el mercado del juguete en la india
Transcripción
el mercado del juguete en la india
El mercado del juguete en la India Septiembre 2014 Este estudio ha sido realizado por Mª Ángeles Chaves, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO 4 2. DEFINICIÓN DEL SECTOR 9 1. Delimitación del sector 9 2. Clasificación Arancelaria 3. 4. 11 OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES 13 1. Tamaño y Estructura del Mercado 13 2. Componentes de la Oferta 15 3. Producción Nacional 23 4. Importaciones 26 5. principales competidores 34 DEMANDA 39 1. Tendencias del Consumo 39 2. Comportamiento del Consumidor 42 5. PRECIOS 44 6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 48 7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 50 8. 9. 1. Canales y Esquemas de Distribución 50 2. Principales Distribuidores 52 3. Tendencias de la Distribución 53 ACCESO AL MERCADO-BARRERAS 55 1. Normativa 55 2. Aranceles 57 3. Impuestos 59 4. Inversión directa extranjera 59 5. Líneas de financiación 59 PERSPECTIVAS DEL SECTOR 60 2 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 1. Tendencias 60 2. Retos 63 10. OTROS EPÍGRAFES 65 1. Principales Ferias del País 65 2. Asociaciones 66 3. Situación Económica y Comercial de la India 67 4. Cómo Hacer Negocios en la India 69 5. Otros consejos útiles 70 3 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 1. RESUMEN EJECUTIVO La India es, junto con China y Japón, uno de los países destacados en el desarrollo de juguetes que atienden a novedosos principios científicos y tecnológicos1. Además, la India lidera las listas de población infantil con alrededor de 350 millones de niños en el grupo de edad de entre 0 y 14 años2. El país, con su enorme población de niños y una creciente clase media (la tercera mayor del mundo) que aspira a proporcionar una mejor calidad de vida a sus hijos, es sin duda un mercado clave a la hora de buscar oportunidades de negocio en los juguetes y juegos. Estos dos aspectos han hecho que la presente industria del juguete en el país sea grande y que crezca a buen ritmo, pero necesita un enfoque más organizado para hacer frente a los retos que la distribución y la comercialización plantean. Según la Asociación India del Juguete (TAI), el mercado del juguete en la India alcanza un valor aproximado de 900 millones de euros, lo que, sumado a su crecimiento medio anual del 15%20%, lo convierte en un mercado sólido y con gran potencial. Se espera que el sector del juguete llegue a aumentar sus niveles de crecimiento en un 30% en 2015 gracias a la creciente demanda de juguetes por parte de la clase media india, además de la demanda por parte de países extranjeros. De hecho, durante el 2012, el mercado del juguete en la India fue uno de los de mayor crecimiento a nivel global. Tanto las empresas multinacionales como las nacionales continuaron lanzando nuevos e interesantes productos lo que dejo patente que, pese a las dificultades de aquel año, la India siguió siendo un mercado clave. 1 ASSOCHAM, The Associated Chambers of Commerce and Industry of India. 2 “The Toy Story” by Sarvesh Sharma. 4 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Euros Crecimie Crecimien imien to (Millo (Mill ones) 2008 Juguetes y 2009 2010 2011 2012 2013 Acumulado 2014 2015 2016 2017 (P) (P) (P) (P) 2018 (P) 140 161 188 220 259 285 15,3% 293 306 314 319 323 Videojuegos 44 72 94 101 117 153 28,4% 174 193 215 233 250 Juguetes y 184 233 282 322 376 438 19% 467 500 529 552 572 368 466 564 697 752 876 20,9% 20,9 % 934 999 1.058 1.104 1.145 Juegos Tradicionales Juegos Total Industria Indus tria Fuente: Elaboración propia con datos Euromonitor. Dentro de la oferta de la industria del juguete del país destacan 4 tipología principales: • Juguetes tradicionales • Juguetes y juegos electrónicos • Videojuegos • Juguetes étnicos Los juguetes tradicionales son el componente más relevante junto con el de los videojuegos. Los primeros cuentan con un mercado valorado en aproximadamente 282,5 millones de euros y están experimentando una tasa de crecimiento anual compuesto del 15,3%.3 Por otro lado, el sector de los videojuegos es uno de los segmentos más fuertes y con mayor potencia dentro de la industria. El crecimiento de este mercado en valores actuales del mercado en la India se situó alrededor del 30% en 2012, llegando a alcanzar los 157,7 millones de euros. Resulta interesante destacar que el mercado nacional en la industria del juguete es más bien reducido, ya que sólo abarca el 25% de éste. El 75% restante está representado por las importaciones, principalmente de China, que ofrece una mayor variedad de juguetes de calidad inferior a precios más baratos y atraen a los niños de todas las edades. Se estima que hay aproximadamente 2.0004 empresas en la India se dedican a la fabricación de juegos y juguetes. La mayoría de ellas son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que se enfrentan a un momento difícil debido a los grandes volúmenes de importaciones provenientes de China. 3 “Traditional toys and games in India”, Euromonitor. 4 National Small Industries Corporation Limited Report. 5 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Como consecuencia el sector del juguete en la India está altamente fragmentado y desorganizado. Los juguetes son producidos principalmente por obreros y artesanos no cualificados o semicualificados que fabrican dichos productos para ganarse la vida. Estos fabricantes locales manufacturan productos sin marca y baratos, que atraen a aquellos consumidores del país más sensibles a los precios. La cuota de mercado en términos de volumen de los fabricantes de juguetes y juegos sin marca alcanzó el 59%5 en 2012. Las tendencias apuntan a que, poco a poco, los fabricantes sin marca irán cediendo terreno a las grandes firmas jugueteras gracias al crecimiento de la clase media india. En cuanto a la distribución, aunque todos los canales comunes están presentes en el mercado indio, la mayor parte de las empresas extranjeras optan por el empleo de distribuidores o por acuerdos de fabricación con empresas locales. De la misma forma que ocurre en la mayoría de países, el canal de distribución del producto juguetero en la India es largo. Es decir, cuenta con la presencia de varios intermediarios. La cadena de valor de la industria se ha vuelto mucho más complicada debido a los procesos de integración vertical de las fábricas de juguetes que han dado lugar a la aparición de figuras mixtas, como por ejemplo, fabricantes que distribuyen y venden en su red propia de establecimientos minoristas, como es el caso de Simba. En el mercado del juguete indio, la empresa puede llegar al comprador final a través de los siguientes canales: • Canales de distribución propios • Minoristas • Mayoristas • Ferias Dentro de la distribución realizada mediante establecimientos minoristas, el 74,1% se realiza a través de comercios no-alimenticios. Tal y como muestra el siguiente gráfico, dentro de este grupo los segmentos que cobran más relevancia son, junto con ‘‘otros’’, las tiendas de electrónica y los comercios especializados en artículos de ocio6. 5 “Toys and Games in India” Euromonitor. 6 Toys and Games in India, Euromonitor. 6 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfico 21. Principales canales de distribución del comercio minorista de juguetes realizado en establecimientos. Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor. La presencia española en la India dentro de la industria juguetera es más bien escasa, a diferencia de algunos de los gigantes británicos y estadounidenses, tales como Hamelys o Mattel. España cuenta con importantes actores dentro del sector juguetero nacional entre los que destacan: • Famosa: Famosa muñecas y productos al aire libre • Educa Borras: Borras juegos de mesa, puzles, etc. • Miniland: Miniland juguetes educativos. • Industrial Juguetera-Injusa Juguetera Injusa: Injusa productos al aire libre. • Molto: Molto: puericultura y vehículos infantiles. En los últimos cinco años, las importaciones de juguetes provenientes de España se han situado en torno a los 0,05 millones de euros, a excepción de dos años: 2010 y 2014. Ambos años encierran un intervalo de años que fueron fuertemente golpeados por la crisis, en especial en el sector del juguete. Pero la industria vuelve a remontarse fuertemente en el presente año, llegando a niveles de 2010. Cómo apunta la Asociación de Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), para las empresas españolas fabricantes de juguetes la India es un mercado que se contempla a largo plazo y que todavía no se ha abordado plenamente, salvo exportaciones más bien puntuales, debido, entre otras cosas, al nivel de precios, el escaso desarrollo de los canales de distribución, los aranceles y la guerra comercial que existe con China. A toda esta situación también hay que sumar los aranceles inter-estatales que existen en el país. 7 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Pero, a pesar de los retos mencionados, la industria del juguete en la India ofrece grandes oportunidades a las compañías españolas. La incipiente clase media, la demanda de juegos educativos por parte de las instituciones, y la penetración de internet, hacen de la India un gran destino cuando se habla de oportunidades de negocio. Aunque, la evolución es lenta, se hace a paso firme. 8 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 2. DEFINICIÓN DEL SECTOR El objetivo de este estudio de mercado es analizar la situación actual del sector del juguete en la India, con el fin de proporcionar una herramienta de apoyo a las empresas españolas interesadas en introducirse en dicho mercado. La industria del juguete forma parte del sector de consumo relacionado con la industria del ocio. Una de las principales claves de éxito de este mercado reside en su capacidad para innovar e introducir nuevos productos. Éstos deben encajar con las necesidades y deseos cambiantes de los usuarios finales, que por su rango de edad, poseen unas características y un comportamiento muy singulares. Se trata de un sector muy amplio que engloba una gran gama de productos, como son los juguetes tradicionales, los juguetes electrónicos, juegos de mesa y juguetes étnicos. Este estudio de mercado se centra en el análisis de todos estos elementos, incluyendo los videojuegos, así como en el esquema de distribución y comercialización de dichos productos. 1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR De manera general, la industria del juguetes, según la Clasificación Nacional Industrial de las Actividades Económicas de la India, se enmarca dentro de la sección C: Producciones, y concretamente en la división 32. Atendiendo a esta clasificación, el sector juguetero incluye la fabricación de juguetes con diversos materiales como son: • Madera • Papel • Goma • Plástico • Cristal • Cerámica • Metal 9 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA También se incluyen en esta clasificación la fabricación de bicicletas y triciclos. Si bien, aunque la Clasificación Nacional Industrial de las Actividades Económicas de la India excluye la fabricación de videojuegos dentro de su delimitación del sector, sí que se incluirán en el presente estudio dada su importancia dentro de la industria de los productos de ocio y entretenimiento. A la hora de profundizar en el sector se tendrán en cuenta las partidas englobadas dentro del Capítulo 95 del Código TARIC: TARIC “Juguetes, juegos y artículos para recreo o deporte; sus partes y accesorios”. Dada su relevancia en el mercado indio y atendiendo a la clasificación anterior, en esta nota se hará un especial hincapié en las partidas: 95.01, 95.01 95.02, 95.02 95.03, 95.03 95.04 y 95.05, 95.05 que pueden ser definidas como juegos y juguetes destinados a la población infantil y adolescente. Los productos que se presentan como un caso límite entre juguetes y otro tipo de artículos han quedado fuera del análisis del mercado. De este modo, billares, máquinas recreativas, artículos deportivos, artículos para fiestas así como otros elementos como juegos de casino no quedan representados en este documento. 10 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA A continuación se muestran los productos analizados, todos correspondientes al ya mencionado capítulo 95. El presente estudió se basa especialmente en las partidas 95.03 y 95.04. Código taric 95.0 95 .03 .0 3 Partida arancelaria TRICICLOS, PATINETES, COCHES DE PEDAL Y JUGUETES SIMILARES CON RUEDAS; COCHES Y SILLAS DE RUEDAS PARA MUÑECAS O MUÑECOS; MUÑECAS O MUÑECOS; LOS DEMAS JUGUETES; MODELOS REDUCIDOS Y MODELOS SIMILARES, PARA ENTRETENIMIENTO, INCLUSO ANIMADOS; ROMPECABEZAS DE CUALQUIER CLASE 9503.00.10.00 9503.00.21 Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos. Muñecas y muñecos. 9503.00.21.10 Muñecas decorativas vestidas a la usanza folklórica características del país de origen, hechas a mano. 9503.00.21.90 Las demás. 9503.00.29.00 Partes y accesorios. 9503.00.30.00 Trenes eléctricos, incluidos los carriles (rieles), señales y demás accesorios y modelos reducidos para ensamblar, incluso animados. Los demás juegos o surtidos y juguetes de construcción: 9503.00.35.00 9503.00.39 De plástico. De las demás materias 9503.00.39.10 Hechos a mano, de madera. 9503.00.39.90 Los demás. Juguetes que representen animales o seres no humanos: 9503.00.41.00 9503.00.49 Rellenos. Los demás: 9503.00.49.10 Hecho a mano, de madera. 9503.00.49.90 Los demás. 9503.00.55 Instrumentos y aparatos musicales, de juguete: 9503.00.55.10 Hechos a mano, de madera. 9503.00.55.90 Los demás. 9503.00.61 Rompecabezas de madera. 9503.00.61.10 Hechos a mano 9503.00.61.90 Los demás. 11 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Código taric 9503.00.70.00 Partida arancelaria Los demás juguetes presentados en juegos o surtidos o en panoplias. Los demás juguetes y modelos, con motor: 9503.00.75 De plásticos. 9503.00.75.10 Modelos a escala de teleféricos para impresión. 9503.00.75.90 Lo demás. 9503.00.79.00 De las demás materias. 9503.00.81 Armas de juguete: 9503.00.81.10 Hechos a mano, de madera. 9503.00.81.90 Los demás. 9503.00.85.00 9503.00.95 Modelos en miniatura de metal, obtenidos por moldeo. De plástico. 9503.00.95.10 Modelos a escala de teleféricos para impresión. 9503.00.99.10 Hecho a mano, de madera. 95.04 VIDEOCONSOLAS Y MAQUINAS DE VIDEOJUEGO, ARTICULOS PARA JUEGOS DE SOCIEDAD, JUEGOS DE MESA O SALON, INCLUIDOS LOS JUEGOS CON MOTOR O MECANISMO, BILLARES, MESAS ESPECIALES PARA JUEGOS DE CASINO Y JUEGOS DE BOLOS AUTOMATICOS (BOWLINGS): 9504.30.10.00 Juegos con pantalla. 