Partagás - Opciones
Transcripción
Partagás - Opciones
www.opciones.cu OPCIONES XXI ENCUENTRO DE AMIGOS DE LA CASA DEL HABANO PARTAGÁS Año 18 No. 1 ISSN: 1563-8359 noviembre de 2011 ENTRE AMIGOS Amado de la Rosa Labrada [email protected] Fumar un habano entre amantes de los famosos tabacos cubanos -quienes suelen acompañar este deleite con una taza de café o exquisitos añejos de esta nación caribeña, alcanza su máximo encanto en el Encuentro de Amigos de la Casa del Habano Partagás, que ya celebra la XXI edición. Y es que tales citas, organizadas por el emblemático establecimiento de la Cadena Caracol, a las que concurren clientes desde diversos confines del planeta -esta vez más de 350 procedentes de Italia, Alemania, Canadá, España, México, Panamá, Estados Unidos, Francia y Suiza-, afianzan su sello distintivo en el disfrute pleno de un genuino ambiente de cubanía. Dos veces al año se reúnen en La Habana (abril y noviembre) para cautivarse durante una semana en brindis extendido a sitios campestres, de playa y de ciudad, donde maridan conocidas o nuevas vitolas con bebidas y comidas representativas de la mayor de las Antillas, como fiesta íntima que se ensancha con originales competencias entre fumadores, juegos campesinos y marinos, bailes y disfrute de los contagiosos ritmos nacionales. Entre los momentos más importantes de estos eventos destaca, en noviembre de 2002, la visita a la Casa Partagás del entonces presidente cubano Fidel Castro, acompañado por el director, guionista y productor de cine norteamericano Steven Allan Spielberg, quienes firmaron humidores para la subasta del encuentro. Fidel también rubricó los cofres del año 2003. Asimismo han visitado la Casa fumadores célebres como el actor francés Gerard Depardieu (en numerosas ocasiones), los estadounidenses Matt Dillon, Jack Nicholson y Michael Douglas, y el británico Jeremy Irons (Premio Habanos). De las 20 ediciones anteriores, las cenas de noviembre se han realizado en el restaurante Jardines de la Tropical (1998); La Giraldilla (1999); Hotel Nacional de Cuba (2000, 2001, 2004 y 2006); Hotel Meliá Cohíba (2002 y 2007); Meliá Habana (2003 y 2005), y Hotel Tryp Habana Libre (2008, 2009 y 2010); y las de abril, en el patio de la Real Fábrica Partagás, Hotel Sevilla (Roof Garden), Café del Oriente (restaurante), Hotel Nacional de Cuba (restaurante Panorámico) en tres ocasiones, La Ferminia y piscina del Hotel Meliá Cohíba. 2 Suplemento Especial de OPCIONES noviembre de 2011 www.opciones.cu XXI ENCUENTRO DE AMIGOS DE LA CASA DEL HABANO PARTAGÁS Casa para un místico encanto Real Fábrica Partagás Cuentan que en busca de los excelentes tabacos cubanos y de la leyenda que envuelve y ofrece la Casa del Habano Partagás, llegan aquí fumadores de disímiles naciones para encontrar siempre la vitola preferida entre las marcas más conocidas; incluso, muchos turistas aprovechan su paso por La Habana para conocer la mencionada entidad. En su ubicación a la entrada de la fábrica Partagás, la conservación adecuada de los habanos con la temperatura y humedad apropiadas y la profesionalidad del colectivo, radica la fuerza de la Casa, que se inició como Casa Partagás en 1991 y se convirtió en Casa del Habano el 17 de noviembre de 1993, primera en Cuba con esa franquicia de la Corporación Habanos S.A. Dispone de un Salón de fumadores, y bar donde clientes degustan, rones, cócteles y café cubanos en ambiente agradable; una sala para usuarios VIP, y el working humidor con las exigencias técnicas para la conservación de los habanos. Posee 62 nichos -en servicio gratuito-, todos ocupados por compradores importantes de la Casa, quienes guardan aquí sus vitolas preferidas. Desde su creación ha comercializado vitolas por más de 47 millones de dólares, cifra que la reafirma