Pensar a la Telefonía y Videoconferencia como Servicio
Transcripción
Pensar a la Telefonía y Videoconferencia como Servicio
PROYECTO Pensar a la Telefonía y Videoconferencia como Servicio La empresa brasileña Promon Ingeniería adoptó los servicios gerenciados de Videoconferencia y Telefonía IP, aumentando así la calidad y productividad organizacional. Conoce cómo los servicios tercerizados de PromonLogicalis lograron satisfacer las demandas de esta empresa, junto a los principales beneficios de este servicio. La empresa brasilera Promon Ingeniería, desde 1960, se dedica a proyectar, integrar e implementar soluciones de infraestructura para sectores claves de la economía local e internacional. Su especialidad en técnicas de ingeniería y gerenciamiento, junto a su equipo de profesionales altamente calificados, la convierten en una de las empresas líderes del sector. Al tener diversas filiales, y una gran cantidad de profesionales esparcidos geográficamente, obras en todo Brasil y en el exterior, la compañía enfrentaba, en 2007, el desafío de integrar a sus empleados con el fin de garantizar una mejor comunicación y promover un modo de trabajo más colaborativo, alcanzando así mayor competitividad. Para lograr este objetivo, y además reducir costos de desplazamientos, la empresa adoptó nuevas tecnologías de Colaboración de Voz y Video, las cuales permiten la interacción de los profesionales de forma rápida, fácil y segura. Esta iniciativa preveía la adopción de un importante sistema de Videocon- 50 | Junio 2012 - Logicalis Now ferencia que se integre a la infraestructura de comunicación ya existente, para lo cual la agilidad y flexibilidad de los equipos resultó central. Cuatro años más tarde, con la evolución de la tecnología y el termino del contrato con el proveedor de sistemas de Videoconferencia, el reto era que Promon Ingeniería renovara los equipos. En este sentido, la decisión de la empresa fue contratar el suministro de la Videoconferencia, como servicio, de PromonLogicalis, evitando así la necesidad de invertir en la adquisición de equipos. La decisión de la empresa fue luego contratar el suministro de la videoconferencia como un servicio de PromonLogicalis evitando así la necesidad de invertir en la adquisición de todo el equipo. Por otro lado, en el modelo de Videoconferencia como servicio gerenciado, el cliente también puede optar por la contratación de servicios complementarios, tales como agenda automática de reuniones, monitoreo remoto, grabación y seguimiento de sesiones y mantenimiento preventivo. La compañía contrató el servicio para siete salas de reunión, en San Pablo y Río de Janeiro, las cuales fueron acondicionadas para la solución de Videoconferencia. Además, se suministraron licencias para la utilización de Videoconferencia en las computadoras de profesionales. Las salas de auditorio, en San Pablo y Río de Janeiro, también actualizaron su infraestructura de audio y video, permitiendo la realización de conferencias virtuales en alta definición. Beneficios del proyecto La elección de este servicio gerenciado logró transformar la inversión en activos (CAPEX) en un costo fijo mensual (OPEX), alcanzando así importantes beneficios financieros. De esta forma, la organización se favoreció de todas las ventajas de esta solución, aumentando la productividad, agilidad en la toma de decisiones y reduciendo los costos operacionales, sin modificar el budget de inversiones. Oficinas de Promon Ingeniería Otra importante ventaja fue que la compañía no necesitó contratar ni capacitar profesionales de su equipo en tanto el servicio estaba liderado por profesionales de alto expertise de PromonLogicalis. El modelo de negocio gerenciado también posibilita que el cliente decida, si al final del contrato de prestación de servicios, adquirirá los equipos o renueva el contrato, optando por la actualización del parque, soluciones up-to-date, entre otros. Comenzando a pensar las soluciones tecnológicas como servicio La contratación de Videoconferencia complementa un proyecto anterior, a partir del cual se implementó Telefonía IP como servicio. Promon Ingeniería contaba con un parque de telecomunicaciones fuera de vida útil, por lo que requería actualizaciones de hardware y software. Para satisfacer las demandas organizacionales, la solución de Telefonía IP incluyó diversas herramientas de Colaboración y Comunicación integrada, incluyendo así el Communications Manager de Cisco, un PABX IP con control de llamadas y correo de voz inteligente y gerenciable. Esta solución logró que el sistema de comunicación se vuelva más ágil, agregando calidad y productividad a la empresa. Por otro lado, posibilita la integración de dispositivos fijos y móviles y la racionalización de recursos tales como energía, espacio y tiempo. La plataforma de comunicaciones unificadas brinda funcionalidades innovadoras, integrando además correo de voz y correo electrónico, incluyendo fun- ciones adicionales tales como la posibilidad de identificar el status del usuario. PromonLogicalis, en tanto Partner tecnológico, fue responsable de toda la operación de la red de telefonía del cliente, lo cual incluye administración, gerenciamiento, soporte, mantenimiento y monitoreo de las actividades de comunicación, bajo un contrato de tres años de duración. Los servicios gerenciados de Telefonía IP, de PromonLogicalis, permiten la gestión de los equipos y servicios IP de forma preventiva y proactiva, de acuerdo con SLAs (Services Level Agreement), definidos por el cliente y compartido por el proveedor. El caso de éxito de Promon Ingeniería da cuenta que los beneficios de las soluciones de Colaboración por Voz y Video ya no son exclusivos de las grandes corporaciones sino que actualmente se encuentran accesibles a diversos perfiles organizacionales. Logicalis Now - Junio 2012 | 51