TERMO DE GARANTIA
Transcripción
TERMO DE GARANTIA
MANUAL DE GARANTÍA DEL DISTRIBUIDOR SDLG SUMARIO SUMARIO 2 LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS 4 1. IMPORTANTE 5 2. OBJETIVO 6 3. ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS NECESARIAS 3.1 Manual de Garantía del Distribuidor SDLG 3.2 Competencias necesarias para la actividad de garantía 7 7 7 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA PARA LA GARANTÍA 4.1 Manual de Garantía del Distribuidor 4.2 Informe de Entrega Técnica 4.3 Término de Garantía 4.4 Orden de Trabajo (OT) 4.5 Reclamos de Garantía (RGs) 4.6 Boletines de Campaña 4.7 Archivo de la Documentación 4.8 Documentación Adicional 8 8 8 8 9 9 10 10 10 5 CONDICIONES DE GARANTÍA 5.1 Condiciones de garantía del Fabricante 5.2 Garantía Contractual de Equipos nuevos e Implementos 5.3 Equipos en Stock 5.4 Condiciones de Garantía 5.5 Ítems no cubiertos por la Garantía 5.6 Exclusiones de la Garantía 5.7 Indisponibilidad de Repuestos en Stock; 5.8 Cambio de Región 5.9 Equipos en Tránsito 5.10 Inspecciones de Pre-Entrega 5.11 Entrega Técnica 5.12 Términos de Garantía e Informe de Entrega Técnica. 5.13 Mantenimientos Preventivos (Revisiones) Obligatorios 5.14 Mantenimientos Preventivos (Revisiones) Realizados por el Propietario 5.15 Piezas de Reposición Reemplazadas en Garantía 5.16 Piezas Instaladas por el Distribuidor 5.17 Piezas Compradas e Instaladas por el Cliente 5.18 Garantía de Otros Fabricantes 5.19 Campañas 10 10 11 11 12 13 13 14 14 14 15 15 16 17 2 19 19 19 20 20 21 5.19.1 Obligaciones del Distribuidor en lo referente a campañas 5.20 5.21 5.22 5.23 5.24 5.25 5.26 5.27 5.28 5.29 5.30 Atención al Cliente Plazo para Solicitar Garantía Disponibilidad de piezas cambiadas en garantía Identificación de piezas cambiadas en Garantía Política de Reembolso de Mano de Obra Política de Reembolso de Materiales y Piezas Política de Reembolso de Servicio de Terceros Política de Reembolso de Viaje Descripción de la Falla (Description of fault) RGs no finalizados o devueltos Soporte de Precios 21 22 23 24 24 25 25 25 26 26 26 26 6 CRÉDITO AL DISTRIBUIDOR 6.1 Nota de Crédito (NC) 6.2 Pago Efectivo a los Distribuidores 27 27 27 7 AUDITORÍAS 7.1 Auditoría de Piezas 7.2 Auditoría Administrativa 28 28 28 8 ENTRENAMIENTO DE GARANTÍA 29 9 RESPONSABILIDADES DEL DISTRIBUIDOR 29 10 11 RECURSOS PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL DISTRIBUIDOR INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 11.1 SDLG Product Company / Factory 11.2 SDLG LA 11.3 Distribuidor Autorizado SDLG 11.4 Cliente 11.5 Usuario final 11.6 Equipos SDLG Anexo 1 – INFORME DE ENTREGA TÉCNICA SDLG Anexo 2 – TÉRMINO DE GARANTÍA SDLG 3 30 31 31 31 31 32 32 32 33 35 LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS Cliente Distribuidor ET LC NC NF OT RG SAS SB SDLG UCHP Cliente (usuario) del producto SDLG Distribuidor SDLG Entrega Técnica Landing Cost Nota de Crédito Factura Orden de Trabajo Reclamo de Garantía Service Administration System Service Bulletins Shandong Lingong Construction Machinery Co. Unified Claim Handling Process 4 1. IMPORTANTE 1. Lea atentamente todo el Manual de Garantía y el Manual de Operación y Mantenimiento del producto SDLG que son entregados junto con el producto SDLG. 2. La operación correcta de la máquina y los mantenimientos programados son muy importantes, pues aseguran el buen rendimiento del producto SDLG. 3. Los operadores deben poseer las competencias necesarias para operar la máquina, todos los operadores deben leer atentamente el Manual de Operación y Mantenimiento antes de utilizar la máquina. El cliente (usuario) pagará por cualquier daño provocado por la operación inadecuada o la falta de mantenimiento del equipo. 4. Elija los lubricantes correctos de acuerdo con las condiciones climáticas y medioambientales existentes. Por ejemplo, en inverno se debe utilizar aceite anticongelante en regiones frías. El aceite del motor y el aceite hidráulico deben ser adecuados para las condiciones climáticas. 5. Compruebe que la máquina está siendo usada de acuerdo con la operación y el lugar para los que fue configurada. Si la máquina va a ser empleada en condiciones de operación especiales, como grandes alturas o bajas temperaturas o regiones desérticas es necesario solicitarle al vendedor SDLG que seleccione el modelo y las configuraciones adecuadas. 6. El tanque de aire debe ser reemplazado después de 3 (tres) años de uso. 7. Está prohibido modificar la máquina sin la autorización de SDLG. 5 2. OBJETIVO El Manual de Garantía del Distribuidor SDLG tiene como propósito describir las condiciones de cobertura, derecho, deberes y obligaciones de garantía aplicadas a los equipos comercializados por SDLG. Se destaca que el no cumplimiento de cualquier una de las normas y/o procedimientos aquí descriptos podrá llevar a que los reclamos y los registros de garantía sean pasibles de rechazo y/o anulación. Siempre se informará sobre las actualizaciones realizadas en este documento a través de correo electrónico (e-mail) y se pondrán a disposición en la red SDN > Garantía. SDLG, a partir de la realización y el registro de la entrega técnica, garantiza que se compromete a reemplazar piezas del equipo que en uso normal presenten posibles fallas de fabricación, montaje o materiales, por otros componentes originales de fábrica, siempre que hayan sido debidamente analizadas por el Distribuidor autorizado SDLG. Además, deben haberse cumplido rigurosamente las inspecciones y revisiones periódicas, los servicios de mantenimiento programados en los plazos establecidos, así como intervalos de horas de operación de acuerdo con lo estipulado por SDLG. La atención de las solicitudes y temas relacionados a la garantía se deben hacer a través de mailbox de garantía: [email protected]. Solicitudes enviadas fuera de este estándar no serán respondidas. El teléfono de contacto para temas relacionados a Garantía es: +55 41 3317 8855 / 3317 7729. La dirección para enviar la documentación relativa a Garantía SDLG es: SDLG Latin America Warranty Departament Av JK de Oliveira, 2600 – CIC CEP 81260-900 Curitiba, Paraná, Brasil 6 3. ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS NECESARIAS 3.1 Manual de Garantía del Distribuidor SDLG La administración de la garantía por parte del Distribuidor debe ser hecha por un profesional capacitado, con conocimiento de los sistemas de garantía SAS, WebTerm, Parts, BOM y Manual de Garantía, con el propósito de asegurar la calidad de la información registrada de acuerdo con las políticas y procedimientos de SDLG. El Distribuidor debe comunicar formalmente a través del mailbox de Garantía, las actualizaciones en su estructura, manteniendo el registro actualizado del analista de garantía por sucursal, coordinadores y gerentes de servicios. Es de responsabilidad del Distribuidor mantener un empleado como referencia en caso de vacaciones, faltas, etc. 3.2 Competencias necesarias para la actividad de garantía Con el objetivo de desarrollar la concienciación y actitud proactiva del profesional responsable por la administración de garantía en el establecimiento del Distribuidor, se enumeran a continuación las herramientas necesarias para el desempeño de esa actividad: • Manual de Garantía • Sistema de garantía SAS (VF71 – Rumba) • Uso del BOM / WebTerm • Idioma inglés 7 4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA PARA LA GARANTÍA 4.1 Manual de Garantía del Distribuidor Se trata del presente documento que contempla todas las informaciones y las instrucciones para que el distribuidor administre los procesos de garantía. 