ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA. DIAGNÓSTICO
Transcripción
ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA. DIAGNÓSTICO
López y Pellicer Asociados S.L. C/ Juán Pablo Bonet 25, 7º - Dcha 50006 – Zaragoza C.I.F: B50/821552 Tf : 976 - 258916 / Fax : 976 - 270742 / Móvil: 607 - 205187 Email: [email protected] ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA. DIAGNÓSTICO Registro Mercantil de Zaragoza, T-2490, F-110 H-26079 I-1ª ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DEL ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA El objetivo último con la realización de este trabajo es proponer las estrategias y actuaciones específicas para el desarrollo y consolidación del sector comercial de Zuera, en definitiva, para el aumento de la competitividad comercial de estos municipios. Partiendo de estas consideraciones, podemos reflejar una serie de razones por las cuales se hace necesario realizar un estudio sobre comercio: 9 Nunca ha existido un plan de desarrollo conjunto del futuro de la actividad comercial en este ámbito territorial. 9 La población del municipio se ha incrementado de forma considerable en los últimos años. 9 Se han producido mejoras en las infraestructuras. 9 Se han producido cambios en las motivaciones de la demanda. 9 Han aparecido nuevos segmentos y formatos comerciales con una especial proyección en la población actual. El estudio de comercio de Zuera, no puede considerarse de un modo aislado, sino como una parte dentro de un proceso, con unas tendencias de mercado, unas políticas públicas y unas actuaciones empresariales, todas ellas interrelacionadas entre sí. De esta forma, a continuación se señalan los objetivos generales y específicos, base de la realización de este estudio. Un estudio de comercio en Zuera ha de tener como objetivo general, la promoción y difusión de la oferta comercial, con el fin de mantener y aumentar la capacidad competitiva del área, siempre que exista una concentración de oferta suficientemente importante. Esta promoción y difusión de la oferta comercial, ha de contar con la correspondiente programación y definición de las líneas estratégicas para su desarrollo, así como su evolución y su consolidación. López y Pellicer Asociados S.L Página 1 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Temporizando dicho objetivo general, hemos de señalar los siguientes plazos: 9 Objetivos a corto plazo: Dotar al sector de una demanda estable y en crecimiento, que permita una explotación rentable de los recursos comerciales reales y potenciales. Para ello es necesario conocer la realidad, a nivel cuantitativo y cualitativo de la situación del comercio minorista de Zuera y conocer el posicionamiento del comercio ante los consumidores de la población y su comarca, detectando las claves para establecer programas de mejora de la calidad del comercio y políticas de atracción y fidelización de la clientela. 9 Objetivos a medio plazo: Evitar las fugas de consumo a otros municipios, captando nuevos sectores de demanda, cualitativamente mas elevados y tratando de lograr una estructura mas diversificada de la misma (temporal, tipológica, por mercados y territorial) y al mismo tiempo lograr un mayor grado de fidelidad. Mediante un plan de acción a medio plazo, con propuestas consensuadas y ejecutables, entre los distintos agentes económicos de Zuera y las Administraciones competentes. 9 Objetivos a largo plazo: Programar las acciones, tanto públicas como privadas, bajo los criterios señalados en los dos puntos anteriores, según aconsejen los criterios de "eficacia" aplicables y la información sobre el comportamiento de la demanda. Esta programación se realizará tras conocer las interrelaciones presentes o futuras, existentes o propuestas por el estudio, como deseables, entre comercio minorista, el flujo turístico de la población y la atracción comercial de la comarca. El estudio de comercio de Zuera ha de fijar los instrumentos que permitirán a las PYMES comerciales la población, competir con el crecimiento constante de las demás zonas, mediante nuevos formatos, el aumento de su capacidad de atracción y gestión conjunta de todos los elementos de marketing aplicables al área delimitada. A parte de este objetivo general, se han de definir otros objetivos directamente relacionados con la mejora de la oferta tanto desde un punto de vista cuantitativo, como cualitativo y sectorial. Estos objetivos son: López y Pellicer Asociados S.L Página 2 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Objetivos sociales: Aumentar el bienestar social de los residentes en el municipio y de los turistas que visiten este destino. Objetivos económicos: Aumentar la rentabilidad, tanto privada como pública, que genera el sector comercial, desde los puntos de vista del beneficio empresarial, del empleo y del efecto arrastre sobre otros sectores de la economía. Objetivos medioambientales y culturales: Garantizar un desarrollo de la actividad a largo plazo compatible con el medio ambiente urbano, desarrollando actuaciones que mejoren el entorno desde los puntos de vista natural, urbano, cultural, etc., en definitiva, conservando sus recursos y costumbres autóctonas. Objetivos Demográficos: Contribuir a la fijación de la población y a la viabilidad demográfica del municipio en el futuro, garantizando la prestación de servicios y la vertebración social de la ciudad. Además, como último objetivo de política económica se pretenderá conseguir: 9 Creación de empleos directos en el sector comercio e indirectos en las distintas actividades económicas. 9 Aumento de la renta per cápita, tanto por los ingresos obtenidos directamente en el sector, como por los efectos multiplicadores. 9 Aumento del bienestar social de la colectividad local a largo plazo. López y Pellicer Asociados S.L Página 3 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA En términos generales, estudio de comercio de Zuera ha de seguir un modelo sostenible e integrado con el resto de actividades económicas y sociales de la ciudad. Nos proponemos diseñar un plan de desarrollo que se regirá por las siguientes características básicas: 9 Máximo beneficio económico para la zona. 9 Calidad de diseño y gestión. 9 Oferta diversificada que sea soporte del sector económico de la zona. López y Pellicer Asociados S.L Página 4 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA METODOLOGÍA La metodología empleada para realizar el diagnóstico socio-comercial estuvo pensada en función de dos grupos de interés básicos para comprender el funcionamiento del mercado; los comerciantes (la oferta) y los consumidores (la demanda). Con respecto a los comerciantes que ofrecen bienes, productos y servicios, se decidió investigar en función de dos técnicas de recogida de datos, por un lado una Encuesta (aplicada a una muestra representativa de todo el comercio). Y por otro, la realización de Talleres a comerciantes. En relación a los consumidores que demandan bienes, productos y servicios, se resolvió estudiar este grupo en base también a Encuestas (sobre muestra representativa de la población) y Talleres. También se realizó un sondeo telefónico a los Municipios del área de influencia de Zuera con el fin de estudiar la atracción comercial que ejercen dichos municipios sobre las poblaciones menores. Todo el trabajo de indagación se vio reforzado por la realización de entrevistas a informantes claves. Estos, suelen ser personas con mucho conocimiento de la zona, de su historia, de fuerte arraigo en la ciudad y conocedores de sus secretos. Con ellos se conversó sobre el comercio y su dinámica pasada, actual y futura. Resumen de la metodología para la realización del diagnóstico comercial de Zuera: 9 Encuesta a los establecimientos comerciales censados. Con esta muestra se obtuvieron conclusiones con un 5% de margen de error para un intervalo de confianza del 95%. 9 Elaboración de un diagnóstico de estrategia comercial conjunto. 9 Realización de paneles de comerciantes entre dueños de comercios seleccionados de la propia población. López y Pellicer Asociados S.L Página 5 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 9 Encuesta a los consumidores de Zuera, mediante un muestreo por cuotas. Se pasaron 162, con esto se obtuvieron conclusiones con un 6% de margen de error para un intervalo de confianza del 95%. 9 Realización de entrevistas a consumidores entre personas seleccionadas de la propia población. 9 Sondeo a los consumidores de la poblaciones pertenecientes al área de influencia comercial, mediante un muestreo por cuotas y por poblaciones. Se pasaron 194 cuestionarios. 9 Realización de entrevistas en profundidad con representantes de la administración local. 9 Realización de entrevistas en profundidad con representantes de organizaciones económicas, turísticas, recreativas y culturales. 9 Análisis D.A.F.O. de los distintos aspectos estudiados. 9 Determinación de variables económicas y comerciales. López y Pellicer Asociados S.L Página 6 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA VALORACIÓN PREVIA El sector de la distribución comercial está experimentando continuos cambios en su estructura y composición, que exige a los comerciantes un constante esfuerzo de adaptación a las nuevas condiciones. Estos cambios están afectando de forma significativa a las cabeceras de comarca. Las estructuras comerciales que están sufriendo las transformaciones de una manera más negativa son las que denominamos comercio tradicional. Por comercio tradicional entendemos el que dispone de una superficie de venta inferior a los cien metros cuadrados, con un único establecimiento en el que trabaja el propietario y algún familiar, posee un bajo nivel de equipamiento tecnológico, así como de formación, la forma jurídica habitual es la de empresario individual y actúa de forma independiente en cuanto las acciones de marketing y a las compras. El futuro de este tipo de comercio es complicado, incluso para los propios comerciantes las previsiones son muy pesimistas. De todas formas existen posibilidades de pervivencia, reforzando este comercio con nuevas estructuras. Esta renovación y modernización debe servir a su vez para el mantenimiento de la vida en las calles y plazas del municipio. No olvidemos que el comercio vertebra la ciudad, en cuanto a la generación de un espacio de convivencia, contacto entre las personas y lugar de encuentro social. El comercio es la actividad económica que en mayor medida genera contacto entre los habitantes de un municipio. En resumen, el comercio es un agente dinamizador de la vida social y del desarrollo local y urbano. El incremento de la competencia entre las distintas formas comerciales llevará al cierre de muchos establecimientos, que sólo podrán optar a sobrevivir cuando decidan acometer cambios en su gestión empresarial, intentando orientarse a los consumidores, adelantándose a la competencia, minimizando costes, etc. López y Pellicer Asociados S.L Página 7 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Entorno territorial, municipio y comercio: La preocupación tradicional del comerciante ha sido la competencia del vecino de al lado, es decir, de los otros comerciantes que como él ocupan un espacio similar en la misma calle, zona o municipio. Al mismo tiempo, los consumidores se veían obligados a acudir a estos establecimientos en su lugar de origen o en su zona de influencia más próxima. En los últimos años este modelo y por lo tanto la relación entre los comercios y su territorio ha cambiado. La mejora de las comunicaciones, la mayor rapidez para desplazarse entre municipios, la proliferación de grandes y medianas superficies han supuesto nuevas posibilidades para los consumidores cambiando de esta forma el modelo territorial. El modelo territorial de futuro será aquél en el que los comercios próximos dejan de ser solamente competencia para pasar a convertirse en una especie de “competencia cooperante”, puesto que, en la mayoría de las ocasiones, la auténtica amenaza se encuentra fuera de los propios municipios, en las capitales de provincia, en forma de grandes superficies de fácil acceso, que