OPER-IN-011. Instructivo para trabajo seguro hincado
Transcripción
OPER-IN-011. Instructivo para trabajo seguro hincado
Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 2 de 13 PROCESO: PROCEDIMIENTO/ DOCUMENTO DE REFERENCIA: ACTIVIDAD: Operaciones OPER_PR_001_procedimiento operaciones Hincado de tubo conductor 1. OBJETO Garantizar la ejecución segura de los trabajos de hincado de tubo conductor con retro piloteadora, mitigando, controlando los impactos causados en el medio ambiente, protegiendo la salud de los trabajadores, la integridad de las instalaciones y de los equipos. 2. ALCANCE Aplica para todos los trabajos de Soldadura realizadas por el personal de CONSTRUVICOL S.A, sus contratistas, sub contratistas, asesores o cualquier persona que efectúe trabajos a nombre de la compañía 3. DEFINICIÓN Maquinaria perforadora para pilotes: Perforadora para pilotes hidráulicas, que pueden ser usadas junto a martillos de hincar pilotes, martillo de hincar pilotes multi propósitos, maquinaria perforadora rotatoria y equipo de pilote de hélice. Es una máquina de novedoso diseño que se utiliza ampliamente en la construcción de puentes, edificios, etc. Se basa en el carro inferior Caterpillar y consiste en un martillo hidráulico de impacto que incluye un martillo, manqueras hidráulicas, componentes eléctricos y cabezal de campana. Martillo de impacto hidráulica: Con la ayuda del diseño eficiente del cuerpo de este martillo y la disposición del amortiguador, la energía del impacto de la caída de la presión puede ser transferido para acumularse en la cabeza con una menor pérdida de energía. La estructura bien construida de la tapa del martillo y elección óptima de material del amortiguador del uso a largo plazo de las partes del amortiguador. Fácil mantenimiento y solución de los problemas rápida para los operadores en el control y la parte mecánica. Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 3 de 13 Hincado de pilotes: Consiste en introducir tubería de acero al carbón por medio de una maquina piloteadora que trabaja desde el suelo. Dicha tubería es colocada verticalmente sobre la superficie del terreno y posteriormente asegurada para dar inicio al proceso de hincado a base de golpes con fuerza hidráulica haciendo que el tubo descienda, penetrando el terreno, tarea que se prolonga hasta que se alcanza la profundidad del extracto resistente y se produzca el rechazo del suelo. Accesorios para izamiento de carga: Clase de aparejo utilizado para el enganche de carga o como ayudas de conexión de carga, tales como grilletes, diferenciales, estrobos, cables, cadenas, bloques y aparejos, vigas palomier, ojos de izamiento en cajas, cestas, puntos de izamiento, Vaccum entre otros. Aparejo: Es todo elemento que participa en la conexión de la carga al accesorio de izaje de carga. Hay dos clases, la primera son las eslingas y la segunda son los accesorios Bola de gancho: Accesorio de levantamiento, normalmente colocado en el winche auxiliar, que consiste en una pelota con gancho. Carga: Es el equipo o material que va a ser levantado por un equipo de izaje. Equipos para izaje: Grúas, camión grúas, side booms, winches, puente grúas, montacargas, manlift o camión canasta, camiones plumas, Piloteadoras, elevador de tijeras, malacates, pescantes, Torre grúas. Eslingas: Dispositivo utilizado para el levantamiento de cargas y varía de acuerdo a la capacidad y al uso que se le vaya a dar. De esa manera existen eslingas de cable, sintéticas, boas. Levantamiento: Es el trabajo de suspender del suelo y mover una carga con un equipo de izaje. Pluma o boom: Es el brazo principal de la grúa, es de donde cuelgan el bloque del gancho de carga y a su vez las cargas. Existen varios tipos de plumas como: plumas telescópicas y plumas de celosía o armazón. Radio de operación: Es la distancia horizontal comprendida entre el eje de la corona de giro antes de levantar la carga y el eje del gancho de carga después de izada la carga. Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 4 de 13 3. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES. ALISTAMIENTO DE EQUIPOS RESPONSABLE DOCUMENTO/ REGISTRO 1. Diligenciar el pre operacional del equipo y herramientas a utilizar. En caso de fallas mecánicas parar la máquina y reportar al supervisor del área o personal de mantenimiento Operador de maquinaria HSE_FO_027 Pre oper. retropiloteadora HSE_FO_017 pre oper. retroexcavadora Insp_gato LCI. Formatos determinados por el cliente 2. Identificar y señalizar las áreas de peligro con conos, colombinas, letreros de prohibido el ingreso de vehículos a la plataforma Responsable HSE Supervisor Formato Panorama de riesgos del área a intervenir N° 3. 4. 5 TAREA No se podrá realizar actividades bajo condiciones de lluvia. Al reiniciar una actividad tras producirse lluvias, realizar una revisión de las condiciones del terreno. Verificar la existencia de líneas eléctricas y/o servicios públicos aéreos y mantener la distancia segura (al menos 10 pies de las líneas de servicios público y las distancias Definidas por RETIE para líneas eléctricas). Utilizar todo los elementos de protección personal de acorde a la actividad ( Casco, gafas, mascarilla para material particulado, botas, tapa oídos de copa o inserción ) Asignar áreas de parqueo en zonas permitidas. Se recomienda no parquear maquinaria cercanas a unidades de bombeo, cajas eléctricas, subestaciones eléctricas etc. 6 Durante el parqueo de las maquinas se deberá colocar conos de señalización u otro mecanismo que advierta su presencia. 7 Se deberá contar en el área con un extinto multipropósito para cada maquinaria 8 Comunicar a los trabajadores los riesgos asociados a la actividad descritos en el Análisis de Riesgo Operador de maquinaria Supervisor Responsable HSE Supervisor Responsable HSE Operador de maquinaria Responsable HSE Responsable HSE Operador de maquinaria Formato Panorama de riesgos del área a intervenir Responsable HSE Operador de maquinaria Responsable HSE Supervisor ECP-DHS-F-150 Formato análisis de riesgo. Formato que determine el cliente Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 5 de 13 N° TAREA Firmar registro socializado conocimiento. Revisar el manual del equipo. 9 RESPONSABLE como evidencia de DOCUMENTO/ REGISTRO Operador de maquinaria 10 Supervisor de mantenimiento Manual del equipo RESPONSABLE DOCUMENTO/ REGISTRO LCI-HSE-FO004.Formato de movilización. Formato que determine el cliente. DESPLAZAMIENTO E INGRESO DE LOS EQUIPOS AL ÁREA N° TAREA 1. Realizar el plan de movilización, verificando presencia de líneas eléctricas aéreas y obstáculos que imposibiliten la libre y segura movilización Responsable HSE Operador de maquinaria 2. Identificar el área de posicionamiento que esté libre de obstáculos y se divulgaran los peligros. Responsable HSE Operador de maquinaria ARMADO Y DESARME DEL EQUIPO DE HINCADO (RETRO PILOTEADORA) N° TAREA RESPONSABLE 1 Verificar las condiciones del área, asegurando que se identifiquen los peligros y los controles necesarios. Responsable HSE Operador de maquinaria Supervisor 2 Verificar la existencia de trabajos simultáneos, que pudiesen interferir con el desarrollo de los trabajos. Responsable HSE Supervisor 3 Asegurar que antes que se dé la autorización para realizar la maniobra, se hayan efectuado las preparaciones y procedimientos para el izaje con cada equipo involucrado específicamente Responsable HSE Supervisor DOCUMENTO/ REGISTRO Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 6 de 13 N° TAREA RESPONSABLE 4 Identificar líneas eléctricas que se encuentren dentro del área de operación o líneas que corran paralelas al área de operación, alturas de las líneas, voltaje de las líneas, puntos críticos de riesgo eléctrico con los elementos de izaje. Responsable HSE Supervisor 5 Verificar, mediante una inspección previa, la estabilidad del terreno donde se va a posicionar los equipos para el izaje de las cargas. Responsable HSE Supervisor 6 Asegurar que todos y cada uno de los elementos a utilizar como aparejos de izaje, tienen sus correspondientes certificaciones, (marcas) donde se indique claramente, el nombre del fabricante, la capacidad de carga máxima, la dimensión del aparejo y el color código de revisión correspondiente. Responsable HSE Supervisor 7 Verificar que toda el área del izaje debe estar siempre demarcada, la cual incluye el radio de giro del equipo y el volumen de la carga. Esta área es de acceso restringido para personal diferente al definido para la maniobra, si la actividad así lo requiere, sólo podrá intervenir personal cuando el equipo no esté en movimiento Responsable HSE Supervisor 8 Para el posicionamiento de las secciones, utilizar accesorios como cadenas o eslingas durante el levantamiento de las secciones. Responsable HSE Supervisor 10 Posicionar las secciones sobre una estructura mecánica que soporte el peso de la sección. Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria 11 Posicionar una retroexcavadora de oruga y/o retro cargador para sostener y aparejar las secciones. Se deberá mantener el personal fuera de la línea de peligro Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria 12 Durante la actividad del aseguramiento de las secciones, tener precaución de que las manos no queden en puntos de atrapamientos y/o pellizcos. Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria 13 Utilizar elementos contra caídas en caso de requerir realizar trabajos en alturas. Responsable HSE Supervisor DOCUMENTO/ REGISTRO Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 7 de 13 N° 14 15 TAREA Todos los movimientos de la retroexcavadora que sostendrá el equipo de hincar deberán ser coordinado entre el operador y el líder asignado del área de mantenimiento. Para bajar el equipo del hincado la retroexcavadora deberá siempre esta alienada con la oruga. RESPONSABLE Supervisor de mantenimiento Operador de maquinaria Operador de maquinaria 16 Evitar someter a la maquinaria a esfuerzos para los que no esté calculada ni diseñada Operador de maquinaria 17 No se deberán realizar giros de la cabina. Operador de maquinaria 18 19 20 Dar aviso que el equipo se descargara. No permitir personal en el área de peligro. Posicionar una retroexcavadora de oruga y/o retro cargador para sostener y desaparejar las secciones. Se deberá mantener el personal fuera de la línea de peligro. Durante el desacople con las llaves el giro de estas será en dirección contraria hacia la cara. DOCUMENTO/ REGISTRO Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria Responsable HSE Supervisor de mantenimiento UBICACIÓN DEL RETRO CARGADOR Y/O RETROEXCAVADORA AUXILIAR Y POSICIONAMIENTO DEL TUBO CONDUCTOR N° TAREA 1. Se realizara inspección visual en busca de desgaste, roturas, abolladuras de los accesorios del equipo tales como guayas, eslingas, grilletes, grapas “perros”. Estos accesorios se deberán certificar trimestralmente 2. Para el amarre del tubo conductor se deberá utilizar una eslinga de acuerdo a la capacidad de carga requerida. 3. 4. 5. El operador deberá estar siempre durante el amarre del tubo dentro de la cabina No se deberá permitir que personas estén ubicadas en la línea de peligro durante la operación de posicionamiento del tubo. Para ubicar el tubo conductor se deberá utilizar una cuerda para que el personal no realice la maniobra en la línea de peligro del equipo de hincado, No guiar el tubo conductor con la mano RESPONSABLE Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria DOCUMENTO/ REGISTRO Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 8 de 13 N° TAREA 6. En caso de requerir realizar mantenimiento o cambio de accesorios a la retro piloteadora, el operador deberá inclinar el brazo a nivel de piso para realizar su respectivos cambios RESPONSABLE DOCUMENTO/ REGISTRO RESPONSABLE DOCUMENTO/ REGISTRO NIVELACION DEL TUBO N° TAREA 1 Se deberá ubicar la escalera para ingresar y salir del contrapozo 2 Para dar niveles y centrar el tubo se aplicara fuerza con 2 gatos tipo botella. 3 Se deberá tener precaución al ubicar los gatos evitando atrapamiento de los dedos o manos 4 No se permite que el gato hidráulico sea arrojado a la persona que está en la parte inferior, se deberá entregar y recibir en las manos del trabajador 5 No se deberá dejar objeto al borde del contrapozo, con el fin de evitar golpes, laceraciones y/o contusiones Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria GOLPES DEL TUBO CONDUCTOR N° TAREA 1 Se deberá utilizar elemento de protección auditiva tipo copa. 2 Previa alineación del tubo personal auxiliar de calidad deberá comunicar al operador de la retrohincadora que ingresara al área del contrapozo a corroborar alineación del tubo 3 Durante la alineación del tubo el personal de calidad u otros deberán siempre utilizar la escalera para el ingreso y salida del contrapozo. Durante esta actividad las maquinas deberán estar bloqueadas. RESPONSABLE Personal de calidad Responsable HSE Supervisor Operador de maquinaria DOCUMENTO/ REGISTRO Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 