergarlo, por lo que ocupó el rellano de una escalera y el espacio adyacente a un baño del cual se hacía uso cotidiano. En este contexto, la falta de equipamiento no era un problema, como sí lo hubiese sido el que tuviera alguno, o incluso la falta de un nombre propio. En este último aspecto, la denominación “el laboratorio de la escalera” había que sustituirla por una más seria (aunque tal vez no apropiada a las circunstancias) y fue entonces cuando propusimos varios nombres como primer acto formal que le confiriera identidad al Laboratorio, pero para sorpresa del fundador, todos los nombres “interesantes” para el non lego habían sido usados por los restantes laboratorios. Ahí es cuando surge la denominación actual, que aunque poco “elegante”, terminó dotando al Laboratorio del espíritu que perduraría posteriormente en sus respectivas líneas y proyectos de investigación. Una vez fundado, con un responsable y único miembro, un siguiente y extraordinario paso para el desarrollo del laboratorio fue la adquisición de nuestro primer polígrafo digital (un MEDICID de 64 canales), comprado con fondos otorgados por CONACYT para apoyar un proyecto de investigación. Este equipo, que dadas las condiciones estructurales fue admitido temporalmente en un pequeño espacio del Laboratorio de la actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 59 Dra. Julieta Ramos (a quien agradeceremos siempre el soportar nuestra intromisión durante aquellos difíciles años), nos permitió planear y ejecutar los primeros experimentos, así como sustentar las publicaciones resultantes. Desde su concepción, el Laboratorio trazó 2 líneas amplias de investigación embebidas en el gran proyecto del Instituto denominado “Cerebro y conducta”. Una de las líneas se refiere al neurodesarrollo y sus alteraciones, comprendiendo en ella nuestro interés por estudiar las distintas etapas del desarrollo cognitivo desde el nacimiento (o incluso en etapa previa al mismo), comprendiendo diferentes desarrollos específicos como la lecto-escritura, el aprendizaje de las matemáticas y el reconocimiento emocional. La segunda línea de investigación se concibió para estudiar la interrelación Cognición-Emoción, comprendiendo en esta aquellos procesos que implican la codificación sensorial, el procesamiento perceptual y emocional de estímulos complejos, con particular énfasis en las bases neurofisiológicas que determinan la variación en la adopción de estrategias de procesamientocognitivo en presencia de variables con contenido emocional. Este propósito inicial fue progresivamente posible tanto por la colaboración establecida con las líneas de investigación desarrolladas por la Dra. Ramos en su laboratorio, como por el ingreso al mismo, en el año 2003, de la Dra. Fabiola Gómez, segunda incorporación formal al Instituto de alumnos titulados de su posgrado doctoral y primer alumno graduado de nuestro laboratorio. Haciendo un breve recuento histórico de los logros obtenidos desde su fundación a la fecha, el Laboratorio de Neurofisiología Clínica ha graduado a 7 alumnos del Doctorado en Ciencias del Comportamiento (Opción Neurociencias) y a 15 en la Maestría de este mismo programa de posgrado. Además ha prestado asesoría que ha permitido titular a 1 alumno de Licenciatura, 5 alumnos en especialidades médicas y ha albergado transitoriamente a 2 doctores recién titulados que realizaron su post-doctorado en el mismo. En términos de producción científica se han escrito y publicado más de 45 artículos, 13 capítulos de libro y participado en la edición y publicación de 2 libros Desde el punto de vista financiero, el laboratorio ha recibido más de 6 millones de pesos provenientes de 4 proyectos financiados por CONACYT, a lo que habría que agregar los fondos concurrentes concursados 60 en la propia Universidad de Guadalajara y el financiamiento propio de diversas fuentes. Gracias a los recursos mencionados, el Laboratorio cuenta actualmente con 2 modernos polígrafos digitales (32 y 128 canales respectivamente), equipo y software para estimulación psicofisiológica y su análisis, equipo específico para el registro y estudio de las respuestas autonómicas corporales, equipamiento para detectar, medir y evaluar los movimientos oculares tanto fijos como a través de lentes a distancia y de forma móvil, además de los convenios y colaboraciones necesarias para efectuar y planear investigaciones usando imagen por resonancia magnética funcional o procesamiento multivariado del EEG en varias dimensiones concurrentes (ej. espacio-tiempo-frecuencia). A estos sistemas habría que agregar un variado conjunto de aditamentos apropiados para la investigación psicofisiológica, así como una extensa variedad de paquetes de pruebas vía software o clásicas para el estudio de variables conductuales de diversos tipos, tanto comerciales como diseñadas ad hoc en el laboratorio, y una poderosa gama de equipos de cómputo y análisis de datos. ◗ Principales resultados por línea de investigación Neurodesarrollo y sus afectaciones tempranas Exposición prenatal a drogas: En este tema la investigación se enfocó en la búsqueda de marcadores tempranos de deterioro del procesamiento de la información en niños expuestos a drogas intraútero, es decir, durante el periodo post-concepcional y hasta antes de su nacimiento. Existe mucha evidencia en la literatura acerca del efecto deletéreo de un consumo importante de drogas de abuso sobre el desarrollo cerebral, así como la descripción de varios subtipos clínicos específicos, con el inconveniente de que la mayor cantidad de reportes proviene del estudio de madres multiusuarias, por lo que la alteración observada en el niño podría deberse al efecto combinado de múltiples drogas. Por todas estas limitantes metodológicas previas decidimos concentrar nuestro estudio en madres drogadictas que usaran exclusivamente una combinación de cocaína, tabaco y alcohol (la más frecuente en nuestro medio) a dosis consideradas como bajas (consumo de alcohol equivalente a entre 3 y 24 cervezas por ocasión; consumo de tabaco situado entre 3 y 20 cigaactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 61 rrillos por día y consumo de coca menor a 60 días de la gestación). Se evaluaron recién nacidos entre 3 y 21 días de vida extrauterina versus un grupo de controles pareados según edad, sexo, peso al nacimiento y nivel socio-económico. Los resultados alcanzados hasta el momento podrían resumirse como un patrón típico de desviaciones del EEG que afectan fundamentalmente el sueño MOR (caracterizado por movimientos rápidos oculares), caracterizado por una peor organización y maduración global de la electrogénesis cerebral (según la inspección visual) con respecto a controles sanos pareados, así como una disminución en la coherencia total con aumento en la lentitud del EEG que afecta particularmente las bandas Theta y Alfa, siguiendo a los resultados del análisis cuantitativo. Adicionalmente, el análisis de algunos componentes de los Potenciales Relacionados con Eventos (PREs) demostró que el grupo afectado tuvo una menor amplitud y mayor latencia para el componente Mismatch Negativity (MMN), mismo que refleja la actualización temprana de la memoria auditiva de corto plazo. En resumen, la exposición prenatal a drogas, aún si esta se produce a muy bajas dosis, afecta el desarrollo neurofisiológico cerebral en forma significativa. Lo importante de estos resultados es que aportan datos experimentales replicables para dilucidar el falso dilema de si tomar o consumir sustancias psicoactivas a dosis bajas es “relativamente seguro” para el niño y su desarrollo posterior. ◗ Adquisición de la lecto-escritura y desarrollo de habilidades matemáticas Desde hace varios años se inició esta línea de investigación en el laboratorio, resultando una de las que más ha aportado, en términos concretos,al conocimiento y productos relacionados. Aquí es necesario distinguir diferentes estudios que se requirieron y llevaron a cabo inicialmente para construir herramientas confiables que pudieran ser utilizadas posteriormente para la evaluación de diferentes aspectos de la lecto-escritura. En primera instancia y estableciendo como marco de referencia las diferencias debidas a la lengua en la que se adquiere el proceso lector (ampliamente documentadas en general en la literatura), comprendimos que existía un fuerte debate sobre el papel que había que asignarle a la velocidad de denominación en la formación lectora, así como unasorprendente escasez de referencias bibliográficas de estudios en nuestra 62 lengua. Por ello se decidió adaptar el test de denominación rápida creado por Denckla y Rudell (1999), basado en el estudio y concepto original de Geshwindy Fusillo(1974) a la población escolar mexicana. La batería resultante se aplicó en una población extensa de niños que asistían a diferentes grados de la educación regular primaria observándose que, en general, a edades tempranas la velocidad de denominación constituía un excelente predictor del rendimiento lector posterior, en particular la tarea de denominación de letras, aunque este efecto se debilitaba a partir del 3er. Grado de primaria. Los resultados obtenidos nos permitieron formular otras preguntas de investigación, esta vez relacionadas con los sustratos neurales involucrados en la velocidad de denominación en nuestra lengua, así como la sucesión temporal de procesos que podría distinguir a una muestra de escolares con rendimiento promedio o avanzado en este tipo de pruebas, de otras formadas por escolares pareados según edad, sexo, cociente intelectual (CI), manualidad y nivel socio-económico, pero con dificultades significativas para denominar exitosamente (denominadores lentos). Una amplia variedad de experimentos se han ido realizando a lo largo del tiempo con este tipo de muestras, involucrando tanto determinaciones conductuales (tipo de respuesta y tiempos de reacción), como evaluaciones de los componentes de los PREs. En este sentido, demostramos una correlación directa entre la lenta velocidad de denominación y la presencia de una lentitud significativa en la lectura. Además, se reportó la presencia de un componente negativo sobre los 320 ms en tareas de decisión lexical, cuya amplitud y latencia diferenciaba significativamente ambos grupos, donde este componente parecía reflejar un acceso más automatizado al posible cierre escrito de una palabra. Este hallazgo parece demostrar que el grupo denominador promedio podría contar con un acceso-operación más eficiente en memoria semántica respecto al grupo de denominadores lentos, lo cual fue corroborado posteriormente en otros experimentos diseñados en el propio laboratorio. Con estos antecedentes, el proceso del reconocimiento ortográfico se antojaba ad hoc para evidenciar diferencias en estos grupos respecto al proceso de automatización del reconocimiento-decodificación de las palabras. Es por ello quese procedió a evaluar el papel de la exposición repetida a textos y la frecuencia de las palabras sobre el reconocimienactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 63 to ortográfico de grupos de adolescentes tardíos (16-18 años) con buen versus mal conocimiento ortográfico. Pero ¿cómo evaluar el conocimiento ortográfico en el español? Al no contar con herramientas fidedignas que nos permitieran evaluar este aspecto, en el laboratorio se diseñó una batería de pruebas que comprendían el reconocimiento de errores ortográficos escritos, dictado de palabras, escritura libre de un ensayo corto, entre otras, evaluando su eficiencia para determinar el conocimiento ortográfico en una muestra extensa de más de 1000 adolescentes que cursaban el último año de la preparatoria en varias escuelas públicas y privadas del estado de Jalisco. Al resultar exitosa la batería diseñada como instrumento, todavía quedaba el problema de cómo conocer el verdadero grado diferencial de exposición de estos sujetos a las palabras leídas, probablemente distinto de aquellos expresados en los diccionarios existentes para la frecuencia de las palabras en el español. Es por ello que en el Laboratorio se generó una base de datos con todas las palabras que aparecían en una selección aleatoria (representativa) de todos los libros de texto de la Educación Secundaria general, estimando entonces su frecuencia relativa. Una vez que contamos con un estimado confiable acerca de la exposición de los individuos de preparatoria a las palabras escritas, así como de su grado de conocimiento ortográfico, se realizaron varios experimentos contrastando la ejecución de grupos con conocimiento ortográfico alto y promedio, respecto a grupos con bajo conocimiento ortográfico. Tanto desde el punto de vista conductual, como desde la perspectiva de los PREs, se demostraron diferencias significativas entre los grupos, mismas que correlacionaron con diferencias relevantes en cuanto a la lectura. El grupo con mejor conocimiento ortográfico alcanzó ejecuciones más rápidas y eficientes mientras realizaba tareas de decisión lexical, además de mostrar un procesamiento bilateral reflejado por el componente temprano N170, con una forma de onda P220 que resultó sensible al grado de exposición de las palabras, mientras que otro componente más tardío (P600) mostró correlación significativa con la velocidad de lectura. En otro experimento usando métodos de Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf), la determinación consciente de la presencia de errores ortográficos en las palabras mostró activaciones significativas en áreas temporales y mediales, de forma bilateral, mientras que cuando los in64 dividuos debían solo detectar una letra específica en las palabras que podían aparecer escritas con un error ortográfico homófono (detección inconsciente del error), las activaciones significativas se observaron en la región frontal superior derecha y frontal izquierda. Los resultados en este sentido sugieren que el pobre reconocimiento ortográfico en el español, se asocia con hiperactivación neural bilateral cuando se ejecutan tareas de este orden, a modo de posible reclutamiento compensatorio. En esta línea de investigación se sigue trabajando para estudiar tanto las relaciones anatómicas entre las áreas funcionales de interés como sus interacciones funcionales ocasionadas por tareas específicas de determinación del error ortográfico. Además, próximamente se incorporará la evaluación funcional de movimientos oculares durante la lectura de textos y de palabras bien escritas o con errores ortográficos. Otra de las áreas relacionadas con el neurodesarrollo que se ha investigado en el Laboratorio es el proceso de adquisición de habilidades matemáticas. En general, se acepta que las operaciones aritméticas sencillas son resueltas automáticamente mediante la recuperación de los denominados “hechos aritméticos” o asociaciones entre operación y resultado que, gradualmente con el aprendizaje, se van almacenando en memoria a largo plazo. Sin embargo, los niños con dificultades para aprender matemáticas,tienen dificultad para almacenar y/o recuperar automáticamente el resultado de las operaciones, además de exhibir problemas con el procesamiento enmemoria de trabajo. Es por ello que decidimos estudiar conductual y electrofisiológicamente elprocesamiento de la verificación de operaciones aritméticas que implican la recuperación de hechos aritméticos, en niños con diferente rendimiento en matemáticas, así como su posible relación con el rendimiento en tareas de memoria de trabajo. Este estudio mostró que los niños con dificultades respondieron peor y más lentamente la tarea de verificar las operaciones, además de presentar una disminución significativa en el rendimiento durante la ejecución de las tareas de memoria de trabajo que les fueron presentadas, lo que correlacionó con componentes P300 y P600 de menor amplitud. Una de las preguntas asociadas a las conclusiones del estudio previo sería si la deficiencia para representar/operar magnitudes numéricas exhibida por los niños con dificultades en el desempeño matemático se refiere a magnitudes numéricas no simbólicas (ej. grupos de puntos) y/o actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 65 simbólicas (como los dígitos arábigos que utilizamos usualmente). Por este motivo se diseñó un experimento en el que se analizó la ejecución de tareas de comparación de magnitudes numéricas no simbólicas y simbólicas en escolares de 3er. Grado de primaria con problemas en matemáticas versus controles. Como resultado, los niños con deficiencias mostraron dificultades para ambos tipos de representación con respecto a los controles, lo que correlacionó con un significativo incremento del voltaje en los componentes tempranos de los PREs P160, N230 y P340, todo ello interpretado como un reflejo de problemas en el establecimiento/consolidación de las representaciones de magnitudes numéricas simbólicas. ◗ Procesamiento cognitivo e interfase emoción-cognición Esta es una de las líneas de investigación de larga data en el laboratorio y un buen ejemplo de la colaboración establecida con el laboratorio dirigido por la Dra. Julieta Ramos. Uno de nuestros intereses de partida en esta línea se refería a la memoria de trabajo, su procesamiento operativo y sustratos funcionales subyacentes, por lo que se decidió elaborar una larga serie de experimentos en los que la presentación y manipulación experimental de rostros y palabras, con o sin expresión emocional, constituyó una de las características esenciales de los mismos. Para estudiar el efecto de interferencia que un estímulo relevante (como lo es una cara) genera en el procesamiento en memoria de trabajo visual con alta demanda cognitiva, se diseñó un experimento donde aparecía una cara (con expresión alegre, de enojo o neutra) 300 milisegundos previos al inicio de una tarea que consistía en leer una palabra y operar con el orden de sus sílabas y composición grafemática expresando verbalmente el resultado de la operación, para después comparar la palabra originalmente presentada con un inverso (o no) visual de la misma (ej: bote vs. “teob” o “tebo”). El efecto obtenido fue muy relevante, por cuanto se demostró que cuando aparece una cara en nuestro espectro visual, la atendemos tanto que disminuye nuestra capacidad para operar otros estímulos, como señala el componente N340 obtenido exclusivamente en presencia de una cara antecediendo la tarea. Sin embargo, como la cara solo estuvo presente durante 30 ms, no pudo constatarse ningún efecto para su contenido emocional. En otras palabras, si aparece 66 brevemente una cara (irrelevante para efectos conductuales) precediendo a una tarea demandante de memoria de trabajo visual, se identifica la presencia de la cara, pero no se completa el procesamiento de los rasgos emocionales de la misma, dadas las circunstancias apremiantes generadas por las demandas relacionadas con la tarea. Con estos antecedentes, se estudió entonces la operación en memoria de trabajo en un contexto espacial en el que el individuo no podía dejar de percibir los rasgos emocionales de una cara interferente (sin que el tiempo de presentación de esta resultara un obstáculo para procesarla por completo). Para ello se evaluó un grupo de sujetos que debía comparar el tamaño de las orejas (podían ser hasta 40% diferentes)en el contexto de una cara que podía ser de alegría, enojo, neutra, o solo un contorno facial. Los resultados mostraron que la presencia de caras neutras determinaba un número significativamente menor de respuestas correctas con relación al resto de los contextos faciales, mientras que sólo cuando se trabajaba en presencia de caras aparecía el componente N170. Los PREs diferencia demostraron variaciones significativas en su amplitud para el periodo de tiempo entre 200 y 600 ms posteriores a la presentación del estímulo, todo ello interpretado como la consecuencia de 2 mecanismos neurales superpuestos, uno más temprano a cargo de la detección de la cara que podría interferir con la ejecución simultánea de otros procesos cognitivos y un segundo mecanismo que involucra el reconocimiento emocional y que resulta capaz de incrementar la accesibilidad de recursos de procesamiento probablemente a través de la participación de una vía subcortical. Los resultados antes señalados conducen directamente a la pregunta de si el fenómeno de modificación del procesamiento debida a la aparición de determinados rasgos emocionales resulta privativo de una competencia/facilitación del procesamiento visual entre 2 estímulos administrados por esa vía (cara emocional versus estímulo relevante para la tarea) o se trata de un fenómeno más amplio que podría adoptar un carácter transmodal. Para resolver esta inquietud se les pidió a un grupo de 50 jóvenes estudiantes de Licenciatura que escribieran palabras que consideraran que tenían connotación afectiva positiva, neutra y negativa. Luego se le pidió a otro grupo de 50 jóvenes de las mismascaracterísticas que evaluaran las palabras de la lista anterior, clasificando su “emoactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 67 cionalidad” en números que iban desde muy negativa (0), a muy positiva (10), resultando el 5 como el nivel completamente neutro. A continuación se seleccionaron las 25 palabras más negativas (<1.5 puntos), las 25 más neutras (entre 4 y 6 puntos de promedio) y las 25 palabras más positivas (>8.5 puntos). Las palabras resultantes fueron grabadas por un locutor profesional y manipuladas digitalmente para que la duración de cada una fuera 500 ms. Se generaron además otros 75 estímulos control (pistas auditivas invertidas de las palabras seleccionadas). Una vez conformados los estímulos emocionales verbales, usamos el paradigma previamente detallado [estímulo irrelevante (ahora la palabra emocional presentada auditivamente a través de audífonos) presente durante 300 ms y precediendo la aparición de la palabra que el sujeto debía recordar y manipular (tarea doble de memoria de trabajo). Los resultados mostraron que cuando la ejecución era precedida de palabras positivas decrecía el número de aciertos y se enlentecían las respuestas. Los PREs también mostraron diferencias entre las condiciones delimitando muy bien 2 efectos esenciales: un significativo incremento de voltaje fronto-central asociado a la presencia de cualquier estímulo auditivo precedente; y menor voltaje posterior al inicio de la tarea ante ensayos precedidos de estímulos auditivos positivos y negativos con pico positivo sobre las 245 ms y un pico negativo posterior sobre los 370 ms. Esto demostró que sí se produce un efecto de injerencia transmodal dependiendo de la aparición de estímulos con contenido emocional precediendo la realización de una tarea cognitiva, incluso si esta es muy demandante como lo fue en nuestro experimento. Tomando esta afirmación como punto de partida, si lo que causa la interferencia/injerencia en el procesamiento es una cara irrelevante (para la tarea) con contenido emocional, dada la demostración previa de que el procesamiento emocional facial se da en paralelo pero con inicio posterior al del reconocimiento facial per se, entonces cabría dilucidar si el reconocimiento de emociones faciales contrarias como alegría y enojo, son capaces de desplegar recursos de procesamiento equivalentes. Esto originó una investigación que realizamos utilizando caras de alegría y miedo según los modelos de Ekmann y Friesen (1976), pero degradando las mismas en 20% de manera sucesiva hacia la expresión neutra de esos modelos usando un método de transformación (“morphings”) facial por 68 software. Los participantes en el experimento (adultos jóvenes sanos) fueron instruidos para determinar: a) género, b) emoción facial, c) género y emoción facial en bloques sucesivos presentados aleatoriamente. Los resultados mostraron que la categorización emocional es influenciada tanto por la definición perceptual del estímulo (una mayor definición determinó la presencia de respuestas más rápidas y exactas) como por las demandas de la tarea (mayor demanda determinó la aparición de menor eficiencia y mayor lentitud de las respuestas). Sin embargo, el efecto no fue simétrico para la alegría y el enojo facial, donde como se ha reportado con anterioridad, la alegría se reconoció más fácilmente. Además, la amplitud del componente N170 varió significativamente en relación a la alegría facial y sus “morphings” hacia expresiones neutras, algo que no ocurrió con las transformaciones de las caras de enojo. En resumen, estos resultados demostraron que la interacción entre los niveles de procesamiento cognitivo conocidos como “top-down” y “bottom up” para el procesamiento de estímulos faciales se adapta dinámicamente a las características de los estímulos y las demandas de las tareas. Siguiendo esta línea de pensamiento, cabe preguntarse cómo es que 2 procesos aparentemente independientes pero con un intersecto lógico como lo son el reconocimiento configural del rostro (ej. para determinar una noción sobre la edad del sujeto) y el de rasgos variables (para dilucidar su expresión emocional) podrían interactuar como constructo global en la percepción. Para estudiar esta probable interacción, se diseñó un experimento ejecutado en adultos jóvenes que tenían que decidir sobre el género o la expresión emocional de rostros alegres y neutros de jóvenes de su misma edad versus de ancianos. Como resultado se apreció la mayor facilidad y rapidez para identificar la alegría en rostros de edad equivalente, respecto a rostros de mayor edad, lo que correlacionó con cambios significativos del EEG entre 200 y 400 ms, esencialmente sobre la banda Theta. Si bien hasta aquí es evidente que el procesamiento cognitivo puede ser influenciado por la aparición previa o simultánea de estímulos irrelevantes, en todos los experimentos presentados se podría argumentar que este efecto es transiente, por cuanto los estímulos interferentes aparecían de forma aleatoria y por solo unos cuantos milisegundos. Este tipo de efecto emocional tendría que ser diferenciado de aquél que puactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 69 diese provocar un estado emocional más estable, por lo que decidimos realizar un experimento para comparar el efecto de estados emocionales placentero, displacentero y neutro, sobre la discriminación de estímulos auditivos simples a través del registro del componente MMN. Este trabajo pretendió caracterizar el efecto de contextos audio-visuales emocionalmente cargados sobre la actividad eléctrica cerebral asociada al procesamiento auditivo de dos tipos de estímulos breves (50 ms), uno frecuente de 1000 Hz (p = .80) y uno infrecuente de 1100 Hz (p = .20). Los contextos empleados fueron diferentes entre sí en términos de activación y valencia emocional: uno displacentero formado por material de horror y violencia, uno neutro formado por contenidos de tipo cotidiano y uno placentero formado por imágenes asociadas a la niñez. El experimento consistió en una tarea de escucha pasiva durante la cual los sujetos (16) tenían que dirigir su atención a las imágenes presentadas e ignorar los tonos que se presentaban para determinar si al igual que sucede con otros procesos, la detección automática de sonidos (evaluada por N1 y MMN) es susceptible de presentar una modulación de tipo afectivo.Además se aplicaron una escala de autoreporte y la medición simultánea de tres índices de la actividad autonómica: frecuencia cardiaca, conductancia eléctrica de la piel y variación en la temperatura corporal. Los resultados mostraron que la MMN se mantuvo sin cambio en todas las condiciones, pero la P50 aumentó significativamente su amplitud ante los estímulos infrecuentes de la condición displacentera, lo que sugiere que un contexto emocional aversivo puede afectar el filtraje sensorial, o bien, que el nivel de activación emocional puede promover una mayor reactividad en las poblaciones neuronales que responden al sonido entrante en etapas tempranas, pero como esta movilización inicial de recursos no afecta sensiblemente la amplitud de la MMN, se refuerza la idea de que este componente refleja un proceso altamente automatizado y resistente a la modulación. En cualquier caso, los experimentos antes detallados abordaron la manipulación de estímulos emocionales en memoria de trabajo verbal y el ejecutivo central (Baddeley & Hitch, 1974), pero no directamente en memoria de trabajo espacial. Es por ello que para explorar este aspecto se diseñó un experimento donde los sujetos se sentaban frente a una pantalla donde aparecían consecutivamente una serie de caras que 70 podían ser alegres, neutras o de miedo (4 ó 6) con distinta ubicación espacial, misma que debían recordar para reproducir posteriormente el orden inverso en que fue presentada cada serie. Los resultados mostraron que, tal como se esperaba, todos los sujetos ejecutaban mejor y más rápidamente las series cortas (4 estímulos), pero al reproducir las series largas, los sujetos del sexo masculino lo hacían significativamente mejor que las del femenino, aunque ambos sexos fueron sensibles al contenido emocional de las caras discriminando mejor los ensayos con caras alegres. Este resultado sugiere la presencia de diferencias sexuales de procesamiento en memoria de trabajo visuoespacial, que podría incluso involucrar las estrategias cognitivas subyacentes. Adicionalmente, los PREs indicaron amplitudes significativamente menores para N100 y N2 ante las caras emocionales con prolongación de la latencia de N2 ante las caras de miedo, lo que sugiere que las caras emocionales interactúan con el mantenimiento de la información en memoria de trabajo visuoespacial, la que a su vez, resulta más influenciada por las caras alegres que por las de miedo, así como por la carga cognitiva de la tarea. ◗ Otras líneas de trabajo en formación Vale la pena mencionar brevemente a continuación 2 líneas de investigación que más recientemente se están abordando en el laboratorio. Una de ellas se refiere al estudio de los mecanismos neurales que subyacen la comisión de un error y otra relacionada con la transducción de estímulos verbales vía somestésica y la plasticidad neural en sujetos sordos. ◗ Detectando errores propios y de otros (cercanos y lejanos a mí) La monitorización del desempeño depende de estructuras corticales que también se activan durante la monitorización vicaria y se comparten, al menos parcialmente, con el procesamiento de la empatía. Aunque existe abundante evidencia empírica acerca de que la monitorización vicaria y en línea comparten bases neurales, la mayor parte proviene de los resultados de la ejecución de tareas simples. Con el objeto de conocer el efecto de la retroalimentación no contingente sobre la monitorización vicaria, se evaluó un grupo de jóvenes adultos, quienes respondieron a una tarea de categorización a partir de reglas, sin retroalimentación. En una seactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 71 gunda sesión (con registro simultáneo del EEG) los sujetos revisaron pasivamente el desempeño atribuido a sí mismos y a compañeros de grupo a quienes previamente habían calificado como socialmente cercanos o distantes. Para el análisis de empatía, los sujetos fueron divididos en alta y baja empatía a partir de las sub-escalas del IRI(Interpersonal Reactivity Inventory, Mestre-Escrivá, Frías Navarro & Samper García, 2004). Los resultados mostraron que el componente FRN (feedback-related negativity) no contingente es modulado por la valencia de la retroalimentación, mientras que el componente fP300 es modulado por el agente a quien se atribuye el desempeño. Además, los sujetos que fueron clasificados con alta o baja empatía en las subescalas de Fantasía y Preocupación Empática de la IRI tuvieron distintos patrones de fP300: los últimos mostraron voltajes similares para la retroalimentación atribuida a su propio desempeño y la atribuida a personas cercanas, mientras que los primeros mostraron voltajes similares para todos los pares, independientemente de la distancia social. Este experimento abordó la monitorización vicaria y su relación con la empatía a través de una tarea más compleja de forma novedosa, pero la gran cantidad de interrogantes lógicas que derivan de sus resultados prometen ser fuente de varios experimentos relacionados en el futuro. ◗ Estimulación y decodificación transmodal ¿alternativa para el aprendizaje lingüístico en sordos profundos? Una invitación para dictar una conferencia en un congreso efectuado en Bogotá, Colombia, hace aproximadamente unos 5 años, nos permitió conocer a un ingeniero argentino (Prof. Luis Campos), quien había dedicado una buena parte de su vida a desarrollar medios para facilitar la vida de los pacientes con distintas discapacidades sensoriales y motoras. Dentro de estos sistemas, nos llamó la atención uno en particular denominado “SEVITAC”, concebido de forma rudimentaria pero eficiente, con el objeto de convertir estímulos sonoros en vibraciones táctiles que podían ser percibidas en el dedo índice, a través de una especie de dedal con una membrana vibrátil adosada. A pesar de los posibles usos prácticos que podía tener el dispositivo, no se contaba con trabajos científicos diseñados para evaluar la eficiencia con la que permitía decodificar estímulos sonoros, por lo que nos propusimos colaborar con este 72 investigador para explorar los mecanismos de transducción sensorial y las posibilidades de fortalecer la educación y el acceso al lenguaje de los sujetos sordos con el uso de este dispositivo, a la vez que intentáramos dotar al mismo de bases empíricas que sirvieran para su evaluación. Sin embargo, al iniciar los contactos con los pacientes sordos en nuestro medio, descubrimos no sólo la profunda ignorancia que teníamos sobre el mundo en el que se desenvuelven los sordos, sino la sorprendente carencia de herramientas confiables para evaluarlos cognitiva y/o clínicamente. Se diseñó entonces y automatizó por software una batería de pruebas neuropsicológicas de uso común en la exploración clínica pero adaptada a los sordos, con presentación de instrucciones vía escrita o a través de video con lenguaje de señas mexicano. Con estos antecedentes y conociendo que la pérdida de la audición desde edades tempranas afecta la capacidad de adquisición del lenguaje, nos propusimos evaluar los cambios en el desempeño conductual y en la actividad eléctrica cerebral (particularmente en el componente P300) de un grupo de sordos bilaterales profundos respecto a un grupo de normo-oyentes en 2 tareas de discriminación vibro-táctil de tonos puros y una tarea control de discriminación visual, después de un periodo de entrenamiento (5 sesiones de 1 hora en un periodo de 2.5 a 4 semanas) en la discriminación vibro-táctil de ondas sonoras. Para ello obtuvimos los PREs de cada grupo durante la ejecución de tres paradigmas tipo oddball (150 estímulos; frecuencia: 20/80; intervalo inter-estímulo de 1500 ms), donde todos debían detectar la aparición del estímulo infrecuente en una secuencia de tonos puros de diferente frecuencia (700 Hz vs 900 Hz), o distinta duración (500 ms vs 250 ms, así como en estímulos visuales de diferente color (círculos amarillos vs círculos azules). Los resultados mostraron que el entrenamiento se asoció a un incremento en el número de respuestas correctas en las 2 tareas vibro-táctiles para ambos grupos, aunque la mejoría solo resultó significativa cuando discriminaban la duración de los tonos. Además, se observó que el entrenamiento también determinó la aparición de un aumento significativo en la amplitud del componente P300 en los 2 grupos mientras ejecutaban las tareas vibro-táctiles, aunque en las personas sordas alcanzó mayores voltajes y una distribución topográfica más amplia tanto en el pre como en el postentrenamiento. Debido a que las diferencias intergrupales podrían estar actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 73 debidas a un efecto de neuroplasticidad compensatoria en los pacientes sordos, nos propusimos continuar este tipo de experimento pero usando un paradigma de decisión lexical (palabras como estímulo) con presentación vibro-táctil evaluado a través de medios imagenológicos como la Resonancia Magnética funcional, mismo que se encuentra actualmente en ejecución. ◗ ¿Qué sigue? Muchas investigaciones apenas inician su curso; hipótesis sobre la hipoglicemia como fuente de stress metabólico en diabéticos y otros tipos de pacientes, sobrecarga cognitiva y trastornos del neurodesarrollo como la diabetes mellitus tipo I, entre otras muchas, continúan siendo fuente de conocimiento y diversión en el Laboratorio. Si bien a cada rato nos hacemos la pregunta de “¿qué sigue? dentro del maremágnum de actividades burocráticas y de todo tipo a sortear cada día, no podemos dejar de pensar que lo mejor está aún por venir. Pasado el torbellino inicial, saltados los primeros (y segundos, terceros, cuartos...) obstáculos, hemos logrado cumplir en este tiempo nuestros principales objetivos con la formación del Laboratorio; proveer a nuestros alumnos de un medio donde se discuta sin piedad cada idea y se critique metodológicamente cada paso, se les fuerce a estudiar a un ritmo que jamás soñaron y a dar lo mejor de sí, se les obligue a concebir el trabajo en equipo y la ayuda a los demás como el único medio de lograr algo decoroso en la ciencia o en la vida, a adquirir la conciencia de que generar conocimiento es lo más divertido que existe, porque no hay satisfacción mayor que amar intensamente lo que uno hace. En ese camino, nuestro propósito es que al llegar al Laboratorio encuentren más que compañeros, a una familia que los cuida y apoya, que los valora en todo su mérito y que pule sus defectos con una visión más amplia de las cosas y el ambiente, que los impulsa y premia la audacia. Cada investigación, cada alumno, cada día deja su marca en todos los que convivimos en este espacio. Tal vez sea menester ir pensando en los próximos años y en nuestra obligación de generar un reemplazo que sea mejor que nosotros mismos, que supere nuestras limitaciones; tal vez esa sea la clave final del éxito de nuestra empresa, del “Fearless Lab”. 74 ◗ Equipos y tecnologías disponibles: El laboratorio cuenta con el sistema más avanzado de registro de la actividad eléctrica cerebral, capaz de obtener el EEG, simultáneamente, desde 128 sitios del cuero cabelludo. Este sistema permite la localización de fuentes de corriente y el modelaje topográfico del EEG, incluyendo geometría realista, lo que se conoce usualmente como Tomografía eléctrica cerebral. Además, el laboratorio posee un equipo de registro del EEG de 32 canales. Ambos equipos están conectados a un sistema de estimulación con varios softwares de diseño específico para estimulación psicofisiológica, análisis estadístico y manipulación de las señales obtenidas. El laboratorio ha desarrollado diferentes paradigmas para la evaluación de procesos cognitivos complejos, que se han aplicado en estudios de imagenología funcional (Imagen por Resonancia Magnética funcional y SPECT), electroencefalograma (EEG), de potenciales relacionados con eventos (PREs) y estudios conductuales del desarrollo de diferentes procesos cognitivos como la lectura y el cálculo. Las últimas adquisición han sido 4 computadoras de escritorio y 3 computadoras portátiles. Computadora de alto desempeño para procesamiento de imágenes MAC PRO, software: MindTracer, BrainDiver, equipo de registro electrofisiológico de 128 canales MEDICID, equipo de registro de la actividad eléctrica cerebral, equipo de Eye-tracking: Eye Tracking Glasses y Eye Tracking estacionario, equipo para registro electrodermal UFI, equipo adicional: videocámara SONY, 2 grabadoras digitales, proyector BENQ, 4 gorros para registro de EEG. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 75 De izquierda a derecha: Adrián Andaverde (Maestría), Erwin Villuendas (Doctorado), Dr. Andrés González Garrido (Profesor responsable del laboratorio) , Alicia Martínez (Doctorado), Gustavo Berumen, Sebastián Balart, Mónica García (Maestría), Vanessa Ruiz (Maestría y Doctorado), Dra. Fabiola Gómez (Profesor Asociado), Geisa Gallardo (Doctorado), Daniel Zarabozo (Maestría y Doctorado), Martha Vidaurre (Maestría), Miriam Jiménez (Doctorado), Itzel Vergara (Maestría). ◗ Referencias Baddeley, A. D., & Hitch, G. J. (1974). Working memory. In: Bower, G.H. (Ed.), The Psychology of Learning and Motivation. Advances in Research and Theory, vol. 8. Academic Press, New York. pp. 47–89. Denckla, M. B., & Rudel, R. (1974). “Rapid “automatized” naming of pictures, objects, colors, letters and numbers by normal children”. Cortex 10, 186–202. Ekman, P., & Friesen, W. V. (1976). Pictures of facial affect. Consulting Psychologists Press, U.S.A. Geshwind, N., & Fusillo, M. (1966). Color-naming defects in association with alexia. A.M.A. Archives of Neurology 15, 137-46. Mestre Escrivá, V., Frías Navarro, M. D., & Samper García, P. (2004). La medida de la empatía: análisis del Interpersonal Reactivity Index. Psicothema, 16, 255-260. 76 Neurofisiología de la atención Los proyectos de investigación que hemos desarrollado en el laboratorio tienen como objetivo analizar las bases neurales y cognitivas de la atención. Los estudios realizados giran en torno a tres líneas de investigación: a) El desarrollo de un modelo animal para estudiar los mecanismos implicados en la detección y discriminación de estímulos; b) El análisis neurofisiológico de los constituyentes de la atención y sus interacciones; c) Los trastornos de la atención y su tratamiento. Profesor responsable: Mtro. Sergio Meneses Ortega. ◗ Un modelo para el estudio de la atención Se han desarrollado diversos modelos animales para estudiar los mecanismos cerebrales asociados con el procesamiento de información (Gallagher y Rapp, 1997). Estos modelos han sido sumamente útiles para evaluar la contribución de los sistemas neuroquímicos implicados en la detección y discriminación de estímulos (Anushka et al., 2012).Su utilidad se ha extendido para evaluar procesos cognitivos en animales que han sido manipulados genéticamente con el objetivo de estudiar diversas enfermedades neurodegenerativas (animales transgénicos o animales en los que se ha bloqueado la expresión de algunos genes) (Morgan, 2006). Esto mismo ha permitido evaluar el impacto de diversos procedimientos terapéuticos. Una de las tareas que se han empleado para estudiar procesos de atención en la rata es la 5-choice serial reaction time task. Esta tarea fue desarrollada en la Universidad de Cambridge por el grupo del Dr.Trevor Robbins (Robbins T., 2002) y ha sido empleada para evaluar el efecto de agonistas dopaminérgicos y noradrenérgicos sobre la detección de estímulos y la impulsividad. En esta tarea, las ratas son entrenadas para detectar la localización espacial de una luz que se presenta durante 0.5 seg, en uno de cinco lugares posibles. La ubicación de la luz varía en forma aleatoria a lo largo de los ensayos. Esta tarea permite evaluar las respuestas correctas, que son reforzadas con comida, y el tiempo de reacción.Aunque esta tarea ha sido ampliamente utilizada en el área de la farmacología, no reúne los requisitos necesarios para ser empleada en experimentos electrofisiológicosdiseñados para estudiar procesos de atención que ocurren en el rango de milisegundos. Las tareas diseñas actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 77 con estos propósitos requieren que los estímulos se presenten con duraciones muy breves (50 a 100 mseg) y que los tiempos de reacción registrados sean menores a los 1000 mseg. Por ello, basándonos en procedimientos derivados del análisis experimental de la conducta, desarrollamos un modelo animal para el estudio de los mecanismos relacionados con la detección y discriminación de estímulos auditivos. Trabajamos con ratas privadas de agua, que pueden obtenerla como reforzador si emiten una respuesta cuando se les presenta un estímulo auditivo. En la tarea de detección, las ratasson entrenadas a responder ante la presencia de tonos puros de 100 mseg de duración. Cada ensayo inicia cuando la rata oprime una de las palancas de la cámara de condicionamiento. La rata debe mantener oprimida la palanca hasta que se presenta el estímulo auditivo. Cuando la rata detecta la presencia del estímulo auditivo, debe soltar la palanca. Si esta respuesta se ejecuta con un tiempo de reacción menor a 1000 mseg, se considera un acierto y la ejecución es reforzada con agua. En el caso de la tarea de discriminación, cuando la rata oprime la palanca empieza a presentarse de manera repetida un estímulo, al cual la rata no debe de responder, por ejemplo, un tono de 4 kHz de 100 mseg de duración. Después de un intervalo aleatorio este estímulo es reemplazado por un estímulo prueba, por ejemplo un tono de 1 kHz. Si la rata detecta el estímulo prueba debe soltar la palanca para obtener el reforzador. Una vez que los animales ejecutan la tarea con un alto nivel de precisión, les implantamos electrodos en distintas regiones del cerebro con el fin de determinar la actividad eléctrica asociada a los procesos de detección y discriminación de estímulos auditivos. Además, para evaluar la participación de diversas estructuras cerebrales en los procesos de detección y discriminación de estímulos auditivos, a los animales les implantamos cánulas en estructuras corticales y subcorticales que nos permiten inyectar diversos compuestos para modificar la transmisión sináptica. Hemos inyectado ácido gama-aminobutírico (GABA) en la corteza prefrontal, así como diversos antagonistas colinérgicos en regiones talámicas. Los estudios realizados en ratas nos han permitido determinar que la inyección de GABA en la corteza prefrontal, así como la aplicación de diversos antagonistas colinérgicos en 78 regiones talámicas, producen un deterioro en la ejecución de tareas de detección y discriminación de estímulos auditivos. Este modelo también nos ha servido para evaluar el efecto de la intoxicación con plomo sobre los procesos de detección y discriminación de estímulos. Encontramos que la administración de plomo, en concentraciones de 250 y 500 ppm, afecta la ejecución de tareas de detección y que la magnitud del déficit se asocia con la dosis utilizada.Es de destacar que con estas dosis no se observaron alteraciones en los potenciales auditivos del tallo cerebral, por lo que descartamos que la dificultad en la ejecución de la tarea se asocie con daños en la vía sensorial auditiva. Hemos analizado también el efecto de la desnutrición sobre la detección de estímulos auditivos. Para los experimentos de desnutrición post-natal, seleccionamos ratas de 21 días de edad y reducimos la disponibilidad de alimento para mantenerlas al 80% del peso de un grupo control. Las ratas fueron mantenidas en esas condiciones hasta que alcanzaron tres meses de edad. En ese momento iniciamos el entrenamiento en la tarea de detección de estímulos auditivos. Las ratas desnutridas, a pesar de tener un menor peso y talla, mostraron el mismo desempeño en la tarea que el que presentaron ratas que no fueron privadas de alimento. Posiblemente el grado de desnutriciónal que sometimos a las ratas no fue suficiente para generar alteraciones en los circuitos cerebrales implicados en la detección de estímulos; la otra posibilidad es que el momento del desarrollo en el que se produjo la desnutrición no haya sido el adecuado para ver los efectos. Por ello, en otro experimento analizamos el efecto de la desnutrición pre y post-natal. La desnutrición prenatal se provocó disminuyendo el peso de las ratas hembra al 80% del peso grupo control desde un mes antes de la gestación. Las ratas madre fueron mantenidas al 80% del peso durante todo el periodo de gestación y también durante la fase de lactancia. Las crías tuvieron acceso a la madre durante los 21 días de la lactancia y posteriormente las privamos de alimento hasta que cumplieron los 90 días de edad. Encontramos que las ratas desnutridas en el periodo pre-natal y en el periodo post-destete mostraron un mayor número de errores en la ejecución de la tarea, por lo que concluimos que la desnutrición prenatal afecta las estructuras implicadas en la detección de estímulos auditivos. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 79 En resumen, este modelo nos ha permitido estudiar algunos de los factores implicados en la detección y discriminación de estímulos auditivos. Sin embargo, es importante reconocer que el modelo posee algunas limitaciones. La principal es que requiere un periodo prolongado de entrenamiento. Por otra parte, no ha sido posible registrar respuestas electrofisiológicas que sean equivalentes a las obtenidas en sujetos humanos mientras ejecutan tareas similares. ◗ Neurofisiología de la atención Los métodos que existen para el estudio de la atención selectiva pueden clasificarse en cuatro tipos: a) Métodos conductuales, que han permitido el diseño de tareas para evaluar de una manera controlada los distintos subprocesos de la atención; b) Métodos neuroanatómicos y funcionales, como la tomografía computarizada, la resonancia magnética nuclear dinámica o las técnicas de marcaje, que permiten determinar los niveles de activación en distintas regiones del cerebro durante la ejecución de tareas; c) Métodos bioquímicos, que tienen la finalidad de determinar el papel de los distintos sistemas de neurotransmisores en los procesos de la atención; y d) Métodos electrofisiológicos, que han sido de gran utilidad para el estudio de la atención selectiva debido a que permiten analizar el funcionamiento del sistema nervioso en sujetos sanos mientras realizan tareas que evalúan los distintos procesos que constituyen a la atención. Los procesos neuronales asociados con la atención ocurren en el rango de milisegundos, por ello, las técnicas electrofisiológicas son las que han aportado mayores datos para comprender los mecanismos cerebrales relacionados con este proceso. Algunos parámetros derivados de estas técnicas electrofisiológicas incluyen las variaciones en la amplitud y latencia de los potenciales relacionados con eventos (PREs), así como los cambios espectrales que se presentan en el electroencefalograma (EEG). La técnica de los PREs, ha sido de gran utilidad para evaluar procesos cognoscitivos en sujetos humanos normales o en individuos que presentan alguna alteración neurológica o psiquiátrica, debido a que permiten analizar simultáneamente el funcionamiento de distintas regiones cerebrales, con una definición temporal muy precisa, y sin que se produzcan daños en el sistema nervioso central. 80 El supuesto básico que subyace al registro de los PREs sostiene que, como resultado de un evento (que puede ser la aplicación de un estímulo, la generación de un movimiento o de un proceso cognoscitivo), grupos neuronales relacionados con el mismo sincronizan sus patrones de activación en una secuencia espacial y temporal específica, generando campos eléctricos que pueden detectarse desde la superficie de la cabeza. Algunos componentes de los PREs, conocidos como componentes de latencia corta o exógenos, se asocian con la activación de la vía sensorial, mientras que los componentes de latencia larga o endógenos, están asociados con procesos cognitivos más complejos y varían de acuerdo al estado del sujeto, el significado del estímulo y las demandas de la tarea. Estos componentes pueden aportar evidencia acerca de la neurofisiología del procesamiento selectivo de la información, ayudándonos a entender los procesos relacionados con la atención selectiva (Mangun y Hillyard, 1990). Los potenciales auditivos del tallo cerebral son componentes de latencia corta que se generan por la presentación de estímulos auditivos. Están constituidos por 5 ondas que se generan en los relevos de la vía sensorial auditiva. Con el objetivo de evaluar si la información auditiva es seleccionada en las primeras etapas del procesamiento registramos, en sujetos humanos sanos, los potenciales auditivos del tallo cerebral ante tareas de atención visual y auditiva. No encontramos diferencias en la amplitud ni en la latencia de esos componentes registrados en las dos condiciones experimentales, por lo cual se apoyala idea de que la selección de información relevante no ocurre en la vía sensorial sino que se presenta en etapas más tardías del procesamiento. En otra serie de experimentos hemos analizado la relación que se puede presentar entre el nivel de alerta y la detección de estímulos. Inicialmente evaluamos el efecto del estado de alerta sobre los componentes generados en la vía sensorial auditiva. Para ello registramos los potenciales auditivos del tallo cerebral en ratas, en tres condiciones experimentales: vigilia, anestesia ligera y anestesia profunda. El estado de anestesia fue inducido por la administración de un anestésico inhalado fluorado (halotano). Los resultados mostraron un incremento en la amplitud y en la latencia de los componentes I y III de los potenciales auditiactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 81 vos del tallo cerebral durante los estados de anestesia ligera y profunda, lo cual sugiere que los anestésicos inhalados afectan las primeras etapas de la vía sensorial auditiva. Hemos estudiado también la manera en que el nivel de alerta modula la discriminación de estímulos auditivos que difieren en la frecuencia. Para ello, registramos la actividad eléctrica cerebral, producida por la presentación de tonos de 100 mseg de duración, durante la vigilia y en distintas etapas del sueño. Hemos encontrado que la detección automática de estímulos infrecuentes se presenta en todas las fases de sueño, sin embargo, este efecto se refleja en diferentes componentes de los potenciales relacionados con eventos, lo que sugiere que diferentes estructuras cerebrales pudieran estar implicadas en los procesos de discriminación automática de estímulos y que éstas se activan de manera diferencial de acuerdo con el estado en que se encuentre el organismo. Actualmente estamos iniciando un proyecto para ver si durante el sueño se generan componentes de los PREs asociados al procesamiento semántico. ◗ Trastornos de la atención Los parámetros conductuales y electrofisiológicos obtenidos en sujetos sanos nos han servido para analizar las alteraciones de la atención que presentan pacientes con diversos trastornos psiquiátricos o comportamentales. El déficit de la atención con hiperactividad es uno de los desórdenes que se ha estudiado más ampliamente, utilizando diferentes estrategias experimentales (Barry et al., 2003). A nosotros nos interesó evaluar distintos subprocesos de la atención en una muestra de niños diagnosticados con déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Evaluamos tres componentes de la atención: la capacidad para mantener la atención a lo largo del tiempo, la atención visuoespacial y las funciones ejecutivas. Los niños diagnosticados con TDAH presentaron un deterioro en la ejecución en las tareas que evaluaron el mantenimiento de la atención y las funciones ejecutivas. En cambio, en las tareas que evalúan la atención visuoespacial no presentaron déficits. Los síntomas principales del TDAH son: pobre concentración, impersistencia en las tareas e inconsistencia en el desempeño. Se ha propuesto que estos síntomas se deben a fallas en el control ejecutivo y que dismi82 nuyen ante tareas que son motivantes para los sujetos. Uno de los procedimientos que se ha empleado para incrementar el nivel de motivación consiste en retroalimentar las respuestas que los sujetos emiten al estar realizando una tarea. De modo que en otro estudio nos enfocamos en evaluar el efecto de dos diferentes tipos de retroalimentación, inmediata o aplazada, sobre la ejecución de una tarea de detección de estímulos visuales en niños con TDAH. En la condición de retroalimentación inmediata, los niños recibían un estímulo auditivo cada vez que emitían una respuesta correcta y un sonido diferente si cometían un error, en cambio, en la condición de retroalimentación aplazada, hasta el final de la tarea se le informaba el número de aciertos que hubieran cometido. Por otra parte, se ha demostrado que lo componentes N1 y P3 de los PREs varían su morfología en función del nivel de atención, mientras que un componente positivo que se presenta alrededor de los 500 mseg (P500), es sensible a factores relacionados con el nivel de motivación, por ello también nos interesó determinar el efecto de la retroalimentación sobre la amplitud y latencia de estos componentes. Encontramos que en la condición en la que se utilizó retroalimentación inmediata mejoró el nivel de ejecución de los niños con TDAH, aunque no igualaron el nivel logrado por los niños del grupo control. En cambio, la retroalimentación aplazada no produjo mejoría en el grupo con TDAH. Tanto en el grupo control como en los niños con TDAH encontramos un incremento en la amplitud de los componentes P300 y P500 en la condición con retroalimentación inmediata. A partir de estos resultados sugerimos que las estructuras cerebrales relacionadas con la motivación pueden modular los sistemas neuronales implicados tanto en el mantenimiento del nivel de alerta como en el control atencional. Los trastornos de la atención también se pueden presentar en pacientes con diversas alteraciones neurológicas, como epilepsia, Parkinson o demencia, así como en pacientes que presentan alteraciones psiquiátricas, como esquizofrenia o depresión. Los pacientes esquizofrénicos pueden presentar un curso variable en los síntomas de la enfermedad (ideas delirantes, alucinaciones, aplanamiento afectivo, anhedonia). En ocasiones se presentan periodos en los que se incrementa la severidad de los síntomas (fase aguda) y en ocasiones se presenta una atenuación de la sintomatología (fase de remisión). actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 83 Con el objetivo de determinar qué funciones cognoscitivas se encuentran afectadas en cada una de las fases de la enfermedad, así como también el grado de alteración que se presenta, evaluamos a pacientes esquizofrénicos del tipo paranoide en fase aguda y en fase de remisión. Los procesos cognoscitivos que analizamos fueron: el mantenimiento de la atención, la atención visuoespacial, la memoria espacial, la memoria de reconocimiento y las funciones ejecutivas. Encontramos que los procesos de atención se encuentran más deteriorados en la fase aguda, en cambio los procesos de memoria y las funciones ejecutivas no mostraron diferencias entre las dos fases de la enfermedad, lo que demuestra que los sistemas neuronales que participan en la atención se ven afectados de manera diferencial dependiendo de la fase de la enfermedad. También nos ha interesado evaluar procesos cognoscitivos en pacientes con trastornos del estado de ánimo. Los reportes acerca del estado cognitivo en pacientes con depresión han sido inconsistentes. Además, no queda claro cuál es el efecto que los antidepresivos tienen sobre las funciones cognoscitivas. Estas inconsistencias pudieran ser explicadas por la variabilidad de los pacientes respecto a la cantidad de episodios depresivos que han presentado a lo largo del tiempo. Por ello, nos interesó comparar la ejecución que presentan pacientes que solamente habían manifestado un episodio depresivo con aquellos que habían tenido recurrencia de episodios. Otro aspecto que no ha sido controlado de manera adecuada en muchos de los experimentos realizados en pacientes con depresión ha sido el tratamiento farmacológico, de modo que en este trabajo realizamos dos evaluaciones, una antes de la administración de antidepresivos y la segunda, ocho semanas después de haber iniciado el tratamiento. Encontramos un retardo psicomotor en los pacientes que habían presentado recurrencia en la sintomatología. El deterioro se manifestó en las tareas que evalúan la atención visuoespacial, la atención dividida, la memoria visuoespacial y la memoria de reconocimiento. El tratamiento farmacológico no mejoró los procesos de atención dividida, sin embargo, sí produjo una mejoría en la atención visuoespacial. En resumen, hemos encontrado que algunos de los procesos de la atención que dependen de la integridad de los lóbulos frontales se encuentran afectados en los pacientes con trastornos psiquiátricos y que el 84 tratamiento farmacológico puede producir una mejoría en el desempeño de algunas tareas, sin embargo, el nivel de ejecución no alcanza los valores observados en sujetos sanos. ◗ Perspectiva Aunque existen datos experimentales que nos han permitido conocer los factores asociados con la atención, falta por determinar los mecanismos neuronales que subyacen a los distintos procesos de la atención, en particular el efecto de la activación o inactivación de los diversos sistemas neuroquímicos sobre los procesos de alertamiento, detección, selección y orientación, así como también especificar si estos mecanismos son comunes a todas las modalidades sensoriales o son específicos de cada modalidad. Esperemos que en los años por venir, los datos experimentales continúen aportando información valiosa que permita establecer teorías más precisas acerca de los mecanismos cerebrales de la atención. Nota: Los datos presentados son el resultado de la colaboración de un grupo de personas que han trabajado en el laboratorio, entre las que están: Mtra. Diana Aguiar-Aguirre, Mtra. Yaveth Ruvalcaba Delgadillo, Mtra. Alma Cristina Padilla de Anda, Dr. Leopoldo Flores Mancilla, Mtra. Guadalupe Robles Sánchez, Mtro. José Andrés Morales Muñoz, Dra. Guadalupe Morales Avendaño, Dra. Carolina Vizuet Durán, Mtra. Aída Esther Silva Ruelas, Mtra. Rebeca Garibay Dueñas. ◗ Equipos y tecnologías disponibles en el laboratorio: Contamos con sistemas de registro de la actividad eléctrica cerebral, así como también de cámaras de condicionamiento operante y el equipo necesario para realizar análisis histológicos. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 85 De izquierda a derecha: Rocío Zavala Rojo (Maestría), Mtro. Sergio Meneses Ortega (Profesor responsable del laboratorio), Gloria Yocelín Aguilar Miranda (Maestría), Cristina Padilla de Anda (Maestría y Doctorado), José Andrés Morales Muñoz (Maestría), Martha Elizabeth Rojas Zavala (estudiante de Maestría) ◗ Referencias Anushka F., Economidou D., Theobald D., Zou M., Newman A., Spoelder M., Caprioli D., y Moreno M. (2012). Modulation of high impulsivity and attentional performance in rats by selective direct and indirect dopaminergic and noradrenergic receptor agonists. Psychopharmacology. 219: 341-352. Barry R., Clark A., y Johnstone S. (2003). A review of electrophysiology in attention-deficit/hyperactivity disorder: I. Qualitative and quantitative electroencephalography. Clinical Neurophysiology. 114: 171-183. Gallagher M., y Rapp P. (1997).The use of animal models to study the effects of aging on cognition.Annu. Rev. Psychol. 48: 339-370. Mangun, G., &Hillyard, S. (1990). Electrophysiological studies of visual selective attention in humans. En: A. Scheibel& A. Wechsler (Eds.), Higher Cognitive Function. New York: The Guilford Press. Morgan D. (2006). Cognitive impairment in transgenic mouse models of amyloid deposition. En: E. Levin y J. Buccafusco (eds.) Animal Models of Cognitive Impairment. Boca Raton. CRC Press. Robbins T. (2002). The 5-choice serial reaction tiem task: behavioural pharmacology and functional neurochemistry. Psychopharmacology. 163: 362-380. 