Descargar catálogo de tour completo en PDF
Transcripción
Descargar catálogo de tour completo en PDF
España El Pasado en el Presente Paradores de España Viva la experiencia www.espanaprofunda.com DÍA 1. MADRID- SIGÜENZA 10:00 am 11:30 am 12:00 m 01:30 pm 04:30 pm 08:00 pm 10:00 pm Salida de Madrid Llegada a Sigüenza. Check in en el Parador Nacional, castillo medieval imponente en el alto de la localidad con vistas espectaculares. Paseo por las calles y plazas de esta histórica localidad castellana. Almuerzo en Restaurante Medieval (cocina castellana) o Calle Mayor (Cocina internacional de autor) Visita a Medinaceli, precioso pueblo medieval cercano a Sigüenza, lugar de retiro para famosos artistas con espectaculares vistas al atardecer. Una joya de la Historia de España que no se deben perder y con una artesanía especialmente notable. Cena en restaurante seleccionado de Medinaceli. El Rincón y el Granero son dos buenas opciones. Regreso a Sigüenza. Noche: Parador Nacional de Sigüenza, desayuno incluido. DÍA 2. SIGÜENZA - FUENTERRABIA (Hondarribia en Vasco) 09:00 am 01:30 pm 02:00 pm 04:00 pm 08:00 pm Salida de Sigüenza. Llegada a Fuenterrabía. Check in en el Parador Nacional Carlos V, una Torre de larga Historia que domina la parte alta de la ciudad. Almuerzo en Restaurante Alameda o Juan Recalde, entre la muy variada oferta de una localidad volcada en la gastronomía. 04,00 pm Descanso y posterior paseo por las animadas calles de esta localidad vasca, llena de colorido y encanto, con un comercio de especial buen gusto que atrae a multitud de visitantes de la vecina Francia y otros países, además de los autóctonos. 08,00 pm Tapeo de “pintxos” por las calles y bares de Fuenterrabía, un manjar! Noche: Parador Nacional Carlos V de Fuenterrabía, desayuno incluido. DÍA 3. VISITA A St. JEAN DE LUZ (FRANCIA) Y SAN SEBASTIAN. 09:00 am 03:00 pm 04:00 pm 09:00 pm 10:00 pm Salida hacia St. Jean de Luz, cercana y bella y encantadora ciudad balneario francesa con una tradición marinera que influye en una gastronomía que ha hecho de esta localidad un lugar de encuentro para los aficionados a la buena mesa. Tras recorrer sus calles llenas de flores y color, les recomendamos almorzar en Zoko Moko y Le Kaiku, dos magníficos exponentes de la cocina vasco francesa. Salida a San Sebastián Llegada a San Sebastián. Caminata por la preciosa y coqueta playa y Paseo de La Concha, con posterior subida en el transporte privado al mirador de Monte Igueldo, con unas vistas maravillosas sobre la ciudad. Paseo por el bullicioso “casco viejo”, el lugar más famoso de España para degustar los conocidos “pintxos”, pequeñas obras de arte culinarias que han dado fama internacional a este tipo de convivencia entre los españoles, especialmente entre los vascos, donde los amigos y familias se encuentran para hablar de cualquier tema acompañados de los mejores manjares. Regreso a Fuenterrabía. Llegada a Fuenterrabía. Noche: Parador Nacional Carlos V de Fuenterrabía, desayuno incluido. DÍA 4. FUENTERRABIA - SANTILLANA DEL MAR. 10:00 am 11:00 am 12:30 pm 15:30 pm 05:30 pm 07:30 pm Salida de Fuenterrabía. Llegada a Bilbao. Visitamos el Museo Guggenheim, de fama mundial por sus colecciones fijas e itinerantes de Arte Contemporáneo. Seguimos a pie al Casco Viejo, uno de los barrios del norte de España con mejor ambiente gastronómico, donde al igual que en San Sebastián, la cultura al tapeo y pintxos se torna una religión que congrega amigos, familias y visitantes. Todo un espectáculo que puede rematarse con un espectacular almuerzo en lugares como Víctor Montes, o Mina. A continuación, les tenemos preparada la Sorpresa del Día. Visitaremos, en ruta a Santillana del Mar, el Palacio Torre de Loizaga, propiedad de amigos nuestros, que alberga la mayor colección privada del mundo de Rolls Royce, todos los 45 ejemplares fabricados por la prestigiosa marca desde 1908, y otros 39 carros exclusivos de otras marcas, todos ellos funcionando. Algunos fueron propiedad de Jefes de Estado y Casas Reales. Una maravilla, el secreto mejor guardado, que se encuentra en un bellísimo paraje rodeado de colinas y viñedos, en la región vasca de las Encartaciones. Durante el recorrido por el museo que alberga los automóviles, seremos obsequiados con una cata de vino local, conocido como “txacolí”. Salida hacia Santillana del Mar. Llegada a Santillana del Mar. 08:30 pm Cena en Restaurante El Castillo, Los Blasones, Los Nobles u otro similar de la mucha oferta en esta localidad única, situada junto a las Cuevas de Altamira, considerada la “Capilla Sixtina” del arte rupestre. Santillana del Mar es un pueblito declarado de Interés Cultural por la Unesco. Sus casas, palacios, iglesias, empedrado de las calles y otros monumentos continúan como hace 5 siglos, si bien restaurados, conservando todo su encanto y belleza. Todos los bares, restaurantes y comercios, siguen una normativa que garantiza permanencia de un entorno histórico inalterable, que atrae a cientos de miles de visitantes cada año. La gastronomía y artesanía locales, son un valor añadido. Visitar Santillana, es como trasladarse a la Edad Media. Y visitar las Cuevas de Altamira o su extraordinaria réplica para evitar el deterioro de las pinturas rupestres, es trasladarse a los orígenes del Homo Sapiens en la Península Ibérica. El Parador donde nos alojamos, es una de estas antiguas casas palacio adecuadamente restaurada y acondicionada. Noche: Parador Gil Blas de Santillana del Mar, desayuno incluido. DÍA 5. VISITA A SANTANDER Y ALREDEDORES. 10:00 am 10:45 am 01:45 pm 04:15 pm Salida hacia Santander. Llegada a Santander. Tour, en el vehículo privado, de la ciudad y principales barrios. Paseo a pié acompañado de un anfitrión español, por el centro, zona marítima y comercial en la ribera de la escénica bahía de Santander. Cruce de la bahía en barco hasta Somo, donde nuestro vehículo nos espera y llevará a un lugar único para almorzar. El Solar de Bujadas, viejo caserón propiedad de nuestra amiga Patrito Garnica, una institución de gastronomía e historias de la mejor cocina autóctona. Patrito es un personaje digno de conocer, que antes de adecuar su preciosa casa solariega para dar comidas a un público selecto, crio 5 hijos y montó la escuela de cocina y catering Ajedrea. Se sentará con ustedes y les mostrará los secretos de su tradicional cocina. Su conversación y su cercanía es una lección de historia local, toda una experiencia que dará un toque de humanidad a su viaje. Salida hacia Comillas. 05:00 pm 06:30 pm 07:00 pm Llegada a Comillas, localidad costera de una extraordinaria belleza, con un centro histórico riquísimo, unas playas y vistas preciosas hacia la Cordillera Cantábrica. Lugar de nacimiento del Marqués de Comillas, fundador de la Naviera Transatlántica en el S.XIX, y que detentó durante más de un siglo la exclusiva del transporte marítimo hacia las Américas. Su Palacio modernista, es uno de los más atractivos e imponentes del norte de España. Asimismo, su figura atrajo muchas familias potentadas que construyeron sus palacios o “casonas” en la localidad, algunas diseñadas por los más ilustres arquitectos, como Gaudí. Les encantará esta visita. Salida de Comillas. Llegada a Santillana del Mar. Resto de la tarde/ noche libres. Pese a llevar un día ajetreado, les recomendamos cenar en Casa Cofiño, a tan solo 25 minutos de carro de Santillana, un sencillo restaurante con una merecida fama en el norte de España. Por algo será… Noche: Parador Gil Blas de Santillana del Mar, desayuno incluido. DÍA 6. SANTILLANA DEL MAR - GIJÓN. 10:00 am 04:00 pm 06:00 pm Salida de Santillana del Mar. En ruta visitamos Potes, un tradicional pueblo de montaña, cercano al Teleférico de FUENTE DE, que tomaremos para subir a los Picos de Europa, cadena montañosa de extraordinaria belleza situada en plena Cordillera Cantábrica. Las vistas desde lo alto del Teleférico, son indudablemente sobrecogedoras, y se cuentan entre las más bellas de España. En Potes almorzaremos en alguno de sus afamados restaurantes, El Oso, Valdecoro… Salida de Potes. Llegada a Gijón. Alojamiento en el Parador Nacional de Gijón. Resto de la tarde/noche libres, con transporte a su disposición. Les recomendamos no usarlo, y callejear cerca del Parador, por el Paseo de la Playa de San Lorenzo, el Parque de Isabel La Católica, y el barrio de Cimadevilla, el puerto pesquero y de yates, todo muy cercano y repleto de restaurantes tradicionales asturianos, donde además de probar las delicias de la riquísima cocina regional, podrán ver “escanciar” la sidra, forma única de servirla desde la botella al vaso, probarla, y con un poco de suerte, escuchar los sones de las gaitas locales. Noche: Parador Nacional de Gijón, desayuno incluido. DÍA 7. GIJÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA. 10:00 am 12:15 pm 04:00 pm Salida de Gijón. En ruta pararemos y almorzaremos en Viveiro, precioso pueblo marinero rodeado de una antiquísima muralla. Visitaremos la ciudad vieja, llena de vida y sabor, e iremos a almorzar a Casa Nito, uno de los restaurantes más conocidos de Galicia, con espectaculares vistas a la playa y bahía de Areas, y donde seremos recibidos al son de las gaitas gallegas. Llegada a Viveiro, visita y almuerzo. Salida hacia Santiago de Compostela. Resto de la tarde/noche, libres para conocer la hermosísima capital de Galicia, Santiago de Compostela, Patrimonio de la Humanidad y uno de los centros históricos y de peregrinación más visitados del mundo. Sus “rúas”, llenas de vida, comercios, restaurantes casas, palacios, iglesias y todo género de monumentos; la majestuosa Catedral, una de las más visitadas y admiradas del cristianismo, su prestigiosa Universidad, una de las más antiguas de Europa y la simpatía de sus gentes, harán de su visita un recuerdo imborrable. Y qué decirles de su gastronomía?. Pues lo mejor, en cada rincón, de la exquisita y variada cocina gallega. El problema está en elegir dónde cenar, pero para eso estamos nosotros, que conocemos muy bien el terreno y les recomendaremos, Casa Camilo, Casa Jaime, la vieja tasca El Gato Negro, con un sabor especial….Y si quieren tapear, hay bares de todo tipo con riquísimas especialidades locales. Les recomendamos beber vino del Ribeiro “en taza”, blanco y ligero, delicioso para acompañar aperitivos, mariscos, pescados… Noche: Parador Nacional de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela, desayuno incluido. DÍA 8. VISITA DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA: LA CORUÑA. 10:00 am 11:00 am 03:00 pm 04:00 pm Salida de Santiago de Compostela. Llegada a La Coruña. Pasearemos por La Coruña, la ciudad mágica "donde nadie es forastero", con almuerzo en A Penela, la meca de la tortilla de patata de España. Sus calles son un hervidero de gente, a los gallegos les gusta salir hasta con lluvia. Y la ciudad vieja, la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita donde convergen algunas de las callejuelas más animadas…. Salida de La Coruña. Llegada a Santiago de Compostela. Tarde y noche libres en Santiago de Compostela para terminar de ver la monumental ciudad. Esta tarde, les recomendamos la puesta de sol desde los Jardines de La Herradura, con una vista espléndida de los Colegios Universitarios. Y volver a cenar ó tapear por las rúas santiaguesas. Vehículo siempre a su disposición por si desean trasladarse a los alrededores de la ciudad, que realmente es peatonal en casi toda su extensión. Noche: Parador Nacional de los Reyes Católicos, Santiago de Compostela, desayuno incluido. DÍA 9. SANTIAGO DE COMPOSTELA – LEÓN 10:00 am 03:00 pm 06:00 pm Salida de Santiago de Compostela. En ruta hacia León, visitaremos y almorzaremos en Lugo, otra histórica ciudad gallega con una peculiaridad muy exclusiva: posee la única muralla romana que se conserva completa, muy bien restaurada, y con el aliciente de poder recorrerla entera a pie, en su parte alta, en algo menos de 1 hora y SIN ESCALONES!. Rodea una ciudad antigua, preciosa, con muchos monumentos y casas palacio, bares, restaurantes, comercio….otra joya de ciudad milenaria. La calidad de la cocina, exquisita, donde nuestro mejor amigo es el Presidente de la Academia de Gastronomía de Galicia…con esto, queda garantizado un buen almuerzo. Con suerte, le conocerán personalmente. Todo un personaje. Salida hacia León. Llegada a León. Alojamiento en el Parador Nacional de San Marcos. León. Tarde/noche para disfrutar de la histórica y monumental ciudad de León, con su animado "Barrio Húmedo" y sus exquisitas especialidades gastronómicas, que les mostraremos para cenar. La cecina y la morcilla de León, una obra de arte. Para no perderse, la Catedral, obra monumental del gótico, la Casa Botines, de Gaudí, el Convento de San Marcos, la Basílica de San Isidoro….y como de costumbre, el vehículo a su disposición. Noche: Parador Nacional San Marcos. León, desayuno incluido. DÍA 10. LEÓN- MADRID 10:00 am 07:30 pm Salida de León. En ruta visitamos Castrillo de los Polvazares, un bellísimo pueblo medieval, donde nuestra amiga Maruja Botas, toda una personalidad en la región, nos despedirá con un tradicional Cocido Maragato amenizado con música lugareña en vivo. Una experiencia histórica, gastronómica y humana para conocer profundamente el Norte de España. Llegada a Madrid. Noche en Madrid "De Madrid, al cielo" POLÍTICAS DE DEPÓSITO Y CANCELACIÓN DEPÓSITO Se requiere de un depósito de $ 200 por persona a la hora de reservación, el cual no es reembolsable pero si aplicable al pago final. CANCELACIÓN Las políticas de cancelación pueden variar de acuerdo al tamaño del grupo, condiciones especiales y la disponibilidad de los hoteles incluidos en los paquetes. INCLUYE • • Transporte de lujo Hotel, desayuno e IVA. NO INCLUYE • • • • Almuerzos y cena Propinas a chofer, tour leader y guías específicos donde apliquen. Gastos de entrada a museos, monumentos y otros. Llamadas telefónicas y otros extras de habitación. España El Pasado en el Presente www.espanaprofunda.com