directores de oficina
Transcripción
directores de oficina
DIRECTORES DE OFICINA GREF- Madrid , 22 de Febrero de 2008 GREF N Nº 9 728 1 496 N Nº 2 07 2 0 Plan expansión ió 30 (2.06 – 2 07 ITINERARIOS DE FORMACIÓN DIRECTORES OFICINAS ESCUELA PLAN DIRECTOR GREF FEBRERO 2008 ITINERARIOS DE FORMACIÓN DIRECTORES JUNIOR Visión de Negocio Creación de Valor P Perspectiva ti Análisis Avanzado del Riesgo en Pymes C it i Criterios Banca Personal Gestión Inversiones Banesto Natura Vi ió Visión Orientación Liderazgo de N Negocio i Eficacia y Gestión d P de Personas DIRECTORES EXPERIMENTADOS Desarrollo en Liderazgo Construyendo Compromisos GREF FEBRERO 2008 Directores Junior Visión de Negocio y Creación de Valor: EL EQUIPO: Adquirir la visión de solución. Eliminar el concepto problema. GESTIÓN DE PERSONAS. LAS SC CIFRAS: S La Oficina y su cuenta de resultados Orientación al equipo. CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS. SU NEGOCIO: Directores Generales Directores Financieros Directores de Marketing Directores de RR.HH. POSICIONAMIENTO COMO DIRECTORES DIRECTORES. GREF FEBRERO 2008 Directores Junior Análisis Avanzado de Riesgo en Pymes: RENTABILIDAD: Margen de las operaciones vinculado al Riesgo, una propuesta global. RENTABILIDAD CALIDAD DE RIESGO: Formalización de operaciones y Seguimiento del riesgo. riesgo GESTIÓN DEL RIESGO. EL RIESGO: Análisis dinámico de la Pyme Pyme. VALORACIÓN DE CLIENTES PYME: Análisis del negocio Pymes. VISIÓN DE UNA PYME. GREF FEBRERO 2008 Directores Junior BANCA PERSONAL GESTIÓN DE INVERSIONES: PRODUCTOS PARA EL ASESORAMIENTO: Estudio de estructuras, fondos, etc. orientado a su comercialización. PRODUCTOS CONOCER A LOS CLIENTES: MIFID como una oportunidad de negocio negocio. RIESGO PLAZO DE INVERSIÓN: Introducción a la planificación y Creación de carteras. PLAZO FISCALIDAD: Base del asesoramiento. FISCALIDAD GREF FEBRERO 2008 Directores Junior B Banesto t Natura N t CLIENTE AGRO: Cooperativas, sectores EL CLIENTE EL CAMPO: Productos específicos, PAC. EL MEDIO RURAL GREF FEBRERO 2008 Directores experimentados • Elevar su papel di directivo. ti • Trabajar un estilo de dirección. • La comunicación y el lenguaje como herramientas. • Generar y transmitir compromisos. • Generar equipos con espíritu ganador. Programa de Desarrollo en liderazgo Construyendo compromisos Liderazgo de Negocio Eficiencia y gestión personal • Gestión energía personal. GREF FEBRERO 2008 Directores experimentados COACHING C • Para recien incorporados a: Oficinas Principales, UBM UBM’s, s, Territoriales. • El mentor es un colega senior interno. M • 600 directivos. • 11 coaches ontológicos. • 1 sesión trimestral. MENTORING • 360º como partida. partida GREF FEBRERO 2008 PLAN DIRECTOR GREF FEBRERO 2008 SER DIRECTOR es tener una clara orientación a resultados, con una misión principal: la consecución de los objetivos de la Oficina. Planificación comercial y de márketing: conocer mi mercado para rentabilizarlo y máximizarlo, gestionar mi tiempo y el tiempo del equipo, haciendo las cosas a la primera y con sencillez. Dirección de Equipos: potenciar a las personas y obtener de ellos lo mejor, creando equipos con ilusión y motivación Desarrollar talentos. motivación. talentos Habilidades comerciales y de negociación: conocer los productos y mercados financieros, financieros desarrollar las dotes comerciales y mejorar las técnicas de asesoramiento y negociación. 