CARACTERIZACION DE LAS PYMES EN EL MAGDALENA
Transcripción
CARACTERIZACION DE LAS PYMES EN EL MAGDALENA
Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL MAGDALENA Y SANTA MARTA 2006-2010 DOCUMENTO ACTUALIZADO CAMARA DE COMERCIO DE SANTA MARTA DEPARTAMENTO DE PLANEACION Y DESARROLLO DIRECTORA: ANA CONCEPCION DAVID DE SAID SECCION: PROYECTOS E INVESTIGACIONES MANUEL DE JESUS FUENTES MANJARRES SANTA MARTA NOVIEMBRE 2011 1 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta CONTENIDO 0 INTRODUCCIÓN 4 1. METODOLOGÍA DE ANALISIS 6 2. OBJETIVO GENERAL 6 3.1 Objetivo Específicos 6 3. JUSTIFICACIÓN 7 4. ACTVIDADD EMPRESARIAL DEL MAGDALENA 8 4.1 La micro, pequeña, mediana y grande empresa en el Magdalena 9 4.1.1 Microempresas por Sectores Económicos 13 4.1.2Pequeñas por Sectores Económicos 16 4.1.3 Medianas por Sectores Económicos 20 4.2 Pymes por Sectores Económicos 23 4.2.1 Grandes por Sectores Económicos 27 Análisis Sectorial Según Tamaño y Tipo de Empresa 30 4.2 1.1 Microempresas 33 4.2.1.2 Pequeñas Empresas 35 4.2.1.1.2 Medianas empresas 37 Pymes 40 4.2.1.3 Grandes empresas 42 4.3 ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE SANTA MARTA 46 La micro, pequeña, mediana y grande empresa en Santa Marta 47 4.3.11. Microempresas por Sectores Económicos 48 4.3.1.2 Pequeñas Empresas por Sectores Económicos 50 4.3.13 Medianas Empresas por Sectores Económicos 52 4.3.2.1 Pymes por Sectores Económicos 54 4.3.2.2 Grandes Empresas por Sectores Económicos 56 2 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Actividad Empresarial de Santa Marta por Tipo de Organización 4.2 1.1 Microempresas 4.2.1.2 Pequeñas Empresas 4.2.1.1.2 Medianas empresa Pymes 58 58 60 61 63 4.2.1.3 Grandes empresas 64 Actividad Empresarial de Santa Marta por Categoría Microempresas 66 66 4.2.1.2 Pequeñas Empresas 68 4.2.1.1.2 Medianas empresas 71 Pymes 74 4.2.1.3 Grandes empresas 77 ACTIVIDAD EMPRESARIAL POR MUNICIPIOS 81 ACTIVIDAD EMPRESARIAL MAGDALENA VS SANTA MARTA POR SECTORES ECONOMICOS 101 ANEXOS 106 Actividad Empresarial del Magdalena por Sub-actividades Económicas 107 Actividad Empresarial de Santa Marta por Sub-actividades Económicas 111 Número de Empresas, Empleo, Ventas y Activos por Municipios 115 6. CONCLIUSIONES 138 7. BIBILOGRAFIA 142 3 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta INTRODUCCIÓN El presente estudio es un resultado que busca identificar los aportes que desde la investigación en la Cámara de Comercio de Santa Marta, se han hecho en relación con el desarrollo y crecimiento de la actividad empresarial del Magdalena. Esta investigación determinó cuál es la importancia del sector productivo del departamento y la ciudad. Además, este estudio permitió recopilar la información necesaria que permite identificar, la importancia del análisis empresarial, se analizarán las variables, empleo, activos y ventas de la estructura de estas empresas según su tamaño y sector económico a través de los parámetros establecidos por la ley Mipymes. La Cámara de Comercio de Santa Marta con la publicación del Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2010, le ofrece a los empresarios, las autoridades, los gremios y las entidades de apoyo al sector empresarial, un importante aporte e insumo para diseñar e implementar políticas y acciones públicas y privadas, que contribuyan a facilitar y promover la ampliación y el fortalecimiento de los negocios entre las empresas del Magdalena y Santa Marta; para mejorar el entorno de los negocios y fortalecer la actividad productiva y empresarial y el intercambio comercial con las principales ciudades del país, en especial, donde se han identificado oportunidades de demanda de productos y servicios. El documento tiene como propósito encontrar elementos que permitan evidenciar las condiciones en las que las Mipymes están desarrollando sus actividades, en términos de determinar el tamaño de estas, el nivel de empleo y las ventas que reportaron las empresas, para tener una referencia de cómo se comporta la actividad empresarial. Esta investigación está dividida en tres sesiones en la primera parte se efectúa un análisis de la actividad empresarial del departamento del Magdalena 2006-2010 la segunda parte se elabora un análisis sobre la actividad empresarial de Santa Marta, se concluye con un análisis por municipio y por último se hace un comparativo entre la actividad empresarial del Magdalena con respecto a Santa Marta. 4 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 1. METODOLOGÍA DE ANÁLISIS La información obtenida para el análisis de este trabajo se tomó con base a las cifras que contiene el registro mercantil de la Cámara de Comercio de Santa Marta, sobre los inscritos en el registró (matriculados y renovados cada año), en el periodo de 2006-2010, se tuvo en cuenta las personas naturales, sociedades, sucursales y agencias que se encuentran activas y las no renovadas de dos (2) años anteriores al periodo de análisis 2. OBJETIVO GENERAL Actualizar el documento de la actividad empresarial del Magdalena durante el periodo el 2006-2010 2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Elaborar un análisis actualizado del comportamiento de la actividad empresarial del Magdalena de acuerdo a los sectores económicos, tipo de organización jurídica Efectuar un análisis del comportamiento de la actividad de Santa Marta y por sector económico y tipo de organización jurídica. Elaborar un análisis comparativo del comportamiento de la actividad empresarial de Magdalena vs. Santa Marta 5 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 3. JUSTIFICACIÓN El propósito de este documento implica en la forma como desde las instituciones y como la Cámara de Comercio pretende hacer un seguimiento con cifras actualizadas para conocer cuál es el comportamiento de la actividad empresarial del Magdalena y Santa Marta Por esta razón, surge la necesidad de presentar un documento actualizando a las cifras del que se elabora en el pasado informe que sirva de herramienta de análisis en la toma de decisiones antes de emprender cualquier política de apoyo a este sector. Dada la importancia de este tipo de temas para el departamento, este estudio pretende ilustrar acerca de la contribución de la Cámara de Comercio de Santa Marta en el desarrollo y crecimiento de las Mipymes colombianas, para lo cual señalaremos un marco de referencia fundamental y abordaremos los temas de las Mipymes hacia un modelo empresarial competitivo. 6 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL MAGDALENA 7 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL MAGDALENA 2006-2010 4.1 La micro, pequeña, mediana y grande empresa en el Magdalena La estructura Empresarial del Magdalena durante el 2010, registra el siguiente comportamiento; el departamento del Magdalena cuenta con 22.842 unidades económicas, de las cuales el 96.59 % son microempresas, el 3.11% constituyen pymes, y el 0.30% grandes empresas. Del total de las unidades económicas, el 99.70% son Mipymes y el 0.30% son grandes empresas. Las Mipymes generan el 94.65% del empleo y 5.35% las grandes empresas, dentro de las Mipymes el 76.04% del empleo lo generan las microempresas, y el 18.61% las Pymes. (Ver tabla No 1) Tabla No1 Estructura Empresarial del Magdalena Según Tipo de Empresa 2006- 2010 Tipo UNIDADES PRODUCTIVAS 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Microempresas 17.231 96,27% 18.558 96,27% 19.853 96,59% 20.998 96,55% 22.063 96,59% Pequeñas 491 2,74% 521 2,70% 482 2,35% 511 2,35% 522 2,29% Medianas 137 0,77% 151 0,78% 160 0,78% 174 0,80% 189 0,83% PYMES 628 3,51% 672 3,49% 642 3,12% 685 3,15% 711 3,11% MIPYMES 17.859 99,78% 19.230 99,75% 20.495 99,71% 21.683 99,70% 22.774 99,70% Grandes 39 0,22% 48 0,25% 59 0,29% 65 0,30% 68 0,30% TOTAL 17.898 100,0% 19.278 100,0% 20.554 100% 21.748 100,0% 22.842 100% EMPLEO Tipo 2.006 % 2.007 % 2.008 % 2.009 % 2.010 % Microempresas 7.771 54,49% 9.405 56,80% 17.180 68,19% 20.876 73,89% 25.243 76,04% Pequeñas 2.846 19,96% 3.039 18,35% 4.065 16,13% 3.334 11,80% 3.354 10,10% Medianas 2.080 14,59% 1.998 12,07% 2.337 9,28% 1.868 6,61% 2.822 8,50% PYMES 4.926 34,54% 5.037 30,42% 6.402 25,41% 5.202 18,41% 6.176 18,61% MIPYMES 12.697 89,03% 14.442 87,22% 23.582 93,60% 26.078 92,30% 31.419 94,65% Grandes 1.564 10,97% 2.117 12,78% 1.613 6,40% 2.175 7,70% 1.776 5,35% TOTAL 14.261 100,0% 16.559 100,0% 25.195 100,0% 28.253 100,0% 33.195 100,0% Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Cálculos de Proyectos e Investigaciones 8 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Actividad empresarial por Sectores Económicos 2006-2010 Según sectores económicos, se observa que para el 2010. La mayor participación en cuanto al número de unidades económicas se registran en el sector comercio con el 47% de las unidades, le sigue en su orden los sectores, finanzas , servicios y hoteles y restaurantes que participaron con el 12%, 10% y 9% respectivamente. El empleo generado por las unidades económicas arrojó la mayor participación en el sector comercio con el 35% sigue en su orden finanzas con el 20% transporte y comunicaciones con el 11%, y servicios con el 9%, , estos cuatro sectores sumaron el 75% del total. Las ventas generadas arrojó una mayor participación en el sector finanzas con el 28%, le sigue el sector industria manufacturera con el 19.2% , transporte con el 15% y comercio con el 15% En los activos se registró la mayor participación en el sector comercio con el 38.7%, finanzas con el 17.6%, servicios con el 9.1% y transporte y comunicaciones con el 8.9%. 9 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial Magdalena: Tamaño, Empleo, Ventas y Activos 2006-2010 Sectores Económicos TOTAL DE UNIDADES ECONOMICAS 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Agropecuario 615 3,44% 618 3,21% 622 3,03% 681 3,13% 676 2,96% Explotación y minas 17 0,09% 52 0,27% 59 0,29% 32 0,15% 38 0,17% 1.144 6,39% 1.163 6,03% 1.236 6,01% 1.250 5,75% 1.309 5,73% Electricidad 44 0,25% 44 0,23% 46 0,22% 45 0,21% 48 0,21% Construcción 583 3,26% 598 3,10% 583 2,84% 633 2,91% 696 3,05% 9.680 54,08% 10.497 54,45% 11.372 55,33% 10.396 47,80% 10.818 47,36% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2.004 9,21% 2.251 9,85% Transporte 2.202 12,30% 2.156 11,18% 2.012 9,79% 1.847 8,49% 1.785 7,81% Finanzas 1.718 9,60% 2.050 10,63% 2.355 11,46% 2.588 11,90% 2.924 12,80% Servicios 1.895 10,59% 2.100 10,89% 2.269 11,04% 2.272 10,45% 2.297 10,06% Total 17.898 100,0% 19.278 100% 20.554 100% 21.748 100% 22.842 100,0% Industria Comercio Hoteles y Restaurantes Sectores Económicos EMPLEO 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 1.799 12,61% 1.506 9,09% 1.329 5,27% 1.720 6,1% 2.071 6,21% 1 0,01% 9 0,05% 23 0,09% 8 0,0% 16 0,05% Industria 825 5,78% 1.032 6,23% 1.618 6,42% 1.969 7,0% 2.123 6,36% Electricidad 501 3,51% 449 2,71% 405 1,61% 308 1,1% 325 0,97% Construcción 236 1,65% 219 1,32% 577 2,29% 630 2,2% 864 2,59% 5.888 41,26% 6.218 37,55% 10.424 41,37% 10.221 36,3% 11.815 35,40% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2.406 8,5% 2.828 8,47% Transporte 2.094 14,68% 2.039 12,31% 2.439 9,68% 2.890 10,3% 3.550 10,64% Finanzas 1.724 12,08% 2.534 15,30% 5.736 22,77% 5.476 19,4% 6.689 20,04% Servicios 1.201 8,42% 2.553 15,42% 2.644 10,49% 2.566 9,1% 3.094 9,27% Total 14.269 100% 16.559 100% 25.195 100% 28.194 100,0% 33.375 100,0% Agropecuario Explotación y minas Comercio Hoteles y Restaurantes Sectores Económicos Agropecuario Explotación y minas VENTAS 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 131.831 12,28% 453.443 25,72% 118.076 5,21% 151.796 8,4% 173.381 7,3% 1.161 0,11% 1.095 0,06% 951 0,04% 1.250 0,1% 1.062 0,0% 10 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Industria 280.569 26,13% 188.816 10,71% 730.707 32,26% 842.114 46,6% 457.942 19,2% Electricidad 38.650 3,60% 40.717 2,31% 41.114 1,82% 5.042 0,3% 52.235 2,2% Construcción 26.099 2,43% 37.463 2,12% 35.977 1,59% 40.643 2,2% 65.841 2,8% Comercio 380.940 35,47% 695.877 39,47% 826.289 36,48% 298.993 16,5% 351.641 14,8% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 69.733 3,9% 59.372 2,5% Transporte 105.295 9,81% 199.432 11,31% 316.035 13,95% 142.107 7,9% 354.154 14,9% Finanzas 32.819 3,06% 37.647 2,14% 114.126 5,04% 129.958 7,2% 669.487 28,1% Servicios 76.510 7,12% 108.543 6,16% 81.808 3,61% 125.251 6,9% 198.587 8,3% 1.073.875 100% 1.763.033 100% 2.265.084 100,0% 1.806.887 100,0% 2.383.703 100,0% Hoteles y Restaurantes Total ACTIVOS Sectores Económicos 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 286.118 11,20% 300.646 6,64% 376.896 6,99% 543.786 7,0% 488.705 6,2% 443 0,02% 726 0,37% 1.935 0,51% 2.815 0,6% 3.410 0,7% Industria 439.160 17,19% 760.956 4,63% 772.052 4,77% 870.333 5,4% 884.457 5,6% Electricidad 94.971 3,72% 102.940 0,44% 3.672.916 0,30% 4.071.375 0,4% 4.248.521 0,4% Construcción 61.310 2,40% 64.311 5,68% 69.096 5,18% 80.541 5,3% 107.597 5,1% Comercio 561.422 21,98% 1.082.114 50,07% 677.690 48,98% 1.266.265 40,7% 557.129 38,7% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 223.319 6,1% 241.890 7,6% Transporte 241.484 9,45% 393.424 9,96% 436.675 9,60% 545.878 9,0% 613.145 8,9% Finanzas 767.515 30,04% 518.521 13,83% 514.158 14,96% 1.397.297 16,0% 3.182.651 17,6% Servicios 102.172 4,00% 115.381 8,37% 87.211 8,71% 157.340 9,6% 392.941 9,1% 2.554.594 100% 3.339.019 100% 6.608.629 100% 9.158.948 100,0% 10.720.447 100,0% Agropecuario Explotación y minas Hoteles y Restaurantes Total Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 11 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 4.1.1 La Micro, pequeña, mediana y grande empresa según tipo de empresa y empleo por sectores económicos. MICROEMPRESAS A 2010. Se cuenta con 22.063 microempresas, de las cuales, la mayores se registran el sector comercio con el 48%, sigue en su orden el sector finanzas con el 12.47%, servicios con el 10.12% y hoteles y restaurantes con el 10.07%, En el empleo generado se observa que el sector comercio, el de mayor participación con el 41.03%, le sigue finanzas con el 18.52% y servicios con el 10.93%, 12 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta En la ventas la mayor participación fue el servicios con el 42.1% y transporte y comunicaciones con el 33.6%. En cuanto a los activos los sectores qué obtuvieron mayor participación fueron en su orden; comercio con el 38.7% y finanzas con el 17.6%. 