Foto: Belén Sánchez Lucero
Transcripción
Foto: Belén Sánchez Lucero
Foto: Belén Sánchez Lucero “Tres mujeres, despedidas de sus orquestas, acaban en un banco de la calle de cualquier ciudad. Suite para tres instrumentos perdidos. Nos suena. Y es que corren malos tiempos. El papel que cae de sus manos es como un callejón sin salida. Todo se acaba. Pero conocerse es el puerto de inicio de una travesía. Viaje de encuentro musical. En realidad... humano. Sinfonías y tangos; enfados, celos y complicidades. Risas. En fn, las cosas de la amistad. Decoran su hogar improvisado, duermen, comen, y hasta ven la "tele". Pero, sobre todo, sueñan con sus deseos y temores más íntimos. Un viaje de la música al teatro. Remontando el fracaso en compañía. Agarradas al clavo ardiendo de la creación. Menudo lío. Parece que al fnal forman su propia orquesta. Son algo peculiares. "The Funamviolistas", creo que se llaman. Un, dos tres, cua... ¡Telón!” Compañía The Funamviolistas nace gracias a la determinación y al proceso de renovación artística de sus tres integrantes, y del decisivo encuentro con el director Rafael Ruíz. Entre todos descubren el amplio y valioso abanico de habilidades que poseen, para contar una historia actual y universal de una manera absolutamente innovadora. Ana Hernández, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz se constituyen por tanto como compañía y productoras del proyecto, y promueven un crowdfunding que canaliza el apoyo económico de 113 mecenas. La primera representación íntegra del espectáculo se realiza el 23 de febrero de 2013 en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid. Poco después, en marzo, llega el primer reconocimiento público con el premio Talent Madrid 2013 al Mejor Espectáculo Musical. Después de una exitosa gira centroamericana, viajan a Ciudad Rodrigo para participar en la XVI Feria de Teatro de Castilla y León donde consiguen el Premio al Mejor Espectáculo de Sala . El 2014 las espera con una gira de más de 70 funciones por todo el territorio español y el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación del año. Actualmente The Funamviolistas sigue recorriendo las principales ciudades de España y ha recibido el Premio Espectáculo Revelación de la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía 2015. The Funamviolistas ha conseguido aunar reconocimiento de la crítica especializada y entusiasmo del público, dando a entender que compañía es ya un sello de calidad el el la y Foto: Belén Sánchez Lucero El espectáculo En una plaza cualquiera, se encuentran casualmente tres mujeres con un presente truncado. Este cruce del destino cambiará sus vidas inevitablemente y pronto estos tres curiosos personajes construirán una vida en común, con sus alegrías, sus desencuentros, sus sueños y esperanzas. La amistad, la superación y la cotidianeidad son el hilo con el que se teje esta historia entrañable y conmovedora, narrada por sus tres intérpretes a través de una insólita y excepcional combinación de música, danza, canto, humor y teatro del gesto, sin necesidad del uso de la palabra. Esto convierte a THE FUNAMVIOLISTAS en un espectáculo innovador y único en el mundo, que consigue combinar con fna belleza y originalidad un impactante abanico de disciplinas artísticas, creando una fusión acrobática, casi mágica, que atrapa al espectador desde el inicio, emocionando y divirtiendo a todos los públicos. El repertorio de la obra es a la vez banda sonora y voz de los personajes de esta historia, fórmula que nos traslada por su nostalgia y magnetismo estético, a las películas de cine mudo. Un paseo por las emociones del ser humano que combina con frescura obras de Antonio Vivaldi , Edvard Grieg, Jules Massenet, Georges Bizet, Astor Piazzolla, Rita Pavone, bandas sonoras como “Deseando amar" , "Les Triplettes de Belleville" y temas clásicos del jazz y el tango argentino. Licenciada en Violín por el Conservatorio Superior de Sevilla, comienza los estudios de violín y danza clásica a la edad de 8 años. Premio Jóvenes Intérpretes y primer recital de violín a los 11 años. Cursa estudios de grado profesional con Olga Virkomiskaya (Conservatorio de Badajoz) y Roberto Mendoza (Conservatorio Joaquín Turina). Más tarde estudia en la Royal Academy of Music de Londres con Clarence Myerscough y en Madrid con Ara Malikian. Durante su formación trabaja con grandes fguras de la música como Gunther Schuller, Reinhard Goebel o Enrico Onofri. Ha sido miembro de la JONDE (joven orquesta nacional de España) y ha colaborado con diferentes orquestas profesionales como la OEX. Como músico de escena participa en los montajes El curioso impertinente y ¿De cuándo acá nos vino? de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Se inicia en el baile famenco en Amor de Dios y en el mundo del tango instrumental contemporáneo con el Ariel Hernandez Cuarteto , grupo del que surgirá el dúo In Extremis con la contrabajista Lila Horovitz. En junio de 2013 se gradúa en la especialidad Violín Barroco y Música Antigua en el Conservatorio Superior de Madrid con los profesores Hiro Kurosaki y Alberto Martínez. En este campo colabora con las formaciones barrocas La Capilla Real de Madrid e Hippocampus. En 2012 inicia el proyecto de creación y producción de The Funamviolistas con Lila Horovitz y Mayte Olmedilla compaginando en la actualidad las representaciones de la compañía con su actividad docente y musical. Ana Hernández Ramos Violín Maria Teresa Olmedilla inicia sus estudios musicales a la edad de diez años en Albacete. Realiza sus estudios superiores en la especialidad