Diapositiva 1
Transcripción
Diapositiva 1
¡Síguenos! Facebook.com/COEPAlicante @COEPAlicante Dpto. Comunicación de COEPA Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. PRECIO: 1,20 EUROS CON LÁMINAS: +0,80 € CON LLAVERO: +0,30 € y cupón del día VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 AVENIDA DEL DOCTOR RICO, 17 | DIRECTOR: JUAN R. GIL | AÑO 73 / III ÉPOCA | NÚMERO 10.457 www.informacion.es Firma del acuerdo sobre la UE P 44 P Centrales Rubalcaba y Rajoy están dispuestos a pactar en política exterior y defensa ALICANTE Este diario utiliza papel reciclado al 80,5% CONSIGA HOY CON INFORMACIÓN Llavero de zaragüel Láminas de Miquel Barceló vs Rosana Antolí Por sólo 0,30€ más cupón del día El juez imputa al exjefe de la CAM y a dos empresarios por los negocios de México Gómez Bermúdez acusa a López Abad, a dos exdirectivos de la caja y a Juan Ferri y José Baldó de apropiación indebida y delito fiscal P36 y 37 La excúpula de la CAM, por su parte, recurre la finanza de millones mientras prepara el listado de bienes a embargar. López Abad, Amorós, Crespo, Soriano y Sogorb están acusados de falsear las cuentas de la entidad. Investigación sobre CajaMadrid P 39 Blesa declara al salir de la cárcel que lo único que desea es «un juez imparcial» JOSE NAVARRO Hogueras Arribada del foc P 15 Espectacular lienzo de luz, pirotecnia y sonido en la fachada de El Corte Inglés JOSE NAVARRO Un hombre es ayudado por varias personas tras recibir un fuerte golpe. Un momento del espectáculo. La Hoguera infantil de Altozano conquista el primer premio de la categoría especial P 4 Quinientos mil turistas se dejarán este fin de semana unos 15 millones de euros en Alicante P 3 Tres heridos leves al caer la portada de Los Gorilas Un gran bloque de madera de 150 kilos de desprendió de la barraca y atrapó a los festeros P 13 Un nuevo servicio del AVE acercará la provincia a los Pirineos en julio RENFE OFRECERÁ A PARTIR DEL DÍA 20 UNA CONEXIÓN DIARIA CON ZARAGOZA Y HUESCA La nueva conexión del AVE se realiza con trasbordo en Madrid. El Intercity de los sábados tarda seis horas y minutos y para en estaciones. P 20 Hoy El Ministerio de Justicia vuelve a tramitar el indulto para la mujer de Benejúzar Mari Carmen García pide que se paralice su encarcelamiento, fijado para el próximo día . P41 La Policía sostiene que Isjoma recibió 841.000 euros de más por la contrata de las sillas El Ayuntamiento de Alicante pagó el dinero al margen de la contrata, según el informe. P 25 Hércules Ortiz devuelve la presidencia del club a Botella tras el fiasco de Pitarch La designación del empresario como presidente se producirá durante una próxima reunión del consejo de administración. P 57 COPA CONFEDERACIONES ESPAÑA GOLEA (10-0) A UNA DÉBIL TAHITÍ CON EXHIBICIÓN DE TORRES Y VILLA P54 Los 13 monumentos Especiales compiten este año en altura ante la falta de presupuesto P 16 Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. INFORMACIÓN VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 3 ALICANTE CORREO ELECTRÓNICO [email protected] HOGUERAS 2013 Las Hogueras atraerán a numeroso público durante el próximo fin de semana, cuando los hoteles han colgado el cartel de completo. PILAR CORTÉS Medio millón de turistas tomarán Alicante durante el fin de semana Turismo prevé que el desembarco de visitantes hasta el domingo genere un negocio de 15 millones de euros Mañana será el día de mayor afluencia de personas procedentes, sobre todo, de los municipios del resto de la provincia Sylvia Escribano Fin de semana y con AVE. Si no falla el buen tiempo –según las previsiones meteorológicas no lo hará– se dan todas las condiciones para que el fin de semana de Hogueras sea multitudinario. Así, desde el Patronato de Turismo esperan una avalancha de medio millón de visitantes y turistas que se dejarán en la ciudad una media de euros en comer, beber, entradas para los toros, tiques de feria o petardos, entre otras cosas. Esto es millones de euros. Un volumen de negocio del que se benefician comerciantes, hosteleros y otros empresarios de la ciudad y que hacen de las Hogueras un revulsivo para la economía local en estos tiempos de crisis. Según las estimaciones del Patronato de Turismo, a lo largo de la jornada de hoy se espera que la ciudad reciba a alrededor de . personas, una cifra similar a la del domingo. Será mañana sábado cuando se produzca el mayor desembarco de visitantes: en torno a . personas a lo largo de todo el día y la noche, entre los turistas que se hospedan Los hoteles de la ciudad rozan el 100% de ocupación y se espera que el AVE traiga a miles de personas a pasar el día en los hoteles, pisos alquilados o segundas residencias y, sobre todo, quienes vengan de otros puntos de la provincia, de la Comunidad o del resto de España a pasar el día. Entre estos últimos, se encuentran los pasajeros que puedan desembarcar con el AVE. Para la semana de Hogueras, Renfe ha vendido ya . billetes entre Madrid y Alicante, un más que durante la misma semana del año pasado. Durante el fin de semana, los hoteles de la ciudad –con alrededor de . plazas– están al límite de ocupación. Tanto que, según la alcaldesa, Sonia Castedo, por primera vez en las oficinas de turismo se están recibiendo llamadas de personas que no encuentran habitaciones libres. No obstante, desde Turismo esperan que mucha gente venga en el AVE desde Madrid o Albacete a pasar el día a la ciudad aprovechando los descuentos del en los billetes y que es fin de semana. Aunque se espera que la nue- LAS CIFRAS EUROS Media de gasto diario Según los datos que maneja el Patronato de Turismo, cada turista o visitante se deja una media de 30 euros al día en comer, beber, entradas para los toros, tiques para las atracciones de fiesta o petardos, entre otras cosas. Si durante el fin de semana las hogueras atraen a 500.000 personas, el gasto ascenderá a 15 millones de euros durante los días grandes de las fiestas. MILLONES Lo que mueve la Fiesta A lo largo de todas las hogueras, teniendo en cuenta los días grandes así como la semana posterior de fuegos artificiales, pasan por la ciudad en torno a un millón de personas, que se dejan 30 millones de euros. A ello hay que sumar otros 20 de la organización de la fiesta en sí, entre el gasto de las comisiones en los monumentos, en el alquiler de locales, flores, mesas o sillas, indumentaria, peluquería, feria taurina, etcétera. La Cremà, al celebrarse en lunes, será más local, pero hasta el domingo las fiestas se prevén multitudinarias va infraestructura pueda atraer más visitantes para las hogueras, el grueso de la gente que se espera durante el fin de semana procederá, sobre todo, del resto de la provincia. Desde los propios turistas que se hospedan en otras localidades, como Benidorm, a los vecinos de otros municipios que incluyan en su plan del fin de semana una visita a las Hogueras. También de provincias cercanas, como Albacete, Murcia o Valencia. Al igual que ocurriera el año pasado, el que los días grandes de las fiestas caigan fin de semana generará una mayor afluencia de visitantes. Si bien el día de la Cremà será lunes y se espera que la afluencia de visitantes sea menor que el año pasado –cuando cayó en domingo– . Desde Turismo anuncian que retransmitirán a través de la página web –www.alicanteturismo.com/directo-hoguerasalicante– la cremà para que pueda seguirse desde cualquier parte del mundo. Si bien la jornada será eminentemente local, du- rante el fin de semana se espera que las calles de la ciudad bullan de gente y que sólo durante hoy, mañana y el domingo se dejen caer . personas. En el conjunto de Hogueras, la cifra estimada de turistas y visitantes, teniendo en cuenta la semana del disparo de fuegos artificiales, supera el millón, por lo que el volumen de negocio total rondaría los millones. A ello, hay que sumar lo que mueve la fiesta en sí, en torno a millones de euros, entre el gasto que realizan los festeros y el que supone la organización de toda la fiesta a lo largo del año y, sobre todo, en los días grandes. Según los datos estimativos que manejan en la Federación de Hogueras, las comisiones gastan en torno a millones de euros en sus monumentos, alquiler de locales, flores, mesas, sillas, etcétera. La inversión de la Federación ronda el medio millón de euros, al que hay que sumar la del Ayuntamiento. La feria taurina también mueve un importante volumen de negocio que podría superar los dos millones de euros y los festeros se dejan alrededor de otros dos millones en indumentaria, peluquería, maquillaje, flores y otros gastos. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 19 INFORMACIÓN Alicante HOGUERAS 2013 1 2 3 4 6 9 Visitas al racó de Información TV REPRESENTANTES de todos los sectores pasaron ayer a mediodía por el racó de Información TV. 1 El Síndic de Greuges, José Cholbi, saluda al gerente de INFORMACIÓN, Jesús Javier Prado, en presencia del periodista Blas de Peña. 2 Miembros del PP provincial con la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, junto al subdirector de INFORMACIÓN, Javier Izquierdo, y Adrián Ivorra de Información TV. 3 La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y la concejala 8 7 11 10 Marta García Romeu, junto a Jesús Javier Prado, Adrián Ivorra y la periodista Isabel Vicente. 4 Miembros del PSOE junto a Javier Izquierdo. 5 Ferran Verdú, alcalde de Xixona, con el diputado y exalcalde de Sant Joan Edmundo Seva. 6 Las concejalas de Sant Joan Arancha Maldonado y Carolina Sala, con Daniel Terol y Anabel Rosas de Información TV. 7 El presidente de IFA y de Coepa, Moisés Jiménez, la exdirectora 5 de Aguas de Alicante Asunción Martínez, el director general de contenidos de INFORMACIÓN, Francisco Esquivel, y Jesús Javier Prado. 8 Robert Vilaplana y Natxo Bellido, de Compromís. 9 El racó de Información TV. 10 El alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas, con algunos de sus concejales. 11 Miguel Ángel Pavón, Rogelio González y Esther Rubio, de EU F ISABEL RAMÓN, ANTONIO AMORÓS, PILAR CORTÉS Y JOSE NAVARRO Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. 