Revista Genil 58 - Escolapios Granada Genil
Transcripción
Revista Genil 58 - Escolapios Granada Genil
índice P Presentación Curso 09/10 C Colegio Escolapio 4-5 P Política de Calidad 6-9 P Pastoral y Acción Social 10 - 14 A Anuario Fotográfico Comunidad Educativa 15 - 32 F Fraternidad Escolapia Albisara 33 D Departamento de Orientación Equipo de Apoyo a la Integración 34 A Asociación de Padres de Alumnos 35 H Horarios de visita 36 - 39 S Servicios 40 - 41 F Fechas importantes Genil del nº 3 42-43 58 · Órgano de Formación e Información Colegio Dulce Nombre de María. PP. Escolapios a n u a r i o 2009 - 2010 Iniciamos un nuevo curso cargados de ilusión y con las fuerzas renovadas. No se trata de una actitud ingenua e irresponsable por nuestra parte, sino un componente esencial de nuestro “ser” educadores. Sin estos dos componentes no seremos capaces de ilusionar y hacer crecer a niños y jóvenes, con la mirada puesta en la utopía y los pies asentados en el suelo. Es un curso el que comienza muy especial. Nuestro Cole cumple 150 años. Por este motivo hemos elegido como lema 150 AÑOS EDUCANDO JUNTO AL RÍO. Hemos preparado un gran número de actividades para alumnos, familias, antiguos alumnos, profesores, PAS y todo aquel que se sienta cercano a nuestra historia y quiera celebrarlo con nosotros. Sentiros invitados y participad. No podemos olvidar que todos y cada uno de nosotros somos parte de esa historia. Contamos contigo. Será éste también un año en el que llegarán a nuestras aulas de 5º de primaria, ordenadores para los alumnos y parece ser que también pizarras digitales para las aulas. No sabemos todavía cuándo ni cómo, y tampoco sabemos qué necesidades de infraestructura tendrá que tener el Colegio, qué programas informáticos habrá que utilizar, qué formación necesitan nuestros docentes... Las programaciones las hemos hecho sin contar con este recurso y si nos llega, tendremos que buscar la manera de darle utilidad. Estamos convencidos de que el uso de las TIC es imprescindible, pero esta medida no es suficiente para su implantación. Como siempre encontraremos, con el esfuerzo de todo el claustro de profesores, la manera de adecuarnos a los tiempos que corren. Y con el comienzo del curso también nos llega una nueva preocupación; la amenaza de pandemia de la gripe A H1N1, que parece tendrá gran incidencia en las escuelas. Para prevenirla nos está llegando información del Ministerio de Educación y de Sanidad en colaboración con la Junta de Andalucía, que suman sus fuerzas. Esperemos que no sea motivo de alarma y que con estas indicaciones acabemos un curso sin mayores problemas. Ha pasado otro verano y no hemos dejado de mejorar las instalaciones. Todo ello gracias a vuestra colaboración con la cuota extraordinaria. Hemos reformado la portería y la secretaría, con la intención de dar una mejor atención y servicio. Además se han arreglado los servicios de la entrada, hemos hecho una nueva sala de visitas y hemos ampliado el comedor. Gracias a la colaboración de la AMPA hemos cambiado el mobiliario de 2º de bachillerato y tenemos una pizarra digital para secundaria y bachillerato. El edificio es grande, somos muchos los usuarios y es imprescindible vuestra ayuda para mantenerlo y mejorarlo. P R E S E N T A C I Ó N También este curso es especial por la apertura de una nueva unidad de infantil. Ya tenemos tres unidades en 1º y 2º de infantil y en el próximo todo el Centro tendrá tres unidades en todas las etapas. Han sido años de mucho esfuerzo y nos toca ahora recoger los frutos. Con este motivo de alegría termino, como siempre, dando las gracias por confiar en este vuestro colegio, para la educación de vuestros hijos. Muchas felicidades y enhorabuena, todos somos parte de estos 150 años de presencia escolapia en Granada. José Manuel Gallardo Director Titular Genil 3 e s c o l a p i o s C O L E G I O E S C O L A P I O 4 Genil g g r a n a d a a n u a r i o 2009 - 2010 C O L E G I O E S C O L A P I O Genil 5 e s c o l a p i o s P O L Í T I C A D E C A L I D A D g g r a n a d a 1.1.- Nuestra razón de ser la formuló S. José de Calasanz al fundar la Orden de las Escuelas Pías en 1621: “La reforma de la sociedad radica en la diligente práctica de la educación, pues si desde la infancia el niño es imbuido diligentemente en la Piedad y las Letras, ha de preverse, con fundamento, un feliz transcurso de toda su vida”. 1.2.