de viola en el Conservatorio Superior Manuel Castillo de Sevilla, con el profesor Álvaro Arrans. En Austria realizará estudios de postgrado tanto en la Universität Mozarteum, (Salzburgo) como en el Konservatorium Privatum Universität (Viena), donde trabaja con profesionales de la talla de Verónica Hagen, Peter Langgartner, Hans Graf o Rainer Schmidt. Ha sido alumna de grandes violistas españoles, así como con otros tantos de prestigio internacional como Jesse Levine, Brunno Giuranna o Francois Genier. Ha trabajado en numerosas orquestas españolas y realizó la gira de verano internacional 2007 con la orquesta francesa l’Orchestre des Jeunes de la Méditerranée . Ha realizado numerosas grabaciones para cine, colaborando especialmente con el compositor Roque Baños y ha desarrollado una gran actividad camerística. Ha compartido escenario con artistas como Franco Batiatto, Ainoha Arteta, Estrella Morente, Loran Korcia, Fazil Say o Asier Polo. También ha realizado musicales y giras de rock sinfónico. Ha sido profesora de viola en el Conservatorio Profesional de Guadalajara y actualmente en la Escuela Joaquín Rodrigo de Aranjuez. Mayte Olmedilla Ha realizado estudios de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y Estudios Superiores de Arte Dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid ( RESAD) en la especialidad de Teatro Musical. Viola Actualmente es productora y creadora del espectáculo The Funamviolistas, galardonado con el premio al Mejor Espectáculo Musical Talent 2013 y a Mejor Espectáculo Revelación en los Premios Max de teatro 2014. Contrabajista, bajista, compositora y arreglista argentina. Licenciada en la Escuela de Música Popular de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina con especialización en Tango y Folklore argentinos. Se ha presentado en los más importantes Festivales Internacionales de Tango del mundo (Finlandia, Francia, Alemania, USA, España, Portugal, Suecia, Holanda y Argentina). Ha trabajado junto a la Orquesta de Cámara de Andorra, la Orquesta de la Ciudad de Ceuta y en los Ciclos de Música de Cámara del Palau de la Música de Valencia. Lila Horovitz Contrabajo Como compositora, las obras de Lila Horovitz para contrabajo han sido interpretadas por grandes contrabajistas como el norteamericano Gary Karr, la polaca Irena Olkiewicz o la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros. Como docente realiza periódicamente workshops de tango para estudiantes de música y músicos profesionales en España, Europa y USA. Su primer disco solista: “Preludio del Primer Día” fue presentado en USA con el auspicio de la marca de cuerdas “Thomastik-Infeld” y giró por España en 2010 y 2011 con el auspicio de la Junta de Andalucía. Integra el plantel de artistas del Circo del Sol luego de audicionar para ellos en París en 2011. Es creadora, intérprete y productora junto a Mayte Olmedilla y Ana Hernández, del espectáculo The Funamviolistas. prensa Prensa I IDEAL, 23 febrero 2015 “Trío de reinas, tres actrices soberbias, tres artistas completas” “Ellas juegan al teatro y todos ganamos en disfrute” Andrés Molinari Leer más El Correo de Sevilla 25 de enero 2014 “Lo más sobresaliente es su virtuosismo, la soberbia ejecución musical y la limpieza de su expresión corporal, que Rafael Ruíz ha colmado de comicidad.” Dolores Guerrero Leer más... “31 Canciones” 31 de enero 2014 “Un espectáculo vibrante, ingenioso, minimalista en recursos para que forezca el Arte, así, con mayúsculas.” Ignacio Moreno Leer más... Noticies JovEspectacle 26 de febrero 2014 “Me tuvieron cautivo y asombrado de su talento, de su polifacetísmo (actúan, cantan, llevan a cabo un trabajo actoral corporal impresionante e impecable), de su creatividad y de su sentido del humor, de su saber reírse de sí mismas y de su gran e inacabable calidad artística.” Ferrán Baile (FETEN) Leer más... Prensa Libre, Guatemala 18 de agosto 2013 “Conforme pasó la velada, el Teatro Nacional se inundó con el talento de las artistas, mientras en la oscuridad los espectadores compartían cada una de las emociones dejadas en el escenario.” Leer más... Música, Teatro y Danza 26 de febrero 2014 “El singular espectáculo muestra la importancia de no rendirse y de la amistad en tiempos de crisis.” Gaspar Molín Leer más... Prensa II Diario de Cádiz 27 de mayo 2014 “Galván, Yerbabuena y 'The Funamviolistas' triunfan en los Max” (Titular de espectáculos, gráfca) Leer más... Salamanca al día 27 de mayo 2014 “The Funamviolistas, estrenado en la Feria 2013, se lleva el Max” Leer más... Diario Sur 18 de Septiembre 2014 “De profesión, Funamviolistas” Leer más... Alborán Digital 28 de Noviembre de 2014 “Un espectáculo musical creativo, contemporáneo, maravilloso” Leer más... Ideal, Culturas 15 de Octubre 2014 “Hora y cuarto de espctáculo redondo, sin altibajos” Leer más... Equipo Artístico Rafael Ruiz Director Intérpretes Violín Viola Contrabajo Ana Hernández Mayte Olmedilla Lila Horovitz Producción The Funamviolistas Vestuario Escenografía Iluminación Sonido Maite Agorreta y Natalia Alonso Marcos Carazo Acero Nuria Henríquez y Miguel Ruz Velasco Sergio Casanova y Enrique González Contacto Management & Production [email protected] www.thefunamviolistas.com 630 329 488 625 198 725 626 763 905 @FunamViolistas /thefunamviolistas /TheFunamviolistas Foto: Noah Shaye
Documentos relacionados
Foto: Belén Sánchez Lucero
participar en la XVI Feria de Teatro de Castilla y León donde consiguen el Premio al Mejor Espectáculo de Sala. El 2014 las espera con una gira de más de 70 funciones por todo el territorio español...
Más detalles