5.3.1 - Esko
Transcripción
5.3.1 - Esko
DIGITAL FLEXO SUITE 12.0 FOR FILM MANUAL DE USUARIO 19.11.2012 Digital Flexo Suite for Film 12.0 © Copyright 2012 Esko-Graphics Imaging GmbH, D-25524 Itzehoe, Alemania Todos los derechos reservados. Estos documentos con la información e indicaciones contenidas en ellos son propiedad de Esko-Graphics. Esta documentación contiene descripciones del producto según el estado actual en el momento de su publicación y no constituye garantía alguna. Estos documentos no constituyen ni amplían garantía alguna. Además, Esko-Graphics no se hace responsable de las ilustraciones referentes al uso ni de los resultados derivados del uso del software ni de la utilización de la información aquí contenida. Esko-Graphics no se hace responsable de los daños directos, indirectos o que sean causa lógica o accidental producidos por el uso o la imposibilidad de uso que se deriven del software o de la información aquí presentada. Los datos técnicos aquí contenidos y el índice de este manual pueden ser modificados sin previo aviso. Se pueden publicar revisiones cada cierto tiempo que notifiquen dichas modificaciones y/o suplementos. No se puede reproducir, traducir, guardar en soporte electrónico o publicar ninguna parte de este documento con fin alguno sin la autorización explícita por escrito, independientemente del procedimiento o los medios, electrónicos, mecánicos, impresos, en microfilm u otros, si se diera el caso. Este documento sustituye a todas las versiones anteriores. PlatePrep® es una marca registrada de Esko-Graphics Imaging GmbH. Cyrel®, Cyrel® Digital Imaging System y Cyrel® Digital Imager (CDI) son marcas registradas de DuPont. Microsoft y el logotipo de Microsoft son marcas registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y en otros países. El software de Esko-Graphics puede contener el "RSA Data Security, Inc. MD5 Message-Digest Algorithm". JDF y el logotipo JDF son marcas de la organización CIP4. Copyright 2001 The International Cooperation for the Integration of Processes in Prepress, Press and Postpress (CIP4). Todos los derechos reservados. Java y todas las marcas y logotipos basados en Java son marcas registradas de Sun Microsystems en Estados Unidos y/o otros países. Partes de este software usan tecnologías de JGoodies, Barbecue (Copyright 2003, International Barcode Consortium) y Jakarta (con licencia a través de Apache: www.apache.org/licencias/LICENSE2.0.txt) Todos los demás nombres de productos son marcas registradas de sus correspondientes propietarios. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Índice REQUISITOS EXIGIDOS AL SISTEMA ............................................................................................................. 6 1 DIGITAL FLEXO SUITE SERVICE ..................................................................................................................... 7 2 PRIMER INICIO DEL SOFTWARE ................................................................................................................... 8 2.1 ENTRADA DE LA CLAVE DE LICENCIA ....................................................................................................................... 8 2.2 AJUSTE DEL IDIOMA ........................................................................................................................................... 8 2.3 AJUSTE DE LOS EQUIPOS DE SALIDA ....................................................................................................................... 9 3 ADMINISTRAR FUENTE DE DATOS ............................................................................................................. 10 3.1 AÑADIR FUENTES DE DATOS LOCALES ................................................................................................................... 10 3.2 AÑADIR FUENTES DE DATOS FTP ........................................................................................................................ 11 3.3 MODIFICACIÓN DE UN INGRESO.......................................................................................................................... 12 3.4 BORRAR EL INGRESO ........................................................................................................................................ 12 3.5 GUARDAR AJUSTES .......................................................................................................................................... 12 4 ADAPTACIÓN DE LA INTERFAZ DE USUARIO DEL MERGER ......................................................................... 13 4.1 PROTECCIÓN DE ALGUNAS FUNCIONES CON UNA CONTRASEÑA ................................................................................. 13 4.2 MODIFICACIÓN DE LA CONTRASEÑA .................................................................................................................... 14 4.3 INGRESAR LA CONTRASEÑA PARA MODIFICAR LOS AJUSTES ....................................................................................... 14 5 MERGER .................................................................................................................................................... 15 5.1 ACCESO RÁPIDO .............................................................................................................................................. 15 5.2 LA INTERFAZ DE USUARIO .................................................................................................................................. 16 5.3 BARRA DE FUNCIONES ...................................................................................................................................... 17 5.3.1 5.3.2 5.3.3 5.3.4 5.3.5 5.3.6 5.3.7 5.3.8 5.3.9 5.3.10 5.3.11 5.4 Cargar imágenes ............................................................................................................................. 18 Mostrar y modificar datos de las imágenes .................................................................................... 18 Marcos y líneas de corte.................................................................................................................. 19 Insertar textos ................................................................................................................................. 19 Posición de la imagen ...................................................................................................................... 20 "Step & Repeat" y opción sin transición para sleeves ..................................................................... 20 Reflejar e invertir ............................................................................................................................. 20 Opciones de salida........................................................................................................................... 21 Creación de un trabajo .................................................................................................................... 21 Cortar y rotar imágenes .................................................................................................................. 21 Corte manual ................................................................................................................................... 21 BARRA DE MENÚS............................................................................................................................................ 22 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.4.4 5.4.5 5.4.6 5.4.7 5.4.8 Descargar imágenes ........................................................................................................................ 23 Descargar las imágenes posicionadas ............................................................................................. 23 Selección del directorio de trabajo .................................................................................................. 23 Guardar el orden de las imágenes .................................................................................................. 23 Cargar el orden de las imágenes ..................................................................................................... 23 Borrar el orden de las imágenes...................................................................................................... 23 Posicionar las imágenes automáticamente .................................................................................... 23 Posicionar las nuevas imágenes automáticamente ........................................................................ 24 Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.4.9 5.4.10 Eliminar imágenes de la superficie de trabajo ................................................................................ 