Tipo A y B
Transcripción
Tipo A y B
COMUNICACIÓN Sello de Registro de Entrada ESPECTÁCULO CON ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS REALIZADO POR EXPERTOS DATOS DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA SOLICITANTE: ENTIDAD ORGANIZADORA REPRESENTANTE DE LA ENTIDAD C.I.F. / N.I.F. DOMICILIO DE NOTIFICACIONES LOCALIDAD Y CÓDIGO POSTAL EXTENSIÓN TELEFÓNO DE CONTACTO FAX PARA NOTIFICACIONES RESPONSABLE DESIGNADO N.I.F. TELÉFONO DE CONTACTO MÓVIL En calidad de representante de la entidad organizadora y datos consignados, COMUNICO la celebración del espectáculo con artificios pirotécnicos realizado por expertos: TIPO DE ESPECTÁCULO (señalar con una cruz): TIPO A: Espectáculo cuya materia reglamentada sea superior a 10 kg. e inferior o igual a 50 kg. TIPO B: Espectáculo cuya materia reglamentada sea superior a 50 kg. e inferior o igual a 100 kg. DATOS DEL ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO REALIZADO POR EXPERTOS: HORA FECHA DEL DISPARO MATERIA REGLAMENTADA (KG) LUGAR DE CELEBRACIÓN (Calle / Avda. / Plaza / etc.) LOCALIDAD TITULAR DEL TERRENO EMPRESA DE EXPERTOS (Taller) Plazo presentación comunicación con una antelación mínima de 10 días hábiles respecto a su celebración. Se acompaña la documentación relacionada en el Anexo I. En __________________________________, a ___ de ______________ de 20__ Firma del representante de la entidad organizadora DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA - AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS COMUNICACIÓN TIPO A-B 1 / 13 MOD. DIC.2013 ANEXO I . DOCUMENTACIÓN QUE SE ACOMPAÑA: -- EN FORMATO A 4, A UNA CARA, SIN GRAPAS Y SIN ENCUADERNAR -(Instrucción técnica complementaria 8 del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, R.D 563/2010, modificado por R.D. 1335/2012) DOCUMENTOS TIPO A TIPO B 1 Fotocopia del D.N.I. del solicitante y/o C.I.F. de la entidad X X 2 Documento acreditativo de la conformidad de Ayuntamiento o de la autoridad competente, para la utilización de las vías o espacios públicos, salvo que el Ayuntamiento o autoridad correspondiente sean los organizadores del espectáculo. En su caso, documento acreditativo de la conformidad del propietario del suelo del espacio privado en el que se va a efectuar el disparo X X 3 Plan de Seguridad (según Modelo adjunto): realizado por personal técnico competente en dicha materia (Ingeniero/Ingeniero técnico, Arquitecto/Arquitecto técnico, Técnico de Prevención de Riesgos Laborales), que comprenderá las medidas tendentes a prevenir la posibilidad de accidentes, y que incluirá como mínimo la siguiente información: 1. Protección prevista para la zona de lanzamiento hasta la hora de comienzo del espectáculo, de acuerdo a lo establecido para ello en la ITC 8. 2. Protección prevista para la zona de seguridad durante el desarrollo del espectáculo, de acuerdo a lo establecido para ello en la ITC 8. 3. Declaración, en su caso, de la no existencia de construcciones a que hace referencia el punto 4.13 de la ITC 8 4. Equipo humano y material necesario y previsto a los efectos de protección y cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas (sistemas de cierre o acotamiento empleado: vallas, cuerdas, cintas o sistema similar) 5. Situación exacta de la zona de lanzamiento y su área circundante en un radio de 500 metros 6. Delimitación de la zona de seguridad y los espacios donde se prevea la presencia del público, así como representación del radio de seguridad y su medida en metros 4 Plano a escala, con especificación clara y detallada de los siguientes puntos: - Lugar en el que se va a celebrar el espectáculo - Zona de lanzamiento, zona de seguridad y espacios de presencia de público - La dirección de lanzamiento, distancias en metros medidos desde los artificios pirotécnicos de “mayor calibre” y “más alejados” - Lugar de estacionamiento de los vehículos destinados al transporte, distancias mínimas y adicionales de la zona de seguridad, medidas de prevención y protección, situación de edificios, carreteras y elementos relevantes a efectos de seguridad y evacuación como los accesos de socorro