4.2 Informe de Entrega Técnica Es el documento que valida el inicio de la garantía del equipo. Se adjunta al fin de este informe en 3 copias: una copia se envía a SDLG, otra es archivada por el distribuidor y la tercera se le entrega al cliente. Es obligatorio que el documento sea firmado por el Cliente y el Distribuidor. Si SDLG no recibe el informe de la Entrega Técnica dentro del plazo establecido a continuación, la garantía del equipo será rechazada. 4.3 Término de Garantía Es el documento que establece las condiciones de garantía de SDLG, tales como: plazo de validez, alcance, condiciones para la vigencia de la garantía, lugar donde se exige la garantía, ejecución de la garantía, costos del propietario (usuario), exclusiones de garantía, extinción de la garantía, generalidades, revisiones obligatorias realizadas por el distribuidor autorizado y revisiones obligatorias realizadas por el usuario final. 8 4.4 Orden de Trabajo (OT) Es el documento que acompaña al equipo desde el momento en que el Cliente le solicita al Distribuidor la reparación de éste, hasta la conclusión de los servicios que se realizarán. Contiene los datos del equipo, del propietario y la solicitud del Cliente. La OT es la comprobación jurídica de atención al Cliente y por eso debe, necesariamente, contener información sobre el cliente, el modelo y la serie del equipo, horímetro, aplicación en que trabaja, fecha de inicio y fin de la reparación, lista de repuestos usados, cantidad de horas dedicadas a la reparación, solicitud del cliente y corrección realizada por el Distribuidor. Además, debe estar debidamente firmada por el técnico responsable por la reparación, Cliente y/o representante indicado. Es obligatorio incluir el número de la OT en el SAS en Description of fault cuando se registra el RG. 4.5 Reclamos de Garantía (RGs) Las solicitudes de reembolso de los gastos referentes a la atención en garantía del equipo deben ser generadas por el distribuidor en el sistema de garantía SAS. El analista de garantía de SDLG analiza todos los RGs registrados y confirmados, pudiendo aprobarlos, devolverlos o rechazarlos cuando contienen un error técnico, documentos completados incorrectamente o falta de soporte adecuado. 9 4.6 Boletines de Campaña Boletines puestos a disposición cuando se lanzan campañas a través de correo electrónico. 4.7 Archivo de la Documentación Es responsabilidad del distribuidor mantener archivada 1 copia del (de la): • Término de garantía e Informe de Entrega Técnica de todos los equipos vendidos y entregados dentro del su territorio firmados por el cliente y por el Distribuidor; • NC, RG, OT, costos de viaje cuando autorizado y documentación de soporte referente a los RGs registrados en el sistema SAS, que deben estar disponibles por un plazo de 6 años a partir de la fecha de emisión de la NC al Distribuidor. 4.8 Documentación Adicional SDLG podrá en cualquier momento y siempre que lo juzgue necesario, solicitar soporte adicional, ya sea por medio de documentación como informes y formularios o facturas para respaldar el análisis de la garantía. 5 CONDICIONES DE GARANTÍA 5.1 Condiciones de garantía del Fabricante La garantía de fábrica se aplica a equipos nuevos vendidos por SDLG para cobertura de repuestos y componentes con defectos de material o fabricación, identificados durante el uso y dentro del período de garantía contractual. En la garantía ofrecida por el fabricante, la garantía contractual del equipo deberá comenzar y terminar dentro del período de 24 (veinte y cuatro) meses desde la fecha de embarque (factura), considerando que la garantía ofrecida al cliente no podrá reducirse, ya que corresponde a equipos 10 que permanecen un tiempo prolongado en stock, pasan por re-facturación, etc., en esos casos caso el Distribuidor debe tratarlo comercialmente. 5.2 Garantía Contractual de Equipos nuevos e Implementos Para cargadoras y excavadoras, la garantía contractual tiene validez por el plazo de 1 (un) año, sin límites de horas de operación, contado a partir de la fecha de la entrega técnica indicada en el informe de entrega técnica y registrada en el sistema SAS. Está incluido en ese período el plazo de garantía legal, de acuerdo con la legislación aplicable en cada país. Se consideran implementos del fabricante SDLG cuando se facturan junto con el equipo, de lo contrario, consultar la Garantía de Repuestos descripta este manual. Durante el período de garantía contractual todos los repuestos y componentes aplicados deben ser originales SDLG. 5.3 Equipos en Stock Se consideran en stock, a los equipos no facturados al cliente y con menos de 150 horas de operación o 12 meses desde la fecha de embarque (factura), disponibles en SAS / SBBB. Si estuvieran fuera de estas condiciones serán considerados como entregados al primer usuario. Para asegurar que el equipo está siendo mantenido en stock de forma adecuada, el Distribuidor debe llevar a cabo el programa de inspección para Equipos en stock que está disponible en la SDN, estando los costos bajo la responsabilidad del Distribuidor. El equipo debe estar disponible para verificación cuando SDLG lo solicite, así como los formularios de inspección correspondientes. Durante el período en que el equipo se encuentra en stock se pueden hacer reparos en garantía y se registrarán en el sistema de garantía SAS. Hay que informar en Description of fault que el equipo se encuentra en el stock del Distribuidor. 11 5.4 Condiciones de Garantía El distribuidor es responsable por asegurar la entrega técnica al cliente de todos los equipos facturados. Es necesario orientar al cliente para que no opere el equipo mientras no reciba formalmente la entrega técnica del mismo, ya que cualquier daño en que pueda ocurrir durante este período no estará cubierto por la garantía y será de responsabilidad del cliente y/o distribuidor. El plazo de garantía es independiente del primer propietario, o sea, en caso de que el equipo sea transferido a otro propietario y estando aún en vigor el plazo de garantía, este plazo será respetado, siempre y cuando el actual propietario cumpla con la condiciones informadas en el Término de Garantía del equipo y del informe de Entrega Técnica, inclusive en lo que atañe a la aplicación del producto. El equipo no será considerado nuevo cuando sea facturado al cliente, se realice la entrega técnica, se lo opere aunque sea por pocas horas y, por algún motivo, se cancele la venta y se devuelva el equipo al distribuidor y luego sea facturado nuevamente para un nuevo cliente. La garantía contractual de fábrica es válida para los equipos SDLG desde que se respeten los siguientes puntos: Que el equipo sea utilizado de manera adecuada y sea operado correctamente; Que no se haya involucrado en accidentes, descuidos, negligencia, ineptitud, uso impropio, alteración de las características de fábrica y acción por actos de la naturaleza; Que se lleven a cabo las inspecciones, revisiones y mantenimientos obligatorios en los plazos e intervalos de horas de operación estipulados por SDLG; Que se cumplan las condiciones determinadas en el Término de Garantía y en el Informe de Entrega Técnica. 