- Nuestra oferta educativa es plural y abierta, y así lo han entendido y aceptado los millares de granadinos de toda condición social, cultural, ideológica o religiosa que, desde 1860, han llenado nuestras aulas. 1.3.- Ofrecemos una formación integral de la persona, de modo que nuestros alumnos y alumnas lleguen a amar y buscar siempre la verdad; trabajen esforzadamente en la construcción de un mundo más humano; y mantengan un estilo de vida coherente con su fe. 1.4.- Pretendemos satisfacer las necesidades de quienes: a) deseen iniciarse y crecer en la fe, si, por sus padres o por sí mismos, han hecho esta opción. b) busquen una formación académica y solvente. c) valoren el contexto andaluz y granadino en el que nos encontramos, fomentando el amor comprometido por todo lo andaluz 1.5.- Nuestros principios básicos son: a) La colaboración activa, responsable y progresiva de cuantos forman la Comunidad Educativa. b) La cooperación con todas las instituciones de la Iglesia y Sociedad que busquen que nuestros alumnos adquieran el máximo desarrollo y madurez posibles. 6 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 c) El compromiso por proponer a todos una visión del mundo, de la vida y del hombre iluminada por la fe. 2.1.- Buscamos que nuestros alumnos y alumnas desarrollen un espíritu crítico para insertarse en la sociedad, con pleno conocimiento y convicción en lo que hacen, para transformarla y mejorarla. Para ello procuramos que nuestros alumnos alcancen una sólida formación académica, una madurez en la fe (quienes opten por ella) y que se comprometan en la solución de los problemas del mundo. 2.2.- Estamos abiertos a los alumnos y alumnas que más lo necesitan: alumnos con necesidades educativas especiales, fracaso escolar, problemas familiares,… 2.3.- Pretendemos que los padres / tutores de nuestros alumnos se comprometan en la permanente mejora del Centro, en todas sus facetas. 2.4.- Pretendemos que nuestros educadores y personal de Administración y Servicios posean una buena preparación profesional, la mejoren con una Formación continua, dentro y fuera del centro, y ofrezcan un servicio cada día más cualificado. P O L Í T I C A D E C A L I D A D Genil 7 e s c o l a p i o s g g r a n a d a 2.5.- Pretendemos ser un centro promotor de formación cívico / cultural / religiosa, no sólo para los componentes de la Comunidad Educativa, sino para el barrio y nuestros Antiguos Alumnos abriendo nuestras instalaciones y acogiendo sus iniciativas. P O L Í T I C A D E C A L I D A D 2.6.- Queremos ser percibidos como un centro cristiano, andaluz y abierto, comprometido con la paz y la solidaridad. 2.7.- Desde el día 13 del mes de julio tenemos el certificado del sistema de calidad del centro según la normativa UNE-EN-ISO 9001/200. Nos comprometemos a mantener un sistema de mejora continua que garantice un progreso diario en esta visión. 3.1.- Comunicación fluida y periódica entre los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa. 3.2.- Identificación del personal del colegio con la Misión. Formación pedagógica y calasancia de sus miembros para alcanzar el amor, la paciencia y humildad que Calasanz exigía a sus colaboradores. 3.3.- Departamento de Pastoral y Acción Social que canaliza el trabajo que desarrollamos a favor de la Paz y la Solidaridad. 8 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 3.4.- Progresiva y explícita propuesta de fe mediante procesos catequéticos, iniciación a la oración y Plan anual de Pastoral a través del departamento correspondiente. El Catecumenado, la Comunidad Eclesial Calasancia y la Fraternidad Escolapia, son realidades consolidadas que impulsan la actividad pastoral en el Colegio y en nuestro entorno. P O L Í T I C A 3.5.- Plan de Acción Tutorial estructurado por el Dpto. de Orientación y que, junto a las sesiones de tutorías colectivas y semanales, constituyen un motor educativo importante para la Educación en Valores que ofrecemos. 3.6.- Oferta de servicios y espacios para actividades complementarias, extraescolares, culturales, deportivas... 3.7.- Concepción de la familia como la que en primer lugar educa, capacita, motiva y respalda a sus miembros. En este sentido cuidamos las reuniones con padres, el diálogo con la AMPA y la formación de los padres. 3.8.- Unidad de Apoyo a la Integración, y reforzamos la atención a la diversidad. D E C A L I D A D 3.9.- Una buena formación académica de nuestros alumnos. 