9504.40.00.00 Naipes. 9504.50.00.00 Videoconsolas y máquinas de videojuego, excepto las de la subpartida 9504 30. 9504.90.10.00 Circuitos eléctricos de coches con características de juegos de competición. 9504.90.80.00 Los demás. 12 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES 1. TAMAÑO Y ESTRUCTURA DEL MERCADO La industria del juguete es, tal vez, uno de los mercados tradicionales que más cambios ha sufrido a lo largo de su historia. En un principio, los juguetes eran un bien altamente ligado a la herencia cultural de cada país; realizados a mano por artesanos con el fin de entretener y educar a los más pequeños. Pero todo esto ha cambiado radicalmente en la era moderna. Si bien es cierto que muchos de los conceptos e ideas sobre los juguetes han sobrevivido a lo largo de las generaciones, en los tiempos actuales, la tecnología y los nuevos materiales han dado luz a un nuevo concepto de juegos. En cuanto al tamaño y presencia de la industria juguetera a nivel mundial, el mayor gasto per cápita por niño7 se realiza en países como Suiza, Francia, Italia, Reino Unido, Holanda, Japón, Alemania, Estados Unidos, Australia o Canadá. Esto se debe a que, generalmente, el número de hijos por hogar es menor que en otros países y los ingresos disponibles son más altos. Pero estos países desarrollados que conforman algunos de los principales mercados de la industria del juguete mundial, se encuentran con una gran dificultad por delante, y es que presentan una tasa de natalidad que mengua año a año. Así como su grupo de consumo básico se reduce en estos mercados, más y más empresas de juguetes se disponen a explorar nuevos mercados con el fin de proteger sus flujos de efectivo futuros. Aquí es donde la India entra en escena. Por un lado, la India, junto con China y Japón es uno de los países destacados en el desarrollo de juguetes basados en los más novedosos principios científicos y tecnológicos8. Por otra parte, la India lidera las listas de población infantil con alrededor de 350 millones de niños en el grupo de edad de entre 0 y 14 años9. El país, con su enorme población de niños y una creciente clase media (la tercera mayor del mundo), que aspira a proporcionar una mejor calidad de vida a sus hijos, es sin duda un mercado clave a la hora de buscar oportunidades de negocio en los juguetes y juegos. 7 Cuando se habla de niños se atiende a todos ellos comprendidos entre los 0 y los 14 años. 8 ASSOCHAM, The Associated Chambers of Commerce and Industry of India. 9 “The Toy Story” by Sarvesh Sharma. 13 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Hoy en día, la industria del juguete en la India es grande y crece, pero necesita enfoque más organizado para hacer frente a los retos de la distribución y comercialización. Según la Asociación India del Juguete (TAI) el mercado del juguete en la India alcanza un valor aproximado de 900 millones de euros, lo que, sumado a su crecimiento anual medio del 15%20%, lo convierte en un mercado sólido y con gran potencial. Además, según un estudio elaborado por ASSOCHAM, se espera que el sector del juguete llegue a aumentar sus niveles de crecimiento en un 30% en 2015 debido a la creciente demanda de juguetes por parte de la incipiente clase media india, además de la demanda del extranjero. Tabla 1: Crecimiento del sector del juguete (M€) Euros (Millo (Mill ones) Juguetes y Creci Creci miento 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Acumulado 2014 2015 2016 2017 (P) (P) (P) (P) 2018 (P) 140 161 188 220 259 285 15,3% 293 306 314 319 323 Videojuegos 44 72 94 101 117 153 28,4% 174 193 215 233 250 Juguetes y 184 233 282 322 376 438 19% 467 500 529 552 572 368 466 564 697 752 876 20,9% 20,9 % 934 999 1.058 1.104 1.145 Juegos Tradicionales Juegos Total Industria Indus tria Fuente: Elaboración propia con datos Euromonitor. La economía de la India sufrió una desaceleración en 2012, debido a la alta inflación y a la disminución del gasto por parte de los consumidores. Esta situación afecto a la industria del juguete ya que el crecimiento del sector se redujo ligeramente en este periodo, situándose alrededor del 17%. Además, muchos minoristas tuvieron que afrontar grandes problemas financieros, lo que afectó gravemente a este segmento comercial. Pero, a pesar de esta desaceleración económica, el mercado del juguete en la India fue uno de los de mayor crecimiento en el mundo durante el año 2012. Tanto las empresas multinacionales como las nacionales continuaron lanzando nuevos e interesantes productos. Durante ese año, Archies Greetings & Gifts Ltd lanzó en la India un juguete de peluche interactivo, llamado Story Buddy. My Baby Excels Ltd lanzó juguetes de peluche inspirados en el videojuego Angry Birds, de gran popularidad en el país. Funskool India Ltd también lanzó una gama premium de coches infantiles de una marca alemana llamada Siku. Esto demuestra que, pese a las dificultades de aquel año, la India siguió siendo un mercado clave. 14 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA En cuanto a la estructura de la industria del juguete en la India, a día de hoy, ésta sigue muy fragmentada, desorganizada y está dominada principalmente por fabricantes de pequeña o mediana dimensión. Los juguetes son producidos principalmente por obreros y artesanos no cualificados o semicualificados que fabrican dichos productos para ganarse la vida. Estos fabricantes locales manufacturan productos sin marca y baratos, que atraen a aquellos consumidores del país más sensibles a los precios. La cuota de mercado en términos de volumen de los fabricantes de juguetes y juegos sin marca alcanzó el 59%10 en 2012. Sin embargo, los fabricantes de juguetes y juegos de marca, tales como Mattel Toys (India) Pvt. Ltd, Sony India Pvt Ltd y Funskool India Ltd, siguieron haciendo incursiones significativas en el mercado de la India. Pese a que el sector desorganizado contribuye a la industria del juguete en un 80%11, las tendencias apuntan a que, poco a poco, los fabricantes sin marca irán cediendo terreno a las grandes firmas jugueteras. El negocio de juguetes en general se basa en la innovación constante y una necesidad de estar siempre al día con los cambios en los gustos de los clientes para producir nuevos productos y sobrevivir en el mercado. Aquí es donde la India tiene que seguir trabajando. 2. COMPONENTES DE LA OFERTA La industria del juguete en la India engloba a un gran número de productos y ofrece una amplia gama, como juguetes electrónicos, juegos de mesa, juegos de construcción, juguetes de peluche, juegos educativos, coches de juguete, juguetes tradicionales, etc. Si atendemos a una clasificación más general, los componentes de la oferta se podrían dividir en cuatro grupos: • Juguetes tradicionales • Juguetes y juegos electrónicos • Videojuegos • Juguetes étnicos Juguetes tradicionales Los juguetes son aquellos que forman parte del folclore de una región o país. Se tratan de productos que no son tecnológicamente complejos, sino que se accionan con el propio cuerpo o con objetos fácilmente disponibles. Este segmento de la industria cuenta con un mercado valorado en aproximadamente 282,5 millones de euros y está experimentando en la actualidad una tasa de crecimiento anual compuesto del 15,3%.12 10 “Toys and Games in India” Euromonitor. 11 “The Indian Toy Fighting for its survival” ASSOCHAM 12 “Traditional toys and games in India”, Euromonitor. 15 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 2: Crecimiento del segmento de juguetes y juegos tradicionales en la India (M€) 2007 2008 2009 2010 2011 2012 146 161 188 221 259 286 Fuente: Elaboración propia con datos Euromonitor “Traditional Toys and Games in India”. Y aunque las cifras son positivas, es innegable que la desaceleración económica sufrida en el país durante los últimos años ha tenido un impacto negativo en el segmento de juguetes y juegos tradicionales en la India. La adquisición de juguetes y juegos tradicionales es, en la mayoría de consumidores, una decisión de compra que se genera por impulso. En tiempos de desaceleración económica, estos compradores redujeron drásticamente su gasto en dicho productos, lo que afectó negativamente al crecimiento del sector. Además, una caída en la popularidad de algunas gamas de juguetes y juegos también contribuyó a la caída de la tasa de crecimiento en los últimos años. Gráfica 1: Composición del segmento de juguetes y juegos tradicionales en términos porcentuales. Fuente: Elaboración propia con datos Euromonitor “Traditional Toys and Games in India”. 16 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfica 2: Tases de crecimiento del segmento de juguetes y juegos tradicionales en términos porcentuales. (2014) Fuente: Elaboración propia con datos Euromonitor “Traditional Toys and Games in India”. Tal y como muestra la gráfica superior el segmento infantil (19-36 meses) fue el que experimentó un mayor crecimiento, con una tasa del 21%. También el segmento de bebés (0-18 meses) y preescolar (3-4 años de edad) registraron buenas tasas de crecimiento, con valores del 16% y 19%, respectivamente. Esto se debe a que, la incipiente clase media india cada vez gasta más dinero en juegos y juguetes tradicionales, especialmente cuando los niños son pequeños. Entre los padres hay una tendencia creciente a la adquisición de estos juguetes ya que consideran que combinan la diversión con el aprendizaje de una manera muy eficaz. Además, dentro de este segmento, aquellos productos que contaban con precios bajos, entre 100 y 199 rupias (1,2 y 2.4€) representaron la mayor parte de las ventas, con una cuota del 46% en 201213. En cuanto a las tendencias futuras de este sector, se espera que los juguetes y los juegos tradicionales crezcan a una tasa anual compuesto del 3%14 durante los próximos 4 años. Factores tales como la sensibilización de los consumidores hacia los productos de marca, aumento de los ingresos per cápita, la creciente voluntad por parte de los padres a gastar en juguetes y juegos y el desarrollo del comercio minorista organizado, son elementos clave en la evolución de este segmento. 13 Euromonitor. 14 A valores constantes. 17 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Una de las posibles amenazas para el crecimiento de dicho segmento viene dada de las difíciles condiciones a las que se enfrenta el comercio minorista organizado. En 2012, la desaceleración de la economía condujo a los minoristas a frenar su expansión. Esta situación, sumada a los altos alquileres de los locales comerciales impide a los minoristas seguir creciendo. Si este escenario continúa así en los próximos años, los consumidores comenzarán a volver a los minoristas no organizados, que venden sus productos a precios mucho más bajos. Por lo tanto, el crecimiento en el comercio minorista organizado es la clave para mantener el impulso hacia la profesionalización en el mercado de los juguetes y juegos tradicionales. Juguetes y juego electrónicos En los últimos años los juguetes y juegos electrónicos han ido ganando terreno al segmento más tradicional. Como resultado, este segmento en su conjunto ha registrado un crecimiento anual compuesto del 25% en los últimos 5 años15. Por ejemplo, Thinkway Toys se asoció con My Baby Excels para lanzar en la India una línea de juguetes basados en la película de la saga de Batman, “El Caballero Oscuro”. Los juguetes fueron equipados con un sistema de control remoto por infrarrojos y teclas pre programadas para acrobacias y trucos especiales. El juguete, que fue un éxito entre los niños, también contaba con reconocimiento de voz y diálogos pregrabados. Tabla 3: Ventas de juguetes y juegos electrónicos en la India. (Valores %) 2007 2008 2009 2010 2011 2012 27,8% 29% 29,9% 30,7% 31,6% 33,1% Fuente: Elaboración propia con datos de “Traditional Toys and Games in India” Euromonitor. Tal y como muestra la tabla superior, el 33% de las ventas realizadas en 2012 dentro del sector juguetero en la India pertenecieron a juguetes y juegos electrónicos. Gran parte de esto fue gracias a la venta de juguetes de radiocontrol. Aparte de estos, el 86% de las ventas en términos de valor correspondió a los vehículos eléctricos para niños. Si bien hay que tener en cuenta que la población india no tienen tanta exposición a juguetes y juegos electrónicos como los consumidores de las economías occidentales. Por lo tanto, se espera que se mantenga un fuerte crecimiento de este sector en los próximos años, alrededor del 22% interanual entre 2013 y 2016.16 Juguetes étni étnicos Una realidad innegable es que los juguetes en “masa” dirigidos a un público global han ido sustituyendo a juguetes más tradicionales como son las muñecas de trapo o los simples bloques de construcción de madera. Pero, en la India, los juguetes étnicos están reviviendo gracias a la ayuda de organizaciones no gubernamentales como Maaya Organic. Esta ONG ha ayudado a la reactivación de la fabricación de juguetes tradicionales en el país mediante intensivos estudios de mer15 “The Toy Story” by Sarvesh Sharma. 16 Euromonitor 18 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA cado sobre el arte de la antigua de fabricación de juguetes de madera y de lacware17 en la India. Los fabricantes de juguetes "verdes" que utilizan materia ecológica reciclada están jugando la carta "no tóxico y ecológico" y esperan atraer a la cada vez más incipiente masa de padres conscientes de los asuntos ecológicos. Videojue Videoju egos Se trata de unos de los segmentos más fuertes y con mayor potencia dentro de la industria. El crecimiento en valores actuales del mercado de los videojuegos en la India se situó alrededor del 30% en 2012, llegando a alcanzar los 157,7 millones de euros. Gráfica 3: Evolución de las ventas de videojuegos en la India. (M€) Fuente: Elaboración propia con datos de “Videogames in India” Euromonitor. Como puede observarse en la gráfica los videojuegos sufrieron cierta desaceleración en los años 2010 y 2011 debido a la caída de popularidad de las videoconsolas PSP y PS2 y la falta de interés de los compradores en los nuevos modelos PS3 y Xbox 360. El escenario cambió en 2012, cuando los consumidores comenzaron a sentirse altamente atraídos por estos últimos modelos, dando un fuerte impulso al sector. Por otra parte, la reactivación del consumo de videoconsolas tuvo un impacto positivo en el segmento software, impulsando también el consumo de videojuegos. Como resultado, durante el 2012 en la India salieron al mercado un gran número de juegos para PS3 y Xbox 360, dando un fuerte impulso a este segmento, logrando valores de 34,7 millones de euros y alcanzando el 18% del total de las ventas dentro del segmento de los videojuegos. 