generacion y/o atraccion de viajes. metodologia utilizada
Transcripción
generacion y/o atraccion de viajes. metodologia utilizada
Estudio de Impacto al Sistema de Tránsito Urbano Barrio Universitario III (A) GENERACION Y/O ATRACCION DE VIAJES. METODOLOGIA UTILIZADA. Para determinar el flujo de vehículos desde el nuevo asentamiento habitacional se ha efectuado la medición de los flujos actuales en asentamientos de características similares, para una nivel socio económico equivalente al denominado nivel medio, es decir con ingresos de entre 40 y 120 UF, se ha considerado la población que actualmente habita en el sector de Barrio Universitario I con un total de 900 viviendas y en el sector La Colina donde se levantan 700 casas, y por tanto para estimar el número de viajes generado y atraídos al nuevo loteo se ha medido el número de vehículos que entran y salen por la intersección de G. Ulriksen y Cuatro Esquinas y en la intersección de R. Bitran y R. Wacnechet. A partir de la información recogida en terreno de una muestra en el sector del Barrio Universitario se estimo un promedio de 4.5 veq/dia-vivienda . Por otra parte a partir del análisis de la información, que entrega el Estudio de 1999, “Diagnóstico STU conurbación Coquimbo La Serena realizado por VMG Consultores Ltda., específicamente de las cifras de viajes en vehículo y número de vivienda del sector la Pampa, cuyas condiciones socioeconómicas son similares a las esperada en el nuevo loteo, se realiza 4.35 viajes en veq por día por vivienda DETERMINACION DE FLUJOS A la luz de los antecedentes presentados en el acápite anterior se ha definido como generación de flujos la cifra estimada a partir de los estudios y mediciones en loteos similares, es decir se considera un promedio de 4,5 viajes en veq diarios por vivienda. Cuadro Nº 7 FLUJOS GENERADOS POR LOTEO AÑO Viajes por vivienda (veq). Nº Viviendas Viajes diarios Promedio Horario Flujo Punta 5 4,5 291 1.260 101 162 FUENTE: elaboración propia. Las mediciones en terreno mostraron que en la hora punta mañana, considerada la de mayor tránsito vehicular es un 60% mayor al tránsito promedio. La mayor demanda sobre la red es que todos los vehículos del loteo salgan al mismo tiempo, en cuyo caso se obtendría 291 veq/hora. Inmobiliaria Elqui S.A. Avenida de Aguirre Nº 097 Estudio de Impacto al Sistema de Tránsito Urbano Barrio Universitario III (A) El flujo en la mañana se dirige fundamentalmente hacia el centro de la ciudad, es decir, por Ulriksen dirección norte y por Bitran Dirección poniente; al mediodía y en la tarde fundamentalmente hacia el oriente y al sur, lugares de residencia. Aproximadamente un 12% del flujo de la mañana se dirige al sur por Ulriksen hacia los colegios del sector Cuatro Esquinas. ANALISIS DE LA SITUACION CON PROYECTO. ASIGNACION A LA RED DE LOS VIAJES GENERADOS POR EL PROYECTO. El nuevo conjunto residencial Barrio Universitario III, por su ubicación, dispone sólo una ruta para comunicarse con el norte y sur de la ciudad; hacia el norte y al centro cívico de la ciudad, la ruta Ulriksen Bitran Amunategui y para dirigirse al sur, por la calle Ulriksen Los Perales; por tal motivo los flujos generados por el proyecto se asigna a la calle Ulriksen y Bitran. Dado que en la actualidad el flujo vehicular es mínimo y como no existen otras vías de comunicación no se produce reasignación del flujo actual. En la figura siguiente se muestra un esquema del movimiento de los flujos vehiculares de los accesos al nuevo loteo y de la vialidad circundante. Figura Nº 7 Sentido de Flujos Vehiculares con proyecto RAUL BITRAN N SAN JOAQUIN CALLE 18 AREA NO CONFORMADA GUILLERMO ULRIKSEN Los flujos generados por el nuevo loteo se dirigirán hacia sus destinos a través de la calle 18 y Bitran o San Joaquín y a través de Ulriksen. Tanto la calle Ulriksen como Bitran conectan al loteo con el resto de la ciudad. Inmobiliaria Elqui S.A. Avenida de Aguirre Nº 097 Estudio de Impacto al Sistema de Tránsito Urbano Barrio Universitario III (A) DETERMINACION DE LOS FLUJOS CRITICOS. Dado la disposición de los loteos en cuestión los flujos vehiculares se repartirán en iguales partes hacia la calle 18, Avenida Bitran y la Avenida Ulriksen. Sin embargo para los efectos de simulación y verificar los conflictos generados se ha considerado como flujos potenciales los siguientes: • Flujo normal, es decir los flujos se reparten a lo largo del día de igual forma que lo hace actualmente el loteo Barrio Universitario I y se reparten 50% hacia calle 18, 50% hacia Ulriksen y un 20% del