20 VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 INFORMACIÓN Alicante INVERSIONES El tren de la Costa y el túnel de Pajares Los pasajeros del primer AVE «especial» con motivo de las Hogueras bajan del tren ayer por la tarde en la estación de Alicante. ANTONIO AMORÓS El AVE a Madrid recorta en más de dos horas el viaje en tren entre Alicante y Aragón Renfe ofrecerá a partir del 20 de julio una conexión diaria con Zaragoza y Huesca con transbordo en Puerta de Atocha que mejora la comunicación, ya que el Intercity directo que circula los sábados tarda 6 horas y 48 minutos y para en 22 estaciones El primer AVE especial llega puntual con 365 pasajeros F. J. B. La apertura de la línea de alta velocidad entre Alicante y Madrid tendrá un efecto inmediato en la mejora de la comunicación ferroviaria entre la Costa Blanca y Aragón (Zaragoza y Huesca), debido a que, a partir del de julio, la operadora adaptará al horario del AVE diario que sale de Alicante a las horas, con el que parte de Puerta de Atocha en dirección a Huesca a las . horas y que llega a Zaragoza a las . horas. De esta forma, el tiempo de viaje entre la provincia y la ciudad maña pasará de las horas y minutos actuales (servicio directo del Intercity que circula los sábados y para en estaciones), a las horas y minutos, del Alicante-Zaragoza en AVE, con un transbordo en Madrid de minutos. El recorte del tiempo de viaje en tren a Aragón es una de las asignaturas pendientes e históricas de la provincia desde hace años pues, incluso, el servicio directo actual no se recuperó hasta hace un año, después de haberse perdido en cuando se suprimió definitivamente el expreso «Sol de Levante», que conectaba Alicante con el País Vasco, pasando por Aragón. Además del Intercity que circula los sábados en dirección a Huesca, y los domingos en sentido inverso, Alicante está conectada con Zaragoza gracias a una línea regular de autobuses que cubre el trayecto en horas. Hasta hace año y medio, Ryanair mantuvo un vuelo con varias frecuencias semanales, que alcanzó una ocupación media del , pero fue eliminado cuando el Gobierno de Aragón canceló la sub- El Ministerio de Fomento tendrá que invertir en tapar las «goteras» del túnel de Pajares, que forma parte de la futura línea de alta velocidad Madrid-Asturias, la misma cantidad que hubiera resuelto la comunicación rápida del AVE con Benidorm. Alrededor de cuatrocientos millones para impermeabilizar un tramo de 26 kilómetros de la lÍnea de alta velocidad a Asturias, mientras sigue en el cajón el proyecto del tren de la Costa. El tren de la Costa, prolongación de la línea de alta velocidad MadridAlicante que se inauguró el martes, lleva bloqueado desde finales de la pasada legislatura, debido a los recortes presupuestarios impuestos por Hacienda para reducir el déficit. Esta línea ferroviaria paralela a la AP-7 por la costa y que en una segunda fase llegaría, incluso, hasta Valencia, posibilitaría que el viaje a Benidorm se hiciera en 22 minutos y no en los 75 que tarda el TRAM que sale de la estación subterránea de Luceros y es la única alternativa ferroviaria para los pasajeros que quieren seguir viaje a Benidorm. F. J. B. INCIDENCIAS Renfe dice que la avería del AVE fue algo puntual Renfe apuntó ayer que la avería eléctrica que provocó un retraso de 65 minutos en el último AVE Madrid-Alicante del miércoles forma parte de la incidencias normales en las líneas ferroviarias, y lo mismo que sucedió a los dos días de estrenarse la línea, puede producirse cualquier día de la semana. El tren se ha reparado y ya está de nuevo en circulación. No obstante, la compañía tiene trenes de repuesto tanto en Alicante como en Madrid. vención que daba a la compañía irlandesa. Vuelo que era aprovechado tanto por los turistas maños para acercarse a la provincia, como por muchos alicantinos que trabajan en Zaragoza. Llegó a constituirse una plataforma de afectados para re- clamar, sin éxito, el vuelo. La nueva línea de alta velocidad también permite otra serie de viajes combinados con transbordo en Madrid. Renfe ofrece cuatro frecuencias diarias con billete integrado entre Alicante y Andalucía (Córdoba, Sevilla y Málaga), una con Bilbao y otra con Castilla-León. Ayer, tercer día de operaciones comerciales del AVE, la jornada transcurrió sin incidentes. Renfe apuntó que la ocupación media fue del y la puntualidad del con posters en autobuses y en 70 estaciones del Metro de Madrid. Bajo el eslogan «El tiempo es un regalo», el objetivo central de la promoción es captar visitantes aprovechando el recorte del tiempo de viaje entre Madrid, Albacete y Cuenca, gracias a la nueva línea de alta velocidad. De hecho, Albacete se ha quedado a una hora en tren de Alicante y Cuenca a menos de dos horas, lo que multiplica el poder de atracción de la provincia hasta para excursiones de un día. F. J. B. Imagen de un autobús con el lema de la campaña. INFORMACIÓN La gran demanda para las Hogueras obliga a doblar 6 trenes este fin de semana con 2.190 plazas adicionales casi . viajeros, ya que a las . horas llegaba desde Puerta de Atocha el primer tren especial fletado para cubrir la gran demanda de plazas para las Hogueras. En total, en el Talgo S- llegaron a Alicante pasajeros. La gran demanda de plazas para Hogueras ha obligado a doblar trenes este fin de semana con un total de . plazas adicionales. Trenes S- de plazas y metros de longitud. PROMOCIÓN TURÍSTICA Cincuenta mil folletos en el AVE y el Metro El Patronato Provincial de Turismo ha comenzado a repartir en las estaciones de Puerta de Atocha, Cuenca y Albacete un total de 50.000 planos-guía de la Costa Blanca que se han editado dentro de la nueva campaña promocional www.tuplancostablanca.com, que se apoya además con publicidad exterior en vallas, Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 21 INFORMACIÓN Alicante Cuatro colegios de la provincia darán clase solo hasta las dos el curso próximo Antonio Machado, Nuestra Señora de la Paz, Rajoletes y Azorín estrenan la jornada escolar única VICTORIA BUENO Las clases empezarán a las nueve de la mañana y acabarán a las dos de la tarde, durante todo el curso próximo, para los cuatro colegios de la provincia que ha escogido Educación entre los que habían pedido y votado por la jornada escolar única: Antonio Machado de Elda, Azorín de Catral, Nuestra Señora de la Paz de Alicante y Rajoletes de Sant Joan. Directores y padres de alumnos consultados ayer por este diario coincidían en celebrar la noticia porque están convencidos de los beneficios que aportará el cambio de horario tanto a las familias como a los estudiantes y a los propios profesores. «Pedagógicamente es más adeucado, por la tarde vienen cansados y dormidos y aprovechan menos», señala David Marhuenda, del centro eldense. La falta de comedor es una cruz para este colegio con alumnos, que se puso manos a la obra para tratar de salvar la matrícula con el respaldo de la concejala Cristina Gómez. Entre el profesorado se han puesto de acuerdo para turnarse con las actividades extraescolares, porque aunque se puedan ir todos los alumnos a casa a comer a partir de las dos de la tarde y no volver, debían ofertar extraescolares hasta las cinco de la tarde. Para el que lo desee habrá clases de repaso, ajedrez, etc. Han votado el de las familias y el de ellas ha dicho sí a la jornada única. Distintos proyectos Nuestra Señora de la Paz, en la Zona Norte de Alicante, con niños, ha obtenido el mayor respaldo entre los siete que han pe- Educación y SOS Escolar crean una red on line para los 400.000 alumnos de colegios e institutos de la Comunidad Los maestros se turnarán para hacer extraescolares en unos centros y en otros las cubrirán con los monitores de comedor Los directores y padres de alumnos celebran haber resultado elegidos entre los 37 centros que lo han pedido dido el cambio de horario en la ciudad, con un a favor. «Estamos muy contentos porque resulta muy complicado volver por la tarde. Mi hijo mayor empieza el instituto y así podré darles de comer a todos juntos», se congratulaba la presidenta de la AMPA, Juani Ranchal. En el Rajoletes de Sant Joan d’Alacant, con casi alumnos, han votado el , de las familias y un , lo han hecho a favor. «Es muy grato que todo el trabajo realizado haya merecido la pena», señalaba la directora. No obstante reunió al claustro para hacer ver, por otra parte, «la responsabilidad que tenemos al servir de modelo a otros centros». Como el resto de los elegidos, serán evaluados al terminar el curso que viene para valorar el resultado del cambio de horario. Este centro dará tres clases de minutos, les seguirá un recreo de media hora y otras dos clases de minutos cada una. Los alumnos que se queden a comer podrán permanecer en el centro hasta las cinco de la tarde, pero no se han organizado extraescolares, sino que ese tiempo se cubrirá con los monitores de comedor, las mismas tres horas que se cubren ahora de . a . horas. V. B. Entrada al colegio Nuestra Señora de la Paz. ANTONIO AMORÓS PROYECTO PILOTO Catalá: «Se extenderá a los que quieran» Mientras el sindicato ANPE, principal impulsor del cambio de jornada, se felicitaba por haber conseguido que arranque el nuevo horario escolar en los colegios aunque sea de modo experimental; CC OO y FETE-UGT valoraban especialmente que en cualquier caso sea fruto del mayor consenso entre la comunidad educativa; y el STEPV reclama una normativa específica, la consellera Catalá subrayó que «el objetivo es poder extraer conclusiones que contribuyan a redactar la futura regulación que permita extenderlo a los que quieran». V. B. El vicepresidente de Coepa sustituye a Ferré al frente del Consejo Social de la Universidad Gómez Andreu lleva ya año y medio en el organismo universitario representando a los empresarios de la provincia VICTORIA BUENO Francisco Gómez Andreu toma el relevo a Ricardo Ferré al frente del Consejo Social de la Universidad de Alicante después de quince años sin renovar el cargo. El propio Ferré reconocía ayer que ha sobrepasado con creces los ocho años de mandato preestablecido, pero hasta ahora la Generalitat no había decidido los cambios que también afectan el resto de uni- versidades de la Comunidad, a excepción de la Miguel Hernández de Elche porque hace solo un par de años que nombró a Francisco Borja Miralles. Gómez Andreu, además de vicepresidente de Coepa, preside la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia y el Grupo Marjal. Desde el Rectorado celebraron ayer este nombramiento, después de llevar dos años como miembro del Consejo Social en representación de los empresarios, «porque conoce muy bien la Universidad y propiciará el enlace con el mundo empresarial», subrayaron. Ferré lamentó las dificultades Las familias intercambiarán libros a través de una web para abaratar costes DAVID J, GARCÍA Francisco Gómez Andreu. económicas que atraviesa la universidad, deseó que «se clarifique la financiación» y alabó el «buen hacer» de todos los rectores que la han dirigido desde su puesto: Pedreño, Ordóñez, Raneda y el actual, Palomar. Reglas para la privada El director general de Universidades, sobre el nuevo mapa de titulaciones, recalcó ayer que las universidades privadas también van a tener reglas «similares» a las de las públicas, aunque no hará falta penalizarlas porque los gastos correrán por su cuenta. También pedirá una moratoria para los ayudantes contratados. «Llibrey» es la nueva herramienta creada por Educación y SOS Escolar para que las familias puedan ahorrar en el gasto de los libros de texto. A través de la dirección www.llibrey.es, y mediante un enlace en la página de la conselleria, los padres podrán inscribirse tanto para donar como para recibir libros. Pueden ofrecer, buscar, localizar y recibir libros por internet. La propia plataforma pondrá en contacto a las familias para el intercambio a través del correo electrónico. Según la consellera Catalá «una familia tiene la opción de solicitar libros en su mismo centro, su localidad o en toda la Comunidad». Para ofrecer material se deberá seleccionar el centro del alumno, introducir los libros que se ofrecen con el título, la editorial, el curso, la asignatura, el código ISBN y su estado de conservación, así como los comentarios que la familia considere relevantes. Y, para recibir, los padres deberán indicar al sistema los libros que solicitan y la plataforma buscará automáticamente las coincidencias. Cuando las dos familias se hayan puesto de acuerdo para el intercambio, el sistema mantendrá reservado el ejemplar durante siete días. El cambio se podrá hacer entre distintos colegios «salvando la barrera de la distancia y permitiendo un intercambio de libros fácil», según la consellera. Los pubs podrán cerrar a las 4 de la madrugada los fines de semana REDACCIÓN El Ayuntamiento de Alicante comunicó ayer a la asociación provincial de hostelería que entre el de julio y el de septiembre, coincidiendo con la temporada alta turística, los pubs podrán ampliar su horario cierre los fines de semana y vísperas de festivos hasta las de la madrugada. Media hora más que el resto del año y en el mismo horario que el año pasado. En cuanto a las cafeterías y heladerías, el horario de cierre se amplía hasta las ., horas. El Ayuntamiento no ha accedido a que este horario estuviera vigente desde el pasado sábado, de junio. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 21 INFORMACIÓN Alicante Cuatro colegios de la provincia darán clase solo hasta las dos el curso próximo Antonio Machado, Nuestra Señora de la Paz, Rajoletes y Azorín estrenan la jornada escolar única VICTORIA BUENO Las clases empezarán a las nueve de la mañana y acabarán a las dos de la tarde, durante todo el curso próximo, para los cuatro colegios de la provincia que ha escogido Educación entre los que habían pedido y votado por la jornada escolar única: Antonio Machado de Elda, Azorín de Catral, Nuestra Señora de la Paz de Alicante y Rajoletes de Sant Joan. Directores y padres de alumnos consultados ayer por este diario coincidían en celebrar la noticia porque están convencidos de los beneficios que aportará el cambio de horario tanto a las familias como a los estudiantes y a los propios profesores. «Pedagógicamente es más adeucado, por la tarde vienen cansados y dormidos y aprovechan menos», señala David Marhuenda, del centro eldense. La falta de comedor es una cruz para este colegio con alumnos, que se puso manos a la obra para tratar de salvar la matrícula con el respaldo de la concejala Cristina Gómez. Entre el profesorado se han puesto de acuerdo para turnarse con las actividades extraescolares, porque aunque se puedan ir todos los alumnos a casa a comer a partir de las dos de la tarde y no volver, debían ofertar extraescolares hasta las cinco de la tarde. Para el que lo desee habrá clases de repaso, ajedrez, etc. Han votado el de las familias y el de ellas ha dicho sí a la jornada única. Distintos proyectos Nuestra Señora de la Paz, en la Zona Norte de Alicante, con niños, ha obtenido el mayor respaldo entre los siete que han pe- Educación y SOS Escolar crean una red on line para los 400.000 alumnos de colegios e institutos de la Comunidad Los maestros se turnarán para hacer extraescolares en unos centros y en otros las cubrirán con los monitores de comedor Los directores y padres de alumnos celebran haber resultado elegidos entre los 37 centros que lo han pedido dido el cambio de horario en la ciudad, con un a favor. «Estamos muy contentos porque resulta muy complicado volver por la tarde. Mi hijo mayor empieza el instituto y así podré darles de comer a todos juntos», se congratulaba la presidenta de la AMPA, Juani Ranchal. En el Rajoletes de Sant Joan d’Alacant, con casi alumnos, han votado el , de las familias y un , lo han hecho a favor. «Es muy grato que todo el trabajo realizado haya merecido la pena», señalaba la directora. No obstante reunió al claustro para hacer ver, por otra parte, «la responsabilidad que tenemos al servir de modelo a otros centros». Como el resto de los elegidos, serán evaluados al terminar el curso que viene para valorar el resultado del cambio de horario. Este centro dará tres clases de minutos, les seguirá un recreo de media hora y otras dos clases de minutos cada una. Los alumnos que se queden a comer podrán permanecer en el centro hasta las cinco de la tarde, pero no se han organizado extraescolares, sino que ese tiempo se cubrirá con los monitores de comedor, las mismas tres horas que se cubren ahora de . a . horas. V. B. Entrada al colegio Nuestra Señora de la Paz. ANTONIO AMORÓS PROYECTO PILOTO Catalá: «Se extenderá a los que quieran» Mientras el sindicato ANPE, principal impulsor del cambio de jornada, se felicitaba por haber conseguido que arranque el nuevo horario escolar en los colegios aunque sea de modo experimental; CC OO y FETE-UGT valoraban especialmente que en cualquier caso sea fruto del mayor consenso entre la comunidad educativa; y el STEPV reclama una normativa específica, la consellera Catalá subrayó que «el objetivo es poder extraer conclusiones que contribuyan a redactar la futura regulación que permita extenderlo a los que quieran». V. B. El vicepresidente de Coepa sustituye a Ferré al frente del Consejo Social de la Universidad Gómez Andreu lleva ya año y medio en el organismo universitario representando a los empresarios de la provincia VICTORIA BUENO Francisco Gómez Andreu toma el relevo a Ricardo Ferré al frente del Consejo Social de la Universidad de Alicante después de quince años sin renovar el cargo. El propio Ferré reconocía ayer que ha sobrepasado con creces los ocho años de mandato preestablecido, pero hasta ahora la Generalitat no había decidido los cambios que también afectan el resto de uni- versidades de la Comunidad, a excepción de la Miguel Hernández de Elche porque hace solo un par de años que nombró a Francisco Borja Miralles. Gómez Andreu, además de vicepresidente de Coepa, preside la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia y el Grupo Marjal. Desde el Rectorado celebraron ayer este nombramiento, después de llevar dos años como miembro del Consejo Social en representación de los empresarios, «porque conoce muy bien la Universidad y propiciará el enlace con el mundo empresarial», subrayaron. Ferré lamentó las dificultades Las familias intercambiarán libros a través de una web para abaratar costes DAVID J, GARCÍA Francisco Gómez Andreu. económicas que atraviesa la universidad, deseó que «se clarifique la financiación» y alabó el «buen hacer» de todos los rectores que la han dirigido desde su puesto: Pedreño, Ordóñez, Raneda y el actual, Palomar. Reglas para la privada El director general de Universidades, sobre el nuevo mapa de titulaciones, recalcó ayer que las universidades privadas también van a tener reglas «similares» a las de las públicas, aunque no hará falta penalizarlas porque los gastos correrán por su cuenta. También pedirá una moratoria para los ayudantes contratados. «Llibrey» es la nueva herramienta creada por Educación y SOS Escolar para que las familias puedan ahorrar en el gasto de los libros de texto. A través de la dirección www.llibrey.es, y mediante un enlace en la página de la conselleria, los padres podrán inscribirse tanto para donar como para recibir libros. Pueden ofrecer, buscar, localizar y recibir libros por internet. La propia plataforma pondrá en contacto a las familias para el intercambio a través del correo electrónico. Según la consellera Catalá «una familia tiene la opción de solicitar libros en su mismo centro, su localidad o en toda la Comunidad». Para ofrecer material se deberá seleccionar el centro del alumno, introducir los libros que se ofrecen con el título, la editorial, el curso, la asignatura, el código ISBN y su estado de conservación, así como los comentarios que la familia considere relevantes. Y, para recibir, los padres deberán indicar al sistema los libros que solicitan y la plataforma buscará automáticamente las coincidencias. Cuando las dos familias se hayan puesto de acuerdo para el intercambio, el sistema mantendrá reservado el ejemplar durante siete días. El cambio se podrá hacer entre distintos colegios «salvando la barrera de la distancia y permitiendo un intercambio de libros fácil», según la consellera. Los pubs podrán cerrar a las 4 de la madrugada los fines de semana REDACCIÓN El Ayuntamiento de Alicante comunicó ayer a la asociación provincial de hostelería que entre el de julio y el de septiembre, coincidiendo con la temporada alta turística, los pubs podrán ampliar su horario cierre los fines de semana y vísperas de festivos hasta las de la madrugada. Media hora más que el resto del año y en el mismo horario que el año pasado. En cuanto a las cafeterías y heladerías, el horario de cierre se amplía hasta las ., horas. El Ayuntamiento no ha accedido a que este horario estuviera vigente desde el pasado sábado, de junio. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. 28 VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 INFORMACIÓN L’Alacantí El número de empresas creadas se duplica en el primer trimestre del año El Ayuntamiento aprueba 24 licencias de enero a marzo frente a las 11 del mismo periodo de 2012 Mutxamel LA CIFRA MAGALÍ FERNÁNDEZ Delospeoresmomentosnacen buenas oportunidades. Los residentes de Mutxamel se han tomado estas palabras en serio y han apostado claramente por el autoempleo en plena crisis económica. Los datos así lo demuestran. En el primer trimestre de esteaño,elAyuntamientoaprobó un total de licencias de actividad, mientras que en el mismo periododeseregistrarontan solo . Las cifras aún mejoran si se tiene en cuenta el pasado mes de abril, donde las licencias por actividad se disparan, ya que de las que se concedieron en los tres primeros meses del año se pasa a mercantiles creadas en la localidad. «Una reactivación económica del municipio». Así explicó estas cifras el concejal de Servicios y Aperturas, Rafael Pastor, quien además señaló que las medidas urgentes de liberalización del co- Si se tiene en cuenta el mes de abril se vuelven a duplicar las licencias De enero a marzo de 2013 el Ayuntamiento otorgó 24 licencias de actividad, si se contabiliza el mes de abril esta cifra se dispara hasta las 46. Un notable aumento en comparación al mismo trimestre de 2012 cuando se concedieron solo 11. Una de las calles comerciales del casco urbano de Mutxamel. INFORMACIÓN mercio y de servicios puntuales, promovida por el Gobierno Central, han sido muy positivas para la creación de empresas. De esta manera recordó que «con una comunicación previa se puede iniciar una actividad, sea comercial o de adecuación de locales para llevar a cabo una actividad económica». Las licencias de actividad otorgadas en los tres primeros meses del año aglutinan un diversificado mercado en torno a los servicios. Desde supermercados, cafeterías o restaurantes, talleres mecánicos, carpinterías o locales de comidas para llevar hasta centros deportivos privados o una planta de reciclaje de podas y maderas se han establecido en Mutxamel en lo que va de . Un gran número de oportunidades de negocio que intentan abrirse paso y dejar atrás la crisis económica. ElPSOEdenunciael malestadodelos juegosinfantilespese alanuevabrigada San Vicente del Raspeig C. R. F. ElportavozmunicipaldelPSOE, Rufino Selva, ha denunciado el mal estado de algunas zonas de juegos infantiles de San Vicente a pesar de que recientemente se ha creado una brigada específica para cuidar estos espacios. El edil señala que en la calle Villafranqueza hay unos sucios y «con baldosas rotas, con el consecuente peligro para los niños por las continuas caídas». También cita otros en mal estado en las calles La Huerta, Alcalde Felipe Mallol, Gabriel Molina Villegas y Lo Torrent. El edil atribuye esta situación a la «mala organización de los servicios» y la «falta de operarios» por el recorte en la brigada de obras. El concejal de Parques y Jardines, Francisco Cerdá, replicó que la citada brigada está realizando el mantenimiento «siguiendo un programa de actuación, aunque también estamos dando respuesta a imprevistos que van surgiendo, como la reposición del suelo de seguridad en Santa Isabel que fue robado la semana pasada y cuya actuación consideramos urgente». Nueva web Creanunatasaporinstalar vallaspordesprendimientosen sobre energías inmueblesparticularesde350€ renovables El PP afirma que se busca que los dueños agilicen las reparaciones mientras que EU la califica de «abusiva» El Campello J. A. RICO MásdeeurosporqueelAyuntamiento instale una valla por un desprendimiento en un inmueble particular.Elequipodegobiernode ElCampellopretendeaprobarenel pleno de la próxima semana una nuevatasaquebuscaagilizarlasreparaciones y mejorar la seguridad, aunque desde EU se califica la cantidad que se fija de «abusiva». La medida propone que cuando el Consistorio instale una valla por motivos de seguridad, entre traslado, colocación y posterior retirada, aunque sea un sólo día, se cobren unos euros, una cifra que aumenta por cada jornada y cada valla, y que a partir de los días sufre unrecargoporelretrasoenlareparación. Actualmente, los ayuntamientos están obligados a la colocación de vallas municipales para mantener la seguridad de los ciudadanos y vehículos en suelo público, en casos de desprendimiento de edificios, so- cavones, corrimientos de tierra u otras casuísticas en inmuebles particulares. Muchas de estas vallas municipalessehanquedadoporlargas temporadas en su destino dada la tardanza del propietario a resolver la situación o han sido robadas, y por ello el PP quiere aprobar esta tasa para incentivar a los responsables para que subsanen las deficiencias en sus inmuebles. Setratadeunatasaporutilización privativa en espacios de uso públicos con vallado municipal a los propietarios que solicitaran este servicio, una cantidad económica que desde el equipo de gobierno se señala que es inferior a lo que le costaría al particular asumir la medida. La edil de EU Raquel Pérez asegura que «esta ordenanza corresponde exclusivamente al afán recaudatorio del PP, aplicando una tasa no sólo abusiva sino desproporcionada a la responsabilidad que deben asumir los ayuntamientos con sus vecinos en materia de seguridad vial», afirmando que la tasa está mal conceptuada y que se deberían aplicar multas a los particulares que se aprovechen del vallado municipal por largos periodos de tiempo. Pérez recuerda que este tipo de incidentes no son algo premeditado y que hay gente que no puede asumir los pagos. INFORMACIÓN UN GRUPO DE EMPRESARIOS Y COMERCIANTES DE SAN VICENTE asistieron ayer a la presentación de la página web y el punto de asesoramiento sobre energías renovables puesto en marcha por la Concejalía de Desarrollo Local dentro del desarrollo del programa europeo «Optimagrid». Los concejales Antonio Carbonell y Carmen Victoria Escolano indicaron que la web permitirá a las empresas locales avanzar en el uso de este tipo de energías. Breves ACTUACIÓN Espectáculo de Xavi Castillo en El Campello El Teatro-Auditorio Pedro Vaello de la Casa de la Cultura de El Campello acoge mañana a partir de las . horas una actuación del actor Xavi Castillo. El humorista alcoyano ofrecerá su nuevo espectáculo «El mono» y la entrada cuesta euros, pudiéndose adquirir tanto en taquilla como a través de Instant Ticket. Esta actuación está organiza la Asociación Museo Historia de El Campello (AMHIEC). J.A.R. SAN VICENTE DEL RASPEIG EL CAMPELLO Gabino Diego actúa hoy en el Centro Social Tertulia literaria en la Casa de Cultura El popular actor Gabino Diego llega hoy a San Vicente para participar en la XXI Semana de Teatro con un espectáculo titulado «Una nocheconGabino»enelquecombina imitaciones, canciones y parodias de diversas situaciones. La actuacióntendrálugarenelAuditorio del Centro Social a las . horasylasentradassepuedenadquirir a un precio de euros en la caseta de venta frente al nuevo Ayuntamiento o en la taquilla.La programacióndelaSemanadeTeatro continúa el sábado con «Lastres», protagonizada por Anabel Alonso, Ana Fernández y Marta Belenguer. LaSalaEnricValordelaCasade CulturadeElCampelloacogehoy a las . horas la tertulia literaria «El valor de la palabra», conducida por Alejandro Hernández Blanco.Conestatertulia,enlaque realizarán recomendaciones lectoras para el verano, se cierra en ciclo por esta temporada. J.A.R. Xixona celebra hoy la Nit de Sant Joan en el Castell LaPlaçadelCastelldeXixonase adelanta esta noche a la celebracióndelaNitdeSantJoanconuna velada con música y «paradetes», organizada por el Ayuntamiento. Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 21 DE JUNIO, 2013 39 INFORMACIÓN Economía Blesa: «He sido acusado injustamente» El expresidente de Caja Madrid abandona la prisión y reclama «un juez imparcial» para que se esclarezca su causa EFE / EUROPA PRESS MADRID El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa aseguró ayer tarde al abandonar la prisión madrileña de Soto del Real que no se arrepiente «de nada» porque ha sido «injustamente acusado de dos delitos» y que lo «único» que desea es que su causa se esclarezca «con un juez imparcial». Blesa hizo estas declaraciones a los periodistas al salir ayer de la cárcel por orden del magistrado Elpidio José Silva, después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara un día antes la causa en la que le investigaba por la concesión de un crédito de , millones de euros al Grupo Marsans de Gerardo Díaz Ferrán. Preguntado por si piensa emprender algún tipo de acción legal por sus quince días en prisión, el banquero ha respondido que ya lo verá «en su día». «No me arrepiento de nada; creo que he estado acusado por dos delitos injustamente y lo que deseo de verdad es que eso se esclarezca, no hay nadie más interesado que yo en eso», subrayó, para añadir a continuación que lo que quiere es que sea «con un juez imparcial», cosa que no cree haber «tenido hasta el momento». Vestido de manera informal y con buen aspecto, Blesa contestó que no se siente un «cabeza de turco» porque no es «tan importante» para eso. Sobre sus dos semanas en la Miguel Blesa (i), a su salida ayer de la prisión madrileña de Soto del Real acompañado de su abogado. KIKO HUESCA (EFE) cárcel madrileña, señaló que «de todo en la vida hay que sacarle alguna enseñanza y alguna experiencia», y a pesar de que es «un centro penitenciario» con «disciplina» y un «régimen severo», los funcionarios «son correctísimos». «Nadie tiene trato de favor, pero todo el mundo tiene un buen trato», afirmó Blesa, que concluyó pidiendo a los periodistas que le dejaran marcharse porque su familia estaba «deseando» verle. España logra un adelanto de los fondos europeos para empleo juvenil Los Veintisiete también flexibilizan las exigencias en materia de pensiones en su reunión de Luxemburgo EFE LUXEMBURGO España logró ayer el respaldo de los Veintisiete al