Termodesinfectora Baumer TWD
Transcripción
Termodesinfectora Baumer TWD
STIC Termodesinfectora Baumer TWD Espacio útil de la cámara TWD E-190-60 - 53 x 60 x 60 cm Tensión 220V 380V CIC-TW 50 Hz 60 Hz Impresora EA-37-01 No Panel Mando Colorido Monocromático Bomba de Dosificación 1 Bomba 2 Bombas Idioma POR-TERMO ESP-TERMO ING-TERMO Carpeta Documentación PORT ESP ING ESP/ING No APLICACIÓN La Termodesinfectadora Baumer modelo TWD es designada para limpieza y desinfección de recipientes con evacuaciones humanas (excreción y fluidos corpóreos como: heces, orina, sangre, pus, vómitos y mucus). Indicada para procesamiento de orinales femeninos y masculinos, colector de orina, cubas, baldes, frascos de aspiración, bandeja riñonera y otros útiles reutilizables usados para fines semejantes en la asistencia al paciente. La limpieza automática se da a través de agua fría o caliente, desinfección a través de vapor y enfriamiento a través de agua en temperatura ambiente. Todo procedimiento realizado por la Termodesinfectadora Baumer modelo TWD tiene la finalidad de limpieza y remoción de carga orgánica. Para uso hospitalario, en laboratorios o en clínicas con programas que posibilitan la programación de los parámetros deseados (fases y temperatura). El aprovisionamiento de carga es realizado a través de racks internos en acero inoxidable. Normalmente la carga se da manualmente. MODELOS Y CAPACIDADES TWD E-190-60 - Capacidad aprox. de 190 litros PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Configuración por el usuario: La TERMODESINFECTADORA TWD permite la configuración al momento de la compra, buscando la mejor adecuación (FOTO ILUSTRATIVA - LOS DETALLES PUEDEN VARIAR) SELECCIÓN del equipo a las necesidades de cada usuario. Programación accesible al usuario: parámetros configurables por el usuario a través de la interfaz del mando con la utilización de contraseña. Puertas - equipo con una puerta con movimiento bascular, construida en acero inoxidable y la estanqueidad de la puerta se da a través de guarnición en pura goma de silicona. La posición de puerta abierta constituye una plataforma levemente inclinada que permite la colocación de hasta cuatro colectores de orina. El cierre de esta puerta provocará el vertido automático de estos colectores. Cámara - Construida en acero inoxidable con acabado pulido sanitario en formato de paralelogramo, con el fondo cónico para facilitar el drenaje del equipo y garantizar que no haya restos de los materiales lavados en las paredes, aislada térmicamente por material adecuado (opcionalmente pudiendo recibir revestimiento en aluminio) y entrada para validación. NORMAS Y LEGISLACIONES ATENDIDAS · ISO 11134:1994 - Sterilization of health care products - Requirements for validation and routine control - Industrial moist heat sterilization. · EN ISO 15883-01:2006 - Washer-disinfectors General requirements, terms and definitions and tests. · EN ISO 15883-02 :2006 - Washer-disinfectors Requirements and tests for washer-disinfectors employing thermal disinfection for surgical instruments, anaesthetic equipment, bowls, dishes, receivers, utensils, glassware, etc. · EN ISO 15883-03:2006 - Washer-disinfectors Requirements and tests for washer-disinfectors employing thermal disinfection for human waste containers. 