Sucesión Apostólica de Su Beatitud Mons. Víctor Iván I Busá.
Transcripción
Sucesión Apostólica de Su Beatitud Mons. Víctor Iván I Busá.
Sucesión Apostólica de Su Beatitud Mons. Víctor Iván I Busá. Patriarca Ortodoxo de Occidente y Oriente en Diáspora. Patriarca Ecuménico de la Diáspora Ortodoxa Eslava y toda Bielorrusia La Sucesión Apostólica Patriarcal de Su Beatitud Mons. Víctor Iván I Busá, Arzobispo de Byalystok (actual territorio polaco), Patriarca Ortodoxo de la Diáspora Occidental y Oriental, Patriarca Ecuménico de la Diáspora Ortodoxa Eslava y toda Bielorrusia (Iglesia Ortodoxa Rusa Autocéfala en Diáspora) o como actualmente se la denomina con posterioridad a su última constitución del año 2002 Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava, es legítima, lícita, canónica y válida, ésta se origina a través de la Iglesia Ortodoxa Siriana de Antioquia, y se intercomunica con la sucesión de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Moscú, la cual en 1598, a través de Su Santidad, Geremías II, Patriarca Ecuménico de Constantinopla, elevó a Mons. Iov, Metropolita de Moscú, a la dignidad patriarcal, como Patriarca de todas las Rusias y Arzobispo de Moscú. La legitimidad apostólica de S. B. Mons. Víctor Iván I Busá, por parte de la Iglesia Ortodoxa Siriana de Antioquia, se inicia con: Mar Ignacio Pierre III: (Bedros) Arzobispo de Homs-Siria, Patriarca N 126, Iglesia Ortodoxa Siriana, (de 1847, hasta 1872+), el 2 de junio de 1866 consagra a Mons. Jules Ferrete. Mar Julius: (R.P. Fr. Jules Ferrete O.P. – 1828-1904+), ex sacerdote católico romano, de la Orden de los Predicadores, Dominico francés de la misión de Mosul, que al convertirse a la Fe Ortodoxa es elevado como Obispo de Iona, Primer Obispo Ortodoxo de Rito Occidental, que en 1874, consagra a Mons. Richard Willian Morgan. Mar Pelagius: (Richard Willian Morgan – 1815-1889+), es electo como el Primer Patriarca Británico, ocupando la Sede desde 1874 a1889, electo por el Santo Sínodo Ortodoxo Británico como Arzobispo de Caerlon-upon-Usk, y el 6 de marzo de 1879 consagra a Mons. Charles Isaac Stevens. Mar Theophile: (Charles Isaac Stevens 1835-1917+), el 6 de marzo de 1879, S. B. Mar Pelagius, Primer Patriarca Británico conjuntamente a Mons. Jules Ferrete, Obispo de Iona, consagran al Marqués de Theophile, Arzobispo de Claremont, que posteriormente fue el II Patriarca Británico, Ortodoxo, bajo el nombre de Mar Theophilus, desde 1889 hasta su muerte en 1917+, consagra a Mons. León Chechemian el 8 de mayo 1890. Mar León: (León Chechemian 1848-1920+), Arzobispo de Salsey III Patriarca Británico, el cual provenía de la iglesia ArmeniaUniata, sujeta al Papado Romano, había sido consagrado Obispo el 23 de abril de 1878, por S.B. el Patriarca Armenio Chorcho Unian, que el 2 de noviembre de 1897 consagra a Mons, Charles Albert Mc Laglen. Mar Andries: (Andries Caerl Albertus, Mons. Charles Albert Mc Laglen, 1851-1928+). Arzobispo de Claremon, IV Patriarca Británico de 1919 a 1922, consagra el 4 de junio de 1922 a Mons. Herber James Monzani-Heard. Mar Jacobus II: (Herber James Monzani-Heard, 1867-1947+), Arzobispo de Salsey, V Patriarca Británico de 1922 a 1945, consagra el 13 de junio de 1943 a Mons. William Bernard Crow. Mar Basilius: (Willan Bernard Crow, 1895-1976+), Obispo de Santa Sofía, que por especial decisión del Santo Sínodo Ortodoxo Británico el 10 de abril de 1944 consagra a Mons. Hugh