ejercen una gran atracción sobre el consumidor y dificultan el desarrollo del comercio minorista en los municipios con menor capacidad de atracción. López y Pellicer Asociados S.L Página 8 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA La demanda, los cambios en los hábitos de consumo: Como tendencia general, el incremento de la renta media de la población ha llevado a un cambio en la composición del gasto de los consumidores. La importancia de los bienes cotidianos se reduce en favor de la de bienes de equipo, servicios y ocio. A esto hay que unir un cambio en el hábito de compra, demandando los consumidores servicios comerciales añadidos al propio acto de compra. Hoy en día se tiende a concebir las compras como una actividad integrada en el tiempo de ocio, en parte por la fuerte restricción temporal que impone la jornada laboral. Los consumidores se han vuelto más exigentes con lo que consumen y valoran mucho la agilidad y la rapidez en las compras, a su vez no existen excesivas reticencias a desplazarse relativamente lejos si ello permite realizar todas las compras necesarias en un tiempo reducido y con la posibilidad añadida de acceder a alguna actividad de ocio. Junto a este tipo de consumidores encontramos otros más tradicionales, que normalmente se corresponden con una edad más avanzada. A estos consumidores les influye más el precio, por lo que también pueden ser atraídos por las grandes superficies, sin embargo tienen hábitos de compra diaria y para esto utilizan los establecimientos tradicionales más próximos y los supermercados . Queda claro que en el futuro encontraremos un predominio cada vez mayor de la primera tendencia de consumo, pero también es cierto que todavía se mantiene la segunda en poblaciones como Zuera. El acto de compra tiene tres conceptos fundamentales: ir a comprar, ir de compras y compra de impulso. 9 Ir a comprar es desplazarse a comercios o zonas comerciales para realizar las compras de primera necesidad. El factor determinante es la proximidad y el tiempo. 9 Ir de compras está relacionado con el aspecto lúdico del acto de compra y la disposición de actividades de ocio y complementarias. 9 La compra de impulso se refiere al acto de compra no planificado que surge por la atracción que en un determinado momento puede ejercer un comercio y su oferta sobre el consumidor, en función de la imagen y la calidad. López y Pellicer Asociados S.L Página 9 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Tendencias en el consumo: De alguna manera deberemos extrapolar las actuales tendencias en el consumo a las tendencias que podemos encontrar en Zuera en un futuro próximo. Estas tendencias, según el Instituto Nacional de Consumo son las siguientes: Aumento del tiempo libre: La reducción de la jornada laboral, asociada a la proliferación de las modalidades de contratación temporal y a tiempo parcial, así como el incremento de la población jubilada, son algunos de los factores que contribuyen a un crecimiento del tiempo medio disponible para el ocio. No obstante en algunos casos se trata de población con ingresos insuficientes para generar una demanda solvente de productos y servicios de forma que su efecto sobre el consumo puede llegar a verse limitado. Búsqueda de la comodidad: Cada vez más, los consumidores pretenden dedicar menos tiempo libre a la realización de tareas rutinarias e insatisfactorias. Ello provoca que la demanda de determinados productos que ayudan a aligerar este trabajo, muestre una tendencia creciente en volumen y en surtido. Este es el caso de los electrodomésticos y las comidas preparadas El auge de la variedad: Una oferta diversificada permite que el consumidor pueda satisfacer mejor sus necesidades y hace que se identifique más con el producto que consume, Con la sofisticación de la demanda llega una mayor segmentación de la misma, que puede llegar incluso a ser atomización. La salud y la belleza como motivos para el consumo: La mayor preocupación por el bienestar físico hace que parte del tiempo libre y de la renta se dediquen a cubrir esta necesidad. Los productos y servicios para la práctica del deporte, la higiene y la salud o la alimentación equilibrada son campos que ven así reforzada su demanda. Respeto por el medio ambiente: El grado creciente de sensibilización por las cuestiones medioambientales influye también en la decisión y acto del consumo. La preferencia por alimentos naturales, productos respetuosos con el medio ambiente y los servicios de protección del entorno deben ser tenidos en cuenta a la hora de determinar la oferta y estrategia de comunicación de los comercios. López y Pellicer Asociados S.L Página 10 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA La profesionalidad del consumidor: Se da una mayor importancia al acto de compra, de manera que se intenta obtener la máxima información sobre las empresas y productos, analizándose la oferta existente para consumir aquello que realmente puede satisfacer las necesidades del consumidor en determinados tipos de productos. La relación entre la calidad y el precio, así como la transparencia de la información serán elementos claves en la decisión de consumo. La necesidad de confianza en la oferta: La proliferación de información y análisis sobre las empresas proveniente de los medios de comunicación de masas, especialistas o de las propias organizaciones de consumidores, permiten a la población conocer la forma de actuar de las empresas y su grado de fiabilidad. Una información negativa sobre un comercio o un producto, como ha podido ocurrir con la carne de ternera o el porcino, puede afectar gravemente a su posición en el mercado. El hogar como centro de la actividad del consumo: Una buena parte del tiempo libre se pasa en el hogar, adquiriendo así este espacio un mayor protagonismo en el ámbito del consumo. Sectores como la decoración, informática, imagen y sonido, entretenimiento ó actividades, reparto a domicilio se verán beneficiados por esta tendencia. López y Pellicer Asociados S.L Página 11 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Líneas de actuación para mejorar el Comercio de Zuera: con el objetivo de alcanzar un comercio minorista moderno y preparado para las tendencias actuales, los comerciantes deberían reflexionar sobre la consecución de los siguientes objetivos: 9 Detener el deterioro que están experimentando en su cuota de mercado e incluso recuperar está a medio y largo plazo. 9 Reducir la desaparición de comercios tradicionales y de proximidad. 9 Modificar la imagen de precios altos y alejamiento del consumidor moderno para recuperar clientes desaparecidos y captar nuevos. 9 Mejorar en la aplicación de técnicas de marketing que permitan adecuar la oferta a la demanda de manera más eficiente. 9 Involucrar a las administraciones públicas para que inviertan en infraestructuras que beneficien a los ciudadanos y contribuyan decisivamente a hacer que los núcleos urbanos se conviertan en áreas comerciales de gran atractivo. Para conseguir estos objetivos nos podemos centrar en tres elementos básicos como son: 9 La formación para alcanzar una mayor profesionalidad 9 La diferenciación como forma de llegar a una demanda más segmentada y exigente 9 La reducción de costes como vía de aumentar la eficiencia y la competitividad del comercio. La formación es un aspecto fundamental que debe permitir a los comerciantes minoristas afrontar con un mínimo de garantías de supervivencia el proceso de reestructuración y reconversión actual del sector, así como anticipar los cambios que se puedan producir en el futuro en su entorno, respondiendo a ellos de manera rápida y flexible. López y Pellicer Asociados S.L Página 12 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA La saturación del mercado hace que las empresas deban buscar nuevas estrategias para modificar el comportamiento de venta, mejorando el servicio al cliente. La función del vendedor resulta esencial puesto que el consumidor valora un servicio personalizado. Se necesita una formación suficiente para llevar a cabo la gestión del negocio y tener capacidad de introducir innovaciones tanto en términos de gestión y organización como de nuevas tecnologías. También es necesaria la formación dirigida a mejorar el conocimiento del sector al que pertenece el comercio, así como de los productos y sus características técnicas comerciales. Por último es necesaria la formación en técnicas de marketing que nos permitirán adecuar tanto la imagen física como la transmitida por los establecimientos a los clientes. La diferenciación suele ir ligada a la especialización, pero no tiene porqué ser así. La diferenciación es un concepto más amplio y rico que recoge todos aquellos aspectos que influyen en el hecho de que la oferta de un determinado establecimiento comercial sea más atrayente para el consumidor que el resto. No es suficiente contar con un personal bien formado, establecer una buena relación entre la calidad y el precio o utilizar tecnologías avanzadas disponibles. Para que todos estos elementos se pongan en marcha es necesario que el consumidor acuda al establecimiento y eso requiere que pueda diferenciar claramente lo que se ofrece en unos y otros, para saber dónde podrá satisfacer sus necesidades de la forma más conveniente. La diferenciación es la forma de buscar una mayor fidelidad de la clientela e incentivar su gasto en el propio comercio. La reducción de costes en el sector comercial minorista no va ligada únicamente al incremento de la productividad sino también a la eficacia en la relación entre proveedores y comerciantes. Será necesario implantar mejoras en la logística interna y externa, maximizar la productividad del espacio dedicado a sala de ventas tanto en la organización del lineal como en la agrupación espacial con otros comercios que provoquen un efecto de sinergia. Otra forma de incidir en los costes a través de la cooperación mediante la integración o creación de asociaciones de compras. López y Pellicer Asociados S.L Página 13 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN: VISIÓN GENERAL DE ZUERA POR PARTE DE LOS COMERCIANTES: El presente documento muestra la opinión de los comerciantes sobre diferentes aspectos del sector, recogida por medio de entrevistas personales y está exenta de juicios de valor por parte de López y Pellicer asociados S.L. Una parte de los comerciantes entrevistados coinciden en afirmar que el municipio de Zuera están enclavados en un buen sitio, muy cerca de núcleos de población grandes como Zaragoza, lo que puede servir para atraer compradores los fines de semana. Sin embargo, otro punto de vista es que, precisamente a estar tan cerca de la capital, pueden tener fuga y perder consumidores, pero que, al tener buen comercio y buen servicio la fuga no es tan elevada como en otros municipios cercanos a la provincia. En Villanueva de Gállego el comercio y los servicios son muy mejorables, por lo que prácticamente toda la población compra en Zaragoza y la fuga es muy elevada. Zuera se ha convertido en un municipio emergente, se han construido una gran cantidad de viviendas, muchas de ellas de protección oficial. Esto ha provocado un aumento de la población, sobre todo de inmigrantes polacos y rumanos. Sin embargo, los comerciantes creen que Zuera no es la clásica ciudad dormitorio, ya que los habitantes compran y viven en Zuera. La explosión demográfica, con crecimiento controlado, ha beneficiado al comercio. Creen que los habitantes autóctonos son muy exigentes. Zuera es un municipio en el que no existe paro. Los entrevistados no creen que Zuera sea un municipio turístico, sino más bien una zona de paso que se encuentra bien ubicado. López y Pellicer Asociados S.L Página 14 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Comunicaciones exteriores: La comunicación con Zaragoza es muy buena, esto en parte es beneficioso porque permite acceder a la ciudad rápida y cómodamente, en contraposición también permite a los consumidores marchar con destino a otras poblaciones fácilmente. Movilidad interior: En Zuera, según los comerciantes, existe un problema serio de aparcamiento, de