PLIEGO TECNICO TAQUILLAS CCMDx
Transcripción
PLIEGO TECNICO TAQUILLAS CCMDx
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TAQUILLA PROPIO DE LA ACTIVIDAD GLOBAL DEL CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES 1. OBJETO El objeto del presente contrato está constituido por la prestación del servicio de taquilla propio de la actividad global del Centro Cultural Miguel Delibes en Valladolid, que se desarrollará según lo previsto en este Pliego de Prescripciones Técnicas. El objeto de este contrato se extiende a todas aquellas actividades propias de este servicio que, de acuerdo con las instrucciones dictadas al efecto por la Fundación Siglo, se desarrollen tanto en el Centro Cultural Miguel Delibes como en el Centro de Recursos Turísticos de Valladolid, con la finalidad principal de vender entradas y abonos de la Sala Sinfónica, de la Sala de Cámara y de la Sala de Teatro. Las necesidades a cuya satisfacción se dirige esta contratación vienen determinadas por la propia finalidad del edificio, es decir, servir como centro donde se lleven a cabo diferentes actividades culturales (conciertos, obras teatrales, etc.). Y ello exige contar con el equipo de trabajo para la prestación de los servicios que conforman el objeto de este contrato en los términos definidos en este Pliego de Prescripciones Técnicas. La prestación de estos servicios se desarrollará bajo la supervisión del equipo directivo del Centro Cultural Miguel Delibes. A estos efectos, el adjudicatario deberá designar un responsable / interlocutor único, que recibirá directamente las directrices de control y supervisión del servicio que procedan por parte del equipo directivo del Centro Cultural Miguel Delibes. 2. CONDICIONES DEL SERVICIO Principalmente el servicio objeto de este contrato tiene por finalidad la venta de entradas y abonos para la Sala Sinfónica (Auditorio), la Sala de Cámara y la Sala de Teatro. El aforo de cada uno de los espacios es el siguiente: Sala Sinfónica: 1.712 localidades Sala de Cámara: 513 localidades Sala de Teatro: Configuración variable, entre 246 y 700 localidades Las empresas que deseen visitar el edificio podrán concertar una visita coordinada poniéndose en contacto con el Centro Cultural Miguel Delibes (Teléfono 983 376 405), donde se indicará el día y la hora. 1 Las peculiaridades de programación y uso de salas a que se hace referencia en el criterio de adjudicación “Programa de organización y gestión del servicio” están disponibles en la web del Centro Cultural Miguel Delibes http://www.centroculturalmigueldelibes.com 3. DEFINICIÓN DE SERVICIOS A PRESTAR La prestación de estos servicios se realizará conforme a la supervisión, programación e instrucciones que señale el equipo directivo del Centro Cultural de forma directa al interlocutor único designado por el adjudicatario. La prestación de los servicios se desarrollará con la debida diligencia siendo responsable la adjudicataria de los posibles daños y perjuicios que un defectuoso desempeño de las funciones encomendadas pudiera ocasionar tanto a terceros como a la propia Fundación Siglo. Los servicios cualitativamente descritos a realizar consistirán en lo siguiente: • • • • • • • • • • • • • • Venta de entradas y abonos. Atención e Información al público. La custodia de las cajas de ventas en horario de apertura de las taquillas, haciéndose cargo de la apertura y cierre de los puestos de venta, según el horario estipulado por el equipo directivo del Centro Cultural Miguel Delibes. Cuadre de caja diario, chequeo y verificación en el Sistema de Gestión de Reservas y Ventas, entregando el informe correspondiente, conforme a los protocolos de actuación y las directrices de control y supervisión dadas de forma directa desde la Dirección del Centro Cultural Miguel Delibes al interlocutor designado por el adjudicatario. Recogida de la recaudación diaria de las cajas. Depósito de la recaudación en la forma establecida por el Centro Cultural Miguel Delibes. Previsión y gestión de la provisión de cambios necesarios para la jornada diaria. Cuadre de recaudación por ciclos de actividades. Programación de los espectáculos y abonos para su venta, tanto en taquillas como por canales (Internet, teléfono, …). Bloqueos de las localidades pertinentes, en cada concierto en función de las necesidades de montaje y sonido, protocolo, críticos, etc. Control de cambio de entradas de los abonados de OSCYL. Control de invitaciones emitidas y/o entrega de las mismas. Recepción y distribución del material de marketing de los conciertos (folletos, flyers, carteles…) tanto en el Centro Cultural Miguel Delibes como en el Centro de Recursos Turísticos de Valladolid y diferentes puntos de Valladolid. Gestión e intermediación en la resolución de los problemas generados en las ventas por diversos canales informáticos, a través de la empresa concesionaria en ese momento. 