como la tienda que más tabacos vende en el orbe, e hicieron merecer a su director, Abel Expósito, el Premio Habano del Año 2000, que otorga la Corporación Habanos S.A. a los más sobresalientes comerciantes del mundo. Sus trabajadores, en un gesto humanitario y solidario, han donado más de 280 000 dólares a los programas de salud del país, a partir de los ingresos recaudados mediante sorteos de humidores y otras valiosas piezas, en los 20 encuentros anteriores. La Real Fábrica de Tabacos Partagás, la más antigua y famosa de Cuba, está situada detrás del Capitolio habanero, a las puertas de La Habana Vieja, Patrimonio de la Humanidad. En su edificio -de estilo ecléctico-, acoge a la Casa del Habano de igual nombre. Fundada en 1845 por el español Jaime Partagás, la fábrica cuenta con 475 trabajadores, de ellos 254 expertos torcedores, entre estos 55 % son mujeres, quienes elaboran vitolas de marcas tan distinguidas como Bolívar, Ramón Allones, Glorias Cubanas, Partagás y otras. Los sobresalientes resultados y la calidad de las entregas de esta industria hicieron merecer a su actual directora, Hilda Baró Zamora, el Premio Habano del Año 2004, que otorga anualmente la Corporación internacional Habanos S.A., en sus festivales, a los mejores productores del país. Trabajadores de Partagás Tamara Díaz Suárez, cajera-dependienta, con 12 años de experiencia: "Somos un colectivo pequeño, pero cumplimos con creces las expectativas de la Casa; conocemos sobre este trabajo que nos exige mucha profesionalidad pero lo más importante es que todos amamos nuestra labor, fieles a los clientes que también nos admiran". Janet Travieso Pérez, dependienta-cajera; comenzó un año después de la apertura de la Casa hace 20 años: "Me anima el trabajo que desarrollamos aquí; es muy interesante y cada año aprendemos algo nuevo; tenemos una clientela fiel, que nos visita continuamente. Nuestro colectivo es muy unido, nos ayudamos y apoyamos, sobre todo en estos días de gran esfuerzo". OPCIONES SEMANARIO ECON MICO Y FINANCIERO DE CUBA Juan Enrique López Andrade (Kiki), dependientecajero: “Somos una verdadera familia, que vendemos un producto devenido embajador de Cuba en el mundo". Leopoldina Gutiérrez (La China), torcedora; labora aquí desde 1998: "Me gusta mi colectivo, y muy especialmente los clientes de la Casa que aman, respetan y admiran nuestra labor. Todo eso nos llena de placer". Suplemento: XXI Encuentro de amigos de la Casa del Habano Partagás Hilda Baró Zamora, Premio Habano del Año 2004. estimula, y obliga a prepararnos cada día mejor". Odalis Cáceres López, bartender; disfruta su labor "porque se trata de un equipo muy profesional, bajo la sabia dirección de Abel. Eso, junto con la calidad de nuestros clientes, hacen que este sea un lugar súper agradable". Elida Lemus Zellero, cajera-dependiente, con 12 años en la Casa: “No es solo vender, hay que tratar de complacer siempre al cliente que viene en busca de un servicio de excelencia". Abel Expósito, director de la Casa desde 1995, pero empezó en 1993: "Nuestro colectivo es muy profesional; todos muy buenos vendedores. Trabajamos por asegurar el disfrute de los clientes para que vuelvan siempre, razón que nos enorgullece Edición: Lic. Chabela Fernández Garrido Fotos: Calixto N. Llanes y Roberto Ruiz Diseño y publicidad: Yorday Lloró Chong Corrección: Lic. Milagros Escobar González Relaciones Públicas : Lic. María Lucía González Valdivia Sonia Tenreiro Rodríguez, económica, se siente satisfecha de pertenecer a este colectivo: "Muy estable y unido, que ha alcanzado gran profesionalidad en la atención al cliente, reconocida, incluso, internacionalmente". Telf: 881 8621 E-mail: [email protected] Impreso en: PALCOGRAF Suplemento Especial de OPCIONES XXI ENCUENTRO DE AMIGOS DE LA CASA DEL