9 de 13 N° TAREA 4 Se deberá asignar una sola persona para que direccione las cantidades de golpes y/o maniobras que deba realizar el operador de la retroexcavadora. No se deberá permitir que diferentes personas den orientación al operador. RESPONSABLE DOCUMENTO/ REGISTRO 4. CONSIDERACIONES Los operadores de maquinaria deberán ser competentes para la operación del equipo. EQUIPO UTILIZADO Los Sistemas de Mangueras y soportes generan baja vibración durante la operación del martillo, por lo que se convierte en un equipo estable con baja probabilidad de volcamiento Indicador de altura de caída en el lado del martillo de gran tamaño de tal de manera que el personal que supervisa la actividad pueda visualizar el número de golpes sin estar en la línea de peligro. Botón de Stop en el mando para detener la actividad en caso de alguna anomalía Sistema de control remoto, el cual permite que el operador poder controlar el martillo dentro de la cabina o fuera alejado de la línea de peligro. Las anormalidades en cada función son monitoreadas en LED con señal de alta luminosidad para que se puedan realizar los ajustes Equipo certificado bajo los parámetros de normas ASME, ANSI Y OSHA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 10 de 13 Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 11 de 13 TABLA DE CAPACIDAD DE SOPORTE - MARTILLO BRUCE SGH 0315 Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 12 de 13 CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO Y VENTAJAS SOBRE LOS DEMÁS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS. Permite graduar y operar de manera automática o manual los siguientes aspectos: Altura de caída del martillo Frecuencia de operación Energía aplicada Stop Lo que facilita y garantiza un mayor control durante la actividad de hincado, cumpliendo con el criterio de rechazo definido. LA CABINA DEL OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA DEBERÁ SER: Amplia y cómoda: La plataforma del operador, debe permitir el ingreso a la cabina por la derecha o por la izquierda dependiendo del tipo de Maquinaria y deberá permitir visibilidad al operador. Además, la silla deberá proporcionar unas condiciones adecuadas al operador para la operación continua con iluminación y dispositivos de seguridad Identifique los riesgos y peligros a los que está expuesto. 1. Utilice los EPP adecuadamente para el desarrollo de la actividad. 2. Identifique la ruta de evacuación más cerca a su puesto de trabajo, en caso de alguna emergencia. 3. Ser lo más cuidadoso y cauteloso al ingresar a la cabina. 4. Evitar condiciones inseguras. (Lo ideal es buscar los 3 puntos de apoyo) 5. Asegúrese de que: El asiento este situado aproximadamente a unos 30 cm del Piso del auto, de manera de favorecer la correcta posición de las piernas. Además, debe tener una inclinación hacia atrás de entre 15 y 25 grados, de manera que entre el muslo y la cadera se presente un ángulo de 110 a 120 grados. PLAN DE EMERGENCIAS EN CASO DE INCENDIO, EXPLOSIÓN, ESCAPE DE GASES, VAPORES TÓXICOS O INFLAMABLES 1. Suspenda las actividades que esté realizando. 2. Evacue con calma y sin correr, por las rutas de evacuación señaladas. Desaloje el área y siga las instrucciones del personal encargado. Código: OPER -IN-011 INSTRUCTIVO TRABAJO SEGURO HINCADO DE TUBO CONDUCTOR CON RETRO PILOTEADORA Revisión: 02 Página: 13 de 13 DIRÍJASE AL SITIO DE REUNIÓN 1. Espere instrucciones en el sitio de reunión. 2. Verifique si todos los trabajadores de su cuadrilla lograron evacuar. 3. Cuando haya terminado la emergencia y se autorice el regreso a los puestos de trabajo, inspeccione el área de los trabajos e informe anomalías. 4. No ingrese en zonas declaradas en 5. emergencia. PROCEDIMIENTO DE CONTINGENCIA PARA SOLICITAR AUXILIO Comuníquese por radio al campamento o a la base y suministre los siguientes datos: a) Nombre y cédula del accidentado. b) Evaluación del lesionado según el caso de accidente. Consideraciones para el transporte del accidentado. Si es necesario transportar al accidentado, tener en cuenta: a) Inmovilizar adecuadamente las partes afectadas. b) Improvise medio de transporte (camilla) si no la hubiere. c) Seguir instrucciones médicas o de los paramédicos. NOTA: Lleve la camilla hacia la víctima y no lo contrario. Trasladar al puesto de salud más cercano