86 Neurofisiología de la conducta reproductiva Del amplio repertorio conductual que implica el comportamiento voluntario dirigido a una meta, la Profesora Responsable: conducta sexual y la maternal ocuDra. Marisela Hernández González. pan un lugar primordial tanto en Profesora Asociada: humanos como en el resto de los Dra. Claudia del Carmen Amezcua mamíferos. El interés de su estudio Gutiérrez. no solo resulta de la relevancia que tienen para la reproducción de las especies, sino de todos los aspectos emocionales, cognoscitivos, sociales y culturales que se asocian a ellas. La conducta sexual, tanto masculina como femenina, comprende una compleja serie de actos motores que aseguran la exitosa transferencia del esperma del macho al tracto reproductivo de la hembra, mientras que la conducta maternal comprende otra compleja serie de actos designados para asegurar la sobrevivencia y desarrollo de la progenie. Ambas son conductas motivadas que, a diferencia de los motivos primarios (como la ingesta y la bebida), no resultan de una carencia o necesidad fisiológica, sino que más bien, son inducidas por la detección y procesamiento de estímulos sexual y maternalmente relevantes (Meisel y Sachs, 1994; Numan e Insel, 2003). Se ha descrito que estas conductas motivadas que llevan implícito un componente hedónico y altamente reforzante, son reguladas de manera importante por hormonas circulantes y su efecto sobre los circuitos cerebrales implicados. El sistema dopaminérgico mesolímbico (SDM), constituido por la inervación dopaminérgica que va del área tegmental ventral (ATV) a septum, amígdala (Am), hipocampo (HI), núcleo accumbens (Acc) y corteza prefrontal (CPF), ha sido involucrado en la modulación de ambas conductas (para una revisión, ver Hernández-González y Guevara, 2009; Mogenson, Jones y Yim 1980). Es en este contexto que, en el laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva, mediante el uso del registro electroencefalográfico (EEG) nos hemos dedicado a realizar diferentes investigaciones tratando de determinar cómo funciona este sistema neural durante la motivación y ejecución sexual y maternal, tanto en ratas como en humanos. El Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva nació con el inicio del Instituto de Neurociencias, por 1994, fungiendo como actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 87 fundador y director el Dr. Víctor Manuel Alcaraz Romero. Desde entonces, en colaboración con el Dr. Miguel Angel Guevara, se han realizado investigaciones relacionados con la funcionalidad cerebral durante la conducta sexual y se han generado diferentes programas computacionales que hasta la fecha, se siguen usando para registrar y analizar tanto la actividad electroencefalográfica como la conducta (Hernández-González, Guevara, Oropeza y Moralí, 1993; Hernández-González, Guevara, Moralí, y Cervantes, 1997 a y b; Hernández-González, Guevara, Cervantes, Moralí y Corsi-Cabrera, 1998; Guevara, Ramos-Loyo, Hernández-González, Zarabozo y Corsi-Cabrera, 2003). El primer trabajo de investigación realizado en el laboratorio, fue un estudio conductual en donde se evaluó el efecto del alcohol sobre el desarrollo de la conducta sexual en la rata macho. Después de un periodo de consumo crónico de una solución de alcohol al 6% desde el destete hasta la pubertad, se encontró que las ratas macho adultas iniciaron más temprano la conducta de acicalamiento genital y presentaron las conductas copulatorias de monta, intromisión y eyaculación también más temprano que las ratas que sólo consumieron agua; con estos datos se mostró que el alcohol probablemente indujo una secreción temprana de hormonas esteroides que activaron al sistema neural responsable de la inducción de la motivación y ejecución sexual (Hernández-González y Juárez, 2000). Alrededor de los 40 días postparto, cuando la rata macho alcanza la pubertad, ocurre un incremento importante de los niveles de testosterona que inducen al desarrollo y maduración de los órganos genitales externos e internos, así como a la manifestación de conductas relacionadas con la expresión sexual. Es justo por los días 42 a 49 que como resultado del incremento hormonal, ocurre el proceso de diferenciación y protrusión de las espinas peneanas. Tales espinas son células cornificadas que sobresalen del epitelio peneano cuya función, se ha sugerido, es incrementar el grado de sensibilidad peneana durante la intromisión vaginal, por un lado, y por otro, lograr desprender el tapón seminal que fue depositado por otro macho al eyacular. Respecto a las conductas sexuales, se ha descrito que el acicalamiento genital es una conducta que favorece el desarrollo de los órganos genitales y que su mayor ocurrencia se asocia con una mayor incidencia de erecciones peneanas espontáneas y una 88 temprana y más eficiente manifestación de la conducta sexual cuando la rata alcanza la edad adulta (Hernández-González, 2000). Ya que se ha descrito que el desarrollo de las espinas peneanas así como la manifestación del acicalamiento genital y de las erecciones peneanas espontáneas depende del incremento de hormonas circulantes, y tratando de probar la propuesta del trabajo anterior, se efectuó otro estudio en el que se evaluó el efecto del alcohol sobre el desarrollo de las espinas peneanas y de las erecciones peneanas espontáneas. Utilizando el mismo paradigma de consumo crónico de una solución de alcohol al 6%, se reportó que las ratas macho presentaron un inicio temprano del acicalamiento genital y erecciones peneanas, pero curiosamente, no presentaron un desarrollo más temprano de espinas peneanas. Lo anterior llevó a sugerir que es probable que el alcohol, más que inducir una secreción temprana de las hormonas circulantes, probablemente activó al circuito dopaminérgico y por ende, los sujetos manifestaron más tempranamente motivación y activación sexual (Hernández-González et al. 2004). En el año 2000 la Dra. Hernández fue beneficiada con un proyecto de investigación por parte del CONACYT. Esto permitió que pudiera equipar su laboratorio con un polígrafo, 2 estereotáxicos y todo lo necesario para llevar a cabo registros y análisis de la actividad electroencefalográfica en animales en libre movimiento. A partir de entonces, la mayoría de los trabajos que se han realizado en su laboratorio han consistido en investigar la relación entre la conducta reproductiva, la actividad electroencefalográfica y los efectos de algunas drogas, como el alcohol. El SDM se activa en relación a diversas conductas motivadas tanto de aproximación (ingesta, bebida, conducta sexual, consumo de drogas y alcohol, etc.) como de evitación (evitación de dolor, castigo o autodefensa) y se ha demostrado que posterior a la ingesta de alcohol así como de la conducta sexual ocurre un incremento en la síntesis de dopamina en el ATV y por ende un aumento en los niveles de dopamina en el Acc, CPF y Am. Con el fin de determinar si estos cambios neuroquímicos se asocian con una diferente funcionalidad cerebral, se efectuó el registro EEG simultáneo del Acc y ATV por 40 min inmediatamente después de la administración intraperitoneal de etanol (15% v/v a una dosis de 0.75 g/kg) en ratas macho. Se encontró una clara activación (aumento de frecuencias rápidas y decremento de lentas) así como una menor correactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 89 lación entre ambas estructuras, demostrando que la funcionalidad del sistema dopaminérgico mesoaccumbens es sensible a dosis moderadas de etanol (Hernández-González, Martínez-Pelayo, Arteaga-Silva, BonillaJaime y Guevara, 2009). Resultados similares fueron también encontrados en hombres jóvenes, donde inmediatamente después de la ingestión de alcohol (vino tinto) y hasta por 40 minutos después, la actividad EEG presentó una mayor proporción de frecuencias rápidas, una menor proporción de frecuencias lentas y un menor grado de correlación entre las cortezas prefrontales y parietales. Es probable que esta rápida activación cortical y menor acoplamiento funcional pudiera asociarse con el estado activado y desinhibido que se ha reportado ocurre después del consumo de alcohol (Sanz-Martin, Guevara,Amezcua, Santana y Hernández-González, 2011). Los cambios en la funcionalidad cerebral provocados por el alcohol obviamente se asocian a alteraciones conductuales y fisiológicas. Ya que la conducta sexual no es la excepción, en el laboratorio también hemos evaluado el funcionamiento EEG cortical en relación a la motivación sexual y erección peneana, componente motor fino que es fundamental para la interacción copulatoria. Se encontró que sólo las ratas macho sexualmente motivadas, presentaron una mayor PA a los 9, 11 y 18 Hz en la CPF medial izquierda y derecha, mientras que durante la ocurrencia de erecciones peneanas psicogénicas presentaron una menor PA y correlación de frecuencias rápidas (24-28 Hz), demostrando que la funcionalidad electroencefalográfica de la CPFm, es sensible a los diferentes estados de motivación y activación sexual que experimenta la rata macho en condiciones ex cópula (Romero, 2012). Tratando de averiguar si este desacoplamiento EEG cortical también se presentaba en humanos durante excitación sexual, se efectuó otro trabajo donde mediante la observación de imágenes eróticas se indujo un estado de excitación sexual en hombres jóvenes. Aunque el nivel de erección peneana reportado por los sujetos no fue muy alto, un claro decremento de la tasa cardiaca asociado a una menor correlación EEG entre las cortezas prefrontales, parietales y temporales fue asociado a la excitación sexual, demostrando que una menor sincronización entre cortezas frontales y posteriores (parietal y temporal) favorece la activa90 ción sexual en hombres jóvenes (Hernández-González, Amezcua, SanzMartin, Rivera-Sánchez y Guevara, 2013). Aunque la combinación de alcohol y sexo es frecuentemente observada en la interacción social humana, poco se conoce acerca de los efectos del alcohol sobre la inducción de erecciones peneanas y la funcionalidad cerebral, así, en un trabajo posterior mostramos que a los 35 min después de ingerir alcohol, se suprimió el decremento de correlación entre la corteza prefrontal derecha e izquierda que se ha reportado, ocurre durante la excitación sexual inducida por observar videos eróticos en hombres jóvenes. Los resultados anteriores dan evidencia de que el alcohol afecta el funcionamiento de la corteza prefrontal, lo cual pudiera interferir con el adecuado procesamiento de los estímulos visuales eróticos (Hernández-González, Sanz-Martin, Guevara, Amezcua-Gutiérrez y Ruiz-Díaz, 2012). Siguiendo también con el estudio de la motivación y ejecución sexual de la rata macho, en un estudio posterior se mostró que los ratas macho presentaban un mayor grado de sincronización EEG entre la corteza prefrontal medial y orbital de ambos hemisferios sólo mientras presentaban un estado de motivación sexual y permanecían cerca de una hembra receptiva inaccesible. Estos cambios no fueron observados al estar cerca de una hembra no receptiva, sugiriendo que efectivamente la funcionalidad prefrontal cambia en relación al estado motivacional del macho (Hernández-González, Prieto-Beracoechea, Arteaga-Silva y Guevara, 2007). De manera similar, una sincronía EEG característica fue observada entre el ATV y el núcleo accumbens (componentes del sistema dopaminérgico mesoaccumbens) inmediatamente después de una intromisión y al estar cerca de una hembra inaccesible, dando evidencia de la posible participación de estas estructuras en el procesamiento de los estímulos emitidos por una hembra receptiva y en el estado de activación sexual posterior a la respuesta de intromisión. Estos resultados sugieren que las conexiones entre el Acc y el ATV son sensibles a los diferentes estados motivacionales implicados en la interacción sexual de la rata macho (Guevara, Martínez-Pelayo, Arteaga-Silva, Bonilla-Jaime, y Hernández-González. 2008). En el laboratorio de Neurofisiología de la Conducta reproductiva también se han realizado varios experimentos tratando de dilucidar el funactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 91 cionamiento del SDM en relación al ciclo estral y a la conducta maternal. Varios estudios han mostrado que las diferentes fases reproductivas de la rata hembra (ciclo estral, embarazo y lactancia) se asocian con cambios hormonales, cognoscitivos, emocionales y conductuales, así como con variaciones en la sensibilidad sensorial. En particular para los roedores, la estimulación auditiva juega un papel fundamental en la interacción social. Se ha mostrado que las ratas emiten un tipo de vocalización sónica (por debajo de los 20 kHz) (Brudzynski, Bihari, Ociepa y Fu, 1993) y tres tipos de vocalizaciones ultrasónicas (VUs) inaudibles para los humanos: aquellas que caen en el rango de los 40 kHz emitidas por los críos cuando son aislados de su madre; otras que caen en el rango de los 50 kHz, provocadas durante interacción social no-agresiva entre conespecíficos, durante el juego y durante la eyaculación; y aquellas de 22 kHz emitidas durante el periodo post-eyaculatorio, adopción de posturas de defensa o sumisas, durante la exposición a un predador, en situaciones de estrés y durante la manipulación en el laboratorio. Por lo anterior, ya que la sensibilidad a los estímulos cambia en relación con el ciclo estral y que las CPF y el Acc participan en el procesamiento de los estímulos detectados a distancia, en un estudio posterior se caracterizó la actividad EEG de tales estructuras en las dos fases antagónicas del ciclo estral (proestro-estro y diestro) durante la audición de grabaciones con diferentes tipos de chillidos emitidos por ratas: a) crías de 2 a 10 días de edad, b) machos adultos y c) hembras adultas. Cada estímulo auditivo (que incluyó todo el rango audible humano y hasta los 22 kHz) fue inducido en las ratas por manipular gentilmente las patas traseras de los sujetos. Estos estímulos fueron grabados y posteriormente reproducidos en forma contrabalanceada por medio de una bocina que se colocó cerca de las ratas hembra. Sólo las ratas que estaban en proestroestro presentaron en el Acc una baja potencia relativa en la banda 14-30 Hz y una alta correlación inter-prefrontal en la banda de 8-13 Hz cuando escucharon el chillido de ratas macho. Numerosos estudios han descrito la predominancia de actividad rápida de bajo voltaje (de 12 hasta 40 Hz) en condiciones de alerta y respuesta a estímulos (Murthy y Fetz, 1992), por lo que se han considerado como un índice de activación general. Por otro lado, las fluctuaciones en los niveles de hormonas circulantes se han asociado con cambios de 92 estrés y ansiedad, por ejemplo, Fernández-Guasti y Picazo (1992) reportaron que la ansiedad –evaluada por la prueba de conducta de enterramiento– es menor durante la etapa de proestro-estro a comparación de la etapa de diestro. Por lo tanto, es probable que la baja proporción de frecuencias rápidas y la alta correlación inter-prefrontal de 8-13 Hz pudiera representar un patrón EEG característico asociado con la atención y estado no-ansioso de las ratas hembra en proestro-estro (HernándezGonzález, Chapa, Guevara, Romero Orozco, Almanza Sepúlveda y Flores Mancilla, 2013) En el contexto de la conducta maternal, también se han realizado varios trabajos. Por ejemplo, mediante el registro EEG en la CPF y ATV de ratas primerizas durante la ejecución de conductas maternales, se encontró que sólo durante la ejecución de conductas maternales apetitivas (acarreo y lamido anogenital) se presentaron incrementos de la potencia absoluta (PA) y correlación EEG, pero no durante las conductas consumatorias (echado y lactancia).De manera similar, sólo las ratas madres presentaron una mayor PA y correlación EEG mientras olfatearon el aserrín proveniente de un nido y no cuando estuvieron expuestas a olor de aserrín de hembras o de machos, dando evidencia de la participación de estas estructuras en la ejecución de la conducta maternal y procesamiento sensorial de estímulos maternalmente relevantes (Hernández-González, Navarro-Meza, Prieto-Beracoechea y Guevara, 2005; Hernández-González, Prieto-Beracoechea, Navarro-Meza y Guevara, 2005). Además de lo anterior, en un modelo de sensibilización maternal en el que ratas vírgenes nulíparas son capaces de mostrar conducta maternal como resultado de la interacción crónica con críos, se mostró que a diferencia de las madres biológicas las ratas sensibilizadas mostraron en el Acc y CPF una menor potencia de la banda de 4-7 Hz durante la conducta de lamido anogenital de críos así como una menor potencia de la banda de 14-30 Hz sólo en el Acc durante la conducta de acarreo de críos con respecto a la marcha, dando evidencia de la existencia de un patrón EEG característico en las ratas sensibilizadas diferente a las madres biológicas, patrón EEG que pudiera estar relacionado al diferente procesamiento sensorial y/o estado motivo-emocional que las ratas madres experimentan ante los estímulos maternalmente relevantes de los críos y por ende, durante el despliegue de las distintas conductas de cuidado (Romero, 2012). actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 93 Como se mencionó anteriormente, la inducción de motivación sexual y maternal depende en gran medida de la detección y procesamiento de estímulos maternal y sexualmente relevantes. Es por ello que más recientemente se ha incursionado en el estudio con humanos acerca de la funcionalidad cerebral en relación a la estimulación visual y auditiva. En este contexto, se ha mostrado que las madres primerizas son más sensibles a las señales emitidas por bebés, principalmente llanto y sonrisa, y que en relación a estos estímulos se presenta una importante activación de varias estructuras cerebrales, tales como la corteza prefrontal dorsomedial, la corteza orbital, el cíngulo, la ínsula anterior, el hipotálamo derecho, el putamen y el tálamo. Tomando en consideración que la corteza prefrontal y sus conexiones con áreas corticales posteriores como la parietal y temporal participan en el procesamiento de los estímulos sensoriales, mediante el registro EEG, realizamos un estudio en el que se mostró que las madres primerizas tanto biológicas como adoptivas presentaron una mayor potencia de bandas rápidas en frontales y parietales sólo ante el llanto de bebé, respecto a cuando escucharon un ruido blanco, asimismo, sólo las madres adoptivas presentaron una mayor correlación tanto interhemisférica como intrahemisférica de las frecuencias rápidas respecto a las madres biológicas y a las no mamás. Estos datos muestran que ante el llanto del bebé las madres biológicas y madres adoptivas presentan patrones EEG característicos y que sólo las madres adoptivas presentan un mayor grado de acoplamiento cortical, lo cual pudiera asociarse a un mecanismo de compensación o adaptación funcional para la adecuada manifestación de la conducta maternal (Pérez-Hernández, 2012; Hidalgo-Aguirre, 2011). Los diferentes estudios mencionados nos han permitido determinar que las estructuras del SDM participan de manera importante en la modulación de los aspectos motivacionales y ejecutorios de la conducta sexual y maternal. Mediante la técnica electroencefalográfica se mostró que la funcionalidad de las mismas cambia dependiendo del estado motivacional y/o de activación que presentan las ratas o humanos ya sea en la interacción sexual, ante el procesamiento de estímulos sexual y maternalmente relevantes así como después de la ingesta de alcohol. Los cambios en la funcionalidad cerebral que se asocian a la manifestación de las diferentes conductas y procesos tanto cognoscitivos como 94 emocionales son el resultado de cambios en los niveles de diferentes neurotransmisores y factores hormonales, los cuales, por medio de su interacción con los receptores específicos modulan la actividad de las diferentes estructuras cerebrales. Por ejemplo, es conocido que la interacción sexual se asocia con incrementos importantes en los niveles de prolactina, corticoesteroides y hormonas sexuales como la testosterona y estradiol además de dopamina, serotonina y opioides endógenos. En el caso de la conducta maternal también ocurren cambios hormonales y neuroquímicos importantes de los cuales depende la óptima ejecución conductual y formación de vínculos afectivos. Por lo anterior, las perspectivas e intereses en un futuro próximo se centran en poder establecer una relación entre la secreción de hormonas como el cortisol y corticosterona, así como los niveles de neurotransmisores como la dopamina con los cambios EEG característicos de los estados conductuales y motivacionales implícitos en la interacción sexual y maternal. ◗ Equipo disponible: El laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva cuenta con un polígrafo, 2 estereotáxicos, 2 microscopios, una centrífuga, balanza analítica, cámaras de video y equipo de cirugía y cómputo, además de varios aparatos de registro como Laberinto en T, laberinto elevado, cajas de registro faradizadas, cajas para registro de erecciones peneanas sin contacto, entre otros, los cuales han sido obtenidos gracias a los apoyos económicos de CONACYT, PROMEP y PRO-SNI, además del aporte financiero que es otorgado al Instituto por la propia Universidad de Guadalajara. Uno de los principales desarrollos técnicos aplicados en el laboratorio, es el registro electroencefalográfico simultáneo de varias regiones cerebrales en animales en libre movimiento que permite analizar, en rangos de tiempo muy breves (del orden de los milisegundos) la relación temporal precisa entre la actividad eléctrica cerebral y conductas o estados fisiológicos específicos; tecnología poligráfica y computacional basada en programas elaborados ex profeso por el Dr. Miguel Ángel Guevara; técnica que ubica a este laboratorio, entre los pocos en el mundo que continúan registrando EEG en relación a las conductas sexual y maternal. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 95 De izquierda a derecha: Juan Pablo Ramos (Licenciatura) Mónica Navarro (Licenciatura), Ruth Reyes (Licenciatura), Dr. Miguel Ángel Guevara, Carlos Prieto (Maestria), Dra. Marisela Hernández (Profesor responsable del laboratorio). De izquierda a derecha: Marai Pérez (Maestría y Doctorado), Enrique Hernández (Maestría), Mayra Ramirez, (Maestría), Ivette Sandoval, (Maestría y Doctorado), Dra. Marisela Hernández (Profesor responsable del laboratorio), Dra. Claudia Amezcua (Profesor Asociado), Carolina Sotelo, (Licenciatura), Rosa Maria Hidalgo, (Maestría), David González (Maestría) 96 ◗ Referencias Brudzynski, S.M., Bihari,F. Ociepa D & Fu, X.W. (1993). Analysis of 22 kHz ultrasonic vocalization in laboratory rats: long and short calls. Physiology & Behavior, 54, 215–221. Fernandez-Guasti, A. & Picazo, O. (1992). Changes in burying behavior during the estrous cycle: effect of estrogen and progesterone. Psychoneuroendocrinology, 17, 681-689. Guevara, M.A., Ramos-Loyo, J., Hernández-González, M., Zarabozo, D., & CorsiCabrera, M. (2003). POTENCOR: A program to calculate power and correlation spectra of EEG signals. Computer Methods & Programs in Biomedicine, 72, 241-250. Guevara, M.A., Martínez-Pelayo, M., Arteaga-Silva, M., Bonilla-Jaime, H., & Hernández-González M. (2008). Electrophysiological correlates of the mesoaccumbens system during male rat sexual behaviour. Physiology and Behavior, 95, 545-552. Hernández-González, M., Guevara, M.A., Oropeza, M.V. & Moralí, G. (1993). Male Rat Pelvic Copulatory Movements: Computarized Analysis of Accelerometric Data. Archives of Medical Research, 24, 155-160. Hernández-González, M., Guevara, M.A., Moralí, G. & Cervantes, M. (1997a). Subcortical multiple unit activity changes during male sexual behavior of the rat. Physiology and Behavior, 61, 285-291. Hernández-González, M., Guevara, M.A., Moralí, G. & Cervantes, M. (1997b). Computer programs to analyze brain electrical activity during copulatory pelvic thrusting in male rats. Physiology and Behavior, 62, 701-708. Hernández-González, M., Guevara, M.A., Cervantes, M., Moralí, G. & Corsi-Cabrera, M. (1998).Characteristic frequency bands of the cortico-frontal EEG during the sexual interaction of the male rat as a result of factorial analysis. Journal of Physiology (Paris), 92, 43-50. Hernández-González, M. (2000). Prepubertal genital grooming and penile erections in relation to sexual behavior of rats. Physiology and Behavior, 71, 5156. Hernández-González, M. & Juárez, J. (2000). Alcohol consumption before puberty produces an advance in the onset of sexual behavior in male rats. Alcohol, 21, 133-140. Hernández-González, M., Rivera-Sánchez, K.E., Oropeza-Blando, M.V., OrozcoSuarez, S., Arteaga-Silva, M. & Guevara, M.A. (2004). Effects of alcohol on be- actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 97 havioral and morphologic indices of sexual maturation in male rats. Alcohol, 33, 117-126. Hernández-González, M., Navarro-Meza, M., Prieto-Beracoechea, C.A. & Guevara, M.A. (2005). Electrical activity of prefrontal cortex and ventral tegmental area during rat maternal behavior. Behavioral Processes, 70, 132-143. Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C.A., Navarro-Meza, M. & Guevara, M.A. (2005). Prefrontal and tegmental electrical activity during olfactory stimulation in virgin and lactating rats. Physiology and Behavior, 83, 749-758. Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C.A., Arteaga-Silva, M. & Guevara, M.A. (2007). Different functionality of the medial and orbital prefrontal cortex during a sexually motivated task in rats. Physiology and Behavior, 90, 450-458. Hernández-González, M. & Guevara, M.A. (2009). Participation of the prefrontal cortex in the processing of sexual and maternal incentives. En L. LoGrassso & G. Morretti (Eds.). Prefrontal cortex: Roles, Interventions and Traumas. (pp.115-156). New York, NY. EE.UU.: Nova Science Publishers, Inc. Hernández-González, M., Martínez-Pelayo, M., Arteaga-Silva, M., Bonilla-Jaime, H., Guevara, M.A. (2009). Ethanol changes the electroencephalographic correlation of the ventral tegmental area and nucleus accumbens, components of the mesoaccumbens system in rats. Pharmacology Biochemistry & Behavior, 92, 124-130. Hernández-González, M., Sanz-Martin, A., Guevara, M.A., Amezcua-Gutiérrez, C. & Ruiz-Díaz, M. (2012). Alcohol Suppresses the Electroencephalographic Response to Visual Erotic Stimuli in Young Men. Journal of Behavioral and Brain Science, 2, 363-371. Hernández-González, M., Amezcua, C., Sanz-Martin, A., Rivera-Sánchez, K.E. & Guevara, M.A. (2013) Sexual arousal decrease the functional synchronization between cortical areas in young men. Journal of Sex and Marital Therapy, 39, 1–16. Hernández-González, M., Chapa García Abascal, D.R., Guevara, M.A., Romero Orozco, R.A., Almanza Sepúlveda, M.L., Flores Mancilla, L.E. (2013). Prefrontal and Accumbal Electric Activity during Auditory Stimulation in Virgin Female Rats: Changes Related to the Estrous Cycle. Journal of Behavioral and Brain Science, 3, 454-462. Hidalgo-Aguirre, R.M. (2011). Cambios Electroencefalográficos Asociados al llanto y sonrisa de un bebé en Madres Biológicas y Adoptivas. Tesis de Licenciatura, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. 98 Meisel, R.I. & Sachs, B.D. (1994). The physiology of male sexual behavior. En E.M. Knobil & J.D. Nelly (Eds.), The physiology of reproduction (2a. ed.) (pp. 3-105). Nueva York, NY, EE.UU.: Raven Press. Mogenson, G.J., Jones, D.L. & Yim, C.Y. (1980). From motivation to action: Functional interface between the limbic system and the motor system. Progress in Neurobiology, 14, 69-97. Murthy, V.N. & Fetz, E.E. (1992) Coherent 25 to 35 Hz oscillations in the sensorimotor cortex of awake behaving monkeys. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 89, 5670-5674. Numan, M. & Insel, T.R. (2003).The neurobiology of parental behavior. Nueva York, NY, EE.UU.: Springer-Verlag. Pérez-Hernández, M. (2012). Actividad eléctrica cerebral en madres biológicas y adoptivas ante el llanto de bebé. Tesis de Maestría, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. Romero-Orozco, R.A. (2010). Actividad eléctrica de la corteza prefrontal en relación a las erecciones peneanas psicogénicas (EPPs) en ratas. Tesis de Licenciatura, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. Romero-Orozco, R.A. (2012). Actividad eléctrica cerebral durante la conducta maternal de ratas madres sensibilizadas. Tesis de Maestría, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. Sanz-Martin, A., Guevara, M. A., Amezcua, C., Santana, G., & Hernández-González, M. (2011). Effects of red wine on the electrical activity and functional coupling between prefrontal–parietal cortices in young men. Appetite, 57, 84–93. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 99 Neuropsicología y neurolingüística Dentro de las Neurociencias, la Neuropsicología es la rama que se encarga del estudio de los proProfesora responsable: cesos psicológicos con base y en Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor correlación con los procesos neuProfesoras asociadas: roanatómicos, neuroquímicos y Dra. Olga Inozemtseva, Mtra. Ana neurofisiológicos (Mora y SanguiLuisa González Reyes. netti, 1994). Para la comprensión Profesora asistente: de los procesos psicológicos toma Mtra. Yaira Chamorro Díaz sus bases de la teoría psicológica Técnico académico: principalmente de la psicología Mtra. María de Lourdes Bolaños cognitiva. La neurolingüística por Ramírez su parte, hace llamado a la teoría lingüística para la comprensión de la relación lenguaje, sea oral o escrito, y el funcionamiento cerebral. Así por ejemplo, existe la neuropsicología del lenguaje, que permite el estudio del lenguaje visto como comportamiento y la neurolingüística que aborda el estudio de la estructura y función del lenguaje y sus correlatos con la actividad cerebral. Sus inicios de estas dos ramas parten de la observación de la expresión de una disfunción cerebral, y que con el paso del tiempo, que ha dado como resultado el desarrollo tecnológico, ahora se conoce como una rama más, la Neuropsicología Clínica (Lezak, Howieson y Loring, 2004) que se separa de la Neuropsicología experimental. Un relato breve des desarrollo de la Neuropsicología en México se puede tener en Ostrosky y Matute, (2009). Estas son las bases del trabajo que se desarrolla dentro del Laboratorio de Neuropsicología y Neurolingüística del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, el cual inició a la par de la fundación del propio Instituto, en 1994. En aquel entonces, contaba con dos líneas de investigación: 1)Lenguaje Oral y Escrito y 2) Neuropsicología Infantil. La Dra. Esmeralda Matute funge como responsable desde un inicio y se incluyó en aquel entonces una profesora asistente, la Mtra. Judith Suro. Los trabajos de investigación que se iniciaron en 1989 en el Centro de Investigación Educativa con la incorporación de la Dra. Matute a la Universidad de Guadalajara, se continuaron en este laboratorio y fungieron como cimiento al quehacer investigativo que se ha desarrollado en él (Matute, 1988a, 1988b, 1988c, 1988d, 1989, 100 1992; Matute y Cameán, 1993; Matute y Suro, 1993, Matute, Zúñiga y Guajardo, 1989, 1992; Ramírez-Dueñas, M. L, Ramírez-Dueñas, M. C., Matute y Cantú, 1990). El laboratorio ha crecido y los profesores asociados y asistentes han cambiado y aumentado en número. La Dra. Adriana Enríquez se incorporó en 1994 y trabajó sobre desarrollo del lenguaje oral con relación a la lateralidad manual y corporal (Enríquez, 1997); posteriormente se fue a cursar un doctorado en Neuropsicología Clínica y Experimental a Montréal, Quebec y allá trabaja ahora, en el Institut Universitaire de Gériatrie con adultos mayores con deterioro cognitivo. La Mtra. Soledad Guajardo Cárdenas fue un pilar importante del laboratorio desde antes de su creación hasta 2013 apoyando la investigación sobre lectura (Ardila, Rosselli, Matute y Guajardo, 2005; González-Reyes, Matute, Inozemtseva, Guajardo-Cárdenas y Roselli, 2011; Inozemtseva et al., 2010; Matute y Guajardo, 2007, 2008, 2012; Matute, Guajardo y Ramírez-Dueñas, 1996; Matute, Inozemtseva, Guajardo-Solís, González-Reyes y Chamorro, en prensa; Matute, Zúñiga y Guajardo, 1989, 1992). Años más tarde, se incorporó primero como alumna de la maestría en Investigación Educativa y luego como asistente de investigación la Dra. Teresita de Jesús Montiel (1997-2008). Su tesis de maestría sobre conciencia fonológica y lectura fue publicada como artículo y de ella se derivó ECOFÓN, una prueba para evaluar la conciencia fonológica en escolares (Matute, Montiel, Hernández Ramírez, Gutiérrez Bugarín, 2006; Montiel, Matute, Zarabozo, D., 2002). Posteriormente cursó el doctorado con una tesis sobre el “Efecto de la alfabetización y la escolarización en tareas de conciencia fonológica, memoria y funciones ejecutivas” (Montiel, 2006). Actualmente, el laboratorio está integrado por la Dra. Olga Inozemtseva, profesora-investigadora encargada de la línea Neuropsicología del Adulto, quien se incorporó en (1998) como asistente. Como profesoras-investigadoras asociadas están la Mtra. Ana Luisa González Reyes desde (2005) quien próximamente sostendrá su tesis de doctorado en Ciencia del Comportamiento; orientación Neurociencia sobre el “Efecto de la estructura silábica en la lectura de niños hispanohablantes con dislexia. Un estudio con movimientos oculares” , la Mtra. Yaira Chamorro Díaz, quien se incorporó en 2010 a la vez que cursa este mismo doctorado, realizando la tesis “Asociación de los genes DRD4 y DAT1 y la inhibición sacádica en progenitores de jóvenes con actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 101 Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad”. Como profesores huéspedes hemos tenido a la Dra. Mónica Rosselli de la Florida Atlantic University (EUA), el Dr. Alfredo Ardila de la Florida International University, (EUA) (2000; 2012), la Dra. María de Lourdes Ramírez Dueñas (2014-2015) quien apoya el desarrollo de un proyecto de asociación genética en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). El Dr. Bruno Preilowski ha tenido dos estancias en el laboratorio (2004 y 2008). Los alumnos de licenciatura sean voluntarios, del Verano de la Ciencia, prestadores de Servicio Social o realizadores de sus prácticas profesionales han sido un elemento importante en el desarrollo de nuestras investigaciones. Al igual lo han sido los alumnos de nuestros programas de maestría y doctorado que han estado inscritos en nuestro laboratorio, así como de algún otro de nuestra casa de estudios o de alguna otra Universidad de país, y los alumnos que han venido desde otras regiones del país o del mundo a realizar estancias. De manera sucinta podemos decir que el laboratorio cuenta con tres líneas de investigación: 1) Lenguaje Oral y Escrito, 2) Neuropsicología Infantil y 3) Neuropsicología del adulto. Dentro de cada línea hay varios proyectos que se desarrollan de manera paralela. ◗ Lenguaje Oral y Escrito Analfabetismo Dentro de la línea Lenguaje Oral y Escrito, los proyectos de más larga trayectoria son los que versan sobre el efecto del analfabetismo sobre la organización cerebral y la cognición. La plataforma de este trabajo fue la tesis doctoral sobre afasia en analfabetos (Goldblum y Matute de Durán, 1986; Matute de Durán, 1984). Posteriormente se han realizado investigaciones y análisis de la literatura sobre Neuropsicología del analfabetismo (Ardila et al., 2010; Matute, 1998) y las habilidades construccionales en el analfabeto (Matute, Leal, Zarabozo, Robles y Cedillo, 2000). En población infantil se documentaron diferencias sobre el desarrollo cognitivo, el aprendizaje de las matemáticas y las características de la conciencia metalingüística (Matute, Montiel, Pinto, Rosselli, Ardila y Zarabozo, 2012). 102 Lectura, Escritura y Dislexia La mayoría de los estudios sobre los procesos de apropiación y desarrollo de la lectura en poblaciones infantiles corresponden a hablantes anglosajones en condiciones culturales y sociales diferentes a las nuestras. De ahí que cobra relevancia el esfuerzo que el laboratorio ha realizado por documentar las características lectoras de la población hispanohablante. Nos hemos avocado a conocer el efecto del sistema ortográfico del español sobre las características de la lectura en población, infantil y adulta. El español pertenece al grupo de lenguas con un sistema de escritura transparente, a diferencia de otras lenguas como el inglés que cuenta con ortografía opaca (Leal, Matute y Zarabozo, 2005). Un primer estudio encontró que la comprensión lectora de escolares hispanohablantes se asocia con la conciencia fonológica, aun cuando estos estudiantes contaban ya con años de experiencia lectora (Montiel et al., 2002). En una serie de estudios en los que se analizó la lectura de niños y adolescentes (González-Reyes et al., 2011; Matute, Inozemtseva y Rosselli, 2006; Rosselli, Matute y Ardila, 2004, 2006) se encontró un efecto de la edad en todas las medidas de lectura. De entre las medidas estudiadas, la precisión en la lectura de palabras y pseudopalabras es la que revela un patrón de desarrollo distinto al reportado en estudios con muestras anglosajonas. En un estudio posterior (González Reyes, Matute, Ramírez Jiménez, Márquez García, y Ruiz Sánchez, 2012), llevado a cabo con población adulta de diferentes edades y diferente escolaridad, se observó que el desempeño lector de adultos se ve fuertemente influido por los años de escolaridad, y que este factor es más determinante que la edad. Estos resultados sugieren que la transparencia ortográfica del español parece no facilitar la precisión de la lectura particularmente en los niveles escolares más bajos, como se esperaba, dado que ésta también es influida por la experiencia escolar. Otra característica propia del sistema ortográfico del español, y que tiene escasa investigación, se refiere a las cualidades de entonación de las palabras y a las reglas de acentuación correspondiente; en particular, el uso de la tilde. La tilde se aplica en aquellas palabras que no tienen la acentuación dominante. Al respecto, en nuestro laboratorio se llevó a cabo actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 103 un estudio de lectura y rastreo ocular, con adolescentes hispanohablantes (Cárdenas, 2010). Los resultados muestran que ante frecuencia lexica alta, la lectura no se ve afectada por el patrón de acentuación, dominante o no; a la vez que en lectores lentos su lectura se ve influida por el patrón de acentuación de las palabras y por la presencia o ausencia de la tilde. En otros estudios de tipo predictivo se han logrado establecer algunas relaciones entre las medidas de lectura y diferentes procesos cognitivos (Rosselli, Matute, y Ardila, 2004 y 2006). En estos trabajos se destaca que en niños y adolescentes hispanohablantes, los factores de tipo visuoperceptual y atencional podrían ser prerrequisitos para leer con rapidez. Respecto a la comprensión de la lectura, ésta se relacionó levemente con habilidades de memoria visual y abstracción. En tanto, las variables metalingüísticas de deletreo y síntesis fonémica predijeron la velocidad y comprensión de la lectura. La dislexia, ha sido objeto de estudio constante en nuestro laboratorio. Ésta es un trastorno específico del aprendizaje de la lectura, que aun cuando tiene un origen neurobiológico, su manifestación, prevalencia y severidad se ven moderadas por las características propias del sistema ortográfico de la lengua (Paulesu et al., 2001). La primera publicación de nuestro laboratorio está dirigida a conocer la historia familiar de lateralidad manual y de problemas de lenguaje en niños mexicanos con este trastorno (Matute et al., 1996). De acuerdo con Leal, Matute y Zarabozo (2005), para la lectura, el 83% de los grafemas del español tienen una correspondencia unívoca con los fonemas que representan, en tanto hay algunos grafemas que son menos transparentes. Medrano, Zarabozo y Matute (2004), con el fin de conocer el efecto de la transparencia ortográfica en la lectura de niños disléxicos, agruparon los grafemas del español en cinco niveles según su transparencia. En términos generales, al leer palabras y pseudopalabras, los disléxicos, cometieron más errores en todos los niveles al compararlos con lectores regulares, y además estas diferencias son mayores en niveles de mayor opacidad. Se ha descrito que la lectura lenta es la principal característica de los disléxicos en lenguas de ortografía transparente. Esta característica pudo ser revelada en un estudio sobre la persistencia de la dislexia (López Angel, González-Reyes, Zarabozo, y Matute, 2010), en el que se dio evidencia de que al pasar dos años, los niños disléxicos, aun cuando mejoraron en 104 sus puntuaciones, se mantienen a la zaga de los niños del grupo control, con una diferencia de hasta dos años. La diferencia más fuerte, como se esperaba, se registró en la medida de velocidad de la lectura. En tareas de escritura, la transparencia ortográfica del español también afecta más a los niños con problemas de lectura en comparación con lectores normales. En los lectores competentes la representación gráfica de fonemas más transparentes es más fácil de dominar, en comparación con los grafemas menos transparentes; lo mismo sucede con los niños con dislexia, sin embargo éstos tienen como añadido la dificultad en el reconocimiento de los grafemas y los fonemas, y en su ubicación en la palabra, lo que responde probablemente a problemas de orden fonológico (Leal et al., 2005). En diferentes estudios, la coherencia en la producción de narrativas escritas por niños con dislexia también se ha investigado en nuestro laboratorio. Para ello, se creó una novedosa escala de medición de la coherencia, basado en tres criterios: conectividad sintáctica, complejidad pragmática y elaboración retórica. En estos estudios se da evidencia de que los textos escritos por disléxicos son más incoherentes y cortos, y con menor número de unidades narrativas al compararlos con los de sus compañeros no disléxicos (Leal, Matute y Zarabozo, 1996), y que estas diferencias persisten aun al pasar dos años (Leal y Matute, 1995). Se mostró además, mediante un análisis discriminante, que es posible distinguir a los disléxicos en un 86% al considerar el nivel de coherencia, la edad y la velocidad de la lectura (Matute, Leal y Zarabozo, 2000). Estos resultados dan cuenta de que los niños con dislexia, también presentan dificultades en la escritura de textos coherentes. Con relación a los dominios cognitivos afectados, Medrano, Matute y Zarabozo (2011) encuentran que los niños con dislexia presentan puntuaciones más bajas que las obtenidas por un grupo control en los dominios de habilidades construccionales, conceptuales, metalingüísticas, memoria operativa, escritura y lenguaje. Dada la importancia de detectar a niños con problemas de lectura de forma lo más efectiva posible se está desarrollando en nuestro laboratorio PROLEER (Matute y González-Reyes, en prensa), un instrumento de tamizaje para detectar a niños escolares en riesgo de presentar problemas de lectura. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 105 La aplicación práctica de los resultados de nuestras investigaciones es patente en una colaboración con el Dr. Bruno Preilowski, de Tubinhen University, Alemania, que conllevó a la publicación de un artículo sobre Diagnóstico neuropsicológico y terapia de los trastornos de lectura-escritura (Preilowski, Matute, 2011). Se trabaja actualmente en un estudio sobre el desempeño lector ante diferentes estructuras silábicas del español y, el alumno de maestría Gerardo Aguilera Rodríguez explora en los niños disléxicos marcadores psicofisiológicos asociados al estrés. Bilingüismo Los trabajos sobre bilingüismo se han desarrollado con la Dra. Mónica Rosselli en un proyecto de investigación financiado parcialmente por la National Academy of Neuropsychology (2004 - 2005) sobre Neuropsychological assessment of Spanish speaking children in the US. De este proyecto se han derivado cuatro publicaciones que versan sobre las características Neuropsicológicas de estos niños (Matute, Rosselli, Ardila, Chamorro, y Navarrete, 2014), la aproximación de evaluación neuropsicológica (Rosselli, Ardila, Navarrete, Matute, 2010; Rosselli, Matute y Ardila, 2013) y las características de su escritura (Matute, Rosselli y Chamorro, en prensa). ◗ Neuropsicología infantil Dentro de esta línea de investigación se han desarrollado varios proyectos cuyo interés ha sido indagar sobre las características neuropsicológicas de los niños típicos o con diferentes patologías. Desarrollo neuropsicológico del niño mexicano y colombiano Los proyectos de investigación que se han desarrollado atienden las particularidades culturales y sociodemográficas de nuestros niños y han sido en colaboración con el Dr. Alfredo Ardila y la Dra. Mónica Rosselli. En los niños de edad escolar, se ha atendido de manera central, el desarrollo de las funciones ejecutivas, analizado el efecto de la edad en tareas de fluidez verbal y gráfica (Matute, Rosselli, Ardila y Morales, 2004) y en una tarea de planificación y organización (‘Pirámide de México’) en escolares (Matute et al., 2008), del nivel escolar de los padres (Ardila 106 et al., 2005). Una revisión amplia de la literatura permitió una publicación sobre las funciones ejecutivas a través de la vida (Rosselli, Jurado y Matute, 2008). En adolescentes, en el trabajo de tesis de maestría de Susana Eréndira Morales Mondragón (2013), se encontró que el factor familiar, considerando la composición, estabilidad y apoyo familiar que se proporciona a los muchachos, es el factor de mayor relevancia para el desarrollo de las funciones ejecutivas. Otros tópicos puntuales han sido indagados, tal es el caso de las diferencias de género en las funciones cognitivas en población escolar (Ardila, Roselli, Matute y Inozemtseva, 2011), el desarrollo típico y atípico de las habilidades numéricas (Roselli y Matute, 2011), diferencias de género y correlatos cognitivos en las habilidades matemáticas (Rosselli, Ardila, Matute y Inozemtseva, 2009), influencia de la edad en la ejecución de tareas relacionadas con el lenguaje en escolares (Inozemtseva et al., 2010), influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria (Matute, Sanz, Gumá, Rosselli y Ardila, 2009). Dentro de esta misma línea, de manera reciente nos hemos interesado por la población preescolar, que ha dado como resultado una tesis de doctorado (Beltrán-Navarro, 2012) sobre el desarrollo cognitivo en niños mexicanos de 2 a 4 años de edad y una publicación sobre desarrollo de la percepción auditiva a estas mismas edades (Beltrán-Navarro y Matute, 2011). Actualmente, Liliana Castillejos, también alumna de doctorado está trabajando sobre las Funciones Ejecutivas en niños pertenecientes a este mismo rango de edad. Publicaciones y tesis sobre este tópico serán nuestro objetivo en el futuro inmediato así como el desarrollo de una prueba neuropsicológica para la atención de niños preescolares. Trastornos de Neurodesarrollo Varias son las vertientes que se han atendido bajo este rubro con el interés de indagar sobre la plasticidad cerebral ante eventos adversos. Una de ellas, es la relacionada con condiciones médicas que afectan el desarrollo cognitivo; entre ellas destacan: Efectos de la quimioterapia intratecal en los procesos de atención en niños sobrevivientes de leucemia (Ackerman, 2000; Ackerman et al., 2000). El efecto de lesiones cerebrales hemorrágicas en niños de edad de edad escolar con hemofilia que actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 107 dio como resultado una tesis de doctorado (Morales, 2005) y hasta el momento un artículo sobre el desarrollo de las Funciones ejecutivas en estos niños (Morales et al., 2013), el consumo de alcohol en mujeres embarazadas que dio como resultado una tesis de maestría (Peña, 2006) y un artículo (Peña y Matute, 2010), las características neuropsicológicas de niños escolares nacidos de madres con diabetes gestacional (Bolaños, 2009; Bolaños, Ramírez y Matute, 2007). En lactantes, se corroboró el efecto de la deficiencia de hierro crónica sobre ciertas funciones cognitivas (Beltrán-Navarro, 2007; BeltránNavarro, Matute, Vásquez-Garibay y Zarabozo, 2012). De los trastornos de aprendizaje (American Psychiatric Association, 2013) se ha atendido de manera central el trastorno de la lectura o dislexia (mencionado en el apartado Lectura, escritura y dislexia). También ha sido de nuestro interés el trastorno del cálculo o discalculia, en el cual, un primer abordaje permitió trazar el perfil neuropsicológico de los niños con este trastorno (Pinto, 2006). Posteriormente se determinaron dos subtipos de discalculia, con y sin dislexia, y sus habilidades de memoria (Rosselli, Matute, Pinto, Ardila, 2006). Trastornos de origen genético En colaboración con genetistas del Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente – CIBO, del IMSS la Dra. María de Lourdes Ramírez Dueñas y el Dr. Horacio Rivera se han caracterizado los perfiles neuropsicológicos de persona con distintos síndrome genéticos. Entre las patologías estudiadas se encuentra el Síndrome de Turner, asociado a la falta parcial o completa de un cromosoma X. A través del proyecto “Perfil neuropsicológico de niñas con Síndrome de Turner: análisis de su factibilidad como modelo de la organización cerebral infantil” apoyado por CONACYT (#4212P-H9608) durante el periodo 1997-99 se delineo el desempeño en tareas que evalúan los procesos cognitivos de atención, lenguaje, lecto-escritura, habilidades viso-espaciales, perceptuales entre otros (Inozemtseva, Matute, Zarabozo y Ramírez-Dueñas, 2002; Matute et al., 2000). La parte de este proyecto dedicada al procesamiento lingüístico fue el tema de la tesis de maestría de Olga Inozemtseva (2000). La Hiperplasia Adrenal Congénita (HAC), síndrome genético relacionado con la ausencia de una enzima que produce un déficit de glucocor108 ticoides y mineralocorticoides y un exceso en la producción androgénica, fue estudiado en nuestro laboratorio y se detectaron dificultades en la memoria declarativa en niñas con HAC y una mayor incidencia de problemas de aprendizaje principalmente de tipo verbal (Inozemtseva, 2005; Inozemtseva et al., 2008). Este estudio dio pauta para otro trabajo donde se exploraron las características de las funciones ejecutivas, habilidades sociales y procesamiento de emociones en la población de los niños con HAC, que constituye la tesis de maestría de Ana Nanoushka Cámberos Gutiérrez (en proceso de titulación). También se han caracterizado los perfiles neuropsicológicos de personas con Síndrome Floating-Harbor (Dávalos et al., 1996); la deleción (3) (p26) (Rivera, Domínguez, Matute, 2006), la deleción (13)(q21.32q31.1) (Matute, Inozemtseva, Aguilar-Lemarroy, Jave-Suarez, Rivera, H. 2012), el síndrome de sobrecrecimiento 15q (Gutiérrez-Franco et al., 2010) y el síndrome Myhre (Becerra-Solano et al., 2008). Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) El TDAH es identificado como un trastorno multifactorial, con una gran variabilidad en la expresión (Franke, Neale & Faraone, 2009). Con atención a lo anterior desarrollamos el proyecto, en colaboración con el grupo de genetistas del CIBO, denominado : Perfil neuropsicológico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en niños mexicanos y su correlación con el factor familiar determinado por condiciones psicosociales y polimorfismos de los genes DAT1, DRD4 Y DRD5 (CONACYT Ciencia Básica 2007 #84494). La plataforma de este proyecto fue la tesis de maestría de Omar Barrios (2006) quien estimó la prevalencia de TDAH de 8.9% en escuelas primarias públicas de la ciudad de Guadalajara. Los casos detectados fueron contactados años después para realizar un estudio longitudinal de las características neuropsicológicas, el análisis de los casos persistentes y en remisión (para la tesis de doctorado de Lourdes Bolaños, en proceso) y la evaluación del control inhibitorio en ellos (para la tesis de doctorado de Omar Barrios, en proceso). Además, el proyecto incluye las evaluaciones neuropsicológicas y genéticas de los progenitores, con la finalidad de identificar si las características neuropsicológias del TDAH se pueden identificar en los familiares de los casos, aún cuando ellos no presenten el trastorno. Esto actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 109 permitiría establecer una asociación con factores genéticos, particularmente, con los polimorfismos genéticos descritos en la literatura para el TDAH. En la tesis de maestría de Salvador Trejo García (2014) se encontró una asociación entre un tipo de error en tareas de control inhibitorio y el polimorfismos del gen del receptor de Dopamina D4. Actualmente, en la tesis de doctorado de Yaira Chamorro, se está evaluando si en los progenitores también existe una asociación entre la ejecución de tareas de control inhibitorio oculomotor y los polimorfismos genéticos identificados en la muestra. Pruebas Neuropsicológicas Los años de experiencia sobre el desarrollo de material para nuestras propias investigaciones aunado al trabajo clínico que realizamos nos ha llevado a desarrollar diversas herramientas de evaluación neuropsicológica: Evaluación Neuropsicológica Infantil –ENI (Matute, Rosselli, Ardila y Ostrosky, 2007; Rosselli-Cock et al., 2004) y su segunda versión Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI – 2 (Matute, Rosselli, Ardila y Ostrosky, 2013). Neuropsy: Atención y Memoria (Ostrosky-Solis et al., 2007). Estas dos pruebas las distribuye la Editorial El Manual Moderno en todos los países de habla hispana. Evaluación Neuropsicológica Estándar para Adultos Hospitalizados – ENE-A (Matute et al., 2012) y para Pacientes Pediátricos Hospitalizados – ENE-P (Matute et al., 2012). Estas pruebas fueron editadas por apoyos de privados y gubernamentales y se distribuyen de manera gratuita en diferentes hospitales del país. PROLEER. Escrutinio de Pre-requisitos de Lectura (Matute y González-Reyes, en prensa). Evaluación de la Conciencia Fonológica – ECOFÓN (Matute, Montiel, Hernández-Ramírez y Gutiérrez-Bugarín, 2006). l l l l l ◗ Neuropsicología del adulto El objetivo central de esta línea de investigación es indagar sobre los procesos neuropsicológicos en distintas poblaciones clínicas. Dentro de esta línea de investigación se han desarrollado estudios en poblaciones de 110 pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con adictos a psicoestimulantes y jugadores patológicos. Adicciones Los estudios con adictos se derivan de una nueva rama en el laboratorio denominada “Neuropsicología de las adicciones”, cuya responsable es la Dra. Olga Inozemtseva. El desarrollo de los estudios con pacientes adictos se inició en el año 2006 con el interés de caracterizar el funcionamiento cognitivo general y el funcionamiento ejecutivo en adictos a psicoestimulantes. Con base en evidencias aportadas por la literatura científica nos preguntamos si las alteraciones en las funciones ejecutivas son permanentes o transitorias a medida que la persona se mantiene en abstinencia. El primer estudio realizado en una muestra de 26 pacientes adictos exclusivamente a la cocaína reveló, en la etapa temprana de abstinencia, la presencia de afectación en algunas funciones ejecutivas (planeación y apego a las reglas), en conductas que se relacionan con el funcionamiento ejecutivo en la vida cotidiana y en la velocidad de procesamiento. A los tres meses de abstinencia controlada se registró una mejoría significativa en todas las funciones que se vieron afectadas en la primera evaluación. De este estudio se derivó una tesis de maestría de la alumna Lina Livier Pérez Solís (2010). Posteriormente, se realizó un estudio en donde se comparó las funciones cognitivas entre los adictos a la cocaína y a la metanfetamina en abstinencia; los resultados mostraron ausencia de diferencias significativas entre los dos grupos de adictos en todos los dominios cognitivos evaluados; sin embargo, se observó una tendencia de una mayor afectación del grupo de metanfetamina en comparación con el grupo control (García Valderrama, 2010). Ambos proyectos se realizaron con el apoyo externo otorgado por el CONACYT (Ciencia Básica 2006 - #62366), concluido en 2012. De los resultados de estos proyectos se derivó un estudio longitudinal que se está llevando a cabo, sobre las diferencias en las características cognitivas de los adictos a la cocaína y metanfetamina a largo plazo en el que hipotetizamos que los adictos a la metanfetamina tendrán una menor recuperación en sus funciones cognitivas al término de un periodo de abstinencia controlada de tres meses en comparación con el grupo de cocaína. Este proyecto está a cargo de la alumna de maestría Karla Cecilia Romero Pacheco. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 111 Actualmente en el proyecto apoyado por CONACYT (Ciencia Básica 2012 - #178811Al) estamos estudiando el papel del control inhibitorio en la conducta adictiva, considerándolo como un posible factor premórbido para desencadenar la conducta adictiva, o bien como el mecanismo central junto con otros factores para mantener la abstinencia y posteriormente lograr la recuperación total. En él se están atendiendo diferentes tipos de control inhibitorio, incluyendo la inhibición oculomotora, en diferentes tipos de poblaciones tales como adictos a psicoestimulantes, marihuana y jugadores patológicos. Las tesis de tres alumnos de maestría (Martha Adriana Franco González, Hugo Enrique Salazar Rodríguez, Edgar de Jesús Núñez Mejilla) y una alumna de doctorado (Susana Eréndira Morales Mondragón) están contempladas en este proyecto. VIH El trabajo con la población de pacientes con VIH se llevó a cabo entre los años 2009 – 2011 como resultado de una colaboración con el Dr. Carl Goodkin, quien tiene una amplia trayectoria en investigación de los efectos cognitivos del VIH en la población hispana. Este trabajo formó parte de la tesis de Juan Pablo Álvarez Tostado Orozco (2011). Los resultados evidenciaron el efecto de la reserva cognitiva en pacientes con VIH sobre algunas funciones cognitivas (atención, memoria verbal, visual, memoria de trabajo, funciones ejecutivas y denominación). Además, se encontró que por sí sola la fase del VIH no tuvo efecto diferencial en la ejecución de los participantes; sin embargo, el efecto de la reserva cognitiva varía de acuerdo con la fase clínica en la cual se encuentra el paciente, siendo más evidente y significativo en la fase intermedia (B) que en la fase asintomática (A) y la fase SIDA (C). Neuropsicología clínica Se han realizado caracterizaciones del perfil neuropsicológico de problemas neurológicos específicos como el caso de una paciente con deterioro fronto temporal de predominio izquierdo (Ardila, Matute y Inozemtseva, 2003), el efecto de lesiones cerebrales derechas e izquierdas sobre la construcción de enunciados (Matute y Leal, 1995) y actualmente, la alumna Ana Karen Preciado analiza las características de las sílabas en los pacientes afásicos, en su tesis de maestría (en proceso). 112 Envejecimiento Desde hace tres años se inició un proyecto de investigación sobre el efecto de la intervención cognitiva aunada a un programa de acondicionamiento físico en adultos mayores con deterioro cognitivo leve tipo Alzheimer. Como productos de este proyecto se tiene en puertas la tesis de doctorado de Lucía Ventura. ◗ Movimiento ocular Existe un paradigma que vincula diferentes líneas de investigación del laboratorio: la evaluación neuropsicológica a través del movimiento ocular. El laboratorio cuenta con un equipo de rastreo ocular que utiliza la técnica de detección de reflejo corneal (Tobii AB, modelo Tobii ET-1750). Al ser una técnica no intrusiva, se puede utilizar para evaluar niños, adolescentes y adultos, así como poblaciones clínicas. En el caso de la lectura, esta herramienta permite detectar el patrón de rastreo ocular durante el proceso lector, por ejemplo, identificar en qué palabras los lectores se fijan más tiempo, en qué parte de la palabra aterrizan las fijaciones, entre otros aspectos. La unidad de análisis en estas evaluaciones, no sólo son las palabras sino también sus componentes como la sílaba (González Reyes, en proceso), o la tilde (Cárdenas, 2010). Otro paradigma de movimiento ocular utilizado en el laboratorio, es la tarea de control sacádico, diseñada para evaluar la generación automática de movimientos oculares hacia estímulos visuales (prosácadas) así como la supresión de estos movimientos automáticos con la finalidad de realizar un movimiento alternativo (antisácadas). Este paradigma permite evaluar la inhibición de respuestas automáticas y es considerado como un marcador biológico de trastornos con fallas en el control inhibitorio, tales como el TDAH (Munoz, Armstrong, Hampton y Moore, 2003), o el síndrome de Tourette (Levasseur, Flanagan, Riopelle y Munoz, 2001). En contraste con el supuesto anterior de que la afectación de la supresión de la sacada automática es un marcador biológico, en la tesis de maestría de Yaira Chamorro (2011) se reportó que el nivel lector en los adultos, más que los años de escolaridad, se asocian con el control en el inicio oportuno de la sácada. Las tareas de control sacádico también son utilizadas en el proyecto de TDAH para evaluar a los jóvenes identificados con TDAH durante la infancia (tesis de doctorado de Omar actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 113 Barrios, en proceso) así como a sus progenitores (tesis de doctorado de Yaira Chamorro, en proceso). Próximamente se adquirirá un nuevo equipo de rastreo ocular para aplicar este paradigma en el estudio de las adicciones. ◗ Equipos y tecnologías disponibles En el laboratorio se han desarrollado dos instrumentos de evaluación infantil: la batería Evaluación Neuropsicológica Infantil- ENI (Matute, Rosselli, Ardila y Ostrosky, 2007), y ECOFON (Matute, Montiel, Hernández-Ramírez y Gutiérrez Bogarín, 2006), que evalúa la conciencia fonológica de niños en edad escolar. En preparación se encuentran las normas del WRAT3 para escolares de Guadalajara; el cuestionario para padres y maestros para el diagnóstico de TDAH, y una prueba de lectura para adultos. Se desarrollaron dos instrumentos de evaluación para pacientes en hospital: la Evaluación Neuropsicológica Estándar para pacientes adultos hospitalizados (ENE-A) (Matute, Ostrosky, Rosselli, Ardila, López Elizalde, López Cruz, Ontiveros, Huidor, García, Mendoza, Ventura, Preciado, 2012) y el Modelo de Evaluación Neuropsicológica Estándar para pacientes pediátricos hospitalizados (ENE-P) (Matute, Rosselli, Ardila, López Elizalde, López Cruz, Ontiveros, Huidor, García, Mendoza, Ventura, Preciado, 2012). Se encuentran en proceso de publicación dos materiales de evaluación elaborados en el laboratorio, el primero de ellos consiste en la prueba PROLEER – Prueba de Escrutinio de Predictores de Lectura- (González- Reyes, Matute, 2011) y el segundo es la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI-P) (Matute, Beltrán, Castillejos, 2013), que evalúa diversos dominios cognitivos y funciones ejecutivas en pequeños de 18-51 meses de edad. Además se publicó la segunda edición revisada de la prueba Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI – 2 (Matute, Rosselli, Ardila, Ostrosky, 2013). ◗ Dispositivos adquiridos Se cuenta con un audiómetro Maico. El laboratorio adquirió el equipo de Tecnología Tobii AB, modelo Tobii ET-1750; útil para estudiar el rastreo ocular en la lectura de jóvenes y 114 adultos de diferentes niveles educativos, en adolescentes con discalculia y en adolescentes con TDAH. El laboratorio adquirió un oximetro de pulso-dedo pediátrico, de marca Alfa Rate, modelo MD300C52-OSITO, el cual cuenta con un pantalla que nos indica el porcentaje de oxigenación en la sangre (SpO2%) y la frecuencia cardiaca (PRbpm); y un termómetro con electrodermógrafo Digital Modelo EDG1500, de marca Psitronic que permite medir la Respuesta galvánica de la piel (GSR por sus siglas en inglés: Galvanic Skin Response) y la temperatura. Otra adquisición es un actígrafo (Solid STATE Actigraph-GT3X), consiste en un dispositivo, que detecta y almacena movimiento para hacer un análisis posterior del nivel de actividad, parámetros de sueño y vigilia, y ritmos circadianos. De Izquierda a derecha: Mtra. Soledad Guajardo (Profesor Asociado), Mtra. Ana Luisa González (Profesor Asociado), Noemí Alejandra Pinto Rodríguez (maestría), Guadalupe Morales Avendaño (Maestría y Doctorado), Dra. Esmeralda Matute (Profesor responsable del laboratorio), Teresita de Jesús Montiel Ramos (Profesor Asociado), Dra. Olga Inozemtseva (Profesor Asociado), Jeanette Eugenia Peña Díaz Cortés (maestría), Omar Barrios (Maestría y Doctorado) actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 115 De izquierda a derecha: Avelina Vargas, Gerardo Aguilera (Maestria), Edgar Nuñez (Maestria), Karla Romero (Maestría), Ana Karen Preciado (Maestria), Dra. Olga Inozemtseva (Profesor asociado), Dra. Esmeralda Matute (Profesor responsable del laboratorio), Dra. Lourdes Ramírez, Mtra. Maria de Lourdes Bolaños (Técnico Académico Asistente), Diana López (Doctorado), Susana Morales (Maestria), Nancy O´Brien, Mtra. Yaira Chamorro (Profesor Asistente). ◗ Referencias Ackerman, R. (2000). Evaluación neurocognitiva en niños que recibieron quimioterapia profiláctica del Sistema Nervioso Central. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Ackerman, R., Matute, E., Meneses, S., Zarabozo, D., Esparza, A. López-Guido, B. (2000). Efectos de la quimioterapia intratecal en los procesos de atención en niños sobrevivientes de leucemia. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 2, 1, 73-83. Alvarez-Tostado Orozco, J.P. (2011). Efecto de la reserva cognitiva sobre las funciones Neuropsicológicas en las tres fases clínicas del VIH. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders(5th ed.). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing. Ardila, A., Bertolucci, P. H., Braga, L. W., Castro-Caldas, A., Judd, T., Kosmidis, M. H,… Rosselli, M. (2010).Illiteracy: The Neuropsychology of cognition without reading. Archives of Clinical Neuropsychology, 25, 689-712. 116 Ardila, A., Matute, E., Inozemtseva, O. (2003). Progressive agraphia, acalculia, and anomia: a single case report. Applied Neuropsychology, 10, 4, 205-214. Ardila, A., Rosselli, M., Matute, E., Guajardo, S. (2005). The Influence of the parents´educational level on the development of executive functions. Developmental Neuropsychology, 28, 1, 539-560. Ardila, A., Roselli, M., Matute, E., Inozemtseva, O. (2011). Gender differences in cognitive development. Developmental Psychology. 47 (4), 984-990. Barrios-Amador, O. (2006). El trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños de primero a sexto grado de escuelas primarias públicas de la ciudad de Guadalajara. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Becerra-Solano, L. E., Díaz-Rodríguez, M., Nastasi-Catanese, J. A., Toscano-Flores, J. J., Figuera, L. E., Matute, E., Ramírez-Dueñas, M. L. (2008). A fifth female patient with Myhre syndrome. Further delineation. Clinical Dysmorphology,17, 113-117 Beltrán-Navarro, M.B. (2007). Características neuropsicológicas en lactantes de 14 a 18 meses de edad con deficiencia de hierro (con y sin anemia). Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Beltrán-Navarro (2012). Desarrollo Neuropsicológico en niñas y niños mexicanos de 2 a 4 años de edad. Tesis de doctorado. Universidad de Guadalajara, México. Beltrán-Navarro, B., Matute, E. (2011). Cambios en la percepción de sonidos ambientales entre los 17 y 58 meses de edad.Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría Neurociencia, 11(1), 67-77. Beltrán-Navarro, B., Matute, E., Vásquez-Garibay, E., Zarabozo, D. (2012). Effect of Chronic Iron Deficiency on Neuropsychological Domains in Infants. Journal of ChildNeurology, 27 (3), 297-303. Bolaños, M.L. (2009). Diabetes gestacional y desarrollo neuropsicológico en niños de edad escolar. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Bolaños, M.L., Ramírez, M.L., Matute, E. (2007). Características neuropsicológicas de niños escolares nacidos de madres con diabetes gestacional, Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 7, 1-2, 107-123. Cárdenas, K.V. (2010). El papel de la tilde en la lectura: Un estudio con movimientos oculares. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Chamorro, Y. (2011). Influencia del nivel de lectura y de la escolaridad en el control del movimiento ocular sacádico. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 117 Dávalos, I. P., Figuera L. E., Bobadilla, L. Martinez-Martinez, R., Matute, E. Partida, M. G., Ramírez-Dueñas, M. L., (1996). Floating-Harbor Syndrome. A neuropsychological approach. Genetic Couseling, 7, 4, 283-288. Enríquez-Rosas, A. (1997). Lateralidad Corporal y Producción Narrativa en niños de 4-5 años de edad. Tesis de maestría, en proceso. Universidad de Guadalajara, México. Franke, B., Neale, B.M., & Faraone, S.V. (2009). Genome-wide association studies in ADHD. Human Genetics, 126, 13-50. García Valderrama, A. (2010). Diferencias en las características neuropsicológicas entre los pacientes dependientes a la cocaína y a la metanfetamina en periodo de abstinencia. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Goldblum, M. C., Matute de Durán, E. (1986). Are Illiterates people deep dyslexics? Journal of Neurolinguistics, 2, 1, 103-114. González Reyes, A.L., Matute, E., Ramírez Jiménez, D.C., Márquez García, A.V., Ruiz Sánchez, E.A. (2012). Efecto de la edad y la escolaridad en el desempeño lector de adultos. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 12, 1, 59-74. González Reyes, A.L., Matute, E., Inozemtseva, O., Guajardo-Cárdenas, S., Rosselli, M. (2011). Influencia de la edad en medidas usuales relacionadas con tareas de lectura en escolares hispanohablantes. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia, 11 (1), 51-65. Gutiérrez-Franco, M. A., Madriaga-Campos, M. L., Vásquez-Velásquez, A. I., Matute, E., Guevara-Yañez, R., Rivera, H. (2010). A girl with the 15q overgrowth syndrome and dup (15) (q24q26.3) including Telomeric sequences. The Korean Journal of Laboratory Medicine, 30, 501-507. Inozemtseva, O. (2000). Estudio de funciones verbales complejas en el Síndrome de Turner. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Inozemtseva, O. (2005). Memoria en pacientes con Hiperplasia Adrenal Congénita bajo tratamiento con corticoides. Tesis de doctorado. Universidad de Guadalajara, México. Inozemtseva, O., Matute, E., Zarabozo, D., Ramírez-Dueñas L. (2002). Syntactic processing in Turner Syndrome. Journal of Child Neurology, 17, 9, 668-672. Inozemtseva, O., Matute, E., González Reyes, A. L., Guajardo Cárdenas, S., Rosselli, M., Ruíz Sánchez, E. A. (2010). Influencia de la edad en la ejecución de tareas relacionadas con el lenguaje en escolares. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia, 10 (1), 9-21. 118 Leal, F., Matute, E. (1995). Los efectos de la edad y grado escolar sobre la coherencia de una narración escrita por niños con problemas de aprendizaje. Salud Mental, 18, 4, 10-17. Leal, F., Matute, E., Zarabozo, D. (1996). Algunos aspectos evolutivos en narraciones escrita por niños con problemas en el aprendizaje de la lectoescritura. Estudios de Lingüística Aplicada, 14, 23/24, 331-342. Leal, F., Matute, E., Zarabozo, D. (2005). La transparencia del sistema ortográfico del español de México y su efecto en el aprendizaje de la escritura. Estudios de Lingüística Aplicada, 23 (42), 127-146. LeVasseur, A. L., Flanagan, J. R., Riopelle, R. J., Munoz, D. P. (2001). Control of volitional and reflexive saccades in Tourette´Syndrome. Brain, 124, 20452058. Lezak, M.D., Howieson, D.B., Loring, D.W. (2004). Neuropsychological assessment. New York, USA, Oxford University Press. López Ángel, A. (2002). Estudio longitudinal sobre la lectura de un texto narrativo en niños con dificultades de lectura. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. López Ángel, A., González-Reyes, A.L., Zarabozo, D., Matute, E. (2010). La dislexia en hispanohablantes: Un problema que persiste a lo largo de la escuela primaria. Revista Mexicana de Psicología, 27, 1, 45-54. Matute de Durán, E. (1986). Afasia in Illiterates. Journal of Neurolinguistics, 2, 1, 115-130. Matute, E. (1988a). Afasia Infantil. En: E. Matute (Comp.). Neuropsicología y Educación Especial. Guadalajara, México: Sistema DIF Jalisco, UNED. pp. 310338. ISBN 968-832-3594. Matute, E. (1988b). El aprendizaje de la lecto-escritura y la especialización hemisférica para el lenguaje. En: A. Ardila, F. Ostrosky (Coords.).Lenguaje Oral y Escrito. México, D.F.: Editorial Trillas. pp. 310-338. ISBN 968-24-2651-0. Matute, E. (1988c). La afasia en analfabetas, una evidencia clínica. En: E. Matute (Comp.). Neuropsicología y Educación Especial. Guadalajara, México: Sistema DIF Jalisco, UNED. pp. 73-83. ISBN 968-832-3594. Matute, E. (1988d). Neuropsicología y Educación Especial. Guadalajara, México: Sistema DIF/ UNED Jalisco. Matute, E. (1989).¿Existen diferencias en la organización cerebral en relación al sexo? En: L. Mantilla (Comp.) La Mujer Jaliciense, clase, género, y generación. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. pp. 189-202. ISBN 968895-176-5. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 119 Matute, E. (1992). Los problemas en el aprendizaje de la lecto-escritura: Un enfoque neuropsicológico. Tiempos de Ciencia, 29, 18-24.ISSN 0186-5730. Matute, E. (1998). Neuropsicología del analfabetismo.Neuropsychologia Latina,4, 1, 38-47. Matute, E., Cameán, S. (Coord.) (1993). Lenguaje, lecto-escritura y lenguas extranjeras. La investigación de los ochenta, perspectiva para los noventa. México, D.F.: Comité Organizador del Segundo Congreso Nacional de Investigación Educativa. Matute, E., Chamorro, Y., Inozemtseva, O., Barrios, O., Rosselli, M., Ardila, A. (2008). Efecto de la edad en una tarea de planificación y organización (‘pirámide de México’) en escolares. Revista de Neurología,47, 2, 61-70. Matute, E. González-Reyes, A.L. (en prensa). PROLEER. Escrutinio de predictores de lectura. Ed. Manual Moderno: México. Matute, E. Guajardo, S. (Coords.) (2007). Dislexia: Definición e intervención en hispanohablantes. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Matute, E. Guajardo, S. (Coords.) (2008). Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Matute, E., Guajardo, S. (Coords.) (2012). Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes. 2da. Ed. México, D.F: El Manual Moderno. Matute, E., Guajardo, S., Ramírez Dueñas, M. L. (1996). Familiy history of handedness, and language problems in Mexican reading-disabled children. Behavioural Neurology, 9, 3-4, 119-126. Matute, E., Inozemtseva, O., Aguilar-Lemarroy, A., Jave-Suarez, L.F., Rivera, H. (2012). Cognitive and Behavioral Phenotype of a Young Man with a del (13) (q21.32q31.1). Cognitive and Behavioral Neurology, 25(3), 154-158. Matute, E., Inozemtseva, O., Guajardo-Solís S., González-Reyes, A.L.,Chamorro, Y. (en prensa). Aprendizaje de la escritura en niños hispanohablantes, En: D. Sagástegui, M.L. Chaboya, C. Palomar(Coords.). LibroConmemorativo de los XXV Años del Departamento de Estudios en Educación, Universidad de Guadalajara Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Matute, E., Inozemtseva, O., Montiel, T. J., Zarabozo, D., Ramírez-Dueñas, M. L. (2000). Características de los procesos de atención en el síndrome de Turner. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 2, 1, 84-94. Matute, E., Inozemtseva, O., Rosselli, M. (2006). Habilidades cognitivas y lectura de un texto en escolares. Revista Fuentes Humanísticas. 32, 19-26. 120 Matute, E., Leal, F. (1995). La construcción de enunciados por sujetos cerebrolesionados.Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 3, 1, 21-40. Matute, E., Leal, F., Zarabozo, D. (2000). Coherence in short narratives written by Spanish-speaking children with reading disabilities. Applied Neuropsychology, 7, 1, 47–60. Matute, E., Leal, F., Zarabozo, D., Robles, A., Cedillo, C. (2000). Does literacy have an effect on stick construction tasks? Journal of International Neuropsychological Society,6, 6, 668-672. Matute, E., Montiel, T., Hernández Ramírez, C., Gutiérrez Bugarín, J.M. (2006). Evaluación de la Conciencia Fonológica – ECOFÓN. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Matute, E., Montiel, T., Pinto, N., Rosselli, M., Ardila, A., Zarabozo, D. (2012). Comparing cognitive performance in illiterate and literate children. International Review of Education, 58, (1) 109-127. Matute, E., Ostrosky, F., Rosselli, M., Ardila, A., López Elizalde, R., López Cruz, M., … Preciado. A.K. (2012). Evaluación Neuropsicológica Estandar para pacientes adultos hospitalizados (ENE-A). Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, Departamento de Neurociencias del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jal. Matute, E., Rosselli, M., Ardila, A., Chamorro, Y., Navarrete, G. (2014). Diferencias en el desarrollo cognitivo entre niños bilingües español/inglés y niños monolingües hispanohablantes. En: A. Signoret Dorcasberro, R. E. Delgadillo Macías, A. L. Rodríguez Lázaro y M. L. E. Jiménez Lara (Coords.). Psicolingüística del Bilingüismo: diversos enfoques. México D.F., CELE-UNAM. Matute, E., Rosselli, M., Ardila, A., López Elizalde, R., López Cruz, M., Ontiveros, J.A., Preciado. A.K. (2012). Evaluación Neuropsicológica Estandar para pacientes pediátricos hospitalizados (ENE-P). Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, Departamento de Neurociencias del Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, Guadalajara, Jal. Matute, E., Rosselli, M., Ardila, A., Morales, G. (2004). Verbal and nonverbal fluency in Spanish-speaking children. Developmental Neuropsychology, 26, 2, 647-660. Matute, E., Rosselli, M., Ardila, A., Ostrosky, F. (2007). Evaluación Neuropsicológica Infantil – ENI. México, D.F.: El Manual Moderno, UNAM, Universidad de Guadalajara. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 121 Matute, E. Rosselli, M., Ardila, A., Ostrosky, F. (2013). Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI – 2. El Manual Moderno, UNAM, Universidad de Guadalajara. Matute, E., Rosselli, M., Chamorro, Y. (en prensa). La coherencia en narrativas escritas por niños de México y Estados Unidos. En: R. Barriga (Coord.) Las narrativas y su impacto en el desarrollo lingüístico infantil.México, D.F.: El Colegio de México. Matute, E., Sanz, A., Gumá, E., Rosselli, M., Ardila, A. (2009). Influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria. Revista Latinoamericana de Psicología, 41, 2, 257-276. Matute, E., Suro, J. (1993). Los problemas en el aprendizaje de la lectura y la escritura.En: E. Matute,S. Cameán (Coords.). Lenguaje, lecto-escritura y lenguas extranjeras.La investigación de los ochenta, perspectiva para los noventa. México, D.F.: Segundo Congreso Nacional de Investigación Educativa, SNTE. pp. 22-25. Matute, E. Zúñiga, A. Guajardo, S. (1989). ¿Qué es palabra para el niño?: Análisis de tareas metalingüísticas. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta.15, 1-2, 95-108. Matute, E., Zúñiga, A. Guajardo, S. (1992). La noción de palabra en el niño: Análisis a través de estímulos gráficos. Tiempos de Ciencia, 26, 11-18. Medrano, A. (2006). Características neuropsicológicas de niños hispanohablantes con trastorno de lectura y su desempeño en lectura y escritura. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Medrano, A.P., Matute, E., Zarabozo, D. (2011). Características neuropsicológicas de niños hispanohablantes con dislexia. En: E. Matute, S. Guajardo (Coordinadoras). Dislexia. Definición e Intervención en Hispanohablantes. 2ª. ed. (pp. 51-62). Manual Moderno: México. Medrano, A.P., Zarabozo, D. Matute, E. (2004). Los efectos de la ortografía del español sobre el comportamiento lector y escritor del disléxico. En: Matute, E. (Coord.). El aprendizaje de la lectura: Bases biológicas y estimulación ambiental. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. pp. 71-94. Montiel, T. (2006). Efecto de la alfabetización y la escolarización en tareas de conciencia fonológica, memoria y funciones ejecutivas. Tesis de doctorado. Universidad de Guadalajara, México. Montiel, T., Matute, E., Zarabozo, D. (2002). La conciencia fonémica en los últimos grados escolares. Revista de Neuropsicología,Neuropsiquiatría y Neurociencias, 4(2), 149-160. 122 Mora, F., Sanguinetti, A.M. (1994). Diccionario de Neurociencias. Madrid, España, Alianza Editorial. Morales, G. (2005). Perfil neuropsicológico de niños que presentaron EVC hemorrágico: un estudio a través de niños hemofílicos. Tesis de doctorado. Universidad de Guadalajara, México. Morales-Mondragón, S.E (2013). Factores familiares y sociales como modulares en el desempeño de tarea relacionadas con las funciones ejecutivas en adolescentes. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Morales, G., Matute, E., Murray, J., Hardy, D.J., O´Callaghan E.T., Tlacuilo-Parra, A. (2013). Is Executive function intact after pediatric intracranial hemorrhage?: a sample of mexican children with hemophilia. Clinical Pediatrics, 52 (10), 950-959. Munoz, D. P., Armstrong, I. T., Hampton, K. A., Moore, K. D. (2003). Altered control of visual fixation and saccadic eye movements in attention-deficit hyperactivity disorder. Journal of Neurophysiology, 90, 503-514. Ostrosky-Solis, F.,Gomez-Perez, E. M.,Matute, E., Rosselli, M., Ardila A., Pineda, D. (2007). Neuropsy- Attention and memory: A Neuropsychological Test Battery in Spanish with Norms by Age and Educational Level. Applied Neuropsychology,14, 3, 156-70. Ostrosky, F., Matute, E. (2009). La Neuropsicología en México. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia, 9 (2), 85-89. Paulesu, E., Démonet, J.F., Fazio, F., McCrory, E., Chanoine, V., Brunswick, N.,…Frith, U. (2001). Dyslexia: Cultural diversity and biological unity. Science, 291, 2165-2167. Peña, J. (2006). Perfil Neuropsicológico de niños con exposición fetal al alcohol. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Peña, J., Matute, E. (2010). Consumo de alcohol en mujeres embarazadas atendidas en el hospital civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca, entre 1991 y 1998. Revista Espiral - Estudios sobre Estado y Sociedad, XVI, (47), 211-229 Pérez Solís, L. (2010). Funciones ejecutivas en adictos a la cocaína en periodo de abstinencia. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Pinto, N. (2006). Características neuropsicológicas de los niños con trastorno de cálculo. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. Preilowski, B., Matute, E. (2011). Diagnóstico neuropsicológico y terapia de los trastornos de lectura-escritura (dislexia del desarrollo).Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia, 11(1), 95-122. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 123 Ramírez Dueñas, M. L., Ramírez Dueñas, M. C., Matute, E., Cantú, J. M. (1990). Sordera de causa genética: Estudio prospectivo en 109 niños de una escuela especial. Archivos de Investigación Médica, 4, 15-19. Ramos-Loyo, J., Michel Taracena, A., Sánchez-Loyo, L.M., Matute, E., GonzálezGarrido, A.A. (2011). Relación entre el funcionamiento ejecutivo en pruebas. neuropsicológicas y en el contexto social en niños con TDAH. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia, 11 (1), 1-16. Rivera, H., Domínguez, M.A., Matute, E. (2006). Follow-up of an intelligent oddmannered teenager with del(3)(p26).Genetic Counseling,17, 4,401-405. Rosselli, M., Ardila, A., Matute, E., Inozemtseva, O. (2009). Gender differences and cognitive correlates of mathematical skills in school-aged children. Child Neuropsychology, 15, 216-231. Rosselli, M. Ardila, A., Navarrete, G., Matute, E. (2010). Performance of Spanish/ English bilingual children on a Spanish-Language Neuropsychological Battery: preliminary normative data. Archives of Clinical Neuropsychology, 25, 218-235. Rosselli, M., Jurado, M. B., Matute, E. (2008). Las funciones ejecutivas a través de la vida. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia,8, 1, 23-46. Roselli, M., Matute, E. (2011). La Neuropsicología del desarrollo típico y atípico de las habilidades numéricas. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencia, 11, 1, 123-140. Rosselli, M., Matute, E., Ardila, A. (2004). Características neuropsicológicas y aprendizaje de la lectura en niños hispanohablantes. En: E. Matute (Coord.), Aprendizaje de la lectura. Bases biológicas y estimulación ambiental. (pp. 2954). Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Rosselli, M., Matute, E., Ardila, A. (2006). Predictores neuropsicológicos de la lectura en español. Revista de Neurología, 42, 202-210. Rosselli, M., Matute, E., Ardila, A. (2013) Assessing developmental learning and communication disorders in Hispanic children: a neuropsychological perspective. En: L. Benuto. Guide to Psychological Assessment with Hispanics. New York: Springer US. Rosselli-Cock, M., Matute-Villaseñor, E., Ardila-Ardila, A., Botero-Gómez, V.E., Tangarife-Salazar, G.A., Echeverría-Pulido, S.E., Ocampo-Agudelo, P. (2004). Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI): una batería para la evaluación de niños entre 5 y 16 años de edad. Estudio normativo colombiano. Revista de Neurología,38, 8, 720-731. 124 Rosselli, M., Matute, E., Pinto, N., Ardila, A. (2006). Memory abilities in children with subtypes of dyscalculia. Developmental Neuropsychology,30, 3, 801818. Trejo-García (2014). Identificación de endofenotipos en progenitores de personas diagnosticadas con TDAH en la infancia. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara, México. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 125 Plasticidad cortical y aprendizaje perceptual Profesor responsable: Dr. Mario Treviño Villegas ◗ Fenotipo dual glutamatérgico/GABAérgico de las células granulares del hipocampo Uno de los ejemplos más representativos que se tienen de neuronas que co-liberan dos neurotransmisores de acción rápida lo conforman las células granulares del hipocampo (Gutiérrez, 2003; Gutiérrez, 2005). La presencia de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en las células granulares del giro dentado (GD; consideradas glutamatérgicas), del ARN mensajero del transportador vesicular para GABA (VGAT) y de la descarboxilasa del ácido glutámico (GAD67) que sintetiza al GABA, sugiere que el GABA puede ser sintetizado, vesiculado y liberado de estas neuronas (Gutiérrez, 2003; Gutiérrez, 2005). Estos marcadores se expresan durante las primeras tres semanas postnatales (Gutiérrez, 2003), casi no se detectan en la rata adulta, pero se sobre-expresan después de incrementos prolongados de excitabilidad y tras emplear protocolos de estimulación tetánica in vitro de la vía perforante (Gutiérrez, 2002). Estudios electrofisiológicos realizados cuando las células granulares expresan el fenotipo GABAérgico, muestran que la activación de sus axones, las fibras musgosas (FM), produce, además de respuestas sinápticas glutamatérgicas, potenciales/corrientes GABAérgicas (monosinápticas) en sus células blanco: las células piramidales e interneuronas de CA3. Esto es posible dado que existen receptores GABAA postsinápticos frente a las terminales de las FM (Treviño y Gutiérrez, 2005; Treviño, Vivar, y Gutiérrez, 2011). Asimismo, las respuestas GABAérgicas postsinápticas inducidas por la estimulación eléctrica de las FM presentan las propiedades fisiológicas y farmacológicas que han sido descritas para la transmisión sináptica glutamatérgica proveniente de esta vía: facilitación por incremento en la frecuencia de estimulación eléctrica, potenciación de largo plazo independiente de activación de NMDARs e inhibición presináptica por activación de receptores metabotrópicos a glutamato (mGluR; Gutiérrez, 2003; Gutiérrez, 2005; Nicoll y Schmitz, 2005). En particular, las repuestas GABAérgicas postsinápticas son inhibidas por la acción presináptica del L-AP4 (1 μM), un agonista de los mGluR-III presentes en las FM (Treviño y Gutiérrez, 2005). 126 ◗ La proyección GABAérgica del giro dentado al área CA3 del hipocampo de rata Hace diez años, la evidencia experimental confrontaba la idea de que las FM constituyeran una vía exclusivamente excitadora en el hipocampo. Una posibilidad era que las FM funcionaran también como una proyección inhibidora (GABAérgica) y esto se debería reflejar en la integración de la actividad eléctrica poblacional del área CA3. Por ello, hipotetizamos que la estimulación eléctrica del GD de rata adulta, en condiciones donde las células granulares expresan los marcadores del fenotipo GABAérgico, produciría una liberación masiva de GABA, activando un gran número de receptores GABAA espacialmente restringidos. Si éste fuera el caso, esto debería generar una corriente extracelular lo suficientemente grande como para ser detectada con un registro del potencial de campo. Nuestros experimentos revelaron que en preparaciones de ratas control, las respuestas de campo en CA3 fueron deprimidas por la activación de mGluR-II pero no de mGluR-III y fueron bloqueadas por antagonistas a los receptores ionotrópicos a glutamato iGluR (lo que indica la ausencia de componentes GABAérgicos). Sin embargo, después de crisis convulsivas, las respuestas de campo del stratum lucidum de CA3 a la estimulación del GD no fueron completamente bloqueadas por antagonistas a los iGluR. El componente sináptico remanente fue bloqueado por la bicuculina, un antagonista de los receptores GABAA (Treviño y Gutiérrez, 2005). Estos “potenciales de campo GABAérgicos” presentaron facilitación al cambiar la frecuencia de estimulación del GD de 0.05 a 1 Hz y fueron fuertemente inhibidos por la activación de mGluR-III presinápticos. Asimismo, encontramos que la señalización GABAérgica proveniente de las FM produce inhibición presináptica por la activación de receptores GABAA localizados en las mismas FM (Treviño y Gutiérrez, 2005). Concluimos que las respuestas poblacionales GABAérgicas pueden ser registradas en CA3 debido a que la estimulación eléctrica del GD produce la liberación simultánea de GABA de un número considerable de botones de las FM. Estas respuestas sinápticas están espacialmente restringidas en el stratum lucidum, sitio donde las FM convergen y hacen contacto con las dendritas apicales de las células piramidales de CA3. Estos resultados apoyan fuertemente la actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 127 idea de que las FM pueden funcionar como una proyección dual glutamatérgica/GABAérgica en el hipocampo de ratas que presentaron crisis convulsivas, mientras que en ratas control, la transmisión de las FM es exclusivamente glutamatérgica (Treviño y Gutiérrez, 2005). ◗ La transmisión GABAérgica proveniente del giro dentado tras crisis convulsivas deprime las oscilaciones de campo en CA3 La liberación de GABA, evocada por la estimulación eléctrica del GD produce efectos de campo pre- y postsinápticos que modifican la actividad de campo de la zona CA3 (Treviño y Gutiérrez, 2005). Esto nos hizo suponer que el disparo espontáneo de las células granulares podría tener un efecto sobre la actividad oscilatoria espontánea de CA3. Dado que las interneuronas constituyen el principal blanco postsináptico de las FM, supusimos que la señal GABAérgica proveniente de esta vía modularía primordialmente la actividad de disparo y/o sub-umbral de las interneuronas de CA3. La actividad oscilatoria en esta región es consecuencia de la excitación recurrente entre células piramidales que son inhibidas rítmicamente por la red local de interneuronas. En experimentos subsecuentes encontramos que en ratas epilépticas, pero no en ratas adultas control, el GD produce una inhibición tónica de las oscilaciones β/γ de campo en CA3, mediada por la activación de receptores GABAA (Treviño, Vivar, y Gutiérrez, 2007). Esta inhibición se evidenció al activar mGluR-III presinápticos, con L-AP4 (10 μM), lo que incrementó la potencia espectral de las oscilaciones de la banda β/γ (~25 Hz), así como las oscilaciones subumbrales de células piramidales en la misma banda espectral. Más aun, esta modulación fue prevenida al realizar un corte perpendicular de las FM, lo que confirma la acción presináptica de los agonistas que empleamos. La modulación de la actividad β/γ en CA3 por la activación de mGluRs, se observó también en presencia de antagonistas a los iGluR y fue bloqueada por la bicuculina (Treviño et al., 2007). En este reporte mostramos también que, en rebanadas de ratas epilépticas en condiciones control, la estimulación eléctrica del GD a frecuencias de 10, 20 y 50 Hz produce una suma de potenciales postsinápticos excitadores (EPSPs) y potenciales de acción en interneuronas localizadas en el stratum lucidum, mientras que en las células piramidales de CA3 se observa una suma neta de potenciales post128 sinápticos inhibidores (IPSPs). Un comportamiento opuesto se observa en preparaciones control (Treviño et al., 2007). Estos resultados indican que la señalización GABAérgica proveniente de las FM constituye una señal fisiológica relevante que modula la actividad oscilatoria de CA3. Proponemos que la inhibición de las oscilaciones β/γ poblacionales de CA3 por la señal GABAérgica proveniente del GD interfiere con el flujo de información de la corteza entorrinal hacia el hipocampo y esto podría relacionarse con en el deterioro de las funciones cognitivas (fallas en la consolidación de la memoria) que se manifiestan transitoriamente en pacientes epilépticos después de tener crisis convulsivas parciales o generalizadas (Treviño et al., 2007). ◗ Cambios en las acciones postsinápticas de GABA durante el desarrollo La activación de receptores GABAA produce despolarización de células piramidales durante la primer semana postnatal e hiperpolarización a partir de la segunda semana. Sin embargo, la evidencia inmunohistoquímica sugiere que durante la segunda y tercer semanas postnatales los co-transportadores de cloro se redistribuyen gradualmente del soma a las dendritas de las células piramidales de CA3. Nosotros hipotetizamos que esto debería producir respuestas despolarizantes en las dendritas apicales de células piramidales de CA3 durante el desarrollo. Encontramos que la activación de receptores GABAA en las dendritas distales de células piramidales de CA3 en animales de 15 días (P15), ya sea mediante la aplicación local de muscimol (agonista a receptores GABAA) o mediante respuestas sinápticas producidas por la activación de interneuronas del stratum radiatum, produjo potenciales postsinápticos despolarizantes que se bloquearon por los antagonistas a los co-transportadores de cloro. En contraste, la activación de receptores GABAA cercanos al soma, ya sea aplicando muscimol local o por la activación de interneuronas del stratum oriens, produjo potenciales postsinápticos hiperpolarizantes (Romo-Parra, Treviño, Heinemann, y Gutiérrez, 2008). Asimismo, la activación del GD en presencia de antagonistas glutamatérgicos produjo respuestas hiperpolarizantes durante la segunda semana postnatal. Sin embargo, el potencial de inversión de los potenciales inhibidores producidos por la activación del GD estuvo despolarizado respecto al de los poactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 129 tenciales inhibidores producidos por la activación de interneuronas del stratum oriens (Romo-Parra et al., 2008). Los resultados de este trabajo nos permiten sugerir que las entradas GABAérgicas a las dendritas apicales de las células piramidales de CA3 producen respuestas despolarizantes aún cuando la inhibición ya es hiperpolarizante a nivel somático. Sugerimos que durante el desarrollo existe una transición gradual en las acciones postsinápticas de GABA, de despolarizantes a hiperpolarizantes, a lo largo de las dendritas apicales de las células piramidales de CA3 (Romo-Parra et al., 2008). ◗ Balance excitación/inhibición en la red neuronal de CA3 El correcto funcionamiento de las redes neuronales depende de un fino balance entre la excitación y la inhibición. En el hipocampo este balance se mantiene fundamentalmente mediante un sistema de retroalimentación negativa (recurrente) y otro de retroalimentación positiva (proactivo) aportado por el ensamble de interneuronas inhibidoras (GABAérgicas). Ambos sistemas activan receptores GABAA que producen un influjo de cloro al interior de las células (en el animal adulto). La activación de las FM excita a células piramidales e interneuronas de CA3, quienes, a su vez, inhiben a las células piramidales. Comúnmente, la integración de las varias entradas sinápticas que convergen sobre las células de CA3 se ha estudiado mediante la ‘disección farmacológica’ de los componentes sinápticos. Esta estrategia, sin embargo, tiene la desventaja aislar parcialmente a las células registradas de la red neuronal, ignorando las fuentes y el impacto de otras entradas sinápticas simultáneas. En un trabajo subsecuente decidimos abordar esta limitación. Para ello, disociamos las conductancias sinápticas mediante un análisis matemático de conductancias que nos permitió describir la dinámica de las entradas simultáneas excitadoras e inhibidoras en células piramidales e interneuronas del stratum lucidum de CA3. Descubrimos un mecanismo que produce un ‘corto circuito’ de la membrana postsináptica disminuyendo la respuesta de las células principales de CA3 a la entrada de las FM después de un periodo de excitabilidad incrementada (Treviño et al., 2011). En específico, encontramos que la activación del GD después de aplicar un protocolo tipo kindling in vitro, o después de producir una o 130 varias crisis convulsivas in vivo, resultó en un incremento graduado y reversible de las conductancias inhibidoras en las células piramidales, mientras que en las interneuronas ocurrió un incremento de las conductancias excitadoras. En consecuencia, las interneuronas alcanzaron valores de potencial de membrana más despolarizados tras la activación del GD lo que produjo un incremento en su tasa de disparo (Treviño et al., 2011; Treviño et al., 2007). Todos estos factores que operan al nivel de las conductancias sinápticas que convergen sobre células principales de CA3, hacen que éstas alcancen su conductancia máxima a potenciales de membrana poco despolarizados, lo que disminuye su capacidad de respuesta de las a las entradas de las FM. ◗ La plasticidad sináptica en diferentes capas de la corteza visual durante el desarrollo Hubel y Wiesel demostraron que las conexiones sinápticas en la corteza visual pueden ser alteradas por deprivación monocular (DM) produciendo así plasticidad de dominancia ocular (PDO). La DM cambia la capacidad de respuesta al ojo no deprivado, pero solo durante un breve periodo postnatal llamado el ‘período crítico’. Durante esta fase del desarrollo (un par semanas en los roedores), la DM puede tener consecuencias permanentes tales como la ceguera al ojo deprivado. En línea con esto último, estudios in vitro han reportado la ausencia de potenciación y depresión de largo plazo (LTP/LTD) en rebanadas de la corteza visual de animales adultos. Sin embargo, algunos estudios recientes muestran que una breve exposición a la obscuridad puede reactivar la PDO en ratones adultos. Nosotros re-examinamos los cambios para inducir LTP y LTD durante el desarrollo en diferentes capas de la corteza visual del ratón (Jiang, Treviño, y Kirkwood, 2007). Encontramos que las capas superiores de la corteza visual retienen, a lo largo de la vida del roedor, la capacidad para cambios plásticos mediados por manipulaciones eléctricas in vitro y de la experiencia sensorial in vivo (Goel y Lee, 2007; Jiang et al., 2007; Treviño, Frey, y Kohr, 2012). Este descubrimiento revela que existen diferencias para inducir plasticidad sináptica durante el desarrollo y apoya la idea de que la plasticidad sináptica puede ser el sustrato fisiológico de la PDO en animales adultos. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 131 ◗ Neuromodulación de plasticidad sináptica en la corteza visual Los neuromoduladores, que actúan sobre receptores acoplados a proteínas G, son esenciales para la inducción de plasticidad cortical dependiente de la experiencia sensorial. Nosotros descubrimos cómo ciertos neuromoduladores, tales como la noradrenalina y la acetilcolina, promueven y regulan la expresión de plasticidad sináptica en las células piramidales de las capas superiores de la corteza visual (Seol et al., 2007; Treviño y Kirkwood, 2008; Salgado, Kohr, y Treviño, 2012; Kirkwood y Treviño, 2008). Usando rebanadas de corteza visual de rata, encontramos que los receptores acoplados a proteínas Gs promueven la LTP y suprimen la LTD mientras que los receptores acoplados a proteínas Gq11 promueven la LTD y suprimen la LTP. Esta regulación de la LTP/LTD ocurrió vía control directo de la maquinaria de plasticidad sináptica y es independiente de la activación de receptores NMDA o de excitabilidad neuronal (Huang et al., 2012). En experimentos in vivo, encontramos que la estimulación selectiva de receptores acoplados a proteínas Gs o Gq11 subordina a las sinapsis de la corteza en estados de ‘solo-LTP’ o ‘solo-LTD’, lo que permite su potenciación o depresión al activarlas visualmente (Huang et al., 2012). La norepinefrina (NE) está ampliamente distribuida en el cerebro y modula las corrientes intrínsecas celulares, así como la amplitud y la frecuencia de la transmisión sináptica afectando la ‘relación señal-ruido’ de las respuestas sensoriales. Nosotros describimos que los receptores a1 y b adrenérgicos producen efectos opuestos en la plasticidad de largo plazo de la transmisión excitadora (Huang et al., 2012). Por ello, decidimos explorar si la NE era capaz de reclutar estos mecanismos plásticos. Encontramos que la NE modula las entradas glutamatérgicas con diferentes eficacias para los receptores a1 y b adrenérgicos. En consecuencia, en las sinapsis tratadas con diferentes niveles de NE se produjeron efectos competitivos que dependieron de su concentración. Estos efectos determinaron la ventana temporal para la plasticidad sináptica dependiente del ordenamiento de las espigas (Salgado et al., 2012). Mientras que una baja concentración de NE produjo LTD en ventanas con retardos positivos y negativos amplios, una alta concentración de NE produjo plasticidad bidireccional restringida a intervalos pequeños (Salgado et al., 2012). Esto indica que la disponibilidad local de NE determina su efecto modulador compuesto y las reglas para inducir plasticidad. 132 ◗ Cambios plásticos en la capacidad discriminativa de estímulos visuales en ratones adultos Un desbalance prolongado de experiencia sensorial produce compensaciones dramáticas en la representación cortical. Nosotros propusimos que el control de la plasticidad por medio de los neuromoduladores (y sus interacciones) constituye un mecanismo muy atractivo para producir y/o interactuar con el aprendizaje perceptual (Huang et al., 2012; Treviño et al., 2012; Treviño et al., 2012). Nosotros demostramos que la plasticidad sináptica inducida por neuromoduladores in vivo produce también cambios relevantes en el comportamiento visual de ratones adultos (Treviño et al., 2012). En específico, encontramos que un período breve de estimulación visual intensa combinado con la activación de receptores a1 adrenérgicos produce depresión de corrientes AMPA miniatura (mEPSCs) de manera reversible y dependiente de la activación de receptores tipo NMDA (Treviño, Frey, y Köhr, 2010). La magnitud de esta forma de plasticidad (medida ex vivo con mEPSCs), que denominamos ‘a1-LTD’, fue proporcional al número de orientaciones usadas durante la estimulación visual. Más aun, la discriminación visual tras la inducción de a1-LTD se redujo selectiva y reversiblemente para las altas frecuencias espaciales. En suma, la a1-LTD produce una depresión cortical rápida acompañada de un decremento en la discriminación visual dependiente de la orientación del estimulo visual (Treviño et al., 2012). ◗ Aprendizaje perceptual en el ratón Usando al ratón como modelo experimental para estudiar la percepción visual, exploramos cómo la discriminación y el aprendizaje interactúan para producir respuestas visuales condicionadas. Para ello, adaptamos una tarea de discriminación visual de respuesta forzada para ratones y examinamos cómo el entrenamiento con estímulos de similitud variable afecta la respuesta condicionada y la capacidad de discriminación en función del aprendizaje visual (Treviño et al., 2013). Reportamos que la pendiente de los gradientes en similitud entre estímulos visuales durante el entrenamiento determinan la tasa de aprendizaje, el desempeño máximo y el umbral para la discriminación visual. Más aun, el proceso de aprendizaje mostró una relación inversa entre la capacidad de discriminación y la resolución discriminativa, lo que implica que la sensibilidad actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 133 dentro de un rango de similitud no puede ser mejorada sin sacrificar el desempeño en otro. En resumen, en este estudio demostramos cómo la interacción entre discriminación y aprendizaje controla los umbrales de discriminación (Treviño et al., 2013). ◗ Perspectivas En agosto del año 2013 me incorporé como profesor investigador al Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara. El Instituto cuenta con 10 laboratorios y sus dos programas de maestría y doctorado se encuentran registrados en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP) con la clasificación de alto nivel. En el Instituto se me ha brindado un espacio de trabajo independiente donde estoy iniciando el laboratorio de “Plasticidad cortical y aprendizaje perceptual”. El espacio es amplio, con sillas, escritorios e instalaciones eléctricas en buenas condiciones. En un futuro cercano pretendemos explorar la neurobiología del aprendizaje visual, centrándonos en el estudio de la interacción entre los factores que habilitan la inducción de plasticidad cortical dependiente de experiencia visual (Treviño et al., 2012) y los mecanismos fisiológicos que participan en la detección/discriminación de estímulos visuales, así como en la toma de decisiones en el ratón adulto (Treviño et al., 2013). 134 Dr. Mario Treviño Villegas ◗ Referencias Goel, A. y Lee, H. K. (2007). Persistence of experience-induced homeostatic synaptic plasticity through adulthood in superficial layers of mouse visual cortex. J.Neurosci., 27, 6692-6700. Gutiérrez, R. (2002). Activity-dependent expression of simultaneous glutamatergic and GABAergic neurotransmission from the mossy fibers in vitro. J.Neurophysiol., 87, 2562-2570. Gutiérrez, R. (2003). The GABAergic phenotype of the “glutamatergic” granule cells of the dentate gyrus. Prog.Neurobiol., 71, 337-358. Gutiérrez, R. (2005). The dual glutamatergic-GABAergic phenotype of hippocampal granule cells. Trends Neurosci., 28, 297-303. Huang, S., Treviño, M., He, K., Ardiles, A., de Pasquale, R., Guo, Y. et al. (2012). Pull-Push Neuromodulation of LTP and LTD Enables Bidirectional Experience-Induced Synaptic Scaling in Visual Cortex. Neuron, 73, 497-510. Jiang, B., Treviño, M., y Kirkwood, A. (2007). Sequential development of longterm potentiation and depression in different layers of the mouse visual cortex. J.Neurosci., 27, 9648-9652. Kirkwood, A. y Treviño, M. (2008). Neuromodulation of associative plasticity in visual cortex. FENS Abstr., vol.4, 215.13. Nicoll, R. A. y Schmitz, D. (2005). Synaptic plasticity at hippocampal mossy fibre synapses. Nat.Rev.Neurosci., 6, 863-876. Romo-Parra, H., Treviño, M., Heinemann, U., y Gutiérrez, R. (2008). GABA actions in hippocampal area CA3 during postnatal development: differential shift from depolarizing to hyperpolarizing in somatic and dendritic compartments. J.Neurophysiol., 99, 1523-1534. Salgado, H., Kohr, G., y Treviño, M. (2012). Noradrenergic ‘tone’ determines dichotomous control of cortical spike-timing-dependent plasticity. Sci.Rep., 2, 417. Seol, G. H., Ziburkus, J., Huang, S., Song, L., Kim, I. T., Takamiya, K. et al. (2007). Neuromodulators control the polarity of spike-timing-dependent synaptic plasticity. Neuron, 55, 919-929. Treviño, M., Frey, S., y Köhr, G. (2010). Alpha-1 adrenergic receptors habilitate a stimulus-specific decrease in primary visual processing of adult mice. 2010-S-5586-SfN.Soc.Neurosci.San Diego 2010. Treviño, M., Frey, S., y Kohr, G. (2012). Alpha-1 adrenergic receptors gate rapid orientation-specific reduction in visual discrimination. Cereb.Cortex, 22, 2529-2541. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 135 Treviño, M. y Gutiérrez, R. (2005). The GABAergic projection of the dentate gyrus to hippocampal area CA3 of the rat: pre- and postsynaptic actions after seizures. J.Physiol, 567, 939-949. Treviño, M. y Kirkwood, A. (2008). Alpha-1 and beta adrenergic receptors facilitate and suppress LTP and LTD in a mutually exclusive manner. Program No.335.16.Neuroscience Meeting Planner.Washington (DC): Society for Neuroscience. Treviño, M., Oviedo, T., Jendritza, P., Li, S. B., Kohr, G., y De Marco, R. J. (2013). Controlled variations in stimulus similarity during learning determine visual discrimination capacity in freely moving mice. Sci.Rep., 3, 1048. Treviño, M., Vivar, C., y Gutiérrez, R. (2007). Beta/gamma oscillatory activity in the CA3 hippocampal area is depressed by aberrant GABAergic transmission from the dentate gyrus after seizures. J.Neurosci., 27, 251-259. Treviño, M., Vivar, C., y Gutiérrez, R. (2011). Excitation-inhibition balance in the CA3 network--neuronal specificity and activity-dependent plasticity. Eur.J.Neurosci., 33, 1771-1785. 136 Procesos básicos en conducta animal y humana El estudio de las variables que controlan la conducta animal y humana es el interés básico de los Profesor responsable: analistas de la conducta. ComprenDr. Héctor Martínez Sánchez der el papel de las variables de las cuales es función la conducta de los organismos constituye una tarea de enorme utilidad para conseguir el bienestar de la humanidad. Esta tarea por su complejidad no ha estado exenta de problemas. La conducta de forma obvia está presente donde quiera y al alcance de cualquiera, por esta razón el intento por comprenderla es tan antiguo casi como el hombre mismo. Ese interés no siempre ha recibido un tratamiento riguroso y sistemático propio de la actividad científica. El estudio de la diversidad de fenómenos psicológicos no ha sido un terreno exclusivo de un análisis científico y ni siquiera de la propia Psicología. Desde la licenciatura en la facultad de Psicología de la UNAM (19711976), y con la fortuna de tener a los mejores profesores del país en esta área, recibí una formación fuertemente orientada al análisis de la conducta que continuó, mientras trabajaba como profesor de Psicología Experimental en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales-Iztacala de la UNAM, cursando una maestría en la misma institución con un enfoque dirigido principalmente hacia la Psicología Experimental. Posteriormente completé mis estudios de doctorado en la Universidad de Sevilla. En 1992 me incorporé como profesor–investigador a la Universidad de Guadalajara en el Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC) y desde febrero de 2006 formo parte de la plantilla docente del Instituto de Neurociencias. A partir de ese año inició sus actividades el laboratorio Procesos Básicos en Conducta Animal y Humana que ha tenido entre otros frutos el estudio experimental pionero en México del modelo de anorexia basada en actividad para ratas. Además, en comportamiento humano hemos trabajado en el análisis de las variables que dan lugar al control instruccional bajo una preparación experimental de discriminación condicional de primer orden. Esta misma preparación nos ha sido útil para diseñar tareas originales en otra área de interés en al análisis de la conducta que nos permiten estudiar dos fenómenos conductuales que han llamado nuestra atención: la estereotipia y variabilidad conductual humana. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 137 Con estas bases nos hemos acercado al área de las Neurociencias, buscando aunar esfuerzos en la comprensión de la conducta humana y animal. Hasta ahora nuestra contribución se ha restringido mayormente al terreno metodológico más que al conceptual. Sin embargo, los alumnos de posgrado que han pasado por este laboratorio han tenido el beneficio de conocer y formarse en dos disciplinas que en el futuro próximo estarán fuertemente relacionadas: el Análisis de la Conducta y las Neurociencias. En este contexto, con sus trabajos de investigación se han graduado estudiantes de doctorado y maestría, hemos publicado artículos derivados de sus tesis, recibimos importantes apoyos financieros para investigación y mantenemos contacto con investigadores de otros laboratorios en México y en el extranjero mediante visitas recíprocas y estancias de estudiantes. A continuación describimos una breve reseña de los principales intereses que han guiado nuestras investigaciones. ◗ Modelos experimentales para el estudio de conducta alimentaria Uno de los mayores retos relacionados con la supervivencia humana es el alto índice de ciertos trastornos alimentarios reportados en la literatura en los años recientes. En particular, la bulimia, anorexia y obesidad son los que han recibido mayor atención por parte de los investigadores del área. Paralelamente al crecimiento de estos trastornos alimentarios se han desarrollado una diversidad de tratamientos que están siendo aplicados sin tener evidencia suficiente de su efectividad, sus efectos colaterales o de largo plazo. Por tales motivos ha sido necesario desarrollar estrategias de investigación enfocadas hacia la prevención de estos trastornos alimentarios. Los modelos experimentales son de utilidad para identificar las variables responsables de la generación de estos trastornos. La idea es simple, si podemos producir estos trastornos en el laboratorio los podemos prevenir. Estos modelos experimentales tienen dos implicaciones fundamentales: a) aumentar nuestro conocimiento acerca de los procesos y mecanismos básicos que dan lugar al comportamiento alimentario y sus trastornos; y b) colaborar en el diseño de tratamientos que permitan remediar y prevenir tales trastornos (Martínez & Gómez, 2009). En nuestro laboratorio estamos estudiando fenómenos relacionados con estos trastornos. Un ejemplo es el modelo de anorexia basada en actividad en ratas (ABA). Este modelo asume que la anorexia depende de 138 la estrecha relación que se establece entre el exceso de actividad y una disminución de la ingesta de alimento. El procedimiento básicamente consiste en colocar a los sujetos experimentales en cajas habitación que en uno de los laterales de las cajas se encuentran adosadas las ruedas de actividad. Las cajas cuentan con un dispositivo cuya manipulación ya sea manual o automática controla el acceso a la rueda. El número de vueltas, las revoluciones por minuto y la distancia recorrida por periodos programados son registrados de forma automática a través de un dispositivo acoplado a las ruedas y se almacenan los datos en una computadora. En nuestros experimentos recolectamos los datos cada 30 minutos durante 23 horas continuas, lo que nos permite observar la distribución de la actividad en la rueda en periodos luz-oscuridad. Los sujetos experimentales utilizados en este modelo son ratas que en nuestro laboratorio son de la cepa Wistar. Se controlan el peso y edad inicial, así como el sexo de los animales según se requiera para el procedimiento a llevar a cabo y las variables que se quieran medir y manipular. El alimento utilizado contiene los nutrientes estándares para animales de laboratorio. Dependiendo de la metodología propuesta en cada experimento se pueden manipular los parámetros de las variables de interés, por ejemplo, horas de restricción a la comida, tiempo de acceso a la rueda, etc. Sin embargo, el procedimiento tradicional radica en exponer a los sujetos experimentales en cajas con ruedas de actividad mientras se encuentra bajo un programa de 23 horas de restricción de alimento, teniendo agua disponible todo el tiempo. Transcurrido el periodo de restricción de alimento con acceso a la actividad, se lleva a cabo el registro del peso corporal, la actividad en la rueda y los animales tienen acceso al alimento durante una hora sin permitir el paso a la rueda de actividad. Al cumplirse la hora de acceso al alimento, la comida es retirada teniendo la oportunidad de dar vueltas en la rueda durante 23 horas sin alimento. Las sesiones del experimento varían de acuerdo con los propósitos de la investigación y dependiendo también de las características de los animales ya que se conoce que los sujetos de mayor edad (Boakes, Mills y Single, 1999) y peso inicial (Boakes y Dwyer, 1997) son más resistentes al procedimiento. Es necesario llevar un estricto control del peso corporal de los animales y también de la cantidad de comida que consumen, ya que al exponerlos a esta manipulación los sujetos pierden peso corporal rápidamente y actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 139 la cantidad de comida que ingieren no es suficiente para la energía que gastan a través de las sesiones experimentales. Por eso es importante establecer un límite de pérdida de peso (de 75% a 70%) para no poner en riesgo la vida de los sujetos experimentales. El resultado típico es que conforme transcurren las sesiones, rápidamente los sujetos disminuyen su peso corporal al mismo tiempo que van aumentando de forma excesiva el número de vueltas en la rueda en las últimas sesiones del experimento. La cantidad de comida que consumen es menor si se compara con sujetos control con el mismo periodo de restricción pero sin rueda de actividad. Hasta la fecha hemos recabado una cantidad suficiente de datos que confirman la robustez de este modelo manipulando diferentes variables (Martínez & Gómez, 2011). Por ejemplo, con la idea de que las hembras son más susceptibles al desarrollo de anorexia, basado en lo que sucede en humanos, hemos comparado las diferencias entre grupos de ratas machos y hembras bajo el modelo ABA comprobando que efectivamente las hembras resultaron ser más vulnerables. Además, dado que los efectos del ciclo estral de la ratas hembra se asemejan a los producidos por el modelo ABA (e.g., pérdida de peso, aumento en la actividad, reducción en el consumo de alimento) registramos los periodos del ciclo estral cuando las hembras fueron expuestas al procedimiento y, contrario a nuestras expectativas, encontramos que el ciclo estral fue afectado por el modelo ABA y no al revés (Gómez & Martínez, 2013).También hemos evaluado variables relacionadas con el sabor (e.g., chocolate) o el contenido calórico (e.g., grasas) y hemos intentado replicar los efectos del modelo ABA utilizando la restricción de agua en lugar de la comida para tratar de probar si el modelo sólo se aplica a la restricción alimentaria. En todos estos casos hemos obtenido datos que atenúan los efectos anoréxicos del modelo original. Actualmente estamos estudiando los efectos de la disposición de alcohol bajo los parámetros del modelo ABA tratando de simular experimentalmente el fenómeno de ebriorexia en humanos que resulta de la combinación de anorexia y aumento en el consumo de alcohol. Una contribución que consideramos importante en esta línea de investigación es que los efectos anoréxicos producidos por el modelo ABA (e.g., exceso de actividad, reducción del consumo de alimento y pérdida de peso corporal) son reversibles si se suspende a tiempo la exposición a las condicio140 nes que dan lugar a la anorexia. Aunque la explicación de este fenómeno aún no es definitiva, es fácil suponer que los factores sociales no juegan un papel determinante en la generación de la anorexia En otra serie de experimentos hemos estudiado los efectos de la combinación de la restricción alimentaria y disponibilidad de alcohol. La idea es que las calorías proporcionadas por el consumo de alcohol pueden alterar los patrones de consumo generados por la restricción alimentaria. Utilizando ratas como sujetos de experimentación diseñamos condiciones alternadas de restricción alimentaria con acceso libre de alimento regular manteniendo la disponibilidad de una solución de etanol al 98% diluido en agua (90/10 vv). Un hallazgo interesante es que a largo plazo el peso corporal no se ve afectado por la restricción alimentaria como normalmente ocurre, al parecer debido a la disponibilidad del alcohol (Martínez y Urzua, 2010). La ausencia de consumo de alimento regular durante los periodos de privación de alimento sin la disponibilidad del alcohol produce un decremento notable del peso corporal cuando las ratas son expuestas a estas condiciones experimentales. Sin embargo, la presencia y consumo de alcohol durante la privación de alimento parece tener un efecto compensatorio sobre el peso corporal adquiriendo el alcohol una función regulatoria. Es conveniente recordar que el alcohol posee propiedades calóricas y que se le considera un nutriente para el organismo. En otro estudio evaluamos los efectos de varios procedimientos de inducción al alcohol para determinar el consumo posterior bajo condiciones experimentales diseñadas para estudiar los efectos de alguna variable de interés (Martínez y Urzua, 2013). Como se sabe, por lo general el sabor del alcohol no es agradable la primera vez que se ingiere. Aún para los humanos suele ser un sabor que produce rechazo cuando se experimenta por primera vez. Por esta razón, es necesario que los sujetos se familiaricen con el sabor además de sus efectos digestivos. Como sería de esperarse encontramos diferencias en el consumo temprano del alcohol dependiendo de si los sujetos fueron expuestos a un procedimiento de inducción o no. Más recientemente, en otro estudio considerando el procedimiento de inducción hemos explorado el consumo de alcohol y sus propiedades reforzantes cuando el alcohol es suministrado como consecuencia de actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 141 presionar una palanca en ratas privadas de agua o de comida. La disponibilidad del alcohol ha sido manipulada por restringir su consumo durante la situación experimental, o bien con acceso libre al alcohol fuera de la sesión experimental (Martínez y Espinoza, 2010). En este estudio, al igual que en todos lo demás, registramos el peso corporal, consumo de agua, alcohol, comida y en este caso la actividad de presionar una palanca. Los resultados mostraron que cuando los sujetos fueron reforzados con alcohol su ejecución fue más lenta y menos precisa que cuando fueron reforzados con agua. Todos los sujetos mostraron estabilidad del peso corporal durante las sesiones experimentales aunque los sujetos reforzados con alcohol mostraron una tendencia a consumir más alimento durante las fases en las que se reforzó con agua en comparación con las fases en las que se reforzó con alcohol. En una continuación del estudio, ratas privadas de alimento fueron reforzadas con comida por presionar una palanca. Fuera de la sesión experimental el alcohol estuvo disponible todo el tiempo en las fases correspondientes. Solo uno de tres grupos de sujetos recibió el procedimiento de inducción al alcohol. Todos los sujetos fueron privados de comida al 80% de su peso. Se alternaron fases de acceso al alcohol o al agua. Un resultado interesante fue que los sujetos que tuvieron acceso al alcohol aumentaron su peso corporal inicialmente, aunque posteriormente decrementó pero se mantuvo por arriba del 80% de su peso ad libitum en el resto de las sesiones. El consumo de alimento fue decrementando durante las fases de alcohol incluso llegando a ser nulo en estas fases en comparación con las fases en las que el agua estaba disponible. Todos estos estudios muestran que la restricción de alimento o agua y la disponibilidad de otros recursos consumibles pueden tener efectos importantes sobre los patrones alimentarios de las ratas que son expuestas a estas condiciones alimentarias. Es indudable que mecanismos fisiológicos involucrados en el consumo de alimento y líquidos también se vean afectados en su funcionamiento. La exploración sistemática de los efectos de la manipulación de nutrientes en distintas modalidades es una tarea que debe ser continuada en la búsqueda de una mayor comprensión de las características del fenómeno alimentario. 