12 5.5 Ítems no cubiertos por la Garantía La garantía de los equipos SDLG no cubre: • Elementos de desgaste natural, tales como: elementos filtrantes, correas, pastillas y discos de freno, neumáticos, oruga, dientes, zapata, link, cuchillas, etc.; • Aceites lubricantes, grasas, combustible, lijas, tintas y otros elementos considerados como material de consumo y/o mantenimiento preventivo; • Daños o piezas faltantes, identificados eventualmente durante el transporte desde la planta al distribuidor (estos deben reclamarse directamente al Departamento de Administración de Ventas para que se entre en contacto con la transportadora / aseguradora); • Gastos provenientes de daños personales o materiales al usuario o a terceros; • Costos referentes a la confección, reparación o retrabajo de componentes; • Indisponibilidad en stock; • Diagnóstico de falla o piezas reemplazadas debido a diagnóstico incorrecto; • Situaciones que no cuenten con soporte técnico o estén identificadas como no aplicables a la reparación; • Costos administrativos; • Gastos con traslado, flete, socorro, movilización del equipo, alimentación, hospedaje, kilometraje o cualquier otro costo causado por el tiempo de parada del equipo para la reparación correspondiente, como, por ejemplo, lucro cesante y/o gasto diario resultante de la parada del equipo. 5.6 Exclusiones de la Garantía Están excluidos de la cobertura de la garantía SDLG: • Piezas o defectos debido al uso de repuestos no originales o no aprobadas por SDLG; • Pérdidas por almacenamiento o manipulación incorrecta del Distribuidor; • Instalación de repuestos no originales; • Garantías de máquina cuyo informe de Entrega Técnica no haya sido enviado a SDLG y cuya entrega técnica no se haya registrado en el sistema SAS; • Equipos que estén a la espera de que se realice una campaña de campo; 13 • En el caso de implementos, falta de evidencia de que el distribuidor hizo el seguimiento cuando los instaló, para asegurarse de que no hubiera ningún perjuicio para el sistema de funcionamiento del equipo. 5.7 Indisponibilidad de Repuestos en Stock; Si se reemplaza el conjunto debido a la falta de disponibilidad de un determinado componente para la reparación, no se aplica la garantía. Pero, si fuera conveniente, puede haber una negociación comercial. 5.8 Cambio de Región Los clientes tienen la opción de utilizar los servicios técnicos en toda la red de distribución autorizada SDLG. Los analistas de cada distribuidor son responsables por la actualización de la región en el sistema SAS dentro de su grupo económico, en caso de que el equipo no esté disponible hay que enviarlo al mailbox de garantía SDLG. 5.9 Equipos en Tránsito El Distribuidor tiene la responsabilidad de informar a través del mailbox de garantía sobre el modelo y la serie de los equipos transferidos desde otros mercados o cuando el cliente los importa directamente y está bajo la responsabilidad de la garantía SDLG el análisis para la concesión de la cobertura en garantía. La reparación queda condicionada a la disponibilidad de repuestos originales en el mercado nacional y se podrá hacer si el distribuidor dispone de conocimiento técnico y herramientas específicas. La actualización de la región solamente será realizada en el sistema SAS y se autorizará el registro de garantía en el sistema SAS con la presentación de la nota de facturación o foto de la plaqueta de identificación de la máquina. 14 El Distribuidor tiene la responsabilidad de revisar y actualizar la información del equipo y cliente registrados en el sistema SAS y, en caso de que no estén de acuerdo, informar por mailbox la garantía. Se recomienda que el distribuidor tenga la anuencia, por escrito, del cliente en relación al plazo de reparación, considerando que el no cumplimiento del plazo puede acarrearle perjuicios previstos en el Código de Defensa del Consumidor. La garantía para estos servicios está bajo la total y exclusiva responsabilidad del Distribuidor. 5.10 Inspecciones de Pre-Entrega La inspección de Pre-Entrega es la primera verificación del producto cuando el Distribuidor recibe el equipo, también debe realizarse antes de la entrega al Cliente de acuerdo con el documento disponible en la SDN. 5.11 Entrega Técnica Con el propósito de asegurar la calidad de los equipos SDLG, el distribuidor debe realizar el procedimiento de entrega técnica al cliente de acuerdo con el informe de Entrega Técnica y el Término de garantía y (anexos 1 y 2, respectivamente), documentos disponibles en la SDN > Garantía. Se recomienda que la inclusión del registro de Entrega Técnica del equipo se realice en el sistema SAS, en un plazo de 14 días contados a partir de la fecha de entrega técnica al cliente, con el propósito de agilizar la identificación del distribuidor en caso de que se lleve a cabo una campaña. El Distribuidor debe enviar mensualmente una copia del informe de Entrega Técnica firmada por el cliente referente a cada equipo entregado, si no se recibe el informe dentro de un plazo de 30 días, la garantía del equipo será rechazada. 15 La Entrega Técnica del equipo al cliente debe ser realizada por un técnico capacitado del Distribuidor, con el objetivo de: Asegurar que el cliente entiende perfectamente sus derechos y obligaciones para que la garantía sea válida y se le asegura al propietario que toda la asistencia al producto será ofrecida en conformidad con el Término de Garantía y el Informe de Entrega Técnica; Especificar al cliente los elementos cubiertos por la garantía SDLG, así como aquellos cubiertos por la garantía de terceros cuando se presentan a través del Distribuidor o directamente; Instruir debidamente al operador en lo tocante al uso correcto del equipo y asegurar que se han adquirido los conocimientos necesarios; Enfatizar la importancia de la realización de las inspecciones y revisiones obligatorias, intervalos de mantenimiento, cobertura, derecho, deberes y obligaciones descriptas en el Término de Garantía para asegurar mayor disponibilidad y reducir costos inesperados debido al bajo rendimiento del producto. Para que la entrega técnica sea válida y comience el período de garantía, es necesario registrarla en el sistema SAS / SBBB. 5.12 Términos de Garantía e Informe de Entrega Técnica. El documento estándar que SDLG pone a disposición y que formaliza la vigencia de la garantía está compuesto por el informe de Entrega Técnica y el Término de Garantía, que están disponibles en la SDN > garantía y en los anexos 1 y 2, respectivamente. La garantía será válida en la medida en que se cumplan las siguientes instrucciones: Que se complete correctamente y esté sin tachaduras; Que se emita el Término de Garantía y el Informe de Entrega Técnica en tres copias originales (Cliente, Distribuidor y VCE) con firma y número del documento de identificación 16 de las partes (Cliente y Distribuidor, representado por un técnico del distribuidor autorizado) en todas las copias del Término de Garantía y del Informe de Entrega Técnica; Sello de identificación del Distribuidor; Firma del responsable legal del Cliente y del Distribuidor; Recibo de SDLG de una copia original del Término de Garantía e Informe de Entrega Técnica en un plazo máximo de 30 (treinta) días, tomando como base la fecha de entrega técnica al cliente. Documentos no recibidos implican que SDLG tiene derecho a bloquear la garantía del equipo y anular el pago del registro de entrega técnica al distribuidor. 