nota prensa western - Festival de Cine de Alicante

Transcripción

nota prensa western - Festival de Cine de Alicante
El 11º Festival de Cine de Alicante
tendrá un ciclo dedicado al western
El evento se celebrará del 24 al 31 de mayo de 2014
La 11ª edición del Festival de Cine de Alicante tendrá una sección dedicada al western.
La organización está trabajando ya en los detalles del próximo año y ha incorporado un
ciclo dedicado a las películas del oeste. Después de secciones informativas
protagonizadas en ediciones anteriores por el musical, la comedia, la ciencia ficción o el
terror, el evento apuesta por dar protagonismo “a los vaqueros, los indios, los
bandoleros y los pueblos en pleno desierto que caracterizan a este tipo de películas”, tal
como ha explicado el director del certamen, Vicente Seva.
De este modo, la programación incluirá ciclos de películas western con títulos míticos
como Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo.
Además, también habrá largometrajes del género más actuales como Django, de la que
se proyectará la versión la versión clásica de 1966 de Sergio Corbucci y la adaptación
de 2012 de Quentin Tarantino. Asimismo, se ha previsto incorporar a la sección la cinta
Veracruz, que tiene un interés especial para el cine español porque lanzó a la joven
actriz española Sara Montiel como nueva estrella en Hollywood.
La organización incorporará también al evento una sección informativa de cortometrajes
del género western. Los cineastas que quieran proyectar sus trabajos en este apartado
fuera de concurso podrán hacer llegar sus cintas al festival a través de la ficha que se
habilitará próximamente en la web del certamen (http://festivaldealicante.com/).
El 11º Festival de Cine de Alicante, que se celebrará del 24 al 31 de mayo, acogerá
también la proyección de la película El regreso de los siete Magníficos, donde los
parajes de la localidad de Agost fueron elegidos como escenario para el rodaje de
algunas escenas y que contó con la presencia de actores destacados como Yul Brynner,
Robert Fuller, Fernando Rey o Elisa Montes, así como con la intervención de
ciudadanos de la localidad como extras y colaboradores en el rodaje.
Vicente Seva ha explicado al respecto que “el western ha producido grandes
largometrajes en la historia del séptimo arte que pueden ser revisitados y que siguen
siendo grandes obras maestras, por lo que es muy amplio el material con el que
podemos trabajar para la próxima edición”. En esta línea el director ha explicado que la
sección informativa incorporará, además de proyecciones de este género, una
exposición y otras actividades relacionadas con la temática.
La programación de la 11ª edición del Festival incluirá un año más la entrega de
diversos galardones honoríficos a profesionales del cine. De forma paralela al Festival,
se organizarán actividades culturales y se emitirán en distintos puntos de la ciudad los
cortos y películas a concurso. El Festival de Cine de Alicante cuenta con el apoyo del
Ayuntamiento de Alicante, la Diputación Provincial de Alicante y otras empresas
colaboradoras.
Alicante, 11 de septiembre de 2013
Para más información:
Intermundo Comunicación
Gabinete de Prensa del Festival de Cine de Alicante
Telf: 965 20 30 92/ [email protected]