Georges Willmott-Newman. Mar Georges I: (Hugh Georges de Willmott-Newman, 19051979+), IV Patriarca Británico de 1945 a 1979 y Primer Patriarca de Glastonbury, consagra el 27 de mayo de 1950 a Mons. Jean Haroldo Nicholson, que el 11 de diciembre 1955 consagra a Mons Jean René Ángel Malvy, quien el 21 de septiembre de 1972, consagra a Mons. Maurice de Vent, que el 13 de mayo de 1973 consagra a Mons. Vittorio Giovanni María Busá, que adopta el nombre de Mons. Víktor Iván Busá. Conjunción de las Líneas Ortodoxas Rusa y Siriana - 10 de abril de 1944: S. B. Mons. Willian Bernard Crow, consagra a Mons. Hugh Georges Willmott Newman, VI Patriarca Británico y Primer Patriarca Ortodoxo de Glastonbury, por sucesión Canónica y Apostólica de la Iglesia Siriana de Antioquia, proveniente de S. B. el Patriarca Ignacio Pierre III, Patriarca Nº 126 Siriano, de Antioquia, que gobernó el Patriarcado desde 1847 hasta 1872, y el cual creó Canónicamente el “Patriarcado Autónomo de Occidente”, bajo la denominación de Patriarcado de Glastonbury. - 17 de julio de 1949: Mons. Hugh Georges Willmont Newman, el Primer Patriarca de Glastonbury, portando la sucesión de la Iglesia Siriana de Antioquía, acepta y recibe de las manos de S. B. Mons. Odo Acheson Barry, la sucesión Apostólica de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Moscú en el Exilio. De este modo S. B. Mons. Hugh Georges W. Newman se torna receptor y portador de las Sucesiones Apostólicas y Canónicas de las Iglesias, Ortodoxa Siriana de Antioquia y Ortodoxa Rusa de Moscú en el Exilio, provenientes de S.B. Mons. Tikón Bellavin (Vasili Ivanovich), y de S.B. Mons. Serge Stagorodsky (Ivan Nikolahevich). Transmisión a S. B. Mons. Hugh Georges W. Newman de la Sucesión Apostólica de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Moscú en el Exilio. - S. B. Mons. Tykon Bellavin (Vasili Ivanovich), Patriarca de Moscú y Todas las Rusias, electo por el Santo Sínodo el 31 de Octubre de 1918, había consagrado a Mons. Serge Stagorodsky (Iván Nikolahevich), el 25 de febrero de 1091, para ser un obispo misionario, ya que hasta 1907 Mons. Tykhon había sido designado por el Sínodo ruso, para atender la Iglesia Ortodoxa en el Norte de América. La restauración del Patriarcado de Moscú, ocurrida en 1918, como consecuencia de la caída del régimen zarista, reemplazó la antigua forma administración, por la cual la ortodoxa rusa, era una institución que funcionaba igual que la Iglesia Anglicana, donde el Soberano era también la cabeza de la Iglesia. Durante la represión marxista del Soviet Supremo a la Iglesia Ortodoxa, el 9 de marzo de 1922, el Patriarca Tykhon Bellavin fue apresado por el gobierno de Lenin, juntamente a otros 50 Obispos Ortodoxos, Mons. Serge Stagorodsky, había intentado huir de Rusia junto a Mons. Raban Ortinsky y Mons. Theofilus, durante la guerra civil de 1918, y consiguen llegar a la ciudad de Harbin (Karbin) ex territorio Chino, anexado durante el gobierno del Zar Nicolás II, con el objeto de extender las líneas férreas del Trans-Siberiano, que en esa región adoptó el nombre de TransManchuriano, ya que Harbin, una ciudad de millares de habitantes, era el epicentro ferroviario más importante de Manchuria, por lo tanto la salida hacia el este era la vía de escape más segura, aunque con la salida del administrador, General Klichenco, miembro de la nobleza, Harbin, también había caído bajo control comunista. Encontrándose