142 ◗ Control instruccional y discriminación condicional Aunque sólo hasta fines del siglo XIX fue aceptado, una diversidad de especies no humanas y sin duda los humanos adquirimos conocimiento de nuestro entorno y de nuestras propias experiencias en el transcurso de la vida. Diversas teorías y modelos se han ocupado de explicar el aprendizaje animal y humano. Sin embargo, un problema central de las ciencias del comportamiento es la explicación de los procesos y mecanismos por los que los humanos podemos transmitir nuestro conocimiento o nuestras experiencias a otros humanos. Poder transmitir de forma explícita nuestras experiencias y conocimientos a otros congéneres, nos permite saber, por ejemplo, que existe la Muralla China o el Taj Mahal en la India, sin que jamás hallamos estado en esos sitios. Sin esta característica transmisora sería imposible pensar en la educación, en la historia o en la cultura que representan valores extraordinarios para la especie humana. La importancia de este problema es que hasta ahora, no existe evidencia contundente de que las especies no humanas puedan llevar a cabo este proceso de transmisión de forma explícita. Nadie se sorprende por ver a un padre o a un maestro enseñando a un niño a andar en bicicleta o a nadar. Sin embargo, tal vez nos sorprenda saber que las especies no humanas aun no han mostrado rasgos de transmisión de experiencias más allá de la biológica. El mundo humano actual sería impensable si este proceso de transmisión de experiencias y conocimientos no hubiera aparecido como una forma conductual típica de los seres humanos. Hace casi 15,000 años durante el Paleolítico Superior, por primera vez el hombre fue capaz de elaborar un grabado ilustrando bisontes, caballos, ciervos y otros signos aun enigmáticos, en las paredes de una caverna. Hay quien dice que por su calidad artística las pinturas rupestres de la cueva de Altamira en Santillana del Mar (España), descubiertas apenas en 1879, representan el verdadero inicio de la cultura humana. Independientemente de sus inicios es indudable que las formas de transmisión se han ido refinando y haciéndose cada vez más efectivas. Una de estas formas son las instrucciones y el papel que juegan en la regulación de gran parte de la conducta humana. Desde muy pequeños aprendemos a seguir instrucciones y aprendemos múltiples habilidades gracias a las instrucciones. Instruimos a un amigo para que pueda llegar a nuestra casa por primera vez, o bien pueda salvar un obstáculo con actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 143 plena confianza. Un niño que sabe seguir instrucciones tendrá ventajas importantes sobre otro que no las siga. Saber seguir instrucciones nos ahorra tiempo y dificultades. Es indudable que seguir instrucciones nos representa un enorme beneficio social que solo apreciamos cuando las instrucciones están ausentes. Por ejemplo, si nos encontramos en un país extraño y no dominamos su lengua como podría ser China, Japón o Marruecos, o cuando un aparato nuevo más o menos complejo carece de instructivo, tenemos dificultades para conducirnos apropiadamente y nos volvemos inseguros. Sin un buen seguimiento instruccional sería imposible mantener ciertas instituciones militares, deportivas, religiosas o educativas. Seguir una instrucción correcta puede producirnos consecuencias benéficas pero seguir una instrucción falsa puede llevarnos a consecuencias incluso fatales. Seguir instrucciones constituye un repertorio conductual básico para los humanos a partir del cual aprendemos y aumentamos en una cantidad considerable nuestro conocimiento del mundo. En nuestro laboratorio estamos investigando los efectos de las instrucciones sobre la regulación de la conducta humana donde el empleo de instrucciones puede ser considerado como un equivalente paralelo a manipulaciones tales como la privación alimentaria y la administración de drogas en los estudios con animales. El control instruccional es un determinante de la conducta humana cuyas influencias, aunque complejas, pueden ser investigadas de una manera sistemática para entender los mecanismos y procesos de transmisión conductual que parecen establecer una diferencia evolutiva fundamental entre el hombre y el resto de las especies animales (Martínez, 2009). En el estudio de los efectos de las instrucciones sobre el comportamiento humano, de manera general hemos demostrado empleando procedimientos de discriminación condicional de primer orden que algunas variables como la historia instruccional y las consecuencias de la ejecución son primordiales para establecer y mantener el control instruccional (Martínez y Tamayo, 2005). Estas variables las hemos estudiado con diseños experimentales originales bajo tareas de igualación de la muestra de primer orden evaluando principalmente el papel de dos tipos de historia instruccional en interacción con distintas densidades de información. Con respecto a la historia instruccional, hemos diseñado situaciones experimentales que generan una historia de exposición 144 a instrucciones verdaderas seguida por la presentación de instrucciones falsas y posteriormente evaluar a los participantes ante situaciones que incluyen sólo una historia de instrucciones falsas. Además, hemos estudiado si la presentación de distintas densidades de consecuencias (información demorada, parcial y continua) afecta la ejecución de los participantes en estas tareas. En otro estudio medimos la latencia ante la exposición a distintas instrucciones (Martínez & Herrera, 2013). Nuestros resultados sugieren que la conducta que está bajo el control de instrucciones es una función de la interacción de factores verbales, la historia de seguimiento de instrucciones y la correspondencia de las instrucciones con las consecuencias. La aplicación de estos hallazgos se vincula directamente con las áreas de educación, psicología clínica y psicología organizacional (Montaño, Martínez, Froján, & Calero, 2013). ◗ Variabiliad y estereotipia conductual humana Una de las metas principales de los científicos conductuales es la predicción y control de la conducta humana. En la investigación operante animal existen claras demostraciones de que, bajo condiciones experimentales típicas, las contingencias programadas producen patrones estereotipados de comportamiento o bien cursos de ejecución con una reducida variabilidad. Recientemente, el interés por el estudio de la variabilidad en la conducta animal ha recibido atención experimental. Una estrategia ha sido estudiar los efectos del reforzamiento contingente sobre la variabilidad de respuestas. Se ha considerado a la variabilidad como una operante en sí misma. Para explicar esta variabilidad los analistas conductuales han recurrido al análisis de las contingencias bajo modelos que incluyen los principios de selección y variación. Una limitación de estos modelos es que enfocan sus explicaciones a la variabilidad de la conducta animal dejando una menor consideración para el análisis de la variabilidad de la conducta humana. En este proyecto hemos explorado algunas posibilidades empíricas del estudio de la variabilidad y estereotipia de la conducta humana. En la literatura sobre variabilidad y estereotipia conductuales se resalta principalmente la importancia e implicación de los hallazgos y su aplicación a comportamientos particulares como la solución de problemas, la creatividad, inteligencia, depresión, hiperactividad y autismo entre otros actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 145 (Neuringer, 2002). La estereotipia y variabilidad conductual humana han despertado el interés por su estudio en el laboratorio. Ciertas habilidades requieren de una ejecución precisa y repetida (estereotipia). Para otras habilidades la variación de respuestas es un requisito (variabilidad). Sin embargo, dentro del estudio de la estereotipia y variabilidad conductual, la secuencia de aprendizaje de estas habilidades ha sido un aspecto que ha recibido menos atención experimental y que cobra relevancia debido a sus posibles implicaciones en diversos campos (p. ej., educación, clínica, educación especial). La importancia de en que momento (ya sea en los inicios, en medio, o al final) se aprende a variar o repetir durante el entrenamiento de una tarea, parece ser crucial para el establecimiento de estas habilidades (Stokes y Balsam, 2001). Ha sido bien documentado que tanto la variabilidad como la estereotipia conductual pueden ser entrenadas en humanos y otras especies y que las consecuencias pueden ejercer un control diferencial sobre la conducta de variar, o bien de repetir (Neuringer, 2002). También se han reportado una variedad de tareas para estudiar estos dos fenómenos conductuales (p. ej., juegos de computadora, formar bloques, uso de palabras, presiones de palanca o teclas entre otras). Una de las formas más utilizadas para estudiar la estereotipia y la variabilidad ha sido el uso de secuencias de respuesta reforzadas ya sea por variar o repetir. Por otro lado, las tareas de discriminación condicional han demostrado ser de utilidad para estudiar comporatmiento animal y humano complejo (Trigo y Martínez, 1994). Entre las diversas teorías o modelos que intentan explicar la variabilidad y estereotipia conductual se ha planteado que la experiencia o historia conductual y la presencia del reforzamiento como factores relevantes en el aprendizaje y desarrollo de estas dos habilidades. Aunque se han estudiado a humanos y otras especies en tareas de estereotipia o variabilidad existen pocos estudios en los que se expongan a niños y adultos ante situaciones que requieran la repetición o la variación conductual y valorar sus ejecuciones. En el laboratorio hemos desarrollado una serie de estudios dirigidos a evaluar los efectos de algunas variables bajo condiciones experimentales que fueron diseñadas para promover la variabilidad y la estereotipia en conducta humana. Para empezar, hemos elegido las variables que tradicionalmente han sido consideradas relevantes en el control de la con146 ducta humana: las secuencias de entrenamiento y la retroalimentación. Con niños y adultos como participantes expuestos a tareas de igualación de la muestra de primer orden, dos variables han recibido inicialmente nuestro interés experimental: a) la secuencia de entrenamiento; y, b) la retroalimentación A la fecha los resultados nos sugieren que la secuencia de condiciones (variabilidad versus estereotipia) puede tener efectos diferenciales sobre la ejecución de los participantes. Los resultados mostraron que la ejecución en estereotipia fue casi el 100% de respuestas correctas en todos los participantes que estuvieron expuestos sólo a esta condición. En la condición de variabilidad, las respuestas correctas aumentaron durante las sesiones de entrenamiento, pero nunca alcanzaron el 100% de respuestas correctas. En la prueba de transferencia con excepción del grupo que recibió la secuencia estereotipia seguida de variabilidad, el resto de los grupos mostraron efectos de recencia pues respondieron de acuerdo con el entrenamiento previo. Los datos sugieren que una secuencia particular de entrenamiento puede afectar la ejecución en pruebas de transferencia bajo tareas de discriminación condicional. La latencia de respuesta mostró su utilidad como una variable que puede identificar el grado de dificultad de la tarea y la relación entre la velocidad y la precisión de la ejecución (Zepeda & Martínez, 2013). Para un segundo estudio decidimos someter a evaluación los efectos de la retroalimentación. Generalmente en nuestros estudios hemos empleado la retroalimentación en la modalidad de información sobre si la respuesta ha sido correcta o incorrecta (acierto o error, respectivamente). En este caso, es importante analizar detalladamente los efectos de la retroalimentación (continua, parcial y demorada) bajo situaciones de discriminación condicional. Los resultados demostraron que la retroalimentación continua fue efectiva para establecer y mantener la conducta variabilidad y estereotipia. La retroalimentación demorada no produjo buenas ejecuciones especialmente en la condición de variabilidad (Pérez & Martínez, en preparación). En el futuro próximo nos dedicaremos al análisis de los patrones de secuencias y su probabilidad de frecuencia bajo las condiciones experimentales que hemos estudiado para tratar de avanzar en la explicación de la variabilidad y estereotipia conductual humana. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 147 Finalmente, y no por eso menos importante, incluyo la lista de estudiantes sin los cuales nada de lo reseñado habría sido posible. Agradezco su siempre amable disposición y dedicación para las tareas de investigación del laboratorio. ◗ Equipos y tecnologías disponibles en el laboratorio: Para la investigación en comportamiento animal, el laboratorio cuenta con tres ruedas de actividad con jaula-habitación adosada que permite el registro individual de la actividad de las ratas en la rueda de actividad obteniéndose las revoluciones por minuto y el número de vueltas. Los animales pueden vivir con la rueda disponible ya que el acceso entre la rueda y la jaula-habitación puede ser controlado. Los contadores están conectados a una computadora por una interface y permite monitorear en todo momento los registros del experimento. Contamos también con dos cámaras experimentales para ratas diseñadas para realizar estudios en condicionamiento operante con las que hemos hecho estudios sobre la adquisición y mantenimiento de secuencias conductuales. Para el estudio de patrones alimentarios de ratas tenemos seis cámaras individuales de análisis micro-estructural que alojan de manera permanente a la rata y permiten el registro continuo del consumo de alimento durante las 24 horas del día. En estas cámaras estudiamos las modificaciones en los patrones del consumo de alimento dependiendo de la disponibilidad del alimento en la modalidad de economía cerrada. Para la investigación con humanos el laboratorio cuenta con el software E-Prime y computadoras PC para la programación de las tareas y registro. Un equipo EthoVision XT10(Módulo básico) de la marca Noldus para registro automático de distintas conductas de roedores que incluye, la cámara, software, tablero de registro y soporte para la cámara. Sirve para los laboratorios del Instituto que emplean ratas como sujetos experimentales que ya que es portátil. Genera análisis cuantitativos y representaciones gráficas de los datos (2014). Se adquirieron 5 jaulas para ratas de la marca Lafayette con ruedas de actividad adosadas y 3 bebederos con registro automático de los lenguetazos. El software y contadores automáticos que registran la actividad individual de las ratas en revoluciones por minuto, distancia recorrida 148 y vueltas completadas en forma continua (24 h) y recopilación de datos por periodos programables. Con esta adquisición se completaron ocho equipos para el proyecto del modelo de anorexia basada en actividad con ratas (2011). De izquierda a derecha: Raymundo Alejandro Urzua Barrientos (Maestría y Doctorado), Ángeles Saraí Pérez Ortiz (Maestría), Fernando Daniel Benítez Saldaña (Maestría), Idania Zepeda Riveros (Doctorado), Eder Javier Espinoza Becerra (Maestría y Doctorado), América Fabiola Aguiñaga Rincón (Mestría), David Herrera Aragón (Maestría y Doctorado), Jorge Agustín Cerda Nava (Maestría), Diana Idalí Nuñez Esparza (Maestría), Dr. Héctor Martínez Sánchez (Profesor responsable del laboratorio). De izquierda a derecha: Juanpablo Saracho Vargas (Maestría), Iris Lorena Gómez Sánchez (Maestría y Doctorado), Dr. Héctor Martínez Sánchez (Profesor responsable del laboratorio), Adriana Ixel Alonso Orozco (Maestría) actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 149 ◗ Referencias Boakes, R. A. & Dywer, D. M. (1997). Weight loss in rats produced by running: Effects of prior experience and individual housing. Quarterly Journal of Experimental Psychology. 50B, 129-148. Boakes, R. A., Mills, K. J., & Single, J. P. (1999). Sex Differences in the relationship between activity and weight loss in the rat. Behavioral Neuroscience, 113, 1-10. Gómez, I. L. & Martínez. H. S., (2013). The role of the estrous cycle in activitybased anorexia: A comparative study of sexual differences in rats. Clínica y Salud, Elsevier, 24, 2, 103-115, DOI: http://dx.doi.org/10.5093/cl2013a12. Martínez, H. (2009). La complejidad de la conducta humana: reglas, instrucciones y reportes verbales. Edición digitalizada en la página WEB de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento en http://savecc. org/WordPress/wp-content/uploads/2009/03/control-instruccional.pc Martínez, H. & Espinoza, E. B. (En prensa). Oral alcohol self-administration and maintenance of operant behavior in rats. The Psychological Record. Martínez, H. & Gómez, I. L. (2009). Modelos experimentales para el estudio de la conducta alimentaria. En Esmeralda Matute Coordinadora, Cerebro: conducta y cognición. pp. 107-132. México: Editorial Universidad de Guadalajara. Martínez, H. & Herrera, D. A. (Enviado, 2014). Instructional control: Instructional histoty and latency in human conditional discrimination task. Journal of the Experimental Analysis of Behavior. Martínez, H. & Tamayo, R. (2005). Interactions of contingencies, instructional accuracy and instructional history in conditional discrimination. The Psychological Record, 55, 633-646. Martínez, H. & Gómez, I. L. (2011). Modelos experimentales en el estudio de los trastornos alimentarios: el caso de la anorexia basada en actividad. En José Luis Ybarra Sagarduy, Juan José Sánchez Sosa y Julio Alfonso Piña López (Coordinadores) Trastornos y enfermedades crónicas. Una aproximación psicológica. pp. 23-44. México: Editorial El Manual Moderno. Martínez, H. & Urzua, R. (Septiembre 2010). Efectos de la privación de comida y disponibilidad de alcohol sobre comer, beber y el peso corporal en ratas. Presentado en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Psicología Comparada, Almería, España 22-24 de septiembre de 2010. Martínez, H. S. & Urzua R. B. (En prensa, 2013) Inducción a beber alcohol y restricción de comida: efectos sobre comer, beber y peso corporal en ratas. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 39, 3. 150 Montaño, M. F, Martínez, H., Froján M. X. P. &, Calero, A. E. (2013). The role of verbal behavior in the analysis of the therapeutic process. Conductual, The Journal of Interbehaviorism and Behavior Analysis, 2, 62-72. Neuringer, A. (2002). Operant variability: evidence, functions and theory. Psychonomic Bulletin and Review, 9, 672-705. Stokes, P. D., & Balsam, P. (2001). An optimal period for setting sustained variability levels. Psychonomic Bulletin and Review, 8 , 177-184. Trigo, E, y Martínez, H. (1994). Diseños y procedimientos de validación en la psicología interconductual: discriminación condicional y estrategias longitudinales. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 20, 67-82. Zepeda, I. & Martínez, H. (2013). Entrenamiento de variabilidad y estereotipia en una tarea de igualación de la muestra y efectos de recencia sobre la transferencia en humanos. Conductual, The Journal of Interbehaviorism and Behavior Analysis, 1, 51-71. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 151 Psicofisiología de la memoria El laboratorio de Psicofisiología de la Memoria inició sus labores en 1996 a cargo del Dr. Emilio Gumá Díaz. Desde su fundación se ha dedicado al estudio conductual y electroencefalográfico de la memoria, concentrándose particularmente, en algunas de las variables que pueden incidir en el rendimiento mnémico, como son la edad, la motivación extrínseca, la actividad laboral, patologías como el VIH y la esquizofrenia, el consumo de alcohol, los contextos emocionales donde se codifica y evoca la información y las experiencias tempranas estresantes. A lo largo de esta reseña se describirá brevemente algunas de las investigaciones más representativas de este laboratorio y las metas a futuro, pero antes de ello, se definirá su objeto de estudio: la memoria. Profesor responsable: Dr. Emilio Gumá Díaz † Profesor asociado: Dra. Araceli Sanz Martin. ◗ Definición y sustratos neurales de la memoria En la actualidad casi todos los estudiosos del tema coinciden en que la memoria es la capacidad neurocognitiva de codificar, almacenar y recuperar información (Tulving, 2000). La memoria no es una entidad única, sino un conjunto de procesos que funcionan con cierto grado de independencia y que dependen de distintos sistemas cerebrales. Existen diversas clasificaciones de la memoria. La primera se basa en la duración, dividiéndose en memoria a corto plazo y memoria a largo plazo (Hebb, 1949; Brown, 1958; Peterson y Peterson, 1959). En la primera, la información está disponible sólo durante unos cuantos segundos; en cambio, la memoria a largo plazo es un sistema que almacena gran cantidad de información y la mantiene durante largos periodos de tiempo, incluso años o toda la vida. Otra clasificación fue realizada por Squire y Zola Morgan (1991), quienes dividen a la memoria en explicita e implícita; formas que a su vez son subdivididas. De esta manera, la memoria explícita puede ser de hechos (semántica) o de eventos (episódica), mientras que en la implícita se incluyen las destrezas y los hábitos (memoria procedimental), el condicionamiento clásico simple, el priming, la memoria emocional y la memoria no asociativa (habituación y sensibilización). 152 La memoria, como cualquier otro proceso cognoscitivo, es el resultado del funcionamiento de ciertos circuitos cerebrales que captan, procesan y responden a la información proveniente del medio ambiente. Particularmente, la memoria depende de los cambios en la fuerza de las conexiones sinápticas entre las neuronas que integran distintos circuitos. Los recuerdos se recuperan gracias a la formación de nuevos circuitos neuronales que se van creando a medida que aprendemos y recordamos nuevas situaciones vitales y datos concretos. Sin embargo, los circuitos neuronales que intervienen en las memorias explícita e implícita son distintos. La memoria explícita involucra a la región hipocámpica, la corteza prefrontal, el lóbulo parietal medial (cortezas retroesplenial y cuneal) y los lóbulos temporales (Eichenbaum at al., 1999; Gumá, 2001; Mishkin, 1982). La región hipocámpica participa en el almacenaje inicial o codificación consciente de todo tipo de información (Gumá, 2001), aunque la información es almacenada en las áreas de asociación polimodal de la neocorteza (Kandel et al., 2012). La corteza prefrontal participa en la movilización de los recursos limitados de atención consciente que permiten enviar y extraer información de los almacenes especializados en donde se guarda esta última en función de su modalidad (Gumá, 2001) y es también fundamental en la memoria de trabajo (Petrides, 1994). El lóbulo parietal participa en el almacenamiento de información espacial (Squire, 1987) y la corteza inferotemporal en el almacenamiento de representaciones visuales (Mishkin, 1982) y la adquisición de memorias episódicas nuevas (Eichenbaum et al., 1999). Por otra parte, las distintas variedades de memoria implícita se sustentan en mecanismos cerebrales diferentes entre sí. Por ejemplo, en el condicionamiento clásico de reflejos está implicado el cerebelo (Thompson, 1990), mientras que en el condicionamiento clásico de miedo y la memoria emocional es fundamental la amígdala (Cahill et al., 1994; Eichenbaum, 2003; Kandel et al., 2012). En la memoria de procedimiento participan los ganglios basales, la corteza cerebral y el cerebelo (Eichenbaum, 2003). El priming, o facilitación en la ejecución de una tarea inducida por la exposición previa a los componentes de la misma, depende de las áreas corticales que procesan y representan información sobre la forma y la estructura (Gumá, 2001). actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 153 ◗ Memoria de trabajo Una vez que se ha definido brevemente lo que es la memoria y las estructuras neurales en la que se sustenta, se describirá cómo se ha abordado este tema en el laboratorio. El primer tópico que se estudió experimentalmente fue la memoria de trabajo, la cual es un tipo especial de memoria a corto plazo, que además de retener cierta cantidad de información, permite manipularla y regularla para guiar conductas y tareas cognitivas (Baddeley, 1996, 1999 a y b). Esta memoria está muy ligada anatómicamente a la corteza prefrontal dorsolateral y tiene una participación decisiva en funciones complejas y vitales tales como la comprensión del lenguaje, la planeación, la toma de decisiones, etc. Cuando se inició en el laboratorio con el estudio de la memoria de trabajo, resultó sorprendente lo poco estudiado que estaba el papel de ésta en el procesamiento semántico, por lo que se elaboró un paradigma que permitiera someter a los sujetos estudiados a cargas exigentes de memoria de trabajo verbal semántica en diferentes condiciones. Así, se diseñó una tarea de memoria de trabajo visual, verbal semántica a la que se denominó “PAVOX” (Gómez, Gumá, González-Garrido y Santiago, 1999) y más tarde, en colaboración con el Dr. Miguel Ángel Guevara, se elaboró un programa computacional (“MemPAVOX”) para facilitar la aplicación automatizada de este paradigma (Sanz-Martin, Gumá-Díaz, Guevara, Hernández-González, 2014). El paradigma PAVOX consiste en la presentación en un monitor de computadora de grupos de cinco palabras bi- o trisilábicas. Las primeras cuatro palabras pertenecen a diferentes categorías semánticas: nombre de persona (P), animal (A), objeto (O) y verbo (V), mientras que la quinta (impredecible) repite a una cualquiera de las cuatro anteriores (es la variable incógnita X). El paradigma consta de tres tareas, las cuáles presentan distinto nivel de complejidad. En la primera, denominada conteo de vocales, el evaluado debe detectar el número de vocales en cada una de las palabras y presionar las teclas 2 ó 3 del teclado numérico de la computadora. En la segunda tarea se presentan primero cuatro palabras (una por una), pertenecientes a una de cuatro categorías semánticas y el evaluado debe recordar la posición en que aparecen, ya que posteriormente se presenta una quinta palabra, que coincide con alguna de las categorías semánticas de las palabras anteriores. El participante debe 154 responder, con las teclas 1, 2, 3 ó 4 del teclado numérico, lo cual debe de coincidir con la posición en que fue presentada la palabra cuya categoría semántica coincide con la quinta palabra (x). La tercera fase, denominada dual es una combinación de las tareas anteriores; es decir, el evaluado tiene que responder contando las vocales en cada una de las primeras cuatro palabras presentadas y a la vez recordar la categoría semántica de cada una de ellas, para posteriormente determinar la posición de la palabra cuya categoría semántica coincide con la quinta palabra. El paradigma PAVOX ha sido empleado en el laboratorio para estudiar las capacidades de memoria en personas sanas (Gomez et al., 1999; Hallal, Gumá, Zarabozo, 2003) y esquizofrénicos (Rosales, Sanz-Martin, Gumá, 2009). En una de las investigaciones se aplicó el paradigma a 24 jóvenes de preparatoria, quienes realizaron la fase dual en dos ocasiones: una con recompensa y una sin ésta. Se encontró que el número de respuestas correctas en la fase dual era mayor cuando a los participantes se les daba una recompensa económica; además, no se encontraron diferencias significativas en el número de respuestas correctas relacionadas con la posición de la palabra a categorizar en cada ensayo (fases de categorización y dual) (Gómez et al., 1999). En otro estudio, se comparó el desempeño en PAVOX de mujeres jóvenes y maduras con y sin actividad laboral y se encontró que el desempeño de las primeras era mayor al de las maduras en las tres fases de la prueba. Sin embargo, independientemente de su edad, las mujeres con actividad laboral, presentaron mayor porcentaje de aciertos en la categorización semántica que aquéllas sin dicha actividad (Hallal et al., 2003). También, se aplicó el paradigma en esquizofrénicos y sujetos sanos y se encontró que los primeros tenían un menor número de aciertos y mayor tiempo de reacción en las fases de categorización y dual (Rosales, Sanz-Martin y Gumá, 2009). Posteriormente, se abordó otro aspecto de la memoria de trabajo en niños. Para ello se les planteaban tres tareas de detección de series de dígitos inversos y simultáneamente se registraban los potenciales relacionados con eventos (PREs) para determinar cómo el aumento de las demandas perceptual y de memoria pudieran modificar el proceso de detección. Las diferencias en los PREs (condición blanco menos condición no blanco) mostraron tres componentes parietales, a saber, un pico positivo temprano de 162 mseg de latencia, interpretado como un índice actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 155 de la carga de memoria de trabajo, otro pico positivo de 295 mseg y otro componente, de polaridad negativa y latencia de 520 mseg, probablemente relacionado con la preparación motora. Por último se encontró un cuarto componente positivo frontal de 680 mseg de latencia, probablemente relacionado con el grado de dificultad de la tarea (GonzálezGarrido, Gómez-Velázquez, Gumá, y Zarabozo, 2001). ◗ La memoria en la enfermedad Además del estudio de la memoria en personas sanas, nos hemos interesado por estudiar las alteraciones que se presentan en ciertas patologías. Primeramente se estudió a 45 pacientes VIH positivos en distintos estadios de la enfermedad (15 pacientes asintomáticos en estadio A de acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, 15 sintomáticos en estadio B, 15 sintomáticos en estadio C) y 15 controles seronegativos. Se encontró que desde etapas tempranas de la infección por VIH existen algunas alteraciones cognoscitivas, particularmente en la memoria de trabajo y el aprendizaje (Pérez-Díaz, 2000). También, evaluamos la ejecución de la memoria en pacientes con esquizofrenia y sus familiares en primer grado (hermanos biológicos) ya que se ha descrito que la esquizofrenia tiene una fuerte carga genética (Barrantes-Vidal et. al., 2007; Conklin et. al., 2002; Delawalla et. al., 2006; Faraone et. al., 1995; Horan et. al., 2008; Tuulio-Henriksson et. al., 2003). Encontramos que los esquizofrénicos mostraron consistentemente una menor ejecución en la memoria verbal y visual, así como en la memoria de trabajo, mientras que sus familiares mostraron también un menor rendimiento en la memoria verbal de tipo episódico (Rosales et al., 1999). ◗ La memoria de trabajo y el alcohol El alcohol puede alterar la memoria de trabajo y otros procesos cognoscitivos estrechamente relacionados con ésta, como las funciones ejecutivas. En el laboratorio se ha encontrado que la ingestión de una dosis baja de alcohol (0.3g/kg) puede provocar un deterioro de la planeación evaluada por las torres de Hanoi (Sanz-Martin, Guevara, Hernández-González y Amezcua, 2010), asimismo se observó, en el EEG, un decremento de la sincronización fronto-parietal aunado a un incremento de la activación cortical (Sanz-Martin, Guevara, Amezcua, Santana y Hernández-González, 2011). 156 En otro estudio se observó que el efecto deletéreo del alcohol en las funciones ejecutivas varía durante el ciclo menstrual siendo mayor en la fase folicular. Para llegar a este resultado, se evaluó durante las fases folicular y lútea temprana a mujeres que ingirieron alcohol o placebo y se registró el EEG durante la ejecución de una tarea de memoria de trabajo viso-espacial (cubos de Corsi) y de planeación (Torres de Londres) (Sanz-Martin et al. 2012, 2014). A nivel conductual se encontró que aunque el alcohol a la dosis empleada (0.5g/kg) no afectó la ejecución de los cubos de Corsi, sí produjo un menor desempeño en las Torres de Londres en las mujeres en la fase folicular lo cual se asoció con una mayor potencia relativa de alfa1, probablemente como resultado de los bajos niveles de progesterona característicos de esta fase del ciclo menstrual. ◗ Relación entre la emoción y la memoria Otra de las variables que se sabe pueden influir en la calidad y durabilidad de los recuerdos son las emociones, por lo que en el laboratorio se han desarrollado diversas investigaciones para analizar esa interacción en jóvenes sanos y en niños que han recibido maltrato infantil. En el primer estudio de este tipo, se analizó el efecto de los contextos emocionales de miedo y alegría en la codificación y recuperación de la memoria de rostros en hombres jóvenes (Sanz-Martin, Sánchez-Padilla, Gumá, 2009). Para ello se utilizó el típico paradigma de memoria de reconocimiento en el que se mostró, durante la codificación, una serie de fotografías; más tarde, durante la recuperación se presentaron esas mismas fotografías entremezcladas con otras más (nuevas) y el participante debía indicar si cada fotografía había sido ya vista o no. Sin embargo, la originalidad de este estudio radicó en que se varió la presencia de contextos emocionales durante las etapas de codificación y recuperación. En este estudio se evaluaron a 35 jóvenes quienes fueron asignados a uno de tres grupos: en el primero, los participantes debían codificar y recuperar los estímulos faciales en un contexto emocional; en el segundo, los participantes debían codificar caras neutras pero evocarlas en un contexto emocional; en el tercero, se debía codificar en un contexto emocional y evocar en un contexto neutro. Los resultados indicaron que el contexto emocional puede afectar de forma distinta a la memoria si se encuentra en la fase de codificación o de evocación. Particularmente, se encontró que el actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 157 reconocimiento fue mejor en aquellos rostros que fueron codificados y recuperados en un contexto emocional de miedo, en comparación con los que fueron codificados y evocados en un contexto de alegría. El tiempo de reacción fue mayor cuando los rostros se codificaban en un contexto neutro y se recuperaban en un contexto de miedo, que cuando los rostros eran codificados en un contexto neutro y recuperados en un contexto de alegría. Los rostros que fueron codificados en un contexto de miedo fueron mejor reconocidos cuando se recuperaban con el mismo contexto de miedo, que cuando se recuperaban en un contexto neutral. Los hallazgos anteriormente expuestos sugieren que el efecto de las emociones sobre la memoria no depende solamente del tipo de emoción, sino del momento en que dichas emociones se presentan, ya sea durante la formación de los recuerdos (fase de codificación) o bien, del momento en que se recuperan. ◗ Cambios en la memoria con la edad Otro aspecto que también se ha abordado, son los cambios en la memoria a lo largo de la niñez y la adolescencia y cómo éstos son modulados por factores medioambientales y metacognitivos. La primera aproximación sobre el desarrollo de la memoria se tuvo en colaboración con la Dra. Esmeralda Matute, quien nos permitió analizar las puntuaciones de las 15 sub-pruebas de atención y memoria de una muestra de niños mexicanos (476 niños de 5 a 16 años) con que se estandarizó la batería ENI (Evaluación Neuropsicológica Infantil), (Matute, Rosseli, Ardila y Ostrosky-Solis, 2007). Como era de esperarse, se encontró que a mayor edad había una mejor ejecución en todas las pruebas de memoria y atención. Sin embargo, llamó la atención el efecto sobre la ejecución que tenía el nivel de escolaridad paterna, ya que los hijos de padres con alta escolaridad (preparatoria o más) mostraron un mejor desempeño que aquéllos con padres de menor escolaridad (Matute, Sanz-Martin, Gumá, Rosselli y Ardila, 2009). Aunque los resultados del estudio anterior fueron reveladores, se decidió analizar no sólo el desarrollo de la memoria explícita, sino también algunas variedades de memoria implícita y la memoria prospectiva, definida como la capacidad para recordar realizar una acción futura (soprano 2007). Aunado a lo anterior, se quería estudiar los cambios con la edad en el uso de estrategias mnemotécnicas y en la metamemoria o conocimien158 to de las capacidades de la propia memoria y sus limitaciones (Flavell y Wellman, 1977). Por lo tanto, se evaluaron las capacidades de memoria, metamemoria y el uso de la estrategia de categorización en 80 varones de 8 a 15 años (Flores, 2014; Sanz-Martin, Flores y Gumá, en prensa). Se encontró que el desempeño de los niños en algunas de las tareas de memoria explícita fue más eficiente con la edad, aunque estos cambios fueron más evidentes en las tareas visuales que en las verbales. También, hubo una mejoría en el desempeño con la edad en la memoria prospectiva y la memoria de trabajo, pero no hubo diferencias en la memoria implícita. Por otra parte, la relación entre la metamemoria y la ejecución de la memoria se incrementó con la edad y los niños de 14-15 años utilizaron con más frecuencia la estrategia de clasificación al memorizar la lista de figuras. A partir de este estudio se llegó a la conclusión que las memorias explícita e implícita siguen un curso de desarrollo distinto, pues mientras que el desempeño de la memoria implícita se estabiliza durante las edades estudiadas, la memoria explícita continúa mejorándose. ◗ Memoria y maltrato infantil Finalmente, habiendo estudiado ya el desarrollo de la memoria y el efecto de las emociones sobre la misma, se decidió estudiar un tema muy sensible en la sociedad: el maltrato infantil. Diversos estudios han mostrado que el abuso genera en los niños un estrés intenso que puede alterar el desarrollo normal del cerebro, la conducta, la cognición y las emociones (De Bellis, 2005; Pollak y Sinha, 2002; Teicher et al., 2003) y con ello propiciar el desarrollo de psicopatología y de conductas violentas (Pino y Herruzo, 2000; Teicher, 2000). Al abordar el tema, lo primero que se intentó contestar fue cómo era el perfil de la memoria en niñas que habían vivido abuso sexual infantil (ASI), y como consecuencia de ello habían desarrollado trastorno por estrés postraumático (TEPT). Para contestar a esta pregunta evaluamos a niñas con TEPT secundario a ASI y niñas control y encontramos que las primeras presentaron un mejor desempeño que las segundas en algunas tareas de memoria explícita a corto y a largo plazo, aunque tuvieron un peor desempeño en la memoria procedimental y el reconocimiento de caras (datos en preparación). Los resultados anteriores son sorprendentes pues diversas investigaciones habían mostrado que los adultos que actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 159 habían vivido abuso sexual durante la infancia tenían una disminución del volumen del hipocampo (Andersen et al., 2008; Teicher, Tomoda y Andersen, 2006), estructura que, como ya vimos, interviene en la consolidación de la memoria explícita. La única explicación a estos hallazgos que hasta ahora nos ha parecido factible (pero que falta demostrar) es que las chicas con TEPT-ASI presenten niveles más elevados de cortisol y que esto, haya promovido una mejor consolidación de la memoria explícita. Se ha descrito que los niños y adolescentes víctimas de maltrato que padecen TEPT pueden tener una hiperactividad del eje hipotalámico hipofisiario adrenal y por ende mayores niveles de cortisol (Carrion et al., 2002; DeBellis et al., 1999), lo cual podría favorecer la consolidación de la memoria (Buchanan y Lovallo, 2001). Por otra parte, dado que se ha reportado que los niños víctimas de maltrato infantil tienen una mayor capacidad para reconocer el enojo y el miedo (Masten et al., 2008; Pollak, Cichetti, Hornung, y Reed, 2000; Pollak y Sinha, 2002), se decidió estudiar cómo era la ejecución de las niñas con TEPT-ASI en una tarea de memoria de trabajo con estímulos emocionales. En esta investigación, además de los datos conductuales, se registró la actividad EEG durante la realización de una versión puramente visual del paradigma PAVOX (datos en preparación). La tarea consistía en 60 ensayos, en los que se presentaba de una a una, tres fotografías con distintas expresiones emocionales; la participante debía recordar la posición en que aparecía cada una, ya que posteriormente se presentaba una cuarta fotografía (antecedida por un sonido), que coincidía con alguna de las expresiones emocionales anteriores y se debía responder en qué posición era presentada la fotografía con la misma expresión. Al igual que en el primer estudio, participaron niñas con TEPT-ASI y niñas control. Se encontró que las participantes del grupo control tuvieron un mejor desempeño en la tarea de memoria de trabajo ante las emociones de alegría, aunado con una mayor correlación interhemisférica entre áreas temporales. En cambio, las participantes con TEPT-ASI obtuvieron una mayor correlación interhemisférica entre las áreas F7-F8 y P3-P4 e intrahemisférica entre las áreas frontales, fronto-temporales y frontoparietales en ambos hemisferios, lo cual probablemente se asocie a que éstas hacen un mayor esfuerzo al momento de realizar la tarea y deben reclutar más áreas cerebrales (Calderon, 2013). 160 Además de los estudios anteriores, actualmente en el laboratorio se realizan otros tres proyectos de investigación relacionados con la violencia temprana. En el primero de ellos se está evaluando el efecto del maltrato físico en la organización eléctrica cerebral durante una tarea de inhibición motriz con estímulos faciales emocionales en varones de 8 a 16 años. Para esto se está comparando el rendimiento de niños con antecedentes de maltrato físico con el de niños sin dicho antecedente en una tarea de inhibición motriz de tipo Stop-Signal con estímulos de alegría, enojo, miedo y neutro. Se analizará el impacto de los estímulos emocionales en la inhibición motora y la actividad EEG subyacente. En el segundo proyecto, se pretende caracterizar el desempeño de niñas con TEPT-ASI en distintas tareas de memoria de memoria de trabajo (cubos en regresión, ordenamiento alfabético de palabras), de memoria explícita (reconocimiento de caras, curva espontánea de palabras, codificación de memoria lógica) y memoria implícita (priming) con estímulos de alegría, miedo y neutros. Finalmente, en el tercer proyecto se está estudiando los efectos sobre la memoria de otro evento que puede ocasionar estrés en los niños: el acoso escolar, mejor conocido como Bullying. El objetivo de este estudio es determinar el efecto que tiene el acoso escolar sobre la memoria con contenido emocional (positivo, negativo y neutro) y los niveles de cortisol en saliva en adolescentes de 12 a 15 años. Para ello se estudiarán dos grupos de adolescentes, uno conformado por aquéllos que sufren de acoso escolar y otro integrado por quienes no padecen este tipo de violencia. Se evaluarán tareas de memoria de trabajo, de memoria explícita y de memoria implícita con estímulos emocionales con valencia positiva, negativa y neutra. Además, con el fin de determinar los niveles de cortisol se aplicará la prueba de estrés social de Trier (Kirschbaum, Pirke y Hellhammer, 1993) en la que se medirán tanto los niveles basales de esta hormona como los niveles inducidos. ◗ Metas a futuro Finalmente, se tiene como meta continuar estudiando el efecto del maltrato infantil y otros tipos de violencia sobre la memoria, las emociones y otros procesos cognoscitivos, tanto en niños como de adultos que experimentaron este tipo de estrés durante su infancia. En dichas investiactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 161 gaciones se analizarán las diferencias en el desempeño cognoscitivo de los niños violentados cuando procesan estímulos emocionales y neutros. También, se tiene el interés por diseñar y estudiar el efecto de estrategias de intervención neuropsicológicas y psicoterapéuticas sobre la cognición, las emociones y la funcionalidad cerebral de los niños que han sido víctimas de violencia. ◗ Equipos y tecnología disponibles: Registro y análisis de EEG: Polígrafos NeuroScan NUAMPS 40 canales Medicid 3-E Polígrafo portátil Nuamps de Grass Software Track Waker Mind Tracer Stim Scan LT Pruebas neuropsicológicas para evaluar memoria, funcionamiento cognitivo general, inteligencia, atención y funciones ejecutivas. Asi mismo se cuenta con material para evaluar, personalidad, estado de salud y calidad de vida l l l l l l l De izquierda a derecha: Arturo Laguna (Licenciatura), Arturo Grajales (Maestría), Dra Araceli Sanz (Profesor Asociado), América García (Maestría), Daniel Álvarez (Maestría) 162 Dr. Emilio Gumá Díaz † Profesor-Investigador Titular “A” Responsable del Laboratorio de Psicofisiología de la memoria (1996-2013) Instituto de Neurociencias, CUCBA Universidad de Guadalajara Nació en 1942 en la República de Cuba e ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana en 1959 diplomándose en 1975, iniciando su actividad científica en la misma desde 1961 como Alumno Ayudante. De 1963 a 1965 colaboró con el Dr. Augusto Fernández Guardiola en el estudio electrofisiológico de la vía visual del gato y de la epilepsia. De 1966 a 1967 estuvo becado en el Instituto de Fisiología de la Academia de Ciencias de Georgia, URSS, colaborando con el Profesor S. P. Narikashvili en el estudio microelectrofisiológico de las áreas asociativas corticales del gato. Hasta 1971 fue Investigador Auxiliar del Instituto de Neurofisiología y Psicología de la Academia de Ciencias de Cuba donde trabajó en la microelectrofisiología de la vía visual del gato analizando las influencias de distintos núcleos de la Formación Reticular del tallo cerebral. De 1971 a 1981 fue Jefe del Laboratorio de Neurofisiología de la Sección de Investigaciones del Instituto Superior de Medicina Militar en La Habana; de 1978 a 1981 fue Responsable del Grupo de Biología y Medicina Cósmica de la Comisión Intercosmos de la Academia de Ciencias de la República de Cuba, coordinando los experimentos biomédicos del 1er. vuelo espacial conjunto soviético-cubano. Durante todos estos años desde su época de alumno se mantuvo vinculado a la docencia en la Escuela de Medicina alcanzando en 1977 la categoría docente de Profesor Titular otorgada por el Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba. En 1981 alcanzó el grado científico de Doctor en Ciencias Biológicas otorgado por la Comisión Nacional de Grados Científicos de la República de Cuba. Desde 1981 hasta 1995 fue Neurofisiólogo del Hospital Psiquiátrico de La Habana donde realizó investigaciones sobre esquizofrenia y sobre alcoholismo. En 1984 alcanzó el grado profesional de Especialista Grado II en Fisiología Normal y Patológica otorgado por el Ministerio de Salud Pública de la República actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 163 de Cuba. Desde Octubre de 1995 hasta Marzo de 1996 realizó una estancia de estudio e investigación en la División de Neurociencias del Instituto Mexicano de Psiquiatría. En Marzo de 1996 se incorporó al Instituto de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, donde fue responsable del Laboratorio de Psicofisiología de la Memoria hasta su fallecimiento el 7 de junio del año 2013. En dicho laboratorio desarrolló investigaciones conductuales y electrofisiológicas sobre la memoria de trabajo en humanos estudiando cómo ésta es influida por la recompensa, la edad o por enfermedades como el SIDA y la esquizofrenia. Además, fue profesor de distintas asignaturas de la maestría y el doctorado en Ciencia del Comportamiento orientación Neurociencia y dirigió los proyectos de tesis de diversos alumnos en dicho posgrado. ◗ Referencias Andersen, S., Tomada, A., Vincow, E. S., Valente, E., Polcari, A., & Teicher, V. (2008). Preliminary evidence for sensitive periods in the effect of childhood sexual on regional brain development. The Journal of Neuropsychiatry and Clinical Neurosciences, 20(3), 292-301. Baddeley A. (1996). The Fractionation of working memory. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 93, 1346813472. Baddeley, A.D. (1999a). Essentials of Human Memory. East Sussex: Psychology press. Baddeley, A.D. (1999b). Memoria Humana. Teoría y práctica. Barcelona: McGraw-Hill. Barrantes-Vidal N., Aguilera M., Campanera S., Fatjó-Vilas M., Guitart M., Miret S., Valero S., Fañanás L. (2007). Working memory in siblings of schizophrenia patients. Schizophrenia Research, 95, 70-75. Brown, J. (1958). Some tests of the decay theory of immediate memory. Quarterly Journal Of Experimental Psychology, 10 (1). Buchanan, T. W., & Lovallo, W. R. (2001). Enhanced memory for emotional material following stress-level cortisol treatment in humans. Psychoneuroendocrinology, 26(3), 307-317. Cahill, L., Prins, B. Weber, M., McGaugh, J. L. (1994). b-adrenergic activation and memory for emotional events. Nature, 371, 702-704. Calderón-Zepeda, I. (2013). Organización eléctrica cerebral ante una tarea de 164 memoria de trabajo emocional en niñas con trastorno de estrés postraumático secundario a abuso sexual. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento no publicada, orientación Neurociencia, Universidad de Guadalajara, Instituto de Neurociencias, CUCBA. Guadalajara, Jal. México. Carrion, V.C., Weems, C.F., Ray, R.D., Glaser, B., Hessl, D. & Reiss, A. L. (2002) Diurnal salivary cortisol in pediatric posttraumatic stress disorder. Biological Psychiatry, 51, 575-582. Conklin H.M., Calkins M.E., Anderson III C.W., Dinzeo T.J., Iacono W.G. (2002). Recognition memory for faces in schizophrenia patients and their first-degree relatives. Neuropsicología, 40, 2314-2324. De Bellis, M.D. (2005).The psychobiology of neglect. Child Maltreat, 10, 150-172. De Bellis, M. D., Baum, A. S., Birmaher, B., Keshavan, M. S., Eccard, C. H., Boring, A. M., & Ryan, N. D. (1999). Developmental traumatology part I: Biological stress systems. Biological psychiatry, 45(10), 1259-1270. Delawalla Z., Barch B.M., Eastep J.L., Thomason E.S., Hanewinkel M.L., Thompson P. A., Csernansky J (2006). Factors mediating cognitive deficits and psychopathology among siblings of individuals with schizophrenia. Schizophrenia Bulletin, 32(3), 525-537. Eichenbaum, H.B., Cahill, L.F., Gluck, M.A., Hasselmo, M.E., Keil, F.C., Martin, A.J., et al., (1999). Learning and Memory: Systems Analysis (pp. 1455-1486). En M. Zigmond, F.J. Bloom, S. Landis, J. Roberts, L.R. Squire (Eds.), Fundamental Neuroscience, San Diego: Academic Press. Faraone S.V., Seidman L.J., Kremen W.S., Pepple J.R., Lyons M.J. & Tsuang M.T. (1995). Neuropsychological functioning among the nonpsychotic relatives of schizophrenic patients: A diagnostic efficiency analysis. Journal of Abnormal Psycology, 104(2), 286-304. Flavell, J. H. & Wellman, H. M. (1977). Metamemory. En Kail, R. V. & Hagen (Eds.), Perspectives on the development of memory and cognition. Hillsdale, NJ: Erlbaum. Flores Pérez Coeto, S.C. (2014). Desarrollo de distintos tipos de memoria en varones de 8 a 15 años. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento no publicada, orientación Neurociencia, Universidad de Guadalajara, Instituto de Neurociencias, CUCBA. Guadalajara, Jal. México. Gómez, F.R., Gumá, E., González-Garrido, A., Santiago, J.L. (1999). Influencia de la motivación extrínseca sobre la ejecución de una tarea de memoria de trabajo en adultos jóvenes. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 7, 157-174. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 165 González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F. R., Gumá, E. , & Zarabozo, D. (2001). Event-related brain potentials in normal children during detection of inverse serial digits. Neuroreport, 12(9), 1993-1999. Gumá, E. (2001). La Memoria Humana. En V.M. Alcaraz, E. Gumá, E. (pp 195134). Textos de Neurociencias Cognitivas. México: Manual Moderno. Hallal, C., Gumá, E. & Zarabozo, D. (2003). Estudio comparativo de memoria de trabajo visual-verbal-semántica entre mujeres mayores y jóvenes”. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 11, 237-250. Hebb, D. O. (1949). Organization of Behavior. New York: Wiley. Horan W.P., Braff D.L., Nuechterlein K.H., Sugar C.A., Cadenhead, K.S, Calkins, M.E., et al. (2008). Verbal working memory impairment in individuals with schizophrenia and their first-degree relatives: Findings from the consortium on the genetics of schizophrenia. Schizophrenia Research, 103 (1-3), 218228. Kandel, E.R., Schwartz, J.H., Jessell, T.M., Siegelbaum, S.A., Hudspeth, A.J., (2012). Principles of neural science (5a ed.). New York: McGraw-Hill. Kirschbaum, C. Pirke, K. M. & Hellhammer, D. H. (1993). The ‘Trier Social Stress Test’ A tool for investigating psychobiological stress responses in a laboratory setting. Neuropsychobiology, 28, 76-81. Masten, C. L., Guyer, A. E., Hodgdon, H. B., McClure, E. B., Charney, D. S., Ernst, M., et al. (2008). Recognition of facial emotions among maltreated children with high rates of post-traumatic stress disorder. Child Abuse Neglet, 32(1), 139-153. Matute, E., Roselli, M., Ardila, A. y Ostrosky-Solis, F. (2007). Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI). Manual de aplicación. México: Editorial El Manual Moderno. Universidad de Guadalajara, UNAM. Matute, E., Sanz-Martin, A., Gumá, E., Rosselli, M. & Ardila, A. (2009) Influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria. Revista Latinoamericana de Psicología. 41 (2), 257-276 Mishkin, M., (1982). A memory system in the monkey. Philosophical Transactions of the Royal Society London [Biol], 298, 85-95. Pérez-Díaz, A. M. (2000). Trastornos neurocognitivos asociados a la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Tesis de Doctorado en Ciencia del Comportamiento no publicada, orientación Neurociencia, Universidad de Guadalajara, Instituto de Neurociencias, CUCBA. Guadalajara, Jal. México. 166 Peterson, L.R. (1966). Short-term memory. Scientific American, 215, 90-95. Petrides, M. (1994). Frontal lobes and working memory: evidence from investigations of the effects of cortical excisions in nonhuman primates. En F. Boller, F., J. Grafman (Eds.). (pp. 59-81). Handbook of Neuropsychology. Amsterdam: Elsevier Science. Pino, M. J. & Herruzo, J. (2000). Consecuencia de los malos tratos sobre el desarrollo psicológico. Revista latinoamericana de Psicología, 32 (2), 253-275. Pollak, S. D., Cichetti, D., Hornung, K., & Reed, A. (2000). Recognizing emotion in faces: developmental effects of child abuse and neglect. Developmental Psychology, 36(5), 679-688. Pollak, S. D., & Sinha, P. (2002). Effects of Early Experience on Children’s Recognition of Facial Displays of Emotion. Developmental Psychology, 38(5), 784791. Rosales-Corona, L. A., Sanz-Martin, A. & Gumá-Díaz, E. (2009). Ejecución en tareas de memoria en pacientes con esquizofrenia y sus hermanos biológicos. Revista Mexicana de Psicología, (número especial): 772. Sanz-Martin, A., Flores-Pérez Coeto, S.C. & Gumá, E., (En prensa). Desarrollo de la memoria y su relación con la metamemoria y el uso de estrategias. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Sanz-Martin, A., Guevara, M. A., Amezcua, C., Santana, G. & Hernández-González, M. (2011). Effects of red wine on the electrical activity and functional coupling between the prefrontal-parietal cotices in young men. Appetite, 57, 84-93. Sanz-Martin, A, Guevara, MA, Hernández-González, M, & Amezcua, C. (2010). Red wine effects on Hanoi Tower performance and prefrontal-parietal electrical activity in young men. En: the Annual Meeting of Neuroscience (XXI, 2010, San Diego, Cal). Sanz-Martin, A., Gumá-Díaz, E., Guevara, M.A. & Hernández-González, M. (En prensa). MemPavox: prueba computarizada para evaluar la memoria de trabajo visual-verbal. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica. Sanz-Martin, A., Hernández-González, M., Santana, G., Guevara, M. A., Gumá, E. & Amezcua, C. (2012). Effects of alcohol on performance of the Tower of London task in relation to the menstrual cycle: an electroencephalographic study. Behavioural Pharmacology. 23 (7), 637-649. Sanz-Martin, A., Hernández-González, M., Guevara, M.A., Santana, G. & Gumá, E. (2014). Efecto del alcohol en la organización eléctrica cerebral durante una actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 167 tarea de memoria de trabajo viso-espacial y su relación con el ciclo menstrual. Revista de Neurología. 58 (3), 103-112. Sanz-Martin, A., Sánchez-Padilla, E. & Gumá-Díaz, E. (2010). Efecto de la presencia de contextos emocionales y no emocionales sobre el reconocimiento de rostros. Revista Mexicana de Psicología, (número especial): 109-110. Soprano, A.M. (2007). Memoria humana: Naturaleza y tipos. En A.M. Soprano, J., Narbona (Ed.). (pp 1-27). La memoria del niño. Desarrollo normal y trastornos. Barcelona, España: Elsevier Masson. Squire, L.R. (1987). Memory and the brain. New York: Oxford University Press. Squire, L.R. y Zola-Morgan, S. (1988). Trends in Neurosciences, 11: 170-175. Teicher, M. (2000). Wounds That Time Won’t Heal: The Neurobiology of Child Abuse. Cerebrum: The Dana Forum on Brain Science, 2 (4). Teicher, M.H., Andersen, S.L., Polcari, A., Anderson, C.M., Navalta C.P. & Kim D.M. (2003). The neurobiological consequences of early stress and childhood maltreatment. Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 27, 33-44. Teicher, M. H., Tomoda, A., & Andersen, S. L. (2006). Neurobiological Consequences of Early Stress and Childhood Maltreatment: Are Results from Human and Animal Studies Comparable? Annals of the New York Academy of Sciences, 1071(1), 313–323. doi:10.1196/annals.1364.024 Thompson, R. J. (1990). Neural mechanism of classical conditioning in mammals. Philosophical Transactions of the Royal Society London [Biol], 329, 161170. Tuulio-Henriksson A., Arajärvi R., Partonen T., Haukka J., Varilo T., Schreck M., et al. (2003). Familial loading associates with impairment in visual span among healthy siblings of schizophrenia patients. Society of Biological Psychiatry, 54, 623-628. Tulving, E., 1992. Memory systems and the brain. Clinical Neuropharmacology, 15 (Suppl. 1, Pt. A): 327A-328A. 168 Psicofisiología de procesos cognitivos y emocionales El Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Cognitivos y Emocionales fue creado de manera Profesora responsable: simultánea a la inauguración del Dra. Julieta Ramos Loyo Instituto de Neurociencias a finales del año 1994. A lo largo de estos 20 años hemos desarrollado una serie de líneas de investigación abocadas al estudio de las relaciones entre el funcionamiento del Sistema Nervioso y la conducta en el ser humano. Entre las líneas de investigación del laboratorio se encuentran las siguientes: 1) Diferencias sexuales en la organización funcional del cerebro y su relación con la conducta; 2) Cambios en la actividad eléctrica cerebral provocados por la música y su relación con el procesamiento cognitivo y emocional; 3) Neurobiología de la esquizofrenia; 4) Relación entre la emoción y la cognición. Estas líneas de investigación no son totalmente independientes entre sí, sino que se interceptan y complementan en los distintos trabajos de investigación. La herramienta principal que hemos utilizado es el registro de la actividad eléctrica cerebral, tanto espontánea (EEG) en estado de reposo y durante el procesamiento de distinto tipo de información, como la provocada por estímulos específicos (PREs). Además, utilizamos distintas pruebas neuropsicológicas con el objeto de evaluar las habilidades cognitivas y emocionales en distinto tipo de poblaciones. En algunos experimentos, también se han realizado estudios morfológicos cerebrales y funcionales mediante técnicas de imagen (RMNf). Diferencias Sexuales en la Organización Funcional del Cerebro y su Relación con la Conducta. Hombres y mujeres presentamos diferencias no sólo en las conductas asociadas a la reproducción, sino también en distintos aspectos de la conducta y en habilidades y estrategias para procesar la información cognitiva y emocional. Acorde con otras investigaciones descritas en literatura, hemos encontrado diferencias sexuales en la organización funcional del cerebro, evaluada a través del EEG, tanto en estado de reposo como durante la realización de distintas tareas cognitivas. Las mujeres muestran mayor amplitud en su actividad cerebral y mayor activación que los hombres, además de una mayor relación funcional entre los hemisferios cerebrales (Ramos et al., 1996). Durante la solución de distinactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 169 tos tipos de tareas, los hombres utilizan estrategias analíticas (hemisferio izquierdo) para tareas verbales y matemáticas y globales (hemisferio derecho) para realizar tareas espaciales y emocionales, mientras que las mujeres tienden a utilizar estrategias mixtas (ambos hemisferios) para prácticamente todo tipo de tareas, presentando un patrón de organización cerebral menos especializado que los hombres. (Ramos et al., 1993; Corsi-Cabrera et al., 1997). Las diferencias en las estrategias utilizadas por hombres y mujeres para procesar distinto tipo de información son evidentes en la realización de tareas de orientación espacial, en las que los hombres utilizan elementos de distancia y cardinales para indicar un camino, mientras que las mujeres utilizan marcadores en el espacio como anuncios, locales, colores, etc. Con esto en mente, se realizó una investigación con el objetivo de identificar las diferencias entre ambos sexos en las estrategias utilizadas para navegar en una ciudad virtual inmersiva con y sin marcas. Los hombres mostraron mejor ejecución en la tarea, llegando en más ocasiones al objetivo y en menor tiempo que las mujeres. Ellos se basaron en la ubicación de marcas, el conteo de calles y la ubicación de coordenadas en un sistema de ejes cartesianos que les permitió mantener en la mente la ubicación del destino empleando rutas más directas. Las mujeres por su parte, utilizaron la ubicación de marcas y el conteo de calles, tomaron más rutas equivocadas y tuvieron que buscar el objetivo volteando calle por calle debido a la representación basada en su experiencia directa con el entorno. Además, evaluamos los cambios en el EEG antes y después de un entrenamiento de 9 sesiones en la tarea de navegación espacial virtual en hombres y mujeres seleccionados a partir de su ejecución en una tarea similar con un nivel de ejecución equivalente de inicio. Aunque no hubo diferencias en la ejecución, las mujeres mostraron mayor actividad coherente entre las áreas frontales y parietales que los hombres antes del entrenamiento. Después del entrenamiento, esta correlación aumentó en el hemisferio izquierdo en las mujeres y en el derecho en los hombres. Estos resultados sugieren que las mujeres utilizan una estrategia basada en funciones analítico-verbales de memoria de trabajo, mientras que los hombres, en un modo global-espacial. Otra de las áreas en las cuáles hemos estudiado las diferencias sexuales son las emociones. En términos generales, las mujeres tienen mayor 170 habilidad tanto para reconocer las emociones expresadas por otras personas como para expresar las propias, aunque hay algunas diferencias en relación al tipo de emoción que es expresada. Cuando se presenta un conjunto de fotografías con expresiones faciales de hombres y mujeres, parece no haber diferencias sexuales al reconocer la expresión de alegría, sin embargo, las mujeres pueden identificar mejor una cara de tristeza que los hombres. Además, los hombres identifican mejor la emoción de enojo en una cara de hombre que de mujer, mientras que las mujeres las reconocen igualmente bien, independientemente si la expresa un hombre o una mujer (Sanz-Martin & Ramos, 2001). En una investigación (Sanz-Martin, 2000) encontramos que, cuando no se considera el sexo del emisor y la fase del ciclo menstrual no se observan diferencias sexuales en el reconocimiento de las emociones. El sexo del emisor es una variable importante, pues los sujetos, independientemente de su sexo, tuvieron una mejor ejecución al reconocer las emociones positivas femeninas (alegría y sorpresa) y negativas masculinas (miedo y enojo). Las mujeres que padecen el síndrome premenstrual experimentan mayores niveles del afecto negativo, además de mayores conflictos interpersonales, dificultades para la regulación afectiva e inestabilidad afectiva. (Silva-Ruvalcaba, 2006). En relación con las habilidades para el reconocimiento de emociones faciales no encontramos diferencias sexuales en los niños escolares, pero sí en los adolescentes entre 14 y 15 años. Las mujeres adolescentes mostraron una mayor velocidad en el reconocimiento emocional. Estos resultados podrían estar relacionados con el efecto activador de las hormonas sexuales que se lleva a cabo en la adolescencia. Como puede observarse, los trabajos realizados en esta línea de investigación han tenido por objeto identificar las diferencias sexuales en distintos procesos cognitivos y emocionales y su relación con el funcionamiento cerebral. Además, nos ha interesado el estudio de la influencia de las hormonas en estas diferencias y la manera en que se asocian con cambios en el EEG. Por otra parte, investigar si al modificarse las estrategias utilizadas en el procesamiento de información y el nivel de ejecución, especialmente en las mujeres, es posible observar cambios asociados en el EEG. Finalmente, observar si desde la infancia, existen diferencias sexuales en habilidades específicas, como lo son el reconociactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 171 miento de emociones y las habilidades visoespaciales, también ha sido motivo de interés para nosotros. ◗ Cambios en la actividad eléctrica del cerebro provocados por la música y su relación con el procesamiento cognitivo y emocional La importancia de la música en la vida humana, depende en gran medida, de su capacidad para generar y comunicar emociones, tanto placenteras como displacenteras. Diferentes tipos de música pueden inducir diferentes estados de ánimo, que pueden repercutir en tareas psicomotoras y cognitivas. (Ramos-Loyo et al., 1996; Ramos-Loyo, 2012). Para lograr una mejor comprensión de los efectos que tiene la música sobre la conducta humana, es de gran utilidad el conocimiento de los mecanismos psicofisiológicos que subyacen a su percepción, reconocimiento e interpretación, así como al placer experimentado al escucharla, ya que sabemos que la conducta en todas sus manifestaciones, es regulada por el funcionamiento del Sistema Nervioso Central. (Ramos-Loyo, 2012). Por otra parte, algunos estudios sugieren que el escuchar música puede tener efectos benéficos en la ejecución de pruebas de inteligencia, de tareas cognitivas y habilidades espaciales. Son muchas las variables involucradas en la experiencia de escuchar música, como las características del escucha, los requerimientos de la tarea, las condiciones ambientales y culturales, así como los componentes de la música. Entre los principales componentes de la música están el tiempo, el ritmo, el volumen, el tono, el timbre, el modo, la melodía y la armonía. Por ello, dada la gran complejidad de la música, se hace necesario estudiar el papel que tiene cada uno de los componentes de la misma en relación a sus efectos en el procesamiento cognitivo. (Ramos-Loyo, 2012). A este respecto, realizamos una investigación cuyo objetivo fue observar si una melodía musical de Bach tocada en tiempo rápido tenía efectos distintos que al ser tocada en tiempo lento en una tarea de atención selectiva, evaluando tanto la ejecución como las características de los PREs (Amezcua, Guevara, & Ramos-Loyo, J., 2005). Se observó que cuando el sujeto escucha música ejecutada en tiempo rápido se reduce su tiempo de reacción en la ejecución de la tarea de atención, en comparación a la condición sin música o con música en tiempo lento. Así mismo, el procesamiento se vuelve más rápido y eficiente, mientras que la música tocada en tiempo lento, produce una lentificación en el proce172 samiento del estímulo. Estos resultados sugieren que, al menos ante una tarea de alta demanda de atención visual, el escuchar música en tiempo rápido facilita la ejecución de la tarea. Por otra parte, en relación a la utilidad de la música para mejorar el entrenamiento de habilidades específicas en niños a largo plazo, realizamos un experimento en prescolares. Los resultados indicaron que la música presentada durante 10 min antes de cada sesión de entrenamiento (17 sesiones de 50 min), tuvo un efecto benéfico en la ejecución de tareas visoespaciales a largo plazo que implicaban identificación de figuras, imaginación mental, rotación y abstracción, discriminación perceptual y coordinación visomotriz. Mientras tanto, el ruido tuvo un efecto positivo en otras habilidades como la organización perceptual, la identificación de objetos, la capacidad de razonar mediante analogías y la memoria visual. Estos efectos del ruido podrían deberse a un incremento en el nivel de alertamiento que facilitaría el aprendizaje durante el entrenamiento de las habilidades (Amezcua, 2006). Por otra parte, estudiamos los efectos de los estados de ánimo inducidos a través de 2 tipos de piezas musicales, alegre y de miedo en el reconocimiento de emociones (Martínez-Ramírez, 2008). Las mujeres realizaban tareas de reconocimiento de alegría y miedo (“odd-ball”) presentadas en 3 contextos: reconocimiento de alegría bajo contexto de música de alegría y de miedo, reconocimiento del miedo bajo ambos contextos y finalmente, el reconocimiento sin música. El sujeto escuchaba la música durante 2 min y posteriormente, realizaba la tarea, pero además cada estímulo facial era precedido por un fragmento de 600 ms de la música escuchada previamente. Los PREs mostraron un decremento en su latencia y un incremento en su amplitud durante los contextos musicales en comparación al contexto sin música. Además, la latencia del N2 se acortó y la amplitud del P3 fue mayor al reconocer la alegría bajo música de alegría. Estos resultados sugieren que las piezas musicales tienen efectos facilitadores en el procesamiento de estímulos faciales emocionales y el P3a podría estar reflejando un procesamiento automático asociado con la congruencia emocional entre el contexto de música de alegría y el reconocimiento de la misma emoción. Estudios recientes han relacionado las habilidades musicales con las habilidades para el reconocimiento prosódico emocional. El reconoactividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 173 cimiento de la prosodia emocional y de la música comparten distintos aspectos como: las características físicas del sonido; la vía de procesamiento sensorial; procesos cognitivos y emocionales; especialización del hemisferio derecho y; la participación de estructuras subcorticales y corticales para su procesamiento. Además, se ha observado que las lecciones de música mejoran la habilidad para decodificar las emociones transportadas en la entonación de la voz tanto en niños como en adultos, que apoyan la relación entre ambos procesos. En base a lo anterior, realizamos una investigación con el fin de determinar si existía una relación entre las habilidades de reconocimiento musical y emocional prosódico en distintas emociones y en distintas características de la música, en función de la edad y del sexo en niños escolares entre 8 y 11 años de edad. Los resultados mostraron que a mayor edad mejor reconocimiento musical y prosódico en ambos sexos. Las niñas reconocieron mejor las emociones de alegría, enojo y miedo y mostraron mejor desempeño en los elementos de escala e intervalo que los niños. Además, se observó una correlación positiva entre las habilidades de reconocimiento prosódico emocional y musical sólo en los varones. El hecho de que esta se haya observado sólo en los niños sugiere que niños y niñas presentan distintas formas de procesamiento acústico, cognitivo y emocional relacionado con sus diferentes patrones de maduración cerebral y experiencia. (García-Avalos, 2010). De esta manera, el objetivo general de esta línea de investigación ha estado enfocado a investigar cuáles son los efectos de la música sobre distintos procesos cognitivos y emocionales, qué factores están implicados en dicho efecto, así como a la comprensión de los mecanismos psicofisiológicos subyacentes. ◗ Neurobiología de la esquizofrenia La esquizofrenia es una enfermedad psicótica crónica que origina un alto grado de discapacidad cognitiva, afectiva y social a los individuos que la padecen, además de originar altos costos económicos a la familia y los sistemas de salud. La esquizofrenia refractaria al tratamiento (ERT) es la que mayor grado de discapacidad origina en los pacientes, ya que no remiten en su sintomatología a pesar de haber probado distintos tipos de medicamentos típicos. 