3.10.- Educación integral que ofrece capacitar al alumno para que capte la realidad social presente, acepte y promueva el cambio, y esté abierto al diálogo en su comunidad, con el mayor respeto y la debida atención a las opiniones de los demás, como lo confirman las familias de diferentes opciones ideológicas que optan por nuestro Colegio. Genil 9 e s c o l a p i o s P A S T O R A L Y A C C I Ó N S O C I A L g g r a n a d a Desde el Departamento de Pastoral y Acción Social se han ido organizando ya actividades y al igual que en otros cursos, este 09/10 también viene lleno de vida y de nuevas propuestas que nos ayudarán a compartir y educarnos juntos. Desde la recepción y bienvenida, en la que inaugurábamos la entrada del 150º curso en este colegio, hemos participado ya de bastantes actividades: nuevo lema del curso, convivencias iniciales de curso para ESO y Bachillerato en el Cortijo Calasanz, fiesta del Domund, celebraciones,… Los alumnos de 1ºESO han tenido también las convivencias de dos días en Loja, con una noche. Una nueva experiencia que hace el inicio de etapa de estos alumnos/ as todavía más novedoso. Todos los días, además de las clases de Religión, comenzamos la mañana con una reflexión-oración al inicio de las clases. Nos encontramos ahora preparando el resto de actividades para este curso: Semana Escolapia, Estudio Asistido, Campañas, Actividades especiales… Y por supuesto, cuidando los momentos importantes del curso, y encontrándonos en lugares y espacios que nos ayuden a celebrar lo que juntos vamos descubriendo, en la Eucaristía, tanto a comienzo de curso como en los tiempos litúrgicos, Calasanz, Adviento… Este departamento está formado por un grupo numeroso de profesores/as, quienes hacen posible que se lleve adelante lo que se va organizando. Y por supuesto, os invitamos a participar de las campañas y actividades que a lo largo del curso van a tener lugar en el colegio. 10 Genil ÁMBITO A C ADÉMIC O ÁMBITO E X T R A -O A C ADÉMIC La sede de Itaka - Escolapios cumple dos años abierta. Desde ese primer día a hoy, han ido poniéndose las bases de la Fundación en Granada y poco a poco vamos asumiendo retos, compartiendo vida y haciendo nuestra esta realidad rica que vivimos muchos en el entorno escolapio. Desde ese momento inicial hemos intentado darnos a conocer, no sólo en nuestro entorno más inmediato, a n u a r i o 2009 - 2010 sino también entre las instituciones de nuestra ciudad, públicas y privadas, y de nuestra comunidad autónoma. Como ya os hemos ido informando, desde Itaka-Escolapios atendemos los compromisos con los más necesitados, el trabajo social, la educación fuera del cole, y toda la vida de los grupos de catequesis. Grupos de distintas edades y etapas, con nombres diferentes, desde los que vamos creciendo como personas y descubriendo el significado de ser cristianos en medio de nuestro mundo. Seguro que has pasado por los locales o por el colegio y has visto en algún sitio el logotipo de Itaka-Escolapios. Esta Fundación nace como plataforma de misión compartida entre las Escuelas Pías y las fraternidades escolapias, teniendo como objetivo dar entidad jurídica estable a las muchas acciones que se llevan a cabo en el entorno escolapio fuera de la actividad académica, y apuesta de manera decidida por la educación como la mejor manera de transformar el mundo y preparar un mañana mejor, siguiendo la intuición de Calasanz. P A S T O R A L Y A C C I Ó N S O C I A L Genil 11 e s c o l a p i o s P A S T O R A L g g r a n a d a Esta forma escolapia de ver y hacer, este sueño que quiere hacerse realidad en el trabajo diario cambiando nuestro entorno, se impulsa desde diferentes áreas: Y A C C I Ó N S O C I A L 12 Genil Catequesis y grupos educativos: a través de procesos de pastoral, desde niños a adultos, animando a descubrir el propio camino a la utopía cristiana. Os recordamos aquí que este proceso consta de diversas etapas con sus matices y actividades propias, aunque todas con sus convivencias de fin de semana y actividades en verano: campamentos para los más pequeños, campos de trabajo para los mayores, encuentros, actividades puntuales, etc. Estos son los diversos niveles en los que os invitamos a participar en el Centro Juvenil Calasanz, y que este curso vienen llenos de cambios, en sus nombres, la metodología y en su contenido: • Paso a paso – Iniciación en la