estos obispos prisioneros de partisanos bolcheviques, y pensando que serían ejecutados, transmiten la Sucesión Apostólica Rusa al periodista norteamericano Henry Joseph Kleefish, que se compromete a llevar la sucesión a los Estados Unidos, posteriormente Mons. Stagorodsky es llevado prisionero a Moscú, donde permanecerá largos años de prisión, y después de la muerte del Patriarca Tykhon en 1926, será electo su sucesor patriarcal, viviendo hasta su muerte bajo la opresión soviética, que convirtió a la Iglesia Ortodoxa Rusa en un instrumento de la propaganda comunista. Henry Joseph Kleefish por su nacionalidad norteamericana, consigue salvar su vida y regresar a los Estados Unidos, donde pasa más de 20 años estudiando Teología y sirviendo como Obispo a la comunidad de rusos exilados. Recibiendo de modo canónico y regular el reconocimiento de su consagración, por el Sínodo Ortodoxo Ruso en los Estados Unidos, a través de Mons. Aftimios Ofiesh, y recibe también de Mons. Anthony Joseph Anned, la Confirmación Canónica Rusa y la Sucesión Melkita, Mons. Anned era Metropolita de la Iglesia Bizantina de América, consagrado Obispo el 9 de octubre de 1911 por el Arz. de Beirut, Mar Athanasius, (Melece Sawaya 1881-1970+). Mons. Anthony Joseph Anned, era receptor de la Sucesión Melquita, y también de los linajes apostólicos Ruso y Griego-Albanés, debido a sus consagrantes los Arz. Sophronios Bishara y Stylian Fan Noli, Mons. Bishara, Obispo consagrado por Mons. Aftimios Ofiesh y éste por el Arz. y Metropolita Ruso, Mons. Basil Eudokim Mikhailovich Meschersky. Mons. Stylian Fan Noli, Primado de la Iglesia Ortodoxa de Albania en América, había sido consagrado por el Arz. de Tirana, Mons. Christoforo Kissi, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. Mons. Henry Joseph Kleefish, también tenía la sucesión Siriana de Mons. Rene Villatte y de Mons. Aftimios Ofiesh, a través de Mons. Lowell Paul Wadle, que consagró a Mons. Anthony Joseph Anned el 10 de Septiembre de 1944, junto a Mons. Edgar R. Vevostek S. B. Mons. Henry Joseph Kleefish, consagra en los Estados Unidos de América el 28 de Julio de 1946 a Mons. Odo Acheson Barry, posteriormente elevado a la Metropolía rusa-americana, creada en 1928, por S.B. Aftimios Ofiesh y transferido a Mar Ignatius (Wilian Albert Nichols), Primer Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de América. S.B. Mar Ignatius (Wilian Albert Nichols) dispuso que Mons. Dyer, Mons. Nelson, y Mons. Wadle, consagrasen a Mons. Odo Acheson Barry, para que este fuera su sucesor como Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Americana, sumándose a esas consagraciones, la sucesión otorgada por Mons. Kleefish. Mons. Odo Acheson Barry, tenía las sucesiones del Patriarca Tikhon Bellavin, la de Mons. Aftimios y la de Mons. Serge Stagorosky, lo que anula cualquier duda sobre su validez canónica rusa. Sucesión Ruso-Siriana. - 17 de julio de 1949: S. B. Mons Hugh Georges W. Newman el cual fue consagrado Patriarca de Glastonbury, en 1944, portando la Sucesión Apostólica de la Iglesia Siriana de Antioquia, recibe la Sucesión Canónica de la Iglesia Ortodoxa Russa de Moscú en el Exilio de manos de S. B. Mons. Odo Acheson Barry. - El 27 de mayo de 1950 S. B. Mons. Hugh Georges W. Newman, consagra a Mons. Jean Haroldo Nicholson. - 1955: S. B. Mons. Jean Haroldo Nicholson, Arzobispo Titular de Harbin y Primado de la Iglesia Católica