Descargar
Transcripción
Descargar
JURISDICCIÓN SALTA CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN DE PERFILES RESPONSABLE DE ANIMACIÓN DIRECTIVA/CÍRCULOS DE DIRECTORES CONVOCATORIA En el marco del Programa Nacional de Formación Permanente- Formación Situada (Resolución Nº 201/13 del Consejo Federal de Educación) el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, convoca a profesionales docentes interesados/as en participar de las acciones que darán continuidad a la implementación de dicho Programa en la provincia de Salta. Se aclara que se seleccionarán perfiles que residan en capital y en el interior de la provincia. El propósito general del Programa es enlazar la jerarquización de la formación docente y la calidad de los aprendizajes, articulando procesos de formación con mecanismos de evaluación y fortalecimiento de la unidad escuela como ámbito privilegiado de desempeño laboral y, a la vez, espacio de participación, intercambio y pertenencia. Desde 2016, la formación situada en Nuestra Escuela define sus intervenciones en torno de las prácticas de enseñanza e institucionales requeridas para actuar, centradas en las prioridades de aprendizaje de la educación obligatoria. Las prioridades propuestas en el marco de la Red Federal de Mejora de los Aprendizajes, considerando las particularidades de cada nivel y ciclo de la estructura escolar, son las siguientes: Dominio de lectura, escritura, oralidad, matemática y ciencias desde una perspectiva de desarrollo de capacidades cognitivas de aprendizaje, a través de contenidos significativos. Desarrollo de habilidades intra e interpersonales de los estudiantes. Atención de situaciones individuales de mayor desafío pedagógico con perspectiva de ciclo. Convoca e informa que a partir del 23/06/16 y hasta el 28/06/16, se realizará la inscripción de postulantes que deseen prestar servicios como 5 RESPONSABLES DE ANIMACIÓN DIRECTIVA/CÍRCULOS DE DIRECTORES – NIVEL INICIAL 16 RESPONSABLE DE ANIMACIÓN DIRECTIVA/CÍRCULOS DE DIRECTORES - NIVEL PRIMARIO 10 RESPONSABLE DE ANIMACIÓN DIRECTIVA/CÍRCULOS DE DIRECTORES – NIVEL SECUNDARIO. Programa Formación Situada – San Luis 52 – correo electrónico: [email protected] JURISDICCIÓN SALTA PERFIL Se requiere un perfil consolidado para la interacción y liderazgo con las escuelas, para la coordinación de círculos de directores y la articulación de los distintos dispositivos de apoyo a las escuelas. Se requiere un profesional docente experto con conocimiento del nivel a partir de, al menos, cinco años de ejercicio en el mismo. Perfil muy consolidado para la interacción y liderazgo con escuelas. Residencia en el ámbito territorial de las escuelas con las que trabajará. Se valorará especialmente la experiencia en acciones de formación continua y en el ejercicio de funciones directivas (no excluyente). Dominio de herramientas TIC. Correo electrónico, plataforma virtual y paquete office. TAREAS ESPECÍFICAS A DESARROLLAR Definir e implementar un plan de reuniones de grupos de directores por nivel educativo, que combine la formación en aspectos técnico-pedagógicos, con el análisis cooperativo de los desafíos de la conducción para la gestión integral de metodología en vista de sus resultados esperados. Coordinar seis círculos de directores por año, contando con guiones base. Apoyar a los equipos directivos para la preparación de las jornadas institucionales, la adaptación de los guiones base a la realidad local y para la participación en los ateneos didácticos. Acompañar a los equipos directivos en la toma de decisiones de conducción promoviendo que se favorezca la realización de acuerdos didácticos, que se cuiden los vínculos interpersonales, que se focalicen las prioridades de enseñanza, se prioricen contenidos curriculares y se mantenga una mirada de ciclo. Articular y secuenciar el trabajo de los diversos perfiles de apoyo a las escuelas, ordenando su presencia en las instituciones en acuerdo con los directivos y realizando el seguimiento del cumplimiento de las acciones. Realizar encuentros regulares con los equipos directivos de las distintas escuelas. Integrarse a los equipos provinciales para el desarrollo de las políticas educativas jurisdiccionales. Participar de las reuniones provinciales y/o nacionales a las que sea convocado. Programa Formación Situada – San Luis 52 – correo electrónico: [email protected] JURISDICCIÓN SALTA Producir los informes que le sean requeridos en el marco del seguimiento de las acciones del