24 Mostrar el nombre de ficheros ........................................................................................................ 24 5.5 SUPERFICIES DE TRABAJO Y BARRAS DE ESTADO ...................................................................................................... 24 5.6 MOSTRAR LA UTILIZACIÓN DE LA PLANCHA............................................................................................................ 25 5.7 SALIDA TIF ..................................................................................................................................................... 25 5.8 IMPRESIÓN FOTOGRÁFICA DE LOS BORDES DE LA PLANCHA ....................................................................................... 26 5.9 PLANTILLAS ("TEMPLATES") .............................................................................................................................. 26 5.9.1 5.9.2 5.9.3 5.9.4 Crear plantilla .................................................................................................................................. 27 Cargar plantilla................................................................................................................................ 27 Modificar plantilla ........................................................................................................................... 27 Desplazar plantilla ........................................................................................................................... 27 5.10 INFORMACIONES SOBRE EL TRABAJO .................................................................................................................... 28 5.11 CARGA DE IMÁGENES CON "DRAG & DROP" ......................................................................................................... 29 5.12 "UNIQUE ID" ................................................................................................................................................. 29 5.13 SALIDA "IMASK (OPCIÓN)"................................................................................................................................ 30 5.14 AJUSTES BÁSICOS DEL MERGER .......................................................................................................................... 31 6 PLATEPATCHER ......................................................................................................................................... 33 6.1 AJUSTE DE LAS OPCIONES PLATEPATCHER ............................................................................................................. 33 6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 Añadir ajustes.................................................................................................................................. 34 Modificación de ajustes................................................................................................................... 34 Borrado de ajustes .......................................................................................................................... 34 Ajustes posibles ............................................................................................................................... 34 6.2 RETÍCULOS DE REGISTRO Y DE MONTAJE PARA PLATEPATCHER .................................................................................. 38 6.3 EDICIÓN DE UN TRABAJO ................................................................................................................................... 39 6.4 MODO MULTI PATCH....................................................................................................................................... 45 6.5 SEPARACIÓN DE UNIDADES DE PLANCHA GRANDES ................................................................................................. 46 6.6 "PLOT & CUT" ................................................................................................................................................ 47 6.7 MACROFLEX ................................................................................................................................................... 48 6.8 AV-OPTIMOUNT ............................................................................................................................................. 48 6.9 PUNTO CERO PARA AV-OPTIMOUNT, MACROFLEX Y HEAFORD ................................................................................ 48 6.10 CARGA DE LOS FICHEROS TIF ............................................................................................................................. 49 6.11 ESCRIBIR FICHEROS TIF ..................................................................................................................................... 50 6.12 DIRECTORIOS DE SALIDA.................................................................................................................................... 50 6.13 INFORMACIONES SOBRE EL TRABAJO .................................................................................................................... 50 7 JDF ............................................................................................................................................................ 51 7.1 AJUSTE DE LA CONEXIÓN JDF ............................................................................................................................. 52 7.2 LA VENTANA JDF............................................................................................................................................. 52 7.3 CARGA DE FICHEROS JDF .................................................................................................................................. 53 7.4 ORDEN Y BÚSQUEDA DE TRABAJOS ...................................................................................................................... 54 7.4.1 7.4.2 7.4.3 7.5 Búsqueda de un trabajo .................................................................................................................. 54 Orden de acuerdo a la disponibilidad .............................................................................................. 54 Orden de acuerdo al tipo de plancha .............................................................................................. 55 ENVÍO DE FICHEROS JDF ................................................................................................................................... 55 Digital Flexo Suite for Film 12.0 8 9 PROGRAMAS ADICIONALES....................................................................................................................... 56 8.1 ACM VIEWER ................................................................................................................................................ 56 8.2 MONITOR CDI ................................................................................................................................................ 58 SUPPORT EUROPE ..................................................................................................................................... 59 Digital Flexo Suite for Film 12.0 Requisitos exigidos al sistema Se debe contar con las siguientes condiciones mínimas: 1. Procesador Intel Dual Core 2 2. 2 GB RAM 3. Tarjeta de red 4. Resolución de pantalla de 1280 x 1024 píxeles 5. Unidad de CD-ROM 6. Sistema operativo 32 bit 7. Microsoft Windows XP 8. Cortafuegos desactivado 9. Control de Cuentas de Usuario (UAC) desactivado Se recomienda la siguiente configuración: 10. Procesador Intel 7 11. 8 GB RAM 12. Discos duros: 512GB SSD 13. Tarjeta de red de 1 Gbit 14. Microsoft Windows 7 – 64bit 15. Firewall y control de cuentas del usuario (UAC) desactivados Los nombres de directorios y archivos no deben contener símbolos especiales, acentos ni espacios. El guión bajo "_" es el único símbolo especial permitido, y se puede utilizar como sustitución de espacios. Digital Flexo Suite for Film 12.0 1 Digital Flexo Suite Service Tras el acceso del usuario, el servicio para el "Digital Flexo Suite" se inicia automáticamente: La ejecución de los siguientes programas debe ser autorizado: gravurd cmotsim El estado del "DFS-Service" se visualiza en la barra de tareas de Windows. Sólo en un caso excepcional, el servicio se para o se presenta un error: Servicio iniciado Servicio parado Error en servicio Además de esto, a partir de la versión 12, se dispone de un servidor http en el port 5580 como servicio. Digital Flexo Suite for Film 12.0 2 Primer inicio del software Con el "Merger" se preparan ficheros LEN y TIF para la grabación de planchas en un CDI. Éste posiciona las imágenes sobre la plancha de impresión. Si es preciso, dichas imágenes se pueden rotar, reflejar, recortar e invertir. "PlatePatcher" analiza ficheros LEN o TIF en cuanto al contenido de imagen y marca la superficie determinada con retículos de registro. Para el montaje automático se crea un fichero de coordenadas. El montaje manual se realiza por medio de la impresión de un fichero EPS o ACM. El programa "Viewer" sirve para representar y medir los ficheros LEN y TIF. Además es posible medir el ángulo y el reticulado. En caso de una actualización se asumen todos los ajustes importantes. Si el software es instalado de nuevo, se debe configurar los equipos de salida y procesar los ajustes de la red. 2.1 Entrada de la clave de licencia En caso de una nueva instalación o la actualización de una versión antigua, durante el primer inicio del "Merger" se pedirá la clave de licencia: El Servicio Técnico de ESKO proporciona un número de serie cuando se especifique este "ProductID", ese número se introduce en el campo "Serial Number" y se confirma con INTRO. La licencia se puede cambiar posteriormente con el programa "New License" en el menú inicial de Windows en "Esko - Digital Flexo Suite - System". 