1/4 · EN ISO 15883-05:2005 - Washer-disinfectors - Test soils and methods for demonstrating cleaning efficacy. · IEC 61010-1:2001 - Safety requirements for electrical equipment for measurement, control and laboratory use – Part 1: General requirements. · IEC 61010-2-040: 2001 - Safety requirements for electrical equipment for measurement, control and laboratory use – Part 2 – 040: Particular requirements for sterilizers and washer-disinfectors used to treat medical materials. · IEC 61010-2-045: 2000 - This Test Report Form applies to IEC 61010-2-045 - Part 2: Particular requirements for washer-disinfectors used in medical, pharmaceutical, veterinary and laboratory fields · IEC 61326-1:2005 - Electrical equipment for measurement, control and laboratory use – EMC requirements – Part 1: General requirements. · EN 980: 2003 - Símbolos gráficos para el uso en etiquetas de dispositivos médicos. · EN ISO 14971:2000 - Productos para la salud – Aplicación de gerenciamiento de riesgo en productos para la salud. · ISO 7000:2004 - Símbolos gráficos para uso en equipos. · NBR ISO 13485:2004 - Productos para la salud - Sistemas de gestión de la calidad - Requisitos para fines reglamentarios. · NBR ISO 9001:2008 - Sistema de Gestión de la Calidad – Requisitos. · NBR ISO 9004:2000 - Sistema de Gestión de la Calidad – Directrices para mejoría de desempeño. · IEC 60878:2005 - Graphical symbols for electrical equipment in medical practice. · ISO 15223:2000 - Símbolos que serán usados en etiquetas, rotulados e informaciones que serán suministradas con los productos médicos. STIC · NBR 5410:2004 - Instalaciones Eléctricas de baja tensión. · NBR 5419:2005 - Protección de estructuras contra descargas atmosféricas. · RDC Nº 56:2001 - Requisitos mínimos para comprobar la seguridad y eficacia de productos para salud. · RDC Nº 59:2000 - Buenas Prácticas de Fabricación de Productos Médicos. · Directiva 93/42:2003 - Consejo de las Comunidades – Relativos a los Dispositivos Médicos. MANDO, CONTROL E INSTRUMENTACIÓN Mando - controlador lógico programable con pantalla Touch Screen colorida (opcionalmente monocromática) de sencilla operación, que permite al operador la configuración de cada una de las fases del ciclo. Permitiendo almacenamiento de hasta 30 ciclos configurables por el usuario, posibilitando la definición de los parámetros de tiempo, temperatura y de los demás parámetros en las fases de proceso. Los primeros tres (03) ciclos son previamente determinados por la fábrica como una simple referencia al usuario. Impresora - opcionalmente prevé sistema de registro a través de impresora matricial (opcionalmente térmica). Control de temperatura – el sistema electrónico de control de temperatura en la cámara interna se da a través de (01) un termorresistor de platino PT-100 clase A que está localizado en el techo del equipo. Para el mantenimiento de la temperatura el mando chequea continuamente las mediciones de temperatura y controla el accionamiento de las resistencias. Válvulas de Mando – controlan la entrada de agua fría y agua caliente. CONSTRUCCIÓN Estructura - en perfil de acero inoxidable AISI 304 (opcionalmente en AISI 316, AISI 316L, AISI 316 Ti o SAE1020/SA36). Cámara - construida en acero inoxidable AISI 304 (opcionalmente en AISI 316, AISI 316L o AISI 316 Ti), con acabado pulido sanitario y aislada térmicamente por material adecuado (opcionalmente pudiendo recibir revestimiento en aluminio) y entrada para validación de acuerdo con la norma ISO 15883. Puertas - equipo de una puerta con movimiento bascular, construida en acero inoxidable AISI 304 (opcionalmente en AISI 316, AISI 316L o AISI 316 Ti). La estanqueidad de la puerta se da a través de guarnición en pura goma de silicona. La posición de la puerta abierta constituye una plataforma levemente inclinada que permite la colocación de hasta cuatro colectores de orina. El cierre de esta puerta provocará el vertido automático de estos colectores. Acabados y Frentes - construidos en acero inoxidable AISI 304 (opcionalmente en AISI 316, AISI 316L, AISI 316 Ti) con acabado escobillado. Bomba de circulación - bomba de circulación para inyección de agua en las fases de enjuague, lavado Termodesinfectora Baumer TWD y enfriamiento. Bomba de dosificación – constituida