174 Se han identificado numerosas alteraciones a nivel genético, morfológico cerebral, neuroquímico, neuropsicológico, electrofisiológico y metabólico en la esquizofrenia (Ramos-Loyo & Cerdán-Sánchez, 2009). Dentro de este contexto, hemos realizado una serie de investigaciones que han tenido como objetivo principal el comprender la relación entre las alteraciones anatómicas, electrofisiológicas y bioquímicas del cerebro de pacientes esquizofrénicos, en particular los ERT, y las características psicopatológicas, cognitivas y emocionales, así como los efectos de distintos tratamientos farmacológicos. Los resultados mostraron que los pacientes ERT a diferencia de los no refractarios mostraron mayor psicopatología y tuvieron un menor tamaño de lóbulos temporales izquierdo y derecho. En la evaluación neurocognitiva, los ERT obtuvieron menores puntajes en pruebas de juicio, atención, memoria inmediata, capacidades visoespaciales y funciones ejecutivas en comparación con los que sí respondían al tratamiento (Cerdán-Sánchez, 1999). Por otra parte, la organización funcional del cerebro de estos pacientes mostró un patrón distinto a los no refractarios (Ramos et al., 2001a). Los ERT mostraron mayores dificultades que los no refractarios y los sujetos controles en una tarea de reconocimiento emocional, asociados con la dosis de neurolépticos (Ramos, et al., 2001b). También encontramos mayores niveles de enolasa neuroespecífica y de metabolitos de lipoperoxidación en los pacientes ERT, que reflejan mayor daño neuronal en ellos en comparación con los que sí responden y los sujetos control (Medina-Hernández et al., 2007). En conclusión, en los estudios mencionados anteriormente, fue posible identificar mayores alteraciones psicopatológicas, morfológicas, neuroquímicas, neurocognitivas y emocionales en los ERT, además de un patrón distinto de organización funcional de su cerebro en comparación con aquéllos que sí responden adecuadamente a los neurolépticos típicos. Por otra parte, se estudiaron los cambios producidos por el tratamiento con un neuroléptico atípico después de 8 semanas, la olanzapina en los ERT en distintos aspectos. El EEG mostró cambios pre/post-tratamiento, con un incremento de la actividad lenta (theta) que podría estar asociado a un efecto sedante del medicamento, mientras que el incremento de alfa se asoció a la buena respuesta a neurolépticos típicos en actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 175 los pacientes no refractarios. La olanzapina también mejoró la relación funcional de los lóbulos frontales con otras áreas relacionadas con aspectos emocionales, perceptuales y de asociación. En conclusión, los resultados indican que la olanzapina es un fármaco eficaz en el tratamiento de la ERT y es capaz de modificar la organización funcional y temporal del cerebro subyacente a la mejoría clínica. (Cerdán et al., 2005). Además, los ERT mejoraron su reconocimiento prosódico de alegría y disminuyeron significativamente su sintomatología depresiva después del tratamiento (Ibarrarán-Pernas et al., 2003). Mediante los PREs encontramos que la olanzapina tiene un efecto diferencial entre los esquizofrénicos que responden y los que no responden a este tratamiento: en los que sí responden, no se modifica el proceso del mantenimiento de la atención, pero sí mejora el reconocimiento de emociones faciales bajo un paradigma odd-ball, a diferencia de los que no responden quiénes muestran una disminución de la atención (Ramos-Loyo, Cerdán, & Guevara, 2007). Las alteraciones en el reconocimiento de expresiones faciales emocionales en pacientes con esquizofrenia se ha reportado de manera consistente en la literatura. En otro estudio evaluamos las respuestas temporales a través de PREs y oscilaciones relacionadas con eventos durante el reconocimiento de la identidad facial, la alegría y el miedo en pacientes con esquizofrenia paranoide. La amplitud del N170 y el P2, así como las oscilaciones de alfa en regiones occipitales mostraron mayor amplitud en los pacientes que en los controles sanos que podrían asociarse a un problema en el filtro de la información entrante a las áreas primarias de procesamiento visual. Contrariamente, un componente P3a temprano en áreas prefrontales mostró menor amplitud en los pacientes que en los controles durante la tarea de identidad asociado a procesos de memoria de trabajo. Además, las oscilaciones mostraron menores valores en los pacientes asociados a problemas de memoria. Estos resultados se pueden interpretar como una alteración funcional en las redes neuronales involucradas en el procesamiento tanto de la identidad facial como del reconocimiento de emocionales faciales en los esquizofrénicos. (Ramos-Loyo et al., 2009). Por otra parte, se han encontrado diferencias sexuales en la sintomatología, el pronóstico y la evolución de la esquizofrenia. Entre las diferencias sexuales se ha descrito que los hombres son más propensos a desarrollar la enfermedad, su inicio es a una edad más tempra176 na, muestran un peor pronóstico, además de mayores problemas de adaptación social. Las mujeres, por su parte, muestran un mayor ajuste social premórbido, menor severidad de los síntomas y mayor número de remisiones espontáneas. Estudiamos las diferencias sexuales en la concentración de metabolitos de lipoperoxidación (MDA and 4-HNE) y niveles de fosfolípidos de la membrana (ARA, EPA y DHA) en pacientes con esquizofrenia. Los hombres con esquizofrenia muestran mayor daño neuronal oxidativo que las mujeres, lo cual puede contribuir a un curso más comprometido y una mayor gravedad de la enfermedad (RamosLoyo et al., 2013). A nivel cognitivo, evaluamos las diferencias entre sexos en las funciones ejecutivas en los pacientes con esquizofrenia y observamos que las mujeres con esquizofrenia entendieron más rápidamente la estrategia para la ejecución de una tarea de funcionamiento ejecutivo (Ramos-Loyo et al., en prensa). Además, los pacientes tuvieron problemas para reconocer las expresiones emocionales faciales y prosódicas, sin que se observaran diferencias sexuales, aunque en el caso de los hombres a mayor edad se observan mayores dificultades, a pesar de que las mujeres tenían un promedio de 8 años más que los hombres. De esta forma, podemos observar que es importante considerar las diferencias sexuales en las manifestaciones psicobiológicas de la enfermedad con el objeto de diseñar estrategias terapéuticas diferenciales que sean más adecuadas para cada sexo. (Ramos-Loyo et al., 2012). En esta línea de investigación hemos estudiado la esquizofrenia explorando distintos niveles del padecimiento, desde los anatómicos, bioquímicos, cognitivos, emocionales y electrofisiológicos, tratando de entenderla de una manera más integral. Hemos considerado además, distintos subtipos y los efectos de los neurolépticos atípicos. De forma especial, nos han interesado las diferencias sexuales en la expresión de la esquizofrenia, área que está aún muy poco explorada. ◗ Relación entre la emoción y la cognición La capacidad para reconocer una emoción es fundamental en el establecimiento y mantenimiento de las relaciones sociales humanas. Esta capacidad se desarrolla con la edad de manera gradual, algunas de ellas son mayormente reconocibles que otras desde etapas muy tempranas, actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 177 siendo la alegría la primera en ser reconocida, seguida por las expresiones de tristeza y enojo y por último, la sorpresa y el miedo. Es importante conocer las estrategias de reconocimiento de una cara, así como cuáles son los elementos de la cara que captan mayormente la atención en cada una de las emociones y si ésto se ve modificado con la edad. (Ramos-Loyo, 2012). Una forma de evaluar de manera objetiva la dirección de la atención de los sujetos es a través del rastreo ocular. Utilizando esta técnica, realizamos una investigación con el objetivo de determinar el efecto de la edad en los patrones de movimientos oculares ante el reconocimiento de distintas expresiones faciales emocionales. Los niños de menor edad (6 y 8 años) tuvieron mayor porcentaje de fijaciones en el área del contorno de la cara en todas las emociones, mientras que en los adultos este porcentaje fue mayor en los ojos en comparación con los demás grupos de edad (6 a 14 años), en particular para las emociones de miedo y sorpresa. La tendencia al aumento de las fijaciones oculares en el área de los ojos indica el papel fundamental que van adquiriendo para el reconocimiento de las emociones con la edad. (Rojo-García, en preparación). En otro estudio se buscó identificar el efecto de la edad en la preferencia en la dirección de la atención visual entre distintas expresiones faciales emocionales en niños en edad escolar. Se registraron los movimientos oculares de los participantes mientras observaban pares de fotografías de expresiones emocionales representadas por hombres y por mujeres. Las expresiones de alegría y enojo captaron más la atención voluntaria de los niños en comparación a la tristeza. La alegría y la tristeza representadas por mujeres captaron la atención tanto automática como voluntaria en mayor medida en comparación a las representadas por hombres. A medida que aumenta la edad, se incrementa la atención automática inicial a las expresiones de enojo representadas por hombres, al mismo tiempo que disminuye el tiempo de observación voluntaria hacia estas mismas expresiones. Estos resultados podrían indicar que la expresión de enojo de un hombre va adquiriendo mayor relevancia con la edad, atrayendo la atención automática, la cual sin embargo, posteriormente, de manera voluntaria se evita. Dada la relevancia que tiene la capacidad para reconocer emociones en la adaptación social de los individuos, el conocer cómo se lleva a cabo a lo 178 largo del desarrollo, permitirá hacer una evaluación y en su caso, establecer estrategias para entrenar dichas habilidades, tanto en niños normales como en los que tengan algún tipo de trastorno como el autismo o el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Se ha reportado por ejemplo, que los niños con TDAH, además de presentar problemas en la atención y un comportamiento hiperactivo-impulsivo, presentan dificultades para adaptarse socialmente, debido a su escaso control y regulación de su expresión emocional. Nosotros encontramos que cuando se controlan variables como la comorbilidad y el nivel educativo, los niños con TDAH no muestran déficits en el reconocimiento de emociones en sus distintas modalidades, aunque sí presentan mayores problemas comportamentales en su contexto social. (Michel-Taracena et al., en prensa). La capacidad para regular la conducta y las emociones es fundamental para adaptarse a una sociedad, cumplir metas a corto, mediano y largo plazo, mantener un desempeño escolar y laboral aceptable, mantener relaciones estables, evitar conductas de riesgo, entre otras cosas. Los procesos inhibitorios son la base para que se pueda llevar a cabo la regulación de la conducta. Dichos procesos se ven afectados por la presencia de estímulos emocionales, debido a que atraen recursos atencionales por su relevancia adaptativa. (Ramos-Loyo, 2006). Nosotros estudiamos las diferencias sexuales en el control inhibitorio ante estímulos faciales emocionales dependiendo de la emoción y del sexo del emisor de la emoción. El enojo expresado por un hombre fue el estímulo más difícil de inhibir, considerando tanto la ejecución como los PREs y, al parecer, las mujeres invierten mayores recursos cerebrales para el control inhibitorio de las emociones que los hombres probablemente, debido a la relevancia que ellas le asignan a las mismas. (Vázquez-González, 2012). Utilizando una tarea similar, aunque con menor nivel de dificultad, se encontró que aunque no hubo diferencias conductuales entre los pacientes con esquizofrenia y sujetos sanos, sí se encontraron diferencias en los PREs, lo que sugiere mayor dificultad y tiempo de procesamiento en los pacientes para lograr inhibir estímulos emocionales. (García-Aguilar, 2010). Por otra parte, los adolescentes presentan comúnmente problemas en la regulación que los lleva a realizar una serie de conductas de riesgo. Estas dificultades en su vida cotidiana se incrementan ante la presencia actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 179 de estímulos emocionalmente relevantes y afecta su toma de decisiones. En este contexto, se realizó un experimento con el objetivo de explorar la influencia del contexto emocional en tareas de inhibición en adolescentes, considerando aquéllos que refieren una alta capacidad de regulación emocional (AR) en contextos sociales en comparación a aquéllos que reportan una baja capacidad (BR). Los sujetos realizaron 4 tareas de inhibición (“Go-NoGo”) cuando de fondo se presentaban distintos contextos: estímulos sin contexto, con un contexto sin contenido emocional y con un contexto emocional placentero y otro displacentero. Los resultados indican que los BR tienen mayores dificultades para tener un control inhibitorio cuando existen estímulos emocionales presentes que los AR, lo cual sugiere que requieren de la participación de mayores recursos atencionales para realizarlo. (Hernández-Villalobos, 2013). Con el objeto de observar las diferencias en la activación de estructuras cerebrales entre adolescentes y adultos en la tarea descrita previamente, realizamos un estudio por medio de RMNf. Los adolescentes mostraron una mayor y más extensa activación de áreas prefrontales y otras áreas relacionadas con el procesamiento emocional como la ínsula y el estriado al inhibir su respuesta ante contextos emocionales, sugiriendo un mecanismo de compensación para lograr realizar la tarea de manera efectiva. (Silva-Contreras, en preparación). En los últimos años se ha incrementado el interés por estudiar la relación que existe entre los procesos emocionales y cognitivos, ya que esta interacción se lleva a cabo cotidianamente en las distintas actividades de la vida diaria y es básica para la regulación de la conducta. Cuando este control inhibitorio no se da adecuadamente, se pueden presentar alteraciones en la conducta que llevan a las personas a situaciones de riesgo. En relación con este tema, encontramos que pacientes con intento suicida presentan problemas en el control inhibitorio en contextos sociales, además de presentar alteraciones en el funcionamiento ejecutivo al tener que adaptar su conducta cuando existe un involucramiento de sus emociones (Sánchez-Loyo, Velázquez-Martínez & Ramos-Loyo, 2013). En conclusión, las líneas de investigación presentadas están orientadas a establecer una relación entre el funcionamiento cerebral y distintos procesos cognitivos y emocionales en distintas poblaciones de niños, adolescentes y adultos, tanto sanos como con distinto tipo de patologías. 180 En este capítulo hemos presentado una buena parte de los trabajos de investigación que hemos realizado en el Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Cognitivos y Emocionales desde la creación del Instituto de Neurociencias. La realización de los distintos experimentos ha sido posible gracias a la participación de los todos alumnos que han transitado por el laboratorio durante estos veinte años, así como de los investigadores con quienes hemos colaborado, entre los que destacan la Dra. María Corsi, el Dr. Andrés González Garrido, la Dra. Esmeralda Matute, el Dr. Miguel Angel Guevara, la Dra. Canan Basar-Eroglu y el Dr. Henrique Sequeira. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento por compartir conmigo la aventura de la investigación. ◗ Equipo y tecnología disponible: El laboratorio cuenta con 3 equipos para el registro de señales electrofisiológicas, además de pruebas neuropsicológicas y programas computacionales para la aplicación de distintos tipos de tareas cognitivas y emocionales. De izquierda a derecha: Dra. Yolanda del Río Portilla, Gregorio García (Doctorado), Erica Pérez (Maestria), Salvador Martínez (Maestría y Doctorado), Olga Ávalos (Maestría), Maria Leonor Mora (Maestría),Cristina Padilla de Anda (Maestría), Dra. Claudia Amezcua Gutiérrez (Doctorado), Dr. Luis Miguel Sánchez Loyo (Profesor Asociado), Dra. Julieta Ramos Loyo (Profesor responsable del laboratorio), Virginia Medina (Maestría y Doctorado), Alejandra Michel (Maestría) Dra. Araceli Sanz Martín (Maestria y Doctorado) Georgina Ibarrarán (maestría), Luis Cerdan (Maestria y Doctorado), Griselda Silva (Maestria). actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 181 Cristina Juárez (Maestria), Eduardo Briseño (Maestria), Armando Angulo, Almitra Vázquez (Maestria), Dra. Julieta Ramos (Profesor responsible del laboratorio), Cristina Padilla (Maestria y Doctorado), Luis Ángel Llamas (Maestría) ◗ Referencias Amezcua, C., Guevara, M.A & Ramos-Loyo, J. (2005). Effects of musical tempi on visual attention ERPs. International Journal of Neuroscience, 115:445-457. Amezcua, C. (2006). Efectos de la música en el aprendizaje de tareas de razonamiento viso-espacial. Tesis de Doctorado en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Avalos-García, O. (2010). Habilidades de reconocimiento emocional y musical en niños. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Cerdán-Sánchez, L.F. (1999). Características morfológicas y funcionales del cerebro de pacientes esquizofrénicos resistentes a neurolépticos. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Cerdán, L.F., Guevara, M.A, Sanz, A., Amezcua, C. & Ramos-Loyo, J. (2005). Brain electrical activity changes treatment refractory schizophrenics after olanzapine treatment. International Journal of Psychophysiology, 56:237-247. García-Aguilar, G. (2010). Alteraciones en la inhibición de la respuesta prepotente en pacientes con esquizofrenia. Tesis de Doctorado en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. 182 Hernández-Villalobos, J. (2013). Inhibición a estímulos emocionales en adolescentes con alto y bajo nivel de autorregulación. Tesis de Maestría en Ciencias del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Ibarrarán-Pernas, G.Y., Cerdán, L.F., Guevara, MA. & Ramos-Loyo, J. (2003). Efectos de la olanzapina sobre el reconocimiento emocional en esquizofrénicos refractarios al tratamiento. Actas Españolas de Psiquiatría, 31(5), 256-262. Martínez Ramírez, M.A., (2008). Efectos de los estados emocionales provocados por la música sobre el reconocimiento de emociones faciales. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Medina-Hernández V., Ramos-Loyo J., Luquín S., Cerdán Sánchez L., & García–Estrada J., & Navarro-Ruiz, A. (2007). Increased lipid peroxidation and neuron specific enolase in treatment refractory schizophrenics. Journal of Psychiatric Research, 41: 652-658. Michel-Taracena, A., Ramos-Loyo, J., Matute, E., González-Garrido, A.A., Sánchez-Loyo, L.M. (en prensa). Reconocimiento emocional y problemas de comportamiento social en niños con TDAH. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Padilla de Anda, A.C. (2011). Efecto de la edad en la dirección de la atención hacia expresiones faciales emocionales en niños en edad escolar. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Ramos, J. (2001). Diferencias sexuales en el cerebro: conducta, anatomía y función. En Alcaraz, V.M. & Gumá. E. (Ed.), Manual de Neurociencias Cognitivas. México: Manual Moderno. Ramos-Loyo, J. (2006). Influencia de las emociones sobre los procesos cognitivos. En González Garrido, A.A. & Ramos-Loyo, J. (Eds.). Atención: del Cerebro a la Conducta. Edit. Manual Moderno,. ISBN 970-729-214-8. Ramos-Loyo, J. (2012). Bases neurales del procesamiento musical. En Matute, E. y Guajardo, S. Tendencias Actuales de las neurociencias cognitivas. Edit. Manual Moderno, México. Pp. 11-31. ISBN 978-607-448-273-7. Ramos-Loyo, J. (2012). Psicobiología del procesamiento emocional. En Matute, E. y Guajardo, S. Tendencias Actuales de las neurociencias cognitivas. Edit. Manual Moderno, México. Pp. 65-86. ISBN 978-607-448-273-7. Ramos, J., Cerdán, L.F., Guevara, M.A., Amezcua, C. & Sanz-Martin, A. (2001a). Abnormal EEG patterns in neuroleptic-resistant schizophrenics. International Journal of Neuroscience, 2(1-2), 47-59. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 183 Ramos, J., Cerdán, L.F., Guevara, M.A. & Amezcua, C. (2001b). Alteraciones en la atención y en el reconocimiento de emociones faciales en esquizofrénicos refractarios y no refractarios al tratamiento evaluadas a través de un paradigma “odd-ball”. Revista de Neurología, 33(11), 1027-1032. Ramos-Loyo, J., Cerdán, L.F., & Guevara, M.A. (2007). Evaluation of olanzapine effects on attention and emotional recognition processes through event related potentials in treatment refractory schizophrenics. En Columbus, F. “Focus on Nonverbal Communication Research”, Nova Science Publishers, Inc., pp. 161-167. ISBN 1-59454-790-4. Ramos-Loyo, J., Cerdán-Sánchez, L.F. (2009). Disfunciones neurobiológicas y neuropsicológicas en la esquizofrenia. En Matute, E. Cerebro: conducta y cognición. Universidad de Guadalajara, México. Ramos, J., Corsi-Cabrera, M., Guevara, M.A. & Arce, C. (1993). EEG activity during cognitive performance in women. International Journal of Neuroscience, 72, 257-264. Ramos, J., Corsi-Cabrera, M., Guevara, M. A., Arce, C., del Río, Y. & Amezcua, C. (1996). Evaluación de estados emocionales producidos por la música. Revista Mexicana de Psicología, 13(2), 131-145. Ramos-Loyo, J., González-Garrido, A., Sánchez-Loyo, L.M., Medina, V., & BasarEroglu, C. (2009). Event-related potentials and event-related oscillations during identity and facial emotional processing in schizophrenia. International Journal of Psychophysiology. 71, 84-90. Ramos-Loyo, J., González-Garrido, A.A. García-Aguilar, G., Del Río-Portilla, Y. (2013). The emotional content of faces interferes with inhibitory processing: an event related potential study. International Journal of Psychological Studies, 5(2), 52-65. Ramos, J., Guevara, M.A, Arce, C., del Río, Y., Amezcua, C. & Corsi-Cabrera, M. (1996). Diferencias sexuales en la actividad eléctrica cerebral: Posibles implicaciones cognitivas. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 4(2), 187-199. Ramos-Loyo, J., Medina-Hernández,V., Estarrón-Espinosa, M., Canales-Aguirre, A., Gómez-Pinedo, U., & Cerdán-Sánchez, L.F. (2013). Sex differences in lipid peroxidation and fatty acid levels in recent onset schizophrenia. Progress in Neuropsychopharmacology and Biological Psychiatry Journal, 1, 44, 154-161. Ramos J., Michel A., Sánchez L., Matute E., & González A., (2011). Relación entre el Funcionamiento Ejecutivo en Pruebas Neurológicas y en el Contexto So184 cial en Niños con TDAH. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 11(1), 1- 16. ISBN 0124-12656. Ramos-Loyo, J., Mora, L., Sánchez-Loyo, L., & Medina-Hernández, V. (2012). Sex differences in facial, prosodic and social context emotional recognition in early onset schizophrenia. Schizophrenia Research and Treatment, Psychosis and Gender. Special Issue Psychosis and Gender. Vol 2012, Article ID 584725, 12 pages. Ramos-Loyo, J., Mora, L., Sánchez-Loyo, L., & Medina-Hernández, V. (en prensa). Diferencias sexuales en las funciones ejecutivas en pacientes con esquizofrenia de inicio reciente. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Ramos-Loyo, J., & Sanchez-Loyo, L.M. (2011). Gender differences in EEG coherent activity before and after training navigation skills in virtual environments. Human Physiology, 37(4), 1-8. Rojo-García, L.E. en preparación. Efecto de la edad y el sexo en el rastreo ocular durante el reconocimiento facial emocional. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Sánchez-Loyo, L., Martínez, E., & Ramos-Loyo, J. (2013). Influencia de componentes emocionales en las funciones ejecutivas de pacientes con intento de suicidio. Suicidology Online, 4, 42-55. Sanz-Martin, A. (2000). Diferencias Sexuales y Efectos del Ciclo Menstrual en el Reconocimiento de las Emociones Faciales. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Sanz-Martin, A. & Ramos, J. (2001). Diferencias sexuales en el procesamiento emocional. Revista Mexicana de Psicología, 18(3), 373-386. Silva-Contreras, L.G. en preparación. Actividad metabólica cerebral relacionada a la inhibición de respuesta con contexto emocional en adolescentes y adultos. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Silva-Ruvalcaba, M.A. (2006). Alteraciones emocionales en mujeres con síndrome premenstrual y EEG. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. Vázquez-González, M.E. (2012). Diferencias sexuales en la inhibición de respuesta predominante ante estímulos faciales emocionales. Tesis de Maestría en Ciencia del Comportamiento op. Neurociencias, Universidad de Guadalajara. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 185 Psicofisiología de procesos perceptuales Profesor responsable: Dr. Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera Profesor asociado: Dr. Humberto Madera Carrillo ◗ Línea de investigación principal Estudio de los mecanismos conductuales y electrofisiológicos que subyacen a la percepción. La percepción es un fenómeno difícil de definir ya que requiere del procesamiento adecuado de la sensación producida por los estímulos. No sabemos ciertamente cuándo una sensación se convierte en una percepción, pero en este laboratorio diseñamos tareas que nos permiten asegurar que la respuesta de un sujeto sólo puede haber sido generada después de que percibió e integró información con un mínimo de complejidad sensorial. El interés principal de este laboratorio es el estudio de los procesos que suyacen a la percepción de varios tipos de estímulos, utilizando para ello tanto el registro de respuestas conductuales (ejecución motriz y tiempo de reacción asociado) como el de la actividad electroencefalográfica (Potenciales Relacionados con Eventos, PREs). Este laboratorio fue creado con la fundación del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara en 1994. En sus inicios las principales actividades se centraron en brindar asesoría a otros laboratorios de dicho instituto en aspectos relacionados con computación, diseños experimentales y análisis estadístico de datos experimentales. Esas colaboraciones se tradujeron en distintas publicaciones y al desarrollo de programas computacionales de apoyo a la investigación, algunos de los cuales se utilizan en la actualidad. El primer proyecto de investigación surgió con el tema de tesis de maestría: “Tiempo de reacción y Potenciales Relacionados con Eventos durante la percepción del cambio de velocidad de un móvil” En este trabajo se caracterizaron la respuesta conductual y los PREs durante la percepción del cambio de velocidad de un móvil. Se registraron tiempos de reacción (TR), respuestas correctas (RC) y PREs durante la presentación de un estímulo visual en movimiento que cambiaba su velocidad. En cada ensayo el estímulo aparecía en un extremo (izquierdo o derecho) de la pantalla y comenzaba a moverse hacia el otro extremo, siempre con la misma velocidad inicial (Vi): 150 mm/s. En el centro de la pantalla el estímulo podía 186 a). continuar sin cambios (control); b). cambiar su orientación (de vertical a horizontal) manteniendo constante su velocidad (orientación), o c). disminuir o aumentar su velocidad manteniendo constante su orientación (disminución o aumento). Al llegar al otro extremo de la pantalla el estímulo desaparecía, para dar lugar a un nuevo ensayo. En una condición se presentaron sólo ensayos del tipo Disminución mezclados con ensayos de tipo Control y Orientación, y en otra sólo ensayos del tipo Aumento también mezclados con ensayos control y orientación. Se investigaron 6 distintas velocidades finales (Vf): disminuciones a 50, 75 y 100 mm/s y aumentos a 200, 225 y 250 mm/s (correspondientes a 1/3, ½, 2/3, 1 1/3, 1 ½, y 1 2/3 de Vi), y se pidió al sujeto que en cada ensayo oprimiera un botón si cambiaba la orientación y otro botón si cambiaba la velocidad del estímulo. Los resultados confirmaron que el número de aciertos es mayor y el tiempo de reacción es menor conforme se aumenta la magnitud del cambio de velocidad, aunque no pudieron observarse cambios específicos en la actividad electroencefalográfica (Zarabozo y Meneses, 2000). La investigación anterior fue ampliada en año 2000 con el tema de tesis doctoral “Potenciales Relacionados con Eventos ante el cambio de orientación de un estímulo en movimiento”. En este estudio se pretendió caracterizar la actividad eléctrica cerebral relacionada con la percepción del cambio de orientación en un estímulo visual (un rectángulo formado por 2 x 4 = 8 cuadros blancos y negros) en tres condiciones distintas: a). cuando el estímulo cambiaba su orientación de vertical a horizontal; b). cuando el estímulo aparecía en forma vertical u horizontal, y c). cuando el estímulo –que se movía horizontalmente- cambiaba de vertical a horizontal. En las dos primeras condiciones el estímulo ocupaba la misma posición en el espacio, mientras que en la tercera se encontraba en movimiento. Se pidió a cada sujeto (n=13) que oprimiera lo más pronto posible un botón cuando el estímulo tuviera una orientación horizontal, y se registraron las respuestas correctas (RC), los tiempos de reacción (TR) y los Potenciales Relacionados con Eventos (PRE) en 12 derivaciones electroencefalográficas Los resultados de este trabajo proponen un componente positivo, frontal, con latencia de 200 ms como índice electrofisiológico asociado con el procesamiento del movimiento o, alternativamente como expresión del incremento de carga en la memoria de actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 187 trabajo, asociado con el movimiento del estímulo (Zarabozo y GonzálezGarrido, 2005). La dimensión temporal es un aspecto importante de la percepción, y es necesaria para guiar la atención en el entorno. También se ha dicho que las emociones pueden afectar el juicio del tiempo transcurrido. Así mismo se afirma que los individuos con depresión perciben el paso del tiempo “más lento” que los sujetos sanos. Para investigarlo se inició el trabajo “Influencia del valor de estímulos visuales sobre la precisión de juicios temporales en sujetos normales y en sujetos deprimidos” que la alumna Angélica María Herrera Martín concluyó como tesis de maestría en el año 2006. Este trabajo pretendió evaluar diferencias en la percepción del tiempo subjetivo entre individuos sanos y personas con depresión, utilizando para ello la presentación de estímulos visuales controlando dos dimensiones: su valor afectivo (negativo o positivo) y su duración (corta o larga). En el estudio participaron 50 mujeres de 20 a 45 años, 25 con depresión mayor (Hamilton rango 17-36, mediana = 26), sin trastornos agregados (organicidad, adicciones, bipolaridad u otro padecimiento psiquiátrico), que fueron internadas por primera vez en el CCSM No. 1 del IMSS y 25 sujetos control (Hamilton rango 0-9 mediana = 3), con características similares en cuanto a edad, escolaridad, nivel sociocultural y situación laboral. Los estímulos visuales empleados se tomaron del International Affective Pictures System, seleccionando 12 negativos (por debajo de –1.00 d.s., la mitad de activación baja y la otra mitad de activación alta) y 12 positivos (por encima de +1.00 d.s., también de activación baja y alta) del grupo normativo de mujeres. La mitad de los estímulos de cada tipo se presentaron durante 2.5 s y la otra mitad durante 5.5 s (Duración real, Tr). Los 24 estímulos fueron arreglados aleatoriamente y se presentaron con la misma secuencia a todos los sujetos en una computadora portátil. Los sujetos realizaron varios ensayos (con estímulos distintos) hasta familiarizarse con el procedimiento. La tarea consistió en observar en la pantalla cada estímulo y cuando éste desaparecía, reproducir su duración oprimiendo (inicio) y soltando (fin) el botón izquierdo del ratón; un programa de computadora desarrollado en el laboratorio registró la reproducción del intervalo (Tiempo estimado, Te) para obtener un índice de precisión (Tiempo corregido, Tc), de acuerdo con la siguiente fórmula: Tc= (Te-Tr)/Tr cuyo resultado indicó en cada 188 ensayo la exactitud y el sentido de la reproducción temporal (cero = estimación exacta, valores negativos = subestimación y valores positivos = sobreestimación). Los resultados fueron los siguientes: a). todos los sujetos subestimaron la duración de los estímulos, independientemente de su valor afectivo y de su duración real; las deprimidas subestimaron significativamente más que las controles [F(1,48) = 6.06, p < 0.02]; b) los estímulos ‘agradables’ se percibieron más breves que los ‘desagradables’ y la diferencia fue significativa [F(1,48) = 36.95, p < 0.0001]; c) la duración estimada de estímulos ‘agradables’ y ‘desagradables’ fue mucho más parecida en las deprimidas que en las controles; esta interacción fue significativa [F(1,48) = 7.81, p < 0.01], y d) las duraciones mayores (5.5 s) fueron estimadas con mayor precisión que las menores (2.5 s); esta diferencia también fue significativa [F(1,48) = 20.01, p < 0.0001] (Herrera-Martín y Zarabozo, 2005). En el año 2006 se inició el trabajo titulado “Potenciales Relacionados con Eventos (PREs) durante la percepción de palabras abstractas y concretas” que culminó una tesis de maestría del alumno Marco Arturo Castro Salas. Las palabras comúnmente son consideradas concretas o abstractas en función del grado de imaginabilidad de su significado. Conductualmente se ha observado que el procesamiento de las palabras concretas suele ser más rápido (menor TR) y preciso (menos errores) que el de las abstractas. A este hecho se le conoce como “efecto de concreción”. Dicho efecto se ha relacionado también con el componente N400 y suele explicarse desde la Teoría de la Codificación Dual (TCD) o desde el Modelo de la Disponibilidad del Contexto (MDC). El objetivo de este estudio fue corroborar las diferencias conductuales y electrofisiológicas (PREs) reportadas anteriormente, pero utilizando una tarea de juicio semántico que requiere explícitamente del acceso semántico y de la integración del significado, con el fin de acentuar la contribución específica del sistema verbal y del imaginativo propuestos por la TCD en relación con el procesamiento de cada tipo de palabra. Los participantes fueron quince hombres, entre los 18 y 36 años, diestros e hispanohablantes. Ellos tuvieron que juzgar si una palabra (de frecuencia media) era congruente o no con una definición usual. Se utilizaron 312 estímulos visuales, de los cuales 104 fueron palabras (52 concretas y 52 abstractas), 104 definiciones congruentes con las palabras y 104 definiciones incongruentes con ellas. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 189 Las palabras concretas tuvieron un índice de imaginablidad promedio de 6.41 mientras que las abstractas de 2.96 según las Normas de imaginabilidad de Francisco Valle Arroyo (1998); además fueron asimiladas en cuanto a frecuencia de uso (59.82/millón en promedio para las palabras concretas y de 60.26/millón para las abstractas; t102= 0.24, p= 0.981) y longitud de palabra (con un rango de 5 a 7 y promedio de 6 letras en ambos casos). Todas las definiciones fueron tomadas del Diccionario del Español usual en México (Lara, 2009). Se corroboró el efecto de concreción tanto a nivel conductual como electrofisiológico. En el primer caso el efecto fue muy fuerte mientras que en el segundo caso las diferencias relacionadas con el componente N400-análogo se dieron en un sentido distinto al reportado en trabajos PREs anteriores. Estos resultados por un lado sugieren, como en los estudios previos, la intervención de dos sistemas representacionales distintos para el procesamiento de las palabras concretas y de las abstractas como propone la TCD y por otro lado, que la tarea utilizada pudo implicar considerablemente otros procesos cognitivos –tales como el pensamiento y la memoria de trabajo- además del acceso semántico y de la integración del significado (Zarabozo, Castro-Salas, González-Garrido y Madera-Carrillo, 2008). En el mismo año 2006 se inició otro proyecto denominado “Relación entre la complejidad de estímulos visuales y la estimación de su duración en niños con diferentes rangos de capacidad intelectual” a cargo de la alumna de maestría Laura Cristina Navarro Berumen. Este trabajo se derivó de los reportes de la literatura que establecen diferencias en la estimación de la duración de estímulos visuales que parecen distintos en su complejidad y, por otra parte, de los reportes sobre el hecho de que la capacidad intelectual influye en la precisión de los juicios temporales. En este contexto se propuso la hipótesis de que la estimación de la duración de estímulos visuales puede estar influida por diferencias en la complejidad misma de los estímulos empleados, y que puede existir una interacción entre la complejidad de los estímulos y la capacidad intelectual de los sujetos que juzgan su duración. No obstante, los resultados de una tarea de reproducción temporal de estímulos visuales diferentes en su complejidad realizada por niños y niñas de distinta capacidad intelectual evaluada mediante el test de Matrices Progresivas de Raven, indica que no existen diferencias significativas en la estimación temporal de los 190 participantes con relación a su capacidad intelectual, ni con relación a los diferentes niveles de complejidad empleados, y que no se presentó interacción alguna entre estos factores, pero sí se encontraron diferencias significativas en los juicios temporales en relación con la duración real del estímulo. En el año de 2008 se inició el proyecto “Percepción de palabras emocionales y PREs” con el cual el alumno Juan Ramiro Martínez Bonilla, obtuvo el grado de maestría en el año 2011. Este trabajo se llevó a cabo a fin de conocer el impacto de la connotación emocional de las palabras sobre las respuestas conductuales y electroencefalográficas. Para realizar lo anterior se eligió un grupo de voluntarios que realizaron una tarea de juicio semántico. Los estímulos fueron 180 palabras (targets), todas sustantivos: 60 placenteras, 60 neutras y 60 displacenteras y 360 definiciones (la mitad fue congruente con las palabras y la otra mitad no). Las palabras fueron seleccionadas conforme a los siguientes criterios: a) valencia afectiva (placentera, neutra, displacentera), b) longitud de la palabra y c) frecuencia de uso. El índice de valencia afectiva, la longitud de la palabra y la frecuencia de uso fueron tomados, en principio, de The Spanish adaptation of ANEW (Affective Norms for English Words) del trabajo de Redondo y cols. (2007). Estas normas califican el grado de emotividad de las palabras de acuerdo con una escala del 1 (muy displacentera) al 9 (muy placentera). La longitud de las palabras en cada uno de los tres grupos de palabras varió de 5 a 7 letras. Las definiciones fueron tomadas del Diccionario del Español Usual en México (Lara, 2006) sin cambiar el sentido literal de la acepción original. Las definiciones incongruentes corresponden a palabras que aparecen en The Spanish adaptation of ANEW de Redondo y cols. (2007) pero que no figuraron entre las presentadas a los sujetos. Los estímulos fueron presentados utilizando el programa EsVisW versión 1.0.5 (Zarabozo, 1998) elaborado en este laboratorio. Los resultados replicaron y apoyaron el impacto de la connotación emocional de las palabras tanto en las respuestas conductuales como en las electroencefalográficas (PREs) validando en lo general la teoría bio-informacional. La percepción humana esta sintonizada para detectar y discriminar preferencialmente los estímulos emocionales de los neutros, en esta línea encontramos que la facilitación en el procesamiento cerebral de los estímulos emocionales se extiende a actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 191 los estímulos perceptualmente simples, altamente simbólicos y ontogénicamente aprendidos, como son las palabras. En las respuestas conductuales encontramos que la precisión de las respuestas fue modulada por la valencia emocional, en cambio el tiempo de reacción fue impactado por la congruencia de las palabras. En lo que respecta a las respuestas electroencefalográficas y como resultado de nuestra tarea obtuvimos 5 componentes, que se enumeran de manera secuencial: a) P100 y N170, los cuales reflejaron el procesamiento sensorial de las palabras, b) P300, el cual fue el resultado de la categorización de las palabras. Este componente no fue impactado por la valencia de las palabras, c) N400, que fue modulado tanto por la connotación emocional como por la congruencia de las palabras. Este componente reflejó la integración semántica entre la definición y la palabra, y d) LPC, el cual reflejó la evaluación de la respuesta conductual emitida, este componente fue modulado por la valencia de las palabras. En 2010 se abrió en el laboratorio una nueva línea de investigación en el campo del Aprendizaje Perceptual, cuyo primer producto fue la tesis de maestría “Aprendizaje secuencial en niños de 7 a 12 años de edad”, realizado desde una perspectiva puramente coductual por la alumna Minerva López Álvarez. Algunos resultados preliminares ya han sido publicados (Zarabozo, López, Aceves, y Madera-Carrillo, 2013). Otro trabajo en esta línea lo constituye el proyecto “Potenciales Relacionados con Eventos como indicadores de Aprendizaje Secuencial” que culminó como tesis de maestría de la alumna Nayamin Esther Aceves Ortega, quien en la actualidad cursa el doctorado con el proyecto “Efecto de la retroalimentación, la recompensa y el castigo sobre el aprendizaje secuencial en una tarea de tiempo de reacción serial”. Desde una perspectva conductual se están desarrollando actualmente los proyectos de investigación “Influencia de la estructura de la secuencia en el aprendizaje de patrones” y “Relaciones entre habilidades verbales y desempeño en una tarea de tiempo de reacción serial” realizados, respectivamente, por las estudiantes de maestría Priscila Berriel e Imelda Parra En el año 2011 se comenzó con el proyecto “Imágenes emocionales del IAPS en población mexicana” cuyo objetivo fue caracterizar las reacciones emocionales de la población universitaria mexicana ante las imágenes del International Affective Picture System. Este trabajo se enmarca 192 en la línea de investigación de la percepción de estímulos emocionales. Participaron un total de 1,673 sujetos (985 mujeres), la mayoría estudiantes de pregrado de dos universidades: una pública (n = 1,349) y otra privada (n = 322). La edad promedio de los participantes fue de 21.7 años (Mín = 15.4, Máx = 57.9), con un promedio de estudios de 14.06 años (Mín= 12.5, Máx= 21.0); provenían de 72 grupos académicos de varias carreras y cada grupo tuvo en promedio 23 estudiantes (Mín = 7, Máx = 42). Un total de 1,196 imágenes (SCEA-NIMH, 2011) fueron divididas en 20 grupos (con aproximadamente 60 imágenes cada uno) de acuerdo con la conformación original citada por Lang, Bradley y Cuthbert, (2008). Las imágenes dentro de los grupos fueron organizadas en forma aleatoria una sola vez al establecerse el orden de presentación y fueron proyectadas por medio de un cañon. Cada imagen fue proyectada ante el grupo durante 6 segundos, y los participantes tuvieron un mínimo 15 segundos para marcar la intensidad de su emoción en las tres dimensiones de: Valencia, Activación y Dominancia, en un formato preestablecido. En la primera parte de este trabajo, la autoevaluación que los participantes realizaron sobre la emoción experimentada ante las imágenes, fue realizada con base en las imágenes del SAM y etiquetas descriptivas colocadas en sus hojas de respuestas. Los resultados obtenidos demuestran diferencias tanto entre el género como interculturales importantes en cuanto a la valoración de estímulos visuales con contenido emocional en los mexicanos y en la comparación con los estadounidenses. Estos hallazgos permiten tener una idea de la forma en que la población mexicana experimenta sus emociones ante estímulos visuales, lo cual favorece futuras investigaciones en el área de la psicología y psicofisiología de las emociones. La publicación de los valores descriptivos de la muestra mexicana, así como los valores de comparación mexicanonorteamericanos para cada una de las dimensiones en cada imagen del IAPS, permite utilizar este conjunto de imágenes para la investigación en población nacional. Los valores en población mexicana de cada una de las imágenes del International Affective Picture System (IAPS), así como los resultados de su comparación con la población norteamericana se pueden solicitar gratuitamente a este laboratorio. Actualmente se continua con este trabajo de imágenes emocionales al realizar la comparación entre la autovaloración emocional realizada actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 193 con apoyo en imágenes del SAM [Self-Assessment Manikin (Lang, 1980): Escala de autoevaluación con maniquíes] y aquella soportada en etiquetas de valor. Las actividades en el laboratorio siguen incluyendo la generación de desarrollos tecnológicos y la cooperación con otros profesores y grupos de investigación en las áreas de diseño experimental y análisis estadístico de datos, y los profesores del laboratorio continúan impartiendo clases en este posgrado y en otros programas, tanto de pregrado como de posgrado de la Universidad de Guadalajara. ◗ Equipos y tecnología disponibles: Se cuenta con un polígrafo digital Medicid IV (Neuronic) con 32 canales, 8 de los cuales permiten registrar cambios eléctricos de baja frecuencia. El software del que se dispone para el análisis de los datos registrados con este equipo es del mismo fabricante (TrackWalker versiones 2.0 y 5.0). Por otra parte se han desarrollado programas específicos, por ejemplo para la presentación de estímulos en movimiento, ya que no se dispone de software comercial para ese tipo de tareas. De izquierda a derecha: Dr. Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera (Profesor responsable del laboratorio), Priscila Berriel Sáez de Nanclares (Maestría), Nayamin Aceves Ortega (Maestría y Doctorado), Imelda Parra (Maestria) Dr. Humberto Madera Carrillo (Profesor Asociado) 194 ◗ Referencias Herrera-Martín, A., & Zarabozo, D. (3 al 8 de julio, 2005). Diferencias en la estimación de la duración de estímulos visuales agradables y desagradables por sujetos normales y deprimidos. Cartel presentado en el 9º Congreso Europeo de Psicología, Granada, España. Lang, P. J., Bradley, M. M., & Cuthbert, B. N. (2008). International affective picture system (IAPS): Affective ratings of picture and instruction manual. Technical Report A-8. Gainesville, Florida: University of Florida. Lang, P. J. (1980). Behavioral treatment and bio-behavioral assessment: Computer applications. In J. B. Sidowski, J. H. Johnson & T. A. Williams (Eds.), Technology in mental health care delivery systems (pp. 119-137). Norwood, NJ: Ablex. Lara, L. F. (2006). Diccionario del español usual en México. México, D.F.: El Colegio de México. Redondo, J., Fraga, I., Padrón, I., & Comesaña, M. (2007). The Spanish adaptation of ANEW (Affective Norms for English Words). Behavior Research Methods, 39 (3), 600-605. Valle, F. (1998). Normas de imaginabilidad. España: Universidad de Oviedo Zarabozo, D. (septiembre de 1998). EsVis_W: estímulos visuales y tiempo de reacción [Programa de Computadora]. VI Concurso Nacional de Instrumentación Biomédica (Mención Especial). San Luis Postosí, S.L.P. Zarabozo, D., Castro-Salas, M.A., González-Garrido, A.A. & Madera-Carrillo, H. (2 al 5 de julio, 2008). Abstract and Concrete Words during a Semantic Decision Task. 2008 Joint Mid-Year Meeting of the International Neuropsychological Society and the VIII SONEPSA Meeting. Buenos Aires, Argentina. Zarabozo, D. & González-Garrido, A.A. (3 al 8 de julio, 2005). Potenciales relacionados con eventos generados por el cambio de orientación de un estímulo visual en movimiento. Cartel presentado en el 9º Congreso Europeo de Psicología, Granada, España. Zarabozo, D., López, M., Aceves, N. E., & Madera-Carrillo, H. (2013). Aprendizaje Secuencial: Cambios en las Respuestas Correctas de Niños en Escuelas Públicas y Privadas. En J. J. Irigoyen, F. Cabrera, M. Y. Jiménez, H. Martínez & K. F. Acuña (Coords.), Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones (Vol. III, pp. 243-253). Hermosillo, México: Universidad de Sonora. Zarabozo, D., & Meneses, S. (septiembre, 2000). Potenciales Relacionados con Eventos ante cambios de velocidad de un móvil. Cartel presentado en el XLIII Congreso Nacional y XX Congreso Latinoamericano de Ciencias Fisiológicas. Cancún, Q. R. actividad científica de los laboratorios: reseña histórica ◗ 195 Actividad docente ◗ Posgrado en Ciencia del comportamiento: orientación neurociencia El 26 de mayo de 1994 fue aprobada por el H. Consejo General Universitario la creación del Instituto de Neurociencias, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara. En este dictamen se establece el compromiso de promover programas interdisciplinarios de investigación y docencia, por lo cual, el Instituto estableció, como parte de sus funciones, programas docentes orientados a la formación de investigadores. Misión del Programa de Posgrado El Posgrado (Maestría y Doctorado) en Ciencia del Comportamiento, opción Neurociencias pretende mantener niveles de excelencia en la realización de las labores de docencia, de investigación y de divulgación que en su sede se llevan a cabo. El programa aspira también a contribuir sustantivamente al estudio y a la solución de problemas de distinta naturaleza, dentro del área de las Neurociencias, de manera que el conocimiento así generado contribuya al desarrollo pleno e incluyente en el Estado de Jalisco y en nuestro País en general. Los valores dominantes en el desarrollo de las actividades mencionadas son los siguientes: La excelencia académica que implica un alto nivel de calidad en la docencia y en la generación y transmisión de conocimiento. 197 La congruencia con su naturaleza académica que supone y persigue la subordinación de lo administrativo, lo burocrático y lo político a lo académico. La pertinencia de sus actividades en relación con las necesidades educativas de la región y del País. Objetivos El Posgrado en Ciencia del Comportamiento, opción Neurociencias tiene como objetivos principales los que se presentan a continuación: 1. Formar investigadores originales y competentes en las diversas áreas de investigación del comportamiento, principalmente en el ámbito de las relaciones Cerebro – Conducta. 2. Fortalecer los cuadros docentes y de investigación de las instituciones de enseñanza superior y centros de investigación de la región de Occidente de México. 3. Coadyuvar a la descentralización de la investigación científica y a la formación de personal académico y de investigación de alto nivel. 4. Promover la investigación multidisciplinaria de la ciencia del comportamiento en disciplinas vinculadas a las áreas de conocimiento social, de la salud, de la ecología y la producción animal, la educación y otras más. 5. Ofrecer una alternativa de educación de calidad a la demanda de programas de posgrado en Neurociencias en la región occidental del país. 6. Contribuir a la consolidación de programas de posgrado de alta calidad en la Universidad de Guadalajara en general, y en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en particular. El Posgrado está reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT) como posgrado consolidado. La Planta Docente la integran profesores investigadores de tiempo completo, con grado de doctor y de maestría. La mayoría son miembros del SNI y tienen reconocimiento de perfil deseable PROMEP. Se cuenta con la participación de profesores externos nacionales y extranjeros. 198 Los coordinadores del Posgrado, en orden cronológico, han sido: María Corsi Cabrera, Sergio Meneses Ortega, Julieta Ramos Loyo, Jorge Juárez González, Esmeralda Matute, Daniel Zarabozo y su coordinador actual, Héctor Martínez Sánchez. Dr. Héctor Martínez Sánchez Planta Académica del Posgrado De izquierda a derecha: Dr. Héctor Martínez, Mtro Sergio Meneses, Dra. Julieta Ramos, Dr. Daniel Zarabozo, Dr. Jorge Juárez, Dra. Esmeralda Matute, Dra. Olga Inozemtseva, Dra. Argelia Rojas, Dra. Claudia Amezcua, Dra. Eliana Barrios, Dr. Humberto Madera, Dra. Araceli Sanz, Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández, Dr. Andrés González, Dra. Fabiola Gómez, Mtra. Yaira Chamorro. actividad docente ◗ 199 ◗ Junta académica del posgrado La Junta Académica del posgrado es un órgano colegiado institucional encargado de apoyar la organización y planeación del programa de posgrado, velando por su calidad. Esta figura apareció en el año de 2004 en la Universidad de Guadalajara. A partir de entonces, varios profesores han formado parte de ella conservando la estructura de: 4 profesores de la plantilla del Instituto, de los cuales, el coordinador del posgrado es el presidente, y un profesor externo al posgrado. Del 28 de julio de 2004 al 6 de septiembre de 2007. Dr. Daniel Zarabozo Enríquez de Rivera como Presidente de la Junta Académica, y los profesores del posgrado Dra. Esmeralda Matute Villaseñor, Dr. Andrés Antonio González Garrido, Dr. Jorge Juárez González, Dra. Marisela Hernández González y como profesor externo al posgrado Dr. Jorge Alonso Sánchez. Del 7 de septiembre de 2007 a septiembre de 2010. Dra. Julieta Ramos Loyo como Presidenta de la Junta Académica, y los profesores del posgrado Dra. Esmeralda Matute Villaseñor, Dr. Andrés Antonio González Garrido, Dr. Jorge Juárez González, Dr. Héctor Martínez Sánchez y como profesor externo al posgrado Dr. Jorge Alonso Sánchez. De septiembre de 2010 a la fecha. Dr. Héctor Martínez Sánchez como Presidente de la Junta Académica, y los profesores del posgrado Dra. Julieta Ramos Loyo, Dra. Esmeralda Matute Villaseñor, Dra. Marisela Hernández González, Dra. Olga Inozemtseva y como profesor externo al posgrado Dr. Jorge Alonso Sánchez. ◗ Tutores del programa Tutores Internos Dr. Andrés Antonio González Garrido Dra. Araceli Sanz Martin 200 Dr. Emilio Gumá Díaz † Dra. Esmeralda Matute Villaseñor Dra. Fabiola Gómez Velázquez Dr. Héctor Martínez Sánchez Dr. Jorge Juárez González Dra. Julieta Ramos Loyo Mtro. Sergio Meneses Ortega Dra. Marisela Hernández González Dr. Mario Treviño Villegas Dr. Miguel Ángel Guevara Pérez Dra. Olga Inozemtseva Tutores Externos Dr. Carlos Fernando Aparicio Naranjo (Hasta 2005) Dr. Diego César Ramos Remus (Hasta 2006) Dr. Genaro Gabriel Ortiz (Hasta 2009). Dr. Joaquín García Estrada. Dr. Jacinto Bañuelos Pineda. Dr. Jose Enrique Burgos Triano. (Hasta 2006) Dr. Jose Ignacio Alfredo Gonzalez Burgos Dra. María Esther Olvera Cortés. Dra. María Sonia Luquín de Anda. Dra. Thalía Harmony Baillet. Miembros Externos de Comité de tesis Dr- Alfredo Ardila Dr. Alberto Morales Villagran Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa Dr. Alfredo Ignacio Feria Velásco Dra. Alicia Navarro Ruiz Dra. Ana Rebeca Jaloma Cruz Dr. Anders Agmo Dra. Anabel Ferreira Dra. Barbara Greybeck Daniels Dr. Carlos Beas Zarate Dr. Carlos Enrique Cabrera Pivaral actividad docente ◗ 201 Dra. Dora Elizabeth Granados Ramos Dr. Edgar Manuel Vazquez Garibay Dr. Erol Basar Dra. Esther Albarran Rodriguez Dr. Everardo Camacho Gutierrez Dr. Felipe Cabrera Gonzalez Dr. Fernando Miguel Leal Carretero Dr. Francisco Javier Padilla Ramirez Dr. Francois Jacquez Tonneau Roos Dra. Irma Ernestina Vazquez Brisuela Dr. John Polich Dr. Jose Guillermo Romero Navarro Dr. Jose Miguel Cervantes Alfaro Dra. Josefina Ricardo Garcell Dr. Juan Mora Galindo Dra. Judith Marcela Dueñas Jimenez Dra. Lorena Quirarte Gina Dr. Luis Francisco Cerdán Sánchez Dr. Luis Javier Flores Alvarado Dr. Luis Miguel Sanchez Loyo Dr. Manuel Rosales Cortes Dra. Marcela Arteaga Silva Dra. Maria Asuncion Corsi Cabrera Dra. Maria Del Lourdes Ramirez Dueñas Dra. Maria Isabel Perez Vega Dra. María Xesús Froján Parga Dra. Martha Patricia Gallegos Arreola Dr. Miguel Angel Macías Islas Dr. Moises Fermin Paul Pacheco Dra. Monica Rosselli Dr. Oscar Porfirio Gonzalez Perez Dra. Pilar Duran Hernandez Dr. René Santibáñez Escobar Dr. Renee Beland Dr. Roberto Agustin Prado Alcala Dr. Sergio Alberto Jesus Rosales Corral 202 Dr. Sergio Rodríguez Reynoso Dra. Teresita De Jesus Montiel Ramos Dr. Ulises Alfonso Gómez Pinedo Dra. Vivian Reigosa Crespo Dr. Víctor Manuel Alcaraz Romero ◗ Profesores invitados a impartir cursos y conferencias Un punto central para la actualización en los temas de investigación que nos ocupan, es el contacto cercano con nuestros pares académicos nacionales y extranjeros. Es por ello que en el Instituto de Neurociencias se busca establecer un programa de cursos y conferencias a lo largo de cada año académico en el que participan profesores investigadores de muy diversas latitudes. Tenemos registrado que a la fecha hemos recibido a 102 profesores provenientes de dos continentes: Europeo y Americano. Con varios de ellos se han establecido relaciones de colaboración y no son raras las publicaciones de coautoría. A continuación se presenta el listado de los profesores y su universidad de adscripción. 1. Dra. Adriana Enríquez Rosas. Institut Universitaire de Gériatrie de Montreal, Affilié à l’Université de Montreal, Canadá. 2. Dr. Alfredo Ardila. Florida International University, Estados Unidos. 3. Dra. Alma Rosa del Angel. Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS, México. 4. Dr. Alonso Fernández Guasti. Centro de Estudios e Investigaciones Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional, México. 5. Dra. Annabel Ferreira Castro, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. 6. Dr. Anders Ågmo. Universidad de Tromsø, Noruega. 7. Dra. Andrea Cristina Medina Fragoso, Instituto de Neurobiología, UNAM. 8. Dr. André Roch Lecours. Institut Universitaire de Gériatrie de Montreal, Affilié à l’Université de Montreal, Canadá. 9. Dra. Anabel Ferreira. Universidad de la República de Uruguay, Uruguay. 10. Dr. Antonio Verdejo García de la Universidad de Granada, España. 11. Dr. Armand Henrique Sequeira Martinho. University of Lille, Francia. actividad docente ◗ 203 12. Dr. Augusto Fernández Guardiola. Instituto Nacional de Psiquiatría, México. 13. Dr. Barry R. Komisaruk, Universidad de Rutgers, New Jersey, Estados Unidos. 14. Dra. Brenda Rapp. Jhons Hopkins University Baltimore, Estados Unidos. 15. Dr. Bruno Preilowski. Universidad de Tübingen, Alemania. 16. Dr. Byron Bernal. Departamento de Radiología del Hospital Infantil de Miami, Estados Unidos. 17. Dr. Carlos Manuel Contreras, Unidad Periférica del Instituto de Investigación Biomédica, UNAM/ Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana. 18. Dr. Carlos Gómez Gónzález Universidad de Sevilla, España. 19. Dr. David Saldaña Sage. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Sevilla, España. 20. Dr. Edward Vul. University of California, San Diego. Estados Unidos. 21. Dr. Egidio Lopera. Universidad de Antioquia, Colombia. 22. Dr. Enrique Blanco, Laboratorio de Farmacología Clínica Mundipharma, Miami, FL, Estados Unidos. 23. Dr. Esteban Gudayol Ferré. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Psicología 24. Dr. Eric Murillo-Rodríguez. Depto. de Neurociencias, Instituto de Fisiología Celular, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 25. Dr. Erol Basar. Brain Dynamics Research Center and Dept. Biophysics. Faculty of Medicine. Dokuz Eylul University. University Balcova, Izmir, Turquía. 26. Dra. Federica Sassi. Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva. Universidad Autónoma de México. 27. Dra. Feggy Ostrosky-Solís. Facultad de Psicología, UNAM, México. 28. Dr. Fernando Barrios Álvarez. Centro de Neurobiología, UNAM, México 29. Dr. Francisco Fernández de Miguel. Instituto de Fisiología Celular, UNAM, México. 30. Dr. Francisco Lopera. Universidad de Antioquia, Colombia. 31. Dra. Gina Lorena Quirarte. Instituto de Neurobiología, UNAM – UAQ, México. 204 32. Dra. Herlinda Bonilla Jaime. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. México. 33. Dr. Horacio Rivera, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, Guadalajara, México. 34. Dr. Humberto Cruzblanca Hernández. Universidad de Colima, México. 35. Dra. Inés Ansaldo. Institut Universitaire de Gériatrie de Montreal, Affilié à l’Université de Montreal, Canadá. 36. Dr. Ignacio González Burgos. IMSS, Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS, México. 37. Dra. Irma Yolanda del Río Portilla, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. 38. Dr. Jaime Iglesias de la Universidad Autónoma de Madrid, España. 39. Dra. Jane Paiva. Universidad del Estado de Río de Janeiro/Universidad Federal Fluminense, Brasil. 40. Dr. Javier García de Alba, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, México. 41. Dr. Jean Payeur. Institut Canadien du Livre du Québec, Canadá. 42. Dr. Joan Guàrdia Olmos. 43. Dr. John Polich. Scripps Research Institute, Universidad de San Diego, La Joya, California 44. Dr. Jorge Armony. Universidad de McGill, Montreal, Canadá. 45. Dr. Jorge Vaca. Instituto de Investigación en Educación de la Universidad Veracruzana, México. 46. Dr. José Luis Díaz. Facultad de Medicina, UNAM, México. 47. Dr. José Ma. Cantú. Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente, México. 48. Dr. José Manuel Hernández López, Universidad Autónoma de Madrid, España49. Dra. Josefina Ricardo. Instituto de Neurobiología, UNAM, Campus Juriquilla UNAM-UAQ, México. 50. Dr. José Santacreu Mas. Universidad Autónoma de Madrid. España. 51. Dr. José Sánchez Corona. Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente, México. 52. Dr. Juan Hernández Rocha, Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”. México. actividad docente ◗ 205 53. Dr. Juan Azcoaga. Universidad de Buenos Aires, Argentina. 54. Dra. Judith Kalman. Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados, México D.F., México. 55. Dr. Karl Goodkin. Dept. of Psychiatry and Behavioral Neurosciences, Cedars-Sinai Medical Center, Estados Unidos. 56. Dr. Larry D. Reid. Laboratory for Psychopharmacology, Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, New York, Estados Unidos. 