2.2 Ajuste del idioma El idioma puede ser modificado en el Merger en el menú "Edit – Change language": Digital Flexo Suite for Film 12.0 2.3 Ajuste de los equipos de salida En caso que todavía no se ha configurado ningún equipo de salida, aparecerá durante el primer inicio del "Merger" la ventana "Edit Device List", donde se puede definir diversos equipos de salida. "Edit – Edit Device List" abre la ventana de diálogo para el ingreso posterior de nuevos equipos de salida: "New" en la sección "Other Devices" abre una nueva ventana de diálogo donde se puede ingresar el nombre del equipo de salida TIF. El ancho y la altura se pueden ajustar con "Width" y "Height". "Negative" invierte el color de fondo para la salida en la película. La ruta de salida se define en el campo "TIF Target Folder". "Remove" borra el ingreso seleccionado. Digital Flexo Suite for Film 12.0 3 Administrar fuente de datos Los datos de la imagen pueden cargarse del disco duro local, de un recurso compartido o vía FTP. En principio, la transferencia con un protocolo FTP es más segura que el recurso compartido. La vía de acceso que se ha indicado durante la instalación como "User Data" ya está habilitada como unidad de disco. Fuentes de datos adicionales se pueden configurar bajo el menú "Edit – Data Source". 3.1 Añadir fuentes de datos locales Las fuentes de datos locales se pueden encontrar en el disco duro del ordenador o en la red mediante un proceso de puesta a disposición. El nombre de la fuente de datos "Drive Name" (3) se muestra posteriormente en el diálogo de carga. "Disk" y "Sub Folder" (6) determinan las letras de las unidades y el directorio, en los que se encuentran los datos. "Test" (7) abre una nueva ventana con la fuente de datos creada. "Finish" (9) cierra el proceso. Con "Back" se puede regresar siempre a la página anterior. Digital Flexo Suite for Film 12.0 3.2 Añadir fuentes de datos FTP El servidor FTP de la fuente de datos necesita un directorio virtual. En el documento "Instalación de Digital Flexo Suite 101" se puede encontrar instrucciones para la instalación más adecuada. El nombre de la fuente de datos "Drive Name" (3) se muestra posteriormente en el diálogo de carga. La dirección IP o el nombre de la red se ingresa en el campo "Host" (6). El nombre del usuario "User-Name" (7) y la contraseña "Password" (7) deben ser ingresados como se muestra en la figura, si se instala el servidor FTP como se ha prescrito. "Disk" y "Sub Folder" (9) determinan la unidad de disco virtual y el directorio, en los que se encuentran los datos. En caso que no exista ningún directorio virtual, entonces se debe dejar libre el campo "Disk". "Test" abre una nueva ventana con la fuente de datos configurada. "Finish" cierra el proceso. Con "Back" se puede regresar siempre a la página anterior. Digital Flexo Suite for Film 12.0 3.3 Modificación de un ingreso La configuración de una fuente de datos se puede modificar posteriormente. Después de seleccionar la unidad de disco "Drive" (3), se puede cambiar la configuración en las siguientes ventanas. 3.4 Borrar el ingreso Después de la selección de la unidad de disco "Drive" (3), éste se puede eliminar con "Remove" (4). 3.5 Guardar ajustes Al terminar se abre con "Quit" una nueva ventana, en la que se pregunta si se desea sobreescribir los ajustes ya existentes. "OK" guarda los ajustes actuales. Digital Flexo Suite for Film 12.0 4 Adaptación de la interfaz de usuario del Merger La interfaz de usuario y algunas funciones del Merger pueden ser adaptadas individualmente y protegidas con una contraseña ("Edit – Configuration"): 4.1 Protección de algunas funciones con una contraseña Haciendo un clic con la tecla izquierda del ratón en "Enter Password" se abre una nueva ventana, en la cual se debe ingresar la contraseña dos veces y confirmar con "Close": Digital Flexo Suite for Film 12.0 4.2 Modificación de la contraseña Al hacer un clic con la tecla izquierda del ratón en "Change Password" se abre una nueva ventana, en la cual se debe ingresar la contraseña actual y la nueva contraseña dos veces "Close" confirma el ingreso: 4.3 Ingresar la contraseña para modificar los ajustes Al hacer un clic con la tecla izquierda del ratón en "Unlock" se abre una nueva ventana, en la cual se ingresa la contraseña actual. "Close" confirma el ingreso y libera la máscara de ingreso: Digital Flexo Suite for Film 12.0 5 Merger Con el "Merger" se cargan los datos de la imagen desde el disco duro local o de la red y se los hacen salir como fichero TIF. Además se encuentran a disposición herramientas simples como reflexión, corte y giro. 5.1 Acceso rápido 1 Después del start del Merger, cargar las imágenes deseadas. Estos se muestran en la galería de imágenes (a la derecha). 2 En caso necesario seleccionar el equipo de salida TIF. Todos los parámetros importantes serán actualizados en el Merger. 3 Posicionar las imágenes en la superficie de trabajo. Al pulsar la tecla derecha del ratón sobre las imágenes o sobre la superficie de trabajo aparecen informaciones adicionales 4 Seleccionar la plancha deseada. Con la tecla derecha del ratón en la plancha se puede ver información adicional. 5 Enviar el trabajo al equipo de salida TIF. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.2 La interfaz de usuario El Merger puede ser dividido en cuatro zonas: Zona 1: Barra de menús / funciones con símbolos para las opciones importantes Zona 2: Superficie de trabajo, en la cual se posicionan las imágenes Zona 3: Indicación de los datos de imágenes son cargados Zona 4: Barra de estado - Se indican los ajustes más importantes Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.3 Barra de funciones En esta zona se encuentran todas las funciones importantes. La barra de símbolos se ha subdividida en 8 zonas: 1 Abre un cuadro de diálogo para cargar los ficheros de las imágenes. 2 Abre funciones adicionales como el visor de imágenes "Bitmap Viewer" y "PlatePatcher". 3 Activa la zona 7 "Funciones adicionales" para adaptar la salida. 4 Ajuste de la salida de datos como el rodillo, la plancha, el fichero de corte Kongsberg y el CDI. 6 Abre un cuadro de diálogo para enviar el trabajo al equipo de salida TIF. 7 Modifica los datos de las imágenes como girar o cortar. 8 Zona para las diversas funciones que se seleccionan en la zona 3. En caso que algunas de las funciones deseadas no sean visualizadas, éstas podrán ser activadas en la configuración del Merger. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.3.1 Cargar imágenes Ctrl + E Llama un diálogo de ficheros en el que se pueden seleccionar los ficheros LEN o TIF. 1 Selección de la activación de las unidades de disco. 2 Indicación de los directorios. 3 Indicación de los ficheros. Con la teca de control "Ctrl" o pulsando al mismo tiempo la tecla de mayúsculas y el botón izquierdo del ratón es posible marcar varios ficheros al mismo tiempo y cargarlos con "OK". Cada uno de los ficheros puede ser cargado directamente mediante un doble clic. 4 Carga repetida de los ficheros. 5.3.2 Mostrar y modificar datos de las imágenes 1 Abre el visor de imágenes "Bitmap Viewer". Pulsando la tecla de control "Ctrl" junto con la tecla izquierda del ratón se pueden marcar varios ficheros a la vez para visualizarlos uno sobre otro en el "Viewer". 2 "PlatePatcher" - Abre la ventana PlatePatcher. Más informaciones se encuentran en el capítulo "PlatePatcher". Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.3.3 Marcos y líneas de corte 1 Insertar una zona marginal que no esté a disposición para la grabación. La zona será marcada de color rojo. 2 Sí está activado, cada imagen recibirá marcas de corte en las esquinas. 3 Distancia de las marcas de corte a la imagen. 