Fuentes de Creación de Valor II
Transcripción
Fuentes de Creación de Valor II
La innovación en Mercados de Demanda Heterogénea y la Evolución Tecnológica: Fuentes de Creación de Valor II Lino Tejeda Lino Tejeda, Consultor Senior de Proyectos de Outsourcing e Integración de Sistemas de SONDA, es Ingeniero Civil y posee más de 20 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de externalización de servicios tecnológicos a grandes compañías en Chile y America Latina. Su especialidad son las “Estrategias de Outsourcing TI”, ámbito en el cual posee varias publicaciones. Desde hace más de 10 años está en SONDA, liderando los procesos de diseño e implantación de grandes proyectos de modernización tecnológica e integración de tecnologías para importantes clientes de diversas industrias. Muchas empresas se han convertido en expertos en el arte de la gestión de relaciones con los clientes, han reunido montañas de datos sobre sus preferencias y comportamiento, pero algo ha estado ausente en estos esfuerzos: no examinado el amplio contexto en el que sus clientes seleccionan, compran y usan sus productos y servicios. 01 I. La dinámica de la innovación y su desarrollo segunda, en torno a cuáles son las tareas tecnológico necesarias para articular este propósito y metas asociadas, es decir el ¨Job To Be Done¨ de las TI. Cuando hablamos de transformaciones, recuerdo Peter F. Drucker, en su libro “The Practice of reuniones clave con clientes que reflexionan lo Management”, dice que “solamente hay una siguiente: “generalmente, abordamos definición válida de la finalidad de la empresa: crear proyectos tecnológicos, justificamos la iniciativa clientes (…) solamente cuando la acción de los ante el Directorio desde la perspectiva de la hombres de negocios la convierten en una mitigación del riesgo o la búsqueda de la eficiencia demanda efectiva hay un cliente, un mercado". Si operacional o financiera, y muy pocas veces desde la sumamos a esto el postulado del mismo autor, que creación de valor, buscando aportar a la ventaja asevera que una empresa tiene “solo dos funciones competitiva de nuestra empresa”. básicas: marketing e innovación”, en tanto solo estas cuando dos funciones producen beneficios, y “lo demás son De esta frase pueden surgir dos profundas costos”, podemos sostener que estas premisas reflexiones, la primera desde el punto de vista del orientan a las organizaciones en la definición del propósito y rol de las TI en la corporación, propósito, foco y estrategia transformacional de las esencialmente en lo relacionado a su foco; y la TI dentro de ellas. http://www.sonda.com/consultoria-y-arquitectura-de Copyright © 2012. Todos los Derechos Reservados - www.sonda.com Estas reflexiones nos permiten comprender mejor el de lo que se ha llamado economía evolucionista, la rol de cual la innovación en la búsqueda de analiza la empresa a partir de su oportunidades en mercados nuevos y existentes, y del comportamiento y su adaptación a cambios marketing en la búsqueda de maneras para servirles tecnológicos, es decir, a su medio y sus procesos de mejor a estas oportunidades y mercados. Además, competencia. Nelson y Winter, teóricos del nuevo nos ayudan a explorar el contexto sobre el cual evolucionismo, definen innovación como: “cualquier debemos orientar el posicionamiento estratégico de cambio no trivial en producto, servicio o proceso sin las TI, que comienza con la búsqueda de respuestas a que haya experiencia previa y que satisface una preguntas tales como: ¿cuál es nuestro negocio?, necesidad. Esto incluye, desde la creación de nuevas ¿quién es nuestro cliente? y ¿qué consideran nuestros soluciones a problemas antiguos, hasta el uso de clientes como valor?, claves para determinar la oferta soluciones antiguas a nuevos problemas”. de valor de las TI para la organización. En este contexto, en la historia de SONDA Como el mundo está cambiando demasiado rápido, encontramos una variada gama de iniciativas, tratar de definir lo que pasará en tres o cinco años más muchas de las cuales son casos de éxito es un ejercicio inútil. Entonces, la respuesta a la configurados pregunta de por qué innovar es sencilla, como el incrementales, radicales y disruptivas, apalancando cambio es una constante, hay mayores niveles de un desafío estratégico de la organización. Éstas se incertidumbre, riesgo y ambigüedad, lo que hace de han desarrollado en torno a proyectos de eficiencia la innovación el instrumento que nos prepara y financiera y operativa, así como procesos de permite implementar el cambio, para transformarlo expansión de negocios y crecimiento, tanto en Chile en oportunidades y logros de crecimiento y como en Latinoamérica. en torno a innovaciones rentabilidad. A lo anterior, sumamos casos de éxito de proyectos 02 Es por eso que las empresas de TI deben sustentar sus transformacionales, en los cuales hemos articulado ofertas en la experiencia, conocimiento del negocio nuevos modelo de negocio o propuestas de valor; de los clientes, investigación de tendencias, uso de modelos de relación con el mercado, clientes o mejores prácticas y metodologías, y alianzas con usuarios; soluciones para adaptar capacidades de principales proveedores de TI. A través de soluciones operación y requerimientos de aprendizaje y innovadoras, podemos lograr mejoras sustantivas en cambio; e innovaciones necesarias para enfrentar metas de producción, venta, posicionamiento de exitosamente desafíos de negocio, que deben marca y la captura de nuevos mercados, entre otros operar en nuevos entornos competitivos, entre factores. Esto es lo que hemos hecho en SONDA en muchos otros. todos estos años, sustentando nuestro crecimiento y convirtiéndonos en el principal proveedor de En SONDA hemos demostrado capacidad de innovar servicios de TI en Latinoamérica. en mercados e industrias de gran velocidad de cambio, con imperiosa necesidad de integración, Para SONDA, la innovación se desarrolla en el marco migración de intangibles y otros desafíos de similar Copyright © 2012. Todos los Derechos Reservados - www.sonda.com