57. Dr. León Cintra McGlone. Instituto de Neurobiología, UNAM – UAQ, México. 58. Dr. Leonardo Aguirre, Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca” Guadalajara, México. 59. Dr. Luc Delannoy, Instituto de Neuroartes, México. 60. Dr. Luis Antonio Pérez González. Universidad de Oviedo, España. 61. Dr. Luis Carretié Arangüena, Universidad Autónoma de Madrid, España. 62. Dr. Luis R. Campo. Universidad de Morón. Buenos Aires, Argentina. 63. Dra. Lourdes Ramírez Dueñas, Centro de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS, México. 64. Dr. Manuel Salas Alvarado. Instituto de Neurobiología, UNAM – UAQ, México. 65. Dra. Marcela Arteaga Silva. Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, México. 66. Dra. María Corsi Cabrera. Facultad de Psicología, UNAM, México. 67. Dra. María Antonieta Bobes. Centro de Neurociencias de Cuba, Cuba. 68. Dra. María de Lourdes Ramírez Dueñas. Instituto de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS. México. 69. Dra. María del Carmen López Escribano. Depto. de Psicología Evolutiva de la Universidad Complutense de Madrid, España. 70. Dra. María Esther de Quesada Martínez. Universidad Central de Venezuela, Venezuela. 71. Dra. María Teresa Acosta. Children Hospital of Washington, Estados Unidos. 72. Dra. María de Xesús Froján Parga. Universidad Autónoma de Madrid, España. 73. Dra. María del Carmen López Escribano, Universidad Complutense de Madrid. España. 206 74. Dr. Marcel Ponton. Harbor-UCLA Medical Center, Los Angeles California, Estados Unidos. 75. Dr. Marcelino Cereijido. Centro de Estudios e Investigaciones Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional, México. 76. Dr. Marie Nadeau. Université de Québec à Montreal, Canadá. 77. Dr. Mario Caba Vinagre. Instituto de Biología, Universidad Veracruzana, México. 78. Dr. Martin Teicher, Hospital McLean, Universidad de Harvard, Boston, Estados Unidos. 79. Dr. Michel Paradis. Universidad Mc Gill Montreal, Canadá. 80. Dr. Michel Valdés Sosa. Centro de Neurociencias de Cuba, Cuba. 81. Dr. Miguel Cervantes Alfaro. Instituto de Investigación Biomédica de Occidente, IMSS. México. 82. Dra. Miriam Bocarsly. Princeton Neuroscience Institute, Princeton University. Estados Unidos. 83. Dra. Mónica Rosselli. Florida Atlantic University, Estados Unidos. 84. Dra. Nuria Sebastián Gallés. Universidad de Barcelona, España. 85. Dr. Raúl Paredes. Instituto de Neurobiología, UNAM-UAQ, México. 86. Dra. Rebeca Barriga Villanueva, El Colegio de México, México. 87. Dra. Renée Béland. École d’Orthophonie et d’Audiologie de l’Université de Montréal, Faculté de Médecine, Canadá. 88. Dr. Ricardo Pellón Suárez de Puga. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). España. 89. Dr. Risto Näätänen, Cognitive Brain Research Unit, University of Helsinki, Finland. 90. Dr. Roberto Prado. Instituto de Nuerobiología, Campus UNAM-Juriquilla. México. 91. Dra. Selene Cansino Ortiz, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, México. 92. Dr. Seth Pollak, Centro Waisman de la Universidad de Wisconsin, Madison, Estados Unidos. 93. Dr. Simón Brailowsky Klipstein. Instituto de Fisiología Celular, UNAM, México. 94. Dr. Steven Hillyard. University of California San Diego, Estados Unidos. 95. Dra. Sylvia Defior. Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada. España. actividad docente ◗ 207 96. Dr. Tedd Judd. University of Washington, Estados Unidos. 97. Dra. Thalía Harmony. Instituto de Neurobiología, Campus Juriquilla, UNAM-UAQ, México. 98. Dr. Timothy DeVoogd. Cornell University, Estados Unidos. 99. Dr. Vicente Pérez Fernández Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). España 100. Dr. Victor Manuel Alcaráz R. Universidad Veracruzana, Mexico 101. Dra. Vivian Reigosa. Centro de Neurociencias de Cuba, Cuba. 102. Dr. Yves Joanette. Institut Universitaire de Gériatrie de Montréal, Canadá. 103. Ing. Luis Rodolfo Campos. Universidad de Morón en Buenos Aires, Argentina. 104. Ing. Lourdes Díaz Comas. Instituto de Neurociencias del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba. Cuba. ◗ Alumnado Entre los años 1995, en que se creó el posgrado, y 2013 se inscribieron 166 estudiantes a la maestría. Hasta la generación 2011, se ha alcanzado una tasa de titulación del 83.33%. Las generaciones 2012 y 2013 (cuyos datos aparecen en la siguiente tabla), no fueron considerados en este porcentaje, ya que aún no concluyen su ciclo escolar. Maestría Tabla 1. Número y porcentaje de alumnos inscritos, egresados y titulados de la Maestría en Ciencia del Comportamiento, Orientación Neurociencia Generación 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 208 Inscritos N 6 3 3 5 8 8 8 Egresados N % 4 67 3 100 3 100 4 80 6 75 7 88 8 100 N 4 3 3 4 6 7 8 Titulados % 67 100 100 80 75 88 100 Generación 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Total Inscritos N 5 8 7 10 14 11 10 9 12 13 13 13 166 Egresados N % 5 100 8 100 7 100 9 90 14 100 11 100 10 100 9 100 12 100 13 100 13 100 100 146 100 Titulados N 5 8 6 8 8 2 8 7 10 1 2 % 100 100 86 80 57 18 80 80 83 8 15 Doctorado Con relación al doctorado, de 2005 a 2013 se inscribieron 71 estudiantes, concluyeron el ciclo escolar 62. Hasta la generación 2010, se ha alcanzado una tasa de titulación del 84.78%. Las generaciones 2011, 2012 y 2013 (cuyos datos aparecen en la siguiente tabla), no fueron considerados en este porcentaje, ya que aún no concluyen su ciclo escolar. Tabla 2. Número y porcentaje de alumnos inscritos, egresados y titulados del Doctorado en Ciencia del Comportamiento, Orientación Neurociencia Generación 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Inscritos N 1 1 6 7 2 3 2 Egresados N % 1 100 1 100 6 100 6 86 2 100 3 100 2 100 N 1 1 6 6 2 3 2 Titulados % 100 100 100 86 100 100 100 actividad docente ◗ 209 Generación 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Total Inscritos N 4 4 4 5 2 6 5 5 7 7 71 Egresados N % 4 100 4 100 4 100 5 100 2 100 6 100 5 100 5 100 6 86 62 Titulados N 4 4 2 3 2 2 1 % 100 100 50 60 100 33 20 39 Como puede observarse la tasa de titulación del Posgrado es alta, del 83.33% y 84.78% en la Maestría (hasta 2011) y el Doctorado (hasta 2010), respectivamente. Consideramos que uno de los puntos importantes para mantener una tasa de titulación elevada es la selección de los estudiantes al ingreso, por una parte, y por otra, el seguimiento continuo del tutor y del comité tutorial del trabajo realizado por los estudiantes a lo largo del posgrado. Un factor externo, que también es muy relevante, es el hecho de que los estudiantes reciban una beca de parte de CONACYT, de tal manera que puedan dedicarse de tiempo completo a la investigación. Alumnos titulados (tutores y proyectos) Maestria Alumno Enríquez Rosas Adriana 210 Director Esmeralda Matute Laboratorio Título de la tesis Neuropsicología Lateralidad corporal y y Neurolingüística producción narrativa en niños de 4 - 5 años de edad septiembre 1997 Alumno Cerdán Sánchez Luis Francisco Director Julieta Ramos Loyo Laboratorio Psicofisiología de Características morfoProcesos Cognitivos y Emocionales Morales Aven- Sergio Mene- Neurofisiología daño Guadalupe Inozemtseva Olga ses Ortega Esmeralda Matute Ackerman Va- Esmeralda ladez Rebeca Sanz Martín Araceli Matute Julieta Ramos Loyo Nuño Cázares Víctor MaRicardo de la Atención Madera Carri- Miguel Án- llo Humberto gel Guevara Pérez lógicas y funcionales cerebrales de pacientes esquizofrénicos resis- tentes a neurolépticos Evaluación de la aten- ción en niños normales y con Déficit de Aten- ción con Hiperactividad (ADHD) Neuropsicología Estudio de funciones y Neurolingüís- verbales complejas en y Neurolingüís- lógica de niños sobre- tica Síndrome de Turner Neuropsicología Evaluación neuropsicotica vivientes de leucemia aguda linfoblástica tratados con quimioterapia intratecal Psicofisiología de Diferencias sexuales y Procesos Cognitivos y Emocionales Neurofisiología nuel Alcaraz del Lenguaje Romero Título de la tesis efecto del ciclo menstrual en el reconoci- miento de las emociones faciales Potenciales relacionados a eventos N400 y P600: correlatos neurofisiológicos ante incongruencias en lenguaje mexicano de señas Correlación Elec- Elaboración de un sis- troencefalográfi- tema experto de predicca y Conducta ción: modelo aplicado a la electrofisiología de la febrero 1999 agosto 1999 febrero 2000 abril 2000 junio 2000 julio 2000 julio 2000 esquizofrenia actividad docente ◗ 211 Alumno Zarabozo Enríquez de Rivera Daniel Hallal Osuna Carmen López Ángel Director Sergio Mene- Neurofisiología ses Ortega Díaz Esmeralda mos Loyo la Memoria González González Cas- Diego César tañeda Rocío Elizabeth potenciales relacionados con eventos duun móvil Ramos Remus la memoria de trabajo visual-verbal-semántico en mujeres mayores y jóvenes y Neurolingüística sobre la lectura de un texto narrativo en ni- ños con dificultades de aprendizaje de lectura Psicofisiología Efectos del tratamiento Emocionales nal en pacientes esqui- de Procesos Cognitivos y Conducta con Olanzapina sobre el procesamiento emociozofrénicos refractarios al tratamiento Efecto de los estrógenos sobre los patrones del consumo de alcohol en la rata macho Departamento de Efectos de la adminisReumatología tración crónica de Prednisona sobre memoria, integridad neuronal y reactividad glial en ratas adultas 212 julio 2000 rante la percepción del Neuropsicología Estudio longitudinal Virgen Enciso Jorge Juárez Farmacología y Maricela Tiempo de reacción y Emilio Gumá Psicofisiología de Estudio comparativo de diciembre Ibarrarán Per- Julieta RaYolanda de la Atención Título de la tesis cambio de velocidad de Adriana Elisa Matute nas Georgina Laboratorio 2001 enero 2002 agosto 2002 agosto 2002 febrero 2003 Alumno Castellanos Martínez Director Jacinto Bañuelos Eduardo Emi- Pineda lio Cedillo Jiménez María Concepción Valencia Al- fonso Carlos Eduardo Laboratorio Morfofisiología Animal ses Ortega de la Atención María Sonia Microscopía de Anda Evaluación de la electroconducción de la tubulización con qui- junio 2003 tosana y silicona aplicadas en la axotomía- Sergio Mene- Neurofisiología Luquín De Título de la tesis Alta Resolución tubulización del nervio ciático de la rata La participación de los hemisferios cerebrales en la denominación de imágenes Efectos del estrés cró- nico por hacinamiento, ruido o ambos sobre la memoria espacial, agosto 2003 diciembre 2003 conducta exploratoria y población neuronal del Vázquez Cortés Rosa Cristina Jorge Juárez Farmacología y González Conducta cho recién destetadas Efecto de la duración del tratamiento con estrógenos y su interacción con antagonistas enero 2004 opioides sobre el consu- Vizuet Durán Sergio Mene- Neurofisiología Carolina hipocampo en ratas ma- ses Ortega de la Atención mo de alcohol en la rata macho Modificación en la aten- ción al manipular el tipo de retroalimentación en niños con déficit de enero 2004 atención. Relación entre el desempeño conductual y los potenciales relacionados a eventos actividad docente ◗ 213 Alumno Director Laboratorio Flores Manci- Sergio Mene- Neurofisiología lla Leopoldo Eduardo Medina Hernández Virginia ses Ortega María Sonia Luquín De Anda de la Atención Microscopía de Alta Resolución Título de la tesis Efectos del plomo sobre la ejecución de una tarea de detección de estímulos auditivos en ratas (Rattus Norvegicus) Daño neuronal en esquizofrénicos refractarios evaluado por enolasa neuroespecífi- ca, lipoperóxidos y resonancia magnética Sánchez Gon- Gabriel Ortiz Centro de Investi- Frecuencia de los marzález Víctor Javier Genaro gación Biomédica cadores periféricos de Occidente IMSS Herreño Gon- Sergio Mene- Neurofisiología zález Sara Inés ses Ortega de la Atención Proteína Precursora del beta-amiloide y octubre 2004 diciembre 2004 diciembre 2004 Apolipoproteína E en la demencia de tipo Alzheimer Efecto del incremento en el nivel de dificultad de una tarea de procesamiento controlado mayo 2005 sobre la detección auBarrios De Jorge Juárez Farmacología y Tomasi Eliana González Conducta Gómez Víctor Joaquín Gar- Microscopía de Manuel cía Estrada Alta Resolución tomática de estímulos auditivos Efecto del tratamiento intermitente con Nal- trexona (Ntx) en el consumo de alcohol volun- tario en ratas machos Esteroides disminuyen proliferación microglial tras lesión cerebral sin influir sobre el aprendizaje espacial 214 junio 2005 enero 2006 Alumno Camargo Hernández Gabriela Director Laboratorio Jorge Juárez Farmacología y González Conducta Título de la tesis Análisis de los consu- mos de alcohol y niveles de beta-endorfinas en el núcleo arcuato hipota- enero 2006 lámico después de una dosis única de valerato Cárdenas Villalvazo Azucena Joaquín Gar- Microscopía de cía Estrada Alta Resolución de estradiol en ratas hembras Aprendizaje espacial, ansiedad, actividad lo- comotora y celularidad neuronal de hipocampo enero 2006 y corteza prefrontal de ratas, tras restricción de Medrano Esmeralda Martínez Ana Matute Paula Morales Vázquez Martha Eugenia Palacios Ri- cía Estrada Ruiz Villeda Berta Alicia durante el desarrollo Neuropsicología Características neuropy Neurolingüística Joaquín Gar- Microscopía de Alta Resolución Jorge Juárez Farmacología y vera Oswaldo González Sigifredo ácidos grasos esenciales Conducta Andrés Gon- Neurofisiología zález Garrido Clínica sicológicas de niños hispanohablantes con trastorno de la lectura y su desempeño en lectura y escritura Efectos de la quitosana intracerebral sobre la neurodegeneración y la reactividad glial en ratas Efectos del tratamiento androgénico prenatal sobre la respuesta in- mune celular de ratas hembras y machos Velocidad de denominación en la adquisición del proceso de la lectura enero 2006 enero 2006 enero 2006 enero 2006 actividad docente ◗ 215 Alumno Silva Ruvalcaba María Griselda Valenzuela Director Julieta Ramos Loyo Laboratorio Psicofisiología de Alteraciones emocioProcesos Cognitivos y Emocionales Jorge Juárez Farmacología y Salazar Lucía González Título de la tesis Conducta nales en mujeres con síndrome premenstrual y su relación con el electroencefalograma Participación de los estrógenos en la cito- toxicidad producida por el valerato de estradiol enero 2006 enero 2006 en neuronas B-endorfinérgicas y en el consu- mo de alcohol en la rata hembra Alvelais Alar- Andrés Gon- Neurofisiología Influencia de la estimu- Martínez Pela- Marisela Efecto del alcohol y la cón Marina yo Mariana zález Garrido Clínica Hernández González Pretelín Ricár- Miguel Ández Jesús Prieto Bera- coechea Carlos Alfredo 216 gel Guevara Pérez Marisela Hernández González Neurofisiología de la Conducta Reproductiva lación visual con conte- nido emocional sobre la memoria de trabajo conducta sexual sobre la correlación funcional entre el núcleo accum- bens y el área tegmental ventral de la rata Correlación Elec- Correlación córtico troencefalográfi- amigdalina durante el ca y Conducta Neurofisiología de la Conducta Reproductiva sueño paradójico y su relación con las expe- enero 2006 enero 2006 enero 2006 riencias sexuales de la vigilia previa en la rata macho Funcionalidad de la corteza prefrontal medial y orbital durante una tarea sexualmente motivada en ratas macho enero 2006 Alumno Castellanos Director Título de la tesis César Ramos Departamento de Deflazacort vs Predni- Martínez Este- Remus la Adriana Laboratorio Reumatología Gómez Morín Víctor Ma- Neurofisiología Sandoval Ca- Neurofisiología sona en la inducción de alteraciones neuronales y gliales en el cerebro de la rata abril 2006 Correlatos electrofisio- mayo La negación. Correlatos mayo Amezcua Gu- Julieta Ra- Psicofisiología de Efectos de la música en Procesos Cogni- el aprendizaje de tareas mayo Checa Contre- Marisela Neurofisiología Efecto de la ingesta Fuentes Águeda rrillo María Ivett Karina nuel Alcaraz del Lenguaje Romero Víctor Ma- nuel Alcaraz del Lenguaje Romero tiérrez Claudia mos Loyo del Carmen ras Angélica María Hernández González Herrera Mar- Daniel tín Angélica María Zarabozo nales de la Conducta Reproductiva Rivera Matute mo infantil conductuales y electrofisiológicos de razonamiento visoespacial crónica de alcohol sobre la motivación y la ejecución de la conducta tad Psicofisiología de Estimación de la dura- Procesos Percep- ción de estímulos visuales agradables y des- agradables en sujetos normales y deprimidos Neuropsicología El Trastorno por Déficit y Neurolingüística 2006 2006 2006 mayo 2006 sexual de la rata macho alrededor de la puber- Enríquez de tuales Barrios Ama- Esmeralda dor Omar tivos y Emocio- lógicos en el agramatis- de Atención con Hipe- ractividad en niños de primero a sexto grado mayo 2006 mayo 2006 de escuelas primarias públicas de la Ciudad de Guadalajara actividad docente ◗ 217 Alumno Director Laboratorio Título de la tesis Peña Díaz Cor- Esmeralda Neuropsicología Características neurop- mayo Pinto Rodrí- Esmeralda Neuropsicología Características neurop- mayo Silva Ruelas Sergio Mene- Neurofisiología tés Jeanette Eugenia guez Noemí Alejandra Aída Robles Agui- Matute Matute ses Ortega Miguel Án- rre Francisco gel Guevara Abelardo Pérez Reynoso Oroz- Marisela co Orlando López García Paola Alvelais González Luis Alejandro Hernández González Esmeralda Matute y Neurolingüís- sicológicas de los hijos y Neurolingüís- sicológicas de los niños de la Atención tivas de los pacientes tica tica de mujeres alcohólicas con trastorno de cálculo Características cogni- esquizofrénicos evaluados en fase aguda y en fase de remisión Correlación Elec- La inactivación de la troencefalográfi- corteza orbitofrontal ca y Conducta Neurofisiología de la Conducta Reproductiva altera el aprendizaje de inversión en una tarea sexualmente motivada en ratas macho Efecto de la estimu- lación vaginocervical copulatoria sobre la actividad eléctrica amigdalina de la rata hembra Neuropsicología Desempeño en tareas y Neurolingüística Andrés Gon- Neurofisiología zález Garrido Clínica de lenguaje y características comportamentales en niños y niñas de dos a tres y medio años de edad Influencia del contexto con contenido emocio- nal en el procesamiento auditivo evaluado me- diante Potenciales Relacionados con Eventos 218 2006 2006 mayo 2006 mayo 2006 mayo 2007 mayo 2007 mayo 2007 Alumno Cocula León Horacio Director Laboratorio Andrés Gon- Neurofisiología zález Garrido Clínica Título de la tesis Efecto del Metilfenidato sobre la memoria de corto plazo en el Trastorno por Déficit de mayo 2007 Atención. Estudio con Vega Gutiérrez Fabiola GóOlga Lucrecia mez Velázquez Vega Michel Claudia Rivera Sánchez Koral Elizabeth Beltrán Na- varro María Beatriz Gaytán Tocavén Lorena Neurofisiología Clínica Sergio Mene- Neurofisiología ses Ortega de la Atención Marisela Neurofisiología Hernández González Esmeralda Matute de la Conducta Reproductiva Resonancia Magnética Funcional (IRMf) Correlatos electrofisiológicos asociados con reconocimiento orto- gráfico en niños denominadores lentos Relación entre las va- riaciones circadianas en los niveles de cortisol y los procesos de atención selectiva mayo 2007 diciembre 2007 Efecto del alcohol sobre diciembre el estado de ansiedad generado por la cópula de intervalo forzado en ratas macho 2007 Neuropsicología Características neurop- diciembre y Neurolingüística María Esther Laboratorio de Olvera Cortés Neurofisiología Experimental sicológicas en lactantes de 14 a 18 meses de edad con deficiencia de hierro (con y sin anemia) Efecto de la lesión bila- teral del núcleo dentado cerebral sobre la capa- cidad del aprendizaje y 2007 diciembre 2008 memoria espacial egocéntrica en la rata actividad docente ◗ 219 Alumno Director Navarro Beru- Daniel men Laura Cristina Martínez Ra- mírez Miguel Ángel Zarabozo Rivera Julieta Ramos Loyo María Leonor mos Loyo Amano Flores Fabiola Gómez Velázquez Procesos Percep- plejidad de estímulos Procesos Cognitivos y Emocio- nales Marco Arturo Zarabozo Procesos Cognitivos y Emocionales Neurofisiología Clínica 220 con diferentes rangos de capacidad intelectual emocionales provoca- dos por la música sobre el reconocimiento de emociones faciales el reconocimiento de emociones y las fun- ciones ejecutivas en la esquizofrenia Valor predictivo de la velocidad de denomi- nación y las habilidades enero 2008 febrero 2008 febrero 2008 julio 2008 fonológicas sobre el aprendizaje de la lectura y las matemáticas Influencia de la presen- diciembre tación de estímulos con y sin contenido emocio- nal durante la ejecución de una tarea de detección visual Psicofisiología de Potenciales relaciona- Procesos Percep- dos con eventos (PREs) Enríquez de tuales Rivera de su duración en niños Psicofisiología de Diferencias sexuales en Adriana Liset zález Garrido Clínica Daniel visuales y la estimación Psicofisiología de Efectos de los estados López Franco Andrés Gon- Neurofisiología Castro Salas Título de la tesis Psicofisiología de Relación entre la com- Enríquez de tuales Mora Reynoso Julieta Ra- Mydori Laboratorio durante la percepción de palabras abstractas y concretas 2008 enero 2009 Alumno Director Rizo Martínez Miguel ÁnLucía Ester Rosa Yaveth Ruvalcaba Delgadillo gel Guevara Pérez María Sonia Luquín de Anda Laboratorio Título de la tesis Correlación Elec- Correlación electroen- troencefalográfi- cefalográfica préfrontoca y Conducta Microscopía de Alta Resolución parietal durante la ejecución de torres de Hanoi en niños, adoles- centes y adultos jóvenes Cambios en aprendiza- je, memoria y actividad exploratoria producidos por la exposición de enero 2009 enero 2009 ratas macho a ruido ambiental en edad temprana y estrés agudo Garibay Dueñas Rebeca Maycell Rosales Corona Luis Alberto Sergio Mene- Neurofisiología ses Ortega de la Atención por depredador en la adultez Procesos cognitivos en pacientes con depresión: Efecto del tratamiento con antidepresivos Emilio Gumá Psicofisiología de Ejecución en tareas de Díaz la Memoria memoria en pacientes con esquizofrenia y sus familiares de primer grado Alonso Orozco Héctor Martí- Procesos Básicos Análisis de la adquiAdriana Ixel nez Sánchez en Conducta Ani- sición y extinción de Franco López Marisela Mayra Elizabeth Hernández González mal y Humana secuencias de dos Neurofisiología Efecto de la interacción de la Conducta Reproductiva respuestas a dos operandos sexual sobre el consu- mo de alcohol en ratas macho enero 2009 enero 2009 enero 2009 enero 2009 actividad docente ◗ 221 Alumno Ventura Castro Lucía Alcaraz Men- Director Genaro Gabriel Ortiz Laboratorio Título de la tesis Centro de Investi- Prevalencia de demengación Biomédica cia y perfil neuropside Occidente IMSS Sergio Mene- Neurofisiología cológico en adultos mayores con deterioro tropolitana de Guadalajara. Efectos de la neurorre- de la Atención Bolaños Mu- Neuropsicología Características neurop- ñoz María de Lourdes Gómez Sán- chez Iris Lorena Santana Ma- drigal Gloria Esmeralda Matute y Neurolingüística troalimentación sobre la ejecución de tareas de atención y la actividad eléctrica cerebral sicológicas en niños escolares nacidos de madres con diabetes gestacional Héctor Martí- Procesos Básicos El modelo de anorexia nez Sánchez en Conducta Ani- basado en actividad: un mal y Humana estudio comparativo de la Memoria ciclo menstrual sobre las diferencias sexuales Emilio Gumá Psicofisiología de Efecto del alcohol y el Díaz 2009 cognitivo del área me- doza Fernan- ses Ortega do enero la actividad eléctrica cerebral durante tareas que evalúan funciones prefrontales 2009 enero 2009 Enero 2010 Noviem- bre 2010 Noviem- Buenrostro Jorge Juárez Farmacología y González Conducta Cárdenas Esmeralda Neuropsicología El papel de la tilde en la Diciembre Jáuregui Ma- rio Humberto Cibrián Karla Matute Vanesa 222 y Neurolingüística Un nuevo paradigma enero en el estudio de la motivación y la ejecución sexual en la rata macho lectura: un estudio con movimientos oculares bre 2010 2010 Alumno Herrera Aragón David Martínez Velázquez Eduardo Salvador Director nez Sánchez en Conducta Ani- la historia instrucional mal y Humana Julieta Ramos Loyo rrama Alfredo mtseva Ávalos García Julieta RaOlga mos Loyo Almanza Se- Marisela púlveda Mayra Hernández González Erika sobre la conducta ins- trumental y activación 2010 del sistema nervioso autónomo Psicofisiología de Funciones ejecutivas en Diciembre Procesos Cognitivos y Emocio- nales pacientes con intento suicida Neuropsicología Diferencias en las cay Neurolingüística racterísticas neuropsicólogicas entre los pacientes dependientes 2010 Diciembre 2010 a la cocaína y a la me- tanfetamina en periodo de abstinencia Psicofisiología de Relación entre habilida- Diciembre Procesos Cogni- des de reconocimiento Neurofisiología Funcionalidad de la cor- Diciembre tivos y Emocio- nales de la Conducta Reproductiva Gutiérrez Guz- María Esther Laboratorio de mán Blanca Título de la tesis Héctor Martí- Procesos Básicos Efectos diferenciales de Diciembre García Valde- Olga Inoze- Linné Laboratorio Olvera Cortés Neurofisiología Experimental prosódico emocional y musical en niños teza prefrontal ante una tarea de memoria de trabajo en ratas macho sexualmente motivadas Efectos de la elimina- ción de serotonina de los núcleos supramamilar e hipotalémico pos- 2010 2010 diciembre 2010 terior en la modulación de la actividad theta hipocampal, subyacente a una prueba de apren- dizaje espacial en la rata actividad docente ◗ 223 Alumno Muñoz Villegas Patricia del Carmen Rodríguez Santillán Elizabeth Director Laboratorio Jorge Juárez Farmacología y González Conducta Título de la tesis Actividad locomotriz, conducta impulsiva y niveles de dopamina en núcleo accumbens Fabiola Gómez Velázquez Neurofisiología Clínica ratas expuestas prenatalmente al alcohol Correlatos electrofisiológicos asociados con el reconocimiento ortográfico en jóvenes Sergio Mene- Neurofisiología ses Ortega de la Atención Chamorro Esmeralda Neuropsicología Influencia del nivel de Guadalupe Díaz Yaira Matute y Neurolingüística Guzmán Ana- Andrés Gon- Neurofisiología ya Rodrigo zález Garrido Clínica Tostado Oroz- Olga Inozeco Juan Pablo mtseva Martínez Daniel Altamirano Fabiola Gó- Bonilla Juan Ramiro Zarabozo Rivera quez Efecto de la anestesia sobre los componentes tempranos y tardíos de los PREs. lectura y de la escolarización en el control del movimiento ocular sacádico Valoración emocional y actividad eléctrica cerebral diciembre 2010 Julio 2011 diciembre 2011 diciembre 2011 Neuropsicología Efecto de la reserva cog- Diciembre y Neurolingüística nitiva sobre las funciones neuropsicológicas en las fases clínicas VIH 2011 Psicofisiología de Percepción de palabras Diciembre Procesos Percep- emocionales y PREs Enríquez de tuales Ríos Minerva mez Veláz- 224 2010 y corteza prefrontal en Robles Sánchez María diciembre Neurofisiología Clínica Recuperación de He- chos aritméticos y la memoria de trabajo en niños con dificultades 2011 Diciembre 2011 Alumno Espinosa Becerra Eder Javier Padilla de Anda Alma Cristina Pérez Torres Erika del Socorro Director Laboratorio nez Sánchez en Conducta Ani- nistración libre versus mal y Humana Julieta Ramos Loyo Luis Miguel Procesos Cognitivos y Emocio- nales tivos y Emocionales Neurofisiología de la Conducta Jorge Juárez Farmacología y Romero Oroz- Marisela Reproductiva Conducta Neurofisiología de la Conducta co Ricardo Hernández Morales Mu- Sergio Mene- Neurofisiología ñoz José Andrés González ses Ortega Reproductiva de la Atención 2011 respuesta, peso corpoto y líquidos en ratas dirección de la atención hacia expresiones faciales emocionales Psicofisiología de Actividad en la toma de Guerrero González efectos sobre la tasa de Psicofisiología de Efecto de la edad en la Sánchez Loyo Procesos Cogni- González operante de alcohol: ral, consumo de alimen- Hernández Alonso matemáticas. Estudio Héctor Martí- Procesos Básicos Efectos de la auto-admi- Diciembre dez Marai Ángeles en aprendizaje de las de PREs Pérez Hernán- Marisela Álvarez Ma. Título de la tesis decisiones en pacientes con intento de suicidio Actividad electroencefalográfica en madres biológicas y adoptivas ante el llanto de bebé Diciembre 2011 Enero 2012 Junio 2012 Efectos del metifenidato Septiemy la atomoxetina en la actividad motriz y la impulsividad cognitiva en ratas expuestas al alcohol prenatal Actividad eléctrica ce- bre 2012 Septiem- rebral durante la con- bre 2012 Cambios en los poten- Diciembre ducta maternal en ratas sensibilizadas ciales auditivos de tallo cerebral ante tareas 2012 actividad docente ◗ 225 Alumno Director López Álvarez Daniel Minerva Zarabozo Rivera ther Zarabozo Hernández Vi- Julieta Rallalobos Juan mos Loyo Psicofisiología de Potenciales relaciona- Mayo Erendira Calderón Zepeda Ivette Jorge Procesos Cognitivos y Emocionales emocionales en adolescentes con alto y bajo nivel de autorregulación Cambios electrofisiológicos asociados al entretenimiento en la Julio 2013 Julio 2013 decodificación de estísujetos sordos Neuropsicología Las funciones ejecutivas Diciembre y Neurolingüística la Memoria gel Guevara de la Conducta Neurofisiología Reproductiva en niños que viven bajo condiciones de riesgo para el desarrollo Correlación electroen- cefalografía en varones niños, adolescentes y adultos: un paso más hacia el entendimiento de la ontogenia de la memoria de trabajo 226 2013 mulos vibrotáctiles en Araceli Pérez indicadores de aprendi- zaje secuencial Psicofisiología de Inhibición a estímulos Sanz Martin Psicofisiología de Hevia Orozco Miguel Án- (7 a 12 años de edad) Procesos Percep- dos con eventos como nessa Doreen zález Garrido Clínica dragón Susana mtseva auditiva 2012 Ruiz Stovel Va- Andrés Gon- Neurofisiología Morales Mon- Olga Inoze- de atención visual y Procesos Percep- durante la etapa escolar Enríquez de tuales Rivera Título de la tesis Psicofisiología de Aprendizaje secuencial Diciembre Enríquez de tuales Aceves Ortega Daniel Nayamin Es- Laboratorio 2013 Diciembre 2013 Enero 2014 Alumno Chapa García Director Marisela Abascal Diego Hernández Radberto Urzua Barrientos Raymundo Alejandro González Laboratorio Neurofisiología de la Conducta Reproductiva Bañuelos Ortíz Pérez Motivación sexual y maternal en la rata madre: correlación EEG entre las estructuras del sistema mesolímbico Héctor Martí- Procesos Básicos Evaluación de los efecnez Sánchez en Conducta Ani- tos de la privación de mal y Humana Mariana Patri- Jorge Juárez Farmacología y cia Alvarado Título de la tesis González Conducta comida y disponibilidad de alcohol sobre el con- sumo de agua, comida y peso corporal en ratas Cambios en la prefe- rencia del consumo de alimento con distinta palatabilidad poste- Enero 2014 Enero 2014 Enero 2014 riores al tratamiento con naltrexona en ratas machos Héctor Martí- Procesos Básicos Efectos de la retroa- Angeles Saraí nez Sánchez en Conducta Ani- limentación sobre la mal y Humana ejecución en tareas de variabilidad y estereotipia en humanos Enero 2014 Flores Pérez Araceli Sanz Psicofisiología de Desarrollo de distintos Enero Muñoz Ville- Jorge Juárez Farmacología y Enero Coeto Susana Martin Citlali gas Patricia del Carmen González la Memoria Conducta tipos de memoria en niños de 8 a 15 años Efecto del metilfenidato sobre la conducta im- pulsiva y su relación con los niveles de cateco- 2014 2014 laminas en accumbens y corteza prefrontal en ratas expuestas prenatalmente al alcohol actividad docente ◗ 227 Alumno Director Zarabozo Hur- Andés Gontado Daniel Laboratorio Neurofisiología zález Garrido Clínica Doctorado Alumno Director Laboratorio Título de la tesis Alteraciones neurofun- cionales en adultos con pobre conocimiento ortográfico Título de la tesis Enero 2014 Final González Ga- Emilio Gumá Psicofisiología Memoria viso-verbal. mayo Pérez Ríos Emilio Gumá Psicofisiología Trastornos neurocog- marzo rrido Andrés Díaz de la Memoria Alma Minerva Díaz de la Memoria Antonio Gómez Velás- Andrés Gon- Neurofisiología quez Fabiola Reveca Chávez Delgado María Esthela zález Garrido Clínica Joaquín Gar- Microscopía de cía Estrada Rosales Cortés Jacinto BaManuel ñuelos Pineda Alta Resolución Morfofisiología Animal Estudio electrofisiológico y conductual noscitivos asociados a la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Estudio electrofisioló- gico y conductual de la memoria viso-verbal en niños con trastornos en el aprendizaje de la lectura Regeneración del nervio facial en conejos por la influencia in situ de neuroesteroides liberados 2000 diciembre 2001 enero 2002 desde una prótesis de quitosana Evaluación histológica e diciembre inmunológica de la aplicación de una prótesis bioactiva de quitosana y esteroides en la regene- ración del nervio ciático del perro 228 1999 2002 Alumno Granados Ramos Dora Elizabeth Director Víctor MaRomero Pérez Vega María Isabel González Burgos José Ignacio González Burgos Título de la tesis Neurofisiología Desarrollo de conceptos Laboratorio de Estudio experimental nuel Alcaraz del Lenguaje Olvera Cortés José Ignacio María Esther Laboratorio Psicobiología Laboratorio de Psicobiología polares en niños con encefalopatía perinatal sobre la modulación serotoninérgica del ritmo theta hipocampal durante el curso temporal del aprendizaje espacial Participación de la transmisión serotoni- nérgica en la liberación de acetilcolina prefron- Final junio 2003 octubre 2003 diciembre 2003 tocortical durante la realización de pruebas Cerdán Sánchez Luis Francisco Sanz Martín Araceli Inozemtseva Olga Julieta Ramos Psicofisiología Loyo lupe Cognitivos y Emocionales Julieta Ramos Psicofisiología Loyo Esmeralda Matute Morales Aven- Esmeralda daño Guada- de Procesos Matute de Procesos Cognitivos y Emocionales de memoria de corto plazo, en la rata Efectos de la olanzapina diciembre sobre la psicopatología y el EEG en esquizo- frénicos refractarios a tratamientos Diferencias hemisféricas noviembre subsecuentes a la lobec- tomía temporal en la experiencia y el reconocimiento emocional de pacientes epilépticos Neuropsicología Memoria en pacientes y Neurolingüística con hiperplasia adrenal congénita bajo trata- miento con corticoides Neuropsicología Perfil neuropsicológico y Neurolingüística 2003 de niños que presentaron EVC hemorrágico: 2004 enero 2005 marzo 2005 actividad docente ◗ 229 Alumno Gutiérrez Larios Irma Teresa Patiño To- Director Jorge Juárez González Víctor Ma- Laboratorio Farmacología y Conducta Neurofisiología rrealva Víctor nuel Alcaraz del Lenguaje Manuel Romero Sánchez Loyo Julieta Ramos Psicofisiología Luis Miguel Zarabozo Enríquez de Rivera Daniel Hallal Osuna Carmen Loyo Cognitivos y Emocionales Andrés Gon- Neurofisiología zález Garrido Clínica Jorge Juárez González Virgen Enciso Jorge Juárez Maricela de Procesos González Farmacología y Conducta Farmacología y Conducta Título de la tesis Final Evaluación del trata- mayo un estudio a través de niños hemofílicos miento combinado de naltrexona y psicoterapia cognoscitiva-con- ductual en alcohólicos Bases neuroanatómicas diciembre del procesamiento de los rasgos concretos y abstractos de los conceptos, investigación mediante Spect cerebral Diferencias sexuales en el desarrollo de habi- lidades de navegación espacial en entornos visuales complejos Potenciales Relaciona- dos con Eventos ante el cambio de orientación de un estímulo visual en movimiento Efectos de la hormono- terapia y la fosfatidilserina en procesos cog- noscitivos, emocionales y metabólicos en mujeres postmenopáusicas Diferencias sexuales en el tratamiento con an- tagonistas opioides en una población adicta al alcohol 230 2005 2005 diciembre 2005 enero 2006 enero 2006 enero 2006 Alumno Director Laboratorio Amezcua Gu- Julieta Ramos Psicofisiología tiérrez Claudia Loyo del Carmen de Procesos Cognitivos y Emocionales Título de la tesis Efectos de la música en el aprendizaje de tareas de razonamiento visoespacial Madera Carri- José Enrique Investigación en Métodos de análisis llo Humberto Burgos Tria- Conducta Huno Montiel Ra- mos Teresita de Jesús Esmeralda Matute mana cuantitativo del EEG para clasificación diagnóstica del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Neuropsicología Efecto de la alfabetizay Neurolingüística ción y la escolarización en tareas de conciencia fonológica, memoria y funciones ejecutivas González Cas- Gabriel Ortiz Centro de Inves- Expresión del factor tañeda Rocío Elizabeth Genaro Vizuet Durán Víctor MaCarolina tigación Biomé- silenciador restrictivo dica de Occiden- (NRSF) y de la colina te - IMSS Neurofisiología nuel Alcaraz del Lenguaje Romero acetiltransferasa (CHAT) Final mayo 2006 mayo 2006 mayo 2006 mayo 2007 en tejido cerebral de pacientes con enfermedad de Alzheimer: Estudio post-mortem Efecto de la neuro- retroalimentación sobre la atención, memoria y actividad eléctrica mayo 2007 cerebral en niños con Trastorno por Déficit de Cedillo Jiménez María Concepción Víctor Ma- Neurofisiología nuel Alcaraz del Lenguaje Romero Atención con Hiperactividad Algunas alteraciones del sistema semántico en sujetos cerebrolesionados mayo 2007 actividad docente ◗ 231 Alumno Balderrama Director Carlos Apari- Departamento Trápaga Jorge cio Naranjo Flores Manci- Marisela lla Leopoldo Eduardo Vázquez Cortés Rosa Cristina Laboratorio Hernández González Juárez González Jorge de Neurocien- cias, CUCS Neurofisiología de la Conducta Reproductiva Farmacología y Conducta Javier Medina Hernández Virginia Barrios De Ramos Loyo Juárez Tomasi Eliana González Jorge antagonistas de la Dopamina en ambientes de reforzamiento variables Efecto del aceite de pescado sobre las con- vulsiones inducidas por hipertermia y por el 2007 enero 2008 ácido 3- mercaptopro- piónico en ratas macho. Efectos de la corticoste- julio 2008 rona en la infancia sobre el consumo oral de metilfenidato antes de Frecuencia del polimor- julio 2008 fismo M129V en pacientes con probable enfer- medad de Alzheimer de inicio temprano Psicofisiología Efecto del tratamiento tivos tioxidantes en la Evolu- de combinado de Neuro- Procesos Cogni- lépticos Atípicos y Any Emocionales Farmacología y Conducta ción de la Esquizofrenia Efecto de la Naltrexona sobre los patrones de consumo de alimento en presencia y ausencia de etanol bajo diferentes condiciones de privación alimentaria en la rata 232 mayo adulta en la rata Gabriel Julieta Efecto de agonistas y Final la pubertad y en la edad Sánchez Gon- Ortiz Genaro zález Víctor Título de la tesis julio 2008 diciembre 2008 Alumno Director Alveláis Alar- Dr. Andrés Laboratorio Neurofisiología cón Marina González Covarrubias Carlos Apari- Departamento Garrido Clínica Salcido Pablo cio Naranjo de Neurocien- Robles Agui- Neurofisiología Miguel Án- rre Francisco gel Guevara Abelardo Martínez Pérez cias, CUCS de la Conducta Reproductiva Andrés Gon- Neurofisiología Borrayo Juan zález Garrido Clínica Valenzuela Jorge Juárez Gerardo Salazar Lucía González Farmacología y Conducta Título de la tesis Categorización emocio- nal de un estímulo facial con diferentes grados de definición perceptual La tarea A-no-B en niños de dos años de edad: evidencia de la distribución discreta de la Final enero 2009 marzo 2010 respuesta motora Red Neural que simula a abril 2010 la corteza orbitofrontal durante el aprendizaje de inversion en una tarea sexualmente motivada en ratas macho Detención precoz de daño neurofisiológico por exposición intrauterina a drogas Inhibición de la citoxicidad sobre neuronas B-endorfinérgicas y el consumo de etanol pro- junio 2010 junio 2010 vocados poe el valerato de estradiol a través de García Aguilar Julieta Ramos Psicofisiología Gregorio Loyo de Procesos Ruiz Díaz Miguel Án- Neurofisiología Marina gel Guevara Pérez Cognitivos y Emocionales de la Conducta Reproductiva un inhibidor de aromatasa en la rata hembra Déficit en la inhibición emocional en pacientes equizogrénicos junio 2010 Efecto de la estimula- ción visual erótica sobre la correlación electroencefalográfica y la actividad docente ◗ 233 Alumno López Franco Director Andrés González Adriana Liset Garrido Beltrán Navarro María Beatriz Esmeralda Matute Idania Zepeda Héctor Riveros Mario Humberto Buenrostro Jauregui Martínez Velázquez Eduardo Salvador Martínez Sánchez Jorge Juárez González Laboratorio Neurofisiología Clínica Título de la tesis ejecución de Torres de Hanoi, en hombres jóvenes Efectos de la presentación de estímulos con contenido emocional durante la ejecución de una tarea de memoria de trabajo visuoespacial Neuropsicología Características neuropy Neurolingüís- sicológicas de niños tica mexicanos de 2, 3 y 4 en Conducta reotipia y la variabilidad años de edad Procesos Básicos Evaluación de la esteAnimal y Humana Farmacología y Conducta conductual humana en diferentes secuencias de entrenamiento Efectos de agonistas y antagonistas dopa- minérgicos y opioides sobre el desarrollo de la diciembre 2010 enero 2012 enero 2012 enero 2014 enero 2014 motivación y ejecución Julieta Ramos Loyo sexual en ratas macho sexualmente ingenuas Psicofisiología Monitoreo de la conduc- Emocionales apuesta con y sin impli- de Procesos Cognitivos y ta en adolescentes ante una tarea de juego de cación de aprendizaje: estudio con potenciales relacionados con eventos 234 Final enero 2014 ◗ Estancias de alumnos del posgrado en laboratorios nacionales y extranjeros Sin duda, la movilidad estudiantil potencializa el proceso de formación de los alumnos al verse inmersos en ambientes académicos diversos. Lo anterior nos ha llevado a propiciar que los alumnos de nuestro posgrado realicen estancias académicas en otros laboratorios dentro o fuera de México. A la fecha son 21 los alumnos de doctorado y 25 de maestría que se han visto beneficiados por este programa. Los apoyos económicos para lograr este objetivo han sido diversos y en muchos casos, las instituciones receptoras han contribuido a que se logre este objetivo. Maestría 1. Adriana Lizet López Franco. Laboratoire de Neurosciences Fonctionnelles et Pathologies (LNFP) de la Universidad de Lille, Francia 2. Armando Soto Torres. CIATEJ, Guadalajara, Jal., México. 3. Beatriz Beltrán Navarro. The Vivian Smith Summer Institute, Xylocastro, Grecia. 4. Daniel Zarabozo Hurtado. Instituto de Neurobiología de la Universidad Autónoma de México. 5. Eduardo Castellanos Martínez. Universidad Miguel Angel Hernández, Alicante, España. 6. Francisco Abelardo Robles Aguirre. Instituto de Neurobiología, UNAM-UAQ 7. Gabriela Camargo. CIATEJ, Guadalajara, Jal., México. 8. Gerardo Aguilera. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas 9. Germán Vega Flores. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. 10. Iris Lorena Gómez Sánchez. Universidad Nacional a Distancia UNEDMadrid, España. 11. Jeanette Eugenia Peña Díaz Cortés. The Vivian Smith Summer Institute, Xylocastro, Grecia. 12. Jesús Pretelín Ricardez. Instituto de Neurobiología, UNAM – UAQ, México. 13. Juan Antonio Adame. Universidad de Bremen, Alemania. 14. Koral Elizabeth Rivera Sánchez. Departamento de Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma Metropolitana, Campus Iztapalapa. actividad docente ◗ 235 15. Lorena Gómez Sánchez estudiante de maestría del laboratorio realizó una estancia en la Universidad Nacional a Distancia UNEDMadrid. 16. Lucía Ventura Castro. Universidad Central de Venezuela. 17. Luis Alejandro Alvelais. Universidad de Bremen, Alemania. 18. María Beatriz Beltrán Navarro. The Vivian Smith Summer Institute, Xylocastro, Grecia. 19. Mariana Martínez Pelayo. Instituto de Neurobiología, UNAM-UAQ. 20. Mayra Linné Almanza Sepúlveda. Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, IMSS. 21. Mayra Linné Almanza Sepúlveda. Departamento de Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa 22. Monserrat Marlem Pérez Camacho, Cep-Rua Instituto de Psicologia de la Universidad de Porto Alegre Brasil 23. Patricia Muñoz Villegas. CIATEJ, Guadalajara, Jal., México. 24. Patricia Muñoz Villegas. Instituto de Neurobiología, UNAM, Querétaro, México. 25. Raymundo Alejandro Urzua Barrientos Universidad de Sevilla, España Doctorado 1. Alicia Martínez Ramos. Instituto de Neurobiología de la Universidad Autónoma de México. 2. Angélica María Herrera Martín. Universidad Central de Venezuela. 3. Araceli Sanz Martin. The Vivian Smith Summer Institute, Xylocastro, Grecia. 4. Daniel Zarabozo Hurtado. Universitat de Barcelona, Facultat de Psicologia. España. 5. Francisco Abelardo Robles Aguirre. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 6. Geisa Bearitz Gallardo Moreno. Instituto de Neurobiología de la Universidad Autónoma de México. 7. Germán Vega Flores. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. División de Neurociencias. Sevilla, España. 8. Gregorio García Aguilar. Universidad de Bremen, Alemania. 236 9. Humberto Madera Carrillo. Universidad de Leipzig. Alemania. 10. Lucía Valenzuela Salazar. CIATEJ, Guadalajara, Jal., México. 11. Luis Miguel Sánchez Loyo. The Vivian Smith Summer Institute, Xylocastro, Grecia. 12. Luis Miguel Sánchez Loyo. Universidad de Bremen, Alemania. 13. Marina Alvelais Alarcón. Script Research Institute, California, E.U.A. 14. Marina Alvelais Alarcón. Universidad Autónoma de Madrid, España. 15. Marina Ruiz Díaz. Facultad de Psicología, Universidad de Tromsø, Noruega. 16. Miriam Jiménez Maldonado. Instituto de Neurobiología de la Universidad Autónoma de México. 17. Pablo Covarrubias Salcido. Departamento de Psicología, Arizona State University. 18. Patricia Muñoz Villegas, Universidad de Barcelona, España 19. Víctor Javier Sánchez González, National Creutzfeldt-Jakob Disease Surveillance Unit, Edimburgo, Escocia. 20. Víctor Javier Sánchez González, National Prion Clinic, Londres, Inglaterra. 21. Víctor Javier Sánchez González, National Prion Surveillance Unit, Cleveland, EUA. ◗ Estancias de alumnos extranjeros en nuestros laboratorios l 2001-2002. Yolanda Aguilar. Tübingen University, Alemania. 2005-2006. Vanesa Shneider. Tübingen University, Alemania 2006. Juan Moisés de la Serna Tuya (Doctorado) Universidad de Sevilla, España. 2006-2007. Melanie Wallscheid. Tübingen University, Alemania. 2007. Benigno Alonso Álvarez (Doctorado) Universidad de Oviedo, España. 2008. Laurianne Bustin, La Grande École Nationale des Sciences et du Traitement de l’Information, Rennes, Francia. 2009. Melodie Vidal, Institut des Sciences Appliquées, Toulousse, Francia. 2011 Joaquín Ibáñez. Universidad de Sevilla - España 2012 Stefan Hjono Preilowsky. Filmakademie. Berlín, Alemania 2013 Susanne Babl, Universität Würzburg, Alemania. l l l l l l l l l actividad docente ◗ 237 Han sido numerosos los alumnos nacionales que han tenido estancias breves en nuestros programas. Existen actualmente diversos programas promovidos por la Academia Mexicana de Ciencias, CONACYT, o diversas universidades que facilitan el proceso constante de movilidad estudiantil nacional. 238 Eventos académicos internacionales organizados por el Instituto de Neurociencias En los eventos académicos de carácter internacional organizados por el Instituto han participado ponentes de diversos países. Una buena parte de ellos se realizaron dentro del marco de la feria internacional del libro de Guadalajara- FIL- lo que falicitó el establecimiento de relaciones con académicos del país invitado de honor de dicha feria. l l l l l l l En orden cronológico son: IV Reunión Nacional y III Internacional de Pensamiento y Lenguaje. 1, 2 y 3 de diciembre de 1996. V Congreso Latinoamericano de Neuropsicología, del 4 al 7 de octubre de 1997. I Encuentro Nacional de Investigación Educativa: Formación de Agentes para la educación. 4 y 5 de diciembre de 1997. II Encuentro Nacional y I Internacional de Investigación Educativa: Educación y Diversidad Cultural. 3 y 4 de diciembre de 1998. III Encuentro Nacional y II Internacional de Investigación Educativa: Formación Docente. 2-3 diciembre de 1999 IV Encuentro Nacional y III Internacional de Investigación Educativa: Los Retos de la Educación del Siglo XXI. 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2000. I Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Alfabetización y Desarrollo. 1 de diciembre de 2001. 239 II Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Cerebro y Lectura. 7 de diciembre de 2002. III Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Bases Biológicas y Estimulación Ambiental. 6 de diciembre de 2003. IV Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Aprender a leer y Escribir en diferentes Lenguas. 4 de diciembre de 2004. V Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Pobreza y Lectura. 4 de diciembre de 2005. Congreso: Mind & electrophysiology. 6-9 de noviembre de 2005. VI Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo. Dislexia: Mitos y realidades. 2 de diciembre de 2006. VII Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo. Tendencias Actuales de las Neurociencias Cognitivas. 1 de diciembre de 2007. VIII Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Neuropsicología Clínica. 21 y 22 de noviembre de 2008. Encuentro Internacional sobre Investigación en Adicciones. 21-23 de septiembre de 2009. Semana del Cerebro, Jalisco. 9 al 13 de marzo de 2009. IX Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Tópicos Actuales de la Neuropsicología Clínica Infantil. 20 y 21 de noviembre de 2009. 2º Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones.23 al 27 de noviembre de 2009. Semana del Cerebro, Jalisco. 17 al 27 de marzo de 2010. Neurociencias en Julio, 1ª edición. Julio 2010 X Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: El Transtorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. 8 de diciembre de 2010 Semana del Cerebro, Jalisco. 1 al 29 de marzo de 2011. Neurociencias en Julio, 2ª edición. Julio 2011 XI Encuentro Internacional Sobre Lectura y Desarrollo: Neuropsicología de la lectura. 2 y 3 de diciembre de 2011 Semana del Cerebro, Jalisco. 11 al 30 de marzo de 2012. Neurociencias en Julio, 3ª edición. Julio 2012. XII Encuentro Internacional De Neuropsicología Aplicada. Funciones Ejecutivas. 30 de noviembre y 1 de diciembre 2012. Semana del Cerebro, Jalisco. 19 al 21 de marzo de 2013 l l l l l l l l l l l l l l l l l l l l 240 l l Neurociencias en Julio, 4ª edición. Julio 2013 XIII Encuentro Internacional De Neuropsicología Aplicada. Avances en el Estudio e Intervención del TDHA: Resultados en Población Tapatía. 6 y 7 de diciembre de 2013 eventos académicos internacionales... ◗ 241 La infraestructura El Instituto de Neurociencias alberga 10 laboratorios con las instalaciones adecuadas para desarrollar las líneas de investigación respectivas. Se cuenta con un auditorio con capacidad para 80 personas y tres aulas para impartir los cursos presenciales y para la presentación periódica del avance de los proyectos de investigación de los alumnos de posgrado. Hay instalaciones de uso común, tales como, cámara de Gesell, un área clínica para la aplicación de pruebas, cuestionarios y entrevistas, además de una sala para profesores. El inmueble también cuenta con áreas al aire libre en donde se han instalado mesas y sillas con el fin de que los estudiantes puedan trabajar (todo el edificio cuenta con Wi-Fi), intercambiar opiniones e incluso ingerir alimentos, aunque para esta última actividad se cuenta con un comedor para estudiantes y otro para el personal administrativo. El edificio también cuenta con espacios para Auditorio Área común 243 albergar tres unidades: administrativa, de difusión y de cómputo. Contamos con una biblioteca y un bioterio para albergar especies menores, lo cual es parte indispensable de la infraestructura del Instituto; detalles de estas dos últimas áreas se describirán en los párrafos siguientes. ◗ La biblioteca Desde el inicio, como apoyo sustantivo para la consolidación de nuestro grupo de investigación y para la formación de investigadores de contempló la creación de un centro de documentación en el que se incluyera un acervo bibliográfico actualizado y especializado en Neurociencias y áres directamente afines. Durante los primeros años el proceso para consolidar este centro fue lento y se dirigió principalmente a la suscripción a revistas especializadas indizadas que se recibían en forma periódica en papel y a la compra de libros principalmente de editoriales extranjeras. En las instalaciones anteriores no se contaba con sala de lectura por lo que resultaba difícil el acercamiento a los textos por parte de los alumnos. Actualmente, la biblioteca del Instituto de Neurociencias cuenta con los siguientes servicios: 1. Un acervo especializado en el área de las Neurociencias que reúne a la fecha aproximadamente 1630 títulos. 244 2. La suscripción a 9 revistas, en formato impreso, especializadas en el área de Neurociencias. 3. Acceso a diversas bases de datos (Ovid, Annual Reviews, University of Cambridge, Dialnet, EBSCO, ProQuest, ScienceDirect, Scopus). 4. Tesis impresas y en formato electrónico (155 volumenes) de los egresados de nuestro propio programa de maestría y doctorado como de alumnos de otros programas o de licenciatura que han realizado sus tesis con nosotros. 5. Una biblioteca virtual constitutida por textos escritos o editados por investigadores del Instituto de Neurociencias o investigadores de renombre internacional. 6. Una sala de lectura. Los profesores del Instituto pueden tener en resguardo los libros que están directamente relacionados con sus proyectos de investigación. Los alumnos pueden tener préstamos a domicilio y los usuarios externos pueden realizar consultas utilizando la sala de lectura. ◗ El Bioterio El bioterio es una parte esencial en el desarrollo de la investigación animal que se lleva a cabo en los distintos proyectos del Instituto de Neurociencias. Cumple con los siguientes objetivos: l Reproducción de ratas Wistar y Long Evans requeridas por la comunidad. la infraestructura ◗ 245 l l l l l l l l l l Mantenimiento, cuidado y manejo diario de los animales solicitados para investigación. Establecimiento y aplicación de los programas de reproducción, salud animal, medicina preventiva, cuarentena, sanidad en otros. Apoyo técnico y asesoria sobre el manejo y aplicación de técnicas para el desarrollo del proceso experimental. Administración de los recursos para el consumo de animales (cama sanitaria, alimento para roedores, bebederos Promoción de los principios éticos y humanitarios del cuidado animal durante su fase experimental Alojamiento y mantenimiento de animales Los animales son alojados individual o colectivamente según su objetivo de uso. El material empleado para su alojamiento y mantenimiento son cajas de policarbonato, tapas, bebederos, filtros etc., todos estos deben ser sometidos a procesos rutinarios de lavado y esterilización por autaclave, otros materiales que no usen el autoclave como los acrilicos, deben ser sometidos a desinfecciones químicas, la cama empleada es de madera de pino cribada, la cual debe ser previamente esterilizada por autoclave. En apoyoa al control sanitario de los animales, se aplica un sistema de restricción de áreas, a fin de minimizar las posibilidades de contaminación y propagación de agentes infecciosos, especialmente para colonias reproductoras. Las ratas en fase de mantenimiento y experimentación son alojadas en cajas de acrilico o policarbonato con o sin alimento y agua según la exigencia del proceso experimental. Reproducción y crianza En el bioterio se lleva a cabo un programa de reproducción y crianza de las cepas Wistar y Long Evans que nos permite ser autosuficientes en la provisión de animales de experimentación del Instituto. Para ello se cuenta con la identificación por via de escáner y la implantación de un microchip a las ratas reproductoras que son pie de cría teniendo un cuidadoso seguimiento del proceso de apareameiento y reproducción. 246 Infraestructura y Recursos Humanos El bioterio cuenta con aire acondicionado, extractores de aire, ciclo de luz-oscuridad programada, un esterilizador, un congelador, refrigerador, extintor, un almacén de comida y aserrin y condiciones de limpieza apropiadas. Se cuenta con una sección del bioterio con el cilco luz-oscuridad invertido bajo las mismas condiciones de cuidado y mantenimiento que en el área de ciclo normal. El bioterio esta a cargo del responsable técnico, un veterinario y un bioterista. Además, el bioterio ha servido para recibir estudiantes de veterinaria que cumplen su servicio social y reciben entrenamiento técnico en el manejo de animales. El bioterio presta servicio los 365 días del año, tiene un reglamento de funcionamiento y cumple con la normatividad para el cuidado y mantenimiento de animales de laboratorio. ◗ Financiamiento externo a proyectos de investigación Para llevar a cabo los diferentes proyectos de investigación del Instituto, se han obtenido recursos externos por alrededor de 13 millones de pesos provenientes de fuentes nacionales, principalmente el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de recursos concurrentes de la propia Universidad de Guadalajara. Proyectos de Investigación con financiamiento externo Responsable del Proyecto Evaluación de pro- Sergio tación cognitiva en Ortega y gramas de rehabili- Meneses adultos mayores Ornelas Fabiola con pobre conoci- Velázquez miento ortográfico. financiamiento $50,000 Fondos concurrentes U. de G. Fuente del Vigencia Universidad 2013 - SEP-CONACYT 2012- financiamiento Panamericana 2014 Patricia Estudio neurofuncional de adultos Monto del R. Gómez $1,439,512.50 2015 la infraestructura ◗ 247 Proyectos de Responsable Monto del Fondos Fuente del Vigencia financiamiento concurrentes financiamiento $854,000.00 $128,000.00 SEP-CONACYT 2012-a la $1,468,554.00 $850,000.00 SEP-CONACyT 2010- Luis Miguel $504,000.00 $24,000.00 CONACyT 2007- Conocimiento de Andrés $910,000.00 $136,500.00 SEP-CONACYT 2009- idioma español González Investigación con financiamiento externo Estudio del papel del control inhibi- torio en la conducta adictiva Control inhibitorio de estímulos emocionales ante del Proyecto Olga Inozemtseva Julieta Ramos Loyo U. de G. fecha 2012 tareas cognitivas en adolescentes Funcionamiento ejecutivo y proce- samiento emocio- Sánchez Loyo (83938) 2010 nal pacientes con intento suicida la ortografía del en adultos jóve- nes y correlatos Antonio 2011 Garrido electrofisiológicos asociados con las dificultades ortográficas. Estudio evolutivo Esmeralda adultos, mediante Villaseñor de la lectura en una tarea de lectura de texto Matute Estudio de las va- Héctor nales en el modelo Sánchez riables motivacio- de anorexia basada 248 Martínez $43,500.00 CONACYT $498,144.00 COECYTJAL (97809) 20092011 Proyectos de Investigación con financiamiento Responsable del Proyecto Monto del financiamiento externo Fondos concurrentes U. de G. Fuente del Vigencia CONACYT-SNI 2008- SEP/CONACYT 2007- CONACYT 2007 SEP/CONACYT 2006- financiamiento en actividad en ratas Funcionalidad pre- Marisela frontal en relación a las erecciones peneanas psico- Hernández $50,000.00 González 2009 génicas (EPPs) en ratas Perfil neuropsico- Esmeralda lógico del trastorno Matute $989,000.00 $158,350.00 por déficit de aten- Villaseñor (84494). 2011 ción con hiperac- tividad (TDAH) en niños mexicanos y su correlación con el factor familiar determinado por condiciones psico- sociales y polimor- fismos de los genes dat1, drd4 y drd5 Cambios Fisiológicos y Anímicos de Alcohólicos Cró- Emilio Gumá $130,000.00 Olga $230,000.00 Díaz (60120) nicos a lo largo de 8 meses de Abstinencia. Características de las funciones ejecu- Inozemtseva tivas en pacientes $35,500.00 (62366) 2012 adictos a la cocaína en distintas etapas la infraestructura ◗ 249 Proyectos de Investigación con financiamiento Responsable del Proyecto Monto del financiamiento externo Fondos concurrentes U. de G. Fuente del Vigencia SEP-PROMEP 2005- The National 2004- financiamiento del periodo de abstinencia Correlatos elec- Fabiola asociados con el Velázquez trofisiológicos reconocimiento R. Gómez $352,122.00 (UDG-PTC-270) 2008 ortográfico en niños de segundo grado. Neuropsychologi- Esmeralda Spanish speaking Villaseñor cal assessment of children in the US. Efectos de la hormonoterapia y Fosfatidilserina Matute Jorge Juárez González $140,514.00 Academy of Neuropsychology (NAN). Donativo en 2005 especie. Mexicana S.A. SHERING 2003- $1,227, 179.00 CONACYT 2002- CONACYT 2002- 2006 de lecitina de soya sobre aspectos emocionales, cog- noscitivos y meta- bólicos en mujeres menopáusicas Un estudio para- métrico de patro- Héctor Martínez (38671-H) nes alimentarios en Sánchez ratas y palomas Trastornos en el Andrés lectura y memoria González Aprendizaje de la de trabajo. Estudio de potenciales relacionados a eventos 250 Antonio Garrido $1,052,003.00 $163,930.00 (465100-538702-H) 2006 2006 Proyectos de Investigación con financiamiento externo Evaluación del tra- Responsable del Proyecto Jorge Juárez tamiento combina- González Monto del financiamiento Fondos concurrentes U. de G. $231,147.00 Fuente del Vigencia Armstrong 2002- financiamiento Laboratorios de México S.A. de do del naltrexona 2005 C.V. combinado con psicoterapia cognoscitiva conductual en alcohólicos Julieta Ramos $802,676.00 $ 240,803.00 Julieta Ramos $803,783.00 $ 210,000.00 Detección visual Daniel $433,000.00 correlatos elec- Enríquez de Efecto del trata- miento combinado de neurolépticos Loyo CONACyT 2002- CONACyT 1998- CONACyT 1998- CONACYT 1998- (40883-H) 2005 atípicos y an- tioxidantes en la evolución de la esquizofrenia Diferencias sexua- les en la respuesta a clozapina en Loyo (28590-H) 2001 pacientes esqui- zofrénicos que no responden a neurolépticos típicos de la aceleración: trofisiológicos y características psicofísicas Zarabozo Marisela frontal y del área González tegmental ventral 1999 Rivera Actividad eléctrica de la corteza pre- (25915-H) Hernández $575,542.00 $ 143,885.00 (28592N) 2001 durante el la infraestructura ◗ 251 Proyectos de Investigación con financiamiento Responsable del Proyecto Monto del financiamiento externo Fondos concurrentes U. de G. Fuente del Vigencia CONACYT 1997- CONACYT 1997- financiamiento desarrollo y la manifestación de la conducta maternal en la rata hembra Perfil Neuropsico- Esmeralda Síndrome de Tur- Villaseñor lógico de Niñas con Matute ner: Análisis de su $159,010.00 (4212P-H9608) 1999 factibilidad como modelo de la organización cerebral infantil Efecto del alcohol Jorge Juárez $270,000.00 Julieta Ramos $87,978.00 CONACyT (4214- 1997- Emilio Gumá $300,000.00 CONACYT 1997 sobre el inicio de la González pubertad y la con- (4178P-H) 2000 ducta reproductiva en ratas hembras Características morfológicas y funcionales del Loyo PH) 1998 cerebro de pacientes neuroleptorresistentes Arquitectura Fun- cional de la Memoria de Trabajo Vi- sual, Verbal, Siste- mático: Un Estudio Electrofisiológico y Conceptual de la – Variabilidad Intra-e Interindividual 252 Díaz (4181P-H) Proyectos de Investigación con financiamiento externo Responsable del Proyecto Orígenes neurales Sergio eléctricos asocia- Ortega de los potenciales dos a procesos de atención Sub-total: Total: Meneses Monto del financiamiento Fondos concurrentes U. de G. $358,322.00 Fuente del Vigencia CONACYT 1996 financiamiento (1492P-H9507) $11,056,920.00 $2,090,968.00 $13,147,888.00 la infraestructura ◗ 253 Investigación ◗ Publicaciones Artículos 1994 Alcaraz, V. y Martínez-Casas, R., (1994) Algunos elementos para la formulación de una teoría del lenguaje, Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje , 2, 1, 57-104 Alcaraz, V., Diaz-de-León, A.E., Meraz, P. & Guevara, M. A. (1994). Palabras función y actividad eléctrica cerebral. Revista Latina de Pensamiento y lenguaje , 1(2B), 349-365. Cerezo, R., Grinberg-Zylberbaum, J., Schettino, L., Attie, L., Guevara, M. A. & Zalce, A. (1994). Biorretroalimentacion de la correlacion interhemisferica del eeg en sesiones espaciadas una semana en humanos. Revista Mexicana de Psicología , 11(2), 133-143. Chayo-Dichy, R., Ostrosky-Solís, F., Meneses, S., Guevara, M. A. & Harmony, T. (1994). Un acercamiento neurofisiologico a la lectura de los sujetos normales y disléxicos. Revista Inter. de Psicología y Educación, 6(1,2), 207-219. Corsi-Cabrera M., Ponce de León M., Juárez, J., Ramos-Loyo, J. (1994). Effects of paradoxical sleep deprivation and stress on the waking eeg of the rat. Physiology and Behavior, 55 (6),1021-1027. Hernández-González, M. Oropeza, M.V, Guevara, M. A., Cervantes, M. & Moralí, G. (1994). Effects of the intrathecal administration of adre255 nergic agonists on the frequency of copulatory pelvic thrusting of the male rat. Archives of Medical Research , 25 (4), 419-425. Juárez, J. (1994). Consumo voluntario de alcohol en grupos de monos verdes. En: “El uso de los primates en el área de la salud”. Publicación en extenso en las Memorias del Curso organizado por la Dirección General de Enseñanza en Salud, Dirección General de Capacitación y Desarrollo, Secretaría de Salud, 9-16. Juárez, J., Ervin, F. R.; Palmour, R. & Guzmán-Flores, C. (1994). Ingestión voluntaria de alcohol en el mono verde y su repercusión social. . En: C. Larralde y J. L. Álvarez (comp.). Memorias del Jubileo del Instituto de Investigaciones Biomédicas, ( pp. 507-508) Editorial Universidad Nacional Autónoma de México (Tomo II). Matute, E. & Leal, F., (1994). Coherencia en textos infantiles cortos como criterio psicolingüístico en casos de trastorno de la escritura. Estudios de Lingüística Aplicada, 12(19-20), 237-252. Meneses, S., Galicia O., y Brailowsky S., (1994) Chronic infusions of GABA into the medial prefrontal cortex induce spatial alternation deficits in aged rats. Behavioural & Brain Research . 