17 Artesanía tradicional 19 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfica 4: Composición del segmento software de videojuegos en valores porcentuales Fuente: Elaboración propia con datos de “Videogames in India” Euromonitor. Tal y como muestra la gráfica, dentro del segmento software de videojuegos los que más peso tiene son aquellos para videoconsolas estáticas, seguidos de aquellos para consolas portátiles. Los juegos para móviles siguieron dominando el segmento de videojuegos digitales (29,3% dentro de la industria de los videojuegos) en 2013 en la India. Las descargas para PCs y consolas siguen siendo poco significativas debido a la escasa penetración de ordenadores, a la mala conectividad a Internet en la mayor parte de la India y a la falta de conciencia por parte de los jugadores. Por otro lado la penetración de los teléfonos inteligentes en el país siguió aumentando en 2013, lo que proporcionó un fuerte impulso a los juegos en estos dispositivos. Por último, los juegos online han sabido mantener su nivel de crecimiento con un volumen de ventas del 24%. 20 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfica 5: Crecimiento del segmento juegos digitales en valores porcentuales Fuente: Elaboración propia con datos de “Videogames in India” Euromonitor. A pesar de que los juegos para móviles registraron crecimiento del valor actual de 30%, su crecimiento potencial no se ha realizado plenamente. Hubo varios factores responsables de esto, el más importante es que los operadores móviles tienden a compartir una cuota mucho menor de los ingresos con los desarrolladores de contenido de juegos móviles en la India que en otros países de Occidente. Del mismo modo, la escasa penetración de las tarjetas de crédito y débito también han tenido un impacto en el potencial de los juegos para móviles. Por último, el segmento de los hardware de videojuegos es el que más destaca dentro del mercado de los videojuegos con un crecimiento del 40%. Dentro de éste, las videoconsolas estáticas son las que han experimentado un crecimiento más rápido, el 42% en términos de valor actual, tal y como muestra la siguiente gráfica. 21 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfico 6: Composición del segmento hardware videojuegos en valores porcentuales. Fuente: Elaboración propia con datos de “Videogames in India” Euromonitor. Este crecimiento se debió, principalmente, al aumento de las ventas de las videoconsolas PS3 y Xbox 360. Además, videoconsolas como Game In de Mitashi Edutainment Pvt Ltd, que resultan más asequibles que las anteriores, también mejoraron sus cifras de ventas gracias a este nuevo impulso por parte de los consumidores. En cuanto a las previsiones para el sector de los videojuegos éstas auguran buenas cifras con una tasa de crecimiento anual compuesto (2012-17) del 10,3%. Tal y como puede apreciarse en la siguiente tabla los segmentos con mayor potencial son los juegos para móviles y las videoconsolas estáticas, con un crecimiento del 12,6% y del 12,4% respectivamente. 22 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 4: Previsión de las ventas de videojuegos en la India en términos porcentuales (TCAC) TCAC 20122012- 2017 Hardware de videojuegos 11,4 • Videoconsolas portátiles 4,0 • Videoconsolas estáticas 12,4 • Accesorios para videoconsolas 8,9 Software para videojuegos 4,8 • Videojuegos para consolas portátiles 10,2 • Videojuegos para PCs/MACs -4,4 • Videojuegos para consolas estáticas 6,8 Juegos Digitales 11,8 • Juegos online 5,8 • Juegos para móviles 12,6 TOTAL 10,3 Fuente: Elaboración propia con datos de “Videogames in India” Euromonitor. 3. PRODUCCIÓN NACIONAL Se estima que aproximadamente el 25% del mercado de juguetes en la India es suministrado por fabricantes nacionales, la mayoría de ellos son Pymes aunque también hay grandes unidades de producción. El 75% restante está representado por las importaciones, principalmente de China, que ofrece una mayor variedad de juguetes de calidad inferior a precios más baratos y atraen a los niños de todas las edades. Se estima que hay aproximadamente 200018 empresas en la India se dedican a la fabricación de juegos y juguetes. La mayoría de ellas son micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que se enfrentan a un momento difícil debido a los grandes volúmenes de importaciones provenientes de China. Además el 60% de estos fabricantes pertenecen al sector no organizado, que fabrica juguetes baratos y de menor calidad, lo que frena el crecimiento del sector. El 40% restante pertenece a unidades de producción a gran escala entre los que destacan fabricantes nacionales como Funskool, Hanung Toys u OK Plays. En cuanto a la estructura del mercado nacional de juguetes atendiendo a criterios geográficos, tal y como muestra la siguiente gráfica, destaca el papel que juegan tanto las regiones del norte como del oeste de la India. La mayoría de las fábricas de juguetes se concentran en los estados del 18 National Small Industries Corporation Limited Report. 23 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA norte (56% de la producción del país), seguidos por los del oeste (21%). Dentro del norte, el centro de producción más destacado es Delhi, que aglutina un 78% de la producción de la región, en el sur destaca Andhra Pradesh con un 36% de la producción de la zona, y por último en el oeste es Maharashtra el estado más relevante en cuanto a la producción de juguetes (82%). Gráfica 7: Cuota de fabricantes por áreas geográficas. Fuente: Elaboración propia con datos de National Productivity Council, New Delhi. Según el estudio “Productivity & Competitiveness of Indian Toy Manufacturing Sector” se estima que el estado de Delhi aglutina el 55% de la producción, Maharastra el 35% y el 10% restante queda desperdigado por el resto del país. La mayoría de los grandes clusters y fábricas de juguetes están localizadas en ciudades principales como son Delhi, Calcuta, Mumbai, Ahmedabad y Noida. 24 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 5: Categorías de clusters y fábricas por áreas geográficas. Lugar Delhi Mumbai Ahmedabad Calcuta Noida Categorías de Producción • Juguetes blandos y rellenos • Juguetes educativos • Juegos educativos y puzles • Accesorios para juegos • Pistolas de juguete de plástico • Juguetes y muñecas de PVC • Juegos de bloques de madera y plástico • Juegos que funcionan con pilas • Muñecas animadas • Juegos de ordenador • Videojuegos • Juguetes blandos y rellenos • Juguetes de plástico • Juegos de bloques • Kits de ciencia • Videojuegos • Juegos de ordenador • Juguetes y juegos educativos de madera • Juguetes de plástico • Juguetes para pre-escolar • Juegos educativos • Puzles • Kits de laboratorio • Juguetes de madera Fuente: Elaboración propia con datos de National Productivity Council, New Delhi. Tal y como puede apreciarse en la tabla superior estas ciudades emplean una amplia variedad de artículos para la manufactura de juguetes que van desde la madera y el metal hasta componentes electrónicos, aunque el material predominante es el plástico. 25 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Una pequeña parte de la producción local india se destina a la exportación. En términos cuantitativos la exportación de juguetes por parte del país asciende a unos 2719 millones de euros, lo que supone una cuota de poco más del 0,01% del total de las exportaciones de la India. Si bien, aunque las cifras no son relevantes, las exportaciones de juguetes del país crecieron un 40,6% con respecto al periodo anterior. Los cinco principales países importadores de la India son Reino Unido, Polonia, Estados Unidos, Alemania y Bélgica. España ocupa el puesto 18. 4. IMPORTACIONES ruedas; as; coches y sillas de rueTriciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con rued ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demas juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase (TARIC 9503) 9503 ) Las importaciones de “Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase” (TARIC 9503) han tenido un comportamiento bastante regular desde 2008. Sólo en el año 2009, el sector sufrió la mayor caída de los últimos años, con un decrecimiento de apenas el 3%. Es importante aclarar que, en las siguientes subpartidas, se ha utilizado la clasificación arancelaria que emplean las autoridades indias, que atienden a criterios de fabricación y materiales y que difieren de las utilizadas en Europa. Los juguetes de la partida realizados en madera (TARIC 95030010) experimentaron un crecimiento paulatino hasta el año 2011. A partir de ahí ha comenzado una tímida desaceleración motivada, en parte, por la introducción de nuevos materiales en la industria del juguete. En el último año las importaciones de juguetes de madera cayeron alrededor de un 17%. El caso de los juguetes y juegos de metal (TARIC 95030020), se trata de un segmento un tanto irregular con crecimientos y caídas constantes que, al igual que la madera, tiende a la desaceleración, debido a los nuevos materiales. Pero el segmento más relevante es el perteneciente a los juguetes y juegos de plástico (TARIC 95030030). Se trata de la subpartida de mayor peso que, desde 2008, ha experimentado un crecimiento constante. Destaca el fuerte impulso que los juguetes de plástico experimentaron en 2013, donde llegaron a obtener un aumento del 146% en las importaciones. 19 Ministry of Commerce and Industry of India 26 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 6: Importaciones de “Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase” (TARIC 9503) (M€) Taric 2008 20 2009 2010 2011 2012 2013 ( 9503) 9503) Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos redureducidos y modelos similares, para entretenimie entretenimientretenimie nto, incluso animados; rompecabezas de cualcualquier clase 58,63 51,80 103,63 143,12 166,84 188,46 (95030010) De madera. 0,39 0,43 0,93 1,06 1,07 0,87 (95030020) De metal. 0,10 0,08 0,16 0,16 0,23 0,13 (95030030) De plástico. 1,35 1,54 2,42 2,26 3,85 9,5 Fuente: Elaboración propia Origen de las importaciones indias (TARIC 9503) 9503 ) En cuanto al origen de las importaciones de “Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase”, China ocupa la primera posición del ranking, y su cuota de importación ha aumentado en los últimos años, desde el 84% en 2008, hasta el 94%, en 2013. Italia y Sri Lanka se posicionan en segundo y tercer lugar, con cuotas de importación que ha sufrido diferentes evoluciones. Por un lado, las importaciones de Italia se han mantenido en torno al 1% en los últimos 5 años, mientras que las de Sri Lanka han variado entre el 0,8% y el 1,2%. España, en el 2013, ocupa el puesto 21 en cuanto a las importaciones de juguetes. Desde el 2008 las importaciones se han mantenido más o menos estables en torno al 0,05%. 20 Nota: siempre que hablamos de años, nos referimos a años fiscales (de abril a marzo) 27 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfico 8: Origen de las importaciones 2013 (TARIC 9503) Fuente: Elaboración propia A continuación, se presenta el ranking de países de los que India importa los productos de la partida TARIC 9503, para los años comprendidos entre 2011 y 2013: Tabla 7. Importaciones de Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase, 2013 (TARIC 9503) País Miles Millones de euros Cuota China 177 94% Italia 1,9 1% Sri Lanka 1,7 0,9% Dinamarca 1,7 0,88% Malasia 1 0,54% Indonesia 0,9 0,45% EEUU 0,6 0,34% Alemania 0,5 0,28% Hong Kong 0,5 0,26% Vietnam 0,4 0,19% TOTAL 188,09 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 28 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 8. Importaciones de Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase, 2012 201 2 (TARIC 9503) País Miles Millones de euros Cuota China 156 94% Sri Lanka 2 1,18% Italia 1,6 1% Dinamarca 1,2 0,7% EEUU 0,8 0,45% Indonesia 0,7 0,43% Malasia 0,7 0,40% Reino Unido 0,6 0,38% Tailandia 0,5 0,33% Hong Kong 0,4 0,22% TOTAL 166,52 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. Tabla 9. Importaciones de Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase, 2011 201 1 (TARIC 9503) País Miles Millones de euros Cuota China 132 92% Sri Lanka 1,6 1,12% Hong Kong 1,3 0,90% Italia 1,2 0,82% EEUU 0,6 0,41% Tailandia 0,6 0,41% Dinamarca 0,6 0,39% Alemania 0,5 0,37% Indonesia 0,5 0,35% Vietnam 0,5 0,32% TOTAL 142,84 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 29 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA V ideoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de memesa o salón, salón , inclui inclu idos los jue ju egos con mo motor o meca mecanismo, billa billares, mesas espe especia ciales para juegos de ca casino y juegos de bo bolos auto automáti máticos (bow (bowlings) (TARIC 9504) Las importaciones de ‘‘videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automáticos (bowlings)’’ han aumentado progresivamente desde 2008. Destaca que en el año 2008 este segmento creció alrededor de un 60%, llegando a alcanzar más de 27,7 millones de euros, mientras que en 2012 sufrió una fuerte caída del 22%, reduciendo el valor de la importaciones a 37,5 millones de euros, frente a los 48,2 del año anterior. Tabla 10: Importaciones de “videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automáticos (bowlings)” (TARIC 9504) (M€) Taric ( 9504) 9504) Videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con mo motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automát au tomáti tomáti cos (bowlings) (bowlings ) 2008 21 2009 2010 2011 2012 17,2 27,7 36,1 48,2 37,5 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. Origen de las importaciones indias (TARIC 9504) 9504 ) China ha ocupado, desde 2009, la primera posición en el ranking de países de origen de las importaciones de videoconsolas y videojuegos. Las importaciones procedentes de Estados Unidos han alcanzado una cuota de más de 77% en el año 2013. Por otro lado, Estado Unidos se posiciona en segundo lugar y sigue creciendo a buen ritmo en los últimos 5 años. Con una cuota de importación de poco más del 3% durante el 2011, en la actualidad se consolida con casi el 10%. Por su parte, Reino Unido y Hungría se sitúan en tercera y cuarta posición, con cuotas de importación del 2,4% y del 1,5% respectivamente. En el año 2011, Reino Unido seguía manteniendo el tercer puesto, mientras que Hungría quedó relegada al puesto 22. No sorprende la posición de China como el top uno del ranking, ya que, como se ha dicho anteriormente, la variedad de su productos y sus precios altamente competitivos seducen a los minoristas y comerciantes del sector. España ocupa el puesto número 18, con importaciones por valor de 0,04 millones de euros. 