Ortodoxa en América, consagra a Mons. Jean Marie Blon Van Assendelft-Altlant, Arzobispo Ortodoxo de la Antigua Iglesia Católica Ortodoxa de Francia, el cual portando la Sucesión Apostólica Sirio-Antioquena y Rusa en Diáspora, el día 11 de diciembre de 1955 consagra en la Capilla del Santo Sacramento, (20rue de Louvois a Chelles), a Mons. Jean René Ángel de Malvy, como coadjutor para Francia. - 21 de Septiembre de 1972: S. B. Mons. Jean René Ángel de Malvy, consagra a Mons. Maurice de Vent, Obispo Primado Ortodoxo de Bélgica. - 13 de mayo de 1973: S. B. Mons. Maurice de Vent, Obispo Primado Ortodoxo de Bélgica, Patriarca de la Iglesia Galicana, en la Iglesia del “Pater Noster” en Palermo, Sicilia, Italia, consagra y transmite su Sucesión Apostólica y Canónica, lícita y válida, proveniente de la Iglesia Ortodoxa Siriana de Antioquia y de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Moscú en el Exilio y en Diáspora a Mons. Víctor Iván Busá. - El 26 de Diciembre de 1976: la totalidad de los obispos del Santo Sínodo Reunido, eligen y elevan como Patriarca Ortodoxo de Bielorrusia (Iglesia Rusa Autocéfala), Metropolita de Byalystok, por el “American World Patriarchts” (Pró-Cathedral, “Bielorrusian”, I. P. Art. 10, Rel. Corporation Law, N.Y., 1971). En la Cathedral (of Learning), New York City, N.Y. , a S. B. Mons. Víktor Iván I Busá, Patriarca Ecuménico de la Santa Iglesia Ortodoxa Eslava y para toda Bielorrusia, Patriarca de la Diáspora Ortodoxa Occidental y Oriental, Arzobispo de Byalystok, actualmente reinante, al 11 de agosto de 2003, primera visita Apostólica del Arz. Primado y Vicario Patriarcal, Metropolita General y ProPatriarca, Sucesor Athanasio a la República Argentina. Iglesia Ortodoxa Bielorrusa Eslava en la Diáspora. La Iglesia Ortodoxa Rutena (Bielorrusa), estaba compuesta por los eslavos de la Rutenia Blanca o Bielorrusia, región Carpática, que a partir de 1917 pasó a sufrir diversas alteraciones geopolíticas y religiosas, por el gobierno comunista de Moscú. Entre el 8 y 9 de marzo de 1946, la Iglesia Bielorrusa fue completamente destruida por el gobierno de Moscú, el clero casi en su totalidad, resultó muerto o deportado. Entretanto los fieles padecieron todo tipo de vejaciones y el Estado prohibió cualquier forma de Organización Eclesiástica ajena a la Iglesia Renovada, órgano comunista manejado desde Moscú. La Iglesia Bielorrusa Eslava somos la antigua tradición Ruteno-Carpática en el exilio, que renacimos por toda la tierra. La nueva línea vital bajo iluminación directa de S. B. Mons. Víktor Iván I Busá, nuestro Patriarca reinante, guarda la tradición Eslava y proclama el ecumenismo entre los cristianos. De esta forma reportamos la Sucesión Apostólica ininterrupta de nuestro Patriarca, y podemos decir que él, actualmente sostiene, y tiene bajo su guardia el Báculo de Pedro y el Cayado de André,en calidad de Jefe Supremo de la Iglesia y del Santo Sínodo, el extiende Su Dignidad, y Su Poder Espiritual y el derecho de jurisdicción sobre los Cristianos Ortodoxos que viven el desarraigo teológico en varios continentes y a otros legítimos cristianos que se agregan a nuestra Santa Iglesia Bielorrusa Eslava. Extraída de Documentos Históricos de Nuestra Iglesia, editada por Mons. Mario Paciotti, Secretario Patriarcal, corregida y redactada por el PP. Alfredo, autorizada por la Metropolía General Patriarcal con sede en el Vicariato Patriarcal de Brasil.