total hacia el sur. • El flujo generado por el loteo usa las salidas hacia Ulriksen; es decir 2/3 del flujo toma Ulriksen y 1/3 Bitran. • El flujo corresponde al máximo de viviendas en una hora, es decir 297 vehículos en una hora. También se supone que todos salen en los primeros 15 minutos de la hora. Con los datos anteriores para cada situación planteada se calcula el grado de saturación en ambas avenidas involucradas. El grado de saturación se obtiene utilizando la siguiente expresión: Grado de saturación (GS) = Qmáx./FS Donde: Qmáx: Flujo máximo en veh/hr. Se mide el flujo máximo para una hora punta, según las mediciones efectuadas en terreno, es decir, el flujo más crítico para un día laboral normal. FS: Flujo de Saturación. Conforme al punto 4.2.2 del Capítulo IV del Manual de Señalización de Tránsito, el Flujo de Saturación para una calle fuera del radio céntrico de 1800 VEQ por vía. Los flujos actuales se proyectan considerando un crecimiento de 4.01% anual y se determina el porcentaje de saturación para la situación del flujo proyectado en 5 años a partir de hoy. El porcentaje de saturación se determina considerando el flujo máximo horario. Los resultados de las simulaciones de flujo para los próximos 5 años, fecha de funcionamiento de loteo de 291 viviendas, se muestran a continuación. Inmobiliaria Elqui S.A. Avenida de Aguirre Nº 097 Estudio de Impacto al Sistema de Tránsito Urbano Barrio Universitario III (A) Cuadro Nº 8 Flujos en Situación sin proyecto FLUJO ACTUAL VIA Bitran Ulriksen CAPACIDAD FLUJO MEDIO FLUJO PUNTA HORARIO %SATURACIÓN 1200 511 115 185 206 294 Mediodía Mañana 17,13% 57,51% FLUJO PROYECTADO 5 AÑOS VIA Bitran Ulriksen CAPACIDAD FLUJO MEDIO FLUJO PUNTA HORARIO %SATURACIÓN 1200 511 Fuente: Elaboración propia. 140 225 250 358 Mediodía Mañana 20,86% 70,00% Tasa de crecimiento flujos 4,01% La capacidad de la Avenida Guillermo Ulriksen se ve disminuida debido fundamentalmente a las dificultades del giro a la izquierda desde Bitran, dado el ángulo de intersección de ambas calles, que provoca una curva de Ulriksen a la Izquierda, y la presencia de una mediana en la intersección. Asimismo se presenta una dificultad en el viraje a la derecha desde Ulriksen debido al radio de giro en la intersección. Para los cálculos de la saturación en la situación con proyecto se ha considerado que en la hora punta el flujo es igual al doble que el promedio, dado que el mejoramiento del nivel de servicio, atraerá mayor flujo desde el sector sur oriente, Loteo Serena Oriente, y loteo el Milagro II. Los resultados se muestran en el cuadro siguiente. Inmobiliaria Elqui S.A. Avenida de Aguirre Nº 097 Estudio de Impacto al Sistema de Tránsito Urbano Barrio Universitario III (A) Cuadro Nº 9 Flujos en Situación con proyecto FLUJO PROYECTADO 5 AÑOS VIA Bitran Ulriksen CAPACIDAD FLUJO MEDIO FLUJO PUNTA %SATURACIÓN 1800 1234 191 275 351 459 19,50% 37,17% Fuente: Elaboración propia, flujo normal 50% del flujo generado por el proyecto se desplaza por Guillermo Ulriksen FLUJO PROYECTADO 5 AÑOS VIA Bitran Ulriksen CAPACIDAD FLUJO MEDIO FLUJO PUNTA %SATURACIÓN 1800 1234 205 341 372 570 20,66% 46,19% Fuente: Elaboración propia, 2/3 del flujo generado por el proyecto se desplaza por Guillermo Ulriksen En la situación con proyecto se mejora el porcentaje de saturación en aproximadamente un 20%, debido a los mejoramientos de la calle Ulriksen, lo que aumenta su capacidad de operación. El máximo de saturación se produce cuando todos los vehículos del loteo deciden salir en una hora, situación que de acuerdo a las mediciones del sector no es normal. En este caso el nivel de saturación de la calle Ulriksen alcanza a 57%, es decir un 11% superior a la situación normal. En la figura siguiente se muestra un esquema comparativo de la situación del nodo Ulriksen Bitran en la hora punta de la mañana, la cual es la de mayor flujo de acuerdo a los estudios de terreno. La figura muestra los flujos de llegada durante la hora punta a la intersección, tanto para la situación actual proyectada a 5 años (sin proyecto) como para la situación con el proyecto en operación normal y con los flujos repartidos en un 50% para cada avenida. Inmobiliaria Elqui S.A. Avenida de Aguirre Nº 097 Estudio de Impacto al Sistema de Tránsito Urbano Barrio Universitario III (A) Figura Nº 8 Flujos de llegada al nodo Bitran Ulriksen R. BITRAN VEQ SIN PROYECTO VEQ CON PROYECTO 78 178 358 459 G. ULRIKSEN 114 115 FLUJOS EN HORA PUNTA MAÑANA 08:00 – 09 .00 horas Inmobiliaria Elqui S.A. Avenida de Aguirre Nº 097