13 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial Magdalena de Microempresas: Tamaño, Empleo, Ventas Y Activos 2006-2010 Unidades Económicas Microempresas SECTORES Agropecuario 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 515 2,99% 507 2,73% 518 2,61% 570 2,7% 555 2,52% Explotación y minas Industria 16 0,09% 51 0,27% 56 0,28% 29 0,1% 33 0,15% 1.091 6,33% 1.113 6,00% 1.184 5,96% 1.202 5,7% 1.259 5,71% Electricidad 40 0,23% 38 0,20% 41 0,21% 40 0,2% 42 0,19% Construcción 548 3,18% 563 3,03% 553 2,79% 596 2,8% 650 2,95% Comercio 9.470 54,96% 10.276 55,37% 11.168 56,25% 10.205 48,6% 10.625 48,16% Hoteles y Restaurantes Transporte 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1.975 9,4% 2.222 10,07% 2.104 12,21% 2.055 11,07% 1.912 9,63% 1.742 8,3% 1.692 7,67% Finanzas 1.909 10,29% 2.206 11,11% 2.426 11,6% 2.752 12,47% 1.599 9,28% Servicios 1.848 10,72% 2.046 11,02% 2.215 11,16% 2.213 10,5% 2.233 10,12% Total 17.231 100% 18.558 100% 19.853 100% 20.998 100,0% 22.063 100,0% Empleo Microempresas SECTORES Agropecuario 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 357 4,59% 366 3,89% 523 3,04% 683 3,3% 786 3,11% Explotación y minas Industria 1 0,01% 9 0,10% 22 0,13% 8 0,0% 11 0,04% 528 6,79% 487 5,18% 1.063 6,19% 1.270 6,1% 1.403 5,56% Electricidad 204 2,63% 182 1,94% 167 0,97% 30 0,1% 45 0,18% Construcción 113 1,45% 173 1,84% 425 2,47% 542 2,6% 655 2,59% Comercio 3.673 47,27% 3.898 41,45% 8.274 48,16% 8.550 41,0% 10.356 41,03% Hoteles y Restaurantes Transporte 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1.990 9,5% 2.592 10,27% 1.087 13,99% 903 9,60% 1.310 7,63% 1.516 7,3% 1.961 7,77% Finanzas 1.158 14,90% 1.252 13,31% 3.357 19,54% 3.954 18,9% 4.676 18,52% Servicios 650 8,36% 2.135 22,70% 2.039 11,87% 2.333 11,2% 2.758 10,93% Total 7.771 100% 9.405 100% 17.180 100% 20.876 100,0% 25.243 100,0% Ventas Microempresas SECTORES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 4.766 4,94% 4.124 4,04% 4.766 4,94% 5.966 8,5% 5.868 2,4% 940 0,97% 946 0,93% 940 0,97% 236 0,3% 253 0,1% 12.704 13,17% 10.958 10,73% 12.704 13,17% 1.507 2,2% 5.048 2,1% 652 0,68% 618 0,61% 652 0,68% 824 1,2% 820 0,3% Construcción 4.454 4,62% 5.049 4,95% 4.454 4,62% 2.859 4,1% 4.576 1,9% Comercio 52.173 54,07% 58.536 57,33% 52.173 54,07% 21.874 31,3% 29.643 12,2% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2.713 3,9% 3.792 1,6% Agropecuario Explotación y minas Industria Electricidad Hoteles y Restaurantes 14 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial Magdalena de Microempresas: Tamaño, Empleo, Ventas Y Activos 2006-2010 Transporte 5.759 5,97% 5.817 5,70% 5.759 5,97% 3.740 5,4% 81.575 33,6% Finanzas 9.259 9,60% 8.364 8,19% 9.259 9,60% 18.835 27,0% 9.134 3,8% Servicios 5.781 5,99% 7.690 7,53% 5.781 5,99% 11.229 16,1% 102.104 42,1% Total 96.489 100% 102.102 100% 96.489 100,00% 69.783 100,0% 242.812 100,0% Activos Microempresas SECTORES Agropecuario 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 6.211 6,71% 7.062 6,64% 8.096 6,99% 8.977 7,0% 8.801 6,2% Explotación y minas Industria 127 0,14% 391 0,37% 593 0,51% 778 0,6% 1.060 0,7% 4.654 5,02% 4.927 4,63% 5.521 4,77% 6.941 5,4% 7.969 5,6% Electricidad 671 0,72% 468 0,44% 350 0,30% 466 0,4% 537 0,4% Construcción 4.872 5,26% 6.039 5,68% 5.998 5,18% 6.854 5,3% 7.163 5,1% Comercio 45.650 49,28% 53.247 50,07% 56.736 48,98% 52.605 40,7% 54.814 38,7% Hoteles y Restaurantes Transporte 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 7.853 6,1% 10.777 7,6% 9.798 10,58% 10.591 9,96% 11.118 9,60% 11.632 9,0% 12.666 8,9% Finanzas 14.705 13,83% 17.326 14,96% 20.597 16,0% 24.863 17,6% 11.729 12,66% Servicios 8.915 9,62% 8.905 8,37% 10.090 8,71% 12.411 9,6% 12.895 9,1% Total 92.628 100% 106.335 100% 115.828 100% 129.114 100,0% 141.545 100,0% Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 PEQUEÑA EMPRESA El 28% de las unidades productivas pequeñas, son del sector comercio, el 19% se registran en el sector finanzas, el ,14% en el sector agropecuario y el 13% en el sector transporte y comunicaciones. 15 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta El mayor número de empleos se concentró en el sector transporte y comunicaciones y finanzas con el 26% cada una le sigue el sector comercio con el 22% y servicios con el 8%. Las mayores ventas en las pequeñas empresas registraron, los sectores finanzas con el 37%, luego sigue transporte y comunicaciones con el 28% y comercio con el 17% 16 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta En cuanto a los activos , se observa que los mayores activos se concentraron en Los sectores, comercio con el 27%, finanzas con el 20% agropecuario con el 16% y transporte y comunicaciones con el 13%. Estructura Empresarial Magdalena de Pequeñas x Tamaño, Empleo, Ventas Y Activos 2006-201 Sectores Agropecuario Unidades Económicas Pequeñas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 66 13,44% 73 14,01% 61 12,66% 65 12,7% 71 13,6% Explotación y minas Industria 1 0,20% 1 0,19% 3 0,62% 3 0,6% 5 1,0% 36 7,33% 34 6,53% 33 6,85% 28 5,5% 27 5,2% Electricidad 2 0,41% 4 0,77% 1 0,21% 0 0,0% 0 0,0% Construcción 24 4,89% 26 4,99% 21 4,36% 26 5,1% 36 6,9% Comercio 168 34,22% 173 33,21% 155 32,16% 145 28,4% 145 27,8% Hoteles y restaurantes Transporte 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 21 4,1% 20 3,8% 83 16,90% 82 15,74% 75 15,56% 82 16,0% 70 13,4% Finanzas 75 15,27% 86 16,51% 88 18,26% 95 18,6% 100 19,2% Servicios 36 7,33% 42 8,06% 45 9,34% 46 9,0% 48 9,2% Total 491 100% 521 100% 482 100% 511 100,0% 522 100,0% Sectores Agropecuario Explotación y minas Industria Empleo Pequeñas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 353 12,40% 326 10,73% 289 7,11% 332 10,1% 169 4,8% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,02% 0 0,0% 5 161 5,66% 187 6,15% 162 3,99% 82 2,5% 159 0,1% 4,5% 17 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Electricidad 18 0,63% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 Construcción 92 3,23% 46 1,51% 99 2,44% 58 1,8% 124 3,5% Comercio 806 28,32% 729 23,99% 1.007 24,77% 837 25,6% 761 21,5% 0,0% Hoteles y restaurantes Transporte 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 94 2,9% 199 899 31,59% 695 22,87% 556 13,68% 675 20,6% 933 26,4% Finanzas 366 12,86% 979 32,21% 1.743 42,88% 1.017 31,1% 903 25,6% Servicios 151 5,31% 77 2,53% 208 5,12% 180 5,5% 281 8,0% 2.846 100% 3.039 100% 4.065 100% 3.275 100,0% 3.534 100,0% 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 36.600 12,60% 38.564 6,56% 23.780 3,47% 21.791 7,3% 23.403 4,9% 221 0,08% 149 0,03% 11 0,00% 1.015 0,3% 809 27.782 9,56% 14.751 2,51% 9.454 1,38% 5.611 1,9% 17.023 3,5% 0,0% Total SECTORES Agropecuario Explotación y Minas Industria 5,6% Ventas Pequeñas 0,2% Electricidad 2.409 0,83% 3.266 0,56% 1.010 0,15% 0 0,0% 0 Construciòn 4.502 1,55% 8.673 1,48% 19.215 2,81% 19.787 6,6% 21.027 4,4% 144.690 49,81% 427.221 72,73% 433.265 63,29% 94.292 31,5% 80.809 16,8% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4.327 1,4% 10.731 2,2% Comercio Hoteles Transporte 44.567 15,34% 54.054 9,20% 152.165 22,23% 37.809 12,6% 132.181 27,4% Finanzas 18.291 6,30% 22.963 3,91% 30.977 4,53% 104.326 34,9% 179.276 37,2% Servicios 11.433 3,94% 17.779 3,03% 14.678 2,14% 10.199 3,4% 16.321 3,4% Total 290.495 100% 587.420 100% 684.555 100% 299.155 100,0% 481.580 100,0% 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 47.073 19,51% 56.262 14,72% 55.192 14,75% 61.250 14,1% 76.695 15,9% SECTORES Agropecuario Activos Pequeñas Explotación y minas Industria 316 0,03% 335 0,09% 1.342 0,36% 2.037 0,5% 2.351 18.891 6,11% 23.488 6,14% 22.537 6,02% 22.343 5,2% 22.401 Electricidad 1.057 0,10% 3.088 0,81% 369 0,10% 0 0,0% 0 0,0% 0,5% 4,7% Construcción 16.817 5,57% 18.682 4,89% 16.155 4,32% 21.845 5,0% 32.069 6,7% Comercio 111.435 27,70% 125.464 32,82% 120.877 32,30% 121.166 27,9% 131.615 27,4% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 19.067 4,4% 19.827 4,1% Transporte 53.796 10,88% 65.463 17,13% 61.200 16,35% 66.859 15,4% 64.056 13,3% Finanzas 58.008 22,34% 63.406 16,59% 69.098 18,46% 88.765 20,5% 96.488 20,1% Servicios 24.036 7,75% 26.054 6,82% 27.513 7,35% 30.427 7,0% 35.490 7,4% 480.991 100,0% Hoteles Total 1.013.813 100,00% 382.242 100% 374.283 100% 433.760 100,0% Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 18 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta MEDIANAS EMPRESAS El 27% de las unidades productivas medianas se ubican en el sector finanzas, el 24%e en el sector agropecuario, el 23% se registran en el sector comercio, el ,7% en el sector transporte y comunicaciones. En cuanto al empleo generado en las medianas empresas por sectores económicos nos indica que la mayor participación se registra en el sector finanzas con el 35%, le sigue agropecuario con el 32% 19 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Las mayores ventas se registran en los sectores, finanzas con el 50%, comercio con el 22% y agropecuario con el 11% En los activos la mayor participación la registra el sector finanzas con el 30%, le sguie en su oren, agropecuario con el 26% y comercio con el 22%. 20 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial Magdalena de Medianas x Tamaño, Empleo, Ventas Y Activos 2006-2010 SECTORES Unidades Económicas Medianas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Agropecuario 30 21,90% 34 22,52% 40 25,00% 43 24,7% 46 24,34% Explotación y minas 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,00% Industria 9 6,57% 8 5,30% 5 3,13% 6 3,4% 7 3,70% Electricidad 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1 0,6% 1 0,53% Construcción 11 8,03% 9 5,96% 9 5,63% 11 6,3% 9 4,76% Comercio 34 24,82% 37 24,50% 39 24,38% 42 24,1% 44 23,28% Hoteles y Restaurantes 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 2,3% 5 2,65% Transporte 11 8,03% 12 7,95% 17 10,63% 14 8,0% 14 7,41% Finanzas 32 23,36% 40 26,49% 41 25,63% 43 24,7% 51 26,98% Servicios 10 7,30% 11 7,28% 9 5,63% 10 5,7% 12 6,35% Total 137 100% 151 100% 160 100% 174 100,0% 189 100,0% SECTORES Empleo Medianas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 756 36,21% 556 27,83% 517 22,12% 705 37,7% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,00% 136 6,51% 104 5,21% 48 2,05% 12 0,6% 19 0,67% Electricidad 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,00% Construcción 31 1,48% 0 0,00% 53 2,27% 30 1,6% 37 1,31% Comercio 567 27,16% 583 29,18% 603 25,80% 582 31,2% 668 23,67% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 37 1,31% Transporte 108 5,17% 231 11,56% 255 10,91% 242 13,0% 140 4,96% Finanzas 90 4,31% 183 9,16% 464 19,85% 244 13,1% 979 34,69% Servicios 400 19,16% 341 17,07% 397 16,99% 53 2,8% 37 1,31% 2.088 100% 1.998 100% 2.337 100% 1.868 100,0% 2.822 100,0% Agropecuario Explotación y minas Industria Hoteles y Restaurantes Total 2010 905 % 32,07% Ventas Medianas SECTORES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Agropecuario 55.632 16,63% 69.575 16,88% 65.801 11,35% 79.388 10,5% 101.176 10,6% Explotación y minas 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,0% 32.080 9,59% 49.455 12,00% 50.090 8,64% 416.633 54,9% 45.310 4,8% Industria Electricidad 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3.220 0,4% 4.051 0,4% Construcción 17.143 5,12% 23.741 5,76% 12.308 2,12% 17.997 2,4% 26.460 2,8% Comercio 135.141 40,39% 147.103 35,68% 279.882 48,28% 161.417 21,3% 211.552 22,2% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 3.298 0,4% 9.424 1,0% Hoteles y Restaurantes 21 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial Magdalena de Medianas x Tamaño, Empleo, Ventas Y Activos 2006-2010 Transporte 30.006 8,97% 45.281 10,98% 36.382 6,28% 22.253 2,9% 37.360 3,9% Finanzas 5.269 1,57% 6.320 1,53% 73.890 12,75% 6.513 0,9% 480.432 50,5% Servicios 59.295 17,72% 70.782 17,17% 61.349 10,58% 48.023 6,3% 35.330 3,7% Total 334.566 100% 412.257 100% 579.702 100,00% 758.743 100,0% 951.095 100,0% Activos Medianas SECTORES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Agropecuario 150.721 22,09% 193.482 23,10% 237.345 26,41% 291.264 26,7% 308.807 25,5% Explotación y minas 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,0% 43.085 6,31% 55.447 6,62% 35.276 3,93% 53.464 4,9% 42.603 3,5% Industria Electricidad 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 2.663 0,2% 4.077 0,3% Construcción 39.621 5,81% 39.590 4,73% 46.943 5,22% 51.842 4,7% 43.596 3,6% Comercio 169.377 24,82% 175.365 20,94% 196.464 21,86% 250.582 22,9% 266.877 22,0% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 26.949 2,5% 29.493 2,4% Transporte 56.544 8,29% 50.469 6,03% 84.771 9,43% 63.291 5,8% 83.451 6,9% Finanzas 168.480 24,69% 260.340 31,09% 248.182 27,62% 296.620 27,2% 366.928 30,3% Servicios 54.556 7,99% 62.782 7,50% 49.608 5,52% Hoteles y Restaurantes Total 682.384 100% 837.475 100% 898.589 100% Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 55.704 5,1% 65.342 5,4% 1.092.380 100,0% 1.211.174 100,0% PYMES El siguiente es una análisis que se efectuó para determinar la clasificación de las PYMES, de acuerdo al sector se observa que el 27% de las unidades productivas s concentra en comercio con el 27%, le sigue finanzas con el 21% . agropecuario con el 16% y transporte y comunicaciones con el 12% 22 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta En el sector finanzas se genera el 30% del empleo en la pymes, le sigue comercio con el 22%, transporte y comunicaciones y agropecuario con el 17% respectivamente. Las pymes del sector finanzas generan el 46% del empleo, el 20% lo genera el sector comercio, y el 12% el sector transporte y comunicaciones. El 27% de los activos que reportaron las pymes se concentran en el sector finanzas, el 24% en el sector comercio y el 23% en el sector agropecuario . 23 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta PYMES: TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS 2006-2010 SECTORES UNIDADES ECONOMICAS PYMES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Agropecuario 96 15,29% 107 15,92% 101 15,73% 108 15,8% 117 16,46% Explotación y minas 1 0,16% 1 0,15% 3 0,47% 3 0,4% 5 0,70% Industria 45 7,17% 42 6,25% 38 5,92% 34 5,0% 34 4,78% Electricidad 2 0,32% 4 0,60% 1 0,16% 1 0,1% 1 0,14% Construcción 35 5,57% 35 5,21% 30 4,67% 37 5,4% 45 6,33% Comercio 202 32,17% 210 31,25% 194 30,22% 187 27,3% 189 26,58% Hoteles y Restaurantes 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 25 3,6% 25 3,52% Transporte 94 14,97% 94 13,99% 92 14,33% 96 14,0% 84 11,81% Finanzas 107 17,04% 126 18,75% 129 20,09% 138 20,1% 151 21,24% Servicios 46 7,32% 53 7,89% 54 8,41% 56 8,2% 60 8,44% Total 628 100% 672 100% 642 100% 685 100,0% 711 100,0% SECTORES EMPLEO PYMES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Agropecuario 1.109 22,48% 882 17,51% 806 12,59% 2.341 33,0% 1.074 16,90% Explotaciòn y minas 0 0,00% 0 0,00% 1 0,02% 705 9,9% 5 0,08% Industria 297 6,02% 291 5,78% 210 3,28% 82 1,2% 178 2,80% 24 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Electricidad 18 0,36% 0 0,00% 0 0,00% 12 0,2% 0 0,00% Construciòn 123 2,49% 46 0,91% 152 2,37% 58 0,8% 161 2,53% Comercio 1.373 27,83% 1.312 26,05% 1.610 25,15% 867 12,2% 1.429 22,48% Hoteles y Restaurantes 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 676 9,5% 236 3,71% Transporte 1.007 20,41% 926 18,38% 811 12,67% 675 9,5% 1.073 16,88% Finanzas 456 9,24% 1.162 23,07% 2.207 34,47% 1.259 17,7% 1.882 29,61% Servicios 551 11,17% 418 8,30% 605 9,45% 424 6,0% 318 5,00% Total 4.934 100% 5.037 100% 6.402 100% 7.099 100,0% 6.356 100,0% SECTORES Agropecuario Explotación y minas VENTAS PYMES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 92.232 14,76% 108.139 10,82% 89.581 7,09% 23.800 2,4% 124.579 8,7% 221 0,04% 149 0,01% 11 0,00% 80.403 7,9% 809 0,1% Industria 59.862 9,58% 64.206 6,42% 59.544 4,71% 5.611 0,6% 62.333 4,4% Electricidad 2.409 0,39% 3.266 0,33% 1.010 0,08% 416.633 41,2% 4.051 0,3% Construción 21.645 3,46% 32.414 3,24% 31.523 2,49% 23.007 2,3% 47.487 3,3% Comercio 279.831 44,77% 574.324 57,45% 713.147 56,41% 112.289 11,1% 292.361 20,4% Hoteles y Restaurantes 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 165.745 16,4% 20.155 1,4% Transporte 74.573 11,93% 99.335 9,94% 188.547 14,91% 41.106 4,1% 169.541 11,8% Finanzas 23.560 3,77% 29.283 2,93% 104.867 8,29% 126.579 12,5% 659.708 46,0% Servicios 70.728 11,32% 88.561 8,86% 76.027 6,01% 16.712 1,7% 51.651 3,6% Total 625.061 100% 999.677 100% 1.264.257 100,00% 1.011.883 100,0% 1.432.675 100,0% Activos Pymes SECTORES Agropecuario 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 249.744 20,48% 292.537 22,98% 63.259 4,3% 385.501 22,8% 197.794 19,51% Explotación y minas 316 0,03% 335 0,03% 1.342 0,11% 293.301 19,9% 2.351 0,1% Industria 61.975 6,11% 78.935 6,47% 57.813 4,54% 22.343 1,5% 65.004 3,8% Electricidad 1.057 0,10% 3.088 0,25% 369 0,03% 53.464 3,6% 4.077 0,2% Construcción 56.438 5,57% 58.272 4,78% 63.098 4,96% 24.508 1,7% 75.665 4,5% Comercio 280.812 27,70% 300.829 24,66% 317.341 24,93% 173.007 11,7% 398.493 23,5% Hoteles y Restaurantes 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 269.649 18,3% 49.319 2,9% Transporte 110.340 10,88% 115.932 9,50% 145.971 11,47% 93.808 6,4% 147.507 8,7% Finanzas 226.489 22,34% 323.746 26,54% 317.280 24,93% 152.056 10,3% 463.416 27,4% Servicios 78.593 7,75% 88.836 7,28% 77.121 6,06% 327.048 22,2% 100.832 6,0% Total 1.013.813 100% 1.219.717 100% 1.272.872 100% 1.472.444 100,0% 1.692.165 100,0% Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 25 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta GRANDES EMPRESAS En el Magdalena el 31% de las gran empresa esta localizada en el sector finanzas, el 24% en el sector industria manufacturera, el 13% en el sector transporte y comunicaciones, y el 7% se localizan en el sector electricidad, gas y agua. En los sectores industria y transporte y comunicaciones se concentra la mayor cantidad de empleos con el 30% y 29% respectivamente, sigue en su orden, electricidad, gas agua con el 16% y agropecuario con el 12%. 