21 Nota: siempre que hablamos de años, nos referimos a años fiscales (de abril a marzo) 30 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfico 9: Origen de las importaciones 2013 (TARIC 9504) Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. A continuación, se presenta el ranking de países de los que India importa los productos de la partida TARIC 9504, para los años comprendidos entre 2011 y 2013: Tabla 11. Importaciones de videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automáticos (bowlings), 2013 (TARIC 9504) País Miles Millones de euros Cuota China 29 77,5% EEUU 3,36 9,80% Reino Unido 0,92 2,43% Hungría 0,56 1,50% Australia 0,51 1,36% Emiratos Árabes 0,44 1,18% Japón 0,41 1,09% Austria 0,30 0,81% República Popular de Corea 0,27 0,72% Tailandia 0,22 0,60% TOTAL 37,44 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 31 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 12. Importaciones de videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automáticos (bowlings), 2012 (TARIC 9504) País Miles Millones de euros Cuota China 35,7 74,03% Austria 3,1 6,42% EEUU 2,4 4,93% Reino Unido 1,5 3,14% Singapur 1,4 2,93% Polonia 1,0 2,15% Alemania 0,3 0,62% República Popular de Corea 0,3 0,57% Taiwán 0,2 0,50% Hong Kong 0,2 0,46% TOTAL 48,20 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. Tabla 13. Importaciones de videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automáticos (bowlings), 2011 (TARIC 9504) País Miles Millones de euros Cuota China 27,6 76,54% Austria 2,4 6,58% Reino Unido 1,4 3,98% EEUU 1,2 3,31% Singapur 0,6 1,78% Hong Kong 0,4 1,17% Italia 0,3 0,72% Polonia 0,2 0,56% Tailandia 0,2 0,54% Alemania 0,2 0,52% TOTAL 36,06 Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 32 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA El impacto de los productos Chinos en el mercado del juguete en la In dia Casi el 40%22 de las empresas dedicadas a la fabricación de juguetes y juegos en la India han cerrado en los últimos 5 años y el resto 20% están pasando grandes dificultades al ver como los productos chinos están inundando el mercado nacional. Ésta se trata de la mayor amenaza para la industria del juguete de la India en la actualidad. Esta amenaza se concreta en que los productos chinos ofrecen una gran variedad de juguetes a precios altamente competitivos, lo que atrae a consumidores y prescriptores, sobre todo de clase media/baja. Resulta interesante recalcar que China tiene el mercado de juguetes más grande del mundo y abarca más de 45% del mercado mundial del juguete mientras que la industria del juguete india tiene una escasa participación del 0,51%23. Sólo el 20% del mercado indio es abastecido por fabricantes locales y el resto proviene de importaciones, la mayoría, como ya se ha indicado, proveniente de China, aunque Italia también ocupa un papel relevante, pero dista mucho de los volúmenes de este país asiático. De hecho es importante destacar que el total de las importaciones de la industria juguetera de la India han aumentado más de un 12% por ciento en el período 2012-2013. Las importaciones procedentes de China, como pudo observarse en el epígrafe superior, han aumentado tremendamente y han crecido a una tasa compuesta anual del 30% mientras que las importaciones procedentes de Italia han crecido a una tasa compuesta anual del 38,6% en el período 2001-2013. Gráfica 10. Evolución de las importaciones de juguetes procedentes de China Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 22 ASSOCHAM, Press release. 23 ASSOCHAM "Indian Toy Industry- current scenario". 33 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfica 11. Evolución de las importaciones de videoconsolas procedentes de China Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 5. PRINCIPALES COMPETIDORES Dentro del segmento de los juguetes y juegos destacan los siguientes competidores: • Mattel Toys India: India: subsidiaria de la gran empresa multinacional Mattel Toys, uno de los fabricantes de juguetes más grandes del mundo. Mattel ha estado en la India desde 1985; que vende juguetes bajo marcas como Barbie ®, Hot Wheels ®, Matchbox®, Polly Pocket®, Radica® o Fisher-Price. Mattel Toys (India) Pvt Ltd siguió liderando el mercado de juguetes y juegos de la India, con una cuota de mercado del 10% en 2012. • Funskool India: India: se trata de una empresa formada por el gigante indio fabricante de neumáticos MRF y la multinacional Hasbro, una compañía líder en la industria de juguetes a nivel mundial. Funskool India Ltd es una de las empresas más relevantes en el segmento de juegos y rompecabezas, juguetes de construcción, preescolar (3-4 años), infantil (19 a 36 meses) y el bebé (0-18 meses), entre otras categorías. En 2012 contaba con cuota de mercado del 7%, que teniendo en mente la fragmentación de dicha industria en la India, es un dato muy positivo. Estas buenas cifras se debieron a que la empresa mantuvo su posición en los juguetes de construcción, preescolar (3-4 años de edad) y los juegos y rompecabezas. Además, en 2012 compró al mayor fabricante de coches de radio control, llamado New Bright Industrial Co Ltd lo que le permitió ampliar sus nichos. Funskool India Ltd también lanzó una gama premium de coches infantiles de una marca alemana, llamado Siku, en la India. Estas medidas ayudaron a la empresa a reforzar aún más su posición en la India. 34 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA • Creative Educational Aids: Aids: se trata de la tercera empresa de juegos y juguetes más relevante en la India gracias a su fuerte presencia en el segmento de juguetes a control remoto, ya que es propietaria de la marca Maisto. Cuenta con una cuota de mercado del 4,4%. • OK Play India: India: presente en la India desde 1989, cuenta con una cuota de mercado del 2,6%. A día de hoy esta compañía es el mayor fabricante de juguetes moldeados de plástico, mobiliario escolar y equipos de recreo para los patios escolares del país. Cuenta con el certificado de calidad ISO 9001. • Archies Greetings & Gifts: Gifts: una de las empresas más destacadas del país dentro del segmento de juguetes de peluche. En 2012 lanzó un peluche llamado Story Buddy, un juguete de peluche musical interactivo que fue todo un éxito durante ese año. La compañía posee una cuota de mercado del 1,5%. Gráfica 12: Evolución de las cuotas de mercado de los principales competidores (%) Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor 35 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfica 13: Cuotas de mercados de los principales competidores en 2012 (%) Otros Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor Dentro del segmento de videojuegos destacan los siguientes competidores: • Sony India: India: se trata de la empresa líder en el segmento de videojuegos en la India. En 2012 obtuvo una cuota del 16% el doble que Microsoft. Esto fue gracias a su liderazgo en el mercado de las videoconsolas estática gracias a PS2 y PS3. Estas dos consolas, primero PS2 y PS3, posteriormente, han dado lugar en la India en el período de inflexión en el país, debido al alto valor de marca que goza de Sony, su alta disponibilidad a través de canales de venta y sus características de productos que se adaptan a los hábitos de juego de la India. • Microsoft Corp (India): (India): se trata de la segunda compañía líder del segmento en la India. En los últimos años, Microsoft ha sido testigo de un fuerte aumento de su cuota de mercado en el país, debido al alto crecimiento registrado en las ventas de Xbox 360 durante los últimos dos años. Además, los minoristas, tales como Croma, supieron aprovechar el tirón y dar el espacio adecuado para Xbox 360 dentro de sus instalaciones, lo que también ayudó a las ventas. Además, Kinect se ha convertido en una de las grandes razones detrás del éxito de Xbox 360 en la India. La tecnología de detección de movimiento de Kinect ha revolucionado los juegos en todo el mundo, así como en la India. 36 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA • Milestone Interactive Interactive: ctive: se trata de la tercera empresa más poderosa dentro del sector y cuenta con una cuota de mercado de casi el 5%. Milestone ha sabido mantenerse estable en los últimos 5 años gracias al lanzamiento continuo de nuevos productos. Durante 2013 la compañía lanzó FIFA 14, que al ser una nueva edición de un juego ya popular dio muy buenos resultados. • Nintendo: Nintendo: es uno de los gigantes internacionales del segmento de las consolas y los videojuegos. Pese su producto estrella, la videoconsola Wii es la cuarta más popular en la India, lo que le ha otorgado a su vez el cuarto puesto dentro de las empresas más relevantes del segmento en la India. Cuenta con una cuota de mercado del 4,6% • Mitashi Edutainment: Edutainment: es la única empresa india que se encuentra dentro del top 5 de las compañías de videojuegos más relevantes del país. Fundada en 1998 en Mumbai, con el objetivo de construir una marca que ofertara productos nacionales de educación y entretenimiento, de alta calidad y a un precio asequible. Posee una cuota de mercado de casi el 4%. Gráfica 14: Evolución de las cuotas de mercado de los principales competidores (%) Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor 37 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfica 15: Cuotas de mercados de los principales competidores en 2012 (%) Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor 38 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 4. DEMANDA 1. TENDENCIAS DEL CONSUMO Factores sociode sociodemográficos Entre los factores sociodemográficos que afectan de manera directa al consumo de juegos y juguetes, se encuentran, entre otros, la creciente población joven del país. Tal y como puede verse en la pirámide de población que se muestran a continuación, la mayoría de la población se concentra en el tramo comprendido entre los 15 a los 65 años (64,9%). Apenas el 5% de la población supera los 65 años. Gráfico 16. Pirámide de población (miles de personas) --- La India 2014 Fuente: CIA, “The World Fact Book”. 39 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA El hecho de que la India sea el segundo país más poblado, después de China, y que más de un 20% de su población se encuentre en el marco de edades comprendidas entre los 0 y 12 años hacen del país un destino ideal para las empresas de la industria del juguete. Otro de los factores que condicionan el consumo de juegos, sobre todo en el segmento de videojuegos y juegos online es el índice de penetración de internet en el país. Pese a seguir siendo una de las asignaturas pendientes en la India, internet llega a cada vez más hogares. Tal y como muestra la siguiente gráfica, los usuarios de la red se han triplicado en apenas 5 años, lo que ha impulsado a su vez el consumo de los juegos online y la compra de videojuegos para móviles. Gráfico 17. Evolución de los usuarios de internet en la India. (%) Fuente: Banco Mundial. Pese a que los usuarios de internet en la India han crecido a un ritmo acelerado en los últimos años, aún distan mucho de llegar a los niveles de los países occidentales donde los usuarios de la red se enmarcan dentro del 80% de la población. Factores económi económicos Tasa de desem desempleo Desde el 2008, la tasa de desempleo del mercado laboral indio ha crecido, de manera abrupta entre los años 2008 y 2009, y luego se ha mantenido más o menos constante. Durante el año 2011, la tasa de desempleo descendió un 1% hasta situarse en torno al 9,8%. 40 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Gráfico 18. Tasa de desempleo Fuente: Elaboración propia con datos de la CIA, World Fact Book. Actividad económica y con con sumo La caída del consumo privado es una de las causas de la ralentización de la economía india. Hasta el año 2011 el consumo privado gozaba buena salud llegando a alcanzar niveles de más del 9%, pero en el 2012 sufrió una fuerte caída hasta llegar al 5%. A expensas de que salgan a la luz los datos sobre el actual año fiscal que acaba de concluir24, la Economics Intelligence Unit estima que en el año fiscal 2013, el consumo privado llegó a una de las peores cifras de los últimos años (3,1%). Aunque la propia agencia augura que, en los próximos años, las cifras mejorarán sustancialmente y el consumo privado irá en aumento, tal y como muestra la siguiente gráfica. Gráfico 19. Tasa de consumo privado y previsiones Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. 24 1 abril 2013 – 31 marzo 2014 41 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Distribución de la renta En 2011, la renta disponible per cápita alcanzó los 6.670 €25 . Y aunque sigue estando muy por debajo de los estándares occidentales y que muchos de los países asiáticos, la India es el que más ha crecido en términos absolutos. Desde 1995 y hasta el 2011, la renta disponible per cápita ha crecido en más de un 275%. Factores políticos Desde hace años, el Gobierno de la India, independiente de quién estuviera en el poder, ha buscado impulsar la industria del juguete tanto por su potencial como por el legado cultural que supone. Es por eso que nació la Toy Association of India (TAI) es una de las organizaciones más importantes de la industria del juguete con varios fabricantes, importadores, exportadores, minoristas y mayoristas como su miembros. La TAI nació en junio de 1995, en el Registro de Sociedades, del Gobierno de Delhi. Entre sus actividades se encuentra la de unir a los fabricantes, tratar los problemas a los que enfrenta la industria y transmitir inquietudes al Gobierno. La TAI también organiza ferias y exposiciones en todo el país y proporciona una plataforma ideal para reunir a fabricantes, comerciantes y usuarios finales. También organiza ferias de juguetes internacionales y realiza seminarios y talleres para la modernización de la industria del juguete doméstica. Por otro lado, el Instituto de Formación Industrial (ITI) realiza cursos especializados, con el fin de mejorar la cualificación de la mano de obra entrenada para la industria de los juguetes de la India. La formación dentro del sector es especialmente escasa en campos como la conceptualización y diseño de juguetes, el funcionamiento de las máquinas de moldeo automáticas y semiautomáticas y máquinas de corte y costura, etc. 2. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Uno de los factores más importante, que no sólo ayuda a la economía del país en general, sino también a la industria de juguetes y juegos, es el hecho de que la población urbana creció a un ritmo más rápido que la población rural. Durante el período 2012-2013, la población urbana creció a una tasa compuesta anual del 3%, mientras que la población rural creció a una tasa compuesta anual del 1%. En términos absolutos, estas cifras pueden no parecer significativas, sin embargo, esto significa que la población urbana creció a tres veces el ritmo de la población rural, lo que muestra una fuerte tendencia. Ésta ha dado lugar a que los consumidores que tengan una mayor renta per cápita, ya que los niveles de ingresos en las ciudades son más altos que en las zonas rurales. A su vez, estas circunstancias han favorecido notablemente a la industria del juguete ya que, el núcleo de sus consumidores, sobre todo aquellos compradores de productos de primera calidad, se sitúan en su mayoría en las ciudades metropolitanas como Nueva Delhi, Mumbai o Bangalore. 25 Euromonitor 42 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Esta situación ha hecho que los minoristas aprovechen la oportunidad y realicen agresivas campañas de lanzamientos de juegos y juguetes en la India. Además el aumento de los ingresos y el mejor conocimiento de los productos por parte de los consumidores, han generado cambios interesantes en el comportamiento de éstos. Los padres, que previamente sólo adquirían juguetes y juegos para los niños más pequeños (hasta 6 año), han comenzado a adquirir productos también para los pre-adolescentes (7-12 años) y adolescentes (13-19). Por ejemplo, la proporción de los juguetes y juegos tradicionales para los adolescentes aumentó sus ventas en un 22% en 201226. Del mismo modo, las ventas de los juguetes y juegos tradicionales para pre-adolescentes aumentaron un 44% en el mismo año. Por otro lado también es importante recalcar que, gracias a los esquemas educativos del país, los juguetes ya no son vistos como meros elementos de diversión. Los padres y maestros ven en los juegos y juguetes herramientas para desarrollar el intelecto de los más pequeños. Los juguetes están diseñados para desarrollar las habilidades sociales, cognitivas, físicas, lingüísticas, motoras y sensoriales en un niño. Algunos de los planes educativos dirigidos por el Gobierno, tales como la Sarv Shiksha Abhiyaan, la Misión Nacional de Alfabetización y muchos más, han impulsado la demanda de juguetes, ya que esto se emplean como medios de enseñanza. Todo esto educa al potencial consumidor para dejar de ver al juguete como un simple bien prescindible. En el caso de los videojuegos, y en especial los juegos para móviles, éstos son cada vez más populares no sólo entre los adolescentes, sino también entre los adultos de edades comprendidas entre los 20 y 30 años, gracias al aumento de los ingresos disponibles, conectividad a Internet, dispositivos y tabletas móviles, así como juegos innovadores que entran en el mercado. Más y más adultos están jugando a videojuegos como un pasatiempo para aliviar el estrés laboral creciente. Además, el acceso a cada vez un número mayor de películas provenientes de Hollywood han generado un amplio interés de los consumidores en nuevos géneros de videojuegos como son deportes, coches, estrategia o lucha. Por ejemplo, las ventas de videojuegos de estrategia aumentaron de un 7% en 2007 al 12% en 2012. Es importante recalcar que todas estas tendencias están en etapas incipientes en la India, pero es muy probable que sigan evolucionando positivamente a largo plazo. 26 “Toys and Games in India” Euromonitor. 43 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 5. PRECIOS El mercado de los juguetes en la India es altamente sensible a los precios. Esta tendencia se ha visto reforzada en los últimos años debido a la importación a gran escala de juguetes y juego importados de China.27 La mayoría de estos productos cuentan con precios muy bajos, no poseen marca alguna y presentan calidades deficientes. En la industria de la juguetería, tanto para juguetes, como para juegos el mercado indio se mueve en torno a tres bandas de precio distintas: 27 • Segmento de precios muy bajos y de baja calidad, dominado por los productos que provienen de China. En este segmento también se encuentran algunas de los pequeños talleres indios que pertenecen al sector no organizado, aunque la calidad es algo mayor que el juguete chino. Estos productos se venden, sobre todo, en las ciudades pequeñas y zonas rurales. Dichos productores se adaptan a la demanda de consumidores de menores ingresos, proporcionando juguetes hechos de plástico reciclado o estaño. • Segmento de precios altos y de alta calidad en el que se encuentran las grandes marcas internacionales tales como FisherPrice, Funskool, Hamleys, Lego y Mattel. Se posicionan como productos exclusivos que se dirigen a la clase media/alta. • Segmento de precios medios y de buena calidad. Se trata de una posición intermedia en la que se encuentran la mayoría de las empresas nacionales. Dentro de este rango de precios también encontramos empresas dentro del sector no organizado que proporciona copias baratas de los juguetes comercializados por las grandes empresas. Las tiendas de juguetes pequeñas buscan abastecer a la masa, por lo que buscan precios y productos que resulten asequibles. Technology Transfer and Trade: The Toy Industry in India, UNIDO. 44 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA A la hora de averiguar cuáles son los precios de los juguetes y juegos en el mercado indio se ha procedido a hacer un escrutinio en dos de las principales jugueterías de la India: Hamleys y Toys World, además de la principal tienda online del país: flipkart.com. Estas son las conclusiones a las que se ha llegado. Tabla 16. Storecheck de juguetes y juegos en la India (€) Juguete Descripción Hamleys Toys World Flipkart.com Thomas & Friends 12,18 12,50 13,60 Monopoly Deluxe Edition 9,75 9,10 8,15 Disney Toddler Tigger 6,00 5,61 5,50 19,25 ------ 17,8 Take-n-Play Luke 9 pulgadas Excel Innovators Two Wheeler Scooter Minnie 45 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Barbie Birthday 12,50 12,50 12,50 24,40 23,75 23,75 ------ 40,00 36,00 13,75 13,73 9,40 3,15 3,11 2,20 Princess Mega Bloks Build'n Create Blocks Little Tikes Rocking Horse Wowwee Mini Roboquad United Toys Backgammon and Checkers Board Game Fuente: Elaboración propia. 46 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Como se puede apreciar en el storecheck realizado, existen dos categorías de precios dentro del sector minorista organizado para juegos y juguetes en la India. El segmento de juegos y juguetes tradicionales, como es el caso del Backgammon, se sitúa dentro del margen de precios considerados económicos o estándares a niveles del poder de adquisitivo de la India. En cambio, cuando se trata de juegos y juguetes pertenecientes a las grandes marcas, los precios se elevan considerablemente y sólo pueden ser adquiridos por la clase media-alta y alta, ya que, tal y como muestra la tabla superior, los precios siempre superan los 6 euros. En cuanto a la industria de los videojuegos, videojuegos es importante resaltar que la mayoría de estos productos son de alta calidad, lo que suele conllevar precios muy elevados. Por ejemplo, la mayoría de las videoconsolas estáticas rondan un precio de entre 187,5 y 375 euros. Si ya pasamos a la categoría de juegos de software el precio desciende considerablemente situándose entre los 6,25 y los 37,5 euros. Pese a ello, siguen siendo productos de lujo que la gran mayoría de la población india no puede permitirse. La falta de accesibilidad también ha dado lugar a la creciente piratería de videojuegos. Mitashi Edutainment Pvt Ltd es una de las pocas empresas de videojuegos en la India que fabrica consolas asequibles a precios tan bajos como 6,25 euros. En cuanto a la moneda de referencia que se emplea a la hora de elaborar presupuesto, existen diversas posibilidades. Si el presupuesto se hace desde Europa la divisa empleada serán los euros, de igual manera que si el presupuesto se realiza desde Estados Unidos, serán los dólares. Si el presupuesto viene dado a nivel local entonces la moneda de referencia será la rupia india. Por último se analizan los principales medios de pago empleados en la industria del juguete. En cuanto a las compras realizadas a través de internet, la forma de pago más empleada es mediante tarjeta de crédito o de débito. Este mismo medio es el empleado en las tiendas, donde además se suma el pago en efectivo, sobre todo si hablamos de juguetes y juegos tradicionales. 47 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL La presencia española en la India dentro de la industria juguetera es más bien excasa, a diferencia de algunos de los gigantes británicos y estadounidenses, tales como Hamelys o Mattel. España cuenta con importantes actores dentro del sector juguetero nacional entre los que destacan: • Famosa: Famosa muñecas y productos al aire libre • Educa Borras: Borras juegos de mesa, puzles, etc. • Miniland: Miniland juguetes educativos. • Industrial Juguetera-Injusa Juguetera Injusa: Injusa productos al aire libre. • Molto: puericultura y vehículos infantiles. Tres de estas empresas han llevado a cabo distintas tomas de contacto con el mercado indio. Por un lado Educa Borras ha comenzado a penetrar tímidamente la industria a través de un distribuidor local “Toy Champs”, ya que en este sector las redes comerciales propias suele localizarse en Europa o América. Famosa ha hecho lo propio a través de un minorista online especializado en productos infantiles llamado Firstcry.com. Por último, Miniland participó en la ToyBiz del 2013 tanto en Mumbai como en New Delhi con un stand en el que exhibió sus principales productos. Durante el periodo 2012-2013 España ocupó el 22º puesto en el ranking de importaciones de juguetes y juegos en la India. En términos cuantitativos las importaciones provenientes de España no superaron los 40.000 euros28, es decir el 0,022% del total de las importaciones. Durante lo que llevamos del presente año fiscal (2013-2014) España ha remontado posiciones hasta situarse la 18º en el ranking de importaciones de juguetes con una cifra que asciende a los 100.000 euros29, lo que ha supuesto un crecimiento del 209,44% con respecto al año anterior. 28 Ministerio de Industria y Consumo de la India. 29 Marzo 2014. 48 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Como puede apreciarse en la siguiente gráfica, en los últimos cinco años, las importaciones de juguetes provenientes de España se han situado en torno a los 0,05 millones de euros, a excepción de dos años: 2010 y 2014. Ambos años encierran un intervalo de años que fueron fuertemente golpeados por la crisis, en especial en el sector del juguete. Pero la industria vuelve a remontarse fuertemente en el presente año, llegando a niveles de 2010. Gráfico 20. Evolución de las importaciones procedentes de España (M€) Fuente: Elaboración propia con datos del Ministerio de Comercio e Industria de la India. Cómo apunta la Asociación de Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), para las empresas españolas fabricantes de juguetes la India es un mercado que se contempla a largo plazo y que todavía no se ha abordado plenamente, salvo exportaciones más bien puntuales. Entre los principales problemas que encuentran los juguetes españoles a la hora de acceder al mercado indio son: el nivel de precios, el escaso desarrollo de los canales de distribución, los aranceles y la guerra comercial que existe con China. A toda esta situación también hay que sumar los aranceles inter-estatales que existen en el país. Pese a las complicaciones, la AEFJ explicaba que el contacto con las empresas indias se ha intensificado en los últimos años; de hecho en 2012 una delegación de empresarios indios del sector viajaron a España donde se habló de la posibilidad de crear un “Toy’s Valley” en la India y un instituto tecnológico. 49 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN La distribución es uno de los aspectos más destacados dentro del sector juguetero, ya que resulta clave a la hora de asegurar el éxito o el fracaso de un producto. Los distribuidores son los responsables del almacenamiento, envío y distribución de los diferentes productos de la industria del juguete al comercio minorista, a las jugueterías y demás comercios especializados. Serán estos establecimientos los encargados de hacer llegar el producto al consumidor final, con el cual termina la cadena de distribución. Pero, como veremos más adelante, esta clásica cadena de valor fabricante-distribuidor-punto de venta se ha vuelto más compleja. Siendo el mercado indio un mercado de gran extensión y complejidad, la elección del canal de distribución se convierte en una decisión compleja y decisiva en la política de comercialización de las empresas extranjeras. Y en el caso de la India, las infraestructuras de distribución siguen presentado grandes lacras, por lo que se trata de uno de los mayores desafíos al que las empresas españolas se enfrentarán a la hora de penetrar el mercado indio. 1. CANALES Y ESQUEMAS DE DISTRIBUCIÓN Aunque todos los canales comunes de distribución están presentes en el mercado indio, la mayor parte de las empresas extranjeras optan, como ya se ha comentado, a través de distribuidores o por acuerdos de fabricación con empresas locales. De la misma forma que ocurre en la mayoría de países, el canal de distribución del producto juguetero en la India es largo. Es decir, cuenta con la presencia de varios intermediarios. La cadena de valor de la industria se ha vuelto mucho más complicada debido a los procesos de integración vertical de las fábricas de juguetes que han dado lugar a la aparición de figuras mixtas, como por ejemplo, fabricantes que distribuyen y venden en su red propia de establecimientos minoristas, como es el caso de Simba. 