2 • • • • • • • • • • • • • • • • • Gestión de problemas técnicos que lleva el soporte de las taquillas (CAU) con la empresa concesionaria de la gestión informáticas, en ese momento. Adaptación del Sistema de Venta de Entradas a las necesidades demandadas por la gerencia del centro. Emisión semanal de Informes de todo lo vendido en las taquillas y en canales. Cuadre de dichos informes (por metálico y tarjeta, por espectáculos y ciclo…). Realización de Cronograma Histórico de Conciertos. Elaboración del Cuadro de Recaudación por tipo de Abonos. Cumplimentación del documento de Liquidación de los Conciertos Privados (Externos). Emisión de todo tipo de informes, solicitados desde la Fundación Siglo. Creación y envío diario de un Informe Estadístico de Ventas (ocupación, recaudación, porcentaje de ocupación, porcentaje de venta…) desglosado por conciertos y por ciclos, partiendo de los datos que suministra el programa informático del servicio de taquillas y generando el resto. Desglose de las ventas de abono por tipos, importe…Una vez terminado el periodo de abono se realizan estadísticas de los abonos venidos e importe recaudado en las temporadas anteriores. Seguimiento personalizado de la evolución de cada abonado a lo largo de las diferentes temporadas. Recogida de los datos de abonados a cada ciclo cuya finalidad sea realizar una base de datos. Estadística de temporadas anteriores: Gestión de los datos que genera el programa y elaboración de tablas de datos con los mismos, con el fin de proporcionar una base estadística para la elaboración de las memorias del Centro Cultural Miguel Delibes. Coordinar su actividad con el responsable del servicio de sala que presta su servicio en el Centro Cultural Miguel Delibes. Realizar las sugerencias oportunas para una mejor prestación de sus servicios. Realizar aquellas otras tareas análogas demandadas por la Fundación Siglo para el mejor desenvolvimiento del servicio. Supervisión económica y de informes del parking. 4. EQUIPO DE TRABAJO El equipo mínimo que la empresa adjudicataria ponga a disposición para la prestación de estos servicios deberá disponer de experiencia suficiente y adecuada, considerando como tal haber prestado servicios de taquilla en instalaciones o centros similares (con varias salas de al menos 500 butacas donde se lleven a cabo diferentes disciplinas artísticas y se desarrollen actividades de forma simultánea) al menos cuatro años. Además, deberá tener preparación y experiencia en cuanto a técnicas de atención al público, manejo de equipos informáticos con programas de gestión de reservas y venta de entradas para visitantes, y, en general, de toda formación complementaria para el desarrollo de sus funciones. 3 Todas estas circunstancias deberán ser acreditadas por la empresa adjudicataria en el momento del inicio de la prestación del servicio y podrán ser comprobadas en su cumplimiento por la Fundación Siglo en cualquier momento durante la ejecución del mismo. Cualquier incumplimiento al respecto será cusa de resolución del contrato o de sanción a través de la minorización que se estime conveniente en el pago de las cantidades pendientes de abono. La Fundación Siglo podrá exigir el cambio de una o varias personas de las que prestan el servicio si su comportamiento no fuera el correcto o si se observara poco cuidado en el desempeño de su cometido, comprometiéndose la licitadora a cumplir con tal sustitución de forma inmediata. 5. PUESTOS DE TAQUILLA NECESARIOS PARA PRESTACIÓN DE ESTE SERVICIO En las Taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes: - Tres puestos de taquilla, uno de los cuales se encargará de la coordinación de todas las personas que prestan este servicio, tanto en el Centro Cultural Miguel Delibes, como en el Centro de Recursos Turísticos de Valladolid. En las Taquillas del Centro de Recursos Turísticos de Valladolid: - Un puesto de taquilla. 6. HORARIOS A REALIZAR PARA ESTE SERVICIO La empresa adjudicataria deberá cumplir los horarios que se detallan a continuación tanto en el Centro Cultural Miguel Delibes, como en el Centro de Recursos Turístico situado en el Paseo de Recoletos. CUADRO GENERAL DE HORARIOS TAQUILLA CCMD CCMD CRT HORARIO GENERAL ESTADO PUESTOS L – V (10:00 – 14:00) L – V (18:00 – 21:00) L – S (09:30 – 13:30) Abierta sin atención al público Abierta al público Abierta al público Un puesto Dos puestos de 18:00 a 21:00 Un puesto 4 CUADRO PARA CONCIERTOS CONCIERTO CAUSISTICA HORARIOS TAQUILLAS Concierto a las 20:00 h en Sala Sinfónica Concierto de Lunes a Viernes Concierto a las 21:00 en Sala de Teatro o Sala de Cámara Concierto a las 20:00 en Sala Sinfónica y otro concierto a las 22:00, en otra sala Concierto con descanso a las 19:00, 20:00 o 22:00 en Sala Sinfónica Conciertos de Sábados, Domingos o Festivos Concierto sin descanso a las 19:00, 20:00 o 22:00 en Sala Sinfónica Concierto con descanso a las 19:00, 20:00 o 22:00 en Teatro o Cámara Concierto sin descanso a las 19:00, 20:00 o 22:00 en Teatro o Cámara DOTACIÓN DE PUESTOS Dos puestos de 18:00 a final del descanso y un tercero de 19:00 a 20:00 Dos puestos de 18:00 a 21:00 o hasta final del descanso Dos puestos de 18:00 a 22:00 y un tercero de 19:00 a 20:00 Tres puestos desde una hora antes del concierto hasta el inicio, y dos puestos desde el inicio hasta el descanso Tres puestos desde una hora antes del concierto hasta el inicio del mismo Dos puestos desde una hora antes del concierto hasta el descanso Dos puestos desde una hora antes del concierto hasta el inicio del mismo La Fundación Siglo se reservará el derecho de modificar según su criterio, dichos horarios, en los Puntos de venta de entradas que existan en cada momento. 5