5.13 Mantenimientos Preventivos (Revisiones) Obligatorios Los mantenimientos preventivos programados constituyen un factor indispensable para que los equipos duren largo tiempo en las mejor condiciones de funcionamiento, apariencia y rendimiento, por lo que deben ser realizados por el Distribuidor, respetando las especificaciones técnicas de cada equipo en el concepto de la originalidad. El uso de repuestos y filtros originales, aceites y líquidos refrigerantes recomendados por SDLG tiene carácter obligatorio para asegurar la validez de la garantía contractual y los gastos con materiales, eventuales reparaciones necesarias y la mano de obra de los mantenimientos programados son de responsabilidad del cliente. Para los equipos SDLG (cargadoras y excavadoras) deberán llevarse a cabo revisiones obligatorias, como consta a continuación: Primera versión: debe realizarse entre las 50 y 100 horas de trabajo; Segunda revisión: debe realizarse entre las 500 y 600 horas de trabajo; Tercera revisión: debe realizarse entre las 1.000 y 1.200 horas de trabajo; (Solamente para Excavadoras) Cuarta revisión: debe realizarse entre las 2.000 y 2.200 horas de trabajo; 17 El registro de las revisiones debe hacerse en el sistema SAS de acuerdo con la tabla que aparece a continuación: CÓDIGO SAS 1er Revisión REV50 2ª Revisión REV500 Revisión REV1000 4a Revisión REV2000 era 3 GRUPO FUNCIÓN CÓDIGO DE DEFECTO PIEZA CAUSADORA 17200 (Warranty Inspections) 02 (Work ordered by SDLG) 0000000001 Las revisiones obligatorias deben realizarse de acuerdo con los formularios disponibles en la SDN > Servicios > Manual de Operación y Manutención. Una copia completa del formulario referente a cada revisión obligatoria que se llevó a cabo debe guardarse junto con la documentación de la máquina. El distribuidor es responsable por analizar todos los aceites en cada revisión de 1.000 horas de operación, con análisis crítico del resultado y definir la acción correctiva o preventiva cuando sea necesario. Si no existe un laboratorio para este tipo de análisis en el país donde se encuentra el equipo, es necesario que el distribuidor se lo informe a los Departamentos de Garantía y de Ventas. 18 5.14 Mantenimientos Preventivos (Revisiones) Realizados por el Propietario El propietario (usuario) debe realizar por sí mismo las siguientes revisiones obligatorias de acuerdo con el Manual de Operación y Mantenimiento del producto SDLG: Cada 10 horas de operación Cada 50 horas de operación Cada 250 horas de operación Cada 500 horas de operación Cada 1.000 horas de operación Cada 1.500 horas de operación 5.15 Piezas de Reposición Reemplazadas en Garantía El reemplazo de las piezas y/o componentes en cualquier momento dentro del período de garantía legal, contractual y extendida del equipo, no implica derecho de extender el período de garantía, o sea, concluirá con la garantía del equipo. 5.16 Piezas Instaladas por el Distribuidor Repuestos originales, accesorios, implementos y herramientas suministradas por SDLG, adquiridos por el cliente e instalados por el distribuidor, poseen garantía de 12 (doce) meses sin límite de horas de operación, tomando como base la fecha de la emisión de la Factura al Cliente, siempre y cuando hayan sido instalados de acuerdo con las instrucciones de SDLG y el equipo haya sido operado con el propósito para el que fue concebido. Cuando la venta de la pieza está destinada al stock del cliente, la garantía es de 12 (doce) meses sin límite de horas de operación, contados a partir de la fecha de instalación (conforme la OT), limitado a 2 (dos) años de la venta al Cliente, desde que la pieza sea instalada por el distribuidor y registrada debidamente en el sistema SAS. 19 La garantía cubre solamente costos de repuestos / materiales cuando un Distribuidor SDLG realiza la instalación. El reembolso de los costos de garantía se lleva a cabo de acuerdo con los siguientes criterios: Piezas: Precio FOB + 58% (automático en SAS) Mano de obra: o Cargadoras: no se reembolsará mano de obra o Excavadoras: será reembolsado como mano de obra el monto referente al 15% del valor de piezas cambiadas en garantía. El monto de la mano de obra debe ser insertado en el campo Sundry del sistema SAS y debe incluirse un comentario describiendo el monto: Labor cost. Para entender mejor, considere el siguiente ejemplo: Se hizo una reparación en garantía y el monto de la pieza cambiada en garantía fue de USD 1.000,00, el distribuidor tiene derecho a solicitar USD 150,00 en Sundry para reembolso de la mano de obra. 5.17 Piezas Compradas e Instaladas por el Cliente Repuestos originales, accesorios, implementos y herramientas ofrecidos por el distribuidor, adquiridos por el cliente e instalados por él mismo poseen garantía legal contra defectos de materiales o fabricación por 3 (tres) meses, sin límite de horas de operación, contados a partir de la fecha de adquisición de la pieza, de acuerdo con el Código de Defensa del Consumidor. Es necesario que no se haya detectada una falla técnica en la instalación de la pieza y que el equipo haya sido operado de acuerdo con la aplicación para la que fue concebido. En ese caso, la atención de la garantía debe ser realizada por el distribuidor y cubre solamente el costo de materiales. 5.18 Garantía de Otros Fabricantes En caso de fabricantes que no sean nacionales, el distribuidor debe comprar la pieza y solicitar el monto referente a la misma como Sundry en el RG, enviando la factura de compra de la pieza a la caja funcional de garantía. 20 5.19 Campañas Campañas de actualización del producto son instrucciones de reparación o actualizaciones del producto divulgadas exclusivamente a los Distribuidores involucrados directamente con la acción. Está, por lo tanto vetada su divulgación al Cliente. La divulgación se realiza por medio del Departamento de Garantía y se formaliza a través del envío de Boletines Técnicos y/o Instrucciones de Servicios, con orientación sobre la reparación y costos, registro en garantía y plazo de validez. Le cabe a SDLG y queda a su entero juicio y criterio el establecimiento o no de una campaña de campo. La atención rápida y eficaz del equipo para la realización de la campaña debe ser prioritaria, ya que todas las campañas son igualmente importantes para la credibilidad de la marca SDLG y la confiabilidad de los equipos, por consiguiente, ninguna campaña debe ser pasada por alto, independientemente de su plazo de cierre. El Distribuidor no debe emitir comunicados al Cliente en relación con la atención de la campaña, sobre todo mencionar el término “Recall” para evitar trastornos futuros con el Cliente. El distribuidor debe administrar el plazo para hacer el seguimiento de la programación para la realización de las campañas. 