hecho los entrevistados creen que los compradores acuden a grandes superficies por las facilidades de aparcamiento que ofrecen. En general hay un uso excesivo del coche lo que también genera ciertos problemas circulatorios. La iluminación en las calles tampoco es la adecuada, opinan que es muy escasa y que por la noche prácticamente sólo dan luz los escaparates de las tiendas que dejan luces encendidas. Otro tema que requiere de importantes mejores es el referente a la limpieza de las calles. Los comerciantes consideran que los contenedores están mal ubicados y que son escasos, además, estropean mucho la estética de la calle y ensucian mucho, ya que no se vacían con la periodicidad adecuada. Respecto a posibles actuaciones urbanísticas, una parte de los entrevistados opinan que se debería mejorar y adecentar la calle Mayor de Zuera, creando un bulevar que permitiera en verano poner terrazas y animar la zona, para convertirla en un tramo de paseo y de ocio, donde los consumidores pasean con tranquilidad. La creencia general entre los comerciantes es que la gente no suele pasear por Zuera cuando va a comprar y en cambio, sí lo hace en Zaragoza. Creen que esto se debe a que no es cómodo pasear por las calles de ambos municipios. Hay pocas zonas donde el comprador pueda andar con tranquilidad, de forma reposada. López y Pellicer Asociados S.L Página 15 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Situación del comercio: los comerciantes opinan que la oferta comercial en Zuera es, en general correcta, si bien es un comercio que va a menos por la cercanía a Zaragoza. No existen emprendedores con ganas de afrontar nuevos retos y crear comercios novedosos, ya que el comerciante en general tiene miedo por la incertidumbre de su situación. Sólo se abren nuevos comercios de formatos más actuales en lo referente a hostelería, y la mayoría son pertenecientes a cadenas. Los comerciantes creen que no se ha sabido aprovechar de forma correcta el crecimiento de la población. Características de la oferta comercial: En general los comerciantes se quejan de falta de información, asesoramiento y de exceso de pagos, además se encuentran solos y necesitan mucha ayuda. Una parte de los encuestados cree que los comercios de Zuera se encuentran algo anticuados, tanto en su parte interior como en la exterior, aunque creen que en líneas generales es un buen comercio que ofrece un buen servicio. Algunos de los establecimientos se han adaptado a los nuevos tiempos y se han especializado, pero otros siguen manteniéndose anclado en el formato comercial tradicional que va aguantando hasta que al dueño le llega la edad de jubilación. Esto también implica que no exista relevo generacional, ya que los nuevos emprendedores no sienten interés por este tipo de comercios. En general, el comercio está un poco anticuado y no evoluciona de forma adecuada. Algunas tiendas no son nada llamativas y no se han renovado nunca, no se esmeran lo suficiente, lo que repercute en general de forma negativa al comercio del municipio. La mayoría de los encuestados afirmar que no existe relevo generacional para sus comercios. La mayoría de la gente joven se ha marchado a vivir a otros municipios que les ofrecen más y mejores oportunidades, y no consideran atractivo regentar un comercio de la zona. Esto implica que casi todos los comercios se cierran cuando el dueño se jubila. López y Pellicer Asociados S.L Página 16 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA El ocio en Zuera es uno de sus puntos débiles. En general la oferta para ocio es muy escasa, sobre todo para gente joven, las personas de mayor edad no lo encuentran tan mal. Esto implica que la mayoría de jóvenes acuden a comprar a Zaragoza a grandes superficies, sobre todo en busca de un ocio que en su zona no encuentran. Características de la demanda: Los comerciantes piensan que sus clientes han cambiado mucho, ya que la sociología de la zona también se ha visto fuertemente modificada. El aumento del número de inmigrantes, en su mayoría con niños pequeños, implica un rejuvenecimiento de la población. Aunque en la zona no existe paro en líneas generales, si que los comerciantes notan que la población se ha empobrecido, seguramente debido al aumento del precio de las hipotecas que hace que la renta disponible de los hogares disminuya y se controle más el gasto, sobre todo en lo referente a la población más joven. Creen que los consumidores valoran mucho el aparcamiento cerca de la concentración comercial y que ésta es una de las razones por las que se desplazan a compran hacia superficies más alejadas del centro. Percepción de las instituciones públicas: El comercio es el gran olvidado. Que cierre un comercio no supone un incremento notable del paro. Opinan que las subvenciones nunca llegan y que debería haber ayudas más importantes. Consideran que el ayuntamiento y las demás instituciones, incluyendo a la Asociación de Empresarios, deberían funcionar como motor de la dinamización de la zona. No se dan ayudas para renovar los comercios, ni tampoco cuentan con recursos humanos, y es prioritario arreglar las calles y realizar alguna actuación realmente fuerte y espectacular. López y Pellicer Asociados S.L Página 17 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Percepción de las asociaciones: Los comerciantes, en general, se quejan de que su asociación es poco activa y que oferta pocas actividades que les generen interés y que resulte beneficiosa para su comercio. Por otro lado, la asociación también se queja de la falta de dinamismo del comerciante, sobre el que opina que esta muy apalancado y acomodado en su situación, y que no esta, en ocasiones dispuesto a acometer acciones de mejora, a no ser que otras personas se encarguen del trabajo. Hay por tanto, una evidente falta de comunicación entre asociación y asociados, que se debería de corregir para evolucionar en el camino correcto. López y Pellicer Asociados S.L Página 18 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA VISIÓN GENERAL DE ZUERA POR PARTE DE LOS CONSUMIDORES: Los habitantes de Zuera sienten aprecio por su municipio y manifiestan una actitud muy positiva. Definen a Zuera como una zona de paso y como mucho para pasar una jornada completa. Tienen como atractivos turísticos pinares y choperas que crean una zona ideal para realizar meriendas y excursiones al aire libre. También una ermita y sobre todo cuenta con un circuito internacional de kart. El habitante de Zuera ha cambiado mucho en los últimos años, sobre todo debido a la creación de viviendas de protección oficial. Mucha de estos pisos los ocupan inmigrantes, que son jóvenes y tienen niños pequeños. Este aumento del número de inmigrantes provoca, en ocasiones y sólo para una parte de los encuestados, cierta inseguridad a la hora de caminar por la calle, sobre todo de noche. Se sienten a veces extraños en su propio municipio, ya que caminan por la calle y casi no reconocen a las personas con las que se cruzan. No piensan que el habitante medio de Zuera se haya empobrecido, ya que no existe paro y la situación económica de la zona es buena, aunque si que perciben que tienen mucho menos renta disponible sobre todo debido al encarecimiento de la vida y al aumento del precio de las hipotecas. Una parte de los habitantes afirman haberse vuelto más consumistas, reconocen hacer aumentado el gasto medio que dedican a consumo, pero otra parte de los zufarenses sólo perciben una disminución de su renta sin que hayan aumentado el consumo. Muchas zonas de Zuera se perciben como sucias, sobre todo porque los contenedores de basura no se limpian y vacían con la periodicidad que deberían. Los habitantes echan a faltar calles bonitas por las que puedan pasear. Comunicaciones exteriores: Los consumidores opinan que la carreteras hasta Zaragoza estan muy bien, en coche se llega a Zaragoza en un momento e incluso a Huesca también tienen muy poco tiempo de desplazamiento. Sin embargo las comunicaciones con transporte público (autocar) es mucho más deficiente, ya que las frecuencias son muy escasas o estan mal repartidas, en algunos horarios los autobuses van vacíos y en otros es imposible encontrar billete. López y Pellicer Asociados S.L Página 19 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Movilidad interior: La gente es muy cómoda y usa el coche para ir a todas partes cuando no haría falta debido a las reducidas dimensiones del municipio, lo que esta generando en Zuera un problema serio de aparcamiento. La mayoría de los habitantes de Zuera quiere aparcar justo delante de su destino, no cerca, lo que provoca que haya muchas zonas que se encuentren congestionadas de tráfico. La movilidad dentro del municipio es bastante mala, ya que las aceras son muy estrechas y tienen que caminar en muchas ocasiones por la zona de los coches, lo que genera problemas, sobre todo si es una zona con un elevado número de niños pequeños. Las calles suelen estar sucias y poco iluminadas, lo que no ayuda al paseo por el interior del municipio. Hay diversidad de opiniones en los consumidores acerca de las actuaciones urbanísticas a realizar en el municipio. No se deciden entre una peatonalización y un parking disuasorio. Los motivos son similares, por un lado, como quieren aparcar justo en la puerta de su destino, no ven bien la zona peatonal, ya que entonces tendrían caminar una pequeña distancia, pero tampoco ven bien el parking disuasorio por lo mismo, sin embargo, todos estan de acuerdo en que tienen un problema de aparcamiento que se debería de resolver y que si hiciera peatonal una parte del centro, el paseo seria más agradable y cómodo. A lo que todos los zufarenses se niegan es ha colocar una zona peatonal. Valoración de la oferta comercial: la valoración, en general, es buena, creen que hay de todo aunque poca variedad, pero este problema lo ven lógico en un municipio pequeño como Zuera. Los habitantes más jóvenes discrepan bastante de esta afirmación, ya que para ellos en Zuera no hay de nada, muy poco ocio, pocas tiendas de ropa, un cine que siempre esta vacío, etc. En general, todos los integrantes afirman que el problema es de surtido. Una parte de los consumidores afirma que suele comprar casi todo en Zuera, que no acuden a Zaragoza a comprar productos que pueden obtener allí, pero a otra parte si que les gusta ir a comprar a Zaragoza, sobre todo por ocio y por cambiar, la gente joven es la que mayoritariamente ejerce este último comportamiento. López y Pellicer Asociados S.L Página 20 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA En general el comercio esta limpio y da buena impresión y los comerciantes dan buena atención al comprador. La gente opina que en Zuera han desaparecido muchos comercios que no han podido mantenerse a flote por la fuerte competencia de Zaragoza, por lo que tienen la impresión que sólo han subsistido los mejores comercios, de ahí su buena calidad y servicio. La alimentación es uno de los puntos fuertes de Zuera, según los zufarenses es muy buena y no necesitan desplazarse para tener buenos productos. El contrapunto lo ponen los bares y restaurantes que han bajado mucho de calidad pero han mantenido una tónica de precios altos. La gente cree que faltan hoteles y restaurantes donde poder comer a un precio medio y con una calidad buena. Hábitos de consumo: Los habitantes de Zuera compran en su población todo lo referente a alimentación, el resto de los productos depende mucho del segmento de edad. La gente joven acude generalmente a Zaragoza a comprar, sobre todo por ocio y por surtido, ya que en Zuera hay pocas tiendas con las que comparar los productos los productos propios de su edad, sobre todo en lo referente al ocio. Sin embargo, la población de mayor edad esta mas dividida, y unos, la mayoría, consideran que en Zuera tienen ‘mas o menos’ todo lo necesitan y otros afirman que, si bien en Zuera hay muchas cosas, les gusta ir a Zaragoza por cambiar. La mayoría también cree que en Zuera los productos tienen mas o menos el mismo precio que en Zaragoza, por lo que este factor no es clave para decidir el lugar de compra. Los consumidores creen que gastan más dinero que antes, pero mientras que unos opinan que es porque el precio de la vida ha subido mucho, otros dicen que consumen más. López y Pellicer Asociados S.L Página 21 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ANÁLISIS CUANTITATIVO López y Pellicer Asociados S.L Página 22 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA DATOS BÁSICOS DE LOS MUNICIPIOS (ZUERA) Previamente a la definición de alguna medida estratégica para corregir los posibles desequilibrios de la oferta del área o para impulsar medidas de promoción conjunta, es necesario profundizar en el estudio de la realidad de cada área objeto de dinamización.: VARIABLES GENERALES Población 2006 Varones Mujeres Variación población 00-05 (%) Extensión (Km2) Teléfonos fijos 2005 Automóviles 2005 Oficinas bancarias 2005 Variación oficinas bancarias 00-05 (Absoluta) Actividades industriales (industria y construcción) Actividades comerciales mayoristas Actividades comerciales minoristas Actividades de restauración y bares López y Pellicer Asociados S.L ZUERA 6.424 3.311 3.113 0 332 3.077 2.437 9 1 186 30 114 44 PROVINCIA DE ZARAGOZA 917.288 452.607 464.681 0 17.274 419.196 347.805 1.087 55 17.407 4.341 18.441 6.391 TOTAL ARAGÓN 1.277.471 636.659 640.812 0 47.697 581.128 502.957 1.668 12 26.570 5.849 28.490 10.044 Página 23 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Comparación de datos comerciales de las demarcaciones objeto de estudio con la Provincia de Zaragoza y Aragón: NÚMERO DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES Actividades industriales (industria y construcción) Actividades industriales: industria Energía y agua Extracción y transf. min.energ y deriv, ind.quím Industrias transf. de metales; mec. precisión Industrias manufactureras Actividades industriales: construcción NÚMERO DE ACTIVIDADES COMERCIO MAYORISTA Actividades comerciales mayoristas Materias primas agrarias; alim., bebidas y tabaco Textiles, confec., calzado y art. cuero Productos farmac; perfum. y mant. hogar Comercio al por mayor de art. consumo duradero Comercio al por mayor interindustrial Otro comercio al por mayor interindustrial Otro comercio al por mayor no especificado López y Pellicer Asociados S.L ZUERA 186 101 4 16 35 46 85 ZUERA 30 11 0 0 3 6 10 0 PROVINCIA DE ZARAGOZA 17.407 7.593 142 594 2.982 3.875 9.814 PROVINCIA DE ZARAGOZA 4.341 1.467 243 244 740 213 1.050 385 TOTAL ARAGÓN 26.570 11.100 346 1.088 3.969 5.697 15.470 TOTAL ARAGÓN 5.849 2.428 261 304 871 271 1.287 428 Página 24 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA NÚMERO DE ACTIVIDADES COMERCIO MINORISTA Actividades comerciales minoristas Comercio alimentación Comercio tradicional Comercio supermercados Comercio total no alimentación Comercio vestido y calzado Comercio hogar Comercio resto no alimentación Comercio mixto y otros Comercio grandes almacenes Comercio hipermercados Comercio almacenes populares Comercio ambulante y mercadillos Otro comercio López y Pellicer Asociados S.L ZUERA 114 44 40 4 61 10 13 38 9 0 0 0 0 9 PROVINCIA DE ZARAGOZA 18.441 7.251 6.911 340 9.585 2.373 2.107 5.106 1.605 13 8 97 280 1.207 TOTAL ARAGÓN 28.490 11.236 10.648 588 14.721 3.443 3.433 7.846 2.533 13 14 124 340 2.042 Página 25 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA SUPERFICIE COMERCIAL (METROS CUADRADOS) ZUERA Superficie actividades comerciales minoristas Superficie alimentación Superficie com. tradicional alim. Superficie supermercados Superficie total no alimentación Superficie vestido y calzado Superficie hogar Superficie resto no alimentación Superficie comercio mixto y otros Superficie grandes almacenes Superficie hipermercados Superficie almacenes populares Superficie otro comercio Centros Comerciales 18.627 2.457 1.469 989 15.075 667 2.060 12.348 1.095 0 0 0 1.095 0 López y Pellicer Asociados S.L PROVINCIA DE ZARAGOZA 1.922.600 322.305 185.076 137.228 1.194.082 212.136 367.093 614.853 406.214 83.182 127.500 75.441 120.091 9 TOTAL ARAGÓN 2.933.069 487.245 281.553 205.692 1.916.507 287.359 605.239 1.023.909 529.318 83.182 160.019 90.332 195.785 11 Página 26 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Ratios comerciales: ACTIVIDADES habitantes COMERCIO MINORISTA Actividades comerciales minoristas Comercio alimentación Comercio tradicional Comercio supermercados Comercio total no alimentación Comercio vestido y calzado Comercio hogar Comercio resto no alimentación Comercio mixto y otros Comercio grandes almacenes Comercio hipermercados Comercio almacenes populares Comercio ambulante y mercadillos Otro comercio López y Pellicer Asociados S.L por 1.000 ZUERA 17,7 6,8 6,2 0,6 9,5 1,6 2,0 5,9 1,4 0,0 0,0 0,0 0,0 1,4 PROVINCIA DE ZARAGOZA 20,1 7,9 7,5 0,4 10,4 2,6 2,3 5,6 1,7 0,0 0,0 0,1 0,3 1,3 TOTAL ARAGÓN 22,3 8,8 8,3 0,5 11,5 2,7 2,7 6,1 2,0 0,0 0,0 0,1 0,3 1,6 Página 27 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA SUPERFICIE COMERCIAL POR HABITANTE (METROS CUADRADOS) Superficie actividades comerciales minoristas Superficie alimentación Superficie com. tradicional alim. Superficie supermercados Superficie total no alimentación Superficie vestido y calzado Superficie hogar Superficie resto no alimentación Superficie comercio mixto y otros Superficie grandes almacenes Superficie hipermercados Superficie almacenes populares Superficie otro comercio Centros Comerciales López y Pellicer Asociados S.L ZUERA 2,9 0,4 0,2 0,2 2,3 0,1 0,3 1,9 0,2 0,0 0,0 0,0 0,2 0,0 PROVINCIA DE ZARAGOZA 2,1 0,4 0,2 0,1 1,3 0,2 0,4 0,7 0,4 0,1 0,1 0,1 0,1 0,0 TOTAL ARAGÓN 2,3 0,4 0,2 0,2 1,5 0,2 0,5 0,8 0,4 0,1 0,1 0,1 0,2 0,0 Página 28 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA MIX COMERCIAL POR ESTABLECIMIENTOS Actividades comerciales minoristas Comercio alimentación Comercio tradicional Comercio supermercados Comercio total no alimentación Comercio vestido y calzado Comercio hogar Comercio resto no alimentación Comercio mixto y otros Comercio grandes almacenes Comercio hipermercados Comercio almacenes populares Comercio ambulante y mercadillos Otro comercio López y Pellicer Asociados S.L ZUERA 100,00% 38,60% 35,09% 3,51% 53,51% 8,77% 11,40% 33,33% 7,89% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 7,89% PROVINCIA DE ZARAGOZA 100,00% 39,32% 37,48% 1,84% 51,98% 12,87% 11,43% 27,69% 8,70% 0,07% 0,04% 0,53% 1,52% 6,55% TOTAL ARAGÓN 100,00% 39,44% 37,37% 2,06% 51,67% 12,08% 12,05% 27,54% 8,89% 0,05% 0,05% 0,44% 1,19% 7,17% Página 29 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA MIX COMERCIAL POR SUPERFICIE Superficie actividades comerciales minoristas Superficie alimentación Superficie com. tradicional alim. Superficie supermercados Superficie total no alimentación Superficie vestido y calzado Superficie hogar Superficie resto no alimentación Superficie comercio mixto y otros Superficie grandes almacenes Superficie hipermercados Superficie almacenes populares Superficie otro comercio Centros Comerciales López y Pellicer Asociados S.L ZUERA 100,00% 13,19% 7,89% 5,31% 80,93% 3,58% 11,06% 66,29% 5,88% 0,00% 0,00% 0,00% 5,88% 0,00% PROVINCIA DE ZARAGOZA 100,00% 16,76% 9,63% 7,14% 62,11% 11,03% 19,09% 31,98% 21,13% 4,33% 6,63% 3,92% 6,25% 0,00% TOTAL ARAGÓN 100,00% 16,61% 9,60% 7,01% 65,34% 9,80% 20,64% 34,91% 18,05% 2,84% 5,46% 3,08% 6,68% 0,00% Página 30 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Pirámide poblacional de Zuera: EDAD 0a4 5a9 10 a 14 15 a 19 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 60 60 a 64 65 a 69 70 a 74 75 a 79 80 a 84 85 a 89 90 a 94 95 y más TOTAL López y Pellicer Asociados S.L TOTAL HOMBRES MUJERES % TOTAL 320 329 308 301 347 523 562 507 535 490 375 331 290 260 321 285 199 81 47 13 6.424 154 188 151 160 174 263 308 274 286 257 208 167 162 135 150 128 88 39 14 5 3.311 166 141 157 141 173 260 254 233 249 233 167 164 128 125 171 157 111 42 33 8 3.113 4,98% 5,12% 4,79% 4,69% 5,40% 8,14% 8,75% 7,89% 8,33% 7,63% 5,84% 5,15% 4,51% 4,05% 5,00% 4,44% 3,10% 1,26% 0,73% 0,20% 100,00% % % MUJERES ACUMULADO HOMBRES 4,65% 5,33% 4,98% 5,68% 4,53% 10,10% 4,56% 5,04% 14,90% 4,83% 4,53% 19,58% 5,26% 5,56% 24,98% 7,94% 8,35% 33,13% 9,30% 8,16% 41,87% 8,28% 7,48% 49,77% 8,64% 8,00% 58,09% 7,76% 7,48% 65,72% 6,28% 5,36% 71,56% 5,04% 5,27% 76,71% 4,89% 4,11% 81,23% 4,08% 4,02% 85,27% 4,53% 5,49% 90,27% 3,87% 5,04% 94,71% 2,66% 3,57% 97,81% 1,18% 1,35% 99,07% 0,42% 1,06% 99,80% 0,15% 0,26% 100,00% 100,00% 100,00% Página 31 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Gráfico pirámide poblacional de Zuera: Hombre Mujer 90 a 94 80 a 84 70 a 74 60 a 64 50 a 54 40 a 44 30 a 34 20 a 24 10 a 14 0a4 6% López y Pellicer Asociados S.L 4% 2% 0% 2% 4% 6% Página 32 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Población en el área de influencia comercial de Zuera (Mancomunidad del Bajo Gallego menos la población de Zuera): EDAD TOTAL HOMBRES MUJERES 0a4 435 227 208 5a9 348 168 180 10 a 14 289 169 120 15 a 19 298 153 145 20 a 24 323 170 153 25 a 29 454 222 232 30 a 34 587 308 279 35 a 39 664 333 331 40 a 44 563 306 257 45 a 49 506 267 239 50 a 54 357 207 150 55 a 60 366 182 184 60 a 64 266 153 113 65 a 69 209 106 103 70 a 74 297 125 172 75 a 79 258 120 138 80 a 84 170 59 111 85 a 89 81 32 49 90 a 94 31 7 24 95 y más 5 2 3 TOTAL 6.507 3.316 3.191 López y Pellicer Asociados S.L Página 33 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA POBLACIONES TOTAL HOMBRES MUJERES San Mateo de Gállego 2.604 1.353 1.251 Villanueva de Gállego 3.903 1.963 1.940 Total Mancomunidad del Bajo Gallego 6.507 3.316 3.191 López y Pellicer Asociados S.L Página 34 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA INFORME CONSUMO ZUERA López y Pellicer Asociados S.L Página 35 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 1.- RAZONES POR LAS QUE SE REALIZAN COMPRAS FUERA DE LOS MUNICIPIOS RAZONES PRINCIPALES MUNICIPIO PARA COMPRAR FUERA DE SU TOTAL COINCIDE CON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDICO,…) 27,78% ENCUENTRO MEJOR CALIDAD 0,93% ENCUENTRO MEJORES PRECIOS 20,37% ENCUENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 40,74% PRODUCTOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN EL MUNICIPIO 10,19% TOTAL 100,00% PRODUC TOS QUE NO SE ENC UENTRAN EN EL MUNIC IPIO 10,19% 40,74% ENC UENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 20,37% ENC UENTRO MEJORES PREC IOS ENC UENTRO MEJOR C ALIDAD C OINC IDE C ON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDIC O,…) López y Pellicer Asociados S.L 0,93% 27,78% Página 36 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RAZONES SECUNDARIAS MUNICIPIO PARA COMPRAR FUERA DE COINCIDE CON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDICO,…) ENCUENTRO MEJOR CALIDAD SU TOTAL 11,11% 1,85% ENCUENTRO MEJORES PRECIOS 25,00% ENCUENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 28,70% ME DA MÁS CONFIANZA 0,00% PRODUCTOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN EL MUNICIPIO 33,33% TOTAL 100,00% PRODUC TOS QUE NO SE ENC UENTRAN EN EL MUNIC IPIO ME DA MÁS C ONFIANZA 33,33% 0,00% 28,70% ENC UENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 25,00% ENC UENTRO MEJORES PREC IOS ENC UENTRO MEJOR C ALIDAD C OINC IDE C ON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDIC O,…) López y Pellicer Asociados S.L 1,85% 11,11% Página 37 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 2.- RAZONES POR LAS QUE SE REALIZAN COMPRAS EN LOS MUNICIPIOS RAZONES PARA COMPRAR EN SU MUNICIPIO TOTAL COINCIDE CON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDICO,…) 50,93% ENCUENTRO MEJOR CALIDAD 12,96% ENCUENTRO MEJORES PRECIOS 3,70% ENCUENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 0,00% ME DA MÁS CONFIANZA 12,04% ME RESULTA MÁS COMODO POR SU PROXIMIDAD 20,37% TOTAL 100,00% ME RESULTA MÁS C OMODO POR SU PROXIMIDAD 20,37% ME DA MÁS C ONFIANZA ENC UENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO ENC UENTRO MEJORES PREC IOS ENC UENTRO MEJOR C ALIDAD C OINC IDE C ON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDIC O,…) López y Pellicer Asociados S.L 12,04% 0,00% 3,70% 12,96% 50,93% Página 38 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 3.