HABANO PARTAGÁS Bienvenida, playa y guateque cubano La competencia de fumadores devino plato fuerte de la apertura del Encuentro en el Hotel Tryp Habana Libre, que contó con la asistencia de Oscar González Ríos, presidente del Grupo Caracol, y Buenaventura Jiménez, copresidente de Habanos S.A. 3 Opinan los clientes Imanol Elguezabal Arrieta, comerciante vasco. "Vengo a Cuba hace 25 años porque me dedico al mundo del tabaco, y me gusta fumarlo. Dice un amigo que en 40 años he degustado unos 45 000, y creo que 99,99 % son cubanos. "Esta Casa del Habano Partagás es la mejor, tanto su director, Abel Expósito, como su equipo de trabajo, y la directora de la fábrica, Hilda Baró, hacen un gran esfuerzo para congregarnos a todos los amigos en estos Encuentros. "Estamos concientes de que cuesta un gran esfuerzo y lo realizan con el mayor cariño del mundo. Tienen gran capacidad para hacer cosas, y hacerlas bien. Nos sentimos muy contentos aquí, porque realmente los que venimos a este evento somos amigos de Partagás”. Las arenas del Club Habana fueron escenario propicio para el Día de Playa del convite de Amigos de la Casa del Habano Partagás. La fiesta campesina -guateque cubano- fue sazonada con puerco asado en púa, música y humo de buen tabaco. noviembre de 2011 El comerciante francés Remy (D´Cuba) Chicheportiche desde niño tuvo entre sus sueños el deseo de viajar a La Habana; lo pudo lograr hace algunos años, interesado en fumar una vitola de esta tierra. "Entonces, dijo, conocí a Abel Expósito y formé parte de la familia universal de la Casa del Habano Partagás. Para Francesco Minetti, presidente del Club de fumadores de la ciudad de Matelica, Italia, que cada año organiza también allí un Encuentro de Amigos de Partagás que pronto celebrará su VII edición-, constituye un gran placer acudir consecutivamente desde el año 2000 a las citas convocadas por la Casa cubana Partagás. Presidente además de la organización que agrupa a los Clubes de fumadores de Italia (CCA), destacó: "Puedo reunirme aquí con todos los amigos que asisten a este maravilloso encuentro, muy bien organizado, donde se vive una atmósfera de deleite de gran familia; que nos permite degustar los famosos tabacos de Cuba como si estuviéramos en nuestro propio hogar". Igual satisfacción manifestó el reconocido director de cine griego Panos Kokkinopoulos, ferviente amante de los habanos, quien asiste regularmente a cada Encuentro de la Casa Partagás "por muchas razones: primero, porque aquí se rinde un hermoso culto a la amistad y cada año nos volvemos a reencontrar muchos amigos. "Pero sobre todo, afirmó, por la agradable acogida y familiaridad con que nos reciben la gente de esta Casa, que nos abre sus puertas y corazones para que podamos disfrutar días inolvidables, porque Cuba es magnífica. “Es también una ocasión, comentó, para olvidar por unos días los grandes problemas que vivimos en nuestro país”. Próximos Encuentros 2012 El Grupo Empresarial Caracol y la Casa del Habano Partagás los invita a los Encuentros de Clientes y Amigos que celebrarán durante el año 2012: XXII Encuentro (del 16 al 20 de abril) XXIII Encuentro (del 19 al 23 de noviembre) Contactos: Casa del Habano Partagás, calle Industria 520, Centro Habana, La Habana, Cuba. Telf.:(537) 862 3772 - (537) 866 8060, Email: [email protected] El matrimonio italiano que integran Carmen y Nino, participa por tercera ocasión en los eventos de Partagás: "Aquí conocemos y podemos reunirnos con muchos amigos; nos reciben con gran cariño y familiaridad, son personas tan exquisitas como los habanos, por ello venimos siempre a disfrutar el ambiente acogedor de esta Casa". 4 noviembre de 2011 Suplemento Especial de OPCIONES XXI ENCUENTRO DE AMIGOS DE LA CASA DEL HABANO PARTAGÁS PATROCINADORES www.opciones.cu