Caracterización clínica de la papilomatosis florida bucal
Transcripción
Caracterización clínica de la papilomatosis florida bucal
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Carrera: Odontología Investigación y Desarrollo Título: Caracterización clínica de la papilomatosis florida bucal Directora: Frascino Nelly María Gabriela Co‐director: Grinspon Diana Olga Equipo de Investigación Dr: Almeida Marcelo Ricardo Dra. Gallo Andrea Karina RESUMEN TÉCNICO La identificación de la entidad Papilomatosis Florida Bucal, (PFB) ha sido y es motivo de controversia en el ámbito odontológico en general y en el de la estomatología en particular, tanto a nivel nacional como internacional. Más aún, los pacientes con PFB suelen ser diagnosticados y tratados de diversos modos, lo que en ocasiones los pone en situaciones de riesgo, sea por sub o por sobretratamiento. Es en base a ello que se propone realizar la caracterización clínica de la PFB, a partir del análisis de los registros de los pacientes tratados en el Servicio de Estomatología del Hospital Marie Curie, que tiene una vasta experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con PFB. Dada la complejidad y magnitud del estudio, éste ha sido dividido en las siguientes etapas (que se consideran recursivas y de ningún modo lineales): Análisis de bibliografía pertinente; localización de historias clínicas de los pacientes tratados en el Hospital Maria Curie por PFB y recolección de datos a partir de ellas; digitalización de fotografías en formato diapositiva (aprox. 6.000) e incorporación a la base de datos necesaria para el posterior análisis; identificación y selección de fotografías digitales de pacientes con PFB; construcción de base de datos que incluya diagnóstico, tratamiento, evolución y seguimiento vitalicio de todos los pacientes con PFB (incluyendo de todos estas instancias la respectiva iconografía); procesamiento de datos para estudiar/analizar y generar la caracterización de toda la experiencia clínica del Servicio Objetivos generales: Establecer las características clínicas de la Papilomatosis Florida Bucal (PFB) y sus diversos grados, reconociéndola como una entidad particular. Correlacionar los grados caracterizados de la PFB con las diversas nomenclaturas recibidas por la entidad en la bibliografía nacional y/o internacional. Objetivos específicos: Caracterizar clínicamente la PFB I, II y III en cuanto a su presentación semiológica. Mostrar que la entidad PFB posee aspectos clínicos propios y exclusivos respecto a otras patologías bucales Mostrar que la PFB ‐ es un carcinoma de baja malignidad Demostrar que el comportamiento biológico de la PFB difiere del comportamiento de otros carcinomas bucales Demostrar que lo que la OMS / la bibliografía mundial reconoce como entidades no oncológicas, corresponden a estadios iniciales de Papilomatosis Florida Bucal, y lo que se diagnostica frecuentemente como Carcinoma de Células Escamosas bien diferenciado corresponde al estadio III de Papilomatosisi Florida Bucal