fe: de 2º a 4º de Primaria • Aventureros: 5º-6º Primaria • Artesanos: 1º y 2º ESO • Caminantes: 3º y 4º ESO • Bachillerato • Catecumenado: De 1º universidad en adelante... • Discernimiento en el camino! Dentro de esta área, ofrecemos también la posibilidad de participar en el Grupo de Senderismo “Vereillas”, que inaugura el sábado 18 de octubre su quinta temporada de excursiones. Nos juntamos un buen grupo de chavales del colegio, desde ESO a Bachillerato, antiguos alumnos… Puedes ver fotos de nuestras excursiones en www.vereillas.es ¡Nos vemos a n u a r i o 2009 - Voluntariado Social: Organizando campañas, acciones solidarias, apoyos escolares, voluntariados, campos de trabajo...Impartiendo formación y compartiendo experiencias. Seguimos con las actividades de voluntariado para este curso en colaboración con la Asociación Amigos de Almanjáyar y Cartuja, con las que intentamos contribuir a la educación de los niños de estos barrios de nuestra ciudad. Sensibilización social y Educación en valores: Apoyándonos en campañas, semanas, acercándonos a distintas plataformas, educando en solidaridad, colaboraciones como socios... Escuela de formación en el Tiempo Libre: hay ya un primer curso de monitor de TL en marcha desde el que se forman jóvenes catequistas y voluntarios. Reconocida por la Junta de Andalucía, está homologada para la obtención de los títulos a nivel oficial: títulos de monográficos, monitor y director de TL. Albergues – Cortijo Calasanz: En los que se desarrollan las actividades educativas y de pastoral programadas durante el curso como encuentros, convivencias, campamentos de verano etc… El Cortijo Calasanz de La Zubia también este curso va a ser significativo para muchos chavales y grupos que pasarán por él, otro lugar donde educarnos desde la convivencia y el compartir. Acción Social: Con intervenciones directas en barrios de nuestro entorno (apoyo escolar, juegos y otras actividades educativas) o sectores de población con especiales dificultades (madres jóvenes con hijos, inmigrantes...). El curso pasado comenzó un aula de informática para inmigrantes, fruto de la firma de un convenio con el CICODE (Universidad de Granada) que continúa con su trabajo, 2010 P A S T O R A L Y A C C I Ó N S O C I A L Genil 13 e s c o l a p i o s g g r a n a d a y para completar esta formación queremos poner en marcha clases de castellano para estas mismas personas en nuestros locales. P A S T O R A L Y A C C I Ó N S O C I A L 14 Genil Publicaciones: Que dan a conocer la Fundación como boletines, revistas, y especialmente a través de su página web www.itakaescolapios.org a la que os invitamos a entrar para estar informados de todo lo que vamos haciendo. Todo este trabajo se organiza desde las distintas sedes que Itaka-Escolapios tiene en las diversas presencias escolapias. Hoy entre nosotros están en funcionamiento Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Tolosa, Pamplona-Iruña, Tafalla, Zaragoza, Valencia, Logroño, Sevilla y Granada. Otras muchas están naciendo, especialmente en aquellos países en los que se desarrollan proyectos de cooperación (India, Camerún, Rep. Dominicana, Bolivia, Brasil,…). La sede de Granada se encuentra ubicada en los locales del Centro Juvenil. Intentamos vivir nuestro día a día con mucha ilusión por hacer el viaje a Itaka, esa isla que siempre estará en nuestro horizonte, pero a la que no es nuestra meta inmediata llegar, sino hacer el camino, un camino que nos habla de Emaús, como proyecto en el que caminamos muy acompañados. Sede Itaka-Escolapios Granada Paseo de los Basilios 2 bis, 1ª planta Tel: 958.121225 e-mail: [email protected] web: www.itakaescolapios.org También nos gustaría que os sintiérais invitados a vivir con nosotros la Eucaristía de todos los sábados a las 20:00 en la capilla del claustro del colegio. Semana a semana expresamos en ella nuestra Fe, y vamos construyendo juntos la Comunidad Eclesial Calasancia: miembros de los grupos, de la fraternidad escolapia, religiosos, padres, catequistas, alumnos, profesores... a n u a r i o 2009 - 2010 Tutora: A N U A R I O Cristina Domínguez Educación Infantil 1ºA Tutora: Mª Mar Rodríguez 1ºB Educación Infantil F O T O G R Á F I C O Tutora: Mª José Rodríguez Educación Infantil 1ºC Genil 15 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Tutora: Teresa Jiménez 2ºA Educación Infantil Tutora: Mª Angustias García Educación