adelanto de los Breves RUPTURA DE NEGOCIACIONES Los sindicatos anuncian huelga en las gasolineras Las federaciones de Industria de UGT y de CCOO anunciaron ayer que iniciarán movilizaciones y realizarán una huelga en las estaciones de servicio después de que las negociaciones acerca del convenio de este sector hayan quedado rotas. EP MADRID fondos europeos destinados a acciones concretas de empleo juvenil, lo que supone que recibirá durante los dos próximos años entre . y . millones de euros, unas ayudas que inicialmente estaban previstas para -. Se trata de la última medida que la UE ha puesto sobre la mesa para hacer frente al grave proble- ma del paro juvenil, y que recibió el visto bueno unánime del Consejo de Empleo y Asuntos Sociales celebrado en Luxemburgo, en el que también se acordó la flexibilización de las exigencias en materia de pensiones, otro punto de especial interés para España. La titular española del ramo, Fátima Báñez, destacó los «grandes TRAS EL ANUNCIO DE LA FEC DIÁLOGO SOCIAL A su salida de prisión, una mujer esperaba en la puerta de la cárcel con un cartel en el que denunciaba contra «el fraude de las preferentes» y que se desgañitó gritándole «cobarde, cobarde». Al ser preguntado por los perio- distas sobre si se arrepentía por emitir participaciones preferentes durante su mandato al frente de la caja madrileña, el expresidente de Caja Madrid recalcó que «en absoluto». Su abogado no quiso hacer declaraciones. pasos que la UE ha dado en muy poco tiempo y con medidas concretas» en materia de empleo joven, que definió como «la gran prioridad de España y Europa». Entre estas medidas concretas destaca la garantía de empleo juvenil, que establece que todos los europeos menores de años deben tener acceso a un trabajo, formación o prácticas en un plazo máximo de meses tras terminar sus estudios o quedar desempleado, y que ha sido dotada con . millones de euros para el período -. La novedad respaldada ayer por los ministros de la UE y el Ejecutivo comunitario es concentrar la entrega de esta cantidad en los dos primeros años del próximo marco presupuestario - y - para frenar lo antes posible los altos niveles de desempleo juvenil en la Unión, que alcanzó el , en abril. Asimismo, los ministros apoyaron una flexibilización de las recomendaciones macroeconómicas nacionales en materia de pensiones para que su reforma garantice la sostenibilidad del sistema a medio y largo plazo. La Bolsa sufre su segunda Acuerdo para evitar que mayor caída del año los convenios expiren La Bolsa española perdió ayer un , , la segunda mayor caída del año, afectada por el retroceso de las plazas mundiales por la decisión de la Reserva Federal (FED) de restringir la liquidez que está aportando al sistema financiero a partir de finales de año. Mientras la prima de riesgo subía de a puntos básicos, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex , caía , puntos, hasta los .,. EFE MADRID La patronal autonómica Cierval y los sindicatos UGT y CC OO suscribieron ayer el Acuerdo sobre las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunidad Valencianare que evitará que miles de trabajadores queden desprotegidos el próximo de julio, cuando expire la ultractividad de sus convenios. Según lo pactado, las condiciones laborales de estos convenios se mantendrán mientras se siga negociando uno nuevo. REDACCIÓN Los agentes sociales, tras la firma del acuerdo, ayer. INFORMACIÓN Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. www.levante-emv.com VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2013 FUNDADO EN 1872 | DIRECCIÓN TRAGINERS, 7, 46014. VALENCIA | 쎰 963 99 22 00 | [email protected] | DIRECTOR FERRAN BELDA | NÚMERO 23.995 RECÍCLEME Este diario utiliza papel reciclado al 80,5 % Cinco constructoras, en proceso concursal El presidente del Banco de Alimentos debe 1,8 millones por sus empresas P 14 HOY MAÑANA Cartón de la suerte NÚMEROS Envasadora Cine en casa al vacío «LOS CUPÓN, FALSIFICADORES», EN EL LOMO POR 1,95 € Cocinas del Mediterráneo LAS SETAS, POR 1,50 € DOMINGO Cartón de la suerte Llegir en Valencià PRIMER LIBRO, GRATIS Ópera «ALCINA», POR 5,95 € Valencia pretende subir la velocidad de las grandes vías y eximir a los ciclistas del casco El ayuntamiento defiende ante la FEMP más autonomía local para gestionar el tráfico rodado y las sanciones P 3 El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Miguel Domínguez, ha defendido ante la FEMP una mayor autonomía local para gestionar el 1,30 euros tráfico rodado. Valencia no comparte la obligatoriedad del casco para los ciclistas o que todas las calles, también las grandes vías, estén limitadas a km/h. Lo más granado del empresariado valenciano escuchó ayer a Buch en el foro de Levante-EMV y el Banco Santander. FERNANDO BUSTAMANTE ... y además revista Lecturas GRATIS La fiscal quiere que la Audiencia Nacional investigue parte del caso Emarsa PROPONE QUE INDAGUE SOBRE EL DELITO CONTRA HACIENDA POR SU «PERJUICIO A LA ECONOMÍA» El tribunal especializado también se encargaría del blanqueo de capitales en Francia P9 Además La Patacona tendrá una verbena como la vetada por Costas en la Malva-rosa La Federación de Vecinos de Valencia alega contra la denegación del permiso P 15 El juez imputa a tres exdirectivos de la CAM por los negocios en el Caribe Gómez Bermúdez también incluye a dos empresarios de Benidorm P 36 La alcaldesa de Carlet se planta ante Fabra por los impagos a una residencia Crespo (PP) fuerza al presidente a visitar el centro de discapacitados psíquicos P 21 El banco de patentes llega a las empresas Condenan a Museros por filtrarse a una casa el humo de tabaco de un bar El conseller Buch apuesta por comercializar el I+D+i en el foro de Levante-EMV y el Santander P 31 a 34 El ayuntamiento pagará . euros a los denunciantes P 20 Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. VIERNES, 21 DE JUNIO DE 2013 19 Levante EL MERCANTIL VALENCIANO Valencia H HORA P PRECIO ☎ TELÉFONO W WEB Viernes, 21 de junio de 2013 Agenda VLC MÚSICA Kir Royal (c/ Reina Doña Germana, 24). H 18. TEATRO «LOS DETECTIVES SALVAJES» ReciSOLSTICE JAM SESSION Jimmy Glass tal poético a cargo del poeta Bruno Jazz (c/ Baja 28). H 22.15. P Entrada liDÍA DE LA MÚSICA Montané. Galería Imprevisual (c/ Doctor bre. Aforo limitado, reservas en W ELHOMBREVIENTO Actuación en di- Sumsi, 35). H 20.30. www.jimmyglassjazz.net. recto y firma de discos. El Corte Inglés «CHIMICHANGS BAND COMEDY» «CONCIERTO PARA PIANO» Por la de Colón. H De 18.30 a 19.30. Cía. JuJa Teatre. Sala Russafa (c/ Denia, Orquesta de Valencia y el pianista TziMALA CONCIENCIA Actuación en di- 55). H 23. P 8 euros. Reservas, ☎ mon Barto. Palau de la Música. H 19.30. recto y firma de dicos. El Corte Inglés de 963-107488, [email protected] o W DAM 732 Pop. Black Note Club (c/ www.salarussafa.es. Nuevo Centro. H De 19.30 a 20.30. Polo y Peyrolón, 15). H 23.30. PLAZA DEL PATRIARCA J. Rochester, «MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES» LES VEUS DE LA MEMÒRIA Coro de 124.5. Frank Crespo, 13.30. Cactus, 16.15, Cía. Taller Profesional Sala Russafa. II enfermos de Alzheimer. Ateneo Mercan- Skimoes, 17. Our Next Movement, 17.45. Festival de Teatro Clásico. Sala Russafa til (pl. Ayuntamiento, 18). H 19. P Con- Red Buffalo, 18.30. Noah Histeria, 19.15. (c/ Denia, 55). Del 20 al 23 de junio. H cierto benéfico, 5 euros. 20.30. P 6 euros. Reservas, ☎ 963Beer Blues Band, 20. Black and Blues, 107488, [email protected] o W CLAUDIO TADDEI Y FLAVIANO BRAGA 20.45. La Caravana, 21.30. Sokolov, www.salarussafa.es. Ubik Café (c/ Literato Azorín, 13), Kaf 22.15. Síndrome Moscow, 23.30. Café (Arquitecto Arnau, 16). H 21. PLAZA DEL DOCTOR COLLADO The «MUJERES DESEMPLEADAS» Int.: Greta Ruiz, Carol Tomás y Xelo Curiel. FLAMENCO José «El Metralla», SanLive Lovers Band, 19. Fanáticos, 20. Sportingclub Russafa (Sevilla, 5). H 22. dra Ruiz, Tomás de los Cariño, Ricardo Adrenaliquid, 21. Spirit of St. Louis, 22. Bustamante y José «El Negro». Café del «BROOKLYN MAN» Cía. EMT SagunPLAZA DEL BARÓN DE CORTÉS Duende (c/ Turia, 62). H 23.30. to. Espacio Inestable (c/ Aparisi y GuijaPurrquake, 18.30. Dúo Mo, 19.30. Badu- rro, 7). 21 y 22 de junio. H 20. P 4 €. ☎ zá, 20.30. Mozza, 21.30. Luna y Panora- 96-3919550, sms 665-3888000, reserma de los Insectos, 22.30. [email protected] o W GRUPO DE METALES RUMBAU Con- www.espacioinestable.com. cierto de jazz al aire libre. CC Bancaja «EL DERRUMBAMIENTO DEL CHICO SEÑOR MOSTAZA Actuación-presen- (pl. Tetuán). H 21. P Entrada libre. Has- INERTE» La Protectora (c/ Maximiliata las 0.30 horas. tación de su último trabajo «Delitos y no Thous, 6). Hasta el 23 de juno. H 20. faltas». Fnac de San Agustín. H 20. P 8-10 euros. JORDI BONELL & MARIO ROSSY QUARTET Café Mercedes Jazz (c/ OFF_RADIO Y MONTSERRAT PALA«AQUÍ NO PAGA NADIE» Cía. EMT Sueca, 27). H 23 y 0.30. P Gratuito. Massanassa. Carme Teatre (c/ GutenCIOS Festival de Arte Sonor. Galería berg, 12). H 20.30. P 4 € ☎ 963924271 o W www.carmeteatre.com. «MORALEJAS» Cía. Flamenco José Porcel. Teatro Olympia (c/ San Vicente, «SALÓN PRIMAVERA» Cías. Honga- 44). Hasta el 23 de junio. H Viernes, 20; resa y La Perrica de Jerez. Sala Ultramar sábado, 19 y 22, y domingo, 19. P 15-20 (c/ Alcira, 9 de Valencia). Hasta el 23 de euros. junio. H 20. CINE «DOWNCABARET» Cía. Zumbe ProFESTIVAL CINEMA JOVE «18 fotograducces. Sala Zircó (c/ Joaquín Navarro, mas atrás», «Lazos», «El vuelo», «Perte11). 21 y 22 de junio. H Viernes, 21, y sá- necemos a la muerte», «Rampas», «Subado, 20. Información: W www.zirco.es. pervivientes» y «À toi». IVAM (c/ Guillem de Castro, 118). H 20. «MONSTRUOS UNIVERSITY» Cine de verano. Teatro Flumen (c/ Gregorio Gea, 15). 21 y 22 de junio. Día 22, sesión 3d. H 22.15. P Niños, 5 euros; adultos, «BROKERS» Cia. Yllana. Teatre Talía 6 euros. Sesiones 3d, 7 euros. (c/ Caballeros, 31). Hasta el 30 de junio. EXPOSICIONES H Jueves y viernes, 20.30; sábado, 19 y 21.30 y domingo, 18.30. «TOTS ELS OCELLS DEL MÓN» Inauguración de la exposición de Xavi Déu. PEPÍN TRE Monólogos. Teatre Talía Espai Tactel (c/ Denia, 25). Hasta el 10 (c/ Caballeros, 31). H 23. de agosto. RICHAR YUSTE Humor y magia. Sala Girasol (c/ Turia, 52). H 23.30. Reservas «HAPPY LITTLE GIRLS» Exposición Aghata Ruiz de la Prada. IVAM (c/ Guien el ☎ 650-245563 o enviando un llem de Castro, 118). H Inauguración, mensaje a facebook/salagirasol. 