26 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Las mayores ventas que se registraron en la gran empresa se concentró en el sector industria con el 55%, transporte y comunicaciones con el 15% y electricidad, gas y agua con el 7% El monto de activos se concentraron en los sectores, electricidad gas y agua con el 48%, finanzas con el 31%, e industria manufacturera con el 9%. 27 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta GRANDES: TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS 2006-2010 UNIDADES ECONOMICAS GRANDES SECTORES Agropecuario 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 4 10,26% 4 8,33% 3 5,08% 3 4,6% 4 5,88% Explotación y minas Industria 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,00% 8 20,51% 8 16,67% 14 23,73% 14 21,5% 16 23,53% Electricidad 2 5,13% 2 4,17% 4 6,78% 4 6,2% 5 7,35% Construcción 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 1 1,47% Comercio 8 20,51% 11 22,92% 10 16,95% 4 6,2% 4 5,88% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 4 6,2% 4 5,88% 4 10,26% 7 14,58% 8 13,56% 9 13,8% 9 13,24% 15 31,25% 20 33,90% 24 36,9% 21 30,88% Hoteles y Restaurantes Transporte Finanzas 12 30,77% Servicios 1 2,56% 1 2,08% 0 0,00% 3 4,6% 4 5,88% Total 39 100% 48 100% 59 100% 65 100,0% 68 100,0% EMPLEO GRANDES SECTORES Agropecuario 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 333 21,29% 258 12,19% 0 0,00% 0 0,0% 211 11,88% Explotación y minas Industria 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,00% 0 0,00% 254 12,00% 345 21,39% 605 27,8% 542 30,52% Electricidad 279 17,84% 267 12,61% 238 14,76% 278 12,8% 280 15,77% Construciòn 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 48 2,70% Comercio 842 53,84% 1.008 47,61% 540 33,48% 252 11,6% 30 1,69% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 322 14,8% 0 0 0,00% 210 9,92% 318 19,71% 457 21,0% 516 29,05% Finanzas 110 7,03% 120 5,67% 172 10,66% 261 12,0% 131 7,38% Servicios 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 18 1,01% 1.776 100,0% Hoteles y Restaurantes Transporte Total 1.564 100% 2.117 100% 100% 2.175 100,0% VENTAS GRANDES SECTORES Agropecuario 1.613 0,00% 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 34.833 9,89% 341.180 51,60% 23.729 2,62% 44.651 6,6% 42.934 6,1% Explotación y minas Industria 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,0% 208.003 59,04% 113.652 17,19% 658.459 72,81% 418.363 61,6% 390.561 55,1% Electricidad 35.589 10,10% 36.833 5,57% 39.452 4,36% 998 0,1% 47.364 6,7% 28 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Construción Comercio Hoteles y Restaurantes Transporte Finanzas Servicios Total Cámara de Comercio de Santa Marta 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 13.779 1,9% 48.936 13,89% 63.017 9,53% 60.969 6,74% 21.411 3,2% 29.637 4,2% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 59.394 8,7% 35.426 5,0% 24.964 7,09% 94.280 14,26% 121.729 13,46% 78.306 11,5% 103.037 14,5% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 284 0,0% 645 0,1% 0 0,00% 12.292 1,86% 0 0,00% 55.800 8,2% 44.832 6,3% 352.325 100% 661.254 100% 904.338 100,00% 679.206 100,0% 708.216 100,0% SECTORES Agropecuario ACTIVOS GRANDES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 82.113 5,67% 43.840 2,17% 76.263 0,33% 182.295 1,8% 94.403 1,1% Explotación y minas Industria 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 0 0,0% 372.531 25,72% 677.094 3,35% 708.718 3,08% 787.584 0,8% 811.484 9,1% Electricidad 93.243 6,44% 99.384 0,49% 3.672.197 15,97% 4.068.245 4,0% 4.243.908 47,8% Construcción 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,0% 24.769 0,3% Comercio 234.960 16,22% 728.038 3,60% 303.613 1,32% 841.912 83,0% 103.823 1,2% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 169.450 0,2% 181.794 2,0% Hoteles y Restaurantes Transporte 121.345 8,38% 266.901 1,32% 279.586 1,22% 404.096 0,4% 452.971 5,1% Finanzas 529.297 36,55% 180.070 88,99% 179.552 78,08% 991.315 9,8% 2.694.369 30,3% Servicios 14.664 1,01% 17.640 0,09% 0 0,00% 58.797 0,1% 279.214 3,1% Total 1.448.153 100% 2.012.967 100% 5.219.929 100% 7.503.694 100,0% 8.886.735 100,0% Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 ANÁLISIS SECTORIAL Y TIPO DE EMPRESAS SEGÚN TAMAÑO Y TIPO DE EMPRESA Por tipo de empresas y de acuerdo al sector económico la dinámica del comportamiento empresarial nos arrojó el siguiente resultado Según organización jurídica la estructura empresarial del Magdalena a 2010 está compuesta en su mayor parte por persona natural que participa con el 81%, le sigue en importancia las sociedades con el 15% , las sucursales con el 1.% y las agencias con el 3% ( Ver Tabla ) 29 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ESTRUCTURA EMPRESARIAL MAGDALNEA POR ORGANIZACIÓN JURIDICA ; TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACION 2006-2010 Organización Total - Unidades Económicas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural 14.464 80,81% 15.621 81,03% 16.684 81,17% 17.668 81,24% 18.520 81,08% Sociedades 2.560 14,30% 2.707 14,04% 2.910 14,16% 3.118 14,34% 3.386 14,82% Sucursales 191 1,07% 214 1,11% 213 1,04% 209 0,96% 199 0,87% Agencias 683 3,82% 736 3,82% 747 3,63% 753 3,46% 737 3,23% Total 17.898 100% 19.278 100% 20.554 100% 21.748 100% 22.842 100% 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 3.977 27,87% 5.866 35,42% 11.055 43,88% 14.493 51,30% 18.177 54,46% 5.937 41,61% 4.997 30,18% 6.594 26,17% 6.665 23,59% 8.173 24,49% 1.210 8,48% 1.724 10,41% 2.308 9,16% 2.168 7,67% 2.028 6,08% Agencias 3.145 22,04% 3.972 23,99% 5.238 20,79% 4.927 17,44% 4.997 14,97% Total 14.269 100% 16.559 100% 25.195 100% 28.253 100% 33.375 100% Organización Persona Natural Sociedades Sucursales Organización Empleo Ventas 2.006 % 2.007 % 2.008 % 2.009 % 2.010 % Persona Natural 126.510 11,78% 137.244 7,78% 415.183 18,43% 92.371 6,08% 107.997 4,53% Sociedades 947.365 88,22% 1.625.789 92,22% 1.837.722 81,57% 1.425.834 93,92% 2.275.705 95,47% Sucursales 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Agencias 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Total 1.073.875 100% 1.763.033 100% 2.252.905 100% 1.518.205 100% 2.383.702 100% Organización Activos 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 128.898 5,05% 368.813 11,05% 121.148 1,83% 142.187 1,55% 156.453 1,46% 1.537.658 60,19% 1.984.361 59,43% 2.258.124 34,17% 2.002.167 21,86% 3.108.837 29,00% Sucursales 284.740 11,15% 262.469 7,86% 273.352 4,14% 476.479 5,20% 442.033 4,12% Agencias 603.298 23,62% 723.376 21,66% 3.956.005 59,86% 6.538.116 71,39% 7.013.123 65,42% Total 2.554.594 100% 3.339.019 100% 6.608.629 100% 9.158.948 100% 10.720.447 100% Persona Natural Sociedades 30 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 31 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta MICROEMPRESA SEGÚN ORGANIZACIÓN JURIDICA MICROEMPRESAS TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN 2006-2010 Organización Unidades Microempresas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 14.395 83,54% 15.553 83,81% 16.625 83,74% 17.597 83,80% 18.446 83,61% 2.112 12,26% 2.219 11,96% 2.438 12,28% 2.599 12,38% 2.842 12,88% Sucursales 146 0,85% 161 0,87% 159 0,80% 163 0,78% 149 0,68% Agencias 578 3,35% 625 3,37% 631 3,18% 639 3,04% 626 2,84% Total 17.231 100% 18.558 100% 19.853 100% 20.998 100% 22.063 100% Organización Empleo 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 3.821 49,17% 5.593 59,47% 10.696 62,26% 14.204 68,04% 17809 70,55% 1.188 15,29% 1.133 12,05% 2.485 14,46% 2.728 13,07% 3280 12,99% Sucursales 659 8,48% 507 5,39% 764 4,45% 728 3,49% 870 3,45% Agencias 2.103 27,06% 2.172 23,09% 3.235 18,83% 3.216 15,41% 3284 13,01% Total 7.771 100% 9.405 100% 17.180 100% 20.876 100% 25.243 100% Organización Ventas 2.006 % 2.007 % 2.008 % 2.009 % 2.010 % Persona Natural Sociedades 49.579 51,38% 53.515 52,41% 38.041 45,12% 20.983 40,73% 24.154 9,95% 46.909 48,62% 48.587 47,59% 46.267 54,88% 30.529 59,27% 218.658 90,05% Sucursales 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Agencias 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Total 96.489 100% 102.102 100% 84.308 100% 51.512 100% 242.812 100% Organización Activos 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 32.849 35,46% 36.856 34,66% 40.304 34,80% 42.511 32,93% 46.973 33,19% 41.393 44,69% 47.416 44,59% 54.044 46,66% 61.728 47,81% 68.473 48,38% Sucursales 4.371 4,72% 4,78% 4.490 3,88% 5.231 4,05% 4.931 3,48% 15,96% 16.990 14,67% 19.644 15,21% 21.167 14,95% 100% 115.828 100% 129.114 100% 141.545 100% Agencias 14.014 15,13% Total 92.628 100% 5.087 16.976 106.335 Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 201 32 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta De acuerdo a la organización jurídica el mayor número de estas unidades económicas se concentró en persona natural con el 83.00%, las sociedades con el 13%, agencia con el 3% y las sucursales con el 1%, Empleo. Según empleo, las personas naturales concentran el 71%, sociedades 13%.agencias 13% y sucursales 3% Ventas Según organización jurídica las ventas en la microempresas a 2010 está compuesta en su mayor parte las sociedades que participa con el 90%, le sigue en importancia las persona natural con el 10% Activos Según organización jurídica los activos de las microempresas a 2010 está compuesta en su mayor parte por las sociedades que participa con el 48%, le sigue en importancia las persona natural con el 33% y las agencias con el 15% 33 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta PEQUEÑAS SEGUN ORGANIZACION JURIDICA PEQUEÑAS EMPRESAS TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN 2006-2010 Organización Unidades Pequeñas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 57 11,61% 57 10,94% 50 10,37% 62 12,13% 63 12,07% 339 69,04% 367 70,44% 336 69,71% 361 70,65% 373 71,46% Sucursales 26 5,30% 32 6,14% 27 5,60% 21 4,11% 21 4,02% Agencias 69 14,05% 65 12,48% 69 14,32% 67 13,11% 65 12,45% Total 491 100% 521 100% 482 100% 511 100% 522 100% Empleo Organización 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 131 4,60% 176 5,79% 266 6,54% 196 5,88% 175 4,95% 1.962 68,94% 1.388 45,67% 1.972 48,51% 1.629 48,86% 2046 57,89% Sucursales 284 9,98% 655 21,55% 874 21,50% 673 20,19% 572 16,19% Agencias 469 16,48% 820 26,98% 953 23,44% 836 25,07% 741 20,97% Total 2.846 100% 3.039 100% 4.065 100% 3.334 100% 353400% 100% 2.009 % 2.010 % Organización Ventas 2.006 % 2.007 % 2.008 % 34 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta PEQUEÑAS EMPRESAS TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN 2006-2010 Persona Natural Sociedades 37.641 12,96% 50.293 8,56% 338.395 49,43% 28.744 100,00% 39.907 8,29% 252.853 87,04% 537.127 91,44% 346.161 50,57% 0 0,00% 441.673 91,71% Sucursales 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Agencias 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Total 290.495 100% 587.420 100% 684.556 100% 28.745 100% 481.580 100% Organización Activos 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 33.937 10,24% 40.058 10,48% 35.352 9,45% 51.161 11,79% 55.008 11,44% 236.205 71,27% 270.802 70,85% 272.403 72,78% 310.320 71,54% 345.888 71,91% Sucursales 13.901 4,19% 24.168 6,32% 21.240 5,67% 22.935 5,29% 21.156 4,40% Agencias 47.386 14,30% 47.213 12,35% 45.288 12,10% 49.343 11,38% 58.939 12,25% Total 331.429 100% 100% 374.283 100% 433.760 100% 480.991 100% 382.241 Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 20 Las pequeñas empresas por Organización Jurídica el mayor número de estas unidades económicas se concentró en sociedades con el 72.0%, persona natural con el 12%, agencia con el 12% y las sucursales con el 4%, Empleo. Según empleo, las sociedades concentran el 58%, s 13%,.agencias 21%, sucursales 16% y persona natural con el 5% 35 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Ventas Según organización jurídica las ventas en la pequeñas empresas a 2010 está compuesta en su mayor parte las sociedades que participa con el 92%, le sigue en importancia las persona natural con el 8% Activos Según organización jurídica los activos de las pequeñas empresas a 2010 está compuesta en su mayor parte por las sociedades que participa con el 72%, le sigue en importancia las persona natural con el 12% y las agencias con el 12% MEDIANAS POR ORGANIZACIÓN JURIDICA MEDIANAS EMPRESAS TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN 2006-2010 Organización Unidades Medianas 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 11 8,03% 10 6,62% 9 5,63% 9 5,17% 11 5,82% 87 63,50% 98 64,90% 107 66,88% 125 71,84% 131 69,31% Sucursales 13 9,49% 14 9,27% 17 10,63% 15 8,62% 20 10,58% Agencias 26 18,98% 29 19,21% 27 16,88% 25 14,37% 27 14,29% 36 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Total Cámara de Comercio de Santa Marta 137 100% 151 100% 160 2006 % 2007 % 2008 Organización 100% 174 100% 189 100% % 2009 % 2010 % Empleo Persona Natural Sociedades 22 1,05% 97 4,85% 93 3,98% 93 4,98% 193 6,84% 1.672 80,08% 1.193 59,71% 1.239 53,02% 997 53,37% 1473 52,20% Sucursales 92 4,41% 117 5,86% 211 9,03% 248 13,28% 546 19,35% Agencias 302 14,46% 591 29,58% 794 33,98% 530 28,37% 610 21,62% Total 2.088 100% 1.998 100% 2.337 100% 1.868 100% 2.822 100% Ventas Organización 2.006 % 2.007 % 2.008 % 2.009 % 2.010 % Persona Natural Sociedades 39.289 11,74% 33.436 8,11% 38.747 6,68% 42.644 5,62% 43.936 4,62% 295.277 88,26% 378.821 91,89% 540.956 93,32% 716.099 94,38% 907.158 95,38% Sucursales 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Agencias 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Total 334.566 100% 412.257 100% 579.703 100% 758.743 100% 951.094 100% Organización Activos 2006 % 43.432 6,36% 434.707 63,70% Sucursales 73.069 Agencias 131.177 Total 682.384 100% Persona Natural Sociedades 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 45.018 5,38% 45.492 5,06% 48.515 4,44% 54.472 4,50% 529.996 63,29% 591.498 65,83% 755.256 69,14% 788.918 65,14% 10,71% 96.785 11,56% 123.226 13,71% 122.491 11,21% 156.504 12,92% 19,22% 165.675 19,78% 138.373 15,40% 166.118 15,21% 211.281 17,44% 100% 898.589 100% 1.092.380 100% 1.211.175 100% 837.474 Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 En las medianas empresas por Organización Jurídica el mayor número de estas unidades económicas se concentró en sociedades con el 69%, agencias con 14%, sucursales con el 11% y personas naturales con el 6% Empleo. Según empleo, las sociedades concentran el 52%, 22%,.agencias, 19% sucursales y persona natural con el 7% 37 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Ventas Según organización jurídica las ventas en la mediana empresas a 2010 está compuesta en su mayor parte las sociedades que participa con el 95%, le sigue en importancia las persona natural con el 5% Activos Según organización jurídica los activos de las medianas empresas a 2010 está compuesta en su mayor parte por las sociedades que participa con el 65%, le sigue en importancia las agencias con el 17% y las sucursales con el 17%. 