Infantil 2ºB Tutora: Esperanza Ocón 2ºC Educación Infantil 16 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Tutora: A N U A R I O Inma Molina Educación Infantil 3ºA Tutora: Elena Caro 3ºB Educación Infantil Tutora: F O T O G R Á F I C O Fuensanta Romero Educación Primaria 1ºA Genil 17 e s c o l a p i o s g g r a n a d a Tutora: Encarna Carrasco A N U A R I O F O T O G R Á F I C O Sustituye: Mamen Palma 1ºB Educación Primaria Tutora: Sonia Peula Educación Primaria 1ºc Tutora: Paqui Chica 2ºA Educación Primaria 18 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Tutora: A N U A R I O Herminia González Educación Primaria 2ºB Tutora: Mª Angustias Garzón 2ºC Educación Primaria Tutora: F O T O G R Á F I C O Mª Paz Gómez Educación Primaria 3ºA Genil 19 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Tutor: Jesús Martínez 3ºB Educación Primaria Tutora: Rosario Garrido Educación Primaria 3ºC Tutor: Daniel Pinilla 4ºA Educación Primaria 20 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Tutora: A N U A R I O Marian Fornieles Educación Primaria 4ºB Tutor: Aurelio Aybar 4ºC Educación Primaria Tutora: F O T O G R Á F I C O Mª José Leyva Educación Primaria 5ºA Genil 21 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Tutora: Mª José Durán 5ºB Educación Primaria Tutor: Antonio de la Rosa Educación Primaria 5ºC Tutor: Curro Checa 6ºA Educación Primaria 22 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Tutor: A N U A R I O Juan Antonio Monteagudo Educación Primaria 6ºB Tutora: Olga García 6ºC Educación Primaria Tutor: F O T O G R Á F I C O Alfredo Calvo Educación Secundaria 1ºA Genil 23 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Tutora: Mª Ángeles González 1ºB Educación Secundaria Tutor: Benjamín Ruiz Educación Secundaria 1ºC Tutora: Belén Sánchez 2ºA Educación Secundaria 24 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Tutor: A N U A R I O Ion Aranguren Educación Secundaria 2ºB Tutor: José Manuel Plata 2ºC Educación Secundaria Tutora: F O T O G R Á F I C O Nuria Fernández Educación Secundaria 3ºA Genil 25 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Tutora: María Palacios 3ºB Educación Secundaria Tutor: Jesús Linares Educación Secundaria 3ºC Tutor: José Luis Campos 4ºA Educación Secundaria 26 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Tutor: A N U A R I O Manolo Palacín Educación Secundaria 4ºB Tutor: Diego Quesada 4ºC Tutora: Educación Secundaria F O T O G R Á F I C O Encarna Urquízar Bachillerato 1ºA Genil 27 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Tutor: Antonio Caballero 1ºB Bachillerato Tutor: Lino Ferrer Bachillerato 1ºC Tutor: José Antonio Fernández 2ºA 28 Genil Bachillerato a n u a r i o 2009 - Tutor: A N U A R I O Fernando Martín Bachillerato 2010 2ºB Tutora: María Castro 2ºC Bachillerato F O T O G R Á F I C O Consejo Local de la Titularidad Genil 29 e s c o l a p i o s A N U A R I O F O T O G R Á F I C O g g r a n a d a Equipo Directivo Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica Pastoral y Acción Social 30 Genil a n u a r i o 2009 Orientación e Integración Asociación de Madres y Padres de Alumnos - 2010 A N U A R I O F O T O G R Á F I C O Administración y Servicios Genil 31 e s c o l a p i o s g g r a n a d a Equipo de Sede Coro de Voces Blancas 32 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Somos una comunidad de comunidades dentro de las Escuelas Pías Emaús, formada por personas que seguimos a Jesús participando en el carisma de Calasanz, que asumimos el Evangelio como nuestra referencia de vida y caminamos junto al resto de las Escuelas Pías y de la Iglesia hacia la utopía del Reino. Cuatro comunidades (Alba, Ángel Ruiz, Éffeta y Nazaret), de 8 a 10 miembros aproximadamente, que nos reunimos dos veces en la semana: una, para la vida del pequeño núcleo comunitario (formación, comunicación de vida, oración, momentos lúdicos,…); y otra, para celebrar la Eucaristía junto con las demás comunidades y también con el resto de personas cercanas vinculadas de distintas maneras al ámbito escolapio, conformando así la Comunidad Eclesial Calasancia. Damos especial importancia al desarrollo de compromisos a favor de la educación, evangelización y transformación social, especialmente con las personas más necesitadas, y compartimos el diezmo de los ingresos personales a través de la fundación Itaka-Escolapios, que es la principal plataforma de misión de la fraternidad. Este don y esta tarea las asumimos responsable y agradecidamente, sabiendo que contamos para ello con los hermanos de la Fraternidad, con los religiosos escolapios y con la fuerza del Señor. F R A T E R N I D A D A L B I S A R A Genil 33 e s c o l a p i o s O R I E N T A C I Ó N E I N T E G R A C I Ó N 34 Genil g g r a n a d a Desde este Departamento queremos daros la bienvenida a este curso especial de nuestros 150 años, venimos, de nuevo, cargados de ilusión y con ganas de estar cerca, ayudar y apoyar a toda la Comunidad Educativa en esta apasionante tarea que tiene como objetivo final que nuestros alumnos vayan desarrollando todas su potencialidades y autonomía. · Entre las tareas prioritarias está la atención a la diversidad de cualquiera de nuestros alumnos ( especial atención nos merecen los alumnos con n.e.e.), tanto actuando como función preventiva para evitar la aparición de alteraciones en el proceso madurativo, como cuando surge algún problema personal, académico , social. · Recabamos información sobre nuestros alumnos a través de entrevistas, cuestionarios, escalas, evaluaciones, pruebas psicopedagógicas… · Ofrecemos recursos que pueden ayudar a mejorar los problemas detectados. · Trabajamos en colaboración con dirección, tutores, profesores y familias. · Colaboramos en el desarrollo de la acción tutorial y en la orientación académica y profesional de los alumnos de etapas superiores. · Cooperamos en la formación y actualización del profesorado. · Ofrecemos a las familias espacio para reflexionar y formarse para ir mejorando en esta preciosa y compleja tarea (Escuela de padres, atención personalizada…). Quiénes componemos este Departamento Estamos pendientes de ultimar los temas y ponentes que participarán en la Escuela de Padres • Coordinador y Orientador en que como todos los años organizamos ESO y Bachillerato: José Manuel junto con la empresa Gof y Concejalía Plata. de nuestro Ayuntamiento. Desde aquí, • Orientador en Infantil y Primahacemos un llamamiento y animamos a ria: Gabriel Romero. que señaléis en vuestra agenda tiempo • Profesoras de Apoyo a la Intepara poder asistir, seguro que valdrá gración: la pena. En EI. y EP.: Celia Facundo. Ya os informaremos En ESO: Ascensión Díaz. del programa y fechas. • Educadoras de apoyo y de audición y lenguaje: Carolina Muros y Vicky Ávila. • Además del conjunto de tutores. a n u a r i o 2009 - 2010 Estimados padres y madres: Con el inicio del curso también comienza una nueva etapa para nuestro colectivo: la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio Escolapios. Retomamos, por tanto, la actividad de aportar, colaborar y participar con el resto de estamentos del centro –equipo directivo, profesores y alumnos– en todas aquellas iniciativas que contribuyan a enriquecer la formación humana y educativa de nuestros hijos. En la AMPA estamos convencidos de la necesidad de involucrarnos como padres en esta tarea. Porque, ¿existe alguna mejor causa que comprometernos con esta labor? Este año, más si cabe, ya que la celebración del 150 aniversario del centro bien vale arrimar el hombro. El atractivo programa de conmemoración que se ha preparado nos obliga a apoyarlo en la medida que podamos. Además de esta celebración, en las primeras reuniones mantenidas por parte de la junta directiva ya ha quedado patente que son varios los retos que queremos afrontar este curso. Una de las más novedosas es la apertura de la biblioteca del centro por las tardes, para lo cual necesitaremos la colaboración de padres y madres voluntarios. El apoyo al deporte, al coro de voces blancas, a las salidas culturales de los alumnos la renovación de algún equipamiento del centro y las becas son algunas de las iniciativas que ya están en marcha. Si queréis compartir con nosotros éstas u otras cuestiones, sabed que nos reunimos los primeros miércoles de cada mes, a las 18 horas en nuestra sede dentro del colegio, para tratar temas relacionados con la formación de nuestros hijos. Caben aquí todas las opiniones, propuestas, sugerencias, iniciativas, etc. Os invitamos a conocernos o a entrar en contacto con nosotros. Lo podéis hacer a través del correo electrónico [email protected] Por lo demás, reiteraros nuestro agradecimiento por todas vuestras sugerencias y desearos un feliz curso. Junta directiva de la AMPA Genil 35 e s c o l a p i o s H O R A R I O S