5.19.1 Obligaciones del Distribuidor en lo referente a campañas Son obligaciones del Distribuidor en lo referente a campañas: Ejecutar la modificación dentro del plazo previsto; Atender todos los equipos vendidos y/o indicados por SDLG; 21 Notificar en un plazo máximo de 10 días después de la fecha de divulgación de la campaña a través de mailbox de garantía, cuando el equipo no se encuentra en su territorio; En caso que de que sea evidente la no realización de la campaña de campo, SDLG podrá hacer la facturación directa de los repuestos involucrados al Distribuidor; Los gastos y consecuencias resultantes de la falta de Atención de los equipos, después del cierre de la campaña, serán de responsabilidad del Distribuidor indicado para el cumplimiento de la campaña; En caso de que las piezas enviadas para la realización de la campaña exceda la cantidad relativa a la población de máquinas involucradas, el Distribuidor deberá informarlo en como máximo de 20 (veinte) días a partir de la fecha en que reciba las piezas para que se autorice el procedimiento de devolución. De lo contrario, no se aceptará la devolución de piezas. Registros de garantía resultantes de campañas de campo, siempre que se respeten los criterios de plazo y calidad de la información, así como la reparación de acuerdo con lo indicado en el Boletín Técnico y/o instrucción de Servicios, serán reembolsados por SDLG. 5.20 Atención al Cliente El distribuidor es responsable y posee autonomía para juzgar y definir la aplicación de la garantía de equipos nuevos y piezas comercializadas dentro de su territorio de actuación, de acuerdo con las normas vigentes en el Término de Garantía, Informe de Entrega Técnica y Manual de Garantía. Cabe al distribuidor conceder al cliente la garantía de acuerdo con lo establecido en el Término de Garantía y el Informe de Entrega. Siempre que un cliente solicite una atención en garantía, la falla debe ser examinada, comprobada y corregida como corresponde. La formalización de solicitud de atención en garantía debe hacerse por medio de la OT. Si hubiera una segunda solicitud por parte del Cliente debido a una corrección inadecuada o a un servicio mal ejecutado, el Distribuidor será responsable por la 22 ejecución gratuita del segundo servicio, siendo que el primer servicio será pago en garantía y el posterior absorbido por el distribuidor. En caso de que la falla sea responsabilidad del Cliente, el Distribuidor debe actuar con habilidad y argumentar técnicamente. En caso de que la responsabilidad sea del Distribuidor, éste deberá absorber el costo de la reparación. 5.21 Plazo para Solicitar Garantía Para solicitar reembolso en garantía la reparación debe haber sido necesariamente concluida. Antes de confirmar el RG, el distribuidor debe revisar los datos y soporte disponible para evitar enviar información equivocada. El plazo máximo para confirmación del (RG) es de 30 días contados a partir de la fecha en que se concluyó la reparación. Durante el proceso de análisis podrán devolverse RGs para corrección administrativa, envío de soporte adicional, etc. y el distribuidor debe actuar con habilidad para regularizar la situación con el propósito de evitar atrasos del crédito correspondiente al RG. El distribuidor tiene la responsabilidad de mantener una rutina de seguimiento de las garantías devueltas. En caso de que la reparación haya comenzado antes del término de la garantía contractual y haya finalizado después del cierre de la misma, el RG podrá registrarse con la fecha de la apertura de la OT, siempre y cuando se justifique como corresponde en la Description of fault. Es necesario justificar los atrasos en el sistema SAS / Description of fault, y solamente se aceptarán cuando el registro de evidencias compruebe que la pieza no estaba disponible y que el distribuidor ofreció atención con carácter prioritario. Para ponerlo en evidencia, el distribuidor debe incluir el número del pedido de solicitud de la pieza en el RG, la fecha de llegada de la pieza y la fecha de la reparación del equipo. 23 5.22 Disponibilidad de piezas cambiadas en garantía Todas las piezas cuyos costos sean reembolsados en garantía son propiedad de SDLG, independientemente del nivel de compensación. Por consiguiente, no pueden ser reparadas, destinadas a otras áreas o descartadas sin autorización previa y formal de la garantía SDLG, pudiendo ser anulados los montos ya pagados por las mismas. 5.23 Identificación de piezas cambiadas en Garantía Las piezas y/o componentes reemplazados en garantía deben estar identificados con etiqueta estándar (Etiqueta garantía estándar SDLG), debidamente ordenados y disponibles en las instalaciones del Distribuidor. Es necesario seguir las siguientes instrucciones para el almacenamiento de las piezas cambiadas en garantía: Agotar el aceite existente en el motor y la trasmisión; Las baterías deben ser almacenadas de manera adecuada para evitar pérdidas del líquido corrosivo; No aplastar o damnificar las piezas al substituir los conjuntos completos motor y trasmisión; Los conjuntos deben ser almacenados montados; Evitar, cuando existan, que los lacres sobre las piezas sean violados; la violación del lacre es motivo de anulación del pago por parte de SDLG. 24 5.24 Política de Reembolso de Mano de Obra Política de reembolso de mano de obra: Cargadoras: no se reembolsará mano de obra; Excavadoras: será reembolsado como mano de obra el monto referente al 15% del valor de piezas que se cambien en garantía. El monto de la mano de obra debe ser insertado en el campo SUNDRY del sistema SAS y debe incluirse un comentario describiendo el monto: Labor cost. Para entenderlo mejor, considere el siguiente ejemplo: se hizo una reparación en garantía y el monto de la pieza cambiada en garantía fue de R$ 1.000,00, el distribuidor tiene derecho de solicitar R$ 150,00 en SUNDRY para reembolso de la mano de obra. 5.25 Política de Reembolso de Materiales y Piezas SDLG reembolsa al distribuidor el precio FOB para piezas, más 58% para compensación de impuestos y traslados. 5.26 Política de Reembolso de Servicio de Terceros Algunos servicios que el distribuidor no tenga la capacidad o la estructura para hacer podrán ser ejecutados por terceros y es necesario registrarlos en el sistema SAS. El reembolso de los costos al Distribuidor solamente se llevará a cabo por medio del registro del RG y mediante el envío de la NF (factura) al mailbox de garantía. 25 5.27 Política de Reembolso de Viaje Solamente se puede solicitar el reembolso de viaje en campaña cuando la orientación esté disponible en el boletín. 5.28 Descripción de la Falla (Description of fault) El Distribuidor debe considerar única y exclusivamente este canal en el RG para incluir información relevante para el soporte de garantía, ya sea en lo que se refiere al número de documento, códigos de autorización, indisponibilidad de piezas, o datos referentes al documento de rastreo y fecha de despacho de los materiales, entre otros. Este campo puede ser actualizado en cualquier momento independientemente del estatus de la garantía. 