Documento

Transcripción

Documento
GUÍA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DE
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN (PRPC)
GUÍA TÉCNICA
PARA LA ELABORACIÓN DE
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
(PRPC)
GUÍA TÉCNICA
DIRECTORIO
LIC. FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDA
SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN
ING. FRANCISCO LÓPEZ TOSTADO
SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA
ING. ANTONIO RUIZ GARCÍA
SUBSECRETARIO DE DESARROLLO RURAL
ING. NORBERTO DE JESÚS ROQUE DÍAZ DE LEÓN
SUBSECRETARIO DE FOMENTO A LOS AGRONEGOCIOS
ING. JOSÉ ANTONIO MENDOZA ZAZUETA
DIRECTOR GENERAL Y DELEGADO FIDUCIARIO ESPECIAL DEL FIRCO
ING. CLAUDIO FERNÁNDEZ MANCERA
DIRECTOR EJECUTIVO DE NORMATIVIDAD Y CONTROL DE LA OPERACIÓN DEL FIRCO
LIC. RUBÉN MALDONADO TRISTÁN
DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL FIRCO
M.C. JUAN ANTONIO CASILLAS GONZÁLEZ
DIRECTOR EJECUTIVO DE DESARROLLO TÉCNICO E INSTITUCIONAL DEL FIRCO
ING. J. JESÚS FRANCISCO CALDERÓN HERNÁNDEZ
COORDINADOR REGIONAL DE MICROCUENCAS
L.C.C. GUILLERMO CHAIRES PALMA
COORDINADOR REGIONAL DE MICROCUENCAS
ING. RAFAEL HERNÁNDEZ MARÍN
COORDINADOR REGIONAL DE MICROCUENCAS
ING. MARTÍN FRANCISCO LUNA CASTILLO
COORDINADOR REGIONAL DE MICROCUENCAS
ING. FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ LOZANO
COORDINADOR REGIONAL DE MICROCUENCAS
BIOL. RODOLFO MARTÍNEZ LUNA
COORDINADOR REGIONAL DE MICROCUENCAS
Segunda Reimpresión a la Primera Edición:
Octubre de 2005; el tiro consta de 600 ejemplares.
Portada: PRPC de la Microcuenca El Plan, La Concordia, Chis., Foto: J. Reyes
Para cualquier tipo de reproducción total o parcial, pedir autorización al Fideicomiso de Riesgo Compartido.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
i
GUÍA TÉCNICA
Mensaje de Presentación
El crecimiento constante de la población en México, demanda la satisfacción de los
bienes y servicios que requiere en su proceso de desarrollo, mediante actividades
económicas sustentadas en la utilización de los recursos naturales y del medio
ambiente. Sin embargo, a medida que la población crece, ésta ejerce una fuerte presión
sobre aquellos, provocando situaciones complejas e incluso conflictivas para su manejo.
El territorio que comprenden las cuencas hidrográficas facilita la relación entre sus
habitantes, independientemente del agrupamiento en asentamientos delimitados por
razones político–administrativas, debido a su dependencia común a un sistema hídrico
compartido, a los caminos y vías de acceso y al hecho que deben incluso, enfrentar
peligros comunes.
La gestión para el desarrollo de hombres y mujeres en las cuencas enfoca el potencial y
las necesidades de manejo de los recursos naturales en una forma ambientalmente
sustentable, considerando al recurso hídrico como el esencial, como eje articulador para
coordinar las acciones de fomento económico y de desarrollo del capital social y
humano. El margen de acción lo forman los límites naturales de las cuencas
hidrográficas o de alguna subunidad de las mismas como son la subcuenca y la
microcuenca.
En congruencia, la Política de Desarrollo Rural con Enfoque Territorial, del Programa
Sectorial de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación 2001-2006,
menciona que la ruralidad está definida por un espacio territorial, la población que en él
habita, sus condiciones socioeconómicas y sus vínculos con el entorno externo.
El territorio por lo tanto, se convierte en un espacio de atención que es imprescindible
conocer para mejorar las relaciones intersectoriales, tanto al interior de las cadenas
productivas como entre ellas mismas. Y de éstos con otras ramas de la estructura social
y productiva, lo mismo en lo que se refiere a la conservación de los recursos naturales, a
la infraestructura económica, comunicaciones y acceso a los mercados, a la información
y a los servicios públicos. Es igualmente importante la interacción global entre el sector
rural y el urbano expresada en un creciente flujo de personas, bienes y servicios. El
bienestar de uno ayuda al otro y viceversa.
A partir del enfoque territorial se propone utilizar a la microcuenca, como el espacio de
atención integral, lo cual habrá de tener un impacto positivo en el aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales y en mejores servicios ambientales, agua y aire
limpio, a los centros urbanos, además del impulso que tendría en el establecimiento de
empresas de servicios.
Por lo tanto el esquema de trabajo utilizado en el Programa Nacional de Microcuencas,
se basa en considerar el desarrollo integral de microcuencas como un proceso de
atención no solo del espacio territorial, sino relacionando los factores ambientales y
tecnológicos con los socioeconómicos, culturales y políticos. Para contribuir con ello, al
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
ii
GUÍA TÉCNICA
mejoramiento de la calidad y condiciones de vida de sus habitantes, con base en el uso
y manejo racional y sustentable de los recursos naturales y asociados.
Para la SAGARPA, dentro de las estrategias de la agenda Presidencial del Buen
Gobierno “gobierno que cueste menos”, tiene la convicción de que el Programa Nacional
de Microcuencas, con sus líneas de atención en el medio rural se inserte con un
enfoque integrado; sustentado en el mandato de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
La cual promueve el concurso protagónico de los H. Ayuntamientos en la figura del
Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable en el cual concurren las diferentes
instituciones y los múltiples agentes económicos y sociales organizados.
Para el Fideicomiso de Riesgo Compartido, entidad responsable de la operación del
Programa Nacional de Microcuencas, ha constituido un compromiso y una oportunidad
el aplicar una metodología que ordene y oriente un proceso de planeación, gestión y
acción participativo. Por ello una de las prioridades del Fideicomiso es el fortalecimiento
de las capacidades del personal técnico y de los habitantes rurales que se involucran en
el Programa.
La presente Guía Técnica para la Elaboración de Planes Rectores de Producción y
Conservación, tiene como objetivo principal ser un instrumento de apoyo para que el
personal técnico operativo tenga elementos suficientes para plantear y conducir un
proceso de transferencia de metodologías y tecnologías, concertado con la población de
las Microcuencas o Micro regiones para el uso y aprovechamiento racional de los
recursos naturales, el fomento de proyectos económicos agropecuarios y no
agropecuarios y el desarrollo y fortalecimiento del capital social y humano.
Aprovecho para mencionarles, que la pretensión de la Guía, es que sea un instrumento
dinámico, que conlleve un proceso de actualización permanente en función de la
retroalimentación de las experiencias obtenidas por los usuarios de la misma y en apego
a la instrucción que al efecto nos manifestara el titular de la SAGARPA, C. Javier
Bernardo Usabiaga Arroyo.
Sin más reciban un respetuoso y cordial saludo y les deseo mucho éxito en el
desempeño de sus funciones.
Ing. José Antonio Mendoza Zazueta
Director General del Fideicomiso de Riesgo Compartido
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
iii
GUÍA TÉCNICA
CONTENIDO
Página
1.
PRESENTACIÓN
1 .1 .
1 .2 .
1 .3 .
1 .4 .
1 .5 .
1 .6 .
2.
1
Antecedentes
¿Qué es la Guía Técnica?
¿A Quién va Dirigida?
¿Cuál es su Ámbito de Aplicación?
Objetivos y Uso de la Guía Técnica
¿Cómo está integrada la Guía para su Uso?
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO
INTEGRAL DE MICROCUENCAS Y/O MICRO REGIONES
5
2 .1 .
Consideraciones Generales
2.1.1. Principios Centrales de la Metodología
2.1.2. Características del Proceso Metodológico
2.1.3. ¿Qué Requiere el Proceso?
2.1.4. ¿Para Qué Sirve el Proceso?
5
6
7
8
9
2 .2 .
10
Proceso Metodológico
Concertación con H. Ayuntamiento y/o Institución Rectora
Convocar a Asambleas Comunitarias Participativas
Elaborar Diagnósticos Participativos del Medio Biofísico
y del Medio Social
2.2.4. Análisis de Oportunidades y Problemática
2.2.5. Elaboración de Propuestas de Alternativas de Desarrollo Integral
2.2.6. Presentación de Propuestas y Selección de Alternativas
2.2.7. Elaboración del PRPC y Presentación a Instituciones
2.2.8. Gestión Institucional
2.2.9. Puesta en Marcha
2.2.10. Asesoría Técnica, Seguimiento y Evaluación
Anexo 1 Documento del Plan Rector de Producción y Conservación
2 .2 .1 .
2 .2 .2 .
2 .2 . 3 .
2 .3 .
3.
2
2
3
3
4
4
11
13
16
20
22
24
26
27
29
31
33
Coordinación Interinstitucional
35
Bibliografía
36
CÓMO DESARROLLAR LOS PLANES RECTORES DE
PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN (PRPC’s)
Diagrama para el Desarrollo de los PRPC’s
3 .1 .
Definiciones Básicas
3 .2 .
Métodos y Técnicas a Utilizar par el Desarrollo de los PRPC’s
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
iv
37
37
38
41
GUÍA TÉCNICA
3.2.1. Delimitación de una Microcuenca
42
3.2.1.1. Sistema de clasificación de cuencas
3.2.1.2. Proceso para la delimitación física de una microcuenca
3.2.2. Proceso para el Desarrollo de un PRPC
42
44
47
3.2.2.1. Asambleas comunitarias
3.2.2.2. Asamblea de información
3.2.2.3. Asamblea para la definición de objetivos, oportunidades,
problemática y designar representantes
3.2.2.4. Asamblea para la integración del Comité de la Microcuenca
o Micro región
3.2.2.5. Diagnóstico participativo del medio biofísico y socioeconómico
3.2.2.5.1. Transectos (Caracterización de la microcuenca
o micro región)
3.2.2.5.2. Acopio de Información Socioeconómica (Condiciones,
Calidad de Vida y Oportunidades de la Población de la
Microcuenca o Micro región)
3.2.2.6. Asamblea para la validación de los resultados de los diagnósticos
3.2.2.7. Elaboración de propuestas por uso del suelo
3.2.2.7.1. Propuesta Agrícola
3.2.2.7.2. Propuesta Pecuaria
3.2.2.7.3. Propuesta Forestal
3.2.2.7.4. Propuesta de Bienestar Social
3.2.2.7.5. Propuesta de Servicios Ambientales
3.2.2.7.6. Propuesta de Conservación de Suelo y Agua
3.2.2.7.7. Propuesta de Proyectos No Agropecuarios
3.2.2.8. Asamblea para validación de propuestas y toma de decisiones
3.2.2.9. Asambleas de seguimiento
3 .3 .
4.
Como Preparar la Cartografía que Soporta el PRPC
Bibliografía
RECAPITULACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA INTEGRAR EL
DOCUMENTO DEL PRPC
4 .1 .
Presentación
4.1.1. Antecedentes
49
51
55
60
62
68
101
113
117
121
124
131
133
134
135
136
137
140
142
149
150
150
150
4.1.2. Introducción
151
4.1.3. Objetivos
151
4 .2 .
Marco de Referencia
4.2.1. Marco Físico
4 .2 .1 .1 .
4 .2 .1 .2.
4 .2 .1 .3 .
4 .2 .1 .4 .
151
152
Localización
Clima
Suelos
Fisiografía
152
152
152
153
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
v
GUÍA TÉCNICA
4.2.1.5. Hidrología
4.2.1.6. Geología
4.2.1.7. Vegetación
4 .2 .1 .8 . F a u n a
4.2.1.9. Infraestructura
4.2.2. Marco Social
153
153
153
153
154
154
4.2.2.1. Antecedentes históricos
4.2.2.2. Población
4.2.2.3. Vivienda
4.2.2.4. Alimentación
4.2.2.5. Salud
4.2.2.6. Servicios públicos
4.2.2.7. Educación
4.2.2.8. Recreación y Religión
4.2.2.9. Organización
4.2.3. Marco Económico
154
155
155
155
155
155
156
156
156
156
4.2.3.1. Población Económicamente Activa
4 . 2 . 3 . 2 . T e n e n c i a d e l a T i e rra
4.2.3.3. Migración
4.2.3.4. Financiamiento
4.2.3.5. Subsidios
4.2.3.6. Destino de la Producción
4.2.4. Sistemas de Producción
15 6
156
157
157
157
157
157
4.2.4.1. Uso Actual del Suelo
4.2.4.2. Sistema de Producción Agrícola
4.2.4.3. Sistema de Producción Pecuario
4.2.4.4. Sistema de Producción Forestal
4.2.4.5. Sistema de Producción Minero
4.2.4.6. Otros Sistemas de Producción
4.2.5. Diagnóstico de Oportunidades y de la Problemática
157
158
15 8
159
159
159
160
4.2.6. Propuestas
160
4.2.7. Decisiones de los Habitantes
161
4.2.8. Financiamiento del Plan
161
4.2.9. Impactos Esperados
163
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
vi
GUÍA TÉCNICA
AUTORÍA
Con la Participación Conjunta de Especialistas de la Universidad Autónoma de Chapingo
Elaboración:
M.C. Juan Antonio Casillas González
MVZ. Francisco Maldonado Tinajero
Colaboración:
Ing. J. Jesús Francisco Calderón Hernández
L.C.C. Guillermo Chaires Palma
Ing. Rafael Hernández Marín
Biol. Rodolfo Martínez Luna
Biol. José Alejandro Ortíz Sánchez
M.C. J. Jesús Sotelo Barroso
Integración:
MVZ. Francisco Maldonado Tinajero
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
vii
GUÍA TÉCNICA
1.
PRESENTACIÓN
El deterioro y la degradación a que están expuestos los recursos naturales, originado
por la presión creciente que se ejerce sobre ellos y por los inadecuados sistemas de
manejo que son utilizados en las actividades productivas, reflejan y conducen a una
escasez y reducción en la producción de alimentos cada vez más sensible, en
detrimento directo de la población rural con mayor nivel de marginalidad y pobreza.
Es necesario e imprescindible contar con instrumentos de trabajo que aseguren la
participación plena y conciente de la población rural, así como el atenderla considerando
un enfoque territorial a nivel de microcuenca y/o micro región, definidas éstas como las
unidades de atención y ejecución de trabajos para la rehabilitación y conservación de los
recursos naturales, de fomento económico diversificado y de desarrollo del capital social
y humano.
Es absolutamente, necesario que dichos instrumentos incluyan metodologías y filosofías
que promuevan a crear principios básicos y fundamentales que orienten al asesor
técnico, no solamente sobre el qué hacer, sino también sobre el cómo hacerlo con
criterio y flexibilidad, en busca de homogenizar conocimientos y formas de actuar. Lo
anterior es importante si lo comparamos o referimos a la gran cantidad de herramientas
de trabajo que se aplican sin criterio, simplemente como recetas de cocina, en la
búsqueda de cumplir sólo con la meta de la institución.
El C. Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), dentro de sus múltiples ocupaciones, ha motivado el desarrollo y
aplicación de acciones, en el ámbito rural, con un sentido de realismo, rentabilidad,
manejo sustentable y sostenible de acuerdo a las condiciones propias de las localidades
del país. En este sentido, el C. Secretario, encomendó al Fideicomiso de Riesgo
Compartido (FIRCO) poner en marcha como una de las estrategias prioritarias de la
Secretaría, el Programa Nacional de Microcuencas, con el objetivo de realizar acciones
para el desarrollo y manejo integral de microcuencas y/o micro regiones, a través del
desarrollo de Planes Rectores de Producción y Conservación (PRPC) con la
participación consciente y activa de los habitantes.
Este documento reúne material didáctico, elaborado con el propósito de integrar un
instrumento de trabajo accesible para la consulta y apoyo del asesor técnico en la
elaboración de Planes Rectores de Producción y Conservación. Los cuales, funcionan
como instrumentos de gestión para dar realidad a los objetivos, las demandas y los
intereses determinados en conjunto entre la población y el asesor técnico y reflejado en
función de la aptitud y potencial de cada microcuenca y/o micro región. El PRPC sirve
además, como instrumento de coordinación multisectorial para identificar y canalizar, de
manera ordenada, recursos y apoyos de instituciones públicas, privadas y de los propios
beneficiarios. Además, le permite al asesor técnico o comunitario conducir un proceso
de transferencia de procedimientos y tecnologías de acuerdo al sentir de la población de
las microcuencas o micro regiones.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
1
GUÍA TÉCNICA
1.1.
Antecedentes
Debido al impacto exitoso obtenido con la metodología de planeación a nivel de unidad
de producción con un producto documental denominado Plan de Producción y
Conservación (PPC), desarrollada en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
(IMTA) en la segunda mitad de la década de los 80’s con el apoyo técnico del Soil
Conservation Service del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); a
principios de la década de los 90’s, fue necesario escalar el escenario de atención, para
apoyar las demandas de la población de manera conjunta; por lo anterior se elaboró en
1991 el primer Plan Rector de Producción y Conservación con una cobertura a nivel de
ejido, el cual se hizo con los productores del Ejido Hidalgo en el Municipio de
Mapastepec, en el Estado de Chiapas.
Posteriormente, se llevaron a cabo acciones en otras zonas del país, en especial, con
los trabajos realizados en el estado de Guanajuato durante el periodo 1994 – 2001, en el
marco de los Proyectos de Rehabilitación de la Cuenca Alta del Río Laja y de
Rehabilitación del Acuífero Laguna Seca y posteriormente en el Plan Estatal de
Rehabilitación de Recursos Naturales en Cuencas de Captación.
Con el acompañamiento y la colaboración de diversos especialistas en aspectos
agropecuarios y forestales, en desarrollo comunitario y en conservación de suelo y
agua, se estructuró la metodología de desarrollo integral para la atención del espacio
territorial que considera a la microcuenca y/o micro región como la unidad básica de
atención que requiere el trabajar no sólo con los productores sino con toda la población
interesada. Además, de considerar el atender los aspectos de desarrollo del capital
social y humano.
Desde ese momento y hasta la fecha, y considerando la importancia de los trabajos
realizados, que se fundamentan en la recopilación de experiencias y compromisos
realizados con los habitantes rurales y técnicos de diversas dependencias que ahora
interactúan en el marco del Programa Nacional de Microcuencas, a partir de febrero de
2002, se ha desarrollado un proceso de mejora continua en todos los espacios donde el
Programa participa.
1.2.
¿Qué es la Guía Técnica?
La Guía Técnica: es un instrumento de trabajo que le proporciona al asesor técnico o
comunitario de microcuencas y/o micro regiones (de procedencia municipal, estatal,
federal y/o privada), procedimientos que le permiten conducir un proceso con los
pobladores de las comunidades de las microcuencas o micro regiones, para elaborar y
aplicar Planes Rectores de Producción y Conservación, como herramienta para lograr la
conservación, rehabilitación y aprovechamiento racional y eficiente de los recursos
naturales; ejecutar proyectos diversificados de fomento económico agropecuarios y no
agropecuarios, de ofrecer alternativas y acciones de combate a la pobreza y de arraigo
en sus lugares a los pobladores; así como, promover alternativas que propicien el
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
2
GUÍA TÉCNICA
desarrollo del capital social y humano, orientado para que los habitantes participen de
manera activa y decidida en la planeación, en la gestión y en la puesta en operación de
proyectos viables técnica, económica y socialmente. Y que sean asimismo,
oportunidades concretas para ellos y sus familias en sus comunidades.
Asimismo, apoya el proceso de capacitación del asesor técnico o comunitario de
microcuencas o micro regiones, porque permite exponer y replicar los procedimientos
metodológicos y las técnicas necesarias, de manera ordenada y sistemática, para
planear y accionar de forma participativa con los pobladores y técnicos involucrados en
el desarrollo de los Planes Rectores de Producción y Conservación.
La Guía pretende ser un instrumento dinámico, ya que no limita, ni condiciona, sino por
el contrario, retoma y se apoya tanto en la experiencia, la innovación y la sabiduría de la
gente que la aplica, así como de los documentos e información valiosa existente, en
cada comunidad, localidad, microcuenca, municipio, entidad federativa o en el ámbito
nacional e internacional, siempre bajo la premisa de mejora continua.
Es importante señalar que hay que diferenciar entre lo que es la Metodología para el
Desarrollo Integral de Microcuencas y el Desarrollo del Plan Rector de Producción y
Conservación (motivo de la Guía Técnica); éste último, es el primer producto y resultado
documental tangible derivado de la aplicación de la metodología.
La Metodología Participativa para el Desarrollo Integral de Microcuencas y/o Micro
regiones, se ha incluido en esta Guía, con el propósito de que el asesor, conozca el
proceso completo de trabajo comunitario, dentro del cual uno de los productos más
importantes es el PRPC.
Sin embargo, el proceso de desarrollo no concluye al terminar el mencionado PRPC,
sino que es el principio de un camino, que la población involucrada está dispuesta a
recorrer, con el convencimiento que al final del mismo y derivado de su participación,
sus esfuerzos y los resultados que logren sus condiciones y calidad de vida serán
mejores.
1.3.
¿A Quién va Dirigida?
La Guía está dirigida a todos aquellos asesores técnicos institucionales o comunitarios
que su encomienda o tarea sea desarrollar o elaborar Planes Rectores de Producción y
Conservación (PRPC), ubicados en cualquier estructura operativa gubernamental o no
gubernamental.
1.4.
¿Cuál es su Ámbito de Aplicación?
La Guía ha sido diseñada para que los usuarios cuenten con elementos básicos de
aplicación en dos escenarios territoriales; uno de microcuencas, las cuales son definidas
en función del relieve y la red de drenaje. Y otro, para todas aquellas áreas territoriales,
en las cuales no es factible definirlas en función del relieve, su delimitación será de
acuerdo a infraestructura (caminos, canales, drenes y carreteras, entre otros) o por
tenencia de la tierra o límites de propiedad, las cuales se denominan micro regiones.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
3
GUÍA TÉCNICA
1.5.
Objetivos y Uso de la Guía Técnica
Los objetivos de la Guía, están direccionados a ofrecer un instrumento de apoyo
práctico y objetivo para el asesor técnico y/o asesor comunitario, que cumplen funciones
de agentes de cambio, a través del desarrollo de Planes Rectores de Producción y
Conservación, cuyo objeto es facilitar la participación plena, consciente, consensuada y
organizada de los habitantes de las comunidades de las microcuencas o micro regiones.
Objetivo general
•
Poner a disposición de los asesores técnicos y/o asesores comunitarios un
instrumento de apoyo y consulta para la elaboración y desarrollo de los Planes
Rectores de Producción y Conservación.
Objetivos específicos
•
Proporcionar los elementos básicos a cualquier técnico interesado, que desarrolle
funciones en el ámbito de las microcuencas o micro regiones, para poder
desarrollar Planes Rectores de Producción y Conservación.
•
Apoyar la formación de recursos humanos, con un enfoque de atención
participativo de la población y orientados en un contexto de desarrollo integral al
manejo de los recursos naturales, a los aspectos sociales y humanos, a los
aspectos de fomento económico y a las oportunidades que brindan todos los
recursos para atender los intereses, las oportunidades y la problemática de las
comunidades.
1.6.
¿Cómo está Integrada la Guía para su Uso?
Se integra de cuatro apartados que se complementan entre sí:
En el Apartado 1, denominado Presentación, se determina desde los antecedentes, que
es, a quien va dirigida, su aplicación y objetivos de la Guía Técnica;
En el Apartado 2, donde se incluye la Metodología Participativa para el Desarrollo
Integral de Microcuencas o Micro regiones, se hace una descripción de la metodología y
las etapas de la planeación, ejecución y seguimiento;
En el Apartado 3, denominado Cómo Desarrollar los Planes Rectores de Producción y
Conservación (PRPC’s), se exponen los diferentes métodos y técnicas para aplicar el
qué y el cómo se desarrolla un PRPC, accesible a cualquier asesor técnico o asesor
comunitario que trabaje en microcuencas o micro regiones; y
En el Apartado 4, nombrado Recapitulación de Procedimientos para Integrar el
Documento del PRPC, se documenta en forma ordenada y didáctica, los procedimientos
y contenidos para integrar el documento del Plan Rector de Producción y Conservación.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
4
GUÍA TÉCNICA
2.
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE
MICROCUENCAS Y/O MICRO REGIONES
2.1.
Consideraciones Generales
La presente metodología, representa la sistematización de 20 años de experiencias
conjuntas, entre habitantes rurales, investigadores, asesores externos, asesores
técnicos operativos y personal directivo, y por lo tanto tiene un carácter dinámico y
conlleva como antecedente los diversos resultados exitosos obtenidos en diferentes
microcuencas y micro regiones del país.
Tiene como objetivos primordiales que a través de su aplicación, los programas y
proyectos institucionales reduzcan los niveles de pobreza y marginalidad al propiciar el
mejoramiento en las condiciones y la calidad de vida de las familias rurales que habitan
en el ámbito de las cuencas hidrográficas. Así como, detener el proceso de degradación
del espacio territorial de las mismas, cuyas consecuencias negativas repercuten no sólo
en el sitio, sino que impactan hacia las áreas medias y bajas de las cuencas,
deteriorando el medio ambiente y reduciendo las oportunidades de ingreso de las
familias que en ellas habitan.
Con el enfoque de atención territorial o regional es posible una inducción y un
compromiso integral que permite un ordenamiento espacial más eficaz de la población y
más racional de la actividad económica; también permite identificar con mayor precisión
los problemas estructurales de la región, ya sea por su baja productividad o alta
siniestralidad; por sus costos de transacción con el resto del país o los problemas
recurrentes que la región o el territorio tienen para comercializar sus excedentes. De
esta forma, al tener una visión de conjunto, los programas de reconversión productiva,
considerados como prioritarios, serán más pertinentes y eficaces.
PRPC de la Microcuenca Río Santiago, San Felipe Tejalapan, Oaxaca; M. A. Granados
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
5
GUÍA TÉCNICA
Como una estrategia de atención para el desarrollo integral del sector rural, se pone a
disposición el siguiente procedimiento metodológico de planeación, gestión y acción
participativas multisectorial cuya aplicación genera varios productos que se detallarán en
cada una de las etapas. Como primer resultado documental integrador se obtiene un
instrumento base de planeación, gestión, acción y seguimiento que se denomina Plan
Rector de Producción y Conservación (PRPC).
El PRPC, de manera directa y explícita presenta los objetivos y las necesidades de la
población de la microcuenca o micro regiones, y propone opciones de rehabilitación,
conservación, ordenamiento, manejo y aprovechamiento racional de los recursos
naturales, de fomento económico diversificado y de desarrollo del capital social y
humano, todo acorde con la realidad ambiental, social, cultural y económica del entorno
existente en cada una de las microcuencas o micro regiones.
La metodología responde al reto propuesto por la administración pública, donde el
desarrollo debe ser compartido por la sociedad y el estado, y con el cual es posible
asumir plenamente las responsabilidades y los costos de un aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales renovables y del medio ambiente, que permita
mejorar la calidad de vida para todos, propicie la superación de la pobreza, y contribuya
a una economía que no degrade sus bases naturales de sustentación.
El enfoque conceptual que tiene la metodología es considerar el desarrollo integral de la
población rural de las microcuencas y micro regiones, como un proceso de atención del
medio biofísico, relacionando los factores tecnológicos con los socioeconómicos, para
contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, con base en una
mejor condición y calidad de los recursos naturales y de los recursos asociados a ellos.
2.1.1.
Principios Centrales de la Metodología
1. La cuenca es la unidad básica de planeación, administración y gestión; pero
debido su gran extensión se considera que la microcuenca es la unidad básica de
atención, ejecución y evaluación de los trabajos de rehabilitación y conservación
de los recursos naturales, de fomento económico diversificado y de desarrollo del
capital social y humano.
2. Para realizar cualquier proceso participativo de planeación, gestión y acción, es
esencial atender, entender y respetar los objetivos, los intereses, las
oportunidades, la problemática, las demandas y las necesidades de los
habitantes que viven en el ámbito territorial de las microcuencas y micro regiones.
3. Es preciso gestionar y aplicar transparentemente los recursos financieros,
materiales, tecnológicos y humanos, de tipo público o privado; considerando en
ello: intereses, objetivos y decisiones seleccionadas por los habitantes de cada
microcuenca o micro región.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
6
GUÍA TÉCNICA
4. El desarrollo integral del sector rural sólo es posible con la participación activa,
consciente, corresponsable y organizada de la población de la microcuenca o
micro región.
PRPC de la Microcuenca Santa María de la Huerta, Ameca, Jalisco; R. A. Vela
2.1.2.
Características del Proceso Metodológico
‹
Es un proceso de planeación, gestión y acción participativa y multisectorial,
diseñado para establecer estrategias que propicien el desarrollo rural integral en
el ámbito de microcuencas y micro regiones.
‹
Propicia reducir los niveles de pobreza y marginalidad a través, de asegurar un
manejo y aprovechamiento racional y eficiente de los recursos agua, suelo, fauna,
flora y otros relacionados con los agro-ecosistemas; esto último se considera
como premisa para lograr un desarrollo rural armónico y sostenido de la
población.
‹
Promueve en forma mediata el beneficio social y económico de la población de la
microcuenca y el equilibrio sostenido y sustentable en el manejo de los
ecosistemas.
‹
Impulsa la ejecución de programas de desarrollo integral en los ámbitos
comunitarios, municipales, regionales y estatales.
‹
Permite iniciar, fortalecer y consolidar procesos de organización de la población
rural, a través, de métodos participativos dirigidos a incrementar los elementos de
liderazgo y cohesión comunitaria.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
7
GUÍA TÉCNICA
2.1.3.
¿Qué Requiere el Proceso?
‹
El primer gran requisito es tiempo, para lograr generar un proceso de desarrollo
integral, es preciso considerar un período mínimo de atención en la misma
microcuenca o micro región por cinco años con el fin de alcanzar resultados e
impactos acordes al enfoque de atención integral y multisectorial.
‹
Asistencia técnica integral permanente por un período mínimo de tres años, para
asegurar sinergia plena entre la población y el asesor o asesores técnicos o
comunitarios de la microcuenca o micro región y para tener la oportunidad de
visualizar conjuntamente resultados e impactos de los proyectos realizados y de
las acciones ejecutadas.
‹
Que la rectoría inicial del proceso la asuma, preferentemente, el H. Ayuntamiento
en cuyo ámbito se localice la microcuenca o micro región a atender. De no ser
posible que el H. Ayuntamiento tenga la rectoría inicial, puede recaer en alguna
otra institución de carácter gubernamental, no gubernamental, privada,
académica o formal de la población.
‹
Que la población de manera participativa y democrática defina objetivos, metas,
demandas y necesidades sentidas y designe representantes permanentes por
componente para participar en el proceso de trabajo.
PRPC de la Microcuenca Mesa de Escalante, San Luis de la Paz, Guanajuato; F. Maldonado
‹
La formación de una organización con equidad de género y democrática de la
microcuenca o micro región, donde todos sus integrantes participen en la
determinación de sus representantes y, además, tengan la oportunidad y asuman
roles de representación y liderazgo.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
8
GUÍA TÉCNICA
‹
Integración de un grupo técnico interinstitucional y multisectorial para apoyar y
auxiliar los trabajos operativos desarrollados en las microcuencas o micro
regiones atendidas.
‹
Alianza multisectorial para la atención integral de los intereses, las demandas y
los objetivos de la población de las microcuencas o micro regiones.
‹
Que instituciones y comunidades de manera conjunta definan un esquema de
seguimiento y evaluación permanente con la finalidad de que puedan medirse
cuantitativa y cualitativamente los logros alcanzados.
‹
Que desde el inicio del proceso se aperture el espacio para la participación con
equidad de los hombres y las mujeres de la microcuenca o micro región,
considerando el impulso y establecimiento de proyectos específicos por género y
edad.
‹
Que se definan con claridad los tiempos de ejecución y los esquemas de
financiamiento, considerando que para las instituciones el manejo presupuestal
se realiza en torno a calendarización anual, normalmente de enero a diciembre
(año fiscal). Sin embargo, en la realidad los recursos financieros empiezan a
radicarse, en el mejor de los casos, en el mes de marzo y se hace necesario, por
razones burocráticas, estar concluyendo a más tardar en el mes de noviembre.
‹
Fomentar la apertura de fondos de desarrollo regional con características de
ejercicio multianual, con la vigilancia y seguimiento de un consejo de
administración multisectorial o en su caso de algún organismo internacional.
‹
Asegurar desde el inicio del proceso, que la población de la microcuenca o micro
región asuma el compromiso de participar con recursos económicos, materiales y
humanos. Y en función de ello, identificar y cuantificar las aportaciones
económicas, materiales o de mano de obra de la población, para considerarlas
dentro de los activos para el proceso de planeación y ejecución de acciones.
2.1.4.
¿Para que Sirve el Proceso?
Sirve para ordenar y sistematizar el proceso de desarrollo integral de las microcuencas o
micro regiones y en consecuencia, reducir los niveles de pobreza y marginalidad,
asegurar el equilibrio ambiental, fomentar el desarrollo económico diversificado,
fortalecer la participación de hombres y mujeres con equidad y fomentar y asegurar la
coordinación institucional multisectorial, generando las siguientes utilidades:
‹
El PRPC funciona como instrumento de planeación y gestión para que
instituciones públicas o la misma población de manera organizada, gestionen
financiamiento y apoyos, para la puesta en marcha de proyectos específicos, con
instituciones nacionales o del extranjero cuya preocupación por el desarrollo
integral es manifiesta y tienen interés por apoyar proyectos con enfoque de
conservación, rehabilitación y preservación ambiental y de desarrollo del capital
social y humano.
‹
El PRPC sirve como instrumento de coordinación multisectorial para que las
instituciones públicas y privadas y los propios beneficiarios, de manera ordenada
y coordinada, programen y canalicen recursos económicos, humanos y
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
9
GUÍA TÉCNICA
tecnológicos hacia proyectos con visión de desarrollo integral, consensuados con
los poseedores y usuarios de los recursos naturales y asociados. Lo cual
asegura, primeramente, el gasto racional de los presupuestos y la concentración
de esfuerzos en un área determinada, y posteriormente el éxito a corto plazo, de
los proyectos de inversión al asegurarse la participación directa y consciente de
los habitantes de las microcuencas o micro regiones atendidas.
‹
El PRPC, permite al asesor técnico o comunitario conducir un proceso de
transferencia de procedimientos y tecnologías, concertado con la población de la
microcuenca o micro región, para el uso y aprovechamiento racional de los
recursos naturales, el fomento de proyectos de desarrollo económico
diversificado y de fortalecimiento del capital social y humano.
PRPC Microcuenca Suchioo, Tepoztlán, Morelos; C. Gatica
2.2
Proceso Metodológico
El proceso de planeación-gestión-acción participativo propuesto se sistematiza a través
de la ejecución de diez etapas, y que como se mencionó anteriormente, cada una de
ellas a su vez genera productos específicos, los cuales en conjunto llevan a obtener la
posibilidad de generar, en la microcuenca o micro región donde se ejecuta, un modelo
de desarrollo integral.
Para lograr el mencionado modelo, es necesaria de preferencia, la participación de un
grupo interdisciplinario multisectorial para que apoye al asesor técnico o comunitario y a
la población de la microcuenca o micro región durante todo el proceso. De no ser
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
10
GUÍA TÉCNICA
posible contar con un equipo con tales características, es pertinente considerar la
consultoría de expertos en los diferentes puntos donde el personal operativo y los
habitantes tengan dudas.
A continuación, se describen las etapas a seguir para el desarrollo integral de la
microcuenca o micro región.
Concertar con H.
Ayuntamiento y/o
Institución Rectora
Asambleas
comunitarias
Análisis de
oportunidades y
problemática
Diagnósticos
participativos
Propuesta de
alternativas
Asistencia técnica,
seguimiento y
evaluación
Puesta en
marcha
2.2.1.
Gestión Institucional
Elaboración del PRPC y
presentación institucional
Presentación de
propuesta, validación y
selección de alternativas
Concertación con Municipios y/o Institución Rectora
La participación e involucramiento pleno de los municipios, es premisa básica en el
proceso de desarrollo integral de microcuencas o micro regiones, debido a que es la
instancia gubernamental con mayor injerencia y representatividad local para las
comunidades en cualquier municipio del país. Además, está soportado jurídicamente en
la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, por lo tanto, lo primero es informar al Presidente
Municipal sobre el interés que existe de trabajar conjuntamente con él en su municipio,
con objeto de buscar establecer un proceso de desarrollo integral en algunas
comunidades de interés para él y su Cabildo.
Es preciso comunicarle que involucrarse en el proyecto significa, en primera instancia,
con un alto grado de confiabilidad la concurrencia de recursos financieros, materiales y
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
11
GUÍA TÉCNICA
tecnológicos adicionales
presupuestal anual.
a
los
considerados,
originalmente,
en
su
programa
Se le dan a conocer experiencias tangibles de otros municipios, donde por la aportación
de un peso, concurre al menos un peso más de otras instancias, a través de sus
programas.
Puede suceder también, que el término o la palabra microcuenca o micro región, al inicio
de la promoción con los municipios, sea un término desconocido y por lo tanto no sea
comprendido ni dimensionado cabalmente por las autoridades municipales. Por lo tanto,
no basta con explicar el concepto, sino para clarificarlo, en primera instancia, es mejor
solicitar el nombre de las comunidades que interesa al municipio atender. Y en función
de ello, analizar conjuntamente con el municipio sus prioridades locales y regionales,
para en base a eso aplicar el enfoque territorial propuesto.
En áreas con relieve existente y red de drenaje definida; a las comunidades elegidas por
el municipio se localizan y ubican en una carta topográfica, donde se delimitan las
microcuencas que estén incluidas con superficies promedio de 6,000 hectáreas o 60
km2.
Las áreas que por sus condiciones naturales, no tienen relieve, ni una definición clara de
la red de escurrimiento, los límites territoriales se determinarán por tenencia de la tierra,
infraestructura construida y/o límites político-administrativos municipales, a esta
delimitación se le identifican como micro regiones. Se sugiere que en estos casos se
trabaje con superficies promedio máximas de 20,000 hectáreas o 200 km2 o con una
densidad de población no mayor de 5,000 habitantes.
Cuando se ha realizado la delimitación, se presenta la carta topográfica y se hace del
conocimiento de las autoridades municipales, si efectivamente es sólo una o son más
las microcuencas o micro regiones que se identificaron en relación a las comunidades
definidas por el municipio.
Es aconsejable, realizar una presentación en Sesión Solemne de Cabildo, para que
todos los integrantes del mismo, estén enterados e involucrados en la toma de la
decisión para la aprobación de la participación del municipio, lo cual reducirá el riesgo
de conflictos posteriores.
Asimismo, es preciso tener en cuenta que aunque el Presidente Municipal o el Cabildo
hayan seleccionado algunas comunidades, de acuerdo a su interés, para el trabajo de
microcuencas o micro regiones, no significa que es la elección definitiva, ya que
dependerá de la respuesta e interés de los habitantes para participar en el proceso. Si
no existe interés o se visualiza algún conflicto legal o intercomunitario, en las asambleas
comunitarias iniciales, es conveniente cambiar de escenario, para lo cual es necesario
que el Presidente o el Cabildo definan una nueva microcuenca o micro región para
realizar los trabajos.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
12
GUÍA TÉCNICA
Si el Presidente Municipal, está de acuerdo o interesado en participar en el proyecto
propuesto, se le mencionan las responsabilidades que conlleva su participación y ellas
serán:
‹
Ser rector del proceso, en la fase inicial, lo cual implica ser ventanilla única y
debe de convocar, articular y vincular a instancias federales, estatales y no
gubernamentales en torno al objetivo común de coordinación interinstitucional
multisectorial.
‹
Asignar un asesor técnico y/o comunitario por cada dos microcuencas o micro
regiones que se quieran trabajar en el Municipio. Por los antecedentes existentes,
se conoce que un asesor técnico tiene capacidad para atender de manera
eficiente hasta dos microcuencas o micro regiones en una primera fase como es
la elaboración del PRPC.
‹
Aprobar en Sesión de Cabildo y formalizarlo en acta respectiva, la participación
del H. Ayuntamiento y programar un presupuesto base para la ejecución de
acciones en los diferentes componentes considerando los diferentes programas
que tiene el municipio y/o acorde a la disponibilidad recursos financieros en las
arcas municipales.
‹
Formalizar convenio de colaboración y/o coordinación, entre la instancia externa
considerada como agente técnico y promotora de los trabajos desarrollo integral
de microcuencas y micro regiones y el municipio. Se sugiere que la duración del
convenio sea por el período que reste de la administración municipal, al momento
de la firma del mismo.
Productos documentales que se generan:
Con el municipio son los siguientes:
‹ Solicitud del interés por participar firmada por el Presidente Municipal y/o el
Cabildo,
‹ Acuerdo de Sesión de Cabildo y Convenio de Coordinación con el agente técnico
designado para la ejecución del proceso.
Con otra institución gubernamental, no gubernamental o comunitaria los productos que
se generan son:
‹ Solicitud del interés firmada por el representante de la institución y
‹ Convenio de Colaboración o Concertación con el agente técnico designado para
la ejecución del proceso.
2.2.2.
Convocar a Asambleas Comunitarias Participativas
Con apoyo de la Presidencia Municipal e instituciones o personajes locales, como el
Distrito de Desarrollo Rural, los maestros, los médicos y los curas (según sea el caso
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
13
GUÍA TÉCNICA
de cada microcuenca o micro región), concertar con las autoridades de las comunidades
la celebración de talleres de diagnóstico y consulta comunitaria.
En los cuales el grupo técnico o asesor técnico se presenta y en reuniones de trabajo
expone, a los habitantes de las microcuencas o micro regiones seleccionadas, los
objetivos, intenciones y alcances del proyecto de desarrollo integral de su microcuenca o
micro región.
Se les hace notar que es una meta concebida, inicialmente, por una o varias
instituciones, pero que para llevarla a cabo se requiere de su participación activa
durante todo el proceso.
Esta etapa es de gran importancia debido a que los habitantes de las comunidades
localizadas en la microcuenca o micro región expresarán sus objetivos y necesidades; y
cuya priorización, no necesariamente será la rehabilitación y conservación de los
recursos naturales, ni la elaboración de proyectos de fomento económico, sino que en la
mayoría de las ocasiones las prioridades de atención que requieren, girarán en torno a
aspectos de salud, educación, alimentación y servicios básicos de las comunidades.
Sin embargo, también es un momento oportuno para identificar, si como siguiente
prioridad existe el interés para atender la problemática de degradación de su medio
ambiente e implementar un programa de trabajo con enfoque de rehabilitación,
conservación y aprovechamiento racional de sus recursos naturales.
PRPC de la Microcuenca Las Flores, Huimanguillo, Tab.; G. González
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
14
GUÍA TÉCNICA
De haber interés, debe manifestarse de viva voz por los asistentes y debe plasmarse en
una minuta de acuerdos firmada por los asistentes a la Asamblea Comunitaria, las
autoridades comunitarias y el personal técnico asistente.
Posteriormente, el asesor técnico o comunitario apoyará a las comunidades, para que,
en un proceso de autodiagnóstico, se definan y determinen en conjunto las necesidades,
las oportunidades, la problemática, las demandas y los objetivos.
Al mismo tiempo, es el momento donde se les solicita a los participantes en la
asamblea, designen democráticamente a quienes los representarán y serán
responsables de acompañar al asesor técnico o técnicos en los trabajos a realizarse
inicialmente para la elaboración del PRPC.
De no encontrar interés en la población de la microcuenca, propuesta por el municipio, o
de identificarse problemas de carácter ínter comunitario o legal, es preciso concluir el
proceso e intentar con comunidades de otra microcuenca o micro región.
Puede darse el caso de que en la microcuenca o micro región existan dos o tres
comunidades y una de ellas muestra apatía por involucrarse en el proceso, de inicio se
empezará a trabajar con las que muestren interés y aceptación. Se tratará
posteriormente, y basándose en los resultados obtenidos con las otras comunidades,
que se integre la comunidad inicialmente descartada. Sin embargo, en el proceso de
planeación es preciso trabajar en toda la microcuenca o micro región para tener el
marco de referencia completo considerando las interacciones que se suceden en toda el
área de trabajo.