57, 1-7. Ostrosky-Solís, F., Rodríguez, Y., García-de-la-Cadena, C., Jaime, R.M., Valdés, A., Guevara, M. A., Chayo-Dichi, R. & LLamosas, C. (1994). Marcadores mnesicos del envejecimiento normal y patológico. Revista Latina de Pensamiento y lenguaje , 1(2B), 367-375. Solís-Ortiz, S., Ramos-Loyo, J., Arce, C., Guevara, M. A. & Corsi-Cabrera, M. (1994). EEG oscillations during menstrual cycle. International Journal of Neuroscience , 76, 279-292. Suro, J., Enríquez, A. & Matute, E. (Invierno 1994-1995). El aprendizaje de la escritura en español cuando el acceso a la vía de conversión fonema-grafema es limitado: Análisis de un caso, Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 3(1), 157-172. Ugalde E., Corsi-Cabrera, M., Juárez, J., Ramos-Loyo, J. & Arce, C. (1994). Waking EEG activity as a consequence of sleep and total sleep deprivation in the rat. Sleep, 17(3), 226-230. 1995 Alcaraz, V. y Lagarriga Attías, I, El concepto de mujer o las dos caras de Helena, Dimensión Antropológica , 1995, 2 (3), 101-120. 256 M., Benavides, J., & Zarabozo, D. (1995). Evaluación de los efectos de la psicoterapia grupal breve de corte psicoanalítico utilizando el MMPI. Revista Mexicana de Psicología , 12(1), 71-78. Acevedo, M., Zarabozo, D. , & Benavides, J. (1995). La escala de Fuerza del Yo (ES) como evaluación del progreso de pacientes sometidos a psicoterapia de grupo de corte psicoanalítico. Psicopatología (Madrid) , 15(4), 175-179. Arce, C., Ramos-Loyo, J., Guevara, M. A. & Corsi-Cabrera, M. (1995). Effect of spatial ability and sex on EEG power in high school students. International Journal of Psychophysiology , 20, 11-20. Biscay, R., Lavielle, M., González, A., Clark, I., & Valdés, P. (1995). Maximum a posteriori estimation of change points in the EEG. International Journal of Bio-Medical Computing, 38, 189-196. Brailowsky S., Montiel T., Meneses, S., y DiScala G., (1995) Effects of GABAb receptor antagonists on two models of focal epileptogenesis. Brain Research. 702, 126-132. Corsi-Cabrera, M., Trías, G., Guevara, M. A., Haro, R. & Hernández, A. (1995). EEG interhemispheric correlation after callosotomy: one case study. Perceptual and Motor Skills , 80, 504-506. González, R., Miqueo, T., Gumá-Díaz, E. & Lugo, B. (1995), El cuestionario MAST-API: Efectividad comparativa con el MAST de 25 preguntas según tres fuentes de información. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana 36 (2), 87-92. Guevara, M. A., Lorenzo, I., Arce, C., Ramos-Loyo, J. & Corsi-Cabrera, M. (1995). Inter and intrahemispheric EEG correlation during sleep and wakefulness. Sleep, 18(4), 257-265. Juárez, J. & Corsi-Cabrera M. (1995). Sex Differences in Interhemispheric Correlation and Spectral Power of EEG Activity. Brain Research Bulletin 38(2),149-151. Juárez, J., Corsi-Cabrera M. & del Rio-Portilla I. (1995). Effects of prenatal testosterone treatment on sex differences in the EEG activity of the rat. Brain Research 694,21-28. Leal, F., & Matute, E. (1995). Los efectos de la edad y del grado escolar sobre la coherencia de una narración escrita por niños con problemas de aprendizaje. Salud Mental, 18(4), 10-17. investigación ◗ 257 Lorenzo, I., Ramos-Loyo, J., Arce, C., Guevara, M. A. & Corsi-Cabrera, M. (1995). Effect of total sleep deprivation on reaction time and waking EEG activity in man. Sleep , 18(5), 346-354. Mateo, A.V., Gumá-Díaz, E. & González, R. (1995), Estudio comparativo de tres grupos de alcohólicos. Revista Española de Drogodependencias , 20 (1),41-47. Matute, E., & Leal, F. ( 1995). La construcción de enunciados por sujetos cerebro-lesionados. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje , 3(1), 21-40. Meneses, S., y Brailowsky S., (1995) La Atención Selectiva I: Teorías, estructuras cerebrales y mecanismos neuroquímicos implicados. Revista de Salud Mental . 18, 40-45. Meneses, S., y Brailowsky S., (1995) La Atención Selectiva II: Mecanismos electrofisiológicos y alteraciones. Revista de Salud Mental. 18, 49-56. 1996 Alcaraz, V. y Martínez-Casas, R., (1996) Mecanismos del lenguaje: Un ejercicio de integración teórica y de registro del comportamiento verbal, Acta Comportamentalia , 4, 1, 23-57. Alcaraz, V. (1996). Procesos de condicionamiento y conciencia. Un esquema para el análisis, Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje . 4, 3, 117-139 Corsi-Cabrera, M., Guevara, M. A., Arce, C. & Ramos-Loyo, J. (1996). Inter and intrahemispheric EEG correlation as a function of sleep cycles. Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 20, 387-405. Corsi-Cabrera, M., Arce, C., Ramos-Loyo, J., Lorenzo, I. & Guevara, M. A., (1996). Time course of reaction time and EEG while performing a vigilance task during total sleep deprivation. Sleep, 19(7), 563-569. Dávalos, I.P., Ramírez Dueñas, M.L., Matute, E. et.al. (1996). Floating-Harbor Syndrome. A neuropsychological approach. Genetic Couseling, 7(4), 283-288. García de la Cadena, C., Ostrosky-Solís, F., Rodríguez, Y., Chayo, R., Valdés, A. & Guevara, M. A. (1996). El envejecimiento a traves del p300 en una poblacion mexicana. Gaceta Médica de México, 132(3), 267- 276. Guevara, M. A. & Corsi-Cabrera, M. (1996). EEG coherence or EEG correlation? International Journal of Psychophysiology , 23(3), 145-153. 258 Gumá-Díaz, E. (1996), Neurofisiología de la conciencia. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje 4 (1), 43-67. Leal, F., Matute, E. & Zarabozo, D. (1996). Algunos aspectos evolutivos en narrativas escritas por niños con problemas en el aprendizaje de la lectoescritura. Estudios de Lingüística Aplicada, 14(23-24), 331-342. Matute, E., & Leal, F. (1996). ¿Se puede evaluar la coherencia en narrativas escritas por niños?, Lectura y Vida, 17 (3), 5-15. Matute, E., Guajardo, S., & Ramírez Dueñas, M. L. (1996). Familiy history of handedness, and language problems in mexican reading-disabled children. Behavioural Neurology, 9 (3/4), 119-126. Ramos-Loyo, J., Guevara, M. A., Arce, C., del-Rio-Portilla, I.Y., Amezcua, C. & Corsi-Cabrera, M. (1996). Diferencias sexuales en la actividad electrica cerebral: posibles implicaciones cognitivas. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 4(2), 187-199. Ramos-Loyo, J. , Guevara, M. A., Martínez, A., Arce, C., del-Río-Portilla, I.Y., Amezcua, C. & Corsi- Cabrera, M. (1996). Evaluacion de los estados afectivos provocados por la musica. Revista Mexicana de Psicología , 13(2), 131-145. Riestra-Castañeda, R., González-Garrido, A. A., González-Cornejo, S. (1996). Brucellosis and polyneuroradiculomyeloencephalitis. A case report. Archives of Medical Research, 27 (3), 331- 333. 1997 Alcaraz, V. (1997). El estudio analítico del lenguaje, Acta comportamentalia , (5), 1, 83-110 Tena, O., Hickman, H., Cepeda, M.L., Larios, R.M., Moreno, D. y Alcaraz, V. (1997) Interacción entre índices de complejidad referencial y conducta basada en reglas generales de ejecución, Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje . (5), 2, 85-103. Corsi-Cabrera, M, Arce, C., Ramos-Loyo, J. & Guevara, M. A. (1997). Effect of spatial ability and sex on inter- and intrahemispheric correlation of EEG activity. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 102, 5-11. Corsi-Cabrera, M., Solís-Ortiz, M & Guevara, M. A. (1997). stability of EEG inter and intrahemispheric correlation in women. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology, 102, 242-255. investigación ◗ 259 Del Rio-Portilla I., Ugalde E., Juárez, J., Roldán A. and Corsi-Cabrera M. (1997). Sex d ifferences in EEG of adult gonadectomized rat before and after hormonal treatment. Psychoneuroendocrinology, 22(8), 627-642. García de la Cadena, C., Ostrosky-Solís, F., Rodríguez, Y., Jaime, R.M., Valdés, A. & Guevara, M. A. (1997). Correlatos cognoscitivos y potenciales relacionados a eventos (p300) en el envejecimiento. Salud Mental, 20 (3), 15-22. González-Garrido, A. A., Oropeza de Alba, J.L., Riestra-Castañeda, R., Riestra-Castañeda, J.M., Pérez-Ávalos, M.C., Valdés-Sosa, M. (1997). Event related brain potentials to semantically incongruent words in children of different ages. Archives of Medical Research, 28 (1), 109-113. Guevara, M. A., Ramos-Loyo, J. & Corsi- Cabrera, M. (1997). Un método práctico para calcular el espectro de correlación entre señales electroencefalográficas para evaluar las relaciones funcionales entre áreas cerebrales. Revista Mexicana de Psicología , 14: 1, 5-12. Gumá-Díaz, E.,Mayor, J. & Santander, J. (1997), Relaciones entre la onda de contingencia de Grey Walter (CNV) y otras variables psicofisiológicas. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 5 (1), 37-46. Gumá, V. E., Quintero, L. M. & Gumá-Díaz, E. (1997), Compatibilidad psicológica y rendimiento deportivo. Revista de Psicología del Deporte, 11, 69-76. Gumá-Díaz, E., Calzadilla, L. & González, I. (1997), Correlación sintomatológica-neuropsicológica en el síndrome defectual esquizofrénico. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, 38 (1), 56-61. Hernández-González, M. , Guevara, M. A., Moralí, G. & Cervantes, M. (1997). Subcortical multiple unit activity changes during male sexual behavior of the rat. Physiology and Behavior 61 (2), 285-291. Hernández-González, M. , Guevara, M. A., Moralí, G. & Cervantes, M. (1997). Computer programs to analyze brain electrical activity during copulatory pelvic thrusting in male rats. Physiology and Behavior, 62 (4), 701-708. Riestra-Castañeda, J.M., Riestra-Castañeda, R., González-Garrido, A. A., Peña, M.P., Martínez, A.J., Visvesvara, G.S., Jardon, C.F., Oropeza de Alba, J.L., González-Cornejo, S. ( 1997). Granulomatous amebic encephalitis due to Balamuthia Mandrillaris (Leptomyxiidae): Report 260 of four cases from México. The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene, 56 (6), 603-607. 1998 Alcaraz, V., Martínez-Casas, R., Padilla, A., Puga, L ., (1998). Operant, respondent and unconditioned reflex responses in language acquisition, Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 24, 2, 239-264 Alcaraz, V. (1998). La definición de lo estrictamente psicológico y las trampas del dualismo, Acta Comportamentalia , 6, 27-44 Gumá-Díaz, E., Calzadilla, L. & González, I. (1998), Proposición de dos tareas conductuales para la exploración de la afectividad en el psicótico. Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana, 39 (2), 117-124. Hernández-González, M., Guevara, M. A., Cervantes, M., Moralí, G. & Corsi-Cabrera, M. (1998). Characteristic frequency bands of the corticofrontal EEG during the sexual interaction of the male rat as a result of factorial analysis. Journal of Physiology , ( Paris ) 92, 43-50. Juárez, J., del Rio-Portilla, M. & Corsi-Cabrera, M. (1998). Effects of prenatal testosterone on sex and age differences in behavior elicited by foster pups. Developmental Psychobiology, 32 (2),121 -129. Martínez-Casas, R., Alcaraz, V., (1998). La fonología de las primeras palabras del español: Una relectura a lo propuesto por Roman Jakobson, Función, (17-18), 21-34. Matute, E. (1998). Neuropsicología del analfabetismo. Neuropsychologia Latina, 4 (1), 38-47. Ugalde, E., del-Rio-Portilla, I.Y., Juárez, J. , Roldán, A., Guevara, M. A. & Corsi-Cabrera, M. (1998). Effect of diazepam and sex hormones on EEG of gonadectomized male and female rats. Psychoneuroendocrinology, 23 (7), 701-712. 1999 Corsi-Cabrera, M., Arce, C., del Rio-Portilla, I.Y., Pérez-Garci, E. & Guevara, M. A. (1999) . Amplitude reduction in visual event-related potentials as a function of sleep deprivation. Sleep , 2(2), 181-189. Gómez Velázquez, F.R. , Gumá-Díaz, E., González-Garrido, A. A., Santiago Pérez, J.L. (1999). Influencia de la motivación extrínseca sobre la ejecución de una tarea de memoria de trabajo en adultos jóvenes. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje, 7 (2), 157-174. investigación ◗ 261 Juárez, J. & Barrios De Tomasi, E . (1999). Sex differences in alcohol drinking patterns during forced and voluntary consumption in rats. Alcohol . 19(1),15-22. Medina, C., Grinberg-Zylberbaum J., Guevara, M. A., Arce O. & RamosLoyo, J. (1999). Efectos de la meditación sobre la actividad eléctrica cerebral. Revista Mexicana de Psicología , 16(1), 97-111. 2000 Ackerman, R ., Matute, E., Meneses, S., Zarabozo, D., Esparza, A., & LópezGuido, B. (2000). Efectos de la quimioterapia intratecal en los procesos de atención en niños sobrevivientes de leucemia. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, (1), 73-83. Alcaraz, V. y Martínez-Casas, R., (2000) Diadas en las culturas individualistas y poliadas en las culturas holistas. Dos estilos interactivos de adquisición del lenguaje, Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje , 8 (2), 155-177. Aveleyra E, Ostrosky-Solis F, Gómez E, Guevara, M. A. & Alonso E. (2000) Indices predictivos del deterioro cognoscitivo en la enfermedad de alzheimer familiar. Un estudio electrofisiológico de la memoria semántica. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias , 2(2), 9-18. Corsi-Cabrera M., Guevara, M. A., del-Rio-Portilla, I. Y., Arce C. & Villanueva-Hernández, Y. (2000). EEG bands during wakefulness, slow wave and paradoxical sleep as a result of principal component analisis in man. Sleep , 23(6), 1-7. González-Garrido, A. A., Oropeza de Alba, J.L., Gómez-Velázquez, F.R., Fernández-Harmony, T., Soto Mancilla, J.L., Ceja Moreno, H., Pérez Rulfo, D., González Cornejo, S., Riestra Castañeda, R., Aguirre Portillo, L.E., Gómez Limón, E., Ruiz Sandoval, J.L. (2000). Transitory cognitive impairment in epileptic children during a CPT Task. Clinical Electroencephalography, 31(4), 175-181. Guevara, M. A., Ramos-Loyo, J., Hernández-González, M., Madera-Carrillo, H & Corsi-Cabrera, M. (2000). CAPTUSEN: Un sistema para la adquisición computarizada del EEG y los potenciales relacionados a eventos. Revista Mexicana de Psicología 17 (1): 77-88. 262 Gumá-Díaz, E., Calzadilla, L., Santander, J. Mayor, J. & González; I. (2000), La onda de contingencia de Grey Walter (CNV) en esquizofrénicos crónicos. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje , 8 (1), 107- 120. Hernández-González, M., & Juárez, J. (2000). Alcohol consumption before puberty produces an advance in the onset of sexual behavior in male rats. Alcohol , 21, 133-140. Hernández-González, M. (2000). Prepubertal genital grooming and penile erections in relation to sexual behavior of rats. Physiology and Behavior , 71: 51-56. Juárez ,J., Barrios De Tomasi E, Vázquez C. (2000) Alcohol treatment during lactation produces an advance in the onset of puberty in female rats Alcohol. 21(2):181-185. Ramos-Loyo, J., Barrios De Tomasi, E . & Vázquez, C. (2000). Alcohol treatment during lactation produces an advance in the onset of puberty in female rats. Alcohol, 21(2),181-185. Matute, E., Inozemtseva, O., Montiel, T. de J., Zarabozo, D., & RamírezDueñas, M. L. (2000). Características de los procesos de atención en el síndrome de Turner. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 2(1), 84-94. Matute, E. , Leal, F., & Zarabozo, D. (2000). Coherence in Short Narratives Written by Spanish-Speaking Children with Reading Disabilities. Applied Neuropsychology , 7 , 47-60. Matute, E., Leal, F ., Zarabozo, D., Robles, A., & Cedillo, C. (2000). Does literacy have an effect on stick construction tasks? Journal of International Neuropsychological Society, 6 (6), 668-672. 2001 Corsi-Cabrera M., & Guevara, M. A. (2001). Paradoxical sleep is caracterized by uncoupled gamma activity between frontal and perceptual cortical regions. Sleep , 24(1), 18-126. Corsi-Cabrera, M., Pérez-Garci, E., del-Rio-Portilla, I.Y., Ugalde, E. & Guevara, M. A. (2001). EEG bands during wakelfulness, slow-wave, and paradoxical sleep as a result of principal component analysis in the rat. Sleep, 24(4), 374-380. investigación ◗ 263 González-Garrido, A. A. & Gómez-Velázquez F. R . (2001). Cambios electrocerebrales en pacientes con exposición crónica a cocaína y alcohol. Anuario de Investigación en Adicciones, 2 (2), 13-18. González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F.R. , Fernández Harmony, T., Oropeza de Alba, J.L., Ruiz-Sandoval, J.L. (2001). Event-related brain potentials during a Continuous Performance Test (CPT task) in normal children. Archives of Medical Research , 32(3), 214-220. González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F. R. , Gumá-Díaz, E., & Zarabozo, D. (2001). Event-related brain potentials in normal children during detection of inverse serial digits. Neuroreport , 12(9), 19931999. Perez-Garci, E., del-Rio-Portilla, I.Y., Guevara, M. A., Arce, C. & CorsiCabrera,M.. (2001). Paradoxical sleep is characterized by uncoupled gamma activity between frontal and peceptual cortical regions. Sleep. 24(1), 118-126. Ramos-Loyo, J., Cerdán L.F., Guevara, M. A., Amezcua C. , y Sanz A. (2001). Abnormal EEG patterns in treatment-resistant schizophrenic patients. Int. Journal of Neuroscience , 109, 47-59. Ramos-Loyo, J. , Cerdán, L.F., Guevara, M. A. & Amezcua, C. (2001) Alteraciones en la atención y en el reconocimiento de emociones faciales en esquizofrénicos refractarios y no refractarios al tratamiento, evaluadas a través de un paradigma odd-ball. Rev. Neurol, 33(11), 10271032. Sanz-Martin, A. & Ramos-Loyo, J. Diferencias sexuales en el procesamiento emocional. (2001). Revista Mexicana de Psicología, 18: 3, 373-386. 2002 Cintra, L., Durán, P., Guevara, M. A., Aguilar, A. & Castañón-Cervantes, O. (2002). Pre- and post-natal protein malnutrition alters the effect of rapid eye movements sleep-deprivation by the platform- technique upon the electrocorticogram of the circadian sleep-wake cycle and its frequency bands in the rat. Nutritional Neuroscience , 5(2), 91-101. Gómez-Velázquez, F. R. , González-Garrido, A. A., Zarabozo, D. , & Ruiz-Villeda, B. A. (2002). Trastornos en el Aprendizaje y su relación con alteraciones en las Funciones Ejecutivas. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje , 10(2), 271-283. 264 González-Garrido, A. A., Ruiz-Sandoval, J.L., Gómez-Velázquez, F.R. , Oropeza de Alba, J.L., Villaseñor Cabrera, T.J. (2002). Hypercalculia in the savant syndrome: Central executive failure? Archives of Medical Research, 33, 586-589. Gómez-Pérez, E., Ostrosky-Solís, F., Corsi-Cabrera, M., Guevara, M. A. & Aveleyra, E. (2002). Análisis Cuantitativo de Electroencefalograma en sujetos en riesgo de heredar la enfermedad de Alzheimer familiar. Revista Mexicana de Psicología , 19(1), 5-15. Guevara, M. A., Ramos-Loyo, J., Hernández-González, M. , Zarabozo, D. & Corsi-Cabrera, M. (2002) POTENCOR: a program to calculate power and correlation spectra of EEG signals. Computer Methods and Programs in Biomedicine, 72, 241-250. Gutiérrez-Padilla, Alfonso, Vargas-López, Raúl, Padilla-Muñoz, Horacio, De la Torre-Gutiér rez, Martha, Rivas- Souza, Mario, González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F.R. ( 2002). Síndrome de muerte súbita del lactante. Comportamiento en la ciudad de Guadalajara entre 1983 y 1998. Revista Mexicana de Puericultura y Pediatría , 10(55), 2-8. Gutiérrez Padilla, J.A., Gómez-Velázquez, F.R., González-Garrido, A. A. (2002). Síndrome del Feto alcohólico y trastornos del neurodesarrollo relacionados con el alcohol. Anuario de Investigación en Adicciones, 3(1), 66-74. Inozemtseva, O., Matute, E., Zarabozo, D., & Ramírez-Dueñas, L. (2002). Syntactic processing in Turner Síndrome. Journal of Child Neurology, 17(9), 668-672. Juárez, J. (2002). Interacción biológica entre hormonas sexuales y consumo de alcohol. Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 4 (1), 47-63. Juárez, J., Barrios De Tomasi, E . & Virgen, M. (2002). Effects of estradiol treatment on voluntary and forced alcohol consumption in male rats. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 71, 259-268 . Montiel, T., Matute, E., & Zarabozo, D. (2002). La conciencia fonémica en los últimos grados escolares. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 4(2), 149-160. Zarabozo, D. & Guevara, M. A. (2002). Suavización de actividad EEG utilizando promedio móvil: un filtro pasa-bajas fácil de aplicar que no funciona muy bien. Revista Mexicana de Psicología , 19(2), 197-203. investigación ◗ 265 2003 Ardila, A., Matute, E., & Inozemtseva, O. (2003). Progressive agraphia, acalculia, and anomia: a single case report. Applied Neuropsychology, 10(4), 205-214. Corsi-Cabrera, M., Miró, E., del-Río-Portilla, I.Y., Pérez-Garci, E., Villanueva, Y. & Guevara, M. A. (2003). Rapid eye movement sep dreaming is characterized by uncoupled EEG activity between frontal and perceptual cortical regions. Brain and Cognition , 53, 337-345. González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F.R., (2003). Aspectos Neurobiológicos de las adicciones. Anuario de Investigación en Adicciones , 4 (1), 58-64. Guevara, M. A., Hernández-González, M., Zarabozo, D. & Corsi-Cabrera, M (2003). POTENCOR: A program to calculate power and correlation spectra of EEG signals. Computer Methods & Programs in Biomedicine, 72, 241-250. Hallal, C., Gumá-Díaz, E. & Zarabozo, D. (2003). Estudio comparativo de memoria visual-verbal-semántica entre mujeres mayores y jóvenes. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje , 11(2), 237-250. Ibarrarán-Pernas, G., Cerdán, L.F., Guevara, M. A. & Ramos-Loyo, J. (2003). Olanzapine effects on emotional recognition in treatment refractory schizophrenics. Actas Españolas de Psiquiatría , 31(5), 256- 262. Juárez, J. & Vázquez-Cortés, C. (2003). Alcohol exposure in social and isolation housing before puberty and its effects on alcohol consumption in the adulthood. Developmental Psychobiology, 43:200-207. Juárez, J., Vázquez-Cortés C. & Barrios De Tomasi, E . (2003). Etanolinduced advance in the onset of puberty is prevented by the GABA A antagonist bicuculline in female rats. Journal of Studies on Alcohol, 64(6):802-808. Madera-Carrillo, H ., Ramos-Loyo, J. , Cerdán, L.F., & Guevara, M. A. (2003). Un sistema experto de predicción para la clasificación de esquizofrénicos: Esquizor. Revista Mexicana de Psicología , 20(2), 19- 27. Morales G., y Meneses, S. (2003) Evaluación de procesos atencionales y funciones ejecutivas en niños con trastorno de la atención con hiperactividad. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 5, 138-158. 266 Ruiz-Sandoval, J.L., León Jiménez, C., González-Garrido, A. A., Oropeza de Alba, J.L., Urista Vidrio, M.C., (2003). Medial medullary infarction after coronary stent angioplasty. Cerebrovascular Diseases , 15, 148149. 2004 Cedillo C., y Meneses, S. (2004) Participación de los Hemisferios Cerebrales en la Denominación de Imágenes. Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje. 12, 187-199. Corsi-Cabrera ,M., Ramos-Loyo, J., Guevara, M. A. & Amezcua, C. Patterns of covariant power and coherent EEG activity during rest in young adults. Clin Neurophysiology , en prensa. Guevara, M. A., Sanz-Martin, A., Hernández-González, M., Ramos-Loyo, J. (2004). ESTIMVIS: Un sistema computarizado para estimulación visual. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica , 25:52-59. Hernández-González, M., Rivera-Sánchez, K., Oropeza-Blando, M., Orozco-Suárez, S., Arteaga-Silva, M., Guevara, M. A. (2004). Effects of alcohol on behavioral and morphologic indices of sexual maturation in male rats. Alcohol, 33, 117-126. López-Espinoza, F.G. y GonzálezGarrido, A. A. (2004). Vertebroplastía percutánea. Archivos de Neurociencias, 9(3), 175-186. Matute, E., Rosselli, M., Ardila, A., Morales, G. (2004). Verbal and nonverbal fluency in Spanish-speaking children. Developmental Neurospychology, 26 (2):647-660. Meneses, S. (2004) Trastornos de la atención. Sinéctica. 25, 162-176. Olvera-Cortés, E., Guevara, M. A., González-Burgos, I. (2004). Increase of the hippocampal theta activity in the Morris water maze reflects learning rather than motor activity. Brain Research Bulletin , 62, 379-384. Ramos-Loyo, J., González-Garrido, A. A. , Amezcua, C., Guevara, M. A. (2004). Relationship between resting alpha activity and the ERPs obtained during a highly demanding selective attention task. International Journal of Psychophysiology, 54(3):251-262. Rosselli-Cock, M., Matute-Villaseñor, E ., Ardila-Ardila, A., Botero-Gómez, V.E., Tangarife-Salazar, G.A., Echeverría-Pulido, S.E., Arbelaez-Giraldo, C., Mejía-Quintero, M., Méndez, L.C., Villa-Hurtado, P.C., Ocampo-Agudelo, P. (2004). Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI): una bainvestigación ◗ 267 tería para la evaluación de niños entre 5 y 16 años de edad. Estudio normativo colombiano. Revista de Neurología, 38(8): 720-731. Ruiz-Sandoval, J.L., Romero Vargas, S., García Navarro, V., Villaseñor Cabrera, T., González-Garrido, A. A. , González-Cornejo S., (2004). Afasia progresiva primaria. Reporte de caso. Revista Mexicana de Neurociencia, 5(2), 163-166. Solís-Ortiz, S., Guevara, M. A., Corsi-Cabrera, M. (2004). Performance in a test demanding prefrontal functions is favored by early luteal phase progesterone: an electroencephalographic study. Psychoneuroendocrinology, 29, 1047-1057. 2005 Amezcua, C., Guevara, M. A. & Ramos-Loyo, J. (2005). Effects of musical tempi on visual attention ERPs. International Journal of Neuroscience, 115:445-457. Ardila, A., Rosselli, M., Matute E. & Guajardo, S. (2005). The influence of the parent´s educational level on the development of executive functions. Developmental Neuropsychology, 28 (1), 539-560. Arteaga-Silva, M., Márquez-Villanueva, Y., Martínez-García, R., Hernández-González, M., Bonilla-Jaime, H. & Retana-Márquez, S. (2005). Effects of hormonal replacement with androgens and estrogens on male sexual behavior and plasma levels of these steroids in gonadectomized golden hamsters (Mesocricetusauratus). Physiology & Behavior, 85, 571-580. Cerdán, L., Guevara, M. A., Sanz,A., Amezcua, C., Ramos-Loyo, J. (2005). Brain electrical activity changes in treatment refractory schizophrenics alter olanzapine treatment. International Journal of Psychophysiology, 56(3), 237-247.} Cerdán, L.F., Guevara, M. A., Sanz, A., Amezcua, C, & Ramos-Loyo, J. (2005). Olanzapine effects on psychop athology and EEG of treatment refractory schizophrenics. International Journal of Psychophysiology, 56:237-247. Corsi-Cabrera, M., Galindo-Vilchis, L., del-Río-Portilla, I.Y., Ramos-Loyo, J. , Arce,C. Within-subject reliability and inter-sessions stability of EEG power and coherent activity in women evaluated monthly over 9 months. International Journal of Psychophysiology, en prensa. 268 González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez F.R. (2005). Aspectos Neurofisiológicos y psicológicos del consumo del tabaco. Anuario de Investigación en Adicciones. 5(1):7-10. Guevara, M. A., Ramos-Loyo, J., Hernández-González, M. & Corsi-Cabrera, M. FILDIG: A program to filter brain electrical signals in the frequency domain. Computer Methods and Programs in Biomedicine, 80, 165-172. Hernández-González, M., Navarro-Meza, M., Prieto-Beracoechea, C.A. & Guevara, M. A. (2005). Electrical activity of prefrontal cortex and ventral tegmental area during rat maternal behavior. Behavioral Processes, 70:132-143. Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C., Navarro-Meza, M., Ramos-Guevara, J.P., Reyes-Cortés, R., Guevara, M. A. (2005). Prefrontal and tegmental electrical activity during olfactory stimulation in virgin and lactating rats. Physiology & Behavior, 83(5), 749-758. Hernández-González, M., Rivera-Sánchez, K., Oropeza-Blando, M., Orozco-Suárez, S., Arteaga-Silva, M., Guevara, M. A. (2005). Prefrontal and tegmental electrical activity during olfactory stimulation in virgin and lactating rats. Physiology & Behavior , 83, 749-758. Juárez, J., Vázquez-Cortés C. and Barrios De Tomasi, E . (2005). Different stages in the temporal course of estrogen treatment produce opposite effects on voluntary alcohol consumption in male rats . ALCOHOL , 36, 55-61. Leal, F., Matute, E. & Zarabozo, D. (2005). La transparencia del sistema ortográfico del español de México y su efecto en el aprendizaje de la escritura. Estudios de Lingüística Aplicada, 42, 127-145. Muñoz-Delgado, J., Fuentes-Pardo, B., Euler-Baum, A., Lanzagorta, N., Arenas-Rosas, R., Santillán-Doherty, A.M., Guevara, M. A. & CorsiCabrera, M. (2005). Presence of a circadian rhythm in the spider monkey´s (Ateles geoffroyi) motor activity. Biological Rhythm Research, 36 (1/2), 115-121. Ramos-Loyo, J. & Sanz-Martin, A. (2005). Trastornos emocionales en la Epilepsia. Ciencia, 56: 31-39. 2006 Corsi-Cabrera, M., Muñoz-Torres, Z., del Río-Portilla, Y. & Guevara, M. A. (2006). Power and coherent oscillations distinguísh REM sleep, stage investigación ◗ 269 1 and wakefulness. International Journal of Psychophysiology , 60(1), 59-66. Corsi-Cabrera, M., Ondarza, R., Martínez-Gutiérrez, V., Del RíoPortilla, Y., Guevara, M. A. & Ramos-Loyo, J. (2006). Role of corpus callosum in interhemispheric coherent activity during sleep. Clinical Neurophysiology, 117:1826-1835. Gómez-Velázquez, F.R., González-Garrido, A. A., Vega Gutiérrez, O.L. & Amano Flores, M. (2006). Velocidad de denominación y conciencia fonológica al inicio de la enseñanza formal de la lectura. Revista Fuentes Humanísticas. Dossier: Lectura y Conocimiento, 32, 55-68. Juárez, J., Camargo, G. & Gómez-Pinedo, U. (2006). Effects of estradiol valerate on voluntary alcohol consumption, beta-endorphin content and neuronal population in hypothalamic arcuate nucleus. Pharmacol Biochem Behav , 85, 132-139. Martínez, A. G., López-Espinoza, A. & Martínez, H. (2006). Efectos de modificar el contenido energético del agua sobre el peso corporal, consumo de agua, alimento y calorías en ratas. Universitas Psychologica, 5, 361-370. Martínez, H. (2006). El análisis de la conducta en México. Treinta años de la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta: un reto a la supervivencia. Avances en Psicología Latinoamericana, 24, 105-125. Martínez-Borrayo, J.G., González-Garrido, A. A., Gutiérrez-Padilla, J.A., Gómez-Velázquez F.R. (2006). Exposición intrauterina a drogas ¿deterioro determinista del desarrollo infantil? Anuario de Investigación en Adicciones. 7(1):36-49. Matute, E., Inozemtseva, O. & Rosselli, M. (2006). Habilidades cognitivas y lectura de un texto en escolares. Fuentes Humanísticas, 32, 19-26. Rivera, H., Domínguez, M.A., & Matute, E. (2006). Follow-up of an intelligent odd-mannered teenager with del(3)(p26). Genetic Counseling. 17 (4), 401-405. Rosselli, M., Matute, E. & Ardila, A. (2006). Predictores neuropsicológicos de la lectura en español. Revista de Neurolo Rosselli, M., Matute, E., Pinto, N. & Ardila, A, (2006). Memory abilities in children with subtypes of dyscalculia. Developmental Neuropsychology. 30 (3): 801-818. 270 Sanz-Martin, A., Guevara, M. A., Corsi-Cabrera, M., Ondarza-Rovira, R., Ramos-Loyo, J. . (2006). Efecto diferencial de la lobectomía temporal izquierda y derecha sobre el reconocimiento y la experiencia emocional en pacientes con epilepsia. Revista de Neurología , 42(7), 391-398. 2007 Barrios De Tomasi E y Juárez, J. (2007). Antagonistas opioides y consumo de alcohol. Neurología (España). 45:155-62 Bolaños, M.L., Ramírez, M.L., y Matute, E. (2007). Características neuropsicológicas de niños escolares nacidos de madres con diabetes gestacional. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias.7(1):107-123. Corsi-Cabrera, M., Galindo-Vilchis, L., del Río-Portilla, Y., Ramos-Loyo, J. & Arce, C. (2007). Within-subject reliability and inter-sessions stability of EEG power and coherent activity in women evaluated monthly over 9 months. Clinical Neuropsychology, 117:1826-1835 Flores-Gutiérrez, E., Diaz, JL. Barrios, F., Favila-Humara, R., Guevara, M. A., del Río-Portilla, Y., Corsi-Cabrera. M. (2007). Metabolic and electric brain patterns during pleasant and unpleasant emotions induced by music masterpieces. International Journal of Psychophysiology, 65, 69-84 González-Garrido, A. A., Jiménez-Almaraz, G. (2007). Exposición intrauterina a drogas y actividad eléctrica cerebral. Anuario de Investigación en Adicciones, 8(1), 56-64. González-Garrido, A. A., Ramos-Loyo, J., Gómez-Velázquez, F.R., AlvelaisAlarcón, M., de la Serna, J.M. (2007). Visual verbal working memory processing may be interfered by previously seen faces. International Journal of Psychophysiology 65, 141-151. González-Reyes, A.L., Matute, E., & Zarabozo, D. (2007). La influencia de la “voz del autor” en la comprensión de textos expositivos. Una experiencia en niños de quinto grado de primaria. Lectura y Vida, 28(2),44-55. (ISSN 0325/8637) Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C.A., Arteaga-Silva, M. & Guevara, M. A. (2007). Different functionality of the medial and orbital prefrontal cortex during a sexually motivated task in rats. Physiology & Behavior , 90:450-458. investigación ◗ 271 Inozemtseva, O., Matute, E. & Juárez, J. (2007). Neuropsychological profile, intellectual level and learning disabilities in girls with congenital adrenal hyperplasia. Archives of Clinical Neuropsychology (enviado a consideración científica). Enero de 2007. Juárez, J. & Barrios De Tomasi, E. (2007). Alcohol consumption is enhanced alter Neltrexone treatment. Alcoholism Clin Exp , 31, 260-264. Madera Carrillo, H., González-Garrido, A. A., Gómez Velázquez, F. & Zarabozo, D. (2007). El análisis cuantitativo del EEG confirma la presencia de un trastorno funcional frontal en niños con TDAH. Gaceta Médica de México, 143(5), 391-400. (ISSN: 0016 3813) Martínez, H., Ortiz, G. & González, A. (2007). Efectos diferenciales de instrucciones y consecuencias en ejecuciones de discriminación condicional humana. Psicothema , 19, 14-22. Martínez, H. e Iris Lorena Gómez (2007). Un modelo experimental de anorexia por actividad: implicaciones para el tratamiento de los desórdenes alimentarios. Revista Mexicana de Psicología, Número especial. Memoria en extenso. Medina-Hernández V., Ramos-Loyo, J., Luquín S., Cerdán Sánchez L., García–Estrada J., Navarro-Ruiz A. (2007) Increased lipid peroxidation and neuron specific enolase in treatment refractory schizophrenics. Journal of Psychiatric Research, 41: 652-658 Ostrosky-Solis F, Esther Gomez-Perez M, Matute, E., Rosselli M, Ardila A, Pineda D.(2007). Neuropsi Attention and Memory: A Neuropsychological Test Battery in Spanish with Norms by Age and Educational Level. Applied Neuropsychology. 14(3):156-70. Pérez-González, L. A. & Martínez, H. (2007). Control by contextual stimuli in novel second-order conditional discriminations. The Psychological Record, 57, 117-143. 2008 Arteaga-Silva, M., Hernández-González, M., (2008) Testosterone, Androstenedione, and 5<alpha>-Dihydrotestosterone on male sexual behavior and penile spines in the hamster. Physiology & Behavior, 94: 412-421. Becerra-Solano LE, Díaz-Rodríguez M, Nastasi-Catanese JA, ToscanoFlores JJ, Figuera LE, Matute, E., Ramírez-Dueñas ML. (2008). A fifth 272 female patient with Myhre syndrome. Further delineation. Clinical Dysmorphology. 17: 113-117. Corsi-Cabrera, M., Guevara, M. A. y Del Río-Portilla, Y. (2008). Brain activity and temporal coupling related to eye movements during REM sleep: EEG and MEG results. Brain Research, 1235: 82-91 Corsi-Cabrera, M., Guevara, M. A., Ramos-Loyo, J. (2008) Patterns of covariant power and coherent EEG activity during rest in young adults. International Journal of Neuroscience. 118 :6 821-837. Flores Mancilla, L.E., Guevara, M. A., Feria-Velasco., A., Cerdán Sánchez, L.F, Hernández-González, M. (2008) El aceite de pescado atenua las crisis convulsivas inducidas por hipertermia en ratas neonatas. Revista electrónica e-gnosis. Gómez-Velázquez, F.R., González-Garrido, A. A., Zarabozo, D., & Oropeza De Alba, J.L. (2008). Event related brain potentials in reading disabled children during an inverse serial digit detection task. Clinical EEG and Neuroscience, 39(1), 50-56. (ISSN: 1550-0594) González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F.R., Zarabozo, D., LópezElizalde, R., Ontiveros, A., Madera-Carrillo, H., Vega, O.L., Oropeza De Alba, J.L., & De La Serna Tuya, J.M. (2008). Time reproduction disturbances in ADHD children. An ERP study. International Journal of Neuroscience, 118(1), 119-135 . (ISSN: 0020-7454) Guevara, M.A., Martínez-Pelayo, M., Arteaga-Silva, M., Bonilla-Jaime, H., Hernández-González, M. (2008). Electrophysiological correlates of the mesoaccumbens system during male rat sexual behaviour. Physiology and Behavior, 95: 545-552. Gutiérrez-Padilla, A., González-Garrido, A. A., Gómez-Velázquez, F.R., de la Torre-Gutiérrez, M., Ávalos-Huizar, L.M., García-Hernández, H., Rodríguez-Medina, D., López-Gallo, L. Martínez-Verónica, R. (2008). Hijos de madres adictas con síndrome de abstinencia en Terapia Intensiva Neonatal. Boletín Médico del Hospital Infantil de México, 65(4), 276-281 Hernández-González, M., Guevara, M. A., Ågmo, A. (2008) Motivational Influences on the Degree and Direction of Sexual Attraction. In: Pfaff, D.W, Kieffer, B.L. (eds.). Molecular and biophysical mechanisms of Arousal, alertness and attention. Ann NY Acad. Sci., Vol. 1129; pp. 61-87. investigación ◗ 273 Inozemtseva O, Matute, E., Juárez, J. (2008). Learning disabilities spectrum and sexual dimorphic abilities in girls with congenital adrenal hyperplasia. Journal of Child Neurology. 23(8):862-869. Juárez, J. and Barrios De Tomasi E. (2008). Naltrexone treatment produces dose-related effects on food and water intake but daily alcohol consumption is not affected. Nutritional Neuroscience, 11(4):183-192. Martínez-Borrayo, J.G.; González-Garrido, A. A., Gutiérrez-Padilla, J.A.; Gómez-Velázquez, F.R. (2008) Hallazgos imagenológicos en la exposición prenatal a drogas de abuso. Anuario de Investigación en Adicciones, 9(1), 94-106. Martínez, H. (2008). El concepto de covariación como patrón descriptivo de aprendizaje. Edición digitalizada de tesis de doctorado en Fondos digitalizados de la Universidad de Sevilla en, ISBN 9788469053904. Matute, E., Chamorro, Y. Inozemtseva, O., Barrios, O, Rosselli, M., Ardila, A. (2008). Efecto de la edad en una tarea de planificación y organización (‘pirámide de México’) en escolares. Revista de Neurología. 47(2): 61 -70. Robles-Aguirre, F.A.; Hernández-González, M.; Haro-Magallanes, P.; Guevara, M. A., (2008). El control de la respuesta motivada a través del procesamiento de aprendizaje incentivo en la corteza prefrontal. Scientia-CUCBA, 10(1-2):21-28. Rosselli, M., Jurado, M. B., Matute, E., (2008). Las funciones ejecutivas a través de la vida. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 8(1):23-46. 2009 Amezcua Gutiérrez, C. C., Hernández González, M., Sanz-Martin, A & Rivera Sánchez, K. (2009). ¿La morfología peneana y el tamaño testicular influyen en el comportamiento sexual?. Scientia, 11 (1-2): 1-10 ISSN 1665-8493 Flores-Gutiérrez, E., Diaz, JL., Barrios, F., Guevara, M. A., del Río-Portilla, Y., Corsi-Cabrera. M. (2009). Differential alpha coherence hemispheric patterns in men and women during pleasant and unpleasant musical emotions. International Journal of Psychophysiology, 71: 43-49 González-Garrido A., De la Sierra J., Barrios F., Gomez-Velázquez, F., Ramos-Loyo J., Cocula H., (2009). Metilfenidato y procesamiento verbal 274 emocional en jóvenes adultas con Trastorno por Déficit de Atención. Revista Mexicana de Neurociencia, 10(6):427-433. González-Garrido, A. A., Barrios, F.A., de la Serna Tuya, J.M., Cocula-León, H. Gómez-Velázquez, F.R. (2009). Metilfenidato y memoria a corto plazo en mujeres jóvenes con TDAH. Estudio de IRMf. Revista de Neurología. 2009, 48(10), 509-514. González-Garrido, A. A., Polich, J. (2009). Introduction: Electrophysiology of affect and cognition. International Journal of Psychophysiology, 71 (1), 1-1. González-Garrido, A. A., Ramos-Loyo, J., López-Franco, A.L. Gómez-Velázquez, F.R. (2009). Visual processing in a facial emotional context . An ERP study. International Journal of Psychophysiology, 71(1), 25-30. Guevara Pérez, M.A., Sanz Martin, A., Amezcua Gutiérrez, C. y Hernández González, M. (2009) QuitarFC: un programa computacional para filtrar y contar pulsos de frecuencia cardiaca inmersos en señales EEG. Scientia-CUCBA, 69-76. Guevara, M. A.; Rizo, L.; Ruiz-Díaz, M. y Hernández-González, M. (2009). HANOIPC3: A computer program to evaluate executive functions. Computer methods and programs in biomedicine, 95:158–165. Guevara, M. A.; Robles-Aguirre, F.; Quirarte, G.; Hernández-González, M. (2009). Orbitofrontal Cortex Inactivation Impairs Early Reversal Learning in Male Rats During a Sexually Motivated Task. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 9(2), 141-160. Guevara, M.A. y Hernández-González, M. (2009). EEGmagic: Programa para analizar señales electroencefalográficas. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica 30 (1), 41-53. Hernández-González, M. Martínez-Pelayo, M., Arteaga-Silva, M., Bonilla-Jaime, H., Guevara, M. A. (2009). Ethanol changes the electroencephalographic correlation of the ventral tegmental area and nucleus accumbens, components of the mesoaccumbens system in rats. Aceptado en Pharmacology, Biochemistry and Behavior, 92: 124-130. Martínez, H. (2009). La complejidad de la conducta humana: reglas, instrucciones y reportes verbales. Edición digitalizada en la página WEB de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento. investigación ◗ 275 Matute, E; Sanz, A; Gumá, E; Rosselli, M; Ardila, A (2009). Influencia del nivel educativo de los padres, el tipo de escuela y el sexo en el desarrollo de la atención y la memoria. Revista Latinoamericana de Psicología, 41(2), 257-276. Ramos- Loyo, J. (2009). La compasión y el desarrollo del cerebro. En La Ciencia de la Compasión. Rev. Ciencia Conocimiento y Tecnología. Núm 95, 5 de junio. (Artículo de divulgación). Ramos-Loyo, J., González-Garrido, A. A., Sanchez-Loyo, L.M., Medina, V., Basar Eroglu, C. (2009) Event related potentials and oscillatory activity during emotional recognition processes in schizophrenics. International Journal of Psychophysiology, 71:84-90 Ramos-Loyo, J., González-Garrido, A., Sánchez-Loyo, L.M., Medina, V., Basar- Eroglu, C. (2009) Event-related potentials and event-related oscillations during identity and facial emotional processing in schizophrenia. International Journal of Psychophysiology. 71, 84-90. Rosales-Lagarde, A.; del Río-Portilla, Y.; Guevara, M. A.; Corsi-Cabrera, M. (2009). Caída abrupta del tono muscular al entrar a sueño MOR en el hombre. Salud Mental, 32(2), 117-123. Rosselli, M., Ardila, A., Matute, E., Inozemtseva, O. (2009). Gender differences and cognitive correlates of mathematical skills in school-aged children. Developmental Neuropsichology. 15(3):216-31. ISSN 8756-5641. Ruvalcaba-Delgadillo Y., García-Estrada J., Jáuregui-Huerta F., MenesesOrtega S., González-Pérez O., y Luquín De Anda S. (2009) Chronic exposure to environmental noise in early life followed by acute stress in adulthood impairs male rat performance in the radial-arm wáter maze. Motivated Behavior, Stress and Addiction: From Molecules to Behavior. 22-33. Memorias en extenso 2010 Almanza-Sepúlveda, M.L., Gutiérrez-Guzmán, B.E., Olvera-Cortés, B.E., Guevara-Pérez, M.A. y Hernández-González, M. (2010). Modelo de Memoria de Trabajo en ratas macho sexualmente motivadas. Scientia-CUCBA, 12, 39-49. Flores-Mancilla E., Martínez P., Santos J., Meneses-Ortega S. (2010). Efecto de la intoxicación con plomo en ratas macho adultas. Revista Médica del Centro. Vol. 3 (2), 29-36. (Artículo de divulgación) 276 Gómez-Velázquez, F.R., González-Garrido, A.A., Zarabozo, D., Amano, M. (2010). La velocidad de denominación de letras. El mejor predictor temprano del desarrollo lector en español. Revista mexicana de Investigación educativa, 15 (46), 823-847. Guevara Pérez, M.A., Sanz-Martin, A., Corsi-Cabrera, M., Amezcua-Gutiérrez, C. C. & Hernández González, M. (2010). CHECASEN: programa para revisar señales EEG fuera de línea. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, XXXI, 135-141. Inozemtseva O., Matute E., González Reyes A.L., Guajardo Cárdenas S., Rosselli M. & Ruiz Sánchez E.A. (2010). Influencia de la edad en la ejecución de tareas relacionadas con el lenguaje en escolares. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol. 10(1), pp. 9-22, ISSN: 0124-1265 Juárez J. & Vázquez Cortés C. (2010). Corticosterone treatment before puberty sensitizes the effect of oral methylphenidate on locomotor activity in preadolescence and produces differential effects in adulthood. Brain Research 1346, pp. 195-203. López Ángel, A., Zarabozo, D., González-Reyes, A. L., & Matute, E. (2010). La Dislexia en hispanohablantes: un problema que persiste a lo largo de la escuela primaria. Revista Mexicana de Psicologia, 27(1), 45-54. (ISSN 0185-6073) Martínez-Borrayo, J.G., González-Garrido, A.A., Gutiérrez-Padilla, J.A., Gómez-Velázquez, F.R. (2010). Detección precoz de alteraciones neurofisiológicas asociadas con la exposición prenatal a drogas de abuso. Anuario de Investigación en Adicciones, 11(1), 62-76. Vázquez-Palacios, G., Hernández-González, M., Guevara Pérez, M.A. y Bonilla-Jaime, H. (2010). Nicotine and fluoxetine induce arousing effects on sleep-wake cycle in antidepressive doses: A possible mechanism of antidepressant-like effects of nicotine. Pharmacology, Biochemistry and Behavior, 94, 503-509. 2011 Ardila A., Rosselli M., Matute E. & Inozemtseva O. (2011). Gender differences in cognitive development. Developmental Psychology, 47(4): 984-990. (ISSN: 0012-1649). investigación ◗ 277 Barrios De Tomasi, E., & Juárez, J. (2011) Differential effects of chronic naltrexone treatment on food intake patterns and body weight in rats depend on their food deprivation status. European Journal of Pharmacology, 650; 261–267. Beltrán-Navarro, B., Matute, E., Vásquez-Garibay, E., & Zarabozo, D. (2011). Effect of Chronic Iron Deficiency on Neuropsychological Domains in Infants. Journal of Child Neurology, 27(3), 297-303. (ISSN: 0883-0738). González-Garrido A., Alvelais L., Gómez Velázquez F., Ramos-Loyo J. (2011). Contexto emocional y procesamiento auditivo estudio de potenciales relacionados con eventos. Revista Mexicana de Psicología, 28(1), 19-30. ISSN 0185-6073. González-Garrido A.A., Gómez-Velázquez, F.R., Zarabozo D., Ruiz-Villeda, B.A., de la Serna Tuya, J.M. (2011). Rapid Automatized Naming and lexical decision in children from an electrophysiological perspective. Clinical EEG and Neuroscience, 42(1), 14-23. González Reyes, A.L., Matute, E., Inozemtseva, O., Guajardo Cárdenas, S. & Rosselli, M. (2011). Influencia de la edad en medidas usuales relacionadas con tareas de lectura en escolares hispanohablantes. Revista de Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, Vol. 11(1), pp. 51-65 . (ISSN: 0124-1265). Guevara Pérez, M.A., Hernández-González, M., Sanz-Martin, A. & Amezcua, C. C. (2011). EEGcorco: a computer program to simultaneously calcúlate and statistically analyze EEG coherence and correlation. Journal of Biomedical Science and Engineering, 4, 774-787. Gutiérrez-Guzmán, B.E., Hernández-Pérez, J.J., González-Burgos, I., FeriaVelazco, A., Medina, R., Guevara Pérez, M.A., López-Vázquez, M.A. y Olvera-Cortés, M.E. (2011). Hippocampal serotonin depletion facilitates place learning concurrent with an increase in CA1 high frequency theta activity expression in the rat. European Journal of Pharmacology, 652, 73-81. Jiménez-Almaraz, G., González-Garrido A.A., Gómez-Velázquez, F.R, Gutiérrez-Padilla, A. Estudio de la actividad eléctrica cerebral en niños expuestos intraútero a dosis bajas de cocaína, tabaco y alcohol. Anuario de Investigación en Adicciones, 12(1), 30-42. 278 Leal, F., Suro, J., López-Escribano, C., Santiuste, V., & Zarabozo, D. (2011). Un nuevo programa para el aprendizaje inicial de la lectura. Revista de Psicología y Educación, 6, 95-106. (ISSN 1699-9517 e ISSN 19899874). Ramos-Loyo J., Michel A., Sánchez L., Matute E., González Garrido A., (2011) Relación entre el Funcionamiento Ejecutivo en Pruebas Neurológicas y en el Contexto Social en Niños con TDAH. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. 11(1), 1- 16. ISBN 0124-12656. Ramos-Loyo J., Michel A., Sánchez L., Matute E., González-Garrido, A., (2011) Relación entre el Funcionamiento Ejecutivo en Pruebas Neurológicas y en el Contexto Social en Niños con TDAH. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias. Volumen 11, número 1, 1- 16. Ramos-Loyo J., Sanchez L., (2011). Gender differences in EEG coherent activity before and after training navigation skills in virtual environments. Human Physiology, 37(4), 1-8. Rivera-Sánchez, K., Amezcua-Gutiérrez, C., Guevara-Perez, M.A., ArteagaSilva, M., Bonilla-Jaime, H. y Hernández-González, M. (2011).Efecto de la administración intraperitoneal de etanol sobre el patrón de cópula de intervalo forzado en ratas macho adultas. Scientia-CUCBA, 13: 9-13, ISNN: 1665-8493. Sanz-Martin, A., Guevara-Perez, M.A., Amezcua, C. C., Santana, G y Hernández-González, M. (2011). Effects of red wine on the electrical activity and functional coupling between prefrontal–parietal cortices in young men. Appetite, 57, 84-93. 2012 Guevara Pérez, M.A., Amezcua, C. C., Hernández-González, M. y SanzMartin, A. (2012). SexyMater: computer program for recording and analysis of maternal and sexual behaviors in rodents. Neurobiología, 3, 1-13. Guevara Pérez, M.A., Hernández-González, M., Olvera-Cortés, M.E. y Robles-Aguirre, F.A. (2012). Red neural artificial del sistema mesolímbico-cortical que simula el aprendizaje discriminative y de inversión. Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, XXXIII, 135-141. investigación ◗ 279 Guevara Pérez, M.A., Rizo-Martínez, L., Robles-Aguirre, F.A. y HernándezGonzález, M. (2012). Prefrontal–parietal correlation during performance of the towers of Hanoi task in male children, adolescents and young adults. Developmental Cognitive Neuroscience, 2, 129-138. Guevara Pérez, M.A., Sanz-Martin, A., Hernández-González, M. y Amezcua, C. (2012). LATEVOLT: programa para medir fácilmente amplitudes y latencias en potenciales cerebrales relacionados con eventos. Scientia-CUCBA, 14, 27-33. Gutiérrez-Guzmán, B.E., Hernández-Pérez, J.J., López-Vázquez, M.A., Soria-Fregoso, C., Guevara Pérez, M.A. y Olvera-Cortés, M.E. (2012). Serotonin depletion of supramammillary/posterior hypothalamus nuclei produces place learning deficiencies and alters the concomitant hippocampal theta activity in rats. European Journal of Pharmacology, 682, 99-109. Hernández-González, M., Almanza-Sepúlveda, M., Olvera-Cortés, M.E., Gutiérrez-Guzmán, B.E. y Guevara Pérez, M.A. (2012). Prefrontal electroencephalographic activity during the working memory processes involved in a sexually motivated task in male rats. Experimental Brain Research, 221, 143-153. Hernández-González, M., Almanza-Sepúlveda, M.L., Olvera-Cortés, M.E., Gutiérrez-Guzmán, B.E. y Guevara Pérez, M.A. (2012). Prefrontal electroencephalographic activity during the working memory processes involved in a sexually motivated task in male rats. Experimental Brain Research, 221:143–153. ISSN: 1432-1106. Hernández-González, M., Sanz-Martin, A., Guevara Pérez, M.A., Amezcua-Gutiérrez, C. y Ruiz-Díaz, M. (2012). Alcohol supresses the electroncephalographic response to visual erotic stimuli in young men. Journal of behavioral and Brain Science, 2, 363-371. ISSN: 2160-5866. Matute, E., Inozemtseva, O., Aguilar-Lemarroy, A., Jave-Suarez, L.F., Della Mina, E., Zuffardi, O. & Rivera, H. (2012). Cognitive and behavioral phenotype of a Young man with a chromosome 13 deletion del(13) (q21.32q31.1). Cognitive and Behavioral Neurology, Vol. 25(3), pp. 154-158. ISSN: 15433633. Matute, E., Montiel, T., Pinto, N., Rosselli, M., Ardila, A., & Zarabozo, D. (2012). Comparing cognitive performance in illiterate and literate 280 children. International Review of Education, 58(1), 109-127. (ISSN 0020-8566). Palacios O., Zaitseva G., & Juárez J. (2012). Efecto de la exposición prenatal a testosterone sobre el peso del bazo y concentración de esplenocitos en ratas hembras y machos. Scientia, 14(1-2), 13-19, ISSN 1665-8493. Ramos-Loyo, J., Mora L., Sánchez L., y Medina V. (2012). Sex differences in facial, prosodic and social context emotional recognition in early onset schizophrenia. Schizophrenia Research and Treatment, Psychosis and Gender. Special Issue Psychosis and Gender. Vol 2012 (2012), Article ID 584725, 12 pages. Ruiz-Díaz, M., Hernández-González, M., Guevara Pérez, M.A., Amezcua, C. y Agmo, A. (2012). Prefrontal EEG correlation during Tower of Hanoi and WCST performance: Effect of emotional visual stimuli. The journal of sexual medicine, 9, 2631-2640. Sanz-Martin, A., Hernández-González, M., Guevara Pérez, M.A.; Santana, G.; Gumá-Díaz, E y Amezcua-Gutiérrez, C. C. (2012). Effects of alcohol on the performance of the Tower of London task in relation to the menstrual cycle: an electroencephalographic study. Behavioural Pharmacology, 23, 637-649. ISNN: 0955-8810, 2012. 2013 Arteaga Silva, M., Vigueras Villaseñor, R.M., Retana Márquez, S., Hernández González, M., Bonilla Jaime, H., Guzmán García, X. y Contreras Montiel, J.L. (2013). Testosterone Levels and Development of the Penile Spines and Testicular Tissue during the Postnatal Growth in Wistar Rats. Advances in Sexual Medicine, 3, 1-9. DOI: 10.4236/ asm.2013.33A001. Barrios-De Tomasi J, Barrios-De Tomasi E, Vergara-Galicia J. (2013) Impacto de la obesidad en la reproducción femenina. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 44(3):8-18. ISSN:1870-0195. Gallardo-Moreno, G.B., Jiménez-Maldonado, ME., González-Garrido, A.A.,Villaseñor-Cabrera, T. (2013). La distimia como entidad nosológica. Algunas consideraciones clínicas, epidemiológicas, etiológicas y de utilidad diagnóstica. Revista Mexicana de Neurociencia, 14(4): 215-222. ISSN: 1665-5044. (Artículo de divulgación) investigación ◗ 281 Gómez-Velázquez FR, González-Garrido AA, Vega-Gutiérrez OL. (2013). Naming abilities and orthographic recognition during childhood. An event-related brain potentials study. International Journal of Psychological Studies, 5(1),55-68. ISSN: 1918-7211; 1918-722X González-Garrido A.A., Gómez-Velázquez FR, Rodríguez-Santillán, E. (2013). Orthographic recognition in late adolescents: An assessment through event-related brain potentials. Clinical EEG and Neuroscience. DOI: 10.1177/1550059413489975. ISSN: 1550-0594 González-Garrido A.A., González-González, J.M., Gómez-Velázquez FR, Villaseñor, T., Flores-Barrios, A. & Aguirre-Portillo, L.E. (2013). EventRelated Potentials depict cognitive disturbances in children with Mild Traumatic Brain Injury. International Journal of Psychological Studies, 5(4), 38-49. ISSN: 1918-7211; 1918-722X. González-Garrido, A.A., Gómez-Velázquez, F.R., Sequeira, H., Ramos-Loyo, J., López-Franco, A.L. (2013). Gender Differences in Visuospatial Working Memory—Does Emotion Matter? International Journal of Psychological Studies, 5(1), 11-21. Guevara, M.A., Hernández González, M., Rizo Martínez, L. y Robles Aguirre, F.A. (2013). Performance of the Towers of Hanoi task and cortical electroencephalographic power changes associated with infancy, adolescence, and early adulthood. Experimental Brain Research, 231, 315–324. DOI: 10.1007/s00221-013-3693-z. Guevara, M.A.; Pérez-Hernández, M.; Hernández-González, M.; Sanz-Martin, A.; Ramírez-Zapata, S. (2013). RompecPC: A computerized program to create and solve jigsaw puzzles. Journal of Biomedical Science and Engineering, 6: 717-721. Hernández-González, M., Amezcua-Gutiérrez, C., Sanz-Martin, A., RiveraSánchez, K.E. y Guevara, M.A. (2013). Sexual arousal decrease the functional synchronization between cortical areas in young men. Journal of Sex and Marital Therapy, 39, 1–16. ISSN: 0092-623X. Hernández-González, M., Chapa García Abascal, D.R., Guevara, M.A., Romero Orozco, R.A., Almanza Sepúlveda, M.L. y Flores Mancilla, L.E. (2013). Prefrontal and Accumbal Electric Activity during Auditory Stimulation in Virgin Female Rats: Changes Related to the Estrous Cycle. Journal of Behavioral and Brain Science, 3. 454-462. 282 Hernández-González, M., Franco-López, M.E., Flores-Mancilla, L.E. y Guevara, M.A. (2013). Alcohol consumption in male rats increases after sexual interaction. e-CUCBA, 1, 3-13. Hernández-González, M., Franco-López, M.E., Flores-Mancilla, L.E. y Guevara, M.A. (2013). Alcohol consumption in male rats increases after sexual interaction. Scientia CUCBA, 1, 3-13. Jiménez-Maldonado, ME., Gallardo-Moreno, G.B., Villaseñor-Cabrera, T., González-Garrido, A.A. (2013). La distimia como entidad nosológica. Algunas consideraciones clínicas, epidemiológicas, etiológicas y de utilidad diagnóstica. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(2): 212218. ISSN: 0034-7450. (Artículo de divulgación) Juárez J., Muñoz-Villegas P., Guerrero Álvarez A. & Flores-Ocampo P. (2013). Assessing impulsivity in prepubertal rats: A novel device and method to assess motor and cognitive impulsivity. Experimental and Clinical Psychopharmacology, 21 (4), 315-322. Ramos-Loyo, J., González-Garrido, A.A. García-Aguilar, G., Del Río-Portilla, Y. (2013). The emotional content of faces interferes with inhibitory processing: an event related potential study. International Journal of Psychological Studies, 5(2), 52-65. Ramos-Loyo, J., Medina-Hernández,V., Estarrón-Espinosa, M., CanalesAguirre, A., Gómez-Pinedo, U., Cerdán-Sánchez, L.F. (2013). Sex differences in lipid peroxidation and fatty acid levels in recent onset schizophrenia. Progress in Neuropsychopharmacology and Biological Psychiatry Journal, 1, 44, 154-161. Rojas-Ramos, O., Ondarza R., Ramos-Loyo, J., Trejo-Martínez, D., del RíoPortilla, Y., Guevara, M.A. y Corsi-Cabrera, M. (2013). Acute effect of callosotomy on cortical temporal coupling in humans: intraoperative electrocorticographic recording. Clinical Neurophysiology, 124. 19591969. Sánchez- Loyo, L., Martínez, E., y Ramos- Loyo, J. (2013). Influence of Emotions on Executive Functions in Suicide Attempters. Suicidology Online, 4, 42-55. Varela, J. A., Cabrera, F., Zarabozo, D., Larios, Y., & González, M. (2013). Las 5000 palabras más frecuentes en los libros de texto oficiales de la educación básica en México. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(3), 114-123. (ISSN 1607-4). investigación ◗ 283 Villuendas-González, E.R., González-Garrido A.A. (2013). Desarrollo de una tarea computarizada de categorización a partir de reglas para la monitorización conductual y neurofisiológica del error. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 13(2), 127-139. ISSN: 0124-1265. Libros 1996 aproximaciones de las neurociencias a la conducta Corsi-Cabrera, M. (Compiladora). (1996). Aproximaciones de las Neurociencias a la Conducta. México, D. F.: El Manual Moderno, Facultad de Psicología (UNAM) e Instituto de Neurociencias (UdeG). ISBN 968-36-5406-1 1998 cerebro y lenguaje Roch-Lecours, A. (1998). Cerebro y lenguaje. Guadalajara, Jal.: Universidad de Guadalajara. ISBN:968-895-775-5 284 2000 estructura y función del sistema nervioso Alcaraz, V. (2000). Estructura y función del Sistema Nervioso. Guadalajara, Jal.: Universidad de Guadalajara. ISBN 968-895-872-7 una mirada múltiple sobre el lenguaje Alcaraz, V. - editor - (2000). Una mirada múltiple sobre el lenguaje. Guadalajara, Jal.: Universidad de Guadalajara. ISBN 968-895-933-2- 2001 estructura y función del sistema nervioso. 2a edición Alcaraz, V. (2001). Estructura y función del Sistema Nervioso. 2ª Edición. México, D. F.: El Manual Moderno, Universidad de Guadalajara. ISBN 968-895-952-9 texto de neurociencias cognitivas Alcaraz, V.M. & Gumá, E. (Coordinadores). (2001). Texto de neurociencias cognitivas. México: Universidad de Guadalajara, Facultad de Psicología UNAM y Manual Moderno. ISBN 968-426-882-3 2002 motivación animal y humana Hernández-González, M. (Coordinadora). (2002). Motivación animal y humana. México, D.F.: El Manual Moderno, Instituto de Neurociencias (UdeG) y Facultad de Psicología (UNAM). ISBN 968-426-971-4 alfabetización y desarrollo: tres perspectivas para su estudio Matute, E. (Coordinadora). (2002). Alfabetización y desarrollo: tres perspectivas para su estudio. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-0258-5 psicología del aprendizaje Ribes, E. (2002). Psicología del aprendizaje. México: Universidad de Guadalajara, Facultad de Psicología UNAM y Manual Moderno. ISBN 968-426-964-1 investigación ◗ 285 2003 cerebro y lectura Matute, E. (Coordinadora). (2003). Cerebro y lectura. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-0428-6 introducción al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria Matute, E. & Leal, F. (Coordinadores). (2003). Introducción al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-0444-8 2004 aprendizaje de la lectura. bases biológicas y estimulación ambiental Matute, E. (Coordinadora). (2004). Aprendizaje de la lectura. Bases biológicas y estimulación ambiental. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-0618-1 286 aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal Guevara, M.A., HernándezGonzález, M. & Durán-Hernández, P. (Coordinadores). (2004). Aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-0556-8 instituto de neurociencias. x aniversario. actividad académica (1994-2004) Juárez, J. (coordinador y compilador). (2005). Instituto de Neurociencias. X Aniversario. Actividad académica (1994-2004). México: Universidad de Guadalajara. ISBN 968-7846-54-2 aproximaciones de las neurociencias a la conducta. 2a edición Corsi-Cabrera, M. (compiladora). (2004). Aproximaciones de las Neurociencias a la Conducta. México, D. F.: El Manual Moderno, Facultad de Psicología (UNAM) e Instituto de Neurociencias (UdeG). ISBN 970-729-086-2 educación, aprendizaje y cognición. teoría en la práctica Castañeda-Figueiras, S. (2004). Educación, aprendizaje y cognición. Teoría en la práctica. México: Manual Moderno. ISBN 970-729-088-9 2005 neuropsicología de los trastornos del aprendizaje Ardila, A., Rosselli, M. & Matute, E. (2005). Neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. México, D. F.: El Manual Moderno, UNAM, Universidad de Guadalajara. ISBN 970-729-096-X aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual Guevara, M.A., HernándezGonzález, M., Chacón, L. & Barradas, J.A. (Coordinadores). (2005). Aproximaciones al Estudio de la Motivación y Ejecución Sexual. Guanajuato: Universidad de Guanajuato. ISBN 968-864-368-8 psicología clínica de la salud. un enfoque conductual Reynoso, L. & Seligson, I. (2005). Psicología clínica de la salud. Un enfoque conductual. México: Universidad de Guadalajara, Facultad de Psicología UNAM y Manual Moderno. ISBN 970-729-097-8 investigación ◗ 287 las afasias Ardila, A. (2005). Las Afasias. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-0761-7 2006 la atención y sus alteraciones: del cerebro a la conducta González-Garrido, A. A. & Ramos-Loyo, J. (Coordinadores). (2006). La atención y sus alteraciones: del cerebro a la conducta. México: Manual Moderno – Universidad de Guadalajara - UNAM. ISBN 970-729-214-8 registro y análisis automatizado de señales bioeléctricas cerebrales durante la ejecución sexual Guevara, M.A . y HernándezGonzález, M . (2006). Registro y análisis automatizado de señales bioeléctricas cerebrales durante la ejecución sexual. Universidad de Guadalajara. ISBN: 970-27-0898-2 288 lectura y diversidad cultural. Matute, E. (Coordinadora). (2006) Lectura y Diversidad Cultural. México. Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-1088-X. ecofón. evaluación de la conciencia fonológica Matute, E., Montiel, T., HernándezRamírez, C. & Gutiérrez-Bugarín, M. (Coords) (2006). ECOFÓN. Evaluación de la Conciencia Fonológica. Para escolares de 7 a 11 años de edad. México: Universidad de Guadalajara. ISBN 970-27-1097-9 2007 neurobiologia del hedonismo Juárez, J. (Coord). (2007). Neurobiología del Hedonismo. México: Universidad de Guadalajara, Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México y Manual Moderno. ISBN 970-729-322-5 dislexia. definición e intervención en hispanohablantes Matute, E., Guajardo, S. (Coordinadoras). (2007). Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes. México: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-764-360-422/10/2008 aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento Guevara, M. A. Hernández, M., Arteaga. M. y Olvera M. – (Coords). (2007). Aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento. México: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-970-764-281-223/10/2008 2008 aproximaciones al estudio de la psicobiología del comportamiento. Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J. & Hernández-González, M. (Comps.) (2008). Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento. Universidad de Guanajuato, ISBN: 978-607-441-005-1 tendencias actuales de las neurociencias cognitivas Matute, E., Guajardo, S. (coordinadoras). (2008) Tendencias Actuales de las Neurociencias Cognitivas. México Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-450-017-2 investigación ◗ 289 2009 aproximaciones al estudio de la neurobiolgía conductual Guevara, M.A., Contreras, A., Arteaga, M., Bonilla, H. & Hernández-González, M. (Comps.) (2009).c. Universidad Autónoma de Guerrero, ISBN: 978-970-764-755-8. 2010 aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento Guevara, M.A., Arteaga Silva, M., Contreras Gómez, A., Hernández González, M. & Bonilla Jaime. H. (2010). Aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento. Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Guerrero. Grupo Bioseñales. Ediciones de la Noche. Guadalajara Jal. aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual Guevara Perez, M.A., HernándezGonzález, M., Chacón-Gutiérrez, 290 L., Barradas-Bribiesca, J.A. (Eds.). (2010). Aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual. 2ª Ed. Universidad de Guanajuato. ISBN: 978-970-9022-86-5 programas computacionales para el análisis de señales bioeléctricas y evaluación cognoscitiva. Guevara-Pérez, M. A., HernándezGonzález, M. & Sanz-Martin, A. (2010). Programas computacionales para el análisis de señales bioeléctricas y evaluación cognoscitiva. México: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-450-218-3 2011 registro y análisis automatizado de señales bioeléctricas cerebrales durante la ejecución sexual. Guevara-Pérez, M. A., HernándezGonzález, M., Sanz-Martin, A. & Amezcua-Gutiérrez, C. C. (2011). Registro y análisis automatizado de señales bioeléctricas cerebrales durante la ejecución sexual. (3a edición). México: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-450-834-5 estudios sobre comportamiento y aplicaciones vol. ii. Héctor Martínez, Juan José Irigoyen, Felipe cabrera, Julio Varela, Pablo Covarrubias y Ángel Jiménez (editores) (2011). Estudios sobre comportamiento y aplicaciones vol. II. México: SINCA; COECYTJAL. ISBN 978-6978-607-9147-12-9 2012 aproximaciones al estudio del procesamiento sensorial, emocional y cognoscitivo Hernández-González, M., Guevara, M.A., Amezcua-Gutiérrez, C. & SanzMartin, A. (2012). Aproximaciones al estudio del procesamiento sensorial, emocional y cognoscitivo. Universidad Veracruzana. ISBN: 978-607-502-154-6 2013 corteza prefrontal: cognición y conducta. Hernández-González, M., Chacón, L., Barradas, A. & Guevara, M.A. (Editores) (2013). Corteza prefrontal: cognición y conducta. Universidad de Guanajuato. ISBN:978-607-441-239-0 estudios sobre comportamiento y aplicaciones vol. iii. Juan José Irigoyen, Felipe Cabrera, Miriam Yerith Jiménez, Héctor Martínez y Karla Fabiola Acuña (Coordinadores) (2013). Estudios sobre comportamiento y aplicaciones vol. III. México: Universidad de Sonora. ISBN978-607-518-055-7 investigación ◗ 291 cerebro y drogas González-Garrido, A y Matute, E. (Coords) (2013). Cerebro y drogas. México: Manual Moderno. ISBN: 978-607-4483338 cuando importan las palabras. lexim-93 y lexim-12. Varela J. (Coord), Matute Villaseñor, E. & Zarabozo, D. (2013). Cuando importan las palabras. LEXIM-93 Y LEXIM-12. México: Universidad de Guadalajara. ISBN: 978-607-450-908-3 –CD- e ISSN: 978-607-450-910-6 –Internet-. 292 prelec prueba de precursores de lectura. Suro Sánchez, J., Leal Carretero, F., Zarabozo, D., & López Marroquín, Ma. E. (2013). Prelec prueba de precursores de lectura. México: Editorial GEU. ISBN: 978-84-616-3804-8 programa de animación a la lectura con base lingüística. Suro Sánchez, J., Leal Carretero, F., López -Escribano, C., Santiuste Bermejo, V., & Zarabozo, D. (2013). Programa de animación a la lectura con base lingüística. Prolín. México: Editorial GEU. ISBN 978-84-15953-20-3 Capítulos en libros 1995 Alcaraz, V., Martínez-Casas, R. (1995). “Pensamiento”, Enciclopedia Iberoamericana de Psiquiatría, (Directores) Guillermo Vidal, Renato D. Alarcón, Fernando Lolas Stepke, pp. 1138--1145. Editorial Médica Panamericana, Tomo III de la Macropedia, Buenos Aires. Chayo-Dichi, R., Ostrosky-Solís, F., Meneses, S., Guevara, M. A. & Harmony, T. (1995). Un acercamiento neurofisiologico a la lectura de los sujetos normales y disléxicos, (pp. 421-431). Temas Selectos deNeurociencias, Universidad Autónoma Metropolitana, México. Juárez, J. (1995). Acción organizadora de las hormonas en la diferenciación sexual del cerebro. En: J. Velázquez Moctezuma (comp.), Temas Selectos de Neurociencias (pp. 269-290). México, D.F.: Univesidad Autonoma Metropolitana . Matute, E. (1995). Español como primera lengua, la lecto-escritura y las lenguas extranjeras. En G. Waldegg (Coord.), Los procesos de enseñanza y aprendizaje II, Vol. 1, (pp. 259-318). México, D.F., México: Coedición COMIE- Fundación SNTE. Matute, E. (Compiladora) (1995). Pedagogía Crítica y Enseñanza de la lectura. Colección Estado, Cultura y Sociedad. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 96 Págs. Matute, E. & Suro, J. (1995). Los problemas en el aprendizaje de la lectura y la escritura. En G. Waldegg (Coord.) Los procesos de enseñanza y aprendizaje II Vol. 1, (pp. 282-290). México D.F., México: Coedición COMIE-Fundación SNTE. 1996 Alcaraz, V., Martínez- Casas Regina, Sesma Mónica,Gallegos Lourdes, Mastache Claudia, Trejo Sol, Sánchez Esther y López Ana Belkis, (1996) “ Interacciones madre hijo en el desarrollo del lenguaje. Los tres primeros meses de vida”, en La imaginación y la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jakobson , pp. 143-160. INAH- Conaculta, México. Alcaraz, V. (1996). Los procesos adaptativos al medio ambiente y el Reflejo de Orientación, en Corsi, M. (Ed.) Aproximaciones de las Neurociencias a la Conducta , pp.353-393. UNAM, U. de G. México. investigación ◗ 293 Matute, E. (1996). Un enfoque neuropsicológico para la atención de niños con problemas específicos en el aprendizaje. En F. Ostrosky, A. Ardila & R. Chayo Dichi (Eds.), Rehabilitación Neuropsicológica. (pp. 287-317). México D.F., México: Editorial Planeta. 1998 Alcaraz, V. (1998) El análisis de los mecanismos del aprendizaje, en Alcaraz, V.M. y Bouzas, A. (eds.), Las aportaciones mexicanas a la Psicología: La Perspectiva de la Investigación , 149-180, UNAM, UdG, México. Alcaraz, V. y Bouzas, A. (Eds.) (1998). Las Aportaciones Mexicanas a la Psicología : La Perspectiva de la Investigación . 864 páginas, UNAM, U de G. México, D. F. Alcaraz, V. y Martínez-Casas, R., (1998). Análisis de los procesos de adquisición de la lengua natal y sus mecanismos cerebrales, en Castañeda, S. (Ed.), Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de las ciencias, artes y técnicas. Perspectiva internacional en el umbral del siglo XXI, pp. 467-505, UNAM-Editorial Porrúa, México. 1999 Matute, E. (Coordinadora) (1999). Diversidad Cultural y Educación, Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 116 Págs. 2000 Alcaraz, V.,(2000) Estructura y función del Sistema Nervioso , 263 páginas, U. de G., UNAM, México. 2a. Edición Manual Moderno, 235 páginas, UdG, UNAM, México. Alcaraz, V. (2000) Introducción, en Alcaraz, V.M. (Ed.), “Una mirada múltiple sobre el lenguaje”, pp. 1-32. UdG, México. Alcaraz. V. (2000) La sonrisa del gato de Cheshire y el concepto de significado en Psicología, en Alcaraz, V.M. (Ed.), “Una mirada múltiple sobre el lenguaje” , pp. 241-270, UdG, México. Alcaraz, V. y Martínez-Casas, R., (2000) La historia natural y social del lenguaje. Indicios para explicar os procesos de adquisición de las competencias comunicativas, en Alcaraz, V.M. (Ed.), “Una mirada múltiple sobre el lenguaje” , pp. 93-133, UdG, México. 294 Alcaraz, V. y Martínez-Casas, R., (2000) Antes del lenguaje ¿Que?, en: Alcaraz, V.M. (Ed.), “Una mirada múltiple sobre el lenguaje, pp. 161-188, UdG, México. Matute, E., & Romo, R.M. (Coordinadoras) (2000). Diversas perspectivas sobre la formación docente. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 341 Págs. 2001 Alcaraz, V. (2001) Mecanismos del aprendizaje simple y complejo, Alcaraz, V.M. y Gumá, E., Texto de Neurociencias cognitivas , pp. 143-193, Manual Moderno, UdG, UNAM, México. Alcaraz, V. (2001) Neurofisiología del lenguaje, Alcaraz, V.M. y Gumá, E., Texto de Neurociencias cognitivas, pp. 235-279, Manual Moderno, UdG, UNAM, México. Alcaraz, V. & Gumá-Díaz, E. (2001). Introducción: Las neurociencias cognitivas. En: V. M. Alcaraz y E. Gumá (comps.) Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. XIII-XX). México D.F.: Co-ediciones El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Alcaraz, V. & Gumá-Díaz, E. (2001). Las emociones. En : V. M. Alcaraz y E. Gumá (comps.) Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. 111-142). México D.F.: Co-ediciones El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Cintra-Mcglone, L., Durán-Hernández, P. & Guevara. M. A . (2001) Relaciones funcionales hipocampo- corteza en la rata malnutrida. (pp. 121-147). En Veláquez-Moctezuma, J. (comp.). Temas selectos de Neurosciencis II. (pp.121-147). Co-ediciones Universidad Autónoma Metropolitana y Universidad Nacional Autónoma de México. Fernández Harmony, T. y González Garrido, A. A . (2001). EEG y Cognición. En V. M. Alcaraz & E. Gumá (Comps.), Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. 351-370). México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Fernández-Guardiola, A. & Gumá-Díaz, E. (2001). Un enfoque neurocognitivo de la conciencia. En: V. M. Alcaraz y E. Gumá (comps.) Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. 331-350). México D.F.: Co-ediciones El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. investigación ◗ 295 Gumá-Díaz, E. (2001). La memoria humana. En: V. M. Alcaraz y E. Gumá (comps.) Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. 195-234). México D.F.: Co-ediciones El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara- UNAM. Gumá-Díaz, E. y González Garrido, A. A . (2001). Los potenciales relacionados a eventos cognitivos. En V. M. Alcaraz & E. Gumá (Comps.), Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. 413-442). México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Hernández-González, M. ( 2001). De la Motivación a la acción: Bases Neurales. En. V. M. Alcaráz & E. Gumá (Comps.), Texto de Neurociencias Cognoscitivas (pp. México, D.F.: Co-edición, El Manual ModernoUniversidad de Guadalajara-UNAM. Juárez, J. (2001). Cerebro y función endocrina. En: V. M. Alcaraz y E. Gumá (comps). Texto de Neurociencias Cognoscitivas (pp. 1-21). México D.F.: Co-ediciones, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Leal, F., & Matute, E. (2001). La transparencia de los sistemas ortográficos y la idea de estrategias diferenciales de procesamiento de la lengua escrita. E n G. López Cruz y M. Del C. Morúa Leyva (Eds.), Memorias del V Encuentro Internacional de Lingüística en el Noroeste, (pp. 127152). Hermosillo, México: Editorial UniSon. Matute, E., & Romo, R.M. (Coordinadoras) (2001). Los retos en la educación del siglo XXI. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 285 Págs. Matute, E. (2001). Neuropsicología de la lectura. En V. Alcaraz & E. Gumá (Comps.), Neurociencias Cognitivas, (pp. 281-306). XX México: Coediciones Universidad de Guadalajara-UNAM-Manual Moderno. Meneses, S. (2001). Neurofisiología de la atención. En: V. Alcaraz y E. Gumá (Comps.) Texto de Neurociencias Cognitivas. (pp. 81-110). México, D.F. Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Ramos-Loyo, J. (2001). Diferencias sexuales en el cerebro: conducta, anatomía y función. En V. M. Alcaraz & E. Gumá (Comps.), Texto de Neurociencias Cognitivas (pp. 23-49). México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno- Universidad de Guadalajara-UNAM. 2002 Escobar-Briones, C & Hernández-González , M. (2002). Los mecanismos de las conductas motivadas. En C. Escobar & R. Aguilar (Comps.). Mo296 tivación y Conducta: Sus Bases Biológicas (pp. 99-116). México, D.F.: Edit. El Manual Moderno. González-Pimentel, R. & Hernández-González, M. (2002) . Aspectos motivacionales de la conducta sexual. En: Hernández-González, M. (Comp.), Motivación Animal y Humana (pp. 127-151). México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Guevara, M. A. & Hernández-González, M. (2002). Actividad cerebral durante procesos motivo-emocionales. En: Hernández-González, M. (Comp.), Motivación Animal y Humana , (395- 413) Edit. El Manual Moderno, ISBN: 970-270-148-1. Guevara, M. A. & Hernández-González, M. (2002). Actividad cerebral durante procesos motivo-emocionales. En: Hernández-González, M. (Comp.), Motivación Animal y Humana (pp. 395- 413). México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Hernández-González, M. . (2002). Motivación animal y humana. México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Hernández-González, M. (2002). Neurofisiología de los procesos motivacionales. En: Hernández- González, M. (comp.), Motivación Animal y Humana (pp. 21-37). México, D.F.: Co-edición, El Manual ModernoUniversidad de Guadalajara-UNAM. Hernández-González, M. & Prieto-Beracoechea, C.A. (2002). Introducción: un acercamiento a la motivación . En: Hernández-González, M. (comp.), Motivación Animal y Humana (pp. 3-9). México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. Juárez, J . (2002). Regulación de la conducta de ingestión de líquidos. En: M. Hernández (comp.). Motivación Animal y Humana. (p p. 87-97). México D.F.: E l Manual Moderno. Matute, E. (Coordinadora) (2002). Alfabetización y desarrollo, tres perspectivas para su estudio. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 114 Págs. Matute, E., & Montiel, T. (2002). Alfabetización y desarrollo cognoscitivo: tres plataformas para su estudio. En E. Matute, Alfabetización y desarrollo, tres perspectivas para su estudio, (pp. 43-67) . Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Ramos-Loyo, J. (2002). Neurobiología de la emoción y su relevancia en la motivación social. En M. Hernández-González (Comp.) Motivación investigación ◗ 297 animal y humana. (pp. 331-356) México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno- Universidad de Guadalajara. 2003 Arteaga-Silva, M. & Hernández-González, M. (2003). Regulación hormonal en la conducta sexual del hámster dorado ( Mesocricetus auratus ) y su correlación con la corteza prefrontal. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México . (en proceso de publicación). González-Garrido, A. A. y Gómez-Velázquez, F.R. (2003). Participación de los Lóbulos Frontales en el aprendizaje de la lectura. En E. Matute (Coordinadora), Cerebro y Lectura (pp. 173-192), Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Guevara, M. A. , Hernández-González, M. & Durán, P. (2003). Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México. (en proceso de publicación). Guevara, M. A. & Hernández-González, M. Ramos-Guevara,J.P. (2003). Especialización subregional de la corteza prefrontal en la rata: Diferente actiovidad durante una tarea sexualmente motivada. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México. (en proceso de publicación). Guevara, M. A., Hernández-González, M. & Ramos-Guevara, J.P.. (2003). Especialización subregional de la corteza prefrontal en la rata: Diferente actiovidad durante una tarea sexualmente motivada. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México. (en proceso de publicación). Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C. & Guevara, M. A. (2003). Cambios EEG de la corteza prefrontal en asociación a estímulos sensoriales relacionados con crías y al ciclo estral de la rata. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México . (en proceso de publicación). Leal, F., & Matute, E. (2003). La diversidad disciplinaria de los estudios sobre el lenguaje. En E. Matute y F. Leal (Coordinadores), Introducción 298 al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria, (pp. 13-32). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Matute, E., & Leal, F. (Coordinadores) (2003). Introducción al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 608 Págs. Matute, E. (Coordinadora) (2003). Cerebro y Lectura. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 196 Págs. Matute, E. (2003). Introducción al estudio de la relación entre lectura y funcionamiento cerebral. En E. Matute, Cerebro y Lectura, (pp.19-41). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara Matute, E., & Leal, F. (2003). Los llamados “Errores Ortográficos” en niños hispanohablantes con problemas del aprendizaje de la Lectoescritura. En E. Matute & F. Leal (Coordinadores), Introducción al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria, ( pp. 549-570). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Matute, E., & Leal, F. (2003). La coherencia de narrativas escritas por niños con problemas del aprendizaje de la lectoescritura. En E. Matute & F. Leal (Coordinadores), Introducción al estudio del español desde una perspectiva multidisciplinaria, (pp.529-548). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Zarabozo, D. (2003) Criterios de admisión y desempeño escolar en la licenciatura: un análisis estadístico en el CUCSH de la Universidad de Guadalajara. En: R.M. Romo (Coordinadora) La Universidad Hoy. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp 173-188. 2004 González-Garrido, A. A. (2004). Sustratos electrocerebrales de la lectura. En Alcaraz, V. & L. Reidl (Comps.), Las aportaciones mexicanas a la Psicología: la perspectiva de la investigación. En prensa. Guevara, M.A. (2004). Análisis automatizado de señales bioeléctricas. En: Juárez-González, J. (Comp.) Instituto de Neurociencias: X aniversario, (159-172). Universidad de Guadalajara, ISBN: 968-7846-54-2. Guevara, M.A. (2004). La corteza prefrontal: comparaciones anatomofuncionales entre humanos y animales. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal, (13-23). Universidad de Guadalajara. investigación ◗ 299 Guevara, M.A. & Hernández-González, M. Ramos-Guevara,J.P. (2004). Especialización subregional de la corteza prefrontal en la rata: Diferente actividad durante una tarea sexualmente motivada. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal, (151-178). Universidad de Guadalajara. Hernández-González, M., Prieto-Beracoechea, C. & Guevara, M.A. (2004). Cambios EEG de la corteza prefrontal en asociación a estímulos sensoriales relacionados con crías y al ciclo estral de la rata. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Durán, P (Comps.), Aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal, (119-150). Universidad de Guadalajara. Juárez, J. (2004). Neurobiología de las Adicciones. En: J. Velázquez Moctezuma. Temas Selectos de Neurociencias III (pp. 225-237). México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana. Juárez, J. (2004) Estudio del sustrato neurofisiológico y social de la conducta a través de la farmacología. En: J. Juárez (Coordinador y compilador), Instituto de Neurociencias X Aniversario . Pp. 219-232. Universidad de Guadalajara, México. Juárez, J . (Coordinador y compilador), (2004). Instituto de Neurociencias, X Aniversario, actividad académica (1994-2004). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, 307 Págs. Matute, E. (Coord.) (2004). El aprendizaje de la lectura: Bases biológicas y estimulación ambiental. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. 148 Págs. Matute, E. (2004). La interacción entre factores biológicos y la estimulación ambiental sobre el desarrollo neuropsicológico. En: J. Juárez (Coord.) Instituto de Neurociencias, Actividad académica (1994-2004), Conmemoración de su 10º aniversario. (pp. 233 – 248). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Medrano, A.P., Zarabozo, D., & Matute, E. (2004). Efectos de la ortografía del español sobre la lectura y la escritura de palabras en el niño con dislexia. En E. Matute (Coord.) Aprendizaje de la lectura. Bases biológicas y estimulación ambiental. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp 71-93. (ISBN: 970-27-0618-1) Medrano, A.P., Matute, E., & Zarabozo, D. (2004). L os efectos de la ortografía del español sobre el comportamiento lector y escritordel 300 disléxico. En: E. Matute (Coord.). El aprendizaje de la lectura: Bases biológicas y estimulación ambiental. (pp.71-94). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Meneses, S. (2004) Mecanismos cerebrales de la atención. En J. Juárez (Comp.) Instituto de Neurociencias. X Aniversario. (pp.249-269). Guadalajara, Jal.: Universidad de Guadalajara. Meneses, S. ( 2004). Mecanismos de la atención: Una aproximación electrofisiológica. En J. Ramos y A. González-Garrido (Comp.) Trastornos de la atención: diagnóstico y tratamiento . En prensa. Meneses, S. ( 2004). Bases neurofisiológicas de la atención. En J. Ramos y A. González-Garrido (Comp.) Trastornos de la atención: diagnóstico y tratamiento. En prensa. Ramos-Loyo, J. (2004). Actividad eléctrica cerebral asociada a procesos cognoscitivos y emocionales. En V.M. Alcaraz (Comp.). Las aportaciones mexicanas a la psicología: La perspectiva de la investigación al final de la década de los 90 y principios del siglo XXI . México, D.F.: Coedición, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Guadalajara. En prensa. Ramos-Loyo, J. (2004). Relación entre las emociones y los procesos cognitivos. En J. Ramos. y A. González-Garrido (Comp.) Trastornos de la atención: diagnóstico y tratamiento. En prensa. Ramos-Loyo, J. (2004). Alteraciones de los lóbulos frontales en la esquizofrenia. En M.A. Guevara, M. Hernández -González, y P.Durán. (Comp.). Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México. Universidad de Guadalajara. En prensa. Rosselli, M., Matute, E. & Ardila, A. (2004). Habilidades cognitivas asociadas con el aprendizaje de la lectura en español. En: E. Matute (Coord.). El aprendizaje de la lectura: Bases biológicas y estimulación ambiental . (pp. 29-54). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Sanz-Martin, A. (2004). Relación entre los síntomas afectivos y psiquiátricos de la epilepsia del lóbulo temporal con la corteza prefrontal. En Guevara, M. A., Hernández-González, M. & Duran, P. (Eds.) Algunas aproximaciones al estudio de la corteza prefrontal en México. México: Universidad de Guadalajara. p.p. 237-257. Zarabozo, D. (2004). Breve historia del Posgrado en Ciencia del Comportamiento, opción Neurociencias. En J. Juárez (Coordinador) Instiinvestigación ◗ 301 tuto de Neurociencias X Aniversario. Actividad Académica 1994-2004. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp. 297-304. (ISBN: 968-7846-54-2) Zarabozo, D. (2004). Estudios sobre el cambio de velocidad de un móvil y sobre la percepción del paso del tiempo. En J. Juárez (Coordinador) Instituto de Neurociencias X Aniversario. Actividad Académica 19942004. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp. 287-296. (ISBN: 968-7846-54-2) 2005 Abelardo, F., Hernández-González, M. & Guevara, M. A. (2005). Modelos computacionales de motivación y ejecución sexual. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Hernández-González, M., Barradas, J. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual, (209-233). Universidad de Guanajuato. Ardila, A., Rosselli, M., Matute, E. (2005). Neuropsicología de los trastornos del aprendizaje. Guadalajara, México: Manual Moderno, Universidad de Guadalajara, Universidad Autónoma de México. 120 Págs. Guevara, M. A., Chacón, L., Hernández-González, M. & Barradas, J. (Comps.) (2005). Aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual. Universidad de Guanajuato, ISBN: 968-864-368-8. González-Garrido, A. A. y Ramos-Loyo, J. (2005). Introducción. Aspectos Generales de la Atención. En González Garrido AA & Ramos Loyo J (Coordinadores), Atención: del Cerebro a la Conducta. México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno - Universidad de Guadalajara-UNAM. (En prensa). González-Garrido, A. A. (2005). Atención y Memoria. ¿Procesos Convergentes? En González Garrido, A. A. y Ramos-Loyo, J. (Coordinadores), Atención: del Cerebro a la Conducta. México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno- Universidad de Guadalajara-UNAM. (En prensa). Gómez-Velázquez, F.R. y González-Garrido, A. A. (2005). Nosología de las Alteraciones de la Atención. En González Garrido AA y Ramos Loyo J (Coordinadores), Atención: del Cerebro a la Conducta. México, D.F.: Co-edición, El Manual Moderno - Universidad de Guadalajara-UNAM. (En prensa). Hernández-González, M. & Guevara, M. A. (2005). Actividad eléctrica cerebral durante la interacción copulatoria. En: Guevara, M.A., Chacón, 302 L., Hernández-González, M., Barradas, J. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual, (173-186). Universidad de Guanajuato. Rivera, K., Hernández-González, M. & Guevara, M. A. (2005). Efecto del alcohol sobre la motivación y ejecución sexual. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Hernández-González, M., Barradas, J. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual, (109-123). Universidad de Guanajuato 2006 Ardila, A. & Matute, E. (2006). Valores culturales subyacentes a la evaluación psicométrica cognitiva. En: E., Matute, (Ed.). Lectura y Diversidad Cultural. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Barrios De Tomasi, E., Virgen-Enciso, M & Juárez, J. (2006) Entre el Placer y el Dolor: un enfoque neurobiológico. En: Juárez, J. (Coordinador y compilador). Neurobiología del Hedonismo. Co-edicion: El Manual Moderno, Universidad de Guadalajara y UNAM. México. Aceptado para publicación. Gómez-Velázquez, F.R. & González-Garrido, A. A. (2006) Alteraciones de la Atención. En: A.A. González Garrido & J. Ramos Loyo (Coordinadores), La atención y sus alteraciones: del Cerebro a la Conducta, p.p. 115130. México: El Manual Moderno-Universidad de Guadalajara-UNAM. González-Garrido, A. A. (2006) Atención y Memoria. ¿Procesos Convergentes? En: A.A. González Garrido & J. Ramos Loyo (Coordinadores), La atención y sus alteraciones: del Cerebro a la Conducta, p.p. 1-10. México: El Manual Moderno - Universidad de Guadalajara-UNAM. González-Garrido, A. A. & Ramos-Loyo, J. (2006) Introducción. Aspectos Generales de la Atención. En: A.A.b González Garrido & J. Ramos Loyo (Coordinadores), La atención y sus alteraciones: del Cerebro a la Conducta, p.p. 115-130. México: El Manual Moderno - Universidad de Guadalajara-UNAM. Leal, F., Peredo, M.A., Zarabozo, D., González, R.A., & González de la Torre, Y. (2006). Una cuestión metodológica en evaluación de la comprensión lectora. En M.A. Peredo, L. Mantilla y P. García (Coord.) Tendencias de la educación superior en México. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp 171-190. (ISBN: 970-27-1079-0) investigación ◗ 303 Martínez, H. Conducta alimentaria y hedonismo. En Jorge Juárez (Coordinador), Neurobiología del hedonismo en la conducta. México: El Manual Moderno. (en prensa). Matute, E., Pinto Rodríguez, N.A., & Zarabozo, D. (2006). Una aproximación para evaluar la prevalencia del trastorno del cálculo en una muestra de niños mexicanos. En M.G. Vega López y G.J. González Pérez (Coords.) Infancia, Sociedad y Salud. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp 325-337. (ISBN: 968-7846-95-X) Matute, E., Rosselli, M. & Acosta, M.T. (2006) Diagnóstico neuropsicológico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad. En: J. Ramos & A. González (coordinadores), Trastornos de la atención: diagnóstico y tratamiento. Guadalajara, México: Manual Moderno/ UdeG/UNAM. Meneses, S. (2006) Bases neurofisiológicas de la atención. En: J. Ramos y A. González-Garrido (Comp.). (pp. 13-26). Trastornos de la Atención: Diagnóstico y Tratamiento. Guadalajara, Jal. Meneses, S. (2006) Mecanismos de la atención: Una aproximación electrofisiológica. En: J. Ramos y A. González-Garrido (Comp.). (pp. 221-234). Trastornos de la Atención: Diagnóstico y Tratamiento. Guadalajara, Jal. Montiel, T. & Matute, E. (2006). La relación de la alfabetización y la escolarización con el desempeño en tareas verbales. En: E., Matute, (Ed.). (2006). Lectura y Diversidad Cultural. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Ramos-Loyo, J. Influencia de las emociones sobre los procesos cognitivos. En González Garrido, A.A. y Ramos-Loyo, J. (Eds.). Atención: del Cerebro a la Conducta. Edit. Manual Moderno, 2006. ISBN 970-729-214-8. Suro, J., Leal, F., & Zarabozo, D. (2006). Intervención en preescolar mediante una propuesta de lectura con base lingüística. En B. Gallardo, C. Hernández, & V. Moreno (Eds) Lingüística Clínica y Neuropsicología Cognitiva. Actas del Primer Congreso Nacional de Lingüística Clínica, Vol I. Valencia: Universitat, pp 162-179. (ISBN: 84-370-6576-3). 2007 Flores-Mancilla, L., Hernández-González, M & Guevara, M.A. (2007). Efecto neuroprotector de los ácidos grasos omega-3: hallazgos neurofisio- 304 lógicos y comportamentales. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Arteaga-Silva, M. & Olvera-Cortés, M. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento, (470-509). Universidad de Guadalajara. Gutiérrez-Guzmán, B., González-Burgos, I., Guevara, M. A. & Olvera- Cortés, M. (2007) Modulación serotoninérgica de la actividad theta hipocampal. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Arteaga-Silva, M. & Olvera-Cortés, M. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento, (48-77). Universidad de Guadalajara. Martínez, H. (2007). Conducta alimentaria y hedonismo. En Jorge Juárez Coordinador, Neurobiología del hedonismo. pp. 53-73. México: Editorial El Manual Moderno. Medrano, A.P., Matute, E., & Zarabozo, D. (2007). Características neuropsicológicas de niños hispanohablantes con trastorno de la lectura. En E. Matute y S. Guajardo (Coords.) Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp 73-88. (ISBN: 978-970-764-360-4) López-Vázquez, M., Guevara, M.A. & González-Burgos (2007). Memoria de trabajo y la actividad neuronal de la corteza prefrontal. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Arteaga-Silva, M. & Olvera-Cortés, M. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento, (138-157). Universidad de Guadalajara. Robles-Aguirre F., Hernández-González, M & Guevara, M.A. (2007). El circuito orbitofrontal-amígdala: correlatos neuronales durante el aprendizaje incentivo. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Arteaga-Silva, M. & Olvera-Cortés, M. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento, (158-185). Universidad de Guadalajara. Rivera, K., Amezcua-Gutiérrez, C. & Hernández-González, (2007). Erección penana y eyaculación: implicaciones a nivel cerebral y conducta. En: Guevara, M.A., Hernández-González, M., Arteaga-Silva, M. & OlveraCortés, M. (Comps.), Aproximaciones al estudio de la funcionalidad cerebral y el comportamiento, (388-437). Universidad de Guadalajara. Sanz-Martin, A. y Gumá-Díaz, E. (2007). Efectos psicológicos y conductuales de la lobectomía temporal. En Guevara-Pérez, M.A.; investigación ◗ 305 Hernández-González, M.; Arteaga-Silva, M.; Olvera-Cortés, E. (Eds.) Aproximaciones al Estudio de Funcionalidad Cerebral y Comportamiento. México: Universidad de Guadalajara. Cap 10, p.p. 287-322 ISBN 978-970-764-281-2 Suro Sánchez, J., Leal Carretero, F., & Zarabozo, D. (2007). Estimulación de lenguaje y lectura en niños de preescolar. En E. Matute y S. Guajardo (Coords.) Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp 129-155. (ISBN: 978-970-764-360-4) Suro Sánchez, J., Leal Carretero, F., & Zarabozo, D. (2007). Hacia una prueba de habilidades de lectura en etapas tempranas. En M.A. Peredo y D. Sagástegui (Coords.) El complejo campo de la educación. Una visión desde la investigación educativa. Guadalajara, México: CUCSH - UdeG, pp 111-127. (ISBN: 978-970-27-1306-7) Zarabozo, D. (2007). Un análisis cuantitativo de tareas que implican la localización y la recuperación de información en textos breves. En: A. Peredo (Coord.) Lectura informativa. Entrenamiento escolar y metacognición. Guadalajara, Méx: Editorial Universitaria, 2007, pp.68-79. (ISBN 10:970 27 1150 9) 2008 Amezcua, C.; Sanz, A.; Rivera, K. & Hernández-González, M. (2008). Activación sexual inducida por estimulación visual erótica: efectos del alcohol e implicaciones cerebrales. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J., Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento, (379-412). Universidad de Guanajuato. Arteaga, M.; Bonilla, H.; Vázquez-Palacios, G.; Flores-Mancilla, L. & Hernández-González, M. (2008). Cambios conductuales, hormonales y morfológicos asociados a la maduración sexual de la rata macho. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J., Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento, (259-284). Universidad de Guanajuato. Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J. & Hernández-González, M. (Comps.) (2008). Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento. Universidad de Guanajuato, ISBN: 978-607-441-005-1. 306 Hernández-González, M.; Guevara, M.A. & Agmo, A. (2008). Motivational Influences on the Degree and Direction of sexual Attraction. En: Pfaff, W. y Kieffer, B. (editors) Molecular and Biophysical Mechanisms of Arousal, Alertness and Attention (Annals of the New York Academy of Sciences. Annals of the New York Academy of Sciences. 1129: 61-87. Hernández González M. & Guevara, M.A. Participation of the prefrontal cortex in the processing of sexual and maternal incentives. En: Prefrontal cortex: Roles, Interventions and Traumas. LoGrassso L. and Morretti G. (Eds.) Nova Science Publishers, 2009. ISBN: 978-1-60692415-0. Juárez, J. (2008). Aportaciones de la psicobiología en el estudio de la variabilidad conductual. En V.M. Alcaraz (Comp.). Las aportaciones mexicanas a la psicología: La perspectiva de la investigación al final de la década de los 90 y principios del siglo XXI. México, D.F.: Co-edición, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de Guadalajara. Aceptado para su publicación. Juárez, J. y Inozemtseva O (2008). Psicoestimulantes: acción neurofisiológica y efectos conductuales. En: Beas Zarate C, Ureña Guerrero ME, Pallás Lliberia M y Camins A (Eds). Tópicos de actualización en neurobiología. Procesos cognitivos y mecanismos de neurodegeneración. Universidad de Guadalajara, México. Matute, E. y Rosselli, M. (2008). Bases biológicas y desarrollo de la función ejecutiva. En: Matute, E. y Guajardo, S. Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Pp. 131 ˆ 155. ISBN 978-607-450-017-2. Reynoso-Orozco, O., Martínez-Pelayo, M., Guevara, M.A., & HernándezGonzález, M. (2008). El papel de la estimulación vaginocervical en la conducta sexual: aspectos neurofisiológicos y conductuales. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J., Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento, (435-485). Universidad de Guanajuato. Rizo-Martínez, E., Hernández-González, M. & Guevara, M.A. (2008). Desarrollo de la corteza prefrontal dorsolateral: funciones ejecutivas y comportamiento. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J., Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento, (65-108). Universidad de Guanajuato. investigación ◗ 307 Robles-Aguirre, F., Haro-Magallanes, P., Hernández-González, M. & Guevara, M.A. (2008). Participación de la amígdala basolateral en el aprendizaje de inversión. En: Guevara, M.A., Chacón, L., Barradas, J., Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento, (165-194). Universidad de Guanajuato. Rosselli, M., y Matute, E. (2008). Desarrollo cognoscitivo y maduración cerebral: una perspectiva neuropsicológica. En: Matute, E. y Guajardo, S. Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. Pp. 109 ˆ 130. ISBN 978-607450-017-2. Sanz-Martin, A., Castillo-Parra, G., Sánchez-Padilla, E. & Gumá-Díaz, E. (2008). Las emociones desde el punto de vista de la psicobiología. En M. A. Guevara-Pérez, L. Chacón-Gutiérrez, M.Hernández- González, J. A. Barradas-Bribiesca (Eds).Aproximaciones al estudio de la Psicobiología del comportamiento. Guanajuato: Universidad de Guanajuato. ISBN 978-607-441-005-1 2009 González-Garrido, A.A. & Gómez-Velázquez, F.R. (2009). Reconocimiento emocional facial y memoria de trabajo. En: Matute, E. (Coordinadora), Cerebro: conducta y cognición. Guadalajara: Universidad de Guadalajara p.p.225-243. Guma-Díaz, E., Sanz-Martin, A., Sánchez-Padilla, E. & Santana-Madrigal, G. (2009). Prólogo a las memorias humanas. (pp 201-223). En: E. Matute (Ed.). Cerebro: conducta y cognición. México: Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-450-148-3. Hernández González, M., Guevara Pérez, M. A., Martínez Pelayo, M., Arteaga Silva, M., & Bonilla Jaime, H., (2009). Funcionalidad del sistema dopaminérgico mesolímbico durante la conducta sexual de la rata macho. En: Guevara, M.A., Contreras, A., Arteaga, M., Bonilla, H. & Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Neurobiología Conductual. Universidad de Guadalajara México. (p.p. 289-310). Hernández- González, M. & Guevara, M. A. (2009). Participation of the prefrontal cortex in the processing of sexual and maternal incentives. 308 En: Prefrontal cortex: Roles, Interventions and Traumas. LoGrassso L. and Morretti G. (Eds.) Nova Science Publishers. 1-42. Juárez, J & Barrios De Tomasi, E. (2009) El cerebro como rector de los componentes motivacionales de la conducta. Matute E (Coord). En: Cerebro: Conducta y Cognición. México. Universidad de Guadalajara. Juárez, J., & Inozemtseva, O. (2009). Neurobiological Mechanisms and Cognitive Components of Addiction, Chapter 19. En: A. Browne-Miller (Ed. de la serie), The praeger international collection on addictions: Vol.2. Psychological profiles (1a. ed., pp. 331-350). Westport, CT, EE.UU.: Praeger Publishers. (ISBN:978-0-275-99605-5 (serie); 9780-275-99609-3 (vol.2)). Matute E., Inozemtseva O. & González Reyes A.L., (2009). Factores ambientales y biológicos que modulan la maduración cerebral y el desarrollo cognitivo. En: E., Matute. (Coord), Cerebro: conducta y cognición, Universidad de Guadalajara: CUCBA, pp. 171-201. (ISBN: 978607-450-148-3). Meneses-Ortega S., Silva-Ruelas A., & Garibay R. (2009). Alteraciones de la atención en pacientes psiquiátricos. En: E. Matute (coord.). Cerebro: Conducta y Cognición. Universidad de Guadalajara: CUCBA, pp. 301326. (ISBN: 978-607-450-148-3). Ramos-Loyo, J. & Cerdán Sánchez, L.F. (2009). Disfunciones neurobiológicas y neuropsicológicas en la esquizofrenia. En: E., Matute, Cerebro: conducta y cognición, Universidad de Guadalajara: CUCBA, México. Robles Aguirre, FA., Hernández González, M., & Guevara Pérez, M. A. (2009). Redes neurales del circuito mesolímbico-cortical durante el aprendizaje discriminativo con incentivo sexual. Correlación y coherencia electroencefalográficas prefrontales en adultos normales. En: Guevara, M.A., Contreras, A., Arteaga, M., Bonilla, H. & HernándezGonzález M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Neurobiología Conductual. Universidad de Guadalajara, México. (p.p. 371-398). Ruíz Díaz, M., Amezcua Gutiérrez, C. C., Hernández González, M., & Guevara Pérez, M. A. (2009). Correlación y coherencia electroencefalográficas prefrontales en adultos normales En: Guevara, M.A., Contreras, A., Arteaga, M., Bonilla, H. y Hernández-González, M. (Comps.) Aproximaciones al estudio de la Neurobiología Conductual. Universidad de Guadalajara México (p.p. 289-310). investigación ◗ 309 Suro-Sánchez, J., López-Escribano, C., Leal Carretero, F., Santiuste Bermejo, V., Zarabozo, D., Castellanos de la Cruz, A., & Díez Riaza, A. (2009). Identificación de dislexia en estudiantes universitarios hispanohablantes. En V. Marrero Aguilar & I. Pineda (Eds.), La Lingüística ante el reto de la aplicación clínica (pp. 430-437). Madrid: Euphonia Ediciones. (ISBN 978-84-936668-3-5). Zarabozo, D. (2009). La Percepción de las Duraciones. En E. Matute (Coord.) Cerebro: Conducta y Cognición. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara, pp. 245-263. (ISBN 978-607-450-148-3). 2010 Chacón Gutiérrez, L., Guevara Perez, M.A., Novo-Olivas, C.A., BarradasBribiesca, J.A., de la Roca-Chiapas J.M. & Hernández-González, M. (2010). Bases neurofisiológicas del EEG y su análisis digital. En: C.A. Novo Olivas & L. Chacón Gutiérrez (Eds.). EEG cuantitativo como herramienta diagnóstica y terapéutica: Neurofeedback. Universidad de Guanajuato Guanajuato, Guanajuato. (p.p. 41-76). Hernández- González, M. & Guevara, M. A. (2010). Actividad Eléctrica cerebral durante la motivación sexual e interacción copulatoria. En: Guevara, M.A; Hernández-González, M; Chacón, Gutierrez, L; Barradas Bribiesca, J.A. (Eds.). Aproximaciones al Estudio de la Motivación y Ejecución Sexual 2ª Ed. Universidad de Guanajuato, León Guanajuato. (p.p. 197-222). Madera-Carrillo, H., & Zarabozo, D. (2010). Cerebro y conducta criminal. En: M. A. Guevara Pérez, M. Arteaga Silva, A. Contreras Gómez, M. Hernández González & H. Bonilla Jaime (Eds.), Aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento (pp. 351-373). Chilpancingo: Universidad Autónoma de Guerrero. (ISBN 978-970.764911-8). Robles Aguirre, F. A., Hernández González, M., & Guevara Pérez, M. A. (2010). Modelos computacionales de motivacion y ejecución sexual. En: Guevara, M.A; Hernández-González, M; Chacón Gutierrez, L; Barradas Bribiesca, J.A. (Eds.). Aproximaciones al Estudio de la Motivación y Ejecución Sexual. 2ª Ed. Universidad de Guanajuato, León Guanajuato. (p.p. 255-286). 310 Robles Aguirre, F. A., Rizo Martínez, L. E., Hernández-González, M., & Guevara-Pérez, M. A. (2010). Funcionalidad de la corteza prefrontal dorsolateral durante las funciones ejecutivas: indagaciones desde el conexionismo. En: Guevara-Pérez, M.A., Arteaga Silva, M., Contreras Gómez, A., Hernández-González M. & H. Bonilla Jaime (Eds.), Aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento. Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancingo, Gro. (p.p. 211-236). Ruiz-Díaz, M., Amezcua-Gutiérrez, C. C., Hernández-González, M., & Guevara-Pérez M. A. (2010). Acoplamiento funcional cerebral durante la activación sexual en hombres jóvenes adultos. En: Guevara-Pérez M. A., Contreras Gómez, A., Arteaga Silva, M., Bonilla, J. & HernándezGonzález, M. (Eds.). Aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento. Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancingo, Gro. (p.p. 321-346). Sanz Martin, A., Santana Madrigal, G., Hernández González, M., Guevara Pérez, M. A., Amezcua Gutiérrez C. C, & Gumá Díaz, E. (2010). Alcohol y corteza prefrontal. En: M.A., Guevara Pérez, M., Arteaga Silva, A., Contreras Gómez, M., Hernández González & H., Bonilla Jaime (Editores). Aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento. Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma de Guerrero, Grupo Bioseñales. Universidad de Guadalajara, Guadalajara Jal. (p.p. 291-320). Sanz-Martin, A., Santana-Madrigal, G., Hernández-González, M., GuevaraPérez, M. A., Amezcua-Gutiérrez, C. C., & Gumá-Díaz, E. (2010). Alcohol y Corteza Prefrontal. En: Guevara-Pérez, M.A., Contreras-Gómez, M., Arteaga-Silva H., Bonilla, J. & Hernández- González, M. (Eds.), Aproximaciones al estudio de la neurociencia del comportamiento. Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancingo, Gro. (p.p. 291-320). (ISBN 978-970-764-911-8). Valadez Huízar, M., Heredia Chávez, P., Arellano Vaca, F. L., Bárcenas Castellanos, M. C., Zarabozo, D., & Ruiz Eguía, A. (2010). Caracterización de Estilos en Universitarios de Ciencias de la Salud en la Universidad de Guadalajara. En: J. L. García Cué, J. A. Sanizo Rincón & M. Jiménez Velázquez (Eds.), Estilos de Aprendizaje IV (pp. 1120 - 1127). Montecillo, México: Colegio de Postgraduados. (ISBN 978-607-7533-66-5). investigación ◗ 311 2011 Barrios De Tomasi, E. (2011). Mecanísmos neurofisiológicos y estructuras cerebrales involucradas en el peso corporal y la conducta alimentaria. En: H., Martínez, JJ., Irigoyen, F., Cabrera, J., Varela, P., Covarruvias, A., Jiménez (Eds). Estudios sobre comportamiento y aplicaciones. Vol II. México. Sinca, Coecytjal. (ISBN 978-6978-607-9147-12-9). Guevara Perez M. A., Hernández González, M., Sanz Martin, A., & Amezcua Gutiérrez, C. C. (2011). Programas computacionales para evaluar la funcionalidad cognoscitiva. En: Chacón Gutierrez, L; De la Roca Chiapas, J.M.; Barradas Bribiesca, J.A. y Rivera Cisneros, A. (Eds.). Como Tomamos Decisiones. Cuerpo, Mente y Estilos de Vida. Universidad de Guanajuato, León Guanajuato. (p.p. 129-172). (ISBN 978-607441-147-8) Juárez González, J., & Inozemtseva, O. (2011). Las adicciones: ¿un problema Neurobiológico o un problema psicosocial? En: Alfredo Feria V. (Coordinador). Jalisco en el Mundo Contemporáneo. Aportaciones de la Época, Tomo III, Ciencias. Editorial: Coordinación Académica de la Universidad de Guadalajara. Martínez, H & Gómez, I.L. (2011). Modelos experimentales en el estudio de los trastornos alimentarios: el caso de la anorexia basada en actividad. En: Ybarra Sagarduy, JL., Sánchez Sosa, JJ., y Piña López, JA, (Coordinadores) Trastornos y enfermedades crónicas. Una aproximación psicológica. pp. 23-44. ISBN 978-607-448-069-6. México: Editorial El Manual Moderno. Martínez, H. (2011). Efectos de la retroalimentación bajo condiciones de aprendizaje y no aprendizaje en tareas de discriminación condicional humana. En: Martínez, H., Irigoyen, JJ., Cabrera, F., Varela, J., Covarrubias, P. y Jiménez, A., (Editores) Estudios sobre comportamiento y aplicaciones Vol. III. México: SINCA; COECYTJAL. (ISBN 978-6978607-9147-12-9) Ruiz-Díaz, M., Sanz-Martin, A. & Medina-Fragoso, A. C. (2011). Evaluación psicofisiológica de la excitación sexual (pp 287-326). En: M. A. Guevara, M. Hernández-González, L. Chacón-Gutiérrez y J. A. Barradas-Bribiesca (Eds.) Aproximaciones al estudio de la motivación y ejecución sexual. México: Universidad Autónoma de Guanajuato. (ISBN 978970-9022-56-5) 312 Varela, J., Zarabozo, D., Cabrera, F., Larios, Y., González, P., Nava, G., et al. (2011). El vocabulario escrito en los texto oficiales de la educación básica en México: Resultados preliminares. En: H. Martínez, J. J. Irigoyen, F. Cabrera, J. Varela, P. Covarrubias & Á. Jiménez (Eds.), Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones (Vol. II, pp. 325-349). Guadalajara, México: Ediciones de la Noche. (ISBN: 978-607-9147-12-9) Zarabozo, D., Gómez-Velázquez, F.R., & Varela, J. (2011). ConPal: una herramienta para el análisis cuantitativo de textos. En: Martínez, H., Irigoyen, JJ., Cabrera, F., Varela, J., Covarrubias, P. y Jiménez, A (Editores), Estudios sobre comportamiento y aplicaciones Vol. III. p.p. 351-358. México: SINCA; COECYTJAL. (ISBN 978-6978-607-9147-12-9). 2012 Hernández-González, M. & Guevara Perez, M.A. (2012). Conducta Sexual y Sociedad. En: A. Feria (Ed.). Jalisco en el mundo contemporáneo. Tomo III. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal. Inozemtseva, O., & Juárez, J. (2012). Acción de las drogas en el cerebro. En: E. Matute (Ed.), Tendencias actuales de las Neurociencias Cognitivas (pp. 51-64). México: Manual Moderno. ISBN 978-607-448-043-6. Medrano, A.P., Matute, E., & Zarabozo, D. (2012). Características neuropsicológicas en niños hispanohablantes con dislexia. En: E. Matute y S. Guajardo (Editoras). Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes (2ª ed., pp 51-62). México: El Manual Moderno. (ISBN: 978607-448-269-0) Ramos-Loyo, J. (2012). Psicobiología del procesamiento emocional. En: Matute, E. y Guajardo, S. Tendencias Actuales de las neurociencias cognitivas. Edit. Manual Moderno, México. Pp. 65-86. (ISBN 978-607448-273-7) Ramos-Loyo, J. (2012). Bases neurales del procesamiento musical. Actualización. En: Matute, E. y Guajardo, S. Tendencias Actuales de las neurociencias cognitivas. Edit. Manual Moderno, México. Pp. 11-31. (ISBN 978-607-448-273-7) Ruiz-Díaz, M. & Sanz-Martin, A. (2012). Correlatos electroencefalográficos del proceso de planeación en mujeres. En: M. A. Guevara, M. Hernández-González, C. Amezcua-Gutiérrez y A. Sanz-Martin (Eds.) Aproximaciones al estudio del procesamiento sensorial, emocional y investigación ◗ 313 cognoscitivo. México: Universidad Veracruzana. (pp 241-277) (ISBN 978.607-502-154-6) Suro Sánchez, J., Leal Carretero, F., & Zarabozo, D. (2012). Estimulación de lenguaje y lectura en niños de preescolar. En: E. Matute y S. Guajardo (Editoras). Dislexia. Definición e intervención en hispanohablantes (2ª ed., pp 89-106. México: El Manual Moderno. (ISBN: 978-607-448269-0) 2013 Campollo-Rivas, O. & González-Garrido, A.A. (2013). Aspectos Neurobiológicos del tabaquismo. En: A. González-Garrido y E. Matute, Cerebro y Drogas. Edit. Manual Moderno. pp. 137-145. Gómez-Pérez, M. E., Sanz-Martin, A. (2013). Evaluación de la memoria de trabajo. En: M. Hernández-González, L. Chacón-Gutiérrez, J. A. Barradas-Bribiesca y M. A. Guevara, (Eds.) Corteza prefrontal, cognición y conducta. México: Universidad de Guanajuato. (pp 119-158). (ISBN 978-607-441-239-0). González-Garrido, A.A. & Gómez-Velázquez, F.R. (2013). Exploración neurofisiológica de los efectos de la exposición prenatal a drogas de abuso. En: A. González-Garrido y E. Matute, Cerebro y Drogas. Edit. Manual Moderno pp. 89-100. González-Garrido, A.A., Gómez-Velázquez, F.R., & Ramos-Loyo, J. (2013). Exploring the Effect of Verbal Emotional Words Through Event-Related Brain Potentials. En: Signorelli, F., Chirchiglia, D. Functional Brain Mapping and the Endeavor to Understand the Working Brain, Edit. Intech, Cap. 7, 109-131. (ISBN: 978-953-51-1160-3, InTech, DOI: 10.5772/56494) Hernández-González, M., Guevara, M. A., Sanz-Martin, A. & Amezcua Gutiérrez , C. C. (2013). Efectos del alcohol sobre la actividad eléctrica. En: González-Garrido A. y Matute E. (Eds). Cerebro y drogas. Manual Moderno. 117-136. Inozemtseva O. & Matute E. (2013). El papel de la cognición en la conducta adictiva. En: E. Matute y A. González-Garrido (Eds.), Cerebro y Drogas. México, D.F.: Manual Moderno. (ISBN: 9786074483338). Inozemtseva O., & Juárez J. (2013). Acción de las drogas en el cerebro. En: E. Matute (Ed.). Tendencias actuales de las Neurociencias Cogniti314 vas, 2da edición, pp. 51-63. México, D.F.: El Manual Moderno. (ISBN: 978-607-448-273-7). Juárez, J., Guerrero Álvarez, MA., & Flores Ocampo, P. (2013). El uso de drogas psicoestimulantes para el tratamiento del TDAH: estudio de sus mecanismos en modelos animales. En:. E. Matute y A. González Garrido (Eds). Cerebro y Drogas. Editorial: El Manual Moderno. (ISBN:978-607-448-333-8). Juárez, J., Barrios De Tomasi, E., Buenrostro Jáuregui, E., & Muñoz Villegas, P. (2013). Adicción Farmacológica y Conductual. En: E., Matute y A., González Garrido (Eds). Cerebro y Drogas. Manual Moderno, pp 8-30. (ISBN:978-607-448-333-8). Martínez, H. (2013). Una aproximación al estudio de los trastornos del comportamiento alimentario y del consumo de drogas. En: González, A y Matute, E., (Coordinadores). Cerebro y drogas. pp. 101-117. México: Editorial El Manual Moderno. (ISBN 978-607-448-333-8). Peña J., Matute E. & Inozemtseva O. (2013). Efectos de la exposición alcohólica prenatal en el neurodesarrollo, la cognición y la conducta. En: E. Matute y A. González-Garrido (Eds.). Cerebro y Drogas. México, D.F.: Manual Moderno. (ISBN: 9786074483338). Rizo L. E, Almanza, M., Hernández-González, M. & Guevara, M. A. (2013). Corteza frontopolar: cognición y conducta. En: M. Hernández-González; L. Chacón; A. Barradas & M.A. Guevara (Eds). Corteza prefrontal: cognición y conducta. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, Guanajuato. (p.p. 51-88). Robles-Aguirre, F., Rizo, L. E, Hernández-González, M. & Guevara, M. A. (2013). Una aproximación conexionista al acoplamiento de la actividad cortical en las funciones ejecutivas. En: Hernández-González, M., Chacón, L., Barradas A. & Guevara, M.A. (Eds). Corteza prefrontal: cognición y conducta. Universidad de Guanajuato. Guanajuato, Guanajuato. (p.p. 159-188). Sánchez-Loyo, L.M. & Ramos-Loyo, J. (2013). Relación entre el comportamiento suicida y las adicciones. En: González-Garrido, A.A. y Matute, E. (Eds). Cerebro y Drogas, Edit. Manual Moderno, Cap. 11, 167- 178. (ISBN 978-607-448-333-8). Saracho Vargas, J. & Martínez, H. (2013). El papel de las instrucciones sobre el control discriminativo del ritmo sensoriomotor y de la banda investigación ◗ 315 Theta. En: Irigoyen, J.J., Cabrera, F., Jiménez, M.Y., Martínez, H y Acuña, K.F. (Coords) Estudios sobre comportamiento y aplicaciones Vol. III, 131-150. México: Universidad de Sonora. (ISBN 978-607-518-055-7) Valadez Huizar, M., Zarabozo, D., Romero Carreón, S., & García Sánchez, L. V. (2013). Relación entre el promedio escolar del bachillerato y los estilos de pensamiento en estudiantes de psicología de una universidad pública. En: J. J. Gázquez Linares, M. C. Pérez Fuentes & M. M. Molero Jurado (Coords.), La Convivencia Escolar: Un acercamiento Multidisciplinar (pp. 357-360). Almería, España: ASUNIVEP. (ISBN 978-607-518-055-7). Varela, J., & Zarabozo, D. (2013). LEXIM-93 Inventario del vocabulario escrito en los Textos Gratuitos de la educación primaria en México 1993-2012. En: J. Varela (Coord.), Cuando importan las palabras. El vocabulario contenido en los textos gratuitos de educación básica en México (pp. 10-14). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. (ISBN 978-607-450-910-6) Zarabozo, D., López, M., Aceves, N. E., & Madera-Carrillo, H. (2013). Aprendizaje Secuencial: Cambios en las Respuestas Correctas de Niños en Escuelas Públicas y Privadas. En J. J. Irigoyen, F. Cabrera, M. Y. Jiménez, H. Martínez & K. F. Acuña (Coords.), Estudios sobre Comportamiento y Aplicaciones (Vol. III, pp. 243-253). Hermosillo, México: Universidad de Sonora. (ISBN 978-607-518-055-7) ◗ Desarrollo de Software o equipo para su aplicación en Investigación Juárez, J. (2013). Puente de transición: equipo diseñado para medir impulsividad y atención en roedores. Patente en trámite. (Experimental and Clinical Psychopharmacology, 21 (4), 315-322) Zarabozo, D. & Varela, J. (2013). LEXIM-93 [Base de Datos]. México, D.F.: SEP (Reg. 03-2013-110410565700-01). Lista de frecuencias de palabras aparecidas en los libros de texto oficiales para la educación primaria hasta 2012. Zarabozo, D. & Madera-Carrillo, H. (2010). CALI-MINN2.XLSX [Programa de Computación]. México, D.F.: SEP (Reg. 03-2010-02151239120001). Sistema automatizado para la calificación, graficación e interpretación automáticas del Inventario Multifásico de la Personalidad Minnesota 2, MMPI-2 316 Guevara, M. A. (2009). HANOIPC3: un programa de computadora para evaluar funciones ejecutivas (Computer methods and programs in biomedicine, 95, 158–165). Guevara, M. A. (2009). QuitarFC: programa computacional para filtrar y contar pulsos de frecuencia cardiaca inmersos en señales EEG (artículo en preparación). Guevara, M. A. (2009). EEGmagic: programa para analizar señales electroencefalográficas (Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica 30 (1), 41-53). Guevara, M. A. (2004). ESTIMVIS: Un sistema computarizado para estimulación visual (Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica, 25(1), 52-59). Zarabozo, D. (2002). ESTADIS - Pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas [Programa de Computadora]. México, D.F.: SEP (Reg. 032002-082817271200-01). Zarabozo, D. (2002). BIBLIOS – Organización de Referencias Bibliográficas [Programa de Computadora]. México, D.F.: SEP (Reg. 03-2002082817251400-01). Guevara, M. A. (2000). CaptuEst: programa para la captura de señales EEG. Zarabozo, D., & Guevara, M. A. (1996). ANDEVA versión 2.0: un programa para realizar análisis de la varianza [Programa de Computadora]. México, D.F.: Facultad de Psicología, UNAM (Reg. SEP: 120656). Guevara, M. A., & Zarabozo, D. (1996). NOPANDEV versión 2.0: pruebas t y pruebas no paramétricas [Programa de Computadora]. México, D.F.: Facultad de Psicología, UNAM (Reg. SEP: 120657). ◗ Congresos Año 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 Nacional 8 17 19 29 32 20 17 Internacional 5 3 2 10 2 12 1 Total 23 20 21 39 34 32 18 investigación ◗ 317 Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Nacional 13 13 19 58 55 14 12 10 40 21 54 27 34 Internacional 10 6 19 9 5 16 19 18 16 7 6 15 7 ◗ Colaboraciones con otras instituciones Total 23 19 38 67 60 30 27 28 56 28 60 42 41 Bañuelos Radiólogos Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Dr. Rubén Bañuelos. (2009 - a la fecha). Baycrest Rotman Research Institute. Departments of Psychology and Medicine (Neurology). Toronto University. Responsables: Dra. María Esmeralda Matute y Villaseñor y Dr. Brian Levine (1 Marzo, 2013- a la fecha) Centro Comunitario de Salud Mental No. 1 del IMSS, Jalisco. Responsables: Dra. Julieta Ramos Loyo, Dr. Luis Cerdan y Dra. Virginia Medina. (1994 –a la fecha). Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social. México. Responsables: Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández González, Dra. Esther Olvera Cortés. (2005- a la fecha) Centro de Investigación Biomédica de Occidente CIBO. Laboratorio de Genética. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Dra. María de Lourdes Ramírez Dueñas.(1989- a la fecha) Centro de Investigación Biomédica de Occidente CIBO. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Horacio Rivera. CIBO (2005- a la fecha) Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. Responsables: Jorge Juárez González y Dr. Alejandro Canales. 2008 a la fecha. 318 Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente CIBO. Responsables: Dra. Julieta Ramos Loyo, Dr. Joaquin García Estrada y Dra. Sonia Luquin. (2002-2004) Centro Universitario de Ciudad Guzmán, Universidad de Guadalajara. Responsables: Jorge Juárez González y Mtra. Azucena Cárdenas Villalvazo (2007-2008). CETYS Universidad. Campus Mexicali. Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Prof. Marina Alveláis. (2013-a la fecha). Departamento de Bioética, UNESCO. Paris, Francia. Responsable: Dra. Esmeralda Matute y Villaseñor. (Noviembre de 2012). Department CSPP-alliant International University. Alambra, California. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Guadalupe Morales. (2011- a la fecha) Fac. Psicología, UNAM. Responsables: Dra. Julieta Ramos Loyo y Dra. María Corsi Cabrera. (1994 a la fecha) Farmacognosia del Departamento de Farmacología y Química Terapeútica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, España. Inicio: Responsables: Dr. Jorge Juárez, Dr. Jorge Camarasa y Dra. Elena Escubedo. (Noviembre de 2011- a la fecha). Florida Atlantic University, USA. Department of Psychology. Neuropsychology Laboratory. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Dra. Mónica Roselli. (1989- a la fecha) Florida International University. Department of Communication Sciences and Disorder. Miami, Florida. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Dr. Alfredo Ardila. (1989- a la fecha) Grupo RIO Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Ing. Antonio Díaz Sada. (2014 - a la fecha). Instituo de Nutrición Humana. Universidad de Guadalajara. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Edgar Vázquez Garibay (2005-2007). Institute of Psychology and Cognition Research en la Universidad de Bremen, Responsables: Dra. Julieta Ramos Loyo, y Dra. Canan BasarEroglu. (2006- a la fecha). Instituto de Neurobiología, Juriquilla Querétaro, UNAM. Responsables: Dr. Jorge Juárez González, Dra. Magda Giordano y Dra. Verónica Rodríguez. (2011- a la fecha). investigación ◗ 319 Instituto de Neurobiología. Dpto. Neurobiología Conductual y Cognitiva. Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Prof. Fernando Barrios. (2007 a la fecha). Instituto de Psicología, de la Universidad de Tomsø, Noruega. Responsables: Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández González, Dr. Anders Ågmo. (2005- a la fecha) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Laboratorio de Psico-neuro-endocrinología. Responsables: Mtro. Sergio Meneses y Mtra. Claudia Vega-Michel. Periodo: 2010 a 2013. Laboratoire de Neurosciences Fonctionnelles et Pathologies, Universidad de Lille, France. Responsables: Dra. Julieta Ramos Loyo, Dr. Andrés González Garrido y Dr. Henrique Sequeira (2010 - a la fecha) Laboratorio de aprendizaje y memoria del Instituto de Neurobiología de la UNAM. México. Responsables: Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández González, Dra. Andrea Cristina Medina Fragoso. (2005- a la fecha) Scripps Research Institute. Cognitive Neuroscience. USA. Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Prof. John Polich. (2005 - 2013). Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas. Laboratorio de neuroquímica. Responsables: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor y Dr. Alejandro Martínez Martínez. (2013- a la fecha). Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Psicología. Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Prof. Luis Carretié. (2006 - 2009). Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Laboratorio de Biología Conductual y Reproductiva, México. Responsables: Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández González, Dra. Marcela Arteaga Silva (2005- a la fecha) Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. Laboratorio de Farmacología, México. Responsables: Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández González, Dra. Herlinda Bonilla Jaime. (2005- a la fecha) Universidad de la República de Uruguay. Uruguay Responsables: Dr. Miguel Angel Guevara, Dra. Marisela Hernández González, Dra. Anabel Ferreira. (2005- a la fecha) Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Responsables: Dr. Andrés González Garrido y Prof. Erwin Villuendas. (2014-a la fecha). 320 Memoria iconográfica del Instituto de Neurociencias Celebración inaugural del inmueble que alberga el Instituto de Neurociencias (Marzo de 2006) De izquierda a derecha: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor, Dr. Emilio Ribes Iñesta, Dr. Tonatiuh Bravo Padilla, Dr. Juan de Jesús Taylor Preciado De izquierda a derecha: Dr. Tonatiuh Bravo Padilla, Dr. Emilio Ribes Iñesta, Dr. Juan de Jesús Taylor Preciado, Dra. Esmeralda Matute Villaseñor 322 Auditorio Inmueble que alberga el Instituto de Neurociencias desde 2005 memoria iconográfica del instituto de neurociencias ◗ 323 Celebración de XV Aniversario del Instituto de Neurociencias (2009) De izquierda a derecha: Dra. Esmeralda Matute Villaseñor, Dr. Jorge Juárez González, Dr. Víctor Manuel Alcaraz Romero, Dra. María Corsi Cabrera Sesiones de discusión de alumnos y ex alumnos. De izquierda a derecha: Georgina Ibarrarán, Adriana López, Fernando Alcaráz, Víctor Sánchez 324 Sesiones académicas Planta académica y profesores invitados memoria iconográfica del instituto de neurociencias ◗ 325 Celebración XV Aniversario Dr. Juan Manuel Durán, Dra. Esmeralda Matute De izquierda a derecha: Dra. Esmeralda Matute, Dr. Alfredo Ardila, Dra. María Corsi C. De izquierda a derecha: Dra. Sonia Gutiérrez, Dra. Yolanda del Río, Dra. María Corsi, Dra. Julieta Ramos, Dra. Olga Inozemtseva 326 Dra. María Corsi C., Dr. Victor M. Alcaráz Dr. Roberto Prado, Dr. Jorge Juárez De izquierda a derecha: Dr. Daniel Zarabozo, Dr. Andrés González, Dra. Fabiola Gómez, Dr. Héctor Martínez memoria iconográfica del instituto de neurociencias ◗ 327 Dra. Marisela Hernández, Dr. Anders Agmo Dr. Miguel Ángel Guevara, Dra. Marcela Arteaga, Dra. Herlinda Bonilla, Dra. Araceli Sanz Dr. José Santacreu, Dra. Rosalva Cabrera Castañón , Mtro. Sergio Meneses, Mtra. Blanca Solís 328 Dra. Eliana Barrios, Mtra. Lucía Puga De izquierda a derecha: Dra Claudia Amezcua, Dr. Anders Agmo, Dra. Marisela Hernández Dr. Humberto Madera y esposa memoria iconográfica del instituto de neurociencias ◗ 329 Instituto de Neurociencias (1994-2014) se terminó de imprimir en julio de 2014 en Pandora Impresores S. A. de C. V. Caña 3657, La Nogalera, Guadalajara, Jalisco, México. La edición consta de 200 ejemplares.