5.29 RGs no finalizados o devueltos El distribuidor es responsable por la administración de los RGs devueltos para corrección o solicitud de información adicional en el sistema SAS. Los procesos devueltos deben ser actualizados, argumentados y/o puestos a disposición del soporte adecuado como, por ejemplo, el envío de documentación o notas en Description of Fault. RGs devueltos al Distribuidor y no enviados nuevamente a SDLG dentro del plazo de 30 días serán rechazados. 5.30 Soporte de Precios En caso de que se constate la falta de precio de repuestos cuando se confirme el reclamo de garantía en el sistema SAS, el distribuidor deberá enviar un e-mail de contacto y regularización a SDLG. El contacto debe hacerse única y exclusivamente a través de mailbox del Departamento de Precios SDLG: [email protected]. 26 6 CRÉDITO AL DISTRIBUIDOR 6.1 Nota de Crédito (NC) Es el documento emitido mensualmente que contempla detalles del pago de los RGs registrados y procesados a través del sistema SAS, con el objetivo de realizar el ajuste de los montos con el departamento financiero del distribuidor. A cada pago se genera el siguiente informe: • Nota de crédito – Resumen financiero de los pagos de garantía 6.2 Pago Efectivo a los Distribuidores El pago efectivo a los distribuidores lo realiza y administra el Departamento Financiero y, en caso de dudas sobre depósitos, el representante financiero del distribuidor debe entrar en contacto con el representante de SDLG como consta a continuación: • Distribuidores del Brasil: Financiero VBS / SDLG Business Service • Distribuidores Hispánicos: Financiero SDLG En el caso de soporte adicional de garantía enviar un mail a la caja funcional de garantía. 27 7 AUDITORÍAS 7.1 Auditoría de Piezas El objetivo de la auditoría de Piezas es comprobar la disponibilidad, identificación y almacenamiento de las piezas que fueron cambiadas en garantía, asegurando que están vinculadas a RGs correctos. Durante el proceso de auditoría se registrarán evidencias por medio de fotos y documentos. Las piezas cambiadas en garantía son propiedad de la garantía SDLG y deben permanecer disponibles por un plazo mínimo de 6 (seis) meses a partir de la fecha del reembolso a través de Nota de Crédito. No está autorizado el descarte sin autorización formal de la garantía a través de mailbox. Se anularán los montos correspondientes a piezas no presentadas. Al final de la auditoría el proceso se formalizará en el Informe de Auditoría en el que se indicarán las irregularidades y se registrarán en un Plan de Acción que contará con el seguimiento del analista de garantía de SDLG. 7.2 Auditoría Administrativa En un escenario que le ofrece mayor autonomía al distribuidor por medio del registro de RGs directamente en el sistema global SAS, SDLG, para asegurar la calidad de la información y orientar puntualmente a los Distribuidores en caso de desvíos, se llevará a cabo una auditoría administrativa. Todos los RGs registrados por el Distribuidor en el sistema de garantía SAS son pasibles de auditoría administrativa. En caso de que se encuentren no conformidades, le cabe al Departamento de Garantía definir sobre la anulación del pago. 28 8 ENTRENAMIENTO DE GARANTÍA El objetivo del entrenamiento de garantía es ofrecer orientación sobre administración de garantía a los colaboradores que estén involucrados directamente con las rutinas de garantía. En SDN están disponibles algunas presentaciones sobre el sistema SAS y Webterm, para poder entender mejor los procesos que se realizarán. 9 RESPONSABILIDADES DEL DISTRIBUIDOR Los siguientes ítems son responsabilidad del Distribuidor: Comunicar formalmente a través de mailbox de Garantía todas las actualizaciones en su estructura (tales como cambio de analistas de garantía, de teléfono interno, etc.); Mantener un empleado como referencia en caso de vacaciones, faltas, etc.; Poner a disposición las herramientas necesarias para el desempeño de la actividad, como Manual de Garantía, Sistema de Garantía Webterm / SAS y BOM (piezas); Asegurar que todos los equipos facturados pasen por la entrega técnica al cliente y sean registrados en el sistema de garantía SAS. Orientar al cliente para que no opere el equipo mientras no se haga formalmente la entrega técnica, ya que cualquier daño que pueda ocurrir durante este período no estará cubierto por la garantía y será responsabilidad del cliente y/o distribuidor. Actualizar la región en el sistema SAS / SBBB dentro de su grupo económico y, en caso de que el equipo no esté disponible, enviarlo al mailbox de garantía. Informar a través de mailbox de garantía el modelo y serie de los equipos transferidos desde otros mercados o cuando los mismos sean importados directamente por el Cliente; El Distribuidor tiene la responsabilidad de revisar y actualizar la información del equipo y del cliente registrada en el sistema SAS. En caso de que no esté de acuerdo, debe informar por mailbox la garantía. Realizar el procedimiento de Entrega Técnica al Cliente por medio de un técnico capacitado; 29 Registrar la Entrega Técnica del equipo en el sistema SAS en un plazo de 14 días a partir de la fecha de entrega técnica al cliente; Enviar mensualmente el informe de Entrega Técnica a SDLG; Cumplir las obligaciones relacionadas a las campañas; Juzgar y definir la aplicación de la garantía de equipos nuevos y piezas comercializadas dentro de su territorio de actuación, de acuerdo con las normas vigentes en el Término de Garantía, Informe de Entrega Técnica y Manual de Garantía. Conceder al cliente la garantía de acuerdo con lo establecido en el Término de Garantía e Informe de Entrega. Examinar, verificar y corregir fallas relativas a la solicitud del cliente de una atención en garantía; Revisar los datos y soporte disponibles antes de confirmar el RG; Mantener una rutina de seguimiento de las garantías devueltas. Cumplir las instrucciones para almacenamiento de las piezas cambiadas en garantía: Mantener archivados documentos como: Término de garantía, Informe de Entrega Técnica de todos los equipos vendidos y entregados dentro de su territorio, NC, RG, OT, formulario de revisiones e inspecciones obligatorias, costos de viaje cuando autorizado, NF y documentación soporte referente a los RGs registrados en el sistema SAS. Estos deben estar disponibles por un plazo de 6 años a partir de la fecha de emisión de la NC al Distribuidor. 10 RECURSOS PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL DISTRIBUIDOR Están disponibles para el distribuidor las siguientes modalidades: SDN – Portal del Distribuidor (SDLG Dealer Network) Webterm – Portal utilizado por los Dealers SDLG para acceder al SAS-VF71 SAS – Sistema para reclamar garantías LCM – Sistema de soporte de piezas Es de responsabilidad del distribuidor indicar los usuarios, perfiles y estatus (inclusión y exclusión) de acceso a los sistemas SAS. 30 El usuario es responsable por la veracidad de los datos incluidos, no estando autorizado el uso de la contraseña de acceso por parte de terceros. El acceso puede realizarse por medio de los enlaces a continuación: SDN: http://www.sdlgla.com Webterm: https://secure.volvo.com/webterm/SDLG_br SAS: http://rumba.srv.volvo.com/rumba/w2hlegacy/index_pro_pt.html LCM: http://www.lcm.cn/ Caja funcional de Garantía (mailbox): [email protected] 11 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 11.1 SDLG Product Company / Factory Es la entidad responsable por la fabricación de equipos nuevos clasificados como productos SDLG con cobertura de garantía contractual. 