PRPC de la Microcuenca Unidad y Progreso, Calkiní, Campeche; FIRCO
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
15
GUÍA TÉCNICA
Asimismo, es conveniente comentar que con las experiencias obtenidas, en los trabajos
realizados hasta ahora, se ha identificado que en la mayor parte de las comunidades,
que se ubican en el ámbito de las microcuencas o micro regiones, es necesario
convocar más de una vez las asambleas comunitarias, con objeto que la asistencia de
los habitantes sea representativa.
Debido a la falta de coordinación interinstitucional se ha generado, entre la población
rural, un nivel elevado de desconfianza hacia las instituciones gubernamentales las
cuales de manera constante han fallado en sus promesas de apoyos.
Es preciso considerar que se requieren, en ocasiones, más de 3 asambleas
comunitarias, de manera inicial, para lograr precisar los objetivos, las metas, las
oportunidades y priorizar la problemática y las necesidades que se expresan por los
participantes en las asambleas. Lo anterior, es para considerar que se tiene la
necesidad de fijar tiempos de trabajo que pueden oscilar de una semana a cuatro
semanas.
En relación con el nombramiento de los representantes para acompañar el proceso de
trabajo, es esencial que tengan ascendencia al interior de las comunidades y que su
conocimiento sobre las características del medio biofísico, socioeconómico y de los
sistemas de producción existentes sea lo suficientemente amplio, para lograr combinar
su talento y experiencia con las demandas de información que surgirán de parte del
asesor técnico.
Productos documentales que se generan:
‹ Invitaciones,
‹ Orden del Día y
‹ Minutas de Asamblea
2.2.3.
Elaborar Diagnósticos Participativos del Medio Biofísico y del
Medio Social
Esta etapa es la que permite disponer de un conocimiento suficiente de la estructura y
funcionamiento de los diversos sistemas que interactúan en el ámbito de la microcuenca
o micro región. Con el diagnóstico se podrá conocer, medir, interpretar, analizar y
evaluar los hechos que han existido, explicarse las estructuras vigentes y las tendencias
de los posibles cambios en el futuro.
Es necesario que, además, de los representantes designados en cada comunidad, la
mayoría de la población de la microcuenca o micro región sea partícipe, desde el inicio,
de los trabajos de diagnóstico para poder llegar a plantear acciones consensuadas para
todos los componentes que se involucran en el proceso de desarrollo integral.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
16
GUÍA TÉCNICA
Es imprescindible, que los representantes de las comunidades en conjunto con el asesor
responsable de atender la microcuenca o micro región, realicen el diagnóstico del medio
biofísico y el diagnóstico socioeconómico. El diagnóstico es la fase para conocer,
interpretar, analizar y hacer una evaluación previa de la cantidad y calidad de lo que
existe en el ámbito de la microcuenca o micro región. De identificar a detalle el potencial
y aptitud de los recursos naturales, materiales, humanos y financieros con que se
cuenta; así como, el análisis y la interpretación que los habitantes tienen de cada uno de
ellos.
PRPC Microcuenca Las Flores, Huimanguillo, Tab.; G. González
En el caso del diagnóstico biofísico, la participación de los habitantes de la microcuenca
o micro región se hace indispensable, pues su experiencia y conocimiento son
elementos básicos debido a que ellos tienen información no solo del momento actual, en
que se inicia el diagnóstico, sino de tiempos pasados donde de manera concreta pueden
relatar acontecimientos que no se pueden identificar en el presente.
Estos pueden ser elementos con un alto valor para interpretar incluso, la presencia
actual de algunos cambios en el paisaje y el origen de la problemática identificada. Este
intercambio de conocimiento puede ser la base para aprovechar mejor los recursos
suelo, agua, vegetación, fauna y otros relacionados con los ecosistemas, al conocer sus
limitaciones y potencialidades pasadas y presentes.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
17
GUÍA TÉCNICA
Los datos obtenidos con el diagnóstico serán el soporte para llevar a cabo una buena
planeación y en función de ella al desarrollo de proyectos específicos y a una aplicación
sensata de acciones. Una información amplia y detallada ayudará para elaborar una
propuesta acorde con el potencial y la aptitud de los recursos naturales y a tomar las
mejores decisiones en cuanto al manejo requerido.
El conocimiento detallado de todos los recursos, permite estructurar objetivos acordes a
la realidad existente y definir acciones congruentes para lograr su realización en
beneficio del medio biofísico. Pero lo más importante para los habitantes de la
microcuenca, es lograr un diagnóstico detallado que requiere de un buen trabajo del
asesor técnico y al mismo tiempo, la presencia constante durante la elaboración del
mismo, de los representantes de las comunidades.
Aunque hay algunas similitudes en todos los diagnósticos del medio biofísico, las
prioridades de las comunidades y el grado de deterioro de los recursos en la
microcuenca o micro región, determinan el tipo y detalle de diagnóstico que habrá de
realizarse. Los métodos y procedimientos difieren de acuerdo con el uso del suelo y con
la tipología y características de los habitantes; de igual manera, también depende de los
medios al alcance del asesor y de los objetivos de los pobladores.
PRPC de la Microcuenca Zacualpan - Tlacotepec, Zacualpan, Morelos; F. de M. Ramón Leyva
El conocer detalladamente el medio biofísico es sumamente importante para proponer
alternativas de manejo, pero es preciso, sin embargo, identificar claramente el medio
social. Lo cual permitirá que las alternativas sean acordes a los niveles económicos y
socioculturales de los usuarios y poseedores de los recursos naturales, es decir, se
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
18
GUÍA TÉCNICA
tendrán elementos para elaborar "trajes a la medida" que sean aceptados y asumidos de
manera total y comprometida por los habitantes de las microcuencas o micro regiones.
El realizar de manera conjunta el diagnóstico ofrece una buena oportunidad para el
aprendizaje tanto del asesor técnico como para los representantes de las comunidades.
Su interacción es importante durante todo este proceso. De esta manera, los habitantes
de las comunidades obtienen información más detallada sobre aspectos relevantes de
sus recursos naturales y asociados y el grupo o asesor técnico sistematiza e interpreta
lo que los representantes saben acerca de su terreno, la manera en que lo trabajan, la
cantidad y calidad de sus recursos y el uso y manejo que les dan a sus terrenos. Así
como, conocer el inventario de la infraestructura existente, la maquinaria, el equipo y su
uso, las oportunidades que identifican al interior y al exterior de la microcuenca o micro
región, entre otros.
Mientras más completa sea la información que los asesores técnicos compartan con los
habitantes de la microcuenca o micro región, mejor opinión tendrán de ellos como
profesionales y su trabajo podrá tener mayor impacto y resultados favorables para
todos.
Izquierda: PRPC de la Microcuenca Aguacaliente - Zacatal, Los Cabos, BCS; R. Verdugo
Derecha: Desarrollo de la apicultura
Como actividad previa al diagnóstico, es importante que el equipo o el asesor técnico,
realice una revisión en gabinete con el objeto, de identificar, obtener y recopilar la
información básica existente sobre la zona de trabajo, recurriendo para ello a diversas
fuentes de información donde pueda obtener cartografía, estudios y cualquier tipo de
información que le pueda ser útil para el mejor desempeño de su función.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
19
GUÍA TÉCNICA
Es necesario hacer énfasis que en el proceso de planeación, gestión y acción que se
desarrollará en el ámbito de una microcuenca o micro región, debe ser un esfuerzo
conjunto que combine el talento y conocimiento de dos fuentes, los habitantes de las
comunidades y el grupo o asesor técnico, que procuran un objetivo común. Por lo tanto,
no debe realizarse con la mitad del talento y conocimiento disponibles.
Asimismo, con la información que resulte del diagnóstico biofísico, productivo y
socioeconómico, tanto documental como de campo; es preciso interpretarla y analizarla
de la manera más detallada posible.
Es decir, si se identifica un problema con el sistema de producción pecuario, que se
describe como sobrepastoreo, interpretando el problema debemos de identificar cual es
la raíz del problema, sí es el bajo potencial productivo de las especies nativas en los
agostaderos; sí es una alta carga animal, superior al potencial productivo del
agostadero; sí es un deficiente manejo del ganado o sí es una combinación de cada una
de las causas anteriormente descritas.
Al tener la certeza de cual es la raíz del problema, a través de un proceso de análisis del
mismo, podemos definir claramente cuales serán o son las consecuencias que se van a
presentar; las cuales innegablemente serán compactación y pérdida del suelo; pérdida
del potencial productivo de las especies vegetales; reducción de la capacidad de
infiltración del agua de lluvia al subsuelo; deterioro del nivel de alimentación del ganado,
entre otras.
Con la interpretación y análisis preciso y conciso de la problemática enunciada se podrá
por lo tanto, en el momento de proponer las alternativas, definir cuales serán las más
adecuadas para la solución del conflicto y se podrán mencionar como alternativas, en
función por supuesto de la realidad identificada, reducir el % de la carga animal
existente (vender o cambiar de sitio a un determinado número de unidades animal U.A.),
establecer sistemas de manejo holístico (sistema de pastoreo, distribución de
instalaciones de agua para abrevadero, construcción de cercos periféricos e interiores,
establecimiento de praderas y/o rehabilitación de agostaderos); cambio de uso del
suelo; utilizar sistemas silvopastoriles, utilizar sistemas de producción de forraje verde
hidropónico; construcción de silos y mejoramiento de esquilmos, entre otras.
Productos documentales que se generan:
‹ Dos documentos cuyo contenido es el diagnóstico del medio biofísico y el
diagnóstico del medio socioeconómico.
2.2.4.
Análisis de Oportunidades y Problemática
Lo tradicional cuando se inicia un proceso de trabajo en comunidades rurales, ha sido
enfocarse y analizar en la mayoría de los casos, básicamente la problemática, dejando
de lado las oportunidades o posibilidades que existen de generar las mismas. Por lo
tanto, en este caso en conjunto con la población se hará énfasis en identificar y analizar
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
20
GUÍA TÉCNICA
las posibles oportunidades que existen tanto al interior como al exterior de la
microcuenca o micro región.
Asimismo, es importante no sólo identificar la problemática, sino analizar e interpretar el
origen y consecuencias de la misma, tanto en el medio biofísico, como en el
socioeconómico, ello permitirá al asesor técnico, elaborar propuestas congruentes y
adecuadas y presentar en ellas, las mejores alternativas para el desarrollo integral de la
microcuenca o micro región.
Para los representantes de las comunidades será un ejercicio para socializar con sus
vecinos la información que se obtuvo con los trabajos de diagnóstico y a la vez
sensibilizarlos sobre sus potencialidades, carencias y necesidades y sobre las posibles
alternativas de solución.
Esta etapa es sumamente importante para el asesor técnico o comunitario, ya que
determinando la extensión, calidad y cantidad de los recursos biofísicos, materiales,
financieros y humanos, podrá desarrollar una propuesta de desarrollo integral
multisectorial, que sea adecuada para atender las demandas de los habitantes de la
microcuenca o micro región y lograr con ello, al mismo tiempo, el ordenamiento territorial
de la misma y propiciar el mejoramiento de los esquemas de producción y de las
condiciones y calidad de vida de sus habitantes.
PRPC de la Microcuenca Cerritos, Comunidad Wixarika Tutsipa, Tuxpan de Bolaños, Jalisco; G. Martínez G,
Además, en asamblea comunitaria con la participación de la mayor cantidad de los
habitantes de la microcuenca o micro región será posible estructurar una priorización de
atención para los problemas, incluyendo los ajenos a la rehabilitación o conservación de
los recursos naturales de la misma, pero no ajenos a los intereses de los habitantes, ya
que generalmente priorizan con mayor urgencia aspectos de desarrollo comunitario y
urbano como son agua potable, construcción y rehabilitación de caminos, electrificación,
mejoramiento de vivienda, construcción o rehabilitación de aulas, capillas, plazas, áreas
de recreación, y clínicas, entre otras.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
21
GUÍA TÉCNICA
Considerando lo anterior, es importante que el asesor técnico muestre total interés sobre
los planteamientos de las comunidades, pero que deje muy explicito y claro, que en
relación con este tipo de demandas, el proceso de satisfacción de las mismas resulta
normalmente más lento. Y en ocasiones, en función de la oferta institucional, quizás
demandas menos prioritarias serán atendidas en menor tiempo.
Productos documentales que se generan:
‹ Minutas de Asambleas: donde se detallan cambios relevantes de los objetivos en
función de los planteamientos iniciales y sus prioridades de atención.
o Comité de Trabajo de la microcuenca o
micro región.
‹ Acta de conformación de un Grupo
Para validar la Minuta de cada Asamblea y el Acta del Grupo o Comité se requiere
incluir la lista de asistentes y participantes, respectivamente, con firma o huella digital
y sellada al menos por una autoridad de las comunidades; para el caso del Acta se
requiere que este sellada por autoridades de todas las comunidades involucradas.
2.2.5.
Elaboración de Propuestas de Alternativas de Desarrollo
Integral.
Esta etapa se relaciona directamente con los objetivos, demandas y necesidades de los
habitantes de la microcuenca o micro región y con el potencial y grado de deterioro o
marginalidad que presenta el medio biofísico o socioeconómico.
El asesor técnico o comunitario debe elaborar una propuesta de alternativas acorde a
las características económicas y socioculturales de las comunidades y debe, de entrada,
considerar tres premisas básicas: Sencilla, de bajo costo y con potencial de impacto al
corto plazo.
Para lograr una propuesta coherente y con calidad, es recomendable que el asesor
técnico se auxilie de expertos locales, técnicos o productores, los cuales pudiesen tener
mayor experiencia sobre algunos puntos en particular y de presentarse situaciones
especiales sobre oportunidades potenciales o de algún problema en específico, no se
debe dudar en recurrir a expertos de la región o de alguna otra parte del país o del
extranjero. Lo más importante es que la propuesta sea lo mejor elaborada posible.
La propuesta para lograr un modelo de desarrollo integral debe realizarse a partir de una
premisa de equidad y oportunidades para toda la población de la microcuenca y debe de
hacerse por uso del suelo, es decir, debe contener, dependiendo del área en cuestión,
una propuesta agrícola, una pecuaria, una forestal, una de rehabilitación y conservación
de recursos naturales.
Asimismo, es preciso incluir propuestas de fomento económico no agropecuarias para
desarrollar proyectos productivos o para la venta de servicios ambientales, debe de
incluirse una propuesta al respecto, donde pudiesen presentarse alternativas de turismo
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
22
GUÍA TÉCNICA
alternativo, de talleres de costura, cerámica, artesanías, carpintería, embutidos,
conservas, dulces y talabartería, entre otras.
PRPC de la Microcuenca Unidad y Progreso, Calkiní, Campeche; FIRCO
Además, la propuesta debe contener alternativas para mejorar las condiciones de
educación, salud y nutrición, a través de eventos de capacitación, pláticas e
intercambios de experiencias. Así como, del establecimiento de huertos familiares,
captación de agua de lluvia de los techos y el uso de sanitarios secos.
Cada propuesta debe contener, además, su evaluación económica, para visualizar las
ventajas o desventajas de la implementación de la propuesta.
En el caso específico de la propuesta de alternativas de servicios ambientales, debe
considerarse como factible de negociar la captura de carbono, la recarga de acuíferos,
la reducción de las pérdidas de suelo, el incremento de la cobertura vegetal y la
conservación de la biodiversidad, entre otros. Asimismo, las propuestas no
agropecuarias deben direccionarse o enfocarse prioritariamente a los grupos
vulnerables de la microcuenca como son los indígenas, las mujeres, niños, adolescentes
y ancianos.
Productos documentales que se generan:
‹ Documentos simples detallando las propuestas de cada uno de los componentes
‹ Presentación gráfica de la propuesta.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
23
GUÍA TÉCNICA
2.2.6.
Presentación de Propuestas y Selección de Alternativas
La propuesta debe presentarse para la validación de la población, en forma simple y
precisa en cada una de las comunidades que integran la microcuenca o micro región.
Asimismo, el asesor técnico debe tener los elementos suficientes para aclarar cualquier
duda que se pudiese presentar de parte de los interesados; y también es preciso que
tenga la humildad para aceptar sugerencias o modificaciones de parte de los habitantes
ya que esto permitirá mejorar la propuesta e involucrar en forma más decidida a las
comunidades.
Como ya se mencionó en la etapa anterior, las propuestas deben de contemplar la
atención de los componentes de: Conservación y rehabilitación de los recursos
naturales y asociados; de fomento económico diversificado y de desarrollo del capital
social y humano.
La presentación debe hacerse en cada una de las comunidades y con especial énfasis
en las situaciones que a cada comunidad le atañen de manera más directa. Las
propuestas deben considerar de manera precisa las actividades requeridas y los costos
necesarios para mejorar los sistemas de producción de los diferentes usos del suelo:
¾
¾
¾
¾
Agrícola incluyendo si existe potencial, plantaciones frutícolas,
Pecuario,
Forestal y
Acuícola.
Además, es importante considerar dentro de la presentación de las propuestas la
inclusión de posibles líneas de agro negocios, de proyectos de turismo alternativo, de la
prestación de servicios ambientales, de proyectos no agropecuarios y de desarrollo
comunitario.
Asimismo, por la importancia que tiene la conservación y la rehabilitación de los
recursos naturales como premisa básica e insumos fundamentales para incrementar la
productividad de las actividades agropecuarias y para mejorar el ingreso de las
comunidades. Se debe incluir en la propuesta, sin pretexto, el componente de
conservación y rehabilitación de recursos naturales indicando con precisión la ubicación
de las diferentes prácticas recomendadas, los costos de las mismas y los impactos
económicos, ambientales y sociales con su implementación.
Este último componente en México, normalmente, se ha venido apoyando con subsidios
y estímulos de programas oficiales; por ejemplo el programa de empleo temporal (PET)
y el de reconversión productiva, por lo que no se requiere aportación económica de los
beneficiarios, pero sí de mano de obra y materiales de la región.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
24
GUÍA TÉCNICA
PRPC de la Microcuenca La Esperanza, Abasolo, Guanajuato; G. Chaires
Asimismo, la propuesta de proyectos productivos para el fomento económico debe
contener las actividades requeridas para la gestión y establecimiento de los diferentes
proyectos productivos de tipo agropecuario o no agropecuario, que tengan mayor
potencial en la zona, los momentos para su establecimiento y los mecanismos de
financiamiento y comercialización existentes.
Además, es preciso que a los interesados se les informe que para la ejecución de las
propuestas, tienen que cubrir una serie de requisitos previos como son elaborar una
solicitud, integrar un expediente técnico y/o presentar un proyecto específico, según sea
la normativa de la institución que otorgue el servicio o apoyo.
Es pertinente comentarles a los beneficiarios, que en la mayor parte de los proyectos
deberán realizar aportaciones económicas, parciales, para la puesta en marcha de cada
una de las propuestas
Después de llevar a cabo de todo lo anterior, si así lo solicitan los participantes a la
presentación de las propuestas, es preciso darles un tiempo, no más de una semana,
para que analicen, mediten y discutan, al interior de las comunidades, cuales son las
propuestas que más se adecuan a sus intereses y demandas.
Al cumplirse el plazo, se realiza una nueva asamblea en la cual es el momento para que
se lleve a cabo la selección y priorización de alternativas. Esta fase del proceso es
responsabilidad única de los habitantes de la microcuenca o micro región y una
situación imprescindible es que no debe coaccionarse su decisión, debido a que el
protagonismo y la responsabilidad de la toma de decisiones lo deben asumir ellos con el
fin de asegurar la apropiación de las propuestas y la puesta en marcha de las mismas.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
25
GUÍA TÉCNICA
En algunos casos, en la asamblea de presentación de las propuestas, sin necesidad de
analizarlo con mayor profundidad, los participantes seleccionan algunas de las
alternativas y toman las decisiones correspondientes para llevarlas a cabo. De suceder
lo anterior, deben de iniciarse las acciones pertinentes para la puesta en marcha de las
mismas.
Lo anterior no significa, que el asesor técnico no deba apoyar a clarificar ideas, sino que
se le sugiere no asuma la responsabilidad de tomar decisiones; pero debe y es un
compromiso el lograr que la selección de alternativas de parte de la población de la
microcuenca se realice de manera consciente y responsable. Además, en algunos
aspectos es preciso inducir y sensibilizar sobre la importancia de la ejecución de ciertas
acciones, que los habitantes, de la microcuenca o micro región, no consideran
prioritarias, como son las de conservación y rehabilitación de los recursos naturales.
Además, el asesor técnico es el responsable de interpretar, analizar y anotar las
alternativas elegidas y las decisiones asumidas por los interesados con objeto de
retomarlas para el momento de elaborar el documento del PRPC y redactarlas fielmente
al interés de la población.
Productos documentales que se generan:
‹ Minutas de Asambleas con la participación de los representantes de todas las
comunidades, donde se enuncian las decisiones seleccionadas por la población y
el nivel de prioridad de cada una de ellas.
2.2.7.
Elaboración del PRPC y Presentación a Instituciones
Cuando se dispone de toda la información básica necesaria y se tienen seleccionadas
las alternativas y las decisiones tomadas por parte de los habitantes de la microcuenca
y/o micro región, es el momento de elaborar una primera versión del documento del
PRPC. El cual será el instrumento base de planeación, gestión, ejecución y seguimiento
de los procesos de desarrollo integral de las microcuencas o micro regiones.
El documento debe ser dinámico y muy ejecutivo incluyendo solo lo que se considere
esencial y donde se plasme todo lo necesario, ya que será el instrumento de
negociación y vinculación con instituciones oficiales y privadas para su implementación.
Para la presentación interinstitucional del PRPC es conveniente, que el Presidente
Municipal convoque a una reunión interinstitucional de trabajo, apoyado por la institución
que funja como agente técnico en la definición de invitados, y en el envío y entrega de
las invitaciones.
El asesor técnico o comunitario con los representantes de las comunidades en la
reunión presentan los resultados de su trabajo conjunto; es preciso que, además, de la
presentación se elabore un cuadernillo que contenga las principales demandas,
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
26
GUÍA TÉCNICA
proyectos, acciones y costos requeridos, para entregarse a los representantes de las
instituciones que participan en la reunión.
Es conveniente, que la presentación, de preferencia se realice en un lugar estratégico
de la microcuenca o micro región donde se pueda apreciar la mayor parte de la misma y
sea representativa de un problema específico y poder ilustrar la alternativa respectiva
para la solución del mismo. Durante esta primera reunión, la responsabilidad de
presentar el PRPC recaerá en el asesor técnico o comunitario, para que explique en
forma detallada los objetivos de su elaboración, los alcances del mismo y los impactos
esperados.
Se informará a los representantes de las instituciones sobre las necesidades de
financiamiento, para la puesta en marcha de las diversas líneas de acción presentadas
en las propuestas y se pedirá su apoyo y colaboración para ejecutar y poner de manera
conjunta en operación, los proyectos específicos por componente y las acciones
requeridas, sumando esfuerzos, voluntades, capacidades y recursos.
Normalmente, si no se envió un documento explicativo con anterioridad a las
instituciones, es necesaria una segunda reunión para conocer la respuesta de las
mismas y el compromiso que asumen para la puesta en marcha del PRPC.
Asimismo, es necesario satisfacer los requisitos que cada una de las instituciones, de
las apoyarán alguna línea de trabajo, tienen o han considerado dentro de sus
procedimientos administrativos y normativos, para tener acceso a sus programas.
Productos documentales que se generan:
‹
‹
‹
‹
‹
Documento del PRPC
Presentación gráfica institucional
Invitaciones oficiales del municipio para las instituciones
Cuadernillo ejecutivo para entrega a las instituciones
Minuta de la reunión con los principales acuerdos y compromisos
2.2.8
Gestión Institucional
Como resultado de la etapa previa, surgen compromisos donde las instituciones
participantes, en la reunión interinstitucional de presentación del PRPC, solicitan mayor
detalle de información sobre acciones que pueden apoyar de manera inmediata, o que
tienen interés para programar apoyos en un futuro próximo.
El personal técnico que atiende los trabajos en las microcuencas o micro regiones, como
parte esencial de su función y responsabilidad, es conocer el portafolio de servicios de
las instituciones y los requisitos de los diferentes programas que pueden tener injerencia
en la rehabilitación y conservación de los recursos naturales, en la formulación de
proyectos de fomento económico y para el desarrollo del capital social y humano de las
microcuencas que atienden.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
27
GUÍA TÉCNICA
Así mismo, es preciso saber la normatividad de cada uno de ellos, con la finalidad de
elaborar los proyectos específicos respectivos, como un mecanismo para la obtención
de apoyos y de vinculación interinstitucional.
Foto: J. A. Olguín
Se considera de suma importancia esta etapa, debido a que la oferta institucional, en los
diferentes niveles de gobierno y organismos no gubernamentales, es amplia y diversa.
Sin embargo, se requiere de documentos soporte que cumplan con los requisitos
solicitados para la obtención de los apoyos y en algunos casos, que detallen la
descripción técnica de los proyectos que surgen de las demandas de los habitantes de
las microcuencas o micro regiones.
Los mismos, respaldados por el documento del PRPC, serán la base para la gestión,
obtención y canalización de recursos económicos, humanos y/o materiales para el
desarrollo de trabajos en el ámbito de la microcuenca y/o micro región y que
repercutirán en la satisfacción de las demandas planteadas.
Productos documentales que se generan:
‹
‹
Solicitudes por componente dirigidas a las instituciones por parte del Comité o
Grupo de Trabajo de la Microcuenca o Micro región, debidamente entregadas y
con acuse de recibo
Documentos con perfiles de proyecto y/o proyectos específicos solicitados por las
instituciones colaboradoras con acuse de recibo por las mismas.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
28
GUÍA TÉCNICA
2.2.9.
Puesta en Marcha
Una vez que se han gestionado y se tienen asegurados los apoyos de las instituciones
vinculadas al proceso y se tiene la seguridad de su radicación en tiempo y espacio, es
preciso realizar una asamblea comunitaria de información para comunicar sobre los
logros obtenidos y las responsabilidades que los beneficiarios están contrayendo con
ello.
Además, es importante realizar la asamblea para que con la participación conjunta de
los habitantes se realice el consenso y programe el inicio de las actividades y se
designen los grupos de trabajo y los responsables del seguimiento por parte de las
comunidades de cada una de las acciones que se realizarán.
Asimismo, es la etapa donde las comunidades en su conjunto, empiezan a clarificar la
dimensión de su problemática y las consecuencias que han tenido que afrontar por la
degradación de sus recursos naturales y su condición socioeconómica. Sin embargo,
también identifican, plenamente, que existen oportunidades y alternativas de solución
para lograr el equilibrio, al mediano plazo, de sus recursos naturales, como premisa
básica e insumos insustituibles para desarrollar proyectos productivos rentables y que
con ello, tendrán un soporte para lograr un mejor nivel en sus condiciones y calidad de
vida.
PRPC de la Microcuenca Mesa de Escalante, San Luis de la Paz, Guanajuato; F. Maldonado
Además, es preciso explicarles que con las acciones que van a poner en marcha,
derivados del proceso de planeación y acción en que están involucrados, propiciarán un
impacto positivo hacia el exterior, y que por lo tanto no se encuentran solos en el intento
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
29
GUÍA TÉCNICA
por el desarrollo integral de su entorno; y que tendrán el apoyo de instituciones públicas
y privadas y de la sociedad en general.
Es pertinente mencionarles a los habitantes que son prácticamente iniciadores y
fundadores de una nueva visión de desarrollo integral al manejar y aprovechar los
recursos naturales de manera racional y eficiente, de tener proyectos de fomento
económico diversificado en función a la aptitud y potencial de los mismos y de fortalecer
su capital social y humano como prioridad de desarrollo. Con lo que a mediano plazo
serán un modelo de desarrollo integral y área de demostración para la población de
microcuencas a su alrededor, de su región, de su estado y del mismo país.
El asesor técnico durante la puesta en marcha del PRPC tiene la función, compromiso y
responsabilidad de guiar y asesorar a los habitantes de la microcuenca para
implementar los componentes de conservación y rehabilitación de recursos naturales, de
fomento económico diversificado y de desarrollo del capital social y humano.
Además, el asesor se debe de involucrar en el conocimiento y los principios básicos de
aquellos proyectos que hayan sido elegidos por la población de las microcuencas y
asegurar la aplicación y el establecimiento correcto de las especificaciones de cada una
de ellas. Así la capacidad profesional del asesor técnico y la confianza que de él tengan
los habitantes de la microcuenca, mejorará con cada experiencia.
PRPC de la Microcuenca Mesa Arroyo Chuniapan, San Andrés Tuxtla, Veracruz; Proyectos: Invernadero y Ecoturismo
Con la puesta en marcha del PRPC se buscarán los siguientes resultados:
Incrementar la productividad de los recursos naturales y lograr su sostenibilidad
en el tiempo.
Conservar y rehabilitar los recursos naturales y asociados
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
30
GUÍA TÉCNICA
Ofertar la venta de servicios ambientales
Propiciar la generación de empleo e incrementar la productividad de la mano de
obra.
Desarrollar modelos de integración agropecuario, forestal y acuícola en sistemas
producto
Impulsar el establecimiento de proyectos productivos no agropecuarios
Identificar oportunidades de agro negocios
Mejorar las condiciones y calidad de vida de la población
Reducir los niveles de emigración
Incrementar las oportunidades de empleo para la población de las microcuencas
y para profesionales universitarios
Fomentar la integración familiar y la cohesión comunitaria
Asegurar la organización formal de los habitantes de las microcuencas
Elevar el nivel de educación y cultura de la población
Aumentar la capacidad de autogestión comunitaria
Productos documentales que se generan:
‹ Minutas de Asambleas con las comunidades y con el Comité o Grupo de Trabajo
de la Microcuenca, donde se enuncian los compromisos y fechas para la
aportación económica de la población.
Para validar la Minuta de cada Asamblea se requiere incluir la lista de asistentes y
participantes, respectivamente, con firma o huella digital y sellada al menos por una
autoridad de las comunidades; para el caso del Comité o Grupo de Trabajo se requiere
que este validada por sus directivos y sellada por autoridades de todas las comunidades
involucradas.
2.2.10.
Asesoría Técnica, Seguimiento y Evaluación
Esta etapa, es esencial para lograr los objetivos planteados en el PRPC, debido a que
no sólo es necesario ponerlo en marcha, sino que es preciso aplicarlo, con apoyo del
grupo o asesor técnico, hasta conocer y evaluar los resultados obtenidos y los impactos
respectivos. El documento del Plan es la base para soportar y apoyar la actividad de la
asistencia técnica, el seguimiento y la evaluación con un enfoque de mediano y largo
plazo.
La asesoría técnica debe fundamentarse en valores de profesionalismo y respeto. El
asesor técnico no debe prometer algo que esté fuera de su capacidad técnica o de
gestión; debe mostrar respeto a los habitantes de la microcuenca y cumplir sus
compromisos con puntualidad.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
31
GUÍA TÉCNICA
El asesor técnico comparte actividades con los habitantes; esto implica que tendrá que
trabajar físicamente en la microcuenca. Sin embargo, debe quedar claro que trabaja con
los habitantes, no por ellos ni en su lugar.
Un programa de seguimiento y evaluación con base en la asistencia
técnica integral se justifica, entre otras, por las siguientes razones:
™ Permite al asesor técnico motivar a los habitantes, mediante el razonamiento y el
convencimiento, a que realicen diversas acciones.
™ Con la evaluación de los resultados obtenidos el grupo o asesor técnico podrá
comprobar la validez técnica y económica de las acciones ejecutadas. Esto podrá ser
un estímulo para que continúe realizando su labor de asistencia técnica.
™ La efectividad de los resultados con el trabajo motivará al asesor técnico a
capacitarse y superarse cada día más, a incrementar su experiencia y así ha lograr
un desarrollo profesional permanente.
™ El seguimiento y evaluación de una acción recomendada, da la oportunidad de saber
si está funcionando adecuadamente y si contribuye al logro de los objetivos. De no
ser así, da la oportunidad de corregir a tiempo, los problemas o las deficiencias
detectadas.
Artesanas de las comunidades en Microcuencas, FIRCO
™ El programa de seguimiento del PRPC, puede darse mediante la elaboración de un
cronograma donde se marque en forma mensual, las actividades a desarrollar y el
momento de su aplicación.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
32
GUÍA TÉCNICA
™ Es necesario elabora una matriz de coordinación interinstitucional para identificar y
documentar cual ha sido la participación y la aportación de las diferentes instancias y
los avances alcanzados.
PRPC de la Microcuenca Mesa de Escalante, San Luis de la Paz, Guanajuato; F. Maldonado
Productos documentales que se generan:
‹
‹
‹
‹
‹
Libro de registro semanal de asistencia técnica a la población de la microcuenca,
Informe mensual del asesor técnico,
Libro de registro semestral de proyectos y acciones ejecutadas en la microcuenca
Comprobantes de gestión institucional.
Minutas de asambleas de reuniones comunitarias.
Para validar los Libros de Registro, informe mensual y Minutas se requiere incluir el
listado con la relación de la población atendida, la conformidad de los dirigentes del
Comité o Grupo de Trabajo y estar selladas por autoridades de todas las comunidades
involucradas.
Anexo 1. Documento del Plan Rector de Producción y Conservación
El Plan consiste, en realidad, en concentrar en un documento ejecutivo: el marco de
referencia de la microcuenca o micro región, los diagnósticos del medio biofísico y
social, las propuestas de manejo por uso del suelo, de proyectos no agropecuarios y de
acciones de desarrollo comunitario; las decisiones tomadas por habitantes con relación
a cómo usar y manejar sus recursos y toda la información relevante relacionada con la
microcuenca.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
33
GUÍA TÉCNICA
Además, en un anexo deberán explicarse, claramente, la descripción de los proyectos
de fomento económico y las especificaciones técnicas necesarias de las prácticas de
rehabilitación y conservación de recursos naturales, para que los habitantes apliquen
correctamente los sistemas de manejo que les permita lograr el incremento de la
productividad en sus actividades.
El Documento Ejecutivo del Plan es esencial por las siguientes razones:
¾ Proporciona a los habitantes de la microcuenca o micro región un registro de las
actividades a realizar, señalando cuándo, cómo y dónde se ejecutarán.
¾ Es el documento base de una situación inicial para comprobar a través del proceso
de seguimiento y evaluación los cambios y la evolución ocurrida en los diferentes
componentes en la microcuenca o micro región.
¾ Permite trabajar con continuidad por varios años, aun cuando el asesor técnico que
proporciona la asistencia técnica, inicialmente, cambie de lugar o de trabajo. Así un
nuevo asesor técnico podrá continuar sin tener que comenzar a formular otro plan.
Señora Tejiendo con Palma de Jipi, Campeche; FIRCO
¾ Es útil en la programación de la asistencia técnica futura, pues contiene una
programación de las acciones a desarrollar y de los programas y proyectos
institucionales que tendrán injerencia año con año.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
34
GUÍA TÉCNICA
2.3. Coordinación Interinstitucional
El desarrollo integral de cuencas, requiere la conjunción de actividades de desarrollo
sustentable, que incluye la conservación, uso y aprovechamiento racional de los
recursos, bienes y servicios naturales y ambientales, económicos y socioculturales que
el escenario de la microcuenca o micro región ofrece. La formulación de propuestas
específicas para el manejo de la microcuenca o micro región, parte de un análisis
integrado del comportamiento de las principales variables del sistema cuenca.
A fin de asegurar un tratamiento equilibrado de las oportunidades y de la problemática y
con el fin de garantizar la factibilidad de las propuestas, se debe lograr una coordinación
y articulación interinstitucional, cuya finalidad sea considerar y retomar, en todo
momento, objetivos, oportunidades, problemática, necesidades y disposición de las
comunidades, de la microcuenca o micro región, para participar en el diseño, ejecución y
evaluación de los programas, proyectos y actividades.
Asimismo, los tiempos para alcanzar el punto de equilibrio del proceso de rehabilitación
de recursos naturales y desarrollo pleno del capital social y humano de la microcuenca
se reducen cuando se logra una actuación interinstitucional en forma conjunta,
atendiendo cada cual sus propias funciones y logrando la satisfacción de sus metas,
logrando a la vez resultados y beneficios tangibles.
La experiencia del personal del Programa Nacional de Microcuencas, es que en el
desarrollo de los trabajos, para lograr una coordinación interinstitucional, el asesor
técnico que trabaja en microcuencas o micro regiones, ha tenido que asumir el liderazgo
con su institución, al inicio de los trabajos y paralelamente ir incorporando a las demás
instituciones, intentando que se transfiera tal responsabilidad, transitoriamente, a una
institución local como es la Presidencia Municipal y finalmente a una organización formal
de los habitantes de la microcuenca o micro región.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
35
GUÍA TÉCNICA
Bibliografía
Anaya, M., 1990. La degradación del suelo inducida por el hombre en México. Primer
Simposio Nacional sobre Degradación del Suelo. Instituto de Geología-CU. UNAM.
México, D. F.
Casillas, J. A.; Reyes, A; Palma, G. 1996. Plan rector de producción y conservación de
la microcuenca Mesa de Escalante. IMTA. Jiutepec, Morelos.
Casillas, J. A.; Reyes, A; Palma, G. 1995. Plan rector de producción y conservación de
la microcuenca El Gusano. IMTA. Jiutepec, Morelos.
CENTA. 1998. ¿Hacia dónde va el CENTA?. Boletín técnico CENTA-MAG. El Salvador.
C. A.
Constantinesco, I. 1976. Conservación de suelos para los países en desarrollo. Boletín
de suelos de la FAO No. 30. FAO. Roma, Italia.
IMTA, 1997. Guía de rehabilitación de microcuencas hidrográficas. Jiutepec, Morelos.
Coutiño, R. 1993. Una alternativa para la reconversión productiva del suelo. Memorias
FIRCO. México. D. F. pp. 41-49.
FAO. 1984. Proteger y producir, conservación del suelo para el desarrollo. Roma, Italia
Foster, G.R.; Meyer, L.D. 1975. Mathematical simulation of upland erosión using
fundamental erosión mechanic. In present and prospective technology for predicting
sediment yield and sources. ARS-540-USDA ARSP.
Foster, G.R. et al. 1982. Transferability of U.S. technology for prediction and control of
erosión in the Tropics. In: Soil Erosión and Conservation in the Tropics, ASA, Special
Publication No. 43. ASASS.
Kirby, M. J. 1984. Erosión del suelo. Ed. Limusa. S.A. México. D. F.
Linsley, R. K.; Kohler, M. A.; Paulus, J. L. Hidrología para ingenieros. Ed. Mc. Graw-Hill
Co. México, D.F.
Palma, G. 1995. Diagnóstico socioeconómico de la microcuenca El Gusano, Gto..
Documento interno IMTA.
Radulovich, R. 1994. Tecnologías productivas para sistemas agrosilvopecuarios de
ladera con sequía estacional. CATIE, Turrialba, Costa Rica.
Schreckenberg, K; Hadley, M; Dyer, M. 1990. Management and restoration of humanimpacted resources. Approaches to ecosystem rehabilitation. MAB DIGEST No. 5.
Vendôme, France.
SEMARNAP. 1996. Programa forestal y de suelo 1995-2000. México, DF.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
36
GUÍA TÉCNICA
3.
COMO DESARROLLAR LOS PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y
CONSERVACIÓN (PRPC’s)
Diagrama de Desarrollo de los PRPC’s
A continuación se presenta el diagrama que muestra la acción metodológica y los
métodos de apoyo y técnicas didácticas recomendados a utilizar para desarrollar los
Planes Rectores de Producción y Conservación, y posteriormente se describen el qué
hacer y cómo hacer para desarrollar cada parte y/o etapa del Plan Rector de
Producción y Conservación (PRPC):
DIAGRAMA
DIAGRAMA PARA
PARA EL
EL DESARROLLO DE LOS PRPC’s
Selección
Selección de
de Comunidades
Comunidades
Selección
Selección de
de Comunidades
Comunidades
Prioritarias
Prioritarias yy Definición
Definición de
de la
la
Prioritarias
Prioritarias yy Definición
Definición de
de la
la
Microcuenca
Microcuenca oo Micro
Micro región
región
Microcuenca
Microcuenca oo Micro
Micro región
región
Acopio,
Acopio, Análisis
Análisis ee Interpretación
Interpretación de
de
Acopio,
Acopio, Análisis
Análisis ee Interpretación
Interpretación de
de
Información
Información
Información
Información
Identificar
Identificar Quién
Quién oo Quiénes
Quiénes lo
lo
Identificar
Identificar Quién
Quién oo Quiénes
Quiénes lo
lo
Presentarán
Presentarán con
con Autoridades
Autoridades
Presentarán
Presentarán con
con Autoridades
Autoridades
Comunales
Comunales
Comunales
Comunales
Presentación
Presentación de
de Propuestas
Propuestas aa los
los
Presentación
Presentación de
de Propuestas
Propuestas aa los
los
Pobladores
Pobladores yy Selección
Selección de
de
Pobladores
Pobladores yy Selección
Selección de
de
Alternativas
Alternativas
Alternativas
Alternativas
Matriz de
de Problemas
Problemas yy Soluciones
Soluciones
•• Matriz
Matriz de
de
Problemas
yy Soluciones
Soluciones
•• Matriz
Matriz
deProblemas
Problemas
y Soluciones
Asamblea de
de Validación
Validación de
de
••Asamblea
Asambleayyde
de
Validación
Validación
de
de de
••Asamblea
Asamblea
de
Validación
Propuestas
Propuestas
Toma
Toma
de
de Decisiones
Decisiones
Propuestas
Propuestas
y
y
Toma
Toma
de
de
Decisiones
Decisiones
Propuestas y Toma de Decisiones
NEGOCIAR
NEGOCIAR CON
CON LA
LA COMUNIDAD:
COMUNIDAD:
NEGOCIAR
NEGOCIAR CON
CON LA
LA COMUNIDAD:
COMUNIDAD:
Trabajar con
con la
la Metodología
Metodología del
del PRPC
PRPC
••Trabajar
con la
la Metodología
Metodología del PRPC
•Trabajar
•Trabajar con
Que sean
sean Participativos
Participativos
••Que
sean Participativos
Participativos
•Que sean
•Que
La Elaboración
Elaboración de
de una
una Agenda
Agenda de
de
••La
de una
una Agenda
deAgenda de
•La Elaboración
•Elaborar
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
El Desarrollo
Desarrollo de
de los
los Diagnósticos
Diagnósticos del
del
••El
de
los
Diagnósticos
losMedio
Diagnósticos
•El Desarrollo
•Desarrollo
Medio
Medio
Físico
Físicode
yy del
del
Medio
Social
Social deldel
Medio Biofísico
Físico y del
Medio
Social
Medio
y del
Medio
Social
Asamblea
Asamblea Comunitaria
Comunitaria Participativa:
Participativa:
Asamblea Comunitaria
Comunitaria Participativa:
Participativa:
Asamblea
Información
••Información
•Información
•Información
Definición de
de Objetivos,
Objetivos, Oportunidades,
Oportunidades,
••Definición
Objetivos,de
Oportunidades,
Identificación
de Objetivos,
•Definición
•Definición
Problemas
Problemas
yyede
Designación
Designación
de
Problemas
y
Designación
Oportunidades,Problemas
y Designación
Representantes
Representantes del
del Comité
Comité de
Representantes
deldel
Comité
de
Representantes
Comité
Elaboración de Propuestas de
Elaboración de Propuestas de
Alternativas de Desarrollo Integral
Alternativas de Desarrollo Integral
•Matriz de Problemas y Soluciones
•Matriz de Problemas y Soluciones
•Matriz de Jerarquización de
•Matriz de Jerarquización de
Problemas
Problemas
•Asamblea de Validación de
Validación
de
•Asamblea yde
Propuestas
Toma
de Decisiones
Propuestas y Toma de Decisiones
Elaboración (Integración)
Elaboración (Integración)
del PRPC
del PRPC
Contenido y Procedimientos para la Elaboración
Contenido y Procedimientos para la Elaboración
Del Plan Rector de Producción y Conservación
Del Plan Rector de Producción y Conservación
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
37
Elaborar
Elaborar los
los Diagnósticos
Diagnósticos
Elaborar
Elaborar los
los Diagnósticos
Diagnósticos
Participativos
Participativos
del
del Medio
Medio Físico
Físico yy del
del
Participativos
Participativos
del Medio
Medio Biofísico
Físico
Físico yy del
del
y del
Medio
Medio
Social
Social del
Medio
Medio Social
Social
de Transectos
Transectos
•Desarrollo
•Desarrollo de
de Transectos
Transectos
•Desarrollo
•Desarrollo de
de Información
Información
•Acopio
•Acopio de
de Información
Información
•Acopio
•Acopio de
Socioeconómica
Socioeconómica
Socioeconómica
Socioeconómica
para la
la Validación
Validación de
de
•Asamblea
•Asamblea para
para
para
laDiagnósticos
Validación
Validación de
de
•Asambleade
•Asamblea
Resultados
Resultados
de
los
losla
Diagnósticos
Resultados
Resultados de
de los
los Diagnósticos
Diagnósticos
Análisis de Oportunidades y
Análisis de Oportunidades y
Problemática
Problemática
• Matriz de Análisis FODA
• Matriz de Análisis FODA
•Lluvia de Ideas
•Lluvia de Ideas
•Diálogo y Discusión de Grupo
•Diálogo y Discusión de Grupo
SIMBOLOGÍA
Acción Metodológica
Acción Metodológica
Métodos de Apoyo
Métodos de Apoyo
GUÍA TÉCNICA
3.1.