38 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta PYMES PYMES EMPRESAS TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACIÓN 2006-2010 Organización Unidades PYMES 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 68 10,83% 67 9,97% 59 9,19% 71 10,36% 74 10,41% 426 67,83% 465 69,20% 443 69,00% 486 70,95% 504 70,89% Sucursales 39 6,21% 46 6,85% 44 6,85% 36 5,26% 41 5,77% Agencias 95 15,13% 94 13,99% 96 14,95% 92 13,43% 92 12,94% Total 628 100% 672 100% 642 100% 685 100% 711 100% Organización Empleo 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 153 3,10% 273 5,42% 359 5,61% 289 5,56% 368 5,79% 3.634 73,65% 2.581 51,24% 3.211 50,16% 2.626 50,48% 3.519 55,37% 376 7,62% 772 15,33% 1.085 16,95% 921 17,70% 1.118 17,59% Agencias 771 15,63% 1.411 28,01% 1.747 27,29% 1.366 26,26% 1.351 21,26% Total 4.934 100% 5.037 100% 6.402 100% 5.202 100% 6.356 100% 2.006 % 2.007 % 2.008 % 2.009 % 2.010 % Persona Natural Sociedades Sucursales Organización Ventas Persona Natural Sociedades 76.930 12,31% 83.729 8,38% 377.142 29,83% 71.388 9,07% 83.843 5,85% 548.131 87,69% 915.948 91,62% 887.117 70,17% 716.099 90,93% 1.348.831 94,15% Sucursales 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Agencias 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Total 625.061 100% 999.677 100% 1.264.259 100% 787.487 100% 1.432.674 100% Organización Persona Natural Sociedades Activos 2006 % % 2008 % 2009 % 2010 % 77.368 7,63% 2007 85.076 6,98% 80.844 6,35% 99.676 6,53% 109.480 6,47% 670.912 66,18% 800.798 65,65% 863.901 67,87% 1.065.576 69,82% 1.134.806 67,06% Sucursales 86.971 8,58% 120.953 9,92% 144.466 11,35% 145.425 9,53% 177.660 10,50% Agencias 178.562 17,61% 212.888 17,45% 183.661 14,43% 215.461 14,12% 270.220 15,97% Total 1.013.813 100% 100% 1.272.872 100% 1.526.140 100% 1.692.166 100% 1.219.715 Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 39 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Las Pymes Cámara de Comercio de Santa Marta por Organización Jurídica según número De acuerdo a la organización jurídica el mayor número de estas unidades económicas se concentró en las sociedades con 71% las agencias con el 11%, , persona natural con el 10% y las sucursales con el 6%, Empleo En cuanto al empleo este en mayor parte se absorbió las sociedades con el 55%, le sigue en su orden agencias con el 21%, sucursales 18% y persona natural con el 6%, Las Pymes por Organización Jurídica, según Ventas . De acuerdo al tipo de organización jurídica las mayores ventas se dieron en las sociedades con el 94% y las personas naturales con el 6% Las Pymes por Organización Jurídica, según Activos. De acuerdo al tipo de organización jurídica los mayores activos se concentraron en las sociedades con el 67%, , las agencias con el 16% y las sucursales con el 11% . 40 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta GRANDES EMPRESAS GRANDES TAMAÑO, EMPLEO, VENTAS Y ACTIVOS POR ORGANIZACION 2006-2010 Organización Unidades Económicas Grandes 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % Persona Natural Sociedades 1 2,56% 1 2,08% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 22 56,41% 23 47,92% 29 49,15% 33 50,77% 40 58,82% Sucursales 6 15,38% 7 14,58% 10 16,95% 10 15,38% 9 13,24% Agencias 10 25,64% 17 35,42% 20 33,90% 22 33,85% 19 27,94% Total 39 100% 48 100% 59 100% 65 100% 68 100% Organización Empleo 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 3 0,19% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 1.115 71,29% 1.283 60,60% 898 55,67% 1.311 60,28% 1374 77,36% 175 11,19% 445 21,02% 459 28,46% 519 23,86% 40 2,25% Agencias 271 17,33% 389 18,38% 256 15,87% 345 15,86% 362 20,38% Total 1.564 100% 2.117 100% 1.613 100% 2.175 100% 177600% 100% Persona Natural Sociedades Sucursales Organización Persona Natural Sociedades Ventas 2.006 % 2.007 % 2.008 % 2.009 % 2.010 % 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 352.325 100,00% 661.254 100,00% 904.338 100,00% 679.206 100,00% 708.216 100,00% 41 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Sucursales 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Agencias 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% Total 352.325 100% 661.254 100% 904.338 100% 679.206 100% 708.216 100% 2006 % 2007 % 2008 % 2009 % 2010 % 18.680 1,29% 1,22% 0 0,00% 0 0,00% 0 0,00% 6,97% 1.340.179 5,83% 874.862 86,27% 1.905.558 21,44% 67,42% 124.396 54,10% 325.822 0,32% 259.442 2,92% 24,39% 3.755.354 40,08% 6.303.010 13,41% 6.721.735 75,64% 100% 5.219.929 100% 7.503.695 100% 8.886.735 100% Organización Persona Natural Sociedades Activos 246.881 825.353 56,99% 1.136.147 Sucursales 193.398 13,35% 136.429 Agencias Total 410.722 28,36% 1.448.153 100% 493.510 2.012.967 Fuente: Registro Mercantil - Cámara de Comercio de Santa Marta- Calculo de Proyectos e Investigaciones 2011 Las Grandes por Organización Jurídica según número De acuerdo a la organización jurídica el mayor número de estas unidades económicas se concentró en sociedades con el 59%, las agencias con el 28%, sucursales con el 13% y las persona natural con el 0%, Empleo En cuanto al empleo el 77% se concentraron en las sociedades, agencias con el 28% y sucursales 2%. 42 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Las grandes por Organización Jurídica, según Ventas. De acuerdo al tipo de organización jurídica las mayores ventas se dieron en las sociedades con el 100%, en las personas naturales, sucursales y agencias no se reportó` ventas Las grandes por Organización Jurídica, según Activos. De acuerdo al tipo de organización jurídica los mayores activos se concentraron en las agencias con el 76%, sociedades 21 y sucursales con el 3%. 43 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Tabla No Magdalena: Resumen de acuerdo a Organización Jurídica 2010 Tipo de Organización Número % Empleo % Ventas % Activos % Persona Natural 18.520 81,1% 18.177 54,5% 107.997 4,5% 156.450 1,5% Limitadas 1.513 6,6% 3.306 9,9% 435.799 18,3% 562.068 5,2% Anónimas 286 1,3% 2.595 7,8% 1.473.688 61,8% 1.712.467 16,0% Colectiva 1 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 3 0,0% En simple 163 0,7% 385 1,2% 11.997 0,5% 61.999 0,6% Enc acciones 31 0,1% 221 0,7% 10.255 0,4% 53.231 0,5% Suc extranjera 1 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 1 0,0% Asos trabajo 115 0,5% 145 0,4% 57 0,0% 499 0,0% Unipersonales 558 2,4% 613 1,8% 104.021 4,4% 18.603 0,2% Otras 25 0,1% 179 0,5% 78.855 3,3% 152.693 1,4% SAS 692 3,0% 729 2,2% 161.034 6,8% 549.641 5,1% Otras 2 0,0% 0 0,0% 0 0,0% 637 0,0% Sucursales 198 0,9% 2.028 6,1% 0 0,0% 439.033 4,1% Agencias 737 3,2% 4.997 15,0% 0 0,0% 7.013.123 65,4% 22.842 100% 33.375 100% 2.383.703 100% 10.720.447 100,0% Total Fuente: Cámara de Comercio de Santa Marta De acuerdo a la tipo de organización jurídica, se observa que el 81% de estructura empresarial del Magdalena son persona natural, el 6.6% son sociedades limitadas, el 3.2% son agencias, el 3.0% sociedades de acciones simplificadas, y el 2.4% son empresas unipersonales El 54.5% del empleo lo generan las personas naturales, sigue en su orden las agencias con el 15% , sociedades limitadas con el 9.9% y las anónimas con el 7.8% . El 61.8% de la ventas es generado por las sociedades anónimas y el 65.4% de los activos so reportados por las agencias. 44 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE SANTA MARTA 45 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE SANTA MAARTA 2010 4.1 La micro, pequeña, mediana y grande empresa en Santa Marta La estructura Empresarial de Santa Marta durante el 2010, registra el siguiente comportamiento; el ciudad de Santa Marta cuenta con 15.767 unidades económicas, de las cuales el 95.47 % son microempresas, el 4.14% constituyen pymes, y el 0.39% grandes empresas. Del total de las unidades económicas, el 99.61% son Mipymes y el 0.39% son grandes empresas. Las Mipymes generan el 95.20% del empleo y 4.80% las grandes empresas, dentro de las Mipymes el 75.67% del empleo lo generan las microempresas, y el 23.16% las Pymes. (Ver tabla No) Microempresas Tamaño de Empresa Tipo de Organización Jurídica Persona Natural Sociedades Sucursales Agencias Total Empleo Activos Ventas Utilidad 12.086 2.335 141 491 12.468 2.721 856 2.462 35.894 59.511 4.816 17.221 22.174 217.691 0 0 1.672 15.161 0 0 15.053 18.507 117.442 239.865 16.833 14,49 38.049 438.702 0 0 476.751 28,79 37.684 901.534 0 0 939.218 41,53% 1.415.969 62,62 1.655.834 73,22 0 605.486 0 0 605.486 26,78 2.261.320 100,00 17,72 2.743 16.891 0 0 19.634 20,67 540 57.993 0 0 58.533 51,85% 78.167 69,24 95.000 84,15 0 17.890 Medianas pequeñas 95,47 75,67 7,28 55 154 49.562 354 1.863 333.027 21 585 21.156 61 683 53.337 491 3.285 457.082 3,11 13,43 28,32 10 141 52.081 124 1.475 765.481 13 500 86.098 15 548 136.089 162 2.664 1.039.749 1,03% 10,37% 10,37% PYMES 653 5.949 1.496.831 ´Participación% 4,14 23,16 14,92 TOTAL MIPYMES 15.706 24.456 1.614.273 Part% dentro del Total 99,61 95,20 16,09 Persona Natural 0 0 0 Sociedades 38 1.069 1.803.454 Sucursales 7 30 239.702 Agencias 16 134 6.373.864 Total Total Grandes 61 1.233 8.417.020 Part% dentro del Total 0,39 4,80 83,91 Total TOTAL Mipy+Grandes 15.767 25.689 10.031.293 Participación% 100,00 100,00 100,00 Fuente: Cámara de Comercio de Santa Marta, cálculos de proyectos e investigaciones Grandes Participación% Persona Natural Sociedades Sucursales Agencias Total ´Participación% Persona Natural Sociedades Sucursales Agencias Total Unidades 17.890 15,85 112.890 100,00 46 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 47 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE SANTA MARTA POR SECTOR ECONÓMICO 2010 Microempresas por Sectores Económicos Santa Marta 2010 Microempresas Tamaño de Empresa Sectores Económicos NUMERO EMPLEO ACTIVOS VENTAS UTILIDAD Agropecuario 324 556 6.836 5.332 387 Explotación y minas 27 8 976 253 29 Industria 883 1.051 6.717 5.042 182 Electricidad Gas 24 20 228 820 91 Construcción 554 604 6.878 4.576 1.224 Comercio 6.466 6.839 40.706 28.060 1.207 Hoteles y Restaurantes 1.635 1.997 9.628 3.699 1.930 Transporte 1.308 1.702 11.671 81.555 2.942 Finanzas 2.321 3.769 23.670 9.085 793 Servicios 1.511 1.961 10.132 101.443 8.048 Total 15.053 18.507 117.442 239.865 16.833 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 En Santa Marta al año 2010, se establecieron 15.053 microempresas en los diferentes sectores económicos, entre los cuales se pueden destacar como los cinco primeros: Comercio (6.466) con un aporte del 43%, Finanzas (2.321) con una contribución del 48 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 15%, Hoteles (1.635) con 11%, Servicios (1.511) con el 10%y Transporte (1.308) con el 9% de la contribución de los sectores. Estos cinco sectores lograron concentrar el 88% de las unidades de microempresas. Por su parte, el empleo generado por las unidades económicas en el 2010, se registró mayor participación en el sector de Comercio con 6.839 unidades representando el 37% del total. Seguido del sector Finanzas con 3.769 (20%), Hoteles con 1.997 (11%), Servicios 1.961 (11%) y Transporte con 1.702 (9%). De manera conjunta, estos cinco sectores concentran el 88% del empleo en las microempresas de la ciudad. El sector que lidera en número de ventas en 2010 corresponde a Servicios con $101.443 millones ocupando el 42%, seguido de Transporte con $81.555 representando el 34%, luego Comercio con $28.060 millones con 12%, Finanzas $9.085 millones con 4% y por último, Agropecuario con $5.332 millones del 2%. De manera conjunta, los cinco sectores ocuparon el 94% de las ventas obtenidas en las microempresas a 2010. 49 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Los activos de las microempresas en la ciudad de Santa Marta, se encuentran liderados por el sector Comercio con $40.706 millones representado el 35%, seguido de Finanzas con $23.670 millones con el 20%, Transporte con $11.671 millones con el 10%, Servicios $10.132 millones con el 8%, por último se encuentra el sector Hoteles con $9.628 millones con el 8%. En conjunto se logró el 81% de los activos en microempresas en la ciudad de Santa Marta. Pequeñas Empresas por Sectores Económicos Santa Marta 2010 Tamaño de Empresa Pequeñas Sectores Económicos NUMERO EMPLEO ACTIVOS VENTAS UTILIDAD Agropecuario 68 119 74.874 23.402 2.814 Explotación Y minas 4 5 2.351 810 27 Industria 23 155 18.257 16.550 296 Electricidad Gas 0 0 0 0 0 Construcción 32 68 30.279 20.070 1.445 Comercio 132 678 122.268 77.407 5.823 Hoteles y Restaurantes 20 199 19.827 10.731 757 Transporte 67 928 61.005 132.182 4.522 Finanzas 99 900 95.631 179.277 2.456 Servicios 46 233 32.590 16.322 1.494 Total 491 3.285 457.082 476.751 19.634 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 50 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones De acuerdo al número de pequeñas empresas establecidas en Santa marta a 2010, se registró en el sector Comercio 132 unidades representando el 27%, Finanzas 99 con el 20%, Agropecuario con 68 unidades y el 14%, Transporte 67 (14%) y Servicios con 46 unidades con una participación del 9%. En conjunto se logró obtener el 84% de las unidades de pequeñas empresas establecidas en la ciudad de Santa Marta. El número de empleo generado gracias a las pequeñas empresas estuvo liderado por el sector Finanzas con 900 unidades representando el 27%, seguido de Transporte con 928 (28%), Comercio con 678 (21%), Servicios con 233 (7%) y Hoteles con 199 (6%). Estos cinco sectores reunieron a 2010 una participación del 89% en unidades de empleo creadas en la ciudad. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas registradas a 2010 por las pequeñas empresas en el sector Finanzas fueron de $179.277 millones con una participación del 38%, seguido de Transporte con $132.182 millones con un aporte del 28%, Comercio $77.407 millones con una contribución del 16%, Agropecuario con $23.402 millones con una participación del 51 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 5% y Construcción con $20.070 millones con el 4%. Se logra obtener una participación del 94% en las ventas establecidas a 2010. El sector Comercio registró un aporte al capital de $122.268 millones con un aporte del 27%, Finanzas con $95.631 millones con el 21%, Agropecuario con $74.874 millones con el 16%, Transporte con $61.005 millones con el 13%, y por último, Servicios con $32.590 millones con el 7%. De manera conjunta se logró obtener el 84% de los activos a 2010. Medianas Empresas por Sectores Económicos Santa Marta 2010 Tamaño de Empresa Medianas Sectores Económicos NUMERO EMPLEO ACTIVOS VENTAS UTILIDAD Agropecuario 45 905 304.884 100.446 7.083 Explotación Y minas 0 0 0 0 0 Industria 4 19 31.195 45.311 617 Electricidad Gas 1 0 4.077 4.051 0 Construcción 9 37 43.596 26.460 516 Comercio Hoteles y Restaurantes Transporte 41 616 258.153 199.996 42.364 4 32 29.493 9.424 910 14 145 80.525 37.770 1.783 Finanzas 32 873 221.484 480.431 1.979 Servicios 12 37 65.342 35.329 3.281 Total 162 2.664 1.038.749 939.218 58.533 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 52 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Con una participación del 28%, el sector Agropecuario lideró a 2010 con 45 unidades de Medianas empresas inscritas a 2010, seguido de Comercio con 41 unidades y un aporte del 25%, Finanzas con 32 unidades con el 20%, Transporte con 14 una participación del 9, y por último, Servicios con 12 unidades y un aporte del 7%. Se logró un aporte del 89% en las unidades de Medianas Empresas en la ciudad de Santa Marta. Con respecto al empleo generado en la ciudad, el sector con mayor número fue Agropecuario con 905 unidades alcanzando un 34% de participación, seguido de Finanzas con 873 unidades y un aporte del 33%, Comercio con 616 (23%), Transporte con 145 (6%) y con 37 unidades se encuentran Construcción y Servicios con una contribución del 1% de ambos sectores. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El sector Finanzas con $480.431 millones lidera la distribución de ventas a 2010 con una participación del 51%, seguido de Comercio con $199.996 millones con un aporte del 21%, Agropecuario con $100.446 millones (11%), Industria $45.311 millones (5%) y Transporte $37.770 millones (4%). Se logra consolidar un 92% de las ventas en Medianas empresas. 53 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta De acuerdo a los activos proporcionados para 2010, Agropecuario en Medianas empresas lidera con $304.884 millones con un aporte del 29%, seguido de Comercio con $258.153 millones (25%), Finanzas con $221.484 millones (21%), Transporte con $80.525 millones (8%) y Servicios con $65.342 millones (6%). Estos cinco sectores lograron contribuir con el 89% de la actividad empresarial en la ciudad. Pymes por Sectores Económicos Santa Marta 2010 Tamaño de Empresa Pymes Sectores Económicos NUMERO EMPLEO ACTIVOS VENTAS UTILIDAD Agropecuario 113 1.024 379.758 123.848 9.897 Explotación Y minas 4 5 2.351 810 27 Industria 27 174 49.452 61.861 913 Electricidad Gas 1 0 4.077 4.051 0 Construcción 41 105 73.875 46.530 1.961 Comercio 173 1.294 380.421 277.403 48.187 Hoteles y Restaurantes 24 231 49.320 20.155 1.667 Transporte 81 1.073 141.530 169.952 6.305 Finanzas 131 1.773 317.115 659.708 4.435 Servicios 58 270 97.932 51.651 4.775 Total 653 5.949 1.495.831 1.415.969 78.167 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 54 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Con 173 unidades en el sector Comercio de Pymes con un aporte del 27%, siguiendo Finanzas con 131 unidades con una participación del 20%, Agropecuario con 113 (17%), Transporte con 81 (12%) y Servicios con 58 (9%). A final de 2010, estos cinco sectores lograron una participación del 85%. Con respecto a las unidades de empleo, se generó en el sector de Finanzas 1.773 unidades con un 30%, siguiendo con Comercio el cual registró 1.294 con un aporte del 22%, Transporte con 1.073 (18%), Agropecuario con 1.024 (17%) y Servicios con 270 (4%). De manera conjunta se logró el 91% del empleo generado en la ciudad. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 De acuerdo a las ventas establecidas en la ciudad, las pymes en el sector Finanzas con un aporte del 47% con $659.708 millones seguido de Comercio con $277.403 millones con una participación del 20%, Transporte con $169.952 millones (12%), Agropecuario con $123.848 millones (9%) e Industria con $61.861 millones (4%). Dentro de los Activos a 2010, el sector Comercio registró $380.421 millones con un aporte del 26%, seguido de Agropecuario con $379.758 millones (25%), Finanzas con 55 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta $317.115 millones (21%), Transporte con $141.530 millones (10%) y Servicios con $97.932 millones con una participación del 7%. Logrando entre las pymes a 2010 un aporte del 89% en la ciudad de Santa Marta. Grandes Empresas por Sectores Económicos Santa Marta 2010 Tamaño de Empresa Grandes Sectores Económicos NUMERO EMPLEO ACTIVOS VENTAS UTILIDAD Agropecuario 3 0 78.853 42.934 1.028 Explotación Y minas 0 0 0 0 0 Industria 14 242 726.766 292.843 4.959 Electricidad Gas 4 275 4.226.521 42.356 396 Construcción 1 48 21.769 13.779 508 Comercio 4 30 103.820 29.637 172 Hoteles y Restaurantes 4 0 181.794 35.423 2.567 Transporte 8 509 452.971 103.037 5.466 Finanzas 19 111 2.345.312 645 66 Servicios 4 18 279.214 44.832 2.728 Total Grandes 61 1.233 8.417.020 605.486 17.890 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 56 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta El sector Finanzas logró registrar 19 unidades de grandes empresas a 2010 con un aporte del 31%, seguido de Industria con 14 unidades con un aporte del 23%, Transporte con 8 unidades (13%), con 4 unidades se encuentran los sectores de Electricidad, Comercio, Hoteles y Servicios, por último se encuentra con 3 unidades el sector Agropecuario. Y finalmente Construcción con 1 unidad. Con respecto al Empleo generado en la ciudad, Transporte generó 509 empleos en las Grandes Empresas con un aporte del 41%, seguido de Electricidad con 275 y una participación del 22%, Industria con 242 (20%), Finanzas con 111 (9%) y Construcción con 48 (4%). Estos cinco sectores abarcan el 96% de las unidades de empleo de las Grandes Empresas en la ciudad de Santa Marta. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 57 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta La Industria es el sector pionero en Ventas, con $292.843 millones con un 48%, seguido de Transporte con $103.037 millones con el 17%, Servicios con $44.832 con 8%, Agropecuario con $42.934 millones con 7% y Electricidad con $42.356 millones con un aporte del 7%. Logrando de tal manera, el 87% de los activos en las Grandes Empresas de la ciudad a 2010. Electricidad lidera la distribución de los Activos con $4.226.521 millones con una participación del 50%, seguido de Finanzas con $2.345.312 millones con el 28%, Industria con $726.766 millones con 9%, Transporte con $452.971 millones con un aporte del 6%, y por último, Servicios con $279.214 millones con una contribución del 3%. De manera conjunta se logra el 96% de los activos en las Grandes Empresas de la ciudad. ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE SANTA MARTA POR TIPO DE ORGANIZACION 2010 Microempresas por Tipo de Organización Santa Marta 2010 Tipo de Organización Persona Natural Número Empleo Ventas Activos 12.086 12.468 22.174 35.894 Sociedades 2.335 2.721 217.936 59.511 Sucursales 141 856 0 4.816 Agencias 495 2.478 0 17.368 15.057 18.523 240.110 117.589 Total Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 58 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 De acuerdo a la organización establecida en la ciudad de Santa Marta, 12.086 empresas corresponden a Personas Naturales, la cual registra un 80% de participación, 2.335 Sociedades con el 16%, 141 Sucursales con 1% y 495 Agencias con el 3%. La participación en el empleo sigue liderado por las Personas Naturales con 12.468 con una contribución del 67%, seguido de las Sociedades con 2.721 con 15%, Agencias 2.478 con 13% y Sucursales con 856 y un aporte del 5%. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El mayor aporte en ventas ha sido liderado por las Sociedades con una participación de $217.936 millones representado en 91%, seguido por las Personas Naturales con 59 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta $22.174 millones con una participación del 9%. A su vez, las organizaciones con mayores activos corresponden a las Sociedades, con un capital de $59.511 millones ocupando el 51% de la distribución, en segundo lugar se encuentran las personas naturales con un capital de $35.894 millones el cual registra el 30%, seguido de Agencias con un capital de $17.368 millones representado en un 15% y Sucursales con $4.816 millones registrando el 4%. Pequeñas Empresas por Tipo de Organización Santa Marta 2010 Tipo de Organización Persona Natural Sociedades Sucursales Agencias Total Número Empleo Ventas Activos 55 154 38.049 49.562 354 1.863 438.703 333.027 21 572 0 21.156 61 683 0 54.938 491 3.272 476.752 458.683 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El número de Pequeñas Empresas establecidas en la ciudad de Santa Marta de acuerdo a su tipo de organización corresponde a Sociedades 354 con el 72%, 60 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Agencias con 61 pequeñas empresas con el 13%, Personas Naturales 55 con una participación del 11% y Sucursales 21 con 4%. El empleo generado en la ciudad estuvo liderado por las Sociedades con 1.863 unidades y una participación de 57%, seguido de Agencias con 683 (21%), Sucursales 572 (17%) y Personas Naturales 154 (5%). Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El mayor aporte en ventas se registró en las Sociedades con $438.703 millones con una participación del 92% y las Personas Naturales con $38.049 millones con un aporte del 8%. Los activos generados a 2010 en las pequeñas empresas corresponden en su orden a Sociedades con $333.027 millones y un aporte del 72%, seguido de las Agencias con $54.938 millones (12%), Personas Naturales con $49.562 millones (11%) y Sucursales con $21.156 millones (5%). Medianas Empresas por Tipo de Organización Santa Marta 2010 Tipo de Organización Número Empleo Ventas Activos Persona Natural 10 141 37.684 52.081 Sociedades 124 1.475 901.535 765.481 Sucursales 13 500 0 86.098 Agencias 15 548 0 135.789 Total 162 2.664 939.219 1.039.449 61 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las Sociedades con 124 unidades y una participación del 77% lideran las Medianas empresas por Tipo de Organización, seguida de Agencias con 15 unidades (9%), Sucursales con 13 (8%) y Persona Natural con 10 unidades y un aporte del 6%. Con respecto a las unidades de empleo generadas en la ciudad, las Sociedades registraron 1.475 unidades con un aporte del 55%, luego Agencias con 548 (21%), Sucursales con 500 (19%) y Personas Naturales con 141 (5%). Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 62 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta El mayor aporte de las ventas en Medianas empresas se encuentra en las Sociedades con $901.535 millones abarcando el 96% y las Personas Naturales con $37.684 millones con el 4%. Los activos, por su parte, con una contribución del 74% y un capital de $765.481 millones correspondiente a las Sociedades, lideran el aporte del capital de la actividad empresarial en la ciudad seguido de Agencias con $135.789 millones (13%), Sucursales con $86.098 millones (8%) y Personas Naturales con $52.081 millones (5%). Pymes por Tipo de Organización Santa Marta 2010 Tipo de Organización Número Empleo Ventas Activos Persona Natural 65 295 75.733 101.643 Sociedades 478 3.338 1.340.238 1.098.508 Sucursales 34 1.072 0 107.254 Agencias 76 1.231 0 190.727 Total 653 5.936 1.415.971 1.498.132 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 63 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Con 478 unidades las Sociedades registran el número de pymes en 2010 con un aporte del 73%, seguido de Agencias con 76 y una contribución del 12%, Personas Naturales con 65 (10%) y por último 34 Sucursales con el 5% de contribución. El empleo generado en la ciudad, se ve liderado por las Sociedades con 3.338 y una participación del 56%, luego Agencias con 1.231 (21%), Sucursales con 1.072 (18%) y Personas Naturales con 295 (5%). Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las sociedades alcanzaron $1.340.238 millones con un aporte del 95% y Personas Naturales con $75.733 millones con una participación del 5%. Por su parte, los Activos con una participación del 73% se encuentran las Sociedades con un capital de $1.098.508 millones, seguido de Agencias con $190.727 (13%), Sucursales con $107.254 millones (7%) y Personas Naturales con $101.643 millones (7%). Grandes Empresas por Tipo de Organización Santa Marta 2010 Tipo de Organización Número Empleo Ventas Activos Persona Natural 0 0 0 0 Sociedades 38 1.069 605.494 1.803.454 Sucursales 7 30 0 239.702 Agencias 16 134 0 6.373.864 Total 61 1.233 605.494 8.417.020 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 64 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El mayor número de Grandes Empresas en la ciudad de Santa Marta a 2010 se encuentra en las Sociedades con 38 unidades y una participación del 62%, seguido de Agencias con 16 (26%) y Sucursales con 7 (12%). A su vez, las Sociedades lograron generar 1.069 empleos con una participación del 87%, seguido de las Agencias con 134 y un aporte del 11%, y por último, las Sucursales con 30 y una contribución del 2%. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 De acuerdo a las ventas generadas de las Grandes empresas, el 100% de las mismas las abarca las Sociedades con $605.494 millones. Con un aporte del 76% las Agencias lideran los activos con un capital de $6.373.864, seguido de Sociedades con 65 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta $1.803.454 con un aporte del 21% y Sucursales con $239.702 con una participación del 3%. ACTIVIDAD EMPRESARIAL DE SANTA MARTA POR CATEGORIA 2010 Microempresas por Categoría Santa Marta 2011 MICROEMPRESAS POR CATEGORIA 2011 TIPO DE CATEGORIA PERSONA NATURAL LIMITADAS NUMERO EMPLEO VENTAS ACTIVOS 12.086 12.468 22.174 35.894 1.054 1.476 126.071 28.630 ANONIMAS 114 217 8.990 6.878 COLECTIVA 1 0 0 3 ENC SIMPLE 107 187 503 5.166 ENC ACCIONES 15 3 272 1.046 SUC EXTRANJERA 1 0 0 1 ASOS TRABAJO 50 103 52 395 UNIPERSONALES 411 442 80.744 4.772 OTRAS SAS OTRAS 0 0 0 0 581 293 1.304 12.620 1 0 0 10 SUCURSALES 141 856 0 4.816 AGENCIAS 495 2.478 0 17.368 TOTAL 15.057 18.523 240.110 117.599 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 66 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta De acuerdo al tipo de categoría, se registraron 15.057 microempresas en la ciudad de Santa Marta al año 2010, entre las cuales 12.086 pertenecen a Personas Naturales con una participación del 80%, seguido de Limitadas con 1.054 y un aporte del 7%, SAS con 581 (4%), Agencias con 495 (3%), Unipersonales con 411 (3%), Sucursales con 141 (1%), Anónimas con 114 (1%), Soc. Encomandita Simples con 107 (1%), Asociativa de Trabajo con 50, Enc. Acciones con 15, Colectiva, Suc. Extranjera y Otras con 1 unidad de microempresas cada una. De acuerdo al empleo generado en la ciudad, con 12.468 unidades se registró a 2010 las Personas Naturales con una participación del 67%, seguido de Agencias con 2.478 y un aporte del 13%, Limitadas con 1.476 (8%), Sucursales con 586 (5%), Unipersonales con 442 (2%), Sas con 293 (2%), Anónimas con 217 (1%), Enc Simple con 187 (1%), Asociativa de Trabajo con 103 (1%) y Enc. Acciones con 3.. A 2010 se generaron 18.523 empleos en la ciudad. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 67 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta El número de ventas registradas a 2010 en la ciudad, ascienden a $240.110 millones, las cuales el 53% pertenecen a las Limitadas con $126.071 millones, seguido de Unipersonales con $80.744 millones con un aporte del 34%, Persona Natural con $22.174 millones (9%), Anónimas con $8.990 millones (4%), Sas con $1.304 millones (1%), Enc. Simple con $503 millones, Enc. Acciones con $272 millones y Asoc. Trabajo con $52 millones. Los Activos registrados a 2010, ascienden a $117.599 millones, liderando el capital las Personas Naturales con $35.894 millones con un aporte del 31%, seguido de las Limitadas con $28.630 millones (24%), Agencias con $17.368 millones (15%), Sas con $12.620 millones (11%), Anónimas con $6.878 millones (6%), Enc. Simple con $5.166 millones (4%), Sucursales con $4.816 millones (4%), Unipersonales con $4.772 millones (4%), Enc. Acciones con $1.046 millones (1%), Asoc. Trabajo con $395 millones, Otras con $10 millones, Colectivas con $3 millones y Suc. Extranjera con $1 millón. Pequeñas Empresas por Categoría Santa Marta 2010 PEQUEÑAS EMPRESAS POR CATEGORIA 2011 TIPO DE CATEGORIA PERSONA NATURAL NUMERO EMPLEO VENTAS ACTIVOS 55 154 38.049 49.559 LIMITADAS 176 965 178.965 157.104 ANONIMAS 86 372 146.994 91.218 COLECTIVA 0 0 0 0 ENC SIMPLE 29 54 5.107 23.634 ENC ACCIONES 10 44 1.701 10.245 SUC EXTRANJERA 0 0 0 0 ASOS TRABAJO 0 0 0 0 UNIPERSONALES 11 23 10.403 7.951 OTRAS 0 0 0 0 SAS 42 405 95.264 42.876 OTRAS 0 0 0 0 SUCURSALES 21 572 0 21.156 AGENCIAS 61 683 0 54.936 TOTAL 491 3.272 476.483 458.679 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 68 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El número de Pequeñas Empresas establecidas de acuerdo a su categoría, llegó a 2010 a 491 unidades, entre las cuales 176 son Limitadas (36%), 86 son Anónimas (18%), Agencias 61 (12%), Persona Natural 55 (11%), Sas con 42 (9%), Enc. Simple con 29 (6%), Sucursales con 21 (4%), Unipersonales con 11 (2%) y Enc. Acciones 10 (2%). Se generó 3.272 empleos en las Pequeñas empresas, con el 29% de participación las Limitadas registraron 965 unidades de empleo, seguido de Agencias con 683 (21%), Sucursales con 572 (17%), Sas con 405 (12%), Anónimas con 372 (11%), Persona Natural con 154 (5%), Enc. Simple con 54 (2%), Enc. Acciones con 44 (1%) y Unipersonales con 23 (1%). Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 69 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas registradas a 2010, ascienden a $476.483 millones, con un aporte del 38% las empresas Limitadas lideran con $178.965 millones, seguido de Anónimas con $146.994 millones (31%), Sas con $95.264 millones (20%), Persona Natural con $38.049 millones (8%), Unipersonales con $10.403 millones (2%), Enc. Simple con $5.107 millones (1%) y Enc. Acciones con $1.701 millones. Por su parte, los Activos ascienden a $458.679 millones, con un aporte del 34% las Limitadas registraron $157.104 millones, seguido de Anónimas con $91.218 millones (20%), Agencias con $54.936 millones (12%), Persona Natural con $49.559 millones (11%), Sas con $42.876 millones (9%), Enc. Simple con $23.634 millones (5%), Sucursales con $21.156 millones (5%), Enc. Acciones con $10.245 millones (2%) y Unipersonales con $7.951 millones (2%). 70 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Medianas Empresas por Categoría Santa Marta 2010 MEDIANAS EMPRESAS POR CATEGORIA 2011 TIPO DE CATEGORIA NUMERO EMPLEO VENTAS ACTIVOS PERSONA NATURAL 10 141 37.684 51.381 LIMITADAS 41 358 107.936 235.028 ANONIMAS 48 625 687.420 311.993 COLECTIVA 0 0 0 0 ENC SIMPLE 6 114 6.387 28.758 ENC ACCIONES 5 170 8.282 41.719 SUC EXTRANJERA 0 0 0 0 ASOS TRABAJO 0 0 0 0 UNIPERSONALES 1 29 12.656 3.923 OTRAS 0 0 0 0 SAS 23 179 78.855 144.060 OTRAS 0 0 0 0 SUCURSALES 13 500 0 86.098 AGENCIAS 15 548 0 135.789 TOTAL 162 2.664 939.220 1.038.749 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 71 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las Sociedades Anónimas registraron 48 unidades de Medianas empresas en la ciudad de Santa Marta, con una participación del 30%, seguidas de las Limitadas con 41 unidades y una participación de 25%, Sas con 23 (14%), Agencias con 15 (9%), Sucursales con 13 (8%), Persona Natural con 10 (6%), Enc. Simple con 6 (4%), Enc. Acciones con 5 (3%), y Unipersonales con 1 (1%). A 2010 se registraron 162 Medianas Empresas en la ciudad. El empleo generado asciende a 2.664 unidades, entre las cuales las Sociedades Anónimas con un 23% de participación generaron 625 empleos en la ciudad, seguidas de las Agencias con 548 (21%), Sucursales con 500 (19%), Limitadas con 358 (13%), Sas con 179 (7%), Enc. Acciones con 170 (6%), Persona Natural con 141 (5%), Enc. Simple con 114 (4%), y Unipersonales con 29 (1%). 72 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas generadas en la ciudad, ascienden a $939.220 millones, el 73% de la participación de las categorías, pertenece a las Sociedades Anónimas con $687.420 millones, Limitadas con $ 107.936 millones (11%), Sas con $78.855 millones (8%), Persona Natural con $37.684 millones (4%), Unipersonales con $12.656 millones (1%), Enc. Acciones con $8.282 millones (1%) y Enc. Simple con $6.387 millones (1%). Los Activos de las Sociedades Anónimas registraron en 2010 $311.993 73 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta millones con una participación del 30%, seguida de Limitadas con $235.028 millones (23%), Sas con $144.060 millones (14%), Agencias con $135.789 millones (13%), Sucursales con $86.098 millones (8%), Persona Natural con $51.381 millones (5%), Enc. Acciones con $41.719 millones, Enc. Simple con $28.758 millones (3%) y Unipersonales con $3.923 millones. Pymes por Categoría Santa Marta 2010 PYMES POR CATEGORIA 2011 TIPO DE CATEGORIA NUMERO EMPLEO VENTAS ACTIVOS PERSONA NATURAL 65 295 75.733 100.940 LIMITADAS 217 1.323 286.901 392.132 ANONIMAS 134 997 834.414 403.211 COLECTIVA 0 0 0 0 ENC SIMPLE 35 168 11.494 52.392 ENC ACCIONES 15 214 9.983 51.964 SUC EXTRANJERA 0 0 0 0 ASOS TRABAJO 0 0 0 0 UNIPERSONALES 12 52 23.059 11.874 OTRAS 0 0 0 0 SAS 65 584 174.119 186.936 OTRAS 0 0 0 0 SUCURSALES 34 1.072 0 107.254 AGENCIAS 76 1.231 0 190.725 TOTAL 653 5.936 1.415.703 1.497.428 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 74 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 A 2010, se presentaron en la ciudad de Santa Marta 217 unidades de Pymes en las Limitadas con una participación de 33%, seguida de Anónimas con 134 unidades (21%), Agencias con 76 (12%), Sas y Persona Natural con 65 (10%), Enc. Simple con 35 (35%), Sucursales con 34 (5%), Enc. Acciones con 15 (2%) y Unipersonales con 12 (2%). Estas categorías a 2010 lograron obtener 653 unidades de Pymes en la ciudad. De acuerdo al empleo generado en la ciudad, las Limitadas obtuvieron 1.323 unidades 75 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta de empleo con una participación de 22%, seguidas de Agencias con 1.231 (21%), Sucursales con 1.072 (18%), Anónimas con 997 (17%), Sas con 584 (10%), Persona Natural con 295 (5%), Enc. Acciones con 214 (4%), Enc. Simple con 168 (3%) y 52 Unipersonales con 1% de aporte. Generándose de esta manera, 5.936 unidades de empleo en la ciudad. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Según Pymes, las ventas registradas a 2010 ascienden a $1.415.703 millones, con una participación de 59% las sociedades Anónimas registran $834.414 millones, 76 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta seguidas de Limitadas con $286.901 (20%), Sas con $174.119 millones (12%), Persona Natural con $75.733 (5%), Unipersonales con $23.059 millones (2%), Enc. Simple con $11.494 millones (1%) y Enc. Acciones con $9.983 millones con una participación del 1%. Los Activos de las Pymes, ascienden a $1.497.428 millones, con una participación del 27% las Sociedades Anónimas registran un aporte al capital de $403.211 millones, seguido de Limitadas con $392.132 (26%), Agencias con $190.725 (13%), Sas con $186.936 millones (12%), Sucursales con $107.254 millones (7%), Persona Natural con $100.940 millones (7%), Enc. Simple con $52.392 millones (3%), Enc. Acciones con $51.964 (3%) y Unipersonales con $11.874 (1%). Grandes Empresas por Categoría Santa Marta 2010 GRANDES EMPRESAS POR CATEGORIA 2011 TIPO DE CATEGORIA NUMERO EMPLEO VENTAS ACTIVOS PERSONA NATURAL 0 0 0 0 LIMITADAS 5 5 20.401 120.900 ANONIMAS 23 1.064 520.893 1.189.991 COLECTIVA 0 0 0 0 ENC SIMPLE 0 0 0 0 ENC ACCIONES 0 0 0 0 SUC EXTRANJERA 0 0 0 0 ASOS TRABAJO 0 0 0 0 UNIPERSONALES 0 0 0 0 OTRAS 0 0 0 0 SAS 10 7 64.193 811.909 OTRAS 0 0 0 0 SUCURSALES 7 23 0 239.702 AGENCIAS 16 134 0 6.054.517 TOTAL 61 1.233 605.487 8.417.019 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 77 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 61 Grandes empresas de la ciudad de Santa Marta se encuentran registradas a 2010, las cuales según su tipo de categoría 23 son Anónimas con un aporte del 38%, seguidas de Agencias con 16 y una participación del 26%, Sas con 10 unidades (16%), Sucursales con 7 (11%) y Limitadas con 5 una participación del 8%. El empleo generado en la ciudad, se encuentra liderado por las sociedades Anónimas con 1.064 y un aporte del 86%, seguido de Agencias con 134 (11%), Sucursales con 23 (2%) y 78 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Limitadas con 5. De manera conjunta, se presentó a 2010 1.233 unidades de empleo en la ciudad de Santa Marta. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 79 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Las ventas a 2010, las sociedades Anónimas con un aporte del 86% registran $520.893 millones, seguido de Sas con $64.193 millones (11%) y $20.401 millones para Limitadas con una participación del 3%.de tal manera, se logró $605.487 millones en ventas para la ciudad de Santa Marta. Los Activos de las Grandes empresas, se encuentran lideradas por las Agencias con $6.054.517 millones con un aporte del 72%, Anónimas con$1.189.991 millones (14%), Sas con $811.909 millones (10%), Sucursales con $239.702 millones (3%) y Limitadas con $120.900 con un aporte del 1%. Lográndose de tal manera, $8.417.019 millones de activos en la ciudad. 80 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR MUNICIPIOS 81 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial del Magdalena por Municipio 2010 Pequeñas Microempresas Tamaño de Empresa 2010 Municipios No Empleo Activos* Ventas* Utilidad Santa Marta 15.053 18.508 117.442 239.869 16.837 Ciénaga 1.373 1.134 5.249 856 28 Fundación 1.236 948 6.254 304 34 Aracataca 283 90 648 0 0 Pivijay 303 166 1.172 12 3 Ariguaní 333 390 1.209 9 0 Algarrobo 110 30 142 0 0 Plato 593 591 2.037 0 5 El Banco 994 1.921 4.047 578 49 Guamal 175 215 908 32 5 Santa Ana 205 171 544 219 8 Zona Bananera 503 367 727 5 0 Otros Municipios 902 712 2.161 929 81 Total 22.063 25.243 142.540 242.813 17.050 Participación% 96,88 79,89 7,76 14,49 17,78 Santa Marta 491 3.272 458.679 476.751 19.641 Ciénaga 12 116 11.190 0 1 Fundación 5 50 2.910 956 3 Aracataca 1 0 265 472 22 Pivijay 3 1 1.475 1.254 31 Ariguaní 2 50 1.140 0 0 Algarrobo 0 0 0 0 0 Plato 2 16 1.592 1.542 13 El Banco 2 23 1.570 0 0 Guamal 0 0 0 0 0 Santa Ana 1 1 892 0 0 Zona Bananera 1 2 293 605 0 Otros Municipios 2 3 1.484 0 0 Total 522 3.534 481.490 481.580 19.711 82 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Grandes Medianas Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ´Participación% 2,29 11,18 26,21 28,74 20,56 Santa Marta 162 2.664 1.038.749 939.219 58.535 Ciénaga 8 88 37.331 11.147 278 Fundación 3 0 26.263 0 0 Aracataca 3 7 18.527 730 298 Pivijay 1 3 6.280 0 0 Ariguaní 2 13 19.335 0 0 Algarrobo 0 0 0 0 0 Plato 3 16 21.021 0 0 El Banco 2 18 24.233 0 0 Guamal 1 4 5.027 0 0 Santa Ana 1 3 5.034 0 0 Zona Bananera 1 0 2.700 0 0 Otros Municipios 2 6 8.177 0 0 Total 189 2.822 1.212.677 951.096 59.111 ´Participación% 0,83 8,93 66,02 56,77 61,66 PYMES 711 6.356 1.694.167 1.432.676 78.822 TOTAL MIPYMES 22.774 31.599 1.836.707 1.675.489 95.872 Part% dentro del Total 99,70 94,68 17,13 70,29 82,95 Santa Marta 61 1.233 8.417.020 605.487 17.890 Ciénaga 4 313 118.680 102.726 1.819 Fundación 0 0 0 0 0 Aracataca 0 0 0 0 0 Pivijay 0 0 0 0 0 Ariguaní 0 0 0 0 0 Algarrobo 0 0 0 0 0 Plato 1 10 16.739 0 0 El Banco 1 9 315.750 0 0 Guamal 0 0 0 0 0 Santa Ana 0 0 0 0 0 Zona Bananera 0 0 0 0 0 83 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Otros Municipios 1 211 15.551 0 0 Total Grandes 68 1.776 8.883.740 708.213 19.709 Part% dentro del Total 0,30 5,32 82,87 29,71 17,05 TOTAL Mipy+Grandes 22.842 33.375 10.720.447 2.383.702 115.581 Total Participación% 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos Microempresas por Municipios Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El número de Microempresas establecidas en el Departamento del Magdalena asciende a 22.063, las cuales 15.053 corresponden a la ciudad de Santa Marta, seguida de Ciénaga con 1.373, Fundación con 1.236, El Banco con 994 unidades, Otros Municipios1 con 902, Plato con 593, Zona Bananera con 503, Ariguaní con 333, Pivijay con 303, Aracataca con 283, Santa Ana con 205, Guamal con 175 y Algarrobo con 110. 1 Chibolo, El Difícil, El Piñón, EL Retén, Nueva Granada, Pijiño del Carmen, Pueblo Nuevo, Pueblo Viejo, Rio frio, Sabanas de San Ángel, Salamina, San Sebastián, San Zenón, Santa Bárbara de Pinto, Sitio Nuevo, Tenerife, Zapayán y Buenavista . 84 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las unidades de empleo en la ciudad de Santa Marta, a 2010 llegó a 18.508, seguida de El Banco con 1.921, Ciénaga con 1.134, Fundación con 948, Otros Municipios con 712, Plato con 591, Ariguaní con 390, Zona Bananera con 367, Guamal con 215, Santa Ana con 171, Pivijay con 166, Aracataca con 90 y Algarrobo con 30 unidades de empleo. De manera conjunta, estos municipios lograron 25.243 unidades de empleo. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas registradas en el Departamento del Magdalena, a 2010 se encuentran lideradas por la ciudad de Santa Marta con $239.869 millones, seguido de Otros 85 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Municipios con $929 millones, Ciénaga con $856 millones, El Banco con $578 millones, Fundación con $304 millones, Santa Ana con $219 millones, Guamal con $32 millones, Pivijay con $12 millones, Ariguaní con $9 millones y Zona Bananera con $5 millones. De manera conjunta se logró registrar en ventas $242.813 millones a 2010. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 A 2010 en la ciudad de Santa Marta se dio un aporte al capital de $117.442 millones, seguido de Fundación con $6.254 millones, Ciénaga con $1.134 millones, El Banco con $4.047 millones, Otros Municipios con $2.161 millones, Plato con $2.037 millones, Ariguaní con $1.209, Pivijay con $1.172 millones, Guamal con $908 millones, Aracataca con $648 millones, Santa Ana con $544 millones, Zona Bananera con $727 millones y Algarrobo con $142 millones. Sumando así $142.540 millones de aporte al capital al año 2010. 86 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Pequeñas Empresas por Municipios Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El número de Pequeñas empresas establecidas en la ciudad de Santa Marta corresponde a 491 unidades, seguidas de Ciénaga con 12, Fundación con 5, Pivijay con 3, Ariguaní, Plato, El Banco, y Otros Municipios con 2, Aracataca, Santa Ana y Zona Bananera con 1. En suma, se generaron 522 Pequeñas Empresas en el Departamento del Magdalena. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El empleo generado en la ciudad de Santa Marta llegó a 3.272 unidades, seguido de Ciénaga con 116, Fundación y Ariguaní con 50, El Banco con 23, Plato con 16, Otros 87 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Municipios con 3, Zona Bananera con 2 y Pivijay junto a Santa Ana con 1 unidad de empleo. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas registradas a 2010 por parte de las Pequeñas Empresas, se encuentran lideradas por la ciudad de Santa Marta con un aporte de $476.751 millones, seguida de Plato con $1.542 millones, Pivijay con $1.254 millones, Fundación con $956 millones, Zona Bananera con $605 millones y Aracataca con $472 millones. Generando de tal manera, $481.580 millones en ventas a 2010. 88 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 A 2010, se registra en aporte al capital por parte de Santa Marta de $458.679 millones, seguido de Ciénaga con $11.190 millones, Fundación con $2.910 millones, Plato con 1.592 millones, El Banco con $1.570 millones, Otros Municipios con $1.484 millones, Pivijay con $1.475 millones, Ariguaní con $1.140 millones, Santa Ana con $892 millones, Zona Bananera con $293 millones y Aracataca con $265 millones. 89 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Medianas Empresas por Municipios Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 En la ciudad de Santa Marta a 2010 se presentaron 162 Medianas Empresas, en su orden sigue Ciénaga con 8 unidades, Fundación, Aracataca y Plato con 3, Ariguaní, El Banco y Otros Municipios con 2, Pivijay, Guamal, Santa Ana y Zona Bananera con 1. En total se presentaron 189 Medianas Empresas en el Departamento del Magdalena. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 90 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta A 2010 se presentaron 2.664 unidades de empleo en la ciudad de Santa Marta, seguido de Ciénaga con 88, EL Banco con 18, Plato con 16, Ariguaní con 13, Aracataca con 7, Otros Municipios con 6, Guamal con 4, Santa Ana y Pivijay con 3. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas registradas a 2010 en el Departamento del Magdalena ascienden a $951.096 millones, distribuyéndose de tal manera, que en la ciudad de Santa Marta se presento un registro en ventas de $939.219 millones, seguido de Ciénaga con $11.147 millones y Aracataca con $730 millones. 91 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Los activos registrados a 2010 en la ciudad de Santa Marta ascienden a $1.038.749 millones, seguido de Ciénaga con $37.331 millones, Fundación con $26.263 millones, EL Banco con $24.233 millones, Plato con $21.021 millones, Ariguaní con $19.335 millones, Aracataca con $18.527 millones, Otros Municipios con $8.177 millones, Pivijay con $6.280 millones, Santa Ana con $5.034 millones, Guamal con $5.027 y Zona Bananera con $2.700 millones. Generando un aporte al capital de $1.212.677 millones. 92 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Grandes Empresas por Municipios Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El número de Grandes Empresas establecidos en la ciudad de Santa Marta a 2010 llegó a 61 unidades económicas, por su parte Ciénaga contribuyó con 4 unidades, mientras que Plato, EL Banco y Otros Municipios con 1 unidad económica. Llegando así a 68 unidades económicas en el Departamento del Magdalena. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 El empleo generado en la ciudad de Santa Marta llegó a 2010 a 1.233 unidades, seguido de Ciénaga con 313, Otros Municipios con 211, Plato con 10 y El Banco con 93 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 9 unidades de empleo. De manera conjunta, se generaron 1.776 unidades de empleo en el Departamento del Magdalena. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Las ventas registradas a 2010, se encuentran lideradas por la ciudad de Santa Marta con $605.487 millones seguido de Ciénaga con $102.726 millones. A 2010 se generaron $708.213 millones en ventas. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 94 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta En la ciudad de Santa Marta se registró $8.417.020 millones de aporte al capital, seguido de El Banco con $315.750 millones, Ciénaga con $118.680 millones, Plato con $16.739 millones y Otros Municipios con $15.551 millones. Número de Empresas Municipios 2010 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 En la ciudad de Santa Marta, al año 2010, se encuentran registradas 15.053 Microempresas, 491 Pequeñas, 162 Medianas y 61 Grandes Empresas. En Ciénaga se encontraron 1.373 Microempresas, 12 Pequeñas, 8 Medianas y 4 Grandes. En 95 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fundación a 2010 se registraron 1.236 unidades de Microempresas, 5 Pequeñas y 3 Medianas. En Aracataca se encuentran a 2010 283 Microempresas, 1 Pequeña y 3 Medianas. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 En Pivijay se registraron 303 Microempresas, 3 Pequeñas y 1 Mediana. En Ariguaní existen a 2010 333 Microempresas, 2 Pequeñas y 2 Medianas. En Algarrobo sólo se encuentran 110 Microempresas. En Plato, 593 Microempresas, 2 Pequeñas, 3 Medianas y 1 Grande. 96 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 97 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta En el Banco, se encuentran 994 Microempresas, 2 Pequeñas, 2 Medianas y 1 Grande. En Guamal 175 Microempresas y 1 Mediana. En Santa Ana, 205 Microempresas, 1 Pequeña y 1 Mediana. Dentro de los demás municipios del Magdalena se encuentran 902 Microempresas, 2 Pequeñas, 2 Medianas y 1 Grande. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos de Proyectos e Investigaciones 2011 De las empresas establecidas en el Magdalena, 15.767 corresponden a Santa Marta con un aporte del 69%, seguidamente se encuentra Ciénaga con 1.397 unidades establecidas con una participación de 6%, sigue Fundación con 1.244 unidades (5%), El Banco con 999 (4%), Otros Municipios con 907 (4%), Plato con 599 (3%), Zona Bananera con 505 (2%), Ariguaní con 337 (1%), Pivijay con 307 (1%), Aracataca con 287 (1%), Santa Ana con 207 (1%), Guamal con 176 unidades (1%) y Algarrobo con 110. 98 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 99 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 100 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta ACTIVIDAD EMPRESARIAL MAGDALENA VS SANTA MARTA POR SECTORES ECONOMICOS 101 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial del Magdalena VS Santa Marta por Sector Económico 2010 Sectores Empresa Económicos MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA Agropecuario 555 324 786 556 8.801 6.836 5.868 5.332 417 387 Explotación Y minas 33 27 11 8 1.060 976 253 253 33 29 Industria 1.259 883 1.403 1.051 7.969 6.717 5.048 5.042 182 182 Electricidad Gas 42 24 45 20 537 228 820 820 91 91 Construcción 650 554 655 604 7.163 6.878 4.576 4.576 1.224 1.224 Comercio 10.625 6.466 10.356 6.839 54.814 40.706 29.643 28.060 1.365 1.207 Hoteles y Restaurantes 2.222 1.635 2.592 1.997 10.777 9.628 3.792 3.699 1.927 1.930 Transporte 1.692 1.308 1.961 1.702 12.666 11.671 81.575 81.555 2.945 2.942 Finanzas 2.752 2.321 4.676 3.769 24.863 23.670 9.134 9.085 800 793 Servicios 2.233 1.511 2.758 1.961 12.895 10.132 102.105 101.443 8.066 8.048 Total 22.063 15.053 25.243 18.50 7 141.545 117.442 242.813 239.865 17.050 16.83 3 Participació n% 96,88 95,84 79,89 75,67 7,72 7,28 14,49 14,49 17,78 17,72 Agropecuario 71 68 169 119 76.695 74.874 23.403 23.402 2.814 2.814 Explotación Y minas 5 4 5 5 2.351 2.351 809 810 27 27 Medianas Pequeñas Microempresas Tamaño de NUMERO DE UNIDADES EMPLEO ACTIVOS UTILIDAD VENTAS Industria 27 23 159 155 22.401 18.257 17.023 16.550 326 296 Electricidad Gas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Construcción 36 32 124 68 32.069 30.279 21.027 20.070 1.448 1.445 Comercio 145 132 761 678 131.615 122.268 80.809 77.407 5.867 5.823 Hoteles y Restaurantes 20 20 199 199 19.827 19.827 10.731 10.731 757 757 Transporte 70 67 933 928 64.056 61.005 132.181 132.182 4.523 4522 Finanzas 100 99 903 900 96.488 95.631 179.276 179.277 2.455 2456 Servicios 48 46 281 233 35.490 32.590 16.321 16.322 1.494 1.494 Total 522 491 3.534 3.285 480.991 457.082 481.580 476.751 19.711 19.63 4 ´Participació n% 2,29 3,13 11,18 13,43 26,23 28,33 28,74 28,79 20,56 20,67 Agropecuario 46 45 905 905 308.807 304.884 101.176 100.446 7.383 7.083 Explotación Y minas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Industria 7 4 19 19 42.603 31.195 45.310 45.311 618 617 Electricidad Gas 1 1 0 0 6.955 4.077 4.051 4.051 0 0 Construcción 9 9 37 37 43.596 43.596 26.460 26.460 516 516 102 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Grandes Documento Actualizado Total Total Participa ción% Cámara de Comercio de Santa Marta Comercio 44 41 668 616 270.531 258.153 211.552 199.996 42.262 42.36 4 Hoteles y Restaurantes 5 4 37 32 29.493 29.493 9.424 9.424 910 910 Transporte 14 14 140 145 76.919 80.525 37.360 37.770 1.781 1.783 Finanzas 51 32 979 873 366.929 221.484 480.432 480.431 2.358 1.979 Servicios 12 12 37 37 65.342 65.342 35.330 35.329 3.282 3.281 Total 189 162 2.822 2.664 1.211.175 1.038.749 951.095 939.218 59.110 58.53 3 ´Participació n% 0,83 1,03 8,93 10,89 66,05 64,39 56,77 56,72 61,66 61,61 PYMES 711 653 6.356 5.949 1.692.166 1.495.831 1.432.675 1.415.969 78.821 78.16 7 TOTAL MIPYMES 22.774 15.706 31.599 24.45 6 1.833.711 1.613.273 1.675.488 1.655.834 95.871 95.00 0 Part% dentro del Total 99,70 99,61 94,68 95,20 17,10 16,08 70,29 73,22 82,95 84,15 Agropecuario 4 3 211 0 94.403 78.853 42.934 42.934 1.029 1.028 Explotación Y minas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Industria 16 14 542 242 811.484 726.766 390.561 292.843 6.432 4.959 Electricidad Gas 5 4 280 275 4.243.908 4.226.521 47.364 42.356 741 396 Construcción 1 1 48 48 24.769 21.769 13.779 13.779 0 508 Comercio 4 4 30 30 103.823 103.820 29.637 29.637 172 172 Hoteles y Restaurantes 4 4 0 0 181.794 181.794 35.426 35.423 2.567 2.567 Transporte 9 8 516 509 452.972 452.971 103.037 103.037 5.465 5.466 Finanzas 21 19 131 111 2.694.369 2.345.312 645 645 67 66 Servicios 4 4 18 18 279.214 279.214 44.832 44.832 3.235 2.728 68 61 1.776 1.233 8.886.736 8.417.020 708.216 605.486 19.708 17.89 0 0,30 0,39 5,32 4,80 82,90 83,92 29,71 26,78 17,05 15,85 22.842 15.767 33.375 25.68 9 10.720.44 7 10.030.29 3 2.383.704 2.261.320 115.57 9 112.8 90 100,00 100,00 100,00 100,0 0 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,0 0 Total Grandes Part% dentro del Total TOTAL Mipy+Grande s Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 2011 103 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Estructura Empresarial del Magdalena vs Santa Marta por Tipo de Organización Jurídica 2010 NUMERO DE EMPLEO UNIDADES Tamaño de Tipo de Empresa Organización Microempresas MAG Pequeñas UTILIDAD MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA 18.446 12.086 17.809 12.468 46.973 35.894 24.154 22.174 1.831 1.672 Sociedades 2.842 2.335 3.280 2.721 68.473 59.511 218.659 217.691 15.219 15.161 Sucursales 149 141 870 856 4.931 4.816 0 0 0 0 Agencias 626 491 3.284 2.462 21.167 17.221 0 0 0 0 Total 22.063 15.053 25.243 18.507 141.545 117.442 242.813 239.865 17.050 16.833 96,88 95,84 79,89 75,67 7,72 7,28 14,49 14,49 17,78 17,72 63 55 175 154 55.008 49.562 39.907 38.049 2.774 2.743 Sociedades 373 354 2.046 1.863 345.888 333.027 441.673 438.702 16.937 16.891 Sucursales 21 21 572 585 21.156 21.156 0 0 0 0 Agencias 65 61 741 683 58.939 53.337 0 0 0 0 Total 522 491 3.534 3.285 480.991 457.082 481.580 476.751 19.711 19.634 2,29 3,13 11,18 13,43 26,23 28,32 28,74 28,79 20,56 20,67 11 10 193 141 54.472 52.081 43.936 37.684 694 540 Sociedades 131 124 1.473 1.475 788.918 765.481 907.159 901.534 58.416 57.993 Sucursales 20 13 546 500 156.504 86.098 0 0 0 0 Agencias 27 15 610 548 211.281 136.089 0 0 0 0 Total 189 162 2.822 2.664 1.211.175 1.039.749 951.095 939.218 59.110 58.533 PYMES 711 653 6.356 5.949 1.692.166 1.496.831 1.432.675 1.415.96 9 78.821 78.167 0,83 1,03 8,93 10,89 66,05 64,41 56,77 56,72 61,66 61,61 22.774 15.706 31.599 24.456 1.833.711 1.614.273 1.675.488 1.655.83 4 95.871 95.000 99,70 99,61 94,68 95,20 17,10 16,09 70,29 73,22 82,95 84,15 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sociedades 40 38 1.374 1.069 1.905.558 1.803.454 708.216 605.486 19.708 17.890 Sucursales 8 7 33 30 259.443 239.702 0 0 0 ´Participación % Persona Natural Medianas VENTAS Persona Natural Participación % Persona Natural Grandes STA MTA ACTIVOS ´Participación % TOTAL MIPYMES Part% dentro del Total Persona Natural 104 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta NUMERO DE EMPLEO UNIDADES Tamaño de Tipo de Empresa Organización MAG Total Total Participa ción% STA MTA ACTIVOS VENTAS UTILIDAD MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA MAG STA MTA Agencias 20 16 369 134 6.721.735 6.373.864 0 0 0 Total Grandes 68 61 1.776 1.233 8.886.736 8.417.020 708.216 605.486 19.708 17.890 Part% dentro del Total 0,30 0,39 5,32 4,80 82,90 83,91 29,71 26,78 17,05 15,85 TOTAL Mipy+Grandes 22.842 15.767 33.375 25.689 10.720.447 10.031.293 2.383.704 115.57 9 112.89 0 Participación % 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 100,00 2.261.320 100,00 100,00 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 105 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 100,00 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Anexos 106 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta MAGDALENA SUBSECTORES 2010 CONSOLIDADO POR SUBSECTORES MAGDALENA 2010 SECTOR Agricultura, Ganadería y Pesca Explotación Minas y Canteras Industria Manufacturera ACTIVIDAD Número de Empresas Empleo Activos Ventas Utilidad Agricultura 154 644 212.088 90.815 2.973 Producción de Legumbres 8 6 7 0 0 Producción de Frutas 37 98 13.187 6.193 733 Producción de Otros Cultivos 73 469 109.645 43.671 2.081 Crías de ganado vacuno 115 162 39.643 4.120 1.966 Actividades Mixta pecuarias 235 419 83.268 28.281 3.862 Silvicultura 16 223 30.229 251 25 Pesca 38 50 640 49 1 SUBTOTAL 676 2.071 488.707 173.380 11.641 7 0 155 0 0 3 0 165 0 0 16 10 712 500 15 11 6 2.379 563 41 37 16 3.411 1.063 56 18 26 2.832 0 0 3 5 0 0 0 20 21 1.223 0 0 2 2 1 0 0 17 17 253.337 152.071 1.586 18 27 136 0 0 35 42 180.239 472 22 4 7 32 0 0 143 158 35.419 12.004 327 86 128 152.015 1.884 45 Extracción de Carbón y Turba Explotación de Minerales Metalíferos Extracción de Minerales no Metálicos Extracción de Otros Minerales SUBTOTAL Elaboración de Productos Alimenticios Procesamiento y Conservación de Pescados Procesamiento y Conservación de Frutas Preparación, Conservación y Encurtidos Elaboración de Aceites Vegetal y Animal Elaboración de Productos Lácteos Molinería Elaboración de Arepas, Buñuelos y Demás Harinas Producción de Azúcar, Cacao y Panadería Otros No 107 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Clasificados Fabricación de Productos Textiles Fabricación en Tejido de Punto Fabricación Prendas de Vestir Sombreros y Preparados de Cuero Artesanías Generales Productos de Madera Otros Productos Fabricación y Cartón Elaboración Productos de Papel Litografías y Tipografías Fabricación de Otros Productos Minerales Fabricación de Productos de Cemento, Yeso y Otros Fabricación de Productos Metalúrgicos Básicos Fabricación de Máquinas y Equipo Fabricación de Maquinaria y Aparatos Eléctricos Electricidad, Gas y Agua Construcción Cámara de Comercio de Santa Marta 82 96 585 449 30 6 15 42 0 0 145 144 460 322 28 37 31 62 18 2 0 0 0 0 0 92 103 516 183 6 11 124 84.088 174.578 3.478 50 105 3.805 385 4 26 36 1.033 0 0 113 571 133.465 100.528 1.632 19 16 609 33 0 150 198 24.500 14.197 318 32 25 123 0 0 51 51 1.046 189 32 Fabricación de Muebles 56 79 179 240 39 Otras Fabricaciones 26 35 999 0 8 Reciclaje 67 61 7.711 390 0 SUBTOTAL 1.309 2.123 884.457 457.943 7.557 24 59 3.984.229 820 91 24 266 264.293 51.415 741 48 316 325 420 4.248.522 73.358 52.235 46.641 832 2.892 130 155 30.525 16.703 641 Instalación y Mantenimiento de Estructuras Metálicas 205 252 3.603 2.497 163 Otros Trabajos de Carpintería 45 37 111 0 0 SUBTOTAL 696 864 107.597 65.841 3.696 Electricidad, Gas y Agua Producción Depuración y Distribución de Agua SUBTOTAL Construcción Construcción en Obras de Ingeniería Civil 108 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Comercio al por Mayor y al por Menor Hoteles y Restaurantes Transporte, Almacenamien to y Comunicacion es Cámara de Comercio de Santa Marta Mantenimiento de Vehículos 30 61 4.592 246 4 Actividades de Reparación 282 353 4.466 4.876 109 Comercio de Partes 573 750 57.983 45.835 1.665 Comercio al Por Mayor 2.384 3.109 290.988 194.597 44.299 Comercio en Tiendas y Graneros 2.052 2.019 92.053 56.433 607 1.189 1.028 11.000 449 49 1.022 1.134 23.827 15.204 196 693 679 9.865 1.791 51 136 149 2.770 1.355 25 252 258 5.925 1.057 261 367 426 7.585 4.230 35 562 501 3.136 2.408 119 41 33 72 0 0 325 421 21.064 13.401 1.192 52 46 203 786 62 107 106 3.946 3.339 831 633 606 17.483 5.216 536 Comercio en Cacharrerías, Misceláneas y Demás Comercio al Por Menor Otros Productos Productos Farmacéuticos, textiles y otros Comercio Ropa de Vestir y Deportiva Comercio al por menor de Calzado Comercio de Electrodomésticos Comercio de Utensilios de Cocina, Cristalería y demás. Artículos de Aseo. Materiales de Construcción y Demás. Vidrios, Marquetería y Pinturas Muebles de Oficina y Equipos de Informática Comercio de Revistas, Periódicos y Demás. Reparación de Enseres SUBTOTAL Alojamiento en Hoteles aparta hoteles y/o hostales Alimentos Preparados Sitio de Venta y Expendio de Bebidas SUBTOTAL Transporte por Vía Terrestre Transporte No Regular de Pasajeros Transporte Vía Acuática Otras Actividades 118 136 172 8 3 10.818 11.815 557.130 351.231 50.044 398 724 227.893 50.296 4.213 1.852 2.099 13.997 9.077 1.952 2.250 2.823 241.890 59.373 6.165 231 605 12.670 4.248 134 325 484 49.304 91.398 