RESULTADOS PPP.indd
Transcripción
RESULTADOS PPP.indd
RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA E HIDRÁULICA, CANALIZACIÓN DE AGUA Y RESTAURACIÓN DE EDIFICACIÓN DEL POU DE LA RATJÁ EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE PEDREGUER. ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA fecha: Agosto de 2012 equipo redactor: Lorena Burguet Dalmau Ingeniero Técnico Forestal Licenciada en Ciencias Ambientales promotor: RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA. ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA E HIDRÁULICA, CANALIZACIÓN DE AGUA Y RESTAURACIÓN DE EDIFICACIÓN DEL POU DE LA RATJÁ EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE PEDREGUER. RESULTADOS. 2 P Este apartado recoge una relación de los “hallazgos” del estudio. Se destacan los aspectos más relevantes respecto al objetivo del estudio. Básicamente se han combinado los datos de las encuestas con las aportaciones y numerosos comentarios de muchos de los encuestados intentando dotarlo de una estructura lógica. Con los datos de preferencias visuales extraídos con las categorías de Muy Alto (8 puntos), Alto (6-8 puntos), Medio (4-6 puntos), Bajo (2-4 puntos), Muy Bajo (0-2 punto). Aplicaremos un método de cálculo para extraer un valor ponderado que asigne una puntuación global al recurso o unidad de paisaje considerada, con la finalidad de poder determinar los elementos o unidades más significativas paisajísticamente desde el punto de vista de la población. 1.Encuesta de preferencia visuales (valoración de las unidades de paisaje). ara el análisis de las encuestas se agrupó la información recogida sobre preferencias visuales de las imágenes mostradas en la encuesta. Para la unidad ambiental o recurso paisajístico se obtiene la suma de los valores de las votaciones, utilizando el siguiente algoritmo: Las preferencias visuales de la población en cuanto a las unidades de paisaje están claras, el paisaje urbano y las urbanizaciones en entorno forestal son las que adquieren una mayor puntuación y por tanto, los más valorados por la población desde el punto de vista paisajístico. El paisaje agrícola de secano, regadío, el paisaje fluvial y el monte bajo adquieren valores idénticos. 6 5 4 3 La valoración máxima que pueda tener un recurso paisajístico o una unidad de paisaje se fija en 8 puntos y la mínima 0. 2 Además, se incluye un apartado de resultados, que recoge la información más relevante obtenida a través de las encuestas. 0 PAISAJEURBANO PAISAJEAGRICOLAREGADIO PAISAJEAGRICOLASECANO MONTEBAJO.MATORRAL PAISAJEFLUVIAL URBANIZACIONESEN ENTORNOFORESTAL 2.Encuesta de preferencia visuales (valoración de los recursos paisajísticos). En cuanto a la valoración de los recursos paisajísticos la mayor valoración se corresponde con el Montgó, el mirador de Pedreguer, el castillo de Olocaive, los molinos, el Micalet y la Sella. Los recursos que presentan una menor puntuación son la vía pecuaria y los pozos. 9 8 7 6 ColadadeOquinssalaLlosa PozoPorvenir PozoRatjà BarrancodelaLloosa NͲ332 PozodelaColada PozoMurtar 1 MasíaAlbardanerras 2 MicaletylaSella 3 LosMolinosdePeedreguer 4 Mirador“MontePPedreguer” 5 CastillodeOlocaivve Para el tratamiento de los resultados de las encuestas, éstos se agrupan también en función de las contestaciones aportadas por el público y se extraen conclusiones. 1 ElMontgó P=∑pi*vi P: puntuación total del recursos paisajístico o unidad ambiental vi: Número de votos del elemento paisajístico o unidad ambiental para la cada categoría i. pi: Valor de la categoría i. 0 3.Calidad paisajística del entorno . La mayor parte de la población considera que la calidad paisajística del entorno es BAJA-MEDIA. RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA. PÚBLICA. ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA E HIDRÁULICA, CANALIZACIÓN DE AGUA Y RESTAURACIÓN DE EDIFICACIÓN DEL POU DE LA RATJÁ EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE PEDREGUER. MUYALTA ALTA MEDIA BAJA MUYBAJA 4.Presencia de otros recursos paisajísticos. El 100% de la población encuestada no consideraría ningún otro recursos paisajístico en el ámbito de estudio. 3