50 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA En el mercado del juguete indio, la empresa puede llegar al comprador final a través de los siguientes canales: • Canales de distribución propios • Minoristas • Mayoristas • Ferias De todos éstos, el canal más destacado es el del comercio minorista, ya que bien de manera física u online, es el que hace llegar el producto de manera más efectiva al consumidor final. Más del 81% de las ventas de juguetes en la India se realizan a través del comercio minorista realizado en establecimiento, mientras que el 19% restante se realiza sin tienda alguna. Dentro de la distribución realizada mediante establecimientos minoristas, el 74,1% se realiza a través de comercios no-alimenticios. Tal y como muestra el siguiente gráfico, dentro de este grupo los segmentos que cobran más relevancia son, junto con ‘‘otros’’, las tiendas de electrónica y los comercios especializados en artículos de ocio30. Gráfico 21. Principales canales de distribución del comercio minorista de juguetes realizado en establecimientos. Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor. 30 Toys and Games in India, Euromonitor. 51 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA En cuanto a la distribución que no cuenta con establecimiento alguno cabe destacar que el 97,8% se realiza a través de internet, por ejemplo a través de establecimientos como Flipkart.com o Amazon. El 2,2% restante se realiza a través de la venta a domicilio. 2. PRINCIPALES DISTRIBUIDORES A continuación se detallan los principales grandes distribuidores de juguetes y juegos en la India: Hamleys Fundada en Inglaterra en el año 1760. Cuenta con más de 250 años de experiencia en el sector se trata de uno de las principales cadenas de tiendas de juguetería del mundo. Además cuentan con una marca propia de juegos y juguetes que distribuyen a través de sus tiendas. El 9 de abril del año 2010 Hamleys abrió su primera tienda en Mumbai, con la cual comenzó su incursión en Asia. Ésta contó con un espacio de 2.000 m2 en una de las principales zonas comerciales de lujo de la capital financiera. Una segunda tienda se encuentra en la ciudad de Chennai en el Express Avenue Mall. En la actualidad, Hamleys cuenta con ocho tiendas más en el país, incluyendo dos tiendas en Delhi, dos en Mumbai, y una en Ahmedabad, Bangalore, Pune y Chandigarh. Hamleys anunció la intención de abrir 20 tiendas en toda la India en colaboración con Reliance Brands Ltd entre el año 2013 y 2014.31 Simba En 1982 Fritz Sieber fundó la compañía Simba Toys junto con su hijo Michael y cinco empleados. Más de 30 años después, el grupo Simba Dickie se ha convertido en una de las compañías más relevantes que cubren todas las áreas del mercado de los juguetes. La vocación internacional del grupo hizo que abriera sus puertas al mercado exterior lo que, a día de hoy, representa más del 70% de todo su volumen de negocios. En la actualidad el grupo Simba Dickie cuenta con filiales en más de 22 países en todo el mundo, entre las que se incluye la India.32 Crosswords Fundada en 1992, es una de las principales cadenas de librerías del país. Dispone de 83 tiendas repartidas por todo el país, además de un portal de venta por internet. Además de libros, todas las tiendas cuentan con una sección infantil en la que pueden encontrarse juguetes y juegos educativos33. 31 www.hamleys.com 32 http://www.simbatoys.de/en/ 33 www.crossword.in 52 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA En cuanto al segmento online destacan los portales de Flipkart, Nextworld o Shopclues de los cuales se hablará de forma más extensa en el siguiente punto. 3. TENDENCIAS DE LA DISTRIBUCIÓN Una de las principales tendencias que se aprecian en el ámbito de la distribución de juegos y juguetes es el claro dominio del comercio minorista no alimenticio y las compras a través de internet. A la hora de hablar de comercio minorista no alimenticio, se hace referencia a puntos de venta más pequeños como pueden ser puestos de mercado, tiendas de caridad, tiendas de segunda mano, puestos callejeros o quioscos. Un porcentaje significativo de los consumidores de la India, son altamente sensibles al precio y buscan adquirir juguetes y juegos a través de estos canales de distribución, lo que les permite comprar barato. Sin embargo, el volumen de las transacciones llevadas a cabo en este tipo de establecimientos disminuyeron durante el 2013 a favor de los comercios minoristas pertenecientes al sector organizado. Una especial mención merece el impacto que el comercio por internet ha tenido en el panorama de la distribución y del comercio minorista en la India. Las tiendas online han ayudado sustancialmente a mejorar la distribución de juguetes, juegos y videojuegos, permitiendo llegar a los lugares más recónditos del país donde no existen jugueterías o grandes almacenes. La venta online se ha convertido en uno de los principales canales de distribución de juguetes en la India debido a varias razones: en primer lugar, los consumidores tienen cada vez más acceso a internet. Si bien es cierto que la penetración de internet en la India dista mucho de los niveles de Estados Unidos o Europa, los sitios de ventas de juguetes por internet, como Flipkart, Nextworld o Shopclues, están golpeando con más fuerza de la esperada en el territorio. En segundo lugar, los consumidores de videojuegos poseen grandes niveles de concienciación sobre la cartera de productos que pueden encontrarse a través de la red. Y en tercer lugar, los minoristas online tienen mejor mercancía en términos de variedad y nuevos lanzamientos. La cuota de mercado del comercio minorista de los juguetes y los juegos en Internet en términos de valor se situó en el 18% en 2012, frente a sólo el 1% en 2007.34 Y es que la venta online ha tenido un efecto relevante en el sector de la juguetería porque la mayoría de la tiendas de juguetes que se enfrentan a la apertura de locales están desbordadas por los altos precios de los alquileres, ya que una gran parte de ellas buscan asentarse en ciudades dentro de la categoría Tier-1 como Delhi, Mumbai y Bangalore. Además de ahorrarse este problema, los minoristas online pueden almacenar grandes cantidades de juguetes y juegos, ya que no tienen el problema de la falta de espacio físico al que se enfrentan los establecimientos físicos. El segmento de los videojuegos es el que domina dentro de este canal de distribución, con un 25% del mercado en el 2103. Esta tendencia de crecimiento del sector minorista online seguirá en los próximos años en las ventas de juguetes y juegos en la India, según recalca Euromonitor. Esto se debe al aumento de la penetración de Internet en la India y al hecho de que en las zonas rurales y semi-urbanas, casi no 34 All India Toy Manufacturers Association. 53 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA hay tiendas que se dediquen a la venta de juguetes y juegos. A estos factores se suma el creciente uso de los teléfonos inteligentes. Por ello se podría decir que, en general, el comercio minorista de Internet ganará relevancia en el sector de los juguetes y los juegos en la India durante el periodo 2012-2017. Se espera que este crecimiento tenga un impacto favorable en el segmento de los videojuegos más que en el de los juguetes y juegos tradicionales. Esto se debe a que los consumidores de videojuegos están más acostumbrados a la compra por internet. Cuando se trata de juguetes y juegos tradicionales, los consumidores prefieren el método tradicional de entrar en una tienda y hacer una compra. 54 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS Cómo ya se ha dicho anteriormente, las empresas de juguetes españolas no poseen una destacada presencia en la India. Y es que muchas veces el acceso a este mercado está lleno de tediosos procesos y de grandes barreras. Como ya se ha explicado anteriormente la AEFJ explicaba que las principales barreras que se encontraban los juguetes y juegos españoles a la hora de comercializar en el mercado eran: • El nivel de los precios de venta • Pobre desarrollo de los canales de distribución • Aranceles • Productos procedentes de China Además de tener presentes todas estas consideraciones, a la hora de penetrar el mercado del juguete de la India no hay que olvidar otros factores como: la normativa vigente, los aranceles, los impuestos, la inversión extranjera directa o las líneas de financiación. 1. NORMATIVA Dentro del sector de juegos y juguetes, la mayoría de las leyes y marcos normativos se orientan a asegurar la seguridad y la no-toxicidad de dichos productos. Pese a los esfuerzos realizados por fabricantes y asociaciones para que los juguetes y los juegos fabricados en la India cumplan con los estándares internacionales y nacionales de seguridad y toxicidad, la aplicación de los mismos es voluntaria35. Sin embargo, el Ministerio de Consumo, Comida y Distribución Pública de la India ha prohibido la importación de cualquier juguete o juego que no cumpla con los estándares de la Bureau of Indian Standards (BIS) abajo mencionados. 35 “Productivity and Competitiveness of Indian Toy Manufacturing Sector”, National Productivity Council. 55 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Los BIS en materias de seguridad para juegos y juguetes se basan en los estándares internacionales establecidos para la industria juguetera. IS 9873 (part 1): 2001/ISO 8124 8124-- 1:2001 cubre los requisitos de seguridad de los juguetes, juguetes, aspectos relacionados con la seguridad de las propiedades mecánicas y físicas. Los requisitos de esta parte se aplican a todos los juguetes y son criterios aceptables para las características estructurales del juguete, tales como forma, tamaño, contorno y se especifican los criterios para determinadas categorías de juguetes. Dichas pruebas deberán realizarse a los juguetes destinados a niños de diferentes grupos de edad desde el nacimiento hasta los 14 años. Pueden llevarse a cabo diferentes test para conocer la fuerza física del juguete. IS 9873 (part 2): 2 ): 1999/ISO 81248124 -2.1994 cubre los requisitos de seguridad de los juguetes, requisitos de inflamabilidad. inflamabilidad. Esta norma específica las categorías de materiales inflamables que están prohibidos en todos los juguetes y los requisitos correspondientes a la inflamabilidad de ciertos juguetes cuando son sometidos a una pequeña fuente de ignición. La norma incluye requisitos generales relativos a todos los juguetes y los requisitos específicos y los métodos de control en relación con algunos de los juguetes seleccionados. Este tipo de prueba será muy importante para los juguetes tienen que ser empujados. C. IS 9873 (Part 3): 1999/ISO 81248124 -3:1997 cubre los requisitos de seguridad de los juguetes, la inmigración de ciertos elementos. elementos. Esta parte especifica los niveles y métodos de muestreo y extracción máximos aceptables máxis antes del análisis para la migración de los elementos como el antimonio, arsénico, bario, cadmio, cromo, plomo, mercurio y selenio de los juguetes y de las piezas de los juguetes. Esto también se rige por la norma ISO 8124, adoptada por la Organización Internacional de Normalización. La migración de elementos se especifica para los siguientes materiales en los juguetes: • Revestimientos de pinturas, barnices, lacas, tintas de impresión, polímeros, revestimientos similares. • Materiales poliméricos y similares, desde laminados, ya sea textil reforzado o no, pero excluyendo otros productos textiles. • Papel y cartón hasta una masa máxima por unidad de superficie de 400 gramos por metro cuadrado. • Textiles naturales o sintéticos. 56 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA • Materiales de vidrio / cerámica / metálicos, aceptando la soldadura de plomo, cuando se utiliza para conexiones eléctricas. • Materiales destinados a dejar un rastro (por ejemplo, los materiales de grafito en los lápices y la tinta líquida en bolígrafos) • Materiales de modelado flexible, incluyendo las arcillas y geles de modelado. • Pinturas para ser utilizadas como juguete, incluyendo pinturas de dedos, barnices, lacas y materiales similares en forma sólida o líquida. 2. ARANCELES En cuanto a la importación de productos, en la India hay que tener en cuenta cuatro tipos de aranceles. • Arancel básico o Basic Duty. • Arancel adicional o Additional Duty, también llamado Countervailing Duty (CVD), equivalente al impuesto interior que se aplica sobre los artículos similares producidos en la India. Se aplica sobre el precio de la mercancía en destino (Landed Cost). • El Additional Customs Duty (ACD) or Special CVD. • Tasa de educación (Educational Cess, EC) que se aplica dos veces, primero como parte del arancel adicional y luego sobre el arancel total sin la tasa de educación. A modo de ejemplo, en los siguientes cuadros se efectúa un cálculo genérico de los aranceles para una mercancía perteneciente a la partida arancelaria 950336 y a las 950437 de 100 rupias. Como puede observarse, en la partida 9503 la tasa de educación es del 0,3% mientras que en el caso de la 9504 esta asciende hasta el 0,7%. Además la partida 9503 queda exenta de pago del ACD, mientras que en el caso de la partida 9504 éste alcanza el 12%. 36 Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares con ruedas; coches y sillas de ruedas para muñecas o muñecos; muñecas o muñecos; los demás juguetes; modelos reducidos y modelos similares, para entretenimiento, incluso animados; rompecabezas de cualquier clase. 37 Videoconsolas y maquinas de videojuego, artículos para juegos de sociedad, juegos de mesa o salón, incluidos los juegos con motor o mecanismo, billares, mesas especiales para juegos de casino y juegos de bolos automáticos (bowlings). 57 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Tabla 15. Cálculo de aranceles para la partida 9503. TOTAL CUSTOMS DUTY - ARANCEL TOTAL Valor CIF Basic Customs Duty (BCD) - Arancel básico Landed Cost (LC) - Coste en Tierra Paso 1 Additional Duty or Countervailing duty (CVD) - Impuesto adicional o compensatorio Total customs duty without Education Cess = BCD + CVD Arancel Total sin tasa de educación Total Education Cess - Tasa de educación Paso 2 Paso 3 Paso 4 VALOR PORCENTAJE 100 10,00% 10 110 0,000 0,00% 10,000 0,3 3% 4,412 4% 3% (2% Edu Cess + 1% Higher Edu Cess) sobre Total customs duty without Educacion Cess Additional Customs Duty (ACD) or Special CVD - Arancel Adicional o Impuesto Compensatorio Adicional ACD del (CIF + Total customs duty without Education Cess + Total Cess) TOTAL CUSTOMS DUTY - Suma de pasos 1, 2 y 3 Total customs duty sin education Cess + Total Edu Cess + ACD 14,712 Fuente: Elaboración propia. Tabla 16. Cálculo de aranceles para la partida 9504. TOTAL CUSTOMS DUTY - ARANCEL TOTAL Valor CIF Basic Customs Duty (BCD) - Arancel básico Landed Cost (LC) - Coste en Tierra Paso 1 Additional Duty or Countervailing duty (CVD) - Impuesto adicional o compensatorio 13,200 Total customs duty without Education Cess = BCD + CVD Arancel Total sin tasa de educación 23,200 Total Education Cess - Tasa de educación Paso 2 Paso 3 Paso 4 VALOR PORCENTAJE 100 10,00% 10 110 12,00% 1,624 7% 4,993 4% 3% (2% Edu Cess + 1% Higher Edu Cess) sobre Total customs duty without Educacion Cess Additional Customs Duty (ACD) or Special CVD - Arancel Adicional o Impuesto Compensatorio Adicional ACD del (CIF + Total customs duty without Education Cess + Total Cess) TOTAL CUSTOMS DUTY - Suma de pasos 1, 2 y 3 Total customs duty sin education Cess + Total Edu Cess + ACD 29,817 Fuente: Elaboración propia. 