prcticas oracin compuesta: subordinadas sustantivas
Transcripción
prcticas oracin compuesta: subordinadas sustantivas
Departamento de Lengua y Literatura Colegio “La Merced” 1 Cuaderno de sintaxis Oración Compuesta. Subordinadas Sustantivas PRÁCTICAS ORACIÓN COMPUESTA: SUBORDINADAS SUSTANTIVAS A continuación te proponemos un listado de oraciones para que practiques el análisis sintáctico. Realiza tú el análisis con la ayuda de la teoría que te hemos proporcionado y después compara y corrige según las soluciones que demos en clase. Reflexiona sobre los fallos que has tenido y pregúntame si no has entendido. Te presento alguna resuelta para que te sirva de modelo de presentación. 01.-Sería conveniente que vinieras esta tarde a mi casa. 02.-Paréceme, Sancho, que tienes mucho miedo. 03.-Comprobó que las muchachas salían nerviosas. 04.-El hecho de que no acudas no invalida la votación. 05.-Me interesa muchísimo que todos tus amigos reconozcan su valía. 06.-Que llegues siempre con retraso me disgusta. 07.-Sería maravilloso que todas las personas fueran felices. 08.-Nos dijeron que estuviéramos aquí a las diez. 09.-Ella está pendiente de recibir noticias. 10.-No sabemos si vas a venir con nosotros. 11.-Nos sugirieron que dijéramos la verdad. 12.-Tenemos la impresión de que todo va a ir bien. 13.-Me encanta que aproveches el tiempo así. 14.-El viernes sabremos cómo han salido las pruebas. 15.-No se imagina qué le vas a contar. 16.-Los defensores no se fían de que vuelvan. 17.-Comprobaron pronto que el té era fantástico y lo compraron. 18.-Nadie sabe dónde están, pero la búsqueda continúa. 19.-La razón de que actúes así es fácil de adivinar. 20.-Me molesta que dudes de mi palabra. 21.-Estoy deseoso de que te salga bien el ejercicio. 22.-Me dijeron que me levantara pronto. 23.-El ejercicio consiste en que rellenes el espacio punteado. 24.-Nos aconsejó papá que viniéramos a casa al anochecer. 25.-¿Sabes, Sancho, que el profesor habló de literatura barroca? 26.-Mi hermano me había advertido: no dejes tus apuntes a ningún compañero. 27.-Don Quijote le respondió: --Vuesa merced me diga quién es. 28.-Mi madre soñó esa noche que en aquella montaña se levantaba una torre esbelta con paredes de oro. 29.-Adela me dijo: Espérame en la puerta de tu edificio. 30.-No sé todavía si podré ir al vetusto estadio. 31.-Ninguno sabe quién ha sacado la fruta de su cesta. 32.-Confiaba en que su hermano lo ayudaría en todo momento. 33.-El resultado de la negociación dependía de que los asistentes apoyasen a los trabajadores. 34.-La sociedad se preocupa de que los jubilados cobren un salario respetable. 35.-Yo no me arrepiento de haber prestado mi apoyo a los desvalidos. 36.-El profesor lo convenció de que conocía perfectamente la materia. 37.-Los famélicos inmigrantes no se acordaban de nutrir sus estómagos con los desperdicios de los ricos. 38.-El motivo básico de su cabreo es que está nervioso. 39.-Su tarea específica es que nadie penetre en la sucursal. 40.-Los ciudadanos estaban cansados de oír al dictador. _________________________________________________________________________________ Federico Aliaga Departamento de Lengua y Literatura Colegio “La Merced” 2 Cuaderno de sintaxis Oración Compuesta. Subordinadas Sustantivas 41.-Se propagó el rumor de que iba a subir la gasolina. 42.-El directivo estaba seguro de que ganarían la liga. 43.-Estaba seguro Mosén Millán de que encontraría algún amuleto. 44.-El que cantó mejor fue el último. 45.-El otro zapato, compañero del que te traigo, no está roto. 46.-Este libro no es el que te he pedido. 47.-Quiero lo que me des. 48.-Me acuerdo del que te invitó. 49.-La cantante fue contratada por el que la descubrió. 50.-Lo que me da más confianza es ver que no tiene fiebre. 51.-En su impaciencia loca, parecíale que el carruaje no se movía, que el caballo cojeaba y que el cochero no sacudía bastantes palos al pobre animal. 52.-También debe ser castigo del cielo que a los escuderos de los caballeros vencidos los puncen las moscas, los coman los piojos y les embista el hambre. 1.-Sería conveniente que vinieras esta tarde a mi casa. Or. Compuesta P1 SN/S: que vinieras esta tarde a mi casa P2 Sub . Sust. SPN: sería conveniente VC P1 Prop. Princ.. Enun, Afir. Atributiva S.Adj/Atributo Nx: que (conjunción completiva) P2 SN/S: (tú) SPV: vinieras esta tarde a mi casa NV P2 Sub Sust. Sujeto de P1 Enun. Afir. Pred. Act. Intrans Det N prep. Det N . SN/CCT SN . S.Prep/CCL 2.-Paréceme, Sancho, que tienes mucho miedo. Or. Compuesta SN/Vocativo: Sancho P1 SN/S: que tienes mucho miedo P2 Sub Sustantiva P1 Prop Principal Enunc. Afir. Pred. Act. Intrans SPV: parece me NV S.Prep/OI Nx: que (conjunción completiva) P2 SN/S: (tú) SPV: tienes mucho miedo NV Det P2 Sub Sust Sujeto de P1 Enun. Afirm. Pred Act Trans N SN/OD _________________________________________________________________________________ Federico Aliaga