5.3.4 Insertar textos 1 Activar la función de crear textos para la imagen seleccionada. Todas las imágenes serán provistas de manera automática de un marco. 2 Cambiar de posición (arriba o izquierda). 3 Insertar leyenda para la imagen con fecha y hora. 4 Seleccionar el tamaño del texto. 5 Campo de ingreso para el texto. Este no debería ser más largo que la anchura o altura de la imagen. La posición y anchura del texto se las marca de color amarillo en la superficie de trabajo. Haciendo clic en la "X" al final del campo de ingreso se puede borrar el texto. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.3.5 Posición de la imagen 3 Indicación y cambio de la posición actual de la imagen. 4 Confirmación de la posición modificada de la imagen. Recién ahora la imagen será posicionada. 5 Activación de la opción de superposición. Imágenes pueden ser superpuestas. Mediante las flechas se puede colocar la imagen seleccionada por encima o por debajo de otra imagen. 6 Indicación y cambio de la imagen para realizar cambios. 5.3.6 "Step & Repeat" y opción sin transición para sleeves 1 Ingreso de la repetición en dirección horizontal y vertical. Entre las imágenes se puede ajustar un espacio. 2 Desplazamiento de la imagen más allá del punto cero del sleeve (si 5 está activado). 3 Desplazamiento de las imágenes entre sí con repetición en dirección horizontal (si 5 está activado). 4 Desplazamiento predeterminado de las imágenes entre sí (si 5 está activado). 5 Activa la opción sin transición. Si la imagen es más pequeña a la circunferencia del sleeve, se añade automáticamente un espacio, repitiéndo este procedimiento, si es posible, en dirección vertical. 5.3.7 Reflejar e invertir En caso que este símbolo no es visualizado, se lo puede seleccionar en la configuración "Options - Configuratión" con "Image Manipulation". Digital Flexo Suite for Film 12.0 Reflejar (horizontal o verticalmente) e invertir la imagen seleccionada. Los nuevos ficheros recibirán los sufijos "ymir", "xmir" o "inv". 5.3.8 Opciones de salida Selección del equipo de salida TIF. 5.3.9 Creación de un trabajo Ctrl + E Abre una ventana de diálogo, en el cual se deba ingresar el nombre del trabajo. Con "OK" se crea el trabajo como fichero TIF en el directorio de salida. 5.3.10 Cortar y rotar imágenes 1 Corte automático de las imágenes seleccionadas. Márgenes no usados de la imagen son eliminados. Haciendo un clic en la tecla derecha del ratón sobre el símbolo, se pueden anular los cambios realizados. En las características del Merger se puede ajustar una distancia "Bleed" a los píxeles. En caso que la imagen contenga informaciones para el corte "Staggered Cut", entonces se realizará el corte según dichas informaciones. 2 Abre una nueva ventana, en la que la imagen puede ser cortada. Para obtener más informaciones, véase el capítulo "Corte manual". 3 Rota las imágenes seleccionada en 90°. La creación de los ficheros girados se realiza en el momento de enviarlos al equipo de salida y puede tardar bastante según la resolución. 5.3.11 Corte manual Abre una nueva ventana, en la que se pueda cortar la imagen: Digital Flexo Suite for Film 12.0 Con la tecla izquierda del ratón, se puede formar un marco jalándolo con el ratón de la zona de los bordes o ingresando las medidas exactas en los cuatro campos de ingreso del lado derecho (1). Con la tecla izquierda del ratón pulsada se puede medir la distancia entre dos puntos de la imagen. Áreas parciales pueden ser agrandadas, jalando con la tecla izquierda del ratón para formar un rectángulo. Con las teclas de flechas del teclado se puede mover una sección de la imagen en la dirección deseada. muestra toda la imagen. realiza el corte automático pone a su estado inicial todo los cantos de corte. guarda la sección actual cortada como un nuevo fichero LEN. El corte manual no se encuentra a disposición para ficheros LEN de "PlatePatcher" y "Staggered Cut". 5.4 Barra de menús Se describen sólo las funciones adicionales que no se encuentra en la barra de símbolos. La barra del menú se encuentra sobre la barra de símbolos. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.4.1 Descargar imágenes "File - Unload Image" (Ctrl + u) elimina la imagen seleccionada del Merger. El fichero no se borra del disco duro. 5.4.2 Descargar las imágenes posicionadas "File - Remove All Positioned Images" (Ctrl + d) elimina todas las imágenes del Merger, que se encuentran posicionadas en la superficie de trabajo. Los ficheros no se borran del disco duro. Esto tiene sentido cuando el trabajo fue enviado y todavía se encuentren varias imágenes en la cola de espera. 5.4.3 Selección del directorio de trabajo "File - Select Working Folder" (Ctrl + w) cambia el directorio de trabajo en el cual se copian o trasladan todas las imágenes durante el proceso de carga. Esta opción no está disponible si las imágenes están cargadas. 5.4.4 Guardar el orden de las imágenes "File - Save Plate" (Ctrl + s) guarda la composición de imágenes y los parámetros de exposición como plancha. Al enviar la composición al CDI, la plancha se guarda automáticamente con el nombre ingresado allí. "File - Save Plate as" guarda la composición bajo otro nombre,. 5.4.5 Cargar el orden de las imágenes "File - Load Plate" (Ctrl + L) carga una composición guardada o enviada anteriormente, con todos los parámetros. Todas las imágenes actualmente cargadas serán eliminadas. 5.4.6 Borrar el orden de las imágenes "File - New Plate" (Ctrl + n) elimina todas las imágenes del Merger y repone los parámetros a su estado inicial. 5.4.7 Posicionar las imágenes automáticamente "Position - Auto Arrange Images" (Ctrl + a) coloca automáticamente todas las imágenes cargadas lo más separadamente posible en la superficie de trabajo. Previamente se eliminan as imágenes ya posicionadas en la superficie de trabajo. En las características del Merger, se puede seleccionar el tipo de colocación. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.4.8 Posicionar las nuevas imágenes automáticamente "Position - Auto Arrange New Images" (Ctrl + h) añade automáticamente las imágenes cargadas a la composición de la superficie de trabajo. Las imágenes ya posicionadas no serán eliminadas. 5.4.9 Eliminar imágenes de la superficie de trabajo "Position - Unplace all" (Ctrl + u) elimina todas las imágenes de la superficie de trabajo. Las imágenes no serán descargadas. 5.4.10 Mostrar el nombre de ficheros "Windows - Display Names" indica el nombre de los ficheros en las imágenes posicionadas en la superficie de trabajo. 5.5 Superficies de trabajo y barras de estado La superficie de trabajo indica las zonas útiles en la plancha. No es necesario ingresar datos para los bordes superiores e inferiores, ya que se muestra sólo el área completamente utilizable. Las imágenes cargadas son trasladadas con la tecla izquierda del ratón, de la cola de espera de la derecha a la superficie de trabajo. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Adicionalmente se pueden formar líneas auxiliares de la zona de borde gris, jalando con la tecla izquierda del ratón. Las imágenes no pueden ser colocadas en esta zona roja. Las líneas auxiliares se pueden eliminar otra vez haciendo un clic con la tecla derecha del ratón en la zona de borde gris. Informaciones sobre una imagen, se pueden obtener haciendo un clic en la tecla derecha del ratón en el fichero de la imagen En la barra de estado se indican los ajustes actuales así como la cantidad de imágenes cargadas. 5.6 Mostrar la utilización de la plancha Con un clic con la tecla derecha del ratón en la superficie de trabajo, se pueden obtener informaciones sobre el tamaño de la plancha y su utilización: La línea "Partial Plate" muestra los valores para la zona marcada. La línea "Full Plate" se refiere a toda la zona de trabajo. 5.7 Salida TIF "Edit – Edit Device List" abre la ventana de diálogo, para un añadido posterior de un nuevo equipo de salida TIF- (se necesita una licencia adicional): Digital Flexo Suite for Film 12.0 "New" en la sección "Other Devices" abre una nueva ventana de diálogo donde se puede ingresar el nombre del equipo de salida TIF. El ancho y la altura se pueden ajustar con "Width" y "Height". "Negative" invierte el color de fondo para la salida en la película. La ruta de salida se define en el campo "TIF Target Folder". "Remove" borra el ingreso seleccionado. El fichero TIF se crea con "Expose". 5.8 Impresión fotográfica de los bordes de la plancha Con el punto de menú "Edit – Preferences…" se puede activar en los ajustes básicos del Merger la opción "Expose frames", para que la plancha tenga más estabilidad en el lavador. El borde izquierdo y derecho ahora se mostrará de color blanco. En caso de una salida TIF de negativo aparecerá de color negro. 