de una (01) bomba peristáltica (opcionalmente dos (02) bombas peristálticas) que permiten la programación del volumen de inyección de los productos necesarios para la realización del ciclo. Esos productos pueden ser: detergentes enzimáticos, alcalinos, agentes humectantes, lubricantes, desincrustantes y otros cuya compatibilidad debe ser evaluada junto a la red de Asistencia Técnica Baumer. La Termodesinfectadora Baumer es constituida de un sistema de monitoreo del nivel de detergente que informa al operador cuándo el producto alcanza el nivel mínimo en el reservorio. Sistema hidráulico - equipo con tuberías en cobre (opcionalmente en acero inoxidable) y válvulas en latón (opcionalmente en acero inoxidable). Mando - controlador lógico programable con pantalla Touch Screen colorida (opcionalmente monocromática) de sencilla operación, que permite al operador la configuración de cada una de las fases del ciclo. Permitiendo almacenamiento de hasta 30 ciclos configurables por el usuario, posibilitando la definición de los parámetros de tiempo, temperatura y de los demás parámetros en las fases de proceso. Los primeros tres (03) ciclos son previamente determinados por la fábrica como una simple referencia al usuario. El sistema prevé condiciones básicas de comunicación a distancia a través de modem y/o sistema de supervisión para el mantenimiento remoto integrado a la ingeniería (mantenimiento programado) y/o sistema de soporte de atención técnica del fabricante (sistema de supervisión separado). Generador de Vapor - el equipo posee boyler despresurizado para generación de vapor, utilizado en la fase de desinfección, prevé un sistema de seguridad para sobretemperatura. El vapor generado efectúa la desinfección del sistema a través del parámetro de temperatura y tiempo. RUTINA DE PROGRAMACIÓN La programación del controlador debe ser efectuada por persona especializada, pues, a pesar de extremamente intuitiva requiere un buen nivel de conocimiento técnico para la efectividad del proceso. El controlador almacena hasta treinta (30) programas distintos. Los tres (03) programas iniciales serán previamente determinados por la fábrica como una simple referencia al usuario. Cabe al cliente definir sus procesos adecuándolos a sus necesidades, rehaciendo la programación de los ciclos ya definidos o creando nuevas secuencias respetando la capacidad de almacenamiento. La Termodesinfectadora Baumer modelo TWD permite la programación de hasta siete (07) fases en un ciclo de desinfección, siendo que las fases son compuestas de: - FASE 01 – ENJUAGUE (permite la programación de hasta 3 enjuagues sucesivos); - FASE 02 – LAVADO; - FASE 03 – ENJUAGUE (permite la programación de hasta 3 enjuagues sucesivos); 2/4 - FASE 04 – LAVADO; - FASE 05 – ENJUAGUE (permite la programación de hasta 3 enjuagues sucesivos); - FASE 06 – DESINFECCIÓN; - FASE 07 – ENFRIAMIENTO. CICLO DE LA TERMODESINFECTADORA BAUMER TWD Definición de las Fases – en un ciclo típico de procesamiento podemos distinguir 04 (cuatro) fases principales en el proceso: Enjuague, Lavado, Desinfección y Enfriamiento. Enjuague - la finalidad de la fase de enjuague en las Termodesinfectadoras Baumer es remover los residuos del agente de limpieza, así como eventuales partículas aún agregadas a la superficie del material. Esta fase consiste en aprovisionar el reservorio de agua con agua a través de la válvula y realizar su circulación al interior de la misma con la acción de la Bomba de Circulación de Agua, descartando el agua hacia el dren durante el proceso de descarga. La cantidad de enjuagues es programada por el operador y varía dependiendo de la suciedad del material. Se recomienda realizar el enjuague antes y después de cada etapa de lavado. Lavado – en la fase de lavado ocurre nuevamente