Pasos para programar en PHP y MySQL La programación de
Transcripción
Pasos para programar en PHP y MySQL La programación de
Pasos para programar en PHP y MySQL La programación de páginas dinámicas en PHP y MySQL se ha vuelto muy importante en la actualidad. Ahora veremos como programar utilizando este lenguaje que es muy parecido a “Lenguaje C” y “Java”. Más la combinación del lenguaje HTML. El lenguaje HTML es muy fácil de programar, y a continuación de proporciono la dirección de un tutorial de HTML que esta en Internet, por si deseas consultar la sintaxis de algunas etiquetas. http://gias720.dis.ulpgc.es/Gias/Cursos/Tutorial_html/guia_rap.htm#campose Volviendo a lo que nos interesa, el siguiente programa denominado “conexion.php” (sin acentos) en el cual se establece el login , password y base de datos de MySQL. conexion.php En tu computadora Login: Password: Base de datos: valores root ”” tu base de datos En mapaches valores Login: Password: Base de datos: alumnosiglasmateria Siglasmateria2011 Siglasmateria_2011_1 ¿Dónde guardar el archivo “conexion.php”? y ¿Cómo correrlo? Es preferente que primero realices pruebas localmente en tu PC de tu programa y después corras en mapaches En tu computadora Las páginas de deben de colocar en un directorio especial en el que se puedan ver las páginas web. En mapaches Las páginas de deben de colocar en un directorio especial en el que se puedan ver las páginas web. En tu cuenta de mapaches En la ruta de tu computadora Ej. Si el alumno es: 07450100 C:\xampp\htdocs\ /07450100 Dentro de esta carpeta se crea la carpeta según las siglas_de_materia C:\xampp\htdocs\siglas_de_materia Dentro de esta carpeta se crea la carpeta public_html y dentro de esta otra carpeta según las siglas_de_materia /07450100/public_html/siglas_de_la_materia Para visualizar la corrida del programa utiliza el navegador de tu preferencia http://localhost/siglas_de_materia/conexion.php http://148.208.175.3/~07450100/siglas_de_materia/conexion.php Nota: Una vez que visualizaste la corrida en el navegador, comentar las últimas tres líneas del código ya que vamos a reutilizar este archivo para hacer consultas, altas y bajas. Antes de hacer las consultas hay que revisar que las instrucciones “echo” y “printf” ambas son instrucciones de php para imprimir. Pero “printf” es un instrucción de lenguaje “C” y este utiliza en su sintaxis mascaras para imprimir los valores de las variables. Ej. $valor=65; $producto=”cuaderno”; $inventario=3; $costo=17.34; printf(“%c”,$valor) //imprime “A”, como carácter por el código ASCII printf(“%d”,$valor); //imprime “65”, como decimal printf(“Del articulo %s hay %d unidades con un costo de %f ”, $producto, $inventario, $costo); //imprime “Del articulo cuaderno hay 3 unidades con un costo de 17.34” Mascaras del printf %s %d %c %f Muestra Para cadenas (s=string) Para enteros (d=decimales) Para caracteres (c=char) Para flotantes (f=float) Resumiendo la instrucción de “printf” nos servirá para imprimir los resultados de una consulta ya que los campos vendrán en un arreglo y solo hay que darles el formato adecuado de salida y utilizando la máscara que sea conveniente según el tipo de dato del campo. Consultas generales de la tabla “persona” “consultaGralPersona.php” Inserciones de la tabla “persona” “insertarPersona.php” Inserciones de la tabla “persona” “procesarInsercionPersona.php” Eliminaciones de la tabla “persona” “eliminarPersona.php” Eliminaciones de la tabla “persona” “procesarEliminarPersona.php” Menú de transacciones de la tabla “persona” “index.html” Siempre es engorroso aprenderse direcciones de muchas paginas de internet, entonces lo más conveniente es hacer un menú en HTML para mandar llamar a las otras páginas desde hipervínculos. Referencias: www.webestilo.com