5.9 Plantillas ("Templates") Si no aparecen algunas funciones deseadas, estás pueden ser activadas en los ajustes básicos. En la plantilla se guardan las posiciones, los tamaños de las imágenes, las resoluciones de las imágenes y los parámetros de plancha para poder posicionar después imágenes rápidamente. Esta forma de trabajo resulta interesante para rodillos de registro, como por ejemplo para tipografía. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.9.1 Crear plantilla Para crear una plantilla, en primer lugar se posicionan las imágenes que se desean sobre la superficie de trabajo y se selecciona el tipo de plancha. Después se guarda la composición con "Template - Save Template". 5.9.2 Cargar plantilla "Template - Use Template" carga la plantilla. Esto sólo es posible cuando no se han cargado imágenes en el "Merger". Las posiciones y tamaños guardados se representan como campos amarillos. Después de la carga de imágenes, estos se pueden posicionar en los campos amarillos. Las imágenes deben moverse dentro de una determinada tolerancia de tamaño para ser asignadas a un campo. 5.9.3 Modificar plantilla Cuando se ha cargado la plantilla y se han posicionado todas las imágenes, se puede eliminar la máscara con "Template - Edit Template". Ahora existe la posibilidad de modificar todos los parámetros como se desee y volverlos a guardar con "Template - Save Template". La plantilla modificada se puede cargar ahora con "Template - Use Template". 5.9.4 Desplazar plantilla "Template - Correct Template" llama un nuevo programa, en el que se puede cargar la plantilla con "File – Load Plate". Digital Flexo Suite for Film 12.0 La posición de una o varias imágenes puede modificase horizontalmente con "Across" y verticalmente con "Circumference". El valor se introduce de forma absoluta o relativa para la posición actual, se pulsa INTRO y se fija con "Set Position". Se pueden marcar varias imágenes trazando con el botón izquierdo del ratón pulsado un rectángulo alrededor de las imágenes deseadas. La plantilla se guarda con el botón "Save". 5.10 Informaciones sobre el trabajo Para cada trabajo enviado se crea un fichero HTML o XML con el nombre del trabajo correspondiente en el directorio de salida "HTM Target Folder". Allí se guardan todas las informaciones importantes referente al trabajo. La ruta de salida "d:\files\output\html" está preajustada. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.11 Carga de imágenes con "Drag & Drop" Desde Windows Explorer se pueden jalar los datos de imágenes (LEN y TIF) directamente en la barra de imágenes del "Merger". Los datos son copiados primero en el directorio de trabajo y después cargados. Si además se pulsa la tecla "Ctrl" los datos se copiarán así siempre. 5.12 "Unique ID" Todos los ficheros LEN o TIF provenientes de un sistema AE12 contienen un código individual que el Merger es capaz de leer. En cuanto esté activada la opción "Unique ID" bajo "Options – Configuration", todas las imágenes recibirán este código. Según el tipo de salida, el código aparecerá como texto normal en la parte superior o en la zona marginal izquierda o saldrá en XL-CUT como texto del anverso "Fronttext" o texto del reverso. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.13 Salida "iMask (opción)" En cuanto esté activada la salida "iMask", se creará con esta máscara, adicionalmente al trabajo, un fichero LEN o TIF. Para la salida TIF, se requiere una licencia correspondiente. De acuerdo al ajuste realizado el contorno será aumentado en un marco agrupando elementos. La ruta de salida y los parámetros se pueden cambiar en "Edit – Edit Mask Output": "Workflow": reemplazo. Indicación del nombre del parámetro de "Mask Export Folder": Ruta de salida. "Frame": Tamaño del marco de ampliación. "Resolution": Resolución de salida. "Apply to White": Se aumentan los píxeles blancos. "Tiff Output": Activa la salida TIF. "Negative": Invierte la salida. "Mirror": Refleja la salida. Con "Save" se guardan los cambios. "New" crea un juego nuevo de parámetros. "Remove" saca el juego de parámetros actualmente seleccionado. "Close" cierra la ventana de creación. Digital Flexo Suite for Film 12.0 5.14 Ajustes básicos del Merger Con el punto de menú "Options – Preferences…" se pueden modificar los ajustes básicos del Merger: "Units" cambia entre "mm" y "inch". "Digits" y "Post colon" configuran la cantidad de cifras y de posiciones decimales representadas respectivamente. "Check Images before start" comprueba las imágenes de todas las órdenes salientes. "File copy method" configura el comportamiento para la carga de las imágenes. Con el parámetro "Copy" los archivos se copian siempre y con "Move", éstos se eliminan de la unidad de disco origen. "Bleed" ajusta el borde para el corte automático. "Expose left frame": cuando está desactivada, el borde izquierdo será grabado para darle más estabilidad a la plancha en el lavador. "Show Ruler" activa o desactiva la regla. "Autoload Job" realiza la carga automática del último trabajo en caso de un nuevo inicio del Merger. "Archiving Interval:" aquí se ajusta después de cuantos días los ficheros de vista general HTML y los ficheros en el directorio "Mergelog" deben ser archivados en un fichero ZIP. "JDF-Server": Aquí se ingresa el número IP o el nombre del ordenador del servidor JDF. "Autoplace mode": configura el método según el cual las imágenes se disponen automáticamente sobre la superficie de trabajo. Están disponibles "Permutation", "Random", "Sorted", "MDB" y "FFDH". MDB dispone las imágenes de tal forma que éstas se puedan cortar posteriormente de manera perfecta. Digital Flexo Suite for Film 12.0 "Auto Rotate" activa la rotación de hasta 7 imágenes con el posicionamiento automático. La selección de estas imágenes se efectúa mediante el formato con "Rotate Level". En la ventana "Folder" se pueden modificar los directorios de salida preconfigurados. Los datos del trabajo se almacenan en el directorio "HTM Target Folder". En "Plugins" se puede especificar el tamaño mínimo para imágenes "Microcross" y "Centerline". Las imágenes se amplian automáticamente a este tamaño. El Merger debe ser reiniciado después de cada modificación. Digital Flexo Suite for Film 12.0 6 PlatePatcher abre el PlatePatcher como nueva ventana. El PlatePatcher analiza ficheros LEN o TIF automáticamente en cuanto a superficies libres para cortar el contenido restante de la imagen. Para el montaje posterior se crean los correspondientes ficheros de acuerdo al equipo de salida. En caso de equipos de montaje digitales las piezas de planchas se montan en la lámina de montaje con retículos de montaje y fichero de montaje con cámaras. La alineación es muy grande. En caso del montaje manual (analógico) las piezas de planchas son montadas manualmente con una impresión o espigas de montaje en la lámina de montaje. La alineación es muy pequeña. Equipos de salida digitales: "AV-Optimount" Posibilidad de montaje redondo y plano "Macroflex" Montaje plano "Heaford" Montaje plano Equipos de salida analógicos: "ACM-PLOT" Corte e inscripción de la lámina de montaje "EPS-PLOT" Inscripción de una lámina "Bieffebi" Inscripción de una lámina y control de la cámara 6.1 Ajuste de las opciones PlatePatcher Para las opciones de PlatePatcher se crean templates llamando en el punto de menú "Options / Workflow Editor…"a la sección "PlatePatcher": Digital Flexo Suite for Film 12.0 En cada lado se ajustan valores diferentes: "Mount": Ajuste del equipo de salida "Carrier Sheet": Ajuste de la lámina de montaje "Output": Ajuste de la salida de ficheros 6.1.1 Añadir ajustes Con "New" (1) aparece una nueva ventana en la cual se puede ingresar el nombre de este ajuste. "OK" confirma el ingreso. El nuevo ajuste se ha seleccionado automáticamente. Realizar el ajuste deseado y guardar con "Save" (1). 6.1.2 Modificación de ajustes Seleccionar el ajuste (2) y realizar las modificaciones. Guardar el ajuste con "Save" (1). Para no perder los ajustes existentes, los nuevos ajustes se pueden guardar con otro nombre con "Save as" (1). 6.1.3 Borrado de ajustes Seleccionar los ajustes (1) y borrar con "Delete". 6.1.4 Ajustes posibles Cada equipo de montaje puede ser adaptado de manera individual. Antes de la puesta en marcha para la producción, estas características deben ser ajustadas y comprobadas mediante un montaje de prueba. Para ello se debe usar un trabajo asimétrico en la dirección X e Y. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Mount: "Default Frame": espacio mínimo entre el "parche" y el borde de la imagen generada. De elegir uno demasiado pequeño se producirán colisiones en la agrupación automática. "Film Gap": espacio entre el retículo de registro y el borde de una sección de imagen. Además esta zona será usada para el corte posterior con la cuchilla de 45°. "Patch Distance": determina la distancia entre dos elementos de imágenes, para lo cual éstas son agrupadas automáticamente. Los elementos con una distancia mayor son separados. "Vertical Distance": Altura a partir de la cual el Patch será provisto con retículos de registro adicionales. "Export - LEN / TIF": las imágenes resultantes no serán transferidas, sino que serán exportados directamente a directorios. Para la salida TIF se necesita una licencia adicional. "Front Text": La inscripción Patch no será impresa en la plancha sino grabada con una cuchilla en la mesa Kongsberg en la zona del borde. Esta inscripción no deberá ser borrada posteriormente. "Cut RegisterMarks": En caso de la salida plot se pueden hacer las marcas de registro con la cuchilla mediante incisión. Esto ahorra tiempo para quitar posteriormente los retículos. "Crop Marks": Agrega a cada fichero de salida líneas auxiliares en las esquinas que se pueden utilizar para el corte manual. Digital Flexo Suite for Film 12.0 "Force 4 Marks": Siempre crea cuatro marcas en el modo Plot&Cut. "Ignore Collision": Escribe marcas de registro aun cuando éstas se solapen con datos de imágenes. En este caso los retículos se deben trasladar manualmente a posiciones que no incomoden posteriormente durante la impresión. Carrier Sheet: "Camera Distance": Fija la distancia mínima de la cámara para el equipo de montaje seleccionado. Un valor más alto crea Patches más anchos. "Mount Offset": En caso del AV-Optimount se añade en la ventana de agrupación un borde en la parte superior e inferior. Esto es necesario cuando los retículos de registro, deban ser colocados por encima y por debajo de la imagen. Toda la zona de coordenadas debe ser desplazada en esta cantidad, lo que se hace notar en el montaje como la diferencia a la distancia de "uña" original. "Font Size": Tamaño de los textos en la lámina de montaje. "2nd Font Size": Tamaño del nombre del pedido. Con el ajuste "0" se utiliza el tamaño de texto "Font Size". "Register Mark File": Los retículos de montaje pueden ser elegidos de una lista. Una vista general de dichos retículos se puede encontrar en el anexo. "Regmark Scale": Aumenta considerablemente el tamaño de los retículos de montaje en la lámina de montaje. "Opaque Tape": En el modo Plot&Cut, crea marcas en la lámina de montaje fuera del fichero de la imagen, para que se pueda montar ésta más fácilmente. ¡Se debería emplear esta opción en unión con "Force 4 Marks"! "Top Grip": refleja las coordenadas de salida al alrededor de la circunferencia. Esta opción debe activarse cuando los datos de la imagen se reflejan de acuerdo con el "parche", caso de algunos equipos de exposición CtP. "Emulsion down": gira las coordenadas de salida en 180°. Digital Flexo Suite for Film 12.0 "Add Job Name": Inserta el nombre del fichero automáticamente bajo cada fichero de salida. "Origin Bottom Left": Sitúa en Macroflex el origen de las coordenadas hacia abajo a la izquierda. En la mayoría de los casos se monta partiendo del centro. En este caso no se puede activar esta opción. "Cut Carrier Sheet": Corta automáticamente la lámina de montaje en la mesa Kongsberg después de que los retículos de registro o agujeros de montaje y el corte de cartón hayan sido dibujados. La distancia de "uña" y la altura de la lámina de montaje serán retrocalculadas automáticamente de acuerdo a la distorsión de la plancha. "Reference to technical ink": En estado activado, la línea central y en caso de Macroflex también la línea básica se refieren al corte. "Landscape": El fichero ACM para la mesa Kongsberg gira en 90°. Esto es necesario para cortar por ejemplo una plancha de 4260" en una mesa XL-20. Output: "Mount Target Folder": Aquí se guarda el fichero de montaje. "Patch Target Folder": Aquí se guardan las piezas de planchas en caso de "Export". "Plot Device": Ajusta el formato de salida para el plotter. Siempre es posible ACM para la salida Kongsberg. La salida EPS necesita una licencia extra. "Technical Ink": Para poder identificar más tarde el color técnico (corte de cartón) la denominación debe determinarse según el nombre del fichero (p. ej. nombre de fichero_PLOT). "Mat Info": Aquí se puede ingresar opcionalmente el nombre de la guía XL-Guide "Job Setups", la cual es cargada automáticamente en la mesa Kongsberg. "Crop Patches": Si en el modo Multipatch las zonas deben ser agrupadas en diversas separaciones, entonces los Patchs resultantes serán reducidos a la medida necesaria. Se desactivará inmediatamente la creación de Patchs grandes. "Multiple mount files": Crea para cada separación un fichero de coordenadas propio. Se desactivarán todas las coordenadas escritas en un fichero. "Dual Output": Cuando esta opción está activada, en caso de salida Macroflex y AV se crea adicionalmente un fichero de montaje Heaford. "Round Mounter": El fichero de coordenadas es recalculado al 100% para el AV-Optimount. Los valores de distorsión son ingresados en el equipo de montaje. "Old Macroflex Format": Escribe el fichero DHM para las versiones Macroflex más antiguas sin cambiar de línea. "Count Separations": Enumera las separaciones en el fichero de salida Macroflex. Digital Flexo Suite for Film 12.0 "Patch Multi-Line": Crea tres líneas por parche en el fichero de salida Macroflex. De esta forma, los retículos de registro superiores e inferiores se pueden utilizar con modelos más antiguos de Macroflex (ver "Vertical Distance"). 6.2 Retículos de registro y de montaje para PlatePatcher Digital Flexo Suite for Film 12.0 6.3 Edición de un trabajo Independientemente de la máquina de montaje, el "parcheo" tiene lugar siempre en la misma secuencia después del inicio del Merger. El parcheo de los datos de imágenes se explica en base al siguiente trabajo "GaelicGhost" con 4 colores más el color técnico y el fichero CF2 de ArtiosCAD para el corte de cartón. El PlatePatcher requiere los datos de trabajo en la orientación del montaje. El color técnico así como el fichero CF2 son asignados al trabajo mediante el nombre del fichero correspondiente. Como en el caso del Merger no se deben usar símbolos especiales. En la denominación del color, no se debe encontrar ningún espacio o guión bajo: Trabajo: GaelicGhost_c.len - GaelicGhost_k.len - GaelicGhost_y.len - GaelicGhost_1605.len Color técnico: GaelicGhost_PLOT.len Fichero CF2: GaelicGhost.cf2 El inicio se realiza en el modo "Preview". El Merger se encuentra activo en segundo plano, pero no puede ser utilizado. Digital Flexo Suite for Film 12.0 1 Seleccionar ajustes del montaje. 2 Cargar trabajo. Sólo se selecciona una separación y se confirma con "OK" o se carga con un doble clic en el fichero. Automáticamente se copian las otras separaciones y los ficheros de control al directorio de trabajo y se visualizan. 3 Controlar si el color técnico (P) y el fichero CF2 (T) han sido cargados. En algunos caso no es necesario contar con el fichero CF2, ya que el fichero de corte ya se encuentra incluido en l fichero LEN. En caso que estos ficheros falten, entonces se debe controlar el nombre de dichos ficheros. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Con "View…" se puede abrir todo el trabajo en "Bitmap-Viewer". Pulsando "Clear" se quitan las imágenes de la visualización pudiendo seleccionarse nuevas opciones. Con ello no se borra ningún dato del medio de almacenamiento. 4 En "Separations" se puede seleccionar la opción "Single" para el "parcheo" de separaciones individuales. "Patch Distance" determina la distancia entre dos elementos de imágenes, para lo cual éstas son agrupadas automáticamente. Los elementos con una distancia mayor son separados. 5 Seleccionar separación. Una vista previa se muestra en la ventana principal. 6 Con "Analyse image" se analiza la imagen y se muestra en la ventana de agrupación. El análisis se puede iniciar con un doble clic en la separación correspondiente. "Close" cierra el PlatePatcher. 7 En la tabla se puede activar o desactivar la indicación con el símbolo de ojo delante del color correspondiente. 8 Con Ctrl y la tecla izquierda del ratón se pueden seleccionar varios Patches y éstos pueden ser agrupados con "Group" (12) o "g". Alternativamente se puede formar un rectángulo alrededor de varios "Patches", usando la tecla izquierda del ratón. Con Ctrl + a se pueden marcar todas las piezas de planchas. Digital Flexo Suite for Film 12.0 9 Las piezas de planchas sobrepuestas son marcadas en color rojo y mostradas en el campo de información en forma de una lista (11). 10 Colisiones de retículos de montaje con datos de imágenes deben ser marcados con un signo de exclamación. Los patches pueden ser creados, sin embargo los retículos de montaje no serán escritos para no modificar el contenido de la imagen. 11 En el campo Info se muestran la superficie ahorrada en porcentaje y en cm², la cantidad de piezas de plancha así como los errores ocurridos debido al solapamiento de las piezas de plancha o de los retículos de montaje. 