- INFLUENCIA DE LA DISPONIBILIDAD DE APARCAMIENTO PARA ELEGIR LA ZONA DE COMPRA? INFLUENCIA DEL APARCAMIENTO TOTAL NO 30,56% SI 69,44% TOTAL 100,00% SI NO López y Pellicer Asociados S.L 69,44% 30,56% Página 39 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 4.- HABITOS DE CONSUMO EN LA COMPRA DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE PRODUCTOS (LOCALIDAD Y TIPO DE ESTABLECIMIENTO DONDE SE REALIZA NORMALMENTE LA COMPRA DE LOS PRODUCTOS): LOCALIDAD DONDE SE SUELE COMPRAR: MUNICIPIO DE COMPRA TOTAL OTRA POBLACIÓN 34,88% SU PROPIO MUNICIPIO 65,12% TOTAL 100,00% SU PROPIO MUNIC IPIO OTRA POBLAC IÓN López y Pellicer Asociados S.L TOTAL 65,12% 34,88% Página 40 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ESTABLECIMIENTO DONDE SE SUELE COMPRAR: ESTABLECIMIENTO TOTAL GRAN SUPERIFICIE 20,37% OTROS 4,01% SUPERMERCADO 24,54% TIENDA ESPECIALIZADA 49,07% TIENDA TRADICIONAL 2,01% TOTAL 100,00% TOTAL TIENDA TRADIC IONAL 2,01% 49,07% TIENDA ESPEC IALIZADA SUPERMERC ADO OTROS GRAN SUPERIFIC IE López y Pellicer Asociados S.L 24,54% 4,01% 20,37% Página 41 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RAZONES PARA ELEGIR ESTABLECIMIENTO Y LOCALIDAD DE COMPRA: RAZONES DE COMPRA TOTAL CALIDAD Y SERVICIO 24,38% COMODIDAD / PROXIMIDAD 28,09% COSTUMBRE 11,73% PRECIO 8,49% SURTIDO 27,31% TOTAL 100,00% TOTAL 27,31% SURTIDO PREC IO C OSTUMBRE C OMODIDAD / PROXIMIDAD C ALIDAD Y SERVIC IO López y Pellicer Asociados S.L 8,49% 11,73% 28,09% 24,38% Página 42 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA FRECUENCIA APROXIMADA CON LA QUE SE REALIZA LA COMPRA: FRECUENCIA DE COMPRA TOTAL DIARIA 7,56% MENSUAL 2,62% OCASIONAL 62,65% SEMANAL 27,16% TOTAL 100,00% TOTAL 27,16% SEMANAL 62,65% OC ASIONAL MENSUAL DIARIA López y Pellicer Asociados S.L 2,62% 7,56% Página 43 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RESUMEN: MUNICIPIO DE COMPRA TIPO DE PRODUCTO OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 4,63% 95,37% 100,00% 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 9,26% 90,74% 100,00% 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 73,15% 26,85% 100,00% 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 45,37% 54,63% 100,00% 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 34,26% 65,74% 100,00% 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) 42,59% 57,41% 100,00% TOTAL 34,88% 65,12% 100,00% López y Pellicer Asociados S.L Página 44 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ESTABLECIMIENTO DE COMPRA TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL 0,31% 0,00% 8,49% 6,94% 0,93% 16,67% 0,77% 0,15% 14,35% 0,93% 0,46% 16,67% 7,10% 0,62% 0,46% 8,49% 0,00% 16,67% 3,70% 0,31% 0,31% 12,35% 0,00% 16,67% 3,40% 0,31% 0,46% 12,35% 0,15% 16,67% 5,09% 2,62% 0,46% 8,02% 0,46% 16,67% 20,37% 4,01% 24,54% 49,07% 2,01% 100,00% Página 45 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RAZONES DE COMPRA TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L CALIDAD Y SERVICIO COMODIDAD / PROXIMIDAD COSTUMBRE PRECIO SURTIDO TOTAL 6,94% 6,17% 1,23% 0,93% 1,39% 16,67% 1,08% 6,94% 0,77% 1,70% 6,17% 16,67% 4,63% 2,93% 1,70% 0,93% 6,48% 16,67% 5,86% 3,70% 2,01% 1,54% 3,55% 16,67% 4,63% 5,56% 2,01% 1,39% 3,09% 16,67% 1,23% 2,78% 4,01% 2,01% 6,64% 16,67% 24,38% 28,09% 11,73% 8,49% 27,31% 100,00% Página 46 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L FRECUENCIA DE COMPRA DIARIA MENSUAL OCASIONAL SEMANAL TOTAL 5,40% 0,46% 0,15% 10,65% 16,67% 0,31% 1,08% 0,31% 14,97% 16,67% 0,00% 0,31% 16,36% 0,00% 16,67% 0,00% 0,15% 16,51% 0,00% 16,67% 0,00% 0,31% 16,36% 0,00% 16,67% 1,85% 0,31% 12,96% 1,54% 16,67% 7,56% 2,62% 62,65% 27,16% 100,00% Página 47 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ESTABLECIMIENTO DE COMPRA MUNICIPIO COMPRA DE GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL 20,06% 0,31% 20,37% 1,23% 2,78% 4,01% 2,01% 22,53% 24,54% 11,57% 37,50% 49,07% 0,00% 2,01% 2,01% 34,88% 65,12% 100,00% CALIDAD Y SERVICIO COMODIDAD / PROXIMIDAD COSTUMBRE PRECIO SURTIDO TOTAL 8,33% 16,05% 24,38% 0,93% 27,16% 28,09% 2,31% 9,41% 11,73% 4,17% 4,32% 8,49% 19,14% 8,18% 27,31% 34,88% 65,12% 100,00% OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL RAZONES DE COMPRA MUNICIPIO COMPRA DE OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL MUNICIPIO DE COMPRA OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL López y Pellicer Asociados S.L FRECUENCIA DE COMPRA DIARIA 0,00% 7,56% 7,56% MENSUAL 1,70% 0,93% 2,62% OCASIONAL 31,94% 30,71% 62,65% SEMANAL 1,23% 25,93% 27,16% TOTAL 34,88% 65,12% 100,00% Página 48 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RAZONES DE COMPRA ESTABLECIMIENTO DE COMPRA GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL CALIDAD Y SERVICIO COMODIDAD / PROXIMIDAD COSTUMBRE PRECIO SURTIDO TOTAL 3,40% 0,15% 0,93% 18,67% 1,23% 24,38% 0,31% 0,31% 12,96% 13,89% 0,62% 28,09% 1,23% 0,62% 0,62% 9,10% 0,15% 11,73% 1,23% 2,47% 2,31% 2,47% 0,00% 8,49% 14,20% 0,46% 7,72% 4,94% 0,00% 27,31% 20,37% 4,01% 24,54% 49,07% 2,01% 100,00% FRECUENCIA DE COMPRA ESTABLECIMIENTO DE COMPRA GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL López y Pellicer Asociados S.L DIARIA MENSUAL OCASIONAL SEMANAL TOTAL 0,00% 0,00% 1,54% 5,86% 0,15% 7,56% 0,62% 0,15% 1,08% 0,77% 0,00% 2,62% 18,98% 3,55% 2,01% 37,50% 0,62% 62,65% 0,77% 0,31% 19,91% 4,94% 1,23% 27,16% 20,37% 4,01% 24,54% 49,07% 2,01% 100,00% Página 49 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA INFORME CONSUMO MANCOMUNIDAD DEL BAJO GÁLLEGO López y Pellicer Asociados S.L Página 50 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 1.- RAZONES POR LAS QUE SE REALIZAN COMPRAS FUERA DE LOS MUNICIPIOS RAZONES PRINCIPALES MUNICIPIO PARA COMPRAR FUERA DE COINCIDE CON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDICO,…) ENCUENTRO MEJOR CALIDAD SU TOTAL 13,16% 1,32% ENCUENTRO MEJORES PRECIOS 35,53% ENCUENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 44,74% PRODUCTOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN EL MUNICIPIO TOTAL 100,00% PRODUC TOS QUE NO SE ENC UENTRAN EN EL MUNIC IPIO 5,26% 44,74% ENC UENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 35,53% ENC UENTRO MEJORES PREC IOS ENC UENTRO MEJOR C ALIDAD C OINC IDE C ON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDIC O,…) López y Pellicer Asociados S.L 5,26% 1,32% 13,16% Página 51 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RAZONES SECUNDARIAS MUNICIPIO PARA COMPRAR FUERA DE SU COINCIDE CON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDICO,…) ENCUENTRO MEJOR CALIDAD TOTAL 15,79% 1,32% ENCUENTRO MEJORES PRECIOS 30,26% ENCUENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 30,26% ME DA MÁS CONFIANZA 1,32% PRODUCTOS QUE NO SE ENCUENTRAN EN EL MUNICIPIO 21,05% TOTAL 100,00% PRODUC TOS QUE NO SE ENC UENTRAN EN EL MUNIC IPIO ME DA MÁS C ONFIANZA 1,32% ENC UENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 30,26% ENC UENTRO MEJORES PREC IOS 30,26% ENC UENTRO MEJOR C ALIDAD C OINC IDE C ON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDIC O,…) López y Pellicer Asociados S.L 21,05% 1,32% 15,79% Página 52 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 2.- RAZONES POR LAS QUE SE REALIZAN COMPRAS EN LOS MUNICIPIOS RAZONES PARA COMPRAR EN SU MUNICIPIO TOTAL COINCIDE CON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDICO,…) 7,89% ENCUENTRO MEJOR CALIDAD 23,68% ENCUENTRO MEJORES PRECIOS 3,95% ENCUENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO 1,32% ME DA MÁS CONFIANZA 27,63% ME RESULTA MÁS COMODO POR SU PROXIMIDAD 35,53% TOTAL 100,00% ME RESULTA MÁS C OMODO POR SU PROXIMIDAD 35,53% 27,63% ME DA MÁS C ONFIANZA ENC UENTRO UN SURTIDO MÁS AMPLIO ENC UENTRO MEJORES PREC IOS 1,32% 3,95% 23,68% ENC UENTRO MEJOR C ALIDAD C OINC IDE C ON OTROS MOTIVOS (UN VIAJE, TRASLADO, MÉDIC O,…) López y Pellicer Asociados S.L 7,89% Página 53 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 3.- INFLUENCIA DE LA DISPONIBILIDAD DE APARCAMIENTO PARA ELEGIR LA ZONA DE COMPRA? INFLUENCIA DEL APARCAMIENTO TOTAL NO 27,63% SI 72,37% TOTAL 100,00% SI NO López y Pellicer Asociados S.L 72,37% 27,63% Página 54 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RESUMEN: TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L MUNICIPIO DE COMPRA OTRA POBLACIÓN 2,41% SU PROPIO MUNICIPIO 14,25% TOTAL 16,67% 5,92% 10,75% 16,67% 14,47% 2,19% 16,67% 14,04% 2,63% 16,67% 13,82% 2,85% 16,67% 15,13% 1,54% 16,67% 65,79% 34,21% 100,00% Página 55 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ESTABLECIMIENTO DE COMPRA TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL 1,10% 0,22% 5,48% 7,24% 2,63% 16,67% 4,39% 0,44% 7,46% 2,63% 1,75% 16,67% 7,46% 1,10% 0,88% 7,02% 0,22% 16,67% 6,80% 0,00% 0,44% 9,43% 0,00% 16,67% 5,92% 0,00% 0,44% 9,87% 0,44% 16,67% 9,65% 0,22% 1,10% 5,04% 0,66% 16,67% 35,31% 1,97% 15,79% 41,23% 5,70% 100,00% Página 56 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L RAZONES DE COMPRA CALIDAD Y SERVICIO COMODIDAD / PROXIMIDAD COSTUMBRE PRECIO SURTIDO TOTAL 6,14% 7,24% 0,22% 1,75% 1,32% 16,67% 3,29% 6,58% 0,44% 3,29% 3,07% 16,67% 3,29% 5,26% 0,22% 1,75% 6,14% 16,67% 4,17% 4,82% 0,22% 1,54% 5,92% 16,67% 3,95% 4,17% 0,22% 0,88% 7,46% 16,67% 1,97% 2,85% 0,22% 1,54% 10,09% 16,67% 22,81% 30,92% 1,54% 10,75% 33,99% 100,00% Página 57 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA TIPO DE PRODUCTO 1 ALIMENTACIÓN PERECEDEROS 2 ALIMENTACIÓN NO PERECEDEROS Y LIMPIEZA 3 EQUIPAMIENTO PERSONAL (ROPA, CALZADO Y COMPLEMENTOS) 4 EQUIPAMIENTO DE HOGAR (TEXTIL HOGAR Y MOBILIARIO) 5 ELECTRODOMÉSTICOS Y FERRETERÍA 6 OCIO (LIBROS, INFORMÁTICA, VIDEOS Y DEPORTES) TOTAL López y Pellicer Asociados S.L FRECUENCIA DE COMPRA DIARIA MENSUAL OCASIONAL SEMANAL TOTAL 4,39% 1,10% 0,44% 10,75% 16,67% 0,22% 5,26% 1,75% 9,43% 16,67% 0,00% 1,32% 15,35% 0,00% 16,67% 0,00% 0,22% 16,45% 0,00% 16,67% 0,00% 0,00% 16,67% 0,00% 16,67% 0,00% 0,00% 16,67% 0,00% 16,67% 4,61% 7,89% 67,32% 20,18% 100,00% Página 58 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA MUNICIPIO DE COMPRA OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL ESTABLECIMIENTO DE COMPRA TIENDA TRADICIONAL 0,44% 5,26% 5,70% 65,79% 34,21% 100,00% COSTUMBRE PRECIO SURTIDO TOTAL 1,32% 0,22% 1,54% 7,89% 2,85% 10,75% 31,36% 2,63% 33,99% 65,79% 34,21% 100,00% OTROS SUPERMERCADO 34,87% 0,44% 35,31% 1,10% 0,88% 1,97% RAZONES DE COMPRA CALIDAD Y SERVICIO 11,84% 10,96% 22,81% COMODIDAD / PROXIMIDAD 13,38% 17,54% 30,92% MUNICIPIO DE COMPRA OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL MUNICIPIO DE COMPRA OTRA POBLACIÓN SU PROPIO MUNICIPIO TOTAL López y Pellicer Asociados S.L 4,17% 11,62% 15,79% TIENDA ESPECIALIZADA 25,22% 16,01% 41,23% GRAN SUPERIFICIE FRECUENCIA DE COMPRA DIARIA 0,00% 4,61% 4,61% MENSUAL 4,39% 3,51% 7,89% OCASIONAL 56,80% 10,53% 67,32% SEMANAL 4,61% 15,57% 20,18% TOTAL TOTAL 65,79% 34,21% 100,00% Página 59 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ESTABLECIMIENTO DE COMPRA GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL ESTABLECIMIENTO DE COMPRA GRAN SUPERIFICIE OTROS SUPERMERCADO TIENDA ESPECIALIZADA TIENDA TRADICIONAL TOTAL López y Pellicer Asociados S.L RAZONES DE COMPRA CALIDAD Y SERVICIO 1,32% 0,00% 2,85% 17,54% 1,10% 22,81% COMODIDAD / PROXIMIDAD 9,21% 0,22% 5,70% 11,40% 4,39% 30,92% COSTUMBRE PRECIO SURTIDO TOTAL 0,66% 0,22% 0,00% 0,66% 0,00% 1,54% 4,82% 0,66% 3,73% 1,54% 0,00% 10,75% 19,30% 0,88% 3,51% 10,09% 0,22% 33,99% 35,31% 1,97% 15,79% 41,23% 5,70% 100,00% FRECUENCIA DE COMPRA DIARIA MENSUAL OCASIONAL SEMANAL TOTAL 0,00% 0,00% 0,88% 2,19% 1,54% 4,61% 3,07% 0,00% 3,29% 1,32% 0,22% 7,89% 29,39% 1,32% 3,73% 31,14% 1,75% 67,32% 2,85% 0,66% 7,89% 6,58% 2,19% 20,18% 35,31% 1,97% 15,79% 41,23% 5,70% 100,00% Página 60 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA INFORME COMERCIANTES ZUERA López y Pellicer Asociados S.L Página 61 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 1.- Año de comienzo de la actividad comercial INICIO DE LA ACTIVIDAD TOTAL ANTERIOR A 1.950 25,81% 2.000 A ACTUALIDAD 32,26% 1.975 A 2.000 35,48% 1.950 A 1.975 6,45% TOTAL 100,00% 1.950 A 1.975 6,45% 1.975 A 2.000 35,48% 2.000 A AC TUALIDAD ANTERIOR A 1.950 López y Pellicer Asociados S.L 32,26% 25,81% Página 62 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 2.