11.2 SDLG LA Entidad responsable por las áreas: Brasil, Cono Sur, Andino, América Central y México. 11.3 Distribuidor Autorizado SDLG Responsable jurídicamente por la firma de acuerdo con SDLG para representación de sus productos, que atiende una región geográfica previamente acordada. 31 11.4 Cliente Persona física o jurídica que compra equipos SDLG directamente o a través de un Distribuidor autorizado SDLG. 11.5 Usuario final Persona física o jurídica diferente al Distribuidor SDLG que compra equipos SDLG. 11.6 Equipos SDLG Todos los productos de la marca SDLG clasificados como pasibles de garantía del fabricante. 32 Anexo 1 – INFORME DE ENTREGA TÉCNICA SDLG IDENTIFICACIÓN DEL PROPIETARIO Nombre del propietario: CGC/CPF: Dirección: Ciudad: Código Postal: Nº: Estado: País: Teléfono: Email: Persona de contacto para investigar la satisfacción del cliente: Ramo de actividad del propietario: Aplicación del producto: (Definición de aplicación) (Definición de aplicación) Distribuidor: Código: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO SDLG Producto: Nº de serie: Modelo: Nº de horas: Modelo, marca, capacidad del (de los) implemento(s): Número de la Nota fiscal: Fecha de Inicio del período de garantía (Fecha de la Entrega Técnica): Código Tributario: El propietario (usuario) identificado arriba y calificado por su representante legal que firma abajo y para todos los fines de derecho: 1) DECLARA haber recibido el PRODUCTO SDLG identificado a través de este instrumento en perfectas condiciones de uso y funcionamiento, habiendo examinado y comprobado que el referido producto se encuentra en condiciones de funcionamiento. 2) DECLARA haber recibido los manuales de operación y de mantenimiento del PRODUCTO SDLG junto con la entrega del PRODUCTO SDLG. 3) En relación al producto SDLG, declara haber recibido y estar consciente de todas las instrucciones, según se especifica a continuación: a) Normas completas de operación del PRODUCTO SDLG y respectiva seguridad; b) Correcta aplicación de utilización del PRODUCTO SDLG; c) Llenado correcto de los neumáticos e hidro inflado; d) Limitaciones de capacidad del producto SDLG y efectos de sobrecarga. 33 4) Además, en relación al producto SDLG, declara haber recibido las instrucciones de mantenimiento, especialmente las que se refieren a seguridad de los mecánicos durante el mantenimiento del producto SDLG, responsabilizándose por la correcta ejecución del mantenimiento y en conformidad con los períodos indicados por el fabricante en relación a: a) Cambio de filtros: b) Uso correcto de combustibles y lubricantes; c) Niveles y cambio de aceite del motor, trasmisión, ejes, sistema hidráulico y freno; y todo mantenimiento, ajustes y cuidados que constan en los manuales de mantenimiento y operación. 5) DECLARA haber leído con toda atención el TÉRMINO DE GARANTÍA completo que consta en la parte de atrás de este documento, habiendo obtenido todas las aclaraciones necesarias, dándose por informado de todos los términos y condiciones del TÉRMINO DE GARANTÍA, especialmente en lo tocante a las normas y condiciones relativas a los costos del propietario, exclusiones de garantía, EXTINCIÓN de garantía y GENERALIDADES, por lo que, no teniendo dudas o restricciones, acepta y, al mismo tiempo declara estar plenamente de acuerdo con el contenido íntegro del TÉRMINO DE GARANTÍA que consta en el anverso del presente instrumento, al que en este acto, firma. LUGAR Y FECHA: Nombre del representante legal del propietario: Documento de identidad (C.I.): Una vez efectuada la Entrega Técnica y habiendo firmado el informe de Entrega Técnica, entra en vigor el período de garantía del equipo. El DISTRIBUIDOR SDLG certifica que la firma arriba es del representante legal, debidamente habilitado del PROPIETARIO (usuario) y que la misma fue labrada en este documento en su presencia, por lo que se responsabiliza. Nombre del técnico SDLG que realizó la entrega: Documento de identidad (C.I.): Sello del distribuidor 34 Anexo 2 – TÉRMINO DE GARANTÍA SDLG SDLG, fabricante de los productos cargadoras y excavadoras, todos ellos incluidos en este término de garantía, genéricamente denominados PRODUCTOS SDLG, asegura al propietario (usuario) del producto SDLG, descripto y especificado en el anverso de este TÉRMINO DE GARANTÍA, contra cualquier defecto de fabricación, de material o de proyecto, debidamente comprobados por SDLG y/o por el DISTRIBUIDOR, en los términos y condiciones exactos que constan en este TÉRMINO DE GARANTÍA y expresados abajo. 1 – PLAZO DE VALIDEZ Para CARGADORAS Y EXCAVADORAS la presente garantía es válida por el plazo de 01 (un) año, sin límite de horas de operación, contado a PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA TÉCNICA (especificada en el INFORME DE ENTREGA TÉCNICA que consta en el anverso de este TÉRMINO DE GARANTÍA) por el DISTRIBUIDOR SDLG al propietario (usuario) del producto, estando incluido en este período el plazo de garantía legal. 2 – ALCANCE La garantía incide sobre defectos de calidad, fabricación, materiales o proyecto del PRODUCTO SDLG, sus partes, piezas y componentes fabricados o comercializados por SDLG. La presente garantía no abarca neumáticos, cámaras de aire, piezas y componentes o accesorios no fabricados por SDLG, pero montados en los PRODUCTOS SDLG, siendo estos ítems garantizados directamente por sus fabricantes a través de red autorizada propia. 3 – CONDICIONES PARA LA VIGENCIA DE LA GARANTÍA LA GARANTÍA SERÁ CONSIDERADA VIGENTE DESDE QUE SE RESPETEN ACUMULATIVAMENTE LAS CONDICIONES A CONTINUACIÓN: 3.1) Antes de iniciar la operación de la máquina, el propietario (usuario) debe conocer todas las recomendaciones del manual del operador. 3.2) El mantenimiento mecánico del PRODUCTO SDLG, sea preventivo y/o correctivo, deberá ser realizado por un DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SDLG; 35 3.3) El propietario (usuario) del producto SDLG debe someterlo a revisiones preventivas, llevando a cabo sus respectivos análisis de aceite. Estos últimos deberán ser realizados siempre de acuerdo con los plazos establecidos en la literatura que acompaña al equipo; 3.4) Utilizar el producto SDLG de acuerdo con sus especificaciones técnicas, así como emplearlo para la finalidad a la que se destina y para la que fue especialmente concebido según la aplicación que consta en el anverso de este Término de Garantía. 3.5) Observar rigurosamente las instrucciones de OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO establecidas por SDLG, que constan en el manual de operación que acompaña el producto SDLG; 3.6) Mantener el PRODUCTO SDLG estrictamente de acuerdo con las características técnicas originales de fabricación, en especial sus partes, piezas (repuestos) y componentes originales; 3.7) Utilizar en el PRODUTO SDLG exclusivamente filtros originales, aceites, grasas y líquidos refrigerantes recomendados por SDLG, guardando siempre los documentos que comprueban las compras de los productos recomendados referidos anteriormente, que deberán presentarse siempre que se reivindique cualquier pedido de garantía. 