20. Hasta el 13 de septiembre. DANZA «MONSTRUO. HISTORIAS, PROME«CAFÉ SOL» Teatro Círculo (c/ GuiSAS Y DERIVAS» Palau Joan de Valellem de Anglesola, 9). 21, 22, 28, 29 y 30 riola (c/ Valeriola, 13). H Inaug. 20 h. de junio. H 20.30. 10 €. Viernes, 8 euCONFERENCIAS ros. ☎ 963-922023, [email protected] o W www.teatrocirculo.com. «USUARIO Y PARTICIPACIÓN» Con- Desalojan un edificio de oficinas de la calle Moratín por un incendio resultó herido al chocar con un camión de bomberos que se dirigía a sofocar el fuego La «Agenda VLC del LEVANTE-EMV VALENCIA I. C. VALENCIA Atienden al motorista que chocó con un camión de bomberos. LEVANTE-EMV la calle San Vicente con Padilla. Una ambulancia del Soporte Vital Básico trasladó al herido con contusiones al Hospital General. El fuego se originó a las . horas de ayer en un despacho de la planta doce del edificio, en el que no había nadie, por un fallo en el sistema eléctrico. Hasta el lugar se trasladaron varias dotaciones de bomberos y patrullas de la Policía Local de Valencia, que procedieron a desalojar las oficinas de este inmueble. Los bomberos controlaron las llamas sin problemas y ventilaron el edificio. La millor opció 80 t’obri lespubliportes Les portes de La Universitat i les portes del teu futur. ferencia impartida por Manuel Cerdá. Multi Cultural Project (c/ Rambla, 16, Benimaclet). H 19.30. PUBLICACIONES «LA PERFECCIÓN DEL SILENCIO» La escritora Clara Asunción García presentará su novela. BilbioCafé (c/ Amadeo de Saboya, 17). H 19. «RAMÓN MARCOS» Presentación del libro de Fausto Isorna. Fnac H 18. «SIMULTANEÍSMO#4» Presentación de la revista. Librería Leo (rinconada Federico García Sanchiz). H 19. TALLERES INFANTILES EL VERANO YA LLEGÓ CC El Saler. H Viernes, 18 a 21, y sábado y domingo, 12 a 14 y 18 a 21. VARIOS I JORNADA DE MINIATURISMO MUSEO L’IBER Hoy: Conferencia «La historia del soldadito de plomo», H 19.30. Museo L’Iber (c/ Caballeros, 22). ENTREGA DE GALARDONES DEL XVI Premio de Cuentos Fundación Mainel Fundación Mainel (c/ Porta de la Mar, 6). H 19.30. ILUSTRAFIC, FUERA DE PÁGINA I Congreso de Ilustración, Arte y Cultura Visual. Facultad de Bellas Artes de Valencia. Empleo destina 40.000 € para formar a 600 emprendedores Emprendedor» incluye 33 cursos que facilitan la creación de empresas Un motorista de 35 años Un incendio en la última planta de un edificio de despachos de la calle Moratín de Valencia, en pleno centro de la ciudad, obligó a desalojar a más de personas como medida de precaución ayer por la tarde. Aunque no hubo que lamentar heridos, la ubicación de la finca afectada por las llamas generó una gran alarma entre los ciudadanos que a esa hora pasaban por la plaza del Ayuntamiento y sus alrededores. El único herido colateral resultó ser un motorista de años, quien sufrió una colisión contra uno de los camiones de bomberos que se dirigían hacia el incendio. El accidente se produjo en el cruce de INFORMACIÓN RECOPILADA POR VICENTE PÉREZ [email protected] La concejala de Empleo del Ayuntamiento de Valencia, Beatriz Simón, presentó ayer la «Agenda VLC del Emprendedor», que es una de las acciones anunciadas en el Plan de Empleo y Emprendimiento Municipal. Se trata de un plan de formación que reúne cursos, talleres, charlas, conferencias y otras acciones, en su mayoría gratuitas (o subvencionadas en un ), destinadas a formar a emprendedores para que estos sean capaces de crear negocios y generar puestos de trabajo de calidad. Concretamente, esta acción se centra en el objetivo municipal de potenciar el emprendimiento y el desarrollo empresarial, cuenta con un presupuesto anual de . euros y, en principio, contempla actividades formativas para el próximo semestre. En principio, el plan se encuentra estructurado en tres bloques, uno común que abarca todos los aspectos que atañen a la creación de una empresa, y otros dos que permiten especializarse en los sectores económicos emergentes en Valencia: la industria creativa y cultural, y la innovación. Tal como ha explicado la concejala, el primer apartado, denominado «Emprender desde cero» engloba temáticas tan diversas como la consecución de las cualidades del emprendedor, el arte de comunicar, el aprendizaje de la cultura del fracaso, el «coworking» (trabajo en un espacio compartido), conceptos básicos económicos y normativa jurídica. En total, suma actividades, entre las que destacan diversos cursos sobre marketing, que dotarán a los emprendedores de las habilidades para dar a conocer su proyecto. DISSABTES D’INFORMA CIÓ 22 i 29 de ju ny de 9 a 14 h . Més inform ació: 96 386 40 [email protected] s Descarrega’t la nostra app! Informa’t sobre les titulacions de grau i els programes docents més innovadors que ofereix La Universitat. Els dissabtes 22 i 29 de juny, de 9 a 14 h., en el Servei d’Informació – SEDI (Aulari III – Campus de Blasco Ibáñez, C/Menéndez Pelayo), tens una cita amb el teu futur. VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013. AÑO XXIV. NÚMERO: 8582. PRECIO: 1,30 E. ELPMUNDO El ahorro es poético, porque es creador: el derroche no es poético, porque es destructor (Gilbert Keith Chesterton) ALICANTE Messi, imputado por tres delitos fiscales Las grandes rutas del jazz en España El lado oscuro del nuevo Superman La juez le cita a declarar junto a su padre el 17 de septiembre / Pág. 47 Gregory Porter, estrella de las principales citas / EL CULTURAL Henry Cavill da vida al superhéroe en otra producción / METRÓPOLI La ‘reforma Soraya’ ahorrará al año 7.500 millones gracias a la red Se sustituirán trámites convencionales por otros a través de internet como citas previas, certificados de nacimiento y defunción o tarjetas sanitarias MARISA CRUZ / Madrid «Colas» y «papeleo». Éstas son las palabras más repetidas en los miles de mensajes de sugerencias que han aportado los ciudadanos al plan de reforma de las Administraciones Públicas. Y ambas se han convertido en el objetivo a borrar por la vicepresidenta del Gobierno. El plan Soraya, la minuciosa ITV a la que se ha sometido a la Administración bajo su batuta, pretende a fin de cuentas suprimir el famo- Editorial en página 3 Valencia JUAN CARLOS HIDALGO / POOL La reaparición de la Infanta Tras un año y medio de ausencia institucional obligada por la instrucción judicial del caso Nóos, la Infanta Cristina reapareció ayer en un acto de la Casa Real. El motivo, una misa en recuerdo de Don Juan de Borbón en el Palacio Real, a la que acudió la familia del Rey casi al completo y en la que la Infanta acaparó todas las miradas. No estuvo, en cambio, Iñaki Urdangarin, que sigue fuera de la agenda de la institución. Página 14 ‘Así he evitado que prescribiera el atentado en que murió mi padre’ La tenacidad de un periodista reabre ‘in extremis’ el sumario de la matanza de ETA en López de Hoyos, hoy hace 20 años PABLO ROMERO / Madrid La idea de investigar acerca del atentado múltiple que acabó con la vida de mi padre y de otras seis personas –y que hirió a más de una veintena– siempre ha estado en mi cabeza, aunque enterrada debajo de una vida que sigue. Conocer la verdad de lo VÍCTOR MARTÍNEZ / Madrid La amenaza de OPA que pende sobre varias empresas españolas ha calado en el Gobierno. El Ejecutivo ha aprovechado la ley que habilita el superregulador de los mercados y la competencia para garantizarse la facultad de condicionar adquisiciones sobre entidades energéticas, aunque suprime el derecho de veto para cumplir con Bruselas. Por primera vez incluye a Repsol en esta protección, hasta ahora reservada a las eléctricas. Sigue en página 34 Alberto Fabra quiere echar ahora a Blasco por dañar la imagen del Partido Popular Montoro castigará con menor techo de déficit a las autonomías que no quiten organismos que estén duplicados so «vuelva usted mañana» y convertirlo en un sencillo clic frente al ordenador. Habrá por tanto una sola ventanilla para realizar múltiples trámites, y será la que ofrece internet. Una ambiciosa reforma que, según aseguraron fuentes solventes, supondrá un ahorro anual de cerca de 7.500 millones de euros para el Estado, ciudadanos y empresas. Sigue en página 4 El Gobierno cambia la ley para blindar a Repsol de una OPA hostil que sucedió aquel día maldito, el 21 de junio de 1993, es para mí la mejor medicina para una herida que probablemente no sanará nunca. Quizá algunas víctimas me entiendan, probablemente muchas otras no. Usted, si termina de leer estas líneas, tampoco comprenderá nada. O a lo mejor sí. Hace dos años traté de acceder a toda la documentación sobre el atentado, impulsado por una necesidad repentina e irracional de saber todo lo que realmente había pasado. Sólo conseguí la sentencia que condenaba a dos colaboradores Sigue en página 12 necesarios. Nuevo cambio de rumbo en el «caso Blasco». Las últimas declaraciones de Rafael Blasco en el programa «El cascabel al gato», en las que se mostraba de nuevo desafiante ante el presidente, Alberto Fabra, han llevado a éste a apoyarse en los Estatutos del PP para expulsarle por dañar la imagen del partido. Alicante págs. 2 y 3 Impreso por Coepa Laura Lopez. Prohibida su reproducción. EL MUNDO VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 ALICANTE ARTS www.elmundo.es/elmundo/alicante.html alicante.redacció[email protected] Twitter: @elmundoalc TRABAJO SOCIEDAD Patronal y sindicatos pactan mantener los convenios laborales La mujer de Benejúzar pide no ir a prisión tras otra solicitud de indulto Página 8 Página 9 El Consell plantea Fabra quiere echar a Blasco también controlar ya por dañar la imagen del PP un informe sobre sus últimas declaraciones para las carreras de los Pide apoyarse en los Estatutos del partido y expulsarle campus privados Valencia Admite poner más exigencias a la oferta privada para complacer a los rectores Valencia Los rectores de las universidades públicas lo reclamaron y así será. El Consell ha accedido a que los grados y másters de los campus privados tengan «las mismas exi- gencias que los públicos». El director general de Universidad, José Miguel Saval, adelantó ayer que se tratará de pactar un «mapa de titulaciones» para equilibrar la oferta Página 8 pública