D E Cristina Domínguez Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1º B- Infantil Mª Mar Rodríguez Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1º C- Infantil Mª José Rodríguez Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º A- Infantil Mª Teresa Jiménez Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º B- Infantil Mª Angustias García Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º C- Infantil Esperanza Ocón Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3º A- Infantil Inmaculada Molina Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3º B- Infantil Elena Caro Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1er Ciclo -1ºA Fuensanta Romero Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1 Ciclo-1ºB Encarnación Carrasco Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1er Ciclo-1ºC Inés Sonia Peula Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1er Ciclo-2ºA Francisca Chica Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1er Ciclo-2ºB Herminia González Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 1 Ciclo-2ºC Mª Angustias Garzón Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º Ciclo-3ºA Mª Paz Gómez Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º Ciclo-3ºB Jesús Martínez Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º Ciclo-3ºC Rosario Garrido Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º Ciclo-4ºA Daniel Pinilla Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º Ciclo-4ºB Mª Angustias Fornieles Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 2º Ciclo-4ºC Aurelio Aybar Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3 Ciclo-5ºA Mª José Durán Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3 Ciclo-5ºB Mª José Leyva Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3er Ciclo-5ºC Antonio de la Rosa Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3er Ciclo-6ºA Francisco Checa Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3er Ciclo-6ºB Juan Ant. Monteagudo Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 3 Ciclo-6ºC Olga García De 8:30 a 8:50 er er er er 36 Genil g r a n a d a 1º A- Infantil er V I S I T A S g Miércoles, jueves y viernes a n u a r i o 2009 - Primero A Alfredo Calvo Martes De 11:40 a 12:30 Primero B Mª Ángeles González Martes y viernes De 13:30 a 14:30 Primero C Benjamín Ruiz Miércoles De 10:00 a 11:00 Segundo A Belén Sánchez Martes De 13:30 a 14:30 Segundo B Ion Aranguren Jueves De 8:00 a 9:00 Segundo C José Manuel Plata Miércoles De 13:30 a 14:30 Tercero A Nuria Fernández Lunes De 12:00 a 13:30 Tercero B María Palacios Jueves De 11:30 a 12:30 Tercero C Jesús Linares Jueves De 9:00 a 10:00 Cuarto A José Luis Campos Jueves De 8:00 a 9:00 Cuarto B Manuel Palacín Lunes De 19:00 a 20:30 Cuarto C Diego Quesada Lunes y viernes De 8:00 a 9:00 2010 H O R A R I O S D E Primero A Encarnación Urquízar Lunes De 8:00 a 9:00 Primero B Antonio Caballero Miércoles De 11:45 a 12:30 Primero C Lino Ferrer Lunes De 12:30 a 13:30 Segundo A José Antonio Fernández Miércoles De 17:00 a 18:00 Segundo B Fernando Martín Martes De 8:00 a 9:00 Segundo C Andrés Pineda Jueves De 11:30 a 12:30 V I S I T A S Genil 37 e s c o l a p i o s H O ria) nfantil) R A R I O S g g r a n a d a Primaria Irene Álvarez Lunes De 8:30 a 9:00 Primaria Marisa Guillén Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 Primaria Sara Inga Gleiznyte Miércoles, jueves y viernes De 8:30 a 8:50 Primaria-ESO Pilar Martín Jueves De 11:00 a 12:00 Primaria-ESO Juan José Aranguren Martes De 10:00 a 11:00 Primaria-ESO Jaime Escalante Viernes De 10:00 a 10:30 Primaria-ESO Javier San Martín Jueves De 9:00 a 9:30 ESO Roberto Fernández Jueves De 12:30 a 13:30 ESO Jesús Roche Miércoles De 10:00 a 11:00 ESO Ascensión Díaz Lunes y miércoles De 8:15 a 8:45 Martes De 8:00 a 9:00 Viernes De 9:00 a 10:00 ESO José Manuel Gallardo ESO-Bach Mª José Iáñez Jueves y viernes De 8:00 a 9:00 ESO-Bach Francisco Sánchez Martes y miércoles De 8:30 a 9:00 D E ESO-Bach Juan Rodríguez Jueves De 8:00 a 9:00 ESO-Bach Javier Cánovas Lunes De 9:00 a 10:00 ESO-Bach Mª Carmen López del Amo Lunes De 13:30 a 14:30 V I S I T A S ESO-Bach Pedro Martín Lunes De 12:30 a 13:00 ESO-Bach José Antonio Molina Martes De 12:30 a 13:30 José Manuel Plata Martes, miércoles y jueves de 12:30 a 13:30 Gabriel Romero Martes y jueves de 13:00 a 14:00 y lunes de 17:00h a19:00 Celia Facundo Lunes a