- Empleo que generan los establecimientos MEDIA POR ESTABLECIMIENTO EMPLEO FIJO FAMILIA 1,39 TEMPORAL FAMILIA 0,39 FIJO NO FAMILIA 0,23 TEMPORAL NO FAMILIA 0,10 TEMPORAL NO FAMILIA FIJO NO FAMILIA TEMPORAL FAMILIA FIJO FAMILIA López y Pellicer Asociados S.L 0,10 0,23 0,39 1,39 Página 63 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 3.- Régimen de tenencia del local comercial RÉGIMEN DE TENENCIA DEL LOCAL TOTAL ALQUILADO 58,06% NS/NC 0,00% PROPIO 41,94% TOTAL 100,00% 41,94% PROPIO NS/NC ALQUILADO López y Pellicer Asociados S.L 0,00% 58,06% Página 64 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 4.- Intención de cambiar de local INTENCIÓN DE CAMBIO DE LOCAL TOTAL NO 96,77% NS/NC 0,00% SI 3,23% TOTAL 100,00% SI NS/NC NO López y Pellicer Asociados S.L 3,23% 0,00% 96,77% Página 65 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 5.- Intención de cerrar o traspasar el negocio INTENCIÓN DE CERRAR O TRASPASAR NO 100,00% NS/NC 0,00% SI 0,00% TOTAL 100,00% SI 0,00% NS/NC 0,00% NO López y Pellicer Asociados S.L TOTAL 100,00% Página 66 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 6.- Intención de realizar reformas en el local INTENCIÓN DE REALIZAR REFORMAS NO 93,55% NS/NC 0,00% SI 6,45% TOTAL 100,00% SI NS/NC NO López y Pellicer Asociados S.L TOTAL 6,45% 0,00% 93,55% Página 67 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 7.- Valoración de las acciones importantes a realizar en el comercio de la ciudad FORMACIÓN TOTAL 5 - MUY POCO IMPORTANTE 9,68% 4 - POCO IMPORTANTE 16,13% 3 - INDIFERENTE 16,13% 2 - IMPORTANTE 3,23% 1 - MUY IMPORTANTE 54,84% TOTAL 100,00% 1 - MUY IMPORTANTE 2 - IMPORTANTE 3,23% 3 - INDIFERENTE 16,13% 4 - POC O IMPORTANTE 16,13% 5 - MUY POC O IMPORTANTE López y Pellicer Asociados S.L 54,84% 9,68% Página 68 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ACCIONES CONJUNTAS DE PROMOCIÓN TOTAL 5 - MUY POCO IMPORTANTE 22,58% 4 - POCO IMPORTANTE 29,03% 3 - INDIFERENTE 3,23% 2 - IMPORTANTE 9,68% 1 - MUY IMPORTANTE 35,48% TOTAL 100,00% 1 - MUY IMPORTANTE 35,48% 2 - IMPORTANTE 3 - INDIFERENTE 9,68% 3,23% 4 - POC O IMPORTANTE 5 - MUY POC O IMPORTANTE López y Pellicer Asociados S.L 29,03% 22,58% Página 69 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA INFORMACIÓN AL COMERCIO TOTAL 5 - MUY POCO IMPORTANTE 9,68% 4 - POCO IMPORTANTE 16,13% 3 - INDIFERENTE 6,45% 2 - IMPORTANTE 12,90% 1 - MUY IMPORTANTE 54,84% TOTAL 100,00% 1 - MUY IMPORTANTE 2 - IMPORTANTE 3 - INDIFERENTE 4 - POC O IMPORTANTE 5 - MUY POC O IMPORTANTE López y Pellicer Asociados S.L 54,84% 12,90% 6,45% 16,13% 9,68% Página 70 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA REALIZACIÓN DE AGRUPACIONES DE COMPRA TOTAL 5 - MUY POCO IMPORTANTE 0,00% 4 - POCO IMPORTANTE 3,23% 3 - INDIFERENTE 3,23% 2 - IMPORTANTE 22,58% 1 - MUY IMPORTANTE 70,97% TOTAL 100,00% 1 - MUY IMPORTANTE 70,97% 2 - IMPORTANTE 3 - INDIFERENTE 3,23% 4 - POC O IMPORTANTE 3,23% 5 - MUY POC O IMPORTANTE López y Pellicer Asociados S.L 22,58% 0,00% Página 71 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA MEJORA DE LA SEGURIDAD TOTAL 5 - MUY POCO IMPORTANTE 12,90% 4 - POCO IMPORTANTE 16,13% 3 - INDIFERENTE 6,45% 2 - IMPORTANTE 12,90% 1 - MUY IMPORTANTE 51,61% TOTAL 100,00% 1 - MUY IMPORTANTE 2 - IMPORTANTE 3 - INDIFERENTE 4 - POC O IMPORTANTE 5 - MUY POC O IMPORTANTE López y Pellicer Asociados S.L 51,61% 12,90% 6,45% 16,13% 12,90% Página 72 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 8.- Perfil del Responsable del Comercio López y Pellicer Asociados S.L RANGO DE EDAD TOTAL 21 A 30 6,45% 31 A 40 38,71% 41 A 50 25,81% 51 A 60 19,35% 61 A 70 6,45% 71 A 80 3,23% TOTAL 100,00% SEXO TOTAL HOMBRE 29,03% MUJER 70,97% TOTAL 100,00% Página 73 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 9.- Nivel de formación NIVEL DE ESTUDIOS TOTAL ELEMENTALES 22,58% MEDIOS 58,06% SUPERIORES 19,35% TOTAL 100,00% 10.- Opinión sobre el grado de satisfacción del público SATISFACCIÓN DEL PÚBLICO TOTAL MUY SATISFECHO 6,45% SATISFECHO TOTAL 93,55% 100,00% 11.- Establecimientos víctimas de delitos VÍCTIMA DE DELITO NO 74,19% SI 25,81% TOTAL López y Pellicer Asociados S.L TOTAL 100,00% Página 74 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 12.- Valoración por parte del equipo consultor de distintos aspectos comerciales LIMPIEZA TOTAL 1 - MUY BUENO 29,03% 2 - BUENO 51,61% 3 - NORMAL 16,13% 4 - MALO 3,23% TOTAL 100,00% 4 - MALO 3 - NORMAL 3,23% 16,13% 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 51,61% 29,03% Página 75 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ATENCIÓN AL CLIENTE TOTAL 1 - MUY BUENO 41,94% 2 - BUENO 51,61% 3 - NORMAL 3,23% 4 - MALO 3,23% TOTAL 100,00% 4 - MALO 3,23% 3 - NORMAL 3,23% 51,61% 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 41,94% Página 76 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA SURTIDO TOTAL 1 - MUY BUENO 45,16% 2 - BUENO 32,26% 3 - NORMAL 16,13% 4 - MALO 6,45% TOTAL 100,00% 4 - MALO 3 - NORMAL 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 6,45% 16,13% 32,26% 45,16% Página 77 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA MERCHANDISING TOTAL 1 - MUY BUENO 29,03% 2 - BUENO 22,58% 3 - NORMAL 32,26% 4 - MALO 16,13% TOTAL 100,00% 4 - MALO 16,13% 3 - NORMAL 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 32,26% 22,58% 29,03% Página 78 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA DECORACIÓN TOTAL 1 - MUY BUENO 22,58% 2 - BUENO 16,13% 3 - NORMAL 19,35% 4 - MALO 29,03% 5 - MUY MALO 12,90% TOTAL 100,00% 5 - MUY MALO 12,90% 4 - MALO 3 - NORMAL 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 29,03% 19,35% 16,13% 22,58% Página 79 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA EQUIPAMIENTO TOTAL 1 - MUY BUENO 29,03% 2 - BUENO 16,13% 3 - NORMAL 16,13% 4 - MALO 29,03% 5 - MUY MALO 9,68% TOTAL 100,00% 5 - MUY MALO 9,68% 29,03% 4 - MALO 3 - NORMAL 16,13% 2 - BUENO 16,13% 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 29,03% Página 80 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA UBICACIÓN TOTAL 1 - MUY BUENO 19,35% 2 - BUENO 51,61% 3 - NORMAL 22,58% 4 - MALO 6,45% TOTAL 100,00% 4 - MALO 3 - NORMAL 6,45% 22,58% 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 51,61% 19,35% Página 81 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ACCESIBILIDAD TOTAL 1 - MUY BUENO 16,13% 2 - BUENO 19,35% 3 - NORMAL 22,58% 4 - MALO 32,26% 5 - MUY MALO 9,68% TOTAL 100,00% 5 - MUY MALO 9,68% 4 - MALO 32,26% 22,58% 3 - NORMAL 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 19,35% 16,13% Página 82 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ESCAPARATISMO TOTAL 1 - MUY BUENO 6,45% 2 - BUENO 29,03% 3 - NORMAL 22,58% 4 - MALO 29,03% 5 - MUY MALO 12,90% TOTAL 100,00% 5 - MUY MALO 12,90% 4 - MALO 29,03% 22,58% 3 - NORMAL 29,03% 2 - BUENO 1 - MUY BUENO López y Pellicer Asociados S.L 6,45% Página 83 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 13.- Pertenencia a Cadena de comercio PERTENENCIA A CADENA DE COMERCIO NO SI TOTAL TOTAL 93,55% 6,45% 100,00% 14.- Disposición de tecnología informática TECNOLOGÍA INFORMÁTICA NO 32,26% SI 67,74% TOTAL López y Pellicer Asociados S.L TOTAL 100,00% Página 84 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA CÁLCULO DEL GASTO TEÓRICO EN EL MUNICIPIO López y Pellicer Asociados S.L Página 85 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ZUERA IMPORTES (EUROS) GASTO REALIZADO EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS 2.002 16.335.644 POBLACIÓN 2.002 5.715 GASTO REALIZADO EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS POR HABITANTE 2.002 2.858 VARIACIÓN DE PRECIOS SEGÚN SISTEMA IPC DESDE DICIEMBRE DE 2002 HASTA SEPTIEMBRE DE 2007 14,80% GASTO REALIZADO EN ESTABLECIMIENTOS MINORISTAS POR HABITANTE ACTUALMENTE 3.281 POBLACIÓN ACTUAL 6.424 GASTO TEÓRICO ACTUAL 21.079.847 López y Pellicer Asociados S.L Página 86 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA DIAGNÓSTICO. ANÁLISIS D.A.F.O. Para resumir el contenido del análisis, acudiremos a la metodología del análisis DAFO, consistente en la identificación de los elementos positivos, fortalezas a utilizar y oportunidades a explotar, y negativos, debilidades a corregir y amenazas a afrontar, del comercio de Zuera. Sin embargo, con carácter previo, hemos realizado una valoración considerando aspectos positivos y negativos de las principales conclusiones que se pueden extraer del análisis realizado, agrupando información por ámbitos temáticos. Una vez realizada esta primera valoración, hemos procedido a diferenciar los elementos positivos entre los que suponen una oportunidad a explotar y desarrollar y los que, al tratarse de elementos positivos internos pueden ser utilizados como fortalezas del sector o de su entorno. Por lo que se refiere a los elementos negativos, serán diferenciados, a su vez, entre los que suponen una amenaza del entorno a minimizar o afrontar, y los que se consideran una debilidad inherente al propio sector comercial o a su entorno más próximo, y por lo tanto, corregible. El análisis externo establece las bases para identificar y comprender las oportunidades y las amenazas derivadas de acontecimientos externos, del entorno de la población, que afectan al sistema urbano, pero que están fuera de su control. La razón primordial para prestar atención al mundo exterior desde la ciudad radica en que los indicadores externos pueden servir para fijar la posición relativa del comercio urbano en Zuera respecto a su entorno. Una oportunidad para Zuera puede definirse como un acontecimiento que representa una buena ocasión para alcanzar una ventaja competitiva. López y Pellicer Asociados S.L Página 87 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Una amenaza para el sector comercial en Zuera puede definirse como un reto impuesto por una tendencia o un acontecimiento del entorno desfavorable, que produciría, en ausencia de una acción intencionada para hacerle frente, la erosión de la actual condición de la ciudad. En definitiva, en relación con las oportunidades y amenazas la clave está en discernir lo que pueden representar para la ciudad. La oportunidad puede entenderse como la tendencia o el acontecimiento que puede conducir a un cambio ascendente en los niveles de desarrollo, siempre y cuando la respuesta estratégica sea la adecuada. Por el contrario, un riesgo es la tendencia o acontecimiento que, en ausencia de una respuesta estratégica, se traduce en una disminución en el nivel de prosperidad. En resumen, una oportunidad es una circunstancia o situación externa al comercio de Zuera o a su entorno más próximo y controlable, que es potencialmente favorable para su desarrollo, pero también aquellos recursos internos que a medio plazo, pueden ser utilizados para el mantenimiento y el desarrollo del sector comercial del municipio. Este tipo de cuestiones deben ser explotadas, es decir, hay que realizar alguna acción para alcanzar sus potencialidades. Una amenaza es una circunstancia o situación externa al comercio y a los agentes directamente implicados en el mismo, potencialmente desfavorable para su desarrollo, así como aquellos elementos internos que a medio plazo pueden obstaculizar el desarrollo económico del comercio de la ciudad. Se trata, por tanto, de situaciones a afrontar y minimizar El análisis interno trata de identificar los puntos fuertes y débiles que presenta el comercio de Zuera, con el objeto de contrastar el grado de cumplimiento de los requisitos para que ésta llegue a ser más competitiva y habitable, en términos de desarrollo. López y Pellicer Asociados S.L Página 88 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Los puntos fuertes y débiles del comercio urbano de Zuera deben ser relacionados con las tendencias del entorno y el posicionamiento de las ciudades competidoras. La determinación de los puntos débiles y fuertes de Zuera, en relación con el comercio en la ciudad, se ha apoyado en la realización de las siguientes acciones: 9 Encuesta a los comerciantes y consumidores de Zuera. 9 Entrevistas personales con comerciantes y consumidores de Zuera. 9 Análisis de los últimos estudios y la documentación existente, relacionada con el sector comercial y con la ciudad. 