3.565 51 61 5.505 7.791 822 377 1.560 536.504 147.691 7.890 109 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Intermediación Financiera y Otras Actividades Empresariales Servicios Personales y Recreación TOTAL Transporte Actividades de Correo Telefonía Celular Televisión por Cable y Relacionados SUBTOTAL Intermediación Financiera Actividades Inmobiliarias Alquiler Informática y Actividades Relacionadas Investigación y Desarrollo SUBTOTAL Seguridad Social Educación Otros Centros de Educación Servicios Sociales y de Salud Actividades de Asociaciones Actividades de Esparcimiento y Cultura Otras Actividades de Servicios SUBTOTAL TOTAL Cámara de Comercio de Santa Marta 324 353 5.488 101.613 2.294 397 403 1.631 332 5 80 82 2.043 1.490 7 1.785 3.548 613.145 354.563 14.717 204 610 2.924.192 2.478 528 505 446 128.364 25.422 3.411 115 131 8.376 645 63 153 135 703 1.248 38 1.948 5.374 121.013 639.694 1.262 2.925 27 126 6.696 102 361 3.182.648 813 1.957 669.487 0 2.829 5.302 0 79 64 60 5.029 4.776 219 766 1.152 367.412 91.690 11.906 41 19 2.157 97.292 3.240 584 756 11.373 1.558 103 690 644 4.199 442 22 2.298 3.094 392.940 198.587 15.569 22.842 33.375 10.720.447 2.383.703 115.579 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 110 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta SANTA MARTA SUBSECTORES 2010 CONSOLIDADO POR SUBSECTORES SANTA MARTA 2010 SECTOR Agricultura, Ganadería y Pesca Explotación Minas y Canteras Industria Manufacturera ACTIVIDAD Agricultura Producción de Legumbres Producción de Frutas Producción de Otros Cultivos Crías de ganado vacuno Actividades Mixta pecuarias Silvicultura Pesca SUBTOTAL Extracción de Carbón y Turba Explotación de Minerales Metalíferos Extracción de Minerales no Metálicos Extracción de Otros Minerales SUBTOTAL Elaboración de Productos Alimenticios Procesamiento y Conservación de Pescados Procesamiento y Conservación de Frutas Preparación, Conservación y Encurtidos Elaboración de Aceites Vegetal y Animal Elaboración de Productos Lácteos Molinería Elaboración de Arepas, Buñuelos y Demás Harinas Producción de Azúcar, Cacao y Panadería Otros No Clasificados Fabricación de Productos Textiles Fabricación en Tejido de Punto Fabricación Prendas Número de Empresas Empleo Activos Ventas Utilidad 115 614 210.811 90.815 2.973 7 6 7 0 0 24 76 13.090 6.193 733 61 462 109.612 43.671 2.081 55 81 39.074 3.584 1.936 143 296 77.613 27.551 3.563 14 21 440 11 34 1.580 14.678 562 465.447 251 49 172.114 25 1 11.312 7 0 148 0 0 3 4 482 500 15 14 6 2.343 310 12 7 3 354 253 29 31 13 3.327 1.063 56 11 22 52 0 0 2 4 1 0 0 15 19 1.222 0 0 1 1 0 0 0 12 14 224.504 152.071 1.585 7 13 102 0 0 20 22 175.942 0 0 4 7 32 0 0 70 106 33.142 12.003 327 63 110 151.508 1.884 45 69 78 571 449 30 4 12 40 0 0 117 120 443 322 28 111 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Electricidad, Gas y Agua Construcción Comercio al por Mayor y al por Menor de Vestir Sombreros y Preparados de Cuero Artesanías Generales Productos de Madera Otros Productos Fabricación y Cartón Elaboración Productos de Papel Litografías y Tipografías Fabricación de Otros Productos Minerales Fabricación de Productos de Cemento, Yeso y Otros Fabricación de Productos Metalúrgicos Básicos Fabricación de Máquinas y Equipo Fabricación de Maquinaria y Aparatos Eléctricos Fabricación de Muebles Otras Fabricaciones Reciclaje SUBTOTAL Electricidad, Gas y Agua Producción Depuración y Distribución de Agua SUBTOTAL Construcción Construcción en Obras de Ingeniería Civil Instalación y Mantenimiento de Estructuras Metálicas Otros Trabajos de Carpintería SUBTOTAL Mantenimiento de Vehículos Actividades de Reparación Cámara de Comercio de Santa Marta 26 21 45 18 2 0 71 0 83 0 278 0 183 0 6 8 121 84.085 174.578 3.479 41 99 3.797 385 4 22 33 1.027 0 0 78 264 72.310 2.809 158 17 12 18.099 33 0 105 134 6.888 14.192 319 20 21 104 0 0 40 37 780 189 32 37 54 155 240 39 17 47 924 27 33 1.467 125 7.683 782.935 0 390 359.746 0 0 6.054 15 45 3.983.945 820 91 14 250 246.881 46.407 396 29 272 295 344 4.230.826 69.067 47.227 45.685 487 2.889 117 140 29.861 16.703 641 172 239 3.513 2.497 163 35 34 81 0 0 596 757 102.522 64.885 3.693 25 57 4.573 246 4 218 286 4.386 4.875 109 Comercio de Partes 313 492 53.345 42.434 1.621 Comercio al Por Mayor 1.596 2.328 280.474 182.402 43.915 1.091 1.213 87.664 56.424 607 618 587 7.142 449 49 548 713 20.706 14.751 164 432 480 7.632 1.791 51 Comercio en Tiendas y Graneros Comercio en Cacharrerías, Misceláneas y Demás Comercio al Por Menor Otros Productos Productos 112 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Hoteles y Restaurantes Transporte, Almacenamien to y Comunicacion es Intermediación Financiera y Otras Actividades Empresariales Farmacéuticos, textiles y otros Comercio Ropa de Vestir y Deportiva Comercio al por menor de Calzado Comercio de Electrodomésticos Comercio de Utensilios de Cocina, Cristalería y demás. Artículos de Aseo. Materiales de Construcción y Demás. Vidrios, Marquetería y Pinturas Muebles de Oficina y Equipos de Informática Comercio de Revistas, Periódicos y Demás. Reparación de Enseres SUBTOTAL Alojamiento en Hoteles aparta hoteles y/o hostales Alimentos Preparados Sitio de Venta y Expendio de Bebidas SUBTOTAL Transporte por Vía Terrestre Transporte No Regular de Pasajeros Transporte Vía Acuática Otras Actividades Transporte Cámara de Comercio de Santa Marta 88 103 2.702 1.356 25 173 195 5.761 1.057 261 237 321 7.294 4.230 35 454 406 2.892 2.408 119 27 25 46 0 0 211 293 19.532 13.401 1.192 40 36 186 785 62 79 81 3.855 3.337 831 406 437 16.612 5.146 518 87 110 145 8 3 6.643 8.163 524.947 335.100 49.566 299 620 227.528 50.293 4.213 1.364 1.608 13.214 8.984 1.951 1.663 2.228 240.742 59.277 6.164 179 576 12.450 4.229 131 255 439 43.248 91.398 3.565 39 52 5.369 7.791 822 348 1.543 536.399 147.691 7.889 230 290 5.348 101.613 2.294 Telefonía Celular Televisión por Cable y Relacionados 287 325 1.395 332 5 59 59 1.963 1.490 7 SUBTOTAL 1.397 3.284 606.172 354.544 14.713 159 461 2.436.015 2.478 528 474 420 124.471 25.380 3.406 89 105 8.322 645 63 118 108 649 1.247 36 1.631 4.559 116.640 639.688 1.261 Actividades de Correo Intermediación Financiera Actividades Inmobiliarias Alquiler Informática y Actividades Relacionadas Actividades de ingeniería , investigación y Desarrollo- otras 113 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta actividades empresariales SUBTOTAL 2.471 5.653 2.686.097 669.438 Seguridad Social 12 93 704 0 Educación 84 250 1.680 2.384 Otros Centros de 48 42 5.004 4.779 Educación Servicios Sociales y 511 786 364.016 91.474 de Salud Servicios Actividades de Personales y 20 14 758 97.292 Asociaciones Recreación Actividades de Esparcimiento y 394 581 11.132 1.558 Cultura Otras Actividades de 504 483 3.984 439 Servicios SUBTOTAL 1.573 2.249 387.278 197.926 TOTAL TOTAL 15.767 25.689 10.030.293 2.261.320 Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio de Santa Marta. Cálculos Investigación y Proyectos 5.294 0 69 219 11.899 3.240 103 21 15.551 112.890 114 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Santa Marta x Tipo de empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 15.053 18.508 117.442 239.869 16.837 Pequeñas 491 3.272 458.679 476.751 19.641 Medianas 162 2.664 1.038.749 939.219 58.535 Grandes 61 1.233 8.417.020 605.487 17.890 115 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Ciénaga x Tipo de empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 1.373 1.134 5.249 856 28 Pequeñas 12 116 11.190 0 1 Medianas 8 88 37.331 11.147 278 Grandes 4 313 118.680 102.726 1.819 116 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 117 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Fundación x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 1.236 948 6.254 304 34 Pequeñas 5 50 2.910 956 3 Medianas 3 0 26.263 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 118 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 119 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Aracataca x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 283 90 648 0 0 Pequeñas 1 0 265 472 22 Medianas 3 7 18.527 730 298 Grandes 0 0 0 0 0 120 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 121 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Pivijay x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 303 166 1172 12 3 Pequeñas 3 1 1475 1254 31 Medianas 1 3 6280 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 122 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Ariguaní x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 333 390 1209 9 0 Pequeñas 2 50 1140 0 0 Medianas 2 13 19335 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 123 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 124 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Algarrobo x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 110 30 142 0 0 Pequeñas 0 0 0 0 0 Medianas 0 0 0 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 125 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 126 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Plato x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 593 591 2037 0 5 Pequeñas 2 16 1592 1542 13 Medianas 3 16 21021 0 0 Grandes 1 10 16739 0 0 127 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 128 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta El Banco x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 994 1921 4047 578 49 Pequeñas 2 23 1570 0 0 Medianas 2 18 24233 0 0 Grandes 1 9 315750 0 0 129 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Guamal x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 175 215 908 32 5 Pequeñas 0 0 0 0 0 Medianas 1 4 5027 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 130 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 131 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Santa Ana x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 205 171 544 219 8 Pequeñas 1 1 892 0 0 Medianas 1 3 5034 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 132 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 133 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Zona Bananera x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 503 367 727 5 0 Pequeñas 1 2 293 605 0 Medianas 1 0 2700 0 0 Grandes 0 0 0 0 0 134 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta Otros Municipios x Tipo de Empresa 2010 Tipo de Empresa Número Empleo Activos Ventas Utilidad Micro 902 712 2161 929 81 Pequeñas 2 3 1484 0 0 Medianas 2 6 8177 0 0 Grandes 1 211 15551 0 0 135 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 136 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 137 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 6. CONCLUSIONES El Departamento del Magdalena cuenta con 22.842 unidades económicas, de las cuales el 99.70 % constituyen Mipymes y el 0.30% grandes empresas .Del total de Mipymes, el 96.87% son microempresas y el 3.13% son Pymes. Las Mipymes generan el 94.65% del empleo y 5.35% lo generan las grandes empresas, dentro de las Mipymes el 76.04% del empleo lo generan las microempresas, y el 18.61% las Pymes Durante el 2010 la mayor participación en el número de unidades se registro en el sector comercio con el 47%, sigue en su orden finanzas con el 12%, servicios con el 10% y hoteles y restaurante el 9%, El empleo generado, arrojó la mayor participación en el sector comercio con el 35% sigue en su orden finanzas con el 20%, transporte con el 11% , estos cuatro sectores sumaron el 68% del total. MICROEMPRESAS Se cuenta con 22.063 microempresas, de las cuales, la mayores se registran el sector comercio con el 48%, sigue en su orden el sector finanzas con el 12.47%, servicios con el 10.12% y hoteles y restaurantes con el 10.07%, En el empleo generado se observa que el sector comercio, el de mayor participación con el 41.03%, le sigue finanzas con el 18.52% y servicios con el 10.93%, PEQUEÑA EMPRESA El 28% de las unidades productivas pequeñas, son del sector comercio, el 19% se registran en el sector finanzas, el ,14% en el sector agropecuario y el 13% en el sector transporte y comunicaciones 138 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta El mayor número de empleos se concentró en el sector transporte y comunicaciones y finanzas con el 26% cada una le sigue el sector comercio con el 22% y servicios con el 8%. MEDIANAS EMPRESAS El 27% de las unidades productivas medianas se ubican en el sector finanzas, el 24%e en el sector agropecuario, el 23% se registran en el sector comercio, el ,7% en el sector transporte y comunicaciones En cuanto al empleo generado en las medianas empresas por sectores económicos nos indica que la mayor participación se registra en el sector finanzas con el 35%, le sigue agropecuario con el 32% PYMES El siguiente es una análisis que se efectuó para determinar la clasificación de las PYMES, de acuerdo al sector se observa que el 27% de las unidades productivas s concentra en comercio con el 27%, le sigue finanzas con el 21% . agropecuario con el 16% y transporte y comunicaciones con el 12% En el sector finanzas se genera el 30% del empleo en la pymes, le sigue comercio con el 22%, transporte y comunicaciones y agropecuario con el 17% respectivamente. GRANDES EMPRESAS En el Magdalena el 31% de las gran empresa esta localizada en el sector finanzas, el 24% en el sector industria manufacturera, el 13% en el sector transporte y comunicaciones, y el 7% se localizan en el sector electricidad, gas y agua. 139 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta En los sectores industria y transporte y comunicaciones se concentra la mayor cantidad de empleos con el 30% y 29% respectivamente, sigue en su orden, electricidad, gas agua con el 16% y agropecuario con el 12% Según organización jurídica la estructura empresarial del Magdalena a 2010 está compuesta en su mayor parte por persona natural que participa con el 81%, le sigue en importancia las sociedades con el 15% , las sucursales con el 1.% y las agencias con el 3% La estructura Empresarial de Santa Marta durante el 2010, registro el siguiente comportamiento; la ciudad de Santa Marta cuenta con 15.767 unidades económicas, de las cuales el 95.47 % son microempresas, el 4.14% constituyen pymes, y el 0.39% grandes empresas. Del total de las unidades económicas, el 99.61% son Mipymes y el 0.39% son grandes empresas. Las Mipymes generan el 95.20% del empleo y 4.80% las grandes empresas, dentro de las Mipymes el 75.67% del empleo lo generan las microempresas, y el 23.16% las Pymes. De acuerdo a la organización establecida en la ciudad de Santa Marta, 12.086 empresas corresponden a Personas Naturales, la cual registra un 80% de participación, 2.335 Sociedades con el 16%, 141 Sucursales con 1% y 495 Agencias con el 3%. La participación en el empleo sigue liderado por las Personas Naturales con 12.468 con una contribución del 67%, seguido de las Sociedades con 2.721 con 15%, Agencias 2.478 con 13% y Sucursales con 856 y un aporte del 5%. De las empresas establecidas en el Magdalena, 15.767 corresponden a Santa Marta con un aporte del 69%, seguidamente se encuentra Ciénaga con 1.397 unidades 140 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta establecidas con una participación de 6%, sigue Fundación con 1.244 unidades (5%), El Banco con 999 (4%), Otros Municipios con 907 (4%), Plato con 599 (3%), Zona Bananera con 505 (2%), Ariguaní con 337 (1%), Pivijay con 307 (1%), Aracataca con 287 (1%), Santa Ana con 207 (1%), Guamal con 176 unidades (1%) y Algarrobo con 110. 141 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010 Documento Actualizado Cámara de Comercio de Santa Marta 7. BIBLIOGRAFÍA Base de Datos Registro Mercantil – Cámara de Comercio de Santa Marta 142 Análisis de la Actividad Empresarial del Magdalena 2006-2010