58 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 3. IMPUESTOS En la India en Gobierno trata a los juguetes electrónicos y no electrónicos como dos entidades diferentes, y por lo tanto grava a los primeros con un IVA del 12,5% y mientras que a los juguetes no electrónicos se les aplica una 5%. Además del IVA, también hay que tener en cuenta la existencia de un impuesto interno adicional que se aplica a los productos en el momento en que se transfieren de un estado a otro. La tasa asciende a un 2%. Se espera que esta divergencia desaparezca pronto y se establezca un único impuesto homogéneo que incluya ambos impuestos. Por otra parte, es importante mencionar también que los productos se pueden ver sujetos a una tasa local denominada OCTROI. Si bien es verdad que dicha tasa no está vigente en todos los estados, algunos municipios exigirán el pago de dicho impuesto. 4. INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA Desde el 2013 se permite el 100% de la inversión directa extranjera en cadenas de marca única38, como sería el caso de Simba en la India. Si bien es cierto, han de cumplirse algunas condiciones, sea la principal que se efectúe un gasto de al menos el 30% en proveedores locales. 5. LÍNEAS DE FINANCIACIÓN En el año 2000 el Gobierno de la India, la Toy Association of India (TAI) y la UN Industrial Development Organization (UNIDO) coordinaron un programa para la mejora del sector del juguete en la India bajo el nombre de: “National Programme for the Development of the Toy Industry”39. Este programa, cuyos fondos ascendían a 2,2 millones de dólares, tenía los siguientes objetivos: • Modernización tecnológica a niveles internacionales de la industria del juguete india. • El establecimiento de un Instituto de Diseño y Desarrollo del Juguete (TDDI) en Greater Noida Industrial Development Authority (GNIDA). El TDDI serviría como un centro común para proporcionar conocimientos técnicos, pruebas, certificaciones, instalaciones y programas de capacitación. • El establecimiento de una red de comercialización mediante la participación en ferias internacionales y nacionales y la realización de programas de desarrollo orientados a proveedores. Desgraciadamente, en 2004, el programa quedó paralizado y se está a la espera de que comience la segunda fase de éste. 38 Single Brand Retail. 39 Programa Nacional para el Desarrollo de la Industria del Juguete” 59 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 9. PERSPECTIVAS DEL SECTOR 1. TENDENCIAS Industria en crecimiento Se espera que los juguetes y los juegos tradicionales que crezcan a un valor constante del 3% durante los próximos tres años40, mientras que la industria de los videojuegos lo hará a niveles del 10%. Las razones principales a las que se atribuye dicho crecimiento, en términos generales, son: • El crecimiento de la clase media • Los esquemas educativos del Gobierno • El aumento del consumo En los últimos años, la clase media de la India ha surgido como una fuerza importante a tener en cuenta en la escena mundial del consumo. Debido al auge del comercio minorista y a los cambios en los hábitos de consumo de la clase media, la industria de los juegos y juguetes se ha visto altamente favorecida. Éstos ya no son vistos como meros productos orientados al ocio, sino que son un medio de educación para los más pequeños. Esto ha dado un incentivo para la industria del juguete para desarrollar una cultura de la innovación y la inteligencia de mercado. Además el hecho de que cada vez exista una mayor variedad de juguetes, ha generado consumidores exigentes que están dispuestos a gastar aún más en la educación de sus hijos. Todo esto ha hecho que la industria del juguete en la India haya crecido en los últimos años y se espera que siga esta tendencia gracias al apoyo de gobierno y a la protección frente a la competencia extranjera, concretamente China. 40 “Traditional Toys and Games in India” 60 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Segmento infantil y preescolar en plena expan expansión Dentro de la industria de juguetes y juegos tradicionales se espera que el segmento infantil (19-36 meses) sea el que experimente un mayor crecimiento en los próximos 3 años, a un ritmo del 9%41. Le sigue el pre-escolar (3-4 años de edad) con un crecimiento del 7%. Esto demuestra que la tendencia de que los padres aumenten el gasto dedicado a la compra de juguetes de marca para los más jóvenes, seguirá en aumento durante los siguientes años. También se espera que los juguetes de radio control y las figuras de acción junto con sus accesorios crezcan, cada uno, en torno a un 5% en el periodo 2013-17. Esto se debe a que estos son productos de nicho en la India, ya que los consumidores que han sido recientemente expuestos a estos productos van a demandarlos de una manera significativa. Gráfico 18. Previsión de crecimiento. Periodo 2013-2017 (M€) Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor. Relevancia de los juegos para teléfonos inteligentes Los juegos para teléfonos móviles van a ganar cada vez más relevancia dentro de la industria de los videojuegos en la India ya que se espera que éstos crezcan de un 39% en 2012 al 43% en 2017. La principal razón para este fenómeno se debe a la creciente penetración de los teléfonos inteligentes en el país. Curiosamente, a los consumidores indios les resulta mucho más conveniente realizar un mayor gasto a la hora de adquirir en un teléfono inteligente que en un ordenador personal, incluso cuando estos dos productos tienen un precio en el mismo nivel. Además, se es41 A valor constante. 61 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA pera que el modelo de negocio de los juegos para móviles evolucione en el sentido de que los operadores de telefonía móvil ofrezcan mejores “tiendas de aplicaciones”42 y compartan una mayor porción de los ingresos con los desarrolladores de contenido. El futuro de la distribución está en internet Se trata de uno de los canales de distribución de la industria que más ha crecido pasando de aglutinar un 1,1% de la distribución de juegos y juguetes en 2008 hasta alcanzar el 17,9% en 2013. Y se espera que los fabricantes marcas de juguetes y juegos sigan aumentando su enfoque hacia el comercio minorista de internet durante los próximos años. Por un lado la mayoría de consumidores que demandan tanto juguetes y juegos, como videojuegos, se encuentran localizados en ciudades de nivel 1, como Delhi, Mumbai y Bangalore, por lo que tienen suficiente acceso a internet, y así las compras a través de este medio les resultan mucho más fáciles. También hay que tener en cuenta que se ha observado una cierta desaceleración en el comercio minorista debido, principalmente, al aumento de los alquileres comerciales. Además, en el segmento de los videojuegos el personal de ventas en las tiendas minoristas no suele estar los suficientemente formado para atender las consultas de los clientes. Los consumidores, en gran número, han comenzado a desplazarse al mercado online donde encuentran una amplia cartera de productos a precios competentes y donde pueden resolver sus dudas con rapidez. Gráfico 18. Evolución de la distribución online en la industria del juguete (%) Fuente: Elaboración propia con datos de Euromonitor, Toys and Games in India 42 App Stores 62 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 2. RETOS Mejora de la regulación en torno a la seguridad y toxicidad de juegos y juguetes. juguetes. El Bureau of Indian Standards ha formulado una normativa, como ya se explicó en el capítulo sobre Acceso al Mercado, que determina los requisitos de seguridad para los juguetes relacionados con la migración de ciertos elementos. Dentro de la India, estos requerimientos son de carácter voluntario y no se otorga licencia alguna a los productos que cumplan dichas normas. Esto hace que la mayoría de los fabricantes indios no cumplan con los estándares mencionados, ya que no ganan ningún crédito por ello. Si bien es cierto que 2011, el Gobierno de la India revisó los estándares de seguridad de los juguetes en relación a los ftalatos y realizó un proyecto de ley para regular los mismos. Los ftalatos son un grupo de compuestos químicos principalmente empleados como plastificadores (sustancias añadidas a los plásticos para incrementar su flexibilidad). Éstos pueden dañar el sistema reproductivo masculino, afectar los pulmones y al desarrollo del embarazo. Según diferentes estudios, los niños menores de de tres años constituyen el principal grupo de riesgo, ya que tienden a masticar y chupar los juguetes de plástico que en algunas ocasiones contienen altos niveles de ftalatos. En 2011 un estudio llevado a cabo por diferentes laboratorios demostró la presencia de ftalatos en elevado número de juguetes en el mercado indio. Hasta el 2011, se esperaba que las empresas cumplieran, de forma voluntaria, con la norma de la Indian Standard (IS) 9873 que refleja las secciones correspondientes de la norma ISO 8124 de la Organización Internacional para la Familia en relación a la normativa sobre seguridad en los juguetes. Dado que la mayoría de las empresas no lo hicieron, el Gobierno de la India redactó un proyecto de ley en el que se establecían nuevos límites para los niveles de ftalatos en los juguetes. Así se han establecido los niveles de ftalatos que se aplicarán sólo a los juguetes de vinilo y a los artículos de cuidado para niños: Tabla 18. Niveles de ftalatos permitidos en juguetes en el mercado indio. Modalidad Requisitos Vinilo en juguetes o artículos de puericultura. ≤ 0.1% of i) Bis (2-ethylhexyl) phthalate (DEHP) ii) Dibutyl phthalate (DBP) or iii) Benzyl butyl phthalate (BBP) ≤ 0.1% of Vinilo en cualquier parte del juguete o artículo de puericultura que se puede colocar en la boca un niño de 4 años de edad. i) Di-“isononyl” phthalate (DINP) ii) Di-“isodecyl” phthalate (DIDP) or iii) Di-n-octyl phthalate (DnOP) Fuente: Elaboración propia. 63 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Pero la seguridad de los juegos y juguetes no puede ser garantizada sólo por las pruebas en el producto final, sino que debe ser integrado en la totalidad del desarrollo de los productos y de los procesos de producción. La adopción y el mantenimiento de una sólida cultura de la seguridad resulta ser un elemento fundamental para garantizar el buen hacer de las empresas en el sector del juguete de cualquier país, y en la India aún queda mucho camino que recorrer. Especialización y cualificación de la mano de obra La mayoría de las unidades de fabricación de juguetes son de pequeñas, pertenecientes al ámbito de las micro y pequeñas empresas. Debido a que la escala de las operaciones son excesivamente pequeñas, la mayoría de las fábricas de juguetes y juego locales no pueden permitirse el lujo de emplear a profesionales cualificados, que estén especializados en conceptos como el diseño, fabricación y comercialización. La producción actual y el modelo de negocio en esta industria han cambiado drásticamente y la especialización se ha convertido en un aspecto muy importante. La industria requiere de programas de sensibilización, así como talleres para la mejora técnica, nuevas prácticas de producción, planificación de la producción, sistemas de gestión de inventario y marketing. Disponibilidad y abaratamiento baratamiento de materias primas Los fabricantes de juguetes se enfrentan a la escasez frecuente de materias primas para la producción, o a la variación continua de los precios de las materias debido a los intereses creados por las grandes corporaciones. Todo esto hace que los fabricantes de juguetes indios no puedan mantener el compromiso de precios estable ante sus clientes extranjeros. Y este hecho los desacredita internacionalmente. Por ello se requiere un cuerpo organizado para cuidar los requerimientos existentes en torno a las materias primas y negociar los precios y el suministro de éstas a los fabricantes en nombre de la industria del juguete. De esta forma, si aglutinasen la demanda obtendrían un claro poder de negociación frente a las grandes corporaciones y podrían obtener los diferentes materiales a precios competitivos. Disponibilidad de espacio para la expansión La mayoría de los fabricantes de juguetes de la India tienen un tamaño minúsculo en comparación con sus homólogos en China. Una de las razones por las que ocurre este fenómeno es el precio del suelo en las zonas industriales es muy alto y está fuera del alcance de la las micro, pequeñas y medianas fábricas del sector. Debido a que sus cuotas de producción son muy pequeñas las pequeñas, los beneficios apenas alcanzan el 10% del precio total de la distribución. 64 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 10. OTROS EPÍGRAFES 1. PRINCIPALES FERIAS DEL PAÍS Existen numerosas ferias dedicadas al sector del juguete en la India. A continuación se citan las tres más importantes. Toy Biz La Toy Biz es una de las ferias internacional de juegos y juguetes más longevas de la India. Se trata de un acontecimiento importante dentro del calendario de la industria del juguete y se lleva celebrando en el Pragati Maidan Exhibition Centre de Nueva Delhi desde su creación en 2005. Está considerada como la feria de referencia tanto para expositores y profesionales procedentes de la India como para aquellos procedentes de los países vecinos, sobretodo del sudeste asiático. La feria suele atraer a más de 10.000 visitantes tanto locales como internacionales. La feria está organizada por el Toy Association of India (TAI). En 2014, la feria atrajo a más de 200 expositores tanto indios como extranjeros y se celebró entre el 18 y el 21 de julio. Kids India La Kids India tuvo su primera edición en 2013, y obtuvo una gran acogida por parte de la industria del juguete. De hecho fue considerado uno de los mayores eventos B2B en la industria del juguete de la India el año pasado. La feria se celebró del 24 al 26 octubre del 2013. La feria fue visitada por más de 5.200 potenciales clientes y minoristas y contó con 108 expositores tanto nacionales como internacionales. En el 2014 la segunda edición de la Kids India tendrá lugar entre el 18 y el 20 de septiembre en el Bombay Convention & Exhibition Center. 