viernes de 8:30 a 9:00 y lunes de 17:00 a 19:00 Ascensión Díaz Lunes y miércoles de 8:15 a 8:45 y de 13:45 a 14:15 Carolina Muros Martes y jueves de 8:30 a 9:00 y lunes de 17:00 a 19:00 Vicky Ávila Lunes, miércoles y viernes de 8:30 a 9:00 38 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 José Manuel Jiménez Roberto Fernández Jueves José Manuel Gallardo Martes y viernes Francisco Sánchez Martes y miércoles De 8:30 a 9:00 Juan José Aranguren Martes De 10:00 a 11:00 Ion Aranguren Jueves De 8:00 a 9:00 De 12:30 a 13:30 De 8:00 a 9:00 H O R A R I O S De 9:00 a 10:00 De 8:00 a 9:00 Director Titular José Manuel Gallardo Martes y viernes Director Académico Francisco Sánchez Martes y miércoles De 8:30 a 9:00 Miércoles, jueves, viernes De 8:30 a 8:50 Jefa de Estudios de Infantil Purificación Cifuentes y de Primaria De 9:00 a 10:00 Jefa de Estudios E.S.O. Mª José Iáñez Lunes De 8:30 a 9:25 Jefe de Estudios Bachillerato Antonio Caballero Miércoles De 11:45 a 12:30 Coordinador de Pastoral Ion Aranguren Jueves De 12:00 a 13:00 Administración Irene Álvarez Lunes De 8:30 a 9:00 Presidente Juan García D E V I S I T A S martes de 17.00 a 18.00 Genil 39 e s c o l a p i o s g g r a n a d a Secretaría Pedro Martín De lunes a viernes de 13.00 a 14.00 De martes a jueves de 17:00 a 19:00 Administración Irene Álvarez De lunes a viernes de 13:30 a 14:30 Los lunes de 17:00 a 19:00 Recepción S E R V I C I O S Rubén Plata Jesús Samaniego Antonio Vico De lunes a viernes de 07:45 a 20:00 Mantenimiento Manuel Píñar Servicio de Aula Matinal Carmen Morillas, Antonio Vico Lunes a viernes de 7:45 a 9:00 Comedor Catering Aramark Lunes a viernes de 13:45 a 15:00 Servicio de Guardería de Tarde Empresa CL Coordinadora: Carmen Morillas Lunes a viernes de 15:00 a 16 40 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 Servicio Bocadillos Catering Conagus (Agustín Samos y Concepción Serrano) De lunes a viernes de 10:30 a 12:30 Venta de ropa deportiva Blanca Bohoyo A partir de noviembre: lunes de 13:00 a 15:00 Limpieza Limpiezas Aramark lunes a viernes de 16:00 a 20:00 Biblioteca escolar Actividades Extraescolares CL (Centro de Lenguas y Estudios) Coordinadora: Carmen Morillas De lunes a jueves de 15:00 a 16:00 Servicio de préstamo Inmaculada Ruiz Lunes, martes y jueves de 11:00 a 12:30 Miércoles de 12:00 a 12:30 S E R V I C I O S Coro de Voces Blancas Directora: Pilar Martín Ensayos: martes y miércoles de 17:00 a 18:00 Genil 41 e s c o l a p i o s g g r a n a d a SEPTIEMBRE 1: Eucaristía comienzo de curso 10: Comienzo curso en INFANTIL Y PRIMARIA 15: Comienzo curso en SECUNDARIA Y BACHILLERATO OCTUBRE F E C H A S 5-6 Reuniones comienzo de curso con las familias 15: Conferencia a cargo de José Chamizo (Defensor del Pueblo Andalucía) 18: Domund 23: Noche astronómica NOVIEMBRE 2: Festivo. Por traslado del día de todos los Santos 23-29 Semana Escolapia 24: Conferencia a cargo de José Luis Corzo (Teólogo y Pedagogo escolapio) I M P O R T A N T E S 26: Fiesta y Comida de trabajadores 27: Festivo. San José de Calasanz. Día de la Comunidad Educativa 28: Eucaristía por la festividad de San José de Calasanz DICIEMBRE 6 Día de la Constitución 7 Festivo. Por traslado del día de la Inmaculada 16: Entrega Notas ESO 17: Entrega Notas Bachillerato 21 Entrega notas EI y EP 22: Comida de Navidad trabajadores. Comienzan las vacaciones de Navidad ENERO 26 al 31 Semana de la Paz Presentación del libro el colegio junto al río (2ª parte) FEBRERO 11 ó 18: Recital poesía: Luis García Montero 12: Solicaldo 42 Genil a n u a r i o 2009 - 2010 17 Miércoles de Ceniza 28 Día de Andalucía Entrega de la Granada de Oro de la ciudad MARZO 1: Festivo. Por traslado del día de Andalucía 11: Conferencia a cargo de Carlos Díaz (Filósofo) 17-18: Entrega Notas ESO y Bachillerato 26: Entrega notas EI y EP 29 al 4 abril Semana Santa ABRIL 5: Día no lectivo 13 y 14 Espectáculo de Magia: Migue Puga F E C H A S 17: Día de las Escuelas Pías de Emaús 23: Teatro: “ Calasanz hoy” 29: Teatro alumnos NEE (horario de tarde) MAYO 6: Teatro alumnos NEE 14: Fiesta de la solidaridad 20: Teatro alumnos NEE 23: Pentecostés 28: Graduación de Bachillerato. JUNIO 3 Corpus Christi 4 Día no lectivo I M P O R T A N T E S 9: Fiesta de infantil 21: Eucaristía y Concierto de Clausura 150 Aniversario 22: Fin de las clases 23: Entrega de notas, todos los niveles 30: Eucaristía y comida profesores fin de curso Genil 43