Diapositiva 1 - UNED La Palma
Transcripción
Diapositiva 1 - UNED La Palma
Juan Carlos Casado Docente en ámbitos como la Informática Aplicada, Imagen y Fotografía Digital y Astronomía. Como astrofotógrafo ha realizado un sinfín de colaboraciones y trabajos. Actualmente es coordinador del portal tierrayestrellas.com, colaborador del proyecto de telescopio robótico TAD, del Instituto de Astrofísica de Canarias, y único miembro español del proyecto internacional TWAN (The World At Night), reconocido por la UNESCO, que agrupa a algunos de los mejores astrofotógrafos del mundo. Los viajes han despertado, desde siempre, en él una fascinación. Colabora desde el 2002 con el grupo Shelios Expediciones Científicas y desde su creación con el proyecto educativo Ruta de las Estrellas, que realizan viajes por todo el globo con motivo de grandes eventos celestes, como eclipses o auroras polares. Hasta el momento ha observado más de 40 eclipses de todo tipo. Sus imágenes han recorrido el mundo, contando con varios galardones APOD de la NASA, además de divulgar en numerosos medios especializados. En mayo de 2011 publica el libro "Fotografía Astronómica y Atmosférica", de Ediciones Omega. Webs: www.tierrayestrellas.com / www.twanight.org/Casado Mario Rubio La fotografía ha formado parte de su vida desde la infancia, pero es en el año 2008 cuando decidió adentrarse más en este mundo y empezó a adquirir el equipo profesional con el que trabaja actualmente. Realiza principalmente fotografía nocturna. Se considera autodidacta pero cree necesario el estudio de la historia del arte y de los fotógrafos clásicos. Actualmente es Promoter Photographer de Led Lenser Alemania lo que supone usar linternas de altísima calidad para tomar fotografías en las que se iluminan extensiones de hasta 500m. Tras divagar por las distintas disciplinas de la fotografía, no tardó en especializarme en la fotografía nocturna en sus distintos estilos: urbana, paisaje natural, light painting y astronómica. Desde 2010 ha impartido cursos de formación por todo el territorio nacional tanto a aficionados como a profesionales de la fotografía y paisajistas que han decidido adentrarse en la fotografía nocturna. También ha llevado a cabo numerosas exposiciones y masterclass y forma parte del equipo de trabajo de AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza) y de PAISAJES DE MAR, blog de divulgación sobre el estado del litoral español. Web: www.fotografonocturno.com Toño González Comenzó en la Astronomía hace 30 años. Miembro de la Agrupación Astronómica Isla de La Palma (presidente durante más de 10 años), transformó su afición en profesión, creando la primera empresa especializada de la isla. Divulgador y monitor de astronomía, guía Starlight y del observatorio Roque de Los Muchachos, diseña y promueve productos tematizados en astroturismo: senderos y rutas, productos de merchandising, alojamientos, bodegas, comidas G-Astronómicas, etc.. Conocedor de técnicas audiovisuales (fotografía paisajística nocturna, 360º, timelapses...) y responsable de varios proyectos del Cabildo Insular de La Palma. Desde 2007 colaborador y profesor homologado de la Fundación Starlight. Docente en ediciones de cursos de verano de la Universidad Ambiental de La Palma, en congresos y jornadas de Astroturismo, iniciación en la fotografía nocturna paisajística. Colaborador en medios de comunicación y ha publicado en revistas especializadas. Sus imágenes y vídeos nocturnos se han mostrado en distintos medios. En 2014 recibe Primer Premio nacional de Astrofotografía, (categoría: "Paisaje Astronómico"), en el concurso "Empleaverde - Turismo Estelar en España". Ha obtenido menciones en varias ediciones del Concurso Internacional de Astrofotografía del Cabildo Insular de La Palma. Actualmente trabaja en Cielos-LaPalma.com. Web: www.cielos-lapalma.com José Concepción Feliciano Sus comienzos en la fotografía se remontan a mediados de los 80 mediante la utilización de una cámara Practika MTL. Desde entonces ha evolucionado en equipo y en conocimientos, a través de varios cursos, pero, sobre todo, de manera autodidacta. Comparte su labor fotográfica entre los encargos profesionales orientados a la fotografía social, bodas y retrato, con los proyectos personales en donde la fotografía nocturna ocupa un papel relevante. Es en este sector de la fotografía nocturna donde se ha centrado sus esfuerzos formativos últimamente. Miembro de la asociación Afoto La Palma, ha sido docente en numerosos cursos, sus imágenes han sido publicadas en diversos medios y ha sido galardonado en concursos de fotografía. En el concurso Internacional de Astrofotografía del Cabildo Insular de La Palma ha recibido varias menciones, siendo en su última edición ganador del Tercer Premio en la categoría de Paisaje Astronómico desde La Palma. Web: www.fotojosefeliciano.com José A. Fernández Arozena Comenzó en la Astronomía hace 30 años. Miembro de la Agrupación Astronómica Isla de La Palma, ha divulgado esta ciencia en numerosos encuentros y jornadas y ha sido docente en ediciones de cursos de verano de la Universidad Ambiental de La Palma y la UNED. Actualmente ha unido dos de sus grandes pasiones la fotografía y la Astronomía. Ha sido premiado en varios concursos de fotografía, ha publicado en diversos medios y ha obtenido menciones en el Concurso Internacional de Astrofotografía del Cabildo Insular de La Palma. Xavier Palau Director de Operaciones de una multinacional Farmacéutica, se introduce en la Astronomía a raíz de la serie Cosmos de Carl Sagan en los años 80. Es miembro y divulgador de la Agrupación Astronómica ASTER de Barcelona, de la que fue presidente durante 4 años. Ideólogo y promotor del ParcAstronòmic del Montsec (PAM) en colaboración con el ilustre profesor Joan Oró (Houston, Texas). Miembro de la Comisión de seguimiento del Observatorio Astronómico del Montsec (OAdM), infraestructura que gestiona el telescopio robótico Joan Oró. Master en Astronomía y Astrofísica por la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Imparte cursos y conferencias de Astronomía. Desde el 2010 colabora con la Universidad de Lleida, en el Centre d’Observació de l’Univers (COU), infraestructura dedicada a la divulgación de la Astronomía, dentro del ParcAstronòmic del Montsec. Recientemente, a raíz de la designación de Destino Turístico Starlight la zona del Montsec (Lleida) y conjuntamente con Kike Herrero, doctor en Astrofísica por la UB, han creado la empresa de astroturismo CelístiaPirineus, empresa de servicios astronómicos a la carta, con implantación en toda la zona pirenaica catalana. Entre sus servicios destacan los cursos de Astrofotografía. Web: www.celistia.cat José L. Hernández Verdejo Aficionado a la astronomía desde hace más de 25 años, combina su pasión por la astrofotografía con su dedicación docente en la Universidad Complutense de Madrid. Pertenece a la Agrupación Astronómica de Madrid y es miembro activo de su grupo de astrofotografía planetaria y de cielo profundo. Sus áreas de interés abarcan la fotografía panorámica nocturna, time-lapses nocturnos así como fotografía mediante cámara CCD que opera de forma remota desde su propio observatorio astronómico situado en la provincia de Toledo. Algunas de sus fotografías han aparecido en revistas divulgativas del sector así como en los foros y certámenes internacionales más especializados. Casa emblemática San Sebastián Ubicada en Santa Cruz de La Palma está organizada en torno a tres alojamientos independientes, que pueden alquilarse por separado o de manera conjunta, se ha adaptado y tematizado para cubrir las necesidades de un turismo especializado en Astronomía, el astrofotógrafo. La casa cuenta con diversas ilustraciones, libros y complementos vinculados a la Astronomía, siendo un recurso destacado el Telescopio refractor Orión 100ED con montura Orión Atlas EQ-G y cámara y tubo autoguía Orion Starshoot, preparado para transporte, todo un lujo para los aficionados a la astrofotografía de cielo profundo. Alojamiento perteneciente a la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita (www.islabonita.es) Web: www.alojamientoslapalma.com Cielos-LaPalma.com Cielos La Palma es una marca vinculada a la Astronomía y que aúna de manera interdisciplinar otras ramas del saber y actividades, como son la prehistoria, los cuentos y leyendas, la mitología, el senderismo y el ocio activo. Su responsable Antonio González, con una experiencia de más de 25 años en divulgación astronómica, guía Strarlight y experto en AstroTurismo, les invita a ver y conocer la Isla de La Palma de una manera diferente. Web: www.cielos-lapalma.com