y privada. ECONOMÍA Iturriaga gastó 50.000 euros en una estatua en su paso por la CAM El último órdago lanzado por el ex conseller Rafael Blasco, en unas declaraciones en 13TV, en las que acusaba al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, de dar directrices a la Abogacía de la Generalitat para que se le acusara en el «caso Cooperación», puede hacer cambiar el curso de la permanencia de Blasco en el PP. Fabra explicó ayer que ha pedido un informe sobre el alcance de las palabras de Blasco y el posible daño que pueda haber hecho a la imagen del PP, un primer paso para acogerse a los Estatutos del partido y proceder a su expulsión por manifiesta ANÁLISIS Blasco y en botella XAVIER BORRÁS Página 3 deslealtad. Si así sucediera se daría la paradoja de que Blasco no habría sido expulsado porque la Abogacía de la Generalitat o la Fiscalía piden penas de cárcel para él, sino por su conducta antidisciplinaria. En el PP, además, ha cundido la opinión de que la querella registrada en el Tribunal Superior contra Serafín Castellano por sus adjudicaciones a la empresa de su amigo, el llamado «caso Taroncher» tiene que ver con la guerra interna en el partido. Castellano fue precisamente quien convenció al presidente Fabra para que aplazara la expulsión Página 2 de Blasco. Encargó la compra de la figura mientras recortaba fondos de la Obra Social y ayudas a otras entidades Página 10 Castellano y Bertomeu, ayer, en rueda de prensa. / V. BOLUFER COMARCAS P. RUBIO Pág. 6 ORIHUELA La Audiencia resolverá el desahucio de los juzgados Pág. 7 Tres heridos al desplomarse la portada de Los Gorilas Tres personas resultaron ayer heridas leves en la ciudad de Alicante tras desplomarse sobre ellas una parte de la portada de la barraca Peña los Gorilas, de categoría superior, situada en la avenida de la Constitución, mientras se desarrollaba el montaje. La portada está formada por nueve piezas triangulares unidas entre sí, con un peso de «alrededor de 35 o 40 kilos» cada una de ellas, según apuntó su presidente, Paulino Valero, tras el incidente. Los heridos fueron dados de alta. La hoguera infantil de Altozano logra el primer premio en Especial Páginas 10 y 11 Laura Lopez. Prohibida su reproducción. El restaurante del alcalde de Teulada ocupa zona verde 9 EL MUNDO. VIERNES 21 DE JUNIO DE 2013 ALICANTE / ECONOMÍA Los caprichos caros de Iturriaga durante su paso por la CAM El ex administrador ordenó la compra de una escultura de 50.000 euros para la caja mientras recortaba los fondos para la Obra Social El ex administrador de Caja Mediterráneo, José Antonio Iturriaga. / JOSÉ CUÉLLAR Una gestión cuestionada F. D. G. / Alicante La comisión gestora de la CAM está analizando los números dejados por el Frob, que estuvo al frente de la caja y de la Obra Social desde julio de 2011 hasta noviembre de 2012; esta comisión gestora es la que pilota la conversión de la antigua caja de ahorros en fundación especial, entidad que debe asumir los más de 130 millones de euros de patrimonio de la Obra Social. En la comisión se tiene la sensación de que el Frob no ha gestionado precisamente bien la Obra Social de CAM durante el periodo en blea general de la CAM recortes de 640.000 euros que daba la caja a obras sociales como el Museo del Calzado de Elda o el Museo del Juguete de Ibi; el Marq (45.000 euros); el conservatorio Óscar Esplá de Ali- que ha estado en Alicante. Además de algunos gastos suntuarios (como la reforma de los despachos del Aula de Cultura de Doctor Gadea en Alicante), en el balance dejado por Iturriaga también han aparecido sorpresas. El número de empleados de la Obra Social cante (9.015 euros); el Club Atlético Montemar (19.518 euros); el Misteri d’Elx (12.020 euros); colaboraciones con las universidades (144.000 euros), o la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela (18.000 eu- Patronal y sindicatos firman la paz social Todos los sectores preservarán las condiciones laborales y se someterán a arbitrajes M.G.R. / Valencia Entre 35.000 y 50.000 trabajadores de la Comunidad Valenciana pueden respirar un poco más tranquilos desde ayer. La patronal Cierval y los dos sindicatos mayoritarios acordaron que se mantengan las condiciones laborales en todos los sectores mientras duren los procesos de negociación, una resolución que desactiva la alerta roja en torno al 8 de julio, día en que, según la última reforma laboral, había de decaer la denominada ultraactividad –el automatismo que hasta ahora prorrogaba un convenio mientras no se acordaba el siguiente– y que, en puridad, dejaba a los empleados de los sectores con convenios vencidos al albur del estatuto de los trabajadores. La diferencia es que a partir de ahora la ultraactividad se mantiene con el compromiso de patronales y sindicatos de llegar a acuerdos para la renovación de los convenios sectoriales en «plazos razonables» a partir de los cuales habrán de someterse a un Tribunal de Arbitraje Laboral. El presidente de Cierval, José Vicente Morata, y los líderes sindicales Conrado Hernández (UGT) Paco Molina (CCOO) coincidieron en destacar que el pacto al- P. Molina, J. V. González y C. Hernández, ayer, en Cierval. / EL MUNDO canzado supone un «elemento estabilizador y de confianLo cierto es que hay muchos conflictivo. Había anunciadas za» y que se da un paso decisivo convenios caducos cuyo bloqueo huelgas en el Puerto de Valencia y hacia la «paz social». hacía temer un mes de julio muy entre los transportistas de las tres en teoría era 38 personas. La comisión gestora se ha encontrado ahora que hay 57 trabajadores. También se cree que la Obra Social ha sufrido un peligroso proceso de descapitalización. Entre 2012 y este 2013, la Obra Social se habrá dejado unos 11 millones de sus fondos propios, y todo ello con su actividad bajo mínimos. ros). También se eliminó la colaboración de 2,5 millones para la restauración del Santuario de Nuestra Señora de las Huertas de Lorca, destrozada por el terremoto que asoló a la ciudad murciana en mayo de 2011. provincias que amenazaban con colapsar la economía regional. Sin embargo, en los últimos días todos estos colectivos han cerrado preacuerdos que garantizan la paz social y la desconvocatoria de los paros. En el caso de los transportistas de Alicante –el último sector en el que se alcanzó un acuerdo–, la patronal aceptó la noche del miércoles ante un Tribunal de Arbitraje Laboral casi todos los puntos pactados en el preacuerdo de mayo. En opinión del dirigente de UGT-PV, Conrado Hernández, el acuerdo firmado ayer con la patronal valenciana demuestra «el fracaso» de la reforma laboral, e instó a la Administración autonómica a «tomar nota» del «marco de diálogo» desarrollado entre los agentes sociales. Laura Lopez. Prohibida su reproducción. FRANCISCO D. GONZÁLEZ / Alicante paraban las cancelaciones de las La gestión de la Obra Social de la ayudas de Caja Mediterráneo a 21 CAM durante la época en que la ca- instituciones, museos y fundaciones ja fue gobernada por el Fondo de Re- y se reducían los gastos de funcionaestructuración Ordenada Bancaria miento de la Obra Social para aho(Frob) estuvo marcada por una apa- rrar costes supuestamente innecesarente racionalización de los gastos y rios. sobre todo por los polémicos recorEl jefe de los administradores de tes en algunas obras benéfico-socia- la CAM planteó un acuerdo de comles muy arraigadas en la sociedad pra de una escultura denominada alicantina. Esto no impidió que los «Vivo, Sensual e Mórbido Passado», administradores, encabezados por del artista Rui Chafes. La obra es del José Antonio Iturriaga, plantearan año 2010 y fue expuesta en la feria gastos, al menos cuestionables, con Arco de Madrid. La escultura la cocargo a los fondos de la Obra Social mercializaba la galería gallega SCQ mientras al mismo tiempo metían la Galeria. El precio de la escultura altijera en las aportaciones de la CAM canzaba los 49.560 euros. La intena la Fundación del Museo Arqueoló- ción de Iturriaga, que fue quien imgico de Alicante o la Fundación Mi- pulsó la operación y la defendió anguel Hernández, te los otros dos entre otras entidaadministradores, des. era incorporar la Según ha podiobra a la ya nutrido saber EL MUNda y completísima DO, Iturriaga dio colección de arte orden a los rescontemporáneo de ponsables de la la caja. Obra Social de Esta inversión comprar una escontrasta con la cultura de casi austeridad que Itu50.000 euros para rriaga impuso lueincorporarla al pago a la Obra Sotrimonio artístico cial. Sólo cuatro de la entidad. Fue meses después, en en marzo de 2012, julio de 2012, promientras se pre- La escultura elegida. / E. M. puso a la asam- Impreso por Coepa Laura Lopez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. Cuando pienses en viajar, piensa en NH. WWW.NH-HOTELES.ES 902 091 760 Viernes 21 de junio de 2013 | 1,80€ | Año XXVII | nº 8.131 | Edición C. Valenciana www.expansion.com Marc Gené aplica Así espía EEUU Messi y su padre, Un valor a seguir: su experiencia como a través de Apple imputados por Santander P21 auditor a la F1 P40 fraude fiscal P26 y Google P10 POR FERNÁNDEZ HÓDAR Ultimátum a Iberia Mañana EXPANSIÓN y HARVARD Las lecciones de los líderes SACA PARTIDO DE LA CRISIS Willie Walsh exige más ajustes y dice que la situación es crítica 1,20e La junta de accionistas que celebró ayer IAG en Madrid fue el reflejo de las profundas dificultades que atraviesa Iberia. Willie Walsh –consejero delegado del hólding en el que se integran la aerolínea española, British Airways y Vueling– fue ayer contundente en su mensaje: “La situación es crítica y ninguno queremos ver desaparecer a Iberia, pero el riesgo seguirá mientras las COMUNIDAD VALENCIANA La insolvencia llega al promotor de suelo industrial Mafort P8 Empresas que les va bien a pesar de la tormenta de la crisis P8 Ibex 35 7.822,10 EuroStoxx 2.586,45 -3,63% HOY: FUERA DE SERIE El consejero delegado de IAG asegura que “ninguno queremos que Iberia desaparezca ” El sindicato de pilotos amenazó con más huelgas: “Nos están empujando al conflicto” partes implicadas no alcancen un acuerdo para transformar la compañía”. Para Walsh, el plan de reestructuración de Iberia, que incluye más de 3.000 despidos, “es sólo el primer paso”. Como respuesta a las exigencias de Walsh, el sindicatos de pilotos volvió a amenazar con nuevas huelgas al asegurar que “nos están empujando al conflicto”. P3/LA LLAVE Willie Walsh, consejero delegado de IAG, y Antonio Vázquez, presidente, ayer, en la junta de accionistas. -3,41% DowJones* 14.918,16 -1,28% Euro/Dólar 1,3200 -1,54% Riesgo País 318,90 +7,21% El Gobierno reducirá 57 organismos públicos El Gobierno propondrá suprimir, fusionar o reducir 57 organismos del Estado, dentro de la reforma de la Admi- * A media sesión nistración Pública que aprobará hoy el Consejo de Ministros. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, sugirió ayer el cierre de 90 observatorios dependientes de las autonomías. P22-23/EDITORIAL Santander: Marín reorganiza su equipo de banca comercial P18 Lista de todos los órganismos que desaparecen ¿Hay vida en los mercados sin los estímulos de la Fed? Bruselas quiere que el BEI habilite 100.000 millones para pymes P24 Repsol y Argentina negocian el reparto de Vaca Muerta P5 P Bernanke asustó a los mercados P El Ibex sufrió un castigo del 3,41% Jurídico P19-20 Fran Contreras Sindicatos y empresas agotan el plazo para firmar los convenios P27 Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, sale de la prisión de Soto del Real. Blesa sale de la cárcel El juez Silva decretó la puesta en libertad del expresidente de Caja Madrid, tras declarar la Audiencia Provincial nula parte de su investigación. P15 El expresidente de Caja Madrid dice que no se arrepiente de nada y pide un juez imparcial Impreso por Coepa Laura Lopez. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción. 8 Expansión Viernes 21 junio 2013 COMUNIDAD VALENCIANA La insolvencia llega al promotor industrial Mafort INMOBILIARIO/ El grupo de Ribarroja, uno de los principales desarrolladores de suelo FORO DE CASOS DE ÉXITO A mi empresa sí le va bien, ¿por qué? ANÁLISIS por J.Brines empresarial y logístico en Valencia, en concurso ante la falta de financiación. A.C.A. Valencia Pese a los rescates bancarias y la creación de Sareb, la asfixia financiera sigue extendiéndose entre las empresas valencianas vinculadas al sector inmobiliario que aún no habían entrado en concurso. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Valencia ha declarado el concurso de acreedores de Promociones Industriales Mafort y otras cuatro sociedades del hólding. El grupo valenciano es uno de los principales promotores y propietarios de instalaciones industriales y logísticas en Valencia, especialmente en el área de Ribarroja, donde también se ubica su sede. Aunque su actividad principal no estaba vinculada al segmento de la vivivienda, en el que se había limitado a pequeñas promociones, la prolongación en el tiempo de la crisis y de la restricción del crédito ha terminado afectando a la situación financiera. Además, en el caso de los ingresos a la práctica desapari- Joyas sin salida LOIS EN CHESTE En la liquidación de Saez Merino, fabricante de Lois, el grupo se hizo con su antigua planta en Cheste para reconvertirlo en plataforma logística. Una de las plataformas logísticas construidas por Mafort. ción de ventas de suelo y proyectos llave en mano se ha sumado el incremento de la morosidad en los alquileres a empresas por las dificultades económicas. Desde la empresa, se asegura que la intención es mantener la actividad y poder superar el concurso. Según las últimas cuentas que constan en el Registro Mercantil, de 2011, las cinco sociedades en concurso su- man deudas con entidades financieras por alrededor de 110 millones de euros. Esa carga supone la mayoría del pasivo de las empresas. Además de la promotora, el resto de empresas realizan actividades anexas a la construcción de las naves industriales, como las estructuras, las cubiertas o pavimentos especiales para plataformas logísticas automatizadas. VALPARK EN VALLADA Mafort se hizo con 200.000 metros cuadrados del proyecto del expresidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner. El consistorio embargó su suelo y el de Coperfil por impagos y los subastó sin éxito. COMPRAS A LLANERA Antes del concurso de Llanera, Mafort adquirió 55.000 metros en Ribarroja de La Reva, varias naves y un centro de negocios. ALIANZA CON BANCAJA Creó una sociedad al 50%, que no está en concurso, con la que construyó un centro logístico en Ribarroja, que está alquilado por módulos. TEYOLAND Como era previsible, la apertura de la firma de distribución de mueble en Feria Valencia sin licencia autonómica y local pese a las críticas de la asociación del mueble Fecomvac ha hecho que conselleria y ayuntamiento hayan iniciado varios requerimientos. Cierval alarga el plazo para los convenios Rafael Vicente sigue de Síndico de Cuentas Expansión. Valencia Lío con las Administraciones por la licencia RENOVACIÓN El Gobierno valenciano ha renovado por cuarta vez a Rafael Vicente Queralt al frente de la Sindicatura de Comptes, por tres años más. Fue nombrado inicialmente en 2004. Nuevas tiendas en Alicante y Tarragona CONSUM La cooperativa abrió ayer dos nuevos establecimientos, uno en Orihuela (Alicante) y otro en La Selva del Camp (Tarragona). La cadena cuenta con 610 supermercados. El presidente de Cierval, José Vicente González, y los secretarios generales de UGT-PV, Conrado Hernández, y de CCOO-PV, Paco Molina, han firmado esta mañana el Compromiso de Actuación en materia de Ultraactividad de la Comunidad Valenciana con el que buscan garantizar la negociación colectiva en aquellos sectores y empresas en los que pende la amenaza de la fecha límite del 8 de julio, marcada por la última reforma laboral. El acuerdo sigue la línea del alcanzado a nivel nacional con la CEOE. “En las crisis, unos lloran y otros venden pañuelos”. El presentador del Forum Aecta –la asociación de empresas de consultoría valencianas– atribuía ayer a su padre esta frase, con la que introdujo la exposición de cinco casos empresariales que expusieron sus directivos. La razón de que lo presentara Aecta era que todos ellos han estado acompañados de una firma de consultoría, pero sus historias podrían servir de patrón, o al menos de referencia, para otras pymes. G Tecni-Tem: ¿Qué rueda quiere mi cliente? El director comercial, José García, explica que su empresa fabrica y vende ruedas desde 1993 y que empezó a exportar en 2004. Hace año y medio aplicó un sistema para conocer qué querían sus clientes en cada segmento –vende a sectores muy diversos, como la industria, la ferretería, hospitalario...– y al mismo tiempo hacer un seguimiento e implicar más a la red comercial. El resultado: las ventas en España crecieron el año pasado el 16%, y las internacionales, el 36%. G Karoon: Cuando ser el primero deja de ser una ventaja. Esta empresa fue pionera en Valencia en el método Pilates, pero en 2008, después de seis años de crecimiento –llegó a tener 6 centros propios y 7 franquiciados–, la crisis y la competencia le hicieron frenar en seco y cerrar parte de la red. Su respuesta: usar la tecnología en el márketing, para ahorrar y reducir tiempos de decisión. Dejar de explotar la ventaja de ser el primero y en su lugar ver qué tiene mejor que la competencia. Además, buscar segmentos nuevos de prescriptores en médicos, colegios y hoteles de playa. G Northgate: Dar dos pasos atrás para dar cinco adelante. Esta firma de alquiler de vehículos es fruto de la fusión en 2010 de dos empresas “que eran competencia y se llevaban mal”, dice el director de RRHH, Sergio Ortega. Gestiona 62.000 vehículos y tenía muchos clientes en construcción. “Éramos conscientes de que había que dar dos pasos atrás para dar cinco adelante”. Se concentraron en formar a la fuerza de ventas, con objetivos únicos y seguimiento estrecho, y en una segunda fase, a los mandos intermedios. Resultado: en mayo de 2011 tenían 120 clientes nuevos al mes y en mayo de 2013 captaron 300 clientes. G Bonatel: Cambiar una herramienta que te impide avanzar. Esta firma es el mayor distribuidor de Vodafone en España y detectó que las herramientas que usaban los vendedores no gestionaban la velocidad a la que se mueven las ofertas en la telefonía móvil. Por eso su solución fue tecnológica. Cambiar la herramienta por una más ágil le llevó a un récord de facturación de 31 millones en 2011. G Grupo Mazo: Sacar fuera ‘casi’ todo el riesgo. Esta empresa de transporte movió su primer camión en 1933. Hoy tiene 219 unidades tractoras y factura 75 millones de euros consolidados. La exposición de su controller, Tomás Balada, se centró en explicar que tiene asegurados todos sus riesgos –de mercancía, laborales, inclemencias, daños en sus sedes...– para centrarse en uno: “El único que asumimos es el de tener buenos clientes, y que paguen bien”. 21/06/13 Kiosko y Más - El País (Valencia) - 21 jun 2013 - Page #1 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23182013062100000000001001&page=1&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - El País (Valencia) - 21 jun 2013 - Page #21 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=23182013062100000000001001&page=21&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 21 jun 2013 - Page #1 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532013062100000000001001&page=1&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - ABC (Alicante) - 21 jun 2013 - Page #65 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=e0532013062100000000001001&page=65&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - Cinco Días - 21 jun 2013 - Page #1 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482013062100000000001001&page=1&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - Cinco Días - 21 jun 2013 - Page #1 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22482013062100000000001001&page=1&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 21 jun 2013 - Page #1 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832013062100000000001001&page=1&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 21 jun 2013 - Page #11 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832013062100000000001001&page=11&paper=A4 1/1 21/06/13 Kiosko y Más - La Verdad (Alicante) - 21 jun 2013 - Page #12 lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=22832013062100000000001001&page=12&paper=A4 1/1