programa. Participar de las acciones de formación que se establezcan desde la conducción del programa. Realizar la comunicación y soporte general del proceso. INSCRIPCIÓN Y SELECCIÓN DE LOS ASPIRANTES Los aspirantes formalizarán su inscripción del siguiente modo: 1. Completarán el formulario disponible en el aplicativo publicado en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1fUyk1XFXdnmLTltFRfLhYd3xP57iYBZhdET6WovXGTI/prefill 2. Enviarán adjunto un currículum vitae (máximo 5 carillas) a través del siguiente correo electrónico ([email protected]) indicando en el asunto: PNFS– Apellido y Nombre – LOCALIDAD IMPORTANTE: Para hacer efectiva su inscripción como aspirante deberá completar necesariamente el punto 1 y 2. CRONOGRAMA Difusión de la convocatoria e inscripción: del 23 de Junio hasta el 28 de Junio de 2016. Evaluación de antecedentes: del 29 de Junio al 1 de Julio del 2016 Entrevistas Del 4 al 8 de Julio de 2016 Comunicación de la selección: A partir 12 de Julio de 2016. DE LA DESIGNACIÓN DE CAPACITADORES Los capacitadores trabajarán con hasta 60 directores de establecimientos educativos a cargo, independientemente del nivel y modalidad. Deberá disponer de 20 horas reloj semanales para cumplimentar las acciones de capacitación. El monto de contrato mensual está previsto en $ 14.638,08. La contratación se realizará a partir del 1 de Julio de 2016 hasta el 31 de Diciembre de 2016. Los requisitos para la contratación una vez que ha sido seleccionado: Programa Formación Situada – San Luis 52 – correo electrónico: [email protected] JURISDICCIÓN SALTA o Estar inscriptos en AFIP desde el primer día del contrato. De no ser así deberá posponerse la fecha de inicio del contrato hasta tanto dicha inscripción se haga efectiva. o Estar inscriptos en Ingresos Brutos desde el primer día del contrato.. De no ser así deberá posponerse la fecha de inicio del contrato hasta tanto dicha inscripción se haga efectiva. Los perfiles seleccionados serán oportunamente informados para la presentación de: 1) Curriculum vitae nominal, inicialado en todas las hojas, y firmado, con aclaración y DNI en la última hoja 2) Copia autenticada ante escribano/policía o juez de paz de 1º y 2º hoja de DNI. 3) Copia autenticada ante escribano/policía o juez de paz de título, o constancia de título en trámite. 4) Certificado de residencia expedido por la policía del lugar del domicilio, expedido dentro de los 30 días de su presentación. 5) Constancia de CUIL (se extrae de internet) 6) Constancia de inscripción en AFIP. 7) Constancia inscripción en DGR 8) Declaración jurada de empleos públicos con fecha de inicio de la contratación. Se deberá declarar en primer lugar la contratación que se tramita con la carga horaria semanal correspondiente, luego los otros cargos que tuviera 9) Seguro de accidentes personales o para monotributistas, cada perfil deberá contratar un seguro que cubra los siguientes riesgos: *seguro de vida hasta por lo menos $100.000 o más *seguro por incapacidad total o parcial (por accidentes cumpliendo funciones o in itinere) también hasta $100.000. Cada perfil elegirá en forma independiente el seguro que más le convenga, siempre que cumpla con los requisitos mencionados como mínimo y que cubra esos riesgos como mínimo A efectos de acreditar la contratación, el perfil deberá presentar una copia de la póliza de seguros que tenga una vigencia equivalente al plazo de contratación que se haya previsto para el contrato. 10) Declaración Jurada firmada por el perfil de inexistencia de sumarios administrativos en su contra. Nota importante: En caso de no presentarse toda la documentación detallada, no se podrá dar avance a los trámites de contratación del perfil, ni podrá el mismo prestar el servicio para el cual fue Programa Formación Situada – San Luis 52 – correo electrónico: [email protected] JURISDICCIÓN SALTA convocado, y el plazo de contratación tendrá inicio desde la presentación de la totalidad de la documentación. INFORMACIÓN Y CONTACTO Correo electrónico [email protected] Oficina Programa Nacional de Formación Situada San Luis Nº 52. Salta, Capital De lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs. Programa Formación Situada – San Luis 52 – correo electrónico: [email protected]
Documentos relacionados
Descargar
Elaborar informes descriptivos y de seguimiento de las acciones del programa a solicitud de los coordinadores del programa. Realizar la comunicación y soporte general del proceso. INSCRIPCIÓN Y SEL...
Más detalles