9 Estudio de las principales noticias sectoriales aparecidas en los medios de comunicación e Internet. 9 Análisis de comunidades urbanas similares. En resumen, una fortaleza o elemento positivo interno para el comercio de Zuera es un aspecto favorable que, dentro del mismo o en su entorno más próximo, se encuentra en condiciones de ser utilizado para mejorar la situación del sector comercial y por tanto debe ser mantenido y potenciado. Una debilidad o elemento negativo interno es una limitación, defecto o problema que derivado del comercio de Zuera o de la actuación de los agentes directamente implicados, constituye ya en estos momentos, un obstáculo para conseguir su desarrollo. Este análisis dará lugar a la identificación de los grupos de problemas que convenientemente positivados, derivarán en los núcleos de actuaciones a implantar. López y Pellicer Asociados S.L Página 89 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA El análisis DAFO es básico para conocer la realidad del sector comercial en Zuera y para la definición de un modelo de ciudad deseado, en el que por una parte, se concrete una visión integradora para el comercio como motor económico, equipamiento común y elemento vertebrador de la trama urbana; y, por otra parte, se establezca una estrategia clara a partir de una serie de decisiones y actuaciones para mejorar las debilidades y problemas que se detecten, evitar las amenazas que puedan surgir, potenciar las fortalezas actuales y aprovechar las oportunidades que se planteen. López y Pellicer Asociados S.L Página 90 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA DEBILIDADES: Urbanismo comercial: 9 Faltan zonas verdes en el casco que embellezcan la ciudad y sirvan como áreas de ocio. 9 En muchos casos, las aceras son estrechas, de difícil tránsito y están degradadas. 9 No existe una zona de paseo en la que se pueda pasear de forma tranquila. 9 Hay un centro urbano comercial que tiene poco atractivo para el consumidor. 9 Los servicios de limpieza de la ciudad, sobre todo en cuanto a la periodicidad de vaciado de contenedores, son escasos. 9 La estética de las calles es muy mejorable y no fomenta el paseo. López y Pellicer Asociados S.L Página 91 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Oferta comercial: 9 Se percibe que el surtido de los establecimientos es muy escaso. 9 Muchos escaparates son poco atractivos, no se renuevan lo suficiente o les falta iluminación. 9 Las fachadas estan poco cuidadas y no dan buena imagen. 9 La oferta comercial de Zuera está poco diversificada y especializada. 9 Los comercios son algo antiguos, llevan años sin mejoras y son muy tradicionales. No existe apenas comercio moderno. 9 La ausencia de establecimientos comerciales y de ocio, de prestigio (marcas de relevancia, franquicias, etc.) que actúen como locomotoras de la actividad comercial local. En cuanto a la oferta de ocio, esta es una de las mayores debilidades de la ciudad, sobre todo el destinado a la gente joven. 9 La incapacidad de captar oferta comercial suficiente y de calidad, en parte debido a la cercanía a Zaragoza que hace que el empresario tenga miedo por la competencia en el núcleo urbano. 9 La existencia de un ambiente negativo para la implantación de nuevos establecimientos comerciales, sobre todo debido a la escasez de recursos económicos y humanos. 9 La fuerte competencia y la promoción de la actividad comercial de Zaragoza. López y Pellicer Asociados S.L Página 92 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Gestión comercial: 9 El número de empresarios que nunca han realizado reformas en sus establecimientos es elevado. 9 La mayor parte de los comerciantes realizan sus compras de forma clásica y no están integrados en centrales de compras. La situación y evolución del comercio minorista, sobre todo las nuevas formas comerciales y la creciente y feroz competencia, obligan al establecimiento de acuerdos de cooperación horizontal y vertical que, sin embargo, aun no han entrado con suficiente fuerza en el ámbito del comercio minorista. De alguna manera, hay que hacer ver a los comerciantes que el competidor no se encuentra en su misma calle, zona, barrio o población, sino a muchos kilómetros de distancia, en Zaragoza y en otros núcleos de atracción 9 Muchos empresarios miembros o no de de la asociación no piensan demasiado en aportar su experiencia, o quien lo hacen se cansan pronto. Aunque reconocen que deberían estar más en contacto con los otros comerciantes. Hay poca predisposición a colaborar en beneficio mutuo 9 Las grandes y medianas superficies comerciales han experimentado un nivel de desarrollo muy grande. 9 Se hacen pocas campañas promocionales, por lo que sería básico encontrar algún elemento que aglutinara las acciones de comunicación. 9 Se desaprovechan las festividades para promocionar el comercio 9 La mayoría de comercios en Zuera empresas de carácter familiar, con una dimensión reducida y con un bajo nivel de especialización. 9 La falta de carácter empresarial de algunos comerciantes, excesivamente conservadores respecto a la necesidad de gestionar el cambio de sus negocios, poco innovadores y con escasa visión de futuro. 9 La actividad comercial tiene una excesiva vocación local y su oferta está dirigida a un ámbito de vecindad y de proximidad. López y Pellicer Asociados S.L Página 93 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA 9 La falta de adaptación de los comercios a las nuevas demandas y necesidades de los consumidores (nuevos hábitos y costumbres sociales, ampliación de franjas horarias, apertura en festivos, etc.). 9 La existencia de comercios que no son rentables y no tienen capacidad de renovación y adaptación al mercado. 9 Los horarios de apertura de algunos establecimientos comerciales son inadecuados en relación con las características y necesidades de los consumidores. 9 Muchos establecimientos comerciales son poco atractivos, por su oferta y forma de presentación. 9 Los niveles de inversión en el sector comercial son bajos, en relación con la creación de nuevos establecimientos o la renovación y modernización de los existentes. 9 La pequeña dimensión de los negocios dificulta su capacidad de financiación para proyectos de inversión. 9 El bajo nivel de implantación y uso de las nuevas tecnologías en el sector. 9 La existencia de un bajo nivel de asociacionismo empresarial. Los comerciantes son muy independientes y no están unidos. 9 La falta de compromiso por parte de los comerciantes, respecto a su sector de actividad. 9 La no existencia de una política común en el sector comercial. 9 La ausencia de servicios comunes en el comercio. 9 Las campañas de animación y promoción comercial son escasas. López y Pellicer Asociados S.L Página 94 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Formación: 9 El escaso interés de los comerciantes por su formación. 9 El bajo nivel de formación del pequeño comerciante en cuanto a las técnicas de gestión (atención al cliente, estrategia empresarial y de ventas, idiomas, nuevas tecnologías, técnicas de marketing y promoción, escaparatismo, etc. 9 El grado inadecuado de adaptación y preparación de los comerciantes a las nuevas exigencias del comercio y del consumo. 9 El bajo nivel de relación entre el sector empresarial y los centros de enseñanza especializada. López y Pellicer Asociados S.L Página 95 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA AMENAZAS: Demanda comercial: 9 Los cambios en los hábitos de compra, iniciados habitualmente en el entorno de las grandes ciudades, alcanzan progresivamente las ciudades intermedias y las cabeceras de comarca. Entre otras explicaciones, como son los nuevos gustos o necesidades, destaca un hecho clave, que se corresponde con la creación neta de empleo femenino y por lo tanto con el cambio de costumbres de compra, al incorporarse masivamente la mujer al mercado de trabajo 9 Cada vez existe un comportamiento más divergente entre dos tipos de compra. Un mismo consumidor actuara, salvo escasas excepciones, de manera muy diferente cuando “va a comprar” (alimentación fresca o envasada, limpieza, compra fuerte), que cuando “va de compras” (compra ocasional por impulso, ropa y complementos, artículos deportivos, regalos, etc). Es en este marco que progresivamente se introduce en la población el hábito, asociados sobre todo a los fines de semana y días festivos en que el comercio permanece abierto, de considerar el "ir de compras" como un acto lúdico a la vez que comercial, que supera y se diferencia del simple "ir a comprar" 9 Las tendencias del consumo apuntan hacia el aumento del tiempo libre, la búsqueda de comodidad, el auge de la variedad, la salud y la belleza como motivos para consumo, el respeto por el medio ambiente, la profesionalidad del consumidor, la necesidad de la confianza en la oferta y el hogar como centro de actividad de consumo. 9 Las nuevas formas de vida relacionadas con el consumo y el ocio están provocando que cada vez haya más personas que se desplacen a grandes superficies de Zaragoza para realizar sus compras. 9 La creciente alza de los precios. López y Pellicer Asociados S.L Página 96 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Gestión comercial: 9 La rigidez de los comerciantes que se resisten a adaptarse a los cambios del entorno y a las necesidades, exigencias y hábitos de los consumidores. 9 La no existencia de motivaciones suficientes por parte de la juventud para acometer proyectos empresariales vinculados al comercio, lo que implica, en muchos casos, un envejecimiento de los comerciantes. Oferta comercial: 9 La transformación de los centros comerciales apoyada en el ocio y el entretenimiento para toda la familia, por su fuerza para captar todo tipo de públicos. 9 La creciente identificación de los consumidores con marcas cada vez más potentes, a partir de fuertes inversiones en publicidad y promoción, sobre todo los consumidores de edad más joven. 9 La tendencia de retroceso de los comercios tradicionales por los nuevos hábitos y exigencias de los consumidores y por su inadecuada oferta comercial y de servicios. 9 Existen cambios generales en la estructura empresarial que afectan a todos los sectores, sobre todo los más abiertos a la globalización de la economía. Hasta fechas recientes, el comercio estaba alejado de esta dinámica, pero la invasión marcas, cadenas y formas de actuación provenientes de otros países, así como la proliferación de las franquicias, obligan a nuevas formas de gestión de los comercios. 9 Preocupante descenso de la oferta hostelera y de restauración, tanto en cantidad como en calidad. López y Pellicer Asociados S.L Página 97 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA FORTALEZAS: Demanda comercial: 9 La existencia de potenciales consumidores de localidades vecinas y de turistas. 9 El grado de satisfacción de los compradores de edad media y media alta, que reconocen encontrar en su municipio todo lo que necesitan. 9 El previsible crecimiento demográfico en la zona, ya que es una zona con mucho auge en la construcción, tanto Zuera como sus núcleos urbanos cercanos. Gestión comercial: 9 Los aspectos diferenciadores del pequeño comercio: Atención directa al cliente, trato personalizado, calidad de los productos, confianza, sensibilidad ante el mercado, etc. 9 La conciencia por parte de las Administraciones Públicas de la importancia del comercio como actividad económica, social y urbana; lo que justifica una colaboración activa entre el sector público y privado en el ámbito local. 9 La existencia de un pequeño grupo de comerciantes activos que desean gestionar el cambio y la mejora del comercio en Zuera. 9 Los dirigentes de las asociaciones de comerciantes, que muestran compromiso e ilusión. López y Pellicer Asociados S.L Página 98 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Oferta comercial: 9 Los habitantes de Zuera perciben su comercio como bueno y que les presta buen servicio, por lo que existe un buen punto de partida para acometer mejoras. 9 Hay una oferta comercial variada que actualmente suministra todo lo necesario al cliente. 