12 Los retículos pueden ser desplazados posteriormente. Si se hace un clic en el retículo de montaje, el color cambia a amarillo y aparece un marco verde. Con la tecla izquierda del ratón pulsada en el marco verde se puede mover el retículo horizontalmente. Si vuelve a hacer un clic en el retículo amarillo, el color cambia a rojo. Ahora con la tecla izquierda del ratón pulsada en el retículo, se puede mover éste verticalmente. El retículo que se encuentra en el otro lado se desplazará automáticamente con el otro. 13 Elementos ocultos son marcados con un retículo. 14 La disposición de las piezas de planchas y la cantidad de retículos de registro pueden ser modificas de la siguiente manera: agrupa las piezas de planchas o las desagrupa. Digital Flexo Suite for Film 12.0 inserta automáticamente una marca de montaje adicional entre los retículos centrales. Para esto se deben haber marcado las piezas de planchas. añade una perforación adicional en la posición deseada. Después de haberlo pulsado, la posición puede ser seleccionada libremente haciendo un clic con al tecla izquierda del ratón. elimina las marcas de registro seleccionadas. Vuelve a fijar en su posición inicial los retículos de montaje para el Patch marcado. analiza el Patch actual seleccionado en cuanto a la nueva "Patch Distance" ajustada. separa una pieza de plancha grande. Después de haber marcado la pieza de plancha, se activa este símbolo. Después se hace clic pulsando la tecla izquierda del ratón en la posición deseada de separación dentro de la pieza de plancha. En las zonas marginales no es posible separar elimina automáticamente las sobreposiciones. activa la función de aumento. Con la tecla izquierda del ratón pulsada se puede seleccionar una zona para que ésta sea ampliada. Alternativamente se puede usar la rueda del ratón. muestra toda la imagen. Con "Jobname" el "parche" se amplía con el nombre del fichero en el borde inferior. "Hide" o "x" oculta uno o varios Patches marcados. Esto puede utilizarse para ocultar elementos no necesarios. 15 La distorsión "Rip Scale" se lee automáticamente en el fichero LEN. En caso de ficheros TIF o la falta de informaciones para la distorsión, se calcula la distorsión tomando como referencia las diferencias de tamaños entre el fichero CF2 y los colores técnicos. En caso de informaciones no claras, se muestra el valor 100.0 y puede ser modificado manualmente. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Para algunos equipos de montaje se puede poner escalas en el fichero de salida usando "Mount Scale". Esto no es posible, si se ha seleccionado "Cut Mylar" al hacer los ajustes en el PlatePatcher. "Rotate" Gira todos los ficheros de salida en 90°. "Negative" invierte todas los ficheros de salida para el equipo de exposición de películas, ya que los negativos no pueden ser procesados en el PlatePatcher. Los ajustes "Negative" y "Rotate" sólo pueden ser separados en la primera separación y esto es válido para todo el trabajo. 16 El tamaño de la lámina de montaje así como la posición de los datos de las imágenes pueden ser cambiados de la siguiente manera: Si estos valores no son modificados, se usará el tamaño del fichero de la imagen cargada. De acuerdo al ajuste realizado el sistema ya está tomando en cuenta la distorsión de la plancha. El fichero de la imagen se colocará automáticamente de manera centrada. En cuanto el ancho de la lámina "Mylar Width" sea modificado, se calculará automáticamente de nuevo la distancia de la imagen del lado izquierdo de la lámina en el campo "Left Gap". La línea central dibujada más tarde puede ser desplazada al campo "Center Offset". La distancia de "uña" determinada automáticamente se puede modificar en el campo "Gripper". Aquí es necesario consultar con el departamento de diseño. 17 "Create Patches" pone fin al agrupamiento. Los ficheros deseados son creados y transferidos al Merger o a un directorio. Este proceso puede llevar unos minutos según la complejidad. En caso de colisiones de retículos de registro con elementos de imágenes y en caso de solapamientos, se muestra la correspondiente de advertencia de advertencia. Fundamentalmente no se sobreescribe ninguno de los datos de imágenes. "Close" cierra la visualización de agrupamientos sin la creación de ficheros. Todas las separaciones se procesan una después de la otra. Seleccionar la siguiente separación (5) y repetir el proceso. Los ficheros de montaje son actualizados cada vez que se crean datos, de tal modo que al final se dispongan de todos los datos necesarios. Digital Flexo Suite for Film 12.0 6.4 Modo Multi Patch Todas las separaciones se muestran y procesan conjuntamente. La separación básica seleccionada "Master" no se corta y contiene luego del procesamiento los retículos de registro de todas las otras separaciones. Con esta separación básica se igualarán todas las otras separaciones más adelante en el equipo de montaje. Tan pronto con se elige "Multiple", la tabla es ampliada con las separaciones: "Master" selecciona la separación básica del trabajo cargado. Deberá tener aún suficiente espacio libre para que los retículos de registro de las demás separaciones puedan ser ubicados. "Reference" selecciona una separación, que no debe ser cortada. Para el montaje se colocan las marcas de montaje a la izquierda y derecha de la imagen. "Patch" muestras las separaciones que serán analizadas. Se ajusta el "Patch Distance" y la ventana de agrupación es llamada con "Analyse image…". Se encuentran a disposición las mismas posibilidades de procesamiento que "Single-PatchModus". Al contrario que en "single-patchen" aquí pueden producirse colisiones también con el "Master". Como las separaciones se siguen montando por separado no se producen solapamientos entre diferentes separaciones. El descubrir y ocultar separaciones facilita la visión total en el caso de trabajos complejos. La separación de referencia está marcada con "ref", la separación del master con "Master". Digital Flexo Suite for Film 12.0 6.5 Separación de unidades de plancha grandes separa una unidad de plancha grande. Después de haber marcado la pieza de plancha, se activa este símbolo. Después se hace clic pulsando la tecla izquierda del ratón en la posición deseada de separación dentro de la pieza de plancha. En las zonas marginales no es posible separar Cada lado excepto el punto de costura recibirá retículos de posicionamiento nuevos. Para facilitar una acomodación manual de esta zona de costura, se solapan ambas piezas de plancha. Adicionalmente se encuentra en la parte de arriba y de abajo de la zona de costura na marca que puede servir como referencia para el corte manual. Digital Flexo Suite for Film 12.0 6.6 "Plot & Cut" Para el montaje "Plot" el PlatePatcher crea un fichero ACM por separación para la mesa Kongsberg. En este fichero ACM se encuentran los datos para la inscripción y corte de la lámina de montaje. Primero se dibuja el corte de cartón, los retículos de montaje y las líneas auxiliares. Después se corta la lámina de montaje al tamaño deseado. Desde la versión 10.0 el tamaño de salida de la lámina de montaje para la salida "Plot & Cut" no es necesariamente determinado por el tamaño de los datos de la imagen. En los ajustes se selecciona la opción "Cut Mylar". Esto evita que se coloquen elementos fuera de la lámina de montaje. Además se recalcula la distorsión de la plancha para la distancia de "uña" y para la altura de la lámina de montaje en 100%, en caso que exista un fichero de corte. La distorsión calculada de la plancha se debe controlar en la ventana de agrupación del PlatePatchers. La línea central se refiere al centro de la imagen cargada, a menos que la opción "Use Cut" esté activa. En este caso la línea central se refiere al corte. El marco será llenado automáticamente con retículos de montaje (2). La distancia se determina mediante el parámetro "Vertical Distance". Digital Flexo Suite for Film 12.0 Retículos de montaje adicionales sólo pueden ser añadidos entre los dos retículos centrales de un Patch (6). Para ello se marca un Patch y después se hace un clic en el símbolo 5. 6.7 Macroflex En caso de la salida Macroflex, todas las coordenadas se refieren a la imagen cargada. Si existen los datos de corte, la opción "Use Cut" puede ser activada. Entonces todas las coordenadas se refieren a la línea básica y la posición de corte. 