3 ejes j bá básicos i GREF FEBRERO 2008 PLAN DIRECTOR Objetivos Formar directores en un plazo máximo de 6 meses Procedentes de otras entidades Procedentes de BANESTO GREF FEBRERO 2008 •E de conocimientos y habilidades del futuro director, director por lo que el modelo varia según la preparación • El itinerario formativo pretende prestar apoyo al desempeño de su actividad, aportándoles é it éxito • TODO ELLO EN MENOS DE 6 MESE GREF FEBRERO 2008 CANALES Actividades en Oficina Formación P Presencial i l Formación e-learning l i GREF FEBRERO 2008 Mes 1 Bienvenida Presencial 1 L M X J V L M X J V Mes es 2 Presencial 2 L M X J V L M X J V L M X J V L M X J V L M X J V L M X J V Formación ormación P Mes 3 Presencial 3 A Mes 4 Presencial 4 O L M X J V L M X J V L M X J V L M X J V L M X J V L M X J V Mes 5 Presencial 5 GREF FEBRERO 2008 MÓDULOS PRESENCIALES Nº Módulos Presenciales 8.1. Fondos de Inversión 8.2. Fiscalidad de Recursos 8.3. Estructurados y Derivados Contenido Duración Ponente Comercialización de los Fondos de Inversión 1, 5 días Externo IRPF/ Productos Comercialización de los Productos Estructurados y Derivados TPV Cuenta Comercio Crédito Comercio 8 horas Externo 13 horas Externo 5 horas Comercios 9 Comercios 10 Procedimientos P di i t de d la l Venta V t y Calidad de Servicio Comportamiento Básico de la Venta 8 horas Externo 11 Riesgos I. Parte Básica de Riesgos Estructura de Balance Política de Riesgos Gestión del Riesgo Circuitos Operativa de Créditos 8 horas Formación 12 Visita i i all CAR Visita i i all CAR 5 horas h Formación i 13 Productos ING Herramientas y Productos de PYMES 2 días Areas de Renting, Lea y Factoring PRÁCTICAS EN OFICINA Reuniones Comité Oficina Reunión Director Oficina Reunión Negocio Zona Visita Territorial O O • P – Análisis R – Análisis C • Documentación Gestión Comercial Atención Cliente en el Patio Productos de Campaña –E –E H C Diseño de Campañas Visitas a Comercios Visitas a Empresas GREF FEBRERO 2008 OFICINA ESCUELA GREF FEBRERO 2008 Modelo y Plan Estratégico Oficinas Escuela: pilar fundamental Formación 2008 OBJETIVO: ¾Mejora e incremento de la productividad comercial. ¾Formar en una sistemática comercial común. PARTICIPACIÓN: ¾Participación activa Territorial, UBM y UTR 70 Oficinas (07), Objetivo 08: 2xUBM ¾Todos los directores con productividad mejorable ¾Todo director senior de nueva incorporación 150 Directores senior. ¾Futuros directores. FUNCIONAMIENTO: ¾Gestión a través de UBM y Gestores RRHH ¾G í de ¾Guías d protocolo, t l relacionados l i d con Q10 y Omega O ¾Tiempo en función de habilidades a mejorar ¾Entrenamiento tutorizado. ¾Plataforma informática. GREF FEBRERO 2008 MATRIZ DE CONOCIMIENTOS OMEGA ACTIVIDAD DIRECTOR 1 GESTIÓN LISTA 50 2 GESTIÓN LISTAS X INDICADORES OMEGA ACTIVIDAD 3 GESTIÓN DEL PATIO 4 CTP A NUEVOS CLIENTES 5 GESTIÓN PYMES 6 GESTIÓN 12 COMERCIOS SITUACIONES 7 GESTIÓN DE AA.CC Comité Diario 8 GESTIÓN DE API's API' R ió iindividual Reunión di id l 9 BANESNET PARTICULARES Acompañamiento 10 BANESNET EMPRESAS 11 FORMACIÓN E-LEARNING Q-10 Visita comercial 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 2 3 4 5 6 7 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Gestión de Patio 1 ENCUESTA SATISFACCIÓN CLIENTES Gestión telefónica comercial 2 RETENCIÓN CLIENTES Gestión Operativa 3 RECLAMACIONES SAC/BE/CNMV Q 10 Q-10 4 VINCULACIÓN DE CLIENTES Reclamaciones 5 SECA/CALIDAD OPERACIONAL Manejo Herramientas X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 6 CALIDAD INFORMACIÓN PARA GESTIÓN 7 Nº CLIENTES CONTRATADO PRO/GESTOR GREF FEBRERO 2008 COMERCIAL DIRECTOR R R. H H. MARKETING DIRECTORES GENRALES FINANCIERO GREF FEBRERO 2008