Definiciones Básicas
A continuación se describen algunas definiciones básicas y se responden algunas
preguntas, que son consideradas importantes para que el personal técnico las revise y
analice antes de involucrarse en aplicar la metodología participativa para el desarrollo
integral de microcuencas y con los métodos a utilizar para desarrollar los Planes
Rectores de Producción y Conservación. Es también con el propósito de generar un
proceso conceptual homogéneo de las definiciones y el lenguaje utilizado por el
personal técnico que trabaje en microcuencas.
Asamblea: Es la reunión de personas (pobladores de una comunidad) que han sido
convocadas para algún fin. En este sentido, normalmente las asambleas en las
comunidades, se relacionan con las dinámicas de desarrollo que llevan a cabo y las
oportunidades que existen para ir resolviendo la problemática que los aqueja.
Capital Social y Humano: Es la riqueza expresada a través de la gente en una
persona, en una familia, en una comunidad, en una población y en un país. Cualquier
plan, programa o proyecto, debe de soportar sus objetivos en gran medida en el capital
social y humano, así como en el manejo sustentable de los recursos naturales y
asociados.
Comunidad: Comprende el conjunto heterogéneo de familias formadas por hombres y
mujeres (ancianos/as, jóvenes y niños/as), donde se establecen ciertas y determinadas
relaciones sociales, productivas y culturales. Son sociedades (conjunto de individuos
entre los cuales existen relaciones durables u organizadas, a menudo establecidas y
mantenidas por medio de instituciones, y cuyo funcionamiento se garantiza mediante
cierto tipo de reglas o sanciones), que a su vez están conectadas con sociedades de
mayor escala, formando así parte de la sociedad nacional.
Los pobladores rurales viven en y de un intercambio permanente con la naturaleza, de
la cual obtienen lo necesario para su sobrevivencia. Entre esos pobladores se
encuentra una asociación fundamental, que es la familia campesina. Por lo común, las
familias campesinas viven en el interior de una unidad más grande, que denominamos
comunidad rural; la cual, es un asentamiento humano que vincula a sus miembros en
un territorio compartido; es también una organización real que complementa y
condiciona a las familias que la integran; y dispone de normas que regulan la
convivencia en su interior.
Conservación de Recursos Naturales: Protección y manejo continuo y sistemático de
los recursos naturales para garantizar y asegurar su existencia presente y futura.
Cuenca Hidrológica: Es un territorio en el que las aguas escurren a través de una red
de cauces y confluyen en un mismo punto (lago, corriente, acuífero), formando una
unidad autónoma o diferenciada de otras. Es un territorio conformado como una unidad
física, natural, básica en la regulación del agua, donde el agua de lluvia es captada y
desalojada o depositada en un almacenamiento natural, por un sistema de drenaje
definido por la topografía iniciando en el parteaguas; adicionalmente, admite articular
procesos de gestión que permitan alcanzar el desarrollo sustentable. De acuerdo a
diversas fuentes, y con base a la clasificación de tamaños para alcanzar un mejor
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
38
GUÍA TÉCNICA
manejo, se dividen en: cuencas, subcuencas, subcuencas tributarias, subcuencas
específicas y microcuencas.
Desarrollo sustentable: Es lograr el equilibrio entre los componentes ambiental,
económico y social, esto de acuerdo a la definición de Río de Janeiro, 1992, en
beneficio de las generaciones presentes y futuras. Para el caso específico de México es
conveniente incluir los componentes cultural y político, por la trascendencia que tienen
para el éxito de cualquier proceso de planeación, programación y ejecución de acciones.
Enfoque Territorial: Facilita la visión de los habitantes de manera particular y como
comunidad, para interactuar con los recursos disponibles, en su aplicación y producción
oportuna y diversificada con mejores oportunidades de desarrollo. Conduce a un
desarrollo integral de las microcuencas y micro regiones, con una atención no solo del
medio biofísico, sino integrándole el medio social y económico para llevar a un
desarrollo local y regional, que mejore la calidad de vida de la población rural con base
en el uso y manejo racional, sostenible y sustentable de sus recursos naturales y
asociados.
Erosión: Es la pérdida de suelo de la superficie por la acción de agentes externos
como lo son el viento y el agua, y por la utilización de sistemas de manejo inadecuados
que propician una sobreexplotación y pérdida del recurso suelo en las actividades
agropecuarias y forestales.
Microcuenca: Por definición, es un territorio delimitado por un parte aguas y
determinado por su sistema de drenaje natural que escurre hacia un mismo cauce, con
superficies promedio de 6,000 hectáreas o 60 km2. En referencia al tamaño, es la
división más pequeña de las cuencas, sin perder su apreciación conceptual.
Desde el punto de vista de trabajo, la cuenca se considera como la unidad básica de
planeación y gestión; pero debido a la gran extensión de superficie que estas
comúnmente tienen, se tomó la decisión de considerar a la microcuenca como la unidad
básica de atención, ejecución y evaluación de los trabajos de rehabilitación,
conservación y ordenamiento de los recursos naturales, de fomento económico
diversificado y de desarrollo del capital social y humano.
Micro región: Son aquellas áreas territoriales, que no es posible su delimitación en
función del relieve (como las microcuencas); para las cuales, su demarcación será de
acuerdo a infraestructura (caminos, canales, drenes y carreteras, entre otros) o por
tenencia de la tierra o límites de propiedad. Se sugiere para estos casos se trabaje con
superficies promedio máximas de 20,000 hectáreas o 200 km2 o con una densidad de
población no mayor a los 5,000 habitantes. Al igual que en el caso de la microcuenca,
es la unidad básica de atención y ejecución de los trabajos de rehabilitación,
conservación y ordenamiento de los recursos naturales, de fomento económico y de
desarrollo del capital social y humano.
Planeación: Es un proceso o método de trabajo, por el cual un individuo u organización
decide anticipadamente sobre los objetivos y acciones que realizará en un futuro.
Participación: Es el acto voluntario de hombres y mujeres, motivados por el interés y el
deseo de hacer presencia, opinar, comentar, proponer y tomar decisiones , en acciones,
procesos y proyectos de desarrollo integral que buscan favorecer las condiciones de
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
39
GUÍA TÉCNICA
vida. Con ello se logra una verdadera redistribución de oportunidades en las decisiones
de su propio desarrollo en el presente y futuro. La participación supone un proceso
creciente de toma de control que depende sobre todo de las capacidades de
organización colectivas. La participación es contribuir para la producción de un
determinado resultado y disponer de él en proporción a la contribución aportada.
Planeación Participativa: Es el suceso donde hombres y mujeres de todas las
condiciones económicas y socioculturales y de todas las edades, deciden participar e
identifican, planean, discuten y definen los objetivos, metas, oportunidades, actividades
y otros elementos socioculturales y técnicos; en este caso en especial, es para formular
y ejecutar Planes Rectores de Producción y Conservación que respondan a sus
necesidades, dentro de las oportunidades y en función de una distribución equitativa de
los beneficios.
¿Qué es un PRPC?: Es un instrumento de planeación, gestión y acción multisectorial,
diseñado para el uso y manejo racional de los recursos naturales, para el fomento
económico y para propiciar el desarrollo del capital social y humano; es el primer
producto documental tangible derivado de la aplicación de la metodología.
¿Qué Contiene el PRPC?: este instrumento incluye diagnósticos del tipo biofísico y del
tipo socioeconómico, valoración de alternativas integrales, propuestas de manejo,
necesidades de inversión y tiempos de ejecución; además, promueve el beneficio
ambiental, socioeconómico, cultural y político.
¿Para Qué Sirve el PRPC?: A pesar de lo multifacético del PRPC, sirve para dar
atención primordial y particularmente a la población con mayores índices de
marginalidad y pobreza; ya que representa un gran reto y a la vez una gran oportunidad
para incrementar, mediante una adecuada atención institucional sus capacidades,
habilidades y destrezas con las cuales puedan desarrollar e impulsar sus
potencialidades productivas, económicas y socioculturales.
¿Qué Significa Equidad de Género?: La equidad es la virtud de dar a cada cual lo que
le corresponde, en un sentido natural de la justicia. La equidad de género busca eliminar
todas las barreras que impiden la igualdad de oportunidades económicas, políticas y de
acceso a la educación, a los recursos y a los servicios básicos. La equidad se refiere a
la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades, con reconocimiento de las
necesidades, prioridades, limitaciones y aspiraciones específicas de cada individuo.
Manejo Sustentable: Es la acción planeada por el hombre para hacer evolucionar un
sistema natural, de modo tal, que se aproveche en el corto plazo de manera ordenada y
sistemática, garantizando su preservación a largo plazo.
Recursos Naturales: Son los elementos naturales como el suelo, el agua, la
vegetación, los animales y el aire, susceptibles de aprovecharse racionalmente para el
beneficio del ser humano.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
40
GUÍA TÉCNICA
3.2.
Métodos y Técnicas a Utilizar para el Desarrollo de los PRPC’s
¿Porqué elaborar Planes Rectores de Producción y Conservación?
Existen varias respuestas al particular y cada una de ellas refleja la trascendencia de un
proceso de planeación – gestión - acción con objeto de propiciar el desarrollo local
integral de la población rural.
1ª. Para que la población de las microcuencas o micro regiones tenga a su alcance un
documento donde se describan a detalle, las aptitudes y potenciales:
… De su medio ambiente desde el punto de vista biofísico (agua, suelo, flora, fauna
y clima).
… De su capital social y humano (salud, educación, nutrición, vivienda,
organización, mano de obra, servicios, entre otros).
… De sus sistemas de producción, infraestructura y tecnología utilizada (agricultura,
ganadería, acuacultura, aprovechamiento del bosque, artesanías, vías de
comunicación, presas, canales, drenes, maquinaria y equipo, entre otros).
… De sus aspectos financieros (crédito, ahorro, ingreso, comercialización, remesas,
entre otros).
2ª. Para documentar las propuestas de trabajo para los diferentes componentes que se
ejecutan en un esquema de desarrollo local integral. Y para que de manera ordenada se
lleve a cabo la programación y ejecución de las diversas actividades ambientales,
sociales y económicas, considerando la aptitud y potencial existente y las oportunidades
de ofertar insumos, productos y servicios al exterior del espacio territorial atendido.
3ª. Para establecer un proceso documentado de trabajo multisectorial interinstitucional
donde se identifiquen plenamente los tiempos y espacios de atención de cada una de
las instancias con injerencia en el espacio territorial.
4ª. Para reforzar la capacidad y organización de la población y que a la vez tenga un
documento integrador que le facilite los procesos de negociación y gestión, de recursos
y apoyos, ante las diferentes instancias gubernamentales o no gubernamentales que
participan o promueven aspectos de desarrollo rural integral.
¿Cuál debe ser el papel del asesor técnico o comunitario?
Primero, antes que nada es preciso señalar que el papel del asesor es clave en el
proceso de desarrollo local integral de las microcuencas o micro regiones que le sean
asignadas para su atención. Tiene al menos cinco funciones esenciales:
™ Apoyar a la población a conocer, delimitar y aprovechar de manera racional
las aptitudes, potenciales y oportunidades de su entorno territorial
™ Ayudarlos a diseñar y ejecutar los proyectos de desarrollo que mejor impacto
van a tener para ellos y su entorno
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
41
GUÍA TÉCNICA
™ Ser un facilitador, gestor y negociador de programas y apoyos con las
instituciones que puedan ser elementos claves del desarrollo de la zona
™ Facilitar los procesos de organización y comunicación entre toda la población,
y
™ Ganarse la confianza y estima de la población
El objetivo principal que debe atender y buscar el asesor, es ser un agente de cambio
que facilite a la población de las microcuencas o micro regiones las estrategias para que
esta tenga un cambio de mentalidad y actitud y sea la principal protagonista de su propio
desarrollo con un enfoque democrático, participativo y autogestivo.
3.2.1.
Delimitación de una Microcuenca
3.2.1.1. Sistema de clasificación de cuencas
En el desarrollo integral de microcuencas o micro regiones, uno de los primeros pasos
para la elaboración del Plan Rector de Producción y Conservación (PRPC) es el
diagnóstico biofísico de la microcuenca en cuestión, por lo que es importante el
entendimiento de su concepto, definición e implicaciones hidrológicas y
socioeconómicas.
La cuenca hidrológica o hidrográfica, en términos generales, se considera como unidad
básica de estudio y se refiere a una zona de la superficie terrestre tal, que si fuera
impermeable todas las gotas de lluvia que caen sobre ella serían drenadas por un
sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida como se muestra en la siguiente
figura.
Figura 1: Definición esquemática y conceptual de una cuenca hidrográfica y sus
componentes.
Arroyo tributario
sin ramificaciones
Parteaguas
Salida
Río
principal
Fuente: M. A. Domínguez. “Conceptos Básicos de Hidrología de Cuencas”.
II Diplomado Nacional en Desarrollo Integral de Microcuencas, SAGARPA - FIRCO
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
42
GUÍA TÉCNICA
Así entonces, se considera que la cuenca es un concepto geográfico e hidrológico y en
términos más específicos se define como el área de la superficie terrestre por donde el
agua de lluvia escurre y transita o drena a través de una red de corrientes que fluyen
hacia una corriente principal y por ésta hacia un punto común de salida que puede ser
un almacenamiento de agua interior, como un lago, una laguna o el embalse de una
presa o pueden llegar hasta el mar en el caso de las cuencas exorreicas.
Normalmente el nombre del río principal es el que define el nombre de la cuenca. El
territorio de México está formado por múltiples cuencas. Algunas de las más importantes
corresponden a los grandes ríos nacionales como Lerma, Santiago, Balsas, Bravo,
Pánuco, Papaloapan, Coatzacoalcos, Grijalva, Usumacinta, Mayo, Yaqui y otros de
menor tamaño. Cada uno de estos importantes ríos tiene corrientes alimentadoras que
se forman con las precipitaciones que caen sobre sus propios territorios de drenaje a las
que se les llama cuencas secundarias o subcuencas. A su vez, cada subcuenca tiene
sus propios sistemas hidrológicos que alimentan sus caudales de agua a las que se les
puede llamar microcuencas o unidades de escurrimientos. Estas últimas son territorios
muy pequeños por los que escurre el agua sólo durante las temporadas de lluvia y por
períodos muy cortos de tiempo.
Para los fines de formulación y ejecución de las políticas públicas relacionadas con el
agua y de participación en la gestión integral de este recurso, interesan solo cuatro
horizontes: las macrocuencas o regiones hidrológicas que corresponden a grandes
sistemas hidrológicos, las cuencas mayores de segundo orden, las subcuencas o
cuencas de tercer orden y en un cuarto nivel se consideran a las microcuencas.
Las cuencas hidrográficas son algo más que sólo áreas de desagüe. Son escenarios
para brindar un hábitat a plantas y animales, y proporcionan agua para la gente y para la
flora y fauna. También proporcionan la oportunidad para el ocio y esparcimiento y
disfrutar de la naturaleza. La protección de los recursos naturales en una cuenca
hidrográfica es esencial para mantener la salud y el bienestar de todos los seres vivos
que en ella habitan, tanto en el presente como en el futuro.
La clasificación de las cuencas en función de la planeación hidráulica es la siguiente:
a.- Región Hidrológica: Se utiliza para dividir el país en grandes regiones; está definida
por su red hidrográfica y representada a escalas pequeñas (1: 1’000,000 y 1: 500,000).
b.- Cuenca: Ésta se considera como parte integrante de una región hidrológica, cuyos
escurrimientos son drenados por una red de drenaje principal, definido por medio de
líneas divisorias, topográficamente llamadas parteaguas (normalmente se representan a
escalas de 1: 500,000 y 1: 250,000).
c.- Subcuenca: Se considera como parte integrante de una cuenca y sus escurrimientos
drenan a través de un sistema de corrientes secundarias hacia una corriente principal
(su representación cartográfica se recomienda a escalas de 1: 250,000 y 1: 100,000).
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
43
GUÍA TÉCNICA
d.- Subcuenca tributaria: Se considera como parte de una subcuenca y es un sistema
formado por uno o varios tributarios (las escalas utilizadas son 1: 100,000 y 1: 50,000).
e.- Subcuenca específica: Se considera como una subdivisión de las subcuencas
tributarias y normalmente se manejan superficies mayores a 6,000 ha y menores a
10,000 ha (las escalas utilizadas para su representación cartográfica varía de 1: 50,000
a 1: 10,000).
f.- Microcuenca: Forman parte de la subcuenca específica y se constituye en la unidad
básica de atención, gestión y ejecución de los trabajos de rehabilitación y conservación
de los recursos naturales, de fomento económico y de desarrollo del capital social y
humano; se consideran superficies menores a las 6 000 ha (la escala utilizada para su
representación cartográfica es de 1: 20 000 y 1: 10 000).
En el esquema siguiente se muestra la definición de cuencas utilizado con mayor
frecuencia.
Figura 2: Esquema de una Microcuencas
Parteaguas
Arroyo
Río
principal
Salida de la
cuenca
Parteaguas
Salida de la
cuenca
Fuente: M. A. Domínguez. “Microcuenca La Barreta”, Municipio de Querétaro.
II Diplomado Nacional en Desarrollo Integral de Microcuencas, SAGARPA - FIRCO
3.2.1.2. Proceso para la delimitación física de una microcuenca
A continuación se presenta el proceso para delimitar físicamente una microcuenca, con
el propósito de orientar al asesor técnico, para que pueda realizar dicho proceso, de
manera sencilla, práctica y de forma manual; lo cual es importante de manera especial
cuando no se cuenta con capacitación en paquetes digitales especializados como el Arc
View.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
44
GUÍA TÉCNICA
La delimitación del contorno (divisoria topográfica o parte aguas) de una microcuenca,
se desarrolla sobre una carta topográfica como la que se muestra a continuación:
Sobre dicha carta topográfica es fundamental tener en cuenta las siguientes
consideraciones como medidas prácticas:
¾ 1ª. Identificar en el plano topográfico los puntos de mayor elevación, para marcar
¾
¾
¾
¾
el parteaguas o divisoria que corta perpendicularmente a las curvas de nivel y
pasa por los puntos más altos.
2ª. Se identifica en el plano topográfico la red de drenaje o corrientes
superficiales.
3ª. Cuando la divisoria va aumentando su altitud, corta a las curvas de nivel por
su parte convexa.
4ª. Cuando la altitud de la divisoria va decreciendo, corta a las curvas de nivel por
la parte cóncava.
5ª. Como comprobación, la divisoria nunca corta a un arroyo o río, excepto en el
punto de salida de la cuenca.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
45
GUÍA TÉCNICA
A continuación, se van delimitando los principales puntos de elevación referenciales de
la topografía para de manera consecutiva ir delimitando la divisoria o parteaguas.
Continuando con el proceso de delimitación de la microcuenca, en la siguiente lámina se
aprecia la marcación de la red de drenaje o corrientes superficiales sobre la carta
topográfica.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
46
GUÍA TÉCNICA
Finalmente, siguiendo las consideraciones (señaladas en las páginas anteriores) para la
delimitación de la microcuenca, se traza el contorno (en color rojo) guiado por los puntos
referenciales de la topografía, dando como resultado la delimitación de la microcuenca
apoyándose con la cartografía de manera práctica y sencilla.
3.2.2. Proceso para el Desarrollo de un PRPC
Lo primero que debe tener presente el asesor técnico o comunitario desde el momento
de comprometerse en la elaboración de los PRPC y al establecer contacto con los
pobladores de las microcuencas o micro regiones, es que son los tres componentes que
manejará de manera sistemática e integral: rehabilitación y conservación de los recursos
naturales, fomento económico diversificado y desarrollo del capital social y humano.
¿Cómo se elabora un PRPC?
Previamente, es conveniente señalar que lo tradicional, cuando se ofrece un empleo, es
que el empleador dice que espera del empleado y que debe hacer, pero no el cómo
hacerlo. Por tal motivo, a continuación se pretende detallar cómo se debe de elaborar un
PRPC, que será en esta Guía el principal objeto a realizar.
Para facilitar la comprensión y lectura se obviarán los detalles de
es la relación laboral y como lo entrenaron o capacitaron para
faciliten su trabajo. Por lo tanto se aborda desde el momento
asignada una determinada área de atención y va ha iniciar su
población de la microcuenca o micro región.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
47
quién contrata y cual
darle elementos que
que el asesor tiene
acercamiento con la
GUÍA TÉCNICA
Etapa 1: El asesor identifica si ya existe la delimitación, en forma manual o SIG, de la
microcuenca o micro región en la zona de trabajo que le ha sido asignada; de no ser así,
su primera función es realizar la delimitación en una carta topográfica 1:50,000 y
consultar al máximo la información que exista de la zona de las comunidades que se
localizan en ella.
Para acopiar, analizar e interpretar información del área de trabajo es importante que el
asesor la solicite en primer lugar a la persona o institución que lo contrató y después
recurrir a sitios como los Distritos de Desarrollo Rural, la Presidencia Municipal,
Dependencias del Gobierno Estatal o Federal. Es conveniente señalar que en muchos
casos tendrá la necesidad de pagar fotocopiado o llevar un medio magnético, para que
se la proporcione la institución que tiene la información.
También es importante, que el asesor entreviste a informantes con conocimientos y
experiencias sobre la zona que va ha atender; estos pueden ser funcionarios o técnicos
de la Presidencia Municipal, de los Distritos de Desarrollo Rural, maestros, sacerdotes,
médicos, comerciantes y cualquier otro que este relacionado con la población. Las
preguntas que le deben de aclarar son ¿Cómo es la población de la microcuenca o
micro región? ¿A qué actividades se dedican? ¿Cuáles son los principales problemas de
la población de la microcuenca o micro región? ¿Quiénes son los líderes de la
microcuenca o micro región? ¿Cuáles son las instituciones que trabajan con ellos?
Etapa 2: Como fase previa a su presencia en la(s) comunidad(es) debe identificar quién
o quienes lo presentarán con las autoridades comunales. Que puede ser personal de la
Presidencia Municipal, de los Distritos de Desarrollo Rural, de las escuelas o de alguna
otra dependencia que tenga reconocimiento y presencia con las autoridades locales de
las comunidades.
Etapa 3: En la visita en la cual el asesor es presentado en cada comunidad, debe
aprovechar para comentarles de forma detallada a las autoridades y representantes de
las comunidades, los objetivos y alcances del proyecto que se pretende desarrollar con
ellos y sus vecinos (que trata de mejorar las condiciones y calidad de vida de las
familias, de mejorar o reconvertir los sistemas de producción y de identificar otros
medios y oportunidades para aumentar las oportunidades de empleo y el ingreso de la
población).
En el caso de que acepten participar como enlaces de sus vecinos y representados, se
les solicita su apoyo para convocar a una primera asamblea comunitaria de información
para toda la población de cada comunidad, donde se inviten a niños, adolescentes,
hombres, mujeres y personas mayores. Es decir, si una microcuenca o micro región
tiene tres o cuatro comunidades, se programarán igual número de asambleas
comunitarias.
A las autoridades comunitarias o representantes de la población, se les da libertad para
que definan día y hora que más se acomode, para que de acuerdo a su experiencia
puedan reunir al mayor número de habitantes de la comunidad.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
48
GUÍA TÉCNICA
Para el asesor técnico o comunitario, es importante desde este momento iniciar su
acercamiento y empezar ha mostrar su disposición de trabajo, preguntando si requieren
que les apoye en algo, como puede ser redactar carteles donde se convoque a la
población o acompañarlos casa por casa, para ir explicando el motivo de la asamblea, si
la invitación, las autoridades o representantes la realizan de manera personal.
Es conveniente mencionar a las autoridades y representantes, de cada comunidad, que
las asambleas de información se realizarán en todas las comunidades que se localizan
en la microcuenca o micro región. Es importante mostrarles el plano con la delimitación
realizada, para que se vayan interiorizando y sensibilizando sobre la dimensión y
alcances del trabajo.
Asimismo, es importante mencionarles que las asambleas con todas las comunidades
se realizarán de manera consecutiva, es decir, una después de otra y de ser posibles
todas en uno o dos días como máximo.
3.2.2.1.Asambleas comunitarias
¿Qué es una asamblea comunitaria?
Es una reunión donde se convoca a participar a todos los habitantes de la comunidad,
para presentarles, comentarles, informarles o involucrarlos en un tema que es o debe
ser de interés de todos y cada uno de los habitantes de la comunidad.
¿Para qué sirve convocar a una asamblea comunitaria?
Son varios los objetivos que se alcanzan al convocar a una asamblea comunitaria; el
que toda la población esté lo suficientemente informada de un tema de interés general;
el conocer sus puntos de vista e interés para participar en determinadas actividades;
para identificar si existen conflictos internos de tipo personal o legal en la comunidad;
para medir el nivel de participación de los asistentes y para conocer la percepción de los
habitantes en relación con su entorno ambiental, económico y social.
¿A quién se debe convocar a las asambleas comunitarias?
Se debe de invitar a todos los habitantes de la comunidad, sin importar edad o sexo,
todos tienen algo que aportar u opinar, y como se pretende desarrollar propuestas
acordes a las habilidades y destrezas de toda la población es esencial conocer su punto
de vista.
Para efectos de elaborar un PRPC es preciso realizar diferentes tipos de asambleas
comunitarias, en función del objetivo que se persigue con cada una de ellas, algunas
son de corta duración y otras requieren de todo el tiempo que sea necesario para
desahogar todos los temas previstos o programados, y pueden tener duración de uno o
más días. Unas serán de información, otras de diagnóstico, otras de validación de
información y otras más de toma de decisiones.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
49
GUÍA TÉCNICA
Pero en todas las asambleas comunitarias, sin importar su tipo, existen actividades
similares que hay que tener presentes como son elaborar una lista de asistentes, una
orden del día, designar un facilitador o moderador de la asamblea, tomar notas
relevantes para incorporar en una minuta, redactar la minuta, leer la minuta y someterla
a firma de todos los asistentes. Toda esta información será el soporte documental para
la validación y verificación del trabajo del asesor con la población de la microcuenca o
micro región.
A continuación se describen las actividades que debe desarrollar el asesor y que por su
importancia debe de poner todo el profesionalismo que se requiere:
Lista de asistencia: Es conveniente que elabore previamente un formato, cuyo
encabezado tenga por ejemplo los siguientes enunciados:
Microcuenca El Trovador
Lista de Asistencia
Asamblea Comunitaria de la Comunidad El Jovero, Municipio de Álamos, Sonora.
Fecha: 18 de marzo de 200X, Hora: 19:00
Nombre
Firma
Orden del día: El asesor debe con anterioridad a cada asamblea, de consensuar con las
autoridades o representantes de las comunidades lo que se tratará en la misma. Y en
función de ello debe elaborar una orden del día, la cual debe poner, en su momento, a
consideración de los asistentes a la asamblea, para su aprobación.
Designar facilitador o moderador: Es importante que en las asambleas iniciales el
facilitador o moderador sea el propio asesor o alguno de los funcionarios o técnicos
invitados para que sirva de enseñanza para los asistentes de la comunidad. Pero es
preciso que se explique a todos los asistentes cual es la función del facilitador o
moderador.
Tomar notas relevantes: Durante el transcurso de la Asamblea, lo normal, es que surjan
comentarios o participaciones relevantes, los cuales deben ser anotados de manera
precisa para posteriormente ser incorporados en el cuerpo de la minuta, por lo que es
preciso que el asesor siempre tenga una libreta y un bolígrafo a la mano.
Redactar minuta: Es importante que la minuta tenga un contenido donde se refleje los
puntos que se trataron acordes a la orden del día aprobada, los comentarios o
participaciones relevantes de los asistentes, los acuerdos y compromisos que se
definieron y la fecha de la próxima asamblea. Debe de anexarse una copia de la lista de
asistencia. Existen dos posibilidades en torno a este punto, uno es redactarla
inmediatamente al concluir la asamblea y ponerla de inmediato a consideración y firma
de los asistentes. Y la otra es llevarla como tarea y hacer el compromiso para ser leída
en la siguiente asamblea.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
50
GUÍA TÉCNICA
Se pone a consideración un ejemplo de contenido de una minuta, lo que no la hace un
formato único, es solamente una posibilidad su utilización.
Minuta de Asamblea Comunitaria
Microcuenca o Micro región:
Comunidad:
Fecha:
Orden del día:
Asuntos relevantes:
Acuerdos y Compromisos:
Fecha próxima asamblea:
Firma de asistentes
Leer la minuta: Existen como se mencionó en el punto anterior, dos posibilidades para
que la minuta sea leída y puesta a consideración a los asistentes de la asamblea, uno
inmediatamente después de concluida la misma y otra al inicio de la siguiente asamblea.
En ambos casos es preciso que la aprobación de la minuta sea validada con la firma o
huella digital de los asistentes.
El asesor debe considerar traer consigo, como parte de su equipo de trabajo, un estuche con esponja y
tinta para cuando sea necesario que un asistente ponga su huella digital.
A continuación se describen los diversos tipos de asamblea que se realizarán durante el
transcurso del trabajo para elaborar el PRPC, en el entendido que puede haber
diferentes opiniones al respecto, por lo que esto no se considera una receta inamovible,
sino que pretende ser solo una guía para facilitar el trabajo del asesor técnico.
3.2.2.2. Asamblea de información:
Es importante como asesor técnico o comunitario, para esta primera asamblea,
acompañarse por personal de la Presidencia Municipal, del FIRCO, del Distrito de
Desarrollo Rural o de alguna otra institución que tenga interés de participar o
acompañarlo.
Lo primero que se hace, sí el asesor técnico llega acompañado por alguien ya conocido
por la población, es que sea él quien realice una presentación introductoria, sobre los
fines y expectativas de la asamblea y quien también presente al asesor. Después de
esto el asesor agradece la introducción, a las autoridades y representantes por el apoyo
en la convocatoria y a los habitantes por su asistencia a la asamblea y se vuelve a
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
51
GUÍA TÉCNICA
presentar mencionando su nombre completo, su profesión, su experiencia profesional
previa y la institución a la que representa.
Foto: JACG
Enseguida el asesor empieza ha detallar el objeto para lo que les convocó y les comenta
los objetivos y resultados que se pretenden lograr en un trabajo conjunto con ellos, ya
que él está contratado para ser el facilitador del proceso. Esto siempre y cuando, la
población de la microcuenca o micro región este dispuesta y con interés de participar en
todos los trabajos que se requieran.
Algo que es fundamental en esta asamblea de información, es explicar y detallar
claramente que es una microcuenca o micro región, para ello es preciso ejemplificar con
dibujos la diferencia entre cuenca, subcuenca y microcuenca y en el caso de la micro
región, que es lo que el asesor técnico o comunitario para el caso de elaborar el PRPC
entiende como micro región.
El asesor les menciona claramente, que ha diferencia de la mayoría de los programas
de gobierno, el trabajo que se va ha realizar, de existir el convencimiento de la
población, de inicio, no tiene recursos, ni apoyos. Que solamente se tiene el pago de su
salario y el interés de las instituciones de trabajar con ellos.
Que los recursos y apoyos llegarán después de que se realice una serie de trabajos con
la población de todas las comunidades, donde se incluye realizar más asambleas para
conocer a detalle sus demandas, objetivos, necesidades y la problemática u
oportunidades que perciben; hacer diagnósticos de las parcelas, los agostaderos, el
monte y la comunidad. Así como la elaboración de propuestas y de un documento que
se llama Plan Rector de Producción y Conservación.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
52
GUÍA TÉCNICA
Es pertinente que el asesor se auxilie presentando algún video o algunas diapositivas de
experiencias de trabajos similares realizados en el municipio, estado o alguna otra parte
del país. Con ello estimulará visualmente a los asistentes y les quedará más claro el
alcance del trabajo que se propone.
Después, se hace una exhortación que estimule a los asistentes al realizar preguntas
que les permita aclarar sus dudas, inquietudes o ideas sobre lo tratado.
Algunas preguntas de apoyo que el asesor puede hacer para generar confianza y
participación son:
¿Pude explicarles claramente lo que se pretende que hagamos juntos o sólo los
confundí?
¿Todos entendieron lo que es una microcuenca o quieren que se los explique de nuevo?
¿Quién quiere hacer alguna pregunta sobre lo que acabo de platicarles y lo que
acabamos de ver?
¿Algunos de ustedes ya había trabajado algo igual o parecido a lo que les explique?
En este tipo de asambleas de información, es difícil que haya mucha participación de los
asistentes, por lo que es preciso que el asesor estimule la participación. Asimismo, es
preciso que a las preguntas que le hagan, trate de dar respuestas sencillas, concretas
sin lucir, ni usar un lenguaje técnico, y que sean lo más apegadas a la realidad, si no se
sabe una respuesta, es mejor reconocerlo a dar una respuesta que no sea verdad.
Algunas de las preguntas comunes que realizarán los asistentes a la asamblea y para
las que el asesor tiene que tener las respuestas preparadas son las siguientes:
¿Cuánto dinero o apoyos nos van a dar por participar en este tipo de trabajos? La
respuesta del asesor tiene que ser, que mientras no se tenga bien claro, cuales son las
acciones y proyectos que se desarrollarán en función de los objetivos de los habitantes,
de las oportunidades en la microcuenca y de la problemática que se identifica. No existe
ni dinero, ni apoyos, como ya se comentó durante la plática.
El gobierno siempre viene y nos dice que nos va a ayudar, han venido varios como
usted y nada más nos prometen. ¿Va a ser igual ahora? La respuesta debe de ir en el
siguiente sentido. Para empezar, les comente que ya tengo un salario, que me pagan
para trabajar con ustedes, por supuesto siempre que ustedes quieran, y mi
responsabilidad es asesorarlos, apoyarlos en la gestión y negociación de apoyos. Y de
manera conjunta diseñar un plan y programa de trabajo, donde se pueda obtener lo
mejor de lo que ustedes tienen y quieren hacer. Por lo tanto mi presencia, de aceptarla
ustedes, será permanente.
Si los asistentes ya no quieren participar, el asesor retoma la conducción de la asamblea
y propone llegar a acuerdos y compromisos, esto si los participantes lo consideran
conveniente. Para ello puede realizar las siguientes preguntas:
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
53
GUÍA TÉCNICA
¿Les interesa participar en los trabajos que les acabo de comentar?
Si la respuesta es afirmativa, se solicita que levanten la mano para determinar si hay
mayoría. De no haber mayoría en función del número de asistentes. Se realiza la
siguiente pregunta.
¿Por lo que veo, no tienen interés en participar en este tipo de trabajos, es cierto eso?
De ser afirmativa está respuesta, se agradece la participación a los asistentes y se
concluye la asamblea, sin llegar a más acuerdos o compromisos.
Al haber aceptación, de parte de los habitantes, para continuar con el proceso de
desarrollo integral de su comunidad y microcuenca o micro región y para elaborar el
PRPC, se detallan los primeros acuerdos y compromisos, los cuales pueden ser los
siguientes o algunos de ellos:
Fecha con día y hora para la siguiente asamblea, donde se tratará de percibir lo que
quiere la gente de la comunidad: ¿cuáles son sus objetivos, necesidades, demandas,
problemas, ilusiones, problemática, entre otros? En este tipo de asamblea es preciso
considerar que será por lo menos de un día de duración, para que la gente se prepare y
para que se organicen en armar una taquiza y dejar libre de otras actividades. La mayor
parte de las veces la gente elige el día domingo para la asamblea. De ser factible la
fecha propuesta no debe ser más de una semana después de esta asamblea de
información.
Que la gente de la comunidad piense e identifique los principales objetivos que
considera pudieran alcanzar con los recursos que tienen y con lo que conocen de ellos,
desde el punto de vista económico, social y ambiental. Es importante clarificar a la gente
de la comunidad, que significa la palabra objetivos; es preciso detallarles que objetivos,
es lo mismo a que es lo que quieren hacer, en el corto mediano y largo plazo. Y que
también piensen cuando lo quieren hacer y como creen que lo pueden hacer.
Que la gente de la comunidad piense e identifique las principales oportunidades que
piensan que existen a su alrededor, sean en el espacio territorial de la microcuenca o
micro región o de zonas aledañas a la misma, y de las cuales pueden lograr mejorar sus
condiciones de empleo, de ingreso, de salud, de alimentación o de vida.
Que la gente de la comunidad piense e identifique los principales problemas que
consideran que existen en la comunidad y en la microcuenca o micro región. Que
recuerden desde cuando se consideran problemas, un mes, un año, diez años o más de
diez años. El tema lo pueden platicar entre ellos y sacar un acuerdo de cuales son
problemas para todos, para algunos o para alguien en específico.
Que la gente de la comunidad piense e identifique las principales instituciones que han
trabajado con ellos, cuales los han apoyado con calidad, cuales les han fallado y cuales
no han cumplido totalmente sus compromisos.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
54
GUÍA TÉCNICA
Que la gente de la comunidad piense y dibuje de forma individual como estaba la
microcuenca o la comunidad diez años atrás, como está ahora y como le gustaría verla
dentro de diez años. Este ejercicio se retomará de forma grupal en las siguientes
asambleas.
Si durante la asamblea de información los asistentes mencionan algún problema urgente
que les preocupa, es obligado que el asesor se enfoque de inmediato para identificar
cual puede ser el procedimiento a seguir y en apoyar las actividades que sean
necesarias. Muchas de las veces son redactar y hacer una solicitud y por supuesto
apoyar para hacer la gestión ante la instancia correspondiente; con esto el asesor puede
de inmediato generar confianza en la gente, al ver que su presencia es de utilidad para
ellos y que de inmediato muestra actitud y voluntad de trabajo.
Un aspecto importante a considerar por parte del asesor, es que ganar la confianza y la
estima de la población puede requerir de tiempo. Por lo tanto, es importante para
lograrlo que se escuche y atienda a la gente, que se les manifieste respeto, que no se
intente controlar las discusiones, ni tratar de imponer a la gente su propio punto de vista.
El asesor debe entender que al inicio, es posible que las personas que asisten a las
asambleas o con las que tiene relación en la comunidad, no expresan sus verdaderos
sentimientos, opiniones o ideas y por lo tanto no manifiestan lo real de su comunidad o
familia. Muchos de los problemas se mantienen en secreto, especialmente los relativos
a la toma de decisiones en la comunidad. Por ello es importante que como asesor se
desarrollen y muestren aptitudes y conocimientos de las costumbres y tradiciones
locales.
Como asesor se debe de tener en cuenta que la gente de la microcuenca o micro
región, siempre tiene expectativas, buenas o malas, basadas en sus experiencias con
personas o instituciones que hayan tratado previamente de apoyarlos. Es importante por
lo tanto identificar que opina la gente acerca de esos “apoyos” previos y que es lo que
esperan de usted como asesor. También es importante tener presencia permanente con
la gente de las comunidades, acompañarlos a sus tareas diarias, que platique con ellos
constantemente y observe lo que hacen y el porque lo hacen.
3.2.2.3. Asamblea para la definición de objetivos, oportunidades,
problemática y designar representantes:
Para esta asamblea es importante que el asesor se acompañe por personal técnico de
la Presidencia Municipal, del Distrito de Desarrollo Rural o de alguna otra institución que
pueda tener interés en participar, esto le permitirá al asesor tener apoyo y respaldo tanto
para la conducción de la asamblea, como para la toma de información.
Para llevar a cabo esta asamblea el asesor necesita llevar como material de trabajo, un
portarotafolios, rotafolios, 24 a 30 marcadores con al menos cuatro colores (negro, azul,
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
55
GUÍA TÉCNICA
rojo y verde) y cinta adhesiva. Además, de gises de colores por si en el lugar donde se
realiza la asamblea existe algún pizarrón y este se puede utilizar.
Lo primero que hace el asesor es preguntar a los asistentes, ¿Todos hicieron la tarea
que se les solicitó en la asamblea anterior?, sí es afirmativa la respuesta de la mayoría,
se les comenta que estén muy atentos porque en el transcurso del día la van ha utilizar
y si la respuesta de la mayoría es negativa, se les comenta que no se preocupen que
durante el transcurso de la asamblea se hará de manera conjunta.
Enseguida el asesor pondrá a consideración el orden del día, para su aprobación y de
estar todos de acuerdo, inicia los trabajos marcando en un rotafolios 4 preguntas
básicas bajo las cuales se desarrollará la asamblea.
¿Cuáles son los objetivos que tienen o qué les gustaría hacer en su microcuenca y en
su comunidad?
Las respuestas para esta pregunta es preciso que queden muy concretas y como asesor
se debe buscar que exista uno o dos objetivos generales como lo más deseable y definir
objetivos específicos con una cantidad máxima de uno o dos por componentes es decir
lo ideal es tener 2 objetivos generales y 6 objetivos específicos. Todo ello consensuado
y avalado por la asamblea.
¿Cuáles oportunidades consideran que existen a su alrededor para mejorar sus
condiciones de empleo, ingreso, producción, salud, educación, organización y diversión?
Estas respuestas pueden permitir al asesor identificar potenciales que quizás existan, en
la microcuenca o micro región, pero que por alguna razón externa, la población no haya
tenido la posibilidad de ejecutarla. Muchas de las veces las oportunidades están fuera
de la parcela, potrero, bosque o de alguna actividad agropecuaria y se relacionan con
artesanías, tejidos, servicios, turismo u otra.
¿Cuáles son los problemas que más les preocupan o detienen para avanzar, mencionar
los que existan en el campo, en la comunidad, en la familia, con otras comunidades, con
las instituciones, con alguien en especial?
Con esta pregunta, es necesario motivar a los participantes para que las respuestas
incluyan también las causas, que ellos de manera directa visualizan para que exista tal
problemática y cuales son también las consecuencias que aprecian o que en un futuro
cercano se pueden presentar.
¿Cuáles serían algunas de las soluciones que conocen o creen que existan para
aprovechar las oportunidades y para resolver los problemas que tienen?
Muchas de las veces, la población tiene identificadas las posibles soluciones, pero les
falta la motivación, los recursos o el apoyo para ponerlas en marcha; por lo tanto estas
respuestas pueden servir como base para que el asesor empiece a estructurar sus
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
56
GUÍA TÉCNICA
propuestas para el PRPC. Y seguramente serán fácilmente aceptadas por la población
al identificarse con sus planteamientos.
Después de eso se lee cada una de ellas para que todos los asistentes las escuchen y
vayan pensando en las posibles respuestas. Se menciona que para cada pregunta se
destinará un máximo de 30 minutos para de manera conjunta buscar las respuestas, es
decir, que tienen que participar todos los asistentes en dar las respuestas y el papel de
los agentes externos es de facilitar y ordenar las participaciones.
Cada una de las respuestas para cada pregunta se anota en hojas de rotafolio con letras
lo suficientemente grandes para que la gente las pueda leer desde lejos, si se llena la
hoja con las respuestas, esta se pega en la pared para que quede visible para todos, y
así sucesivamente hasta agotar las respuestas para cada pregunta.
El supuesto es que hasta este momento la asamblea lleva una duración de 3 horas; de
ser así, se inicia la siguiente dinámica de trabajo, donde se organizan grupos de 6 a 8
participantes dependiendo del número de asistentes lo ideal es tener al menos 6 grupos
integrados.
Para cada grupo, en el cual se mezclan hombres y mujeres de todas las edades, se
nombra un coordinador, él cual será elegido por votación por cada uno de los
integrantes del grupo.
A cada coordinador se le entregan cuatro marcadores y 3 hojas de rotafolio, para que en
una hoja el grupo dibuje como era su microcuenca o micro región y comunidad diez
años atrás, en otra hoja dibujen como es ahora y en la última como quieren que sea
dentro de diez años. Tiene cada grupo un tiempo de 40 minutos para concluir sus tres
dibujos.
De estar participando niños menores de 14 años se organizan grupos exclusivos para
ellos y se les solicita que en una hoja dibujen como ven su microcuenca o micro región y
comunidad en el presente y en otra hoja como les gustaría que fuera dentro de diez
años.
Se sugiere que la asamblea inicie como máximo a las 11:00 horas y la primera parte de
la misma, donde se tengan las respuestas a las 4 preguntas, concluya a las 14:00 horas.
Enseguida se da un espacio de 1:30 hora para comer y convivir todos los asistentes, no
olvidar que se programó una taquiza con la cooperación de los habitantes de la
comunidad.
La asamblea se reinicia a las 15:30 horas y se empieza a retomar con la lectura de cada
una de las respuestas a las 4 preguntas, esto con el fin de lograr consensos y priorizar
la importancia de cada una de ellas por parte de los asistentes.
Es importante que cada una de las preguntas quede con respuestas perfectamente
claras para todos y todas, ya que de ello dependerá el éxito o fracaso de las siguientes
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
57
GUÍA TÉCNICA
actividades. Ya que estén aprobadas y consensuadas las respuestas, por mayoría de
los asistentes a la asamblea, sigue uno de los puntos más importantes el priorizar la
atención para cada una de las respuestas identificadas.
Lo primero que debe hacer el asesor es en hojas de rotafolio hacer una matriz donde
por cada una de las preguntas se vaya definiendo por la asamblea la prioridad para
cada respuesta de cada una de las preguntas, a excepción de la pregunta sobre los
objetivos.
Fotos: JACG
A continuación se muestra un ejemplo concreto de una priorización que los asistentes a
una asamblea, de una microcuenca o micro región, realizan y donde de manera
democrática deciden los niveles de atención es decir que es urgente, de corto, de
mediano o de largo plazo. Esta dinámica se estima con duración de 60 minutos.
Problema o necesidad
Agua potable. Suministro insuficiente para el consumo doméstico
Energía Eléctrica. Mejorar alumbrado público y eficiencia en el servicio
Seguridad. Vigilancia policíaca, instalación de un semáforo
Calles. Raspado y pavimentación de al menos la avenida principal.
Salud. Presencia permanente de un médico. Apertura de una farmacia.
Educación. Preparatoria abierta, acceso a becas, programas de capacitación, biblioteca
pública.
Ganadería. Subsidios, apoyo para cercos perimetrales.
Pesca. Apoyo para conseguir equipos, programas de comercialización.
Empleos. Gestionar instalación de fuentes permanentes de empleo.
Desarrollo social. Incorporación de la comunidad al programa Oportunidades.
Conflictos agrarios. Agilizar los trámites en proceso.
Deporte y recreación. Mejoramiento de instalaciones, apoyo con materiales,
entrenadores, terminar construcción de kiosco
Basura. Gestionar servicio de recolección de basura, programas de limpieza de calles y
sitios públicos
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
58
Votos
38
24
23
15
16
13
13
6
9
7
2
6
1
GUÍA TÉCNICA
Cuando ya se tiene claramente identificadas las prioridades para cada una de las
preguntas con sus respectivas respuestas, se da un espacio de 30 minutos para que la
gente tome un descanso.
Se reinicia con la siguiente dinámica que es la presentación de los dibujos, por parte de
los grupos, de como estaba la comunidad y la microcuenca o micro región, diez años
atrás, como está en la actualidad y como les gustaría estar en diez años más.
Cada grupo tendrá un tiempo de 10 minutos para hacer la presentación y 5 minutos para
recibir comentarios y preguntas del resto de asistentes.
Con esto se estimula la creatividad de la población y su participación expresiva, esto
apoya al asesor a identificar liderazgos informales de la población y posibles
contrapartes para las siguientes fases de trabajo. Asimismo, los asistentes en la
asamblea tendrán elementos para designar a sus representantes para la conformación
de los grupos de trabajo para la etapa de los diagnósticos participativos. Por lo tanto es
otro de los productos que se debe obtener en esta asamblea, los representantes de la
comunidad para iniciar los trabajos de campo.
Todos los materiales que se generan en este tipo de asambleas, deben ser integrados y
sistematizados por el asesor, él cual después de hacerlo, debe de entregar una copia
del material a los representantes de la microcuenca o micro región. Esta dinámica se
estima con una duración de 2 horas
Antes de concluir la asamblea se solicita a los participantes designen a las personas que
serán sus representantes y a los que consideran pueden apoyar las siguientes fases de
trabajo e inclusive que puedan ser integrantes del Comité de la Microcuenca. Tomando
en cuenta que la siguiente fase será la de realizar los diagnósticos participativos y la de
integrar el Comité.
Los acuerdos y compromisos de la asamblea pueden ser los siguientes o algunos de
ellos:
Fecha para iniciar los diagnósticos participativos del medio biofísico, económico y social,
considerando tres días como mínimo para los recorridos de campo. Cabe señalar que
para este momento, ya la gente debe de tener claro que el diagnóstico involucra no sólo
su comunidad y posesiones, sino también a las otras comunidades y posesiones de las
mismas. Por lo que, en los recorridos de campo participarán representantes de todas las
comunidades de la microcuenca o micro región.
Integración de los grupos de trabajo, al menos se integrarán dos grupos, uno que
acompañe el proceso de recorridos de campo y otro para que de manera paralela inicie
el trabajo en la comunidad para el acopio de la información socioeconómica. Para la
integración de cada grupo el asesor debe tratar que se integre con hombres y mujeres;
aunque las tendencias nos dicen que el grupo para el diagnóstico de medio biofísico se
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
59
GUÍA TÉCNICA
integra regularmente por población masculina y el grupo de diagnóstico socioeconómico
se integra por población femenina.
Es conveniente, si en la microcuenca o micro región existen secundarias o bachilleratos,
que el asesor negocie con las autoridades educativas y los padres de familia para que
se involucre a los adolescentes y jóvenes de las mismas, para que realicen las
entrevistas, encuestas y acopio de la información necesaria para el diagnóstico
socioeconómico. Estos deben ser auxiliados por el asesor con capacitación para
enseñarles como deben de realizar el trabajo y los resultados que se espera de su
participación.
El asesor también se compromete a elaborar una agenda de trabajo para que la gente
ubique donde puede localizarlo en los días que no esté presente en su comunidad.
3.2.2.4. Asamblea para la integración del Comité de la Microcuenca o Micro
región:
Esta es una asamblea sumamente importante, por lo que es conveniente que participe
la mayoría de la población de la microcuenca o micro región, o al menos asegurar la
asistencia de los representantes de cada una de las comunidades que se localizan en la
misma. En esta asamblea, el punto único a tratar es elegir al Comité que representará a
toda la población de la microcuenca o micro región.
El asesor debe previamente a la asamblea, platicar ampliamente con los representantes
que se designaron en cada comunidad, con el objeto de prepararlos ante la posibilidad
que algunos de ellos sean designados como integrantes del Comité, la preparación se
refiere a detallarles cual será la función del Comité y cual la función de cada uno de los
integrantes.
El Comité se integrará por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero
y al menos cinco vocales: Rehabilitación y Conservación de Recursos Naturales,
Proyectos Agropecuarios, Proyectos no Agropecuarios, Proyectos de Desarrollo Social y
Proyectos de Desarrollo Humano.
Se sugiere que el asesor realice una función de facilitador, sin inducir quien debe ser
designado para un determinado cargo dentro del Comité. Por lo tanto, es preciso que los
asistentes a la asamblea designen ternas para definir por votación abierta y directa
quien ocupará cada uno de los cargos. El asesor debe de anotar en hojas de rotafolio o
pizarrón los nombres de cada uno de los propuestos y someter a votación de la
asamblea para definir el elegido para cada cargo.
Un aspecto importante es que los primeros cuatro cargos se distribuyan entre todas las
comunidades y no queden todos en una sola comunidad, a excepción donde sólo se
trabaje en una comunidad. Esta es una función que el asesor debe de asumir y cuidar
que no ocurra esa situación. El ganador, por supuesto será la persona que obtenga el
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
60
GUÍA TÉCNICA
mayor número de votos, de haber empate entre alguno de ellos, debe de darse una
segunda votación hasta que haya el desempate y se declare un triunfador.
Cada uno de los puestos se elegirán de la misma forma, inclusive los vocales; si la
asamblea lo decide puede integrarse también un Consejo de Vigilancia, el cual se
integrará de igual manera, que los integrantes de la mesa directiva.
PRPC de la Microcuenca San Isidro, Nahuatzen, Michoacán; F. Maldonado
Para asegurar la validez del Comité, la minuta de la asamblea debe de firmarse y
sellarse por las autoridades de cada una de las comunidades. Además, por supuesto de
los asistentes a la asamblea.
Uno de los compromisos del asesor en esta asamblea es hacer la difusión hacia las
instituciones para que conozcan la relación de personas que integran el Comité, para
que vayan identificando, con que personas se dirigirán las subsecuentes negociaciones
de las instituciones.
Todo esto está en relación única, con los trabajos que se identifiquen en función del
desarrollo local integral de la microcuenca o micro región. Pero debe quedar muy claro
que este Comité no sustituye, ni se ocupa de ninguna de las funciones de las
autoridades formales de cada una de las comunidades.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
61
GUÍA TÉCNICA
3.2.2.5. Diagnósticos participativos del medio biofísico y socioeconómico
Definición: Etimológicamente, el término diagnóstico procede de dos palabras día, que
significa a través y gnosis que significa conocer. Es decir, el diagnóstico es un
instrumento que a partir de determinados métodos y técnicas nos ayuda a conocer un
escenario determinado y lo que ocurre o puede ocurrir en él.
Es preciso mencionar que un diagnóstico no sólo es la colecta de información y su
descripción, sino lo más importante es su análisis e interpretación. Si no se analiza la
información obtenida, no es posible priorizar y tomar decisiones adecuadas sobre las
oportunidades y problemática que pretendemos atender, ni tampoco podemos definir
cuales son las alternativas más viables y adecuadas a promover.
¿Qué son los diagnósticos participativos?
Son el método, de una de las etapas fundamentales para elaborar el PRPC, que se
utiliza para incorporar de manera conjunta los intereses, la experiencia, las habilidades y
las destrezas de los habitantes de una microcuenca o micro región con las que tiene el
asesor técnico y/o comunitario, en la caracterización de las aptitudes y potenciales que
existen en el espacio territorial de referencia. Además, de identificar y cuantificar las
necesidades, los obstáculos y los problemas que conoce la población de la microcuenca
o micro región. Todo diagnóstico participativo debe de considerar la inclusión de
aspectos ambientales, económicos, sociales, culturales e institucionales.
¿Por qué son importantes los diagnósticos participativos?
Porque permite que la población, de la microcuenca o micro región, interactué con el
asesor en la práctica, es decir, combinando su experiencia en la definición y
caracterización a detalle de la aptitud y potencial de cada uno de sus recursos como son
el suelo, el agua, la flora, la fauna, la infraestructura existente, la maquinaria y equipo, la
mano de obra disponible, el acceso al financiamiento, el censo de la población, el
número de hombres y mujeres en sus diferentes etapas de la vida y los niveles de
emigración, entre otros.
Asimismo, es una oportunidad de iniciar una relación de intercambio participativo de
conocimientos, entre los mismos habitantes de la microcuenca o micro región. Además,
les permite empezar una relación de trabajo y amistad con un agente externo a su
entorno como lo es el asesor.
Para el asesor tener la participación de los habitantes es una oportunidad de conocer
detalles que sucedieron en el pasado y que la gente relaciona con situaciones o
consecuencias que están presentes en la actualidad en el entorno. De otra forma sería
imposible, para el asesor, identificar y determinar en el momento de elaborar un
diagnóstico, de manera individual, situaciones que ocurrieron 10 o 15 años atrás y que
pueden tener un alto significado para entender las condiciones actuales y las tendencias
hacia el futuro.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
62
GUÍA TÉCNICA
¿Para que sirven los diagnósticos participativos?
Existen varias utilidades que se pueden aprovechar de los diagnósticos participativos;
El que la población de la microcuenca o micro región pueda decidir y
comprometerse a un proceso de desarrollo local integral con suficientes bases,
en función del conocimiento que adquiera del potencial y de la aptitud de sus
recursos.
El que la población pueda definir o redefinir cuales serán sus mejores objetivos,
sus roles y alternativas de desarrollo y cuales serán las oportunidades más
adecuadas para establecer proyectos que les permita solucionar sus necesidades
y demandas.
Atender y entender de forma integral la complementariedad entre los diferentes
componentes, y que es preciso eslabonar para un desarrollo integral, es decir,
reconocer la importancia del potencial y la aptitud de los recursos naturales y
asociados para el fomento económico y la suma de ambos para asegurar un
desarrollo permanente y continuo del capital social y humano.
Es una oportunidad para el aprendizaje y la retroalimentación, tanto para los
habitantes de la microcuenca o micro región como del asesor y en función de ello
se puede estructurar un proceso armónico de desarrollo local con equidad,
consensuado realmente desde y con la base.
Fase previa para iniciar el diagnóstico:
Es preciso que el asesor haya elaborado un plano base, de la microcuenca o micro
región, de preferencia a partir de la carta topográfica (utilizada en la delimitación de
la microcuenca), para facilitar la captura y correlación de información en los
recorridos de campo y para las tareas que se encargarán a la gente que acompañará
este proceso.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
63
GUÍA TÉCNICA
Es necesario, que el asesor mande hacer un buen número de copias, del
denominado plano base, con el fin de entregarlas a los grupos de trabajo de la
población y apoyarse con ellos en algunas tareas previas que pueden realizar.
Es el momento, para que el asesor utilice la información que colectó como actividad
previa al inicio de los trabajos en la microcuenca o micro región. Una de las
actividades que ya el asesor tiene que haber realizado a este momento, es haber
sistematizado toda la información relevante en relación con la zona de trabajo.
¿Para el diagnóstico del medio biofísico, que se requiere, que información es
necesario utilizar y que material como asesor debo de utilizar?
Es importante, como parte del involucramiento y de la capacitación para la población,
que previo a los recorridos de campo, para hacer el diagnóstico del medio biofísico,
se asignen tareas, al grupo de representantes que acompañarán el proceso, las
tareas que se sugiere puede elaborar el grupo son las siguientes:
Que ubiquen y dibujen, en una copia del plano base de la microcuenca o
micro región, los tipos de suelos como ellos los conocen, que ubiquen y
dibujen con un lápiz los cambios entre los tipos de suelos y escriban los
nombres locales de cada uno de ellos. Resultado Plano de Suelos
Comunitario
Suelos Barrosos
Suelos Jabonosos
Suelos Delgados
Suelos Pedregosos
Que ubiquen en otra copia del plano base el uso actual del suelo, es preciso
ubicar que uso actual tiene el suelo, dibujar la referencia de las actividades
productivas (zonas agrícolas, ganaderas, de uso común o agostaderos, de
bosque, de cuerpos de agua, de infraestructura de caminos, canales,
bodegas, zonas urbanas, ríos, arroyos y otros). Resultado Plano de Uso
Actual Comunitario
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
64
GUÍA TÉCNICA
Área urbana
Ag
ric
Ganadería
Ríos o arroyos
ul
tu
ra
Bo
sq
ue
Cuerpos de agua
Que cuantifiquen la infraestructura existente, kilómetros de caminos,
kilómetros de canales, número de bodegas, número de bordos de captación
de agua, número de presas de mampostería, entre otros). Resultado
Inventario de Infraestructura Comunitario.
Cuadro 1.- Inventario de Infraestructura
Inventario de Infraestructura
DESCRIPCIÓN
CANTIDAD
TIPO
ESTADO ACTUAL
Bodegas
2
Rústica
Regular
Corral de Manejo
1
Rústico
Bueno
Baño Garrapaticida
3
Material
Regular
Cercos
29 Km.
Piedra
Bueno
Presa
2
Mampostería
Azolvada
Caminos
17 Km.
Terracería y tierra
Malo
Bordos Abrevadero
11
Terraplén
Regular/Azolvados
Que relacionen la maquinaria y equipo que hay en la microcuenca o micro
región, número de tractores, arados, rastras, sembradoras, fertilizadoras,
yuntas, aspersoras, camionetas, entre otros. Resultado Inventario de
Maquinaria y Equipo Comunitario
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
65
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 2.- Inventario de Maquinaria y Equipo
Inventario de Maquinaria y Equipo
DESCRIPCIÓN
CANTIDAD
TIPO/MARCA
ESTADO ACTUAL
Tractor
2
120 H.P/ FORD
Descompuestos
Arados
2
Discos
Regular
Mochila Aspersora
23
Varias
Regular
Molino de Martillo
3
No sabe
Bueno
Que describan los sistemas de producción que utiliza la mayoría de los
productores en sus actividades productivas. Resultado Descripción de
Sistemas de Producción Comunitario
Cuadro 3.- Sistemas de Producción Agrícola
Sistemas de Producción Agrícola
CULTIVO Y
CICLO
SEMILLA
(kg/ha)
Maíz P-V
15
Fríjol P-V
25
Avena O-I
60
Preparación
del
Suelo/Tipo
de Tracción
Barbecho
Rastreo (2)
Surcado //
Tractor
Barbecho
Rastreo (2)
Surcado //
Tractor
Rastreo (2)
Surcado //
Tractor
Fertilizantes
Dosis /
Productos
Control de
Plagas y/o
Control de
Maleza
Rendimiento
Ton/ha
Problemas
Escarda (2) /
Yunta
Deshierbe
manual (2)
Escarda (2) /
Yunta
1.0
Sequía y
Heladas
150 kilos
Sequía
3.0 (Forraje)
No
Enfermedades
Sal
(2 sacos/ha)
No
Nada
No
Nada
No
No
Cuadro 4.- Sistemas de Producción Pecuario
Sistemas de Producción Pecuario
Sistema de
Producción
Producción
Razas
Vacunación
Leche
(70%)
6 a 10
Lt./vaca-día
Holstein
(Pinta de
Negro)
Cebú y
BeefMaster
Triple:
15% dos
veces/año
29% 1 vez
al año
56% de manera
eventual
Cría y
Venta de
Becerros al
Destete
Destete de 6
a 10 meses
(150 a 250
Kg.,)
Parásitos
Externos
(Control)
Una vez al
mes
Parásitos
Internos
(Control)
71.5%
una
vez/año
28.5%
eventual
Manejo
de
Agostaderos
No
Suplementación con
Minerales
De manera
sistemática
Empadre
Semental
junto todo
el tiempo
con las
hembras
Como es de suponer, los que hacen las tareas anteriores son los representantes e
integrantes del grupo que apoyan al asesor en el diagnóstico, y para que tengan la
capacidad de conjuntar y elaborar la información anterior es necesario, que exista
previamente, a la elaboración de las tareas, un proceso de capacitación de parte del
asesor en el cual se les enseñe el como hacer y conjuntar la información. Esto supone
para el asesor al menos 1 día de trabajo con ellos.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
66
GUÍA TÉCNICA
Lo importante, de la dinámica propuesta anteriormente, es que la gente de cada
comunidad, de la microcuenca o micro región, se involucra y participa plenamente; ya
que aunque sólo los integrantes del grupo son los responsables de hacer las tareas,
estos se auxilian de sus familias y amistades para llevarlas a cabo y por lo tanto se
vuelve un proceso altamente participativo y con un aprendizaje para gran número de
personas de cada comunidad.
La calidad y cantidad de información que genere la gente de cada comunidad, estará en
función de la dedicación y paciencia del asesor para enseñarles ha recolectar y
documentar la información y ha explicarles la utilidad de contar con buena calidad en lo
que se está solicitando.
Después de tener una sesión para revisar la información generada, por la gente de cada
comunidad, es preciso tener el análisis e interpretación conjuntamente, es decir el
asesor escucha a la gente para que con sus palabras le diga lo que significa cada tema
y cada componente del tema. Con ello tendrá elementos para aclarar dudas respecto a
la información presentada y de manera conjunta tendrán suficientes elementos para
puntualizar el trabajo de campo.
PRPC de la Microcuenca Las Flores, Huimanguillo, Tabasco; G. González
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
67
GUÍA TÉCNICA
3.2.2.5.1.
Transectos (Caracterización de la microcuenca o micro
región)
El desarrollo del transecto consiste en: la definición de la trayectoria o recorrido
propiamente dicho, el recorrido para observar e integrar información y datos, así como el
acopio y análisis de la información.
¿Qué es el transecto y quienes participan?
El transecto consiste en un recorrido por la microcuenca o micro región, en una ruta y
orientación definida. La finalidad es observar y registrar sistemáticamente información
sobre las características del medio físico y biótico, su potencial y limitaciones, los usos y
problemas que presenta. Se lleva a cabo por el asesor técnico y con la participación de
un grupo de personas (de tres a cinco habitantes) que forman parte del Comité de
Representantes de la Microcuenca o Micro región y que conocen muy bien su localidad.
Se realiza mediante el registro de datos observables y comentados con el grupo de
personas que participan, y se efectúa en cada uno de los puntos del recorrido o
estaciones, donde se considere conveniente por los cambios que se van dando.
Vista del “Parte Aguas” de la Microcuenca de San Andrés de la Cal, Tepoztlán, Morelos
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
68
GUÍA TÉCNICA
El objetivo principal es tener la oportunidad de conseguir información práctica, real,
complementada, discutida y analizada directamente en campo, donde se pueden
observar y abordar dichas consideraciones y además, se pueden sumar y compartir los
talentos y amplia experiencia de los habitantes que participan en el transecto en
representación de las comunidades de la microcuenca o micro región, con el talento del
asesor técnico.
Durante el desarrollo del transecto se acopia, organiza y analiza información acerca de
los recursos naturales en la microcuenca o micro región y del uso que se les está dando;
es importante y oportuno que los representantes de los pobladores, de manera conjunta
con el asesor técnico, aprecien y valoren a la microcuenca o micro región como un
sistema integral para su manejo y como un sistema interconectado, donde su desarrollo
sostenible depende de acciones que integren sistemas de manejo y proyectos holísticos
(donde se analice a todas las partes que lo integran como una unidad).
Para llevar a cabo el transecto, es importante que las personas que apoyan este
proceso, no solamente conozcan físicamente la microcuenca, sino que además estén al
tanto sobre la evolución de los usos y del manejo que se le ha dado a los recursos
naturales a través del tiempo, para que aporten información para un análisis real y
verdadero, y además, se discuta a nivel de grupo las características del terreno, así
como su problemática y las oportunidades de desarrollo sostenible.
¿Cuánto tiempo se requiere para realizar el transecto y qué medios se utilizan?
Es importante destinar como mínimo un día de recorrido por transecto en distancias que
varían de cinco a doce kilómetros en promedio (dependiendo de la forma y condiciones
de la microcuenca o micro región). Los recorridos se realizan a pié o a caballo; para
cubrir distancias más largas, si es que existen caminos transitables, se pueden emplear
vehículos, especialmente camionetas, trasladándose en la parte trasera (batea), para ir
observando las condiciones del área y realizar paradas, permitiendo así observar y
obtener información, además, de aprovecharse para validar y complementar la
información con recorridos parciales a pié.
¿Cuántos transectos hay que llevar a cabo?
Dependiendo de lo diverso de la microcuenca o micro región, es recomendable llevar a
cabo de dos a tres transectos o más, a fin de contar con los elementos necesarios para
obtener una buena y útil caracterización de la misma. El resultado de los transectos,
siempre es muy útil y práctico, ya que además, le da oportunidad al técnico de conocer a
detalle los principales elementos que integran a la microcuenca o micro región y desde
luego para el desarrollo del Plan Rector de Producción y Conservación; y se da una
oportunidad invaluable a los pobladores participantes, para analizar y valorar a toda la
superficie territorial como una unidad interdependiente y después ser ellos mismos los
conductos para transmitirlo a los demás pobladores de las comunidades.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
69
GUÍA TÉCNICA
En aquellos casos en que no se den muchos cambios (donde la microcuenca o micro
región sea muy homogénea), con uno o dos transectos bien planeados y ejecutados,
será suficiente, siempre y cuando se tenga el dominio de la caracterización de toda el
área.
Cuando se determina llevar a cabo dos transectos, el primero se desarrolla del
parteaguas hacia la salida de los escurrimientos; y el segundo se aplica de manera
transversal; lo anterior es con el propósito de cubrir la mayor parte y sobre todo
garantizar su representatividad.
En el caso, de las micro regiones, los transectos se deben planear en función de los
puntos cardinales (Ej. Norte a Sur, Este a Oeste o viceversa) o tomando como
referencias puntos representativos o importantes, identificados por los pobladores
participantes.
¿Qué materiales requiere el asesor técnico para llevar a cabo el transecto?
Para iniciar los trabajos en campo lo primero, es tener el plano base de la microcuenca o
micro región (hay que recordar que dicho plano se elaboró a partir de la carta
topográfica utilizada en la delimitación de la microcuenca para facilitar la captura y
correlación de información en los recorridos de campo y de las tareas que se le dejaron
a la gente que acompaña el proceso). En el plano base se irán anotando las
observaciones o diferencias que se vayan encontrando en relación con la información
cartográfica oficial y la que generó la gente en sus tareas.
Por ejemplo, en relación con la carta de edafología (suelos) se hace una correlación
para verificar, si los tipos de suelo que se muestran en la carta, existen realmente en la
zona de trabajo y si tienen alguna similitud con el plano de suelos comunitario que
elaboró la gente.
Del plano base que se obtiene de la carta topográfica 1:50,000 de la microcuenca o
micro región, se consiguen varias fotocopias (mínimo tres) y preferentemente ampliadas
al 200% (para que sea equivalente a una escala de 1:25,000), del denominado plano
base, lo cual ayuda mucho para poder ubicar de manera correspondiente al recorrido del
transecto, la información que se va obteniendo y poder hacer las anotaciones de campo
en proporción y a escala en las fotocopias.
También, como parte del material, se requieren tarjetas de observación de campo para
el transecto (cuya utilización se describe más adelante), libreta, brújula, regla o
escuadra, transportador, lápiz, una pala o barrena y una botella con agua. Asimismo, es
recomendable, llevar cámara fotográfica y binoculares, a fin de acompañar la
información de la cédula con una reseña fotográfica que permita darle mayor objetividad
y que además, le permita al asesor técnico apoyarse durante el análisis de la
información de las diversas cédulas del transecto.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
70
GUÍA TÉCNICA
Como apoyo adicional, de consulta y correlación, es importante que el asesor técnico
tenga y lleve las cartas de suelos, de uso del suelo y de vegetación (ya que la
topográfica contiene las corrientes de agua) durante el transecto, a fin de poder cruzar
dicha información y a la vez actualizarla. También, en aquellos casos que ya se hayan
realizado las tareas previas con los grupos de trabajo de la población (que lo más
probable es que las personas que participan en el transecto, hayan estado a cargo de
dichas tareas), es fundamental contar (durante el transecto) con los productos que se
generaron, los cuales son:
¾
¾
¾
¾
¾
Plano de Suelos Comunitario,
Plano de Uso Actual Comunitario,
Inventario de Infraestructura Comunitario,
Inventario de Maquinaria y Equipo Comunitario,
Descripción de Sistemas de Producción Comunitario
Con lo anterior, es una gran oportunidad para que ellos mismos (los representantes de
los pobladores) y con el apoyo del asesor, complementen, actualicen o fortalezcan dicha
información. Asimismo, permite poner en claro lo importante que es su participación;
situación que apoya a mejorar su autoestima y que el resto de la población les
reconozca sus esfuerzos.
¿Cuál es la utilidad del transecto?
El propósito es registrar las observaciones realizadas en campo y generar un soporte
estandarizado que facilite la comparación del tipo, cantidad, calidad y estado de los
recursos naturales; así como de los usos y tecnologías que se aplican y que interesan
para el diagnóstico y para el Plan Rector de Producción y Conservación.
La utilidad del transecto, es facilitar el reconocimiento del terreno y sus características,
con lo cual permite iniciar una discusión entre la población local, sobre los problemas del
uso y manejo de los recursos naturales en la microcuenca o micro región. También, se
genera y analiza información sobre el comportamiento de toda la microcuenca o micro
región, como un sistema interconectado, que al expresar dicha información de manera
gráfica, se puede obtener una visión muy concreta sobre la distribución de los recursos
naturales, su potencial y niveles de deterioro o degradación, los usos del suelo y las
tecnologías utilizadas, así como las oportunidades que ofrecen de manera natural para
su desarrollo y manejo, entre otras.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
71
GUÍA TÉCNICA
Presencia de los Cultivos en las zonas bajas de la Microcuenca San Andrés de la Cal, Tepoztlán, Morelos
Además, el hecho de contar con información real y actualizada como un sistema, facilita
y garantiza el análisis correlacionado de la diversa problemática existente y la gran
cantidad de alternativas para atender cada problemática desde sus causas.
¿Qué acciones previas como asesor técnico debo de dar a conocer a los participantes?
Antes de iniciar el desarrollo del transecto, es inevitable que como asesor platique e
informe a los pobladores que participarán en dicha actividad, para lo cual es necesario
que me planteé y de respuesta ante los participantes, a las siguientes preguntas: ¿Qué
es o en que consiste un transecto y por qué deben participar ellos? ¿Cuánto tiempo se
requiere para llevar a cabo dicha actividad y cómo se llevará a cabo? ¿Cuántos
transectos se estima llevar a cabo? ¿Qué materiales de apoyo se llevarán y cual será el
uso que se les dará? Lo anterior, permitirá que además de clarificar la participación de
los colaboradores, ellos cuenten con mayor confianza y puedan proponer con mayor
precisión y conocimiento las trayectorias de los transectos, así como reforzar la
información que se vaya requiriendo.
Para llevar a cabo el recorrido de cada transecto, es preciso considerar que será de
aproximadamente un día de duración; por ello es importante que el asesor técnico les
informe a los participantes, con el fin de que no dejen actividades pendientes y para que
lleven (lunch o itacate) o simplemente algo de comer; y así el asesor haga lo mismo y
además, procure llevar una hielera con refrescos o sodas y agua embotellada.
Durante el desarrollo del transecto, se debe mantener continua y muy buena
comunicación con las personas que acompañan el recorrido, a fin de propiciar un mayor
y más profundo análisis y con la intención, como ya se ha mencionado, de que se
sientan parte del beneficio a obtener, ya que ellos serán los mejores promotores de los
resultados y productos que se obtengan.
Durante este proceso es una gran oportunidad para ir integrando a los datos, los
nombres locales comunes propiamente manejados por los habitantes y así al momento
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
72
GUÍA TÉCNICA
de exponerlo en asamblea comunitaria participativa, exista un claro entendimiento por
ambas partes (pobladores y asesor técnico o asesor comunitario).
¿Cuál es el procedimiento o cuáles los pasos necesarios para llevar a cabo el
transecto?
El procedimiento que como asesor técnico debo llevar a cabo para desarrollar el
transecto es el siguiente:
Paso 1: En el terreno se localiza el punto donde inicia el recorrido y se indica en una
de las fotocopias de la carta topográfica. Esto se realiza orientando la fotocopia de la
carta topográfica de modo que el Norte de la carta coincida con el Norte real, para
ello, se coloca la carta en el suelo con la brújula encima y se rota la carta hasta que
la aguja de la brújula, que indica el Norte magnético, coincida con el Norte en la carta
impresa.
Paso 2: Se localiza cualquier rasgo geográfico o de infraestructura sobresaliente en
el paisaje que podamos reconocer en la carta, como la cima de un cerro, una torre,
etc. Con la brújula se establece el rumbo general del objeto y sus grados de
desviación respecto del Norte. Sobre la carta se traza una recta desde el rasgo
reconocido en el ángulo que nos indicó la brújula, para mejorar la exactitud del trazo
podemos emplear un transportador.
Se repite este procedimiento dos o más veces con distintos objetos en distintas
direcciones, el lugar donde se cruzan los trazos en el mapa corresponde al sitio en
que nos encontramos en el terreno.
Paso 3: El grupo (representantes y asesor) se traslada a la primera estación (o sitio)
del transecto y registran las características del sitio en la primera ficha de campo. Se
recomienda sacar fotografías en cada estación del transecto e ir anotando los
propósitos de cada fotografía a fin de que posterior al revelado sea más fácil la
interpretación y así apoyarse mejor con cada fotografía.
Se avanza en el transecto y se van registrando las observaciones de cada estación
en las fichas correspondientes, asegurando la posición de cada estación con ayuda
de la brújula cuando sea necesario.
En la fotocopia de la carta topográfica a escala 1:25,000, se puede ir marcando el
recorrido, y se realizan las anotaciones y observaciones necesarias que identifiquen
cada sitio, a fin de facilitar su posterior análisis e interpretación. Simultáneamente se van
llenando las tarjetas de observación de campo correspondientes a cada estación.
A continuación se muestra el formato de una cédula o tarjeta de observación de campo
y posteriormente se describe el cómo llenar dicha cédula. La descripción de la cédula
integra información basada en la realidad y es parte del transecto que corresponde a la
Microcuenca Casas Blancas del Municipio de San Diego de Alejandría en el Estado de
Jalisco. Como se mencionó, la información es real, por lo que solamente se describe lo
referente a los usos, manejos y recursos existentes en esa microcuenca.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
73
GUÍA TÉCNICA
Cédula o Tarjeta de Observación de Campo para el Transecto Ambiental-Productivo
Fecha
29/11/2003
Asesor Técnico
Tipo de Sitio
San Diego de Alejandría,
Jalisco
Microcuenca o
micro región
Casas Blancas
Ramiro Morales Trejo
No. de Estación
1/5
Loma Baja (pedregosa)
m.s.n.m.
1,925
Municipio
Color:
Suelo
%
Pedregosidad
Franco
limoso
Profundidad
20 a
25%
Vegetación
40 a 60
cm.
En Seco
En Húmedo
Gris obscuro y
pardo
Textura
Agostaderos con pastos nativos (30-40%) del género de las navajitas, avenilla,
escobilla y pachón (bouteloas, heteropogon y andropogon) con fuerte presencia
(60-70%) de matorrales y arbustos de tipo espinoso del género de las acacias,
como garabatillo, huizache y gatuño; así como especies de cacahuate, vara dulce y
nopal.
Pendiente
Menor al 8% ligeramente
ondulada
% Cobertura
50 a 60%, por lo que se
considera que tiene riesgo
de erosión moderado
No. Foto
No. Rollo
Uso del Suelo
70% de agostadero y 30%
de maíz, garbanzo y agave
de temporal
Agua
Pequeños bordos
abrevadero
Fauna
Descripción
Resumida de
los Principales
Sistemas de
Producción
Media:
50% limo
30% Arcilla
20% Arena
1, 2, 3, 4 y 5
1
Ardillas,
liebres,
conejos,
águilas
La agricultura y la ganadería, se practican en su generalidad de manera conjunta y complementaria, la primera en
el 70 % de la superficie y la segunda en el 30%, especialmente en áreas menos pedregosas:
En ganadería se dedica a la producción de leche un 70% de los productores y un 30% se dedica a la cría y venta
de becerros al destete. La producción por vaca/día es de 6 a 10 litros en promedio; la venta de becerros al destete,
destetando de los 6 a los 10 meses con pesos promedio de 150 y hasta 250 Kg. Las razas utilizadas para la
producción de carne son Cebú y BeefMaster, y para la producción de leche Holstein (Pinta de Negro) y Holstein –
Cebú (F1). Vacunan con la Triple (Carbón Sintomático, Edema Maligno y Septicemia Hemorrágica) el 56% lo hace
eventualmente, el 29% la aplica una vez al año y sólo el 15% lo aplica dos veces por año. Los baños garrapaticidas
se aplican con bomba de mochila por aspersión una vez al mes. Los desparasitantes internos se aplican
conjuntamente con vitaminas ADE, sin embargo solamente el 71.5% lo aplica sistemáticamente una vez al año y el
28.5% solo desparasita a los animales que consideran que lo requieren y de manera eventual. No hay manejo del
agostadero, el cual tiene fuerte infestación de malezas; la aplicación de sales minerales se realiza
sistemáticamente. No hay empadres programados; y el mantenimiento se da en función de como se necesita.
Maíz P-V: Se siembran a razón de 14 Kg. de semilla/ha; la preparación del suelo consiste en un barbecho y una
cruza y surcado; para fertilizar se aplican de dos a tres bultos de urea por hectárea; para el control de malezas se
escarda y se aplican herbicidas; se tienen rendimientos de 2.0 ton/ha
Garbanzo: Este cultivo se corta y muele para el ganado, por lo que el sistema de producción es muy básico,
solamente se barbecha y rastrea en la preparación del suelo; se siembra y finalmente se cosecha para molerlo.
Agave: Este cultivo es de reciente introducción y ahora desconocen el sistema de producción, ya que los ingenieros
de la empresa tequilera, son los que les van indicando que acciones y/o labores que hay que realizar.
Problemática
Principal
Productiva
Oportunidades
de Desarrollo
Observaciones
Pedregosidad en un 20 a 25% del volumen, con piedras de 3 a 7.5 cm.; pendientes de hasta el 8%; riesgo erosión
moderado especialmente para el uso agrícola, con pequeños deslaves en áreas de cultivo ( particularmente en
áreas donde se está introduciendo el cultivo de agave) y azolve de bordos, por lo que se requieren prácticas de
conservación de suelo y agua; bajos rendimientos y falta de asistencia técnica en la actividad agropecuaria; alta
incidencia de malezas en los agostaderos; falta de infraestructura y de apoyo técnico para pequeñas áreas de riego.
Desarrollo ganadero con pastos nativos o inducidos y con un programa de selección de ganado, establecimiento y
manejo de potreros aprovechando los bordos – abrevadero (que son muchos los disponibles).
Maíz, sorgo, fríjol y agave de temporal y en algunas áreas se pueden desarrollar pequeños aprovechamientos con
riegos de auxilio; además, el cultivo de garbanzo con un paquete tecnológico que mejore la productividad.
La precipitación pluvial anual es de 655.2 mm, pero casi no se siniestran los cultivos por sequía, ya que los
productores mantienen un paquete de cultivos según estiman ellos el comportamiento del año en cuestión.
También es importante la gran cantidad de bordos que existen, lo cual permite disminuir la velocidad de los
escurrimientos y propiciar una mayor infiltración de agua, que de manera indirecta se refleja en un mejor
comportamiento de los cultivos temporaleros. Fotos sobre sistemas de producción, problemática y oportunidades.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
74
GUÍA TÉCNICA
Enseguida se describe como se hace la integración de información en la cédula.
Datos generales: Primeramente se anotan los datos de tipo general como son fecha,
municipio, microcuenca o micro región y asesor técnico, con el propósito de mantener
un registro o una referencia del área que se está trabajando.
Estación: Posteriormente se anota el número progresivo de la estación (parada de
observación e integración de información) a que corresponda y al final del transecto de
acuerdo al número de estaciones se pondrá el número de estación correspondiente del
total (Ej. 1/5, 1/4, 1/6); dicho número, también se anota en la fotocopia de la carta
topográfica (plano base) en el lugar apropiado previamente identificado.
Tipo de sitio: Después se asienta el tipo de sitio, haciendo referencia a su ubicación
general del terreno con respecto a la microcuenca o micro región y a la característica
sobresaliente (Ej. Cerro pedregoso, Loma parte alta pedregoso, Loma parte alta, Loma
baja, etc.). Paralelamente se determina la altura sobre el nivel del mar de ese sitio o
estación; para ello, si el asesor técnico cuenta con un GPS (Sistema de
Posicionamiento Global), de acuerdo a las características del mismo, se determina la
ubicación del sitio de referencia; y en caso de no contar con el GPS, se utiliza la
fotocopia de escala 1:25,000 de la carta topográfica, en la cual aparecen las curvas a
nivel; como ya está ubicado el sitio, solamente se identifica la curva o curvas más
representativas del sitio de referencia y se anotan en la casilla correspondiente.
Suelo: profundidad, color, textura y pedregosidad. Como se había indicado
anteriormente, con relación a los materiales que el asesor técnico requiere para
desarrollar el transecto, y de manera específica para la parte de la verificación del
recurso suelo y su descripción en campo, se necesita el siguiente material y equipo:
‹
Una botella de agua de medio litro, para determinar textura del suelo al tacto y
para definir el color visual del suelo en seco y húmedo de cada horizonte. Lo ideal
para medir el color, sería tener una Tabla de Colores de Munsell, sí se tiene la
posibilidad de contar con ella, es lo mejor para tener mayor certeza y detalle.
‹
Una pala o barrena para excavar y determinar los diferentes horizontes del suelo.
‹
Una cinta métrica o flexómetro para medir el espesor de cada horizonte y la
profundidad total del suelo hasta llegar a la piedra o tepetate.
‹
Bolsas de plástico para recolectar una muestra por cada tipo de suelo existente; a
cada muestra hay que ponerle etiqueta donde se marque en donde se colectó;
nombre del dueño del predio, la fecha, el espesor de donde se tomó y si es de
más de un horizonte, se toma una muestra de cada uno.
Algunas preguntas de apoyo que durante el diagnóstico y los recorridos de campo
puede realizar el asesor técnico a los participantes, para ir ubicando algunas
características del suelo en el plano son las siguientes:
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
75
GUÍA TÉCNICA
¿En que parte de la microcuenca o micro región, si no se aplica fertilizante o abono al
suelo o a las parcelas no producen nada?
Esta información apoya al asesor, para identificar de manera muy simple, al menos, tres
posibles características de los suelos; una es la baja fertilidad que tiene este tipo de
suelos y nos indica que no tienen potencial para la siembra de cultivos y que
posiblemente el mejor uso que puede tener es forestal o pecuario. Otra puede ser la
poca profundidad efectiva de la capa superficial, lo cual es una indicación de que su
aptitud no es para cultivos. Y otra posible es que estos suelos han sufrido un proceso de
erosión de severo a muy severo.
Lo anterior, es preciso comentarlo en los recorridos de campo con la gente que está
acompañando el diagnóstico, para que comprendan los efectos de un determinado
manejo de suelo o sistema de producción y para que vayan identificando la aptitud y
potencial del recurso suelo.
¿En que parte de la microcuenca o micro región, se localizan los suelos más obscuros,
los menos obscuros y los más claros?
Con esta información el asesor de manera muy simple podrá identificar donde se
localizan los suelos con fertilidad alta, media y baja. El color del suelo entre más oscuro
es, nos indica mayor nivel de fertilidad y por supuesto entre más claro o pálido son los
suelos con menor grado de fertilidad. Con esta información se podrá hacer una
propuesta donde se programen actividades agrícolas con menores costos y mayor
productividad en los suelos oscuros.
¿En que parte de la microcuenca o micro región, en función de la labranza se localizan
los suelos más sueltos, los polvorientos, los firmes y los más duros?
Esta información nos indicará cual es la textura del suelo, arena, limo y arcilla y las
combinaciones de ellas. También, nos indica la infiltración del agua de lluvia o del agua
de riego, en los suelos arenosos (sueltos) el agua se infiltra muy rápido, en los
polvorientos y firmes la infiltración es moderadamente rápida y en los duros la infiltración
es lenta. Asimismo, nos da elementos para conocer que suelos serán los más fáciles de
laborar y cuales los más difíciles, entre más sueltos más fáciles.
Además, nos da pautas para proponer la incorporación de materia orgánica, la cual es
una ventaja en todos los casos, en los suelos sueltos los cohesiona y les incrementa la
retención de humedad y por ende mayor disponibilidad de agua para las plantas y en los
suelos duros o muy duros, los hace más fáciles para laborar y mejora la infiltración de
agua es decir se mejora el drenaje interno del suelo.
Consecutivamente, se describe de manera muy resumida la clasificación de los suelos,
la serie y clase a que corresponde y sobre todo el nombre local común como lo conocen
los pobladores de la microcuenca o micro región (Ej. arcilloso: suelo barroso o barrial;
limoso: suelo polvoriento o resbaloso); se especifica la profundidad del mismo suelo que
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
76
GUÍA TÉCNICA
presenta hasta la roca madre o al tepetate, lo cual se lleva a cabo aprovechando
cualquier excavación que exista y que sea confiable en cuanto a los datos que pueda
aportar, o de ser necesario se realiza una excavación con la barrena o con la pala,
según sea el caso y las condiciones del terreno.
En esta parte el asesor técnico, no debe perder de vista que lo que se requiere no es
una descripción científica de suelos, sino por el contrario, más bien describirlos de
manera concreta y sencilla para que sean entendibles para cualquier persona y de
forma especial para los pobladores de la microcuenca o micro región. Para ello, lo
importante es describirlos en función de las capacidades o limitaciones que presentan
para el desarrollo y producción en general de la agricultura, ganadería, forestería y de
los servicios ambientales; por ello, se deben describir en función de la profundidad (hay
suelo para cultivar o no lo hay), textura, pedregosidad, pendiente, materia orgánica y pH
entre otros.
Al final de este apartado se anexa información muy concreta para ser consultada y
apoyarse en la determinación de las características de los suelos durante el desarrollo
del transecto.
Pedregosidad: De manera paralela y en caso de existir problemas de pedregosidad, se
hace una valoración estimada del porcentaje que representan las piedras en cuanto al
volumen (el espacio que están ocupando en lugar de suelo) en los diferentes horizontes
donde se presenten; esto quiere decir que, se estima el porcentaje que representa en
volumen el suelo y ésta cantidad se le resta a 100, donde la diferencia será el
porcentaje que representa la pedregosidad (Ej. si en una muestra, se aprecia que el
suelo ocupa un volumen o espacio del 20 al 25% del tamaño de la muestra, entonces
tenemos la siguiente operación: (100 – 75 = 25), quiere decir que existe un 25% de
pedregosidad, lo cual significa que de ese volumen solamente se cuenta con un 75% de
suelo, por lo que existe una fuerte o considerable restricción tanto para el laboreo de la
tierra, como para el desarrollo de cultivos, posiblemente los arbustos presenten
menores restricciones, debido a la forma de desarrollo radicular (más vertical) con que
cuentan, y a que el suelo no requiere de estarse laboreando frecuentemente.
Vegetación: Predomina el matorral con pastizal mediano abierto, del tipo de selva baja
caducifolia bosque esclerófilo caducifolio espinoso; lo anterior quiere decir que
predominan los agostaderos de pastizal abierto con pastos nativos del género de las
navajitas, avenilla, escobilla y pachón (bouteloas, heteropogon y andropogon), con una
fuerte presencia de matorrales y arbustos de tipo espinoso del género de las acacias,
tales como garabatillo, huizache y gatuño; así como especies de casahuate, vara dulce
y nopal.
Sin embargo, Para el caso de ésta microcuenca, no cuenta con uso del suelo forestal,
por lo que solamente se hace una breve descripción de la vegetación donde se
determinan los principales tipos existentes y se estima el porcentaje que representa
cada una, con el propósito de conocer cuales son las dominantes y por qué (ello,
permite hacer una referenciación muy ligada a los usos del suelo, y se van
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
77
GUÍA TÉCNICA
correlacionando las condiciones existentes producto del uso del suelo y del manejo
pasado y actual).
¿Para qué y cómo se determinan los niveles de erosión?
Pendiente: Se mide o se estima la pendiente que predomina, a fin de determinar sus
efectos relacionados con el suelo y predeterminar los niveles de erosión actuales y los
riesgos existentes de la misma.
Cobertura: Continuando con el proceso, se realizan estimaciones sobre los porcentajes
de cobertura existentes en las áreas de cultivo, en las áreas de uso ganadero y en áreas
de otros usos; lo anterior es para estimar la determinación de si existen o no problemas
de erosión (riesgo de erosión y erosión actual) y sus causas, con el propósito de ir
generando mayor conciencia sobre la necesidad de detener y contrarrestar la erosión y
sus causas, así como mostrar y resaltar las oportunidades con que cuentan para ello y
los beneficios que se pueden obtener.
No hay que olvidar, que uno de los propósitos principales es que el asesor técnico
identifique los problemas relacionados con el deterioro de los recursos naturales (ya que
la experiencia indica que los problemas de erosión, normalmente y al inicio no
representan prioridad para los pobladores) y que en función de ello, vaya generando
sensibilidad hacia el grupo de participantes, para que ellos generen un proceso de
sensibilidad en cascada hacia la población en su conjunto, de los beneficios que todos
obtienen con la buena administración de los recursos naturales o de las limitaciones que
padecen (tanto ellos como las futuras generaciones) cuando no se aplica manejo.
A continuación se plantea, de acuerdo al párrafo anterior, una manera práctica, sencilla
y de fácil interpretación para que el asesor técnico valore y analice con los pobladores,
en relación a los riesgos de erosión y erosión actual. Primeramente se definen los
conceptos y después se describe como realizar las estimaciones. Posteriormente a que
se vaya generando la comprensión de la importancia de los problemas de erosión y sus
causas, es conveniente que el asesor técnico se auxilie con un especialista para de
manera más detallada se obtengan los grados de erosión.
Por riesgo de erosión, se entiende como el peligro que existe (en términos cualitativos),
sobre la posibilidad de perder suelo por el escurrimiento de agua sobre la superficie
(erosión hídrica) y/o el arrastre por el viento (erosión eólica). El riesgo de erosión se
debe indicar en términos de bajo, medio o alto y señalar su causa (hídrica o eólica). El
riesgo de erosión indica la necesidad de aplicar prácticas de conservación como parte
del manejo del suelo, cualquiera que fuere su uso.
La erosión actual, es la cantidad de suelo que se ha ido removiendo del suelo original
por erosión hídrica o eólica. Los grados de erosión actual se expresan de la siguiente
manera: Ligero, significa que el suelo ha perdido menos del 25% de la capa superficial
original; moderado, indica que el suelo ha perdido de 25 a 75% de la capa superficial
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
78
GUÍA TÉCNICA
original; y severo, significa que el suelo ha perdido más del 75% de la capa superficial
original.
Para obtener las estimaciones anteriores, sobre la pérdida de suelo, se realiza
comparando el suelo erosionado con las áreas similares (del mismo suelo) que se
consideran no erosionadas. La erosión moderada y severa, que comúnmente se
expresa como una fase erosionada del suelo en un estudio de suelos, no sólo indica la
degradación del mismo en un lugar específico, sino al igual que el riesgo de erosión, es
un indicador de lo que puede suceder en otras áreas del mismo suelo con un manejo
inadecuado.
Por ello, es de importancia estimar la cobertura, definida ésta, como las plantas o restos
de las mismas que protegen el suelo contra la acción directa de la lluvia y el sol y
mejoran sus condiciones físicas y químicas. Para conocer la cantidad de cobertura, se
hace una estimación visual de los residuos, se define su tipo y se estima el peso de los
mismos por hectárea. Esto puede lograrse seleccionando 1m2 representativo. Se
recogen todos los residuos de cosecha y se pesan; finalmente, se hace la relación a 1
hectárea, por ejemplo, si en 1m2 se tienen 0.4 kilogramos de residuo, en 10,000 m2 (1
hectárea) se tendrán 0.4 X 10,000 = 4,000 kilogramos de residuos; también, es
importante mencionar su distribución en el área (si es uniforme, dispersa, etc.). Cuando
son cultivos o forrajes, la cobertura se da en porcentaje del espacio cubierto, y cuando
son rastrojos o residuos, la cobertura se da en kilogramos de los mismos por hectárea.
No. de Foto: Es importante anotar en la tarjeta los números de fotografías que se tomen
y el número de rollo correspondiente. Tomar las fotografías necesarias como apoyo y
registro visual durante el análisis y presentación de resultados ante la comunidad. Se
recomienda apuntar la orientación general de cada toma apoyándose con la brújula para
facilitar la ubicación de los paisajes en la carta topográfica.
Usos del suelo: Para el caso de usos del suelo, se determinan estos así como su
representatividad (Ej. Agostadero 95% y maíz 5%; pasto de 30 a 40% con especies de
navajita, escobilla y avenilla, matorrales de 60 a 70% con especies de varaduz,
huizache, casahuate y nopal). Lo anterior, nos está indicando que a pesar de que la
actividad preponderante en ese sitio es la producción ganadera en agostadero, esos
datos nos están mostrando que la productividad es muy baja, ya que la disponibilidad de
forraje representa solamente de un 30 a 40%; esto quiere decir varias cosas o darnos
algunos elementos para el análisis, como:
‹
Para empezar, con respecto a la capacidad productiva de ese sitio, tomando en
consideración la pedregosidad, ya tiene una limitación de un 25% y si le
sumamos que debido al mal manejo y con respecto a la producción actual,
solamente se cuenta con un 30 a 40% de forraje, entonces tenemos que debido a
esos dos elementos (pedregosidad y manejo), solamente se está produciendo de
un 22.5 a 30% real.
‹
De las oportunidades que ofrece éste sitio con respecto al manejo, significa que
se puede triplicar la producción actual, siempre y cuando se tomen medidas que
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
79
GUÍA TÉCNICA
conlleven a una regulación de la carga animal con respecto a la producción y de
ir sustituyendo las malezas por especie aprovechables por el ganado.
‹
El ganado tiene que caminar de 2.5 a 3.3 veces más solamente para consumir la
misma cantidad de forraje, lo cual va en detrimento de la ganancia de peso de los
animales, o de su función zootécnica productiva, por el alto desgaste energético
en estarse trasladando para comer.
‹
Lo más probable es que exista un sobrepastoreo excesivo, lo cual influye
primeramente en las condiciones corporales de los animales, en la oportunidad
de recuperación de los pastos o forrajes, en la susceptibilidad del ganado a las
enfermedades y condiciones de salud en general y en la productividad y
rentabilidad del ganado, entre otras muchas.
También, es conveniente además de determinar las principales especies vegetales
describir sus usos más importantes, como se muestra en el siguiente cuadro:
Cuadro 5.- Principales Especies Vegetales de la Microcuenca “Casas Blancas”,
San Diego de Alejandría, Jalisco.
Nombre Local Común
Casahuate
Huizache
Garabatillo
Gatuño
Vara dulce
Navajita (bouteloas), Avenilla
(heteropogon) y Pachón
(andropogon).
Nopal y Xoconostle.
Usos
Planta
indeseable
por
provocar
adicción al ganado
Forraje para caprinos
Maleza y compite por el agua
disponible con otras plantas benéficas
Maleza y compite por el agua
disponible con otras plantas benéficas
Apreciado para postes de cerco vivo y
forraje como ramoneo
Forraje
Como forraje, verdura y fruta.
FUENTE: Habitantes de la Microcuenca
Agua: En cuanto al recurso agua, se señalan los principales escurrimientos, su
capacidad y permanencia, si son permanentes o intermitentes, en este último señalar el
período del año en que si conducen agua. Y con base al inventario de infraestructura
Campesino, es una oportunidad para valorar de manera objetiva los bordos abrevadero,
pozos, presas, tanques y demás infraestructura hidráulica que existe en la microcuenca
o micro región, para apreciar y tomar nota de su funcionalidad tomando en cuenta desde
su ubicación, diseño, capacidad, condiciones y usos o aprovechamientos.
Es importante que el asesor en función de la valoración que vaya realizando de las
condiciones en general de los recursos y de las características propias de la
microcuenca o micro región, pueda ir identificando los posibles sitios para el
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
80
GUÍA TÉCNICA
aprovechamiento y construcción de bordos abrevadero y demás infraestructura
hidroagropecuaria que de acuerdo a los objetivos y valoración de los recursos sea
factible y oportuno desarrollar.
Fauna: Con respecto a la fauna, se mencionan los principales tipos existentes, el estatus
que guarda de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001 y cuáles son los principales
usos o aprovechamientos, así como, la cantidad o proporción que representan para
valorar si son benéficos o perjudiciales; en ésta parte es fundamental precisar la
importancia que representan todas las especies y de manera especial aquellas que
tienen peligro de extinción. A continuación se muestra, a nivel de ejemplo, un cuadro en
el cual se relacionan las principales especies de fauna identificadas en la Microcuenca
Casas Blancas del municipio de San Diego de Alejandría, Jalisco.
Cuadro 6.- Listado de Especies Animales en la Microcuenca “Casas Blancas”,
San Diego de Alejandría, Jalisco.
Nombre Local Común
Mamíferos
Ardillas
Conejos
Coyotes
Liebres
Ratas
Tlacuaches
Tejones
Tuzas
Zorrillos
Aves
Águila
Auras
Codorniz
Gavilanes
Halcones
Lechuzas
Palomas
Zopilotes
Anfibios y Reptiles
Culebra
Lagartija
Víbora de cascabel
Estatus
A
A
A
A
A
A
Pr.
Usos
Cantidad
Estético, alimenticio y medicinal
Alimenticio, piel y cinegético
Biológico/Regulador cadena trófica
Alimenticio, piel, cinegético y estético
Científico
Alimenticio y medicinal
Alimenticio
Científico
Biológico, medicinal y científico
P
R
MP
R
SaE
MP
MP
R
MP
Estético y biológico
Estético y biológico
Ornamental, cinegético, alimenticio
Estético y biológico
Estético y biológico
Biológico y científico
Estético y alimenticio
Biológico/Sanidad
P
P
R
P
P
MP
R
R
Biológico
Biológico
Biológico
P
R
MP
A: Amenazada, Pr: Sujeta a protección, de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001.
MP: Muy Poca; P: Poca; R: Regular; S: Suficiente; E: Excesivo; de acuerdo a la apreciación y estimaciones de los
pobladores con el apoyo del asesor técnico. Biológico se refiere a control de focos de infección.
Como se puede apreciar en el rubro de mamíferos, de las nueve especies identificadas,
cuatro están clasificadas como amenazadas, y solamente una está registrada como de
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
81
GUÍA TÉCNICA
suficiente a excesiva (la rata de campo), la cual representa problemas para los cultivos,
especialmente durante la germinación de los cultivos y algunas veces durante el periodo
de maduración de los productos de los cultivos y sus cosechas. En el rubro de aves, de
las ocho especies identificadas, las lechuzas están representadas como amenazadas, y
las demás especies cuentan con una población de poca a regular. En el rubro de los
anfibios y reptiles, de las tres especies presentes en la microcuenca, una está registrada
como sujeta a protección, otra como amenazada y solamente una no presenta este tipo
de problemas (la lagartija), sin embargo, su población estimada es de regular presencia.
De acuerdo a esta valoración, es importante en la asamblea de presentación de los
resultados de los diagnósticos, exponer, como una parte de los mismos el cuadro
anterior, a fin de inducir y crear la suficiente sensibilidad y juicio por parte de los
pobladores, para evitar la caza de la fauna benéfica en la microcuenca, la cual está en
cantidades o proporciones pequeñas, lo que se considera aún más preocupante.
También es importante analizar la o las formas de control de la rata de campo, a fin de
evitar métodos (venenos) que puedan dañar a otras especies.
Generalmente, dentro del grupo de los participantes siempre (durante el proceso del
Transecto), existen personas con amplios conocimientos en los sistemas de producción
sean estos agrícolas, pecuarios, u otros. Es por ello que para correlacionar los
principales sistemas de producción, el asesor se puede apoyar en las siguientes
preguntas por cultivo, además de auxiliarse con la Descripción de los Sistemas de
Producción Comunitario, generados como parte de las tareas de la fase previa para
iniciar el diagnóstico (en esta fase, lo más importante es no poner en evidencia dicha
descripción campesina, sino más bien es la oportunidad para correlacionar, precisar y
complementar dicha información): ¿Cuántos kilogramos de semilla se aplican por
hectárea? ¿Cuáles son las labores utilizadas en la preparación de la tierra para la
siembra? (barbecho, rastreos, cruzas, surcado) ¿Aplican fertilizantes o abonos
(estiércoles)? ¿En qué cantidad se aplican, en qué momento del desarrollo de las
plantas y de que tipo son? ¿Aplican labores como la escarda para el control de malezas
y para arropar con tierra las raíces de las plantas? ¿Cuándo la realizan? ¿Aplican
herbicidas para el control de malezas? ¿Cuándo los aplican, en qué cantidad y qué tipo
de productos? ¿Aplican insecticidas para el control de plagas y enfermedades?
¿Cuándo los aplican, en qué cantidad y qué tipo de productos? ¿Cómo realizan la
cosecha? ¿Las cosechas se venden o son para el consumo de sus propias familias o en
que porcentajes de utilizan para los dos destinos?
En este mismo sentido y bajo el mismo procedimiento, el asesor, también se puede
apoyar con las siguientes preguntas con relación a los sistemas de producción
pecuarios: ¿Cuáles son los sistemas de manejo de la producción ganadera? ¿Qué tan
productivos o rentables los consideran? ¿Cómo se da el manejo en general?, ¿Qué
cantidad de potreros tienen en promedio por unidad de producción? ¿Cuáles son los
tiempos (días o meses) de pastoreo contra los tiempos de descanso?, ¿Cuál es la
disponibilidad y distribución de abrevaderos? o sea ¿Cuántos hay, dónde están
distribuidos y qué capacidad tienen? ¿Qué tiempo se requiere normalmente, bajo esas
condiciones, para que un novillo o torete llegue a pesar de 400 a 450 Kg. y esté listo
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
82
GUÍA TÉCNICA
para la venta? ¿Cuál es el tiempo para que una vaquilla llegue al parto? Paralelamente
es muy importante que el asesor técnico verifique las condiciones del ganado, para
complementar la información y obtener más y mejores elementos de análisis.
Con lo anterior, ya se están mostrando ciertas tendencias de las condiciones de las
áreas agrícolas y del agostadero. En las primeras, la producción está orientada al
autoconsumo y como complemento a la actividad ganadera (el maíz se muele la planta
entera con todo y mazorca) para suministrarse como complemento alimenticio al
ganado. Con relación al agostadero, su eficiencia de manejo está muy baja por el poco
porcentaje de las especies forrajeras y además el tipo de matorral es un reflejo también
del mal manejo; a su vez se puede interpretar que los costos para revertir el proceso de
infestación de matorrales no aprovechables por el ganado es de alto costo, es por ello
que la importancia de describir los suelos para determinar su potencial es de mucho
valor, ya que dentro de muchas de las ventajas, una de ellas es para prever que tan
recomendable es invertir en cada tipo de suelos.
Igual sucede con la caracterización de los sistemas de producción forestal, o con la
identificación de otras actividades económicas
Descripción resumida de los principales sistemas de producción: En lo que corresponde
a este apartado de la cédula de observación de campo, como se dice, se debe expresar
de manera muy resumida, ya que dentro de las tareas que se llevaron a cabo en la
comunidad, se consideró este punto (Descripción de los Sistemas de Producción
Comunitario); en esta parte es más importante correlacionar dicha información, así
como, identificar y especificar más bien las diferencias, en las diversas estaciones, de
cómo cambian los sistemas de producción al cambiar las características de los sitios.
De acuerdo a la experiencia, durante el desarrollo del transecto (trayectoria o recorrido
para observar e integrar información, así como realizar su acopio y análisis), se genera
una apertura muy trascendental y substancial, entre los pobladores participantes y el
asesor técnico, por lo que es importante la recuperación de información histórica sobre
los cambios de uso del suelo y los procesos productivos característicos en los sitios,
para ello, se recomienda registrarlos y hacer las anotaciones correspondientes en una
libreta de campo, ya que dicha indagación da elementos valiosos para el análisis de
información y el desarrollo de alternativas.
Oportunidades de desarrollo y Problemática: Es muy importante que bajo este proceso,
se identifique y se vaya analizando la problemática de cada sitio en cada estación, pero
no solamente enumerarla, sino más bien entenderla desde sus causas, para lograr
dimensionarla, y a su vez correlacionarla con las oportunidades de desarrollo presentes.
Con el Transecto se da en el escenario real el compartir tiempo, experiencias y puntos
de vista entre los representantes de las comunidades y el asesor técnico. Para
comprender en conjunto y directamente en campo, el estado y condiciones de los
recursos naturales y asociados, las acciones que están llevando a cabo, los problemas
que tienen y a su vez las oportunidades que se pueden identificar. La suma de las
características permite dar elementos para ir resolviendo los problemas y para
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
83
GUÍA TÉCNICA
aprovechar de mejor forma las fortalezas. Asimismo, lo que es más importante para
lograr consensos se convierta en una coyuntura, especial, ya que se encuentran
presentes (normalmente) personas que tienen además de excelentes conocimientos y
experiencia, un buen reconocimiento en las comunidades, con lo cual todo lo que se
vaya analizando, será más fácil exponerlo y transmitirlo al resto de la población ya que
además, se puede decir que se cuenta con aliados y promotores importantes.
Observaciones: en este apartado de la cédula de observación de campo, se puntualizan
las aseveraciones o pruebas que por su importancia, permitan sacar conclusiones de
relevancia para el Plan Rector de Producción y Conservación.
Bajo este mismo procedimiento, como asesor técnico y con la responsabilidad de
orientar y conducir al grupo, se realizan o se llevan a cabo tantas estaciones (paradas
para observar e integrar información) como cambios se manifiesten en el recorrido; lo
cual se realiza tratando de mantener una misma dirección, pero siempre buscando con
la experiencia de los participantes, incluir los rasgos o perfiles importantes que se
presentan en la microcuenca o micro región. Los cruces que se den entre los diferentes
transectos, permiten y deben de servir para reafirmar sus descripciones y entender el
comportamiento y la dinámica de la microcuenca o micro región con relación a sus
recursos y al manejo que se ha venido dando.
Es importante que durante el recorrido se hagan espacios (detener un momento la
jornada o expedición) para refrescarse un poco con los refrescos, sodas y aguas, que se
cargan en la hielera; y además, de acuerdo a la hora en que normalmente los
participantes (representantes de las comunidades) acostumbran comer, detenerse para
consumir los alimentos. En estos momentos es primordial, que el asesor técnico, tome la
iniciativa para invitar y compartir de su itacate para motivar más la confianza y el
compañerismo, entre el y todos los participantes.
De acuerdo a condiciones y características de la Microcuenca Casas Blancas, sobre la
cual se ha venido analizando la información de la cédula de observación de campo, no
existe uso del suelo forestal, es por ello que no se cuenta información de análisis al
respecto. Sin embargo, es importante considerar que el asesor técnico encontrará y
atenderá microcuencas o micro regiones con áreas de uso del suelo forestal, y además,
el pago por los servicios ambientales cada vez cobran mayor importancia y un creciente
interés. Es por ello, que al final del tema se presenta información relevante al respecto.
¿Cómo se integra la información colectada en el transecto?
Para el trabajo de interpretación en gabinete es recomendable contar con las cartas de
uso del suelo y vegetación, edafológica, geológica, hidrológica y climática a escala
1:250,000. Si fuera posible es recomendable adquirir fotos aéreas recientes del área,
aunque esto supone un ejercicio de fotointerpretación más complejo.
Después de realizar el transecto (caracterización de la microcuenca o micro región), se
debe ilustrar en un cuadro que muestre la obtención, verificación, complementación y
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
84
GUÍA TÉCNICA
actualización de información sobre los diferentes usos, problemas asociados y
potencialidades de desarrollo de la microcuenca o micro región; dicha información debe
estar ya discutida y complementada con los pobladores que acompañaron el recorrido,
para que de común acuerdo en fecha convenida con los habitantes de las comunidades,
se les haga una presentación a fin de complementar y adecuar la información (siempre
en términos sencillos para garantizar el entendimiento por ambas partes: pobladores y
asesor técnico o asesor comunitario), para que finalmente sea validada y aprobada por
los pobladores.
Para integrar la información, primeramente el asesor se debe formular las siguientes
preguntas: ¿De ésta información qué me sirve a mi como asesor y a los pobladores
como tomadores de decisiones de las acciones para sus proyectos? ¿Para qué me sirve
dicha información en la formulación del PRPC? ¿Cómo se analiza la información
colectada para obtener una buena utilidad de la misma? y ¿Dónde se va a usar o utilizar
la información?
La información de mayor utilidad, de acuerdo a las preguntas anteriores, es la referente
a los tipos de sitios encontrados en la microcuenca o micro región; el uso que se le está
dando a las tierras de esa zona; las características más relevantes de los suelos; la
disponibilidad del recurso agua y su distribución en la zona; la vegetación principal y las
condiciones que presenta; la fauna silvestre más relevante en cuanto a los beneficios o
daños que representa; la mano de obra empleada en las labores de la microcuenca o
micro región, si es familiar o contratada; así como, la problemática definida como la más
importante, y las oportunidades identificadas para contrarrestar la problemática.
Con el propósito de poder correlacionar todas las estaciones en las que se levantó
información durante el desarrollo del transecto, y con la intención de dar respuesta a las
preguntas citadas en el párrafo ante anterior, el asesor debe de integrar un cuadro como
el que se muestra en la ilustración: Transecto (Caracterización de la Microcuenca o
Micro región), como se muestra a continuación. El cuadro ejemplifica un transecto con
cinco sitios diferentes identificados, y de manera específica el sitio Loma Baja
(pedregosa), es el resultado interpretado de la Cédula o Tarjeta de Observación de
Campo para el Transecto, descrita en páginas anteriores.
Como se puede apreciar, de toda una cuartilla relatada en la cédula de una estación del
transecto (la cual fue necesaria para conocer y entender las dinámicas de manejo y
desarrollo de cada sitio), se extracta lo más relevante y se interpreta de manera
resumida, sencilla y completa, tal como se muestra en la columna que se refiere al sitio
de Loma Baja (pedregosa) de la ilustración del transecto.
Así como se muestra en la ilustración del transecto, es como se debe de describir la
información qué me sirve a mi como asesor para entender mejor los recursos y sus
condiciones en esa microcuenca o micro región, y así poder asesorar mejor a los
pobladores para que ellos determinen y acuerden las mejores decisiones y se apliquen
las acciones más apropiadas para sus proyectos. De esta manera, con el apoyo de las
fotografías de cada sitio y la correspondiente descripción del mismo, se debe integrar el
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
85
GUÍA TÉCNICA
cuadro dando todos los elementos para que de manera integral y resumida se muestre
la información.
La información del transecto en el proceso de desarrollo del PRPC sirve para exponer,
analizar, complementar y finalmente contar con los elementos necesarios que le
permitan a los pobladores y al asesor técnico contar con una radiografía de la
microcuenca o micro región, con la cual se puedan tomar decisiones o medidas en pro
del desarrollo integral, armónico y eficiente por los habitantes de la microcuenca o micro
región.
Para analizar la información colectada y así obtener una buena utilidad de la misma,
después de verter la información (considerada como la más importante) de manera
vertical en cada columna por cada uno de los sitios identificados en el transecto, se
debe llevar a cabo un análisis por filas en función de cada concepto, a fin de poder
identificar las diferencias en el sentido de beneficios o limitaciones que representan los
recursos y su manejo en cada sitio para conseguir correlacionar e identificar las
necesidades y posibilidades de construir infraestructura, así como de llevar a cabo
cualquier tipo de acciones que se requieran en función de mejorar las condiciones de
producción y las condiciones de vida de los habitantes de la microcuenca o micro región.
A continuación, se muestra a nivel de ejemplo, el transecto de la Microcuenca Casas
Blancas, que sintetiza lo desarrollado anteriormente con las cédulas de observación de
campo, donde se anotaron los detalles de la información de cada estación; así como su
relación con las cuatro preguntas anteriores. De acuerdo a dicha ilustración, cada
cédula o tarjeta se deberá vaciar (como se indicó anteriormente) de manera vertical por
cada tipo de sitio; es lógico que la información obtenida en campo a través del transecto
sea mucho mayor en cantidad que la que se puede mostrar en la ilustración, pero hay
que recordar que la información se debe expresar de manera resumida, gráfica, sencilla
y entendible, puesto que será para ponerla a consideración de la población de las
comunidades de la microcuenca o micro región. El transecto se debe acompañar con
fotografías seleccionadas que muestren y ejemplifiquen la caracterización de la
microcuenca o micro región, con una breve descripción de cada una, como también se
muestra después del cuadro descriptivo del transecto.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
86
GUÍA TÉCNICA
Ilustración: Transecto (Caracterización de la Microcuenca o Micro región)
Microcuenca: Casas Blancas
Municipio: San Diego de Alejandría
m.s.n.m.
2,050
1,925
CERRO
(pedregoso)
LOMA BAJA
(pedregosa)
Muy restringido para
el pastoreo
(solo ramoneo)
Delgados < 20 cm.
Muy pedregosos, con
roca a la vista.
Textura media.
Pendiente > al 20%.
Color gris oscuro
70 % Agostadero y
30% Maíz, garbanzo y
agave de temporal
50 cm. Profundidad
Textura media.
20 a 25 % de piedras
Pendiente < al 8%.
Color gris oscuro-pardo:
20% Tierra Negra
60% Polvorilla
20% Arenoso
Agostadero
Sorgo y Maíz
(Temp. – Riego)
60 cm. Profundidad.
Textura media.
Pendiente < al 8%.
Color pardo a negro
30% Tierra Negra
50% Polvorilla
Parda
20% Arenosa
Pequeños arroyos
intermitentes o
temporales
Pequeños
Bordos
Abrevadero
Pequeños bordos
abrevadero
Arbustos y Árboles de
5 a 7 m.
Ramoneo:
• Enredador
• Jarilla
• Vara tronadora
Otros:
• Tepehuaje
• Capulín Blanco
• Copalillo
• Pitayo y casahuate
• Ardillas
• Conejos
• V. de Cascabel
• Lagartijas
• Zopilotes
Parcelas privadas;
mano de obra familiar
y poca contratada
55 % de cobertura.
Pastos (30-40%)
• Escobilla
• Avenilla
Matorral (60-70%)
• Garabatillo
• Varaduz
• Huizache
• Casahuate
• Nopal
65% de cobertura.
Pastos (60%)
•
Navajita
•
Escobilla
•
Pachón
Matorral (40%)
•
Garabatillo
•
Varaduz
•
Huizache
•
Casahuate
80% de cobertura.
Pastos (70%)
•
Escobilla
•
Avenilla
• Ardillas
• Liebres
• Conejos
• Águilas
• Rata de campo
Parcelas privadas;
mano de obra familiar y
poca contratada
• Halcones
• Codorniz
• Palomas
• Culebras
• Rata de campo
P. privadas; mano
de obra familiar y
poca contratada
• Conejos
• Codorniz
• Palomas
• Zorrillos
• Lagartijas
Parcelas privadas;
mano de obra familiar y
poca contratada
TIPO DE SITIO
USO
SUELO
AGUA
VEGETACION
FAUNA
SILVESTRE
QUIEN LA
TRABAJA
Cuenca: Lerma – Salamanca
Estado: Jalisco
1,870
LOMA BAJA
• Pendiente 8%.
• Riesgo moderado de
erosión hídrica/eólica.
• Áreas de cultivo con
erosión.
• Azolve de bordos.
• Sobrepastoreo/maleza
en agostaderos.
• Rata de campo.
• Adecuar carga animal.
• Potreros en base a
bordos -abrevaderos.
• Pequeñas áreas para
riego de auxilio.
• Energía renovable.
1,830
PLANO ó
PLANADA
1,800
PRESA
Almacenamiento de Agua
para Riego.
Pradera
Maíz, Sorgo y Avena
(Temp. – Riego)
120 cm. Profundidad.
Barriales (textura fina);
Pendiente < al 4%.
Color: negro
80% Tierra negra
20% Tierra gris oscuro
Inundado
Bordos Abrevadero y de
riego. Pozos para agua
potable y riego
Todo el año
(El agua es utilizada
para riego de terrenos
fuera de la microcuenca)
Matorral (30%)
•
Huizache
•
Garabatillo
•
Casahuate
•
Varaduz
Principalmente carpa y
mojarra, así como
diversas especies de
peces.
Personal que administra
los riegos.
• Riesgo moderado • Riesgo ligero de
erosión hídrica.
de erosión
hídrica/eólica.
• Maleza en agostaderos
PROBLEMÁTICA
• Áreas de cultivo
• No hay maquinaria
Azolves moderados.
PRODUCTIVA
con erosión.
para cosechar el sorgo
• Azolve de bordos. • Malas condiciones de
caminos sacacosechas
• Maleza en
agostaderos.
• Falta información sobre
Rata de campo.
la producción de agave
• Turismo
• Agua disponible
• Pequeñas áreas para
para manejo del
• Agronegocios
riego de auxilio.
ganado.
• El manejo de los
OPORTUNIDADES • Disponibilidad de
• Energía renovable.
forraje y agua en la
• Áreas para riego
escurrimientos mejora el
DE DESARROLLO
época de lluvia
de auxilio.
• Buenas condiciones
microclima y la
de humedad residual
producción de la
• Cosecha de agua
• Energía
para los cultivos.
renovable.
microcuenca.
Nota: Material elaborado durante el desarrollo del PRPC Casas Blancas, S. Diego de Alejandría, Jalisco, apoyado por SAGARPA-FIRCO y el
Municipio.
•
•
•
•
Suelos delgados.
Pendiente >20%.
Muy pedregoso.
Riesgo moderado
de erosión hídrica.
• Baja productividad
por hectárea.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
87
GUÍA TÉCNICA
Vista general: (lado Oeste), Desde el parteaguas entrando por la Higuera, donde se puede apreciar la gran cantidad
de bordos existentes en la microcuenca y el tipo de vegetación en la parte alta de la misma. Foto: F. Maldonado
Vista general de la zona de uso cerril (lado Norte): Cerro Pedregoso con rocas a la vista y pendientes mayores al
20%; tiene partes con uso muy restringido para el ganado. Foto: F. Maldonado
Agostadero (lado Este): Sitio Loma Baja pedregosa. Tipo de agostadero, un poco al norte de la localidad de Casas
Blancas, donde se aprecia la fuerte infestación de malezas de tipo acacia espinosa (principalmente garabatillo);
además, se observa el tipo de ganado Holstein y F1 para la producción de leche. Foto: F. Maldonado
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
88
GUÍA TÉCNICA
Efecto de las malezas: Sitio Loma Baja. Se aprecia el espacio que ocupan las malezas y como compiten por
nutrimentos y agua. El ganado no puede consumir el forraje debido a las espinas de las malezas. Foto: F. Maldonado
Cultivo de Maíz: Sitio Plano o Planada. Cerca de la localidad de El Guayabo. Foto: F. Maldonado
Cultivo de maíz: Sitio Plano o planada. Muestra la cosecha del cultivo de maíz con buena producción.
Foto: F. Maldonado
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
89
GUÍA TÉCNICA
Cultivo de Sorgo: Sitio Plano o Planada. Próximo a cosecharse, cerca de la localidad de La Presa, en la parte
central de la microcuenca. Foto: F. Maldonado
Erosión en cultivo de Agave: Sitio Loma Baja pedregosa. Falda del cerro de la Mesa de San Ignacio, donde se
observa tanto la fuerte pendiente como los efectos de la erosión al estar el suelo desnudo. Foto: F. Maldonado
Bordos (lado Oeste): Sitio Planada; dos Bordos de captación de agua en Los Eucaliptos, son utilizados además de
abrevaderos para el ganado, para riego de auxilio de cultivos. Al fondo, el área de cultivo de la misma propiedad.
Foto: F. Maldonado
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
90
GUÍA TÉCNICA
¿Qué son los Servicios Ambientales?
Fuente: Introducción a los Servicios Ambientales. SEMARNAT – Hombre y Naturaleza. México 2003 (Primera Edición).
La subsistencia y el desarrollo de toda sociedad dependen del aprovechamiento de los
recursos naturales. Sin embargo, el ser humano ha provocado la extinción de muchas
especies animales y vegetales, así como un deterioro del entorno natural – en muchos
casos irreversible – cuyos costos pueden ser tan altos como la supervivencia misma.
La incorporación y valoración del concepto de servicios ambientales, requiere de un
trabajo de sensibilización entre los diferentes actores. Ello implica, una negociación y
respeto mutuo entre poseedores y usufructuarios de los recursos naturales y las
instancias promotoras (gobiernos, agencias de cooperación y organizaciones no
gubernamentales), para llevar a cabo acciones coordinadas para desalentar la tala
clandestina y la erosión de suelos, bajo la deducción de que el agua y los bosques son
temas prioritarios.
La base de los servicios ambientales se halla en los componentes y procesos que
integran los ecosistemas. Entre los principales servicios ambientales destacan:
¾ La regulación del clima y el amortiguamiento del impacto de los fenómenos
naturales.
¾ La provisión de agua en calidad y cantidad suficientes.
¾ La generación de oxígeno.
¾ El control de la erosión, así como la rehabilitación, conservación y recuperación
de suelos.
¾ La captura de carbono y la asimilación de diversos contaminantes.
¾ La protección de la biodiversidad, de los ecosistemas y las formas de vida.
¾ La polinización de plantas y el control biológico de plagas.
¾ La degradación y el reciclaje de desechos orgánicos.
¾ La belleza del paisaje y la recreación.
Podemos entender los servicios ambientales como los procesos y las funciones de los
ecosistemas que, además de influir directamente en el mantenimiento de la vida,
generan beneficios y bienestar para las personas y las comunidades.
Es importante tener clara la diferencia entre bienes y servicios ambientales. Los
primeros son productos tangibles de la naturaleza (madera, frutos, agua, suelo, plantas
medicinales) de los que nos beneficiamos directamente los seres humanos. Los
servicios ambientales, en cambio, son beneficios intangibles cuya utilización (cuando la
hay) es indirecta (captura de carbono, regulación del clima, belleza escénica, control de
la erosión, etc.).
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
91
GUÍA TÉCNICA
La producción de los servicios ambientales se sustenta en el buen funcionamiento de los
diferentes ecosistemas. A su vez, los grandes ecosistemas están compuestos por una
gran cantidad de grupos y subgrupos, hasta llegar a niveles de organización
microscópicos. Todos, individualmente y en conjunto, presentan diferentes y muy
variados elementos y funciones, que dan lugar a los servicios ambientales.
Los bosques y el agua son los principales protagonistas del desarrollo de la vida en los
ecosistemas: los primeros por ser productores y partícipes de una gran cantidad de
funciones, y el agua por ser el líquido conductor, regulador y portador de la vida.
Bosques y selvas cubren en conjunto poco más del 30% de la superficie terrestre del
país. Geográficamente hablando son los ecosistemas dominantes en México, y aportan
enormes beneficios económicos y, sobre todo, ambientales.
Todo ecosistema, natural o artificial, presenta funciones específicas como resultado de
la interacción de sus componentes vivos (organismos productores y consumidores) y
sus elementos no vivos o abióticos (suelo, sedimentos, aire, agua). Estas funciones
(procesos particulares de la naturaleza química, física, biológica y ecológica) pueden
clasificarse en cuatro categorías:
1. Funciones de regulación. Se relacionan con la capacidad natural de los
ecosistemas para ajustar y mantener procesos ecológicos esenciales en el
mantenimiento de la vida. Como ejemplo están todos los ciclos naturales de la
materia (biogeoquímicos), incluidos los del agua, carbono, oxígeno y nitrógeno. El
mantenimiento de estos ciclos es importante en términos ecológicos.
2. Funciones de hábitat. Los ecosistemas proveen a plantas animales y
microorganismos de espacio para el refugio, la reproducción u otras fases de su
ciclo biológico. Estas funciones son fundamentales para el mantenimiento de la
diversidad biológica y genética in situ.
3. Funciones de producción. Se refieren principalmente a la biomasa que producen
los organismos vivos, e incluyen procesos de fijación de nutrientes, conversión de
energía (solar a química) y transformación de energía en materia (sobre todo
producción de carbohidratos).
4. Funciones de información. Son las funciones relacionadas con los mecanismos
de la herencia: las que resultan de la evolución natural de las especies.
Constituyen todo el reservorio genético de la vida. Incluyen también la
información de la interacción de los organismos con su entorno, información que
se almacena a lo largo del tiempo.
Poca gente tiene claro que los bosques y selvas proporcionan servicios ambientales
fundamentalmente como el mantenimiento de las fuentes de agua y la diversidad
biológica, así como la regulación del clima y la captura de carbono.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
92
GUÍA TÉCNICA
Cada vez disponemos de más información sobre la función del los bosques y selvas
tropicales como reguladores del agua y garantes de su disponibilidad y calidad. Aunque
cubren a penas 6% de la superficie terrestre, captan casi 50 % de toda la lluvia del
planeta.
La unidad física básica en la regulación del agua es la cuenca. Muchos de los patrones
hídricos observados en una cuenca, al igual que la cantidad y calidad del agua que de
ella emana, dependen de su relieve y pendiente, así como de su tamaño ubicación
geográfica, tipo de suelo y por supuesto, del conjunto de los ecosistemas que la
conforman.
Bosques y selvas proporcionan los siguientes servicios ambientales relacionados con la
regulación del agua en una cuenca:
¾ Regulación de la cantidad y calidad del agua.
¾ Minimización de ciclos de inundación y sequía
¾ Protección y mantenimiento de suelos y sus nutrimentos.
¾ Regulación del clima a escalas local y regional.
¾ Estabilización del paisaje y prevención de deslaves.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
93
GUÍA TÉCNICA
Clases texturales y clasificación de los suelos por capacidad de uso; así como el uso
apropiado de la tierra con fines agrícolas desarrollado por la FAO
Los suelos se desarrollan en capas llamadas horizontes, los cuales pueden observarse
donde existen cortes en el terreno (Ej. cortes producto de carreteras que atraviesan
colinas). En donde confluyen factores que favorecen la formación de suelos, pueden
encontrarse varios horizontes.
Ya definidos los horizontes del suelo, se determina el color en seco y en húmedo de
cada uno, para ello se moja un poco de suelo en la mano y se amasa ligeramente para
mezclarlo perfectamente con el agua y se anota el color. Al mismo tiempo se puede
determinar la textura al tacto, presionando y haciendo pasar el suelo entre los dedos
pulgar e índice, tratando de hacer cintillas, cuando éstas se formar y se mantienen
consistentes se considera que el suelo es más arcilloso; si el suelo no se adhiere, se
considera que el suelo es más arenoso (además, de que se siente la presencia de
pequeñas partículas de arena); si al tratar de hacer las cintillas, el suelo se siente como
jabonoso, se considera que el suelo es más limoso; cuando el suelo es muy moldeable
y de buena consistencia, éste tiene proporciones similares de arena, limo y arcilla, por
lo que se le considera tipo franco (este suelo es el que presenta mejores condiciones
para el desarrollo en general de la mayoría de las plantas).
La textura del suelo es un indicador de otras características del mismo, incluyendo la
capacidad de almacenamiento de humedad, la permeabilidad (velocidad de movimiento
del agua por el perfil del suelo; siendo lenta en suelos arcillosos, media en suelos
francos y rápida en suelos arenosos) y la friabilidad que se relaciona con la facilidad
para el laboreo del suelo (suelos cuyos terrones se rompen o se deforman entre los
dedos índice y pulgar al aplicar poca presión), entre otras.
A continuación se muestra el triangulo de las clases texturales, en el cual se indican las
clases de textura utilizadas en la descripción de suelos, para facilitarle al asesor técnico
la interpretación de la textura de un suelo. Hay que recordar que Textura, se refiere a la
proporción de partículas de arena, limo y arcilla en un suelo.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
94
GUÍA TÉCNICA
Figura 3.- Triángulo de Clases Texturales
Fuente: Guía Técnica para Producción y Conservación en el Trópico, SARH, IMTA. México, 1988
En seguida, se describen las principales texturas, que de acuerdo a los porcentajes de
arena, limo y arcilla se pueden encontrar en un suelo. (Fuente: Guía Técnica para Producción y
Conservación en el Trópico, SARH, IMTA. México, 1988).
Arena: es un suelo suelto y de granos individuales. Los granos pueden ser
observados y detectados al tacto con facilidad. Cuando se presiona en seco, los granos
se separan fácilmente. En húmedo, la arena adquiere forma, pero se desmorona al
presionarla muy ligeramente con la mano.
Arena francosa: Es una textura intermedia entre arena y franco arenoso. El
contenido de arena es de 70-90%.
Franco arenoso: es un suelo que contiene mucha arena pero con suficiente limo y
arcilla para hacerlo cohesivo. Las partículas individuales de arena pueden distinguirse y
detectarse al tacto. En seco, tiene forma pero es frágil. En húmedo, es moldeable pero
se fractura con facilidad.
Franco: el suelo franco es una mezcla de arena, limo y arcilla. Al tacto es suave,
poco arenoso, regularmente liso y ligeramente plástico. En seco, tiene forma y al
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
95
GUÍA TÉCNICA
manejarlo es consistente. En húmedo, puede moldearse sin que se desmorone
fácilmente.
Franco Limoso: este suelo contiene más del 50% de limo. En seco, se forman
terrones. Cuando se pulveriza es muy suave al tacto y harinoso. En húmedo, es muy
suave y se siente jabonoso; es moldeable. Tanto en seco como en húmedo, conserva
su forma aun cuando se ha manejado por algún tiempo con la mano. Al manejarlo en
húmedo, no es posible construir con la mano cintas o cordones sin que se fracturen
fácilmente.
Limo: el suelo limoso contiene más del 80% de limo y menos del 12% de arcilla; al
tacto, la textura limosa se siente muy parecida a la franco limosa. Este suelo es poco
común.
Franco arcilloso: es un suelo de textura fina. En seco, forma agregados muy duros,
difíciles de romper. En húmedo, es posible construir con la mano tiras poco elásticas y
de poca consistencia. Su mediana plasticidad permite que éste tipo de suelo sea
moldeable. Al amasar el suelo franco arcilloso con la mano, no se rompe con facilidad;
mantiene su forma casi compacta. Contiene menos del 45% de arena.
Franco arcillo arenoso: Es parecido al anterior, pero contiene más del 45% de arena.
Franco arcillo limoso: Es parecido al franco arcilloso, pero es muy suave; no se
siente arena.
Arcilla: la textura de este suelo es muy fina y generalmente forma terrones duros en
seco; en húmedo, es completamente plástico y pegajoso. Cuando el suelo húmedo es
manejado entre los dedos, se forma una cinta o cordón largo y flexible. Algunas arcillas,
principalmente en suelos rojos en el trópico, son friables o sea que tienen poca
consistencia (se desmoronan fácilmente) y carecen de plasticidad (maleabilidad) en
cualquier condición de humedad.
Arcilla arenosa: es parecida a la arcilla, pero contiene más del 45% de arena.
Arcilla limosa: es parecida a la arcilla, pero es muy suave; no se siente arena. Este
suelo contiene más del 40% de limo.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
96
GUÍA TÉCNICA
De acuerdo al grosor de la textura, estas se pueden agrupar de la siguiente manera:
Cuadro 7.- Agrupaciones de Suelos por Textura
Suelos arenosos:
‹ Texturas gruesas
Suelos francosos:
‹ Texturas moderadamente gruesas
Arena
Arena francosa
Franco arenoso
‹ Texturas medias
Franco
Franco Limoso
Limo
‹ Texturas moderadamente finas
Franco arcilloso
Franco arcillo arenoso
Franco arcillo limoso
Suelos arcillosos:
‹ Texturas finas
Arcilla
Arcilla arenosa
Arcilla limosa
De cualquier forma y de manera especial, si el asesor técnico cuenta con poca
experiencia en la determinación de la textura al tacto, o si se le dificulta, es necesario
tomar muestras y empacarlas en las bolsas de plástico para apoyarse con un
laboratorio de suelos (si existe alguno cercano) o con un especialista en suelos que le
pueda dar mayores elementos para la descripción de los suelos. Sin embargo, a
continuación se dan más elementos prácticos al asesor, para que pueda identificar y
describir los diferentes tipos de suelos en la microcuenca o micro región.
Clasificación de los suelos por capacidad de uso:
El sistema de clasificación de suelos por capacidad de uso según Montgomery, se
aplica para determinar la aptitud de un suelo y sus limitaciones para distintos usos; está
compuesto por ocho clases y cinco subclases. Los riesgos de daños al suelo o
limitaciones en su uso se incrementan progresivamente de la clase I a la VIII; las clases
de la I a la IV, incluyen los suelos aptos para la agricultura, y las clases de la V a la VIII,
abarcan los suelos no aptos.
Con el propósito de que el asesor técnico cuente de manera objetiva y práctica con
elementos que le permitan determinar el tipo de suelo, su capacidad productiva y sus
limitaciones (de manera general y a nivel de campo), a continuación se muestra el
Cuadro 6, que hace referencia a la relación entre las clases de capacidad de uso y el
uso racional de la tierra; así como, las subclases y principales factores para la
clasificación de suelos.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
97
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 8.- Clases por Capacidad de Uso del Suelo
Fuente: Guía Técnica para Producción y Conservación en el Trópico, SARH, IMTA. México, 1988
Uso apropiado de la tierra para fines agrícolas tomando en consideración el método de
clasificación desarrollado por la FAO 1983, 1985 y 1989:
Esta clasificación considera además de la interpretación de los datos del suelo, las
condiciones topográficas y climáticas; así como, las necesidades y limitaciones
socioeconómicas y culturales que contempla el Plan Rector de Producción y
Conservación en las microcuencas y/o micro regiones.
Con base a lo anterior y para darle elementos más precisos al asesor técnico, se
recomienda la aplicación de tecnología conservacionista, tomando como referencia la
pendiente natural del terreno y la profundidad del suelo. Para ello, a continuación se
muestra el Cuadro 7, Uso apropiado de la tierra para fines agrícolas, desarrollado por la
FAO, en el cual se observan las variables pendiente, profundidad y condiciones
(temporal y riego); así como, las principales prácticas agronómicas más adecuadas, y
que además, son recomendadas para propiciar un manejo apropiado.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
98
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 9.- Uso Apropiado de la Tierra con Fines Agrícolas Desarrollado por la FAO
Pendiente
Profundidad
Condiciones
0 – 2.5%
Mayor de 40 cm.
Temporal
Prácticas Agronómicas Adecuadas y/o
Recomendadas
¾
¾
¾
Riego
¾
¾
¾
¾
¾
2.5 – 10%
Mayor de 40 cm.
Temporal
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
Riego
¾
¾
¾
¾
¾
¾
Rotación o Asociación de cultivos.
Incorporación de materia orgánica:
•
Estiércol de bovino (15 ton c / 5 años)
•
Estiércol de ovino (10 ton c / 5 años)
•
Pollinaza o gallinaza (5 ton c / 5 años)
•
Incorporación de al menos 50% de residuos de cosecha.
Prácticas esenciales para captación de lluvia y/o manejo en
caso de exceso.
Rotación o Asociación de cultivos.
Incorporación de materia orgánica:
•
Estiércol de bovino (15 ton c / 5 años)
•
Estiércol de ovino (10 ton c / 5 años)
•
Pollinaza o gallinaza (5 ton c / 5 años)
•
Incorporación de al menos 50% de residuos de cosecha.
Realizar trazo de riego con pendiente controlada o al
contorno.
Reducir el uso de maquinaria agrícola para la preparación
del suelo.
Cortinas rompevientos con especies forestales nativas o
adaptadas a la zona.
Terrazas en forma sucesiva con especies vegetales nativas
en contorno.
Rotación o Asociación de cultivos.
Aumento en la densidad de plantas/ha en maíz y fríjol con
variedades precoces.
Labranza reducida o labranza cero.
Surcado al contorno con pendiente controlada.
Cercos vivos para control de la erosión, delimitación de
linderos o producción de leña o forraje.
Incorporación de materia orgánica:
•
Estiércol de bovino (15 ton c / 5 años)
•
Estiércol de ovino (10 ton c / 5 años)
•
Pollinaza o gallinaza (5 ton c / 5 años)
•
Incorporación de al menos 50% de residuos de cosecha.
Establecimiento de frutales.
Contreo de surcos.
Construcción de zanjas de captación de escurrimientos de
lluvia.
Incorporación de materia orgánica:
•
Estiércol de bovino (15 ton c / 5 años)
•
Estiércol de ovino (10 ton c / 5 años)
•
Pollinaza o gallinaza (5 ton c / 5 años)
•
Incorporación de al menos 50% de residuos de cosecha.
Trazo de riego con pendiente controlada, en áreas de hasta
4% de pendiente.
Cambio de riego superficial a presurizados en pendientes
mayores al 4%.
Establecimiento de frutales.
Reducir el uso de maquinaria agrícola en preparación del
suelo.
Cortinas rompevientos con especies forestales nativas o
adaptadas a la zona.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
99
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 9.- Uso Apropiado de la Tierra con Fines Agrícolas Desarrollado por la FAO
(Continuación)
Pendiente
Profundidad
Condiciones
10 – 20%
Mayor de 35 cm.
Temporal
Prácticas Agronómicas Adecuadas y/o
Recomendadas
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
20 – 30%
No son
recomendables
para uso
agrícola. Sin
embargo, existe
un gran número
de pequeños
productores que
utilizan este tipo
de suelos de
ladera con fines
agrícola.
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
Rotación o Asociación de cultivos y gramíneas o gramíneas
con leguminosas.
Labranza cero o labranza mínima.
Surcado al contorno, con pendiente controlada o
contrapendiente.
Barreras vivas en forma perpendicular a la pendiente c/10 m,
con especies forestales, arbóreas, arbustivas o cactáceas
nativas.
Establecimiento de pastizales.
Incorporación de materia orgánica:
•
Estiércol de bovino (15 ton c / 5 años)
•
Estiércol de ovino (10 ton c / 5 años)
•
Pollinaza o gallinaza (5 ton c / 5 años)
•
Incorporación de al menos 50% de residuos de cosecha.
Y aplicación de las prácticas culturales respectivas.
Frutales al contorno y con terraza individual de media luna.
No sembrar cultivos de escarda.
Construir zanjas de desviación de escurrimientos.
Empastar desagües.
Construir represas de rama y piedra.
Control de cárcavas.
Establecimiento de barreras vivas, en forma perpendicular a
la pendiente (para formar terrazas), con especies forestales
o cactáceas a un distanciamiento máximo de 5.0 m entre
líneas y un espaciamiento entre plantas no mayor de 60 cm.
Surcado al contorno, con pendiente controlada o
contrapendiente.
Establecimiento de pastizales.
Huertos frutales al contorno y con terraza individual de media
luna.
Zanjas de desviación de escurrimientos.
Empastar desagües.
Construir represas de rama y piedra.
Control de cárcavas.
Fuente: Guía para la Rehabilitación de Microcuencas, SAGAR, IMTA. México, 1997
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
100
GUÍA TÉCNICA
3.2.2.5.2.
Acopio de Información Socioeconómica (Condiciones,
Calidad de Vida y Oportunidades de la Población de la
Microcuenca o Micro región)
De manera paralela y apoyándose el asesor con el grupo de trabajo para el acopio de
información socioeconómica conformado con hombres y mujeres, así como con
adolescentes y jóvenes de secundarias y bachilleratos, con previa capacitación, es
necesario realizar entrevistas, encuestas y el acopio de información necesaria para el
diagnóstico participativo del medio socioeconómico. Esta información deberá ser
retroalimentada con maestros, médicos, enfermeras y demás actores relevantes de las
comunidades.
Actividades Sociales
Antecedentes históricos: Para integrar los antecedentes históricos y tradiciones
culturales, es propicio que se entrevisten a personas mayores de la comunidad para
obtener información a través de las siguientes preguntas: ¿Cuándo se fundó la
comunidad? ¿De dónde procedían sus fundadores? ¿Cuándo y por qué han emigrado
habitantes en número significativo? y ¿Cuáles han sido en la historia de la comunidad
los cambios más importantes en sus actividades productivas y remunerativas, sean ésta
agropecuarias o no agropecuarias? ¿Qué religiones se practican y qué porcentaje de la
población representa cada una de ellas? ¿Qué tipo de festejos religiosos hay y en qué
fechas se practican en la comunidad?
Población: Con relación a la población se debe de integrar la información a partir de los
censos que realizan las autoridades municipales o las escolares; para ello, es
importante identificar los siguientes indicadores:
Población total de la comunidad. ________________________________
Número de familias. __________________________________________
Número de ejidatarios. ________________________________________
Número de campesinos con derechos a salvo. _____________________
Número de avecindados. ______________________________________
Número de P. Propietarios. ____________________________________
Fuerza de trabajo.____________________________________________
Porcentaje de ocupación
Actividad Primaria
( %)
Actividad Secundaria
( %)
Actividad Terciaria
( %)
Ninguna
( %)
Es muy significativo el integrar una pirámide de edades como se indica en el siguiente
cuadro, para poder identificar en que etapas de la vida de los habitantes de cada
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
101
GUÍA TÉCNICA
comunidad, se concentra la mayor población, lo cual se va a traducir en sus
necesidades económicas, de alimentos y de servicios.
Asimismo, el conocer la edad de la mayoría y género de los que viven es una referencia
para elaborar la propuesta de acciones a desarrollar y de los proyectos específicos a
ejecutar. Por ejemplo, si sólo tenemos niños, mujeres y personas de la tercera edad;
hacer una propuesta que demande un gran esfuerzo físico, será una limitante para tener
avances y se subutilizarían sus habilidades y destrezas; por ello es importante que al
conocer e interpretar dicha información, se puedan plantear proyectos más adecuado a
dicho análisis. En este mismo sentido, con respecto a cuando existe mucha población
joven (menores de 18 años), ésta situación implica una amplia demanda de instrucción
escolar y de futuras fuentes de trabajo.
Cuadro 10.- Distribución General de la Población
(Por Grupos de Edades y Sexo).
GRUPO DE EDAD
HOMBRES
MUJERES
TOTALES
0-3
4 - 12
13 - 18
19 - 25
26 - 45
46 - 53
54 - 60
61 - 65
66 - 70
Más de 71
TOTALES
Adicionalmente, se deben de redactar de manera resumida los aspectos más relevantes
de la población (Ej. ¿Existen minusválidos? ¿Entre qué edades se ubica
mayoritariamente la población económicamente activa? ¿Cuál es el nivel de
participación de niños y adolescentes, de los jóvenes, de hombres y mujeres?, y otros).
Instrucción escolar: Es necesario relacionar la pirámide de edades con los aspectos de
instrucción escolar, para ello, hay que investigar con las autoridades locales,
planteándose las siguientes preguntas: ¿Cuántas escuelas hay en la comunidad y qué
tipo de enseñanza imparten? ¿Se acude a escuelas ubicadas fuera de la localidad?
¿Qué tipo de escuelas y dónde se ubican? ¿Cuántos habitantes en edad escolar no
asisten a la escuela? ¿Se requieren más escuelas o grados específicos? ¿Cuántas, en
qué y por qué? ¿La plantilla de maestros es suficiente en cantidad y en calidad? ¿Cómo
se puede mejorar la instrucción escolar en la comunidad?
Para complementar las preguntas anteriores, es oportuno llenar los siguientes cuadros y
describir o caracterizar la problemática educativa y calidad de la misma.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
102
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 11.- Instituciones Educativas
Nivel
Institución
Número de
Alumnos
Número de
Maestros
Preescolar
Primaria
Secundaria
Telesecundaria
Videobachillerato
TOTAL
Es común que los niños entre los 6 y 14 años participen en las actividades productivas,
ocasionando en muchos de los casos ausentismo escolar. Por lo cual es importante
indagar en qué períodos es cuando se acentúa más el ausentismo en las escuelas y si
existen procedimientos de regularización para incentivar su aprovechamiento.
Cuadro 12.- Escolaridad y Grado de Analfabetismo
Concepto
De 7 a 18 años
Número
Porcentaje
Población Adulta
Número
Porcentaje
Saben Leer y Escribir
No Saben Leer ni Escribir
De 1 a 2 Grados de Primaria
De 4 a 6 Grados de Primaria
Primaria Terminada
Secundaria
TOTAL
El cuadro anterior le sirve al asesor técnico o comunitario para saber cómo integrar las
necesidades de capacitación que se vayan detectando, así como para determinar las
formas de transmisión de información o de tecnologías; por ejemplo, si una gran parte
de la población adulta no sabe leer ni escribir, es conveniente aparte de incentivar la
educación para adultos, proponer alternativas que utilicen más las técnicas didácticas de
forma oral, o realizarlo a través de los hijos que saben leer y escribir.
Salud: Con relación a la salud, para que el asesor oriente en esta tarea, se puede
apoyar con las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de servicio médico hay en la
comunidad? ¿Cuánto personal atiende, de que niveles y si es permanente no?
(médicos, enfermeras, parteras, etc.) ¿Existe disponibilidad y accesibilidad a los
medicamentos más necesarios y comunes? ¿Hay médicos o curanderos tradicionales?
¿Qué distancia hay al centro de salud más cercano? ¿Cuáles son las enfermedades
más frecuentes? ¿Cuáles son las principales causas de muerte? ¿De qué lugares se
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
103
GUÍA TÉCNICA
toma el agua para el consumo humano? ¿Qué métodos utilizan para purificar el agua? y
¿Cómo realizan el manejo de la basura? ¿Cómo realizan el manejo de los desechos
fecales, tanto humanos como de los animales de traspatio?
Condiciones nutricionales: El abasto suficiente de alimentos en las localidades más
dispersas y aisladas es muy raro o nulo y generalmente a precios más elevados que en
las ciudades, debido al transporte, volúmenes de venta y competencia de mercado. Para
conocer las condiciones nutricionales, se puede apoyar realizando, a nivel de familias,
las siguientes preguntas: ¿Cuántas veces al día consumen alimentos? y ¿Con qué
frecuencia y en qué proporción a nivel familia consumen los siguientes alimentos a la
semana?: maíz, frijol, leche, derivados de la leche, huevos, carne, fruta, verduras,
refrescos embotellados, productos industrializados ¿Existe desnutrición en niños
menores de cinco años? ¿En qué grado o porcentaje? ¿Existe desnutrición en madres
embarazadas? ¿En qué grado o porcentaje? ¿En las escuelas los maestros cómo
consideran el problema de la desnutrición? ¿Consideran que sí existe? ¿En qué
proporción y en qué grupos de edades y sexos? En las clínicas o consultorios o con los
doctores y enfermeras o con las trabajadoras sociales: ¿Existe el problema de la
desnutrición? ¿En qué edades y sexos?
A continuación se hace referencia a los aspectos de nutrición y desnutrición,
especialmente en niños, debido a la importancia que representa su atención oportuna.
Para definir como adecuada la nutrición, se dice que consta de una alimentación sana y
equilibrada respaldada por un sistema de apoyo en aspectos de salud. Esta puede ser
afectada por factores genéticos, sociales y económicos. Es de suma importancia la
nutrición en la infancia ya que es trascendental y critica en el desarrollo humano.
La desnutrición tiene efectos en los lactantes y en el funcionamiento cognitivo (del
saber, del conocimiento) de los niños con más edad. La desnutrición infantil en México
afecta a más de la mitad de los niños del medio rural mexicano. Es más frecuente y
grave, justamente, durante los 3 primeros años de vida, si se atiende en esta etapa es
posible revertir los daños.
Si el niño está o no bien alimentado durante los primeros años de vida, puede tener un
efecto profundo en su salud, así como en su habilidad para aprender, comunicarse,
pensar analíticamente, socializar afectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y
personas. Una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas
enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en los niños de por vida. "Cuando no
hay suficiente comida, el cuerpo tiene que tomar una decisión sobre cómo invertir la
cantidad limitada de sustancias alimenticias disponibles. Primero está la supervivencia,
luego el crecimiento. En cuanto a la nutrición, el cuerpo parece que está obligado a
clasificar el aprendizaje en último lugar. Es mejor ser estúpido y estar vivo a ser
inteligente y estar muerto" (Sagan y Druyan).
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
104
GUÍA TÉCNICA
Otra de las problemáticas que enfrenta nuestro país en nuestros días es la pobreza en
la que viven la mayoría de las personas y que no les alcanza para poder alimentarse
nutritivamente, ya que los alimentos que se consideran nutritivos están poco accesibles
para personas de escasos recursos. Más de la mitad de la mortalidad infantil en países
de bajos ingresos puede atribuirse a la desnutrición.
De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-008-SSA2-1993, referida al control de la
nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente; determina, que de acuerdo
a los avances científicos, está comprobado que el cuidado integral del niño dentro de
sus primeros cinco años de vida constituye la base para lograr la incorporación plena del
individuo a una vida productiva. El cuidado del niño implica llevar a cabo actividades de
promoción, diagnóstico, tratamiento y recuperación que se engloban dentro del control
de la nutrición, el crecimiento y el desarrollo del niño.
Es conveniente que el asesor técnico o comunitario pueda realizar un muestreo para
determinar si existen o no problemas de desnutrición en las comunidades de la
microcuenca o micro región (para ello se debe auxiliar de una enfermera o trabajadora
social y desde luego con el apoyo de la población). Para llevar a cabo el muestreo, se
puede realizar de la siguiente forma: efectuar la medición de la estructura para el
funcionamiento del cuerpo humano, para lo cual se llevan a cabo las siguientes
mediciones:
Longitud, talla: La longitud debe medirse en los niños menores de dos años utilizando el
infantómetro (medidor para niños de corta edad); la talla debe medirse a partir de los
dos años utilizando el estadímetro, estas medidas deben realizarse sin zapatos y
expresarse en centímetros.
Peso: La medición de la masa corporal en los niños menores de dos años debe
realizarse utilizando una báscula pesa bebé; en los mayores de dos años, en una
báscula de plataforma. El pesaje debe realizarse sin ropa y expresarse en kilogramos.
La medición del perímetro cefálico: Debe realizarse por lo menos hasta los tres meses
de edad, con cinta métrica metálica flexible de 0.5 milímetros de ancho, debiendo ser
expresada en centímetros. En caso de detectarse problema debe efectuarse el
seguimiento y su medición por especialista hasta los cinco años de edad.
Los datos obtenidos se correlacionan con las tablas de peso y medida por sexo de
acuerdo a la edad de los pequeños; las tablas se encuentran en los centros de salud. Es
conveniente darle seguimiento al muestreo y repetirlo con las mismas personas cada
tres meses durante un año, con el propósito de mostrarle los avances a los habitantes
de las comunidades y que ello sirva como estímulo para mejorar la nutrición y la
atención a los pequeños.
En términos epidemiológicos se recomienda utilizar el indicador peso para la edad como el estimador más
fehaciente de la prevalencia actual de desnutrición en los niños menores de cinco años; la OMS, la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia lo utilizan en sus informes con fines de comparación internacional. Se ha
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
105
GUÍA TÉCNICA
propuesto la proporción de niños menores de cinco años cuyo peso para la edad es menor a -2
desviación estándar respecto a la población de referencia, como el patrón de comparación más adecuado.
La deficiencia de la talla para la edad se correlaciona consistentemente con el efecto acumulativo de la
desnutrición crónica, pero no permite discriminar adecuadamente entre desnutridos actuales y desnutridos
anteriores que ya se hayan adaptado o recuperado.
Con la información anterior se tienen elementos para integrar un análisis e interpretación
de las condiciones de la comunidad en relación a desnutrición y cuales son los aspectos
más vulnerables, por lo que hay que traducirlo en un breve informe con datos reales y
objetivos, que se pueda integrar al diagnóstico. Lo anterior es muy importante para
proponer y orientar medidas correctivas, ya que en cualquier edad es muy delicada la
presencia de desnutrición, pero aún más grave es cuando se presenta durante los
primeros cinco años de vida de un ser humano, como se mencionó anteriormente, ya
que causa daños irreversibles.
Servicios públicos y de vivienda: En cuanto a los servicios comunitarios y vivienda en el
medio rural 12 millones de habitantes del país carecen de agua potable y 24 millones de
alcantarillado. Aun cuando la cobertura de energía eléctrica es superior al 95% de las
viviendas, es importante la falta de este servicio sobre todo porque restringe la
formación escolar, la conservación de alimentos y el uso de herramientas que funcionan
con electricidad. En las regiones indígenas casi se duplica el rezago a nivel nacional.
Para contar con información que permita integrar las condiciones de los servicios
públicos y de vivienda en la comunidad, se propone apoyarse en las siguientes
preguntas: ¿Qué porcentaje de casas cuentan con energía eléctrica? ¿Cuántas con
agua entubada? ¿Cuántas con sanitarios o letrinas? y ¿Con qué medios de transporte
se cuenta?, es necesario, indicar las condiciones de eficiencia o calidad de dichos
servicios.
Cuadro 13.- No. de viviendas con servicios.
Característica/Servicio
LUZ
AGUA ENTUBADA
SANITARIO
LETRINA
Número
Condiciones:
(buena, regular, mala)
Para concretar las condiciones y tipos de las viviendas, es preciso señalar los materiales
de los techos, de las paredes y de los pisos, como se muestra en el siguiente cuadro:
Cuadro 14.- Características de la Vivienda en Número
Tipo
Techos
Paredes
Material
No.
Totales
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
106
Pisos
Cuartos
GUÍA TÉCNICA
Los dos cuadros anteriores sirven y permiten integrar información relevante cuantas
viviendas cuentan con servicios y la calidad de los mismos; así como, para contar con la
referencia de si existen o no niveles de hacinamiento a nivel familiar y también, para
conocer de acuerdo a los materiales, su principal problemática y las oportunidades o
limitaciones para mejorar la higiene de las familias.
Generalmente en las comunidades, los servicios están relacionados con las
oportunidades que tienen los pobladores, no solamente para contar con más o mejores
satisfactores para el desarrollo, sino también, ofrecen mayores proporciones y garantías
de salud, higiene y bienestar en general.
En muchas comunidades se carece de sanitarios o letrinas, por lo que tienen que hacer
sus necesidades fisiológicas al aire libre, lo cual es una fuente de contaminación dentro
de sus áreas urbanas.
Actividades económicas
Uso de la tierra: A continuación se muestra un cuadro, que apoya el proceso para llevar
a cabo el inventario de usos de la tierra:
Cuadro 15.- Uso de las Tierras (ha) por Comunidad
y de la Microcuenca o Micro región
TIPO DE USO
1.
Riego
2.
Humedad
3.
Temporal
4.
Total de labor (1+2+3)
5.
Bosque maderable
6.
Agostadero
7.
Monte
8.
Poblado
HECTÁREAS APROVECHADAS
SI
NO
Ejidal Privada Ejidal Privada
Comunidad Comunidad Comunidad* 3 TOTAL
1
2
(Ha)
TOTAL (Ha)
* Es conveniente mencionar que en este cuadro se describen 3 comunidades; pero esto no significa que si hay más
comunidades no se tomen en cuenta
Con el cuadro anterior se facilita el análisis de las superficies con que cuenta cada
comunidad y del comportamiento sobre su aprovechamiento, con lo cual el asesor
puede interpretar las necesidades y la factibilidad para orientar los proyectos productivos
de tipo agropecuario y a su vez, también en que comunidades existe la prioridad de
impulsar proyectos productivos no agropecuarios, debido a poca oportunidad de
superficie por familia, a la cantidad de avecindados sin derechos agrarios, a la poca
superficie aprovechable o al alto nivel de degradación de los recursos naturales.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
107
GUÍA TÉCNICA
En cuanto a sistemas de producción, ya en una de las etapas anteriores (fase previa
para iniciar el diagnóstico), se integró como una de las tareas con los grupos de trabajo
la descripción de los sistemas de producción comunitarios.
Inventario de ganado: En consecuencia, para integrar el inventario del hato ganadero, a
continuación se muestra un cuadro de apoyo que incluye los animales de trabajo:
Cuadro 16.- Inventario de Ganado
Cantidad de animales propiedad de:
Tipo
Ejidatarios
Avecindados
P. Propietarios
Otros
Total
Bovinos
Ovinos
Porcinos
Caprinos
Bueyes
Caballos
Mulas
Burros
Otros
Con el propósito de tener mayor claridad sobre la dirección que lleva la producción
pecuaria, se sugieren las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las finalidades de
producción: engorda, leche, cría? ¿Tienen problemas de salud en sus animales? ¿De
qué tipo y cómo la tratan? ¿Cuál es la principal problemática que tienen los ganaderos?
¿Cómo están abordando la problemática? ¿Cómo manejan en general a sus animales y
por qué lo realizan de esa forma? ¿Cómo consideran que se podría mejorar el manejo y
la rentabilidad de sus animales? Hay que recordar que ésta parte del diagnóstico se
complementa con la información obtenida en los transectos y con los sistemas de
producción comunitarios.
Con la información que se integra en el cuadro anterior y al correlacionarla con los
sistemas de producción comunitarios, le permite al asesor y a los habitantes de las
comunidades de la microcuenca o micro región analizar la cantidad y composición del
hato ganadero, incluyendo los animales de trabajo y servicio, para correlacionarlo con la
disponibilidad de forraje (a quienes corresponden los animales y si cuentan con tierras y
forraje para su manutención), y de esa manera contar con elementos para decidir sobre
las acciones necesarias, ya que es muy común que exista una falta de balance entre
disponibilidad forrajera y las necesidades de alimentación ganadera; además, de que
también es común de que exista un número importante de animales de trabajo y servicio
que son cargados a los agostaderos y frecuentemente no se les analiza el consumo de
forraje.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
108
GUÍA TÉCNICA
Producción agrícola y valor de la producción: Para integrar la producción agrícola y el
valor de la producción, así como los destinos de la producción, a continuación se
muestra un cuadro de referencia:
Cuadro 17.- Producción agrícola
Producto
Cantidad
Año
y
Ciclo
Unidad
Precio por
unidad
($)
Valor de la
producción
($)
Destino de la producción
Autoconsumo
Ventas
($)
($)
Con el cuadro anterior se analiza lo que se produce en agricultura, las cantidades y el
valor que representa; así como cuánta producción se utiliza para el autoconsumo y
cuánto se comercializa. Lo anterior, permite hacer una correlación de la dinámica
productiva y la infraestructura de apoyo a la producción existente; si la forma y
conductos para comercializar son los adecuados o se requiere cierta infraestructura para
mejorar los canales de comercialización y darle valor agregado a los productos.
Determinar cuales son los cultivos o productos que ofrecen mayores oportunidades de
ingreso real a los pobladores y qué acciones se requieren para incentivar su expansión.
Determinar los productos que a pesar de su baja rentabilidad son considerados como
necesarios, y en función de ello definir estrategias que permitan darle además, del valor
social un mayor valor económico que implique mejorar su rentabilidad.
Producción pecuaria y valor de la producción: En ese mismo sentido, para la producción
pecuaria, con el propósito de integrar los productos, su precio, valor de la producción y
destino de la misma, a continuación se muestra un cuadro para facilitar y ordenar la
información correspondiente:
Cuadro 18.- Producción pecuaria
Producto
Cantidad
Unidad
Año
y
Ciclo
Precio por
unidad
($)
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
109
Valor de la
producción
($)
Destino de la producción
Autoconsumo
Ventas
($)
($)
GUÍA TÉCNICA
Con la información requerida en el cuadro anterior, se facilita la interpretación y análisis
para igualmente que en la producción agrícola, poder valorar donde están los proyectos
o productos de mayor rentabilidad y cuales son aquellos que no solamente no traen
beneficios, sino que además contribuyen a la degradación de los recursos naturales y
asociados existentes. Lo anterior es sumamente importante, ya que hay que analizar a
que se deben los éxitos y las deficiencias, ya que normalmente ocupa una importancia
grande el manejo del ganado de acuerdo a los sistemas de producción.
Actividades productivas y fuentes de ingresos y egresos: Con relación a las actividades
productivas de mayor presencia en la microcuenca o micro región, a continuación se
muestra un cuadro, que integra las principales actividades productivas y la forma de
explotación:
Cuadro 19.- Actividades Productivas
RAMO
TIPO DE EXPLOTACION
Individual
Grupos
Colectiva
IMPORTANCIA
Principal
Secundaria
Agricultura
Ganadería
Fruticultura
Silvicultura
Extracción de minerales
Pesca
Artesanía
Industria
Otras: Mencione cuales
Con las descripciones de las principales fuentes de ocupación de la comunidad, al
igual que las fuentes de ingresos y egresos o gastos más importantes, nos permite
conocer las actividades productivas que se desarrollan; cuáles son las que generan
mejores fuentes de ingresos y cuáles son los gastos más comunes. Para lo cual, se
deben enlistar las fuentes de ingreso más comunes (agricultura, ganadería, artesanía,
pesca, servicios, remesas, etc.), identificando la importancia que tienen los ingresos en
relación a las fuentes de trabajo. Estas dos características se pueden identificar en un
calendario anual para saber en que época se hace tal o cual tipo de trabajo y cómo se
comportan los ingresos en la familia o la comunidad.
Esto se debe realizar con un grupo pequeño de hasta 10 personas (o en casos que se
requiera mayor representatividad se debe ampliar la muestra, siendo más importante la
buena selección de las familias que aporten datos reales y completos) que representen
a hombres y mujeres; y las diferentes actividades económicas en la comunidad. A
continuación se muestra un cuadro, para orientar la obtención de la información.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
110
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 20.- Fuentes de Ingreso
PORCENTAJES
Del Ingreso
FAMILIA
Agricultura
Ganadería
Artesanía
Servicio
Asalariado
Remesas
Otros
Es de especial importancia mencionar el papel que ocupan las remesas en México. Se
calcula que en Estados Unidos hay más de 25 millones de personas de origen
mexicano, entre nacidos en México y sus descendientes. Cada año ingresan 300 mil
mexicanos indocumentados a Estados Unidos, según datos del Cato Institute, con sede
en Washington.
El monto total de las remesas enviadas a México desde Estados Unidos durante 2003
alcanzó un máximo histórico al sumar 14 mil 500 millones de dólares, respecto de los 10
mil 50 millones de dólares del año anterior, de acuerdo con un estudio elaborado por el
Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
y el Pew Hispanic Center (PHC). Mientras que el Banco de México registro un monto
total de 13 mil 266 millones de dólares.
Un cálculo del Banco Central establece que las remesas son recibidas por uno de cada
cuatro hogares mexicanos. En un ejercicio de cálculo si esos 13 mil 266 millones de
dólares fueran ''repartidos'' entre ese universo de hogares, cada uno estaría recibiendo
al menos dos salarios mínimos (2 mil 700 pesos) mensuales. ''Es una cifra nada
despreciable'', consideró el organismo.
Según el reporte presentado, 86 por ciento del valor de las remesas familiares (11 mil
382 millones de dólares) fue enviado a México por medios electrónicos. Mediante
órdenes de pago (money orders) se recibieron mil 623 millones de dólares y por
transferencias directas 255 millones de dólares.
Cuatro estados del país recibieron, cada uno, más de mil millones de dólares por
concepto de remesas en 2003. Estos fueron: Michoacán (mil 685 millones de dólares),
Jalisco (mil 275 millones), Guanajuato (mil 211 millones) y el estado de México (mil 24
millones de dólares). En conjunto, estas cuatro entidades captaron 39 por ciento del total
de remesas. Al Distrito Federal llegaron 837 millones de dólares.
A continuación se muestra el siguiente cuadro para identificar de acuerdo al
comportamiento de los ingresos y egresos o gastos mensuales, aquellas épocas del año
que son más difíciles para los pobladores de las comunidades, bien sea por una
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
111
GUÍA TÉCNICA
disminución de los ingresos o por necesidades mayores en los egresos. Esta matriz les
permite tanto a la comunidad como al asesor técnico o comunitario, contar con una
radiografía de la situación de liquidez o de dificultades económicas, con el propósito de
buscar proyectos que generen empleo e ingresos en las épocas más críticas y canalizar
programas para que hagan concurrir recursos con empleo temporal en esas fechas.
Cuadro 21.- Comportamiento de Ingresos y Egresos Durante el Año
ACTIVIDADES
CONCEPTO
MESES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
INGRESO
EGRESO
BALANCE
Organización
Es importante el identificar, conocer y describir las formas más comunes de
organización existentes, en todos los sentidos, como pueden ser: productiva (agrícola,
ganadera, industrial, artesanal, financiamiento, etc.), política, religiosa, social, etc.; hay
que destacar su objetivo primordial, el tipo (S.R.L., Cooperativa, etc.), si funciona
adecuadamente (si están operando o sólo están documentadas) y el número de
integrantes, así como el tiempo que lleva operando cada una; esto permite aprovechar a
través del Plan Rector de Producción y Conservación todas las estructuras operativas.
A continuación se muestra un cuadro para integrar la información correspondiente.
Cuadro 22.- Tipos de Organizaciones Comunitarias
Nombre de la
Organización
Objetivo de la
Organización
Tipo de
Organización
Funciona
Adecuadamente
Integrantes
Periodo
Participación Institucional
En este apartado es necesario consultar con los pobladores sobre como se ha dado la
participación institucional; qué instituciones han cumplido con eficiencia y oportunidad
sus compromisos y apoyos y qué instituciones no han cumplido o simplemente lo han
hecho mal. Para concentrar dicha información a continuación se muestra un cuadro.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
112
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 23.- Instituciones que han Participado con Apoyos y/o Programas
INSTITUCION
APOYOS y/o PROGRAMAS
CANTIDAD
(Miles de $)
DESDE QUE
FECHA
BENEFICIÓ
POBLACIÓN
Beneficio a la población: B) Bueno, R) Regular, M) Malo
3.2.2.6. Asamblea para la validación de los resultados de los diagnósticos:
Después de efectuar los trabajos para caracterizar las condiciones del medio físico y
socioeconómico de la microcuenca o micro región, y antes de elaborar el documento
integrador de los mismos, se convoca a los habitantes a que conozcan y validen la
información que se obtuvo, de manera conjunta, entre los representantes de las
comunidades, el Comité y el asesor técnico.
Para esta asamblea el asesor técnico o comunitario debe de preparar material gráfico y
escrito para mostrar a la población los resultados de los trabajos, se puede hacer con
láminas en rotafolios, acetatos, o en computadora. Donde se describa cada uno de los
aspectos que se caracterizaron, por ejemplo, tipos de suelos, uso actual, tipo de
vegetación, tipo de fauna, sistemas de producción utilizados, censo de población,
pirámide de edades, número de hombres y mujeres, por ciento de emigración, nivel de
ingresos por autoempleo, jornales, remesas, entre otros.
Es conveniente, si la calidad del trabajo el asesor la considera satisfactoria, invitar al
Presidente y funcionarios municipales, Jefe de Distrito de Desarrollo Rural o CADER,
funcionarios del Gobierno del Estado, académicos y maestros y todo aquel que pueda
ser un agente de apoyo para los trabajos, para que esté presente en la asamblea.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
113
GUÍA TÉCNICA
Esta asamblea tiene, en promedio, una duración de 3 horas y permite que el asesor y
los representantes de las comunidades retroalimenten el trabajo que desarrollaron con
las sugerencias y participaciones de los asistentes. Si el pleno de la asamblea aprueba
los resultados, el asesor podrá iniciar la elaboración de las propuestas de cada
componente para la atención y ejecución de acciones.
¿Cómo preparar y presentar los resultados de los diagnósticos participativos del medio
físico y del medio socioeconómico a la comunidad?
Después de integrar la información colectada, analizada e interpretada de acuerdo a las
especificaciones indicadas de los transectos realizados y de la obtención de la
información socioeconómica, se procede a elaborar la presentación que se realiza en la
Asamblea para la validación de los diagnósticos (ver especificaciones de la
asamblea), la cual fue previamente acordada en la asamblea anterior. Hay que recordar
que el diagnóstico se complementa con la información solicitada a los pobladores en las
tareas previas que se aplicaron: Plano de Suelos Comunitario, Plano de Uso Actual
Comunitario, Inventario de Infraestructura Comunitario, Inventario de Maquinaria y
Equipo Comunitario y Descripción de los Sistemas de Producción Comunitario.
La preparación de la presentación se puede hacer utilizando los transectos en acetatos
o en computadora con proyector (cañón) y utilizando el plano base de la carta
topográfica y hojas de rotafolio. Hay que recordar que la presentación debe ser de
forma gráfica, sencilla, y muy clara, a fin de que los pobladores lo entiendan y
comprendan para que participen validando o complementando dicha información.
Es importante recordar que dependiendo del número de comunidades, así será el
número de asambleas a realizar y en cada una participarán los pobladores de la
comunidad en cuestión y el grupo de pobladores que participaron en el desarrollo de los
transectos, en apoyo al asesor técnico, así como el Comité de la Microcuenca o Micro
región.
Primeramente, al iniciar la asamblea, se retoman los acuerdos de la asamblea anterior y
se lleva a cabo una introducción para recordar a la comunidad cuales fueron los
objetivos y propósitos de realizar los diagnósticos del medio biofísico y del medio
socioeconómico, en qué consisten y cual es la utilidad que representa para ellos, como
parte del proceso para posteriormente integrar el Plan Rector de Producción y
Conservación. Esta parte es especialmente importante porque a demás de recordar a
los pobladores que han participado en asambleas anteriores, muchas veces es normal
que se hayan sumado más personas y es oportuno para actualizarlos y motivar su
interés.
A continuación se plantea la siguiente pregunta ¿con cuál de los dos diagnósticos
consideran que es conveniente iniciar: el biofísico de campo o el socioeconómico de la
población?, en función de la respuesta se debe iniciar con el diagnóstico que
corresponda, ya con la garantía de que la comunidad está interesada y participando.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
114
GUÍA TÉCNICA
Posteriormente, y considerando que se eligió al diagnóstico biofísico para iniciar, en el
plano base, previamente preparado, se describe la trayectoria de los transectos
realizados y las estaciones que se utilizaron para detallar la información, además se
indican las razones de por qué se consideraron necesarias dichas trayectorias, para
cubrir de manera completa la caracterización de la microcuenca o micro región.
En este momento es importante realizar algunas preguntas a la comunidad participante:
¿Existen dudas sobre el propósito, uso y beneficios de los diagnósticos? ¿Quedan
claras las razones y las trayectorias de los transectos? ¿Consideran que son suficientes
los transectos para representar las características y condiciones de la microcuenca o
micro región? ¿Consideran que la información sobre las condiciones de vida de sus
familias es importante para el diagnóstico y posterior desarrollo de proyectos?
Normalmente cuando se lleva a cabo de manera correcta el procedimiento, las
respuestas son afirmativas, y entonces es cuando se debe mencionar que el
diagnóstico es participativo por la amplia disponibilidad y la buena actuación de cada
uno de los participantes en los dos grupos, el de los recorridos de campo para integrar
el diagnóstico biofísico y el de acopio de la información socioeconómica en la
comunidad.
Consecutivamente, se utilizan la representación ilustrada de cada transecto (en acetato
o computadora) y se describen en forma vertical sitio por sitio: su denominación y por
qué, los usos actuales, los tipos de suelos, agua, vegetación, fauna, principal
problemática y oportunidades que presentan y así se continúa sucesivamente; al
terminar cada transecto es momento para realizar un sondeo con la gente, si la
información vertida es real y de utilidad o qué le falta, para propiciar la participación y
complementarlo en caso necesario, o validarlo de manera definitiva.
Es conveniente que los comentarios que se vayan dando por los pobladores, se tomen
las medidas necesarias, para anotarlos preferentemente en hojas de rotafolio e irlas
pegando en la pared; es recomendable de esta forma, porque así todos los
participantes se sienten parte de todo el proceso en el desarrollo del Plan Rector de
Producción y Conservación; y además, queda la información disponible para ser vista y
analizada por todos con el fin de que puedan hacer los comentarios, que posteriormente
el asesor podrá integrarlos al documento del diagnóstico biofísico.
De igual forma se procede, para la presentación del diagnóstico socioeconómico, donde
se debe incluir el censo de población, la pirámide de edades y por sexos, los aspectos
de emigración, el empleo actual, las oportunidades de empleo con nuevos proyectos y
concurrencia de recursos, las principales fuentes de ocupación, de ingresos y los
egresos de la comunidad por épocas del año (valorar si realmente existe impacto en la
gente), los aspectos de instrucción escolar, de salud y de nutrición. En todo ello, es
importante no solamente mostrar las cifras, más bien, manejar y comunicar cifras
acompañadas de los análisis realizados, para medir el nivel de impacto con la población
y generar la sensibilidad de continuar adelante y posteriormente llegar a la validación de
propuestas y toma de decisiones.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
115
GUÍA TÉCNICA
Matrices para el análisis y presentación de la información: A continuación se expone a
nivel de ejemplo, cómo integrar una matriz por componentes: ambiental, productiva
agropecuaria y del capital social y humano, que aborda los problemas, sus causas, sus
consecuencias, las alternativas y las posibles instituciones participantes, como parte de
la validación del diagnóstico:
Componente Ambiental
Problema
Erosión
Causas
-Deforestación
-Agricultura de
ladera
-Sobrepastoreo
Consecuencias
-Pérdida de suelo
-Pérdida del potencial
productivo.
-Azolve de
infraestructura
-Abatimiento de
acuíferos
-Emigración
-Incremento de nivel
de pobreza.
Alternativas
- Construcción de
terrazas.
- Labranza mínima
- Reforestación
-Agroforestería
-Cambio de uso del
suelo
-Construcción de
presas filtrantes.
Instituciones
-SAGARPA
-FIRCO
-SEDESOL
-SEMARNAT
-CONAFOR
-Gobiernos Estatales
-ONG’s
Componente Agropecuaria
Problema
Baja fertilidad
del suelo
Causas
Consecuencias
Alternativas
Instituciones
-Erosión
-Uso de técnicas
inadecuadas
-Falta de asistencia
técnica
-Bajos rendimientos
-Pérdida del potencial
productivo.
-Bajos ingresos
-Emigración
-Incremento de nivel
de pobreza.
- Aplicar fertilizantes y/o
abonos orgánicos.
- Incorporar residuos de
cosecha
- Siembra e
incorporación de
abonos verdes.
-Agroforestería
-SAGARPA
-FIRCO
-INIFAP
-CONAFOR
-Gobiernos Estatales
-ONG’s
-Universidades
Componente del Capital Social y Humano
Problema
Desnutrición
infantil
Causas
-Pobreza extrema
-Ignorancia
-Familias
numerosas
Consecuencias
-Muerte
-Pérdida del potencial
creativo y
productivo.
-Enfermedades
carenciales
Alternativas
- Atención integral de
niños de 0 a 5 años.
- Uso múltiple del
traspatio
Instituciones
-SAGARPA
-SEDESOL
-CONADEPI
-SS
-DIF
-Gobiernos Estatales
-ONG’s
En esta asamblea es posible que ya existan algunos resultados de las negociaciones
realizadas por el asesor ante las instituciones para la concurrencia de recursos y
apoyos. Y es un punto importante que hay que comentar con las reservas respectivas
de su parte, para no comprometerse con algo que no esté plenamente acordado y
documentado.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
116
GUÍA TÉCNICA
Es decir, para asegurar que la gestión de apoyos y recursos es un hecho, es preciso
contar con el documento oficial respectivo de la institución, donde se menciona el tipo y
cantidad de apoyo y la fecha en que está programando para su ejecución en la
microcuenca o micro región.
3.2.2.7. Elaboración de propuestas por uso del suelo
¿Cómo preparar y presentar las propuestas por componente para la toma de decisiones
de la comunidad?
La congruencia de las propuestas debe estar en primer lugar directamente relacionada
con los objetivos del Plan Rector de Producción y Conservación y considerar las
características de los suelos como son: profundidad, pedregosidad superficial, fertilidad,
capacidad de retención de agua y pendientes; así como el nivel de degradación que
presentan; además, de los riesgos por sequía, inundación y por heladas. Esto quiere
decir, que los diagnósticos abren la puerta para la elaboración de las propuestas.
El asesor debe tomar como referencia la cartografía desarrollada en el apartado 3.3
“Como preparar la cartografía que soporta el PRPC”, ya que de manera gráfica se
puede realizar una correlación y sobreposición de los datos e información vertida en los
planos, analizarla e interpretarla para las propuestas de manera efectiva y congruente.
Los planos de pendientes, clima y precipitación, tenencia de la tierra y límites políticos,
hidrología superficial, suelos y sus principales características, uso actual y erosión
actual, aunados a los transectos desarrollados y a la descripción de los sistemas de
producción, inventarios y demás información colectada, facilitan y permiten integrar las
propuestas para los pobladores de las comunidades de la microcuenca o micro región.
Es importante debido a la diversidad en las propuestas que el asesor técnico se apoye y
auxilie con especialistas en cada tema a incluir en la propuesta.
A continuación se muestra un ejemplo del cambio de uso del suelo en 30 años en una
microcuenca, atendiendo a su información histórica cartográfica de uso del suelo.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
117
GUÍA TÉCNICA
USO DEL SUELO
Simbolo
Atp-A
Pi-Pn
Mi-Ms
Ehf
Ehm
Ehl
No
Uso
Agricultura de temporal
Pastizal inducido-natural
Matorral inerme-subinerme
Erosión Hídrica Alta
E. Hídrica Moderada
Erosión Hídrica ligera
Nopalera
Color
Anterior (Ha)
1667
4736
324
0
0
323
423
Actual (Ha)
3278
1755
540
346
775
505
274
HACE 30 AÑOS
ACTUAL
Fuente: “Plan Rector de Producción y Conservación de la Microcuenca Guadalupe Victoria
del Municipio de Ojuelos, Jalisco”; E. Gloria
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
118
GUÍA TÉCNICA
Asistencia técnica
Conservación de suelo
y agua
Control de
escurrimientos
Regularización de la
tenencia de la tierra
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Capacitación
Planeación – acción
participativa
Proyectos de equidad
de genero
Cultivos con alta
densidad
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
119
X
X
X
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
X
X
Permite la coordinación
institucional
X
Aumenta la participación
ciudadana
X
Asegura tenencia de la tierra
X
X
Reduce costos aguas abajo
X
X
Disminuye riesgos de
siniestros
X
X
Mejora rendimientos por
unidad de superficie
Prácticas mecánicas
(Terrazas, zanjas de
infiltración, presas
filtrantes y bordería)
X
Logra el equilibrio en la
producción
X
Aumenta el ingreso neto por
familia
X
Incrementa el valor de la tierra
Mejora la productividad de las
actividades agropecuarias
X
Incrementa nivel educativo y
cultural
Estimula el uso forestal
X
Aumenta posibilidad de empleo
Regula el ciclo hidrológico
X
Propicia la organización
comunitaria
Aumenta la infiltración
Reforestación
Control de cárcavas
Acciones \ Beneficios
Reduce la erosión
Como parte de la conservación se deben de llevar niveles de protección y mantenimiento con el fin de evitar la degradación de los recursos, propiciar su
estabilidad y obtener beneficios para los usuarios, a sus familias, a sus comunidades, al país y al mundo en general. A continuación se presenta una matriz
de los Beneficios que aportan algunas de las acciones relacionadas con la concientización y participación de los habitantes de las microcuencas o micro
regiones y la aplicación de prácticas tendientes al mejoramiento de los recursos naturales y su entorno.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
GUÍA TÉCNICA
En la siguiente matriz se presenta de manera ilustrada la interrelación que existe para su tratamiento con prácticas para algunos de los problemas
presentados por la erosión y por algunas restricciones que presentes en los suelos para sistemas de manejo en uso agrícola de temporal
*Laminar
A
A
A
*Riachuelos
A
A
A
*Cárcavas
A
A
A
Erosión eólica del suelo
A
A
A
A
A
A
A
A
E
A
*Erosión severa
E
A
E
A
E
E
E
A
E
E
E
A
A
A
A
A
Sequía
E
E
E
E
E
E
E
A
A
A
A
A
E
Pedregosidad superficial
A
Bajo nivel tecnológico
Simbología:
A
A
A
A
E
E
E
E
E
E
A
E
A
E
E
A
A
E
E
A
A
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
A
E
A
120
A
E
A
A
A
A
A
A
A
A
A
E
E
E práctica o acción considerada como esencial e imprescindible para darle tratamiento al problema especificado en la columna de la izquierda.
A práctica o acción considerada como alternativa para ayudar a resolver o controlar el problema especificado en la columna de la izquierda.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
Cambio uso del suelo
A
E
Baja fertilidad del suelo
Pedregosidad en el perfil
E
A
A
Agricultura de ladera
Bajos rendimientos
E
E
Baja o nula infiltración:
*Compactación del suelo
Capacitación
Erosión hídrica del suelo:
Asistencia técnica
Siembra de abonos
verdes
Fertilización y/o abonar
Barreras vivas
Sistemas agroforestales
Cultivos con alta densidad
Desempiedre
Incorporación de residuos
de cosecha
Cercos vivos
Arar con cinceles y/o
subsolear
Cortinas rompevientos
Presas filtrantes
Contreo o pileteo
Surcado al contorno
Zanja de infiltración
Problema \ prácticas
Terrazas de formación
sucesiva
SISTEMAS DE MANEJO PARA USO AGRÍCOLA DE TEMPORAL
GUÍA TÉCNICA
3.2.2.7.1.
Propuesta Agrícola
La propuesta agrícola, deberá mantener una tendencia a incrementar la eficiencia de los
sistemas de producción existentes o modificar aquellos que no respondan a las
necesidades de los pobladores de la microcuenca; así como, a reducir los riesgos y la
erosión presente. Para ello se requiere de utilizar prácticas de labranza de conservación
y fomentar el establecimiento de cultivos alternos (reconversión productiva) para ir
incorporando de forma gradual materia orgánica al suelo. Adicionalmente, de manera
prioritaria, será necesaria la construcción de pequeñas obras para retener azolves y
para la regeneración de vegetación nativa e inducida para mejorar la cubierta vegetal y
detener la erosión. Con base a lo anterior, a continuación se presentan y describen
algunas de las principales prácticas y/o acciones que se deben de aplicar tomando
como referencia y en función de los rangos de pendientes de las diversas áreas de una
microcuenca o micro región:
¾ Cuando los suelos cuentan con una profundidad media (40 cm o más) y que sus
pendientes sean menores al 2.5%, tanto en condiciones de temporal como de
riego, no requieren de métodos especiales de conservación de suelo, pero si es
recomendable la aplicación de prácticas agronómicas para incrementar la fertilidad
del suelo y asegurar una producción creciente. Estas prácticas son: rotación o
asociación de cultivos, siembras de alta densidad, incorporación de materia
orgánica a través de estiércoles y residuos de cosecha, establecimiento de cercos
vivos con especies nativas especialmente tipo leguminosas (delimitación de
linderos, producción de leña, forraje, frutas, postes y principalmente fijación de
nitrógeno), y prácticas esenciales para la captación y/o cosecha de agua de lluvia
y/o control y manejo en caso de exceso de agua. Para el caso específico de áreas
de riego, adicionalmente, es recomendable el trazo del riego al contorno y la
reducción de maquinaria agrícola (especialmente en la preparación del suelo).
¾ En suelos con profundidad media de (40 cm o más) y que sus pendientes estén en
un rango entre 2.5% y 10%, tanto para condiciones de temporal como de riego,
requieren de prácticas sencillas de conservación como: terrazas de formación
sucesiva al contorno y preferentemente con especies nativas, rotación o asociación
de cultivos, siembras de alta densidad, incorporación de al menos la mitad de los
residuos de la cosecha, labranza reducida, surcado al contorno, establecer cercos
vivos y frutales, y construcción de zanjas de captación de lluvia y de sus
escurrimientos para propiciar y canalizar su infiltración. Adicionalmente, para las
áreas de riego, riego al contorno con pendiente controlada y con sistemas
presurizados, cortinas rompevientos y reducción de maquinaria agrícola.
¾ Para suelos con profundidades de 40 cm o más y pendientes de 10 a 20% en
áreas de temporal, se requieren más prácticas de conservación y una mayor
variación de las mismas. Dentro de esas prácticas están: rotación de cultivos,
siembra de gramíneas y leguminosas forrajeras para corte, labranza cero o
mínima, surcado al contorno o contrapendiente, barreras vivas, incorporación de la
mitad o poco más de los residuos de cosecha, zanjas de desviación de
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
121
GUÍA TÉCNICA
escurrimientos, empastar desagües, represas con materiales de la región y control
de cárcavas, entre otras.
Los suelos de ladera, con pendientes mayores al 20%, no son recomendables para la
agricultura, pero en caso de utilizarse en la producción agrícola, son necesarias las
siguientes prácticas: surcado contrapendiente, establecer pastizales en aquellas áreas
con mayor potencial de erosión, frutales con terrazas individuales, zanjas de desviación
de escurrimientos, empastamiento de desagües, represas y control de cárcavas, entre
otras. Es importante señalar que a mayor pendiente, se requiere una mayor densidad de
las prácticas, con lo cual se incrementan los costos de producción, y por ello es
necesario proponer y motivar un cambio de uso de suelo (reconversión) a pecuario,
silvopastoril o forestal, según las condiciones y características de esas áreas; ya que si
se mantiene una mayor cobertura vegetal permanente, se disminuye la escorrentía y se
incrementa su infiltración para la recarga de acuíferos.
A continuación se muestran seis cuadros, que describen a nivel de ejemplo, la evolución
de la superficie, la evolución de los rendimientos, los costos de producción, los ingresos
por la venta de la producción y la relación de costos e ingresos del Plan Rector de
Producción y Conservación de la Microcuenca Mesa de Escalante, cabe mencionar que
dicho plan fue elaborado en el año de 1996. Este ejemplo, muestra la forma en que se
pueden integrar las propuestas y su proyección a seis años de manera didáctica, con lo
cual se hace más práctica la forma para presentar y analizar ante los pobladores de las
diversas comunidades de la microcuenca o micro región. Los cuadros apoyan la
integración del análisis económico de la propuesta agrícola.
Cuadro 24.- Evolución de la Superficie Agrícola (Ha)
Cultivo
0
1
2
0
100
100
Nopal tunero
0
50
Maíz - frijol
295
295
Uso frutícola
Años
3
4
5
6
100
100
100
100
50
50
50
50
50
295
295
295
295
295
Cuadro 25.- Evolución de los Rendimientos Agrícolas (Ton)
Cultivo
0
1
2
Años
3
4
5
6
Uso frutícola
0
0
0
0
0
170
300
Nopal tunero
0
0
0
1250
1350
1450
1450
Maíz
88.5
295
295
295
295
295
295
Frijol
25
118
118
118
118
118
118
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
122
GUÍA TÉCNICA
Observación: Se consideran incrementos de la producción para pasar de la situación actual (año cero) a la situación
con proyecto del 330% para el maíz (de 300 Kg a una Ton), y del 472% para el frijol (de 85 a 400 Kg), ya que se
propone cultivar bajo el sistema de alta densidad para aumentar la producción e incrementar la fijación de nitrógeno al
suelo, entre otros beneficios. Para el nopal tunero, se considera un rendimiento de 25 Ton/ha a partir del tercer año, y
para los frutales (tejocote, capulín, pinguica, nogal y zapote blanco) de 1.7 Ton/Ha para el quinto año y de 3.0 Ton/Ha
a partir del sexto año.
Cuadro 26.- Costos de Producción Agrícola ($/Ha)
Cultivo
0
1
2
Uso frutícola
0
6415
4075
Nopal tunero
0
5632
Maíz - frijol
232
3660
Años
3
4
5
6
4075
4075
7150
7150
2380
6765
6765
6765
6765
2160
2160
2160
3660
2160
Observación: El costo disminuye porque se suprimen las dos escardas del sistema tradicional y aumenta por el
incremento de semilla utilizada pasando de 11 Kg a 20 Kg/Ha en el cultivo de maíz y de 20 Kg/Ha a 40 Kg/Ha en el
cultivo de frijol asociado. Se adiciona el costo de tres toneladas de gallinaza cada cinco años para mejoramiento de la
estructura del suelo.
Cuadro 27.- Ingresos por la Venta de la Producción Agrícola (miles de $)
Cultivo
0
1
2
Años
3
4
5
6
Uso frutícola
0
0
0
0
0
1360
2400
Nopal tunero
0
0
0
1500
1620
1740
1740
Maíz
177
590
590
590
590
590
590
Frijol
200
944
944
944
944
944
944
Cuadro 28.- Costos e Ingresos por otros subproductos Agrícolas($)
Situación Actual
Concepto
Años
Del 1 al 6
Nº de pacas de maíz de 15 Kg.
330
Piezas
800
Piezas
No. de jornales
4
Jornales
10
Jornales
Costo por los jornales
100
Pesos
250
Pesos
Ingresos por venta de pacas
3,960 Pesos
9,600
Pesos
Ingreso adicional a la producción
3,860 Pesos
9,350
Pesos
Observación: Actualmente no se vende el esquilmo por considerarse para el consumo de los animales propiedad de
los productores. Es un sistema que se ve favorecido con un incremento de 7 ton de rastrojo de maíz, sin considerar el
subproducto del frijol.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
123
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 29.- Costos e Ingresos Agrícolas (miles $)
Concepto
0
1
2
Ingresos
377
1534
1534
Costos
658
2987
Utilidad 1
(281)
Utilidad 2
(277)
Años
3
4
5
6
3034
3154
4634
5674
1164
1383
1383
2133
1691
(1453)
370
1651
1771
2501
3983
(1443)
380
1661
1781
2511
3993
Observación: para calcular la utilidad 1 se consideró solamente costos e ingresos de la producción; para la utilidad 2
se consideraron los ingresos adicionales suponiendo la venta de pacas de rastrojo de maíz.
3.2.2.7.2.
Propuesta Pecuaria
Para simplificar la interpretación de información de suelos y facilitar la planeación del
manejo y conservación de los recursos naturales para el uso pecuario y forestal, es
importante definir el concepto de sitio: como una parte del terreno con una combinación
de características específicas de suelo, topografía y clima, que origina el potencial para
producir una cierta cantidad y clase de plantas. Este potencial productivo se mantiene
relativamente constante de un lugar a otro, cuando esta combinación de características
se repite.
La interpretación de suelos y sus características para uso pecuario, correlaciona la
información de suelos, de especies forrajeras y de otras especies desarrolladas en ese
sitio, para así considerarlo como el potencial productivo del mismo. La denominación de
los sitios debe ser breve y basarse en características físicas permanentes y fácilmente
reconocibles, como son: tipo de suelo, clima, topografía o una combinación de éstas. No
se debe de utilizar la denominación por tipo de vegetación, porque es cambiante o
puede estar ausente del lugar en un momento dado.
La terminología principal a considerar es en función de la posición topográfica, de la
textura del suelo, de su profundidad y de la presencia de piedras en el perfil. Ésta
terminología sigue los principios de la descripción de sitios identificados y utilizados en
las cédulas de observación en campo y de los transectos.
En la propuesta pecuaria, el objetivo principal es hacer un uso y manejo apropiado del
pastoreo (pastorear a una intensidad tal, que mantenga suficiente cobertura, proteja el
suelo y mejore la cantidad y calidad de la vegetación deseada para las especies
animales desarrolladas), para mejorar las condiciones de los agostaderos y praderas,
logrando un insumo básico accesible y más rentable para el ganado. Para ello son
necesarias las siguientes acciones a considerar en la propuesta:
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
124
GUÍA TÉCNICA
PRPC Microcuenca Ferrería de Tula, Tapalpa, Jalisco; C. Sandoval
¾ Lo primero es establecer un balance entre la carga animal y los recursos
forrajeros: correlacionando el inventario de ganado o requerimientos de
alimentación con el inventario de forraje o alimentación disponible.
¾ Hacer un uso apropiado de los recursos forrajeros: con la construcción de
infraestructura (instalaciones de agua para el ganado, cercos, potreros y
saladeros).
¾ Establecer sistemas de manejo del pastoreo: donde dos o más potreros son
descansados y pastoreados alternativamente en una secuencia planeada y de
acuerdo a la producción de forraje, durante un período de tiempo determinado.
PRPC Microcuenca Ferrería de Tula, Tapalpa, Jalisco; C. Sandoval
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
125
GUÍA TÉCNICA
¾ Mejoramiento genético del ganado: a través de seleccionar los animales más
productivos, eliminar los menos productivos o improductivos y adquirir
sementales de mejores características productivas de acuerdo a la finalidad o
finalidades zootécnicas que se desarrollan en la microcuenca o micro región.
¾ Programas de sanidad y de medicina preventiva: ajustando o estableciendo
calendarios de vacunación y desparasitación de acuerdo a las especies animales
y a sus funciones productivas.
¾ Es igualmente importante, cultivar especies forrajeras de corte y su preservación
por medio de ensilaje o henificación para las épocas críticas.
Con el propósito de contar con elementos que le permitan a la gente interiorizarse en la
propuesta pecuaria, es recomendable integrar un inventario tanto de ganado como de
las fuentes de aportación de forraje a través de los agostaderos o praderas, según el
caso o los casos en la microcuenca o micro región. Para ello se propone el cuadro que
se muestra a continuación:
Cuadro 30.- Caracterización de los Requerimientos y la
Disponibilidad de Alimentación para el Ganado
Inventario ganadero (cabezas)
Bovinos
Caprinos
Ovinos
Equinos
Total de Unidades Animal
Agostaderos
Superficie con actividad ganadera (ha)
Carga animal actual (ha/UA)
Coeficiente de Agostadero recomendado (ha/UA)
Capacidad de carga animal actual (UA)
Otras fuentes de forraje
Superficie de praderas cultivadas (ha)
Producción de materia seca (ton)
Superficie de cultivos forrajeros (ha)
Producción de materia seca (ton)
Esquilmos agrícolas para el ganado
Balance entre requerimientos y disponibilidad
de alimentación para el ganado
Requerimientos (UA)
Disponibilidad (UA)
Balance comparativo
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
126
Cantidad
GUÍA TÉCNICA
¿Cómo integrar la información sobre los requerimientos y la disponibilidad de
alimentación para el ganado?
Para obtener o inventariar el número de cabezas de las diversas especies no es
problema, porque es la forma más común que manejan los habitantes de las
comunidades; sin embargo, para conocer las necesidades de alimentación, es
indispensable hacer la conversión a unidades animal (UA).
Lo primero, es conocer a cuanto equivale una unidad animal para poder realizar dicha
conversión. Una Unidad Animal (UA) representa una vaca de 450 kg de peso vivo. Se
estima que una Unidad Animal requiere aproximadamente de 400 kg de materia seca al
mes. Esto se basa en que el ganado consume el 3% de su peso vivo de materia seca
(forraje seco) al día. De acuerdo a lo anterior una vaca consume (450 x 3%) = 13.5 kg
de forraje seco al día, por lo que (13.5 x 30 días) consume alrededor de 405 kg de
forraje seco al mes y (405 x 12 meses) esto representa 4,860 kg de forraje seco o su
equivalente en forraje verde o combinado entre ambos y los concentrados cuando se
aplican.
Siguiendo los principios anteriores, a nivel de ejemplos, tenemos, que un semental de
600 kg de peso vivo, consume forraje que aproximadamente equivale a 1.3 UA. Un
becerro de alrededor de 250 kg de peso vivo consume lo equivalente a .5 UA. Las
equivalencias en otras especies se manejan de acuerdo a sus pesos y hábitos de
consumo de la siguiente manera: Un caballo adulto equivale a 1.25 UA; un ovino
(borrego) adulto equivale a 0.2 UA; un caprino (chivo) adulto equivale a 0.15 UA.
Para integrar la información en el cuadro de requerimientos y disponibilidad de
alimentación para el ganado, se puede hacer de dos formas:
•
La primera, es cuando se dispone de la composición de los hatos y/o rebaños
propiedad de los habitantes de las comunidades de la microcuenca o micro región;
entonces, de acuerdo a las equivalencias que se indicaron anteriormente, se
multiplican la cantidad de animales en cada estrato de la composición del hato y/o
rebaño por el factor unidad animal y al final se hace la sumatoria y así se obtienen
las unidades animal que representan.
•
La segunda, se aplica cuando no se dispone de la composición de los hatos y/o
rebaños y se estima muy complicado obtenerlo; entonces, de acuerdo con la
información de los ganaderos, se eligen a dos o tres de ellos, que se consideren
como representativos de la composición de sus hatos y/o rebaños; así, se sacan los
porcentajes que representan cada uno de los estratos de la composición del hato y/o
rebaño y se aplican a la cantidad total de cabezas inventariadas; posteriormente se
multiplican la cantidad de animales de cada estrato por el factor correspondiente de
unidad animal y así se obtiene la cantidad de unidades animal que se requiere de
alimentar.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
127
GUÍA TÉCNICA
Para obtener la información correspondiente a la disponibilidad de forraje o a la
capacidad con que se cuenta para alimentar el número que corresponda de unidades
animal, se realiza de la siguiente manera: En función de la superficie dedicada o
utilizada como agostadero y de acuerdo a los coeficientes de agostadero recomendados
por la Comisión Técnico Consultiva de Coeficientes de Agostadero (COTECOCA). Es
importante que de acuerdo a los transectos, se cuente con una apreciación para que se
tenga correlacionada y validada dicha información.
Según los usos del suelo de la microcuenca o micro región, es frecuente que
adicionalmente existan otras fuentes de alimentación como son: praderas cultivadas,
cultivos forrajeros y esquilmos agrícolas. En estos casos es más común que los
ganaderos manejen la producción que obtienen, para lo cual si no se tiene en materia
seca (forraje seco), los cálculos se pueden hacer de la siguiente manera: para cada
caso se estima el porcentaje que tiene de agua (humedad) el forraje de acuerdo a
condiciones promedio que tiene cuando se pasta (consume) por el ganado, y la
diferencia es la cantidad de materia seca, por ejemplo, si la pradera al momento de
utilizarse, las plantas forrajeras tienen aproximadamente un 70% de humedad, quiere
decir que las toneladas de producción de forraje se multiplican por la superficie de
praderas y luego por 30% (equivalente en materia seca) y se divide en 4.8 dando las
unidades animal que representa).
La información anterior, quiere decir, que si se tienen 200 hectáreas de praderas en la
microcuenca o micro región y se produce al año aproximadamente 12 ton/ha de forraje
verde, entonces, (12 x 30%) dan 3.6 ton de materia seca y al multiplicarlas por las 200
hectáreas, dan 720 ton de materia seca, que divididas entre 4.8 ton (que es lo que
consume una unidad animal al año), se tiene que las 200 hectáreas de praderas
alcanzan para alimentar 150 unidades animal durante un año.
En este mismo sentido, para el caso de los cultivos forrajeros, el procedimiento es
similar: si se cuenta con 100 hectáreas de cultivos forrajeros y producen 30 ton/ha de
forraje verde, se tiene que (30 x 30%) dan 9.0 ton de materia seca y al multiplicarlas por
las 100 hectáreas, dan 900 ton de materia seca, que divididas entre 4.8 ton, se tiene que
las 100 hectáreas de cultivos forrajeros alcanzan para alimentar 187.5 unidades animal
durante un año, o para 375 unidades animal durante seis meses, o para 562.5 unidades
animal durante cuatro meses.
Para el caso de los esquilmos, es necesario primero, determinar el porcentaje que se
utiliza para incorporar a los suelos y el porcentaje que se utiliza para alimentación del
ganado. Segundo, hacer una estimación de la producción de esquilmos por hectárea; de
no contar con elementos para realizar dicha estimación, se cuenta con la siguiente
referencia: en la zona templada, se estima que por cada kilo de grano de maíz, las
plantas producen 1.9 kg de forraje seco. Referencia: Jaramillo Villalobos, La Importancia Forrajera del
Maíz. SARH, INCA RURAL, COTECOCA. México 1992.
Para obtener el balance comparativo entre los requerimientos y la disponibilidad de
alimentación para el ganado, se saca la relación entre el total de unidades animal que
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
128
GUÍA TÉCNICA
actualmente hay la microcuenca o micro región y la suma de las diversas fuentes de
aportación de alimentos para el ganado. Comúnmente, el balance es negativo, o sea
que existe un número mayor de unidades animales de lo que se puede explotar en
buenas condiciones, por ello, se cuenta con elementos para asesorar a los habitantes
de las comunidades sobre cómo realizar un ajuste de ganado para incrementar la
productividad.
Con base a lo anteriormente expuesto en la propuesta pecuaria, en el plano de
propuestas (ver Apartado 3.3 “Como preparar la cartografía que soporta el PRPC”.
Plano acciones proyectadas Mesa de Escalante), se puede diseñar para la parte de
agostaderos, en función de la productividad de los mismos y de las oportunidades de
fuentes para abrevaderos, una propuesta de construcción de cercos y de pequeñas
obras de captación de agua (bordos abrevadero) para establecer un programa realista
de manejo de la ganadería en la microcuenca o micro región. Para el caso de áreas con
praderas, es necesario hacer la propuesta de cercos o potreros de manera específica y
más detallada sobre croquis de las propiedades.
A continuación se muestran cuadros que apoyan la integración de la evolución de los
rendimientos y los volúmenes de producción de carne y leche, los costos de producción
pecuaria y los ingresos por la producción pecuaria, así como la relación entre costos e
ingresos. Los cuadros apoyan la integración del análisis económico de la propuesta
pecuaria.
Cuadro 31.- Evolución de los Rendimientos de Carne y Leche (ton y m l)
Concepto
0
1
2
Bovinos Carne (ton)
Bovinos Leche (m l)
Ovinos Carne (ton)
Caprinos Carne (ton)
Caprinos Leche (m l)
Otros (Poner cuales)
Nota: m l es igual a miles de litros
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
129
Años
3
4
5
6
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 32.- Volumen de Producción de Carne y Leche (ton y m l)
Concepto
0
1
2
Años
3
4
5
6
Bovinos Carne (ton)
Bovinos Leche (m l)
Ovinos Carne (ton)
Caprinos Carne (ton)
Caprinos Leche (m l)
Otros (Poner cuales)
Nota: m l es igual a miles de litros
Cuadro 33.- Costos de Producción por Especie Animal (miles de $)
Concepto
0
1
2
Años
3
4
5
6
Bovinos
Ovinos
Caprinos
Otros (Poner cuales)
Cuadro 34.- Ingresos por la Venta de la Producción Pecuaria (miles de $)
Concepto
0
1
2
Bovinos Carne
Bovinos Leche
Ovinos Carne
Caprinos Carne
Caprinos Leche
Otros (Poner cuales)
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
130
Años
3
4
5
6
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 35.- Costos e Ingresos Pecuarios (miles de $)
Concepto
0
1
2
Años
3
4
5
6
Ingresos
Costos
Utilidad
3.2.2.7.3.
Propuesta Forestal
Los recursos forestales son de gran importancia para el control de la erosión, la recarga
de acuíferos y reducir el azolve en los embalses; para ello, siempre se debe plantear la
reforestación con plantas nativas en pendientes mayores del 30%, en márgenes de
áreas erosionadas y en bordos de corrientes de agua, así como en áreas sin vegetación.
Además, establecer cercos vivos o áreas especiales para producción de leña y madera,
y cortinas rompevientos. Inducir el establecimiento natural de árboles y arbustos en
áreas con erosión actual y con riesgo de erosión. Así como, excluir del pastoreo las
áreas que están en proceso de reforestación.
La reforestación es considerada como la práctica más benéfica para el control de la
erosión y para la recarga del acuífero; sin embargo, compite directamente con los usos
del suelo agrícola y pecuario. La reforestación debe iniciarse de preferencia en parcelas
que no se destinan a la producción agropecuaria e intentar en las que si se utilizan
empezar con la reforestación de linderos, el establecimiento de cercos vivos, cortinas
rompevientos y la plantación de líneas dentro de las parcelas. La estrategia para
principiar este proceso será la utilización de prácticas agrosilvopastoriles en las que se
combinan los esquemas productivos de los productores con la restauración de la
cobertura vegetal.
PRPC Microcuenca Ferrería de Tula, Tapalpa, Jalisco; C. Sandoval
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
131
GUÍA TÉCNICA
Para llevar a cabo una reforestación es necesario realizar una serie de estudios que
servirán de base para implementar el desarrollo, protección y manejo del proyecto. En
todo caso los principales pasos a seguir en un programa de reforestación son los
siguientes:
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
Preparación del terreno y exclusión del pastoreo
Sistema de reforestación y forestación
Estudio ecológico del área
Recolección de semillas
Método de plantación
Fertilización o abonado orgánico
Control de plagas, enfermedades y nemátodos
Tratamientos silvícolas
Riegos de auxilio
Evaluación de la supervivencia
Para establecer una plantación forestal regularmente se piensa en la preparación de
terrenos que son incapaces de regenerarse en forma natural. A continuación se
enuncian las técnicas de plantación más usuales en las actividades forestales; y que de
acuerdo a las características agroecológicas se elegirá la más conveniente para la
microcuenca o micro región en cuestión.
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
Cepa común
Tina ciega
Tinaja o zanja trinchera
Sistema Netzahualcoyotl
Sistema gradoni
Sistema español
Con desmonte total de matorral
Con desmonte parcial de matorral
En camellones
Subsolado total
Subsolado a nivel
Las plantaciones forestales, sin importar sus objetivos, deben ser manejadas como un
gran sistema. Asimismo, la intención será reforestar con especies nativas adaptadas a
las condiciones agroecológicas de cada una de las microcuencas o micro regiones. Se
debe privilegiar la plantación de especies que puedan tener un uso múltiple, como
forraje, leña o madera. Además, en las áreas seleccionadas para la plantación se deben
de incluir prácticas adicionales, como son zanjas de infiltración, bordos en curvas de
nivel y cinceleo; todo ello con la finalidad de retener al máximo el agua de lluvia.
Para tener acceso a un banco de leña permanente, para el consumo doméstico, es
conveniente disponer de una plantación de especies de rápido crecimiento en un
espacio detrás de la vivienda, en una superficie de 500 m2, con ello en un arreglo
topológico de 3 x 3 m se podrán plantar 50 árboles. Ello permitirá al corto plazo reducir
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
132
GUÍA TÉCNICA
la carga de trabajo para mujeres y niños, encargados normalmente de aprovisionar de
leña al hogar, y al mismo tiempo serán espacios que incrementarán la cobertura vegetal
de la microcuenca o micro región.
3.2.2.7.4.
Propuesta de Bienestar Social
No todos los habitantes de una microcuenca o micro región tienen acceso a tierras o
agostaderos. Sin embargo, el sustento para el desarrollo comunitario es precisamente
aquel que proviene del aprovechamiento integral del medio natural en que se encuentra
inmersa la comunidad, sin descuidar los aspectos de mejoramiento integral en las
condiciones de los centros de población. Al mismo tiempo un incremento en el acceso a
los servicios, a la educación, la salud y el consecuente aumento en la calidad de vida
repercute directamente en la conciencia y las capacidades para aprovechar de manera
racional y sostenida todos los elementos del medio natural.
La utilización planeada de áreas reconocidas como el solar de la casa, es una
oportunidad para contar con productos frutales, hortalizas, tubérculos y medicinales,
entre otros. Estos apoyan la nutrición y la economía de las familias, especialmente de
las más pobres.
¾ Cosecha de agua de lluvia: ésta acción o práctica es importante en cualquier
comunidad y especialmente en donde el agua es escasa para el consumo
humano y para todos los usos en general. Es trascendental, conocer, que un
milímetro de lluvia en un metro cuadrado significa un litro de agua. Esta es una
relación básica que debe manejarse para determinar el área de captación
necesaria. Sin embargo, es necesario considerar pérdidas de conducción por lo
cual es preferible utilizar un coeficiente de eficiencia de un 75%. De esta manera
un milímetro de lluvia en un metro cuadrado significará, efectivamente, 3/4 de litro
de agua. Asumiendo una área de captación efectiva de 30 m2, para la lluvia de un
día de 10 mm, se puede esperar que lleguen al lugar de almacenamiento
(tanque) 225 litro de agua (75% de los 300 que son interceptados por esa área
del techo). Referencia: PRPC Microcuenca Mesa de Escalante, apartado de propuestas.
¾ Vivienda: las condiciones de las viviendas tienen mucho que ver con las
condiciones de salud en general de las familias.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
133
GUÍA TÉCNICA
PRPC de la Microcuenca Nuevo Ixtlán, Compostela, Nayarit; A. Hurtado
¾ Caminos: son imprescindibles para disminuir el aislamiento con otras
comunidades, para atender emergencias de salud, para la entrada y salida de
insumos y productos y para la comercialización en general, entre otros beneficios.
¾ Salud y nutrición: la desnutrición es más frecuente y grave durante los 3 primeros
años y hasta los cinco; si se corrige en este periodo es posible revertir los daños,
después ya no es reversible.
¾ Electrificación: es importante la falta de este servicio, sobre todo porque restringe
el desarrollo, la formación escolar, la conservación de alimentos y el uso de
herramientas que funcionan con electricidad, la cual puede proveerse a través del
uso de energías renovables.
¾ Infraestructura rural: escuelas, clínicas, capillas, canchas deportivas, plazas, etc.
3.2.2.7.5.
Propuesta de Servicios Ambientales
Para considerar el pago de servicios ambientales, como una alternativa de ingreso para
los pobladores, además, de asegurar que no se degraden los recursos naturales, se
puede ir induciendo a través de crear pequeñas zonas de conservación dentro de las
microcuencas o micro regiones, particularmente las que se encuentran en las áreas de
mayor pendiente y en las partes altas, ya que son sitos que de ser deforestados serían
muy susceptibles a la erosión.
A continuación se describen brevemente cuatro de los principales servicios ambientales
a nivel de información y para un acercamiento a su conocimiento:
¾ Captura de carbono: absorción y almacenamiento de carbono atmosférico para
mitigar los efectos del cambio climático en el planeta (Proyecto Scolel Té,
Chiapas).
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
134
GUÍA TÉCNICA
¾ Mejoramiento del ciclo hidrológico y recarga de mantos acuíferos: mediante el
mantenimiento de la cubierta forestal en núcleos agrarios (Programa de Servicios
Ambientales Hidrológicos, México; Coatepec, Veracruz).
¾ Belleza escénica: mediante la protección de paisajes para la recreación de
visitantes (Yucatán).
¾ Biodiversidad: conservación de la riqueza biológica de una zona específica por el
valor de sus posibles descubrimientos medicinales (Costa Rica)
(Fuente: Saber para Proteger. Introducción a los Servicios Ambientales. SEMARNAT – Hombre y Naturaleza. México,
Dic. 2003)
3.2.2.7.6.
Propuesta de Conservación de Suelo y Agua
Conservación de suelo y agua, se refiere a la implementación de prácticas en los
terrenos con diferente uso del suelo, con el objetivo de disminuir o controlar los efectos
adversos de la erosión tanto hídrica como eólica y para aprovechar al máximo el agua
de lluvia y de los escurrimientos.
PRPC de la Microcuenca Ferrería de Tula, Tapalpa, Jalisco; C. Sandoval
Son de especial interés las superficies de terreno desprovistas de su vegetación original
y sujeta a prácticas de labranza convencional y sobrepastoreo permanente, en las
cuales, es necesario el desarrollo de nuevas estrategias de manejo del suelo, tendientes
a detener la degradación de la cubierta vegetal, restaurando algunas franjas al interior
de los terrenos agrícolas y de los agostaderos. Lo anterior permitirá reducir por un lado
el impacto de la erosión causada por el viento, y mejorar la retención del suelo, reducir
la velocidad de escurrimiento, favoreciendo la infiltración y con ello la recarga de los
mantos acuíferos. Las acciones o prácticas a considerar, entre otras, son las siguientes:
¾ Establecimiento de líneas de vegetación al contorno: en áreas de ladera
dedicadas al uso agrícola de la microcuenca o micro región, utilizando mano de
obra campesina de las familias de las comunidades. Los períodos de
construcción de las terrazas de piedra deben hacerse durante los meses de
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
135
GUÍA TÉCNICA
menor ocupación y la plantación de líneas intermedias de vegetación será en los
meses de establecimiento de las lluvias
¾ Incorporación de abono orgánico: a fin de apoyar a las áreas agrícolas que
requieren mejorar los rendimientos y elevar la fertilidad del suelo, propiciando con
ello una menor presión sobre los terrenos marginales.
¾ Construcción de represas de piedra acomodada o presas de gaviones para el
control de cárcavas o sedimentos: se plantea con la finalidad de disminuir el
riesgo de erosión en áreas de mayor riesgo y para lograr un control adecuado de
los escurrimientos, especialmente en las cárcavas y corrientes superficiales
(arroyos). En la ejecución de estos trabajos podrá participar cualquier habitante
de las comunidades de la microcuenca o de comunidades vecinas con el acuerdo
de los representantes de las comunidades.
¾ Reforestación de linderos: para propiciar el amortiguamiento del agua de lluvia y
promover el establecimiento de una cobertura vegetal permanente, que permita
lograr una mayor infiltración para incrementar la recarga de los acuíferos, con
especies, de preferencia endémicas, de rápido crecimiento y de enraizamiento
profundo.
¾ Construcción de obras de captación de agua de lluvia: estas cumplen varios
propósitos, captación de agua, infiltración para la recarga de acuíferos, control de
azolves, disponibilidad de abrevaderos para el ganado, y en ocasiones para
riegos de apoyo de pequeñas áreas.
¾ Otras: incorporación de mano de obra; quema planeada, etc.
3.2.2.7.7.
Propuesta de Proyectos No Agropecuarios
La propuesta de proyectos productivos no agropecuarios es posible que sea de las de
mayor impacto económico en el mediano y largo plazo, dadas las condiciones
agrológicas de muchas microcuencas o micro regiones. Sin embargo, pueden guardar
relación directa con las actividades del sector primario, o pertenecer a éste como es el
caso de la actividad pesquera y/acuícola, por lo que el adecuado manejo de los recursos
naturales será la base para su desarrollo.
El turismo rural es otra de las actividades que tienen gran potencial en el país, pero que
no es aprovechada de la manera más eficiente posible.
En esta propuesta, también adquiere mucha importancia todas las microindustrias
relacionadas con las artesanías, la diversidad del sector comercio, la transformación a
nivel artesanal de frutas de la región y de embutidos (todos ellos aprovechando las
épocas de mayor producción y a precios más bajos).
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
136
GUÍA TÉCNICA
PRPC Microcuenca Nurio, Paracho, Michoacán; S. Valencia
Igualmente es necesario promover y aprovechar las bondades y diversidad que ofrecen
los agronegocios, al promover la adición de valor a la producción primaria a través de
procesos de selección, empaque y transformación.
Después de identificar, relacionar y analizar cada oportunidad y problema para diseñar
las posibles soluciones de acuerdo a las variables indicadas, y posterior a su
jerarquización correspondiente, es necesario de acuerdo al ordenamiento por
componente, preparar los materiales y contenidos para su presentación a la comunidad.
Los materiales a utilizar pueden ser computadora, acetatos y hojas de rotafolio, entre
otros. Igual que en la preparación de los contenidos en la asamblea para la validación
de los diagnósticos, es necesario seguir las indicaciones para realizar el trabajo de
presentación de manera gráfica, sencilla y práctica, para asegurar una mayor
participación de los pobladores de la comunidad.
A continuación se exponen las consideraciones y especificaciones para la asamblea de
validación de propuestas y toma de decisiones:
3.2.2.8. Asamblea para validación de propuestas y toma de decisiones:
Después de disponer de los elementos suficientes con los resultados de los
diagnósticos, el asesor técnico tiene un período de 2 o 3 semanas para elaborar las
propuestas, por lo tanto ese es el tiempo que se requiere para convocar a una nueva
asamblea. Donde el asesor presentará a la gente las propuestas y líneas de acción que
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
137
GUÍA TÉCNICA
considera son las indicadas para satisfacer los objetivos, las demandas, las necesidades
y las oportunidades que han sido externadas, durante el proceso de trabajo, por la
población de la microcuenca o micro región en su conjunto.
Para esta asamblea, es importante que el asesor se acompañe y apoye en personal del
FIRCO, del Distrito de Desarrollo Rural, de la Presidencia Municipal y de algún otro
empleado o funcionario de gobierno o de organizaciones no gubernamentales y del
Comité de la Microcuenca.
Esto debido a que es el momento, en el cual la población de la microcuenca o micro
región, empieza a definir sus decisiones de manera directa y concreta, define cuales son
los proyectos que desea, quiere y se compromete a ejecutar, para involucrarse
plenamente en el desarrollo integral de su comunidad, de su microcuenca o micro
región. Por ello entre más funcionarios o agentes externos participen, habrá la
posibilidad de tener un mayor número de respuestas sobre los requerimientos de
apoyos y recursos que surgen para la ejecución de las diferentes propuestas.
El material que utiliza o debe utilizar el asesor, debe ser de preferencia gráfica, para no
saturar a la gente con información escrita, es decir debe presentarse cada una de las
propuestas utilizando fotografías o dibujos para que visualmente sea de fácil
comprensión para la gente. Y para presentarse pueden utilizarse láminas, acetatos o
computadora, o una combinación de ellos.
En esta asamblea la participación del asesor, es de enorme importancia y de la mayor
trascendencia, ya que la expectativa de la población está en su punto más alto y está
también a la espera de respuestas y resultados concretos, derivado de la serie de
actividades y posibilidades que se han venido desarrollando e identificando en forma
conjunta entre la población y el asesor durante un período aproximado de 60 y 90 días.
Es fundamental que las propuestas se presenten en bloques, un bloque con aspectos
ambientales, uno con aspectos de fomento económico y un tercero con aspectos de
desarrollo del capital social y humano.
Para cada bloque debe de considerarse un mínimo de 1 hora de duración, porque no es
sólo presentar las propuestas, sino también aclarar dudas, explicar y clarificar conceptos
y documentar algunas de las decisiones que la población tome.
Al terminar cada bloque es conveniente dejar un espacio de descanso de 10 minutos,
con el objeto de no cansar a la gente y para que el asesor tenga espacio para redactar
las decisiones y pegarlas en la pared y para preparar el material del siguiente bloque.
Cada decisión que se acuerde, debe de redactarse en una hoja de rotafolio y pegarse
en la pared, para que la gente la identifique visualmente y tenga todavía oportunidad de
hacer alguna modificación.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
138
GUÍA TÉCNICA
El asesor inicia presentando las propuestas del bloque que considera son las menos
urgentes para la población, pero no menos urgentes desde el punto de vista técnico o
ambiental, y obviamente están relacionadas con la aplicación de tecnología o manejo de
conservación y rehabilitación de recursos naturales. La estrategia de presentar
inicialmente lo menos demandado por la gente, es para aprovechar la atención plena en
un tema hasta cierto punto no trascendente para ellos.
Después se presentan las propuestas donde se incluyen los temas de fomento
económico, es decir, los aspectos agrícolas, pecuarios, forestales, acuícolas,
artesanales, servicios, entre otros.
Y como último bloque se presentan las propuestas que más interés y urgencia tienen
para la mayor parte de la población. Con esto en ningún momento la población pierde el
interés y obviamente su participación es constante, aprobando o rechazando lo que se
les presenta.
Después de concluir la presentación de las propuestas y confirmar algunas de las
decisiones iniciales, se da espacio para que los funcionarios o agentes externos
participen y opinen sobre la información presentada y sobre los comentarios de la gente.
Y también, para si alguno de ellos asume compromisos para la ejecución de alguna
acción en lo inmediato.
De ser esto último, también se documenta cada compromiso en una hoja de rotafolio,
donde se apunta la fecha estimada para su atención, las características del apoyo y los
compromisos que tiene que asumir la gente que se beneficiará con el apoyo.
De no haber más comentarios, aportaciones o participaciones de los asistentes se da
por concluida la asamblea, considerándose que a partir de esta reunión se programarán
asambleas de seguimiento cada mes o cada dos meses. Este es uno de los acuerdos
que debe de obtenerse y hacer la programación de manera conjunta.
Otros de los acuerdos que surgen de esta asamblea son todos o algunos de los
siguientes:
Elaborar las solicitudes para la obtención de apoyos y recursos, por parte del asesor
para la puesta en marcha de las propuestas.
Firma de las solicitudes por los representantes de la microcuenca o micro región
Gestión de las solicitudes, este acuerdo se ejecuta con la participación conjunta del
asesor y los representantes de los habitantes, con el fin de que se vayan involucrando
plenamente en los procesos de gestión.
Elaboración de proyectos prioritarios, por parte del asesor
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
139
GUÍA TÉCNICA
Después de la toma de decisiones por los pobladores, el asesor deberá integrarlas y
ordenarlas para llevar a cabo su calendarización correspondiente y en función de ello
proceder a la elaboración de los proyectos prioritarios, para su posterior gestión.
A continuación se presenta los contenidos y especificaciones para desarrollar las
asambleas de seguimiento
3.2.2.9. Asambleas de seguimiento:
Este tipo de asamblea es conveniente no dejar de convocarlas, ya que permiten que con
cada una de ellas la población de la microcuenca o micro región se mantenga informada
y enterada de los logros y resultados que se van alcanzando. De cuales proyectos
están aprobados, cuales están en proceso y cuales no será posible en el corto plazo su
atención.
Estas asambleas son el espacio para definir en forma democrática los responsables de
los grupos de trabajo y los integrantes de cada grupo. El asesor no debe de perder de
vista que cada grupo desempeñará una tarea en particular y que es preciso su asesoría
y participación en la organización y ordenamiento de las acciones. Para ello tendrá que
reunirse de manera específica con cada grupo.
Es muy importante que el asesor empiece en estas asambleas a dejar hacer la
presentación de avances a los representantes del Comité y participe sólo como
facilitador o moderador.
También es importante que para cada asamblea el asesor invite a alguna institución o
funcionario a presentar algún tema que pueda ser de interés para la gente o para las
acciones que se ejecutan o ejecutarán en la microcuenca o micro región.
Con esto se considera se tiene una descripción de todo el conjunto de asambleas, en
las que es preciso que el asesor colabore, participe y atienda. Sin olvidar que su papel
fundamental es de facilitador y por lo cual no debe de tratar de imponer sus puntos de
vista, ni la visión de su realidad, sino que debe de apoyar al máximo para que la gente y
los representantes de la microcuenca o micro región se comprometan por completo en
la apropiación de todo el proceso.
Cabe recordar, que debe haber un expediente donde se integren todos los resultados de
las asambleas en manos de los representantes de cada comunidad y otro en poder de
los representantes del Comité de la Microcuenca o Micro región.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
140
GUÍA TÉCNICA
PRPC Microcuenca Las Flores, Huimanguillo, Tabasco; G. González
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
141
GUÍA TÉCNICA
3.3.
Como Preparar la Cartografía que Soporta el PRPC
Primero que nada, es conveniente mencionar que se tiene un acervo cartográfico
importante en muchas dependencias gubernamentales y no gubernamentales. Sin
embargo, esta cartografía, en general, tiene una escala a nivel de reconocimiento, lo
que no permite detallar lo específico del trabajo que se realiza en el escenario de la
microcuenca o micro región.
Por ello es esencial y necesario elaborar cartografía propia de cada una de las zonas de
trabajo, con una escala de 1:20,000 o 1:10,000, pudiéndose en algunos casos, que por
su importancia lo requiera, elaborarse a una escala de 1:5,000 lo que permite tener un
gran detalle del área atendida.
La cartografía que se requiere elaborar, por supuesto que tiene semejanza y muchas de
las veces es muy similar a la que se produce y se consigue en las instituciones. Por ello,
es importante considerar que mucha de la información contenida en las cartas temáticas
puede ser retomada y considerada como base en la elaboración de la nueva cartografía
específica de la microcuenca o micro región. Sin embargo, no debe ser un refrito de la
cartografía oficial o institucional, porque algo importante al elaborarla con calidad, es la
actualización de la información que contiene.
A continuación se enuncia la cartografía básica y esencial que es preciso elaborar:
‰
Plano topográfico, dada la complejidad y el costo que representaría hacer un
levantamiento topográfico de la zona de trabajo, para este caso en específico se
utiliza la carta topográfica que se obtiene o consigue de la cartografía del INEGI, que
comúnmente se encuentra con una escala de 1:50,000. A continuación se ilustra la
microcuenca Mesa de Escalante con una ortofoto. Para que posteriormente se
visualice en los diferentes planos que se elaboran en el proceso del PRPC.
‰
Plano base, en este caso y considerando como base la carta topográfica, se elabora
el plano que será la pauta para toda la cartografía que se elabore. El procedimiento
del como elaborar el plano base se presenta en el Apartado 3.2.1.2. “Proceso para la
delimitación física de una microcuenca”. A continuación se presenta el plano base de
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
142
GUÍA TÉCNICA
la microcuenca Mesa de Escalante, localizada en el municipio de San Luis de la Paz
en el Estado de Guanajuato.
Plano base Mesa de Escalante 1:20,000
NOTA: En los planos mostrados en este Apartado 3.3 (Cartografía que Soporta el PRPC), la escala señalada
corresponde a la escala con que se trabajaron los planos del PRPC de Mesa de Escalante.
Como se podrá observar, la carta topográfica se digitalizó con el paquete de computo
Arc View, que es una herramienta que nos permite de forma muy ágil ir elaborando
toda la cartografía necesaria. Donde no se tenga la oportunidad de disponer de esta
herramienta, será necesario elaborarla manualmente. Sin que esto signifique que
tendrá deficiencias o no tendrá la calidad que se requiere.
Recordando, que la escala a utilizar será de 1:20,000 o 1:10,000, ya que ello nos va
ha permitir tener un gran detalle en la obtención de la información temática que se
integre.
‰
Plano de pendientes, utilizando el plano base y en función de la carta topográfica y
de los recorridos de campo se elabora el plano de pendientes.
Plano de pendientes Mesa de Escalante
1:20,000
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
143
GUÍA TÉCNICA
Este plano se puede detallar de forma específica a como se vayan a estructurar las
propuestas de manejo del PRPC, es decir como se observa en el ejemplo anterior
donde sólo se consideraron 4 rangos de pendiente, ya que las propuestas serán
acordes a esos rangos. Esto no es limitativo, ni es la única clasificación para un plan,
en el caso que el asesor decida incluir mayor detalle, por supuesto se determinarán y
aparecerán más rangos en el plano.
‰
Plano de climas, el clima que se presenta en la microcuenca Mesa de Escalante es
según la clasificación climática de Koppen, semiseco templado con lluvias en verano
que se representa como BS1kw. Al tener un solo clima lo único que se hace en el
plano es marcar con los símbolos que lo representan.
p.p. 400 mm
BS1kw
Plano de Climas Mesa de Escalante 1:20,000
‰
Plano de límites políticos o tenencia de la tierra, este plano es de suma importancia,
ya que si se definen límites políticos, estamos trabajando en una microcuenca o
micro región que está al menos, compartida por dos o más municipios, e inclusive
puede llegar a ser una microcuenca o micro región en dos estados y en dos
municipios diferentes.
Plano de Tenencia de la Tierra Mesa de Escalante
1:20,000
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
144
GUÍA TÉCNICA
Asimismo, en cuanto a tenencia de la tierra, es sumamente importante plasmarlo, ya
que las características de manejo entre zonas ejidales y de pequeños propietarios,
comúnmente son diferentes, aunque las actividades económicas sean las mismas. La
obtención de apoyos para uno u otro tipo de tenencia, también son diferentes.
‰
Plano de hidrología superficial, se retoma la hidrología que se marca en la carta
topográfica, por razones del proceso de planeación y programación que se llevará a
cabo es conveniente marcar con nombre y simbología cada cuerpo de agua
existente en la microcuenca o micro región.
ARROYO LA
COFRADÍA
PRESA LA CULEBRA
ARROYO EL
MEZQUITE
Plano de Hidrología Superficial Mesa de Escalante
1:20,000
‰
Plano edafológico o de suelos, la elaboración de este plano está en función de los
resultados del diagnóstico en campo y de la correlación de la carta edafológica que
hayamos conseguido como base; si no hay un desfase significativo entre ambos, se
retoma nombre y simbología tal como se menciona en la carta.
REGOSOL
TI
SO
VE
R
F
L
ISO
V
LU
L
LI T
OS
OL
FEOZEM
Plano Edafológico o de suelos Mesa de Escalante
1:20,000
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
145
GUÍA TÉCNICA
También es necesario hacer la correlación de suelos de acuerdo a sus principales
características y con términos accesibles a los pobladores de la microcuenca o micro
región, como se muestra en el cuadro siguiente:
Cuadro 36.- Correlación del Plano Edafológico o de Suelos
Clasificación
FAO-UNESCO
Feozen
Regosol
Litosol
Fluvisol
Vertisol
‰
Principales Características
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Suelo franco de textura media con mezcla proporcional de arena, limo y arcilla.
Profundidad mayor a los 40 cm.
Ligeramente suave al amasarse, es muy moldeable y de buena consistencia.
Drenaje interno bueno.
Presenta buenas condiciones para el desarrollo de la mayoría de las plantas.
Suelo franco – arcilloso de textura fina con mezcla dominante de arcilla.
Profundidad mayor a los 40 cm.
Moldeable al amasarse formando cintillas de poca a regular consistencia.
Drenaje interno de regular a bueno.
En seco es un poco duro y mantiene su forma casi compacta.
Suelo muy delgado y pedregoso.
Profundidad menor a los 20 cm.
Su textura puede ser buena, pero las dos limitantes anteriores los caracterizan.
Drenaje de bueno a excesivo.
Suelo arcilloso, barroso suave, no se agrietan con la falta de agua.
Profundidad mayor a los 40 cm.
Drenaje interno de regular a lento.
Arcilloso, de textura muy fina; forma terrones duros y se agrieta en seco; muy
plástico y pegajoso en húmedo (barriales).
Textura muy fina y susceptible a la compactación.
Profundidad mayor a los 40 cm.
Nombre local
Suelos de labor buena
Suelos de labor Regular
Suelos pedregosos de
agostadero
Barriales o barrosos suaves
Barriales o barrosos
Plano de uso actual del suelo, es muy importante delimitar a detalle el uso actual del
suelo, ya que es uno de los indicadores más importantes en el momento de elaborar
las propuestas, las cuales en algunos casos, tendrán la característica de que se
propondrá un cambio de uso, considerando la aptitud y potencial más propicia del
recurso suelo. Y en otras debe de tener la visión de cómo hacer un mejor manejo en
función de incrementar la rentabilidad de las actividades económicas que se estén
desarrollando. Adicionalmente se puede hacer un cuadro que muestre la serie
histórica, para ver las tendencias.
USO FORESTAL
U S O A G R ÍC O L A
U S O P E C U A R IO
Plano de Uso Actual del Suelo Mesa de Escalante
1:20,000
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
146
GUÍA TÉCNICA
Plano de erosión actual, el tener identificados gráficamente los niveles de erosión
presentes, en la microcuenca o micro región, permiten además, de su ubicación en
terreno, tener un medio gráfico para mostrar a los habitantes las áreas conflicto en
función de la pérdida de suelo, por el manejo que desarrollan con los sistemas de
producción que utilizan, y también apoya a sensibilizar sobre la necesidad de aplicar
medidas de rehabilitación y conservación.
LÍGERA
SIN EROSIÓN
MU
Y
MODERADA
SE
SE
VE
VE
RA
RA
‰
Plano de Erosión Actual Mesa de Escalante
1:20,000
Para el desarrollo de este plano, es recomendable retomar el apartado 3.2.2.5.1.
“Transectos (Caracterización de la microcuenca o micro región) a partir de la página 68
y de manera específica en los párrafos referidos a ¿Para qué y cómo se determinan los
niveles de erosión?, desarrollados en las páginas 78 – 79, donde a partir de las
condiciones actuales del suelo (tipo de suelo, pendiente), su uso y la estimación de la
cobertura que mantiene, se pueden determinar los niveles de erosión actual, que de
acuerdo a la correlación y actualización de la cartografía desarrollada durante el proceso
de los transectos, se va delimitando e integrando el plano de erosión actual.
Con base a las condiciones que presenta la microcuenca o micro región, y retomando
los planos y descripciones correspondientes a pendientes, clima y precipitación,
tenencia de la tierra, hidrología superficial, suelos y sus principales características; así
como el uso actual del suelo y la erosión actual que presenta, se delimita e integra el
plano de propuesta de uso del suelo, como se ejemplifica a continuación.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
147
GUÍA TÉCNICA
‰
Plano de propuesta de uso del suelo, cuando ya tenemos resultados concretos del
diagnóstico que se realiza, podemos de manera gráfica presentar una propuesta por
uso de suelo, acorde a la aptitud y potencial que se identificó en la microcuenca o
micro región.
AG U
RÍ SO
CO
LA
US
OF
OR
ES
TA
L
USO
PECUARIO
Plano de Propuesta de Uso del Suelo Mesa de Escalante
1:20,000
‰
Plano general de acciones proyectadas, este plano nos permite ilustrar las
principales demandas en función de infraestructura, maquinaría, equipo y servicios,
que la población de la microcuenca o micro región ha considerado como prioridad
dentro del PRPC.
SIMBOLOGÍA
CAPILLA
CANCHA USOS
MÚLTIPLES
CENTRO COMUNITARIO
DIGITAL
TELEFONO
BORDO
PRESA MAMPOSTERÍA
EMPACADORA
TRACTOR
Plano Acciones Proyectadas Mesa de Escalante
1:20,000
Obviamente, pueden elaborarse más planos, esto depende de las características
propias de la microcuenca o micro región que se esté trabajando. Por ejemplo, en una
zona con una cantidad importante de vegetación es conveniente elaborar un plano de
vegetación, con el fin de ilustrar y determinar la cantidad de ella y su potencial. Por lo
tanto, el número de planos ha elaborar estará en función de la iniciativa y creatividad del
asesor y de la trascendencia de lo que quiera plasmar de forma gráfica en un plano.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
148
GUÍA TÉCNICA
Bibliografía
Ander-Egg, Ezequiel: Metodología y práctica del desarrollo comunitario, Buenos Aires,
1998.
Barkin D. Riqueza, Pobreza Y Desarrollo Sustentable. Editorial Jus. México1998.
Bertalanffy, Ludwig Von: Perspectivas en la teoría general de sistemas, Alianza
Universidad, Madrid, 1997.
Boegue, Eckart: Protegiendo lo nuestro, manual para la gestión ambiental comunitaria,
uso y conservación de la biodiversidad de los campesinos indígenas de América latina.
PNUMA, INI, Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina.
México, 2000.
Bustillos, Graciela y Vargas, Laura. Técnicas Participativas para la Educación Popular,
Tomo I y II. IMDEC, A.C. Guadalajara, México, 1996.
Carabias, J., E. Provencio y C. Toledo. Manejo de recursos naturales y pobreza rural.
Fondo de Cultura Económica. México. 1994.
Carabias, J., V. Arriaga, V. Cervantes. Los recursos naturales de México y el desarrollo.
Cal y Arena, México, 1994.
El Colegio de México. Modernización Económica, Democracia Política y Democracia
Social. Centro de Estudios Sociológicos. México 1993.
Gastellu, Jean-Marc. Unos economistas frente a los sistemas de producción: ¿adopción
o adaptación? En: Sistemas de producción y desarrollo agrícola. Ed. Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Edo. de Méx. México, 1992.
Geilfus, Frans: 80 Herramientas para el desarrollo participativo, SAGAR-IICA, México,
2000.
IMDEC A.C. Técnicas Participativas de Educadores Cubanos, 3 Tomos. Guadalajara,
Jalisco.
IMTA. Guía de Rehabilitación de Microcuencas Hidrológicas. Jiutepec, Morelos.1998.
Kraemer B. G. Utopía en el Agro Mexicano Universidad. Autónoma de Chapingo. México
1993.
Mata B. Agricultura Sustentable O Sostenible. UACh. México 1997.
Matus C. Estrategia y Plan Siglo XXI. México 1993.
Mendoza, S., y A. Ramos. La generación y transferencia de tecnología en los sistemas
agrícolas tradicionales y modernos en México. En: Sistemas de producción y desarrollo
agrícola. Ed. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Edo. de Méx. México, 1992.
Murgia M. A. Estrategias de Desarrollo Rural “El Actuar de Organismos Civiles” UAM –
Xochimilco.
Selener, Daniel y Zapata, Gabriela. Manual de Sistematización Participativa. Instituto
Internacional de Reconstrucción Rural. Quito, Ecuador; E-mail: [email protected].
Toledo, V.M. Naturaleza, producción cultura. Universidad Veracruzana, México, 1989.
Toledo, V.M., J. Carabias, C. Toledo, C. González. La producción rural en México:
alternativas ecológicas. Fundación Universo Veintiuno, A. C. México, 1989.
Turrent. F., A. Un panorama de la agricultura en México. CECSA, México, 1987.
Werner, David y Bower, Bili. Aprendiendo a Promover la Salud. Centro de Estudios
Educativos. México, 1985.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
149
GUÍA TÉCNICA
4.
RECAPITULACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA EL DOCUMENTO DEL
PRPC
Lo primero que hay que tomar en cuenta para desarrollar el documento del Plan Rector
de Producción y Conservación, es que dicho documento es de los pobladores de la
microcuenca o micro región; integra las aptitudes y potenciales del medio ambiente, del
capital social y humano, de sus sistemas de producción, infraestructura, tecnologías y
de los aspectos financieros para las diversas comunidades que están bajo el ámbito de
dicha microcuenca o micro región.
Es un documento que además, de integrar lo relevante de los diagnósticos biofísico y
socioeconómico, sirve para respaldar la elaboración de proyectos y solicitudes y llevar a
cabo la gestión ante las instancias correspondientes para la obtención de apoyos y
recursos; así como para elaborar proyectos prioritarios que sirvan como traje a la
medida a las necesidades y oportunidades de los habitantes de la microcuenca o micro
región.
De acuerdo a lo anterior, el documento del Plan Rector de Producción y Conservación
debe ser sencillo, práctico, entendible y preferentemente gráfico; que sea fácil de
manejar para los habitantes de la microcuenca o micro región y totalmente entendible
para cualquier personal directivo de la instituciones municipales, estatales y federales,
tanto gubernamentales como no gubernamentales, así como de presencia nacional e
internacional. Es por ello, que entre más sencillo, ejecutivo y práctico sea el documento
del PRPC, mayores posibilidades de éxito tendrá en las expectativas de los habitantes
de la microcuenca o micro región.
4.1.
Presentación
En el desarrollo del documento se deben siempre manejar, concordar y mantener la
congruencia de las componentes de manera integral y sistemática: rehabilitación,
conservación y ordenamiento de los recursos naturales, fomento económico
diversificado y desarrollo del capital social y humano. Es conveniente que en la carátula,
se acompañe al título, a los créditos de los participantes y a la fecha, con un gráfico
representativo y motivante de la microcuenca o micro región; aún cuando lo mejor sería
dos planos de la microcuenca o micro región: uno de la situación actual y al lado otro
con las propuestas.
4.1.1. Antecedentes
Breve descripción de la necesidad y conveniencia de trabajar bajo la metodología de
desarrollo integral de microcuencas y/o micro regiones y de los procedimientos para
integrar el Plan Rector de Producción y Conservación. Hacer énfasis sobre la
interrelación y complementación efectiva de las tres componentes que se manejan de
manera sistemática e integral: rehabilitación, conservación y ordenamiento de los
recursos naturales, fomento económico tanto agropecuario como no agropecuario y
desarrollo del capital social y humano.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
150
GUÍA TÉCNICA
4.1.2. Introducción
Se describen brevemente las intenciones y alcances que se pretenden con el desarrollo
del PRPC en la microcuenca o micro región. Cual es la situación que guarda
actualmente de acuerdo a los diagnósticos participativos del medio biofísico y del medio
social, y cuales son las propuestas que se proyectan de acuerdo a las oportunidades
existentes, aprovechando de mejor forma las fortalezas.
4.1.3. Objetivos
Se presenta una síntesis de los planteamientos de los habitantes, redactados y
entendidos de manera conjunta entre los pobladores de las comunidades de la
microcuenca o micro región (con su propio lenguaje o terminología) y el asesor técnico o
comunitario; es decir, como visualizan los habitantes su proyecto de vida y sus
decisiones para mejorar su nivel y calidad de vida en el corto, mediano y largo plazo.
Los objetivos son la base y la clave para entender desde el principio qué es lo que se
busca y hasta donde tienen el interés de llegar de manera sensata y razonable.
4.2.
Marco de Referencia
Se relatan de forma concisa las características principales de la microcuenca o micro
región, aquellas que verdaderamente reflejan y ubican a cualquier persona en el entorno
de la misma. Cómo está la microcuenca o micro región actualmente en función de los
diagnósticos participativos del medio biofísico y del medio social; qué es lo que pueden
lograr de acuerdo a su óptica con los recursos naturales y asociados con que cuentan, y
en función de la gestoría ante instituciones gubernamentales y no gubernamentales,
todo esto, apuntalado con la aportación de ellos como principales partícipes e
interesados de sus proyectos.
Se describe la importancia de que los pobladores de las comunidades de la
microcuenca o micro región puedan tener a su alcance (si es que verdaderamente están
convencidos) un documento donde se describen, las aptitudes y potenciales de:
•
Su medio ambiente desde el punto de vista biofísico: agua, suelo, flora, fauna y
clima.
•
Su capital social y humano: salud, educación, nutrición, vivienda, organización, mano
de obra y servicios, entre otros.
•
Sus sistemas de producción, infraestructura y tecnología utilizada: agricultura,
ganadería, acuacultura, aprovechamiento del bosque, artesanías, vías de
comunicación, presas, canales, drenes, maquinaria y equipo, entre otros.
•
Sus aspectos financieros: crédito, ahorro, ingreso, comercialización y remesas, entre
otros.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
151
GUÍA TÉCNICA
4.2.1. Marco Físico
4.2.1.1. Localización
Se describen brevemente la localización y ubicación de la microcuenca o micro región,
se hace referencia al municipio a que pertenece y al estado. Incluir un mapa que
exprese su ubicación política con respecto al estado y al municipio (hay que recordar
que los gráficos bien desarrollados y ubicados correctamente generan mejor
comprensión), señalando las principales vías de acceso. Además se menciona de
manera sencilla, resumida y clara la superficie y principales características de la
microcuenca o micro región (solamente dos o tres de las características más
importantes que de antemano nos ubican en las condiciones que presenta, como son
sus limitaciones y potencialidades; por ejemplo suelos muy delgados y altos grados de
erosión o fuertes pendientes, etc.).
Para darle una proyección más entendible y de visión integral es necesario incluir el
plano de la delimitación de la microcuenca o micro región (ver referencia, 3.2.1.2.
“Proceso para la delimitación física de una microcuenca”), transformado en plano base;
así como los planos de pendientes y de tenencia de la tierra (ver referencia del apartado
3.3. “cartografía que soporta el PRPC”), los cuales, permiten ir visualizando de forma
específica la tendencia hacia a las propuestas.
4.2.1.2. Clima
De manera sucinta se describe el clima y sus características; un cuadro que muestre la
distribución mensual de la precipitación y de las temperaturas, mencionando, a través de
un breve análisis que potencial o limitaciones representan, además de los fenómenos
meteorológicos que se presentan en la microcuenca o micro región, y cuál es su
periodicidad y frecuencia. Incluir el plano de climas, para darle una proyección más
objetiva e integral (ver referencia del apartado 3.3.).
4.2.1.3. Suelos
Hacer referencia a los principales suelos existentes y la proporción que representan,
señalando los nombres locales con que se les conoce; así como, las principales
características que los diferencían, sus limitaciones y oportunidades de desarrollo (esto
se puede expresar en un cuadro sencillo). Es de absoluta relevancia, incluir el plano de
suelos de la microcuenca o micro región (ver referencia del apartado 3.3 “cartografía
que soporta el PRPC”), para mostrar de manera gráfica la proporcionalidad de los
suelos y su ubicación; en este mismo sentido es indispensable incorporar el plano de
erosión actual, para tener identificados gráficamente los niveles de erosión presentes en
la microcuenca o micro región, además, de poder mostrar representativamente las áreas
conflicto a los habitantes en función de la pérdida de suelo (ver referencia del apartado
3.3.). Con la información incorporada en este apartado de suelos, subsiguientemente
tendrá gran importancia e influencia sobre las propuestas.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
152
GUÍA TÉCNICA
En este apartado, se debe de incluir el transecto o transectos desarrollados en la
microcuenca o micro región (como se presenta en la ilustración del apartado 3.2.2.5.1.
“Transectos”); ya que gráfica y descriptivamente, a nivel sencillo y práctico, representan
una radiografía de la caracterización, problemática y oportunidades de desarrollo de esa
microcuenca o micro región.
4.2.1.4. Fisiografía
Se describe muy brevemente a la provincia fisiográfica a la cual pertenece la
microcuenca o micro región y se hace referencia al plano de pendientes, mostrado en el
apartado 4.2.1.1. “Localización” y 3.2.1.2. Proceso para la delimitación física de una
microcuenca.
4.2.1.5. Hidrología
Presentar el plano de la hidrología superficial (ver referencia apartado 3.3.) y describir
de forma sucinta las principales corrientes y cuerpos de agua existentes en la
microcuenca o micro región, su permanencia, el potencial que ofrecen y las restricciones
que presentan para el desarrollo del área.
4.2.1.6. Geología
Se describen muy brevemente sus principales características. Debido a que este es un
tema que generalmente se maneja muy técnicamente, es necesario darle una
interpretación sencilla y con terminología local, para garantizar el sentido de una real
interpretación. Hay que considerar que es un elemento clave en la génesis del suelo y el
proceso erosivo, conocer las características físicas y químicas del suelo, disponibilidad
de agua, posibilidades de actividades mineras, entre otras interpretaciones importantes.
4.2.1.7. Vegetación
Se menciona la vegetación de acuerdo al ecosistema (natural o inducido) predominante,
sus principales beneficios y la densidad de cobertura actual, para hacer referencia a los
grados de erosión presentes; así como, la composición de la vegetación, la diversidad,
la rareza de algunas especies, la presencia de especies endémicas y características de
paisaje. Se puede presentar en un cuadro que muestre el nombre local y los usos que le
da la población de las comunidades de la microcuenca o micro región, como se muestra
en el apartado 3.2.2.5.1. “Transectos”. En este apartado, al igual que en otros de este
capítulo, es de gran importancia mostrar la información de acuerdo a los beneficios,
riesgos a los que están sujetos y los usos equilibrados de los recursos.
4.2.1.8. Fauna
Se mencionan los principales tipos de fauna existentes, el estatus que guarda de
acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001 y cuáles son los principales usos o
aprovechamientos; así como, la cantidad o proporción que representan para valorar si
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
153
GUÍA TÉCNICA
son benéficos o perjudiciales; en ésta parte es fundamental precisar la importancia que
representan todas las especies y de manera especial aquellas que tienen peligro de
extinción.
4.2.1.9. Infraestructura
A continuación se expresan los diversos tipos de infraestructura. Aun cuando, de
acuerdo a sus diversas categorías, se pudiera incluir en otros apartados; a fin de darle
congruencia a este tema, en esta sección, se abordan los siguientes tipos:
infraestructura hidráulica, de servicios, industrial y de conservación de suelo y agua.
•
Con relación a la infraestructura hidráulica, es procedente incluir en el plano de
hidrología superficial, descrito en el apartado 4.2.1.5., la siguiente infraestructura:
presas derivadotas, canales, drenes, pozos, plantas de bombeo y tratamiento, entre
otros; así como, el estado en que se encuentran. Para ello, se debe adicionar el
cuadro de inventario de infraestructura, descrito en el apartado 3.2.2.5.,
específicamente en el tema “Fase previa para iniciar el diagnóstico”.
•
En lo que corresponde a la infraestructura de servicios, es indispensable incluir
escuelas, bibliotecas, clínicas, iglesias, espacios recreativos, red de agua potable,
electrificación y alumbrado publico, entre otros, y el estado en que se encuentran.
Igualmente integra la red de caminos, carreteras, puentes, vías de ferrocarril, red
telefónica, telégrafos, correos, entre otros.
•
Con base a la infraestructura industrial, expresar la ubicación, tipo, generación de
empleos, contaminación, etc.
•
En concordancia a la infraestructura de conservación de suelo y agua, relacionar el
tipo y condiciones de la maquinaria y equipo agrícola (ver cuadro del apartado
3.2.2.5., Inventario de Maquinaria y Equipo).
4.2.2. Marco Social
De acuerdo a los contenidos desarrollados en el apartado 3.2.2.5.2. “Acopio de
información socioeconómica”, captada por los hombres y mujeres, adolescentes y
jóvenes de las comunidades, coordinados y capacitados por el asesor técnico o
comunitario y con la retroalimentación de los actores relevantes de las comunidades, a
continuación se articulan los diversos conceptos que integran el marco social.
4.2.2.1. Antecedentes históricos
Se describe la fundación de la comunidad (des) y sus tradiciones culturales; así como, la
evolución o dinámica desarrollada que los habitantes consideren de relevancia e
impacto.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
154
GUÍA TÉCNICA
4.2.2.2. Población
Se integra el cuadro de población por grupos de edades y sexos. Es necesario mostrar
dicha información por comunidad y por microcuenca o micro región. Además, de integrar
y exponer un análisis e interpretación que indique las repercusiones y orientaciones para
las propuestas de acuerdo a las habilidades y destrezas de la población en su conjunto.
4.2.2.3. Vivienda
Para concretar las condiciones y tipos de las viviendas, se representa en un cuadro,
donde se manifieste y analicen el número de viviendas en proporción a las familias, los
materiales predominantes de construcción y las condiciones de espacio y salubridad con
que cuentan.
4.2.2.4. Alimentación
En este rubro tan importante, por las repercusiones que puede tener la falta de atención
para combatir la desnutrición, antes de los primeros cinco años de vida de la población
de las comunidades en la microcuenca o micro región, es trascendental y primordial
incluir los cuadros de muestreo para la medición de la estructura fisiológica del cuerpo
humano respecto a: longitud o talla de acuerdo a la edad de los infantes, el peso
corporal y la medición del perímetro cefálico; así como, incluir una propuesta de
seguimiento. Lo anterior, cubre y asegurar la atención (de ser necesaria) de los niños y
niñas nutricionalmente con oportunidad.
En este tema, adicionalmente, es necesario correlacionar las propuestas en materia de
producción hortícola y de vegetales en microtúneles y en el traspatio, para inducir una
creciente oportunidad de mejorar la nutrición familiar.
4.2.2.5. Salud
Como complemento a la infraestructura de servicios, plantear los procedimientos para
perfeccionar los aspectos tanto de servicios (personal competente), como de materiales
y medicamentos, que auxilien y propicien una mejor atención de salud.
4.2.2.6. Servicios públicos
Redactar un análisis de los servicios como: red de agua potable, electrificación y
alumbrado publico, drenaje o letrinas ecológicas y espacios recreativos, entre otros; a fin
de mostrar explícitamente, las condiciones de las comunidades de la microcuenca o
micro región en este tema; así como, la armonización y congruencia de las propuestas
fundamentadas y equilibradas en este tema tan tratado en prácticamente todos los
espacios urbanos rurales.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
155
GUÍA TÉCNICA
Consecutivamente, referir la valoración de condiciones de calles de las localidades
(pavimentadas, empedradas, de terracería; los medios de transporte (frecuencia,
condiciones y eficiencia); las descargas residuales, su problemática y necesidades de
atención.
4.2.2.7. Educación
Analizar y mostrar de forma muy concreta y explícita los niveles de instrucción escolar y
su eficiencia, los grados de analfabetismo y los casos de ausentismo escolar, para dar
soporte a las demandas y propuestas educacionales.
4.2.2.8. Recreación y Religión
Expresar una estimación de las familias y representatividad de las principales religiones
que se profesan o practican en la microcuenca o micro región, a fin de evitar acciones
que afecten su religiosidad. Incluir los principales festejos, sus motivos.
4.2.2.9. Organización
Exponer las organizaciones existentes que estén funcionando, tanto de tipo productivo
(agrícola, ganadera, industrial, artesanal, financiamiento, etc.), de tipo político, religioso,
social, etc. Integrarlas en un cuadro que incluya el nombre, objetivo, tipo de
organización, el número de integrantes y el tiempo que llevan funcionado.
4.2.3. Marco Económico
4.2.3.1. Población Económicamente Activa
Incorporar la relación del número de personas que se encuentran ocupadas en el sector
primario, secundario y terciario; así como, la cantidad de personas que se encuentran
desocupadas y las posibles causas de ello; diferenciando los sectores o grupos
mayormente afectados. Incluir los niveles de participación de la mujeres y que tipo de
proyectos desarrollan o en que actividades trabajan; así como, la edad en que empiezan
a trabajar los niños y niñas y en que actividades.
4.2.3.2. Tenencia de la Tierra
Hacer referencia al plano de tenencia de la tierra incorporado en el apartado 4.2.1.1.
“Localización”. Además, y en complemento, integrar un cuadro que muestre la
distribución de las tierras por tenencia, tanto a nivel de comunidad como a nivel de la
microcuenca o micro región.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
156
GUÍA TÉCNICA
4.2.3.3. Migración
Describir los niveles de migración, periodos, grupos de pobladores que migran, las
posibles causas y que acciones pueden disminuir la salida de los pobladores o en su
defecto, cuales son los beneficios de que esos grupos trabajen fuera.
4.2.3.4. Financiamiento
Incorporar las formas y fuentes de financiamiento, a que actividades se canalizan, si son
locales o del extranjero y bajo qué términos.
4.2.3.5. Subsidios
Describir el tipo y montos de las prestaciones o apoyos efectuados por organismos
públicos; cuáles son las épocas en que se ofrecen o si son permanentes y cuales son
los destinos a nivel familiar de los subsidios.
4.2.3.6. Destino de la Producción
Indicar los porcentajes o cantidades de la producción por tipo, que se destinan para
autoconsumo, venta local, venta externa. Determinar los canales de comercialización y
la efectividad y eficiencia que representan; así como, los precios que se manejan, si son
adecuados o no y que estrategias se implementarán para un mejor desarrollo.
4.2.4. Sistemas de Producción
Primero describir el uso actual del suelo y posteriormente la tecnología utilizada para
cada uno de los principales usos del suelo.
4.2.4.1. Uso Actual del Suelo
Mostrar el plano de uso actual del suelo (ver referencias de los apartados 3.2.2.5.
“Diagnósticos participativos del medio biofísico y socioeconómico” – Fase previa al
diagnóstico, y 3.3. “Como preparar la cartografía para el PRPC”. Acompañar dicho plano
con un cuadro que muestre las cantidades de las actividades agrícolas, ganaderas
(praderas y agostaderos), bosque o forestal, entre otras, que sean representativas de la
microcuenca o micro región.
Es de mucho valor, buscar cartografía anterior (10 a 20 años) de la zona de la
microcuenca para integrar un cuadro que de acuerdo al tipo de uso del suelo, se pueda
establece la dinámica de uso del suelo, comparando dicha información del uso del suelo
con la situación actual y el ordenamiento o propuesta de uso.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
157
GUÍA TÉCNICA
4.2.4.2. Sistema de Producción Agrícola
Integrarlo en una descripción sintetizada y muy sencilla incluyendo los siguientes
aspectos: señalar si es de temporal, riego o de humedad residual; tamaño
representativo de las parcelas; cultivo, superficie, rendimientos promedio, costos y
venta; descripción de las actividades que normalmente se llevan a cabo en el proceso
productivo.
PRPC de la Microcuenca Francisco I. Madero, Villa de Arriaga, S.L.P. F. Maldonado
Para poder comprender mejor los sistemas de producción en el marco del PRPC, es
importante señalar los siguientes conceptos: fecha y método de siembra, preparación y
labranza, tracción, semilla, métodos de combate de malezas, plagas y enfermedades,
tipos, fechas y volúmenes de insecticidas, funguicidas y fertilizantes, asistencia técnica,
crédito, riegos, practicas de conservación, fecha y método de cosecha. (Ver referencia
cuadro “Sistemas de producción agrícola, apartado 3.2.2.5.).
4.2.4.3. Sistema de Producción Pecuario
Descripción resumida de la superficie dedicada a esta actividad; así como el manejo y
proceso de producción de cada modalidad. Principales especies ganaderas y la cantidad
de cada una; tamaño promedio de los hatos; principales tipos de pastos y su coeficiente
de agostadero (COTECOCA); parámetros productivos y reproductivos; calendario
sanitario y principal manejo; costos de producción, valor de la producción y principales
formas de comercialización. (Ver referencia cuadro “Sistemas de producción pecuarios,
apartado 3.2.2.5.).
PRPC Microcuenca Zacualpan, Comala, Colima; F. J. Leal
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
158
GUÍA TÉCNICA
4.2.4.4. Sistema de Producción Forestal
Descripción extractada de la superficie dedicada a esta actividad; así como, las
principales modalidades de aprovechamiento, el manejo y proceso de cada modalidad:
bosque, selva, arbustiva y/o matorrales; principales especies maderables y no
maderables de interés económico para la microcuenca o micro región; costos e ingresos
y formas de comercialización. Es importante integrarlo en un cuadro como los dos
incisos anteriores.
PRPC de la Microcuenca Cuxtepeques Media, La Concordia, Chis.; F. J. Paniagua
4.2.4.5. Sistema de Producción Minera
Descripción sintetizada de los tipos, niveles y procesos de explotación; costos e
ingresos; y posibles grados de contaminación.
4.2.4.6. Otros Sistemas de Producción
Integrar en forma resumida otros sistemas de producción como pueden ser entre otros,
el acuícola o la pesca.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
159
GUÍA TÉCNICA
4.2.5. Diagnóstico de la Problemática
De forma esquemática, describir la problemática identificada en la microcuenca o micro
región por componente y las causas probables de la misma; además, de considerar por
cada problema, cuales son las posibles alternativas de solución y las instituciones que
por sus funciones y programas pueden participar con apoyos. (Ver referencia matriz
para el análisis y presentación de la información, apartado 3.2.2.7.)
4.2.6. Propuestas
Hay que recordar que las propuestas deben de ser congruentes, tanto con los objetivos
planteados por los habitantes de las comunidades de la microcuenca o micro región,
como por los diagnósticos del medio biofísico y del medio social. Hay que hacer una
correlación especial con los planos de pendientes, de erosión actual, suelos, tenencia de
la tierra, suelos, hidrología superficial, entre otros (los necesarios acorde a las
características de la microcuenca o micro región), además de los transectos
desarrollados. (Ver referencias 3.3. “Como preparar la cartografía del PRPC” y
3.2.2.5.1. “Transectos”; además del procedimiento desarrollado y descrito en este
capítulo).
Las propuestas se deben de presentar de manera breve y ordenadamente de acuerdo a
los diversos componentes y usos del suelo, como pueden ser de:
¾
¾
¾
¾
¾
¾
¾
bienestar social
agrícolas
pecuarias
forestales
servicios ambientales
conservación de suelo y agua y
no agropecuarias, entre otras.
En el apartado 3.2.2.7., se hace una amplia descripción de cómo desarrollar las
diferentes propuestas, desde luego que en el documento del Plan Rector de Producción
y Conservación, para no saturarlo de información, que aun cuando sea importante,
solamente se debe de incorporar, aquella que se considere más relevante y de manera
especial en planos con sus cuadros respectivos y sus explicaciones correspondientes.
Seguidamente se integra e incorpora el plano de propuesta de uso del suelo, de acuerdo
a la aptitud y potencial que se identificó en la microcuenca o micro región; y el plano
general de acciones proyectadas, en el cual se ilustran las principales demandas en
función de infraestructura, maquinaria, equipo y servicios, que la población de la
microcuenca o micro región ha considerado como prioridad dentro del PRPC.
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
160
GUÍA TÉCNICA
4.2.7. Decisiones de los Habitantes
De acuerdo a las propuestas presentadas en la asamblea para validación de propuestas
y toma de decisiones, se seleccionan aquellas que los habitantes han considerado
necesarias para su aplicación. De acuerdo a las decisiones tomada, por los asistentes a
la asamblea, de manera democrática, se determina la priorización y la urgencia de
atención en el corto, mediano y largo plazo.
En el Plan Rector de Producción y Conservación, se anotan claramente las decisiones
tomadas y la priorización de las mismas. En consecuencia, se diseña y presenta el
programa de trabajo para el corto, mediano y largo plazo, como se muestra en el
siguiente cuadro:
Cuadro 37.- Decisiones de los habitantes de la microcuenca o micro región
Sistema / Actividad
Corto plazo
AÑO 1
Mediano plazo
AÑO 2
AÑO 3
Largo plazo
AÑO 4
AÑO 5
AÑO 6
AÑO 7
Desarrollo social
Desarrollo Agrícola
Desarrollo Pecuario
Desarrollo Forestal
Desarrollo de los Servicios Ambientales
Desarrollo y Conservación de Suelo y Agua
No Agropecuarias
Otras
4.2.8. Financiamiento del Plan
Se describe el programa global y anual de inversión necesario, para la ejecución de las
diversas acciones de acuerdo a las componentes consideradas.
Para lograr uniformidad en la presentación y simplificar la concentración de información
se utiliza el siguiente cuadro, el cual se formulará por cada uno de los años requeridos
(considerar cuando menos años del 2004 al 2006)
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
161
GUÍA TÉCNICA
Cuadro 38.- Financiamiento del Plan Año 1
(Miles de pesos)
Sistema / Conceptos
U.M.
Cant.
P.U.
Inversión
Fuente de Financiamiento
256.0
Agrícola
Abono Orgánico
(Suministro de Gallinaza y
Aplicación )
Construcción Zona De Riego,
Aspersión (se cuenta con Equipo
de Bombeo y Subestación)
Ha
20.0
800.0
16.0
Productores
CONTIGO
-
ALIANZA
Ha
30.0
8,000.0
240.0
Productores
CONTIGO
-
ALIANZA
Desarrollo social
Desarrollo Pecuario
Desarrollo Forestal
Desarrollo de los Servicios
Ambientales
Desarrollo y Conservación de
Suelo y Agua
No Agropecuarias
Otras
Cuadro 39.- Concentrado de Inversiones
(Miles de pesos)
Acciones
Inversión
año 1
Desarrollo social
Desarrollo Agrícola
Desarrollo Pecuario
Desarrollo Forestal
Desarrollo de los Servicios Ambientales
Desarrollo y Conservación de Suelo y Agua
No Agropecuarias
Otras
Total
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
162
Inversión
año 2
Inversión
año 3
Total
GUÍA TÉCNICA
4.2.9. Impactos Esperados
Se puntualizan cuales son los principales cambios esperados en los aspectos
productivos y de mejoramiento de condiciones y calidad de vida.
Descripción Breve:
¾ Ambientales
¾ Económicos
¾ Sociales
¾ Culturales
¾ Institucionales
PLANES RECTORES DE PRODUCCIÓN Y CONSERVACIÓN
163