3.8) Presentar en el PLAZO DE VALIDEZ DE GARANTÍA que consta en este TÉRMINO DE GARANTÍA, la reivindicación de garantía del producto SDLG frente al DISTRIBUIDOR o, si eso no fuera posible, frente a SDLG; 3.9) El propietario (usuario) declara que el rubro y la aplicación que pretende darle al(a los) producto(s) han sido comunicados en el INFORME DE ENTREGA TÉCNICA. El propietario (usuario) está consciente de que cualquier alteración en el rubro o en la aplicación puede tener consecuencias negativas sobre el rendimiento del producto y la consecuente exclusión de la vigencia de la garantía. 4 – LUGAR DE EXIGIBILIDAD DE LA GARANTÍA Una vez que se completen todos los requisitos que constan expresamente en este TÉRMINO DE GARANTÍA, necesarios para la obtención de la garantía aquí estipulada, la misma será exigible en los establecimientos del DISTRIBUIDOR o, si eso no fuera posible, en los establecimientos de SDLG. 5 – EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA 5.1) Las obligaciones de SDLG relativas a esta garantía se limitan a la reparación de defectos de calidad, fabricación, materiales o de proyecto del PRODUCTO SDLG, sin cualquier costo para el PROPIETARIO (usuario), mediante el reemplazo de las partes, piezas o componentes, los que SDLG se reserva en el derecho, después de expirado o plazo de garantía legal, de reemplazarlos por 36 remanufacturados mediante previa comunicación al propietario (usuario). El reemplazo que se menciona anteriormente solo se realizará si se comprueba a través del análisis técnico, que las partes, piezas y componentes presentan defectos que permiten que se encuadren en esta garantía, observando, no obstante, lo que consta en el N° 6 de este TÉRMINO DE GARANTÍA; 5.2) Las partes, piezas (repuestos) o componentes que se reconocen como defectuosos y son reemplazados de acuerdo a lo estipulado en esta garantía, pasan, automáticamente, a ser propiedad de SDLG; 5.3) El reemplazo de partes, piezas o componentes defectuosos por otras partes, piezas o componentes (originales o nuevos), así como reparaciones realizadas, ambos dentro del período de vigencia de esta garantía, no implican el derecho de extensión del período de validez o vigencia de la GARANTÍA original. 6 – COSTOS DEL PROPIETARIO (USUARIO) CONSTITUYEN costos A CARGO EXCLUSIVO DEL PROPIETARIO (usuario) en el ejercicio de los derechos resultantes de esta garantía, los gastos relativos y pertinentes a: 6.1) Aceite, grasa, filtros, lubricantes y similares; 6.2) Remolque y remoción del lugar donde se encuentre el PRODUCTO SDLG hasta el establecimiento del DISTRIBUIDOR. 7 – EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA Se excluyen de la garantía que consta en este TÉRMINO DE GARANTÍA: 7.1) Las partes, piezas o componentes del producto SDLG que hayan sufrido desgaste natural proveniente del uso, como por ejemplo: elementos filtrantes, aceites, correas, pastillas y discos de freno, neumáticos, orugas, dientes, zapatas, links, carro inferior de excavadora, cuchilla, tolvas, pernos y bujes. 7.2) Los equipos, implementos, accesorios, complementos o adiciones llevadas a cabo e instalados por terceros en el PRODUCTO SDLG; 7.3) El pago u otra forma de compensación a título de gastos o daños, directos o indirectos a personas o bienes, pérdida de beneficios, lucros cesantes y otros, resultantes de defectos de partes, piezas o componentes del PRODUCTO SDLG. 37 7.4) Dentro del plazo de validez de la GARANTÍA estipulado en el nº. (1) del presente instrumento, queda establecido que la no observación de los términos y condiciones que constan en este TÉRMINO DE GARANTÍA, especialmente las de los números (3) y (7.2); 7.5) Sujetar el producto SDLG a sobrecarga, operación inadecuada, abuso o empleo en aplicaciones o actividades para las que no fue técnicamente concebido o fabricado; 7.6) La utilización del producto SDLG con negligencia, imprudencia, ineptitud y/o la ocurrencia de accidente o siniestros; 7.7) Empleo en el producto SDLG de partes, piezas o repuestos que no sean originales; 7.8) Sujetar al producto SDLG a alteraciones técnicas no autorizadas expresamente por SDLG DO BRASIL, someter al equipo a arreglos, reparaciones, mantenimientos y otros, independientemente de lo que sea, por cualquier tercera parte que aquella no mencionada expresamente en el nº. (3.2) de este TÉRMINO DE GARANTÍA. 7.9) Daños y/o falla en el producto causados por accidentes, siniestros o desastres naturales. 8 – EXTINCIÓN DE LA GARANTÍA Se extingue de pleno derecho la garantía que consta en este TÉRMINO DE GARANTÍA si se comprueba que: 8.1) Se agotó el plazo de validez estipulado en el nº. (1) del presente instrumento; 8.2) SDLG y/o su DISTRIBUIDOR comprueban la no observación de las condiciones definidas en este Término. 9 – GENERALIDADES 9.1) SDLG se reserva el derecho de, sin previo aviso y en cualquier momento y época, introducir modificaciones o perfeccionamientos de cualquier naturaleza en cualquiera de los PRODUCTOS SDLG sin incurrir de modo alguno en la obligación de realizar esas mismas modificaciones o perfeccionamientos en los PRODUCTOS SDLG ya comercializados. En caso de que se interrumpa la fabricación de cualquiera de los modelos de los productos SDLG, la responsabilidad y obligación de SDLG radica en suministrarle al DISTRIBUIDOR SDLG partes, piezas y componentes de reposición originales, por el plazo legal fijado o, en caso de su ausencia, por un período de tiempo razonable a criterio de SDLG. 38 9.2) El presente TÉRMINO DE GARANTÍA es aplicable única y exclusivamente al TÉRMINO DE GARANTÍA, quedando claro que SDLG reconoce cualesquiera otros compromisos asumidos o que sean asumidos en el futuro, por cualquier tercera parte, cualesquiera sean, relativos a este producto SDLG; 9.3) SDLG recomienda al propietario (usuario) del producto SDLG que, para la plena vigencia de esta garantía y su respectivo disfrute, consulte al DISTRIBUIDOR SDLG, los manuales técnicos que acompañan el producto SDLG (manual de operación, manual de mantenimiento) o a la propia SDLG sobre la utilización correcta y adecuada del producto SDLG, a pesar de las instrucciones ofrecidas por el DISTRIBUIDOR en el acto de la ENTREGA TÉCNICA del PRODUCTO SDLG. 9.4.) El propietario (usuario) declara tener conocimiento que el(los) producto(s) está/están equipado(s) con sistemas de software que registra información sobre el producto SDLG, inclusive sobre la forma como está siendo operado. El propietario desde ya autoriza a que dicha información sea transferida a Suecia y se utilizada por SDLG o terceras partes contratadas por SDLG, para el proceso de desarrollo del producto y de averiguación de eventuales mejoras, así como a la evaluación del rendimiento, debiendo el propietario informar al(a los) operador(es) del(de los) equipos sobre dicha autorización. SDLG Nombre del representante legal del Propietario: Documento de identidad (C.I.) /CNPJ/MF: Firma Autorizada: DISTRIBUIDOR SDLG: 39