(Microsoft PowerPoint - POSTER N\272345 SEEO 09 DEF [Modo de
Transcripción
(Microsoft PowerPoint - POSTER N\272345 SEEO 09 DEF [Modo de
CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A LA UNIDAD DE NUTRICIÓN ÀLEX PADILLA BOIX(1), JORDI FONOLL LLUÍS(1) , JOSE MARÍA IZQUIERDO GÓMEZ(1) , SEBAS PELÁEZ LORCA(1) , ANNA PIBERNAT TORNABELL(2) , NEUS SALLERAS COMPTE(3) (1) DUE Oncología Radioterápica ICO Girona (2) Dietista Hospital Universitari de Girona (3) Dietista ICO Girona y Hospital Universitari de Girona Introducción: En los pacientes con neoplasia de cabeza y cuello, mantener un adecuado estado nutricional es básico, para mejorar la tolerancia al tratamiento de radioterapia y quimioterapia. Estamos llevando a cabo un programa de valoración nutricional de estos pacientes en coordinación con la Unidad de Dietética y Nutrición para mejorar el control y el manejo de estos pacientes. Objetivos: - Describir el circuito de derivación - Valorar la vía de administración del soporte nutricional más adecuada. XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009 CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A UNIDAD DE NUTRICIÓN ÀLEX PADILLA BOIX(1), JORDI FONOLL LLUÍS(1) , JOSE MARÍA IZQUIERDO GÓMEZ(1) , SEBAS PELÁEZ LORCA(1) , ANNA PIBERNAT TORNABELL(2) , NEUS SALLERAS COMPTE(3) (1) DUE Oncología Radioterápica ICO Girona (2) Dietista Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona (3) Dietista ICO Girona y Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona Materiales y métodos: Incluidos pacientes afectos de cáncer de cabeza y cuello que han realizado radioterapia y quimioterapia concomitante en el Institut Català d’Oncologia de Girona de 2006 al 2008. Se realizaron reuniones del equipo multidisciplinar, con el fin de consensuar criterios y mejorar la metodología de trabajo. Se realizaron controles semanales en la consulta de enfermería de radioterapia y según los síntomas adversos x tratamientos se facilitaron recomendaciones dietético-higiénicas específicas, consensuadas con la Unidad de Dietética y Nutrición. El protocolo de derivación incluye los siguientes parámetros: Se realizaron sesiones clínicas bimensuales entre enfermería y dietética para evaluar la adherencia al tratamiento de los pacientes y la urgencia en la valoración. XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009 CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A UNIDAD DE NUTRICIÓN ÀLEX PADILLA BOIX(1), JORDI FONOLL LLUÍS(1) , JOSE MARÍA IZQUIERDO GÓMEZ(1) , SEBAS PELÁEZ LORCA(1) , ANNA PIBERNAT TORNABELL(2) , NEUS SALLERAS COMPTE(3) (1) DUE Oncología Radioterápica ICO Girona (2) Dietista Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona (3) Dietista ICO Girona y Hospital Universitari Dr. JosepTrueta de Girona Resultados: De los 244 pacientes que fueron visitados en la consulta externa, 227 cumplían criterios de derivación a la Unidad de Dietética y Nutrición. Se registraron 172 pacientes. Nº DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DERIVADOS A LA UNIDAD DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN 90 80 70 60 50 34 40 30 20 10 0 2006 81 67 2007 2008 TIPO DE VÍA DE ADMINISTRACIÓN 18 (10%) n=172 27 (16%) Via oral Sonda nasogástrica PEG XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009 107 (62%) CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A UNIDAD DE NUTRICIÓN ÀLEX PADILLA BOIX(1), JORDI FONOLL LLUÍS(1) , JOSE MARÍA IZQUIERDO GÓMEZ(1) , SEBAS PELÁEZ LORCA(1) , ANNA PIBERNAT TORNABELL(2) , NEUS SALLERAS COMPTE(3) (1) DUE Oncología Radioterápica ICO Girona (2) Dietista Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona (3) Dietista ICO Girona y Hospital Universitari Dr. JosepTrueta de Girona Discusión: Es necesario establecer medidas nutricionales tempranas para incrementar la respuesta a los tratamientos antineoplásicos, disminuir las complicaciones y mejorar la calidad de vida de estos pacientes. En general, más de la mitad (62%) de la población estudiada requirió recomendaciones específicas para el control de síntomas que dificultaba la alimentación y soporte nutricional vía oral, y una tercera parte necesitó nutrición enteral por sonda. Algunos pacientes, cuando terminaron el tratamiento activo, continuaron requiriendo soporte nutricional, debido a que este tipo de enfermos quedan con grandes secuelas para tener una alimentación adecuada. XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009 CIRCUITO DE DERIVACIÓN DE PACIENTES CON NEOPLASIA DE CABEZA Y CUELLO DESDE RADIOTERAPIA A UNIDAD DE NUTRICIÓN ÀLEX PADILLA BOIX(1), JORDI FONOLL LLUÍS(1) , JOSE MARÍA IZQUIERDO GÓMEZ(1) , SEBAS PELÁEZ LORCA(1) , ANNA PIBERNAT TORNABELL(2) , NEUS SALLERAS COMPTE(3) (1) DUE Oncología Radioterápica ICO Girona (2) Dietista Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona (3) Dietista ICO Girona y Hospital Universitari Dr. JosepTrueta de Girona Conclusiones: La detección del riesgo de desnutrición y el soporte nutricional precoz evita tener que suspender parcial o totalmente los tratamientos antineoplásicos, lo que es determinante para el control de la enfermedad. El control nutricional de los pacientes con neoplasia de cabeza y cuello es fundamental para la efectividad del tratamiento de radioterapia. Bibliografía: -Marín Caro MM, Laviano A, pichard C. Nutritional intervention and quality of life in adult oncology patients. Clin Nutr 2007;26(3):289-301 -Nutritional risk evaluation and establishment of nutritional support in oncology patients according to the protocol of the Spanish Nutrition and Cancer Group Nutr Hosp. 2008 SepOct;23(5):458-68 XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica Santiago de Compostela, del 3 al 6 de junio de 2009