65 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA Children, Baby and Maternity Industry Expo (CBME) La CBME India está orientada a proveedores y fabricantes de productos y servicios para niños, bebés y maternidad, entre los que se encuentran los juegos y juguetes. En su segunda edición la CBME India 2014 se celebró en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Bombay, del 3 al 5 de abril. Contó con cerca de 100 expositores y 200 marcas en el mercado, que incluían diferentes agentes como venta al por menor, al por mayor, importadores, distribuidores, inversores y franquiciados de la India. El evento contó con el apoyo de asociaciones prominentes tales como Asociación de Minoristas de la India (RAI) y la Asociación de Franquicias de la India (FAI). 2. ASOCIACIONES Toy Association of India Es el órgano superior de la Toy Fraternity en la India que representa a más de 600 miembros de la industria. Entre ellos se incluyen a fabricantes, importadores, exportadores, minoristas y mayoristas repartidos a lo largo y ancho del país. La asociación lleva registrada en el Registro de Sociedades del Gobierno de Delhi desde junio de 1995. LaTAI también es un miembro registrado de El Consejo de Deportes de Productos de Promoción de Exportaciones (SGEPC) desde 2010 y está acreditada por el Ministerio de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) del Gobierno de la India. Dicha entidad se encarga de la organización de ferias y exposiciones en diferentes partes del país para reunir a los fabricantes, comerciantes y usuarios finales y así fomentar las buenas relaciones entre ellos. Además, también participan en ferias internacionales para promover la comercialización del juguete indio. Cada año, la Asociación de Juguetes de la India organiza la Toy Biz una feria del sector con clara vocación internacional que pretende ser un punto de reunión y un escaparate de la producción nacional juguetera. Entre los principales objetivos de la TAI están: • Aunar a la industria del juguete para mejorar la interacción entre los fabricantes y los comerciantes. • Representar los problemas de la industria y los requisitos frente al Gobierno. • Recomendar/sugerir políticas de importación/ exportación. • Crea una relación de trabajo favorable entre la industria y el Gobierno. • Ayudar a la industria del juguete a actualizar sus plantas de producción y maquinarias para mantener la calidad y la seguridad de los juguetes. • Organizar ferias y exposiciones en diferentes partes del país para reunir a los fabricantes, comerciantes y usuarios finales y mantenerlos al tanto de las novedades de la industria. • Para facilitar y organizar la participación en la Feria Internacional de Juguetes. • Para llevar a cabo seminarios y talleres para la modernización de la industria. 66 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA • Para ayudar a la formación de clusters para que las pymes sean competitivas. The All India Toy Manufacturers’ Association (TAITMA) La All India Toy Manufacturers’ Association (TAITMA) se estableció en 1976 con el objetivo principal de fomentar y acelerar el crecimiento y desarrollo de la industria del juguete en la India, de una manera sistemática y científica. Desde este organismo se facilitan guías de parámetros de calidad, ayuda comercial y formación empresarial a los fabricantes locales con el fin de especializar y aumentar el potencial de la industria. 3. SITUACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL DE LA INDIA La India, con sus más de tres millones de km², es uno de los países más extensos del mundo. Su amplitud, complejidad y diversidad hacen que resulte difícil hacer generalizaciones sobre cómo abordar el mercado indio. En la India conviven más de 1.200 millones de personas repartidas entre los 28 Estados y los 7 Territorios de la Unión. Además de los miles de dialectos, se hablan 23 idiomas oficiales, siendo los principales el hindi (hablado por un 30% de la población43) y el inglés. A diferencia de las sociedades occidentales, en India, la religión, el determinismo y colectivismo, son componentes de la vida diaria que han de ser respetados si queremos mantener unas buenas relaciones de negocios. A pesar de que el sistema de castas no es tan fuerte como antaño (especialmente en la India urbana, no tanto en la rural), la India sigue siendo un país absolutamente jerárquico, de modo que, por lo general, de nada sirve reunirse con alguien que no tiene capacidad de tomar decisiones. Desde un punto de vista político, destaca la estabilidad de la India frente a la mayoría de los países asiáticos que se encuentran en vías de desarrollo. Debido a la creciente clase media india y al aumento de la población joven, la corrupción política se ha convertido en una de las principales preocupaciones del país, lo que ha hecho que todos los partidos deban abordar nuevas estrategias y aboguen por la transparencia. Además, el país cuenta con fuertes y resistentes instituciones democráticas que lo alejan de posibles colapsos políticos o revueltas. Durante los últimos años, la política del país ha estado orientada a eliminar el déficit fiscal, mejorar la atmósfera empresarial y aumentar la creación de empleo. Para llevarlo a cabo, desde el gobierno central, se vienen realizando grandes esfuerzos por promocionar la inversión extranjera directa y aprobar con rapidez nuevos proyectos empresariales e industriales. Pero, sobre todo, existe una gran concienciación sobre la necesidad que tiene la India de experimentar una liberalización económica y de seguir progresando. En cuanto a la situación económica del país, la India se ha mantenido firme frente a la recesión global, con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) por encima del 8%44. Si bien, en los últimos años, éste se ha visto ralentizado hasta niveles del 5% debido a la depreciación de la moneda local, la rupia, además de la caída del sector de la minería y de la manufactura. 43 Economist Intelligence Unit Country Report 2014 44 “Keeping an eye on the Price.” The Boston Consulting Group, November 2013 67 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA CRECIMIENTO PIB % Fuente: elaboración propia a partir de datos EUI Enero 2014 y Worldbank. Aunque, como muestra la gráfica, las predicciones son positivas y se espera crecer por encima del 6% en los próximos años. La India cuenta con aspectos fundamentales para la expansión y crecimiento económico. Entre ellos, destacan las altas tasas de ahorro y de inversión, además una rápida expansión de la clase media y un fuerte desarrollo en los niveles de producción del sector de la manufactura. Aunque todos estos avances se ven frenados por la gran necesidad de financiación externa que requiere el país. A pesar de los cambios, rápidos y profundos que está experimentando la India, el empresario español debe ser consciente, independientemente del sector en el que trabaje, de que se encontrará con muchos aspectos que le chocarán en un principio. 68 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 4. CÓMO HACER NEGOCIOS EN LA INDIA 1. Prepare su viaje de prospección al Mercado indio Ya sea en viaje individual o dentro de una misión comercial, el viaje debe prepararse minuciosamente, con lo que será necesario hacerse con toda la información posible acerca de aranceles, barreras no arancelarias, importadores, competidores locales y extranjeros. 2. Conozca los apoyos a su disposición Asesórese en la dirección Territorial de Comercio más próxima a su lugar de residencia o, directamente, en el ICEX, en Madrid, sobre todas las herramientas de apoyo a la internacionalización de la empresa. 3. Tenga en cuenta la segmentación existente en el mercado Elimine cualquier idea preconcebida sobre el mercado indio. No se deje seducir por la cifra de los 1,200 millones de habitantes, ni abatir por la imagen de pobreza que a veces se transmite. El mercado indio es extraordinariamente complejo, muy segmentado en términos geográficos y poblacionales. Investigue quiénes son y dónde están sus potenciales clientes. 4. Sea consciente de las distancias a la hora de planear su agenda Bastan dos apuntes para aclarar este consejo. Por un lado la extensión geográfica de India es equivalente a la de la antigua UE-15. Por otro lado, y dentro de las metrópolis – Delhi, Mumbai, Calcuta, Bangalore y Chennai – las distancias en tiempo son significativas. Evite comprometerse a más de 5 reuniones por día y ciudad e intente celebrar alguna en su propio hotel. 5. Busque representante, agente o distribuidor Aunque su presencia puntual y periódica en el país es conveniente, el contar con un buen representante, agente o distribuidor es fundamental para penetrar y mantenerse en el mercado. Procure no conceder exclusividad ya que es muy difícil que dicho representante, agente o distribuidor sea capaz de cubrir todo el país, aunque lo asegure. Tenga cuidado con sus listas de clientes: pueden estar desactualizadas o, si éstos son muy numerosos, puede no dedicarle a su producto el tiempo necesario. 6. Familiarícese con la idiosincrasia del país Sea al menos consciente de algunos preceptos diferenciadores de las principales religiones del país, celebraciones más importantes, rasgos culturales propios, etc. Al ser el 99% de los matrimonios pactados por los padres, los indios suelen decir que el amor viene después del matrimonio. Este principio también se aplica a las relaciones comerciales. Así, los acuerdos comerciales sólo comprometen realmente a las partes tras haber realizado las primeras operaciones y haber consolidado la relación mercantil y personal. 69 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA 7. Los resultados se obtienen a medio plazo: persevere India es un mercado emergente que aún tiene que consolidar su desarrollo. Todavía no ha pasado por la revolución en los canales de distribución ni por una liberalización plena de los intercambios, pero ofrece enormes posibilidades. Las dificultades en muchos ámbitos son también relevantes, resultando necesario profundizar en el aprendizaje del mercado. 8. Hable con las empresas españolas Aunque sean pocas las empresas españolas establecidas, son la mejor fuente de información para todo el que quiera hacer negocios en este mercado, pero especialmente si su intención es la de instalarse en el país. No existe una Cámara de Comercio española en India pero desde la Oficina Comercial podemos ponerle en contacto con nuestras empresas. 9. Analice cuidadosamente su forma de invertir en India Cuando se trata de realizar una inversión en India no escatime medios en asesorarse profesionalmente. El coste de la consultoría no debería ahorrarse en ningún caso, especialmente cuando se trate de una Joint Venture con una empresa india. Todos los términos mercantiles, así como la opción de salida, deben estar muy claros desde el principio. 10. Acuda a la Oficina Comercial para buscar apoyo La Oficina Comercial podrá darle información útil, actualizarle la información de que disponga sobre regímenes de comercio y aranceles, importadores y distribuidores, ferias comerciales, asociaciones y, sobre todo, podrá proporcionarle información cualitativa acerca del mercado indio y las prácticas comerciales. 5. OTROS CONSEJOS ÚTILES En un país tan amplio, diverso y complejo como la India, hacer generalizaciones sobre cómo abordar el mercado indio es equivocarse seguro. En la India hay unos 1.200 millones de habitantes que se pueden clasificar en función de la región en la que viven (28 Estados y 7 Territorios de la Unión), el idioma que hablan (23 idiomas oficiales y miles de dialectos), la religión que profesan (hindúes, musulmanes, cristianos, jainistas, budistas, sikhs, parsis…), la casta a la que pertenecen o incluso en función de si viven en la India urbana o en la India rural. A diferencia de las sociedades occidentales, en India, la religión, el determinismo y colectivismo, son componentes de la vida diaria que han de ser respetados si queremos mantener unas buenas relaciones de negocios. A pesar de que el sistema de castas no es tan fuerte como antaño (especialmente en la India urbana, no tanto en la rural), la India sigue siendo un país absolutamente jerárquico, de modo que, por lo general, de nada sirve reunirse con alguien que no tiene capacidad de tomar decisiones. A pesar de los cambios, rápidos y profundos que está experimentando el país, el empresario español debe ser consciente, independientemente del sector en el que trabaje, de que se encontrará con muchos aspectos que le chocarán en un principio. Algunos consejos útiles a la hora de tratar al empresario indio son los siguientes: 70 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai EL MERCADO DEL JUGUETE EN LA INDIA • Utilice siempre los títulos de “Profesor” o “Doctor” en caso de que lo sean. En caso contrario, siempre “Mr”, “Mrs”, o “Miss”, seguido del apellido. • La cultura india no es de contacto físico: Para saludar a un hombre, un simple apretón de manos es suficiente; para saludar a una mujer, es preferible esperar a que ellas inicien el saludo. Hay que olvidarse de besos y abrazos. • Mantenga siempre una actitud educada y no agresiva. • Entregue y reciba la tarjeta de visita siempre con las dos manos y con gran solemnidad. Nunca la deje encima de la mesa para que los demás la cojan. • No rechace comidas ni bebidas durante las reuniones ya que puede ser considerado descortés. Con beber un sorbo o probar un pequeño trozo es suficiente. Conviene recordar que muchos indios, por religión o por tradición, son vegetarianos y ni fuman ni beben alcohol. • Un ramo de flores es un regalo habitual en muchos eventos (no tanto en simples reuniones de negocios), tanto para hombres como para mujeres. No cogerlo o dejarlo allí “olvidado” es sumamente irrespetuoso. • Recuerde que el, para nosotros, peculiar movimiento de cabeza indio (de izquierda a derecha) no significa negación sino todo lo contrario, o por lo menos, que están comprendiendo lo que Ud. dice. 71 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai