xii convocatoria vacaciones solidarias internacionales
Transcripción
xii convocatoria vacaciones solidarias internacionales
XII CONVOCATORIA VACACIONES SOLIDARIAS INTERNACIONALES Bases y condiciones para la participación de candidatos 1. ¿EN QUÉ CONSISTE VACACIONES SOLIDARIAS INTERNACIONALES? Fundación Telefónica convoca la XII edición de Vacaciones Solidarias Internacionales, una iniciativa que permite a empleados, prejubilados y jubilados del Grupo Telefónica participar durante dos semanas en un proyecto relacionado con Proyectos Sociales y Educativos de Fundación Telefónica en Latinoamérica, en colaboración con entidades con las que desarrolla su acción social local. A través de este proyecto los participantes pueden contribuir aportando su tiempo y sus habilidades, y tener una experiencia única en la que desarrollar y descubrir nuevas competencias. El objeto de las presentes bases es regular la asignación de las plazas para empleados en activo y antiguos empleados del Grupo Telefónica para la participación en la duodécima edición de Vacaciones Solidarias Internacionales, dentro del Programa Voluntarios Telefónica. El plazo de recepción de candidaturas se inicia el 16 de marzo y termina el 14 de abril de 2016. 2. PLAZAS DISPONIBLES La oferta de la presente convocatoria dirigida a todos los empleados, prejubilados y jubilados del Grupo Telefónica inscritos en el programa “Voluntarios Telefónica” es de un máximo de 86 plazas, dependiendo de los proyectos seleccionados en la convocatoria de proyectos internacionales. Estas plazas incluyen: Pasaje aéreo en clase turista desde el país de procedencia hasta el país de acogida del voluntario y viceversa. Seguro de viaje internacional multiasistencia. Hospedaje en régimen de alojamiento y desayuno. La manutención -almuerzo y cena-, correrá a cargo del voluntario. Traslados para realizar las labores solidarias. Quedan expresamente excluidos los gastos de desplazamientos y cualquier otro gasto que no esté relacionado con el trabajo solidario. Coste de los visados en caso de ser necesarios. 3. REQUISITOS PARA LOS CANDIDATOS Podrán participar en este proyecto todas aquellas personas que sean empleados en activo, jubilados o prejubilados del Grupo Telefónica en cualquier país en los que está presente y que no estén desarrollando en la actualidad una actividad laboral en otra empresa o institución. En el caso de los empleados en activo, sólo podrán participar quienes tengan un mínimo de un año de antigüedad trabajando en el Grupo Telefónica a fecha de 15 de julio de 2016. Los criterios de selección para las plazas de Voluntario son los siguientes: 1. Experiencia previa en actividades de voluntariado. 2. Implicación previa en el Programa Voluntarios Telefónica. 3. Implicación previa en actividades de educación con niños, padres y/o comunidades en situación de riesgo social. 4. Conocimiento de los programas de Acción Social de Fundación Telefónica. 5. Formación específica en voluntariado. 6. Alto nivel de español y/o portugués según destino. 7. Conocimientos y/o habilidades que puedan ser aplicados a talleres/actividades extracurriculares (pintura, música, manualidades, deportes, etc.). 8. Capacidad de adaptación a otros países/culturas. 9. Motivación para participar. No podrán presentarse como candidatos aquellos voluntarios que hayan participado en Vacaciones Solidarias Internacionales desde la edición de 2010 en adelante. 4. CONDICIONES GENERALES DEL PROYECTO El plazo de recepción de candidaturas se inicia el 16 de marzo y termina el 14 de abril de 2016. El desarrollo de los proyectos en los diferentes países de Latinoamérica se llevará a cabo entre el 15 de julio y el 28 de agosto de 2016. Cada proyecto tendrá una duración de dos semanas, que se desarrollarán entre un lunes y el viernes de la semana posterior. Sin embargo, es probable que se solicite a los voluntarios viajar el sábado previo al día de inicio del proyecto hasta el sábado posterior al día de finalización del mismo en función de las necesidades del proyecto y disponibilidad de vuelos. Los voluntarios seleccionados tendrán que comprometerse a realizar la labor solidaria durante el período completo de las dos semanas establecidas. Las fechas definitivas de salida y regreso de cada grupo serán comunicadas una vez resuelta la adjudicación de las plazas y asegurada la disponibilidad de pasajes. Una vez confirmadas, las fechas de los viajes serán inamovibles. Existe flexibilidad a la hora de ampliar el plazo de estancia del voluntario en el país de destino, siempre y cuando no hayan sido emitidos los billetes y se comunique con la suficiente antelación a los responsables del equipo Voluntarios de Fundación Telefónica. En el caso de que los voluntarios prefieran ampliar su estancia en el país de destino, viajando en unas fechas distintas a las previstas, tendrán que comunicarlo en el periodo establecido para ello y hacerse cargo del coste del alojamiento durante ese periodo de ampliación. Una vez emitidos los billetes de avión, los voluntarios están obligados a viajar en las fechas previstas o a asumir los costes de cambio de billete. 5. COMPROMISOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS VOLUNTARIOS PARTICIPANTES Los voluntarios seleccionados se comprometen a: 1. Asegurarse de que su carga de trabajo y/o responsabilidades laborales les permitan dedicar sus vacaciones a las fechas del proyecto que se les asigne. Es responsabilidad del voluntario informar a su superior y, en su caso, conseguir el consentimiento para el período de vacaciones en cuestión. La participación en este proyecto se llevará a cabo con cargo a los días de vacaciones del voluntario. 2. Participar en el proceso de formación (de carácter obligatorio) previo a la celebración del proyecto “Vacaciones Solidarias Internacionales”. 3. Firmar los documentos relacionados con su participación en el proyecto, incluida la cesión de derechos de imagen y consentimiento para que sus datos sean tratados de manera temporal en países que no tengan reconocido según el Consejo Europeo un nivel de protección de datos adecuado, únicamente para la gestión de la actividad. 4. Residir en el lugar asignado donde realice las actividades de voluntariado durante el periodo establecido, y no ausentarse del mismo sin la previa comunicación y justificación a Fundación Telefónica, que resolverá en cada caso. 5. Realizar las actividades de voluntariado en el plazo que se establezca en la resolución de la concesión. 6. Asumir en todo momento una actitud de máxima colaboración hacía los responsables locales del proyecto, ya sean representantes de las entidades colaboradoras, representantes de los centros educativos, representantes de Fundación Telefónica o de Telefónica/Movistar local. 7. Respetar en todo momento los derechos de los niños, niñas y adolescentes y comunidades en general con los que se trabajará. 8. Colaborar en las actuaciones de comprobación y seguimiento del rendimiento de las actividades de voluntariado realizadas. 9. Informarse de la situación climatológica y sanitaria de la zona de destino para tomar las medidas preventivas necesarias en cada caso (vacunas, ropa de abrigo…) 10. Participar en las actividades de difusión del proyecto “Vacaciones Solidarias” que Fundación Telefónica, a través de su área Voluntarios Telefónica, pudiera organizar. Los voluntarios tendrán en cuenta los posibles inconvenientes u obstáculos que deberán afrontar al vivir esta experiencia en países con otras culturas, distintas costumbres relacionadas con la higiene, atención médica, alimentación, convivencia, seguridad ciudadana, accesibilidad e infraestructuras, etc. Los voluntarios que participan en el proyecto “Vacaciones Solidarias Internacionales” representan al Grupo Telefónica en el país y en las comunidades en las que se integran durante las dos semanas de su participación. Como tal, se espera que mantengan en todo momento una actitud de respeto y responsabilidad tanto dentro del grupo del que forman parte como en sus relaciones con las entidades y comunidades locales. Fundación Telefónica se reserva el derecho de expulsar del proyecto de forma inmediata y del programa Voluntarios Telefónica a cualquier participante que no sea capaz de asumir esta actitud de responsabilidad, cree problemas graves de convivencia con el grupo o su comportamiento atente contra la dignidad y el honor de las personas o el orden público. El abandono injustificado del programa Vacaciones Solidarias Internacionales una vez adjudicada y aceptada la plaza provocará un aviso inmediato al área de Recursos Humanos de la empresa del trabajador correspondiente. 6. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES Los interesados en participar en esta iniciativa deberán descargarse y cumplimentar la ficha de solicitud que podrán localizar en el portal, en la misma página donde se encuentran estas Bases, pulsando en “Presentar mi candidatura”. Dicha solicitud deberán adjuntarla en el momento de realizar la inscripción en Vacaciones Solidarias Internacionales. El plazo de presentación de solicitudes para la presente edición finaliza el 14 de abril de 2016 a las 23:59h, ampliable en caso de no cubrir las plazas ofertadas. 7. SELECCIÓN DE VOLUNTARIOS Fundación Telefónica nombrará una Comisión de Selección integrada por miembros del equipo gestor de Fundación Telefónica y en su caso, de los equipos gestores del Programa Voluntarios de cada país, que tendrá como competencia la evaluación y selección de las solicitudes presentadas por los voluntarios candidatos. La Comisión es soberana en sus decisiones y su fallo será inapelable. Fundación Telefónica, a través de esta Comisión de Selección, evaluará las solicitudes y adjudicará las plazas disponibles según los criterios expresados en el apartado 3. de Requisitos para los Candidatos de la presente convocatoria, comunicando a los voluntarios seleccionados su decisión a partir del día 25 de abril de 2016. Asimismo, se establecerá una lista de reserva por orden de selección, según los criterios establecidos, para cubrir posibles renuncias o bajas. Para formalizar su participación, los voluntarios seleccionados deberán: 1. Comunicar su aceptación expresa por correo electrónico a la dirección [email protected] en el plazo máximo de cinco días hábiles a partir del día siguiente a la notificación de concesión de la plaza. 2. Enviar a Fundación Telefónica una copia escaneada de su pasaporte, cuya vigencia se mantenga con posterioridad a la fecha de finalización del proyecto asignado conforme al punto siguiente, en el plazo de cinco días hábiles a partir del día siguiente a la notificación de concesión de la plaza. 8. DOCUMENTACIÓN CON LA QUE DEBEN CONTAR LOS VOLUNTARIOS SELECCIONADOS Pasaporte válido, con vigencia de mínimo 6 meses posteriores a la fecha de finalización del proyecto asignado. Visados necesarios en el país de destino en función de su nacionalidad. 9. LABORES A REALIZAR DURANTE EL PROYECTO Los voluntarios seleccionados podrán participar, en la medida de lo posible y siempre que la naturaleza del proyecto lo requiera, en la definición de las actividades a desarrollar con las entidades sin ánimo de lucro participantes que colaboran con los proyectos de Fundación Telefónica. En concreto, entre las funciones que se realizarán se encuentran: 5.1. Voluntario Los Voluntarios Telefónica participantes en Vacaciones Solidarias Internacionales desarrollarán diferentes actividades, entre las que podrían encontrarse algunas de las siguientes: Fomentar el hábito de la lectura y la escritura en los niños y niñas. Realización de actividades lúdicas y creativas. Organización y desarrollo de talleres diversos y charlas sobre temas de salud, ocio, educación, para los niños y niñas. Organización y desarrollo de talleres diversos y charlas, para padres y madres sobre temas como: salud, medio ambiente, buen trato a la niñez, nutrición, etc. Refuerzo escolar. Clases de inglés o de refuerzo del español. Introducción a las Tecnologías de la Información y la Comunicación: Internet, blogs, redes sociales etc. Labores de rehabilitación de la infraestructura de centros escolares y bibliotecas. Labores de cuidado medioambiental. Posible apoyo a personas con discapacidad o con enfermedad crónicas. Las actividades específicas de cada grupo y proyecto se concretarán en tareas más definidas en función de los proyectos seleccionados y las necesidades específicas de cada lugar, y serán comunicadas a los voluntarios seleccionados en el momento de la notificación de su selección. 10. FORMALIZACIÓN DEL COMPROMISO Para un mayor compromiso y responsabilidad por parte de Fundación Telefónica y los empleados, se firmará un acuerdo de conformidad entre ambas partes. Asimismo, se autorizará a Fundación Telefónica a recabar los datos personales y los que se desprendan de la toma de fotografías y filmación de videos durante las actividades. Su autorización a esta cesión de derechos de imagen implicará el otorgamiento a favor de Fundación Telefónica de una licencia no exclusiva y de carácter gratuito y ámbito mundial para reproducir, comunicar, transmitir o informar en cualquier medio o tecnología en todas las situaciones en las que Fundación Telefónica lo requiera sin límite en el tiempo y siempre en relación al proyecto Vacaciones Solidarias Internacionales. La participación en este proyecto implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones.