folleto informativo primaria - Colegio Nuestra Señora de Loreto
Transcripción
folleto informativo primaria - Colegio Nuestra Señora de Loreto
INFORMACIÓN A FAMILIAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015 – 2016 CDP. NTRA. SRA. DE LORETO RR.FILIPENSES -2- Queridas familias: Empezamos un nuevo curso escolar y con él, una nueva oportunidad para construir, para renovar, para recrear, para aprender, para crecer… para escribir… Un nuevo curso es una página en blanco. Escribir en ella es una experiencia colectiva que nos convoca a todos y debe crear lazos de unión entre alumnos y alumnas, profesores y profesoras, padres y madres, en definitiva, entre toda la comunidad educativa. Un nuevo año escolar ha de ser una nueva oportunidad para crecer como individuos y como comunidad y lo queremos hacer con la alegría y la esperanza de poder conseguir los objetivos que nos proponemos, orientados hacia una formación integral de nuestros alumnos/as y procurando desarrollar y afianzar los valores cristianos que definimos en nuestro ideario. Tenemos la convicción de que juntos, en equipo, con el compromiso de las Religiosas Filipenses, de los profesores, de los alumnos y de las familias, lograremos las metas propuestas para este año, mejorar aún más los resultados de los alumnos, como también, lograr que nuestro Colegio sea acogedor y tenga un ambiente familiar para toda la comunidad educativa, pues así se logrará que cada miembro de ella se sienta cada día más orgulloso de formar parte del Colegio Nuestra Señora de Loreto. Pretendemos que vosotros, padres y madres de nuestros alumnos, os sintáis miembros y partícipes de esta comunidad educativa, que podamos vernos, escucharnos y hablarnos, y entre todos conseguir que vuestros hijos y nuestros alumnos sean un estilo de personas diferentes, formados en la dimensión moral que les permita ser miembros activos de nuestra sociedad, que sepan tomar decisiones, que puedan afrontar su futuro tanto académico como personal y que sean capaces de asumir las responsabilidades personales y colectivas que les dicte su conciencia. Somos conscientes de que debemos poner los medios para preparar a nuestros alumnos y alumnas en las mejores condiciones. Para ello contamos con un Proyecto Educativo comprometido con una educación de calidad, asumido por el Claustro de profesores que lo desarrolla con profesionalidad y dedicación y, asumido, también, por las familias que año tras año confían en él. Las puertas de nuestra comunidad, están abiertas para todos vosotros, deseamos trabajar en armonía y respeto, dispuestos a escuchar y ser escuchados, dispuestos a continuar con proyectos innovadores, dispuestos a ser una sola familia, a entregar lo mejor a nuestros niños y niñas. Que este año sea un año de crecimiento, en el que entreguemos lo mejor de cada uno de nosotros, entendiendo que “la educación de nuestros niños y niñas es tarea de todos”. En nombre de La Comunidad Religiosa, del Claustro y del Equipo Directivo, nuestros mejores deseos para el curso 15-16. Equipo Directivo -3- CONSEJOS DESCANSO NOCTURNO Para un buen rendimiento durante la jornada escolar, los adolescentes deben dormir en torno a 9 horas. Sin embargo, tienden a retrasar el momento de acostarse, no haciendo caso a la sensación de cansancio. Para combatir esto, se debe establecer una rutina en la que se fije un horario para acostarse y para levantarse. ESTUDIO EN CASA Y DISTRACCIONES Es importante que los alumnos estudien y realicen sus tareas en casa sin distracciones para que la concentración sea máxima. Por ello, es aconsejable que en su lugar de trabajo no se encuentren aparatos que puedan provocar interrupciones innecesarias, como móviles, televisores… UNIFORMES MARCADOS Para evitar pérdidas de jerseys, baberos, chaquetas de chándal importante que tengan marcados sus nombres. y chaquetones, es NORMAS HORARIOS Horario de entrada por la mañana de 8:55h a 9:00h. Horario de salida del Centro a mediodía: 14:00h. PUNTUALIDAD Consideramos que la puntualidad debe vivirse desde el primer día como parte del ejercicio de orden y responsabilidad de todos, maestros-as, familias y alumnos/as; por lo tanto, todos los miembros de la Comunidad Educativa cumplirán puntualmente el horario que tienen asignado. El horario para el curso será de 9 h. a 14 h., y les rogamos lo cumplan porque así podrán empezar todos a realizar las tareas al mismo tiempo y sin interrupciones. Para el buen funcionamiento del Colegio necesitamos vuestra colaboración, la interrupción constante de alumnos-as que se incorporan tarde al Colegio ralentiza la entrada a las aulas y descentra al resto de los compañeros e impide impartir las clases con la calidad que estas requieren. Si la entrada o salida se realizara fuera de dicho horario será el personal del Colegio el que recoja o entregue al alumno/a. -4- COMUNICACIÓN FAMILIA – TUTOR/A Y PROFESORADO Es importante que los teléfonos de contacto de las familias que figuren en el Centro estén actualizados. Cuando el tutor/a necesite comunicarse con la familia de un alumno/a, lo hará mediante la agenda del mismo o con una llamada telefónica. A lo largo del curso, citará a las familias los miércoles, entre 16:30 a 17:30, para intercambiar información. Si es el padre/madre quien necesita comunicarse con el tutor/a, igualmente llamará a Secretaría, donde se informará a mismo/a. Si lo que desea es hablar con un profesor/a, el vehículo para llegar a él será siempre el tutor/a. Los padres y madres deben revisar a diario la agenda de sus hijos/as para estar al tanto de las anotaciones, tanto de los profesores/as como del tutor/a. El tutor/a debe conocer todos aquellos detalles que puedan afectar al desarrollo personal y académico del alumno/a. Este curso vamos a utilizar una vía de comunicación nueva, la página web del colegio, cuya dirección es: http://www.loretoantequera.net En ella se encontrará información de diversa índole, incluidas las circulares, que hasta el momento se entregaban a las familias a través de los alumnos/as. Cumplimos así con dos aspectos importantes, el de la información y el de la preservación del medioambiente, con la reducción de empleo de papel. PASEN Este curso seguimos haciendo uso de la plataforma PASEN que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía pone a disposición de la comunidad educativa. PASEN, es una aplicación Web que actúa como un nuevo canal de comunicación entre profesorado, padres/madres o tutores legales y alumnado, y que posibilita el seguimiento educativo de los alumnos/as desde cualquier lugar (hogar, trabajo, etc.) con acceso a Internet. Resulta especialmente interesante para todos aquellos padres/madres que por diversos motivos, ya sean personales, laborales o de cualquier otro origen, no puedan llevar a cabo el seguimiento educativo de sus hijos/as de manera presencial. La participación en PASEN es voluntaria y será necesario cumplimentar una solicitud que pueden recoger en el Centro. No obstante, como no todas las familias querrán o podrán participar seguiremos utilizando la agenda, de manera simultánea, como medio de comunicación con las familias. Los cursos que utilizarán PASEN son 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Si tienen problemas para acceder al mismo, hemos creado una cuenta de correo, a la que podrán dirigirse sin olvidar indicar lo siguiente: “Nombre, curso y letra en el que está matriculado su hijo/a” La cuenta es la siguiente: [email protected] -5- PERMISOS Y AUSENCIAS La justificación de las ausencias es de obligado cumplimiento. El alumno/a que no acuda a clase, deberá traer, cuando se incorpore, justificación de su ausencia firmada por su padre, madre o representante legal. Cuando un alumno/a necesite salir del Centro, se actuará de la siguiente manera: La familia deberá recogerlo en Portería y firmar en el registro de salidas que allí se encuentra. Si la necesidad surge durante la jornada escolar (indisposición), el Centro se pondrá en contacto con la familia, que tendrá que acudir al mismo para recoger al alumno/a en cuestión. Desde su entrada al Colegio, los alumnos/as son responsabilidad del Centro, por tanto, la familia debe procurar que sus hijos/as no tengan que salir del mismo si no es estrictamente necesario. VISITAS DE PADRES/MADRES A LAS CLASES Cuando un padre/madre necesite entregar algo a su hijo/a en mitad de la jornada escolar, lo dejará en Secretaría, desde donde se le hará llegar al alumno/a en cuestión con la urgencia requerida. MEDICAMENTOS El Colegio no puede proporcionar a los alumnos/as medicamentos de ningún tipo por inofensivos que estos sean. Si el alumno/a toma habitualmente alguna medicación, deberá traerla de casa; si se trata de algo especial, el padre-madre hablará con la Directora al respecto. "CHUCHES” Y DULCES CASEROS Teniendo en cuenta lo poco aconsejables que son las chuches y el riesgo que conllevan los alimentos caseros , se ha tomado la determinación de no permitir ninguno de los dos en la celebración de cumpleaños u otra actividad, durante la jornada escolar. CONVIVENCIA Existen unas normas de convivencia conocidas por padres y alumnos, cuya importancia para el buen funcionamiento del Centro es de todos conocida. Ante conductas contrarias a dichas normas se impondrán “correcciones” y ante las gravemente perjudiciales para la convivencia, “medidas disciplinarias”, según establece la ley. Como algo que afecta de una manera seria a la convivencia, pedimos a los padres/madres que, ante cualquier comentario extraño de su hijo/a referente a su relación con el profesorado o el resto de alumnos, pida cita con el tutor/a para contrastar la información. Este Centro, siguiendo la normativa al respecto, todos los cursos elabora su “Plan de Convivencia”. Para su elaboración, se busca la colaboración de todos los sectores implicados; por tanto, pedimos a los padres/madres que ejerzan su derecho, enviándonos sus aportaciones a través de nuestro correo electrónico: -6- [email protected] o utilizando el buzón de sugerencias (patio de Secretaría, junto al teléfono público). DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS FAMILIAS (Art. 10 y 11. Decreto 328/2010) Derechos de las familias Las familias tienen derecho a: a) Recibir el respeto y la consideración de todo el personal del centro. b) Participar en el proceso educativo de sus hijos/ as, apoyando el proceso de enseñanza y aprendizaje de estos. c) Ser informadas de forma periódica sobre la evolución escolar de sus hijos/as. d) Ser oídas en las decisiones que afecten a la evolución escolar de sus hijos/as. e) Ser informadas de los criterios de evaluación que serán aplicados a sus hijos/as. f) Ser informadas puntualmente de las faltas de asistencia de sus hijos/as. g) Suscribir con el centro un compromiso educativo para procurar un adecuado seguimiento del proceso de aprendizaje de sus hijos/as. h) Conocer el Plan de Centro. i) Ser informadas de las normas de convivencia establecidas en el centro. j) Recibir notificación puntual de las conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia realizadas por sus hijos/as. k) Suscribir con el centro un compromiso de convivencia, con objeto de establecer mecanismos de coordinación con el profesorado y con otros profesionales que atienden al alumno o alumna que presente problemas de conducta o de aceptación de las normas escolares, y de colaborar en la aplicación de las medidas que se propongan, tanto en el tiempo escolar como extraescolar, para superar esta situación. l) Recibir información de las actividades y régimen de funcionamiento del centro, así como de las evaluaciones de las que haya podido ser objeto. m) Recibir información sobre los libros de texto y los materiales didácticos adoptados en el centro. n) Participar en la vida del centro y en el Consejo Escolar. ñ) Utilizar las instalaciones del centro en los términos que establezca el Consejo Escolar. Obligaciones de las familias 1. Los padres y las madres o representantes legales, como principales responsables que son de la educación de sus hijos/as o pupilos, tienen la obligación de colaborar con los centros docentes y con los maestros/as. 2. Esta colaboración de las familias se concreta en: a) Estimular a sus hijos/as en la realización de las actividades escolares para la consolidación de su aprendizaje que les hayan sido asignadas por el profesorado. b) Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado. c) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro. -7- d) Procurar que sus hijos/as conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico cedido por el centro. e) Cumplir con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia que hubieran suscrito con el centro. MÓVILES. APARATOS ELECTRÓNICOS. OBJETOS VALIOSOS Entre las normas de convivencia del alumnado que figuran en nuestro ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento) se encuentra la de no portar durante la jornada escolar ni móviles ni aparatos electrónicos del tipo que sean ni objetos valiosos. Los móviles provocan distracción, y la captación de imágenes, ya sea mediante móviles o cámaras, puede ser peligrosa por el uso que después se haga de las mismas; no obstante, si un alumno/a debe acudir al Centro con un móvil, lo dejará en Dirección nada más entrar y lo recogerá a la salida; si a algún padre/madre le surge la necesidad de comunicarse con su hijo/a en mitad de la jornada escolar, podrá llamar a la Secretaría del Colegio (952 70 06 46 / 639 539 216), donde se le facilitará dicha comunicación; si es a la inversa, el alumno podrá usar el de Secretaría, siempre por causas justificadas. Los aparatos electrónicos y los objetos valiosos, aparte de ser completamente innecesarios, solo sirven para distraer o crear problemas por pérdida, sustracción o deterioro. En lo que respecta a móviles y aparatos electrónicos, si un profesor/a advierte su presencia lo llevará a Dirección, de donde solo podrá retirarlo el padre/madre de su dueño, transcurrida una semana. ASPECTOS ORGANIZATIVOS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Las excursiones y actividades complementarias programadas por el profesorado son contempladas como parte de nuestra labor didáctica y encuadrada dentro del currículo. Para la participación en estas actividades es necesaria la autorización familiar, sin la cual los alumnos/as no podrán salir del colegio. Los alumnos deberán presentar al profesor o tutor, en el plazo establecido, la autorización paterna debidamente firmada. Además de las actividades que aquí se recogen, acudiremos con nuestros alumnos/as a todas aquéllas de interés cultural, que vayan surgiendo a lo largo del curso, tal y como figura en el PAC (Plan Anual de Centro) Todas las actividades relacionadas están aprobadas por la inspección, programadas y con unos objetivos fijados a alcanzar. -8- Se llevarán a cabo actividades que vayan surgiendo a lo largo del curso siempre que se consideren interesantes para el alumnado y que no suponga coste económico para el mismo. Si una actividad no se puede llevar a cabo en un trimestre por motivos voluntad del Centro, se realizará, a ser posible, en el siguiente. PRIMER TRIMESTRE PRIMER CICLO E. PRIMARIA SEGUNDO CICLO TERCER CICLO SEGUNDO TRIMESTRE Santillán Visita a Teatro Torcal “El “Telepizza” Gato con botas” Visita al Concierto de Ayuntamiento Villancicos (2º) Santillán Teatro Torcal “Fantasías” Concierto de Villancicos (4º) Actividad en la naturaleza “El Torcal de Antequera” Visita al Parlamento de Andalucía y al Acuario de Sevilla Concierto de villancicos (6º) Visita a La Colegiata y la Alcazaba de Antequera Multiaventuras en Benamejí Visita al Castillo de Almodóvar del río Asistencia a una obra teatral en inglés ajenos a la TERCER TRIMESTRE Jornada en la Granja-Escuela “Cerralba” en Pizarra Fiesta Fin de curso (1º) Parque de las Ciencias (Granada) Concierto de Flauta Fiesta Fin de curso (3º) Visita al Bioparc de Fuengirola y jornada de convivencia en la playa Concierto de Flauta Fiesta Fin de curso (5º) DOCUMENTOS DE GESTIÓN Existen una serie de documentos: Proyecto Educativo, ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento, MAC (Manual de la Calidad), programaciones… a disposición de los padres/madres que lo soliciten, si se desea ahondar en el conocimiento del Centro y su funcionamiento. SIMULACRO DE EVACUACIÓN Para garantizar la seguridad de nuestros alumnos el Plan de evacuación del colegio se ira adaptando a las necesidades de las obras de la calle Barrero. Según vayan avanzando las mismas se irán modificando las diferentes vías de evacuación. El plan de evacuación se actualizará, como mínimo, en tres momentos a los largo del presente curso: 1. Obras en la parte superior de la calle Barrero. 2. Obras en la parte inferior de calle Barrero. 3. Fin de obras. -9- Durante el curso escolar y en función del desarrollo de las obras de calle Barrero se realizará un simulacro de evacuación en el Colegio. Se trata de un ejercicio muy útil para la adquisición de buenos hábitos en situaciones de emergencia y la detección de oportunidades de mejora en el Plan de Autoprotección del Centro. PERSONAL DOCENTE EQUIPO DIRECTIVO-GRUPO COORDINADOR DE CALIDAD Me Virginia Artacho Sánchez: Directora Titular Virtudes Jiménez Ruiz: Directora Pedagógica. Rosa García Burgos: Subdirectora. José Manuel Pinto Rabaneda: Secretario. Me Soledad Calzado Lebrón: Responsable de Pastoral. Me Teresa Espejo Velasco: Administradora. Teresita Herrera Jiménez: Integración. José Luis Morente Sánchez: Coordinador de Calidad. Celia Díaz Ortega: Coordinadora BEDA. -10- PROFESORES/AS, TUTORÍAS Y ÁREAS En el siguiente cuadro se presenta la relación de profesores/as y tutores/as, así como las áreas que imparten. MONCAYO VÁZQUEZ, CONCEPCIÓN 2ºA 2ºA 2ºA 2ºB 2ºB 2ºA REFUERZO LOGOPEDIA P.T 1ºB 1ºB TUTORÍA 1ºB 1ºB 1ºB 1ºB 1ºB REL 1ºA 1ºA E. FÍS 1ºA 2ºA MÚSI. 1º A PLÁS. INGLÉS C.NATURALES NUEVO TORRES, ASCENCIÓN PARADAS PAREJO, SARA 1ºA 1ºA C. SOCIALES NUEVO VEGAS, ANTONIO LUIS MATEMAT LENGUA PRIMER CICLO 2ºA 2ºA 2ºB 2ºB 2ºB 2ºB 2ºB 1ºA 1ºB 2ºA 2ºB CABALLERO ALARCÓN, INMACULADA CASAUS ARCAS, CLARA 1ºB CORDÓN PINTO, SOLEDAD 2ºB MADRONA MORENO, Mª DOLORES 1ºA 2ºA 1ºA 1ºA 1ºB 2ºA 2ºB HIDALGO ROMERO, SOCORRO HERRERA JIMÉNEZ, TERESITA SÁNCHEZ MORENTE,ANGELA SÁNCHEZ GARCÍA, ROSARIO X X X GIL PERALTA, CELIA X -11- CABALLERO ALARCÓN, INMACULADA DOMÍNGUEZ HERRERA, TERESA MADRONA MORENO, Mª DOLORES MUÑOZ MUÑOZ, JESÚS CASAUS ARCAS, CLARA MONCAYO VÁZQUEZ, CONCEPCIÓN 3º A 3º A 3ºA 3ºB 3ºB 3ºB 4º A 4º A 4º B 3º 3º 4º 4º 4ºA 4ºB 4º B REFUERZO P.T 3º A 3º A 4º A 4º B TUTORÍA REL E. FÍS A B A B 3ºB 3ºB 4º A 3º 3º 4º 4º A B A B 4º B 3º A 3º B 4ºB 4º B 4ºB CORDÓN PINTO,SOLEDAD 4º A NUEVO TORRES, ASCENCIÓN NUEVO VEGAS, ANTONIO MÚSI. PLÁS. NATURALES C. C.SOCIALES INGLÉS MATEMAT. LENGUA SEGUNDO CICLO 3ºA 3ºB 4ºA HERRERA JIMÉNEZ, TERESITA 3ºA 3ºB 4º A X GIL PERALTA, CELIA X SÁNCHEZ GARCÍA, ROSARIO X -12- CASAUS ARCAS, CLARA 5ºA 5ºA DÍAZ ORTEGA, CELIA 5ºB 5ºB 6ºA 6ºB 5ºB 5ºB DOMÍNGUEZ HERRERA, TERESA 6ºA 6ºB REFUERZO LOGOPEDIA P.T TUTORÍA ECDH 5ºA 5ºA 5ºB 5ºA 6ºA 6ºB GUTIERREZ GARCÍA, Me LEONOR HIDALGO ROMERO, SOCORRO 5ºA 5ºA 5ºB 6ºA 6ºB 6ºB 6ºB 5ºA 5ºA 5ºA 6ºA 6ºB 6ºA 6ºB 6ºB 5ºA 5ºB 5ºB MUÑOZ POZO, ROSARIO SÁNCHEZ GARCÍA, ROSARIO CPD 5ºA 5ºB 6ºA 6ºB CABALLERO ALARCÓN, INMACULADA JIMÉNEZ RUIZ, VIRTUDES REL E. FÍS MÚSI. PLÁS. C. MEDIO C. NATURALES INGLÉS MATEMAT. LENGUA TERCER CICLO 6ºA 6ºA HERRERA JIMÉNEZ, TERESITA 6ºA 6ºB 6ºA X X GIL PERALTA, CELIA X SÁNCHEZ MORENTE, ÁNGELA X -13- CALENDARIO DE EVALUACIONES Evaluación Inicial: - Martes, 29 de septiembre, sesión de evaluación. 1ª Evaluación: - Jueves, 10 de diciembre, sesión de evaluación. - Miércoles, 16 de diciembre, entrega del Boletín de Evaluación a los alumnos/as, por la mañana, y aclaración a las calificaciones para los padres/madres, por la tarde. 2ª Evaluación: - Jueves, 31 de marzo, sesión de evaluación. - Miércoles, 6 de abril, entrega del Boletín de Evaluación a los alumnos/as, por la mañana, y aclaración a las calificaciones para los padres/madres, por la tarde. 3ª Evaluación: - Jueves, 23 de junio, sesión de evaluación. Aclaración a las calificaciones, por determinar A partir de cada sesión de evaluación, todo lo que se vaya trabajando se considerará materia para la siguiente. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN COMUNES Evaluación cuantitativa y cualitativa. En el Boletín de Evaluación, figuran dos tipos de evaluación: - Cuantitativa: es la que se corresponde con las calificaciones se refiere a resultados. - Cualitativa: es la que da cuenta de los factores que han intervenido en el desarrollo del proceso (implicación, actitud, entrega de trabajos, realización de tareas, asimilación de contenidos, desarrollo de competencias…), que han dado como resultado dichas calificaciones. Medidas a tomar cuando se detecten deficiencias en un alumno/a. Las medidas a aplicar serán: clases de refuerzo, actividades de refuerzo o, incluso, hasta controles diferentes o más tiempo para su realización, ante casos justificados. Medidas a tomar con aquellos/as alumnos/as que repiten curso. Con estos alumnos/as se procederá de la siguiente manera, según los casos: - Si el alumno/a responde de manera positiva no necesitará un refuerzo especial. Si se detecta que el alumno/a tiene dificultades para asimilar los contenidos, se esfuerza pero no logra los objetivos haciendo lo mismo que el resto de sus compañeros, se le pondrá unas actividades de refuerzo y recibirá una atención individualizada. Recuperación de evaluaciones pendientes - Para cada evaluación habrá una recuperación que consistirá en una prueba escrita, antes de la siguiente evaluación. La fecha de la recuperación será siempre posterior al día en el que se entreguen los boletines de evaluación. Atención a los alumnos/as con las áreas de Lengua, Matemáticas e Inglés pendientes de cursos anteriores - Los alumnos/as que tengan pendiente alguna de las áreas instrumentales (Lengua, Matemáticas e Inglés) saldrán a clases de apoyo fuera del aula ordinaria, previa -14- autorización de las familias. Llevarán a cabo un programa de recuperación consistente en actividades de refuerzo y pruebas escritas. Alumnos/as con las demás áreas del curso anterior pendiente. - Este apartado se detallará en un documento independiente, que se entregará al alumno/a afectado para información suya y la de su familia. Se hará una recuperación sobre un cuestionario trabajado por el alumno y corregido por el profesor dentro de la fecha establecida en el documento entregado. Alumnos/as enfermos y exámenes. - Cuando un alumno/a se encuentre enfermo y, por ese motivo no haya acudido al centro en horario ordinario, no deberá hacerlo para realizar un examen. Dicho examen se realizará otro día. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS que emplearemos para la recogida de datos serán: Técnicas: - Las técnicas de observación, que evaluarán la implicación del alumnado en el trabajo cooperativo, expresión oral y escrita, las actitudes personales y los conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas con el área. - Las técnicas de medición, a través de pruebas escritas u orales, informes, trabajos o, cuaderno del alumnado, presentaciones,.. Instrumentos: Se utilizan para la recogida de información y datos. Cuaderno del profesorado, que recogerá las valoraciones de cada uno de los aspectos evaluados, El resultado de la evaluación de las áreas se expresará en los siguientes niveles: Insuficiente (IN), para las calificaciones negativas; Suficiente (SU); Bien (BI); Notable (NT), o Sobresaliente (SB), para las calificaciones positivas. Dichos términos irán acompañados de una calificación numérica, sin emplear decimales, en una escala de uno a diez, con las siguientes correspondencias: Insuficiente: 1, 2, 3 o 4. Suficiente: 5. Bien: 6. Notable: 7 u 8. Sobresaliente: 9 o 10 -15- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOS DE CADA ÁREA En cada área se han establecido unos criterios específicos que se detallan a continuación. PRIMER CICLO LENGUA Se valorará a través de: - Pruebas orales y escritas (Gramática y Ortografía) 10+10% - Exposiciones orales (Expresión oral) - Cuaderno del alumno - Expresión escrita - Lectura oral y comprensiva - Comprensión oral 10% - Trabajo individual (trabajo diario, actitud) - Trabajo cooperativo - Búsqueda y tratamiento de la información 10% 10% 10% 10+10% 5+5% 5% 5% Se hará un control escrito al finalizar 1 ó 2 temas, según convenga. Gramática: Se calculará la media aritmética de los resultados obtenidos y sólo se aplicará cuando el alumno/a haya superado todos los ejercicios con una nota mayor o igual a 5. En caso contrario, la calificación del alumno/a en este apartado será de insuficiente, teniendo que realizar el examen de evaluación correspondiente a los temas suspensos. - - Ortografía: Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. - Exposiciones orales, expresión escrita, lectura oral y comprensiva y comprensión oral. Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo y búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 4 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: -16- Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. MATEMÁTICAS Se valorará a través de: - Pruebas orales y escritas 5+5+5% (Cálculo, Numeración, Conceptos) - Exposición oral (expresión oral) 10% - Cuaderno del alumno - Trabajo individual (trabajo diario, actitud) - Lectura oral y comprensiva - Trabajos cooperativos - Búsqueda y tratamiento de la información - Cálculo mental - Resolución de problemas 5% 5+5% 10+10% 5% 5% 15% 15% Se hará un control escrito al finalizar 1 ó 2 temas, según convenga. - Exposiciones orales y lectura oral y resolución de problemas Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. comprensiva, cálculo mental, Cuaderno, trabajo cooperativo y búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 4 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: -17- Se evaluará: Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. INGLÉS - Writing 15% - Reading 15% - Speaking 15% - Listening 15% - Cuaderno del alumno 10% - Trabajos individuales 10% - Trabajos cooperativos 10% - Actitud 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. Donde se valorarán cada una de las cuatro destrezas (writing, reading, speaking y listening). Se calculará la media aritmética de los resultados obtenidos y sólo se aplicará cuando el alumno/a haya superado todos los ejercicios con una nota mayor o igual a 5. En caso contrario, la calificación del alumno/a en este apartado será de insuficiente, teniendo que realizar el examen de evaluación correspondiente a los temas suspensos. Cuaderno, trabajos individuales y trabajos cooperativos: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) No traer hechas las actividades. (-) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 4 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - - Actitud: -18- Se evaluará: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. CC.SOCIALES - Pruebas orales y escritas (comprensión lectora) - Exposiciones orales 10% - Cuaderno del alumno 10% - Trabajos individuales (trabajo diario y actitud) - Trabajos cooperativos - Búsqueda y tratamiento de la información - Comprensión oral y escrita 40% 5+5% 10% 10% 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. -19- CC. NATURALES - Pruebas orales y escritas 30% - Exposiciones orales 10% - Cuaderno del alumn0 10% - Trabajos individuales (trabajo diario y actitud) - Trabajos cooperativos - Búsqueda y tratamiento de la información - Comprensión oral y escrita 10% - Investigaciones y experimentos 10% 5+5% 10% 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información e investigaciones y experimentos: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. -20- PLÁSTICA - Expresión y creatividad plástica y visual - Exposiciones orales 5% - Cuaderno del alumno 30% - Expresión escrita - Trabajos individuales - Trabajos cooperativos - Comprensión oral 5% - Comprensión lectora - Búsqueda y tratamiento de la información 30% 5% 5% 10% 5% 5% Las pruebas de seguimiento consisten en los ejercicios que demuestran los contenidos adquiridos por los alumnos. Para poder hacer la media será necesario que el alumno/a tenga entregadas todas las láminas que correspondan a la evaluación MÚSICA - Pruebas orales y escritas 25% - Exposiciones orales - Trabajos e informes (expresión escrita) - Comprensión lectora (comprensión escrita) 5% - Comprensión oral 10% - Trabajos individuales - Trabajos cooperativos - Búsqueda y tratamiento de la información - Interpretación musical, vocal o instrumental 10% - Movimiento y danza 10% 10% 10% 10% 5% -21- 10% RELIGIÓN - Pruebas orales y escritas 20% - Exposiciones orales 20% - Cuaderno del alumno - Trabajos individuales (trabajo diario y actitud) - Trabajos cooperativos 10% 10+10% 30% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales: Se realizarán de 2 a 3 pruebas por evaluación. Cuaderno y trabajo cooperativo: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 3 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres. EDUCACIÓN FÍSICA. A. 30% CONTENIDOS PROPIOS DEL ÁREA (Desempeño motriz comprensión lectora, pruebas orales y escritas). B. 25% TRABAJO INDIVIDUAL (Interés, participación y esfuerzo). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. C. 20% TRABAJO COOPERATIVO (Compañerismo). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. -22- D. 25% ACTITUD (Comportamiento, interrupciones y asistencia, enfermedad no justificada, puntualidad y material). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. E. Se valorará positivamente la participación de los alumnos en las actividades extraescolares deportivas incluidas en la programación de educación física. En cada uno de los apartados (A,B,C y D) habrá que sacar una nota mínima (40%) para poder hacer la nota media. Los alumnos/as que tengan que presentar algún trabajo o prueba escrita deberán obtener como mínimo un 4 para que se le haga media con el resto de las notas. En caso de no presentar el trabajo o la prueba, no superarán el apartado A. SEGUNDO CICLO LENGUA La nota numérica de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: - Pruebas oral o escritas 40% - (Gramática 20%. Ortografía 20%) - Exposición oral 5% - Cuaderno 5% - Trabajo individual 10% - Trabajo cooperativo 5% - Búsqueda y tratamiento de la información 5% - Comprensión lectora 5% - Comprensión oral 10% - Trabajos e informes 10% - Lectura 5% Se hará un control escrito al finalizar 1 ó 2 temas, según convenga. Gramática: Se calculará la media aritmética de los resultados obtenidos y sólo se aplicará cuando el alumno/a haya superado todos los ejercicios con una nota mayor o igual a 5. -23- En caso contrario, la calificación del alumno/a en este apartado será de insuficiente, teniendo que realizar el examen de evaluación correspondiente a los temas suspensos. - Ortografía: Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. - Exposiciones orales, expresión escrita, lectura oral y comprensiva y comprensión oral. Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo y búsqueda y tratamiento de la información:se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 4 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. MATEMÁTICAS La nota numérica de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: Prueba oral y escrita 25% Exposición oral 5% Cuaderno 10% Trabajo individual 10% o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Comprensión lectora 5% Trabajos e informes 5% Trabajo cooperativo 5% Búsqueda y tratamiento de la información 5% -24- Cálculo mental 10% Resolución de problemas 20% Se hará un control escrito al finalizar 1 ó 2 temas, según convenga. - Exposiciones orales y lectura oral resolución de problemas Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. y comprensiva,calculo mental, Cuaderno, trabajo cooperativo y búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 4 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 INGLÉS La calificación de cada evaluación se hará en el segundo ciclo de la siguiente forma: Writing 15% Reading 15% Speaking 15% Listening 15% Cuaderno 10% Trabajos individuales 15% Trabajos cooperativos 15% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. Donde se valorarán cada una de las cuatro destrezas (writing, reading, speaking y listening) -25- - Cuaderno, trabajos individuales y trabajos cooperativos: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) No traer hechas las actividades. (-) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) En el trabajo diario se tomarán cuatro notas a lo largo del trimestre. Con cuatro notas positivas tiene el apartado completo y con cuatro anotaciones negativas este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. CC.SOCIALES Pruebas orales y escritas y comprensión lectora 50% Exposición oral 10% Cuaderno 5% Trabajo individual 10% o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Comprensión oral 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. -26- Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 CC. NATURALES Pruebas orales y escritas y comprensión lectora 40% Exposición oral 10% Cuaderno 5% Trabajo individual 10% o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Comprensión oral 10% Investigaciones y experimentos 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información e investigaciones y experimentos: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 -27- PLÁSTICA La calificación en cada evaluación contendrá los siguientes porcentajes: Expresión creativa plástica y visual 20% Exposiciones orales 5% Cuaderno del alumno 30% Expresión escrita 10% Trabajo individual 10% o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Comprensión oral 5% Comprensión lectora 5% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Las pruebas de seguimiento consisten en los ejercicios que demuestran los contenidos adquiridos por los alumnos. Para poder hacer la media será necesario que el alumno/a tenga entregadas todas las láminas que correspondan a la evaluación Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 MÚSICA Las notas numéricas corresponderán a la suma de la puntuación obtenida en los distintos apartados. Pruebas oral o escrita 10% Exposiciones orales 5% Trabajos e informes 5% Comprensión lectora 5% Comprensión oral 5% Trabajos individual 10% o Trabajo diario 5% -28- o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Interpretación musical vocal o instrumental 40% Movimiento y danza 5% Se hará un control escrito al finalizar cada 2 temas. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 Instrumento: Cada vez que el alumno no traiga la flauta se le pondrá un (-) cuando tenga 3 (-) no podrá realizar el control de flauta y tendrá que recuperarlo en el siguiente trimestre. RELIGIÓN La nota numérica que el alumnado alcanzará en cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: Pruebas orales y escritas 20% Exposiciones orales 20% Cuaderno del alumnado 10% Trabajos individuales 20% o Trabajo diario 10% o Actitud 10% Trabajos cooperativos 30% -29- Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales: Se realizarán de 2 a 3 pruebas por evaluación. Cuaderno y trabajo cooperativo: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 3 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 La nota final de curso será la media de los tres trimestres. EDUCACIÓN FÍSICA La nota de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: A. 30% CONTENIDOS PROPIOS DEL ÁREA (Desempeño motriz comprensión lectora, pruebas orales y escritas). B. 25% TRABAJO INDIVIDUAL (Interés, participación y esfuerzo). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. C. 20% TRABAJO COOPERATIVO (Compañerismo). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. D. 25% ACTITUD asistencia, (Comportamiento, enfermedad no interrupciones justificada, puntualidad y y material). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. Se valorará positivamente la participación de los alumnos en las extraescolares deportivas incluidas en la programación de educación física. -30- actividades En cada uno de los apartados (A,B,C y D) habrá que sacar una nota mínima (40%) para poder hacer la nota media. Los alumnos/as que tengan que presentar algún trabajo o prueba escrita deberán obtener como mínimo un 4 para que se le haga media con el resto de las notas. En caso de no presentar el trabajo o la prueba, no superarán el apartado A. TERCER CICLO LENGUA La nota numérica de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: Gramática 30% Ortografía 10% Exposiciones orales 5 % Cuaderno del alumno 5% Trabajos e informes (redacciones): 10% Comprensión lectora 5% Lectura oral 5% Comprensión oral: 10 % Actitud: + (equivale al 5 %) Trabajo diario : + (equivale al 5 %) Trabajos colaborativos: 5% Búsqueda y tratamiento de la información 5 % - Gramática: Se calculará la media aritmética de los resultados obtenidos y sólo se aplicará cuando el alumno/a haya superado todos los ejercicios con una nota mayor o igual a 5. En caso contrario, la calificación del alumno/a en este apartado será de insuficiente, teniendo que realizar el examen de evaluación correspondiente a los temas suspensos. - Ortografía: Se realizarán de 3 a 5 pruebas por evaluación. - Lectura oral, Comprensión lectora y comprensión oral: Se realizarán de 3 a 5 pruebas por evaluación. - Cuaderno, Trabajos e informes (5% + 10%) se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) -31- Se tomarán 2 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es positiva (+) se valorará con 0,50 puntos y si la nota es negativa (-) con 0 puntos. - Actitud y trabajo diario: (5% + 5%) Se evaluará: Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-) Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor tras una explicación o resumir correctamente lo expuesto por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. Con tres o más de tres anotaciones negativas a lo largo de la evaluación este apartado se calificará con 0 puntos. Si la nota es positiva (+) se valorará con 0,5 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. MATEMÁTICAS La nota numérica de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: Pruebas orales y escritas 20% Se hará un control escrito al finalizar 1 ó 2 temas, según convenga. Exposición oral 10% Cuaderno del alumno 5% Comprensión lectora y oral 10% Trabajo individual o Actitud 5% o Trabajo diario Trabajos cooperativos 5% 5% En el control diario de estos aspectos anteriores se les pondrá un + o un – (que quedarán recogidos en el registro de notas). Al conseguir cinco – el alumno/a habrá perdido un punto de la nota total de la evaluación correspondiente. Búsqueda y tratamiento de la información Cálculo mental Resolución de problemas 5% 15% 15% La nota final de curso será la media de los tres trimestres. Se hará un control escrito al finalizar 1 ó 2 temas, según convenga. -32- - Exposiciones orales y lectura oral resolución de problemas Se realizarán de 3 a 4 pruebas por evaluación. y comprensiva,calculo mental, Cuaderno, trabajo cooperativo y búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 4 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 INGLÉS La calificación de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: Writing 15% Reading 15% Speaking 15% Listening 15% Cuaderno 10% Trabajos individuales 15% Trabajos cooperativos 15% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. Donde se valorarán cada una de las cuatro destrezas (writing, reading, speaking y listening) - Cuaderno, trabajos individuales y trabajos cooperativos: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) No traer hechas las actividades. (-) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) -33- En el trabajo diario se tomarán cuatro notas a lo largo del trimestre. Con cuatro notas positivas tiene el apartado completo y con cuatro anotaciones negativas este apartado se calificará con 0 puntos. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4. CC. SOCIALES La nota de la evaluación se obtendrá a través de: Pruebas orales y escritas y comprensión lectora 50% Exposición oral 10% Cuaderno 5% Trabajo individual o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Comprensión oral 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 -34- CC. NATURALES La nota de la evaluación se obtendrá a través de: Pruebas orales y escritas y comprensión lectora 40% Exposición oral 10% Cuaderno 5% Trabajo individual o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Comprensión oral 10% Investigaciones y experimentos 10% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información e investigaciones y experimentos: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS. Pruebas orales y escritas 10% Exposiciones orales 10% Trabajo Individual -35- o Trabajo diario o Actitud 10% 15% Trabajo cooperativo 10% Cuaderno del alumnado 10% Expresión escrita (trabajos e informes) 10% Comprensión oral 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Comprensión lectora (comprensión escrita) 10% PLÁSTICA La calificación en cada evaluación contendrá los siguientes porcentajes: Expresión creativa plástica y visual 20% Exposiciones orales 5% Cuaderno 30% Expresión escrita 10% Trabajos individuales 10% Trabajos cooperativos 10% Comprensión oral 5% Comprensión lectora 5% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 Las pruebas de seguimiento consisten en los ejercicios que demuestran los contenidos adquiridos por los alumnos. Para poder hacer la media será necesario que el alumno/a tenga entregadas todas las láminas que correspondan a la evaluación -36- MÚSICA Las notas numéricas corresponderán a la suma de la puntuación obtenida en los distintos apartados. Pruebas oral o escrita 10% Exposiciones orales 5% Trabajos e informes 5% Comprensión lectora 5% Comprensión oral 5% Trabajos individual 10% o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Trabajo cooperativo 10% Búsqueda y tratamiento de la información 5% Interpretación musical vocal o instrumental 40% Movimiento y danza 5% Se hará un control escrito al finalizar cada 2 temas. - Exposiciones orales, comprensión oral y escrita Se realizarán de 1 a 2 pruebas por evaluación. Cuaderno, trabajo cooperativo, búsqueda y tratamiento de la información: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 Instrumento: Cada vez que el alumno no traiga la flauta se le pondrá un (-) cuando tenga 3 (-) no podrá realizar el control de flauta y tendrá que recuperarlo en el siguiente trimestre. -37- Se realizará la suma de las puntuaciones anteriores siempre y cuando se consiga la mitad de la puntuación en todos los apartados. De no ser así, se podrá suspender el trimestre. No traer la flauta a clase supone un negativo, la acumulación de tres negativos conlleva suspender directamente el trimestre, no pudiendo realizar en este caso la suma de las puntuaciones anteriores. El acumular uno o dos negativos por olvidar la flauta, no tiene ningún tipo de repercusión. Las recuperaciones de la parte teórica se realizarán en el siguiente trimestre, no habrá recuperación de flauta ya que si supera el siguiente control de flauta aprobará el anterior. RELIGIÓN Pruebas orales y escritas 20% Exposiciones orales 20% Cuaderno 10% Trabajos individuales, o Trabajo diario o Actitud 10% 10% Trabajos cooperativos 30% Se hará un control escrito al finalizar cada tema. - Exposiciones orales: Se realizarán de 2 a 3 pruebas por evaluación. Cuaderno y trabajo cooperativo: se evaluarán los siguientes aspectos: Seguir las instrucciones dadas para el trabajo con el cuaderno (+) Seguir las instrucciones dadas para la realización de los trabajos (+) Se tomarán 2 a 3 notas a lo largo de la evaluación que serán recogidas en un registro. Si la nota es negativa (-) se valorará con 0 puntos. - Trabajo individual: actitud y trabajo diario: Se evaluará: - Trabajo diario: No traer hechas las actividades. (-) Por cado (-) se le restara 2 punto sobre 10. Actitud: No prestar atención tras reiterados avisos. (-)Por cado (-) se le restara 1 punto sobre 10. Responder correctamente a preguntas formuladas por el profesor. (+) Se tomarán varias notas a lo largo de la evaluación. La nota final de curso será la media de los tres trimestres, siempre que, como mínimo, dos estén aprobados y el otro no baje de 4 -38- La nota de la evaluación será el resultado de la adquisición de conceptos, procedimientos y actitudes. Siendo el total de un 70% para conceptos y el resto para procedimientos y actitudes. Si el alumno/a no supera la evaluación, tendrá su recuperación correspondiente. La nota final de curso será la media de los tres trimestres. CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL Pruebas escritas y orales 10% Exposiciones orales 25% Cuaderno 5% Trabajo individual o Trabajo diario 5% o Actitud 5% Comprensión oral 5% Trabajos cooperativos 20% Búsqueda y tratamiento de la información 25% EDUCACIÓN FÍSICA La nota numérica que los alumnos/as alcanzarán en cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: La nota de cada evaluación se obtendrá de la siguiente forma: A. 30% CONTENIDOS PROPIOS DEL ÁREA (Desempeño motriz comprensión lectora, pruebas orales y escritas). B. 25% TRABAJO INDIVIDUAL (Interés, participación y esfuerzo). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. C. 20% TRABAJO COOPERATIVO (Compañerismo). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. D. 25% ACTITUD (Comportamiento, interrupciones y asistencia, enfermedad no justificada, puntualidad y material). Se irán tomando anotaciones en el cuaderno del profesor. Se valorará positivamente la participación de los alumnos en las actividades extraescolares deportivas incluidas en la programación de educación física. En cada uno de los apartados (A,B,C y D) habrá que sacar una nota mínima (40%) para poder hacer la nota media. -39- Los alumnos/as que tengan que presentar algún trabajo o prueba escrita deberán obtener como mínimo un 4 para que se le haga media con el resto de las notas. En caso de no presentar el trabajo o la prueba, no superarán el apartado -40- A -41- -42-