9. Boletín Infosid Octubre-Noviembre.Vol
Transcripción
9. Boletín Infosid Octubre-Noviembre.Vol
Octubre / Noviembre de 2013 Vol. 8 N.° 7 Semana de la Investigación en Archivos Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Sistemas de información y Documentación SEMANA Investigación Archivística de la en Indice • Semana de la investigación en Archivos. • Registro fotográfico • Jornada deportiva • Registro fotográfico • Estudiantes. • Prefesores. MEMORIA y PAZ: La Archivistica en Tiempos de Reconciliacion Auditorio Azul Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevo a cabo la Semana de Investigación en Archivística. “Memoria y paz: la Archivística en tiempos de reconciliación” Durante la jornada participaron como conferencistas: Wilson Herney Mellizo Rojas: con una disertación sobre: Memoria histórica, jóvenes y escuela una mirada frente a los falsos positivos. Diana Milena Torres Linares: Las Abuelas de Plaza de Mayo: Acciones Políticas No violentas en la búsqueda y restitución de la identidad de los nietos robados durante la dictadura. María Janneth Álvarez Álvarez: Memoria archivística. Luis Fernando Bravo León: A propósito del Informe de memoria histórica: Algunas reflexiones. Carlos Valerio Echavarría: Memoria y paz desde una perspectiva política. Jeannette Plaza Zúñiga. Memoria y saberes ancestrales. Adriana Otálora Buitrago: Ciudadanía Violencia y posconflicto. A propósito del Informe de memoria histórica: Algunas reflexiones. Panel en el que participaron Julián Carreño, Pilar Jiménez, Diana Patiño. Boletín informativo del PSID, http://sisinfo.lasalle.edu.co/infosid/index.html Reflexiones sobre la reconciliación: Archivo, memoria y sentido, panel en que participaron. Natalia Sánchez Corrales y Jorge Alexander Ravagli Cardona. Y los estudiantes del Programa de Sistemas de Información y Documentación: Sergio H. Gómez y Yenny E. Quijano F. Valoración de Documentos Electrónicos de Archivo Y las estudiantes de la Maestría en Gestión Documental y Gestión de Archivos: Luisa Fernanda Figueroa García. Memoria y Gobierno Propio: Prácticas Culturales en el Pueblo Nasa. Y Ana María Chaves Chaux . Registro fotográfic Nelson Pulido-Director del Programa. Profesora Esther Juliana Vargas, y las conferencistas: Adriana Otálora y Diana Milena Torres El profesor Luis Fernando Bravo en el centro, en compañía de estudiantes invitados de otras facultades. 2 Registro fotográfic En el marco de la Semana se llevo a cabo un concurso de posters, el grupo de integrantes del semillero de Archivística ARKEION, fue el ganador. Edilberto Luis Medellín, Yeimmy Patricia Cruz, Lady Marcela Muñoz, Yulieth Pinto y Camila Serrano. 3 JORNADA DEPORTIVA Paralelamente a la Semana de los Archivos se llevo a cabo un campeonato interno de microfútbol mixto. Integrantes del equipo ganador. 4 El último día del evento se llevo a cabo una jornada cultural con una parranda vallenata. ESTUDIANTES La Universidad de La Salle a través del Acuerdo No. 085 de 2013 del Consejo de Coordinación en ceremonia especial celebrada el día 16 de octubre de 2013, entrego las Becas de Honor a los estudiantes del Programa Mery Alexandra Cáceres Arias, Nelson Iván Díaz Amórtegui y Mónica Páez Sierra. Los integrantes de los semilleros Pharmakon y Arkeion, participaron en el Foro “El Proyecto de nación y el País Olvidado”. Celebrado el día 23 de octubre de octubre de 2013. Los semilleros de investigación ARKEION y PHARMAKON y diferentes semestres del Programa participaron el 23 de octubre en el “ Foro el Proyecto de Nación y el país olvidado” donde el invitado principal fue Alfredo Molano. Este evento fue organizado por la Oficina de Formación Lasallista. 5 PROFESORES • El Profesor Eduardo Mancipe participó en ciudad de México en los siguientes eventos académicos: II Coloquio de investigación bibliotecológica y de la información -Instituto de Investigación Bibliotecológica y de la Información UNAM (México), con la ponencia: “Los Estudios de Información-Documental y su función social” (Septiembre 30 de 2013) y con la Ponencia: “Elementos epistemológicos constitutivos de los Estudios de InformaciónDocumental”. ( Octubre 3 de 2013) • La Profesora Esther Juliana Vargas, participio en el I Congresso ISKO Espanha e Portugal / IX Congreso ISKO España, con la ponencia titulada Ejercicios de gobernanza en comunidades académicas virtuales. Indagaciones conceptuales sobre las dinámicas digitales de socialización del conocimiento, evento llevado a cabo del 4 y 6 de noviembre de 2013 en Oporto-Portugal. • El Profesor Juan Carlos Sierra participo en la II Jornada Regional de Alfabetización Informacional: Hacia una nueva cultura de la información, con una ponencia titulada: “EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES DESDE LA ARTICULACIÓN ENTRE INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA: CASO BIBLIOTECARIOS COMUNITARIOS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ”. Evento llevado a cabo entre el 19 al 21 de septiembre de 2013, en Córdoba, Argentina. • Las profesoras María Alejandra Garavito y María Janneth Álvarez, participaron en representación del Programa en el XXI Seminario del Sistema Nacional de Archivos: Preservación a largo plazo de documentos electrónicos de archivo, celebrado el pasado 7 y 8 de noviembre de 2013 por el Archivo General de la Nación. Contáctenos Copyright © 2011 – Programa de Sistemas de Información y Documentación Sede Chapinero, Cra. 5 N° 59A – 44 Edificio Fundadores, Nivel J, Piso 3 P.B.X.: 3488000 Exts.: 1518 - 1519, Tel. Directo: 2494585 Para suscribirse gratuitamente al Boletín informativo electrónico, escribanos a: [email protected] 6