6.8 AV-Optimount Para poder colocar el retículo de registro por debajo o por encima de la imagen se necesita un borde inferior o superior. Este se ajustará con "Mount Offset" como se describe en los ajustes de montaje. De este modo se produce un corrimiento alrededor de la circunferencia para el montaje, al que se le debe restar la distancia de "uña" (zona negra): Ejemplo: "Mount Offset": 20mm Zona negra deseada: 100 mm Offset necesario: 80mm (100mm – 20mm) 6.9 Punto cero para AV-Optimount, Macroflex y Heaford El PlatePatcher coloca el punto cero en la esquina inferior izquierda de los ficheros interrelacionados LEN, TIF o del corte. Cuando al trabajo del cliente se le añaden informaciones adicionales sobre el trabajo y cuñas reticuladas se produce un corrimiento en la dirección X e Y hacia el punto cero deseado. Este corrimiento suele variar, lo cual puede llevar a realizar montajes incorrectos. Digital Flexo Suite for Film 12.0 El punto cero deseado (1) es desplazado en el diseño incorrecto (3). Debido a las cuñas reticuladas fuera del ancho de la imagen se desplaza adicionalmente el punto medio del montaje (2). Esto se puede evitar, ampliando la imagen siempre simétricamente hacia ambos lados. 6.10 Carga de los ficheros TIF Los ficheros TIF se leen normalmente de izquierda a derecha. Debido a las exigencias técnicas de la grabación, los ficheros TIF de Digital Flexo Suite se leen de abajo hacia arriba. El resultado es una visualización girada: La alineación de las imágenes en PlatePatcher debe corresponder a la del montaje. El resultado en diseño debe girarse 90°. Digital Flexo Suite for Film 12.0 6.11 Escribir ficheros TIF Los ficheros TIF pueden enviarse desde PlatePatcher directamente con la función TIF-Export. Los datos TIF salen después de la colocación descrita en el capítulo anterior, lo que hace que se visualicen de forma girada en otros programas. El software de algunos equipos de exposición CTP del mercado muestra los datos TIF con la misma colocación que en el diseño, aunque para la grabación, los datos deben leerse de abajo arriba. Esto se explica por la diferente colocación de los rodillos para la imagen. El Merger se basa en que la altura corresponde con el perímetro de los rodillos y con el ancho de los rodillos. En la imagen de otros equipos de exposición CTP el rodillo puede visualizarse con un giro de 90°. 6.12 Directorios de salida Para la salida de los ficheros de montaje y de vista previa el PlatePatcher necesita directorios predefinidos. Los ajustes de montaje se pueden llamar mediante "Options – Preferences – Folder" en el Merger. Otros ajustes se encuentran en las opciones PlatePatcher. 6.13 Informaciones sobre el trabajo Para cada trabajo se deposita un archivo HTML con el nombre original del fichero en el directorio "Patcher Redo". Allí se guardan todas las informaciones importantes referente al trabajo. La ruta de salida "d:\files\output\PatcherRedo" está prejaustada. Digital Flexo Suite for Film 12.0 7 JDF Para poder usar un JDF, se necesita adicionalmente el DFS-Server 1.0 y Automation Engine 10.1. El servidor DFS se puede encontrar en el mismo ordenador que AE 10.1. El estado de los trabajos JDF se muestra en el AE 10.1 Pilot. También es posible la integración de datos importantes como desgaste de las planchas en un sistema MIS existente. En el AE10.1 Pilot se muestra el estado y los parámetros del trabajo: Digital Flexo Suite for Film 12.0 7.1 Ajuste de la conexión JDF En las opciones del Merger "Edit – Preferences" se ingresa en el campo "DFS-Server" el nombre del ordenador o la dirección IP del servidor DFS. 7.2 La ventana JDF Tan pronto como el servidor DFS se encuentre enlazado con el Merger, se muestra adicionalmente una ventana con los ficheros JDF: Digital Flexo Suite for Film 12.0 En la Zona 1 se encuentran las funciones de carga y filtrado: Carga el trabajo marcado Carga todos los trabajos con la misma resolución y el mismo tipo de planchas como el trabajo marcado Filtra la lista de trabajo después del ingreso del texto Resetea todos los filtros Indica sólo trabajos, que corresponden al tipo de planchas en el Merger (el indicador es verde) En la Zona 2 puede ordenar la lista de trabajos según el nombre "Job Name", tipo de plancha "Plate Type" o resolución "DPI". Zona 3 muestra los trabajos con el estado "Status": E trabajo puede ser cargado. El tipo de plancha concuerda con el tipo de plancha actualmente ajustado El tipo de plancha para el trabajo no concuerda con el tipo de plancha actualmente ajustado El tipo de plancha para el trabajo no se encuentra en la lista de planchas Con el símbolo "+" delante del trabajo se pueden mostrar los colores de este trabajo. "-" elimina la indicación de colores 7.3 Carga de ficheros JDF Un clic doble en el pedido o en un color carga el fichero correspondiente. Con la tecla de control y la tecla izquierda del ratón se pueden marcar y cargar varios ficheros. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Cuando el tipo de plancha se encuentra ajustado como "Other", entonces todos las imágenes JDF están disponibles. De lo contrario sólo estarán disponibles las imágenes JDF que correspondan a la plancha actualmente ajustada: Tan pronto los ficheros estén cargados en el Merger, estos son retirados de la lista de vista general JDF y se pone a disposición automáticamente el correspondiente tipo de plancha. La modificación del tipo de plancha ya no es posible después. Cuando los ficheros JDF sean retirados del Merger, se pueden encontrar otra vez en la lista de vista general JDF. 7.4 Orden y búsqueda de trabajos 7.4.1 Búsqueda de un trabajo La lista de vista general puede ser filtrada mediante el ingreso de texto en el campo "Jobname". Se mostrarán sólo los trabajos cuyo nombre empiece con el texto ingresado: 7.4.2 Orden de acuerdo a la disponibilidad En caso que se haya ya seleccionado un tipo de plancha (1) y la pancha tenga que ser llenada con otras imágenes, entonces la lista de vista general debe ser ordenada (2) de tal manera que se muestren sólo los trabajos para el tipo de plancha actualmente seleccionada (3): Digital Flexo Suite for Film 12.0 7.4.3 Orden de acuerdo al tipo de plancha Con un clic en la tecla izquierda del ratón sobre la cabeza de la columna "Plate Type" (1) se ordena la lista de acuerdo al tipo de plancha: Un clic en la tecla izquierda del ratón sobre la cabeza de la columna "Job Name" (2) orden la lista otra vez pero ahora de acuerdo al nombre del trabajo. 7.5 Envío de ficheros JDF Después del envío de un trabajo se eliminan todas las imágenes JDF posicionadas del Merger. De este modo se evita que las imágenes sean enviadas dos veces. En caso que en el Merger se encuentren imágenes JDF todavía no posicionadas, en este caso no se podrá cambiar el tipo de planchas. Digital Flexo Suite for Film 12.0 8 Programas adicionales Con Digital Flexo Suite se instalan dos programas adicionales, que se pueden encontrar en "Esko – Digital Flexo Suite – System": 8.1 ACM Viewer Este programa sirve para mostrar y controlar ficheros ACM, que son creados con Digital Flexo Suite. Después de la instalación de Digital Flexo Suite todos los ficheros ACM están automáticamente enlazados con el "ACM-Viewer". Con la tecla derecha del ratón pulsada, se puede medir la distancia entre dos puntos (1). El contenido de la imagen puede ser agrandado con la rueda del ratón (2) y desplazado con la tecla izquierda del ratón (3). Un clic doble en el fichero ACM, abre una ventana adicional (4). "Start" en la zona "Manual Step" (5) inicia una simulación de corte o de dibujo. En la zona de "Settings" (6) se puede modificar el grosor de las líneas. En el menú "View" se pueden mostrar informaciones adicionales. En caso que se use el ACM-Viewer de Digital Flexo Suite entonces también se podrán visualizar los ficheros LEN. Adicionalmente se mostrará el contenido de corte de "Staggered Cut" e informaciones CAD de Flexrip. Digital Flexo Suite for Film 12.0 Con la función "File – Overlay File" se puede colocar a través del fichero ACM el correspondiente fichero LEN o TIF. Con la tecla "Ctrl" pulsada se puede desplazar el contorno ACM con la tecla izquierda del ratón, hasta que ambas marcas de registro estén superpuestos. Después se puede controlar el corte. En caso de la salida en CDIs con ABS, se crearan varios ficheros LEN. Ya no es posible el control de todas las imágenes Digital Flexo Suite for Film 12.0 8.2 Monitor CDI El monitor CDI muestra el trabajo actual, el estado y el tiempo restante para la grabación de planchas actual de la red del CDI: el estado del CDI se muestra con los siguientes colores: Gris: CDI o servicio técnico no está activado Rojo: CDI está activado y está esperando trabajos a realizar Verde: CDI graba una plancha, el tiempo restante es mostrado. Se usa automáticamente la lista CDI del Digital Flexo Suite. Con un clic en la tecla derecha del ratón en el monitor CDI, se puede modificar con "Preferences" la lista CDI. "Fullscreen" muestra el monitor como imagen total. "Widget" elimina los bordes, muestra el monitor siempre en primer plano. Digital Flexo Suite for Film 12.0 9 Support Europe Para ponerse en contacto con ESKO por favor visite nuestro sitio web www.esko.com.