y sanitarios 5 Certificación de la compañía aseguradora o correduría de seguros de la contratación de la póliza de seguros de responsabilidad civil suscrita por la empresa de expertos, que cubra la actividad de realización del espectáculo solicitado, y que como mínimo, deberá cubrir un capital de 600.000 € de responsabilidad civil. (Según Modelo adjunto) X X X X X DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA - AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS COMUNICACIÓN TIPO A-B 2 / 13 MOD. DIC.2013 6 Identificación de la empresa de expertos con los siguientes datos: (Se adjunta Modelo “Resumen de los Datos técnicos del espectáculos” que debe ser debidamente cumplimentado) 1. Copia de la autorización del taller de preparación y montaje, en la que conste la justificación de la capacidad de almacenamiento en el taller, cantidad que deberá ser superior a la que se va a disparar en el espectáculo 2. Relación de artificios pirotécnicos a disparar, detallando tipo, número y cantidad de materia reglamentada por artificio, tanto para los artificios con marcado CE, como los de fabricación propia sin marcado CE, y el total del conjunto 3. Tiempo previsto para el disparo de cada sección o conjunto homogéneo 4. Identificación de los expertos y aprendices que intervendrán en el espectáculo, así como sus posibles suplentes, con copia de los carnés o certificados de aptitud correspondientes, así como la identificación de la persona designada como encargado durante el desarrollo de aquél, o su posible suplente. (Según Modelo adjunto) 5. Copia de los boletines TC-2 de Cotización a la Seguridad Social de los trabajadores que van a participar en el espectáculo, o documento laboral que justifique su contratación o situación de alta en la empresa 6. Si procede, documento contractual entre empresas de expertos de cesión de personal cualificado para la realización del espectáculo 7. Declaración responsable por parte del empresario titular de la empresa de expertos de cumplir los requisitos establecidos en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, para la actividad propia del disparo y en particular para el espectáculo previsto. (Según Modelo adjunto) 8. Ángulo de lanzamiento previsto tanto en lanzamiento vertical como en lanzamiento vertical y no vertical. X X 7 Propuesta de distancias mínimas de seguridad y, en su caso, medidas de seguridad adicionales previstas (Según Modelo adjunto): - Recomendaciones de medidas de seguridad adicionales: entre el vallado y artificios pirotécnicos más próximo al mismo, deberá mediar una distancia de al menos 3 metros, con objeto de evitar posibles sustracciones, existencia de carteles indicadores de “PELIGRO montaje espectáculo pirotécnico”, implantación por la entidad organizadora de una vigilancia permanente por personas perfectamente identificadas desde la llegada del transporte de la pirotecnia al lugar del montaje. X X REQUISITOS A CUMPLIMENTAR PARA LA REALIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO: (Instrucción técnica complementaria 8 del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, R.D 563/2010, modificado por R.D. 1335/2012) A) Requisitos generales establecidos en el punto 4.1 hasta el punto 4.8 de la ITC 8 del Reglamento. (Especial atención a lo previsto en el punto 4.6, en particular el cumplimiento de la distancia mínima de 250 metros a instalaciones o lugares de especial peligrosidad, como gasolineras o depósitos de productos peligrosos) B) Requisitos de la zona de seguridad establecidos en el punto 4.9 hasta el punto 4.17 de la ITC 8 del Reglamento. C) Requisitos de la zona de lanzamiento establecidos en el punto 4.18 hasta el punto 4.29 de la ITC 8 del Reglamento. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA - AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS COMUNICACIÓN TIPO A-B 3 / 13 MOD. DIC.2013 P L AN DE S E G U R I D AD P AR A E L E S P E C T Á C U LO P I RO TÉ C NI CO DEL DÍA _________________________ A LAS ______ HORAS EN LA LOCALIDAD DE _______________________________ ELABORADO POR D./D.