el aprovisionamiento del reservorio de agua a través de la válvula juntamente con la inyección del detergente y después de alcanzar el nivel de agua es iniciado el proceso de lavado con el accionamiento de la Bomba de Circulación de Agua, que crea chorros de lavado a través de los picos. Para esta fase, puede ser utilizada agua fría o agua caliente conforme necesidad y de acuerdo con el nivel de suciedad del material. Toda el agua inyectada durante la fase de lavado es físicamente expulsada por la tubería de drenaje que actúa como sifón, evitando el retorno de residuos y olores indeseados. Desinfección – el reservorio es completado hasta el nivel, entonces la resistencia localizada en el generador de vapor es accionada. Se inicia la desinfección de los materiales a través de la presurización de vapor en los picos. Cabe al operador inspeccionar siempre si el material que será lavado/desinfectado es resistente a la temperatura seleccionada. Es durante esta fase que ocurre la disminución de los microorganismos. Para que ello ocurra, los materiales deben ser mantenidos en contacto con el vapor, por el tiempo y temperatura definidos para el proceso. El tiempo de desinfección debe ser igual al tiempo teórico requerido para la temperatura de ciclo escogida. Las Termodesinfectadoras Baumer modelo TWD han sido proyectadas para permitir un control de esta fase. Primeramente, sólo es iniciado el conteo del tiempo de desinfección cuando es alcanzada la temperatura programada. Para el controle de este parámetro es utilizado un sensor electrónico de temperatura. Para el mantenimiento de la temperatura de desinfección el mando chequea continuamente las mediciones de temperatura y controla el accionamiento STIC de las resistencias. Después de alcanzar el tiempo de desinfección la fase de enfriamiento será iniciada. Enfriamiento - la finalidad de la fase de enfriamiento en las Termodesinfectadoras Baumer modelo TWD es posibilitar el enfriamiento del material que acabó de ser procesado. Esta fase consiste en aprovisionar el reservorio con agua fría a través de la válvula y realizar su inyección al interior de la cámara con la acción de la Bomba de Circulación de Agua que a través de los picos aspersores direcciona el agua de enfriamiento, descartándola hacia el dren durante el proceso de descarga. SEGURIDAD La Termodesinfectadora Baumer posee una lógica de control extremamente funcional, con el fin de no permitir que acciones o parámetros estén fuera de las bandas o condiciones necesarias de operación, lo que torna el equipo extremamente confiable durante el ciclo de desinfección. Para ello, el equipo posee alarmas de seguridad que auxilian en la indicación de la falla en cualquier fase del proceso. Las alarmas se distinguen de los demás parámetros porque son presentados visualmente de forma intermitente en la pantalla de operación y emitiendo una señal sonora. Las posibles fallas son: Termodesinfectora Baumer TWD Falla de nivel alto de agua. Falla en la circulación de la bomba. Falla en el sensor de temperatura. Cerrar puerta de carga para iniciar el ciclo. Producto 01 alcanzó el nivel de seguridad. Producto 02 alcanzó el nivel de seguridad. Falla sistema de calentamiento de agua. Además de las alarmas, la Termodesinfectadora Baumer presenta ítems de seguridad incorporados al equipo: · El equipo solamente inicia el ciclo si el nivel medio es alcanzado, evitando problema en la bomba de circulación; · Posee termostato de seguridad para protección de las resistencias eléctricas, garantizando protección en el caso de sobrecarga eléctrica generada por la red y sobretemperatura; · Equipo compuesto de botón de emergencia en el panel de carga que al ser accionado apaga inmediatamente el equipo; DATOS DE INGENIERÍA Para la instalación de la Termodesinfectadora Baumer se recomienda prever los ítems: Dren - el sistema de drenaje de la Termodesinfectadora Baumer modelo TWD debe ser conectada a una red independiente a la del alcantarillado del edificio, de modo a evitar olores indeseables al ambiente. 