9 La calle Mayor que puede ser el centro de una zona comercial en Zuera. Urbanismo comercial: 9 Los habitantes de Zuera sienten aprecio por sus municipios, están muy volcados en la mejora de su comarca. 9 La ubicación de Zuera en el ámbito geográfico. López y Pellicer Asociados S.L Página 99 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA OPORTUNIDADES: Demanda comercial: 9 Existencia de una demanda potencial debido al auge de construcción en la zona. 9 La demanda comercial actual, excepto la gente joven, se encuentra muy satisfecha. 9 Gestión comercial: 9 La importancia del comercio para la configuración del modelo de ciudad y para condicionar su desarrollo. 9 La estrategia de modernización del comercio tradicional, apoyada en la especialización de su oferta y la mejora de sus servicios e instalaciones. 9 El interés de las Administraciones Públicas en apoyar al pequeño comercio urbano, para que se modernice. 9 La colaboración entre las Administraciones Públicas y el sector comercial. 9 La necesidad de agrupar a los comerciantes para ofrecer mejores servicios y precios a los consumidores. 9 El incremento de servicios especializados por parte de las asociaciones empresariales. 9 La difusión de las nuevas tecnologías y de los procesos de comunicación y de información a los ciudadanos. 9 Las formas de comercio relacionadas con las nuevas tecnologías. López y Pellicer Asociados S.L Página 100 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Oferta comercial: 9 La importancia del comercio de proximidad para la atención de las necesidades de los ciudadanos. 9 La implantación de áreas comerciales que, apoyadas por la industria, refuercen el tejido empresarial local, mejoren los servicios a los consumidores e integren la trama urbana. 9 Nuevas oportunidades para emprendedores de la zona. 9 Auge del turismo familiar de fin de semana o de dia, del que la zona puede obtener muchas oportunidades debido a su cercanía a Zaragoza y a las zonas al aire libre. Urbanismo comercial: 9 La definitiva peatonalización de alguna calle comercial (PEATONALIZACIÓN BIEN HECHA) 9 La vinculación entre proyectos municipales de rehabilitación y mejora urbana y de modernización del sector comercial. 9 La conciencia cada vez mayor, en los ámbitos políticos, empresariales y ciudadanos, de que en la renovación y mejora urbana juega un papel muy importante la revitalización del tejido comercial. La dinamización y renovación comercial es un instrumento clave para rehabilitar y recuperar determinadas zonas urbanas de las ciudades, en especial los centros históricos. 9 Las inversiones en infraestructuras urbanas (ampliación de aceras, aparcamientos en zona azul, mobiliario urbano, limpieza etc.) tienen un impacto directo y positivo en el ámbito comercial, y pueden crear la comodidad necesaria para la reactivación del comercio y la atracción de nuevos asentamientos comerciales. López y Pellicer Asociados S.L Página 101 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Formación: 9 Desarrollo de un Plan de formación adaptado a la realidad comercial. López y Pellicer Asociados S.L Página 102 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS: Escaso atractivo comercial: Este es un factor determinante que explica por que el número de consumidores no sólo no se incrementa sino que incluso puede tender a reducirse. Hecho que se relaciona entre otras cosas con el atractivo de la ciudad. El progresivo envejecimiento, unido a la escasa explotación de los atractivos turísticos por una parte y a la fuga de las compras de los habitantes fuera de su municipio, manifiesta claramente la necesidad de crear atractivos para la ciudad. Las ciudades como Zaragoza, progresivamente atraen a más compradores a su área de influencia, que va extendiéndose a medida que mejoran las comunicaciones con los municipios del entorno. Esto ocurre por la mejora en las vías de comunicación y la consiguiente reducción del tiempo necesario para los traslados. El municipio de Zuera no escapa a este fenómeno y van perdiendo gasto comercializable en favor de Zaragoza, es decir, de áreas de concentración comercial mejor dotadas, sobre todo en artículos de compra ocasional, a causa fundamentalmente a que disponen de mayor oferta, mayor concentración comercial, más variedad de tiendas, estilos, tallas, precios, facilidad de acceso. Además las compras de este tipo suele tener un marcado carácter lúdico, aunque en estos municipios en particular también tienen carácter básico, debido sobre todo a la escasa oferta de textil. Desde el punto de vista comercial, el desarrollo de las grandes y medianas superficies en Zaragoza y otros puntos cercanos no favorece en absoluto al comercio urbano de Zuera, que por otro lado, es escaso y esta algo anticuado, nada acorde con las necesidades actuales de la demanda, sobre todo la mas joven. Estas superficies, sobre todo si se encuentran ubicadas en las afueras de la población con más gancho comercial, como es el caso de Zaragoza, atraen a los residentes de todo el área de influencia, provocando fugas comerciales. López y Pellicer Asociados S.L Página 103 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Además los comerciantes y hosteleros de Zuera no llevan a cabo campañas ni individuales ni conjuntas, para atraer a los consumidores. Esto es una señal del problema de la comunicación de los atractivos con que cuenta la ciudad. Sin embargo, una de las cuestiones básicas que determina la falta de atractivo comercial de Zuera consiste en la escasa modernización del comercio, esta muy anticuado y nada en línea con los nuevos hábitos de consumo. Muchos de ellos no han invertido dinero en mejoras, los escaparates y fachadas se encuentran en ocasiones deterioradas, y el comerciante se ha formado de la manera adecuada. Además, el descenso de la renta disponible de los habitantes de la comarca también y el envejecimiento de la población debido a la fuga hacia otros municipios de la gente joven han resultado claves, si bien la llegada de inmigrantes ha solucionado este último problema. López y Pellicer Asociados S.L Página 104 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Dificultades de movilidad interna y urbanismo: En muchos casos, las calles y aceras de las calles de Zuera son estrechas y además los peatones que circulan por ellas se encuentran con un entorno urbanístico poco cuidado, lo que desincentiva el paseo. Las fachadas están poco cuidadas y dan un aspecto descuidado, sobre todo la zona del casco antiguo.. En general las calles tienen que mejorar su aspecto estético, ponerlas más bonitas y agradables. El mobiliario urbano se podría renovar. Estas acciones ayudarían al paseo por los municipios y haría más atractiva la zona para los visitantes de fin de semana. Los habitantes de Zuera tienden a utilizar sus propios vehículos en los desplazamientos internos, mucho más de lo que sería recomendable, e incluso justificable, dadas las dimensiones del municipio, lo que provoca un problema real de circulación. Es necesaria la mejora de la limpieza de las calles, sobre todo en lo referente a la periodicidad en el vaciado de los contenedores, ya que acumulan mucha cantidad de basura y dan mala imagen a las calles. López y Pellicer Asociados S.L Página 105 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA Problemas de atracción y retención de consumidores: En Zuera no existe una zona comercial dentro de sus cascos urbanos, si bien es en la calle Mayor donde se concentran muchos de los establecimientos comerciales más tradicionales. Ya se ha comentado que la oferta es escasa y presenta deficiencias. En cuanto a los problemas de retención de los compradores, esta claro que la escasez de oferta es clave en la fuga, sobre todo en el sector más joven, que no encuentra en el municipio nada que le retenga y le incite a realizar allí sus compras, encuentran poca variación comercial y poco surtido de productos. Una excepción son los comercios de alimentación, donde los consumidores tienen un alto grado de satisfacción. En muchos comercios se unen factores que dificultan la gestión y el relevo de los comerciantes, trabajadores autónomos, negocio familiar, edad avanzada de los comerciantes. En los últimos tiempos ha habido un envejecimiento considerable de los municipios, lo que no ha ayudado nada a la creación de nuevos comercios más modernos, si bien en Zuera predomina el miedo a la competencia que surge por la cercanía a Zaragoza.. Hay carencias en la oferta comercial en distintos sectores, sobre todo en lo referente al ocio, tanto los jóvenes como las personas de edad media, falla la hostelería y la oferta hotelera. Cada vez más, el consumidor en general, tanto en ciudades como en pueblos, busca una combinación de ocio y comercio que no se da en Zuera, así como poder elegir entre una gran oferta que sea amplia y variada. Debido al carácter del comerciante, le cuesta colaborar con otros comerciantes, bien sea en asociaciones de tipo horizontal o vertical, desde los grupos de compra hasta las asociaciones de comerciantes, tanto a nivel municipal como de calle o de barrio, lo que les puede hacer menos competitivos o atractivos. El hecho de ser una ciudad pequeña, lleva a la impresión de que todo el mundo se conoce y ello se refleja en la relación entre comerciante y cliente, muy personalizada, que gusta a la gente mayor y disgusta a la gente joven o a aquel que prefiera el libre servicio. Por eso este tipo de cliente suele ser el que acude a grandes superficies o a las capitales de provincia. El individualismo también puede influir en el hecho de que cada vez existan menos clientes fieles. En comprador cada vez está mejor informados y les gusta comparar precios, pero también variedad y calidad, antes de decidirse a realizar una compra, a veces incluso fuera López y Pellicer Asociados S.L Página 106 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA del municipio. Cuando los consumidores disponen de poco tiempo, suelen acudir a zonas de concentración comercial, no solo en centros comerciales sino también en zonas comerciales urbanas. López y Pellicer Asociados S.L Página 107 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA RECOMENDACIONES: ACTUACIONES SOBRE LA OFERTA COMERCIAL: 1. Realización de campañas y promociones conjuntas. Animación comercial. 2. Complementar la oferta de fin de semana, sobre todo orientada hacia las actividades al aire libre en familia. Hay que intentar explotar mas los atractivos ‘verdes’ de la zona. 3. Mejora de los servicios de hostelería, tanto en calidad como en cantidad. 4. Plan de formación, charlas, seminarios y cursos. 5. Desarrollo de tarjeta de fidelización (AL MENOS PARA LA C/ MAYOR). 6. Mejora de parámetros comerciales. Desarrollo de programas de mejora de la calidad del comercio, mejora de escaparates, etc. 7. Posible atracción de locomotoras tipo Outlet en polígonos para incrementar las visitas de fin de semana y para invertir el flujo de visitantes. (ESTUDIAR ALTERNATIVAS Y BUSCAR “EMPRENDEDORES EN ACTIVO”) López y Pellicer Asociados S.L Página 108 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA MEJORA DEL URBANISMO COMERCIAL 1. Instalación de señalización comercial (calles comerciales, equipamientos, monumentos, accesos, zonas de estacionamiento, etc...) 2. Desarrollo de ordenanzas por parte del Ayuntamiento referentes a: a. Carga y descarga b. Mejora de la limpieza de las calles c. Mejora e incremento de la iluminación en las vías comerciales d. Adaptación del mobiliario urbano a la movilidad peatonal y eliminación de barreras arquitectónicas. e. Homologación de pavimentos. 3. Desarrollo de la C/ mayor como una “ZONA 30” como primer paso para una posible peatonalización. 4. Soterramiento de los contenedores de basuras López y Pellicer Asociados S.L Página 109 ESTUDIO SOBRE EL COMERCIO DE ZUERA ACTUACIONES EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN 1. Creación y promoción de una imagen comercial conjunta con ampliación a nivel comarcal. 2. Edición de un plano comercial. 3. Desarrollo de una página web sobre el comercio de la zona. Zaragoza, 31 de octubre de 2.007 López y Pellicer Asociados s.l López y Pellicer Asociados S.L Página 110