ª_______________________________________________ ÍNDICE: - APARTADO I: CONTENIDO DEL PLAN DE SEGURIDAD - APARTADO II: PLANOS DEL PLAN DE SEGURIDAD - APARTADO III: OTROS DATOS / OBSERVACIONES - APARTADO IV: ACREDITACIÓN DE LA TITULACIÓN DEL TÉCNICO FIRMANTE COMUNICACIÓN TIPO A-B 4 / 13 MOD. DIC.2013 APARTADO I: CONTENIDO DEL PLAN DE SEGURIDAD 1. Protección prevista para la zona de lanzamiento hasta la hora de comienzo del espectáculo, de acuerdo a lo establecido para ello en la Instrucción técnica complementaria número 8. COMUNICACIÓN TIPO A-B 5 / 13 MOD. DIC.2013 2. Protección prevista para la zona de seguridad durante el desarrollo del espectáculo, de acuerdo a lo establecido para ello en Instrucción técnica complementaria número 8. COMUNICACIÓN TIPO A-B 6 / 13 MOD. DIC.2013 3. Declaración en su caso, de la no existencia de construcciones a que hace referencia el punto 4.13 de la presente Instrucción técnica complementaria. (Rellenar la casilla) DECLARO que en la zona de seguridad no existen hospitales, clínicas, residencias de tercera edad, centros policiales, centro de emergencia, ni aquellas otras edificaciones, estructuras o vías de comunicación que por su especial sensibilidad al riesgo, sean susceptibles de accidentes que afecten a la seguridad de la población, ni existen centros educativos, al desarrollarse el espectáculo durante horas de actividad escolar. 4. Equipo humano y material necesario y previsto a los efectos de protección y cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas para la zona de lanzamiento y la zona de seguridad. (En el caso de que sea el mismo equipo humano para las dos zonas, se debe especificar) (Ejemplo de equipo material: sistemas de cierre o acotamiento empleado mediante vallas, cuerdas, cintas o sistema similar). Equipo humano y material en la zona de lanzamiento: Equipo humano y material en la zona de seguridad: COMUNICACIÓN TIPO A-B 7 / 13 MOD. DIC.2013 APARTADO II: PLANOS DEL PLAN DE SEGURIDAD 1. Situación exacta de la zona de lanzamiento y su área circundante en un radio de 500 metros. Se ADJUNTA PLANO en el que se representan estos datos. 2. Delimitación de la zona de seguridad y los espacios donde se prevea la presencia del público, así como representación del radio de seguridad y su medida en metros. Se ADJUNTA PLANO en el que se representan estos datos. APARTADO III: OTROS DATOS DE INTERÉS / OBSERVACIONES APARTADO IV: ACREDITACIÓN DE LA TITULACIÓN DEL TÉCNICO FIRMANTE DATOS IDENTIFICATIVOS DEL TÉCNICO FIRMANTE DEL PLAN DE SEGURIDAD: (Nombre y apellidos, DNI, titulación, nº de colegiado, acreditación de la competencia, …) En __________________________________, a ____ de ________________ de 20 __ Firma del técnico autor del Plan de Emergencia COMUNICACIÓN TIPO A-B 8 / 13 MOD. DIC.2013 CERTIFICADO DE PÓLIZA DE SEGURO CONTRATADO POR LA EMPRESA DE EXPERTOS D/Dña. _________________________________________________________________________, con DNI _______________, en representación de la compañía aseguradora / correduría de seguros _________________________________________________________, con CIF _______________ . CERTIFICA: Que la empresa de expertos ___________________________________________________ , con CIF ________________, tiene contratado el seguro de responsabilidad civil con número de póliza _________________________________, cuyo período de cobertura abarca desde el día _____________ hasta el día _____________ . La póliza referenciada se encuentra vigente en la fecha actual y cubre la actividad del montaje y disparo de espectáculos pirotécnicos, con un capital total asegurado de ______________€ (mínimo de 600.000,00 €) de responsabilidad civil. Lo que se certifica en cumplimiento de lo establecido en el apartado 3.e) de la Instrucción técnica complementaria número 8 del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, aprobado por Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo, modificado por Real Decreto 1335/2012, de 21 de septiembre. En ________________________________, a ____ de ______________ de 20 __ Sello y firma de la compañía aseguradora / correduría de seguros COMUNICACIÓN TIPO A-B 9 / 13 MOD. DIC.2013 RESUMEN DATOS TÉCNICOS DEL ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO ENTIDAD ORGANIZADORA TIPO DE ESPECTÁCULO TIPO A TIPO B DESCRIPCIÓN (Castillo / Mascletá) FECHA DEL DISPARO HORA DEL DISPARO DURACIÓN PREVISTA LUGAR DE CELEBRACIÓN LOCALIDAD MATERIA REGLAMENTADA KG. CALIBRE MÁXIMO ANGULO DE LANZAMIENTO DISTANCIA DE SEGURIDAD AL PÚBLICO: En el caso de lanzamiento no vertical de carcasas y candelas romanas, la distancia de seguridad al público se incrementa en _____ metros en la dirección y sentido de la proyección de la trayectoria prevista. Total: _____ m. A EDIFICACIONES: _____ m. EMPRESA DE EXPERTOS C.I.F. TELÉFONO FAX E-MAIL IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE N.I.F. En _________________________________, a ____ de ________________ de 20 __ Sello y firma de la empresa de expertos COMUNICACIÓN TIPO A-B 10 / 13 MOD. DIC.2013 IDENTIFICACIÓN DE LOS TÉCNICOS INTERVINIENTES EN EL ESPECTÁCULO PIROTÉCNICO D./Dña. __________________________________________________, con D.N.I.______________, titular de la empresa de expertos ____________________________________________________, DESIGNO a las siguientes personas que intervendrán en el espectáculo pirotécnico en el que se utilizará una cantidad de __________ kg. de materia reglamentada previsto para el día _________________________________________________, a las ___________ horas, en la calle/plaza __________________________________________________________ de la localidad de _______________________________________________________ . ENCARGADO (Nombre, apellidos, y D.N.I.) SUPLENTE DEL ENCARGADO (Nombre, apellidos, y D.N.I.) EXPERTOS (Nombre, apellidos, y D.N.I.) SUPLENTES DE LOS EXPERTOS (Nombre, apellidos, y D.N.I.) APRENDICES (Nombre, apellidos, y D.N.I.) SUPLENTES DE LOS APRENDICES (Nombre, apellidos, y D.N.I.) En _________________________________, a ____ de ________________ de 20 __ Sello y firma de la empresa de expertos COMUNICACIÓN TIPO A-B 11 / 13 MOD. DIC.2013 DECLARACIÓN RESPONSABLE DE LA EMPRESA DE EXPERTOS D/Dña. ______________________________________________, con D.N.I. nº ________________, titular de la empresa de expertos _____________________________________________________, con domicilio social en _____________________________________________________________, de la localidad de ____________________________________________________. DECLARO DE FORMA RESPONABLE que la empresa de expertos que represento cumple con los requisitos establecidos en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, y su normativa de desarrollo, para la actividad propia del disparo y para el espectáculo con artículos pirotécnicos previsto, con las siguientes características: Fecha de realización: _________________________ Hora de realización: ______________ En la calle/plaza: ___________________________________________ De la localidad: ___________________________________________ Materia reglamentada a utilizar: __________ Kg. Lo que se declara en cumplimiento de lo establecido en el apartado 3.f.9) de la Instrucción técnica complementaria número 8 del Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, aprobado por Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo, modificado por Real Decreto 1335/2012, de 21 de septiembre. En _______________________________, a ____ de ______________ de 20 __ Sello y firma de la empresa de expertos COMUNICACIÓN TIPO A-B 12 / 13 MOD. DIC.2013 MEDIDAS DE SEGURIDAD ADICIONALES D/Dña. _________________________________________________ en nombre propio o en representación de la entidad organizadora ______________________________________________________________________________, organizador del espectáculo pirotécnico que se va a realizar el día _________________________, a las _______ horas, en la localidad de ____________________________________________, en el que se van a utilizar _________ kg. de materia reglamentada, están previstas, en su caso, las siguientes medidas de seguridad adicionales en la zona de lanzamiento: - En ________________________________, a ____ de ______________ de 20 __ Firma del representante de la entidad organizadora COMUNICACIÓN TIPO A-B 13 / 13 MOD. DIC.2013