3/4 El dren debe ser compuesto por tubería de 4” rígida o flexible que soporte temperatura de hasta 110ºC. Para evitar quemaduras y olores la tubería del equipo debe estar debidamente sin acceso a la línea del dren del ambiente Electricidad(C) - el equipo debe ser instalado en un circuito independiente, observando los dispositivos de seguridad (disyuntores o fusibles) conforme indicado en el esquema eléctrico. La instalación eléctrica del equipo debe estar conforme indicado en la tabla contenida en ese manual, recordando que la variación máxima permitida para las tensiones indicadas en la tabla de datos técnicos debe atender la banda de +5 % a 10 %. Entrada de Agua - la Termodesinfectadora TWD Baumer permite seleccionar dos (2) tipos de entrada de agua, siendo apenas una (01) por fase: agua fría(A) o agua caliente(B). El agua es utilizada en la termodesinfectadora en las fases de enjuague, lavado, desinfección para generación de vapor y enfriamiento. La opción de agua caliente permite una ganancia energética para las fases, pues disminuye considerablemente el “come up” tiempo de subida de temperatura, sin embargo es importante la inspección de la calidad del aprovisionamiento de agua caliente. STIC TABLA: DATOS DE INGENIERÍA TWD E-190-60 CESTO PARA INSTRUMENTAL Agua Consumo medio (l/min) 2,87 Consumo pico (l/min) 3,80 Presión (bar) 250x150x70mm 250x340x200mm 380 6 Corriente (A) Conductores (3F – mm²) Disyuntores (A) CESTO PARA INSTRUMENTAL 9/12** 4,0 2,5 25/20 16 53x60x60 Capacidad (litros) 190 Número de cestos 4 Material constructivo (opcionales) Materiales constructivos de la estructura 71x80x162 AISI 304 AISI 316 CESTO PARA INSTRUMENTAL RACK PARA BANDEJA RIÑONERA RACK PARA ZAPATO HOSPITALARIO AISI 316TI SOPORTE PARA BANDEJAS RIÑONERAS AISI 304 RACK DE CARGA AISI 316L SAE1020/SA36 Puerta Cantidad EA-24-02 Tela Aramada Inox EA-24-03 Tela Aramada Inox Dimensiones (cm) Material constructivo (estándar) 320x230x60mm 230x150x60mm Cámara Dimensiones externas (cm) EA-24-01 Tela Aramada Inox 3 15/21** CESTO PARA INSTRUMENTAL 230x150x60mm 50 / 60 Consumo medio (kW/ciclo) EA-23-04 Chapa Perfurada 220 Frecuencia (Hz) EA-23-03 CESTO PARA INSTRUMENTAL 1,5 a 3,0 Potencia (kW) Referência Chapa Perfurada Electricidad – Equipo Calentamiento Eléctrico Tensión (V) Descripción/Ilustración 1 80x90x170 Volumen (m³) 1,22 EA-37-01 EA-41-01 EA-88-01 RACK PARA ORINAL FEMININO Embalaje Embalaje (cm) EA-28-01 ÓSMOSIS REVERSA EA-89-01 H-60-SW Peso Neto (Kg) 200 Bruto (Kg) 250 CABALLETE DE ÁGUA BS-01-01 (**) – Equipo con bomba de 3 kW. ACCESORIOS DESTINADOS A LA OPERACIÓN DEL PRODUCTO Las Termodesinfectadoras Baumer poseen accesorios que integran los equipos médico hospitalarios conforme presentados abajo: Descripción/Ilustración CESTO PARA INSTRUMENTAL 450x340x70mm Referencia IMPRESORA EA-84-01 GABINETE DE SECADO EA-23-01 EA-34-03 Chapa Perfurada CESTO PARA INSTRUMENTAL 250x340x70mm EA-23-02 Chapa Perfurada Baumer S.A. Av. Arnolfo de Azevedo, 210 • Pacaembu • São Paulo/ SP • 01236-030 • Caixa Postal: 1081• Tel: 11 3670 0011 • Fax: 11 3670 0053 www.baumer.com.br • e-mail: [email protected] FT_Stic_Termodesinfectora_TWD_esp_2011-01 (FOTO ILUSTRATIVA - LOS DETALLES PUEDEN VARIAR) Datos Técnicos Termodesinfectora Baumer TWD
Documentos relacionados
Termodesinfectora Baumer TWD
peristálticas) que permiten la programación del volumen de inyección de los productos necesarios para la realización del ciclo. Esos productos pueden ser: detergentes enzimáticos, alcalinos, agente...
Más detalles